Navigation – Plan du site

AccueilNuméros21El conde Lucanor de Don Juan Manu...“Yo te castigaré bien commo a loc...

El conde Lucanor de Don Juan Manuel. Construcción retórica y pensamiento político ‎

“Yo te castigaré bien commo a loco”. Los reyes en El Conde Lucanor de Juan Manuel

Carlos Heusch

Résumés

Ce travail étudie la façon dont sont représentés les rois dans El conde Lucanor en insistant sur les différences existantes avec d’autres œuvres antérieures  de Juan Manuel comme le Libro de los estados où l’on brosse le portrait du monarque idéal à travers celui de l’empereur. Le jeu littéraire du Lucanor offre à son auteur l’occasion d’être beaucoup plus critique avec la royauté, aussi bien au niveau dialogique Lucanor–Patronio qu’au niveau des sentences : se profile l’image d’un roi conflictuel, plus comme ennemi que comme seigneur. Dans les exempla l’on maintient cette vision critique des rois qui apparaissent en proie aux vices et aux passions. Seuls sont épargnés par ce «miroir des vices» les rois mythiques du passé et certains rois d’un orient musulman idéalisé.

Haut de page

Texte intégral

1Juan Manuel, como prácticamente todos sus coetáneos, tiene una visión de las relaciones políticas que pasa necesariamente por el sistema monárquico. Lo de aquellas ranas que no tenían rey no pasa de ser una fábula, con un alto sentido simbólico, desde luego, pero fábula a fin de cuentas. Juan Manuel considera que el imperium ha de recaer necesariamente en la figura de un soberano que ejerce su poder de la mano de Dios sobre vasallos y súbditos. De ahí que en las obras conservadas de Juan Manuel se dediquen bastantes páginas a cómo ha de ser el rey: sus obligaciones y derechos y sus relaciones con los demás. Como ya he dicho a menudo –sobre todo en lo que va de curso académico– el Conde Lucanor es un libro aparte en la producción de Juan Manuel, esencialmente por tratarse de una obra en la que la ficción literaria pasa al primer plano con toda una serie de consecuencias que giran en torno a una libertad creativa y de palabra que el hijo del infante difícilmente conoció en sus otras obras, mucho más determinadas en la forma y en el fondo. En el Lucanor se pueden decir cosas “en manera de trebejo”, como el Genovés a su alma, es decir entre burlas y veras o con esas burlas que siembran las mayores veras. La cuestión entonces es la siguiente: ¿acaso esta especificidad creativa del Lucanor afecta a la representación que de la figura del rey da esta obra? O dicho de otra forma, ¿se habla en el Lucanor de los reyes de una manera distinta que en el Libro de los estados (y su epígono el Libro enfenido) o en el Libro del caballero et del escudero? Y si así es, ¿en qué se fundamentan estas diferencias? ¿Qué se permite Juan Manuel al hablar de los reyes que tal vez no se permita en sus otras obras menos liberadas por el trebejo literario? Se trata pues de las bases mismas de la construcción del discurso político tal y como lo podemos observar en el Lucanor.

El modelo regio: emperadores y reyes, de las Partidas al Libro de los Estados

  • 1 “Et entre el estado de los reys et de los enperadores non hay otro departimiento sinon esto que des (...)
  • 2 Estados, cap. 59, ed. cit., p. 177.
  • 3 Véase Estados, ed. cit., p. 184.
  • 4 Ibid., p. 187-188.

2Los modelos que sigue Juan Manuel en lo tocante a la concepción de la monarquía son los de la mayor parte de los escritores de los siglos XIII y XIV. Se trata de la figura idealizada de un soberano que encarna las siete virtudes, como ya se sabe: la tres teologales en su relación a Dios, que es de quien le viene el poder; y las cuatro cardinales en el ejercicio de su función, con especial atención a la prudentia-sapientia y a la fortitudo que, según los teóricos, son las más necesarias en el príncipe. Entre las lecturas recomendadas a Juan Manuel por sus amigos dominicos, estarían las obras políticas de santo Tomás y de su discípulo Egidio Romano. A estas fuentes corrientes, en el caso del escritor castellano, es preciso añadir su conocimiento de los textos alfonsíes, concretamente las Partidas, como lo vemos en las páginas que dedica, en el Libro de los estados, a describir el “estado” de los soberanos en general, detallando el de los emperadores en particular, puesto que, como lo explica en el capítulo 84, emperadores y reyes “todo esto es uno”1. A partir del capítulo 59, el Libro de los estados se asemeja a un regimiento de príncipes muy próximo a las Partidas aunque, en los primeros capítulos, parece estar más cerca de las leyes del título 21 que hablan de cómo han de regirse los caballeros que a las del título de la segunda partida sobre el rey (que tendrá en cuenta más adelante, en los capítulos siguientes). Y es que, como lo dice Juan Manuel, el emperador debe “usar yaquanto en ofiçio de cavallería”2. Su vida, como la del caballero, ha de quedar perfectamente regida en todos los momentos del día: en la oración, las comidas, las lecturas, la conversación, el dormir, etc. Juan Manuel insiste, además, en que debe ocuparse él mismo de la gobernación en vez de dejar el gobierno en manos de privados. El emperador de Estados –parangón de todo soberano–, ha de ser, por consiguiente, un monarca virtuoso y caballeresco, que gobierna personalmente, con la ayuda de su consejo, y que ha de tener un comportamiento ejemplar, tanto hacia Dios, respetando los Diez mandamientos, como hacia los hombres, porque si bien es quien juzga es asimismo quien va a ser constantemente juzgado por los demás. Por consiguiente, sus cualidades principales han de ser “buen entendimiento” y “buena entençión”3. En esta doctrina política teologizada de Juan Manuel, el señor es “guardado” de los males por el mismo Dios a partir del momento en que él mismo guarda a Dios, comportándose como el mejor cristiano: prueba de ello lo es, según Estados, el mismo “Don Johán” –es decir el autor–, protegido de Dios frente a todos los intentos de asesinato que hubo de conocer, así como el rey San Luis de Francia4. Tras los preliminares teóricos en los que trasluce el referido ideal de la monarquía espiritual, el espejo de príncipes manuelino se orienta hacia consideraciones prácticas y aun pragmáticas donde la política se confunde con la estrategia y la astucia. En este sentido es de destacar la apología del secreto político y casi de la razón de estado, tema ya tratado al principio del libro, en el capítulo 18. Estos capítulos definen pues lo que sería la monarquía ideal según Juan Manuel. Pero ¿acaso es dicho ideal el que encontramos en el Lucanor?

