Navigation – Plan du site

AccueilNuméros21El conde Lucanor de Don Juan Manu...Identidad y alteridad: la represe...

El conde Lucanor de Don Juan Manuel. Construcción retórica y pensamiento político ‎

Identidad y alteridad: la representación del Otro musulmán en El conde Lucanor

Juan Manuel Cacho Blecua

Résumés

Partant de la notion d'identité, ce travail analyse les parcours discursifs tracés par don Juan Manuel à propos de lui-même et de sa famille, pour les confronter avec la représentation de l'altérité musulmane. Notre étude examine le lexique d'origine arabe employé par l’auteur (premier témoignage en langue espagnole), les techniques narratives d’origine orientale, les problèmes posés par les sources de ses exempla ainsi que son emploi des proverbes. Ces derniers sont bien présents dans trois récits, nés de la tradition orale d’al-Andalus (no 30, 41 et 47), qui seront particulièrement considérés ici; aussi, une attention plus précise sera portée sur le premier, le conte d’Al Mu’tamid et Rumaykiyya.

Haut de page

Notes de l’auteur

Este trabajo se ha realizado en el marco del Proyecto de Investigación FFI2012-32259 y en el grupo investigador “Clarisel”, que cuenta con la participación económica tanto del Departamento de Ciencia, Tecnología y Universidad del Gobierno de Aragón como del Fondo Social Europeo.

Texte intégral

Variaciones del nombre

  • 1 Para el tema, vid. José Antonio JARA FUENTE, “Introducción. Lenguaje y discurso: percepciones ident (...)

1Don Juan Manuel articula un complejo discurso sobre la familia y sus identidades1, con varias novedades técnicas y una insólita exaltación de su linaje y de sí mismo en las más variadas facetas: caballero poseedor de una espada singular, la famosa Lobera, pertenece a un ordo en el que sin haber sido investido puede hacer caballeros; escritor del que hablan sus personajes ficticios e interviene en su obra; vasallo que pretende justificar su “desnaturamiento”; descendiente de una rama familiar pareja a la regia pero superior en cuanto a su legitimidad espiritual; poseedor de unas armas heráldicas especiales o de unas inmensas posesiones; heredero de un linaje soñado, cuyos defectos personales se explican por haber sido ocasionalmente amamantado por una nodriza ajena a su linaje, etc. Desde estos presupuestos no es extraño que seleccione con cuidado, y a veces explique, sus nombres y títulos identificadores.

  • 2 Andrés GIMÉNEZ SOLER, Don Juan Manuel. Biografía y estudio crítico, Zaragoza: Tipografía La Académi (...)
  • 3 Don Juan Manuel, Libro de los estados, in: Obras completas, ed. José Manuel BLECUA, 2 vols., Madrid (...)
  • 4  Libro de las tres razones, en Don Juan Manuel, Obras completas, 1, p. 123. En adelante, Tres razon (...)
  • 5 Francisco Javier DÍEZ DE REVENGA y María Concepción RUIZ ABELLÁN, “Denominación y títulos de don Ju (...)
  • 6 Vid. Ignacio ÁLVAREZ BORGE, “La nobleza castellana en la Edad Media: familia, patrimonio y poder”, (...)
  • 7 Estados, p. 386.

2Nacido el 6 de mayo de 1286 el día de San Juan ante Portam Latinam e hijo del infante don Manuel2, el nombre de Juan Manuel alude en su origen a la festividad de su nacimiento y a su ascendencia paterna. Por cada uno de sus componentes puede considerarse una persona elegida a nativitate. En su explicación, Iohán equivale a “Gracia de Dios”3, mientras que Manuel remite a uno de los nombres de Dios, que significa “Dios conusco”4. La suma de Juan y Manuel es ajena al escritor –se explica en dos libros diferentes–, y solo se impuso después. No falta en la documentación de la Corona de Aragón, en donde se registra ya en las capitulaciones de Elche (1296), por lo que la forma actual de nombre y apellido se ha atribuido a “una comodidad aragonesa a la hora de distinguir a nuestro escritor”5. Años más tarde se extiende en Castilla: la Gran crónica de Alfonso XI registra 156 ocurrencias de “don Joan hijo del ynfante don Manuel” frente a 75 casos de “don Joan Manuel”. Su redacción final (1376-1379) refleja el asentamiento del patronímico, un proceso en el que se vislumbra el incremento generalizado de la conciencia del linaje y de los mayorazgos6, aunque el temprano caso del escritor no puede considerarse anómalo por su singular ascendencia. Lo más habitual es el sintagma de “don Joan, fijo del infante don Manuel”, fórmula presente en los documentos, en sus libros, o en los coetáneos. Él no es infante, prerrogativa exclusiva de los hijos de los reyes como explica y ensalza7, pero sí nieto de Fernando III.

  • 8 Véase el estudio preliminar de Germán ORDUNA a Don Juan MANUEL, El conde Lucanor, ed. pról. y notas (...)

3En sus escritos exhibe también su nombre de pila a secas, don Johán, estratégicamente usado en el anteprólogo y en cada uno de los ejemplos de El conde Lucanor; con él introduce los versos finales, que considera sus más elevados logros artísticos; actúa como un “ome en sí”, en teoría al margen de linaje y riqueza, que en su condición creativa despliega sus dotes artísticas. Esta articulación de un complejo y calculado discurso sobre sus identidades, en el que tampoco falta la presentación modesta, constituye una de las grandes novedades de don Juan Manuel8.

  • 9 Todas mis citas remiten la ed. cit. de Guillermo SERÉS, con indicación de página.
  • 10 Braulio VÁZQUEZ CAMPOS, “El adelantamiento murciano en el contexto de las reformas alfonsinas. 1258 (...)

4Su afirmación personal y familiar no podría entenderse bien sin proyectarla sobre sus alteridades, en las que en teoría deberíamos situar a los Otros musulmanes, por lo que he dejado para el final un título que nos conduce mejor que ningún otro a este ámbito, el de “adelantado mayor de la frontera et del regno de Murcia” que aparece dos veces en El conde Lucanor (12 y 225)9. El cargo se había transformado en tiempos de Alfonso X; se lo había otorgado a su hermano don Manuel, padre del escritor, quien obtenía así un reconocimiento institucional y un importante señorío10, ambos transmitidos a su hijo y después a los descendientes de este.

  • 11 Tres razones, p. 132.
  • 12 Vid. Aurelio PRETEL MARÍN, Don Juan Manuel, señor de la Llanura (Repoblación y gobierno de la Manch (...)

5En el Libro de las tres razones don Juan Manuel recreaba la concesión a su padre de Elche y la zona que llaman los moros la Alhofra, “que fue siempre commo reyno e sennorio apartado, que nunca obedesçio a ningund rey”11, buen indicio de unas aspiraciones justificadas en un pasado supuestamente histórico. Sea como fuere, las amplísimas atribuciones de don Juan Manuel sobre sus villas corresponden a un dominio absoluto, sobre tierras y hombres, marcadamente señorial12. No era rey, pero se comportaba como tal, desde el plano jurisdiccional y territorial.

  • 13 Juan TORRES FONTES, “Murcia y don Juan Manuel: tensiones y conflictos”, in: Don Juan Manuel VII cen (...)

6Sus posesiones en el reino de Murcia fueron cambiando e incrementándose en función de múltiples tratados, pues con el cargo de Adelantado mayor resultaban estratégicas en una zona fronteriza con la Corona de Aragón y con el reino de Granada. Posibilitaban alianzas u hostilidades con sus vecinos, armas eficaces como mecanismos de presión contra sus cambiantes adversarios. El dominio sobre sus propiedades y, sobre todo, el reino murciano, “arropado por sus vecinos aragoneses y granadinos con los que en todo momento supo mantener buena amistad”13, constituía para don Juan Manuel una buena plataforma para sus pretensiones en la corte castellana.

