Navegação – Mapa do site

InícioNuméros27Literatura áurea ibéricaLa cultura ibérica del exilio mar...

Literatura áurea ibérica

La cultura ibérica del exilio marrano: Góngora y Camões en El Macabeo de Miguel Silveira

Mercedes Blanco

Resumos

Muchos de los miembros de “la sociedad criptojudía en el Madrid de Felipe IV”, población inestable y nómada, escribieron de forma preferente en castellano, pero sintiéndose parte interesada en las glorias literarias de Portugal. Como caso a la vez típico y singular de esta situación, consideramos aquí a Miguel Silveira, autor del vasto poema heroico en castellano El Macabeo (Nápoles, 1638), concabido a imitación de la Jerusalén de Tasso. A la liberación del Santo Sepulcro por los cruzados que celebra este poema, Silveira contrapone la guerra emprendida por los rebeldes Macabeos en nombre de la ley de Moisés para rescatar a la Jerusalén profanada por los monarcas helenísticos. Dórida, personaje construido sobre el dechado de Armida, tiene también a su cargo emular a la Tetis y al Vasco de Gama de Camões, articulando un vasto panorama cosmográfico y cronístico que celebra el imperio portugués, pero incluyéndolo en la monarquía de España. Este portugués toma de Góngora su estética y su lenguaje, y aspira al prodigio de glorificar a la vez a un judaismo conquistador, a “Lusitania”, al monarca de España y a sus ministros que lo protegían a él, Silveira. En esta búsqueda de conciliatio oppositorum, tenía que unir voces bíblicas, italianas, castellanas y portuguesas.

Topo da página

Texto integral

  • 1 José AMADOR DE LOS RÍOS, Los judíos de España. Estudios históricos, políticos y literarios, Nitai S (...)
  • 2 Julio CARO BAROJA, «La sociedad criptojudía en la corte de Felipe IV» (1963), Inquisición, brujería (...)

1No hace mucho Nitai Shinan, profesor de historia en la universidad de Jerusalén y especialista en estudios sefardíes, reeditó, con un amplio estudio preliminar, una pionera aportación a la historia de los judíos españoles, Los judíos de España. Estudios históricos, políticos y literarios de José Amador de los Ríos1: obra que causó sensación cuando se publicó por primera vez en 1848, aunque luego fue eclipsada por otra labor más amplia del mismo autor, Historia social, política y religiosa de los judíos de España y Portugal (Madrid, 1861). Como indica Shinan, algunas cosas se perdieron del paso de la obra juvenil, de estilo ensayístico, a la gran suma de la madurez, y entre estas quedó algo menoscabada la parte literaria, que ocupaba más de la mitad de los Estudios de 1848. El segundo ensayo de los tres que componían el libro estaba dedicado, en efecto, a los «Escritores rabínico-españoles» y se detenía, lógicamente, en 1492. El tercero, con el título «Escritores judíos posteriores a su expulsión de España» cubría los siglos XVI a XVIII. Principalmente se dedicaba a los que hoy llamamos «marranos», «criptojudíos», o en expresión de Henri Méchoulan, «judíos del silencio», todas denominaciones controvertidas, pero muy difíciles de sustituir. El gran momento de este grupo se sitúa en el siglo XVII, y en lo tocante a España, la época en que su posición resulta más brillante y más dramática corresponde al reinado de Felipe IV: así lo mostró Julio Caro Baroja en su discurso de ingreso a la Academia de la Historia acerca de lo que llama «La sociedad criptojudía en la corte de Felipe IV»2 .

  • 3 Véase Juan Ignacio PULIDO SERRANO, «Los judíos en la obra de Julio Caro Baroja», Historia social, 5 (...)
  • 4 Este grupo se relaciona con Felipe IV y con Olivares porque, aunque empezó a constituirse a partir (...)

2El título de este estudio de Caro Baroja y las nociones que maneja, como su investigación en general, no han suscitado un asentimiento unánime3. Su mérito indiscutible fue poner de relieve la existencia de hombres y mujeres, en el Madrid de Felipe IV4, que nada diferenciaba exteriormente de la sociedad católica en que estaban inmersos, pero que tenían no solo raíces judaicas más o menos lejanas que no habían podido borrar ni olvidar, sino vínculos de parentesco, de amistad, de intereses de clientela y profesión, entre sí y con otros personajes de perfil similar que vivían en Lisboa, Sevilla, Italia, Francia o los Países Bajos, y, en muchos casos (imposible decir la proporción exacta), una oculta propensión a reconocerse a sí mismos como judíos. Estos que se consideraban íntimamente como judíos eran exteriormente católicos, incluso devotos, y sin embargo admitían creencias y mantenían prácticas acordes con esa identidad ocultada: creencias no abiertamente declaradas, prácticas limitadas a lo doméstico y privado. En su mayoría eran nacidos en Portugal y emigrados a Castilla después de la reunión de las dos Coronas en 1580; o vueltos a España, al amparo de la inmunidad relativa negociada con Olivares, después de un paso por Roma, Nápoles, Ruán, Amberes, Amsterdam u otro emporio urbano y mercantil extrapeninsular. Remontando en su genealogía hasta finales del XV, muchos se hubieran encontrado con antepasados castellanos, aragoneses o catalanes, desterrados a consecuencia del decreto de expulsión de 1492 y refugiados en Portugal, que se cerró sobre ellos como una trampa a consecuencia de la decisión de don Manuel el Afortunado de forzar su conversión al cristianismo, al tiempo que les impedía dejar el país.

  • 5 Jaime GALBARRO, El «Triumpho lusitano» de Antonio Enríquez Gómez, Sevilla: Editorial Universidad de (...)

3Parece imperativo referirse a ellos cuando se piensa en una literatura áurea ibérica, en un espacio literario peninsular durante los siglos XVI y XVII. Muchos de estos criptojudíos, por llamarles de algún modo, fueron escritores: en su mayoría escribieron de forma preferente en castellano, pero se sentían portugueses y practicaban el portugués hablado y escrito, además de considerarse parte interesada en las glorias literarias de aquel país. Su movilidad, extraordinaria pero lógica en esas circunstancias, hizo que, de cara a Europa o a América, fueran vistos alternativamente o al mismo tiempo, como portugueses, como españoles y como judíos. Fueron la parte más homogénea y visible de una diáspora sefardí, en cuyo seno se acortaban las distancias entre los dos grandes bloques peninsulares y coloniales que componían el conjunto ibérico. Simpatizaron con el gobierno del Conde‑duque, que frenó la persecución de que fueron objeto, y no fue raro que sostuvieran el programa característico de este ministro: de reputación de la Monarquía y de mayor integración de sus componentes mediante la uniformidad en el gobierno de los reinos peninsulares. Solo el estrepitoso fracaso del proyecto de Olivares, que se veía venir al menos cinco años antes de su caída, llevó a muchos de ellos a romper las amarras con España y a veces a sumarse a la publicística del nuevo Portugal independiente que nació en 1640, transformándose en portavoces de un anticastellanismo visceralmente luso, y en ese sentido en portugueses por excelencia. Tal fue el caso de Enríquez Gómez, nativo de Cuenca, portugués no de origen pero sí de fama y tal vez de elección, con su Triunfo lusitano, publicado en París en 1641, que ha estudiado Jaime Galbarro5.

  • 6 Acerca de los informantes de la Inquisición y los delatores procedentes del grupo «criptojudío», vé (...)
  • 7 Entre los estudios clásicos del cripto-judaísmo y de sus prácticas religiosas destaquemos los de An (...)

4Este grupo de hombres y de mujeres, en Madrid y en las décadas de 1620 y 1630, era a la vez marginal, por estar acallado y perseguido, y central, en el sentido de que muchos de sus miembros formaban parte de una élite económica, social, literaria e intelectual que daba su colorido particular a la vida de aquellos años. Los que más sabían del criptojudaísmo muy común en esta población y quizá los únicos que tenían de él una visión orgánica, eran los inquisidores y los agentes y espías que mandaban a Lisboa, a Sevilla, a Amberes o a Ruán para investigar sus conexiones en aquellas ciudades6. Sin la documentación inquisitorial, al menos como punto de partida, lo que se sabe o se podría saber de estas gentes quedaría bastante mermado. La Inquisición, al tiempo que vigilaba y a menudo perseguía a sus miembros, contribuía objetivamente a mantener el grupo en sus peculiares características y obraba por su uniformidad, aunque tratando al máximo de utilizar y agudizar sus rencillas internas7.

5De este contexto social y mental y de sus repercusiones en lo que podría llamarse «un campo literario peninsular» hemos escogido un testimonio poco conocido y estudiado como tal: Miguel Silveira. Solicitamos la atención hacia este personaje no tanto por ser un ejemplo notable de las ambigüedades y duplicidades asombrosas de la España de entonces, como por el testimonio que ofrece de las estrechas relaciones literarias entre España y Portugal en estos años críticos, que son aquí relaciones triangulares entre España, Portugal y la «nación judía». En su caso habría que decir relaciones cuadrangulares, puesto que también Italia debería ser incluida en el juego.

Miguel Silveira, portugués criptojudío en las cortes españolas de Madrid y de Nápoles

  • 8 Los principales datos aparecen en las breves páginas que le dedica J. CARO BAROJA, Inquisición, bru (...)

6Sobre Miguel Silveira (o “de” Silveira, como se lee en la portada de su obra máxima, El Macabeo, Nápoles: Egidio Longo, 1638), la investigación, dispersa, intermitente y a todas luces insuficiente, no nos ha permitido todavía ni siquiera determinar las fechas de nacimiento y muerte: sabemos que nació hacia 1580 en la ciudad portuguesa de Celorico, que murió en 1639, o poco después, probablemente en Nápoles, donde había vivido algún tiempo al amparo del virrey, ex‑yerno de Olivares, don Ramiro Felipe Núñez de Guzmán, duque de Medina de las Torres y «virrey, lugarteniente y capitán general» del reino desde 16378.

  • 9 Encarnación SANCHEZ GARCIA (dir.), Cultura della guerra e arti della pace. Il III Duca di Osuna in (...)
  • 10 E. SÁNCHEZ GARCÍA, «Épica barroca y nuevas teorías cosmológicas: El Macabeo de Miguel de Silveira ( (...)

