Navegação – Mapa do site

InícioNuméros25Semblanzas y destinos de los conq...Relaciones efímeras y redes perma...

Semblanzas y destinos de los conquistadores

Relaciones efímeras y redes permanentes: conquistadores e indígenas

José Luis de Rojas

Resumos

Tras las guerras de conquista, y a veces durantes estas, se establecieron relaciones personales entre conquistadores e indígenas de distinta condición, incluyendo la creación de familias que dieron origen a complejas redes de parentesco, tanto en la Nueva España como en el Perú.

Topo da página

Texto integral

1En el análisis de las relaciones entre los conquistadores y los indígenas predominan la guerra y el combate sobre la convivencia y la familia. No es cosa de negar las primeras, pero las segundas acabaron siendo más duraderas y ofrecen al investigador un campo muy variado. Queremos presentar algunos casos con una doble intención: mostrar cosas que pasaron y destacar la influencia que en su relato tienen los puntos de vista y las diferentes metodologías que los autores manejan.

2Tres citas de un libro ya clásico de Jonathan Israel nos van a servir para presentar estas reflexiones sobre las relaciones de los conquistadores con los indígenas, que tienen que ver con el pasado y con el presente, con lo que ocurrió y cómo lo contamos.

  • 1 Jonathan Israel, Razas, clases sociales y vida política en el México colonial 1610-1670, México D.F (...)

Las relaciones ocasionales, pues, fueron el origen del grupo étnico más prolífico, el cual comenzó a aparecer desde antes de la caída de Tenochtitlan. Parece que para explicar estas relaciones hay que tomar en cuenta, aparte de la voracidad de los conquistadores, la notable disposición de las indias para cohabitar con ellos, después de la derrota de sus hombres. Aparentemente, también los tlaxcaltecas y otros aliados de los españoles alentaron tales uniones con deliberación, según dice el mestizo Muñoz Camargo, esperanzados en tener sobrinos y nietos tan valerosos y fuertes como los propios españoles. Asimismo, es posible que en los años posteriores a la Conquista las mujeres indígenas se hayan dejado llevar, en medio del caos general, por resentimientos provocados por la represión del pasado, de la misma manera que los hombres reaccionaron dándose a la bebida al derrumbarse la antigua prohibición contra el alcohol; de cualquier forma, como su porte y su fuerza superiores les atraían grandemente, las indias estaban ansiosas de tener hijos con los recién llegados1.

  • 2 Ibidem, p. 68-69.

Los matrimonios mixtos, a pesar de que en los primeros años subsiguientes a la Conquista casi no había mujeres españolas en la Colonia, eran mucho menos frecuentes de lo que a veces se ha supuesto. Hasta en la misma Puebla, la ciudad española más ordenada, disciplinada y consolidada de Nueva España y en la cual teóricamente no había solteros, en 1534 el número de españoles casados con “españolas” duplicaba el de los que tenían esposas indias. La mayor parte de los conquistadores y de los primeros colonos permanecían solteros, separados de sus esposas, que se quedaron en España; en otros casos se casaban con las hijas mestizas de otros españoles, ya educadas como jóvenes “españolas”. En realidad, estas muchachas mestizas eran tantas que a mediados del siglo XVI, y no obstante que en los veinte años transcurridos de 1520 a 1540 únicamente alrededor del 6% de los inmigrantes llegados de España habían sido mujeres, las “españolas” no sólo no eran escasas, sino de hecho superabundaban, circunstancia que hizo disminuir casi hasta cero el número de matrimonios mixtos2.

  • 3 Ibidem, p. 86.

Además, los linajes de los conquistadores fueron singularmente infortunados, como comprueban las noticias que siguen. Muchos encomenderos murieron sin dejar herederos, y los que tenían hijos verdadera o supuestamente españoles, legítimos o legitimados, no acostumbraban tener muchos. Dorantes de Carranza, vástago de una distinguida familia criolla, anotó con tristeza en 1604 que los descendientes vivos de los 1326 conquistadores reconocidos de México eran únicamente 109 hijos, 65 yernos, 479 nietos y 85 bisnietos, 934 en total [Dorantes 1902: 234]3.

3La primera cita no tiene desperdicio y aboga por una situación que se ha convertido prácticamente en un cliché y que en realidad se contradice con el segundo párrafo citado. No es que haya que negar que debieron existir amores efímeros y seguramente violaciones de mujeres en el transcurso de la Conquista de México, pero una vez acabada la guerra y asentados los españoles en la tierra, surgieron otros tipos de relaciones. De hecho, durante la propia guerra de conquista, las alianzas entre indígenas y españoles realizadas mediante la entrega de mujeres suceden en varias ocasiones. Pedro de Alvarado y su duradera alianza con los señores de Tlaxcala a través de su emparejamiento con doña Luisa Xicotencatl, hija de uno de los señores principales de esa ciudad, puede ser una muestra de este proceder.

