Navigation – Plan du site

AccueilNuméros21El conde Lucanor de Don Juan Manu...Introducción

El conde Lucanor de Don Juan Manuel. Construcción retórica y pensamiento político ‎

Introducción

Olivier Biaggini, Jean-Pierre Jardin et Hélène Thieulin-Pardo

Notes de l’auteur

Nous souhaitons exprimer nos plus vifs remerciements à l’équipe d’accueil LECEMO (EA 3979) et au Conseil scientifique de l’université Sorbonne Nouvelle–Paris 3, à l’équipe d’accueil CLEA (EA 4083) de l’université Paris-Sorbonne ainsi qu’à Mme le Professeur Marie-Madeleine Martinet, directrice de la mention Master « Langues et Littératures », pour leur soutien dans l’organisation de la journée d’étude « El Conde Lucanor de Don Juan Manuel : construction rhétorique et pensée politique » en mars 2015.

Texte intégral

1El proyecto del encuentro “El Conde Lucanor de Don Juan Manuel. Construcción retórica y pensamiento político” nació de la voluntad de proponer una reflexión centrada en las relaciones entre retórica e ideología en el Libro del conde Lucanor, esto es, entre la forma tan peculiar y compleja, repetitiva aunque variable, ejemplar y sentenciosa que adopta la obra que tenemos entre manos y el pensamiento ético, social y político que expresa en ella su autor. El pensamiento político de don Juan Manuel no empieza a elaborarse con El conde Lucanor, ni mucho menos. Ya en obras anteriores a la redacción de El conde Lucanor había expuesto don Juan Manuel su visión del orden social y su convicción de que un noble puede conciliar las exigencias temporales impuestas por su estado –gobernar, guerrear, acrecentar su patrimonio y su poderío– con la preocupación cristiana, espiritual, de la salvación del alma. En El libro del caballero y del escudero y en El libro de los estados en concreto, Juan Manuel, como miembro eminente de la alta nobleza castellana y como miembro de la familia real y consciente de su alto linaje, expresa su pensamiento político. En El libro del caballero y del escudero expone el autor de manera didáctica todos los conocimientos necesarios para que el caballero cumpla con las obligaciones relativas a su estado. Los dos personajes que protagonizan el proceso de aprendizaje son unos laicos y, además, el caballero anciano se esfuerza por circunscribir en cada una de las preguntas que le hace su alumno lo que incumbe específicamente al estado de la caballería, en busca de un saber socialmente determinado. El Libro de los estados, más allá de la voluntad de describir y justificar el orden social desde las premisas de la doctrina cristiana, enuncia repetidamente, aunque desde perspectivas variadas, la tesis central del pensamiento juanmanuelino: para los miembros del estado de los defensores, el pleno ejercicio de las prerrogativas sociopolíticas no entra en conflicto de por sí con la esperanza de la salvación; no solo el hombre puede salvarse o condenarse dentro de cualquier estado de la sociedad, sino que, cuanto más elevada es la posición de la que goza en la jerarquía social, más predispuesto está a responder adecuadamente a los designios divinos. En el Libro de los estados además, aunque Julio, el maestro cristiano del infante Joas, viene explícitamente designado como clérigo, lo que cuadra perfectamente con su actividad de predicación, este miembro del estado clerical no deja de mencionar cuán útiles y valiosos fueron para él los consejos y anécdotas que le proporcionó su amigo laico, un tal “don Johán”, hijo del infante don Manuel de Castilla.