7Un ámbito de este tipo favorecía los contactos con el Otro musulmán al que ya conocería de su Toledo natal. Estos sarracenos viven en sus dominios, y con ellos tuvo un contacto más cercano según la documentación. Además, la proximidad territorial con los moros granadinos favorecía que se compartieran problemas e instituciones jurídicas. Se impulsan los intercambios económicos, lingüísticos y culturales, si bien la violencia puede aflorar incluso en las circunstancias menos favorables.

  • 14 GIMÉNEZ SOLER, op. cit.,p. 437.
  • 15 Ibid., p. 446
  • 16 Manuel GARCÍA FERNÁNDEZ, “Sobre la alteridad en la frontera de Granada. (Una aproximación al anális (...)

8Por su cargo y posesiones, se relacionó de muy variadas maneras con los moros granadinos, de las que elegiré solo dos ejemplos. El rey Nazar decía mantener con don Juan Manuel “amor bueno e leal e verdadero” (29 de enero de 1314)14, del mismo modo que el rey de Aragón le recrimina que pensara echar los moros de Granada contra el reino de Murcia (25 de abril de 1314), “que es gran carga e grant infamia vuestra a Dios e al mundo”15. La dicotomía entre una alteridad negativa, vinculada a la guerra, y otra positiva, relacionada con las treguas16, responde solo en parte a las relaciones establecidas por don Juan Manuel. También cabría hablar de una alteridad instrumentalizada, que pasará a la literatura.

Los arabismos

  • 17 Vid. Jasim ALUBUDI, “Presencia de la cultura árabe en la obra de don Juan Manuel”, Revista del inst (...)
  • 18 Carmen HOYOS HOYOS, “Los arabismos en la obra de D. Juan Manuel”, in: Literatura medieval. Actas do (...)

9Desde una perspectiva lingüística, resulta interesante comprobar cómo reacciona don Juan Manuel ante el árabe. Carmen Hoyos localizó 139 voces de ese origen de un total de 4713, el 2,95 % de su vocabulario. De todas ellas usa 36 por vez primera en castellano, un poco más de la cuarta parte de las empleadas, el 25,89 %. Se reparten muy desigualmente en su producción17, siendo mucho más abundantes en el Libro de la caza, pero sobre todo en el Libro del cavallero et del escudero. La mayoría pertenecen al léxico cinegético o al relacionado con la naturaleza, árboles, piedras y animales18.

  • 19  Vid. Lloyd A. KASTEN, y John J. NITTI (dirs.), Diccionario de la prosa castellana del rey Alfonso  (...)

10Ahora bien, el examen de cada una de ellas con los instrumentos actuales, muy diferentes de los de hace unos años, arroja unos resultados diferentes. Solo de cinco vocablos no he encontrado documentación claramente anterior19: aliaba (“carne con que se alimenta a las aves de cetrería”), bandejo (“conjunto de tripas”), maymón (“mono”), poco usuales en la literatura medieval, alfaneque (“cierta clase de halcón”) y tabaque (“canastilla”), más habituales en textos posteriores, el último como altabaque. Don Juan Manuel suele emplear variantes de otras formas ya atestiguadas o coetáneas.

  • 20 Felipe MAÍLLO SALGADO, Los arabismos del castellano en la Baja Edad Media. Consideraciones históric (...)
  • 21 Su empleo constituye un indicio adicional sobre la posibilidad de que don Juan Manuel empleara un a (...)
  • 22 Felipe MAÍLLO SALGADO, op. cit., p. 149-151.

11Como ejemplificación de los problemas que surgen, revisaré el término rincón y las cuatro voces arábigas registradas por Felipe Maíllo por vez primera en El conde Lucanor20. La primera no ofrece dificultad especial, salvo que solo aparece en el cuento 51, sin que tampoco represente ninguna novedad: con el sentido de “lugar retirado” se emplea ya en el Sendebar, 1253. De algalina (30), “perfume extraído de la glándula de cierto animal”, no he localizado ninguna otra ocurrencia previa, pero el equivalente algalia aparece ya en el Picatrix (¿1256?) con idéntico sentido (DPCRAs.v.). Los atramuces o atramices del ejemplo 10, altramuces, “planta de la familia de las leguminosas”, se registran ya en El libro de Moamym, 1250 (DPCRAs.v.)21. Tampoco barvacana (49), “recinto exterior más bajo que, rodeando la muralla principal de la fortaleza, hace de antemuro”, representa ninguna innovación; el equipo alfonsí lo emplea en la cuarta parte de la General Estoria (1280) (DPCRA, s.v.), aunque su fecha podría adelantarse a 1256 (CORDE, s.v.). De la ganzela (gacela) del ejemplo 5 se documenta otra variante previa. Para Maíllo Salgado, la forma algazel de los Libros de Astronomía de Alfonso X daba nombre a una serie de estrellas22, pero su utilización en El libro de Moamym (1250) no ofrece dudas: “prouar las an que les den a comer por tres días carne de cabrón o de algazel con leche dasna” (DPCRA, s.v.gacela).

  • 23 Vid. José Manuel FRADEJAS RUEDA, “Las fuentes del Libro de la caza de don Juan Manuel”, Boletín de (...)
  • 24 María Rosa LIDA de MALKIEL, “Tres notas sobre don Juan Manuel”, in: Estudios de literatura española (...)

12Los escasos arabismos documentados por vez primera en don Juan Manuel corresponden sobre todo al mundo de la caza y de los animales, muchos de ellos ya empleados en el El libro de Moamym (1250), el primer tratado de cetrería traducido al castellano en tiempos de Alfonso X, conocido por su sobrino23. En síntesis, el arabismo innovador resulta excepcional en el conjunto de su obra, y especialmente en El conde Lucanor, en coherencia con su actitud ante los latinismos. La escasez de ambos puede interpretarse como reflejo de su conciencia patrimonial del castellano24, que implicaría el mantenimiento y conservación de una identidad lingüística y artística propia.

Los proverbios andalusíes

  • 25 Richard HITCHCOCK, “Don Juan Manuel’s Knowledge of Arabic”, The Modern Language Review, 1985, 80 (3 (...)
  • 26 José MOHEDANO BARCELÓ, “Paremiología y materia literaria. El refranero andalusí en El conde Lucanor(...)
  • 27 En opinión experta de F. CORRIENTE las transcripciones de Nykl de los ejemplos 30 y 41 son correcta (...)

13Mayor importancia adquiere la transcripción de tres frases en árabe, que ha servido de piedra de toque para analizar los posibles conocimientos lingüísticos del autor. En la actualidad, los avances realizados sobre dialectología y paremiología andalusí han permitido una mejor fijación e interpretación. Frente a la tesis de un contacto con fuentes escritas por parte del escritor castellano25, los testimonios nos conducen al árabe dialectal. Según Mohedano, reflejan los sonidos de una recepción oral, a través de una información del mismo tipo. La pudo haber oído en castellano, “pero don Juan Manuel tenía que conocer suficiente árabe dialectal como entender el refrán e interesarse por él”26. En los tres relatos, incluye una transcripción (deturpada) del texto dialectal, a la que inmediatamente después añade la traducción e incluso su glosa27.