7La experiencia italiana de Silveira, que lo vincula a esa Parténope donde culminó la obra de su vida, ha despertado interés en los últimos años. Encarnación Sánchez García, catedrática en «La Orientale», ha alentado la investigación sobre su figura, como parte del meritorio trabajo de exhumación de la cultura hispano‑italiana que viene realizando a través de una serie de simposios y publicaciones colectivas: sobre el duque de Osuna, virrey de Sicilia y luego de Nápoles de 1610 a 1620, sobre la imprenta en lengua española en Nápoles y, últimamente, sobre don Pedro de Toledo, virrey de 1532 a 15539. El Macabeo, poema épico en veinte cantos, fue impreso cuidadosamente en la capital del virreinato en 1638, con atractivas ilustraciones a plena página, al inicio de cada canto: en suma, se benefició, gracias a la munificencia de su dedicatario, Medina de las Torres, de una edición de lujo que en España le hubiera sido difícil o imposible obtener. En un reciente trabajo acerca de este poema, Sánchez García ha sostenido que Silveira se revela en él partidario de la doctrina heliocéntrica y de las ideas de Galileo sobre los planetas y otros cuerpos celestes10. Lo primero está respaldado por el heliocentrismo de Juan Cedillo Díaz, Cosmógrafo Mayor del Consejo de Indias, colega de Silveira en la Academia Real Matemática de Madrid, y con quien colaboró en observaciones e informes astronómicos. En cambio la adhesión del poeta a las teorías de Galileo, por entonces condenadas por Roma, nos parece afirmación demasiado especulativa, aunque se apoya entre otras cosas en una curiosa comparación entre la portada de El Macabeo y la del famoso Saggiatore del gran sabio toscano (fig. 1 y fig. 2). La alegoría de las Matemáticas, con fisionomía idéntica, aparece en los dos libros en la misma posición, emparejada por Silveira no con la «Filosofia naturale» como en Galileo, sino con la Justicia.

Imagen 1. Miguel Silveira, El Macabeo: Poema heroico, Nápoles: Egidio Longo, 1638, ejemplar de la Bayerische StaatsBibliothek, signatura 1114476 4 Pohisp. 62 g: http://reader.digitale-sammlungen.de/​de/​fs1/​object/​display/​bsb10529996_00007.html [En línea. Consultado el 31/5/2017].

Imagen 1. Miguel Silveira, El Macabeo: Poema heroico, Nápoles: Egidio Longo, 1638, ejemplar de la Bayerische StaatsBibliothek, signatura 1114476 4 Pohisp. 62 g: http://reader.digitale-sammlungen.de/​de/​fs1/​object/​display/​bsb10529996_00007.html [En línea. Consultado el 31/5/2017].

Imagen 2. Galileo Galilei, Il Saggiatore, nel quale con bilancia squisita e giusta si ponderano le cose contenute nella Libra de Galileo Galilei,  Roma: appresso Giacomo Mascardi, 1623: https://it.wikipedia.org/​wiki/​Il_Saggiatore_(trattato)#/​media/​File:Il_saggiatore_di_Galileo_Galilei_(Roma,_1623).tif [En línea. Consultado el 31/5/2017].

Imagen 2. Galileo Galilei, Il Saggiatore, nel quale con bilancia squisita e giusta si ponderano le cose contenute nella Libra de Galileo Galilei,  Roma: appresso Giacomo Mascardi, 1623: https://it.wikipedia.org/​wiki/​Il_Saggiatore_(trattato)#/​media/​File:Il_saggiatore_di_Galileo_Galilei_(Roma,_1623).tif [En línea. Consultado el 31/5/2017].
  • 11 Mercedes BLANCO, «La ley con fuego escrita: acerca de El Macabeo de Miguel de Silveira» in: E. SÁNC (...)

8En un estudio acerca de El Macabeo publicado hace pocos años, me propuse demostrar que un paradigma verbal recorre todo el poema y contribuye a darle sentido: «la ley con fuego escrita»11. Esta expresión, que se reitera con variaciones al menos una docena de veces y en contextos muy distintos a lo largo de la obra, designa la ley dictada por Dios en el Sinaí, en cuya defensa combaten los héroes del poema, Judas Macabeo y sus hermanos, contra el paganismo de los Seléucidas, reyes helenizados de Siria y señores de Palestina. La expresión merece el nombre de agudeza porque cifra varias ideas fundamentales en un solo concepto. La ley con fuego escrita es la ley judaica porque fue trazada con signos de fuego en las tablas de piedra entregadas a Moisés; porque es ley fulminada y fulminante, con absoluta fuerza para imponerse, irrevocable además de luminosa; y, por último, porque la confirman en signos de fuego las hogueras en que arden los mártires del judaísmo: explícitamente, los antiguos mártires de que se hace memoria en el libro segundo de los Macabeos y en el libro de Daniel, y, por alusión muy probable, los mártires modernos que perecen en hogueras inquisitoriales. A la liberación del Santo Sepulcro como finalidad trascendente de la fábula de Tasso, contrapone Silveira la reconstrucción y purificación del Templo, último sentido de una guerra emprendida por los rebeldes hebreos para rescatar Jerusalén de las abominaciones del paganismo. Mi análisis me llevaba a afirmar:

  • 12 Ibid., p. 330.

[Al elegir por héroe a Judas Macabeo,] campeón de las libertades judías, y, lo que es lo mismo, de la ley judía frente a los impíos que pretenden abolirla o trivializarla, convirtiéndola en algo que puede convivir y transigir con el paganismo, el poeta portugués parece intentar una réplica hebrea a la liberación del Santo Sepulcro por el ejército de cruzados que había cantado Tasso. En su poema el sublime capitán logra una espléndida y sangrienta revancha sobre una persecución del judaísmo que no debía parecer a los «marranos» del siglo XVII tan distinta, en su intransigencia y crueldad, de la persecución inquisitorial. Tendríamos en ese sentido en el poema una proclamación épica de ley de Moisés, como si no hubiera otra liberación posible de Jerusalén que la restauración del Templo y la renovación del pacto de Israel con su Dios. Por lo tanto, en el tema y en su tratamiento se hallaría cifrada una señal no ya de la ascendencia conversa del poeta sino de una especie sui generis de mesianismo judaico disimulado y vergonzante12.

9Pese a que la Gerusalemme liberata de Tasso le había aportado la idea general de su poema, la construcción del conjunto en veinte cantos y el diseño de muchos personajes y episodios, Silveira solo imprimió su poema en Italia por motivos circunstanciales, puesto que allí se hallaba desde hacía poco al amparo del duque de Medina de las Torres. Hay muchos indicios concordantes (con valor poco menos que probatorio) de que marchó a Nápoles en 1635 o 1636, con la aquiescencia de Olivares y del rey, a sabiendas de que estaba a pique de ser procesado por el Santo Oficio como sospechoso de judaizar.

Imagen 3. Miguel Silveira, El Sol vencido. Poema heroico del dotor Miguel de Silveira, Nápoles: Por Egidio Longo, 1639, ejemplar de la biblioteca de Castilla-La Mancha, TO-BCM, 1-487.

Imagen 3. Miguel Silveira, El Sol vencido. Poema heroico del dotor Miguel de Silveira, Nápoles: Por Egidio Longo, 1639, ejemplar de la biblioteca de Castilla-La Mancha, TO-BCM, 1-487.

Imagen 4. Miguel Silveira, Parténope ovante. Poema del doctor Silveira al excelentísimo Señor Conde DuquePhilip. IV munificentia. Nápoles: Por Egidio Longo estampador regio, [s.a.], ejemplar de la biblioteca de Castilla-La Mancha, TO-BCM, 1-487.

Imagen 4. Miguel Silveira, Parténope ovante. Poema del doctor Silveira al excelentísimo Señor Conde Duque. Philip. IV munificentia. Nápoles: Por Egidio Longo estampador regio, [s.a.], ejemplar de la biblioteca de Castilla-La Mancha, TO-BCM, 1-487.
  • 13 El Sol vencido. Poema heroico del dotor Miguel de Silveira. Por Egidio Longo, 1639; y Parténope ova (...)
  • 14 J. CARO BAROJA, «El proceso de Bartolomé Febos», in: Id., Homenaje a Ramón Carande, 2 vols. Madrid, (...)

10Perdemos la pista de Silveira después de 1639, fecha en que imprimió en Nápoles dos panegíricos en octavas para el duque y su mujer, Ana Caraffa, princesa de Stigliani, titulados respectivamente Parténope ovante y El Sol vencido13 (fig. 3 y fig. 4). Vivió en aquella ciudad como una especie de refugiado de lujo, lo que justifica que se hable en su caso de «exilio marrano», aunque se trate de un exilio sui generis, puesto que Nápoles formaba parte de la monarquía hispánica. Lo cierto es que El Macabeo, obra sonada, precedida por grandes expectativas y como anunciada a son de trompa, tuvo una larguísima gestación en España. Silveira, antes de llegar a Nápoles, había vivido en Madrid más de un cuarto de siglo (desde 1608), con fama como médico, astrónomo y astrólogo, erudito y poeta, miembro distinguido de los círculos de nobles y de ingenios. De su propia declaración a la Inquisición como testigo a descargo en el proceso de Bartolomé Febo, publicado por Caro Baroja14, se deduce que debió de enseñar las matemáticas al joven príncipe y a sus hermanos, tal vez a la misma reina. Fue desde luego uno de los astrónomos oficiales de Felipe IV. Él mismo se jactaba de estudios profundos e incansables, además de enciclopédicos, como puede apreciarse en el prólogo de El Macabeo:

  • 15 Miguel de Silveira, El Macabeo, Nápoles: Egidio Longo, 1638. Véase el prólogo. Modernizamos la graf (...)

Cuan difícil sea ascender a la cumbre de un poema heroico, no es oculto a los ingenios, ni necesita de más pruebas […]. Tuvieron los griegos a Homero, honor de su patria, por cuya naturaleza litigaron tantas ciudades. Los latinos después a Virgilio, que solo con su imitación ha conseguido inmortal renombre; favoreció a los modernos nuestra edad, con el Tasso, gloria de Italia y emulación de los antiguos, y con Camões, lustre de Lusitania, que excedió a muchos en el espíritu, y siendo estos varones tan insignes, apenas han alcanzado la perfección de la epopeya […]. No ignoro que intento una empresa casi imposible, mas el amor de la patria me deve este cobarde atrevimiento, que pudiendo tener alguna confianza en estudios de cuarenta años continuos en las universidades de Coimbra y Salamanca donde en mis principios estudié la filosofia, jurisprudencia, medicina y matemáticas, y habiéndolas leído veinte años en la corte de su Majestad católica, con noticias de las ciencias y poética, no me he atrevido a empezar esta acción sin la consulta de los más doctos hombres de España, y aprobación de los de Italia, a quien remití el argumento […]; y si el trabajo de continua asistencia de veinte y dos años (en que con perseverantes estudios y censuras acabé este poema), merece el aplauso de los doctos, de haber conseguido el fin dichoso de la epopeya, con aprobación de los sujetos, que pueden calificarla, tendré por felicidad, no tanto la gloria, cuanto haberla merecido, llegando a partir la línea después de Protógenes y Apeles15.

  • 16 Aparecen en dos textos de La Filomena (1621): «La envidia tantos áspides destroza / a los pies de S (...)