2El libro del conde Lucanor, como El libro del caballero y del escudero y El libro de los estados, también está dominado por la visión de la sociedad estamental desarrollada por don Juan Manuel; su temática, en las cinco partes de las que se compone, es fundamentalmente sociopolítica. Prolongando así el dispositivo de las dos obras anteriores, El conde Lucanor hereda de ellas muchos rasgos, entre los que destaca la ficción dialogada como marco expositivo de los preceptos éticos y políticos. Ahora bien, mientras que el caballero anciano y Julio adoptan la vía argumentativa para exponer su doctrina en sus respuestas a las preguntas de sus alumnos respectivos, la expresión de la doctrina de Patronio, en El conde Lucanor, viene supeditada a la elección de unas fórmulas retóricas repetitivas, fundadas en la yuxtaposición: los ejemplos, en la primera parte de la obra (que, en el estadio inicial del proyecto literario, pudo coincidir con la obra entera) y las sentencias, en la tres partes siguientes. En la quinta parte es donde vuelve el autor a una forma expositiva que puede equiparse a las argumentaciones presentes en las dos obras anteriores. En cada una de las secciones de El conde Lucanor se pueden aislar unas formulaciones que proceden directa o indirectamente de las obras precedentes.

3Al asumir una nueva construcción retórica –ejemplos en la primera parte, sentencias en las tres siguientes y exposición sistemática de una doctrina en la última–, el texto no asume necesariamente nuevas ideas, pero sí pretende asentarlas y transmitirlas a partir de nuevos fundamentos. Una de las hipótesis que nos han inducido a organizar este encuentro consiste en sugerir que esta renovación formal también conlleva una renovación del pensamiento ético y político, no solo en su contenido –aunque es posible que las tesis del Libro de los estados se enriquezcan de nuevos matices tras haber sido sometidas a la lógica ejemplar o sentenciosa– sino, sobre todo, en la autoridad que este pensamiento se atribuye a sí mismo. Una forma de justificar el cultivo sistemático del ejemplo y de la sentencia en El conde Lucanor consiste simplemente en admitir que estas formas tradicionales le parecieron adecuadas a don Juan Manuel para transmitir un pensamiento ya constituido. Es muy posible que este fuera el proyecto literario de la obra, aunque no tenemos acceso a las intenciones del autor sino a través de unos textos prologales plagados de tópicos literarios hábilmente manipulados. Sin embargo, sin negar la efectividad de este planteamiento, proponemos considerar el problema al revés: ya no desde el pensamiento político hasta su forma adecuada, sino desde la forma efectivamente elegida hasta el pensamiento que expresa. Así, más allá de una posible función ilustrativa que el ejemplo o la sentencia podrían desempeñar frente a la doctrina argumentada que se expone en la quinta parte, nos parece más productivo considerar que las formas retóricas elegidas en las cuatro primeras partes pueden contribuir a producir y legitimar el pensamiento político que efectivamente transmiten. La forma –o las formas breves– que adopta pues El libro del conde Lucanor se combinan entre sí para proponer al lector una enseñanza y dotarla de la máxima eficacia pedagógica. Si bien don Juan Manuel hereda estas formas breves de la tradición sapiencial, las adapta y amolda a su propósito didáctico en un dispositivo textual donde predominan la variación y la superposición de diversos niveles discursivos. La configuración formal del ejemplo en El conde Lucanor es la que más aboga a favor de esta idea: cada uno de los ejemplos de la primera parte no se conforma con relacionar, dentro del marco dialogado, un relato y una moraleja. Gracias a un dispositivo enunciativo complejo y original, el contenido del exemplum relatado por el personaje Patronio toma sentido en relación con el caso planteado por el personaje Lucanor; a continuación, dicho contenido es resumido y plasmado en las sentencias –los viessos– con las que don Johán, proyección semi-ficcional del autor dentro de la obra y, en su calidad de “observador”, juez y compilador, cierra cada capítulo. Así es cómo el dialogo de Patronio y Lucanor se desarrolla dentro de un marco ficcional que permite la exposición de problemas y de consultas propias del estamento nobiliario, y se prolonga con la intervención de don Johán para adquirir, a través de una fórmula proverbial o sentenciosa condensada, que actúa de resumen, firma, visto bueno, remate estético, interpretación generalizadora, prueba retrospectiva y huella memorística para el ejemplo entero, un valor modélico. Sin embargo, la confrontación del contenido de los cuentos narrados por Patronio con su aplicación al problema planteado por Lucanor o con la moralidad plasmada por don Johán en sus versos finales crea en varias ocasiones una tensión, pues no siempre se ajustan exactamente una y otra, y de esta tensión –convergencia, disconformidad o contradicción según los casos– nace la posible y siempre múltiple interpretación. La transparencia didáctica del exemplum es por lo tanto solo aparente, y el sentido surge de la complejidad del entramado discursivo. Al elaborar semejante ritual que pretende reconstituir nada menos que la génesis y plasmación del libro que el lector tiene a la vista, el ejemplo da también una representación de su propia recepción y de su propia interpretación, enfatizando su eficacia pragmática más allá del contenido de los preceptos transmitidos.

