Navegación – Mapa del sitio

InicioNúmeros27Literatura áurea ibéricaFicción épica y verdad histórica:...

Literatura áurea ibérica

Ficción épica y verdad histórica: el poema sobre Lepanto de Joan Pujol

Cesc Esteve y Antoni-Lluís Moll

Resúmenes

Este artículo analiza las formas y funciones de uno de los primeros poemas épicos ibéricos sobre la batalla de Lepanto, La singular i admirable victòria que per la gràcia de N.S.D. obtingué el Sereníssim senyor don Joan d'Àustria de la potentíssima armada turquesca de Joan Pujol, publicado en Barcelona en 1574. El análisis parte de la hipótesis de que el poema de Pujol se inscribe en la tradición de la épica de la verdad histórica, una tradición que resultó especialmente productiva y apreciada en el ámbito ibérico y que se distinguió por encarecer el género heroico ante todo por su veracidad y por ejercer las funciones más relevantes del discurso histórico. La obra de Pujol muestra que la materia lepantina resultó idónea para las pretensiones historiográficas de la épica, pero también revela la necesidad y, en ocasiones, la dificultad de hacer compatible esta pretensión con el carácter ficcional y propagandístico del género.

Inicio de página

Texto completo

La singular i admirable victòria de Joan Pujol

  • 1 Para el estudio de Pujol y su obra, remitimos a Karl-Heinz ANTON (ed.), Joan Pujol. Obra poètica, B (...)

1La Singular i admirable victòria que, per gràcia de nostre senyor Déu, obtingué el sereníssim senyor don Joan d’Àustria de la potentíssima armada turquesca – conocida por la historiografía literaria con el sucinto apelativo de el Lepant – es una ficcionalización precoz de la batalla entre la Santa Liga y el Gran Turco, acontecida en el Peloponeso en octubre de 1571. Este poema épico sobre Lepanto se publica en 1574, en una edición única junto con otros textos líricos y narrativos del mismo autor, aunque es verosímil hipotetizar que la fecha de redacción de la última versión corresponda a 1573. El autor, el presbítero de Mataró Joan Pujol, muerto en 1603, está documentado parcialmente y con lagunas, a pesar de ser uno de los autores tardorenacentistas con más producción poética en lengua catalana. Se le relaciona con un grupo literario barcelonés auspiciado por la aristocracia local y con una corriente neolulista en el entorno del Estudio General de la ciudad condal. Pero, sin duda, lo que más caracteriza la producción literaria de Pujol es el fuerte ausiasmarquismo que impregna, con matices diversos, sus composiciones: desde la glosa desacomplejada de poemas del insigne autor valenciano; pasando por emulaciones más o menos originales con atenuación de temas y motivos de March; hasta llegar a la particular Visió en somni, un interesante texto de narrativa en verso sobre la performativización del proceso de lectura, la canonización poética y la correcta interpretación de la obra del de Gandía1.

  • 2 E. MIRALLES, art. cit., p. 14‑15.

2El poema épico sobre Lepanto encabeza la edición de 1574. A pesar de que el volumen de la princeps, en octavo, está concebido como una suerte de opera omnia catalana, es significativo que el título general de esta suma pujoliana corresponda exclusivamente y sinecdóticamente al de la epopeya, a pesar de que el todo incluye otras muestras de lírica y de narrativa. Se aprecia, en la elección del título, la voluntad de sacar partido al prestigio y al mérito que el sistema literario altomoderno concedía al género épico. Sin duda se intuye un gesto de oportunidad literaria, editorial, política, religiosa, y más aun teniendo en cuenta la relativa proximidad de la batalla lepantina. Después de una carta dedicatoria, dirigida a Jeroni de Pinós, con una mínima (pero, como se verá, significativa) reflexión teórica, sigue un poema laudatorio para el mismo comitente y un sucinto argumento de la historia bélica. A continuación, tres cantos en octavas decasilábicas, que, con una brevedad extraña en otras manifestaciones épicas ibéricas, suman 1.568 versos. Estructuralmente, el primer canto contiene, por un lado, las invocaciones divinas habituales y una ficcionalización de una Casa de la Fama, en la que un alter ego literario del autor recibe el dictado de la narración épica; y, por otro lado, el inicio de la narración, en el punto de la conquista turca de Chipre y la repercusiones políticas que tiene esta derrota en la Cristiandad. El segundo canto corresponde a la formación de la Santa Liga, que incluye la supuesta transcripción de una carta de Pío V a Felipe II. Y el tercero, el más largo y ficcionalizado, corresponde a la preparación de la batalla, a la descripción de las hazañas bélicas de Juan de Austria y a la posterior victoria sobre el Turco. Siguen a los cantos del estricto poema épico una serie de composiciones también de tema lepantino, que Miralles propone leer como parte de un ciclo coherente sobre la batalla en la edición barcelonesa2: un poema latino de Joan‑Lluís Vileta, autor muy presente en todo el volumen pujoliano, junto con una glosa-traducción en catalán del mismo Pujol.

3A grandes rasgos, el Lepant de Pujol responde a las influencias principales de los modelos de escritura e interpretación que configuraron, no sin tensiones, el campo literario de la épica ibérica quinientista, especialmente en el reinado de Felipe II. Pertenece a la tradición virgiliana al incorporar expresiones y tópicos que remiten al lector culto a la Eneida (el uso de la Fama, del que nos ocuparemos más adelante, es un buen ejemplo de ello). Es una obra virgiliana por su ideología imperialista y católica, también por su orientación historicista, aunque en este aspecto rige asimismo el modelo de Lucano, que sanciona la elección de hechos del presente o del pasado inmediato y un tratamiento argumental y literario austero, que prescinde de recursos narrativos y simbólicos característicos del modelo virgiliano. Y todavía cabe vincular el Lepant con el modelo ariostesco, y quizá de un modo más concreto con la adaptación hispánica del Orlando furioso, al asumir como función capital de la escritura épica de la historia la celebración de las gestas de los héroes nacionales, entendidos en el caso de Pujol en términos muy inclusivos, pues comprenden desde Carlos V, Felipe II y su hermanastro, hasta los nobles castellanos, catalanes e italianos que lucharon a las órdenes de Juan de Austria.