En el Conde Lucanor

  • 5 Véanse los ejemplos: 1, 3, 20, 21, 22, 24, 25, 27-1, 30, 32, 37, 41, 49, 50, 51.
  • 6 Véanse los ejemplos: 9, 15, 18, 28, 44.

3La primera constatación ha de ser en cuanto a la importancia de esta figura en el libro. El personaje del “príncipe”, ya sea rey (humano o animal a través de la fábula), emperador, sultán, conde soberano, etc., es uno de los más recurrentes en la colección de ejemplos del Lucanor. En el nivel dialógico Lucanor / Patronio, Lucanor remite en dos ocasiones a sus disensiones con reyes (capítulos 3 y 15). Mucho mayor protagonismo tienen los reyes en los exempla: de los cincuenta y un ejemplos, quince tienen como protagonista a un monarca5 y en cinco casos, un personaje regio tiene un papel destacado en el entramado narrativo6. Por lo tanto, en un 40% de las historias contadas por Patronio aparecen reyes con, como mínimo, un papel activo del que se destaca un comportamiento o unas características en cuanto al ejercicio de la función regia. En las sentencias, tenemos tan solo cinco sobre reyes y señores, todas ellas en el segundo libro: son la 24, 31, 49, 65 y 81. Son sentencias que guardan una gran relación con las de Bocados de oro, donde, como sabemos, el tema político o del regimiento es muy importante. Curiosamente, en algunas de ellas Juan Manuel ha preferido referirse a los “señores” mientras que la probable fuente de Bocados de oro, como lo evidencian las notas de Guillermo Serés, hablaba explícitamente del “rey”. Tanto es así que, en realidad, sólo dos sentencias –la 65 y la 81– hablan exclusiva y explícitamente del rey. Quizás Juan Manuel haya preferido ampliar el alcance del concepto, aludiendo a los “señores” lo cual incluía no solo a soberanos sino también a los ricos hombres con vasallos propios.

  • 7 La paginación de las citas del Conde Lucanor remite a la edición de Guillermo Serés en la colección (...)

4Sirva pues lo dicho para confirmar que se trata de uno de los temas fundamentales del Lucanor pues se halla cabalmente representado en las diferentes partes de la obra. Lo interesante es que cada una de estas partes nos brinda imágenes distintas de la figura regia. En el diálogo entre Lucanor y Patronio las dos secuencias en las que se alude a reyes tienden claramente a asimilar al personaje de Lucanor con elementos autobiográficos del autor. En el capítulo 3, Lucanor nos brinda de sí mismo algunas pinceladas importantes que coinciden con el retrato del autor. Se queja Lucanor de su edad avanzada que, según él, ha de impedirle “vevir muy luengamente” (p. 337), una afirmación que suena a parábasis en boca del cincuentón cansado que era a la sazón Juan Manuel. Vuelve Lucanor sobre su vida pasada y se da cuenta de que esta ha sido una incesante yuxtaposición de guerras con unos y con otros, con moros y con cristianos y sobre todo, dice, “con reys mis señores et mis vezinos” (p. 33). Los reyes no aparecen ya como un modelo político sino como un parangón de conflicto; una figura antagónica y por lo tanto agónica con respecto a la del señor feudal. El lector bizarro verá sin duda en esas afirmaciones de Lucanor solapados guiños de Juan Manuel a su propia autobiografía y a los conflictos con los diferentes monarcas de su entorno: evidentemente Alfonso XI como “rey, su señor” y los reyes de Aragón “sus vecinos”. Pero mucho más explícitamente autobiográfica resulta la introducción lucanoriana del capítulo 15 cuando dice:

Patronio, a mí acaesció que ove un rey muy poderoso por enemigo, et desque mucho duró la contienda entre nós, fallamos entramos por nuestra pro de nos avenir. Et commo quiera que agora estamos por avenidos et non ayamos guerra, siempre estamos a sospecha el uno del otro. Et algunos, tan bien de los suyos commo de los míos, métenme muchos miedos et dízenme que quiere buscar achaque para seer contra mí (p. 70-71).