14La caprichosa Romaiquía le dijo a su marido (30) “una palabra que se dize en el algaravía desta guisa: ‘V. le mahar aten?’; et quiere dezir: ‘¿Et non el día del lodo?’, como diziendo que, pues las otras cosas olvidava, que non debía olvidar el lodo que fiziera por le fazer placer”(135). Alhaquen añadió un agujero al albogón, por lo que irónicamente las gentes para alabar a alguien decían: “‘V.a. he de ziat Alhaquim’; que quiere dezir: ‘Este es el añadimiento del rey Alhaquem’” (166). Idéntica expresión quedó fijada gloriosamente cuando amplió la mezquita cordobesa: “Et hoy en día dizen los moros cuando quieren loar algún fecho: ‘Este es el añadimiento de Alhaquem’” (166-67). Por último, la hermana del salteador de tumbas sentía miedo al oír el sonido de la jarra al beber, por lo que su familiar se acordó de cómo había sido capaz de descoyuntar la cabeza del muerto, diciéndole en algarabía:

–“Aha ya ohti, tafza min bocu, bocu; va liz tafza min fotuh encu”. Et esto quiere decir: “Ahá, hermana, despantádesvos del sueno de la tarrazuela que faze boc, boc; et non vos espantávades del desconjuntamiento del pescueço del muerto”. Et este proverbio es agora muy retraýdo entre los moros (194).

  • 28 Ibn QUZMĀN, Cancionero andalusí, ed. F. CORRIENTE, Madrid: Hiperión, 1989, p. 146 y 258, nota 3.
  • 29 Ahmed-Salem OULD MOHAMED BABA, Estudio dialectológico y lexicológico del refranero andalusí de Abū (...)

15Del dicho conocemos al menos dos testimonios árabes anteriores. El zéjel 148, est. 3, de Ibn Quzmān alude a la misma tradición: “Me asusta el botijo, madre, ¿sabes que me dijo? Boc, boc”28. Por otro, estaba suficientemente divulgado como para que Abū Yaḥyà Azzajjālī (Córdoba, 1220 o 1221-Marrakech, 1294) lo recogiera29.

  • 30 Vid. María GOYRI DE MENÉNDEZ PIDAL, “Sobre el ejemplo 47 de El Conde Lucanor”, Correo erudito, 1940 (...)

16El proverbio resume el relato y funciona como colofón; tiene suficiente autonomía como para entenderse sin otro referente, por lo que puede difundirse como frase proverbial de forma independiente a la historia narrativa sin perder su sentido. En el relato juanmanuelino, el miedo femenino infundado queda sin explicar, por lo que los críticos han tratado de aclararlo30, si bien este silencio acrecienta la falta de motivación de la reacción femenina, en contraste con su actuación previa.

  • 31 G. SERÉS, op. cit., p. 192.

17Persisten unos mínimos hilos conductores idénticos entre marco y ejemplo, como el protagonismo de dos hermanos y la conducta inadecuada de uno de ellos, inversa a la esperable. Sin embargo, varios de los ejes temáticos del marco no se desarrollan en el ejemplo: la envidia, el distinto grado de exigencia y reciprocidad en las ayudas fraternales, o la defensa del provecho individual frente a exigencias inaceptables externas31. La clave del relato gira en torno a la sinrazón del miedo de la hermana, mientras que el marco pivota sobre la parcial conducta del hermano mayor, por lo que el dicho solo puede aplicarse al diálogo entre Patronio y Lucanor de forma translaticia.

18En sentido contrario, la correlación entre marco y ejemplo es perfecta en el ejemplo 41 de Alhakem; ambos se desarrollan en un triple movimiento: realización de útiles innovaciones pero intrascendentes para el estamento de los personajes (cinegéticas, en las pihuelas y capirotes del marco, y musicales en el quinto agujero añadido al albogón), alabanza burlona por ellas, elogio por la realización de unos hechos gloriosos (grandes hazañas futuras y ampliación de la mezquita de Córdoba). Desconocemos testimonios que respalden la afirmación de don Juan Manuel de su perduración en el “hoy en día” actualizador de los moros, que seguramente existió, pues su alusión funciona como argumento suplementario de autoridad. El protagonismo de un personaje histórico, con independencia de la veracidad de los datos, sitúa el ejemplo en un marco social y espacial verosímil, que fija el recuerdo y contribuye a su credibilidad y a su mayor didactismo por su supuesta historicidad. El dicho traducido, “Este es el añadimiento del rey”, actúa de gozne para los dos ejes del relato, el vituperio y el elogio; al mismo tiempo, se engarza con el marco donde se reitera la voz o su raíz: “añadido”, “añadí” del preliminar y “añadimiento” en dos ocasiones en su cierre. Funciona también como eje memorístico, que facilita el enlace interno y el recuerdo externo. A diferencia del ejemplo anterior, solo puede ser entendido en relación con la doble anécdota que le sirve de base, contrapuesta didácticamente entre hecho intrascendente / hecho relevante.

  • 32 Vid. Henri PÉRÈS, Esplendor de Al-Andalus. La poesía andaluza en árabe clásico en el siglo XI: sus (...)
  • 33 Juan VERNET GINÉS y Julio SAMSÓ MOYA, “La clasificación de las ciencias entre los árabes”, in:Las A (...)
  • 34 Daniel DEVOTO, “Dos notas sobre El libro de Apolonio”, Bulletin hispanique, 74 (3-4), 1972, p. 291- (...)

19La música y la caza constituyen actividades recomendables en tiempo de ocio para reyes (ejemplo) y nobles (marco). Los estudiosos han destacado la importancia de la música en el contexto andalusí, asociada a todas las fiestas, a todas las alegrías, y amada por los nobles como por el común de las gentes32. Pero además, en el programa educativo de Avicena, muy difundido en Occidente, la fabricación de instrumentos musicales corresponde a una de las materias medias33, mientras que en el mundo occidental la música forma parte del quadrivium. Al mismo tiempo, conviene recordar que el protagonista del Libro de Apolonio castellano se coloca una corona para tocar la vihuela34. De acuerdo con una mentalidad cristiana medieval, que un monarca añadiera un agujero al albogón no era materia de especial alabanza. Para merecerla debería realizar una acción más relevante, que en la pluma de don Juan Manuel se tiñe de especiales connotaciones: la ampliación se ha realizado en la más noble y “cumplida” mezquita de España, ahora la iglesia de Santa María de Córdoba, que la “ofreció” (consagró) “el sancto rey don Ferrando a Santa María cuando ganó a Córdoba de los moros” (166). El pasado se actualiza y continúa en el presente, “agora”, con la peculiaridad de que la consagración fue realizada por el abuelo de quien escribe. Si proyectamos las innovaciones cinegéticas sobre don Juan Manuel, podríamos esperar que se viera impulsado a realizar grandes y nobles hechos tan dignos como el de Alhakem, o los de su abuelo Fernando III, bélicos al servicio de Dios. La historia se personaliza, en el marco y en la narración.

  • 35 Véase Lida de Malkiel, op. cit., p. 108-111, y Olivier Biaggini, Le gouvernement des signes. El con (...)

20Dejando para más adelante el análisis del dicho de Al Mu‘tamid, los tres reflejan la estrecha interrelación entre la frase proverbial y la “estoria” que los incluye35; en todos Patronio culmina la narración con las palabras sentenciosas árabes traducidas, colofón memorístico del ejemplo, para inmediatamente después dar paso al marco narrativo final. La técnica se utiliza con variaciones: el último sintetiza el relato (47), el segundo reitera sus claves, el “añadimiento de Alhakem” (41), mientras que el primero se aparta de los anteriores aludiendo solo a uno de los episodios que lo conforman.

  • 36 Véase Hugo O. BIZZARRI, “Introduction: Le passage du proverbe à l'exemplum et de l'exemplum au prov (...)
  • 37 Véase Barry TAYLOR, “Don Juan Manuel, lector de la literatura sapiencial: preceptiva y modelo”, Rev (...)