4Además de la lengua, el Lepant presenta diferencias notables en los modos de participar o apropiarse de estas tradiciones y modelos respecto a muchos poemas ibéricos contemporáneos, también respecto a los que se ocuparon de la batalla de Lepanto. No obstante, la elección de este sujeto histórico sitúa la obra de Pujol en el campo fundacional de la épica lepantina, que constituye una tradición dentro de la tradición épica. La elección de Lepanto responde a la pretensión de Pujol de sumarse a esta tradición, por fuerza todavía breve en 1574, pero prolífica y exitosa, y sacar partido de ello en términos de reconocimiento literario y promoción personal. Pero también puede verse en esta elección una declaración de principios ideológicos y teóricos sobre la naturaleza y las funciones de la poesía épica, esto es, puede entenderse como manifestación de la consciencia del autor de que la victoria de Lepanto pertenecería a la historia de un imperio con un pasado reciente jalonado de hechos heroicos. Esta interpretación de la historia reciente y del poder de la monarquía hispánica contemporánea se manifestará durante las siguientes décadas en varios poemas épicos ibéricos. Esta historia, gloriosa de por síí, demandaría y justificaría que fuera difundida mediante un discurso épico que podría presentar la exaltación mitificadora del imperio, de sus héroes y de sus hazañas como una representación fiel y objetiva de los hechos y por ello se erigiría en una materia de escritura especialmente idónea para reivindicar la veracidad historiográfica de la poesía heroica. Nuestro propósito es explicar el encaje de la obra de Pujol en el marco de estas tradiciones épicas y examinar desde un punto de vista comparativo cómo, en qué medida y con qué rendimiento el poema adopta formas y funciones características de la épica de la verdad histórica. Atenderemos primero a la dimensión historiográfica de la obra y después a su dimensión propagandística.

Fig. 1. Joan Pujol, La Singular i admirable victòria que, per gràcia de nostre senyor Déu, obtingué el sereníssim senyor don Joan d’Àustria de la potentíssima armada turquesca, En Barcelona: Ab privilegis, 1574, ejemplar de la Biblioteca Nacional de Cataluña, 10-V-22, portada, https://books.google.es/​books?id=4NSRn92rVCoC&dq=Joan+Pujol&hl=es&source=gbs_navlinks_s.

Fig. 1. Joan Pujol, La Singular i admirable victòria que, per gràcia de nostre senyor Déu, obtingué el sereníssim senyor don Joan d’Àustria de la potentíssima armada turquesca, En Barcelona: Ab privilegis, 1574, ejemplar de la Biblioteca Nacional de Cataluña, 10-V-22, portada, https://books.google.es/​books?id=4NSRn92rVCoC&dq=Joan+Pujol&hl=es&source=gbs_navlinks_s.

¿Otro «humilde historiador poético»?

  • 3 Citamos el Lepant de Pujol por la edición de K.-H. ANTON, op. cit, p. 15.

Jo he treballat quant a mi fou possible de narrar vera història, i si en res faltarà ma ploma, serà la causa no ésser estat ben informat d'aquells qui en la batalla victoriosa i tan inàudita se són trobats, dels quals i no d'altres he pres informació, perquè fos ella vista més verdadera. És ver que hi trobaran algunes ficcions poètiques i altres coses que devien la veritat, emperò si bé seran mirades i advertides, veuran que són per més ornament de l'obra, i que per això no es deixa l'orde del verdader succés del que en ella es tracta.
(Al molt il·lustre i mon senyor don Jerònim de Pinós)
3

  • 4 Véase al respecto María José VEGA, «Idea de la épica en la España del Quinientos», in: María José V (...)
  • 5 Véase Elizabeth R. WRIGHT, Sarah SPENCE, Andrew LEMONS (trad. y ed.), The Battle of Lepanto, The I (...)

5Con esta breve explicación sobre el propósito y la realización de su poema, Pujol inscribe su obra en una tradición de la épica culta que llegaría a ser especialmente significativa y fructífera en el ámbito ibérico. Esta tradición (o, si se prefiere, idea o poética) se consolidó a lo largo de la segunda mitad del Quinientos y se distinguió en sus maneras de entender y cultivar la épica, ante todo, por considerar que la poesía heroica era un género historiográfico y que su valor y su prestigio residían esencialmente en la verdad histórica que contenía4. El vínculo privilegiado del género con la historia venía de antiguo: la novedad residía más bien en el grado, ahora mayor, con que se ponderaba la dimensión historiográfica de la poesía épica y en la medida y las implicaciones con que el escritor de versos heroicos vindicaba su condición de historiador. Varios de los poemas sobre Lepanto que precedieron al de Pujol, la mayoría escritos en latín, se basaron en relaciones, cartas y testimonios de personas que habían participado en la batalla, un recurso que fortalecía la aspiración de estos poetas a dejar su impronta en la futura memoria pública de un hecho considerado extraordinario5.

  • 6 E. DURAN, art. cit., p. 559‑561, señala las crónicas, los sermones de agradecimiento y los panegíri (...)
  • 7 Es un lugar común de la teoría historiográfica altomoderna la convicción de que merecen más crédito (...)
  • 8 Una declaración ejemplar de las finalidades de la historia en Antoni LLULL, Antonii Lulli Balearis (...)
  • 9 Zapata asegura haber reunido relaciones, papeles y memoriales para escribir su obra; Agustín Alonso (...)

6La advertencia de Pujol de que los fallos o las carencias que pudiese tener su poema debían atribuirse a la deficiencia de sus fuentes de información revela una preocupación propia de los historiadores contemporáneos6. Igualmente compartida con la historiografía es la asunción de Pujol de que recabar las noticias de la batalla de testimonios de personas que tomaron parte en ella era un recurso adecuado para obtener una versión fidedigna de los hechos: «perquè fos ella vista més verdadera». Ambas consideraciones revelan la voluntad de asimilar la escritura épica del presente a la concepción clásica de la historiografía como «autopsia», esto es, como descripción objetiva de acontecimientos observados por el propio autor o, en su defecto, como una explicación basada en testimonios de testigos presenciales7. Asimismo, las consideraciones de Pujol ponen de manifiesto la pretensión de aplicar a la poesía épica los métodos de la investigación histórica para ejercer satisfactoriamente sus funciones, esto es, conservar la memoria de los hechos y extraer de ellos ejemplos de virtud moral y prudencia política8. Al tener adscritos como materia los asuntos militares y de orden público, la poesía épica había podido reclamar su lugar, al lado de la historia, y en cierta competencia con ella, entre los géneros encargados de la educación (y el entretenimiento) de los príncipes y de los hombres de estado. Estos y otros tópicos sobre el compromiso con la verdad y con el rigor en el uso de fuentes y en la escritura recorren los prólogos de buena parte de la producción épica hispánica, desde la Carolea (1560) de Sempere y el Carlo famoso (1566) de Zapata, pasando por la Araucana (1574) de Alonso de Ercilla y la Felicísima victoria (1578) de Jerónimo Corte‑Real, hasta las obras más tardías de Juan Rufo, Agustín Alonso, Pedro de la Vecilla y Cristóbal de Mesa entre otros9.

