Navigation – Plan du site

AccueilNuméros21El conde Lucanor de Don Juan Manu...El adoctrinamiento de los jóvenes...

El conde Lucanor de Don Juan Manuel. Construcción retórica y pensamiento político ‎

El adoctrinamiento de los jóvenes en El conde Lucanor

María Jesús Lacarra

Résumés

Ce travail s’occupe des procédés narratifs et rhétoriques mis à l’œuvre dans certains exemples de El conde Lucanor pour «chastier» les jeunes. Face à la violence, vue à l’époque comme une nécessité pour l’éducation des enfants, les parents ou les tuteurs des exemples 2, 21 ou 48 invoquent des stratégies éducatives qui engagent leurs disciples dans l’apprentissage autonome, de sorte qu’ils acquièrent eux-mêmes la sagesse que la vie exige et que le gouvernement du royaume impose. Pour développer ces idées, don Juan Manuel se sert d’une matière narrative bien connue des traditions orientale et occidentale qu’il adapte à son projet, ce qui pourrait même nous conduire à une lecture autobiographique de l’exemple 21, qui ferait allusion au gouvernement du jeune Alphonse XI.

Haut de page

Notes de la rédaction

Este trabajo se ha realizado en el marco del Proyecto de Investigación FFI2012-32259 y en el grupo investigador “Clarisel”, que cuenta con la participación económica tanto del Departamento de Ciencia, Tecnología y Universidad del Gobierno de Aragón como del Fondo Social Europeo.

Texte intégral

  • 1 Todas mis citas remiten a Don Juan Manuel, El conde Lucanor, Guillermo SERÉS (ed.), Barcelona: Crít (...)
  • 2 Vid. Leonardo R. Funes, “Las palabras maestradas de don Iohan: peculiaridad del didactismo de don J (...)

1Todas las obras conservadas de don Juan Manuel, a excepción del Tratado de la Asunción, forman parte de un amplio proyecto educativo, dirigido principalmente a los jóvenes miembros del estamento de los defensores. Para ello su autor recurre a un esquema dialógico, en el que un maestro o tutor, como el caballero anciano, Turín o Julio, o la voz del padre, como el mismo don Juan Manuel, adoctrinan al caballero novel, a Joás o a don Fernando. Se reconoce en ello una estrategia habitual en los textos pedagógicos medievales con el fin de imitar de cerca el estilo y las condiciones de la formación clerical. Los tratados ponen en escena a un maestro y su discípulo (o a un padre y un hijo, un filósofo y su discípulo) unidos en una relación pedagógica similar a la usada en la escuela, que evita el taedium y favorece el aprendizaje. Este arquetipo educativo subyace también en El conde Lucanor, aunque la variedad de casos planteados por Lucanor abre las enseñanzas de Patronio a un amplio público. Además, pese a que las voces del conde y el ayo estén débilmente caracterizadas, las diferencias entre ambos no se sustentan sobre los parámetros de la edad. Lucanor no parece un joven inexperto, ya que se presenta a sí mismo en varias ocasiones como “no muy mancebo” (p. 28)1. Ello no impide que se sienta indirectamente implicado, ya que en su casa se forman “muchos moços”, algunos de ellos “omnes de grant guisa et dellos que no son tanto” (p. 96) y en alguna ocasión se ve obligado a educar al hijo de un pariente fallecido (“Assí acaesció que yo avía un pariente a qui amava mucho, et aquel mi pariente finó et dexó un fijo muy pequeñuelo, et este moço críolo yo”, p. 86). Por esto, aunque no sea un tema exclusivo de El conde Lucanor, sí se le dedican algunos ejemplos, como el 2, 21 y 48, cuyos protagonistas son moços o mancebos que requieren por ello un adoctrinamiento especial plasmado en el uso de unas estrategias adecuadas2. Antes de detenernos en los ejemplos concretos, conviene recordar muy brevemente cómo se configuraban las edades vitales en la época y qué pensaba don Juan Manuel acerca de estos temas.

Los jóvenes en la obra de don Juan Manuel

  • 3 Michel PASTOUREAU, “Los emblemas de la juventud. Atributos y formas de representación de los jóvene (...)
  • 4 María del Carmen García Herrero, “La educación de los nobles en la obra de don Juan Manuel”, in: Jo (...)
  • 5 Don Juan Manuel.Libro de los estados, Ian R. Macpherson y Robert Brian Tate (eds.), Madrid: Castali (...)
  • 6 Juan Beneyto Pérez (ed.), Glosa castellana al “Regimiento de Príncipes” de Egidio Romano, Madrid: C (...)

2El deslinde de las edades vitales es un asunto complejo en la Edad Media, no solo en lo que se refiere a su distinción y a sus límites cronológicos sino también en cuanto a su denominación, puesto que mozo y mancebo aparecen en ocasiones como términos intercambiables3. Dos sistemas principales se solapaban: un cómputo laico basado en cuatro edades, a veces tres, que se correspondían con las estaciones y los elementos (la infancia se asociaba a la primavera, la juventud, al verano, la madurez, al otoño y la vejez, al invierno), se contraponía a un sistema, más propio de los ámbitos clericales, que dividía la vida del hombre en seis o siete edades, en concordancia con los siete planetas o con los días de la Creación. De acuerdo con este criterio, a partir de los cinco años “el niño pierde el nombre de infante y pasa a llamarse puer en latín, lo que en castellano quiere decir mozo”4. Esta etapa se puede prolongar hasta los catorce, quince o dieciséis años y es el momento adecuado para el aprendizaje, “ca las cosas que se aprenden en mocedat, mejor las sabe et retiene omne después toda su vida”5. Desde entonces empezaría la mancebía o juventud, que es el periodo más peligroso, ya que los mancebos carecen de “entendimiento cumplido” y actúan con precipitación e impaciencia. En el Regimine principum de Egidio de Colonna o Egidio Romano, traducido y glosado por Juan de Castrojeriz para instruir al futuro Pedro I, se encuentran importantes observaciones sobre el tema. A partir de la teoría de las edades de San Agustín, la Glosa distingue: “La primera edad dura fasta los siete años, e a esta llamamos infancia; la segunda dura fasta los catorce años, e a esta decimos mocedad; la tercera dura fasta los veintiocho años, e a esta llamamos adolescencia o mancebía; la cuarta dura fasta los cincuenta años, e a esta llamamos juventud, o más propiamente varonía, ca entonces está el omne más propiamente en su virtud e es acabado”. Siguiendo la Retórica de Aristóteles, Egidio Romano dedica sendos capítulos a los aspectos positivos y negativos de la mancebía o juventud. Entre estos últimos destaca que los jóvenes “son regidos de pasiones, de ligero movibles e trastornables (como el infante del ejemplo 21), creen de ligero (como los protagonistas de los ejemplos 2, 21 y 48), son peleadores, mintrosos e porfiosos y todas las cosas fasen con sobervia (como el rey del ejemplo 51)6. Don Juan Manuel trata en varias obras de estos problemas y, sobre todo, de los peligros de la juventud y de las dificultades que comporta saber educar a los jóvenes adecuadamente, en especial si son de alto linaje.