  • 8 Véase la nota 67.3, p. 360, de la edición de Guillermo Serés en la colección “Biblioteca Clásica” ( (...)
  • 9 A. Giménez Soler, op. cit., p. 202.

5La alusiones en este texto a las relaciones entre Juan Manuel y Alfonso XI, observadas por varios críticos, como Giménez Soler, Orduna y Gautier Dalché8, son tanto más evidentes cuanto que los detalles aportados por este texto son superfluos con relación a la temática del exemplum que sigue, vinculado solo superficialmente con la quaestio de Lucanor. El ejemplo de Lorenzo Suárez sirve para ilustrar que el mejor caballero es aquel que sabe controlar el miedo esperando “ante que lo fieran” (p. 74). En el relato se trata de la comparación entre tres caballeros con afán de medirse en la acción militar. El consejo a Lucanor en su caso concreto sería que es mejor no precipitarse por miedo o sospecha y esperar a ser “ferido” por el rey su enemigo antes de actuar. Pero la glosa final de Patronio no evidencia demasiado esa relación sino más bien la necesidad de no dejarse llevar en general por el miedo así como las malas intenciones de aquellos que alimentan dicho miedo para hacer entrar en guerra a Lucanor. Ello significa que con una relación tan tenue entre la introducción y el relato parece claro que Juan Manuel aporta todos esos elementos con la clara intención de sembrar autobiografía en su texto y por lo tanto sugerir la idea de que Alfonso XI encarna ese tipo de soberano descrito por Giménez Soler cuando dice: “Esa fue la táctica de toda la realeza de Castilla en la Edad Media, no vivir en guerra ni tampoco en paz, sino tener siempre en premia al gobierno para tener ellos motivos de logro”9; un rey, por tanto, calculador que no duda en servirse de los demás para fomentar el miedo y hacer caer a señores como Lucanor o Juan Manuel en fatídicas añagazas políticas. Gracias a esta introducción se va construyendo ya la imagen de un monarca malicioso, políticamente retorcido, sinuoso y falso, falto de esa ética política de los modelos descritos en los regimientos de príncipes; un monarca por lo tanto que no duda en engañar o en dar falsas promesas de seguro con tal de aniquilar a quienes considera como sus enemigos mortales. Algunos ejemplos del libro acabarán de redondear esta imagen del rey tras la cual se dibuja siempre, en la sombra, la figura de Alfonso XI.

6Las sentencias que aluden al gobierno de señores y reyes giran todas en torno a la idea del buen y mal gobernante. Se trata de definir en pocas palabras lo que caracteriza al buen rey (o señor) y su contrario. Las dos que hablan de reyes explicitan esta disyuntiva con una construcción antitética:

–El rey rey reyna; el rey non rey non reyna, mas es reynado (II, 65, p. 240);
–Cuando el rey es de buen seso et de buen consejo et sabio sin malicia, es bien del pueblo; et el contrario (II, 81, p. 242).

  • 10 “Más val alongarse omne del señor torticiero que seer mucho su privado” (II, 24, p. 236).
  • 11 La 49 alude a otro aspecto del mal gobierno, el del rey que no osando tomar del pueblo lo que debe, (...)

7La primera sentencia alude a la necesidad en el rey, apuntada, como se ha visto, en Estados, de reinar personalmente y no a través de consejeros y otros cortesanos que reinan en su lugar, haciendo que pierda sus virtudes de rey, como lo vemos, por ejemplo, en el ejemplo primero de aquel rey que “deja de reinar” en cuanto sigue los consejos de los “malos mestureros”. La segunda define el buen gobierno de manera bastante alfonsí (es decir cuando es “bien del pueblo”) aludiendo esencialmente a virtudes intelectuales (“buen seso”, “sabio”) y morales (“sin malicia”) y a la necesidad del buen consejo (tema recurrente en Juan Manuel), lo cual permite establecer un implícito anti retrato: es mal rey aquel que es de mal seso, poco entendido, malicioso y que encima se rodea de necios que lo aconsejan mal, nuevo guiño a esa figura negativa del rey que vamos encontrando en diferentes lugares de la obra, empezando por las otras sentencias. En la 24, por ejemplo, se aconseja alejarse en vez de buscar la privanza del señor –o rey– “torticiero”, es decir de nuevo ese soberano injusto que no respeta las leyes y produce “tuertos”10. Y en la 31 se alude de nuevo al comportamiento violento e injusto de reyes y señores: “El que quiere señorear los suyos por premia e non por buenas obras, los coraçones de los suyos demandan quien los señoree” (II, 31, p. 237). La violencia política del rey fomenta pues la rebeldía entre los vasallos, la voluntad de buscar otro señor, algo que Juan Manuel conoció personalmente cuando, de resultas de la “premia” de Alfonso XI quiso “desnaturarse”11. La oposición entre “premia” y “buenas obras” es altamente significativa del hecho de que el rey es bueno o malo por su acción con relación a los vasallos pues por estos será juzgado en función de sus obras, como lo sugería ya el Libro de los estados en los capítulos que hemos visto antes.

8Tanto las sentencias como los textos introductorios de Lucanor dibujan una imagen “realista” y desilusionada de los reyes. Son los reyes de lo concreto del aquí y ahora y estos parecen caracterizarse más por la violencia, la malicia y las malas obras, como si fueran una imagen invertida del monarca ideal de regimientos de príncipes como el Libro de los estados. ¿Acaso confirma esta imagen bastante negativa de los reyes el espacio más abiertamente ficcional del exemplum?

