Navigation – Plan du site

AccueilNuméros24Mécénats et patronages féminins e...Introducción: Algunas observacion...

Mécénats et patronages féminins en péninsule Ibérique au moyen âge (XIe-XVe siècle)

Introducción: Algunas observaciones generales y un ejemplo

Georges MARTIN

Texte intégral

1Cuando Duby, a finales de los años 1980, llamó la atención de los investigadores sobre el poco interés que habían manifestado hasta entonces por la historia de las mujeres, en realidad, existía un campo en que eso no era del todo exacto, y ese campo era precisamente el del mecenazgo y del patronazgo femeninos. Este es un tema ampliamente tratado por la historiografía de los siglos XIX y XX, quizá por corresponder a una actividad femenina lícita y manifiesta ya desde la misma Edad Media: la dedicación de las mujeres poderosas, muy particularmente de las reinas, a funciones tocantes al orbe espiritual y consiguientemente al mantenimiento, fundación o promoción de establecimientos eclesiásticos.

2La bibliografía crítica es pues abundante al respecto, y, en la actualidad, parece obedecer a las siguientes características. En cuanto a los espacios estudiados, dominan Italia, Inglaterra y Francia. El interés por el mecenazgo femenino hispánico es fuerte pero reciente y, las más de las veces, sólo de refilón se aborda la cuestión en los estudios que versan sobre historia de las mujeres. Desde el punto de vista de la cronología, dominan en el área europea los estudios dedicados a épocas tardías: finales de la Edad Media y principios de la Modernidad (digamos, siglo XV y principios del XVI), aunque en lo tocante a España, también la alta Edad Media ha suscitado el interés de bastantes estudiosos. Queda claro, no obstante, que la reunión de hoy se justifica plenamente tanto por centrarse en el espacio peninsular ibérico como por abarcar el conjunto de los territorios hispánicos y una cronología en que domina la alta y plena Edad Media.

3Desde el punto de vista de la focalización de los estudios dedicados al mecenazgo femenino, domina la aproximación a grandes figuras femeninas (reinas, infantas y grandes señoras): para Francia, Leonor de Aquitania (1124-1204), Blanca de Castilla (1188-1252), Isabel de Baviera (1371-1435), María de Anjou (1404-1463), Inés de Borgoña (1407-1476), María de Borgoña (1457-1482), Ana de Francia o de Beaujeu (1461-1522); para la península ibérica, la reina Sancha de León, la Infanta Urraca Fernández, la reina doña Urraca, la reina Berenguela de Castilla, diversas damas del linaje de Mendoza, Isabel la Católica. Para el ámbito ibérico, no existen monografías. Las más de las veces, se trata de rápidas consideraciones sobre mecenazgo contenidas en una u otra de los numerosas biografías que se han escrito estos últimos años sobre reinas españolas o portuguesas. En cambio, son ya numerosos los artículos que versan sobre el mecenazgo y el patronazgo femeninos o contienen consideraciones importantes sobre estos, aunque sean muy contadas las figuras estudiadas y su actividad casi siempre centrada sobre arquitectura eclesial.

4En cuanto a los métodos de estudio y a las problemáticas planteadas, se pueden reunir en cuatro rúbricas tipológicas.

5Existen estudios que más tienen que ver con la historia del arte que con la historia de las mujeres: da la casualidad que el mecenas es una mecenas, o el patrón una patrona, pero la aproximación es puramente descriptiva y no se plantea ninguna problemática que tenga que ver con historia de las mujeres, ni, muchas veces, con la historia en general. En el extremo opuesto, muchísimos, y en su mayoría americanos, son los estudios estrechamente enmarcados en los presupuestos teóricos de los "gender studies". Estos suelen dar lugar a producciones extrañamente repetitivas e infecundas en las que se enfrentan aporías como la de distinguir un mecenazgo "femenino" de un mecenazgo "masculino" (sin conseguirlo nunca, en primer lugar por la parquedad e imprecisión de las fuentes). También se manifiestan claramente los límites y las repeticiones de un tercer tipo de estudios vinculados estos a una historia social de la mujer, y que las más de las veces quedan enfrascados en focalizaciones anacrónicas como la de la lucha de las mujeres por su emancipación o –aunque menos anacrónico, limitativo y probablemente descentrado– por una valoración más positiva de su imagen (fundándose frecuentemente los estudiosos en los escritos de Cristina de Pizán).