3En el Libro infinido establece las diferencias entre “la criança de los niños et de los moços et de los mancebos que son de grant estado et de grant sangre”. Aunque en todos los casos es siempre necesaria la gracia de Dios, el mancebo la necesita más, al igual que la figura del padre:

  • 7  Don Juan Manuel, Libro infinido con los pasajes del Libro de los estados a los que remite, Carlos (...)

ca bien cred que desque el omne, señaladamente el de grant estado et de grant linage, pasa de seze años fasta que llega a los veinte et cinco, que es en el mayor peligro que nunca puede seer, tan bien para el alma como para el cuerpo como para la fazienda. Ca él mismo et el su entendimiento, et los más de quantos con él viven, todos guisan quanto pueden por que confondan el cuerpo et el alma et la fazienda. Et otro remedio en el mundo non ha sinon que Dios, por la su merced, le quiera guardar que non caya tal caída de que se non pueda bien levantar. Ca, de caer, en ninguna guisa non puede ser del todo guardado, salvo si á padre que nol dexe fazer su daño7.

4Sobre los peligros de la mancebía también advertía el caballero anciano en el Libro del caballero y del escudero, cuando señalaba que:

  • 8 Don Juan Manuel, Obras Completas, Carlos ALVAR y Sarah FINCI (eds.), , Valencia: Proyecto Parnaseo (...)

Algunas vegadas acaece que comoquiere que los moços sean bien criados mientre que son pequeños, que desque comiençan a entrar en la mancebía afuellan mucho sus costumbres y sus faziendas, si aquellos que con ellos son non los sacan d’ello con buenas razones y con buenos consejos; y sin duda, cuando los grandes señores son en tal edat, han su fazienda en mayor peligro que en ningún tiempo8.

5De ahí su asombro al ver cómo el escudero, siendo joven, está tan preocupado por conocer bien el estado de la caballería (“es maravilla cómo vos da la voluntad de cuidar en ello”, cap. 35).

6Para encauzar a los jóvenes vástagos de la nobleza y la monarquía es necesario, junto a la imprescindible ayuda divina y la tutela paterna, encontrar los consejeros adecuados, como insiste el caballero anciano:

  • 9 Ibidem, p. 294.

Es mester que los grandes señores ayan, mientre fueren moços, qui los críe y los castigue muy bien. Y deque fueren mancebos fasta que sean en tiempo de aver entendimiento complido, que ayan qui los conseje bien y leal mientre, y que faga a él Dios tanta merced que los quiera, y guiarse por su consejo9.

7Y, entre otros criterios, la selección debe hacerse por la edad, ya que los consejeros jóvenes son muy peligrosos, como indica don Juan Manuel a su hijo en el Libro infinido:

  • 10 Ibidem, p. 155.

Ca fallaredes en la Biblia que, por razón que el rey Roboam, fijo del rey Salamón, non quiso crer los consejeros amigos de su padre et creó los sus consejeros mancebos, perdió para siempre él et los de todo su linage quantos dél vinieron, el reino et el señorío del pueblo de Ysrael10.

8En resumen, pese a la imprecisión de las fuentes podemos marcar unos límites muy aproximados. La niñez se cierra hacia los cinco, seis o siete años y da paso a la mocedad, momento adecuado para la educación formal, que se extiende hasta los quince, dieciséis o diecisiete años. A partir de esta edad llegamos, según don Juan Manuel, a la etapa más delicada, que se prolonga hasta los veinticinco, más o menos, ya que el mancebo carece de la experiencia vital del adulto, pero puede actuar como tal. Los moços, y en menor medida los mancebos, se caracterizan por un “entendimiento menguado” y por no refrenar las apetencias de su voluntad. Recordemos que el Derecho Canónico mantuvo durante toda la Baja Edad Media como edad mínima para el acceso al sacramento del matrimonio, los doce años para las mujeres y los catorce, para los hombres (Partidas, IV, I, vi).

Los jóvenes y sus maestros en El conde Lucanor

  • 11 Ibidem, p. 292.

9De los tres ejemplos estudiados, uno de ellos (ejemplo 21) está protagonizado por un rey; al haber fallecido su padre su educación recae sobre un filósofo de la corte, a diferencia del ejemplo 2, cuyo padre es un labrador, y del 48, del que solo se especifica que se trata de un omne bueno sin más. Si atendemos al marco, vemos que la situación de Lucanor se proyecta solo sobre el primero de los citados, exponiendo a Patronio sus dudas acerca de cómo educar al hijo de su pariente (21), al igual que sucede en otro ejemplo regio, el 24, que surge como respuesta a las dudas del Conde acerca de cómo reconocer entre los jóvenes que se crían en su casa al que será en el futuro mejor persona. Por lo tanto las enseñanzas de Patronio, que se reflejan internamente en las del filósofo (21) y del rey (24), tienen que servirle a Lucanor para ejercer de educador de los jóvenes que están a su cargo. A don Juan Manuel no le interesa, en principio, la formación de campesinos, comerciantes o mercaderes, porque, como señala en el Libro de los estados “muchos déstos son [atan] menguados de entendimiento que con torpedat podrían caer en grandes yerros non lo entendiendo”11. Por lo tanto, las lecciones que se desprenden de los ejemplos 2 y 48 recaen directamente sobre Lucanor, quien así aprende a no regirse por la opinión de las gentes (2) o a recelar de sus muchos amigos (48). En todos se oponen un padre y su hijo, pero en el 21, el rey ha encargado antes de morir la educación del hijo a un consejero, lo que convierte a este en un alter ego del padre. Se trata de ejemplificar cómo desempeñar adecuadamente una tarea que recae sobre los padres, ya que ellos son responsables de los comportamientos futuros de los hijos, como se lee en la parte II: «Qui non ensseña et castiga sus fijos ante del tiempo de la desobediencia, para siempre ha dellos pecado» (p. 237).

