Navigation – Plan du site

AccueilNuméros21El conde Lucanor de Don Juan Manu...Escritura, ética y política en la...

El conde Lucanor de Don Juan Manuel. Construcción retórica y pensamiento político ‎

Escritura, ética y política en la segunda parte de El libro del Conde Lucanor

Marta Lacomba

Résumés

Ce travail se propose d´aborder, à travers une étude de la deuxième partie de El Libro del Conde Lucanor, ce que l’on pourrait appeler le paradigme littéraire, autrement dit, la clé d´écriture à partir de laquelle l´œuvre devient lisible, et depuis laquelle sont articulées des configurations éthiques et politiques. Il s’agit donc de proposer une interprétation aussi bien des correspondances observées entre le plan de l´énonciation et celui de l’énoncé que du schéma qui semble se dessiner sous ces quatre-vingt-dix-huit sentences. Les résultats suggèrent que c´est un discours de type spéculaire qui est ici mis en place, un discours dont la vérité apparaît comme un percept, comme une valeur donc antérieure et extérieur à l’œuvre, que l´auteur doit non pas créer mais révéler. Dans les conceptions éthique et politique qui se dessinent ici, l’objectif de l’action humaine doit être de préserver et de faire durer cet ordre soi-disant révélé.

Haut de page

Texte intégral

1Puede leerse El Libro del Conde Lucanor, como cualquier otro escrito alejado de nuestras coordenadas cronológicas y/o espaciales, como un espejo de las circunstancias que rodearon su creación. Sería pues perfectamente legítimo buscar en esta obra la representación, la plasmación de las concepciones políticas imperantes en el primer tercio del siglo XIV. Ahora bien, también cabe considerar esta obra, como cualquier otra obra literaria, no ya como un reflejo de modos de pensar, sino como un modo de pensar en sí. Lo cual supone aceptar como premisa que la literatura puede llevar a renovar, llegado el caso a cuestionar, desde lo estrictamente literario, saberes o planteamientos éticos y políticos. No se abordará pues aquí El Libro del Conde Lucanor como reflejo de la mentalidad política que influyó en don Juan Manuel, sino como paradigma literario que permite repensar y reconfigurar lo político. Este paradigma se revela de forma particularmente clara en la segunda parte de la obra, en la que se centrará pues este estudio.

  • 1  Para un desarrollo sobre el topos de la especularidad, véase Marta Lacomba, “Les prologues scienti (...)

2Frente a la arrolladora maquinaria narrativa y ejemplar desplegada en la primera parte, la segunda parte de El Libro del Conde Lucanor, en apariencia una árida y desmadejada colección de sentencias, queda algo deslucida. Sin embargo, dentro de la estructura de la obra cumple efectivamente el papel que se le atribuye, es decir el de constituir una nueva etapa en el proceso de adquisición de saber. En efecto, el prólogo de la segunda parte precisa que el destinatario al que se dirige esta es alguien que, como el supuesto narratario del prólogo, don Jaime de Xérica, es “sotil et de grand entendimiento” y tendría pues “por mengua de sabiduría fablar en las cosas muy llana y declaradamente”. Se tratará aquí de mostrar que, precisamente por su descarnado esqueleto, esta segunda parte permite revelar de forma más clara que la primera uno de los elementos centrales del paradigma literario de la obra que, como se verá, está fundado en el topos de la especularidad1. Y desde lo literario, el texto configura una ética (entendida, como especifica el Diccionario de la Real Academia como “conjunto de normas morales que rigen la conducta humana”), y por ende, un pensamiento político, es decir referente al gobierno de los estados. En aras de poner de manifiesto la manera en la que se produce y se revela este único y triple paradigma, en la primera parte se analizará el juego de dobles que se establece en el plano de la enunciación. Se abordará después el concepto de “verdad” presente ya desde las primeras sentencias y vertebrador de toda esta segunda parte. Para terminar, se tratará de exponer cuáles son los criterios ordenativos que se destacan de este análisis y que permiten estructurar y jerarquizar las noventa y ocho sentencias aquí presentadas.

El plano de la enunciación: juego de espejos

  • 2  Todas las citas de este apartado remiten a El Conde Lucanor, ed. José Manuel Blecua, Madrid: Casta (...)
  • 3  Sobre el paso de lo claro a lo oscuro, véase Carlos Heusch, “L’enxienplo dans El Conde Lucanor de (...)