4En el segundo párrafo aparecen esas relaciones que estamos comentando. Hay bodas y familias estables, aunque en el texto de Israel queden desfiguradas las cuantías, las causas y las consecuencias. No se trata de incidir en la penosa traducción (single aquí es “solo”, no “soltero”) sino en la realidad que hay detrás: muchos españoles no se podían casar con las mujeres indígenas, pues ya estaban casados antes aunque sus mujeres habían quedado en España o en las Antillas, y la Iglesia Católica era muy dogmática en los asuntos de la poligamia. En esa tesitura, lo sorprendente debía ser que un tercio de los españoles se casara con indígenas, pues debía tratarse de la casi totalidad de los que estaban en disposición de hacerlo. Y es importante introducir aquí el punto de vista indígena, mucho más tolerante que Roma en materia de matrimonios. Para los indígenas la poligamia era una realidad, sobre todo para las elites, y las alianzas que se establecían por medio de las uniones maritales – santificadas por la Iglesia o no – tenían vigencia. Pedro de Alvarado, como ya hemos mencionado, fue un buen ejemplo de estos comportamientos pero no fue el único. Pero lo que más nos interesa destacar del fragmento son las comillas de “españolas”. En el libro de Israel está claro que estas “españolas” son mestizas, hijas de los primeros conquistadores. El asunto que nos concierne aquí, y es algo de lo que nos queremos ocupar con algún detenimiento en estas líneas, es la terminología que usamos en la actualidad. Si convertimos a las mujeres que “técnicamente” son mestizas, sobre todo a las que se casan, en “españolas”, claro que habrá poco mestizaje y el que haya, será ilegítimo. Pero no tendrá que ver en realidad con la situación social del siglo XVI, sino con la manera en que estamos relatando las cosas siglos después. Y de estos procederes hacemos poco caso generalmente, como vamos a ver en seguida.

5En cuanto a la tercera cita, es mejor ver primero qué dice Baltasar Dorantes de Carranza, pues es un complemento excelente que matiza enormemente las palabras de Israel:

  • 4 Baltasar Dorantes de Carranza, Sumaria relación de las cosas de la Nueva España con noticia individ (...)

Y volviendo a lo que dejé de los conquistadores, otros se fueron a España, otros al Perú, Campeche y Guatemala, otros no se casaron, porque en aquellos quince años que la tierra se ganó no vinieron mujeres españolas a ella, digo cantidad, y los conquistadores las dotaban por casarse, y por esta falta se casaron algunos con indias y otros lo vinieron de Cuba, de que quedó alguna sucesión, y otros quedaron sin ella, y otros la dejaron de hijos naturales y bastardos, que de éstos no habla mi pluma, ni los escribiré, y a ellos les está mejor que se queden en el tintero, pues las leyes eclesiásticas, derecho divino y civil no les ayudan4.

  • 5 Ibidem, p. 202-203.

Las casas y familias que he podido descubrir, que en este año de 1604 hay de gente capaz para oficios y provisiones de su majestad son 196 de conquistadores, en que hay 109 hijos, yernos 65, nietos 479 y bisnietos 85, que todos son 934 personas. Y a mí me maravilla mucho que de 1326 conquistadores, pocos más o menos, que fueron el tronco y principio de estas generaciones y familias, no haya mas número; y debiéronse de deshacer, como ya he dicho, desamparando lo ganado y yéndose a España y a otras provincias, sin los que murieron en la guerra, y otros se desaparecieron por agravios que algunos de los que por aquellos tiempos gobernaban les hacían... 5.

6Leyendo la fuente se ve claramente que no está hablando de los descendientes de los conquistadores, sino que se trata solamente de los descendientes varones legítimos que quedaron en la Nueva España, es decir, de una parte menor del total de conquistadores. De malaventura, entonces, poca. Para empezar, más o menos la mitad de los descendientes serían mujeres. De los restantes, muchos se fueron para otras partes, incluyendo el regreso a España, a seguir conquistando, a comerciar o a gobernar, en unos tiempos u otros y su descendencia ya no quedó en la Nueva España. Los descendientes legítimos de algunos nunca estuvieron en la tierra de Dorantes, como ocurrió con los hijos que habían dejado en España o en las Antillas. Pero descendientes eran.

7Hay otro factor que considerar para evaluar la cuantía de los descendientes y que nuestros autores no mencionan: la endogamia. La costumbre de casar entre sí a los hijos y nietos de los conquistadores reducía el total: dos conquistadores podían tener cuatro nietos cada uno, por ejemplo, pero el total de nietos podía ser cuatro, no ocho. Y aún más, el mismo bisnieto lo puede ser de 4 conquistadores diferentes, o doblemente bisnieto de un único conquistador... Si a esto unimos la gran mortalidad infantil, la costumbre de meter en conventos a hijos e hijas, apostando por unos pocos herederos para concentrar la herencia, la situación ya no es tan extraña, sino que se convierte en normal. Y hemos hablado de la movilidad de los padres sin hacerlo de la de los hijos, que también se iban a conquistar, a servir al rey a otras zonas, a España a vivir lo mejor posible, etc. Una última aportación: era muy frecuente que los viudos y las viudas se volvieran a casar y que lo hicieran dentro del mismo círculo. Es decir, que la cita de Dorantes de Carranza puede ser interpretada de manera muy diferente a la que lo hizo Israel. Y podemos plantear esas lecturas como una prueba de lo que las ideas preconcebidas, las teorías a comprobar o la ideología de los investigadores pueden afectar a la investigación. Atención a la metodología, pues.

Hijos de Moctezuma y su árbol genealógico

  • 6 Peter Bakewell, Minería y sociedad en el México colonial. Zacatecas (1546-1700) (1971), México D.F. (...)