11No era Miguel Silveira el único que tomaba en serio sus letras y sus ambiciones de gran poeta docto: tuvo muchos admiradores, antes y después de la publicación de El Macabeo. Su fama madrileña dependía menos de lo que se había visto de él que de lo que se murmuraba que iba a ser esta obra, un poema heroico en veinte cantos a emulación de Torquato Tasso y de Luis de Camões. Parecen demostrar que fue personalmente apreciado varias menciones elogiosas, con cierto matiz afectuoso, de Lope de Vega16, y dos anécdotas personales, de las poquísimas que nos han llegado sobre los escritores del siglo XVII. Se encuentran en lugares insospechados: en Las excelencias de los hebreos de Isaac Cardoso, publicado en Amsterdam en 1679 y en la Philosophia libera del mismo autor, impresa en Venecia en 1673. Nos limitaremos a esta segunda anécdota.

  • 17 Yosef Hayim YERUSHALMI, From Spanish Court to Italian Ghetto: Isaac Cardoso: a Study in Seventeenth(...)

12Tanto la Philosophia libera como El Macabeo acumulan los obstáculos para la lectura, además de estar en idiomas hoy crípticos, idioma poético extravagantemente culto para Miguel Silveira, y latín, entre escolástico y humanístico, para Isaac Cardoso. Pero contrariamente a El Macabeo, que no goza de un estudio amplio capaz de resolver sus muchas dificultades, la Philosophia libera ha sido leída por algunos espíritus curiosos y admirablemente estudiada por el biógrafo de Cardoso, Yosef Hayim Yerushalmi17. He aquí la anécdota sobre Silveira que anda perdida en sus páginas, citada en latín por Yerushalmi y de la que propongo una traducción. Se halla en medio de una discusión sobre el dudoso valor de la astrología:

  • 18 Isaac CARDOSO, Philosophia libera in septem libros distributa, Venecia: Bertano, 1673, p. 181. Cita (...)

Duo erant nobis amici praestantissimi Astrologi. Unus erat Sylveira quem in Matriti cognovimus, Regium Mathematicum, et magnae aestimationis poetam; qui celebre Macabeorum poema Hispano Carmine cecinit grandiloce. Cum illo conveniebamus interdum apud Dominam quandam Lusitanam pulcherrimam, divitiis abundantem, litterarum amicam, Retorica et Poetica excultam. Catellam amisit, quam in delitiis habebat, et moleste ferens raptam, Sylveiram rogamus, ut stellas annotet, et schema componat caeleste hora furti patefacta, ille citissime foeminae indulgens quam unice et Platonice deperibat, et quam innumeris Carminibus excolebat, astra contemplatur, celestesque domos disponit, et iubilus adveniens constanter asseverat inter vicinas domos Catellam detineri18.

‘Tuve como amigos dos destacados astrólogos. Uno era Silveira a quien conocí en Madrid como matemático regio y poeta de gran renombre; fue él quien compuso el poema de los Macabeos en versos españoles y estilo grandíloco. Nos hallábamos un día en casa de cierta dama portuguesa bellísima, de opulenta fortuna, amiga de las letras, y muy versada en materias retóricas y poéticas. Echó de menos una perrita, por la que tenía gran afecto. Al ver lo mal que llevaba esta pérdida, pedimos a Silveira que anotara las posiciones de las estrellas y alzase el mapa del cielo a la hora en que la perrita había sido robada. Él se apresuró a complacer a la mujer a la que amaba con pasión ardiente y platónica y a la que alababa en innumerables poesías. Habiendo contemplado las estrellas, trazado el tema astrológico, volvió jubiloso y dando por seguro que el animal se encontraba en alguna casa de la vecindad’.

  • 19 Daniel Leví de BARRIOS (alias Miguel de BARRIOS), Relación de los poetas y escritores españoles de (...)

13La noticia dada por el galante astrólogo se reveló, naturalmente, falsa. El tono entre irónico y cariñoso de la anécdota incita a imaginar que el autor de El Macabeo era una figura estrafalaria y simpáticamente quijotesca, e incluso que Cardoso pudo ser su rival afortunado en los amores con la dama. Aunque no vayamos tan lejos, este breve cuadro novelesco invita a pesquisas sobre la identidad de esa diva de las tertulias madrileñas del Barroco, la Laura de nuestro Silveira. Yerushalmi imagina que pudo tratarse de la portuguesa Isabel Henríquez, que firma un soneto liminar en Parténope ovante, uno de los dos panegíricos de Silveira que salieron de las prensas napolitanas de Egidio Longo en 1639. Que la dama anónima de la perrita fuese la autora del soneto no pasa sin embargo de poética advinanza. Creemos en cambio probable que haya que identificar a esta última con esa Isabel Henríquez que fue «célebre en las Academias de Madrid por su raro ingenio», según escribió Miguel de Barrios en Amsterdam casi medio siglo después19. Emigró esta dama al parecer en 1635 a Amsterdam donde se declaró judía, lo que no impidió que se imprimiera su soneto en Nápoles en 1639:

Príncipe del Parnaso, que de Apolo
los números cifraste en breve suma,
el fénix solo de prestó su pluma,
porque quedes al mundo ejemplo solo.

A tu nombre levanta mauseolo
la fama, a quien el tiempo no consuma,
y por que el eco en glorias se resuma,
con cálamo de luz lo escribe el polo.

Tu dedicas la palma merecida
a Parténope Ovante, que retrata
en sí la eternidad, que le previenes.

Ella planta en su seno agradecida
otro nuevo laurel, no Dafne ingrata
para tejer coronas a tus sienes.

  • 20 Fernando CARDOSO, Panegírico y excelencias del color verde, Madrid: Francisco Martínez, 1635. Yarus (...)

14En la época a la que se refiere la historieta del astrólogo enamorado y de la dama con su perrita, Isaac Cardoso, treinta años más joven que Silveira, como él procedente de la Beira portuguesa, no había emigrado todavía a Italia donde se convertiría en uno de los notables más respetados del ghetto de Vicenza. Por entonces se llamaba Fernando Cardoso, era madrileño, autor de opúsculos de filosofía natural y de un elogio fúnebre de Lope de Vega, impreso poco después de la muerte del Fénix. Su Panegírico y excelencias del color verde, dedicado a Isabel Henríquez, fue impreso en Madrid en 163520, poco antes de que el autor emigrara al Veneto donde, declarándose judío, puso al servicio de sus correligionarios y de la defensa de la ortodoxia rabínica sus competencias de médico y de escritor.

  • 21 Los textos a los que nos referimos datan de los últimos años del Fénix, que murió, como es sabido e (...)

15Tal vez pueda reconocerse la figura de la amada de Silveira, reducida a quintaesencia, en una de las bellezas fatales de El Macabeo, una de las más discretas, la ninfa Elisa, amada locamente por Silvano, que asoma en el libro XIV (oct. 105118), en un episodio imitado de la Ilha dos amores o Ilha namorada de Camõens (Os Lusíadas, IXX). El nombre de Silvano apunta hacia Silveira y el de Elisa, como en el caso famoso de la égloga primera de Garcilaso, a Isabel, lo cual evidentemente da alas a la conjetura de que la amada del poeta, la dama de la perrita, fuese Isabel Henriquez, como sospecha Yerushalmi. Lo curioso es que no se ha encontrado absolutamente nada de la poesía amorosa de nuestro autor, que la anécdota de Cardoso supone abundante. En El Macabeo, el breve episodio de los amores de Silvano y de la ninfa flechera, largo tiempo inexorable y finalmente piadosa, está totalmente desligado de la intriga épica, lo que permite sospechar en él un injerto de carácter personal, con un sesgo autobiográfico similar al de varias églogas de Lope de Vega compuestas en sus últimos años, que fueron también los últimos años madrileños de Silveira (Antonia, Amarilis, Filis, Felicio)21. Por lo demás este poema enorme y laberíntico, incluye otros muchos episodios desgajados de la fábula o vinculados con ella de manera forzada. A ese tipo de engastes de material ajeno, pertenecen, en su casi totalidad, los libros XIV y XV, los más portugueses y los más misceláneos, en que la trama libremente inspirada por el relato bíblico se deshace al amparo muy elástico de los ejemplos de Tasso y de Camões. No sería descabellado presumir que el tal cuento de Silvano y Elisa es un fragmento recuperado y reelaborado de ese ciclo de incontables poesías dedicadas a una mujer, posiblemente Isabel Henríquez u otra dama de similares prendas, bella y rica, portuguesa y madrileña, culta y tal vez judía, a la que amaba Silveira con amor ardiente y, según su amigo Cardoso, platónico. En la imagen a plena página que ilustra el libro XIV, las dos figuras adquieren cierto protagonismo por el hecho de que se indiquen sus nombres (véase un detalle de la imagen en fig. 5). A este continente sumergido se refiere tal vez Lope cuando habla de «el docto lusitano, que ennoblece / las castellanas musas, el divino Silveira / en cuya silva amor florece». Lo que es seguro es que el astrónomo poeta debía de tener mucha mayor edad que su amada musa, de la que no sería extraño que apenas hubiera sobrepasado la infancia.

Imagen 5. Miguel Silveira, El Macabeo: Poema heroico, Nápoles: Egidio Longo, 1638, ilustración del canto XIV (detalle), ejemplar de la Bayerische StaatsBibliothek, signatura 1114476 4 Pohisp. 62: http://reader.digitale-sammlungen.de/​de/​fs1/​object/​display/​bsb10529996_00468.html [En línea. Consultado el 31/5/2017]

Imagen 5. Miguel Silveira, El Macabeo: Poema heroico, Nápoles: Egidio Longo, 1638, ilustración del canto XIV (detalle), ejemplar de la Bayerische StaatsBibliothek, signatura 1114476 4 Pohisp. 62: http://reader.digitale-sammlungen.de/​de/​fs1/​object/​display/​bsb10529996_00468.html [En línea. Consultado el 31/5/2017]

La gloria de Silveira en el ambiente sefardí y los ecos de Camões

  • 22 Kenneth BROWN y Harm den BOER, El barroco sefardí Abraham Gómez Silveira (Arévalo, 1656Amsterdam, (...)

16Una gavilla de testimonios concordantes sugiere que a ojos de los literatos sefardíes de la segunda mitad del XVII gozaba nuestro autor de una reputación de cisne sublime. De estos varios testimonios, todos interesantes, me detendré solo en en el de Abraham Gómez Silveira, cuyas poesías fueron editadas hace unos años por Kenneth Brown y Harm den Boer22. Gómez o Gomes Silveira, que fue bautizado como Diego antes de llamarse Abraham, nació en Arévalo en 1656. Adolescente, ya figura en los registros de la comunidad sefardita de Amsterdam en calidad de huérfano admitido en una de sus instituciones caritativas. Como respetado rabino, fue autor de cuantiosos opúsculos, la mayoría de ellos apologéticos. Como autor de un cancionero manuscrito, compuso conceptuosos poemas de amor y muy originales sátiras contra la Inquisición, pero también contra las desviaciones heterodoxas del judaismo. Lo que resulta verdaderamente asombroso en su trabajo, es que llegó a escribir sobre temas teológicos, candentes para la población hebrea, y en especial sobre asuntos mesiánicos, en un estilo burlesco imitado de Polo de Medina y Pantaleón de Ribera, pero dominado por el recuerdo de Quevedo. Se entienden, hasta cierto punto, estas burlas como sátiras acres puesto que su autor miraba el cristianismo con profunda aversión y consideraba los movimientos mesiánicos judíos como contaminación cristiana.