21Esta conexión puede hacerse extensible a todo el libro pues proverbio y exemplum pueden reflejar idéntico contenido; ambos resultaban complementarios, se prodigaban en los mismos contextos literarios, perseguían los mismos fines e incluso usaron el mismo término, “enxemplo”36. No es extraño que las partes II, III y IV de El conde Lucanor constituyan el llamado Libro de los proverbios, en los que subyace una concepción de lo sentencioso inexplicable sin el mundo árabe, y especialmente sin los Bocados de oro, tradición de la que también procede la necesidad de “fablar breve et oscuro”37.

Transmisiones y procedencias de los ejemplos

  • 38 Diego MARÍN, “El elemento oriental en Don Juan Manuel: síntesis y revaluación”, Comparative Literat (...)
  • 39 J. MOHEDANO, art. cit.

22Este mismo influjo se ha señalado en los relatos de El libro de los enxenplos en función de su procedencia, inexistencia de versión latina o romance anterior, técnicas narrativas, y una atmósfera árabe preservada y tratada con simpatía, como subrayó Diego Marín38. José Mohedano examinó el libro desde una perspectiva más amplia, la del mundo oriental, bajo cuya influencia analizó los ejemplos 1, 7, 10, 13, 17, 19, 20, 21, 22, 24, 29, 30, 32, 35, 41, 47, 48 y 4939.

23Aparte de su origen, remoto o próximo, resulta más significativa su difusión occidental, de la que solo conservamos los testimonios fijados por la escritura; algunos cuentos de ascendencia oriental han podido llegarle a don Juan Manuel a través de una versión intermedia árabe, romance o latina, escrita u oral, por lo que resulta muy difícil saber con exactitud cuál es el precedente próximo, de no existir detalles muy concretos. Ante estas dificultades, lo más razonable consiste en acumular los indicios, muchos de los cuales por sí mismos no constituyen ninguna prueba irrefutable, pero sumados acrecientan la certeza de la hipótesis. En este sentido, la inexistencia de precedentes conocidos en Occidente, como destacó Marín, es uno de los rasgos más destacados. Si además en el relato se utilizan proverbios árabes de procedencia andalusí, ejemplos 30, 41 y 47, nos encontramos en un terreno más seguro. Otros ejemplos pudo conocerlos don Juan Manuel traducidos al romance, como los tres cuentos del Calila (1253), 7, 19 y 22, y el del Sendebar (1251), 50, que circularon en castellano desde mediados del siglo XIII. De forma menos segura, podría pensarse en intertextos desaparecidos para algunos relatos hasta entonces desconocidos en Occidente, pero también empleados de forma independiente en libros coetáneos o próximos a El conde Lucanor, como sucede en el relato de origen persa también reelaborado en El libro del cavallero Zifar del falso alquimista (20). A su vez, para 1335 varios cuentos orientales contaban con paralelos occidentales, por ejemplo el 1 (Barlaam) o el 48, etc. Ocasionalmente, el empleo de alguna voz árabe escasamente usada en castellano antes favorece la hipótesis de su origen, como en el 10, del mismo modo que ciertas características de los personajes señaladas por Mohedano resultan más coherentes desde la tradición árabe, 10, 17 y 2.

  • 40 Para los dos ejemplos, vid. María Jesús LACARRA, “Patronio y sus dobles en El conde Lucanor de Don (...)

24Por el contrario, el empleo de técnicas narrativas habituales en la tradición oriental no constituye ningún indicio seguro sobre su procedencia. Un cotejo entre los mismos relatos del Calila y los empleados por el escritor castellano, como sucede en el 7, 19 y 22, nos revela que don Juan Manuel ha evitado los marcos extensos, el 22, y también la caja china; por el contrario, esta técnica la esboza en relatos que no tienen este origen, en los ejemplos 3 y 8, con continuos juegos en el empleo del discurso directo y el indirecto40. Los cambios implican un mejor control del relato, una menor dispersión de los hilos narrativos y de la diversidad de voces, al tiempo que una simplificación de las tramas, en aras de una mayor claridad narrativa, expositiva y didáctica.

Las variadas percepciones de los Otros musulmanes

  • 41 Para una visión opuesta a la habitual, vid. Ana ADAMS, “Ser es fazer: el saber y la masculinidad de (...)
  • 42 Me ocupé del tema en J. M. CACHO BLECUA, “Entre la atracción y el rechazo: apuntes sobre el moro en (...)

25La presencia de protagonistas moros explícitamente señalados en los ejemplos de El conde Lucanor constituye otro indicio suplementario sobre la posible procedencia próxima o remota del exemplum, dejando aparte el ejemplo 25 de Saladino (25)41, pues en todos los casos se ha supuesto un origen oriental (24, 30, 32, 35, 41 y 50). El dato no puede considerarse aislado para aventurar hipótesis sobre sus orígenes, tema que ha pesado sobre la crítica desde el siglo xix. Mayor importancia tienen las referencias a los musulmanes para analizar la visión que don Juan Manuel transmite al receptor, a partir de datos internos y con independencia de su protagonismo. Con matices mantiene corrientes maurofóbicas dominantes en el siglo xiii en su consideración del moro como enemigo, bélico y religioso, pero también se perciben nuevas orientaciones42.

26Aparecen diversos estereotipos, positivos y negativos, lo que implica que su tratamiento suele quedar al margen de su religión; incluye mujeres injustificadamente timoratas (47), caprichosas y antojadizas (30), con el habitual sesgo misógino, reyes leales (28), regidores ideales (24), soldanes como Saladino, excelentes consejeros, que mantienen su palabra (25), o saben rectificar su conducta inadecuada con la mujer de un vasallo (50), pero también monarcas codiciosos (32); sus costumbres se ponen al servicio del desarrollo del relato y, en cualquier caso, su presencia cumple muy variadas funciones.

27Una referencia a un moro “allende del mar”, se supone que opuesto a los residentes en la Península, reflejala alteridad más negativa, fácilmente explicable por su mayor peligrosidad, como también se recoge en el Cantar de mio Cid o en las Cantigas de santa María. Según Álvar Háñez, la conducta de doña Vascuñana es tan irreprochable que “si un moro de allende el mar esto fiziesse, quel devía yo mucho amar et presciar yo et fazer yo mucho por el su consejo” (125). La alabanza extrema de la esposa implica tácitamente la consideración negativa del musulmán: el ser más despreciable, si se comportase como su mujer, debería ser amado, preciado...

  • 43 Vid. David A. WACKS, Framing Iberia: Maqāmāt and Frametale Narratives in Medieval Spain, Leiden-Bos (...)

28Este tipo de alteridad negativa suele reflejarse en el terreno bélico43, en donde los moros figuran como enemigos de Fernán González al mismo nivel que los leoneses y los navarros (16). Lo más habitual es que se presenten también como enemigos religiosos. Lucanor confiesa –en una clara transposición de su creador– haber vivido una existencia plena de continuos enfrentamientos con moros y cristianos, si bien con estos últimos “sienpre me guardé que nunca se levantase ninguna guerra a mi culpa, pero non se podía escusar de tomar muy grant daño muchos que lo non merescieron” (29). Ante esta situación, que le puede conducir al Infierno, y ante su pregunta, Patronio le recomendará la mejor manera de enmendarse de acuerdo con su estado, haciendo penitencia, apartándose de vanidades y siendo caballero de Dios sirviéndole contra los moros, tanto por mar como por tierra (33). El argumento lo volverá a reiterar en el ejemplo 24, del que se ha ocupado S. Luongo en el presente dossier.

29A su vez, por su vida heterodoxa Lorenzo Suárez creía que podría salvarse solo por haber matado a un misacantano; tras decir misa y consagrar la hostia, se la había dado a los moros, quienes “andávanla rastrando por el lodo e faziéndol muchos escarnios”.