6Por fin están, más elaborados y convincentes, los estudios del mecenazgo femenino anclados en una historia política concebida como "historia del poder". En estos, la actividad de las mujeres mecenas se aprecia en clave de manifestación de poder (potencia cuantitativa de las ayudas o intervenciones), de propaganda (en favor de un príncipe o de un linaje), de creación de polos arquitectónicos de ostentación del poder (panteones, palacios), de consolidación de clientelas y fidelidades (mediante obsequios a magnates y prelados), etc. Estos últimos estudios suscitan impresiones contrarias. Por una parte, dejan un sentimiento satisfactorio de verosimilitud interpretativa (está uno en el marco de lo epistemológicamente correcto); pero, por otra parte, también se abre camino la desagradable sensación de encontrarse estancado en una historia que no avanza y cuyos presupuestos y perspectivas, ya consabidos, podrían repetirse eternamente.

7Por duras e injustas que puedan parecer estas observaciones aperturales, algo tienen, creo, de verdad y pertinencia. Pero no serían muy útiles si no llevaran a sugerir vías más apropiadas y fecundas para la investigación. Veamos.

8Mi convicción es que hay que partir de la evidencia menos contemplada, quizá por culpa de una historiografía dominada desde siglos por los varones, quizá por culpa de los mismos presupuestos del primer feminismo: la enorme potencia que fue la de las mujeres entre las elites medievales hispánicas, quizá más particularmente en el área leonesa y castellana (aunque el fenómeno probablemente no se limite a dichas áreas, sino que se extienda a Portugal y quizá a Navarra). Pienso por lo tanto que la tarea más imprescindible del historiador debe ser la de manifestar dicha potencia, de restituirla a la historia, a fin de constituir más exacta y plenamente el objeto de su estudio.

9"Cherchez la femme!" podría ser el lema de la deseable historia de la potencia femenina cuyo primer objetivo debería ser la búsqueda de sus lugares de intervención. Saliendo un instante del tema del mecenazgo, sorprende, por ejemplo, leer bajo la pluma de nuestros mejores historiadores, a propósito de algún reparto territorial, "el rey partió sus reinos", "el rey asignó tal territorio a tal hijo suyo", cuando dicho territorio pertenecía a su mujer y que un conocimiento básico del derecho de propiedad, así como una observación mínimamente cuidadosa de los hechos, hacen de lo más patente la huella de los derechos, intereses y convicciones de esta. Y volviendo al patronazgo femenino y a la influencia de las mujeres de poder en el campo de la cultura, también me sorprendió en su día que nadie se hubiese percatado de lo que hoy parece ser cosa generalmente admitida: que Juan Ruiz, arcipreste de Hita y autor del Libro de Buen Amor era un satélite de María de Portugal, esposa de Alfonso XI, que escribía en Guadalajara, a destinación de las dueñas y clérigos de la corte de la reina, denunciando la conducta adúltera del rey. Volveré a esta cuestión, tomando un ejemplo de mayor relevancia.

10De momento, apuntaré que esta cuestión de la potencia femenina y de sus manifestaciones debería llevar aneja la cuestión de las modalidades bajo las cuales dicha potencia se ejerció. En esta perspectiva, un estudio probablemente muy fecundo, relacionado con la historia de la sociedad política, sería el de la creación y organización de redes femeninas de poder. Además de un interés renovado por las cortes femeninas (no sólo poéticas), esto conllevaría el examen de amplias solidaridades que, en torno a un creador o a un establecimiento eclesiástico, vincularon a mujeres del linaje regio con mujeres de los más destacados linajes de la nobleza. Sugerí la importancia de este fenómeno en un estudio sobre el testamento de la Infanta Elvira Fernández, y acabo de leer un interesantísimo estudio de este tipo en que se relacionan los escritos de Chaucer con la actividad política de Constanza de Castilla, hija del rey Pedro I, en la Corte de Inglaterra (Beatriz Hernández Pérez).