10La diferencia principal entre sus protagonistas se establece a partir de la edad, aunque de forma bastante imprecisa por lo que se refiere a los términos. El protagonista del ejemplo 2 sería un mozo:

commoquier que era moço segund sus días, era assaz de sotil entendimiento […]. Et bien cred que cuanto los moços son más sotiles de entendimiento, tanto son más aparejados para fazer grandes yerros para sus faziendas, ca han entendimiento para començar la cosa, mas non saben la manera commo se puede acabar, et por esto caen en grandes yerros, si non han qui los guarde dello. Et así, aquel moço, por la sotileza que avía del entendimiento et quel menguava la manera de saber fazer la obra conplidamente, enbargava a su padre en muchas cosas que avié de fazer (p. 23).

11Por el contrario, el rey del ejemplo 21 sería un mancebo. Frente a la imprecisión habitual por lo que se refiere a la edad concreta expresada en cifras, en este caso se indica que ha cumplido quince años, umbral que marca su paso a la mancebía. Esta inusual concreción debemos vincularla con la condición regia del personaje e incluso proyectarla, como veremos, sobre el joven Alfonso XI:

Et criolo aquel philósopho fasta que passó por XV años. Mas luego que entró en la mancebía, començó a despreciar el consejo daquel que lo criara et allegosse a otros consegeros de los mancebos et de los que non avían tan grand debdo con él por que mucho fiziessen por le guardar de daño (p. 86).

  • 12 Las rúbricas de S, 6376 de la BNE, formaban parte del antígrafo del manuscrito.

12Pero, pese al uso del término mancebía, poco después el mismo joven es calificado de rey moço (p. 86) y así también se le menciona en la rúbrica del manuscrito S: “De lo que contesció a un rey moço con un muy grant philósopho a qui lo acomendara su padre”12.

13Desconocemos la edad del oponente, aunque el padre del ejemplo 2 es considerado viejo por los vecinos, el del ejemplo 48 declara ser “mucho anciano”, al igual que el rey del ejemplo 24, quien ha llegado “a la vegez” (p. 98), lo que no resulta extraño, ya que la sabiduría se asocia a la edad y a la experiencia, como indica el anciano caballero en el Libro del caballero e del escudero:

  • 13 Ibidem, p. 76. Como señala Michel PASTOUREAU, op. cit., en la escala de valores de la Edad Media “d (...)

Y, fijo, todas estas cosas vos digo, porque yo, que só mucho anciano y visqué con muchos señores, vi siempre que los más de los señores que fincaron moços cayeron en este yerro. Y porque passé por ello y lo vi, vos puedo fablar en ello cierto y verdaderamente13.

14Lo importante es la enseñanza y las vía para conseguir el éxito y don Juan Manuel, atendiendo a ese objetivo, reelabora sus modelos, como podemos ver con un poco más de detalle en los ejemplos 2, 21 y 48, centrándose en los procedimientos para “castigar” a los jóvenes de un modo eficaz.

La prueba como vía de adoctrinamiento: 2 y 48

  • 14 La gran novedad del ejemplo 11 reside en que el lector, al igual que el deán, ignora la naturaleza (...)

15El mundo que refleja El conde Lucanor es un mundo de sospechas y de apariencias, donde la prueba se convierte en la piedra de toque para verificar la verdad de la mentira, el buen amigo del malo, el buen consejero del que no lo es y el consejo útil del inútil. El tema arranca desde el ejemplo 1, en el que Patronio advierte a Lucanor que “aquel que cuydades que es vuestro amigo vos dixo, que non lo fizo sinon por vos probar” y el mismo Patronio, al comienzo del ejemplo 3, también duda e incluso llegó a pensar que Lucanor lo sometía a prueba (p. 29). Varios ejemplos se articulan en torno a este mecanismo, con objetivos y resultados bien distintos, de modo que se convierte en un eje articulador de la colección14.

  • 15 Para las versiones de esta fábula, vid. Karl GoEdeke, “Asinus vulgi”, Orient und Occident, 1, 1864, (...)

16La fábula del padre, el hijo y el asno es conocidísima, tanto a través de la tradición esópica como de la predicación, con versiones y recreaciones en prácticamente todas las lenguas, tanto en prosa como en verso; dramatizada y plasmada en grabados, pervive en el folclore de diversos países15. Su popularidad cabe atribuírsela a la sencillez de su argumento, fácilmente memorizable, y a su mensaje, adaptable a diversas culturas y situaciones, que puede sintetizarse de este modo: hagas lo que hagas siempre habrá gente dispuesta a criticarte, por lo que parece preferible actuar de acuerdo con el buen criterio de cada uno. Esto es lo que les ocurre a los dos personajes del cuento cuando se dirigen, junto a su asno, al mercado. Los incidentes, que se disponen en distinto orden según las versiones, se suceden así en El conde Lucanor: a) un padre y un hijo reciben críticas por ir los dos andando, mientras el animal va solo con la carga. Modifican la situación y siempre son recriminados; b) monta el hijo y el padre camina; c) monta el padre y el hijo camina; d) montan los dos y siguen recibiendo reproches.

17Don Juan Manuel tenía una estima especial por esta historia, cuya moraleja se adecuaba perfectamente a su carácter independiente, como se refleja en el Libro infinido. Allí remite a este capítulo y a sus versos finales, como auto-justificación ante quienes le acusan de ocupar su tiempo escribiendo libros:

Et commo quier que yo sé [que] algunos profaçan de mí por que fago libros, dígovos que por eso non lo dexaré; ca quiero crer al exienplo que vos pus en el libro que yo fiz de Patronio, en que dize que dize:  

  • 16 Ibidem, p. 176-177.

Por dicho de las gentes,
sól que non sea mal,
al pro tened las mientes,
et non fagades ál16.

  • 17 Mariano Baquero Goyanes, “Perspectivismo en El conde Lucanor”, in: Don Juan Manuel: VII Centenario, (...)

18Su ubicación al frente de la colección es un indicio de este aprecio, pero también del papel que don Juan Manuel le asigna. Una lectura atenta de la historia, confrontada con otras versiones de la misma, permite ver las adaptaciones que sufre el relato para convertir a la pareja protagonista en un duplicado del binomio Lucanor-Patronio17. La anécdota del padre y el hijo aparece encerrada en un marco que le concede una complejidad de la que carecen sus modelos:

  • a) Marco inicial. Un hombre bueno no sabe cómo actuar con su hijo, un joven de entendimiento agudo, que siempre le está reprochando su conducta: “Por castigar a su fijo et darle exiemplo cómmo fiziese en las cosas quel acaeciesen adelante, tomó esta manera segund adelante oiredes” (p. 24).

  • b) Ejemplo. La anécdota sucedida cuando ambos se dirigían al mercado con su asno.

  • c) Marco final. Concluida la historia el padre extrae la enseñanza de lo ocurrido y se la transmite en estilo directo al hijo: “Fijo, bien sabes que cuando saliemos […]” (p. 25).