3En el prólogo de la segunda parte de El Libro del Conde Lucanor (ELCL, a partir de ahora) la figura del narrador vuelve a llevar el nombre de “don Iohan” y vuelve a confundirse, como en el primer prólogo, con la figura del autor del libro. Sus propósitos son aquí los de justificar el contenido de esta segunda parte que no pretenderá, como los ejemplos de la primera, ser entendido de manera “ligera”, esto es rápidamente, sino dirigirse a gente letrada como don Jaime, quien supuestamente le habría encargado esta segunda parte a don Juan2. Al no adolecer las personas como don Jaime de “falta de sabiduría”, es posible dirigirse a ellas de manera “oscura”, o dicho de otro modo, de manera abreviada, enunciando tan solo la sentencia, sin necesidad de explicitar ni desarrollar los relatos que en la primera parte preceden a la máxima que de ellos parece extraerse3.

  • 4  Véase Germán Orduna, “Fablar complido” y “fablar oscuro”: procedencia oriental de esta disyuntiva (...)

4De todo esto se desprende que don Jaime y los entendidos se encuentran en una etapa del camino del saber y de la experiencia más avanzada que aquellos a quienes se dirige la primera parte de ELCL. Es decir, como ya ha sido demostrado por muchos autores, que el propio libro se convierte a su vez en camino, al corresponder esta segunda parte también a la segunda parte del “fablar” que Patronio propone al conde Lucanor, y que va a exigir de él un mayor grado de entendimiento4.

5Esta nueva manera de “fablar” tiene, ya se ha dicho, como primera consecuencia la desaparición de los dos relatos que construían todos y cada uno de los exempla de la primera parte. Aquí el conde Lucanor no expone el caso que le preocupa, ni Patronio le narra un caso semejante del que se pueda extraer una enseñanza. Tan solo aparecen las sentencias que corresponderían, en prosa, a los dísticos que cierran y enmarcan cada capítulo de la primera parte. Y los enmarcan en el sentido de que remiten al marco de la enunciación, al ser atribuida la presencia de estos dísticos en el libro no ya al personaje que ficticiamente narra el libro, es decir Patronio, sino al autor que lo conforma, es decir el propio don Juan.

  • 5  Sobre la permanencia del diálogo entre Lucanor y Patronio, así como su evolución, véase Olivier Bi (...)

6Cabe pues hacer una primera observación. Teniendo en cuenta que, por un lado, la segunda parte suprime tanto el relato del conde Lucanor como el de Patronio y que, por otro, en la primera parte las sentencias se atribuyen a la figura del autor, resulta claro que la decisión de conservar el esquema de la ficción, de seguir vinculando el discurso sentencial a un Patronio dirigiéndose a un Lucanor, es una variable relevante y significativa. A pesar de que los personajes Lucanor y Patronio ya no cuentan historias, ni mantienen un diálogo, a pesar de que en la primera parte la voz que asume las sentencias era la de don Juan, se mantiene aquí el juego de espejos en el cual el personaje autor don Juan le cede la palabra al personaje consejero Patronio5. Y le cede la palabra tras establecer la ficción de un relato que instituye una concatenación temporal entre el acabamiento de la primera parte, aquí simplemente denominada “este libro del Conde Lucanor y de Patronio”, la petición de don Jaime, señor de Xérica, y la redacción de esta segunda parte. Y las razones aducidas son que don Jaime “es tan sotil et de tan buen entendimiento et tiene por mengua de sabiduría fablar en las cosas muy llana y declaradamente”. El relevo de voces se produce de la forma siguiente:

  • 6 ELCL, ed. cit., p. 278

 [...] et pues el prólogo es acabado en que se entiende la razón porque este libro cuydo componer en esta guisa, daquí adelante començaré la manera de este libro [....]. Et la manera del libro es que Patronio fabla con el conde Lucanor segund adelante veredes6.

7La primera observación es que se invierte aquí el flujo de la palabra. He aquí cómo terminaba el prólogo a la primera parte: “[....] et pues el prólogo es acabado, de aquí adelante començaré la manera del libro, en manera de un grand señor que fablava con un su consegero [....]”. En la primera parte, un gran señor habla con su consejero, en la segunda, Patronio habla con el conde Lucanor.

  • 7  Sobre esta cuestión, véase Barry Taylor, “Don Jaime de Jérica y el público de El conde Lucanor”, R (...)

8Por un lado, este marco de la ficción, del diálogo entre Patronio y Lucanor está funcionando como espejo de la demanda que supuestamente don Jaime presenta a don Juan, y por lo tanto, don Juan estaría adoptando la voz de Patronio para responder a los requerimientos de don Jaime7. Se está reproduciendo pues en el plano de lo enunciado lo que se propugnaba en el marco de la enunciación: Patronio hablará de manera más oscura siguiendo, según dice, la voluntad de Lucanor (“sé que lo queredes”, ELCL, p. 279), como lo requería don Jaime a don Juan. Se está dando pues por hecho que el conde Lucanor, como don Jaime, es ahora alguien “tan sotil et de tan buen entendimiento” (ELCL, p. 277).