  • 10 Véase, por ejemplo, Rodrigo ESPINOSA DE SANCTAYANA, Arte de retórica en el qual se contienen tres l (...)

7Pujol admite en la dedicatoria que ha introducido en el poema algunas ficciones poéticas y otras cosas que se apartan de la verdad, elementos que en todo caso, asegura, no alteran el orden de los hechos auténticos de los que trata la obra. Esta consideración pone de manifiesto de nuevo la voluntad de asimilar el discurso épico con el histórico, en este caso, mediante la observación de una trama narrativa natural y no artificial, respetuosa con el orden de los acontecimientos tal como se sucedieron en la realidad. El desarrollo lineal de la acción que, en efecto, sigue el Lepant de Pujol, pretende aproximar el relato épico a las convenciones formales de la narrativa histórica y alejarlo de los recursos tradicionales de la poesía heroica en el tratamiento de la temporalidad, como el inicio in medias res o la inserción en la fábula de prolepsis, generalmente en forma de visiones y profecías, marcas típicas de género que, además, subrayaban el carácter artificioso y ficcional de la épica10.

  • 11 Por ejemplo en A. LLULL, op. cit., p. 510: «[…] la historia proporciona conocimiento, al exponer co (...)
  • 12 En A. LLULL, op. cit., p. 511: «[…] si se narra una guerra y se dedican elogios a una de las partes (...)

8La pretensión de Pujol no buscaba solo la asimilación formal con la historia, sino también satisfacer mejor las funciones epistemológicas y didácticas que la ortodoxia historiográfica atribuía a un relato con una estructura narrativa completa y ordenada11. El ars historica de la temprana modernidad exigía que las historias fuesen íntegras, esto es, que diesen cuenta de todas las partes consideradas esenciales de un acontecimiento. Las batallas, precisamente, solían presentarse como hechos históricos paradigmáticos en este sentido: su descripción íntegra debía contemplar los antecedentes y las causas del conflicto y los preparativos del enfrentamiento, la batalla propiamente dicha y su desenlace, efectos y consecuencias. El relato debía observar el orden natural de los acontecimientos para mostrar mejor las relaciones de causalidad entre las partes: qué razones o pasiones o intereses habían motivado la lucha, qué factores habían decantado su desenlace hacia un bando o el otro, qué cambios y novedades había comportado la victoria o la derrota12. Los historiadores y los lectores de historias daban una importancia crucial a la explicación de estos elementos porque entendían que en ellos residía el saber que procuraba la historia. El temple o la imprudencia de un príncipe, la perspicacia o el desacierto de las deliberaciones de un consejo, el arrojo o la temeridad de un general, las medidas tomadas por los vencedores, la reacción de los derrotados eran los componentes de los que cabía extraer ejemplos y lecciones, dosis de experiencia y prudencia, que podían revelarse útiles en el futuro.

9 Pujol dedica los dos primeros cantos del poema a explicar los antecedentes y las causas del conflicto con el turco, las alianzas entre las fuerzas cristianas y la formación de las armadas que se enfrentarían en el Golfo de Lepanto. Al inicio del primer canto, que sitúa cronológicamente la acción con la exactitud que exige el rigor histórico, a primeros de marzo de 1570, Pujol describe a Selim, hijo del sultán Solimán, poseído por el tiránico deseo de dominar el mundo, un furor y un «foll apetit» enfermizo, doloroso e incesante, que habría provocado que toda posesión supiera a poco y que Selim emprendiera la temeraria conquista de los reinos cristianos con el asedio de Chipre, una plaza que los venecianos se habían negado a entregar:

Lo fill maleit de Soliman Sultan,
anomenat Selim segons mon tema,
per l'apetit desordenat qui el crema
de dominar ab tirania gran,
no vol tenir constret lo seu furor,
mas, son desig seguint insaciable,
como si lo món per ell fos perdurable
iniquament se'n volgué fer senyor.

Del mes de març era lo primer jorn,
poc més o menys, de mil cinc-cents setanta,
quan començà, cremant ab ira tanta,
ab gran furor encendre lo seu forn,
i tant durà lo seu foll apetit,
tostemps cremant lo foc qui tant lo crema,
i tant cremà, que l'olla restà sema,
i gemegant restà molt dolorit […]

  • 13 K.‑H. ANTON, op. cit., p. 21‑22.

I així, tenint l'hidròpic la set
(qui quant més beu ab major set s'afanya
i molt bevent, quant més beu més s'acanya
i, més cremant, de beure està constret),
ab tot que és ric en terres i potent,
li semblen pocs per ell tots los seus regnes;
a son poder soltant les folles regnes,
vol satisfer lo seu inic intent. (v. 153‑168 y v. 177‑184)
13.

  • 14 E. DURAN, art. cit., p. 568.

10No hay duda de que, en la caracterización de Selim, Pujol utilizó algunas de esas cosas que «se desviaban de la verdad», en este caso para subrayar la naturaleza irracional y la conducta tiránica del príncipe turco, rasgos de maldad, crueldad y soberbia que el relato extiende a todo el enemigo y cifra en el recurrente calificativo de diabólico («l'inimic diabòlic», v. 271)14. La identificación de las pasiones exacerbadas de Selim como el origen del conflicto no desdecía en absoluto de los patrones de interpretación de las causas de los hechos. La historiografía romana clásica, por ejemplo, había convertido la exploración psicológica de los emperadores y la crítica de sus bajas pasiones en uno de los cometidos propios del historiador.

  • 15 E. DURAN, art. cit., p. 560‑561, cita la Relación entre las posibles fuentes de Pujol. Para las pos (...)
  • 16 Fernando de HERRERA, Relación de la guerra de Chipre y suceso de la batalla naval de Lepanto, in: C (...)
  • 17 Es un lugar común de la historiografía quinientista acusar a los historiadores griegos antiguos de (...)

11En su Relación de la guerra de Chipre y suceso de la batalla naval de Lepanto, publicada en Sevilla en 1572 (no sabemos si fue consultada por Pujol)15, Fernando de Herrera también caracteriza a Selim como un caudillo soberbio y codicioso, pero estos rasgos no tendrían origen, para el escritor hispalense, en ninguna clase de disfunción psicológica o moral, sino en las numerosas victorias militares obtenidas por el turco y en su condición de heredero de un imperio hasta entonces incontestado16. La interpretación de Herrera contrasta con la imagen 'satanizada' de los versos de Pujol, a quien podía afeársele que la caracterización de Selim y del turco en general faltase a la verdad por exagerada y tendenciosa, un reproche que podía hacerse extensivo a la representación mitificada y adulatoria del héroe y de la patria17.