E cuando don Llorenço Suárez esto vio, como quier que él vivía con los moros, menbrándose cómo era cristiano e creyendo sin dubda que aquel era verdaderamente el cuerpo de Dios e que pues Christo muriera por redemir los nuestros pecados, que sería él de muy buenaventura si muriese él por le vengar e por le sacar de aquella desonra (129).

30La paradoja de alcanzar la salvación de esta manera se explica por ser el clérigo un renegado sobre el que recae la venganza por su traición y la deshonra ocasionada. De forma opuesta, el rey de Granada detiene el castigo, y una vez obtenida la explicación de su comportamiento, premiará la lealtad a Dios, idéntica aunque en una escala inferior a la que Lorenzo Suárez mantenía con el monarca granadino, quien le apreciará más de desde ese momento. Como el salto del rey Richalte (3), se trata de obras extraordinarias en las que los protagonistas ponen en juego la vida por un motivo religioso.

  • 44 Estados, p. 248.

31En el Libro de los estados había subrayado que la confrontación entre moros y cristianos persistiría hasta que los últimos hubieran recuperado las tierras que los primeros les tienen forzadas, por cuanto “por la ley nin por la secta que ellos tienen” no existiría guerra entre ambos bandos, pues Jesucristo “nunca mando que matasen nin apremiasen a ninguno por que tomasen la su ley; ca el non quiere seruiçio forçado, sinon el que [se] faze de buen talante et de grado”44.

  • 45 Manuel GONZÁLEZ JIMÉNEZ, “La frontera entre Andalucía y Granada: realidades bélicas, socioeconómica (...)

32Dejando aparte la diversidad de discursos, don Juan Manuel defiende el combate para la recuperación de las tierras forzadas, sean las de los Lugares Santos, sean las de la Península, lo que se plasmaba en la realidad histórica vivida como hombre de frontera. En la convivencia entre los moros granadinos y sus cristianos vecinos se han distinguido entre períodos de conflictos (guerra) y periodos de paz, que se entienden mejor como treguas, matiz más ajustado. Solo reconocían temporalmente y por un periodo exacto de tiempo la integridad del territorio enemigo, sin que nunca fueran consideras como tratados de paz definitivos y duraderos45.

33En la obra se ofrecen ejemplos de confrontaciones bélicas tanto en la Península como en Ultramar. Las Cruzadas quedan reflejadas en el salto del rey Richalte (3), cuya acción caballeresca constituye el ejemplo paradigmático de servicio a Dios mediante el que el monarca ahuyenta al enemigo, al tiempo que salva su alma, una acción gloriosa realizada en circunstancias espiritualmente adecuadas. La contienda contra el adversario en la Península será momento propicio para la elección del mejor caballero realizado en el cerco de Sevilla dirigido por Fernando III (15). En él sale vencedor Lorenzo Suárez por haber sabido contener su miedo en mayor medida que sus competidores.

34Por otro lado, don Juan Manuel utiliza eficazmente costumbres de los moros presentadas como singulares; el encargo de un paño permite objetivar la legitimidad de las personas, asunto importante porque no suelen heredar los hijos ilegítimos, pudiéndose quedar el monarca con sus bienes, lo que despierta su codicia (32). En el mismo sentido, sus ritos nupciales ayudan a la creación de un clímax para los espectadores, y de rechazo para los receptores, que esperan expectantes el desenlace de la noche de bodas del mancebo que casó con mujer fuerte y brava, pues “los moros han por costumbre que adoban de cena a los novios et pónenles la mesa et déxanlos en su casa fasta otro día” (149). Asimismo, la sucesión regia se plantea desde una óptica diferente de la castellana, la adecuada para quien considera que su rama familiar era la moralmente legítima para asumir el trono: “Et porque el padre puede fazer que regne cual fijo de los suyos él quisiere, después que el rey llegó a la vegez, los omnes buenos de su tierra pidiéronle por merced que les señalasse cuál daquellos sus fijos quería que regnasse en pos él” (98).

35En síntesis, la presencia de los moros en el relato nos ofrece una múltiple perspectiva de su alteridad, que subdividimos a efectos expositivos porque algunas de ellas se superponen: a) alteridad exótica: difieren en sus costumbres, destacadas y aprovechadas dentro de la estrategia narrativa del relato, sin que se emita ningún juicio negativo sobre ellas; este exotismo de conducta explicitado proporciona mayor verosimilitud y cercanía al relato, al tiempo que amplía la variedad del universo narrativo, en el que se introducen nuevos puntos de vista e incluso variedad de registros lingüísticos; b) alteridad negativa: se contraponen sobre todo como adversarios religiosos y territoriales, de acuerdo con una extensa tradición, que puede afectar también a las esferas laicas de sus comportamientos, como el rey moro del ejemplo 32; c) alteridad positiva: más novedosamente se introduce este tipo de otredad, plasmada en conductas recomendables como el del mancebo que casó con mujer fuerte y brava (35), o el del rey que prueba a sus hijos para elegir al sucesor más adecuado (24), o el del monarca que no castiga el comportamiento leal de Suárez Gallinato, no por casualidad un rey granadino (28).

Abenabet (Al Mu‘tamid ) y Romaiquía

  • 46 Salāh KHĀLIS, La vie littéraire à Séville au xie siècle, Argel: Éditions Nationales Algériennes, 19 (...)

36He dejado para el final el análisis del ejemplo coprotagonizado por Al Mu‘tamid (1069-1091), uno de los más bellos de todo el libro por su atmósfera sensorial y poética. El último rey de la taifa de Sevilla, “prince opulent, souverain plein de bravoure, poète délicat, époux fidèle, amoureux sincère, père attentionné, roi détrôné, homme exilé et miséreux, tel tour à tour nous apparaît le romanesque personnage d’al-Moutamad”46.Pronto se convirtió en monarca legendario, propicio a la literaturización a la que él mismo daba pie, por lo que nos ha legado una imagen en la que se entremezclan datos históricos y literarios.

  • 47 María Jesús RUBIERA MATA (ed), Al-Mu‘tamid Ibn Abbad, Poesías, antología bilingüe, Madrid: Institut (...)

37El monarca, su hijo y su amigo ibn `Ammār tuvieron estrecha vinculación con el reino de Murcia, que se anexionó, por lo que, como hipótesis, sus anécdotas pudieron llegar a don Juan Manuel. Romaiquía, esclava de humilde condición, se convirtió en la “única esposa legítima” de su numeroso harén, a la que dedicaba versos corteses: “Me dominas, objetivo difícil de alcanzar: / has encontrado que mi amor es fácil de llevar”47. En esta misma dirección podemos interpretar su conducta en el relato juanmanuelino, a partir de una clave amorosa, excepcional en el libro.

El rey Abenabet era casado con Ramayquía et amávala más que cosa del mundo. Et ella era muy buena muger et los moros han della muchos buenos exienplos. Pero avía una manera que non era muy buena; esto era que a las vezes tomava algunos antojos a su voluntad (134).

38Esta condición antojadiza constituye el rasgo primario que don Juan Manuel destaca, característico en la tradición misógina, pero que sobre todo va unido a su ingratitud, expresada en la frase proverbial, motivo recurrente en don Juan Manuel y el hilo conductor que enlaza el marco dialogado y el cuento.

  • 48  H. PÉRÈS, op. cit., p. 328; S. KHĀLIS, op. cit., p. 110; P. LIROLA, op. cit., p. 264; Jasim ALUBUD (...)
  • 49  P. LIROLA, op. cit., p. 264-65, quien añade testimonios literarios posteriores. María Jesús RUBIER (...)