9Ahora bien, esto significa que era necesaria la primera parte, que ha sido imprescindible para que el conde Lucanor logre alcanzar esta segunda etapa del saber, en la que ya puede prescindir del relato de sus propias experiencias, de casos concretos para los cuales Patronio escogía otras experiencias y casos análogos a fin de que el conde entendiera cómo debía actuar. Se prescinde así del tiempo, de la acumulación, de ese estar un día y otro día el conde Lucanor “fablando una vez con Patronio”. Se prescinde porque, según la lógica de la obra, ya no es necesaria toda esta casuística, porque Lucanor está ahora, gracias al saber acumulado en la primera parte, en el mismo lugar del camino en el que se encuentra don Jaime.

10Cabe señalar pues que, por un lado, con esta segunda parte don Juan está respondiendo a la demanda de don Jaime y, por otro, está legitimando la existencia de la primera parte, es decir legitimando su propio libro. Sumando a esto que el conde Lucanor tan solo está presente a través del discurso de Patronio, queda claro que es la preeminencia de este último, como maestro, lo que aquí se está afirmando. Un maestro que es el doble de don Juan. Quedémonos por ahora con estos dos elementos, duplicación especular del marco de la enunciación en el plano de la ficción y afirmación del papel de Patronio-don Juan, como maestro tanto de un saber como de la manera de transmitirlo.

El plano de lo enunciado: verdad y buen seso

11Comienza pues la materia de esta segunda parte, en la que parecen acumularse sentencias sin orden ni concierto. Se podría aducir que ello obedece al hecho de que se dirige a un lector entendido que –al igual que el narratario modelizado por don Jaime en el plano de la enunciación, o al igual que el interlocutor encarnado en Lucanor en el plano de lo enunciado– ya no necesita muletas y, por lo tanto, tendrá que ser capaz de hallar por sí mismo la clave para descifrar este conjunto de noventa y ocho máximas. De hecho, así cabe entender la primera de las sentencias: “En las cosas que ha muchas sentençias, non se puede dar regla general” (p. 279). Esto significa, a mi modo de ver que, al igual que no se va a desarrollar en esta segunda parte una casuística que conlleve las sentencias o la moraleja correspondientes, tampoco se va a proponer una interpretación global para el conjunto de sentencias enunciadas. Ello también forma parte del camino que debe recorrer el receptor, que deberá tratar de inferir una serie de principios que permitan ordenar este aparente amontonamiento de sentencias. Así pues, la primera de ellas no constituye sino una explicitación velada, oscura, al desafío que representa esta segunda parte para el lector, al cual le incumbe pues hallar las claves que rigen la serie de sentencias.

12Se parte por lo tanto desde ese presupuesto, desde la advertencia de que no se van a enunciar reglas generales sino que a uno mismo le corresponde hallarlas, buscando pautas y recurrencias. Tras esa primera sentencia, que anuncia el reto para el lector y le pone sobre aviso, la segunda contiene un importante indicio sobre el criterio que aúna a todas estas sentencias: “El más complido de los omnes es el que cognosce la verdad et la guarda”. Más que un indicio, esta sentencia proporciona, como se verá más adelante, casi la clave completa. Lo primero que cabe subrayar es el aspecto superlativo del atributo de esta frase, “más complido”. Superlativo que además se aplica a un adjetivo cuyo sentido es ya de por sí superlativo, puesto que “complido” es lo acabado, lo perfecto, y no admitiría pues en principio grados. A la saturación que supone pues el sintagma “más complido”, se añaden dos términos que van en ese mismo sentido, el de fijar cumbres absolutas. Se trata del sustantivo “verdad” y del verbo “guardar”. El primero remite, como lo estipula el Diccionario de la Real Academia Española, “a la conformidad de las cosas con el concepto que de ellas forma la mente”, “a la conformidad de lo que se dice con lo que se siente o se piensa” o “a la propiedad que tiene una cosa de mantenerse siempre la misma sin mutación alguna”. De todos estos sentidos se deduce que la verdad exige, por un lado, una conformidad con algo preexistente y, por otro, una naturaleza inmutable. Y es esa inmutabilidad lo que expresa el verbo “guardar”, que viene pues a sumar grados de perfección al grado de perfección y de cumplimiento sumo que supone saber reconocer la verdad, puesto que esa verdad debe perdurar. Nótese que además de poseer una extensión temporal, el verbo “guardar” es valorativo y acuña intencionalidad. Es decir que aquel que sabe conservar la verdad se convierte en su guardián, su custodio, lo cual redunda y subraya el papel activo de los diversos receptores, desde Lucanor al lector pasando por don Jaime, pero sobre todo destaca la nobleza de la misión de Patronio y de don Juan.