19El padre sabe que la situación de ambos provocará los juicios divergentes de la gente y deliberadamente se sirve de esa experienciapara que el joven, protagonista involuntario de la historia, aprenda a actuar de manera recta y autónoma, sin dejarseinfluenciar por la inconstante opinión ajena. A diferencia de lo que sucede en la tradición fabulística, en la que ambos, cansados de los juicios de la gente, terminan amarrando al animal por las patas y llevándolo colgando y, ante nuevas críticas, el padre acaba matándolo a golpes, como ocurre en el Edelstein de Ulrich Boner o en el Esopete, o arrojándolo al río (como en las Facecias de Poggio), en el Lucanor se cierra la experiencia tras subir ambos sobre el asno. La diferencia fundamental, a mi juicio, reside en el punto de partida. Si en el primer caso ambos van al mercado a vender el asno cuando se ven sorprendidos e importunados por los comentarios de los viandantes, aquí es todo un ardid planeado por el padre para adoctrinar al hijo. No sabemos si don Juan Manuel llegó a conocer este final, porque en la tradición ejemplar hay versiones similares a la suya (Tabula exemplorum, Scala Coeli, etc.), pero tampoco se hubiera ajustado a su intención didáctica.

  • 18 Aníbal A. BIGLIERI, Hacia una poética del relato didáctico. Ocho estudios sobre El Conde Lucanor, C (...)

20La enseñanza del padre implica hacer reflexionar al hijo tras cada secuencia, enmarcando cada una de ellas en un diálogo en estilo indirecto con él, creando un efecto de mise en abyme18:

Et yendo así por el camino, fallaron otros omnes. Et de que se partieron dellos, commençaron a decir que lo errara mucho aquel omne bueno, porque yva él de pie, que era viejo et cansado, et el moço, que podría sofrir lazeria, yva en la bestia. Preguntó entonce el omne bueno a su fijo que quél parescía de lo que aquellos dezían; et él díxol quel parescía que dizían razón (p. 25).

21El resultado, desde el punto de vista narrativo, es muy repetitivo, porque el lector vuelve a encontrar la síntesis de lo ocurrido al finalizar la prueba (“Fijo, bien sabes que cuando saliemos de nuestra casa que veníamos de pie et traíamos la bestia sin carga…”, p. 25), aunque eficaz desde la óptica de los maestros: el padre-Patronio-don Juan Manuel, y posiblemente muy adecuado dada la mocedad del discípulo.

  • 19 Sobre este cuento y la tradición en la que se inserta, vid., entre otros, Robert B. TATE, “Don Juan (...)

22Si el protagonista del ejemplo 2 desconoce el “experimento” al que ha sido sometido, no sucede lo mismo con el mancebo del ejemplo 48, en el que un padre, extrañado porque su hijo dice tener diez amigos verdaderos, mientras que él solo cuenta con uno y medio, le aconseja someterlos a una prueba: presentarse ante cada uno de ellos con un saco sangrante, pidiendo ayuda por haber matado involuntariamente a un hombre19. Tanto el padre como el hijo son en este caso conscientes de la naturaleza del engaño, a diferencia de lo sucedido en los ejemplos 2 y 21, en los que solo el personaje superior maneja a su antojo los hilos de la escena. También diverge de estos, en cuanto que el padre, tras idear el proceso (“Desque el padre vio que tanto porfiava el fijo, dixo que los provasse en esta guisa…”), se retira a un segundo plano, mientras que el hijo se convierte en protagonista de la acción, aunque acude a contarle el resultado de cada uno de sus pasos. El relato del hijo, a diferencia de lo sucedido en el ejemplo 2, es mucho más breve y no reduplica la narración de los hechos (“Desque el mancebo ovo provado así todos sus amigos et non falló cobró en ninguno, tornose para su padre et díxol todo lo quel acaesciera…”, p. 197). Los sometidos a prueba son los amigos del hijo y, tras su fracaso, el padre “díxol que bien podía ver ya que más saben los que mucho han visto et provado que los que nunca pasaron por las cosas” (p. 197). La avanzada edad del progenitor hace que conozca bien la naturaleza humana, porque “ha hecho ya muchas pruebas”, y lo que pretende ahora es que su hijo adquiera ese conocimiento protagonizando esta ficción.

  • 20 Una fórmula similar aparece en el ejemplo 50 (p. 208). Con este recurso don Juan Manuel abrevia la (...)

23Finalizada la parte correspondiente al cuento de “El medio amigo”, don Juan Manuel engarza con la historia de “El amigo íntegro”, dispuesto a sacrificar a su hijo por ayudar a su mejor amigo. Estas dos historias acerca de la amistad verdadera abrían la Disciplina clericalis y se difundieron siempre muy próximas en la tradición ejemplar. Sin embargo, a don Juan Manuel parece interesarle poco la segunda, de la que nos transmite una breve síntesis. La transición se establece a partir de un suceso casual (“Acaesció por ventura que en aquel tiempo avían muerto un omne en aquella villa…”, p. 198), lo que implica que el padre no es ya el artífice del suceso. Dejamos, pues, la escenografía preparada para el aprendizaje del hijo, y nos adentramos en una breve narración, precedida de una infrecuente fórmula de brevitas: “¿Qué vos yré alongando?”20. Don Juan Manuel, tan amigo de recrear con morosidad la narración, presenta a continuación una versión abreviada, reducida a menos de diez líneas, del cuento de “El amigo íntegro”. Al margen de otras posibles razones, es evidente que el relato deja de cumplir la función deseada por don Juan Manuel una vez que escapa de las manos del padre, quien ya no puede dirigir la situación.

El ejemplo 21: Otra “manera” de “castigar”

  • 21 Para rastrear la trayectoria de la anécdota, vid.Renate Würsch, König Nōšīrwān und die Kauzentocht (...)

24En el ejemplo 21 reelabora don Juan Manuel una materia de procedencia oriental. Se trata de una anécdota ampliamente difundida en la literatura árabe, pero con versiones también en persa, siriaco y turco, pervivencia en la tradición oral árabe, kurda e hindú e incluso recreaciones en las literaturas modernas en inglés, francés y alemán. Pese a las variantes, la estructura básica permanece invariable a lo largo del tiempo: un gobernante injusto rectifica su política por la supuesta conversación entre dos aves (búhos) que comentan las desgracias del reino. El encuentro tiene lugar cuando va de caza con su visir y este finge comprender el lenguaje de los animales. El testimonio más antiguo conservado se encuentra en Las Praderas de oro de al-Masoudi (†956), pero se localiza también en La lámpara de príncipes de Abubéquer de Tortosa (†1131), Los cinco tesoros del poeta persa Nizami (†1209) o en Los cuarenta visires, ampliación turca del Sendebar, del siglo xv. La popularidad moderna de esta última obra, con traducciones al francés, inglés y alemán, permitió que la anécdota llegara a la literatura del siglo xix, con versiones como la del Gil Blas de Santillana, libro 8, cap. 6, de Alain René Lesage, pero la primera versión en lengua romance es el cuento 21 de El conde Lucanor21.