4Considerada en su conjunto como en sus diversos componentes y en sus más mínimos detalles, la organización discursiva del Libro del conde Lucanor excede pues los límites formales e instrumentales del didactismo tradicional. Bajo la pluma de don Juan Manuel, la instrumentalización de las fuentes y la proyección política de su contenido, la retórica de la brevedad de las sentencias y su asumida complejidad, así como la composición de un tratado divulgativo de doctrina cristiana en realidad temáticamente conforme con las preocupaciones generales de las partes que le preceden, denuncian un proyecto literario novedoso, altamente dignificado por la forma en que se presenta.

5El pensamiento ético y político en El conde Lucanor es entonces indisociable de los medios que elige para enunciarse. Más que en una teorización razonada, el poder político encuentra su fundamento en la ostentación de un poder enunciativo que depende directamente de los recursos retóricos empleados. El ejemplo y la sentencia no se imponen sólo por lo que dicen sino sobre todo por lo que hacen (sin necesariamente decir que lo hacen o, a veces, diciendo algo distinto de lo que están haciendo). Al tratar de superar una concepción puramente instrumental del ejemplo o de la sentencia, solidaria de una pretendida transparencia didáctica, quisiéramos subrayar la relativa autonomía de estas formas respecto a las ideas que les preexisten y al mismo tiempo sugerir que su plasticidad propia les permite producir ideas nuevas, aunque esta producción quede siempre supeditada a un acto interpretativo. El conde Lucanor no pretende alcanzar una univocidad que anule el margen de libertad interpretativa del receptor: si bien el prólogo contempla la posibilidad de emplear la seducción verbal para suplir la falta de entendimiento de algunos lectores u oyentes, también prevé que otros receptores, provistos de mejores aptitudes intelectuales, sabrán por sí mismos llevar a cabo el proceso de interpretación que les propone el texto. Tanto es así que, una vez acabada la parte dedicada a los ejemplos, el progresivo oscurecimiento de la materia verbal atribuido a las sentencias de las tres partes siguientes y la mayor sutileza de la materia doctrinal de la quinta parte aparecen explícitamente como un reto del libro a sus receptores: el texto asume la idea fundamental de su falta de transparencia, del espesor de su letra y, por lo tanto, de su resistencia a una interpretación totalizadora y definitiva (de hecho, el concepto mismo de interpretación descarta de antemano cualquier pretensión al agotamiento del sentido).

6Por lo tanto, la construcción retórica de El conde Lucanor, a pesar de exhibir en el conjunto de sus cinco partes una arquitectura rigurosa cargada de connotaciones simbólicas (el itinerario del lector correspondería a una elevación, desde las cosas mundanas hasta las cosas divinas), también ostenta su carácter incompleto o, por decirlo de otra forma, señala sus propios límites expresivos. Nos limitaremos aquí a la mención de tres casos concretos, procedentes de las tres secciones de la obra, en los que el texto niega explícitamente al receptor la posibilidad de acceder a la totalidad del sentido, sugiriendo así que puede hacer sin decir y, tal vez, que el poder (sea enunciativo, sea político) no se deja abarcar a partir de sus expresiones o representaciones.