[Juan de Tolosa] quizá poco después de 1550 se casó con la hija de Hernán Cortés y de doña Isabel Moctezuma, la cual con el tiempo dio a luz tres hijos: don Juan Cortés Tolosa Moctezuma, minero y miembro activo del cabildo hasta su muerte en 1624; doña Isabel Cortés Moctezuma, que casó más tarde con Juan de Oñate, adelantado de Nuevo México, y doña Leonor Cortés Moctezuma, esposa de Cristóbal Zaldívar Mendoza6.

  • 7 Thomas Hillerkuss, “Entre la ambición por el poder y la riqueza. El tortuoso camino de los Salazar (...)
  • 8 Donald Chipman, Moctezuma´s children. Aztec Royalty under Spanish Rule, 1520-1700, Austin: Universi (...)
  • 9 Thomas Hillerkuss, art. cit., p. 19, 25.
  • 10 Doris Ladd, La nobleza mexicana en la época de la Independencia (1780-1826) (1976), México D.F.: Fo (...)
  • 11 Ibidem, p. 242.
  • 12 Ibidem, p. 37.

8Juan de Oñate y Salazar casó con Isabel Tolosa Cortés Moctezuma, bisnieta de Moctezuma y nieta de Cortés7 a fines del siglo XVI. La extensión de las relaciones se puede ver en el cuadro 5.2 de Chipman8. El vínculo de la familia se refuerza con la boda de Francisca de Castilla y Orozco en 1720 con el II conde de Miravalle-Moctezuma Pedro Alonso Dávalos Bracamonte9, lo que convierte a esta casa en descendientes de Moctezuma, como ocurrió con otros títulos nobiliarios, como bien señaló Ladd10, quien afirmó que una parte importante de los titulados mexicanos en vísperas de la independencia de México eran descendientes de Moctezuma.” Los nobles se jactaban de sus orígenes mestizos y de su herencia imperial azteca”11 y sus orígenes se relacionaban, de hecho con Moctezuma12.

  • 13 William F. Connell, After Moctezuma. Indigenous Politics and Self-Government in Mexico City, 1524-1 (...)
  • 14 José Luis de Rojas, “Por el humo se sabe dónde está el fuego. Evidencias de la complejidad social n (...)
  • 15 Juan Suárez de Peralta, Tratado del descubrimiento de las Indias (Noticias históricas de la Nueva E (...)

9En esta parte, Hernán Cortés tuvo un papel activo, aunque no llegó nunca a casarse con una indígena y no sólo tuvo descendencia con las hijas del emperador Moctezuma. Doña Marina fue algo más que una intérprete y Cortés reconoció numerosos hijos en su testamento. Al menos con Isabel Tecuichpo, hija de Moctezuma, tuvo una hija, Leonor quien casó con Juan de Tolosa como hemos visto, aunque hay quienes le atribuyen más hijos con otras hijas de Moctezuma, que no vamos a detallar ahora. Quedémonos con la evidencia desde el punto de vista indígena, Cortés era “cuñado” de los hermanos y hermanas de Isabel, entre los que destacan Martín y Pedro, que le acompañaron a España, no nos hemos preguntado aún si “en amor y compañía”. De Martín no quedó descendencia, pero de Pedro sí y hay testimonio de que descendientes de él y de Isabel tuvieron tratos en España, donde fue a parar una parte importante de los descendientes del emperador. Otra parte quedó en la Nueva España y ocupó cargos importantes en el mundo indígena o estableció alianzas con españoles de importancia. La segunda de las hijas de Moctezuma que llevó el nombre de Francisca casó con Diego Huanitzin, su primo hermano, quien fue gobernador de Tenochtitlan bajo el dominio español, como lo fueron también posteriormente su hijo Cristóbal de Guzmán y su yerno Antonio Valeriano. Sobre este último se dice que era macehual y Connell13 afirma que se produjo un cambio de linaje en vez de reconocer que el yerno sucedía al suegro y que todo quedaba en familia. La mayor parte de estas noticias las debemos a la pluma de otro hijo de Diego y Francisca: Hernando Alvarado Tezozomoc. Hubo otra hija de Moctezuma, Leonor, que casó con españoles. Primero con Juan Páez y después con Cristóbal de Valderrama, que es un personaje conocido. Su hija doña Leonor Valderrama casó Diego Arias de Sotelo, alcalde de la ciudad de México en 1561 y tuvieron por hijo a D. Fernando Sotelo Moctezuma, quien heredó las encomiendas de su padre. Gran parte de la riqueza familiar procedía de la condición de encomendera de Dª Leonor de Moctezuma. Diego Arias de Sotelo casó en segundas nupcias con doña María Manuel de Portugal, que llevó como dote una estancia de ganado menor y dos caballerías de tierra, además de interesantes relaciones, pues un hermano de la contrayente, don Fernando de Portugal fue tesorero de la Real Hacienda en México y ambos eran primos del conde de Villardompardo, don Fernando de Torres y Portugal, virrey del Perú (1586-1589). Las relaciones con los Moctezuma están atestiguadas por la manda que doña María Manuel recibió en el testamento de D. Pedro Moctezuma14, y por el lado de los conquistadores, Diego Arias de Sotelo fue sospechoso de haber participado en la conjura del segundo marqués del Valle15.

