Navigation – Plan du site

AccueilNuméros18« Nouvelles questions gongorines ...Homeromastix, Vergiliomastix… ¿Go...

« Nouvelles questions gongorines » / « Nuevas cuestiones gongorinas »

Homeromastix, Vergiliomastix… ¿Gongoramastix?

Roland Béhar

Résumés

Devant le panorama de la culture humaniste de la dispute et de la controverse, qui donne également ses formes au système des polémiques littéraires, l’article décrit comment, à partir de la Piazza universale (1585) de Tomaso Garzoni et de son adaptation espagnole, la Plaza universal (1615) de Cristóbal Suárez de Figueroa, il est possible de décrire un type humaniste de l’adversaire littéraire, dont les traits sont également évoqués dans les échanges de la polémique autour de la poésie de Góngora. De plus, le texte de Suárez de Figueroa, qui refuse de prendre parti dans cette polémique dont il donne l’une des premières descriptions (un ou deux ans après qu’elle ait commencé), offre un exemple précoce de l’usage qu’on y fait des avis sur une œuvre littéraire. Le modèle définitif de l’adversaire est soit celui du grammairien pédant et incompétent, soit celui du médisant et, si Homère trouva en Zoïle son Homeromastix («fléau d’Homère»), il sera légitime d’appeler l’adversaire de l’Homère espagnol, Góngora, un Gongoramastix («fléau de Góngora»).

Haut de page

Texte intégral

  • 1  Amélie NOTHOMB, Le Voyage d’Hiver, París: Albin Michel, 2009, p. 9.

J’ai appris par cœur les six lignes consacrées à Zoïle dans le Robert des noms propres : « Zoïle (en grec Zôilos). Sophiste grec (Amphipolis ou Éphèse, ~ IVe siècle). Fameux surtout pour sa critique passionnée et mesquine contre Homère, il fut surnommé “Homéromastix” (le Fléau d’Homère). C’était, dit-on, le titre de son ouvrage, où il essayait de prouver, au nom du bon sens, l’absurdité du merveilleux homérique. »
Il paraît que ce nom était entré dans la langue courante. Ainsi Goethe avait assez conscience de son génie pour qualifier de Zoiloi les critiques qui le vilipendaient.
Dans une encyclopédie de philologie, j’ai même appris que Zoïle serait mort lapidé par une foule de braves gens écœurés par ses propos sur l’Odyssée. Époque héroïque où les amateurs d’une œuvre littéraire n’hésitaient pas à zigouiller le critique imbuvable1.

  • 2  Véase en especial el artículo de Johannes HELMRATH, «Streitkultur. Die Invektiven der italienische (...)
  • 3  Véase Isabelle PANTIN, «La querelle savante dans l’Europe de la Renaissance», Enquête, 5, 1997, ht (...)

1Las controversias literarias se pueden considerar diversamente, según el punto de vista de sus protagonistas, según las cuestiones teóricas que plantean, según su resonancia en el entorno literario y social de su época, o bien según los cambios que producen en la percepción del mismo hecho literario. Estos serían los modos que se podrían calificar de «internos» a una controversia, en busca de su significación histórica. También cabe contemplar, empero, modos «externos» de considerarla, en tanto manifestación recurrente de los conflictos inherentes a un espacio común compartido por los ingenios literarios. No sorprende que las controversias y polémicas se multipliquen con el desarrollo del humanismo, que supone la existencia de una res publica literaria, es decir, para quienes forman parte de ella, el reconocimiento de reglas de conducta, de un ethos propio que los hace reconocibles, incluso cuando se enfrentan y procuran expulsar a su contrincante fuera de este espacio discursivo. Por mucho que se trate de descalificar al otro, el uso del lenguaje polémico definido por la cultura humanística, por la común herencia de lecturas cultas sin las cuales el atacado no sería capaz de entender las pullas, siempre unirá a ambos partidos en presencia2. Este reconocimiento, por parte de unos y otros, de las leyes que rigen el discurso polémico, hace que las polémicas entre humanistas, poetas u otros ingenios dedicados al cultivo de las letras sean comparables –mutatis mutandis– con los duelos que se multiplican a partir del s. XVI, dentro de un marco de reglas que definen su práctica3. De hecho, se trata de defender tanto en los duelos como en las polémicas, la fama o reputación de unos y otros.

2Estos fenómenos, con la aparición cada vez más nítida de la individualidad del autor, manifiestan una serie de modificaciones en la comprensión que tuvieron de sí mismos los poetas a partir del s. XV en Italia –con el preludio de las Tre Corone del Trecento– y desde el s. XVI en el resto de Europa. La propagación por el continente de una nueva concepción de la poesía explica que, una vez más partiendo de Italia, se fueran difundiendo nuevas formas de la polémica o controversia poética, bien sea en latín, bien sea en lengua vernácula. Se traslada, de una a otra península, todo un lenguaje polémico, una gramática expresiva que sirvió de molde a los enfrentamientos de naturaleza puramente literaria. Las polémicas en torno a la imitatio, al poema heroico y  a la poesía lírica hallaron paulatinamente acogida en España a partir de mediados del s.  XVI, al tiempo que se afianzaba el nuevo lenguaje poético de los llamados italianizantes, encabezados por Boscán, Garcilaso y Hurtado de Mendoza –ingenio polemista destacable, por otro lado–. Más allá de los préstamos a los textos satíricos del Berni o a aquellos, más de controversia, del Caro, del Castelvetro o del Tasso, se desprende también de esta evolución la afirmación de una cultura polémica que impone cauces previamente trazados a cada nueva contienda literaria. Un punto de partida eficaz para describir este cauce común de las contiendas consiste en la hipótesis de que éstas estriban en formas si no idénticas, por lo menos semejantes, con préstamos formales recurrentes, así como sobre cierto grado de ficcionalización de los contrincantes, que permite su recíproca puesta en escena polémica. En lo que sigue, quisiéramos examinar, desde este punto de vista externo, y sin buscar filiaciones o conexiones inmediatas entre estas manifestaciones, distintos indicios de la consideración consensual de las polémicas como un fenómeno descriptible como tal. Estos indicios podrán luego aplicarse a la descripción de la polémica gongorina. No pretendemos abarcar todo el espectro de criterios de análisis del fenómeno polémico en este ámbito literario renacentista, sino que destacaremos tan solo dos especialmente interesantes.

3La primera de estas marcas reconocibles es la descripción de las polémicas en la cultura enciclopédica de la segunda mitad del s. XVI. La redacción de manuales generales reduce en efecto necesariamente el fenómeno polémico a sus rasgos más generales, es decir: exteriores, que se desprenden de las causas circunstanciales que motivaron el enfrentamiento retórico. Concretamente, recogeremos para ello algunos pasajes de la Plaza universal de todas las ciencias (1615), traducción castellana por Cristóbal Suárez de Figueroa de la Piazza universale de tutte le professioni del mondo (1585) de Tomaso Garzoni, donde se describe, entre los muchos oficios que profesa la especie humana, los gramáticos, los maldicientes y los «humanistas y poetas». Hecha por los años en que estalla la polémica gongorina, la adaptación castellana de los respectivos capítulos de Garzoni ofrece una serie de modificaciones reveladoras, que iluminan el fenómeno polémico español a inicios del s. XVII.

4Una segunda marca que permite la descripción externa de las polémicas consiste en el uso de criaturas literarias ficticias para la conversión en obra literaria del conflicto, así puesto en escena. Este uso emana de la tendencia que tienen las controversias de derivar desde el campo de la argumentación racional hacia el de la polémica propiamente dicha, o sea del uso agonístico de la palabra, formalizado según las reglas de la sátira antigua. En textos de la polémica en su fase más avanzada, y en grado máximo en los de Quevedo, se recoge la parte más dura de la retórica agresiva que los polemistas italianos habían formado desde la primera mitad del s. XVI, en especial con las obras del Berni y de Aretino, «azote de los Príncipes». El crítico del gran poeta se encuentra como reducido a un tipo humano cuya recurrencia se deja observar en todas las fases importantes de la historia poética y que, según propondremos, podría haber llevado en la España de inicios del s. XVII el nombre de «Gongoramastix».

Garzoni, Suárez de Figueroa y la tópica del discurso humanístico sobre las controversias

  • 4  Véase Paolo CHERCHI, Enciclopedismo e politica della riscrittura: Tommaso Garzoni, Pisa: Pacini Ed (...)
  • 5  Ver Warren BOUTCHER, «Vernacular humanism in the sixteenth century», in: Jill KRAYE (ed.), The Cam (...)
  • 6  Ver Anthony GRAFTON y Lisa JARDINE, From Humanism to the Humanities: Education and the Liberal Art (...)
  • 7  Véase Mercedes COMELLAS AGUIRREZÁBAL, El Humanista (En torno al Discurso de las letras humanas de (...)