  • 23 Gershom SCHOLEM, Sabbatai Sevi, the Mystical Messiah (16261676), Princeton: Princeton University P (...)
  • 24 G. SCHOLEM, The Messianic Idea in Judaism and other Essays on Jewish Spirituality, Nueva York: Scho (...)
  • 25 Israel S. REVAH, «Le procès inquisitorial contre Rodrigo Méndez Silva, historiographe de Philippe I (...)

17Uno de estos escritos es una silva titulada «Historia del famoso don Sabatay Seví», en que Gomez Silveira cuenta un sueño visionario y burlesco, confesadamente inspirado en los del gran satírico antisemita. El diablo mayor es Sabbatay Zeví, o Tseví, famoso «mesías» nativo de Esmirna, proclamado en Gaza, que despertó ardiente esperanza en toda la diáspora hebrea, tanto en el imperio otomano como en Europa, hasta que el 15 de septiembre de 1666 se convirtió al islam bajo amenaza de muerte23. La noticia de esta apostasía, que se difundió con increíble rapidez, causó en el mundo judío una brutal conmoción. Aunque los hechos sucedieron cuando DiegoAbraham tenía diez años, acarrearon durante mucho tiempo graves repercusiones de división sectaria y de movimientos místicos antinomistas, que ha estudiado largamente Gershom Scholem24. Uno de los literatos más incansables y célebres de la diáspora sefardí, el ya nombrado Daniel Leví (alias Miguel) de Barrios, con quien tuvo bastante contacto Gómez Silveira, fue sabataísta durante algún tiempo, y sujeto a crisis de delirio místico. Por lo tanto, la silva burlesca trata el tema más serio imaginable desde el punto de vista de un teólogo piadoso y apologista del judaísmo. Pues bien, en esa silva, el poeta de ArévaloAmsterdam celebra como pariente suyo al autor de El Macabeo. El parentesco, que no parecen tener muy claro los editores Brown y den Boer, lo explica un artículo de Revah. Diego Ximénez, tío abuelo de Abraham Gómez Silveira, estaba casado con Caterina Gomes da Silva, hermana de Miguel de Silveira25.

18En la «Historia del famoso don Sabatay Seví», Gómez Silveira incluye versos y grupos de versos de El Macabeo. El propio rabino, en hábito de poeta burlesco, confiesa humorísticamente su deuda con el «gran Silveira», citando un pasaje del libro XV que anotan Brown y den Baer. Los editores no reconocen en cambio los versos que Gómez Silveira declara hurtados y que se encuentran en el libro II del poema heroico de su antepasado:

si el sol prestaba a su beldad luz pura,

Ya huella el prado angélica escultura;

mal se juzgara, viendo sus colores,

mal se juzgara, viendo sus colores,

o si ella daba al sol los resplandores.

si el sol prestaba a su beldad luz pura

¡Ven estas coplas que hice de repente!

o si ella daba al sol sus resplandores. 

Apolo las hurtó de mi pariente,

El Macabeo, II, oct. 4, v. 14

el gran Silveira, cuyos versos francos

a Silveiras en voz de cisnes blancos

A Silveiras, en voz de cisnes blancos

la eternidad memorias apercibe.

la eternidad memorias apercibe,

Si de Silveira el sol luces recibe,

a Almeidas, Limas y otros donde mana

y a mí solo me influye desatinos,

el lustre de la patria lusitana.

¡váyase el sol a madurar pepinos!

El Macabeo, XV, oct. 7, v. 56

¡Que soy Silveira, y de su eterna llama

me da su nombre, pero no su fama!

(Abraham Gómez Silveira, Historia del famoso don Sabatey Seví, v. 237246)

19La silva burlesca contiene otros calcos de El Macabeo, como el siguiente, que pertenece al discurso que dirigen unos judíos al falso Mesías:

  • 26 Esta y otras citas de El Macabeo proceden del ejemplar de la prínceps de la Bayerische StaatsBiblio (...)

Historia del famoso don Sabatey Seví 

El Macabeo [Habla Jerusalén]

Mis hijos van tras su fortuna ciega

Somos, gran Dios, en el fatal tormento

siguiendo de la suerte el desvarío

un retrato de mísero lamento;

cual vagante rebaño, a quien se niega

somos, por nuestras culpas permanentes

pasto del valle, humor de ajeno río.

juego del mundo, afrenta de las gentes.

Su receloso espíritu navega

[…]

del undoso Aquilón el jaspe frío,

Mañana, para enmienda se levanta

en cuyas negras ondas se levanta

a nuevo error, hidrópica garganta.

a sus culpas hidrópica garganta.

Por eso Dios, con brazo furibundo

(Ibid., XVIII, oct. 8)

nos esparció por términos del mundo;

Por eso puso en el cruel destierro

Tal globos por el aire conducidos

los cielos como láminas de hierro […]

con impulso del brazo furibundo,

Todo el rigor se ablanda

en tu furor, por climas divididos

en la benignidad que ostenta Holanda

los diste a cuatro términos del mundo. 

librándonos de vueltas de podencos.

(Ibid., XVIII, oct. 10, v. 1-4)

(Ibid. v.875-903)

Descubres en el mísero destierro,

donde mis pensamientos no aseguro,

los cielos como láminas de hierro

y en sí la tierra como bronce duro. 26

(Ibid. XVIII, oct. 12, v. 1-4)

  • 27 Nuestros argumentos en apoyo de esta interpretación del pasaje pueden verse en M. BLANCO, «La ley c (...)

20Parece que Gómez Silveira levanta el velo que disimula el judaísmo del poema de su tío abuelo, el gran Silveira, a sus ojos favorito de Apolo. En el discurso de Jerusalén del libro XVIII de El Macabeo, tejido de reminiscencias a los libros proféticos, él lee, como creemos que debe leerse, la queja de los propios judíos actuales, y del propio poeta, que se siente parte del «vagante rebaño», condenado a «mísero destierro»27.

21Al evocar a este gran antepasado, Gómez Silveira citaba los dos vanidosos versos en que el autor de El Macabeo menciona su apellido: «a Silveiras en voz de cisnes blancos / la eternidad memorias apercibe». Pertenecen al catálogo épico de los grandes linajes portugueses que figura en el libro XV, en medio del largo excurso visionario, a un tiempo cosmográfico e histórico-panegírico, inspirado en Camões. El artificio que permite este excurso es la creación de un personaje de maga: Dórida, enamorada de Eleazar, hermano de Judas Macabeo. Ella cumple, en la fábula de Miguel Silveira, el papel de tentadora y antagonista que desempeña Armida en el poema de Torquato Tasso, aunque de manera más floja y deslavazada. La bella Dórida, espía al servicio de los generales de Antíoco, griegos y tiranos, intenta seducir y distraer al joven y bello Eleazar, el mejor campeón de la causa de los rebeldes judíos que bajo el mando de Judas Macabeo luchan contra la desacración del templo y la ruina de la ley mosaica: lo mismo que Armida, maga y princesa musulmana, urde insidias contra el virtuoso general cruzado, Gofredo de Bouillon, apartando por algún tiempo de la causa santa a su más gallardo y fuerte guerrero, Rinaldo, descendiente literario de Aquiles. Lo mismo que Armida, Dórida acaba enamorándose de veras del guerrero al que pretendía perder con sus artes de hechicera y de sirena. Por supuesto, este paralelismo con el poema de Tasso, que dista de ser el único, no es neutro ideológicamente. En nuestra opinión, es un indicio más de que el poema fue concebido como una réplica al gran poeta de la cruzada con un espíritu de vindicación judaica. Confirma, en efecto, que el objetivo de la guerra emprendida por los Macabeos, la restauración y purificación del Templo, se reviste de igual o mayor dignidad que la “liberación” de Jerusalén por los cristianos que cuenta Tasso.

22En el libro XIV de El Macabeo, asume la tal Dórida, aunque de modo profundamente transformado, otro papel femenino ilustre de la tradición épica: el de la Tetis de Camões. Tetis, la más noble de las diosas marinas que en el los últimos cantos de Os Lusíadas recompensan en la isla de los amores las hazañas portuguesas, enseña a Vasco de Gama y a sus compañeros un globo que representa «a grande máquina do mundo», lo que le permite al poeta describir el sistema cosmológico ptolemaico y luego su centro, la Tierra, con un recorrido visual que ordena el orbe conocido para incluir los nuevos descubrimientos portugueses y celebrar las ambiciones imperiales de su nación (Os Lusíadas, canto X, oct. 76142). Lo mismo hace Silveira a su manera en el libro XIV de su poema. En el siguiente libro, el XV, se prosigue el discurso de Dórida siguiendo esta vez la pauta marcada por el relato de Vasco de Gama en los cantos III y IV de Os Lusíadas. Allí, el capitán portugués informa al rey de Melinde de su misión, y de quiénes son él y sus compañeros, describiendo Europa y Portugal como su mejor parte y luego contándole la historia de este país. Análogamente en El Macabeo, Dórida describe a Eleazar el mapa de Europa, hasta llegar a lo que para Camões era la «cumbre de su cabeza»: Portugal, «onde a terra se acaba e o mar começa, / e onde Febo repousa no Oceano»; Lusitania, «a ditosa patria minha amada». Silveira desarrolla el discreto antroporfismo de la imagen de Camões, pintando a Europa, por boca de Dórida, en figura de reina, de modo acorde el viejo concepto cartográfico cifrado en famosos mapas del siglo XVI (fig. 6). El movimiento de la écfrasis culmina en la cabeza de Europa, España, y en lo que para Camões era su cúspide (culme) y para Silveira es su corona, centelleante de las luces de los nobles linajes portugueses:

La insigne Lusitania es la corona,
que el cielo exalta, con sonora pluma,
a quien limitan su terrestre zona
cerúleos campos de nadante espuma;
su frente, que de triunfos se corona,
porque su fama el tiempo no consuma,
engrandecer los hados determinan,
con luces, que estos orbes iluminan.

Aquí acrisola el sol en proprias llamas
la nobleza, que escribe por los astros,
troncos ilustres de floridas ramas:
Braganzas, Portugales, Alencastros,
Meneses, Silvas, Moras, Faros, Gamas,
Mascareñas, Pereidas, Sosas, Castros,
Noroñas, Ataídes, Vasconcelos,
Albuquerques, Rollins, Tavoras, Melos.

  • 28 El Macabeo, XV, oct. 68.