  • 1 Marta Ana DIZ, Patronio y Lucanor: la lectura inteligente “en el tiempo que es turbio”, Potomac (Ma (...)

7Respecto a la primera parte de la obra, Marta Ana Diz ha señalado que, en algunas ocasiones, el discurso de Lucanor que corresponde al planteamiento inicial del ejemplo cobra una forma anómala, sustrayéndose parcialmente a la aprehensión del receptor: Lucanor revela a Patronio unas circunstancias particulares de su problema sin que el contenido de este discurso sea transcrito por el narrador principal1. Este procedimiento consiste en realzar y al mismo tiempo silenciar unos detalles narrativos que hubieran podido dar al receptor del texto una clave interpretativa pero que, sin embargo, permanecen fuera de alcance. En estos casos, el narrador subraya que los personajes saben más que el destinatario, creando un no dicho, un “silencio textual” que excluye al intérprete. Este fenómeno ocurre en unos ejemplos situados al principio de la obra (ejemplos 2, 5 y 7), como para anunciar que el esfuerzo interpretativo tendrá que renunciar a cualquier exhaustividad.

8En la sección de las sentencias, la oscuridad creciente del discurso también contribuye a mantener a distancia a la mayor parte de los lectores. Esta discriminación progresiva, explícitamente asumida por el texto en boca de Patronio, cobra su forma superlativa en la cuarta parte, que contiene unas sentencias cuyo orden sintáctico ha sido sistemáticamente alterado. En este caso, parece que el libro descarta cualquier transmisión oral, excluyendo a los receptores analfabetas, porque resulta muy arduo, por no decir imposible, restablecer un orden sintáctico correcto sin tener el manuscrito ante los ojos. Además, de modo más radical, Patronio declara a Lucanor que éste no podrá, por sus propios esfuerzos, entender las sentencias crípticas si él mismo no le revela primero la clave que permite descifrarlas. A imagen de Lucanor, el receptor del texto queda excluido del sistema hermenéutico inventado por el autor, como si éste quisiera controlar la interpretación de la obra corriendo el riesgo, en este caso, de que su texto caiga en un sinsentido. Ahora bien, ¿qué efecto producirían las sentencias incomprensibles a los lectores medievales? Según las declaraciones de Patronio, las sentencias de la cuarta parte no contienen una materia menos provechosa que los ejemplos y las sentencias anteriores. Se puede suponer que su inaccesibilidad reforzaría el valor que el receptor pudiera atribuirles, aureolándolas de una difusa sacralidad. La propia imposibilidad de interpretarlas, en este caso, es susceptible de ser interpretada, y lo sería como una señal de la autoridad del discurso y, por lo tanto, como la marca de la preeminencia del autor. Lo que no se deja leer en el texto remite a un poder inaccesible al que el intérprete ha de someterse.

9En la quinta parte de la obra, aunque Patronio abandona la manera oscura de las tres partes anteriores para adoptar una exposición aparentemente llana y transparente, la enunciación sigue apoyándose en un discurso que, en principio, queda fuera del alcance inmediato del receptor (aunque en el manuscrito S, sólo hace falta volver unas páginas atrás para encontrarlo): nos referimos al Libro de los estados que Patronio, transgrediendo la frontera entre el mundo de la ficción y el mundo del autor, va citando abiertamente a lo largo de la quinta parte con el motivo de abreviar la exposición. De manera aún más directa y contundente que las sentencias incomprensibles de la cuarta parte, la referencia a don Juan Manuel como autoridad –y, además, para unas cuestiones de teología, en principio ajenas a su ámbito de competencia– asienta el poder personal del autor, en el texto y fuera de él. Situados a la vez dentro de la construcción retórica y fuera de ella, estos enunciados ausentes desplazan la atención del intérprete hacia la enunciación y el poder que ésta conlleva.