Los reyes en los ejemplos de Patronio

9Como se ha dicho más arriba, es en los ejemplos de Patronio donde aparecen más figuras regias. De ahí que el tema sea algo más complejo puesto que son varias las imágenes políticas construidas en el espacio narrativo de los ejemplos. Podemos reagrupar dichas imágenes en tres grandes grupos: 1) los reyes míticos de la historia caballeresca; 2) los reyes “de cuento”: la monarquía como espejo de vicios y 3) los reyes “otros”: el oriente idealizado.

Los reyes míticos: virtudes y valores caballerescos

10Si bien Juan Manuel se sirve del espacio más próximo a las condiciones de elocución autoriales –el diálogo entre Lucanor y Patronio– para dar de los reyes una visión desencantada, el ejemplo de tipo histórico le brinda la ocasión de crear un modelo de rey ejemplar. La particularidad es que dicha construcción, aunque se sirve de la narración histórica con personajes que, supuestamente, existieron en el pasado, pasa por una necesaria mitificación de los protagonistas. Además, esta mitificación se realiza dentro del sistema axiológico de lo caballeresco: el rey mítico ejemplar es aquel que encarna a la perfección los valores caballerescos.

  • 12 La fórmula de llamada al relato recuerda, en efecto, la de Lucanor: “Esto tuvo el rey por muy estra (...)
  • 13 Luis Fernández Gallardo, “La Crónica particular de San Fernando: Sobre los orígenes de la crónica r (...)

11Empecemos con los soberanos explícitamente históricos puesto que son designados por su nombre. Son esencialmente tres figuras que encarnan la visión manuelina de la caballería espiritual. El primero de ellos es Ricardo Corazón de León –el “Rey Richalte” del ejemplo 3– que aparece en el relato no ya tanto en su faceta de soberano que como modelo de caballero cruzado. Recordemos que su “salto” es menos una proeza militar o caballeresca que un acto de fe. Ricardo salta armado a caballo en el mar a sabiendas de que Dios lo ha de amparar para poder sobrevivir. Es pues un soberano ejemplar porque se trata ante todo de un soldado de Dios. En la misma línea, tenemos el personaje del “sancto e bienaventurado rey don Ferrando” (p. 72), es decir Fernando III, que aparece en dos relatos, el 15 y el 28. En este último, su papel es trivial, se limita a ser una oreja que escucha atenta un relato, como si se tratara de un nuevo Lucanor, en uno de esos casos en los que podía haber habido una nueva imbricación narrativa, negada por el narrador Patronio quien no delega nunca la voz narrativa12. Sin embargo, el personaje de Fernando III, rey Santo, rey de la Reconquista, tiene una relevancia simbólica: lo imaginamos ya maduro, sentado en su trono, dichoso tras la conquista de Andalucía, conversando cortésmente, como en el epílogo de su gesta, con uno de los paladines de la victoria, el ambiguo caballero leonés Lorenzo Suárez que fascinaría a Juan Manuel lo bastante como para dedicarle dos ejemplos en el Lucanor. La enigmática respuesta del caballero –que se ganó el Cielo matando a un clérigo en tierra de moros– desemboca en un relato que Juan Manuel retoma sin duda, según Fernández Gallardo13, de la tradición oral. Dicho relato permite encauzar el ejemplo hacia la isotopía que simboliza el mismo rey Fernando: la caballería espiritual, tan cara a Juan Manuel, lector de Ramón Llull. Incluso en tierra de moros como mercenario, Lorenzo Suárez aparece como un miles christi dispuesto a poner en peligro su vida en defensa de Cristo. Y ello es lo que explica el efecto performativo de la historia en el personaje de Fernando III: como mítico “rey santo”, nos dice Juan Manuel, tras escuchar a Lorenzo Suárez:

[…] plúgole mucho de lo que don Llorenço Suárez fiziera, e amóle e precióle e fizo mucho más dél de allí adelante (p. 133).

  • 14 “Et commo quier que ellos estavan en muy grand priessa et ellos fueron feridos, fue la merced de Di (...)

12El rey, gran defensor de la caballería espiritual sabe debidamente recompensar a quien defiende la fe. El otro ejemplo, el 15, tiene también como protagonista a Lorenzo Suárez, esta vez en un episodio anterior en el tiempo (lo cual, si no es una casualidad, denota cierta preocupación por la cronología por parte de Juan Manuel), durante el cerco de Sevilla. Se trata de una historia típicamente caballeresca de rivalidad entre tres caballeros que no solo ponen en peligro sus vidas ante el enemigo sino la de muchos otros caballeros puesto que su alarde desemboca en una batalla que no había sido prevista por el rey. Se trata pues de un caso de indisciplina militar, de esos de los que tanto habla Egidio Romano en su De regimine principum que podían costarle una condena a muerte al más pintado de los equites romanos. Y esa es también la reacción primera del rey Fernando que, tras la batalla, los manda prender con la intención de darles muerte por insubordinación. Pero siendo un modelo de rey justo, rápidamente, dice el texto, “mandólos soltar” rogado por los “grandes omnes de la hueste” (p. 73). Lo interesante no es tan solo esa demostración de clemencia ante unos caballeros un tanto díscolos pero que, al fin y al cabo, permitieron una gran victoria –porque fue la merced de Dios, dice Juan Manuel14– sino el hecho de que al enterarse del motivo de su asalto (ver cuál de los tres valía más), el rey organiza una especie de debate o juicio público que deberá sentenciar cuál de los tres valió más en su acción. Fernando III aparece pues como el principal instigador del desenlace final de la historia, plenamente sumido en el imaginaire caballeresco. El trasfondo histórico se muda así, de la mano de Juan Manuel, en novela caballeresca, con un rey Fernando que adquiere casi rasgos de rey Arturo.