13El lector avanza a partir de aquí en el laberinto de sentencias llevando consigo un hilo de Ariadna, pero si bien entiende que habrá una salida, o un principio superior, que será el de la verdad, deberá sin embargo adentrase en los vericuetos del texto sin saber hacia dónde tendrá que ir moviéndose a cada paso. La tercera, cuarta y quinta sentencias van precisando cómo se establecen los linderos y como deslindar pues unas sentencias de otras. Las tres sentencias apuntan a lo que sería el buen o mal seso, es decir, el buen o mal dictamen u opinión. En la tercera, se afirma que de mal seso es “el que dexa o pierde lo que dura et non ha preçio [...]” (p. 279). No sería forzar mucho la sentencia considerar que el mal seso consiste pues en perder o no saber conservar la verdad (lo que dura y no tiene precio). Podría entonces entenderse esta tercera sentencia como una variación sobre la segunda. La cuarta (“Non es de buen seso el que cuyda entender por su entendimiento lo que es sobre todo entendimiento”) abunda en este sentido y retoma la idea de una verdad suprema y absoluta, que quedaría fuera y más allá de lo humano. En la quinta se proporciona otro factor clave: “De mal seso es el que cuyda que contesçerá a él lo que non contensció a otri [...]”. De mal entendimiento sería pues quien considera que puede ocurrirle a él lo que a nadie le ocurriera. Parece recuperarse aquí un elemento esencial, la noción de experiencia, de acontecer, en la cual estaba narrativamente fundada la primera parte. Ahora bien, cabe señalar que la experiencia a la que se alude no constituye una vivencia personal y única sino todo lo contrario, queda aquí dibujado el acontencer humano como un camino único y común a todos. En cierto modo, se puede entender esta sentencia a la vez como variación y como elucidación de la primera. De lo múltiple no se puede extraer una sola regla, reza la primera sentencia, lo desemejante en realidad se asemeja, parece decir la quinta: es necesario así pues tanto reducir lo múltiple a lo uno, a lo verdadero, como saber reconocer la semejanza entre los dispar. En esa capacidad de discernir lo único, lo eterno, lo verdadero, es lo que distinguiría al hombre de buen seso del hombre de mal seso.

14En este punto, es preciso indicar un factor esencial en la articulación lógica de esta segunda parte. Se trata de la aparente aporía –etimológicamente “dificultad de pasar”– que supone afirmar que, al fin y al cabo, saber discernir el buen seso es que lo caracteriza al hombre de buen seso. Dicho de otro modo, pareciera que se estuviera afirmando que, o es de buen seso o no se es, o se sabe reconocer la verdad o no se sabe. Ahora bien, si el buen seso no se pudiera adquirir, ¿cuál sería la utilidad del libro que don Juan está escribiendo? La aporía resulta tan solo pues tan solo aparente, y tiene como correlato que el libro está precisamente para poner fin a esa aporía, esa “dificultad de pasar”. Como ya se ha apuntado, el propio Lucanor consigue pasar, atravesar una etapa entre la primera y la segunda parte. Si en la primera necesitaba un “fablar” claro y sencillo, ahora puede recibir el “fablar” oscuro. Una vez más, lo que se está destacando aquí es el papel de trujamán de Patronio y, por supuesto, de don Juan.

De las “muchas sentencias” a varias reglas generales

15A estas alturas, se podría pensar que el resto de las sentencias va a continuar estableciendo la línea divisoria entre buen seso, que sería conservar verdad, y el mal seso. Si bien es cierto que esta línea se continúa apuntalando a lo largo de las sentencias restantes, es necesario señalar que estas aportan sin embargo importantes matices y filigranas, que vienen a distorsionar a la vez que a pulir el sentido final de esta segunda parte. Como muestra de ello, es necesario detenerse primero en algunos fragmentos de la sexta sentencia:

¡O dios, señor criador et complido!, ¡cómmo me marabillo porque pusiestes vuestra semeiança en omne nesçio, ca quando fabla, hierra; quando calla, muestra su mengua; quando es rico, es orgulloso; quando pobre, non lo presçia nada; si obra, non fera obra de recabdo; si está de vagar, pierde lo que ha [...]. ¿Qué diré más? En los fechos et en los dichos, en todo yerra. [...], et muchos son nesçios que non lo paresçen, mas el que lo paresçe nunca yerra de lo ser.