10El alcance de estas relaciones está por verificar y la verificación pasa por prestar atención a las redes familiares más que a los lazos étnicos (supuestos o reales). Y superar las distancias: los titulados españoles descendientes de Motecuhzoma tenían intereses y posesiones en la Nueva España y de alguna manera tenían que administrarlas. Las redes personales serían, con toda probabilidad, las que proporcionarían los candidatos a representar a los dueños. Otra cosa sería que las elecciones de estos administradores fueran acertadas.

11Fuera de la ciudad de México, estos patrones de establecimiento de relaciones pueden repetirse, aunque con algunas matizaciones. La primera es que el número de españoles, sobre todo en el siglo XVI, era mucho más bajo que en la ciudad de México, y el poder de los señores indígenas, en sus ámbitos locales, mucho más alto. Aún así, tenemos formas muy opuestas de abordar en las investigaciones la cuestión de las alianzas matrimoniales de españoles e indias, sobre todo si estas eran nobles y ricas.

12Dos opiniones muy diferentes sobre los matrimonios entre indígenas y españoles nos permiten plantear la cuestión. Comencemos por Hildeberto Martínez:

  • 16 Hildeberto Martínez, Codiciaban la tierra. El despojo agrario en los señoríos de Tecamachalco y Que (...)

El matrimonio, junto con las donaciones piadosas, fue quizás la forma más sutil de usurpación16.

13Aunque no hay un inventario de este tipo de uniones, ni se puede saber con exactitud cómo afectaron el sistema de tenencia de la tierra en la sociedad indígena, por los matrimonios que mejor conocemos es posible deducir los estragos que causaron, especialmente en algunos de los “cacicazgos” más importantes de la zona.

14En 1534, a escasos tres años de fundada la ciudad de Puebla de los Ángeles casi la mitad de los matrimonios estaba constituida por vecinos españoles y “mujeres de la tierra” (179). En la “provincia” de Tepeaca los casamientos de españoles e indígenas se registran desde mediados del siglo XVI; predominan aquí las parejas donde el varón es español e india la mujer, pero también hay casos donde la mujer es española e indio el hombre (y casamientos de indias con mestizos, negros y mulatos que no son de mi interés por el momento). Lo más común quizás son las uniones de españoles con indias principales en primeras nupcias, pero no son extrañas las bodas en segundas y terceras nupcias, en particular cuando la mujer, viuda de algún destacado cacique, era la sucesora de un nutrido cacicazgo.

  • 17 Ibidem, p. 142-143.

15(179) Véase la “Relación de los vecinos que había en la Ciudad de los Ángeles en año de 1534”, 20 de abril (ENE, III: p. 137-144). En este documento se mencionan 22 españoles casados con mujeres de Castilla y 19 casados con mujeres de la tierra17.

En todos los casos eran los españoles quienes se apropiaban las tierras de sus parejas indias. De hecho, muchos de estos matrimonios los conocemos sólo por las disposiciones testamentarias o por los conflictos que los mismos casamientos provocaban entre los pretensores de los cacicazgos.

16Es mejor leer la opinión de Hanns J. Prem, muy diferente como se ve ya en el epígrafe que comienza el tema, antes de comentar las dos:

  • 18 Hanns J. Prem, Milpa y Hacienda. Tenencia de la tierra indígena y española en la cuenca del Alto At (...)

Los españoles como yernos de caciques
Por el aprovechamiento de una situación muy determinada algunos españoles lograron asumir las propiedades de familias de caciques. Esta situación ideal se daba cuando un cacique pudiente sólo tenía un descendiente – una hija – a la que pasaban todos los bienes ligados con el cacicazgo. Puesto que según la concepción indígena, como se puede concluir de la práctica prehispánica, ciertamente la tierra privada de la nobleza (prehispánico: pillalli) también podía pasar a los descendientes del sexo femenino, pero la tierra ligada al cargo (colonial: cacicazgo) – que correspondía a las tierras del erario prehispánicas – sólo podía pasar a un sucesor en el cargo del sexo masculino, los caciques tuvieron que idear una solución combinada. Heredaban el cacicazgo a sus hijas con la prescripción de que su marido (aún cuando éste no estuviera todavía asegurado) había de asumir el cacicazgo después del matrimonio. Esta disposición se observaba también cuando el nuevo cacique era español, aunque esto probablemente estaba en contradicción tanto con las concepciones indígenas como con las leyes españolas (195).
(195) LEYES DE INDIAS, lib. 6, tit. 7, ley 6: promulgada en 1576: “Que los caciques no sean mestizos”18.

  • 19 Hildeberto Martínez, Colección de documentos coloniales de Tepeaca, México D.F.: INAH, 1984; Tepeac (...)
  • 20 Ver José Luis de Rojas, “El legado accidental. Lo que los testamentos indígenas novohispanos nos ha (...)