5A partir de su editio princeps dada a los tórculos venecianos en 1585, La piazza universale di tutte le professioni del mondo del emiliano Tomaso Garzoni (1549-1589) se transformó rápidamente en una de las obras de consulta más frecuentadas por los ingenios europeos necesitados de referencias fáciles y concisas. Los trabajos de Paolo Cherchi han contribuido a la recuperación crítica y a la ponderación de su papel en la difusión de todo un corpus de saber humanístico a finales del s. XVI4. Con el pasaje del latín a las lenguas vernáculas, se dio durante el s. XVI una progresiva adaptación del ideal del humanista dentro de un contexto en el que el lenguaje de referencia ya no es la lengua docta –el latín– sino alguna de las lenguas que, desde el renacimiento, pretenden recoger su herencia. Más que de umanesimo volgare –definido en la Florencia medicea de Lorenzo de’ Medici–, se puede hablar de vernacular humanism, de «humanismo vernáculo», según la terminología de Boutcher5, que se apoya en la descripción de la transición del humanismo a las humanidades brindada por Jardine y Grafton6. Un buen ejemplo de este humanismo vernáculo sería el Discurso de las letras humanas (1600) de Baltasar de Céspedes, yerno del Brocense, que recoge en cierto modo el ideal enciclopédico que animaba a los humanistas del Quattrocento para hacer de ella la clave de una formación general, que sirve luego, entre otras cosas, para alimentar las letras, pero que necesita también manuales que puedan ordenar la cantidad cada vez mayor de saber acumulada por el humanismo7.

  • 8  Es de observar que la obra de referencia en la materia no incluye la Piazza universale en su análi (...)
  • 9  Véase el Emporium universale, trad. Nic. Belli: Francfurt / Main, 1614, y la traducción alemana an (...)

6La Piazza universale es una de las respuestas más exitosas a esta demanda en aumento. A modo de sucedáneo de las polianteas latinas que, desde Ravisio Textor y Celio Rodiginio, servían para alimentar los discursos doctos y seudo-doctos de varias generaciones de escritores en los s. XVI y XVII8, la obra presenta en lengua romance un compendio de saberes distribuido en función de las disciplinas que estructuran la obra, según un afán taxonómico que caracteriza de modo más amplio la obra de Garzoni, que también publicó Il teatro de’ vari e diversi cervelli mondani (1583) y L’ospidale de’ pazzi incurabili (1586). Tanto o más que las otras obras del autor, la Piazza universale gozó inmediatamente de notable éxito en la Europa impregnada de cultura humanística de finales del s. XVI. En el área germánica, se le llegaría a traducir al latín (1614) y al alemán (1619)9.

  • 10  Sobre la reescritura que conlleva la traducción por Suárez de Figueroa, véase Blandine DÍAZ GARCÍA (...)
  • 11  Plaza universal de todas ciencias y artes, Parte traducida de Toscano, y parte compuesta por el Do (...)

7Del mismo modo, pese a algunas remodelaciones, que hacen de ella una adaptación más que una traducción stricto sensu10, la Plaza universal de todas ciencias y artes del polígrafo Cristóbal Suárez de Figueroa recoge buena parte de los capítulos de la Piazza universale11. El libro se publica en Madrid en 1615, aunque el privilegio es de 1612. En este libro hallamos pues, según la lógica taxonómica de Garzoni, un largo elenco de profesiones, que empieza como sigue:

De los príncipes y tiranos
De los gobernadores
De los religiosos en general, y en particular de los prelados, y subditos: maestros de ceremonias. De los canónigos, de los monjes y frailes; de los caballeros. Y finalmente de los predicadores
De los gramáticos, y maestros de muchas obras
De los doctores de leyes, o jurisconsultos
De los formadores de calendarios
De los cirujanos, [y un largo etcétera de profesiones humanas].

  • 12  La censura es del 4 de abril de 1612, la aprobación del 1 de mayo, y la suma de privilegio del 19  (...)

8Dentro de esta lista de profesiones que abarca todos los aspectos de la actividad humana, los menesteres intelectuales, vinculados al ideal de la cultura humanística, son numerosos y presentan multitud de conexiones, por lo que resulta oportuno e instructivo examinarlos en conjunto. Nos centraremos aquí en los gramáticos, en los maldicientes y en los «humanistas y poetas». Ahora bien, los cambios y, en especial, los añadidos introducidos por Suárez de Figueroa en su traducción sirven de indicadores para ubicar los puntos candentes de la reflexión sobre el humanismo en torno a 1600. Más interesante aún resulta que, entre el momento en que se le concedió a Suárez de Figueroa el derecho de publicar su libro, durante la primavera de 161212, y la fecha de la tasa (12 de agosto de 1615), actualizó aún el texto, lo cual proporciona una fecha ad quem para sus afirmaciones respecto a la incipiente polémica gongorina.

9En el Prólogo, Suárez de Figueroa arremete contra la falta de entendimiento, presentada como la peor de las enfermedades:

  • 13  En la ed. de SUÁREZ FIGAREDO, op. cit., p. 34. En la ed. princeps de 1615, op. cit., sin fol.

Presumir el necio ser sabio, y querer ostentar con tal presunción, es intento terrible, de quien brotan no pocos, ni pequeños males, por la opinión del que pasa de falso, y el número de los que se inficionan siguiéndole, aplaudiéndole, y dándole injustamente crédito. Lo peor es, que por no admitir esta enfermedad pronto remedio de desengaño, viene a ser no menos incurable que contagiosa. Pero ¿de qué sirven rodeos y circunloquios? digámoslo de una vez: Mucho se ignora en todos estados. Es el hombre muy soberbio; con poco saber se hincha y desvanece. Deslumbrado con escasas luces, forma en sí un tribunal para engrandecer y ensalzar sus cosas, sintiendo bajamente de las demás13.

10Ahora bien, en el largo elenco de las ignorancias de su tiempo, a las cuales pretende remediar con su traducción de la Plaza universal, Suárez de Figueroa concede un lugar destacado a los poetas de su tiempo:

  • 14  En la ed. de SUÁREZ FIGAREDO, op. cit., p. 35. En la ed. princeps de 1615, op. cit., sin fol.

Los que en sabiduría llevan a todos conocidas ventajas, son los Poetas que se usan hoy, a quien con sólo nombrar se me erizan los cabellos. Son éstos cierta generación (si no canalla) tan presumida como ignorante, tan mordaz contra doctos, como falta de suficiencia y espíritu en toda suerte de operación. Por cuatro coplillas insulsas, intrincadas, y desnudas de arte y erudición que componen, se quieren alzar con las Indias de las buenas letras, y convocando en su favor otros mozuelos de su metal, mueren por solicitar descréditos en los más bien opinados, pareciéndoles consiguen lo que desean y no tienen, siendo clarines de ajenos menoscabos14.

11En esta breve caracterización, se observa cómo Suárez de Figueroa asocia algunos rasgos atribuidos a los gramáticos y maldicientes, tales como los describe en la Plaza –apoyándose en Garzoni, claro está, es decir: recogiendo tópicos–. El poeta de su tiempo (entre 1612 y 1615) destaca pues en su opinión por ser mordaz y envidioso, a la par que falto de arte y erudición. Si se asume que la poesía que no carece de verdadero arte y erudición, es decir: docta, es la de Góngora, parece claro desde el umbral del libro que Suárez de Figueroa se decanta por los cultos y critica a los antigongorinos.

  • 15  Sobre esta polémica, véanse las clásicas páginas de Joaquín de ENTRAMBASAGUAS, «Una guerra literar (...)
  • 16  Preparamos para otro estudio un análisis detallado de las tesis allí defendidas por Suárez de Figu (...)