16Esta sentencia es la única de muy larga extensión (como ya se ha dicho, tan solo aparecen aquí fragmentos), y la única dirigida a Dios. En estos dos aspectos resulta excepcional y cabría establecerse una relación entre el aspecto cuantitativo (la sentencia de mayor extensión) y el cualitativo (va a dirigida a Dios). Podría considerarse que esto no viene sino a corroborar lo que ya se venía diciendo: la existencia de una realidad, de una verdad suprema, superior a nuestro entendimiento, la única que el hombre debe tratar de conocer, la única a la que debe dirigirse, como bien lo muestra el vocativo. Ahora bien, en esta dilatada sentencia, más allá de ese marco cualitativamente transcendente, se especifican los defectos del hombre necio, que:

[...] ca quando fabla, yerra; quando calla, muestra su mengua; quando es rico, es orgulloso, quando pobre, non lo presçia nada; si obra, non fará nada de recabdo; si está de vagar, pierde lo que ha; es sobervio sobre el que poder, et vénçesse por el que más puede; es ligero de forçar et malo de rogar [...] (p. 279).

17Esta cita es tan solo un fragmento de un largo desarrollo que detalla las fallas del hombre necio; de ello resulta a las claras una suerte de retrato en negativo del hombre de buen seso, que no sería sino lo opuesto a todo lo enumerado. Al afirmarse al principio la sorpresa frente al hecho de que, incluso en el hombre necio, haya puesto Dios “su semeiança”, se está haciendo ver que el hombre cumplido, de buen seso, está más cercano y es más semejante a Dios. Se va precisando pues el sentido de esa “verdad” que todo hombre debe buscar y querer conservar.

18Así pues, se van precisando en las sentencias, por un lado, las acciones del hombre necio y, por otro lado, las del hombre de buen seso, lo cual tiene como correlato cuantitativo que en al menos quince sentencias aparezca de forma explícita los sintagmas “buen seso” o “mal seso”, o términos que podrían considerarse equivalentes, como “sabio” o “cuerdo”. Pero como también lo muestra este dato numérico, que no abarca ni la mitad de las sentencias, lo que se está produciendo es algo más complejo. A esa primera división, entre el buen y el mal seso le corresponde en efecto una multitud de subdivisiones que vienen a sumarse a esta para configurar un universo ordenado, claramente maniqueo y binario, que podría desglosarse de la forma siguiente (entre paréntesis figuran los números de algunas de las sentencias que expresan estas oposiciones): buen seso (o sabiduría o esfuerzo ) vale más que mal seso (19, 35, 40), seso vale más que ventura (34, 37), linaje que riqueza (34), obras que palabras (9, 10, 11, 48), desengaño que lisonja (25, 42), seguridad que riesgo (42), mesura que exceso (27, 28), soledad que mala compañía (12, 13, 14, 29, 30, 33) confianza que recelo (20), razón que voluntad (26, 27), valentía que pusilanimidad (44), lo duradero vale más que lo efímero (7, 8, 15), lo cercano que lo lejano (16, 17, 41), lo derecho que lo torcido (23, 24, 36), etc.

19De esto resulta una estratificación jerarquizada de valores, unos positivos y otros negativos, que se completa a través de toda una serie de sentencias más oscuras que si bien no funcionan de forma binaria, puesto que tan solo uno de los términos viene explicitado, contribuyen sin embargo a tejer una suerte de red de valores asociados. Ejemplo de ello sería la sentencia número 46, “Omildat con razón es alabada”, en la que la razón es claramente uno de los atributos del “buen seso, pero a la vez contiene en cierto modo la sentencia opuesta, que sería algo así como “la humidad vale más que orgullo”. Así pues, a partir de las premisas mayores, en las que los dos términos sí que están explicitados, como se ha visto, se van desplegando una multitud de variaciones y derivaciones. Lo que tiene que saber hacer el hombre entendido, de buen seso, es reconocer en lo múltiple, en lo menor, esas premisas mayores, esa premisa mayor, ese orden que divide el mundo en dos. Cabe entender este despliegue de redes como una técnica más de esta segunda manera de “fablar”, que exige del receptor que desentrañe el juego de doble, de espejos y de ecos.

  • 8  Queda aquí corroborado el análisis sobre el juego narrativo de Marta Ana Diz, Patronio y Lucanor: (...)

20Existe un último grupo de sentencias, que también remiten al plano de la enunciación y que bien podrían denominarse sentencias marco o metasentencias. Estas no forman parte en efecto de categoría de máximas cuya materia permite reducir la variedad, configurando un espacio binario. Las sentencias marco o metasentencias remiten en cierto modo al prólogo, prolongando así el juego de espejos, al recordar a un lector con cierto grado de discernimiento la necesidad de saber distinguir, no solo entre lo bueno y lo malo, sino entre lo múltiple y lo único, entre los aconteceres y la verdad8. Serían ejemplo de ello, evidentemente, la primera sentencia, “En las cosas que ha muchas sentençias, non se puede dar regla general”, pero también la número 22, “Todas las cosas paresçen bien et son buenas, et paresçen mal et son malas, et paresçen bien et son malas, et paresçen malas et son buenas”, así como la 53, “Ay verdat buena, et ay verdat mala”, la 76 “Del fablar biene mucho bien, del fablar biene mucho mal” y la 77, “Del callar biene mucho bien del callar biene mucho mal”.