39Este se desarrolla en tres tiempos, en cada uno de los cuales se produce una petición insólita. Para remediar el deseo de Romaiquía de ver la nieve, Al Mu‘tamid planta en la sierra cordobesa almendros. Tal decisión podríamos considerarla digna de un poeta, enamorado y amigo de la naturaleza, condiciones de las que Al Mu‘tamid ha dejado numerosos testimonios, con independencia de la veracidad de la historia. Algunos expertos arabistas, entre otros, Pérès y Khalis, la localizan en la Tufat al-‘arus de al-Tiŷānī, pero esta referencia corresponde a una mala interpretación originada en Dozy, como ha señalado Lirola, quien no la ha podido documentar en fuentes árabes48. Se ha apuntado que el relato de la nieve tenía visos de ser una leyenda folclórica, aunque sin documentación que la avale me parece bastante improbable49; a mi juicio, apunta a una tradición culta y literaturizada, poética, expresada en imágenes transformadas en relato (flor de la almendro = nieve), y después convertida en tradición legendaria.

  • 50 P. Gayangos anotó que la anécdota podría encontrarse en El conde Lucanor, información empleada desp (...)
  • 51 En opinión de S. KHĀLIS, op. cit., p. 110, Al Mu‘tamid aludía a este episodio cuando viendo en su e (...)
  • 52 S. KHĀLIS, op. cit., p. 109.

40La segunda anécdota corresponde a una nueva petición de Romaiquía, quien lloraba por no poder meter los pies en el lodo como las mujeres que había visto. Con el propósito de complacerla, Al Mu‘tamid dispuso que pudiera hacerlo con materiales ennoblecidos y perfumados. De la historia conocemos dos versiones estrechamente relacionadas recogidas en el Tufat al-‘arus de al-Tiŷānī, jurista tunecino que murió a principios del siglo xiv, y en el Naf at-īb de Al-Maqqari (1578-1632) con mínimas variaciones50. En todas ellas, Al Mu‘tamid se muestra extremadamente generoso y atento a los deseos de la amada de acuerdo con su personalidad, transformando y ennobleciendo los materiales que debían pisar los pies de la amada, sin duda un acto extremadamente costoso51. La última petición de la amada genera el dicho proverbial árabe, destinado a los ingratos, “à ceux qui avaient oublié les bienfaits passés”52.

41En la configuración narrativa del cuento de don Juan Manuel se producen ciertas anomalías, pero ignoro si son imputables al escritor castellano o preexistentes. En los textos árabes conocidos, todo el relato gira en torno a la anécdota del lodo, generadora del proverbio. En el relato de don Juan Manuel, existen tres peticiones, número por excelencia folclórico, pero la historia del lodo se sitúa en una posición intermedia, inhabitual porque la situación de privilegio está reservada para el primero y para el último. Por el contrario, al acrecentarse las peticiones se incrementa todavía más el carácter caprichoso de la mujer, al tiempo que la paciencia de Al Mu‘tamid. En el contexto del Lucanor, el proverbio ya solo alude a la parte final del relato, a diferencia de los antecedentes árabes. Me parece, por tanto, muy probable que la primera petición de ver la nieve circulara de forma independiente, sin que ello implique que don Juan Manuel fuera responsable de su adición.

  • 53 Vid. María del Carmen GARCÍA HERRERO, “La marital corrección: un tipo de violencia aceptado en la B (...)

42El ejemplo se centra en la ingratitud de Romaiquía, sin realizar ningún comentario sobre la conducta de Al Mu‘tamid, aunque podríamos deducir su opinión a través de otros relatos. A diferencia del rey, el mancebo que casó con mujer brava (35) corrige en la noche de bodas las malas costumbres de su esposa53. En el ejemplo 27, Lucanor plantea a Patronio el problema de dos hermanos de actitudes contrapuestas con sus mujeres. Uno de ellos “non faz cosa del mundo sinon lo que ella quiere” al contrario que el otro. Patronio es tajante es su comentario: “ca el uno nin el otro non devían mostrartan grand amor nin tan grand desamor commo muestran a aquellas dueñas con qui ellos son casados”, lo que considera un yerro de ambos, con la salvedad de que “por aventura es por las maneras que han aquellas sus mujeres” (116). De acuerdo con estos paralelismos, Romaiquía da muestras de sus malas maneras, pero, aplicando los criterios de los otros ejemplos, Al Mu‘tamid no está totalmente exento de culpa. De forma intencionada, don Juan Manuel no ha dicho nada sobre él, a diferencia de los otros relatos. En los problemas matrimoniales, tengan antecedentes orientales u occidentales, protagonismo masculino o femenino, la mujer siempre es la culpable.

Conclusiones

43La narrativa oriental suministró a don Juan Manuel múltiples materiales narrativos y sentenciosos; les impuso un sello personal, con un léxico patrimonial, con menos arabismos innovadores de los que se ha venido diciendo. Reelaboró tres ejemplos que terminaban con frases proverbiales andalusíes, transmitidas oralmente y traducidas al castellano. En su acomodación, a veces, se ven disfunciones entre el relato y el marco, o en la disposición del relato. La visión del Otro musulmán propició la inclusión de perspectivas nuevas que le permitían ampliar sus horizontes narrativos. Los moros representan la alteridad negativa por la ocupación de unas tierras que deben ser devueltas (Tierra Santa y la Península) y por su religión, pues al fin y al cabo la identidad antroponímica y linajista lo conducía a Dios. Fuera de estos ámbitos, algunos le suministran modelos positivos por su lealtad, por su firmeza, o por la aplicación de sus costumbres sucesorias, con los que podría identificarse para señalar su alteridad con Alfonso XI. El comportamiento positivo o negativo no estaba determinado por una posición social ni religiosa, pues también algún rey moro se muestra de modo rechazable. También a través del relato se recrea con cierto atractivo el mundo sensorial y lujoso de la alteridad, como en el ejemplo de Romaiquía. En la mayoría de los casos, la otredad se instrumentaliza en aras de los intereses político-religiosos del escritor, de su identidad, presentándonos un mundo multiforme, y gran variedad de registros, frente a la maurofobia del siglo xiii.

44Don Juan Manuel novedosamente exhibe unas elaboradas identidades sobre las que trenza variadas estrategias discursivas y retóricas. Con independencia de que los datos transmitidos se ajusten o no a la realidad histórica, corresponden a las múltiples representaciones que hace de sí mismo, que deben entenderse en relación con los demás, en un contexto social complejo, cambiante y dinámico. Esas diferentes figuraciones se complementan proyectadas sobre unas alteridades ideales, rechazadas, combatidas o diferentes, empleadas con un sello lingüístico, artístico e ideológico personal.

Haut de page

Notes

1 Para el tema, vid. José Antonio JARA FUENTE, “Introducción. Lenguaje y discurso: percepciones identitarias y construcciones de identidad”, Hispania, 2011, 71 (238), p. 315-324, con abundante bibliografía, y José Antonio JARA FUENTE, Georges MARTIN e Isabel ALFONSO ANTÓN (eds.), Construir la identidad en la Edad Media. Poder y memoria en la Castilla de los siglos vii a xv, Cuenca: Universidad de Castilla-La Mancha, 2010. Para la bibliografía sobre don Juan Manuel, todavía resulta imprescindible el libro de Daniel DEVOTO, Introducción al estudio de don Juan Manuel, y en particular de “El conde Lucanor”. Una bibliografía, Madrid: Castalia, 1972. Para las referencias posteriores, vid. Antonio DOÑAS, Héctor H. GASSÓ, José María GÓMEZ y Antonio HUERTAS, “Bibliografía sobre don Juan Manuel y sus obras”, Aula Medieval, 2014, 2, p. 129-195.