12Varios datos externos confirmarían esta tendencia del traductor de Garzoni a acercarse al partido de Góngora. La edición de otra de sus traducciones, la Historia y anal relación de las cosas que hicieron los Padres de la Compañía de Jesús, por las partes de Oriente y otras, en la propagación del Santo Evangelio, sacada, limada, y compuesta de Portugués en Castellano (Madrid: Imprenta Real, 1614), recibió una aprobación de parte de Pedro de Valencia fechada el 16 de diciembre de 1613, lo cual sugiere cierta cercanía de Suárez de Figueroa con uno de los primeros implicados de lo que aún no era realmente una polémica literaria, que había escrito a Góngora su famosa carta en junio de 1613. Son también conocidos los repetidos ataques de Suárez de Figueroa contra la comedia nueva defendida por Lope de Vega –así en el tercer Alivio de su Pasajero (1617)–, lo cual hace de él un enemigo declarado de Lope y, por lo tanto, un posible aliado de la causa gongorina. De hecho, el Pasajero multiplicó los ataques no sólo contra Lope, sino también contra Quevedo, Arguijo, Alarcón y Cervantes, pero nunca contra Góngora, cuando en 1617 todos estaban a favor o en contra del vate cordobés. El personaje principal del Pasajero, doctor en Artes y Teología, se suele identificar con Torres Rámila, el conocido autor de la Spongia en la que habían sido acumulados los reproches contra Lope de Vega. En el sueño alegórico (Oneiropaegnion) inserto en la respuesta a esta Spongia, la Expostulatio Spongiae (1617), se suele identificar a Suárez de Figueroa con el personaje de Satirión, que es el blanco, junto con Torres Rámila, Manuel Ponce y Juan Mártir Rizo, de los ataques de los defensores de Lope de Vega15. Además de oponerse abiertamente a Lope de Vega, Suárez de Figueroa se halla pues en compañía de autores que, como Manuel Ponce, tomaron partido a favor de Góngora. Sin embargo, es necesario esperar la última obra de Suárez de Figueroa, Pusilipo. Ratos de conversación en los que dura el paseo (1629), para encontrar de su parte una defensa abierta de Góngora16. Todo ello indica que Suárez de Figueroa debe ser contado, en la polémica gongorina, como un partidario de Góngora, pero que tardó más de un decenio en argumentar su toma de posición. De este proceso se vislumbran, como ya dijimos, los primeros momentos en su Plaza universal (1615), donde el retrato de los gramáticos, de los maldicientes y de los poetas de su tiempo le permite esbozar uno de los primeros cuadros de la polémica en torno a Góngora.

Gramáticos, maldicientes, humanistas y poetas

13El oficio de los «gramáticos, y maestros de muchas obras» se concibe según la canónica definición del «agudo Poliziano», que deriva, en última instancia, de Cicerón y Quintiliano, y a quien cita directamente:

  • 17  En la ed. de SUÁREZ FIGAREDO, op. cit., p. 112. En la ed. princeps de 1615, op. cit., fol. 34v°.

Las partes del Gramático consisten en revolver y declarar todo género de Escritores, Poetas, Históricos, Oradores, Filósofos, Médicos, y Legistas. Nuestro siglo poco docto, en la antigüedad redujo estos profesores a corta esfera: mas tanta fue su autoridad entre los antiguos, que ellos solamente fueron censores y jueces de todas las obras, por cuya causa los llamaban también Críticos17.

  • 18  Véase Giovanni PONTANO, Diálogo de Carón, proemio y traducción de María José VEGA, Salamanca: SEMY (...)
  • 19  Véase Francisco RICO, Nebrija frente a los bárbaros: el cánon de gramáticos nefastos de las polémi (...)

14El buen crítico –aquel ingenio dotado de un juicio capaz– será el gramático en su definición más alta, como lo fue por ejemplo Angelo Poliziano. En cambio, Suárez de Figueroa, siguiendo a Garzoni, se burla de «ciertos Gramaticones», que han de identificarse con los pedantes que, a partir de finales del s. XV –en el Diálogo de Carón de Pontano, por ejemplo18– caen bajo las críticas de los humanistas19. El pasaje recoge todos los motivos, ya tópicos a esas alturas, de la crítica de los gramáticos, a menudo llamados «gramaticones» o «gramaticastros» (grammaticaster, en latín):

  • 20  En la ed. de SUÁREZ FIGAREDO, op. cit., p. 109-110. En la ed. princeps de 1615, op. cit., fol. 33r (...)

Por otra parte no sé qué decir de ciertos Gramaticones, que en cualquier conversación altercan con notable porfía, sobre si la Y y la Z se escriben sólo en las dicciones Griegas, o también en las Latinas; si el alma de Aristóteles se escribe Endelechia por Delta, o Entelechia por Tau, si la H es letra o nota de aspiración, si la X es necesaria o no, habiéndose dicho antiguamente con C y S lecs, pacs, como lo certifica Quintiliano: si la R merece ser admitida en el consistorio de las letras, por forzosa, si el nombre de Ulises se ha de escribir con X, o dos SS, si son tres partes las de la oración, nombre, verbo, y conjunciones, como quieren Aristóteles y Teodeto; o cuatro como juzgan los Estoicos, separando los artículos de las conjunciones, o muchas otras añadidas después: como preposiciones, nombres apelativos, pronombres, participios, adverbios, interjeciones, según Aristarco, y Palemón: si los pronombres son quince, según Prisciano, o más, como sienten Diómedes y Foca: si las letras se doblan, como in causa, con dos ss, y en religio con dos ll, o si se pronuncia con una sola, con otras molestas contiendas de acentos, de puntos, de ortografía, de pronunciación, de letras, y figuras, etimologías, analogías, preceptos, reglas, declinaciones, modos de significar, mutaciones de casos, variedad de tiempos, de personas, de números, de varios impedimentos, y órdenes de construir20.

  • 21  De hecho, según se apunta luego, en la nota 34, Sannazaro lanzó un ataque mordaz, bajo forma de ep (...)

15De este elenco de los rasgos típicos del gramático que lo hacen caer bajo la crítica no se libra en realidad ni siquiera el Poliziano de la Miscellanea21. Viene después, según un esquema expositivo que también se usa en el discurso de Garzoni y Suárez de Figueroa a propósito de otras profesiones, la colección de los nombres de los gramáticos históricos que se expusieron a tamañas críticas, llegando así a constituir una larga galería de retratos:

  • 22  En la ed. de SUÁREZ FIGAREDO, op. cit., p. 110-111. En la ed. princeps de 1615, op. cit., fol. 33r (...)

Por manera que con razón han sido despreciados estos insípidos contrastes por Luciano que hizo burla de la diferencia entre la s. y la t. consonantes; y por Andrés Salernitano, que describió con clara elocuencia la guerra Gramatical. Así se notan muchos dellos por demasiado importunos en muchas cosas, como Messala que escribió de cada letra singular un libro; el Beroaldo que quiso notar a Servio de cosas mínimas y bajas; Lucilio que tachó a Beccio por haber usado voces Sabinas y otras; Asinio Polión que reprehendió a Livio, por la mezcla del hablar Paduano; Palemón que procedió contra Marco Varrón por cosas ligerísimas, Quintilio que mordió a Séneca, por haber con flacas sentencias interrumpido a menudo la gravedad de las palabras; Lorenzo Vala, que a ninguno de sus antecesores perdona. Demás, se hallaron muchos Gramáticos enfadosos por sus malas calidades, como Domiciano intratable humorista, que fue Preceptor en Roma; Orbilio, que lo fue en Benevento en tiempo de Cicerón, hombre insufrible en leer y enseñar; Renio Palemón, que se gloriaba de que habían nacido con él las letras, y de que junto con él habían de morir; Leónidas ayo de Alejandro, de quien refiere Diógenes Babilónico, haber llenado de vicios el ánimo de aquel señor mientras era niño, y el otro a quien Crates Filósofo dio de cachetes, en razón de que había enseñado ignorancia en lugar de ciencia. ¿Qué diré de las malas lenguas de algunos que notan a Platón de desordenado; a Virgilio de que desolló a Teócrito y a Homero, a Marco Tulio de haber hablado con número confuso, a Salustio de demasiado afectado, a Terencio de haber mendigado sus comedias de Labeón, y Cipión; a Macrobio de ingrato y vergonzoso ingenio; a Plinio de mentiroso; y a Ovidio de haberse agradado mucho de sí? ¿Qué diré de la temeridad con que algunos entran en juntas, donde quieren ostentar con sentencias aprendidas de memoria, y con versos a fin de parecer Poetas; vendiéndose sobre todos por Teólogos Escriturarios, y entendiendo el sentido al revés, por ceñirse demasiado con la letra? ¿Qué diré de la prosopopeya que gastan, teniéndose por ídolos de la Gramática, cuando recitan a Peroto Cantalicio; a Dispauterio, a Agustín Dato, a Prisciano, a Juan David, a Britano, a Adám Traiectense, y a otros dogmatizantes: si bien apenas saben tal vez el Ianua sum rudibus del Donato? Por eso Cantalicio arguyó agudamente a Branquita Pedante, diciendo:
         Dum legit in Cathedra sapiens Branchita Poetas,
              Allegat semper pro Cicerone Phocam
22.