  • 9  Estas sentencias pueden ponerse en relación con el primer ejemplo de la primera parte, totalmente (...)

21El lector deberá pues no solo saber discernir los criterios que permiten hallar claves de interpretación en el contenido de las sentencias binarias, así como establecer las redes de interconexiones entre el conjunto de las que podrían llamarse sentencias menores, sino también de identificar las metasentencias que no pertenecen al plano de los contenidos sino que actúan como ecos de la dedicatoria prologal al lector entendido9.

  • 10  Sobre el juego entre ficción y didactismo, véase el análisis del primer ejemplo de M. A. Diz, “Rel (...)
  • 11  Si bien considero que efectivamente existe una orientación ético-moral, difiero de Aníbal Biglieri (...)

22Como se ha visto, lo primero que cabe destacar es que a pesar de que se suprimen los relatos, se mantiene el marco de la ficción y el personaje de Patronio como supuesto enunciador de estas sentencias. Es decir que se prolonga el juego de espejos en el que, en lugar de asumir personalmente una posición de auctoritas, don Juan Manuel lo hace desde el artificio de los dobles. Lo que se está articulando es pues una falsa y verdadera especularidad10. Falsa en el sentido de que se crea una serie de resonancias y de imágenes multiplicadas y ficticias, y falsa porque el lector la identifica claramente. Verdadera especularidad porque con este juego de voces múltiples lo que se viene a poner de manifiesto es que estas voces diferentes dicen lo mismo, que son ecos de una única y misma verdad. A la auténtica polifonía de caminos y de interpretaciones en el plano de los contenidos se opone la univocidad de la meta y del sentido en el plano del paradigma. La segunda parte permite hacer ver que, en realidad, las sentencias de la primera parte preceden en realidad al relato de Patronio, puesto que este ya tiene la respuesta o mejor dicho, la vara de medir, y por lo tanto su relato tan solo es una manera (una de las posibles, en el plano de los contenidos sí que cabe polifonía y diversidad) de hacer ver la sentencia, de hacer que Lucanor pueda llegar a ella11.

  • 12  Una de las técnicas de la primera parte para que los receptores, tanto en los diversos grados de l (...)
  • 13  Sobre este papel transcendente de don Juan, que actúa como garante de una verdad, y su relación co (...)

23La verdad que el lector va pues no construyendo sino reconociendo en un camino que no es solo el suyo sino el de todo hombre entendido, le va revelando un mundo ordenado en función del bien y del mal, de lo bueno y de lo malo. El libro hace como si no creara sino que reflejara, mediante la elección de ejemplos y sentencias un orden que le fuera exterior12. La tarea pues del autor, la misión podríamos casi decir, la del autor y todos sus dobles, sería pues saber establecer semejanzas y correspondencias que, a pesar y a través de lo diverso y lo desordenado hagan patente este orden. El hecho de que el discurso pretenda revelar una verdad y no construir un relato no hace sino magnificar el papel, casi dotado de transcendencia pues, del autor13.

24Desde lo literario se construye pues un discurso que afirma que el discurso es solo revelación del orden, divino por supuesto, del mundo. Se hace como si el mundo tuviera un referente de armonía, como si la diversidad de experiencias no debiera conducir sino a su revelación, desde una ética idealista, de tipo platónica. El correlato político de esta ética lleva a considerar que la actividad humana debe consistir y limitarse a reconocer, afirmar y exaltar ese supuesto orden preexistente, a respetarlo y perpetuarlo. Un orden, una verdad que son perceptos y no conceptos, al considerarse como exteriores y anteriores a la propia obra, perceptos a los se puede tan solo acceder y que se debe por lo tanto desvelar, pero que no se construyen ni se modifican. O, mejor dicho, que se deben modificar.Ya que esta concepción del discurso configura, como ya se anunció, cierta concepción de la ética y la política, de lo que debe no debe hacerse.

  • 14  Para una caracterización del proyecto alfonsí, veáse Inés FERNÁNDEZ-ORDÓÑEZ, “Variación en el mode (...)