  • 2 Paul VEYNE, “Propagande expression roi, image idole oracle”, L’Homme, 114, 1990, p. 7-26.

10En resumidas cuentas, los discursos que el texto señala sin enunciarlos y sin ofrecerlos a la interpretación son fundadores de un poder. Esta hipótesis bien podría entroncar con las reflexiones teóricas que Paul Veyne sacó de un objeto de estudio muy distinto, por no ser literario y tampoco medieval, que es un monumento de la Antigüedad romana, la columna de Trajano, famosa por su bajorrelieve en espiral que conmemora las victorias militares del emperador2. Paul Veyne analiza la paradoja de una representación visual que el espectador no puede abarcar en su totalidad desde ningún punto del espacio y cuyas secciones más elevadas, de todas formas, no se dejan distinguir desde el suelo. Más que el soporte de una propaganda historiada, que ofrecería a la contemplación del espectador el detalle de los acontecimientos exaltados, la columna, cargada de representaciones parcialmente visibles, se impone por su parcial invisibilidad. El espectador puede comprobar que el monumento lleva unas representaciones esculpidas en toda su superficie, pero sólo puede examinar una pequeña parte de las mismas, sin acceder a una visión de conjunto. La columna no cobra su autoridad imponente de lo representado sino de lo que se sustrae a la representación, su eficacia ideológica y política no reside en lo que ostenta, sino en el acto mismo de ostentación, sin contenido determinado, que Paul Veyne llama “autoevidencia”. Dada su posición frente al monumento, el espectador tiene que admitir sin ver, tiene que someterse al dogma de una representación que sólo se representa a sí misma. Volviendo al Conde Lucanor, creemos que, más allá de los elementos exhibidos o, al contrario, silenciados en la construcción de texto, la intriga de varios relatos de la primera parte de la obra ofrece una valiosa meditación sobre los fundamentos del poder y su relación con la retórica. Bastará con recordar el ejemplo 32 y el poder desmedido que adquiere un paño inexistente a pesar de que nadie lo ve o, precisamente, porque nadie lo ve: la invisibilidad, asociada a la convicción de que algo hay que ver sin embargo, se convierte en poder y da a entender el funcionamiento de las convenciones sociopolíticas.


   

11Juan Manuel Cacho Blecua reflexiona en su artículo sobre los conceptos de identidad y alteridad en el Conde Lucanor. En la medida en que don Juan Manuel construye su identidad proyectándola en la alteridad del mundo arábigo-musulmán al que se afronta, el artículo pone especial acento sobre la presencia de este mundo en la obra, a través de arabismos, proverbios y cuentos de procedencia oriental: su conclusión es que lo que cuenta realmente en el Lucanor es el sistema construido por el autor y el mensaje que desea dirigir a sus lectores. Para llegar a esta meta, el autor hace suyo todo lo bueno o positivo, sea lo que fuere su procedencia, y considera todo lo malo como cosa ajena a su propia identidad.

12Apoyándose en el estudio de los capítulos más propiamente dedicados a la enseñanza de jóvenes defensores (mozos o mancebos) por sus padres o consejeros maduros o ancianos, especialmente los ejemplos 2, 21 y 48, María Jesús Lacarra pone de realce un método de enseñanza fundado, más que en los castigos corporales, en la experiencia personal de los jóvenes a través de estratagemas, escenificaciones elaboradas por sus padres, mises en abyme del método utilizado por don Juan Manuel para la “educación” de sus lectores, tal y como lo explica en su prólogo con la famosa imagen de la píldora dorada.