16El discurso no se detiene allí: sigue una burla de las sentencias demasiado rebuscadas, con razones gramáticas enrevesadas y construcciones frásticas abstrusas, que permiten una burla eficaz del personaje de la «necia y loca gravedad pedantesca». Lo que nos ha de interesar aquí, empero, es cómo los gramáticos eligen como blanco predilecto para sus ataques a sus colegas gramáticos u hombres de letras –Beroaldo critica a Servio, Lucilio a Beccio, Asinio Polión a Tito Livio, Palemón a Marco Varrón, Quintilio a Séneca, y Lorenzo Valla, «a ninguno de sus antecesores perdona»– o, peor aún, a los principales autores literarios: Platón, Virgilio, Cicerón, Salustio, Terencio, Macrobio, Plinio y Ovidio. Los verbos de la crítica se acumulan in crescendo en el orden de la maledicencia: «notar», «tachar», «reprehender», «proceder contra…», «morder», «no perdonar a ninguno». Son «malas lenguas», que «notan» a los buenos autores. El gramático malo es, pues, un maldiciente que halla a sus víctimas en el campo de la literatura.

17No sorprende, por tanto, que buena parte del Discurso LXXXII, que versa sobre los maldicientes, conceda un lugar particular a los hombres que hablaron mal con su pluma, bien fuesen poetas o gramáticos. También en este discurso, la perspectiva histórica se extiende desde la edad helenística hasta el mismo siglo XVI, con la evocación de Pietro Aretino y de Niccolò Franco, que pagó con su vida su mordacidad:

  • 23  En la ed. de SUÁREZ FIGAREDO, op. cit., p. 611. En la ed. princeps de 1615, op. cit., fol. 299v°-3 (...)

¿De qué sirve traer a la memoria los daños causados de la lengua? El Rey Antígono ¿no mató a Teócrito Quío por la suma licencia de su mordacidad? Los Lacedemonios ¿no desterraron a Arquíloco por la misma? Dafita Gramático ¿no fue crucificado sobre el monte Toraz, sólo por su pésima lengua contra los Reyes? Anacreonte Ciprio ¿no hizo moler en un mortero de bronce a Anaxarco Filósofo por la gran demasía de su hablar? Alejandro, ¿no condenó a muerte a Calístenes por el atrevimiento de su lengua? Ovidio ¿no pinta a Tántalo condenado por su locuacidad a perpetua sed?, mientras dice:
           Quaerit aquas in aquis, et poma fugacia captat
                Tantalus; hoc illi garrula lingua dedit.

Los Triunviros ¿no pusieron a Nevio Poeta en cepos, por su satirizar con la pluma? ¿No vedaron a Timágenes entrar en la casa de Augusto por su lengua venenosa? ¿No fingen los Poetas haber sido mudado el cuervo de blanco en negro por esta ocasión? ¿y por ella convertidas las mujeres en picazas? ¿No se dice que por revelar Bato el hurto a Apolo, fue transformado en piedra? Al último el doctísimo Dante en su Infierno ¿no pone entre otros la turba de maldicientes cortados por el demonio con varios golpes de espada? Casi en nuestros tiempos ¿no recibió Aretino mil chirlos y oprobrios por su lengua? y el Franco ¿no fue ahorcado por semejante ocasión23?

18Hasta allí Garzoni: para cualquier italiano del Cinquecento, los dos últimos maldicientes –opuestos, además, entre sí–, aparecían como los parangones del espíritu criticón, para el cual Dante había previsto un lugar de castigo en su Infierno. Suárez de Figueroa prolonga esta descripción de la maledicencia, insistiendo incluso en que «este vicio de decir mal unos de otros, aunque es bien antiguo entre todas naciones, parece echó en España raíces más profundas»:

  • 24  Ibid. e ibid.

Aquí los más tienen por importante máxima para adquirir entera opinión de doctos, morder, y condenar a bulto ajenas letras y virtud. Testigo desta verdad pudiera ser particularmente en Madrid, cierto puesto enfrente de San Felipe, donde en varios concursos, y juntas, sólo se trata de supeditar el más ignorante, al más científico, excluyendo la envidia (con solicitar descréditos) debidas estimaciones y alabanzas. Mas de los Maldicientes trata Rodiginio lib. 8, cap. 46, de sus Antiguas Lecciones. También Pedro Crinito lib. 3, cap. 1 De honesta disciplina, sin otros24.

19El famoso mentidero de San Felipe ya se consideraba en 1615 como el lugar privilegiado de habladurías de todo tipo. Quevedo lo menciona como tal en su Buscón, que es de fecha cercana a la Plaza universal. Lo que empieza como una acumulación tópica de maldicientes, en cierto modo fosilizada por el tratamiento sistemático ya recibido por parte de autores como Celio Rodiginio, desemboca en la vívida evocación del escenario más animado de la vida urbana española conocido de vista o de fama para muchos lectores.

20Este mismo deslizarse del tópico humanístico al cuadro de costumbres contemporáneas se aprecia en el Discurso CV, «De los Poetas y Humanistas» (Discurso que, en el original de Garzoni, cerraba el libro). Con su doble capacidad de elogio y de crítica (laus y reprobatio), el poeta se halla naturalmente en un equilibrio difícil entre el discurso objetivo y la maledicencia, como se subraya, de nuevo, con un largo recorrido por autoridades relativas al asunto, que también arranca con la más remota Antigüedad para llegar hasta la Italia del Cinquecento:

  • 25  Corrijo la lección «Demorgogón» que se halla en la ed. princeps y en la transcripción de Enrique S (...)
  • 26  En la ed. de SUÁREZ FIGAREDO, op. cit., p. 719-720. En la ed. princeps de 1615, op. cit., fol. 356 (...)

¿No son los que tienen facultad para humillar y ensalzar a los que quieren con sus versos, mientras loan o vituperan las personas a su albedrío? Por lo que persuadía Sócrates se guardase cualquiera de tener indignado un Poeta contra sí, sólo porque con su lengua satírica puede morder como un Arquíloco; picar como un Juvenal, y malsinar como un Marulo. ¿Quién halló (por lo que toca a temerlos) los libelos infamatorios? ¿Quién las sátiras contra particulares? ¿Quién sino ellos renovó la rabia de Lucilo, la estrema licencia de Nevio, y la dañosa mordacidad de Garbilio? ¿De dónde nació ir Minos Rey justísimo a ser juez del infierno, sino de haberle hecho esta afrenta los Poetas Trágicos de Atenas, por amor de su patria, a quien movió guerra? ¿Licofrón no hizo parecer por cierto respeto a Penélope deshonesta, no obstante la loase Homero por tan casta? ¿No quiso Arquíloco con sus versos que Licambes se ahorcase por desesperación? ¿No es Pasquín un Minos en el juzgar a todos; un Cerbero en ladrar generalmente; una Euménides en enfurecerse; un Titán en combatir contra todos; un Demogorgón25 en tragar la más segura fama, siendo declarado enemigo de los Príncipes y Señores? ¿No es el satírico quien tiene en la lengua la hiel de Rabilio y Calímaco, en la boca el ardor del monte Etna, en los ojos los rayos de Júpiter contra los Centauros, en las palabras las saetas y dardos de Belona; en los dichos el mal olor de las Arpías; y en todos sus discursos la amargura de Sulmón contra Orbeques? Mas al contrario si el Poeta quiere loar, los Planetas le ceden, y las Esferas se le inclinan: y por eso dijo Horacio:
         Dignum laude virum Musa vetat mori,
              Coelo Musa beat
26.

21Referencias como las de Pasquín o de Sulmón y Orbecche remiten claramente a la figura tutelar de la sátira romana del siglo XVI, Pasquín, y a una de las parejas trágicas más famosas de la tragedia renacentista italiana, la Orbecche de Giraldi Cinzio.

22El «Poeta amigo», en cambio, merece toda la consideración de los poderosos, ya que de él puede depender la buena creación, conservación y propagación del renombre de cada uno. El encomio de la poesía halla pues su motivación en la capacidad del poeta de perpetuar mediante la palabra la memoria del individuo excelso:

  • 27  En la ed. de SUÁREZ FIGAREDO, op. cit., p. 721. En la ed. princeps de 1615, op. cit., fol. 357r°.

De aquí vemos haber sido tan caro Enio a Scipión, Querilo a Alejandro, Virgilio a Augusto, Horacio a Mecenas, Tibulo a Mesala, Papinio y Silio a Domiciano, Menandro a los Reyes de Egipto, Eurípides a Arquelao Rey de Macedonia, Ausonio a Graciano César, Cornelio Galo a Octaviano. Descúbrese su grandeza de muchas partes, y en especial de que Alejandro estimó en más la Ilíada de Homero que los despojos del Rey Darío, perdonando a los Penates de Píndaro mientras destruía a Tebas por amor del Poeta. Octaviano llamó a Virgilio, Platón de los Poetas, y concede el sacrificio de su imagen. Elio Vero llama a Marcial su Virgilio. Acio es tan estimado de Bruto, que le erige templos y monumentos. Plauto se halla con tanto nombre acerca de Epio Estolono, que afirma, se valieran del las Musas si hablaran en Latín. El Petrarca fue laureado en Campidolio a ocho de Abril, año mil y trecientos y cuarenta y uno por el Senado Romano. Quintiano Stoa, por Ludovico XII Rey de Francia. El Fausto es llamado en tiempo del Rey Francisco, Poeta Real. Dejo a parte los insignes Poetas de todas naciones, que sería nunca acabar quererlos nombrar todos aquí […]27.