25Parece imposible no aludir aquí al paradigma literario, a la ética y la política de Alfonso X, basados en principios radicalmente opuestos: una escritura que afirma su propia auctoritas a través de la primera persona, que se dirige a un receptor letrado cuya adhesión quiere alcanzar de forma racional y al que trata de convencer recuperando, entre otras cosas, el principio de verosimilitud (que se aplica por ejemplo a la selección de las fuentes), un proyecto político que quiere fundar, a través de la construcción de nuevos saberes, nuevos espacios políticos vertebrados por la monarquía14. Frente a esta concepción alfonsí, neoaristotélica en el sentido de que recupera la figura del autor como “causa eficiente”, la propuesta juanmanuelina se inscribe claramente en lo platónico, recuperando el topos más potente de la escritura medieval, el de la especularidad, que determina compilaciones enciclopédicas, copias y reescrituras. Un decir que se escuda en hacer como si no estuviera diciendo nada nuevo y que en política tiene como correlato el no querer que sea haga nada nuevo. Un esquema en el que la nobleza sería, por gracia de Dios, la garante de ese orden del mundo que las veleidades de los monarcas estarían poniendo en peligro.

  • 15  Para una caracterización del discurso de la Versión de 1289 de la Estoria de España, véase M. LACO (...)

26Terminaré con dos puntualizaciones. La primera, querría insistir sobre el hecho de que no es que la segunda parte del conde Lucanor esté explicitando un discurso sobre la especularidad, lo está haciendo, lo está dibujando, lo está revelando. Las palabras no están puestas al servicio de contenidos éticos o políticos, es la propia praxis literaria la está configurando, con su discurso especular, cierta concepción de la ética y de lo político. La segunda puntualización tiene que ver el hecho de que este discurso especular que afirma que el texto no hace sino revelar y multiplicar lo ya existente no parece funcionar tan bien como lo hacía por ejemplo en la Versión de 1289 de la Estoria de España15. Daré tan solo un ejemplo de lo que me parece una ligera falla en el laberinto de los espejos: “Commo quier que conteçe, grave cosa es seer dessemeiante a su linaje” (sentencia 32, p. 282). Esta frase, que toca uno de los temas esenciales en el pensamiento juanmanuelino, el del linaje, viene a decir, por un lado, que lo usual y deseable es que de padres a hijos, por siempre y jamás, se produzca conformidad a pesar de la diversidad de individuos. Sin embargo, a la vez que se afirma lo deseable, lo ideal, se está afirmado que la desemejanza, eso que no debería ocurrir, “conteçe”, que lo excepcional y lo que produce pues desorden ocurre.... Dicho de otro modo, don Juan es consciente de que la realidad no es conforme a lo ideal, pero también es consciente de que su pensamiento profundo es que debiera serlo. Tal vez en eso resida la modernidad de la escritura juanmanuelina, en que está continuamente queriendo edificar, en ambos sentidos del término, conformemente a un plano ideal, pero a la vez viendo las fallas del edificio.

Haut de page

Notes

1  Para un desarrollo sobre el topos de la especularidad, véase Marta Lacomba, “Les prologues scientifiques alphonsins et la symbolique du miroir”, in: Ghislaine Fournès y Elvezio Canonica (eds.), Le Miroir du prince. Écriture, transmission et réception en Espagne (XIIIe-XVIe siècle), Burdeos: Presses Universitaires de Bordeaux, 2011, p. 113-129.

2  Todas las citas de este apartado remiten a El Conde Lucanor, ed. José Manuel Blecua, Madrid: Castalia, p. 277-278.

3  Sobre el paso de lo claro a lo oscuro, véase Carlos Heusch, “L’enxienplo dans El Conde Lucanor de Juan Manuel. De l’exemplum au proverbe, entre clarté et obscurité”, en Hugo Bizzarri y Martin Rohde (eds.), Tradition des proverbes et des exempla dans l'Occident médiéval, Berlín: De Gruyter, 2009, p. 253-274.

4  Véase Germán Orduna, “Fablar complido” y “fablar oscuro”: procedencia oriental de esta disyuntiva en la obra literaria de don Juan Manuel”, in: Homenaje a Fernando Antonio Martínez. Estudios de lingüística, filología, literatura e historia cultural, Bogotá: Instituto Caro y Cuervo, 1979, p. 135-146.

5  Sobre la permanencia del diálogo entre Lucanor y Patronio, así como su evolución, véase Olivier Biaggini, “Stratégies du texte hétérogène dans le Conde Lucanor de Don Juan Manuel”, Atalaya [En línea], 11 | 2009, puesto en línea a 20 de abril de 2010, consultado a 14 de noviembre de 2014. URL: http://atalaya.revues.org/377.

6 ELCL, ed. cit., p. 278

7  Sobre esta cuestión, véase Barry Taylor, “Don Jaime de Jérica y el público de El conde Lucanor”, Revista de filología española, 66, 1986, p. 39-58.

8  Queda aquí corroborado el análisis sobre el juego narrativo de Marta Ana Diz, Patronio y Lucanor: la lectura inteligente “en el tiempo que es turbio”, Potomac (Maryland): Scripta Humanistica, 1984.