17Por un lado, usurpación, por el otro, una situación normal. Como tenemos la fortuna de que Martínez19 publicó también los documentos que le habían permitido realizar su investigación, encontramos en ellos varios casos de cacicas indígenas que se habían casado con españoles para que las protegieran. Y esos españoles no eran realmente unos recién llegados, sino que eran vecinos de la misma Tepeaca y propietarios de tierras en ella20. Es de lamentar, por otra parte, que a Hildeberto Martínez no le interesaran en ese momento los matrimonios con mestizos, negros o mulatos, pues corremos el riesgo de estar fragmentando las familias. Por el otro lado, en el caso de Prem, constatamos la continuación de una práctica antigua que se había visto afectada por el paso a la monogamia y por la entrada en el juego de los españoles. Dos puntos de vista bien diferentes sobre una misma realidad que se observa perfectamente en otros lugares, como es la descendencia de los tlahtoque de Teotihuacan en el siglo XVI y comienzos del XVII, donde se constata una red de conocimiento y relaciones a través de la Audiencia de México donde trabajaron casi todos los varones de la familia, tanto los peninsulares como los novohispanos, como intérpretes o como gobernadores, como fue el caso del cronista Fernando de Alva Ixtlilxochitl. Uno de los miembros de esta red, Bartolomé de Alva, en cambio, fue presbítero. Como mestizo no debería haberlo podido ser, pero como español no tenía ningún impedimento, y debemos suponer que invocó la rama de la familia que le era más favorable para la ocasión. Exactamente el mismo caso de los caciques mestizos, que invocaban la línea de descendencia indígena para ser nombrados herederos. Más parece que había “doble linaje” que mestizaje.

  • 21 Pedro Carrasco, “Sucesión y alianzas matrimoniales en la dinastía teotihuacana”, Estudios de Cultur (...)
  • 22 Pedro Carrasco, “Matrimonios hispano-indios en el primer siglo de la Colonia”, en: Familia y poder (...)
  • 23 John K. Chance, “The Caciques of Tecali: class and Ethnic identity in Late Colonial Mexico”, Hispan (...)

18Es necesario prestar atención a la evolución de estas familias. No se trata solamente de que haya un matrimonio puntual, sino que se establecen patrones de reiteración, al menos en algunos sectores de las familias. Hay que observar si además de estas relaciones, en las familias en las que hay descendencia suficiente, hay otros patrones de alianzas, como puede ser entre caciques principales y caciques subalternos. Nuestra impresión es que la red de alianzas matrimoniales de las elites indígenas coloniales se parece mucho a la que existía en el periodo prehispánico y que ha sido descrita muy bien por Pedro Carrasco en varias ocasiones21. Sin dejar a Carrasco, también para el mundo colonial nos ha dejado algunas pinceladas que ilustran sobre lo diversa que podía ser la casuística, pues incluso tenemos españoles que se indianizaron tras casarse con la hija de un cacique22. Para calibrar el alcance de estas relaciones debemos ser capaces de superar dos barreras. La primera, la que separa a españoles de mestizos e indios, o a los indios de los mestizos, para comenzar a pensar en familias y redes personales. La historia de la familia de los señores de Teotihuacan puede ser un buen ejemplo de la complejidad étnica en una unidad familiar. La segunda barrera es la de los estudios regionales. Tenemos que ser capaces de integrarlos en un panorama más amplio que nos permita contemplar la extensión de las relaciones personales, los señores de más de un lugar y los tentáculos que el intercambio de esposas generaba. Un modelo revelador en este aspecto podría ser el de los cacicazgos de la familia Villagómez que alcanzaron su punto culminante en el siglo XVIII y que han sido el objeto de varias publicaciones de John Chance23.

Algo de envidia

  • 24 Karen Spalding, De indio a campesino. Cambios en la estructura social del Perú colonial, Lima: Inst (...)

19Para el Perú, se produjo una situación similar, en la que numerosos conquistadores tuvieron relaciones, efímeras o duraderas con hijas y otras parientes de Huayna Capac, con Francisco Pizarro a la cabeza. Este tuvo a Dª Francisca Pizarro con Dª Inés Huaylas y a un homónimo suyo con Dª Angelina, que después se casó con el cronista Juan de Betanzos. Estos comportamientos se extendieron en el tiempo y es digno de reseñar el comentario de Karen Spalding de que algunos españoles llegaron a falsificar sus genealogías para hacerse pasar por descendientes de los kurakas andinos en el siglo XVIII24. Pensamos que es posible que no tuvieran que falsificar nada, sino que fueran descendientes reales de los kurakas, que por razones de su propio interés habían optado hasta aquel momento por declararse españoles. Pero en el momento de poder heredar un rico cacicazgo, no había ningún problema en reciclarse étnicamente.

  • 25 Agradezco a Francisco Gil, de la Universidad de Almería la imagen de la “madeja” como algo más comp (...)