23Si bien Garzoni no revisa los poetas del mundo entero, Suárez de Figueroa no se resiste a la tentación de mencionar a algunos poetas de su país, cuya presentación resulta de lo más interesante en el contexto de la polémica gongorina:

  • 28  En la ed. de SUÁREZ FIGAREDO, op. cit., p. 723. En la ed. princeps de 1615, op. cit., fol. 358r°-v (...)

Los ingenios Españoles merecen toda alabanza y estima, por la agudeza y erudición con que escriben varias poesías en diversos estilos. Algunos siguen de poco a esta parte un nuevo género de composición (al modo de Estacio en las Silvas) fundado en escurecer los conceptos con interposiciones de palabras, y ablativos absolutos, sin artículos, aunque cuidadoso en la elegancia de frases y elocuciones. Grandes son las contiendas que causó esta novedad entre los Poetas de España, contradiciéndola por una parte muchos, como contraria a la claridad elegante, y por otra siguiéndola algunos, como exquisita y adornada de Poéticos resplandores. Allá se lo hayan, que como ha días que dejé los versos, no quiero entrar en estas controversias, ni declarar mi parecer en pro o contra. Sólo no podré dejar de apuntar aquí lo que a este propósito escribe un autor moderno en esta forma: Denique dum a multis non intelligeris, nec te ipse intelligis. Nam aliorum prostant opera multis ingenii et eruditionis luminibus illustrata; quae tamen intelliguntur28.

24Estas observaciones de Suárez de Figueroa merecen un comentario algo más detenido, ya que nos hallamos ante una de las primeras descripciones de la polémica gongorina como tal, formulada como más tarde durante el verano de 1615, dos años apenas después del comienzo de la circulación del Polifemo y de las Soledades, y antes de que estalle abiertamente la polémica con el Antídoto contra la pestilente poesía de las Soledades de Juan de Jáuregui.

25Suárez de Figueroa considera como reciente la invención de este «nuevo género de poesía» y destaca como características suyas: la oscuridad, el uso del hipérbaton y del ablativo absoluto y la búsqueda de la elegancia expresiva. Evoca el parecido entre este «nuevo género» y las Silvas de Estacio, lo cual nos puede inducir a pensar que Suárez de Figueroa piense más especialmente en las Soledades. Muchos critican esta innovación en nombre de la claridad, pero algunos la admiran «como exquisita y adornada de poéticos resplandores». Resulta difícil saber si el reparto de las tropas de ambos lados de la polémica aquí esbozado por Suárez de Figueroa se corresponde con las proporciones reales o si se debe a su frecuentación más importante de oponentes al nuevo modo de escribir poesía. En todo caso, él se niega a tomar partido, porque según dice ya no ejerce de poeta: se abstendrá de «declarar» su «parecer en pro o en contra».

  • 29  Sebastián de COVARRUBIAS, Tesoro de la lengua castellana, o española, Madrid: Luis Sánchez, 1611, (...)
  • 30  Editada en Antonio CARREIRA, «La controversia en torno a las Soledades: un parecer desconocido, y (...)

26Ahora bien, el «parecer» es una de las modalidades más frecuentes de la expresión de una opinión literaria, como lo confirma la entrada «parecer» del Tesoro de la lengua castellana o española de Sebastián de Covarrubias –publicada por el mismo impresor que la Plaza universal, el impresor del rey Luis Sánchez, en 1611–29. Nos recuerda que, de hecho, dos de las primeras manifestaciones escritas de la polémica ostentan esta denominación: el Parecer de don Francisco de Córdoba acerca de las Soledades (1614), de Francisco Fernández de Córdoba, Abad de Rute, y la anónima Carta de un amigo de D. Luis de Góngora en que da su parecer acerca de las Soledades que le había remetido para que las viese dada a conocer por Antonio Carreira30.

27De este pasaje se puede deducir que, muy rápidamente, los ingenios españoles ubicaron aquello que se encaminaba a ser la mayor polémica poética del siglo dentro de las coordenadas brindadas por la cultura del humanismo. Los pareceres «en pro y en contra» podían ser de elevada y prolija erudición, o bien rápidos apuntes, como lo vemos en las citadas líneas de Suárez de Figueroa, reveladoras de la disposición intelectual mediana de entonces. Por ello su actitud dubitativa, expectante y algo burlona, puede conjeturarse en muchos de los lectores de la polémica, incluso los que en algún grado estaban involucrados en ella.

El nombre del maldiciente

28Hemos visto que Garzoni recogía un tópico humanista según el cual uno de los vicios a que propendían los gramáticos era zaherir a grandes poetas. Pero no se trataba sólo de un tópico: los poetas famosos disponen de críticos igualmente famosos, aunque en el registro de la infamia. Homero, Virgilio y muchos modernos encontraron a sus detractores, a sus Zoilos, siendo la cuantía del vituperio un indicio de la importancia del personaje criticado. La ley de la maledicencia quiere que laus y vituperio se concentren siempre en torno a las mismas figuras históricas. La concentración del afán epidíctico es el mejor indicio de la importancia del asunto, al menos para el momento en que se discute. Elogio y vituperio son las dos caras del discurso crítico, en asuntos políticos como en cuestiones literarias, donde las polémicas hacen intervenir los maldicientes mordaces, «azotes» de los buenos ingenios, así como Pietro Aretino fue, ya en su tiempo, el «flagello de’ principi».

  • 31  Hallamos la primera referencia a esta denominación en la SUIDA, Zeta 130, s. v.: «ὃς ἐπεκλήθη Ὁμηρ (...)
  • 32  Los dos últimos se hallan mencionados por RAVISIO TEXTOR en su Officinae epitome, que citamos por (...)
  • 33  Citamos por la edición digital del Corpus operum Latinorum apud universitatem Turicensem: «Zoili a (...)
  • 34  Hallamos estos nombres en Sheila M. PORRER (ed.), Jacques Lefèvre d’Étaples and The Three Maries D (...)
  • 35  Afirma Sannazaro en una carta del 15 de abril de 1521 a su amigo Antonio Seripando, defendiendo su (...)
  • 36  Podríamos, sin embargo, multiplicar los casos, gracias a las polémicas inglesas y holandesas, dond (...)

29Quisiéramos por ello concluir esta breve evocación de los críticos que el buen poeta suele atraer con una simple especulación que resumiría la postura de Góngora frente a sus críticos: para sus defensores fue simbólicamente comparable a la de Homero o de Virgilio respecto a sus propios detractores. La lengua griega había caracterizado a Zoilo como «azote de Homero», Homeromastix (μηρομάστιξ)31. Calcando este esquema onomástico, la historia literaria creó para el Homero latino Vergiliomastix (Servio, en su comentario de Virgilio), Aeneidomastix y, para Cicerón, Ciceromastix32. El humanismo nutrió una clara conciencia de la tradición del término Homeromastix, como demuestra el adagio Zoili de Erasmo (Adagia, II, V, 8)33. A finales del siglo XV, con el renacer de los estudios humanísticos, se multiplicaron las creaciones inspiradas en este nombre. En 1484 Paul de Middelburg crea un Prothonotariomastix (contra un protonotario papal), en 1508 Ortwin Gratius habla de un Criticomastix para defender a Pedro de Ravenna, en 1517 Willibald Pirckheimer evoca a unos Reuchlinomastiges para designar a los críticos de su amigo Johannes Reuchlin, y en 1518, en una polémica sobre las veces que santa Ana se había casado, Konrad Wimpina imagina a unos Annaemastiges, «azotes de santa Ana»34. En una famosa carta de 1521, Jacopo Sannazaro defendió su De Partu Virginis de los ataques de algún «Synceromastix» –según un término usado por su amigo Antonio Seripando–: al aceptar que definieran así a su oponente, Sannazaro se ubicaba en la línea de los grandes poetas dignos de recibir críticas de zoilos35. Se multiplicaron los «azotes» satíricos a lo largo del siglo XVI y hallamos así a unos Glottomastiges, Histriomastiges, Rhetoricomastiges y hasta Crucimastiges y Hebraeomastiges, sin olvidar un Gallomastyx inglés contra la corona francesa. Y, bien entrado ya el s. XVII, con la controversia sobre los derechos a la independencia de los Paises Bajos, encontramos a un Puteanomastix («azote de Erycius Puteanus»)36.