  • 18 La expresión es de Luis Zapata en el prólogo del Carlo Famoso, véase M. J. VEGA, art. cit., p. 113.
  • 19 M. J. VEGA, art. cit., p. 113‑115 y E. DURAN, art. cit., p. 557.
  • 20 J. L. VIVES, op. cit., p. 120‑121, acusa precisamente a los poetas de haber corrompido las funcione (...)

12El discurso histórico incurría, por supuesto, en los mismos errores, pero no estaba obligado, a diferencia de la épica, a desviarse de la verdad por tener que «cumplir con la poesía»18, un requisito que los propios escritores de epopeyas identificaban con la inserción en la trama de elementos de ficción. Para la tradición de la épica de la verdad histórica, la necesidad de incluir contenidos inventados en la obra llegaría a ser considerada una engorrosa concesión a las convenciones del género y a las reglas de la poética clasicista19. Se estimaba que este peaje iba en detrimento de la veracidad y del rigor histórico del relato, una flaqueza que los historiadores solían recordar con el fin de poner a los escritores de obras épicas en su sitio, es decir, entre los poetas20. A nadie escapa que la actitud desdeñosa con la ficción de los poetas épicos era en buena medida impostada, pues nada les impedía escribir una crónica si su interés era exclusivamente la confección de un relato veraz y provechoso. Si los escritores al fin cedían e incorporaban elementos de ficción y embellecían el relato con recursos poéticos para que no se cuestionara que lo que escribían pertenecía al género épico era porque sabían que este reconocimiento los autorizaba a explicar la historia de una forma particular y sobre todo a dotarla de sentidos y usos ideológicos y políticos muy específicos.

Inspiración, información y propaganda. La Fama y la reescritura épica de la historia

  • 21 K.‑H. ANTON, op. cit., p. 18‑21.

13Pujol no renegó de sus obligaciones como poeta, al contrario: buscó una fórmula creativa para compatibilizar su condición de poeta con sus aspiraciones de historiador, que le sirvió también para poner en evidencia que era consciente de lo que podía y debía hacer con la historia mediante la escritura épica. Así, antes de comenzar la narración de la acción en el primer canto, Pujol dedica diecinueve estrofas (v. 1‑152) a contar cómo ha obtenido la ayuda, esto es, la inspiración y la información, de las musas y de la Fama21. Al encontrar a las hijas de Júpiter, el poeta les pide que tengan la bondad de limar su «grosser entendre» para que pueda narrar con propiedad hechos tan grandes e inauditos como los de Lepanto (v. 17‑24). Las musas le prometen su favor y su guía, y le aseguran que no le faltará ni «estil prou raonable» ni «vena diserta» ni, en suma, doctrina y elocuencia para cantar una historia «prou ben feta» (v. 25‑40). Después de rociarlo con el agua de la fuente de la inspiración, las musas ordenan a Pujol que difunda «com los pinta la veritat» los hechos de «la Casa Austriana» y «les meravelles de l’Austrià» (v. 73‑80) y le indican dónde podrá entender lo que la fama quiere que se escriba de este personaje: «tot lo que vol la fama d’ell s’escriga» (v. 89‑96). Viene a continuación la descripción de la Casa de la Fama, caracterizada como un castillo situado en lo alto, gobernado por una alegoría de la Fama, y provisto de mil portales desde los que se observa y oye todo lo que acontece. A la Casa de la Fama llegan toda clase de noticias de origen incierto y en las que lo verdadero se mezcla con lo falso. Insiste la descripción en la presencia abundante de voces y murmullos que hacen resonar gran diversidad de verdades y mentiras hasta que, al fin, las noticias verdaderas se manifiestan y las falsas son desechadas: «són en no res convertides» (v. 97‑120). El poeta, siguiendo las instrucciones de las musas, se presenta ante la Fama, quien le pide que escuche atentamente lo que tiene que contarle si quiere hacer verdadera historia de un suceso muy digno de recordarse (v. 127‑144). La última estrofa de este preludio (v. 145‑152) describe al poeta tomando nota del relato íntegro y ordenado de la Fama («amb concert i bell orde»; «en son parlar mai coneguí desorde»), que Pujol comienza a trasladar al lector a partir de la siguiente estrofa, la primera de la sección explícitamente titulada «Narració».

  • 22 Véase, por ejemplo, J. L. VIVES, op. cit., p. 123: «Otros lánzanse a mentir despreocupadamente, por (...)

14Así, entre los textos que contienen la dedicatoria y anticipan el argumento de la obra y el inicio de la narración de la historia, en un espacio de transición hacia lo que podríamos entender como el discurso de ficción, Pujol introduce la representación de su visita a las musas, un recurso que subraya su condición de poeta inspirado, docto y elocuente. Y, acto seguido, las musas, fuente de inspiración, remiten al escritor a una nueva fuente de información, la Fama, que comparte el estatuto mítico con las hijas de Júpiter, pero que garantizaría las mismas cualidades de veracidad, integridad y orden a la historia del poema que los testimonios aducidos por Pujol en la dedicatoria. Con esta operación, el autor parece querer borrar o difuminar las diferencias entre las musas y la Fama, entre la inspiración y la información y, por ende, entre su doble condición de poeta e historiador. Como en muchos otros poemas sobre Lepanto anteriores al de Pujol, la imagen virgiliana de la Fama, portadora de rumores infundados y maliciosos y creadora de confusión, es despojada de sus atributos más negativos y ambiguos (la Casa de la Fama filtra la verdad de los murmullos) para erigirse en fiable y diligente transmisora de noticias ciertas. Para Pujol resultaba crucial expurgar los defectos de la Fama porque se estimaba que hacerse eco de su dictado, entendido como fuente de habladurías y calumnias, había sido una de las vías por las que la mentira habría penetrado en el discurso histórico22.

  • 23 La representación de las musas y de la Fama y el efecto de la fusión de historia y poesía pretendid (...)

15Con su visita a las musas y a la Fama, Pujol parece querer sugerir al lector que el relato que se le va a contar es el resultado de una consciente reescritura épica de la historia, una reescritura poética que no implica que el relato falte a la verdad, pero sí que se explique la historia y más particularmente las proezas de su protagonista según los intereses y los códigos de la fama: «tot lo que vol la fama d’ell s’escriga». El Lepant de Pujol, y la idea de poesía épica en la que se inscribe, se erigen así en portavoces de la fama, esto es, del discurso que construye y conserva para la posteridad la reputación de hechos y personajes dignos de memoria e imitación. La observación de los requisitos impuestos por la fama legitimaría que la interpretación y representación de los hechos históricos en la obra tuviesen un marcado carácter celebratorio y panegírico o, dicho en otros términos, legitimaría el uso épico de la historia con fines propagandísticos y mitográficos23.