20De una de las ramas de los descendientes de Huayna Capac tenemos unos magníficos cuadros en los que se presenta y reivindica la alianza entre los descendientes del Inka y algunos conquistadores. El cuadro que se considera original, de hacia 1670, se encuentra en la Iglesia de la Compañía del Cuzco y es un gran lienzo de 4.55 m. por 2.73. En el centro aparecen San Ignacio de Loyola y San Francisco de Borja, con una pareja a cada lado. Del lado izquierdo según miramos, D. Martín García Oñez de Loyola y Dª Beatriz, hija de Sayri Tupac (hijo a su vez de Manco Capac) y sobrina de Tupac Amaru (el último Inka de Vilcabamba) quienes aparecen más a la izquierda. Del otro lado la hija de esa pareja, Dª Lorenza y D. Juan Enríquez de Borja, nieto de San Francisco de Borja. Se han conservado al menos 6 versiones de distintas épocas y enfrente de este lienzo hay otro muy similar con los matrimonios de miembros de las familias Loyola e Idiáquez, parientes de San Francisco Javier, santo que sustituye al Borja en el lienzo. A partir del cuadro que se considera original, y comenzando con su leyenda, y completándolo con algunas de las versiones, pues en la del Beaterio de Copacabana hay una larga leyenda en la parte inferior, hemos podido reconstruir unas complejas genealogías en las que aparece la complejidad de las redes de parentesco, que son más madejas que otra cosa25. Cada vez que se produce un matrimonio (y algunos personajes contraen varios) cada uno lleva su contingente de parientes y alianzas. No descartamos que la existencia de tantas versiones, de fechas diferentes, tenga que ver con procesos de herencia. De esta manera, vemos cómo los conquistadores, con Francisco Pizarro a la cabeza, no tuvieron inconvenientes en tener relaciones, con hijos, en incluso casarse, con las indígenas, sobre todos si eran princesas de linaje real. Estas redes familiares se ven en las negociaciones con Vilcabamba, en las que los españoles enviados eran parientes del Inca, como Juan Sierra de Leguízamo, hijo de Mancio Sierra y de Dª Beatriz Coya. O el cronista Juan de Betanzos casado con Dª Angelina, que antes había sido amante de Pizarro, con quien tuvo a Francisco Pizarro hijo, como ya hemos visto. A través del matrimonio de D. Martín García Oñez de Loyola y Dª Beatriz Coya, la hija de Sayri Tupac, da inicio la entrada en una tupida red hispana que queda reforzada con el posterior matrimonio de la única hija de ambos con D. Juan Enríquez de Almansa y Borja quienes acabarían siendo los primeros marqueses de Santiago de Oropesa, la herencia materna en el Perú de la marquesa. Al emparentar con los Borja, pasaron a formar parte de la elite hispana: el Duque de Lerma, el Duque de Gandía, el Marqués de Alcañices, el Almirante de Castilla, el Conde-Duque de Olivares, etc. Todos son miembros de la familia, lo que quiere decir que en ella hubo validos de los reyes Felipe III y Felipe IV; virreyes como Martín Enríquez de Almansa, que lo fue de Nueva España y del Perú y el Príncipe de Esquilache que lo fue del Perú. Obispos y algún Papa completan la nómina. Sin olvidar, claro está, la conexión con los jesuitas y el parentesco con los principales santos de la Orden: San Ignacio de Loyola y San Francisco de Borja. Y si miramos el cuadro que está enfrente en el templo de la Compañía del Cuzco, San Francisco Javier. Nos falta por estudiar las relaciones entre estos parientes y las redes, incluso transatlánticas, que pudieron construir. Lo que sí parece claro es que el concepto “familia” es más útil para estudiar estas cuestiones que el concepto “etnia”.

21Y la envidia está en nuestras carencias: no tenemos unos cuadros similares para la Nueva España, aunque algunos descendientes de Moctezuma tuvieron títulos en España y efectuaron matrimonios con casas nobiliarias destacadas, como los Duques de Abrantes. Está en nuestra mente construir en algún momento un árbol genealógico de los descendientes de Moctezuma y visto lo visto, no descartamos llegar a emparentar a los descendientes del emperador Inca con los del emperador Mexica. Es lo que tienen las madejas, que cuando encuentras un hilo del que tirar, acabas devanándola entera, aunque a veces se rompa el hijo y haya que sacar otra hebra, o tengamos nudos que desentrañar. Lo de encontrar un cuadro, lo vemos más difícil.

22Nos hemos limitado a presentar algunos casos, referidos principalmente a las elites, pero no por ello olvidamos que los contactos se dieron en muchos niveles y que debieron incrementar su número conforme el número de españoles crecía. El tiempo introdujo además otro factor como fue la diferenciación entre españoles peninsulares, recién llegados de Europa y españoles americanos o criollos. Claro está que la mayoría de los descendientes de los primeros pertenecían al segundo grupo y era frecuente que en los matrimonios cada uno perteneciera a un grupo diferente. La complejidad era muy grande y por eso hemos preferido pensar en madejas antes que en redes...

23Pero debemos seguir los hilos y sus vericuetos, no seleccionar arbitrariamente cuales son buenos y cuales no merecen la pena. Parece que en América antes de la llegada de los españoles existían complejas relaciones basadas en las alianzas matrimoniales y en eso coincidían con los recién llegados, por lo que se pusieron rápidamente de acuerdo. Y ni unos ni otros habían inventado el sistema, pues tenemos noticias muy antiguas de su uso, al menos en la zona mediterránea. Elijamos bien nuestras unidades de análisis y los resultados serán siempre estimulantes.

Topo da página

Bibliografia

BAKEWELL, Peter, Minería y sociedad en el México colonial. Zacatecas (1546-1700) (1a ed. 1971), México D.F., Fondo de Cultura Económica, 1984.

CARRASCO, Pedro, “Sucesión y alianzas matrimoniales en la dinastía teotihuacana”. Estudios de Cultura Nahuatl, 11, 1974, p. 235-241.

Id., “Royal marriages in Ancient Mexico”, en: HARVEY, Herbert y PREM, Hanns J., Explorations in Ethnohistory, Albuquerque: University of New Mexico Press, 1984, p. 41-81.

Id., “Matrimonios hispano-indios en el primer siglo de la Colonia”, en: Familia y poder en la Nueva España, México D.F.: INAH, 1991, p. 11-21.