  • 15 El episodio no aparece ni en el Poema de Fernán González ni en la Estoria de España que son las pri (...)

13No menos mítico resulta también el breve ejemplo 37, pura invención, como ya se ha dicho en numerosas ocasiones, de Juan Manuel15, en el que el conde Fernán González que aparece como soberano de Castilla, como proto-soberano incluso, con todo el valor fundacional que ello supone, insta a sus caballeros a hacer alarde de su espíritu caballeresco iniciando un nuevo combate tras otro muy penoso. Juan Manuel no duda en poner es estilo directo las palabras del mítico soberano de Castilla inmortalizadas como en la tradición de los dicta et facta:

Amigos, por las feridas non lo dexemos, ca estas feridas nuevas que agora nos darán nos farán que olvidemos las que nos dieron en la otra batalla (p. 161).

14Nueva apología del espíritu caballeresco en boca de un soberano totalmente mitificado por el relato de Patronio.

15Tenemos aún dos ejemplos más de reyes míticos que Juan Manuel ni tan siquiera se molesta en identificar: un “rey de Castilla” en el ejemplo 44 que recompensa la inquebrantable lealtad de los tres caballeros hacia su señor, el Conde de Asturias, que es una total reconstitución de Juan Manuel en la que se mezclan varias épocas y reinados; y un “rey de León”, también de improbable identificación, en el ejemplo 18, el de Meléndez de Valdés y su pierna. Resulta interesante que, en este último caso, se trate precisamente de un contexto leonés por el comportamiento final del rey. En efecto, al principio este rey aparece como el reflejo en otra época del comportamiento político de un Alfonso XI: el rey del ejemplo decide cometer lo que hoy llamaríamos un asesinato político en las mismas condiciones en las que Alfonso XI acabó con la vida de muchos de sus opositores. Cuando se descubre la inocencia del acusado –que se había salvado por haberse roto una pierna– el rey, contrariamente a lo que hubiera hecho Alfonso XI, no solo lamenta lo que quería hacer sino que se desplaza para pedirle perdón al providencialista Meléndez que es luego debidamente recompensado. Creo que si Juan Manuel da estos detalles es porque precisamente se trata de un rey cuyo justo arrepentimiento muestra una imagen invertida del repetido comportamiento inicuo del monarca castellano del presente implícito del libro. Todos estos exempla, cuyo denominador común es que pretenden ser “históricos”, arrojan una misma visión idealizada de la monarquía, una monarquía totalmente identificada con los ancestrales valores éticos de la caballería. Da la impresión de que Juan Manuel reinventa el pasado para crear una imagen de la realeza que contrasta con el hoy de la obra, es decir con la que se desprende del espacio-tiempo de las entrevistas entre Lucanor y Patronio –y que el primer público identificaba forzosamente con el reinado de Alfonso XI– y de la atemporalidad de las sentencias.

Los reyes “de cuento”: la monarquía como espejo de vicios

16¿Qué ocurre sin embargo cuando Juan Manuel recurre a esa forma de distanciación con relación a la realidad que es la ficción propiamente dicha, el recurso al cuento, a la fábula? Resulta curioso que en este ámbito la visión que nos da de la monarquía –con la salvedad de algunos soberanos musulmanes, como lo veremos luego– sea esencialmente negativa. La ficción es como una especie de motor de moralización: se inventan historias para poner en evidencia lo que podríamos llamar el “espejo de vicios” de la monarquía. Los reyes en los cuentos sirven para ilustrar algún vicio y generalmente son castigados por ello. La figura regia es para ello especialmente eficaz puesto que, en la tradición literaria del cuento, el rey, como personaje de poder, no depende de nadie, puede dar rienda suelta a sus instintos, sus deseos, sus pasiones y por lo tanto sus vicios. El rey del espacio ficcional es la metáfora del hombre que por sentirse dotado de un libre albedrío sin límites deja ver en sus actos lo que encierra su alma. Creo que por eso son tantos los cuentos en los que intervienen reyes y por eso es también por lo que este personaje aparece en varios cuentos manuelinos. Como pintura de las pasiones, resultan especialmente significativos esos cuentos en que un rey quiere poseer algo con tanto afán que se deja engañar como un bobo. Buen ejemplo de ello es el rey del ejemplo 32, con los “burladores y el paño” donde el rey, que se supone es quien en la sociedad ha de encarnar la verdad, se convierte en el motor de una mentira tan colectiva que acaba suplantando durante un tiempo a la verdad, a la misma realidad; y sobre todo el rey del ejemplo 20 cuya codicia es tal que se deja engañar por aquel golfín que decía saber alquimia. Todo el cuento gira en torno a la ridiculización del monarca puesto que, paradójicamente, el engaño del golfín resulta tanto más eficaz cuanto más parece avisar el engañador al rey que está siendo engañado. Pero, a fuer de sutil psicólogo, Juan Manuel ha comprendido que la eficacia del engaño está en ese arte de la disimulación donde impera la verdad engañosa. Creo que el ejemplo 20 es una mofa, exacerbada por Juan Manuel, de la figura regia y buena prueba de ello está en el curioso epílogo que parece ser obra de nuestro autor: en él aparecen unos personajes del reino cuya particularidad y casi podríamos decir oficio es que “estavan riendo y trebejando” (p. 88) y ponían por escrito cómo eran unos y cómo otros. Juan Manuel en su ficción nos pinta pues un reino que tiene ya lo que quiero atreverme a llamar una “prensa satírica” –concédaseme el anacronismo– con unos humoristas cuyo cometido es escribir sobre unos y otros (sin duda Juan Manuel soñaba con un reino en que se pudiera “ser Charlie” y, en su ficción, sitúa dicho reino en tierras del Islam). Estos listos del epílogo no solo osan considerar al rey como “de mal recabdo” (p. 88), es decir como un necio, sino como el mayor de ellos puesto que cuando el rey habla con ellos acaba de demostrar su necedad pensando que aquel golfín de la alquimia podía aún volver con un poco de tabardíe.