  • 24 Véase P. VALSALOBRE, art. cit., 1994.
  • 25 E. DURAN, art. cit., p. 566‑571.
  • 26 P. VALSALOBRE, art. cit., 2012. También F. de HERRERA, op. cit., p. 320, señala algunos de los nomb (...)

16Es innegable que el discurso literario de Pujol en La Singular i admirable victòria… conecta con fines ideológicos (esencialmente políticos y religiosos). Pero ante la evidencia de constatar que es una muestra de épica de exaltación católica y de reivindicación de la monarquía hispánica –en la línea de muchos poemas épicos ibéricos del Renacimiento–, caben preguntas e hipótesis sobre los matices de esas dos grandes orientaciones propagandísticas. Seguramente es en este punto donde la historiografía literaria que se ha ocupado del texto ha divergido, aportando complejidad interpretativa al poema sobre Lepanto. En cuanto a la cuestión religiosa, cronológicamente Pujol coincide con la eclosión de la propaganda contrarreformista, que en la literatura catalana da muestras de literatura claramente tridentina, como la auspiciada por el arzobispo Juan de Ribera en Valencia. Algunas tesis vinculan otros textos de Pujol, como la Visió en somni, a interpretaciones dogmatizadoras en clave contrarreformista, pero si allí serían discutibles, lo son más todavía en este Lepanto, que no registra reflexión alguna sobre la redefinición de la Iglesia dibujada en Trento24. Es estimulante, por heterodoxo, el análisis que brinda Eulalia Duran de la figura de Juan de Austria como una de les concreciones proféticas y milenaristas relacionadas con el Encubierto, un supuesto salvador del mundo que ha de venir a restablecer el orden primigenio, identificado según la conveniencia política con diferentes figuras históricas25. Valsalobre propone una lectura política de la Singular i admirable victoria en clave local: según su visión, el texto de Pujol quiere contribuir a destacar la participación catalana en la contienda, lo cual se constata en la nómina de combatientes de los v. 1073‑1128: Requesens, Cardona, Santcliment, Torrelles, Centelles, Calders, Cornet, Queralt, Boixadors… corresponden a las insignes familias exaltadas bajo la alta comandancia de Juan de Austria26. Aunque, si bien es cierto que la lista de nobles de origen catalán citados en el poema es más concreta y algo más extensa, Pujol no elude citar con detalle y similar grado de implicación a la nobleza de origen castellano e italiano.

Las conexiones itálicas frente a las conexiones ibéricas del Lepant

  • 27 K. ‑H. ANTON, op. cit., p. 9‑10; E. DURAN, art. cit., p. 561‑564.

17Al buscar fuentes, modelos y referentes coetáneos, los estudios sobre el Lepant de Pujol han acudido a la muestras épicas establecidas como supuestamente canónicas del modelo poetológico renacentista europeo: el Orlando furioso de Ariosto y la Gierusalemme liberata de Tasso27. Pero una colación, aunque sea superficial, llegará a la conclusión de que poco comparten más allá del género y algunos aspectos formales. Las sibilinas reflexiones poéticas de corte neoaristotélico sobre la magnitud y causalidad de la fábula, sobre la incorporación de elementos maravillosos, sobre los efectos del poema, etc. se atisban solo superficialmente en la épica hispánica, más preocupada por un discurso de la verdad ficcionalizada que de la ficción verosímil y más reacia a la imposición de la invención en un discurso que aspiraría a ser genuinamente poético sin tener que transformar o embellecer la verdad. En cambio, el trasfondo histórico, la acción propagandística, el uso del pasado clásico como emulación y, sobre todo, la concepción de la épica sujeta al ars historica más que a las reflexiones poetológicas invitan a conectar el Lepant de Pujol con la Felicísima victoria, de Jerónimo Corte‑Real –aunque la longitud, la estructura o los recursos ficcionales sean dispares–.

18La recreación de la batalla de Lepanto se reveló especialmente oportuna para el cultivo y la legitimación de la épica de la verdad histórica, pues resultaba más fácil justificar sus pretensiones cuando podían adoptarse como materia de escritura acontecimientos recientes. Tomar como base la historia inmediata o cercana favorecía la satisfacción de los requisitos que permitían vindicar la veracidad y la utilidad del discurso: el autor podía haber participado en los hechos, o conocer testimonios personales directos o recurrir a fuentes textuales cronológicamente próximas a los acontecimientos y por ello supuestamente más fiables. Podía aducirse que la cercanía de los hechos aumentaba la posibilidad de que los lectores estuviesen bien informados y ahuyentaba, por ello, la tentación del escritor de falsearlos o manipularlos.

  • 28 K.‑H. ANTON, op. cit., p. 6, ya señaló que la ausencia de escenas de amor aleja el poema de Pujol d (...)

19El compromiso con la veracidad y la observación de la ortodoxia historiográfica desaconsejaban ciertas vías de reelaboración artística de la materia. En este sentido, puede interpretarse que Pujol renunció a utilizar la historia con arreglo al modelo de Virgilio, donde el carácter historiográfico de la poesía heroica adopta la forma del relato de los orígenes y progresos de una nación hasta el presente. La narrativa virgiliana despliega un juego de temporalidades en el que el pasado a menudo es representado prospectivamente. La historia reescrita desde el presente en forma de profecía traslada al lector una visión finalista y providencialista del devenir de los acontecimientos y permite mostrar el presente o el pasado reciente como la culminación de un proceso predeterminado o como la consecución de un plan predestinado al éxito, que en la Eneida es el triunfo del imperio romano y de Augusto. La batalla de Actium ocupa un lugar simbólico destacadísimo en la historia de este triunfo. El grueso de la épica hispánica que recreó la batalla de Lepanto la identificó de formas más y menos explícitas con la victoria de Octavio Augusto en Actium, y le otorgó la función análoga de inaugurar una nueva edad de oro, la era del triunfo de la cristiandad bajo el mando de Felipe II. En el poema de Pujol no hay lugar para la manipulación de la temporalidad ni para la profecía (tampoco para las escenas de amor28), y no se advierte la identificación simbólica entre las batallas de Actium y Lepanto. La ausencia de estos elementos hace del Lepant una obra menos compleja que la mayoría de poemas épicos ibéricos coetáneos tanto en términos imitativos como ideológicos y propagandísticos.