  • 22 Rameline Marsan, Itinéraire espagnol du conte médiéval, París: Klinksieck, 1974, p. 384-385, compar (...)
  • 23 Como señala Alberto MONTANER (ed.), Cantar de mío Cid, Madrid: Real Academia Española-Barcelona: Ga (...)
  • 24 Barry Taylor, “Presencia y ausencia del cuento maravilloso en la literatura ejemplar de la edad med (...)

25La versión de don Juan Manuel difiere de las precedentes en varios aspectos, aunque desconocemos cuál pudo ser su fuente directa22: 1. Rechaza en esta ocasión el modelo de anécdota histórica, rebaja la edad del protagonista y modifica la condición del segundo personaje, quien pasa de ser un privado a un filósofo, encargado por el padre fallecido de la educación del hijo. No se trata de un rey tirano y de su visir, cuyos nombres suelen identificarse con personajes notables de la historia del país, sino de un mancebo de quince años y su protector; 2. Recrea con detalle la desesperación del consejero, tras fracasar en todos sus intentos “ca la mocedat lo estorvava todo” (p. 87), y su preocupación ante el cambio de amistades del joven rey, quien se deja ahora guiar por otros consejeros más jóvenes y menos sabios, con resultados desastrosos para el reino. El filósofo prepara una estratagema, que consiste en difundir por la corte el rumor de sus habilidades como intérprete de agüeros. A su vez, se ampara en la impaciencia propia de los jóvenes para estimular así su curiosidad hasta tenerlo propicio para el engaño, haciéndole creer que entiende el lenguaje de las aves; 3. Los búhos en la cultura oriental son símbolo de malos presagios y se asocian a las ruinas, lo que justifica mejor su presencia en el pueblo abandonado donde los encuentran el rey y el vasallo. Don Juan Manuel los sustituye por dos cornejas, animales pertenecientes a la familia de los córvidos, como los cuervos y los grajos, y que para los romanos tenían capacidades mánticas, como también vemos en el Cantar de mío Cid (vv. 11-12)23. Sorprende inicialmente que un consejero de la corte sea intérprete de agüeros, actividad condenada por la Iglesia con la excomunión, y cuya presencia, junto a la de mágicos o encantadores, no estaba permitida en la corte (Partidas, VII, xxiii, 1). Sin embargo, no conviene olvidar que se trata de una ficción, un exemplum, creado por el propio filósofo quien finge tener una capacidad de la cual carece; un caso más, junto al ejemplo 20 y el 32, de falsa magia24.

26De nuevo el relato tiene una estructura compleja, en la que podemos diferenciar tres niveles:

  1. Diálogo marco Lucanor y Patronio.

  2. Cuento del rey joven y el filósofo.

  3. Cuento de las cornejas, quienes, según la fingida interpretación del filósofo, comentan la degradación del reino. Las palabras del joven rey, similares a las de Lucanor, marcan la transición, “Et el rey moço preguntol cómo era aquello” (p. 88), y “Cuando el rey moço esto oyó” (p. 88), aunque está narrado en estilo indirecto a través del intérprete.

  • 25 Diego CATALÁN (ed.), Gran Crónica de Alfonso XI, Madrid: Gredos, 1977, p. 373-374.
  • 26 Alan D. DEYERMOND, “Cuentística y política en Juan Manuel: El conde Lucanor”, in: L. R. Funes y J.  (...)

27Por último, es difícil no reconocer en este ejemplo una lectura en clave autobiográfica. Don Juan Manuel, que ha sido tutor del rey niño, tiene que ver cómo el joven monarca se apoya en nuevos consejeros (Garci Lasso de la Vega y Álvar Núñez de Osorio) que llegarán a tramar su muerte, cómo manda asesinar a don Juan el Tuerto y comete la mayor afrenta que el noble castellano pudo imaginar, al encerrar a su hija, Constanza Manuel, con la que se había prometido, en el castillo de Toro, y solicitar en matrimonio a la infanta portuguesa doña María. Esto último a la misma edad que el protagonista del ejemplo, “después que ovo cumplido la hedad de catorze años, seyendo ya entrado en la hedad de quinze años”, cuando optó por salir a andar por sus reinos y asumió el trono25. Como señala Alan Deyermond, “me parece difícil negar lo acertado de la esencia del juicio. No veo cómo Juan Manuel hubiera escrito este enxienplo sin pensar en sus años de tutor en Castilla a partir de 1319 (cuando Alfonso XI tenía ocho años) y en su marginación posterior”26.

Conclusión: Las propuestas educativas de don Juan Manuel

  • 27 Como recuerda Juan Manuel Cacho, no todos los textos sostienen el mismo discurso y en la Glosa cast (...)

28En la Edad Media las malas inclinaciones de niños y jóvenes se corregían con castigos corporales, prácticas que venían avaladas por modelos bíblicos desde el Ecclesiasticus hasta los Proverbia, con escasas excepciones27. Por ejemplo, en el Libro del caballero Zifar, cuyo autor pudo ser coetáneo de don Juan Manuel, la crueldad se considera un ingrediente necesario de la educación:

  • 28 Charles Philip WAGNER (ed.), El Libro del caballero Zifar (El libro del caballero de Dios), Ann Arb (...)

Onde todos los omnes que fijos han, deven ser cruvos en los castigar et non piadosos e sy bien los criaren abran dellos plazer; e sy mal mal, nunca pueden estar sin pesar28.

29Por el contrario, el ejemplo 21 se cierra con un discurso de Patronio que supone un alegato contra la violencia en la educación:

Mas por cosa del mundo non derrangedes con él castigándol’ nin maltrayéndol, cuydándol endereçar, ca la manera de los más de los moços es tal, que luego aborrecen al que los castiga. Et mayormente si es omne de grand guisa, ca liévanlo a manera de menosprecio, non entendiendo cuánto lo yerran, ca non ha tan buen amigo en el mundo commo el que castiga el moço por que non faga su daño; mas ellos non lo toman así, sinon por la peor manera. Et por aventura caería tal desamor entre vós et él, que ternía daño entramos para adelante (p. 89).