  • 16 Véase al respecto: Olivier Biaggini, “El ejemplo 51 de El conde Lucanor y la escritura manuelina: D (...)
  • 17 Así lo sugiere, aunque con cautela, Olivier Biaggini en el trabajo que acabo de citar. Véase O. Bia (...)

17Otra visión crítica de la figura del rey nos la brindan los cuentos en que el rey demuestra un comportamiento verdaderamente negativo que debe ser castigado. Lo vemos en el ejemplo 21, el del rey mozo y el filósofo, que presenta analogías, al menos fantasmeadas por Juan Manuel, con la biografía del autor. ¿Cómo no ver en el empecimiento del joven rey una alusión al impetuoso Alfonso XI del que Juan Manuel había sido tutor como el filósofo del cuento? Las observaciones sobre la dificultad de enseñar a los jóvenes, sobre todo si tienen poder, suena de nuevo con innegable eco biográfico. Pero donde el esquema de la moralización (vicio y castigo) alcanza su cénit es en el ejemplo 51 (vamos a obviar aquí y ahora la cuestión de saber si este cuento es de Juan Manuel o no16) con la terrible historia de aquel rey soberbio y aún irreverente (¿será una alusión al otro Alfonso, el décimo, y a su supuesta blasfemia soberbia, acaso forjada en el entorno manuelino?17) que conoce la más esquizofrénica de las situaciones, la de perder totalmente su identidad regia hasta volverse completamente loco. El modelo penitencial de la moralización funciona aquí perfectamente pues, tras su castigo, el rey podrá, una vez confesado ante el mismo ángel su pecado, recobrar su reino pero totalmente transformado por su experiencia penitencial. Y por ser tan emblemática he desglosado de este cuento la expresión que da título a este trabajo: “yo te castigaré como a loco” (p. 222) es lo que le dice el portero al rey transformado en pordiosero, pero bien podrían ser las palabras de Juan Manuel dirigidas a todo rey soberbio.

18Queda por último el complejo caso del primer ejemplo, el del rey y su privado. Lo que se critica en este cuento es la fragilidad de la figura regia ante el acoso cortesano. Nos encontramos ante una estructura tradicional de cuento: algo hace que se salga de una normalidad en la que impera la verdad y el entramado narrativo servirá para volver a esa normalidad tras una serie de peripecias. Los malos cortesanos consiguen hacer salir al monarca de la verdad convirtiéndolo en un rey perverso y malicioso capaz de tender una trampa mortal al mejor de sus privados. De alguna manera se trata de poner en evidencia la facilidad con la que el orden de un reino puede alterarse haciendo reinar la maldad; la fragilidad en suma de un sistema de gobierno que reposa exclusivamente en una persona.

Los reyes «otros»: el oriente idealizado

19Pero no todos los cuentos, como decíamos hace un instante, dan una imagen tan negativa del soberano. Lo sorprendente es que, si miramos bien, nos damos cuenta de que la figura regia se positiva solo en el espacio de la ficción narrativa a través del Otro idealizado, el rey moro. La mayor parte de los soberanos identificados como “moros” o de un espacio que el público podía comprender como el otro mundo oriental –por ejemplo la libresca Babilonia de Saladín– actúan de manera virtuosa y en acorde con el sistema de valores que compartía Juan Manuel con su público. Modelo de sabiduría, de tolerancia religiosa y política, de ingenio, e incluso de refinamiento poético y amoroso. Entre ellos debemos destacar, como modelos de tolerancia todos aquellos que amparan y gratifican a excelentes caballeros cristianos, como el rey de Túnez del ejemplo 9 o el rey de Granada del ejemplo 28, especialmente significativo pues es el mismo rey quien salva a Lorenzo Suárez de la vindicta popular, tras haber matado al clérigo renegado: a fuer de rey sabio y justo, el granadino no puede sino recompensar la lealtad a su fe por parte de Lorenzo Suárez, aunque se trate de la fe cristiana. Destaca por su sabiduría el rey moro del ejemplo 24 que antes de dejar su reino quiere saber cuál es el mejor de sus hijos que, evidentemente, es el benjamín –como lo era el infante Manuel–: Sabiduría pues plasmada en esa otredad musulmana que permite imaginar una monarquía cuyo sistema sucesorio estaría basado en el examen de la virtud personal y no en la tiranía del mayorazgo, reafirmada además en el sistema imaginado por Alfonso X en las Partidas. Descendiente del linaje de un más que segundón, Juan Manuel se ensueña con esa ficción mora de una monarquía de la virtud, transmitida de virtuoso en virtuoso.