2 Andrés GIMÉNEZ SOLER, Don Juan Manuel. Biografía y estudio crítico, Zaragoza: Tipografía La Académica, 1932, p. 1.

3 Don Juan Manuel, Libro de los estados, in: Obras completas, ed. José Manuel BLECUA, 2 vols., Madrid: Gredos, 1981, 1, p. 269. En adelante, Estados.

4  Libro de las tres razones, en Don Juan Manuel, Obras completas, 1, p. 123. En adelante, Tres razones.

5 Francisco Javier DÍEZ DE REVENGA y María Concepción RUIZ ABELLÁN, “Denominación y títulos de don Juan Manuel”, Miscelánea medieval murciana, 1981, 8, p. 9-29, p. 15.

6 Vid. Ignacio ÁLVAREZ BORGE, “La nobleza castellana en la Edad Media: familia, patrimonio y poder”, in: José Luis de la IGLESIA DUARTE (coord.), La familia en la Edad Media, Logroño: Instituto de Estudios Riojanos, 2001, p. 221-252.

7 Estados, p. 386.

8 Véase el estudio preliminar de Germán ORDUNA a Don Juan MANUEL, El conde Lucanor, ed. pról. y notas de Guillermo SERÉS, Barcelona: Centro para la Edición de los Clásicos Españoles; Galaxia Gutenberg; Círculo de Lectores, 2006.

9 Todas mis citas remiten la ed. cit. de Guillermo SERÉS, con indicación de página.

10 Braulio VÁZQUEZ CAMPOS, “El adelantamiento murciano en el contexto de las reformas alfonsinas. 1258-1283 (y II)”, Miscelánea medieval murciana, 2005-2006, 29-30, p. 105-121, p. 121. Vid. también José Luis PASTOR ZAPATA, “Un ejemplo de apanage hispánico: el señorío de Villena (1250-1445)”, Revista del instituto de estudios alicantinos, 1980, 31, p. 15-40.

11 Tres razones, p. 132.

12 Vid. Aurelio PRETEL MARÍN, Don Juan Manuel, señor de la Llanura (Repoblación y gobierno de la Mancha albacetense en la primera mitad del siglo xiv), Albacete: CSIC–Instituto de Estudios Albacetenses, 1982, p. 168.

13 Juan TORRES FONTES, “Murcia y don Juan Manuel: tensiones y conflictos”, in: Don Juan Manuel VII centenario, Murcia: Universidad de Murcia y Academia Alfonso X el Sabio, 1982, p. 353-383, p. 364

14 GIMÉNEZ SOLER, op. cit.,p. 437.

15 Ibid., p. 446

16 Manuel GARCÍA FERNÁNDEZ, “Sobre la alteridad en la frontera de Granada. (Una aproximación al análisis de la guerra y la paz, siglos XIII-XIV)”, Revista da Faculdade de Letras. História, 2005, 6, p. 213-235.

17 Vid. Jasim ALUBUDI, “Presencia de la cultura árabe en la obra de don Juan Manuel”, Revista del instituto egipcio de estudios islámicos, 1998, 30, p. 335-355.

18 Carmen HOYOS HOYOS, “Los arabismos en la obra de D. Juan Manuel”, in: Literatura medieval. Actas do IV Congresso da Associação Hispânica de Literatura Medieval (Lisboa, 1-5 Outubro 1991), Lisboa: Cosmos, 1991, vol. II, p. 247-251, p. 250.

19  Vid. Lloyd A. KASTEN, y John J. NITTI (dirs.), Diccionario de la prosa castellana del rey Alfonso X, New York: The Hispanic Seminary of Medieval Studies, 2002, 3 vols. (en adelante DPCRA); añádase Federico CORRIENTE, “Apostillas etimológicas a las voces orientales del Diccionario de la prosa castellana de Alfonso X de Kasten & Nitti”, Revista de filología española, 90 (1), 2010, p. 47-106. Los registros de la REAL ACADEMIA ESPAÑOLA: Banco de datos (CORDE) [en línea]. Corpus diacrónico del español. http://www.rae.es [consultado el 15/02/2015], permiten adelantar los primeros usos. Deliberadamente los omite F. CORRIENTE, Diccionario de arabismos y voces afines en iberorromance, Madrid: Gredos, 1999, de obligada consulta.

20 Felipe MAÍLLO SALGADO, Los arabismos del castellano en la Baja Edad Media. Consideraciones históricas y filológicas (1ª ed. 1993), 3ª ed., corregida y aumentada, Salamanca: Ediciones Universidad de Salamanca-Instituto Hispano-árabe de Cultura, 1998. Vid. también Jasim ALUBUDIA, art. cit.

21 Su empleo constituye un indicio adicional sobre la posibilidad de que don Juan Manuel empleara un antecedente árabe. Vid. Fernando de la GRANJA, “Origen árabe de un famoso cuento español”, Al-Andalus, 1959, 24 (2), p. 319-332.

22 Felipe MAÍLLO SALGADO, op. cit., p. 149-151.

23 Vid. José Manuel FRADEJAS RUEDA, “Las fuentes del Libro de la caza de don Juan Manuel”, Boletín de la academia puertorriqueña de la lengua española, 1986, 14, p. 35-42.

24 María Rosa LIDA de MALKIEL, “Tres notas sobre don Juan Manuel”, in: Estudios de literatura española y comparada, Buenos Aires: Eudeba, 1969, p. 92-133, p. 130.

25 Richard HITCHCOCK, “Don Juan Manuel’s Knowledge of Arabic”, The Modern Language Review, 1985, 80 (3), p. 594-603.

26 José MOHEDANO BARCELÓ, “Paremiología y materia literaria. El refranero andalusí en El conde Lucanor”, Anaquel de estudios árabes, 1999, 10, p. 49-77, p. 67.

27 En opinión experta de F. CORRIENTE las transcripciones de Nykl de los ejemplos 30 y 41 son correctas, si bien propone nuevas lecturas para la del 47: “A vueltas con las frases árabes y algunas hebreas incrustadas en las literaturas medievales hispánicas”, Revista de filología española, 2006, 86 (1), p. 105-126. No modifico las propuestas de Serés, ed. cit. Para los relatos, vid. John ENGLAND, “‘¿Et non el día del lodo?’: The structure of the short story in El Conde Lucanor”, in: Ian MACPHERSON, ed., Juan Manuel Studies, p. 69-86, p. 77-78, y Celia WALLHEAD MUNUERA, “Three Tales of El Conde Lucanor and their Arabic Counterparts”, in: idem, p. 101-117, p. 111-116.

28 Ibn QUZMĀN, Cancionero andalusí, ed. F. CORRIENTE, Madrid: Hiperión, 1989, p. 146 y 258, nota 3.

29 Ahmed-Salem OULD MOHAMED BABA, Estudio dialectológico y lexicológico del refranero andalusí de Abū Yaḥyà Azzajjālī,Zaragoza: Universidad de Zaragoza, 1999, núm. 708, p. 86.

30 Vid. María GOYRI DE MENÉNDEZ PIDAL, “Sobre el ejemplo 47 de El Conde Lucanor”, Correo erudito, 1940, 1, p. 102-104, y F. CORRIENTE, “Precisiones etimológicas a bassetja y baldraca”, Anuario de filología, 1982, 8, p. 105-109, p. 108-109.