De Contiños, Cabrais, Castelobrancos
el nombre el Evo en láminas escribe,
y a los Saas, de la ley del tiempo francos,
la fama en sus anales los recibe.
A Silveiras, en voz de cisnes blancos,
la eternidad memorias apercibe;
a Almeidas, Limas y otros donde mana
el lustre de la patria lusitana
28.

23Las octavas que siguen continúan la reescritura de los libros III y IV de la famosa epopeya portuguesa, pasando revista a los reyes de Portugal y a sus hazañas, mucho más breve y esquemática que la del original. Sin embargo, como era de esperar, en vez de concluir estos anales poéticos con don Manuel I el Afortunado, el rey que patrocinó el gran viaje de Vasco de Gama, Silveira pasa apresuradamente por este monarca, tal vez porque fue también él quién forzó el bautismo de los judíos portugueses y de los judíos castellanos a quienes había acogido con los brazos abiertos. De don Manuel solo retiene, en la octava que le dedica, que fue el descubridor de la India («Los pórticos descubre del Aurora»), tal vez en homenaje al famoso pasaje de Camões: «Nem deixarão meus versos esquecidos / aqueles que nos Reinos lá da Aurora, / se fizeram por armas tan subidos» (Os Lusíadas, I, oct. 14, v. 13). De ahí pasa a Juan III y enseguida a don Sebastián. Prosigue, sin solución de continuidad, con el tío de este, el rey de España, que resurge del ocaso de don Sebastián como el sol que «más fulgente, torna a nacer en el rosado Oriente». Va declinando los Felipes de la dinastía hispano-austríaca, segundo, tercero y cuarto, que integran a Portugal, para su gloria en opinión de algunos, su opresión en la de muchos, en su vasta monarquía de muchos reinos, hasta llegar al CondeDuque, gloriosa Oliva «que al culto se dedica de Minerva», y luego a la «nueva progenie» del rey, príncipe Baltasar Carlos. Inserta en ese punto un largo panegírico del duque de Medina de las Torres, que empieza con su legendaria genealogía, y que debió de ser añadido del período napolitano de gestación del poema. La fusión política y cultural entre la identidad portuguesa y la española no podría ser más completa.

Entre Camões y Góngora: el estilo «babilónico» de Silveira

24Algunas voces disonaron en el concierto de elogios a Silveira, y de ello él mismo se hizo eco en la dedicatoria de El sol vencido:

si algunos se atreven a culpar el estilo de mi lira, bástales por castigo no entenderlo, como ellos mismos confiesan, que a mi me sobra por premio que los doctos lo aplaudan y que Vuestra Excelencia lo ampare.

25Hubo pues ya en tiempos del poeta quien confesó no entender El Macabeo, como creo que tendrían que confesar, y no confiesan, los pocos críticos que a él se han asomado desde Amador de los Ríos. Su oscuridad es innegable, y no pocas veces se nos antoja indescifrable. Esto no fue obstáculo para la admiración de muchos, persistente hasta las primeras décadas del siglo XVIII. Desde entonces Silveira fue tenido, cuando no se le olvidó por completo, por un poeta «hinchado y babilónico». Así lo califica, lapidariamente, Caro Baroja, que no apreciaba la literatura de los criptojudíos, aunque se interesaba vivamente por las vidas y las personalidades de estos escritores para él fallidos:

  • 29 J. CARO BAROJA, Inquisición, brujería…, op. cit., p. 115116.

De hinchado y babilónico hay que acusar a Silveira, como a otros poetas de la época y de la raza […]. Es inútil pretender hallar en los poetas criptojudíos contemporáneos de Silveira, o discípulos de él, las bellezas misteriosas e inquietantes de Góngora o de otro escritor ‘de verdad’, culterano, conceptista, o las dos cosas a la par. Todos los vicios del barroquismo español aparecen en sus escritos, sin que los salve alguna calidad29

26Curiosamente, este dictamen, que suena tan convencido, no es idea personal del ilustre antropólogo e historiador, sino el reflejo de una opinión ya asentada en la época de Amador de los Ríos, que hemos empezado evocando. Resulta curioso que en textos redactados a más de un siglo de distancia, tanto Amador de los Ríos como Julio Caro Baroja (el segundo influenciado por el primero aunque en posesión de algunos datos más, importantes y de primera mano) reserven un capitulillo a Silveira en un estudio de amplio respiro: dedicado a toda la literatura española escrita por judíos o presuntos judaizantes en el caso de Amador de los Ríos, y a la compleja y pudiente «sociedad criptojudía» de la corte de Felipe IV, en el de Caro Baroja. El primero incluye en sus Estudios sobre los judíos de España una breve monografía sobre Silveira, la primera y no de las peores, con citas tan abundantes que en ellas se basó Meyer Kayserling, el más temprano de los historiadores hebreos de la poesía de los judíos españoles, en su Sephardim. Romanische Poesien der Juden in Spanien (1859) para hacer de Silveira un retrato conmovedoramente elogioso. Amador de los Ríos estima que Miguel Silveira, según él «judío converso de aventajado ingenio e instrucción profunda», fue tan buen poeta como cabía ser en un mundo estragado por la «revolución» gongorina, sobre la cual por lo demás sostiene el historiador la postura más ambivalente que cabe imaginar:

  • 30 J. AMADOR DE LOS RIOS, Los judíos de España…, op. cit., p. 362.

[…] necesario es convenir que la revolución de Góngora, revolución inevitable en la postración a que habían llegado las musas castellanas, no pudo dejar de ser lo que fue realmente, alterando la forma poética del pensamiento, quebrantando todas las leyes del lenguaje y sustituyendo a la prosaica sencillez de sus coetáneos el excesivo lujo de hipérboles y metáforas violentas que forma el carácter especial del culteranismo. Góngora, sin embargo, había sido grande hasta en sus extravíos, y el triunfo de su escuela fue por lo mismo más rápido y decisivo […]30.

27Sobre el mérito de El Macabeo, escribe, hay diferentes y muy contrarias opiniones: «los que desentendiéndose del estado de las letras en la época de Silveira, no se han dignado leerlo, lo condenan a un desprecio absoluto ‘por lo hinchado y babilónico de su estilo’».

  • 31 Menéndez Pelayo también utiliza en varias ocasiones la misma expresión, entre otras cosas para refe (...)

28Nos topamos otra vez con este par de adjetivos, «hinchado» y «babilónico», que usa Caro Baroja sin comillas y que ya un siglo antes aplicaba a Silveira Amador de los Ríos poniéndoles comillas, aunque sin que sepamos a qué texto o textos hace referencia31. Dejemos «hinchado», que es adjetivo muy común, tomado de la retórica latina (inflatum orationis genus), para calificar un estilo enfático que afecta ser «grande» y no consigue serlo. Es más interesante el mucho más raro, en asuntos estilísticos, «babilónico». Este al parecer se aplicó no a cualquier estilo «hinchado» sino específicamente al de Silveira y tal vez al de otros gongorinos. Si se lexicalizó el epíteto es por lo ingenioso de la acuñación, y lo mucho que sugiere. «Babilonia», se lee en Autoridades, «metafóricamente se toma por confusión y desorden y este significado es muy común en nuestra lengua». Sin embargo, la metáfora no se aclimató del todo, como lo prueba que el diccionario deje en los ejemplos la palabra con mayúscula: por consiguiente, junto al significado de confusión, «Babilonia» y «babilónico» siguieron abarcando el complejo de imágenes e ideas vinculadas con la ciudad antigua en las literaturas bíblica, clásica y apocalíptica. El diccionario de la Real Academia actual escoge otra de ellas al dar como sentido translaticio de «babilónico»: «fastuoso», «ostentoso». En el uso que se hace del adjetivo para denigrar la poesía de Silveira, podría haber un recuerdo la Fábula de Píramo y Tisbe (1618), cuyo inicio presenta una humorística vindicación por Góngora de su propio lenguaje poético, al que se había achacado una confusión digna de Babel:

La ciudad de Babilonia,
famosa, no por sus muros
(fuesen de tierra cocidos
o sean de tierra crudos),

sino por los dos amantes
desdichados, hijos suyos,
que muertos, y en un estoque,
han peregrinado el mundo,

citarista dulce, hija
del Archipoeta rubio,
si al brazo de mi instrumento
le solicitas el pulso,

  • 32 Luis de GONGORA, Fábula de Píramo y Tisbe, in: Ibid., Poesía, Antonio CARREIRA (ed), París: Univers (...)

digno sujeto será
de las orejas del vulgo:
popular aplauso quiero,
perdónenme sus tribunos
32.

29Esta historia de los dos amantes suicidas por amor es «babilónica» porque sucede en Babilonia (como en su modelo, Ovidio); también porque tiene a ojos del propio autor de la fábula algo de exótico y de fantasioso, de increíble y exagerado, y porque Góngora, usando un estilo humorístico que mezcla todos los registros, de los más coloquiales a los más cultos, inventa un tipo de estética burlesca, a la vez popular y sofisticada, que apelando a las orejas del «vulgo» desafía a sus «tribunos» (como Lope de Vega, campeón de la llaneza). Pero claro que «babilónico» recuerda ante todo la torre de Babel (que Calderón llama la torre de Babilonia en uno de sus autos), la soberbia delirante y la confusión de lenguas, lo intrincado y lo perplejo, con una vasta gama de efectos posibles, desde la sombría amenaza del caos hasta el juego burlón, con ribetes carnavalescos. Algo de todo ello hay en El Macabeo, más babilónico todavía por referirse a una historia del «Testamento Viejo», una de estas historias de las que Góngora, que tenía antepasados conversos por los cuatro costados, se jactaba de no saber nada en su carta en respuesta, como motejando de judíos a los que le sacaban a colación a Babel y a Pentecostés.

30En este sentido, Silveira es un hipergóngora, un Góngora al cuadrado. También es babilónico, o apocalíptico, por su amor a los efectos violentos de luz y tinieblas, a los infiernos que se abren, a los temblores de tierra, las llamas de betún que devoran los cielos, a los colosales combates de elementos. En sus octavas cuajadas de cultismos destaca el vocabulario científico que cataloga Encarnación Sánchez García: impulsos, elementos, hemisferio, paralelo, vapores, capacidad, exhalar, materia, curso, esfera, compuesto, átomos, auges, epiciclos, caos, neutralizar, velocidad, medir, cuadrante, giros, mensurar, aspectos, cerco, línea, meteuro (por meteoro), trígono, congelar, diámetro, aspectos, proporción, motor, verticales, hipotenusas. Pese a esta dilatación del vocabulario poético con tan pintoresca extravagancia, son pocas las octavas en que no asoman los orbes, las luces, los destellos, las centellas y las estrellas, lo que puede dar cierta impresión de monotonía.

  • 33 Como comenta Aude Plagnard, es posible que la empresa gongorina sea insostenible en un poema de ese (...)