  • 37  X. TUBAU, Lope de Vega y las polémicas literarias..., op. cit., p. 173: «Male audivit Demosthenes, (...)

30La derivación de Homeromastix está pues perfectamente conocida por los ingenios del siglo XVI, y también en España. Un caso interesante de adaptación de Homeromastix al ámbito hispano se halla en el ya mencionado contexto de la polémica en torno a la obra de Lope de Vega, atacada por Torres Rámila en su Spongia: en el Appendix de Alfonso Sánchez a la Expostulatio Spongiae (1617), éste denostaba a Torres Rámila como Lupomastix («azote de Lope») y, entre los epigramas contra él, figuraba un tetradístichon Erato in Lupomastigas37.

31No resulta sorprendente, pues, que la misma polémica gongorina se acuerde del término, elevando así el objeto de la controversia a la misma altura que los debates en torno a Homero, Virgilio, Sannazaro o Reuchlin. Motivado por una tradición humanística ya más que consiste a inicios del siglo XVII, el uso del cultismo mastix para designar al azote del buen poeta es un claro indicio de la conciencia que tienen los contrincantes de adoptar formas discursivas típicas de la res publica litterarum europea. Basten dos ejemplos. El Abad de Rute evoca en su Examen del Antídoto al «Homero mastyx» para burlarse doblemente de Juan de Jáuregui, que no es ni Homeromastix, ni Homero –ni crítico, ni poeta docto–:

  • 38  Se cita por Miguel Artigas, Don Luis de Góngora y Argote: biografía y estudio crítico, Madrid: Tip (...)

Aunque sea en desierto, me obliga V.M. a predicarle cada momento, pues por más Homero que sea (si ya no es Homero mastyx) dormita algunas veces, o la gana de reprehender le cierra los ojos, cuerpo de tal38.

32Del mismo modo, Francisco Martínez de Portichuelo escribe en su Apología en favor de don Luis de Góngora (1627):

  • 39  Citamos por la edición selectiva de Joaquín ROSES, «La Apología en favor de don Luis de Góngora de (...)

Los yerros de Homero muchos los han tenido por aciertos, y entre ellos Virgilio, de quien fue elegante y cuidadoso imitador; y así quisiera yo más errar con él que no acertar con el respondiente; no le quiero dar más castigo de su atrevimiento contra los dos sumos poetas griegos y españoles, y la falsa e insulsa inteligencia de Horacio y Lactancio, que la de Erasmo en sus Adagios y la de Ambrosio en su diccionario. Verbo Homero Mastix: cognomen, dice, Zoyli cuiusdam…39.

  • 40  Véase el Calepinus. F. Ambrosij Bergomatis professio[n]is eremitane dictionariu[m]. Ex optimis qui (...)
  • 41  Luis de GÓNGORA, Carta a Tamayo de Vargas, in: id., Obras completas, ed. Antonio CARREIRA, Madrid: (...)

33Sigue, en la Apología, la definición de Zoilo como Homeromastix tal como la da Calepino40. Según se juzgue que el modelo poético antiguo de Góngora haya sido Homero o Virgilio, su detractor será un nuevo Homeromastix o Vergiliomastix, es decir… un Gongoramastix. Dado el gusto de los contrincantes en el debate en torno al «nuevo género de poesía» por las alusiones a la antigüedad, será difícil excluir que, aunque no lo hayamos podido rastrear, este neologismo no brotara en alguna de las muchas mentes de la polémica gongorina, para a la vez designar al Zoilo del vate cordobés y resaltar la dignidad del propio poeta, santificada y elevada a la cima del Parnaso por el ultraje de los profanos, de lo que el mismo Góngora llamaba «tanto crítico, tanto pedante que ha dejado la inundación gramática en este Egipto moderno»41.

Haut de page

Notes

1  Amélie NOTHOMB, Le Voyage d’Hiver, París: Albin Michel, 2009, p. 9.

2  Véase en especial el artículo de Johannes HELMRATH, «Streitkultur. Die Invektiven der italienischen Humanisten», in: Marc LAUREYS y Roswitha SIMON (eds.), Inszenierung, Formen und Funktionen öffentlichen Streits in historischer Perspektive, Göttingen: Vandenhoeck & Ruprecht, 2010, p. 259-293.

3  Véase Isabelle PANTIN, «La querelle savante dans l’Europe de la Renaissance», Enquête, 5, 1997, http://enquete.revues.org/1093.

4  Véase Paolo CHERCHI, Enciclopedismo e politica della riscrittura: Tommaso Garzoni, Pisa: Pacini Editore, 1981 así como su edición de Tomaso GARZONI, La Piazza universale di tutte le professioni del mondo, ed. Paolo Cherchi, Turín: Einaudi, 1996. Además, sobre el éxito de la Piazza, id., «T. Garzoni best-seller europeo – Perché?», in: AA.VV., Tomaso Garzoni – Uno zingaro in convento, Rávena: Longo, 1990, p. 109-123.

5  Ver Warren BOUTCHER, «Vernacular humanism in the sixteenth century», in: Jill KRAYE (ed.), The Cambridge Companion to Renaissance Humanism, Cambridge: Cambridge University Press, 1996, p. 189-202.

6  Ver Anthony GRAFTON y Lisa JARDINE, From Humanism to the Humanities: Education and the Liberal Arts in Fifteenth and Sixteenth-Century Europe, Londres: Duckworth, 1986.

7  Véase Mercedes COMELLAS AGUIRREZÁBAL, El Humanista (En torno al Discurso de las letras humanas de Baltasar de Céspedes), Sevilla: Universidad de Sevilla, 1995.

8  Es de observar que la obra de referencia en la materia no incluye la Piazza universale en su análisis, que se limita al ámbito neolatino: Anne MOSS, Printed Commonplace-Books and the Structuring of Renaissance Thought, Oxford: Oxford University Press, 1996.

9  Véase el Emporium universale, trad. Nic. Belli: Francfurt / Main, 1614, y la traducción alemana anónima: Piazza universale, das ist: Allgemeiner Schauplatz / oder Marckt / und Zusammenkunfft aller Professionen / Künsten / Geschäfften / Händlen und Handtwercken / so in der ganzen Welt geübt werden: Dessgleichen Wann / und von wem sie erfunden: Auch welcher massen dieselbige von Tag zu Tag zugenommen: Sampt aussführlicher Beschreibung alles dessen / so darzu gehörig: Beneben der darin vorfallenden Mängel Verbesserung / und kurtze Annotation über jeden Discurs insonderheit. Nicht allein allen Politicis, sondern auch jedermänniglich was Standts sie seynd / sehr lustig zu lesen. Erstlich durch Thomam Garzonum auss allerhand Authoribus und experimentis Italiänisch zusammen getragen / und wegen seiner sonderlichen Anmühtigkeit zum öffternmal in selbiger Sprach aussgangen. Nunmehro aber gemeinem Vatterlandt Teutscher Nation zu gut auffs trewlichste in unsere Muttersprach übersetzt / Und so wol mit nohtwendigen Marginalien, als unterschiedlichten Registern geziert. Gedruckt zu Franckfurt am Mayn / bey Nicolao Hoffman / in Verlegung Lucae Iennis, M. DC. XIX.

10  Sobre la reescritura que conlleva la traducción por Suárez de Figueroa, véase Blandine DÍAZ GARCÍA, «Teoría y práctica(¿s?) de la traducción en la obra de Cristóbal Suárez de Figueroa», in: Carlos MATA INDURÁIN, Adrián J. SÁEZ y Ana ZÚÑIGA LACRUZ (eds.), «Festina lente». Actas del II Congreso Internacional Jóvenes Investigadores Siglo de Oro (JISO 2012), Pamplona: Servicio de publicaciones de la Universidad de Navarra, 2013, p. 143-153 y, antes, Paolo CHERCHI, «Suárez de Figueroa e la traduzione della Piazza universale di Garzoni», Studi ispanici, N. S. 1, 1997-1998, p. 75-84 y Ángeles ARCE MENÉNDEZ, «Suárez de Figueroa y su versión de La Piazza universale de Garzoni: entre texto y paratexto», Cuadernos de filología italiana, 15, 2008, p. 93-124. Además, Mauricio JALÓN, «Sobre las profesiones científico-técnicas en la Plaza universal de Suárez de Figueroa», Asclepio. Revista de Historia de la Medicina y de la Ciencia, LVIII, 2006, p. 197-219. De modo más general, sobre la figura de Suárez de Figueroa, se puede consultar Ángeles ARCE MENÉNDEZ, Cristóbal Suárez de Figueroa: nuevas perspectivas de su actividad literaria, tesis doctoral leída bajo la dirección de Alonso Zamora Vicente, Madrid: Universidad Complutense, 1978.