11El fondo de todo esto sería, por supuesto, un nuevo enfoque y una nueva apreciación del estatus de la mujer en la sociedad medieval (en nuestro caso, ibérica) y en sus mentalidades. Probablemente nos sería de gran ayuda una reflexión de índole socio-antropológico, tocante a la relación de las funciones desempeñadas por las mujeres con las atribuidas a grandes cuerpos sociales. De muy gran interés, me parece ser, por ejemplo, la proximidad funcional del poder femenino con el de los clérigos. El hecho de que la mujer como el clérigo estuvieran prohibidos, por lo menos en teoría, de violencia y de actividad guerrera, de que los linajes regios y nobiliarios reservaran a sus mujeres misiones espirituales que las llevaban a una colaboración asidua con la Iglesia, de que muy numerosos escritos den fe de una similitud en la modelización ética de ambos grupos (humildad, castidad, piedad, prudencia, clemencia, serían algunos de sus valores comunes), o de que, en un sinfín de casos, las mujeres de gobierno encontrasen efectivamente, en tiempos de crisis, un fuerte apoyo en la Iglesia, todos estos elementos merecerían ser tomados en cuenta a la hora de pensar las bases de una potencia femenina en la sociedad medieval así como las del mecenazgo de las mujeres.

12Para volver a la búsqueda de las manifestaciones de una potencia femenina como requisito previo a una historia de las mujeres, y dentro del tema que nos reúne estos dos días, evocaré rápidamente un caso que estoy empezando a estudiar y sobre el que sólo puedo dar aún indicaciones escasas y confusas. Se trata del papel de la mujer en el nacimiento o primeras consolidaciones de una historiografía regia castellano-leonesa. Desde hace algunos años varios de nosotros hemos vuelto al estudio del infantazgo leonés, destacando el papel de las mujeres del linaje regio, no sólo en la gestión de una intercesión espiritual, sino también en el cultivo de una memoria dinástica. Primera manifestación de dicho cultivo fueron el acopio y reunión de los cadáveres regios, así como una epigrafía sepulcral cuya riqueza y precisión –pese a que, en el caso de San Isidoro, hayan desaparecido las más de las lápidas– quedan atestiguadas tanto por la historiografía medieval como por la erudición de los siglos XVIII y XIX. Pero muy tempranamente las infantas y reinas encargadas del panteón regio leonés rebasaron los límites de estas primicias lapidarias para dar paso al nacimiento de una historiografía regia de gran amplitud. El caso más conocido e indiscutible es el del Chronicon mundi, en cuyo Proemio explica el autor –Lucas, diácono de San Isidoro,– que escribió la obra a petición de la reina doña Berenguela. El Chronicon inicia así, en 1239, por iniciativa y bajo la supervisión de una reina, el movimiento historiográfico que, pasando por el De rebus Hispaniae de Rodrigo Jiménez de Rada –al parecer tampoco del todo extraño a la personalidad política de Berenguela–, llevará a la monumental historiografía alfonsí. Pero, antes del Chronicon, la Chronica Adefonsi Imperatoris, de mediados del siglo XII, fue muy probablemente concebida y escrita por mandato de la hermana del Emperador, la potentísima Infanta doña Sancha. Y remontándonos un poco más, hasta las dos primeras décadas del siglo XII, nos encontraríamos con la Historia legionensis, otrora mal llamada silensis, escrita en San Isidoro cuando imperaba en la colegiata augustina la reina doña Urraca, la cual, al parecer, no se limitó a favorecer la canónica mediante un mecenazgo arquitectónico hoy bien conocido, sino que también permitió que floreciera en ella una actividad historiográfica sobre la que descansaría más tarde el movimiento al que acabo de aludir. El papel de la mujer en la articulación sepulcral de una memoria histórica regia y, poco más tarde, en las primeras expresiones de una historiografía destinada a ensalzar la realeza es, entre otros muchos, uno de los aspectos aún no estudiados del destacadísimo papel de las mujeres en la producción cultural de las sociedades medievales hispánicas.

Haut de page

Pour citer cet article

Référence électronique

Georges MARTIN, « Introducción: Algunas observaciones generales y un ejemplo »e-Spania [En ligne], 24 | juin 2016, mis en ligne le 15 juin 2016, consulté le 28 mars 2024. URL : http://journals.openedition.org/e-spania/25623 ; DOI : https://doi.org/10.4000/e-spania.25623

Haut de page

Droits d’auteur

CC-BY-NC-ND-4.0

Le texte seul est utilisable sous licence CC BY-NC-ND 4.0. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.

Haut de page
Search OpenEdition Search

You will be redirected to OpenEdition Search