30Pese a que don Iohán generaliza en los versos finales («Non castigues moço maltrayéndol, /mas dilo commol’ vaya plaziéndol», p. 89), su propuesta previa implicaba una diferenciación en función de la clase social del joven, como ya había expuesto en el Libro del caballero e del escudero:

  • 29 Ibidem, p. 293. La propuesta juanmanuelina puede también ser herencia de Ramon Llull, como me sugir (...)

ca los fijos de los grandes señores en ninguna guisa non deven seer feridos nin apremiados como los otros omnes de menores estados. Y por ende tengo que los que los an de criar, que les sepan dezir tan buenas razones y en tales tiempos, por que ayan sabor de aprender las cosas por que valdrán más29.

  • 30 Salvatore luongo, En manera de un grand señor que fablava con su consegero: il ‘Conde Lucanor’ di J (...)

31Ello exige adecuar el método de “castigar” a la edad de los moços o mancebos y a su condición social. La mala conducta del rey del ejemplo 21, que le hacía perder “el cuerpo et la fazienda”, se corrige con la ficción engañosa y los buenos consejos, mientras que los jóvenes de los ejemplos 2 y 48 aprenden protagonizando ellos mismos un ejemplo30. Se trata de involucrar al discente en el aprendizaje, de modo que, con el sutil acompañamiento del maestro, vaya por sí solo adquiriendo la sabiduría necesaria para vivir o para regir los destinos del reino. Por ello no importa que el maestro recurra al engaño, como claramente sucede en el 21, ya que solo por estos medios se consigue castigar a los moços o mancebos. Patronio le aconseja utilizar a Lucanor ciertas estrategias educativas si quiere enderezar al mozo que se educa en su casa: “Catad alguna manera que por exienplos o por palabras maestradas et falagueras le fagades entender su fazienda” (p. 89). La misma sabia mezcla de retórica y ficción con la que don Juan Manuel ha compuesto su libro, como anuncia en su prólogo:

fiz este libro conpuesto de las más apuestas palabras que yo pude, et entre las palabras entremetí algunos exienplos de que se podrían aprovechar los que los oyeren (p. 12).

32Así es como los padres, Patronio y don Juan Manuel adoctrinan a sus hijos, a Lucanor y a nosotros mismos, lectores u oyentes.

Haut de page

Bibliographie

ALVAR, Carlos y Sarah FINCI (ed.), Don Juan Manuel. Obras Completas, Valencia: Proyecto Parnaseo de la Universitat de València, 2014.

AYERBE-CHAUX, Reinaldo, El conde Lucanor. Tradición y originalidad creadora, Madrid: Porrúa Turanzas, 1975.

Baquero Goyanes, Mariano, “Perspectivismo en El conde Lucanor”, in: Don Juan Manuel: VII Centenario, Murcia: Universidad y Academia Alfonso X el Sabio, 1982, p. 27-50.

Beneyto Pérez, Juan (ed.), Glosa castellana al “Regimiento de Príncipes” de Egidio Romano, Madrid: CSIC, 1947, 3 t.

Biaggini, Olivier, Le gouvernement des signes. El conde Lucanor de Don Juan Manuel, París: PUF/CNED, 2014.

BIGLIERI, Aníbal A., Hacia una poética del relato didáctico. Ocho estudios sobre El Conde Lucanor, Chapel Hill: University of North Carolina, 1989.

CHERCHI, Paolo, “I falsi amici e i veri (Conde Lucanor, 1 XLVIII)”, Medioevo Romanzo, 27.3, 2003, p. 470-481.

Echevarría Arsuaga, Ana, “La juventud de los hijos del rey en la Castilla del siglo xv”, Mélanges de la Casa de Velázquez [En línea], 34-1 | 2004, consultado el 13 de diciembre de 2014. URL: http://mcv.revues.org/118.

CATALÁN, Diego (ed.), Gran Crónica de Alfonso XI, Madrid: Gredos, 1977, 2 t.

DEYERMOND, Alan D., “Cuentística y política en Juan Manuel: El conde Lucanor”, in: Leonardo R. FUNES y José Luis MOURE (eds.), Studia in honorem Germán Orduna, Alcalá de Henares: Universidad de Alcalá, 2001, p. 225-239.

DON JUAN MANUEL, Obras Completas, José Manuel BLECUA (ed.), Madrid: Gredos, 1982.

Don Juan Manuel,Libro de los estados, Ian R. Macpherson y Robert Brian Tate (eds.), Madrid: Castalia, 1991.

Don Juan Manuel,Libro infinido con los pasajes del Libro de los estados a los que remite, Carlos MOTA (ed.), Madrid: Cátedra, 2003.

Don Juan Manuel, El conde Lucanor, Guillermo SERÉS (ed.), Barcelona: Crítica, 1994.

FUNES, Leonardo R., “Las palabras maestradas de don Iohan: peculiaridad del didactismo de don Juan Manuel”, in: Leonardo R. FUNES y José Luis MOURE (eds.), Studia in honorem Germán Orduna, Alcalá de Henares: Universidad de Alcalá, 2001, p. 261-270.

García Herrero, María del Carmen, “La educación de los nobles en la obra de don Juan Manuel”, in: José Ignacio de la Iglesia Duarte (ed.), La familia en la Edad Media. XI Semana de estudios medievales. Nájera, del 31 de julio al 4 de agosto de 2000, Logroño: Instituto de estudios riojanos, 2001, p. 39-92.

–––––, “Las etapas de la vida”, Medievalismo: Boletín de la sociedad española de estudios medievales, 13-14, 2004, p. 29-48.

–––––, “Elementos para una historia de la infancia y de la juventud”, in: María del Carmen GARCÍA HERRERO, Del nacer y el vivir. Fragmentos para una historia de la vida en la Baja Edad Media, Zaragoza: Institución Fernando el Católico, 2005, p. 61-103.

–––––,“Mocedades diversas: hacia un estudio de la juventud en la Baja Edad Media”, Memoria y Civilización, 14, 2011, p. 9-34.

GoEdeke, Karl, “Asinus vulgi”, Orient und Occident, 1, 1864, p. 531-560.

LACARRA, María Jesús, “‘El medio amigo’ (AT 893). La singularidad de las versiones hispánicas medievales a la luz de la tradición oral”, in: J. M. CACHO BLECUA y María Jesús LACARRA (eds.), Tipología de las formas narrativas breves románicas medievales (III), Zaragoza: Universidad, 2003, p. 267-292.

LALOMIA, Gaetano, “I complessi percorsi del racconto del medio amigo nella Castiglia medievale”, Studia mediolatini e vulgari, 48, 2002, p. 79-96.

luongo, Salvatore, En manera de un grand señor que fablava con su consegero: il ‘Conde Lucanor’ di Juan Manuel, Nápoles: Liguori Editore, 2006.

Marín, Diego, “El elemento oriental en don Juan Manuel: síntesis y revaluación”, Comparative Literature, 7, 1955, p. 1-14.