20Pujol no quiso o no supo servirse de estos recursos, pero su poema sigue funcionando como un instrumento de propaganda, pues se presta a ser leído como un panegírico de los Austrias, como exaltación de la monarquía hispánica, como celebración del triunfo del cristianismo y como elogio patriótico de la contribución catalana a este triunfo. La representación de la Fama sirve a Pujol para rendir culto a la tradición clásica, pero es sobre todo la figura con la que el autor legitima la función propagandística de la épica y de su obra. Los vastos dominios territoriales de los Austrias, sus vínculos históricos o míticos con Roma y Augusto, las derrotas infligidas a los infieles y el liderazgo de la cristiandad son aspectos que pudieron fortalecer la convicción de que la historia reciente de la monarquía hispánica era de por sí imperial y gloriosa. Y esta convicción, a su vez, pudo favorecer que la finalidad propagandística y la pretensión de veracidad histórica se percibieran como aspectos compatibles en un mismo discurso. En términos literarios, estas ideas se tradujeron en un relato sencillo, ordenado y poco artificioso, que optó porque pareciera que eran los hechos y los personajes mismos los que transpiraban épica y heroicidad.

Inicio de página

Notas

1 Para el estudio de Pujol y su obra, remitimos a Karl-Heinz ANTON (ed.), Joan Pujol. Obra poètica, Barcelona: Edicions 62, 1970; Antoni COMAS, «Introducció», in: Joan Pujol. La singular y admirable victoria… (ed. facsimilar), Barcelona: Diputación Provincial de Barcelona, 1971; Eulàlia DURAN, «La historiografia catalana en el pas del Renaixement al Barroc: el poema èpic sobre Lepant de Joan Pujol (1573)», in: Carlos ROMERO y Rosseno ARQUÉS, (eds.), La cultura catalana tra l'Umanesimo e il Barroco, Padua: Programma, 1994, p. 271‑280, reeditado en E. DURAN, Estudis sobre cultura catalana al Renaixement, Maria TOLDRÀ (ed.), València: Edicions 3i4, 2004, p. 557‑571; Pep VALSALOBRE, «Joan Pujol: una lectura contrareformista d'Ausiàs Marc», Estudi General, 14 (1994), p. 105‑135; Eulàlia MIRALLES, «Muses i Fama: notes de lectura per al Lepant de Joan Pujol», in: E. MIRALLES & Jordi MALÉ (eds.), Formes modernes de l'èpica (del segle XVI al segle XX), Santa Coloma de Queralt: Obrador Edèndum, 2008, p. 11‑38; E. MIRALLES y P. VALSALOBRE, «From Joan Lluís Vileta to Joan Pujol: Latin and Vernacular Poetry on the Battle of Lepanto in Catalonia», in: Barry TAYLOR & Alejandro COROLEU, (eds.), Humanism and Christian Letters in Early Modern Iberia (14801630), Newcastle upon Tyne: Cambridge Scholars Publishing, 2010, p. 159‑172; P. VALSALOBRE, «La batalla de Lepant i Catalunya: aspectes religiosos, patriòtics i literaris», in: Xavier TORRES (ed.), Les altres guerres de religió: Catalunya, Espanya, Europa (segles XVIXIX), Girona: Documenta Universitaria, 2012, p. 133‑157.

2 E. MIRALLES, art. cit., p. 14‑15.

3 Citamos el Lepant de Pujol por la edición de K.-H. ANTON, op. cit, p. 15.

4 Véase al respecto María José VEGA, «Idea de la épica en la España del Quinientos», in: María José VEGA y Lara VILÀ (eds.), La teoría de la épica en el siglo XVI (España, Francia, Italia y Portugal), Vigo: Academia del Hispanismo, 2010, p. 103‑135. Para la épica hispánica quinientista, remitimos a los varios estudios de L. VILÀ, entre ellos: «Épica y poder en el Renacimiento. Virgilio, la alegoría histórica y la alegoría política», in: M.J. VEGA y L. VILÀ (eds.), La teoría de la épica, op. cit., p. 23‑59; «‘Compuesto de materia que es la verdad histórica’. Virgilianismo político y escritura épica», in: L. VILÀ (ed.), Estudios sobre la tradición épica occidental (Edad Media y Renacimiento), Bellaterra-Madrid: Editorial Caronte, 2011, p. 123‑139.

5 Véase Elizabeth R. WRIGHT, Sarah SPENCE, Andrew LEMONS (trad. y ed.), The Battle of Lepanto, The I Tatti Renaissance Library, Harvard University Press, 2014, Introduction, p. x: «Neo-latin poets […] consciously claimed relevance in shaping the cultural memory of a major international news event».

6 E. DURAN, art. cit., p. 559‑561, señala las crónicas, los sermones de agradecimiento y los panegíricos de Juan de Austria publicados poco després de la batalla, en algunos casos en Barcelona, que pudieron servir a Pujol de fuentes de información.

7 Es un lugar común de la teoría historiográfica altomoderna la convicción de que merecen más crédito los historiadores que han intervenido en los hechos que relatan, una condición que habrían satisfecho autores canónicos como Tucídides, Polibio, Plutarco, Tácito y, entre los modernos, Guicciardini y Philippe de Commines. Véase, por ejemplo, Luis CABRERA DE CÓRDOBA, De historia, para entenderla y escribirla, en Madrid: por Luis Sánchez, 1611, Libro I, Discurso 10, fol. 26.

8 Una declaración ejemplar de las finalidades de la historia en Antoni LLULL, Antonii Lulli Balearis De oratione libri septem, Basileae: per Ioannem Oporinum, 1558, lib. VII, cap. IV, «De historiae decoro», p. 511‑512 (nuestra traducción): «Así, el historiador (como dije antes) actúa como un juez y dicta sentencia sobre los hechos, tanto de los justos o de otra clase, como de los imprudentes; muestra sus causas y motivos; aducidos los testimonios de cada parte, recompensa con elogios y admiración a las virtudes, y sanciona con castigos y deshonores a los vicios. Porque (y esta es sin duda mi opinión) sólo serán considerados inteligentes los hombres que, tanto en el ámbito doméstico como en el militar, estén regularmente instruidos, mediante ejemplos, de las vicisitudes de la fortuna y de la inconstancia de los asuntos humanos; y porque los intereses de los hombres, tanto de los príncipes, como de las personas corrientes instruidas en letras, no se reduzcan a las riquezas, los cargos y los placeres, sino que se concentren en aprender a no sorprenderse de nada, ni a considerar nada nuevo, y que a esto atribuyan la máxima felicidad humana».