11  Plaza universal de todas ciencias y artes, Parte traducida de Toscano, y parte compuesta por el Doctor Christoval Suarez de Figueroa, A Don Duarte, Marques de Frechilla, y Villarramiel, Marques de Malagon, Señor de las villas de Paracuellos, y Hernancauallero, Comendador de Villanueva de la Serena, Madrid: Luis Sánchez, 1615. También hemos consultado la ed. de Enrique SUÁREZ FIGAREDO, realizada en 2004 a partir de la segunda: Perpiñán: Luis Roure, 1630 (aunque se hallan ejemplares con la fecha de 1629), que se puede leer en: http://users.ipfw.edu/JEHLE/CERVANTE/othertxts/Suarez_Figaredo_PlazaUniversal.pdf, así como la Plaza universal, ed. Mauricio JALÓN, Valladolid: Junta de Castilla y León, 2006.

12  La censura es del 4 de abril de 1612, la aprobación del 1 de mayo, y la suma de privilegio del 19 de mayo de 1612. Acerca de la demora de la publicación del libro, escribe María Asunción SATORRE GRAU, Estudio y edición de La Constante Amarilis de Cristóbal Suárez de Figueroa, tesis doctoral leída bajo la dirección de Francisco López Estrada, Madrid: Universidad Complutense, 1995, vol. I, p. 140: «En la sesión del 1 de julio de 1615 de las Cortes de Castilla se encuentra registrada una petición de Suárez de Figueroa para imprimir un libro, que primero se le deniega y finalmente se le concede. Parte del acta dice así: “Viose una petición del doctor Cristóbal Suárez de Figueroa. Suplica al reino le ayude y haga merced para ayuda (sic) a imprimir un libro que ha hecho y dirigido al reino…”. Por la coincidencia de fechas, apuntábamos la posibilidad de que pudiera tratarse de la Plaza universal, pero las palabras del acta “un libro que ha hecho y dirigido al reino” nos hacen dudar, dado que la obra no está dirigida al reino, sino a don Duarte, marqués de la Frechilla y Villarramiel. Se puede pensar en la hipótesis de que se tratara de la Plaza universal y que el autor cambiara la dedicatoria si finalmente no recibió el dinero esperado, o, por el contrario, se trata de otro libro desconocido hasta el momento.» La primera posibilidad nos parece más probable, pero de momento las circunstancias exactas del retraso de la publicación de la Plaza universal siguen sin explicación.

13  En la ed. de SUÁREZ FIGAREDO, op. cit., p. 34. En la ed. princeps de 1615, op. cit., sin fol.

14  En la ed. de SUÁREZ FIGAREDO, op. cit., p. 35. En la ed. princeps de 1615, op. cit., sin fol.

15  Sobre esta polémica, véanse las clásicas páginas de Joaquín de ENTRAMBASAGUAS, «Una guerra literaria del Siglo de Oro: Lope de Vega y los preceptistas aristotélicos», in: Estudios sobre Lope de Vega, Madrid: CSIC, 1967 (2a ed.), vol. 1, p. 63-580, y edición de los documentos en el vol. 2, p. 11-411, así como los trabajos recientes de Xavier TUBAU, Lope de Vega y las polémicas literarias de su época: Pedro de Torres Rámila y Diego de Colmenares, tesis doctoral, Barcelona: Universidad Autónoma de Barcelona, 2008, e id., «Alfonso Sánchez. Apéndice a la Expostulatio Spongiae», in: Milagros RODRÍGUEZ CÁCERES y Felipe PEDRAZA JIMÉNEZ (eds.), El siglo de Oro habla de Lope, Cuadernos de Teatro Clásico, 27, 2011, p. 270-280, y Pedro CONDE PARRADO, «Invectivas latinescas. Anatomía de la Expostulatio Spongiae en defensa de Lope de Vega», Castilla. Estudios de Literatura, 3, 2012, p. 37-93. Se espera la publicación de la edición de la Expostulatio preparada por Tubau y Conde.

16  Preparamos para otro estudio un análisis detallado de las tesis allí defendidas por Suárez de Figueroa respecto a la nueva poesía gongorina.

17  En la ed. de SUÁREZ FIGAREDO, op. cit., p. 112. En la ed. princeps de 1615, op. cit., fol. 34v°.

18  Véase Giovanni PONTANO, Diálogo de Carón, proemio y traducción de María José VEGA, Salamanca: SEMYR, 2004.

19  Véase Francisco RICO, Nebrija frente a los bárbaros: el cánon de gramáticos nefastos de las polémicas del humanismo, Salamanca: Universidad de Salamanca, 1978.

20  En la ed. de SUÁREZ FIGAREDO, op. cit., p. 109-110. En la ed. princeps de 1615, op. cit., fol. 33r°.

21  De hecho, según se apunta luego, en la nota 34, Sannazaro lanzó un ataque mordaz, bajo forma de epigrama, contra el humanista florentino.

22  En la ed. de SUÁREZ FIGAREDO, op. cit., p. 110-111. En la ed. princeps de 1615, op. cit., fol. 33r°-33v°.

23  En la ed. de SUÁREZ FIGAREDO, op. cit., p. 611. En la ed. princeps de 1615, op. cit., fol. 299v°-300r°. Sobre Nicolò Franco, ingenio mordaz menos conocido que su contrincante Aretino, véanse Nicolò FRANCO, Epistolario (1540-1548). Ms Vat.Lat. 5642, ed. Domenica FALARDO, Stony Brook-New York: Forum Italicum Publishing, 2007, y Jesús PONCE CÁRDENAS, «Cauces de la imitación en el Renacimiento: Gutierre de Cetina y Nicolò Franco», e-Spania [En ligne], 13 | juin 2012, mis en ligne le 25 juin 2012, URL: http://e-spania.revues.org/21485; DOI: 10.4000/e-spania.21485.

24  Ibid. e ibid.

25  Corrijo la lección «Demorgogón» que se halla en la ed. princeps y en la transcripción de Enrique Suárez Figaredo.

26  En la ed. de SUÁREZ FIGAREDO, op. cit., p. 719-720. En la ed. princeps de 1615, op. cit., fol. 356r°-v°.

27  En la ed. de SUÁREZ FIGAREDO, op. cit., p. 721. En la ed. princeps de 1615, op. cit., fol. 357r°.

28  En la ed. de SUÁREZ FIGAREDO, op. cit., p. 723. En la ed. princeps de 1615, op. cit., fol. 358r°-v°.

29  Sebastián de COVARRUBIAS, Tesoro de la lengua castellana, o española, Madrid: Luis Sánchez, 1611, fol. 579 r°: «PARECER, el voto que uno da en algún negocio que se le consulta, como pareceres de Letrados. [...]»

30  Editada en Antonio CARREIRA, «La controversia en torno a las Soledades: un parecer desconocido, y edición crítica de las primeras cartas», Gongoremas, Barcelona: Península, 1998, p. 241-245.

31  Hallamos la primera referencia a esta denominación en la SUIDA, Zeta 130, s. v.: «ὃς ἐπεκλήθη Ὁμηρομάστιξ, ὅτι ἐπέσκωπτεν Ὅμηρον. διὸ αὐτὸν διώξαντες οἱ ἐν τῇ Ὀλυμπίᾳ κατὰ τῶν Σκιρωνίδων πετρῶν ἔρριψαν. ῥήτωρ δὲ ἦν καὶ φιλόσοφος. ἔγραψε μέντοι τινὰ καὶ γραμματικά: Κατὰ τῆς Ὁμήρου ποιήσεως λόγους θ, Ἱστορίαν ἀπὸ θεογονίας ἕως τῆς Φιλίππου τελευτῆς βιβλία γ, Περὶ Ἀμφιπόλεως, καὶ Κατὰ Ἰσοκράτους τοῦ ῥήτορος, καὶ ἄλλα πλεῖστα, ἐν οἷς καὶ ψόγος Ὁμήρου.» Claudio Eliano recoge la misma imagen en su Varia Historia, lib. XI, cap. 10.