31Independientemente de juicios valorativos (creemos personalmente que no sostiene la comparación con Góngora, es menos variado, menos inventivo y menos riguroso en la sintaxis y en el concepto)33, Silveira interesa como descendiente del poeta cordobés. Como Góngora, aspira a la «majestad poética» y, para lograrla, fabrica un lenguaje constantemente asombroso y muchas veces opaco. Al amparo de esa oscuridad late no solo la defensa del judaísmo sino una corriente de mesianismo muy difundida entre los judaizantes portugueses y que tuvo incidencias hasta en el judaísmo ortodoxo. Estas ideas se expresan de modo ambiguo y discreto, puesto que casi siempre pueden apoyarse en los libros canónicos que son principal fuente de la historia (I y II Macabeos y Daniel) y en la interpretación patrística de las historias de «mártires» judíos que estos libros contienen. Sin embargo, no dejan de asomar aquí o allá de forma inequívoca, aunque siempre velada por el lenguaje hipergongorino. Si pasaron desapercibidas entre cristianos viejos, no así entre inteligentes rabinos acostumbrados a la sutileza exegética y al lenguaje de los profetas, como el sobrino de nuestro autor, Abraham Gómez Silveira. Pese a la protección real y a estas precauciones, si el poema hubiera conseguido la amplia audiencia a la que aspiraba su autor, tal vez hubiera terminado en el índice.

32No se trata sin embargo de cualquier tipo de oscuridad, sino de la que resulta de una incorporación íntima y profunda del modelo. En infinidad de pasajes, el texto de Góngora se deja ver por transparencia, un poco como se traslucía el modelo homérico en los versos de Calímaco y otros alejandrinos. Sin pretender comenzar siquiera el ciclópeo trabajo que supondría explorar en su totalidad las imitaciones gongorinas de Silveira, considérese el idilio de Elisa y Silvano que mencionábamos. Este se incluye de modo bastante forzado en el libro XIV de El Macabeo: Dórida ha llevado a Eleazar a un paraíso de los libres y lascivos amores, bajo las especies de un jardín de ensueño, taracea de recuerdos de la Ilha namorada de Camões (1572), del jardín de Armida en la Gerusalemme liberata (1575) y de la Sicilia idílica del Polifemo (1612). El episodio de Elisa y Silvano, pieza ornamental de ese jardín, recuerda concretamente uno de los encuentros amorosos que transcurren en la Ilha namorada, el de la persecución lograda de la ninfa Éfire por uno de los compañeros de Gama, Leonardo (Os Lusíadas, IX, oct. 7582). La transformación vuelve la historia menos erótica y más sentimental, pero con una bizarría y lujo expresivo en que se advierte la asimilación y sobrepujamiento del lenguaje gongorino.

33Siguiendo una tradición que podría arrancar del relato ovidiano de la persecución de Dafne por el enamorado Apolo, Silvano, mientras corre en pos de Elisa, le dirige conceptuosos y lánguidos requiebros. Al cabo, se siente incapaz de igualar la velocidad de la ninfa, poniendo los pies en sus huellas («sus huellas ya besar no puede»), y ella ya no escucha sus súplicas, puesto que la velocidad de su vuelo le hace superar las distancias que pueden alcanzar los suspiros del amante. Pero este, como ve que ella sigue un camino sinuoso, prevé su lejano («peregrino») punto de llegada y se dirige allí por línea recta, logrando adelantarse:

  • 34 El Macabeo, XIV, oct. 112.

Dijo, sus huellas ya besar no puede,
rendida el alma a rigurosos tiros,
que la velocidad del vuelo excede,
distancias que limitan los suspiros;
mas viendo que la ninfa le precede,
por varios cercos que describen giros,
la cuerda elige a parte peregrina
donde el torcido curso se termina
34.

34Dejando aparte los ecos gongorinos del vocabulario (usos de «besar», en el v. 1, y de «peregrina» en el v. 7) la elaborada metáfora de la «cuerda» resultaría difícilmente descifrable si no remitiese a un concepto de Góngora en las Soledades:

El arco del camino pues torcido
(que habían con trabajo,
por la fragosa cuerda del atajo
las gallardas serranas desmentido)
de la cansada juventud vencido…
35

35Un concepto que explica así Pellicer en las Lecciones solemnes:

  • 36 José Pellicer de Salas, Lecciones solemnes a las obras de Luis de Góngora, Madrid, Imprenta del Rei (...)

Da la razón don Luis porque llegaron las serranas primero que los garzones; y toma la metáfora del arco, diciendo que las labradoras vinieron por la cuerda del atajo, por el camino fragoso, pero breve, pero los serranos [a causa de las pesadas cargas que llevaban] por el camino real…36

36Recordando este pasaje, Silveira acuña la difícil expresión «la cuerda elige a parte peregrina / donde el torcido curso se termina» para decir algo como: ‘elige enderezar su rumbo directamente hacia el lugar todavía lejano por donde va a pasar su amada que sigue en su carrera un camino tortuoso, de modo que la trayectoria del galán con respecto a la de la ninfa es análoga a la cuerda tensa con respecto a la curva del arco entre sus dos puntas’. Es decir, la memoria de Góngora le sirve para crear un enigma, una expresión abreviada y cifrada, rizando el rizo, por decirlo así, o haciendo más conciso y más difícil lo que ya en el modelo resultaba críptico. Además, en ambos casos, se trata de hacer coincidir en un mismo lugar a un personaje femenino y a otro masculino (colectivo, en las Soledades) que siguen caminos distintos.

37El galán se esconde en la «aspereza inculta del soto» y Elisa, creyendo adivinar a un ciervo, hiere a su fiel y desdeñado amante. Silvano, traspasado y feliz de ser herido por la mano adorada, se dispone a morir como mártir de amor. Con tan apasionada y heroica entrega merece al fin triunfar de la frialdad de su dama:

  • 37 El Macabeo, XIV, 118, ed. cit., p. 436.

Rompe un velo sutil, que a su hermosura
avaro encubre, a quien
el sol respeta,
y
con hierbas tesálicas le cura,
que engendra el bosque de
virtud secreta.
Del corazón mortal la pena dura
con néctar de sus labios se quïeta,
y alienta la esperanza al tierno amante
con la fe, que se apura más, triunfante
37.

38El principio de esta octava última del episodio hace eco al romance de Góngora «En un pastoral albergue», allí donde se narra la curación del herido Medoro por la bella Angélica:

Hierbas aplica a sus llagas
que, si no sanan entonces
en virtud de tales manos
lisonjean los dolores.
Amor le ofrece su venda,
mas ella
sus velos rompe
para ligar sus heridas;
los rayos
del sol perdonen38.

39La situación similar (la bella en medio del campo socorre al amado herido) impone la aparición de los mismos motivos: las «hierbas» que aplica la curandera y un poco maga; «hierbas tesálicas», escribe Silveira, recordando que Tesalia es en el mundo clásico la patria por excelencia de hechiceras y brujas; el velo sutil (o los velos) que rompe la damisela para curar las heridas del galán (como si restañar la sangre del amante implicara el sacrificio del pudor y un anticipo de la virginidad que va a perder); velos que guardan del sol y llaman por efecto fónico el sol. Claro que los conceptos son distintos: para Silveira, la bella sacrifica el avaro velo que encubre su hermosura; no importa que se prive de esa protección, puesto que el mismo sol la respeta y no se atreve a ofender su tez. En cambio, en el romance de Góngora, al romper los velos, Angélica descubre sus ojos cuya luz eclipsa la del claro día, tanto peor para el sol si tiene que reconocer su inferioridad: «los rayos de sol perdonen».

40En los versos siguientes (5 y 6) de la octava de El Macabeo, sigue estando presente Góngora con el uso de «néctar» como cifra de lo que emiten los labios de la dama, ya sea saliva, palabras o canto: «Del corazón mortal la pena dura / con néctar de su labio se quiëta». Así, en un refinado romance gongorino de 1622, el amante bebe «néctar numeroso», o sea el armonioso canto de sirena de su amada:

[…] néctar bebe numeroso
entre perlas y corales
escuchando a la sirena
que tremola plumas de ángel
39.

41En el epitalamio de la Soledad primera, bajo la metáfora de la «lasciva abeja al virginal acanto / néctar le chupa hibleo», se vela un sentido más licencioso, pero impregnado del mismo tipo de elegante sensualidad y siempre referido al divino deleite que procura la dama.

42Sin embargo, el final de la octava de Silveira («y alienta la esperanza al tierno amante / con la fe, que se apura más, triunfante»), con el elaborado concepto teológico-erótico que une la esperanza recobrada con la fe triunfante, apurada o acrisolada después del martirio, tiene poco de gongorino, puesto que el alambicamiento sentimental es bastante ajeno al autor de las Soledades. Silveira podría estar recordando los versos que sirven de broche al fragmento de Os Lusíadas que autoriza todo el episodio:

  • 40 Os Lusíadas, IX, oct. 81, v. 58.

E se se lhe mudar, não vas fugindo,
que Amor te ferirá, gentil donzela,
e tu me esperarás, se Amor te fere;
e se me esperas, não ha mais que espere
40.

43La hibridación que realiza Silveira entre Camões y de Góngora pudo ser vista como un monstruo por ciertos portugueses de expresión castellana pero que abordaban las cuestiones poéticas con un incipiente proto-nacionalismo portugués. En su copioso comentario de Os Lusíadas, Manuel de Faria y Sousa atacó con violencia a Góngora, escandalizándose de que algunos se atrevieran a considerar a este como el príncipe de los poetas, prefiriéndolo al cantor de la empresa de Vasco de Gama. Silveira admiraba a Góngora, tal vez por encima de todo, pero escribía un poema heroico de ambiciones enciclopédicas, animado por una latente inquietud mesiánica, y que aspiraba al prodigio de glorificar a la vez al judaismo, a Portugal, al monarca de España y a sus ministros que lo protegían a él, Silveira: tan grandiosas ambiciones debían seguir el ejemplo de la más triunfal de las epopeyas de Lusitania. En esta búsqueda de conciliatio oppositorum, tenía que unir en un concierto perfecto voces bíblicas, italianas, castellanas y portuguesas.

44No cabe duda, pues, de que un texto de esas características merece ser llamado ibérico, y da testimonio de una zona específica de la literatura de este período, la literatura criptojudía producida por gentes profundamente bilingües y que han pasado varias veces, real y mentalmente, la frontera entre Portugal y España. Manejando el castellano de Góngora (también por supuesto de Lope, de Quevedo y de tantos más), esta literatura le inyecta una fuerte dosis de lusitanismo. Emigrados a Castilla y esperando contra toda esperanza en la protección del rey de España, los portugueses judeoconversos de la generación de Silveira y de las siguientes, pese a sus razones de no amar demasiado al inhóspito Portugal, su país de origen o de tránsito, seguían, si hemos de creer al ejemplo de Silveira, manteniendo un patriotismo luso. Este se basaba en su participación, real e imaginaria, en la nobleza de aquel reino y en la gloria de sus gestas de navegantes, conquistadores, colonos y mercaderes. Creemos que hay que atribuirlo al reconocimiento de los éxitos parciales y frágiles, pero sustanciales, que ellos y sus ascendientes habían logrado al amparo de la expansión de Portugal antes y después de que se uniera a la monarquía de España.