Marsan, Rameline, Itinéraire espagnol du conte médiéval, París: Klinksieck, 1974.

Marzolph, Ulrich, Arabia ridens. Die humoristische Kurzprosa der frühen adab-Literatur im internationalen Traditionsgeflecht. 1. Darstellung; 2. Material, Frankfurt am Main: Vittorio Klostermann, 1992, 2 t.

MARZOLPH, Ulrich y Richard VAN LEEUWEN, The Arabian Nights Encyclopedia, Santa Barbara, CA, Denver, CO Oxford, England: ABC-Clio, 2004, 2 t.

MONTANER, Alberto (ed.), Cantar de mío Cid, Madrid: Real Academia Española, Barcelona: Galaxia Gutenberg, 2011.

TATE, Robert B., “Don Juan Manuel and his sources: ejemplos 48, 28, 1”, in: Studia in honorem R. Lapesa, Madrid: Seminario Menéndez Pidal y Gredos, 1972, 1, p. 549-561.

TAYLOR, Barry, “The tale of the half friend (Aarne-Thompson 893) in some Hispanic witnesses”, in: Barry TAYLOR y Geoffrey WEST (eds.), Historicist Essays on Hispano-Medieval Narrative. In Memory of Roger M. Walker, Londres: Maney Publishing, 2005, p. 408-418.

–––––, “Presencia y ausencia del cuento maravilloso en la literatura ejemplar de la edad media española”, in: Armando López Castro y Luzdivina Cuesta Torre, Actas del XI Congreso Internacional de la Asociación Hispánica de Literatura Medieval (León, 20-24 de septiembre de 2005), León: Universidad de León, 2007, 2, p.1069-73.

WAGNER, Charles Philip (ed.), El Libro del caballero Zifar (El libro del caballero de Dios), Ann Arbor: University of Michigan, 1929 (reed. Nueva York: Kraus Reprint, 1971).

Würsch, Renate, König Nōšīrwān und die Kauzentochter. Eine Wanderlegende und ihre Verbreitung”, Asiatische Studien, 48, 1994, p. 973-986.

Haut de page

Notes

1 Todas mis citas remiten a Don Juan Manuel, El conde Lucanor, Guillermo SERÉS (ed.), Barcelona: Crítica, 1994. Nos centraremos sobre todo en los ejemplos 2, 21 y 48, ya que son los únicos que tratan directamente el tema del adoctrinamiento, sin olvidar que hay otros protagonizados por jóvenes, como el 24, “De lo que contesció a un rey que quería provar a tres sus fijos”, el 35, “De lo que contesció a un mancebo que casó con una mujer muy fuerte et muy brava”, o el 51, de discutible autoría.

2 Vid. Leonardo R. Funes, “Las palabras maestradas de don Iohan: peculiaridad del didactismo de don Juan Manuel”, in: Leonardo FUNES y José Luis MOURE (eds.), Studia in honorem Germán Orduna, Alcalá de Henares: Universidad de Alcalá, 2001, p. 266-267.

3 Michel PASTOUREAU, “Los emblemas de la juventud. Atributos y formas de representación de los jóvenes en la imagen medieval”, in: Giovanni LEVI y Jean-Claude SCHMITT, Historia de los jóvenes. I. De la Antigüedad a la Edad Moderna, Madrid: Taurus, 1996, p. 279-301; Ana Echevarría Arsuaga, “La juventud de los hijos del rey en la Castilla del siglo XV”, Mélanges de la Casa de Velázquez [En línea], 34-1 | 2004, consultado el 13 de diciembre de 2014. URL: http://mcv.revues.org/118.

4 María del Carmen García Herrero, “La educación de los nobles en la obra de don Juan Manuel”, in: José Ignacio de la Iglesia Duarte (ed.), La familia en la Edad Media. XI Semana de estudios medievales. Nájera, del 31 de julio al 4 de agosto de 2000, Logroño: Instituto de estudios riojanos, 2001, p. 39-92. Se pueden encontrar muchos datos de interés sobre este tema en otros trabajos de la misma autora, como “Las etapas de la vida”, Medievalismo: Boletín de la sociedad española de estudios medievales, 13-14, 2004, p. 29-48; “Elementos para una historia de la infancia y de la juventud” in: M. C. GARCÍA HERRERO, Del nacer y el vivir. Fragmentos para una historia de la vida en la Baja Edad Media, Zaragoza: Institución Fernando el Católico, 2005; “Mocedades diversas: hacia un estudio de la juventud en la Baja Edad Media”, Memoria y Civilización, 14, 2011, p. 9-34.

5 Don Juan Manuel.Libro de los estados, Ian R. Macpherson y Robert Brian Tate (eds.), Madrid: Castalia, 1991, p. 79.

6 Juan Beneyto Pérez (ed.), Glosa castellana al “Regimiento de Príncipes” de Egidio Romano, Madrid: CSIC, 1947, 2, p. 189, 1, p. 297-298.

7  Don Juan Manuel, Libro infinido con los pasajes del Libro de los estados a los que remite, Carlos MOTA (ed.), Madrid: Cátedra, 2003, p. 135-136.

8 Don Juan Manuel, Obras Completas, Carlos ALVAR y Sarah FINCI (eds.), , Valencia: Proyecto Parnaseo de la Universitat de València, 2014, p. 293.

9 Ibidem, p. 294.

10 Ibidem, p. 155.

11 Ibidem, p. 292.

12 Las rúbricas de S, 6376 de la BNE, formaban parte del antígrafo del manuscrito.

13 Ibidem, p. 76. Como señala Michel PASTOUREAU, op. cit., en la escala de valores de la Edad Media “destaca la fuerza y el peso de la vejez, el respeto que se le debe y el poder que posee” (p. 289).

14 La gran novedad del ejemplo 11 reside en que el lector, al igual que el deán, ignora la naturaleza de la prueba urdida por don Illán.

15 Para las versiones de esta fábula, vid. Karl GoEdeke, “Asinus vulgi”, Orient und Occident, 1, 1864, p. 531-560. Confrontadas con el ejemplo de don Juan Manuel, en Reinaldo AYERBE-CHAUX, El conde Lucanor. Tradición y originalidad creadora, Madrid: Porrúa Turanzas, 1975. Para más paralelos, vid. los índices de ejemplos y los de tipos y motivos folclóricos: Tubach 382 (Ass, father and son with), ATU 1215 (The Man, the Boy and the Donkey) y motivo J 1041.2 Miller, his son and the ass: trying to please everyone.