CHANCE, John, “The Caciques of Tecali: class and Ethnic identity in Late Colonial Mexico”, Hispanic American Historical Review, 76 (3), 1996, p. 475-502.

Id., “La hacienda de los Santiago en Tecali, Puebla: un cacicazgo nahua colonial 1520-1750”, Historia Mexicana, 47 (4), 1998, p.  689-734.

Id., “Descendencia y casa noble nahua. La experiencia de Santiago Tecali de finales del siglo XVI a 1821”, en: GONZÁLEZ HERMOSILLO, Francisco, Gobierno y economía en los pueblos indios del México Colonial, México D.F., INAH, p.  29-48.

Id., “Alianzas matrimoniales coloniales entre caciques mixtecos: El caso de Acatlan-Petlalcingo”, Anuario de Estudios Americanos, 65 (1), 2008, p. 71-86.

Id., “Marriage Alliances among Colonial Mixtec Elites: The Villagomez, Caciques of Acatlan-Petlalcingo”, Ethnohistory, 56 (1), 2009, p. 91-123.

Id., “Los Villagómez de Suchitepec, Oaxaca: un cacicazgo mixteco, 1701-1860”, Revista Española de Antropología Americana, 41 (2), 2011, p. 501-520.

CHIPMAN, Donald E., Moctezuma´s children. Aztec Royalty under Spanish Rule, 1520-1700, Austin: University of Texas Press, 2005.

CONNELL, William F., After Moctezuma. Indigenous Politics and Self-Government in Mexico City, 1524-1730, Norman: University of Oklahoma Press, 2001.

DORANTES DE CARRANZA, Baltasar, Sumaria relación de las cosas de la Nueva España con noticia individual de los descendientes legítimos de los conquistadores y primeros pobladores españoles (1604), México D.F.: ed. Porrúa, 1987.

GONZÁLEZ HERMOSILLO, Francisco, Gobierno y economía en los pueblos indios del México Colonial, México D.F.: INAH, 2001.

HARVEY, Herbert y PREM, Hanns J., Explorations in Ethnohistory, Albuquerque: University of New Mexico Press, 1984.

HILLERKUSS, Thomas, “Entre la ambición por el poder y la riqueza. El tortuoso camino de los Salazar y los Oñate hacia las altas esferas de la sociedad novohispana”, 18 Congresso Internacional Pequena Nobreza nos Impérios ibéricos de Antigo Regime, Lisboa, 18-21 maio 2011, http://www.iict.pt/pequenanobreza/arquivo/Doc/t5s2-01.pdf

ISRAEL, Jonathan, Razas, clases sociales y vida política en el México colonial 1610-1670, México D.F.: Fondo de Cultura Económica, 1980.

LADD, Doris, La nobleza mexicana en la época de la Independencia (1780-1826) (1976), México D.F.: Fondo de Cultura Económica, 1984.

MARTÍNEZ, Hildeberto, Colección de documentos coloniales de Tepeaca, México D.F.: INAH, 1984.

Id., Tepeaca en el siglo XVI. Tenencia de la tierra y organización de un señorío, México D.F. CIESAS, 1984.

Id., Codiciaban la tierra. El despojo agrario en los señoríos de Tecamachalco y Quecholac (Puebla 1520-1650), México D.F.: CIESAS, 1994.

PREM, Hanns J., Milpa y Hacienda. Tenencia de la tierra indígena y española en la cuenca del Alto Atoyac, Puebla, México (1520-1650) (1978), México D.F.: CIESAS, FCE y Gobierno del Estado de Puebla, 1988.

ROJAS, José Luis de, “Por el humo se sabe dónde está el fuego. Evidencias de la complejidad social novohispana en el testamento de D. Pedro Moctezuma (siglo XVI)”, Revista de Investigaciones Jurídicas, 25, México D.F.: Escuela Libre de Derecho, 2001, p. 379-391.

Id., “El legado accidental. Lo que los testamentos indígenas novohispanos nos han dejado”, Anales del Museo de América, 12, 2004, p. 35-52.

SPALDING, Karen, De indio a campesino. Cambios en la estructura social del Perú colonial, Lima: Instituto de Estudios Peruanos, 1974.

SUÁREZ DE PERALTA, Juan, Tratado del descubrimiento de las Indias (Noticias históricas de la Nueva España) (1589), México D.F.: Secretaría de Educación Pública, 1949.

Topo da página

Notas

1 Jonathan Israel, Razas, clases sociales y vida política en el México colonial 1610-1670, México D.F.: Fondo de Cultura Económica, 1980, p. 69.

2 Ibidem, p. 68-69.

3 Ibidem, p. 86.

4 Baltasar Dorantes de Carranza, Sumaria relación de las cosas de la Nueva España con noticia individual de los descendientes legítimos de los conquistadores y primeros pobladores españoles (1604), México D.F.: Porrúa, 1987, p. 23.

5 Ibidem, p. 202-203.

6 Peter Bakewell, Minería y sociedad en el México colonial. Zacatecas (1546-1700) (1971), México D.F.: Fondo de Cultura Económica, 1984, p. 26.

7 Thomas Hillerkuss, “Entre la ambición por el poder y la riqueza. El tortuoso camino de los Salazar y los Oñate hacia las altas esferas de la sociedad novohispana”, 18 Congresso Internacional Pequena Nobreza nos Impérios ibéricos de Antigo Regime, Lisboa, 18-21 maio de 2011, p. 17.