9  Estas sentencias pueden ponerse en relación con el primer ejemplo de la primera parte, totalmente fundador, y que podría considerarse a su vez como metaejemplo. En él, un padre, eco de Patronio en la metaficción, hace ver a su hijo algo así como que “no hay verdad buena”, puesto que a él le corresponde deslindar y establecer sus propios criterios; como afirma Olivier Biaggini, Le gouvernement des signes. El conde Lucanor de Don Juan Manuel, París: CNED-PUF, 2014, p. 162: “Au total, outre la question du conseil, c’est bien celle de l´interprétation, soit de la production d´un sens à partir de la prise en considération de signes qui est l´objet de l´exemple 1”. Aprovecho para dar las gracias a dicho autor, por señalarme sutilmente tras la exposición oral de este trabajo que la tarea de identificar este tipo de sentencias marco supone un desafío más al lector avezado.

10  Sobre el juego entre ficción y didactismo, véase el análisis del primer ejemplo de M. A. Diz, “Relato, fabulación, semiosis: la producción de significado en el Conde Lucanor”, Modern Language Notes, 96 (2), 1981, p. 403-413.

11  Si bien considero que efectivamente existe una orientación ético-moral, difiero de Aníbal Biglieri al situarla no ya en el plano de los contenidos, donde sí caben variaciones y juegos de correspondencias no homológicos sino en el plano superior, aquel que determina tanto fondo y forma. Véase Aníbal Biglieri, Hacia una nueva poética del relato didáctico: ocho estudios sobre el Conde Lucanor, Chapel Hill: University of North Carolina, 1989. Como lo señala Leonardo Funes, si el sentido de la obra reposa en categorías morales, ello no significa que el lector pueda avanzar en el texto de forma unívoca, Leonardo Funes, “Univocidad y polisemia del exemplum en El conde Lucanor”, in: Manuel José Alonso Garcíaet alii (eds.), Literatura y cristiandad. Estudios sobre hagiografía, mariología, épica y retórica. Homenaje al Prof. Jesús Montoya Martínez, Granada: Universidad de Granada, 2001, p. 605-611.

12  Una de las técnicas de la primera parte para que los receptores, tanto en los diversos grados de la ficción como el lector, es la del engaño, que no hace sino revelar que la verdadera versión de los hechos, a la que toda persona “complida” debe llegar preexiste al relato. Como lo señala O. Biaggini, “Stratégies du texte hétérogène...”: “Plus le chemin de la feinte est détourné, plus elle est efficace, car elle donne l’impression à l’interprète que c’est lui qui compose et valide sa version des faits alors qu’elle était préconstruite et comme prête à l’emploi”.

13  Sobre este papel transcendente de don Juan, que actúa como garante de una verdad, y su relación con el juego de gradación de los dobles, véase Peter Dunn, “The structures of didacticism: private myths and public fictions”, in: Ian Macpherson (ed.), Juan Manuel’s studies, Londres: Tamesis, 1977, p. 53-67, p. 66.

14  Para una caracterización del proyecto alfonsí, veáse Inés FERNÁNDEZ-ORDÓÑEZ, “Variación en el modelo alfonsí en el siglo XIII. Las versiones de la Estoria de España”, in: Georges MARTIN (ed.), La historia alfonsí. El modelo y sus destinos, Madrid: Casa de Velázquez, 2000, p. 41-74. Como lo señala esta misma autora, los métodos de los compiladores alfonsíes “[...] perseguían un único objetivo: mejorar la coherencia de la historia, buscando el establecimiento científico de la verdad.”, I. FERNÁNDEZ-ORDÓÑEZ, Versión Críticade la Estoria de España, Estudio y edición desde Pelayo hasta Ordoño II, Madrid: Fundación Ramón Menéndez Pidal/ Universidad Autónoma de Madrid, 1992, p. 23.

15  Para una caracterización del discurso de la Versión de 1289 de la Estoria de España, véase M. LACOMBA, Au-delà du Cantar de Mio Cid. Les épigones de la geste cidienne à la fin du XIIIe siècle, Madrid: Casa de Velázquez, 2009, p. 116-121.

Haut de page

Pour citer cet article

Référence électronique

Marta Lacomba, « Escritura, ética y política en la segunda parte de El libro del Conde Lucanor »e-Spania [En ligne], 21 | juin 2015, mis en ligne le 26 mai 2015, consulté le 19 mars 2024. URL : http://journals.openedition.org/e-spania/24747 ; DOI : https://doi.org/10.4000/e-spania.24747

Haut de page

Auteur

Marta Lacomba

Grial – Ameriber (EA 3656), Université Bordeaux Montaigne

Articles du même auteur

Haut de page

Droits d’auteur

CC-BY-NC-ND-4.0

Le texte seul est utilisable sous licence CC BY-NC-ND 4.0. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.

Haut de page
Search OpenEdition Search

You will be redirected to OpenEdition Search