9 Zapata asegura haber reunido relaciones, papeles y memoriales para escribir su obra; Agustín Alonso, en la Historia de las hazañas… de Bernardo del Carpio (1585) afirma haber visitado librerías y realizado diligencias para averiguar los hechos; Juan Rufo, en La Austríada (1584), asegura haber omitido del relato los hechos que no ha podido sustentar en fuentes documentales; Corte‑Real, en el Segundo Cerco de Diu (1574), afirma haber trabajado «para saber como un historiador» y haber buscado testigos presenciales de lo narrado; en la Felicísima Victoria, aduce que ha buscado las noticias más veraces y que la sustancia de su relato es el resultado de la reducción de las informaciones diversas a la opinión más común; véase M. J. VEGA, art. cit., p. 111.

10 Véase, por ejemplo, Rodrigo ESPINOSA DE SANCTAYANA, Arte de retórica en el qual se contienen tres libros. El primero enseña el arte generalmente. El segundo particularmente el arte de Hystoriador. El tercero escrivir Epistolas y Dialogos, Impressa en Madrid: en casa de Guillermo Drouy impressor de libros, 1578, II, fol. 41‑42, donde se establece que la narración histórica debe ser clara y breve, de estilo llano, sin verosimilitud ni imaginación, y se argumenta que es clara cuando respeta el orden natural de las cosas y procede con orden en la disposición de todos los factores, sin incurrir en confusiones. Se establece, asimismo, que el relato histórico debe evitar las metáforas y el ornamento, solo aceptables en la reproducción de los discursos de los personajes.

11 Por ejemplo en A. LLULL, op. cit., p. 510: «[…] la historia proporciona conocimiento, al exponer con orden y claridad, en la narración de asuntos importantes, primero las deliberaciones y decisiones, después la oportunidad y el motivo, a continuación las acciones y finalmente los resultados y consecuencias».

12 En A. LLULL, op. cit., p. 511: «[…] si se narra una guerra y se dedican elogios a una de las partes contendientes en esta guerra, deben explicarse las causas de los odios e injurias, o de los deseos y esperanzas; a continuación, las deliberaciones de los jefes y sus opiniones, por un lado las discrepantes, por el otro las coincidentes. Seguirá la elección del jefe. […] La elección del jefe puede preceder a la explicación de los bienes y recursos públicos, a la que puede seguir la de las alianzas políticas. […] A continuación, se da cuenta de los preparativos terrestres y marítimos: entre estos, se relata […] cómo se declara la guerra y cómo se despliegan los ejércitos por tierra y mar. […] Se relatan los planes de los jefes y los actos de los soldados, que serán en parte resultado de la estrategia y en parte de la audacia o de la imprudencia. […] Después y con relación a esto, sigue la habilidad oratoria del jefe y sus planes: debe explicarse cómo el discurso enardece y excita los ánimos, o critica, alaba y reprende según lo requiera la situación. […] Los hechos que suceden a continuación suelen remarcarse mucho: matanzas, fugas, victorias, saqueos, pillajes, captura de esclavos y demás actos que se llevan a cabo a causa de la ira y de los excesos de los vencedores. Mientras, el autor de la historia, a modo de juez y desde una posición elevada, puede contagiar la fortaleza de los soldados, explicar su cobardía y temeridad (siempre sin afán de maldecir), o al menos atribuirla a Dios, y deplorar la condición humana. En muchos casos el historiador se ríe de la suerte de los hombres, y la desprecia; con frecuencia se admira de ella; no pocas veces, al presentar a enemigos o personas distintas, los tilda de necios: es preciso que no haya, al escribir estas cosas, sospecha de favor o de odio, dos escollos muy perjudiciales en la escritura de la historia».

13 K.‑H. ANTON, op. cit., p. 21‑22.

14 E. DURAN, art. cit., p. 568.

15 E. DURAN, art. cit., p. 560‑561, cita la Relación entre las posibles fuentes de Pujol. Para las posibles fuentes historiográficas y sobre todo literarias de Pujol, véase también E. MIRALLES y P. VALSALOBRE, art. cit., p. 168‑172.

16 Fernando de HERRERA, Relación de la guerra de Chipre y suceso de la batalla naval de Lepanto, in: Colección de documentos inéditos para la historia de España, Miguel SALVÁ y Pedro SÁINZ DE BARANDA, (eds.), Madrid: Imprenta de la viuda de Calero, tomo XXI, 1852, p. 242‑382. La descripción de Selim en la p. 262.

17 Es un lugar común de la historiografía quinientista acusar a los historiadores griegos antiguos de haber falseado la realidad con mentiras e invenciones precisamente por razones patrióticas, para engrandecer a la propia nación, una finalidad característica de la poesía épica. Véase, por ejemplo, Juan Luis VIVES, Las disciplinas (De disciplinis, 1531), traducción de Lorenzo RIBER, Madrid: Ediciones Orbis, 1985 [ed. pr. Madrid: M. Aguilar Editor, 1948), p. 122 y p. 125‑126: «Algunos historiadores, a fuerza de alabanzas, agigantaron lo propio y con rencorosa avaricia empequeñecieron hasta donde les fue posible lo ajeno. Ni una actitud ni la otra son propias del historiador, que debe dejar a cada hecho su privativo y natural volumen. En los escritores de historias griegas hallarás a quienes de un mosquito hicieron un elefante de las Indias. Nos presentan como a egregio e invicto caudillo al que sólo una vez peleó con el enemigo. […] Los franceses escriben la historia de Francia, los italianos, la de Italia; los españoles, la de España; los alemanes, la de Alemania; los ingleses, la de Inglaterra, y cada cual la suya, por ganar la aprobación del país respectivo. Imagínase el historiador haber tomado ese designio con la exclusiva finalidad de llevar a su mayor empinación al pueblo cuya historia escribe; no pone la mira en la verdad objetiva, sino en la mayor gloria de aquella nación. Piensa que es escribir historia, si acaso aquella nación hizo alguna proeza ilustre, referirla, ampliarla, exornarla, darla realce; y si alguna fechoría torpe o ignominiosa, encubrirla, aligerarla adelgazarla, defenderla, excusarla. Necios, que no entienden que eso no es escribir historia, sino defender el honor comprometido de aquel pueblo; tarea de abogado, no de historiador». Herrera, en la dedicatoria de su Relación, procura alejar cualquier sospecha de parcialidad: «porque de todas las relaciones que hube de hombres graves y recatados, que se hallaron en aquella batalla naval, seguí con grandísimo cuidado y diligencia lo que me pareció más razonable, y que más conformaba con la afirmación de otros, y así procuré templar las pasiones de los que las escribieron por no incurrir en el vicio de muchos ilustres escritores de nuestro tiempo, porque yo me aparté de toda afección, no queriendo que mi opinión estuviese dudosa en el crédito de los Hombres», F. de HERRERA, op. cit., p. 248.