Topo da página

Notas

1 José AMADOR DE LOS RÍOS, Los judíos de España. Estudios históricos, políticos y literarios, Nitai Shinan (ed.), Pamplona: Urgoiti Editores, 2013.

2 Julio CARO BAROJA, «La sociedad criptojudía en la corte de Felipe IV» (1963), Inquisición, brujería y criptojudaísmo, Madrid: Galaxia Gutenberg / Círculo de Lectores, 1996, p 9‑151.

3 Véase Juan Ignacio PULIDO SERRANO, «Los judíos en la obra de Julio Caro Baroja», Historia social, 55, 2006, p. 45‑60.

4 Este grupo se relaciona con Felipe IV y con Olivares porque, aunque empezó a constituirse a partir de la unión de la corona portuguesa a la castellana en 1580, se hizo más compacto, visible y numeroso a raíz de los asientos firmados por el rey y el ministro en 1627 con una serie de negociantes lisboetas de origen converso, que tuvieron por consecuencia el indulto concedido por la Inquisición a cambio de ventajas financieras en los contratos entre la Corona y los asentistas. Con su estilo animado y pintoresco, lo explica así J. CARO BAROJA, Inquisición, brujería…, op. cit., p. 48‑49: «Madrid vio destacarse, de repente, a un grupo de hombres de negocios portugueses que, aunque no tuvieron cada uno de por sí la potencia económica de los genoveses, constituían un elemento de gran relieve en la vida cortesana. Tan nuevo y tan chocante que tres años después de hecho el concierto ya se veían algunos de ellos envueltos en situaciones preocupadoras. […] el traslado de sus oficinas a la corte, la complejidad de estas y de sus intereses, hiceron que alrededor de ellos se estableciera una nube de cajeros, escribientes, contables, representantes y amanuenses y subordinados de toda especie, que eran de su misma estirpe, cuando no de la parentela […]. El rico asentista que había prestado unos suntuosos tapices para celebrar una determinada función religiosa en la iglesia de su barrio, guardaba rigurosamente las prescripciones alimenticias mosaicas […] y cumplía, en suma, como podía, los preceptos grandes y pequeños de la ley mosaica». Véase también, sobre este grupo, Carsten L. WILKE, «La Nation entre deux feux (1580‑1640)», Histoire des juifs portugais, París: Chandaigne, 2015 (segunda edición revisada de un libro del 2007) y Markus SCHREIBER, Marranen in Madrid 16001670, Stuttgart: Franz Steiner Verlag, 1994.

5 Jaime GALBARRO, El «Triumpho lusitano» de Antonio Enríquez Gómez, Sevilla: Editorial Universidad de Sevilla, 2015. Galbarro, siguiendo el ejemplo y utilizando los resultados de Révah y de Wilke, ha hallado nuevos documentos sobre este autor. Confirman que, contrariamente a lo que se venía diciendo, no era portugués ni de nacimiento ni por familia. Este trabajo aporta también pruebas de que Enríquez Gómez fue el autor del Triumpho lusitano, silva encomiástica acerca de la embajada enviada a París por el flamante rey de Portugal João IV en el verano de 1641. Por lo demás, el poeta fue calificado de portugués en diecisiete documentos inquisitoriales. Mediante un modélico análisis de estos documentos, Galbarro sostiene que al conquense no se le consideró portugués únicamente por sus estrechas relaciones con las colonias mercantiles lusas en Lisboa, en Burdeos y otros lugares, como opina Wilke, o en virtud de la amalgama popular entre portugués y judaizante, sino porque con probabilidad había solicitado y obtenido el título de natural de Portugal en alguno de sus viajes a Lisboa. El hecho no deja de ser altamente significativo de la atracción que ejercía, por su número y solidaridad, la «nação» judeo‑portuguesa sobre los conversos castellanos que vacilaban entre catolicismo y judaísmo.

6 Acerca de los informantes de la Inquisición y los delatores procedentes del grupo «criptojudío», véase David L. GRAIZBORD, Souls in Dispute. Conversos Identities in Iberia and the Jewish Diaspora 15801700, Filadelfia: University of Pennsylvania Press, 2004.

7 Entre los estudios clásicos del cripto-judaísmo y de sus prácticas religiosas destaquemos los de Antonio DOMINQUEZ ORTIZ, Los judeoconversos en la España moderna, Madrid: Mapfre, 1991; Juan BLAZQUEZ MIGUEL, Inquisición y criptojudaísmo, Madrid: Kaydeda, 1988; y David M. GITLITZ, Secrecy and Deceit. The Religion of the Crypto-Jews, Albuquerque: University of New Mexico Press, 1996.

8 Los principales datos aparecen en las breves páginas que le dedica J. CARO BAROJA, Inquisición, brujería..., op. cit., p. 111‑116. Algunos complementos pueden verse en Benedetto F. di BITONTO, «Miguel de Silveira, letterato e cristiano nuevo nel Viceregno di Napoli» in: G. LACERENZA (ed.): «Hebraica hereditas»: studi in onore di Cesare Colafemmina, Nápoles: Università degli Studi di Napoli «L’Orientale», 2005, p. 33‑58.

9 Encarnación SANCHEZ GARCIA (dir.), Cultura della guerra e arti della pace. Il III Duca di Osuna in Sicilia e a Napoli (16111620), Nápoles: Tullio Pironti Editore, 2011; Id., Lingua spagnola e cultura ispanica a Napoli fra Rinascimento e Barocco. Testimonianze a stampa, Nápoles: Tullio Pironti Editore, 2013; Id.: Rinascimento meridionale. Napoli e il viceré Pedro de Toledo (15321553), Nápoles: Tullio Pironti Editore, 2016.

10 E. SÁNCHEZ GARCÍA, «Épica barroca y nuevas teorías cosmológicas: El Macabeo de Miguel de Silveira (Nápoles, Egidio Longo, 1638)», in: Paola LASKARIS y Paolo PINTACUDA (ed.), Intorno all’epica ispanica, Como-Pavía: Ibis, 2016, p. 103‑119.

11 Mercedes BLANCO, «La ley con fuego escrita: acerca de El Macabeo de Miguel de Silveira» in: E. SÁNCHEZ GARCÍA, Lingua spagnola e cultura ispanica a Napoli…, op. cit., p. 293‑353.

12 Ibid., p. 330.

13 El Sol vencido. Poema heroico del dotor Miguel de Silveira. Por Egidio Longo, 1639; y Parténope ovante. Poema del doctor Silveira al excelentísimo Señor Conde Duque. Philip. IV munificentia. Por Egidio Longo estampador regio, sin fecha. Se han dicho bastantes inexactitudes acerca de estos libritos citados por Gallardo y que se daban por perdidos. Según varios estudiosos, Parténope ovante, que celebra la entrada triunfal del nuevo virrey en Nápoles, se referiría a una supuesta entrada en la ciudad del Conde-Duque de Olivares. El error se debe a la mala comprensión de la dedicatoria, que efectivamente ofrece el poema a Olivares, aunque es un panegírico de su ex-yerno, el virrey de Nápoles, duque de Medina de las Torres, con ocasión de su entrada solemne en la ciudad. Jaime Galbarro ha encontrado sendos ejemplares de los dos poemas, bajo la misma encuadernación, en la Biblioteca de Castilla-La Mancha, TO‑BCM, 1‑487 y, con la generosidad que lo caracteriza, me ha comunicado su reproducción digital.

14 J. CARO BAROJA, «El proceso de Bartolomé Febos», in: Id., Homenaje a Ramón Carande, 2 vols. Madrid, Sociedad de Estudios y Publicaciones, 1963, II, p. 59‑92.

15 Miguel de Silveira, El Macabeo, Nápoles: Egidio Longo, 1638. Véase el prólogo. Modernizamos la grafía y la puntuación.

16 Aparecen en dos textos de La Filomena (1621): «La envidia tantos áspides destroza / a los pies de Silveira lusitano, / cuantos laureles y coronas goza» («El jardín de Lope de Vega. Epístola al licenciado Francisco de Rioja», v. 337339); «El docto lusitano, que ennoblece / las castellanas musas, / al divino / Silveira en cuya silva amor florece / vi que aumentaba el celestial camino / con todas las grandezas que atesora / del cielo de la luna al cristalino» («A don Juan de Arguijo, veinticuatro de Sevilla», v. 184192) in: Lope de VEGA, Obras poéticas I, J. M. Blecua (ed.), Barcelona: Planeta, 1969, p. 833 y 847. Una tercera referencia se encuentra en el Laurel de Apolo (1630): «y la considerada y rica vena / que del doctor Silveira le conduce / a donde el sol con menos rayos luce, / desde que de oro puro a Etonte enfrena», in: Lope de VEGA, Laurel de Apolo, Antonio CARREÑO (ed.), Madrid: Cátedra, 2007, p. 242.

17 Yosef Hayim YERUSHALMI, From Spanish Court to Italian Ghetto: Isaac Cardoso: a Study in SeventeenthCentury Marranism and Jewish Apologetics, Nueva York: Columbia University, 1970. Este libro muy recomendable ha sido traducido al español y al francés. Tengo a mano la cuidada edición francesa: Id., De la Cour d’Espagne au ghetto italien. Isaac Cardoso et le marranisme au XVIIe siècle, Paris: Fayard, 1981.

18 Isaac CARDOSO, Philosophia libera in septem libros distributa, Venecia: Bertano, 1673, p. 181. Citado por Y. H. Yerushalmi, De la Cour d’Espagne…, p. 128‑129.

19 Daniel Leví de BARRIOS (alias Miguel de BARRIOS), Relación de los poetas y escritores españoles de la nación judaica amstelodana, Amsterdam: s.n., 1682, fol. D4v. Citado por Harm den BOER, La literatura sefardí de Amsterdam, Alcalá: Instituto internacional de Estudios Sefardíes y Andalusíes, Universidad de Alcalá, 1995, p. 140.

20 Fernando CARDOSO, Panegírico y excelencias del color verde, Madrid: Francisco Martínez, 1635. Yarushalmi buscó sin éxito ejemplares de este libro. Hay un ejemplar incompleto (faltan las cuatro primeras páginas) en Wellesley College Library según el catálogo de la biblioteca. Lamentablemente no hemos podido verlo. Está encuadernado con otro opúsculo de similares características: Manuel FERNÁNDEZ VILLA REAL, Color verde a la divina Celia (Madrid, 1637). El autor de este segundo opúsculo fue un militar y mercader nativo de Lisboa, figura importante en la historia del marranismo, que terminó en la hoguera en Lisboa el 1 de diciembre de 1652. Las dos obritas nacieron en el mismo ambiente, en estas academias de Madrid de que habla Barrios y donde se movían con tanta soltura y brillantez los criptojudíos portugueses y sus parientes y aliados castellanos, como Cardoso, Fernández Villa Real, Isabel Henríquez y otros muchos más. Entre ellos, con toda probabilidad, Miguel Silveira.