8 Donald Chipman, Moctezuma´s children. Aztec Royalty under Spanish Rule, 1520-1700, Austin: University of Texas Press, 2005, p. 106.

9 Thomas Hillerkuss, art. cit., p. 19, 25.

10 Doris Ladd, La nobleza mexicana en la época de la Independencia (1780-1826) (1976), México D.F.: Fondo de Cultura Económica, 1984.

11 Ibidem, p. 242.

12 Ibidem, p. 37.

13 William F. Connell, After Moctezuma. Indigenous Politics and Self-Government in Mexico City, 1524-1730, Norman: University of Oklahoma Press, 2011, p. 58.

14 José Luis de Rojas, “Por el humo se sabe dónde está el fuego. Evidencias de la complejidad social novohispana en el testamento de D. Pedro Moctezuma (siglo XVI)”, Revista de Investigaciones Jurídicas, 25, 2001, México D.F.: Escuela Libre de Derecho, p. 379-391, p. 383.

15 Juan Suárez de Peralta, Tratado del descubrimiento de las Indias (Noticias históricas de la Nueva España) (1589), México D.F.: Secretaría de Educación Pública, 1949, p. 147.

16 Hildeberto Martínez, Codiciaban la tierra. El despojo agrario en los señoríos de Tecamachalco y Quecholac (Puebla 1520-1650), México D.F.: CIESAS, 1994, p. 142.

17 Ibidem, p. 142-143.

18 Hanns J. Prem, Milpa y Hacienda. Tenencia de la tierra indígena y española en la cuenca del Alto Atoyac, Puebla, México (1520-1650) (1978), México D.F.: CIESAS, FCE y Gobierno del Estado de Puebla, 1988, p. 209.

19 Hildeberto Martínez, Colección de documentos coloniales de Tepeaca, México D.F.: INAH, 1984; Tepeaca en el siglo XVI. Tenencia de la tierra y organización de un señorío, México D.F.: CIESAS, 1984.

20 Ver José Luis de Rojas, “El legado accidental. Lo que los testamentos indígenas novohispanos nos han dejado”, Anales del Museo de América, 12, 2004, p. 35-52.

21 Pedro Carrasco, “Sucesión y alianzas matrimoniales en la dinastía teotihuacana”, Estudios de Cultura Nahuatl, 11, 1974, p. 235-241 y “Royal marriages in Ancient Mexico”, en: Herbert HARVEY y Hanns J. PREM, Explorations in Ethnohistory, Albuquerque: University of New Mexico Press, 1984, p. 41-81.

22 Pedro Carrasco, “Matrimonios hispano-indios en el primer siglo de la Colonia”, en: Familia y poder en la Nueva España, México D.F.: INAH, 1991, p. 11-21,

23 John K. Chance, “The Caciques of Tecali: class and Ethnic identity in Late Colonial Mexico”, Hispanic American Historical Review, 76 (3), 1996, p. 475-502; “La hacienda de los Santiago en Tecali, Puebla: un cacicazgo nahua colonial 1520-1750”, Historia Mexicana 47 (4), 1998, p. 689-734; “Descendencia y casa noble nahua. La experiencia de Santiago Tecali de finales del siglo XVI a 1821” en: Francisco GONZÁLEZ HERMOSILLO, Gobierno y economía en los pueblos indios del México Colonial, México D.F.: INAH, 2001, p. 29-48; “Alianzas matrimoniales coloniales entre caciques mixtecos: El caso de Acatlan-Petlalcingo” Anuario de Estudios Americanos 65 (1), 2008, p. 71-86; “Marriage Alliances among Colonial Mixtec Elites: The Villagomez, Caciques of Acatlan-Petlalcingo”, Ethnohistory, 56 (1), 2009, p. 91-123; “Los Villagómez de Suchitepec, Oaxaca: un cacicazgo mixteco, 1701-1860”, Revista Española de Antropología Americana, 41 (2), 2011, p. 501-520.

24 Karen Spalding, De indio a campesino. Cambios en la estructura social del Perú colonial, Lima: Instituto de Estudios Peruanos, 1974, p. 175.

25 Agradezco a Francisco Gil, de la Universidad de Almería la imagen de la “madeja” como algo más complejo que una red, y que me parece muy acertada para aproximarnos a las relaciones personales que estamos comentando en este artículo.

Topo da página

Para citar este artigo

Referência eletrónica

José Luis de Rojas, «Relaciones efímeras y redes permanentes: conquistadores e indígenas»e-Spania [Online], 25 | octobre 2016, posto online no dia 01 outubro 2016, consultado o 29 março 2024. URL: http://journals.openedition.org/e-spania/26070; DOI: https://doi.org/10.4000/e-spania.26070

Topo da página

Autor

José Luis de Rojas

Universidad Complutense de Madrid

Artigos do mesmo autor

Topo da página

Direitos de autor

CC-BY-NC-ND-4.0

Apenas o texto pode ser utilizado sob licença CC BY-NC-ND 4.0. Outros elementos (ilustrações, anexos importados) são "Todos os direitos reservados", à exceção de indicação em contrário.

Topo da página
Search OpenEdition Search

You will be redirected to OpenEdition Search