32  Los dos últimos se hallan mencionados por RAVISIO TEXTOR en su Officinae epitome, que citamos por la edición de Lyon, 1562: Officinae epitome, Opus nunc recens post omneis omnium ed. fidelissime recogn. & indice copiosissimo locupletatum, Lyon: Seb. Gryphius, 1560, vol. 1, p. 355: «Laborans hoc morbo Zoilus Homerum poetarum maximum conviciis lacerare non destitit. Martialis: Ingenium magni livor detraxit Homeri, Quisquis es ex illo Zoile nomen habes. Didymus Alexandrinus livore motus sex libros in Marcum Tullium edidit, dictus propterea Ciceromastix». Y, más adelante (ibid., p. 436-437): «Carbilius tamen grammaticus librum composuit de Virgilianis erroribus, cui titulus fuit Aeneidomastix». Además, Ravisio recuerda que «flagella ipsa vocantur Mastigides, hystrichides, rhyteres» (p. 162).

33  Citamos por la edición digital del Corpus operum Latinorum apud universitatem Turicensem: «Zoili audax quidem, sed parum felix mordacitas proverbio locum fecit, ut vulgo Zoili vocentur, alienarum laudum obtrectatores, et alienorum laborum reprehensores. Martialis: “Pendentem volo Zoilum videre.”Hic Zoilus sophista quispiam fuit, hoc facinore potissimum nobilitatus, quod Homerum, poetarum omnium principem, ausus est libris aliquot in eum scriptis incessere, unde Ὁμηρομάστιγος cognomen meruit, quod ipsum etiam abiit in proverbium: sic enim appellari coepti nobilium auctorum castigatores, vel Plinio teste in praefatione Historiae naturalis. Et Vergiliomastiges, quorum de numero fuit Pero. Zoilus igitur commentarios in Homerum compositos Ptolemaeo tyranno Aegyptiorum obtulit, ingens videlicet praemium a rege sperans, verum cum nihil mitteretur, penuria coactus misit, qui peterent. Ibi Ptolemaeus ait se mirari, cum Homerus tot annos defunctus tot hominum millia pasceret, Zoilum egere Homero doctiorem. Denique per occasionem supplicio affectus est. Quanquam de mortis genere diversa tradunt auctores».

34  Hallamos estos nombres en Sheila M. PORRER (ed.), Jacques Lefèvre d’Étaples and The Three Maries Debates, Ginebra: Droz, 2009, p. 117.

35  Afirma Sannazaro en una carta del 15 de abril de 1521 a su amigo Antonio Seripando, defendiendo su uso de la palabras aerumnas (De Partu Virginis): «“Synceromastix” dice V. S. “nescio quis affirmat hoc verbo usum Virgilium non esse”. Dio le perdone: che inimicitia pò avere con persona che non conosce et forse non vide mai? Io non voglio male ad persona che viva, né mai feci offesa ad alcuno0.» La carta se halla publicada en Iacopo SANNAZARO, De partu Virginis, ed. Charles FANTAZZI y Andrea PEROSA, Florencia: Istituto Nazionale di Studi sul Rinascimento, 1988, p. 100. Sobre estas cartas, véase Marc DERAMAIX, «La genèse du De partu Virginis de J. Sannazar et trois églogues latines inédites de Gilles de Viterbe», Mélanges de l’École Française de Rome, Moyen Âge, 102, 1990, 1, p. 173-276, y «Synceromastix nescio quis. Théorie et pratique de l’imitation de Virgile dans la correspondance critique de Sannazar sur le De partu Virginis», in: Marc DERAMAIX y Giuseppe GERMANO (eds.), Le modèle et les originaux. L’exemplum virgilien à Naples entre dynastie aragonaise et vice-royaume espagnol. Actes du colloque international (Rouen, 3-5 juin 2013), Rouen: Presses des Universités de Rouen et du Havre, en preparación. No carece de ironía el que Sannazaro rehúse cualquier espíritu polémico cuando unos lustros antes se había ilustrado con unos sangrientos epigramas contra la Miscellaneorum centuria prima (1489) de Angelo Poliziano, sobre los cuales Carlo VECCE, «Multiplex hic anguis. Gli epigrammi di Sannazaro contro Poliziano», Rinascimento, XXXI-2, 1990, p. 235-255,

36  Podríamos, sin embargo, multiplicar los casos, gracias a las polémicas inglesas y holandesas, donde los libelos llevan títulos que ostentan términos como «Aerio-mastix», «Agirto-mastix», «Aulico-mastix», «Chiliasto-mastix», «Clero-mastix», «Clico-mastix», «Graffanio-mastix», «Hagio-mastix», «Hiero-mastix», «Hierosulias mastix», «Kerkyraia mastix», «Limbo-mastix», «Medico-mastix», «Mercurio-coelico mastix», «Mercurius mastix», «Moro-mastix», «Novello-mastix», «Papisto-mastix», «Plouto-mastix», «Rogero-mastix», «Satiro-mastix», «Statito-mastix» o, simplemente, «Mastix» como nombre.

37  X. TUBAU, Lope de Vega y las polémicas literarias..., op. cit., p. 173: «Male audivit Demosthenes, Cicero reprehensione non caruit, quid Homero et Maroni non detraxit tabificus livor? Ne mireris ergo si sit quoque Lupomastix.» Pedro Conde me propone amablemente como traducción: «Demóstenes oyó hablar mal de sí mismo; Cicerón no estuvo libre de reprensión; ¿qué no intentó quitarle la envidia destructiva a Homero y Virgilio? No te sorprendas, por tanto, si aparece también un ”azotalope”» El tetradístichon Erato in Lupomastigas reza por su parte:
Turba poetarum sic Vega extinguitur ortu
     Cetera ut astra latet Sole Oriente iubar.
Si cantat trepidant confecta ex pelle Lupina
     Tympana si pulses ut tremit omne pecus
.
Agradecemos a Pedro Conde la mención de este caso. Sobre este epigrama y su interesante contexto, véanse María Dolores GARCÍA DE PASO CARRASCO y Gregorio RODRÍGUEZ HERRERA, «La Elegia in quendam Zoilum de Vicente Mariner y su versión latina del Epigramma ad Momum de Juan de Mariana», Philologia Canariensia, 2-3, 1996-1997, p. 105-115.

38  Se cita por Miguel Artigas, Don Luis de Góngora y Argote: biografía y estudio crítico, Madrid: Tip. de la Revista de Archivos, 1925, p. 406. El Abad juega aquí con el verso horaciano «Quandoque bonus dormitat Homerus» (Ars poetica, v. 359). Agradecemos a Muriel Elvira la indicación de este pasaje del Abad de Rute.

39  Citamos por la edición selectiva de Joaquín ROSES, «La Apología en favor de don Luis de Góngora de Francisco Martínez de Portichuelo (selección anotada e introducción)», Criticón, 55, 1992, p. 91-130, aquí p. 118.

40  Véase el Calepinus. F. Ambrosij Bergomatis professio[n]is eremitane dictionariu[m]. Ex optimis quibusq[ue] authoribus Nonio Marcello: Festo Pompeio: M. Varrone: Pediano: Seruio: Donato: Perotto Sypontino: Laur. Vallen: Iuniano: Nestore: Tortellioque. Preterea ex Suida greco: alijsque compluribus maxime neotericis Philippo Beroaldo Petro Marso: Anth. Mancinello: Sabellico: Angelo Policiano M. Ficino: Georgio Valla: ac alijs. Nullo vocabulo Cornucopie pretermisso: Studiose a Io. Adelpho collectum: & ab Ascensio diligenter recognitum, ac demum Argentoraci hoc novo charactere castigatissime Impressum, additis mille vocabulis que in prioribus non fuerant, Estrasburgo: [Grüninger], 1510, s.v. Homeromastix: «Homeromastix dicitur Homeri flagellum: cognomentum quo Zoilus quidam Homeri oblocutor cognominatus est». La edición de este manual es una entre tantas. El título del Calepinus es en sí un resumen de la historia de la erudición humanística (y menos humanística) de la que se sirven los polemistas pro- y antigongorinos. Se observa cómo figura en primer lugar entre las fuentes griegas la Suida, donde se brindaba uno de los mejores resúmenes acerca de Zoilo «Homeromastix» (véase nota 31).

41  Luis de GÓNGORA, Carta a Tamayo de Vargas, in: id., Obras completas, ed. Antonio CARREIRA, Madrid: Fundación José Antonio de Castro, 2000, vol. II, p. 299.

Haut de page

Pour citer cet article

Référence électronique

Roland Béhar, « Homeromastix, Vergiliomastix… ¿Gongoramastix? »e-Spania [En ligne], 18 | juin 2014, mis en ligne le 01 juin 2014, consulté le 29 mars 2024. URL : http://journals.openedition.org/e-spania/23769 ; DOI : https://doi.org/10.4000/e-spania.23769

Haut de page

Droits d’auteur

CC-BY-NC-ND-4.0

Le texte seul est utilisable sous licence CC BY-NC-ND 4.0. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.

Haut de page
Search OpenEdition Search

You will be redirected to OpenEdition Search