21 Los textos a los que nos referimos datan de los últimos años del Fénix, que murió, como es sabido en agosto de 1635. Antonia, inédita e inacabada, dedicada en 1629 a festejar los amores del duque de Sessa por las voces de las dos hijas del poeta que vivían con su padre, Feliciana y la adolescente Antonia Clara, fue publicada por Manuel Machado en 1924 ; Amarilis, sobre la muerte de la amada Marta de Nevares, se imprimió primero suelta en 1633 y póstumamente en La vega del Parnaso (1637); Filis, sobre la fuga de Antonia Clara raptada por un galán, tuvo también una impresión suelta en 1635 (fue el último poema impreso por Lope, acerca de lo que para él fue seguramente un golpe mortal) y otra póstuma en el citado libro; Felicio, acerca de la muerte en un naufragio del único hijo vivo, Lope Félix, escrita a principios de 1635, se imprimió por primera vez en este mismo libro misceláneo. Para estas tres últimas composiciones, véase su reciente edición en Lope de VEGA, La vega del Parnaso, ed. crítica y anotada de Instituto Almagro de Teatro Clásico, bajo la dirección de Felipe B. PEDRAZA JIMÉNEZ y Pedro CONDE PARRADO, Cuenca: Ediciones de la Universidad de Castilla‑La Mancha, 2015, 3 vols.

22 Kenneth BROWN y Harm den BOER, El barroco sefardí Abraham Gómez Silveira (Arévalo, 1656Amsterdam, 1741). Estudio preliminar, obras líricas, vejámenes en prosa y verso y documentación personal, Kassel: Reichenberger, 2000. He aquí como describen los autores el hibridismo y complejidad cultural de este autor, p. VII: «multilingüismo (del hebreo, español y portugués) que el poeta mezclaba con facilidad […]; el catolicismo se dejaba por un judaísmo tradicional: versos con fuerte impronta gongorina podían coexistir en el mismo ambiente intelectual donde se citaban en hebreo versículos de la Torá; un romance burlesco del Siglo de Oro español con reflejos de Cervantes y Quevedo y el texto de La Celestina podía asumir la intencionalidad de un sermón judío».

23 Gershom SCHOLEM, Sabbatai Sevi, the Mystical Messiah (16261676), Princeton: Princeton University Press, 1973. Scholem explica la espiritualidad y el extraño destino de Sabbatai, judío de Esmirna, como derivado de la doctrina de Isaac Luria, el fundador de la escuela cabalística de Safed, en Palestina. Hay quien sostiene, con buenos argumentos, que la influencia del marranismo portugués, presente y muy activo en Esmirna, fue lo fundamental. Jacob BARNAI, «Christian Messianism and the Portuguese Marranos: the Emergence of Sabbateanism in Smyrna», Jewish History 7/2, 1993, p. 119126.

24 G. SCHOLEM, The Messianic Idea in Judaism and other Essays on Jewish Spirituality, Nueva York: Schocken Books, 1971.

25 Israel S. REVAH, «Le procès inquisitorial contre Rodrigo Méndez Silva, historiographe de Philippe IV», Bulletin hispanique, 67/34, p. 225252. Rodrigo Méndez Silva, nacido, como Silveira, en Celorico, y como él emigrado a Madrid, notable escritor y cronista real, fue arrestado por la Inquisición el 11 de mayo de 1657 a consecuencia de las confesiones bajo tortura de una mujer del mismo grupo. De ello resultó un largo calvario y una segunda vida de Méndez Silva en el ghetto de Venecia que no nos interesan aquí. Sus declaraciones a la Inquisición, completadas con pesquisas en otros archivos, permitieron a Révah, de paso, reunir datos sobre la familia de Miguel Silveira. Los padres del autor de El Macabeo se llamaban Joana Guterres Antunes y Antonio Gomes y tuvieron siete hijos e hijas. El segundo de los hijos fue Miguel Silveira. La mayor de las hijas, Catarina Gomes da Silva, se casó con Diogo Mendes Ximenes, que fue arrestado en Madrid en 1635, y cuya sobrina, por entonces niña, sería, andando el tiempo, madre de Abraham Gómez Silveira. El hermano mayor de Miguel Silveira se casó con la hermana de Rodrigo Méndez Silva, que tiene, pues, también vínculo de parentesco con nuestro poeta.

26 Esta y otras citas de El Macabeo proceden del ejemplar de la prínceps de la Bayerische StaatsBibliothek, sign. 4 P.o. hisp, 62 gm digitalizado y disponible on-line en excelente reproducción. Modernizamos grafía y puntuación.

27 Nuestros argumentos en apoyo de esta interpretación del pasaje pueden verse en M. BLANCO, «La ley con fuego escrita…», art. cit., p. 340341.

28 El Macabeo, XV, oct. 68.

29 J. CARO BAROJA, Inquisición, brujería…, op. cit., p. 115116.

30 J. AMADOR DE LOS RIOS, Los judíos de España…, op. cit., p. 362.

31 Menéndez Pelayo también utiliza en varias ocasiones la misma expresión, entre otras cosas para referirse al gongorismo de Rosaura en La Vida es sueño. Unas décadas antes, Moratín llamaba a Silveira “tenebroso”: «Pero a este tiempo ocurrió un accidente que puso a los de la escalera en grave peligro de perderse, porque acabada que fue la primera descarga, vieron venir de retorno por el aire el tenebroso Macabeo de Silveira, que arrojado de robusta mano parecía una bala de cañón según el ímpetu que traía» (Leandro de MORATÍN, La derrota de los pedantes, Madrid: Benito Cano, 1989, p.89). Modernizamos la grafía.

32 Luis de GONGORA, Fábula de Píramo y Tisbe, in: Ibid., Poesía, Antonio CARREIRA (ed), París: Université de ParisSorbonne – OBVIL, 2016, http://obvil.paris-sorbonne.fr/corpus/gongora/gongora_obra-poetica/poem317 [En línea. Consultado el 31/5/2017].

33 Como comenta Aude Plagnard, es posible que la empresa gongorina sea insostenible en un poema de ese formato.

34 El Macabeo, XIV, oct. 112.

35 Luis de GONGORA, Soledad primera, in: ibíd., Poesía, ed. cit., v. 335338. http://obvil.paris-sorbonne.fr/corpus/gongora/gongora_obra-poetica/poem264B [En línea. Consultado el 31/5/2017].

36 José Pellicer de Salas, Lecciones solemnes a las obras de Luis de Góngora, Madrid, Imprenta del Reino, 1630, col. 428.

37 El Macabeo, XIV, 118, ed. cit., p. 436.

38 L. de GONGORA, «En un pastoral albergue», in: Poesía, ed. cit., v. 3644. http://obvil.paris-sorbonne.fr/corpus/gongora/gongora_obra-poetica/poem132 [En línea. Consultado el 31/5/2017].

39 L. de GONGORA, «La cítara que pendiente», in: Poesía, ed. cit., v. 4144. http://obvil.paris-sorbonne.fr/corpus/gongora/gongora_obra-poetica/poem384 [En línea. Consultado el 31/5/2017].

40 Os Lusíadas, IX, oct. 81, v. 58.

Topo da página

Índice das ilustrações

Título Imagen 1. Miguel Silveira, El Macabeo: Poema heroico, Nápoles: Egidio Longo, 1638, ejemplar de la Bayerische StaatsBibliothek, signatura 1114476 4 Pohisp. 62 g: http://reader.digitale-sammlungen.de/​de/​fs1/​object/​display/​bsb10529996_00007.html [En línea. Consultado el 31/5/2017].
URL http://journals.openedition.org/e-spania/docannexe/image/26683/img-1.jpg
Ficheiro image/jpeg, 1,7M
Título Imagen 2. Galileo Galilei, Il Saggiatore, nel quale con bilancia squisita e giusta si ponderano le cose contenute nella Libra de Galileo Galilei,  Roma: appresso Giacomo Mascardi, 1623: https://it.wikipedia.org/​wiki/​Il_Saggiatore_(trattato)#/​media/​File:Il_saggiatore_di_Galileo_Galilei_(Roma,_1623).tif [En línea. Consultado el 31/5/2017].
URL http://journals.openedition.org/e-spania/docannexe/image/26683/img-2.jpg
Ficheiro image/jpeg, 796k
Título Imagen 3. Miguel Silveira, El Sol vencido. Poema heroico del dotor Miguel de Silveira, Nápoles: Por Egidio Longo, 1639, ejemplar de la biblioteca de Castilla-La Mancha, TO-BCM, 1-487.
URL http://journals.openedition.org/e-spania/docannexe/image/26683/img-3.jpg
Ficheiro image/jpeg, 1,5M
Título Imagen 4. Miguel Silveira, Parténope ovante. Poema del doctor Silveira al excelentísimo Señor Conde DuquePhilip. IV munificentia. Nápoles: Por Egidio Longo estampador regio, [s.a.], ejemplar de la biblioteca de Castilla-La Mancha, TO-BCM, 1-487.
URL http://journals.openedition.org/e-spania/docannexe/image/26683/img-4.jpg
Ficheiro image/jpeg, 1,1M
Título Imagen 5. Miguel Silveira, El Macabeo: Poema heroico, Nápoles: Egidio Longo, 1638, ilustración del canto XIV (detalle), ejemplar de la Bayerische StaatsBibliothek, signatura 1114476 4 Pohisp. 62: http://reader.digitale-sammlungen.de/​de/​fs1/​object/​display/​bsb10529996_00468.html [En línea. Consultado el 31/5/2017]
URL http://journals.openedition.org/e-spania/docannexe/image/26683/img-5.png
Ficheiro image/png, 9,7M
Topo da página

Para citar este artigo

Referência eletrónica

Mercedes Blanco, «La cultura ibérica del exilio marrano: Góngora y Camões en El Macabeo de Miguel Silveira»e-Spania [Online], 27 | juin 2017, posto online no dia 12 junho 2017, consultado o 16 abril 2024. URL: http://journals.openedition.org/e-spania/26683; DOI: https://doi.org/10.4000/e-spania.26683

Topo da página

Direitos de autor

CC-BY-NC-ND-4.0

Apenas o texto pode ser utilizado sob licença CC BY-NC-ND 4.0. Outros elementos (ilustrações, anexos importados) são "Todos os direitos reservados", à exceção de indicação em contrário.

Topo da página
Search OpenEdition Search

You will be redirected to OpenEdition Search