20Otro modelo de virtud y sabiduría lo tenemos en los dos ejemplos que tienen a Saladín como protagonista, el 25 y el 50. En el primero, Saladín encarna a todas luces la figura del rey sabio, prudente y cortés concretamente con el conde de Provenza; pero también la figura del perfecto consejero cuando aconseja al conde que su hija case “con omne” (p. 108). No cabe duda de que Saladín es aquel “rey rey que reina” de la sentencia 65. El Saladín del ejemplo 50 podría parecer, a primera vista menos virtuoso. En realidad, como “epílogo” (lo dicen algunos) de la colección, el ejemplo 50 quiere ser como el libro todo: un recorrido hacia la sabiduría. Saladín tiene al principio gran número de virtudes, concretamente militares y políticas; pero le faltan aún las virtudes morales y por eso se deja llevar por sus deseos hacia “la buena dueña”. Su búsqueda de la respuesta a la pregunta-condición formulada por la mujer deseada es una metáfora del recorrido iniciático que lleva al hombre de la ignorancia al saber. Y cuando por fin comprende que le faltaba lo esencial para ser un hombre perfecto –la vergüenza– toma conciencia de su error primero y se convierte realmente en un rey perfecto.

  • 18 Remito a lo expresado en este mismo simposio por el profesor Juan Manuel Cacho Blecua, “Identidad y (...)

21Por último tenemos los casos de dos reyes típicamente “orientales”. El primero es, en el ejemplo 30, el famoso y casi folclórico rey Abenamet de Sevilla dispuesto a cualquier largueza por amor de su esposa Ramayquía, la poetisa caprichosa18. Independientemente de que, a la luz de otros ejemplos, como el 35 (que el lector aún no ha leído –ello tiene su importancia–), podamos pensar que el rey no actúa bien consintiendo a su esposa todos sus caprichos, el caso es que Patronio no descalifica en absoluto dicho comportamiento: el mundo de Abenamet está todo él envuelto en el más delicado refinamiento de una pareja de soberanos que cultivan la poesía –la más excelente de las ciencias para los reyes de al-Andalus (y no olvidemos que en el Lucanor Juan Manuel se presenta a sus lectores como señor poeta). Lo que hace Abenamet gracias a su amada esposa no es sino una fascinante poetización de la realidad material. El segundo es el ingenioso Alhaquem (Al-Hakam II) de Córdoba, en el ejemplo 41. La trayectoria de este Alhaquem es semejante a la del Saladín del ejemplo 50. Patronio nos cuenta al principio del cuento que era un rey mediocre y nos dice por qué: Porque no se ocupaba lo suficiente de su reino y solo se dedicaba a futilidades y placeres. En tamaña ociosidad solo se le ocurrió añadir un agujero a un instrumento musical lo cual fue objeto de escarnio. Como la aparición del término “vergüenza” en Saladín, esta broma provoca en Alhaquem una verdadera toma de conciencia de su propia futilidad como monarca y decide emprender una obra de gran envergadura: La gran ampliación de la mezquita de Abderramán en Córdoba.

Conclusión

22Al término de nuestro recorrido por el tema de los reyes en el Lucanor nos damos cuenta de que, contrariamente a lo que sucede en otras obras como el Libro de los estados, el Lucanor es un espacio literario de crítica de la figura regia: tanto en el hic et nunc del marco elocutivo –es decir el presente de las entrevistas entre Lucanor y Patronio que acababa fundiéndose con el presente de la primera recepción de la obra– como en la fictio de los ejemplos los reyes brillan mucho más por sus vicios que por sus virtudes.

23Frente a esta visión negativa de la monarquía, Juan Manuel desarrolla dos espacios en los que los reyes pueden ser esos seres virtuosos de los espejos de príncipes, pero resulta altamente interesante que el denominador común de estos dos espacios sea precisamente la distancia, distancia temporal, con los ejemplos de un pasado por reinventar; distancia espacial, con aquellos ejemplos de exóticos reyes de oriente. El pasado se asemeja, en la pluma de Juan Manuel, a una ficción: solo en esa ficción histórica los reyes pueden aparecer como modélicos y corresponder perfectamente al retrato ideal del emperador que describe el Libro de los estados. Por otro lado, el Oriente político inventado por Juan Manuel tiene una función muy semejante: gracias a los reyes moros, Juan Manuel nos muestra una figura regia que cuando no es de suyo perfecta o virtuosa es al menos capaz de enmendarse y encontrar la vía del conocimiento y el saber. Algo que sin duda para él resultaba imposible o al menos improbable en los reyes “sus señores o sus vecinos”.