18 La expresión es de Luis Zapata en el prólogo del Carlo Famoso, véase M. J. VEGA, art. cit., p. 113.

19 M. J. VEGA, art. cit., p. 113‑115 y E. DURAN, art. cit., p. 557.

20 J. L. VIVES, op. cit., p. 120‑121, acusa precisamente a los poetas de haber corrompido las funciones originales y genuinas de la historia: «Siendo la Historia, como en realidad lo es, testigo de los tiempos y luz de la verdad, su depravación primera consistió en que con los hechos verdaderos mezclasen mentiras, inicialmente los poetas, que, no persiguiendo sino el solaz de los oyentes y un grato cosquilleo de los oídos, sólo anduvieron en pos de lo que produjera deleite. Y como de cuando en cuando desconfiaron de alcanzar ese objetivo con la verdad sincera y genuina amalgamaron en un revoltijo verdades y falsedades y aun las verdades mismas las torcieron y desfiguraron, cuando creyeron que de este modo iban a tener mayor aceptación o causar más grande maravilla. A ese efecto, abusaron de figuras, metáforas, alegorías, anfibologías, sinonimias, semejanzas de cosas o de nombres». Cristóbal Mosquera de Figueroa, en la «Prefación» de la Relación de Herrera, explicita las diferencias de forma y propósito entre la historiografía y la escritura épica de Lepanto: «porque si su intento fuera dilatarse y hacer largos discursos podía el autor hacerlo en verso heroico, tan grave y numeroso que viniera a igualar su estilo con la grandeza del sujeto; pero él quiso tomar esta empresa y escribirla en oración desatada, por huir de las ficciones de la poesía, porque como el fin de ella sea delectación, el fin de la historia es la pura verdad. Y para el ornato del verso por fuerza había de haber partes que con sus fabulosas digresiones quitarían a la verdad aquellas fuerzas, que en la historia son tan necesarias y le dan tanta calidad». F. de HERRERA, op. cit., p. 255256.

21 K.‑H. ANTON, op. cit., p. 18‑21.

22 Véase, por ejemplo, J. L. VIVES, op. cit., p. 123: «Otros lánzanse a mentir despreocupadamente, porque no buscan la verdad donde debe buscarse, sino que la recogen de lugares donde hallarla es rareza suma, a saber: de rumores que se disiparon, de cartas que se escribían cuando los sucesos se verificaban, en las cuales un amigo hace a su amigo noticioso, no de lo que pasó en realidad, sino de lo que él oyó, como aquello que Cicerón escribe a Ático, que en “Bretaña no hay ni un grano de oro”, como pregonara la fama la primera vez que César pasó a aquella isla». E. WRIGHT et al., op. cit., p. xx, señalan que la transformación más relevante de la Fama en la épica neolatina sobre Lepanto es la que la representa como la personificación alegórica de la imprenta y de la proliferación de textos impresos, por su capacidad de difusión internacional de noticias. Para Pujol parece más importante destacar su condición de mensajera de la verdad. Frente a la imagen clásica de la Fama loquax, recreada por Ovidio y Lucano, Pujol subraya la prudente discreción con la que su Fama administra la publicación de todo lo que sabe (v. 127‑128), un atributo considerado en la época como propio del buen historiador. Otra fuente de inspiración de Pujol en la representación y el uso de la Fama pudo ser la literatura castellana del siglo XV y, en especial, las obras de Juan de Mena, donde el poeta invoca el favor de las Musas y de la Fama para que sus versos inmortalicen tanto al héroe del que se canta cuanto al propio escritor, véase al respecto M. R. LIDA DE MALKIEL, La idea de la Fama en la Edad Media Castellana, México – Madrid – Buenos Aires: Fondo de Cultura Económica, 1983 [1952], p. 287.

23 La representación de las musas y de la Fama y el efecto de la fusión de historia y poesía pretendido por Pujol ya han sido analizados por E. MIRALLES, art. cit., p. 16‑19 y p. 23‑31; v. esp. p. 19: «situant uns fets històrics recents en un marc poètic, èpic, el poeta converteix un episodi de la història en un episodi mític, i, alhora, defensa unes determinades opcions politicoideològiques “protegit” per aquesta aurèola mítica».

24 Véase P. VALSALOBRE, art. cit., 1994.

25 E. DURAN, art. cit., p. 566‑571.

26 P. VALSALOBRE, art. cit., 2012. También F. de HERRERA, op. cit., p. 320, señala algunos de los nombres de los caballeros catalanes de la flota cristiana.

27 K. ‑H. ANTON, op. cit., p. 9‑10; E. DURAN, art. cit., p. 561‑564.

28 K.‑H. ANTON, op. cit., p. 6, ya señaló que la ausencia de escenas de amor aleja el poema de Pujol de la tradición virgiliana y de la Gierusalemme liberata de Tasso.

Inicio de página

Índice de ilustraciones

Título Fig. 1. Joan Pujol, La Singular i admirable victòria que, per gràcia de nostre senyor Déu, obtingué el sereníssim senyor don Joan d’Àustria de la potentíssima armada turquesca, En Barcelona: Ab privilegis, 1574, ejemplar de la Biblioteca Nacional de Cataluña, 10-V-22, portada, https://books.google.es/​books?id=4NSRn92rVCoC&dq=Joan+Pujol&hl=es&source=gbs_navlinks_s.
URL http://journals.openedition.org/e-spania/docannexe/image/26717/img-1.jpg
Ficheros image/jpeg, 234k
Inicio de página

Para citar este artículo

Referencia electrónica

Cesc Esteve y Antoni-Lluís Moll, «Ficción épica y verdad histórica: el poema sobre Lepanto de Joan Pujol»e-Spania [En línea], 27 | juin 2017, Publicado el 12 junio 2017, consultado el 28 marzo 2024. URL: http://journals.openedition.org/e-spania/26717; DOI: https://doi.org/10.4000/e-spania.26717

Inicio de página

Autores

Cesc Esteve

Universitat de Barcelona

Antoni-Lluís Moll

Universitat de Barcelona

Inicio de página

Derechos de autor

CC-BY-NC-ND-4.0

Únicamente el texto se puede utilizar bajo licencia CC BY-NC-ND 4.0. Salvo indicación contraria, los demás elementos (ilustraciones, archivos adicionales importados) son "Todos los derechos reservados".

Inicio de página
Search OpenEdition Search

You will be redirected to OpenEdition Search