16 Ibidem, p. 176-177.

17 Mariano Baquero Goyanes, “Perspectivismo en El conde Lucanor”, in: Don Juan Manuel: VII Centenario, Murcia: Universidad y Academia Alfonso X el Sabio, 1982, p. 27-50, ya subrayó que en este ejemplo los protagonistas funcionan como un duplicado de la pareja del marco.

18 Aníbal A. BIGLIERI, Hacia una poética del relato didáctico. Ocho estudios sobre El Conde Lucanor, Chapel Hill: University of North Carolina, 1989, p. 161-182.

19 Sobre este cuento y la tradición en la que se inserta, vid., entre otros, Robert B. TATE, “Don Juan Manuel and his sources: ejemplos 48, 28, 1”, in: Studia in honorem R. Lapesa, 1, Madrid: Seminario Menéndez Pidal y Gredos, 1972, p. 549-561; Gaetano LALOMIA, “I complessi percorsi del racconto del medio amigo nella Castiglia medievale”, Studia mediolatini e vulgari, 48, 2002, p. 79-96; María Jesús LACARRA, “‘El medio amigo’ (AT 893). La singularidad de las versiones hispánicas medievales a la luz de la tradición oral”, in: Juan Manuel CACHO BLECUA y María Jesús LACARRA, Tipología de las formas narrativas breves románicas medievales (III), Zaragoza: Universidad, 2003, p. 267-292; Paolo CHERCHI, “I falsi amici e i veri (Conde Lucanor, 1 XLVIII)”, Medioevo Romanzo, 27.3, 2003, p. 470-481 y Barry TAYLOR, «The tale of the half friend (Aarne-Thompson 893) in some Hispanic witnesses», in: Historicist essays on Hispano-medieval narrative. In memory of Roger M. Walker, Londres: Maney Publishing, 2005, p. 408-418.

20 Una fórmula similar aparece en el ejemplo 50 (p. 208). Con este recurso don Juan Manuel abrevia la declaración amorosa de Saladino a la mujer de su vasallo, materia muy alejada de sus intereses.

21 Para rastrear la trayectoria de la anécdota, vid.Renate Würsch, König Nōšīrwān und die Kauzentochter. Eine Wanderlegende und ihre Verbreitung”, Asiatische Studien, 48, 1994, p. 973-986; Ulrich Marzolph, Arabia ridens. Die humoristische Kurzprosa der frühen adab-Literatur im internationalen Traditionsgeflecht. 1. Darstellung; 2. Material, Frankfurt am Main: Vittorio Klostermann, 1992, 1, p. 144-146 y 2, nº 414 y Ulrich MARZOLPH y Richard VAN LEEUWEN, The Arabian Nights Encyclopedia, Santa Barbara, CA, Denver, CO Oxford, England: ABC-Clio, 2004, 1, p. 280-281. Se basa en el motivo J 816.1 King brought to sense of duty by feigned conversation of birds.

22 Rameline Marsan, Itinéraire espagnol du conte médiéval, París: Klinksieck, 1974, p. 384-385, comparó el cuento de don Juan Manuel con Las praderas de oro y la Lámpara de príncipes.

23 Como señala Alberto MONTANER (ed.), Cantar de mío Cid, Madrid: Real Academia Española-Barcelona: Galaxia Gutenberg, 2011, el término corneja se ha empleado para designar a dos aves distintas, una estrígida, el Asio otus, también conocida como búho chico, y un córvido, el Corvus corone, la corneja negra. El carácter augural era común a ambas aves, aunque con más frecuencia la corneja se identifica con un córvido, de la misma familia que los cuervos y los grajos, como creo que ocurre aquí.

24 Barry Taylor, “Presencia y ausencia del cuento maravilloso en la literatura ejemplar de la edad media española”, in: Armando López Castro y Luzdivina Cuesta Torre, Actas del XI Congreso Internacional de la Asociación Hispánica de Literatura Medieval (León, 20-24 de septiembre de 2005), 2, León: Universidad de León, 2007, p. 1069-73; solo en el ejemplo 11 encontramos un personaje con capacidad de llevar a cabo una ilusión mágica, que engaña al deán y a sus lectores.

25 Diego CATALÁN (ed.), Gran Crónica de Alfonso XI, Madrid: Gredos, 1977, p. 373-374.

26 Alan D. DEYERMOND, “Cuentística y política en Juan Manuel: El conde Lucanor”, in: L. R. Funes y J. L. Moure (eds), Studia in honorem Germán Orduna, Alcalá de Henares: Universidad de Alcalá, 2001, p. 231; Olivier Biaggini, Le gouvernement des signes. El conde Lucanor de Don Juan Manuel, Paris: PUF/CNED, 2014, p. 245.

27 Como recuerda Juan Manuel Cacho, no todos los textos sostienen el mismo discurso y en la Glosa castellana, por ejemplo, se concluye que “la templanza en el castigo es muy buena e la negligencia es muy mala”, vid. Juan Manuel CACHO BLECUA, “La crueldad del castigo: el ajusticiamiento del traidor y la ‘pértiga’ educadora en el Libro del caballero Zifar”, in: Violencia y conflictividad en la sociedad de la España bajomedieval, Zaragoza: Universidad. IV Seminario de Historia medieval, 1995, p. 59-83.

28 Charles Philip WAGNER (ed.), El Libro del caballero Zifar (El libro del caballero de Dios), Ann Arbor: University of Michigan, 1929 (reed. Nueva York: Kraus Reprint, 1971), p. 289.

29 Ibidem, p. 293. La propuesta juanmanuelina puede también ser herencia de Ramon Llull, como me sugirió el profesor Heusch en el debate.

30 Salvatore luongo, En manera de un grand señor que fablava con su consegero: il ‘Conde Lucanor’ di Juan Manuel, Napoli: Liguori Editore, 2006, p. 59 y p. 67, usa los términos “ejemplo en acción” y “ejemplo en acto”; Diego Marín, en “El elemento oriental en don Juan Manuel: síntesis y revaluación”, Comparative Literature, 7, 1955, p. 1-14, habla de “arco lobulado”.

Haut de page

Pour citer cet article

Référence électronique

María Jesús Lacarra, « El adoctrinamiento de los jóvenes en El conde Lucanor »e-Spania [En ligne], 21 | juin 2015, mis en ligne le 26 mai 2015, consulté le 19 mars 2024. URL : http://journals.openedition.org/e-spania/24727 ; DOI : https://doi.org/10.4000/e-spania.24727

Haut de page

Auteur

María Jesús Lacarra

Universidad de Zaragoza

Haut de page

Droits d’auteur

CC-BY-NC-ND-4.0

Le texte seul est utilisable sous licence CC BY-NC-ND 4.0. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.

Haut de page
Search OpenEdition Search

You will be redirected to OpenEdition Search