31 G. SERÉS, op. cit., p. 192.

32 Vid. Henri PÉRÈS, Esplendor de Al-Andalus. La poesía andaluza en árabe clásico en el siglo XI: sus aspectos generales, sus principales temas y su valor documental [2ª ed. francesa revis. y corr., 1953], trad. de M. García-Arenal, Madrid: Hiperión, 1990, p. 381. F. CORRIENTE, “A vueltas con las frases árabes…”, p. 12, nota 22, planteó la posibilidad de que detrás de la adición musical subyaciera la adición de una quinta cuerda realizada por Ziryād, uno de los más famosos músicos árabes.

33 Juan VERNET GINÉS y Julio SAMSÓ MOYA, “La clasificación de las ciencias entre los árabes”, in:Las Abreviaturas en la enseñanza medieval y la transmisión del saber, Barcelona: Universidad de Barcelona, 1990, p. 149-156, p. 152.

34 Daniel DEVOTO, “Dos notas sobre El libro de Apolonio”, Bulletin hispanique, 74 (3-4), 1972, p. 291-330, p. 317-330.

35 Véase Lida de Malkiel, op. cit., p. 108-111, y Olivier Biaggini, Le gouvernement des signes. El conde Lucanor de Don Juan Manuel, París: Presses Universitaires de France/ CNED, 2014, cap. IV.

36 Véase Hugo O. BIZZARRI, “Introduction: Le passage du proverbe à l'exemplum et de l'exemplum au proverbe”, in: Hugo O. BIZZARRI y Martin ROHDE (eds.), Tradition des proverbes et des exempla dans l'Occident médiéval. Colloque fribourgeois 2007, Berlín; Nueva York: Walter de Gruyter, 2009, p. 7-23, y G. ORDUNA, “El exemplo en la obra literaria de don Juan Manuel”, in: Ian MACPHERSON(ed.), Juan Manuel Studies, Londres: Tamesis, 1977, p. 119-142.

37 Véase Barry TAYLOR, “Don Juan Manuel, lector de la literatura sapiencial: preceptiva y modelo”, Revista de poética medieval, 23, 2009, p. 135-150, y G. ORDUNA, “‘Fablar complido’ y ‘fablar breve et escuro’. Procedencia oriental de esta disyuntiva en la obra literaria de Don Juan Manuel”, in: Homenaje a F. A. Martínez: Estudios de lingüística, filología, literatura e historia cultural, Bogotá: Instituto Caro y Cuervo, 1979, p. 135-146.

38 Diego MARÍN, “El elemento oriental en Don Juan Manuel: síntesis y revaluación”, Comparative Literature, 7, 1955, p. 1-14.

39 J. MOHEDANO, art. cit.

40 Para los dos ejemplos, vid. María Jesús LACARRA, “Patronio y sus dobles en El conde Lucanor de Don Juan Manuel”, in: De los orígenes de la narrativa corta en Occidente, Lima: Ginebra Magnolia, 2007, p. 239-250. Para los cambios de discursos, vid.O. BIAGGINI, “Discurso directo y discurso indirecto en El Conde Lucanor”, Crisol, 28, 2013, p. 49-91.

41 Para una visión opuesta a la habitual, vid. Ana ADAMS, “Ser es fazer: el saber y la masculinidad de Saladín en El conde Lucanor”, La corónica, 2012, 40 (2), p. 145-168.

42 Me ocupé del tema en J. M. CACHO BLECUA, “Entre la atracción y el rechazo: apuntes sobre el moro en la lengua y la literatura castellana medieval”, en Actas del XII Simposio Internacional de Mudejarismo: Teruel, 14-16 de septiembre de 2011, Teruel: Centro de Estudios Mudéjares, 2013, p. 5-36, a cuya bibliografía remito.

43 Vid. David A. WACKS, Framing Iberia: Maqāmāt and Frametale Narratives in Medieval Spain, Leiden-Boston: Brill, 2007, cap. IV.

44 Estados, p. 248.

45 Manuel GONZÁLEZ JIMÉNEZ, “La frontera entre Andalucía y Granada: realidades bélicas, socioeconómicas y culturales”, in: Miguel Ángel LADERO QUESADA (ed.), La incorporación de Granada a la Corona de Castilla. Actas del symposium conmemorativo del Quinto Centenario (Granada, 2 al 5 de diciembre de 1991) Granada: Diputación Provincial, 1993, p. 87-145, p. 97.

46 Salāh KHĀLIS, La vie littéraire à Séville au xie siècle, Argel: Éditions Nationales Algériennes, 1966, p. 91. Para una buena visión de conjunto reciente, vid. Pilar LIROLA DELGADO, Al Mu‘tamid y los Abadíes. El esplendor del reino de Sevilla (s. xi), Almería: Fundación Ibn Tufayl de Estudios Árabes, 2011.

47 María Jesús RUBIERA MATA (ed), Al-Mu‘tamid Ibn Abbad, Poesías, antología bilingüe, Madrid: Instituto Hispano-Árabe de Cultura, 1987, p. 45.

48  H. PÉRÈS, op. cit., p. 328; S. KHĀLIS, op. cit., p. 110; P. LIROLA, op. cit., p. 264; Jasim ALUBUDIA, art. cit., p. 354, recuerda haber leído el texto en la tesis doctoral de al-Zubaydi, sin dar ninguna otra referencia.

49  P. LIROLA, op. cit., p. 264-65, quien añade testimonios literarios posteriores. María Jesús RUBIERA MATA, “Algunos problemas cronológicos en la biografía de al-Mu'tamid de Sevilla: la conquista de Silves y el matrimonio con Rumaykiyya”, in: Actas de las Jornadas de Cultura Árabe e Islámica (1978), Madrid: Instituto Hispano-Árabe de Cultura, 1981, p. 231-236, p. 235-36, habla de una tradición legendaria, que podría ser de origen literario. Más tarde, insinúa la leyenda folclórica en las Poesías de Al-Mu`tamid, ed. cit., p. 45. En la biblioteca de D. Duarte, había un misterioso libro sobre Romaiquía. Vid. Mário MARTINS, “O livro da Romaquya”, in: Estudos de cultura medieval, 3 vols., Braga: Magnificat, 1972, vol. II, p. 77-80.

50 P. Gayangos anotó que la anécdota podría encontrarse en El conde Lucanor, información empleada después por Dozy. Ahmed ibn Mohammed AL-MAKKARI, The History of the Mohammedan Dynasties in Spain, trad. Pascual GAYANGOS, 2 vols., Londres: The Oriental Translation Fund of Great Britain and Ireland, 1841-1843, vol. II, p. 512.

51 En opinión de S. KHĀLIS, op. cit., p. 110, Al Mu‘tamid aludía a este episodio cuando viendo en su exilio caminar a sus hijas descalzas decía: “Elles marchent pieds nus sur la terre comme si ce n’étaient pas elles qui marchèrent jadis sur le musc et l’ambre”. En ambos casos se contraponen pobreza frente a opulencia.

52 S. KHĀLIS, op. cit., p. 109.

53 Vid. María del Carmen GARCÍA HERRERO, “La marital corrección: un tipo de violencia aceptado en la Baja Edad Media”, Clío & Crimen, 5, 2008, p. 39-71.

Haut de page

Pour citer cet article

Référence électronique

Juan Manuel Cacho Blecua, « Identidad y alteridad: la representación del Otro musulmán en El conde Lucanor »e-Spania [En ligne], 21 | juin 2015, mis en ligne le 26 mai 2015, consulté le 19 mars 2024. URL : http://journals.openedition.org/e-spania/24697 ; DOI : https://doi.org/10.4000/e-spania.24697

Haut de page

Auteur

Juan Manuel Cacho Blecua

Universidad de Zaragoza

Haut de page

Droits d’auteur

CC-BY-NC-ND-4.0

Le texte seul est utilisable sous licence CC BY-NC-ND 4.0. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.

Haut de page
Search OpenEdition Search

You will be redirected to OpenEdition Search