Haut de page

Notes

1 “Et entre el estado de los reys et de los enperadores non hay otro departimiento sinon esto que desuso es dicho, tengo que do vos declaré el estado de los enperadores, que fincó declarado el estado de los reys, pues todo esto es uno” (Juan Manuel, Libro de los estados, ed. de R. Tate e I. Macpherson, Madrid: Castalia, 1991, p. 250).

2 Estados, cap. 59, ed. cit., p. 177.

3 Véase Estados, ed. cit., p. 184.

4 Ibid., p. 187-188.

5 Véanse los ejemplos: 1, 3, 20, 21, 22, 24, 25, 27-1, 30, 32, 37, 41, 49, 50, 51.

6 Véanse los ejemplos: 9, 15, 18, 28, 44.

7 La paginación de las citas del Conde Lucanor remite a la edición de Guillermo Serés en la colección “Clásicos y Modernos” (Barcelona: Crítica, 2001).

8 Véase la nota 67.3, p. 360, de la edición de Guillermo Serés en la colección “Biblioteca Clásica” (Barcelona: Crítica, 1994). “Rasgo biográfico indudable” dice Giménez Soler (Andrés Giménez Soler, Don Juan Manuel, biografía y estudio crítico, Zaragoza: Academia Española, 1932, p. 202). Véase también: Germán Orduna, ed., Don Juan Manuel, Libro del Conde Lucanor et de Patronio, Buenos Aires: Huemul, 1972, p. 117 y Jean Gautier-Dalché, “Alphonse XI a-t-il voulu la mort de Juan Manuel ?”, in: Don Juan Manuel: VII Centenario, Murcia: Universidad y Academia Alfonso X el Sabio, 1982, p. 135-147.

9 A. Giménez Soler, op. cit., p. 202.

10 “Más val alongarse omne del señor torticiero que seer mucho su privado” (II, 24, p. 236).

11 La 49 alude a otro aspecto del mal gobierno, el del rey que no osando tomar del pueblo lo que debe, tiene luego que tomar de él lo que no debería, es decir que el no respeto de lo que es por ley tiene como consecuencia una acción claramente injusta e ilegal (“Por dexar el señor al pueblo lo que deve aver dellos, les tomará lo que non deve”, II, 49, p. 239).

12 La fórmula de llamada al relato recuerda, en efecto, la de Lucanor: “Esto tuvo el rey por muy estraño e preguntóle cómo podría esto ser” (p. 132), pero no tiene lugar el esperado relevo narrativo. Véase sobre este particular: Carlos Heusch, “Les limites du dialogisme dans Elconde Lucanor de don Juan Manuel”, Voz y letra, 25 (1-2), 2014 [sous presse].

13 Luis Fernández Gallardo, “La Crónica particular de San Fernando: Sobre los orígenes de la crónica real castellana, II. Los contenidos”, Cahiers d’Études hispaniques médiévales, 33, 2010, p. 215-246, ver esp. p. 229-230.

14 “Et commo quier que ellos estavan en muy grand priessa et ellos fueron feridos, fue la merced de Dios que non murió ninguno dellos. Et la pelea fue tan grande entre los christianos et los moros, que ovo de llegar ý el rey don Ferrando. Et fueron los christianos esse día muy bienandantes. Et desque el rey se fue para su tienda, mandólos prender, diziendo que merescían muerte, pues que se aventuravan a fazer tan grant locura: lo uno, en meter la hueste en rebato sin mandado del rey, et lo ál, en fazer perder tan buenos tres cavalleros. Et desque los grandes omnes de la hueste pidieron merced al rey por ellos, mandólos soltar” (p. 73).

15 El episodio no aparece ni en el Poema de Fernán González ni en la Estoria de España que son las principales fuentes que disponemos que aludan a la batalla de Facinas (véase la nota de Guillermo Serés en “Biblioteca Clásica”, ed. cit., p. 156).

16 Véase al respecto: Olivier Biaggini, “El ejemplo 51 de El conde Lucanor y la escritura manuelina: Discurso ejemplar y concepción del texto”, in: Carlos Alvar (ed.), Formas narrativas breves. Lecturas e interpretaciones, San Millán de la Cogolla: Cilengua, 2014, p. 27-59.

17 Así lo sugiere, aunque con cautela, Olivier Biaggini en el trabajo que acabo de citar. Véase O. Biaggini, art. cit., p. 34.

18 Remito a lo expresado en este mismo simposio por el profesor Juan Manuel Cacho Blecua, “Identidad y alteridad en El conde Lucanor”, e-Spania, 21, juin 2015. https://e-spania.revues.org/24697.

Haut de page

Pour citer cet article

Référence électronique

Carlos Heusch, « “Yo te castigaré bien commo a loco”. Los reyes en El Conde Lucanor de Juan Manuel »e-Spania [En ligne], 21 | juin 2015, mis en ligne le 26 mai 2015, consulté le 19 mars 2024. URL : http://journals.openedition.org/e-spania/24709 ; DOI : https://doi.org/10.4000/e-spania.24709

Haut de page

Auteur

Carlos Heusch

École normale supérieure de Lyon, CIHAM (UMR 5648)

Articles du même auteur

Haut de page

Droits d’auteur

CC-BY-NC-ND-4.0

Le texte seul est utilisable sous licence CC BY-NC-ND 4.0. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.

Haut de page
Search OpenEdition Search

You will be redirected to OpenEdition Search