13Sophie Hirel propone una tipología completa de los amigos y enemigos presentes en los ejemplos de la primera parte de la obra, cuyo autor, escéptico frente a la concepción aristotélica y ciceroniana de la amistad, construye una verdadera casuística, tanto de la amistad como de la enemistad, marcada por un notable pragmatismo y cuya selección se hizo bajo el enfoque de las relaciones políticas. El arte de cazar, en estos ejemplos (12 y siguientes) constituye una evocación simbólica del mundo político en que se mueve don Juan Manuel. En los elementos referenciales que aparecen en la obra, se notará que los enemigos personales del autor no aparecen sino en el ejemplo 45, sobre el hombre que firmó un pacto con el diablo, sin duda para demostrar cómo éste último “recompensa” sus amigos… sobre todo cuando fueron enemigos políticos del autor.

14No se podían evocar las concepciones políticas de don Juan Manuel sin interesarse por la imagen del rey en la obra, lo que hace Carlos Heusch en su artículo: dado el aspecto de ficción literaria que tiene la primera parte del Libro del Conde Lucanor, se podía pensar que la figura regia iba a ser presentada de modo distinto del que se encuentra en otros tratados manuelinos, en los que aparece cierta idealización teórica; y en efecto, las numerosas evocaciones de reyes (15 en la primera parte, a las que se añaden cinco sentencias de la segunda) se pueden dividir en tres grandes grupos: los reyes míticos del pasado, modélicos, los reyes de cuento, espejos de los vicios de la realeza contemporánea del autor, y los reyes “otros”, figuras de un oriente idealizado. Sin ilusión frente a los reyes de su época, el autor idealiza las grandes figuras de reyes caballerescos del pasado, o se deja llevar por los ensueños de un mundo oriental ficticio.

15En la nueva lectura del ejemplo 33 que propone Salvatore Luongo, éste demuestra cómo el fundamento autobiográfico del relato no contradice la meta claramente didáctica, de alcance general, de un texto dirigido a los defensores para recordarles las obligaciones relacionadas con su status social, en la medida en que don Juan Manuel, en este ejemplo como en otros de misma índole, no pretende evocar lo que es (o fue) sino lo que debe ser. A través de una manipulación de sus fuentes, desfavorable a la figura del águila que aparece en el ejemplo cuyo “personaje” positivo pasa a ser el sacre de don Manuel, que no abandona lo que considera su deber a pesar de los ataques que sufre, el autor propugna la necesidad, para los defensores, del ejercicio de la virtud de fortitudo, en contra de la tendencia a la pusilanimidad, que puede perderlos tanto en este mundo como en el otro.

16Por fin, dejando la primera parte del Libro para su segunda parte, mucho menos estudiada, Marta Lacomba busca la clave de lectura del texto y estudia las relaciones entre enunciación y enunciado. El “libro de los proverbios” aparece como un discurso de tipo especular que no pretende construir una verdad nueva sino revelar una verdad anterior y exterior al texto, más allá de la multiplicidad de formas –a veces contradictorias- que puede revestir. A través de la relación de especularidad que existe entre el orden del libro, desvelado por Patronio, y  el orden del mundo, que don Juan Manuel pretende desvelar, nuestro autor se sitúa muy lejos de Alfonso XI, rey muy activo que quiere construir un nuevo orden político: lo que propone don Juan Manuel, al contrario, es llegar a conocer y, después, conservar el orden preexistente, cuyo garante es precisamente la nobleza para quien escribe.

Haut de page

Notes

1 Marta Ana DIZ, Patronio y Lucanor: la lectura inteligente “en el tiempo que es turbio”, Potomac (Maryland): Scripta Humanística, 1984, p. 94-95.

2 Paul VEYNE, “Propagande expression roi, image idole oracle”, L’Homme, 114, 1990, p. 7-26.

Haut de page

Pour citer cet article

Référence électronique

Olivier Biaggini, Jean-Pierre Jardin et Hélène Thieulin-Pardo, « Introducción »e-Spania [En ligne], 21 | juin 2015, mis en ligne le 26 mai 2015, consulté le 19 mars 2024. URL : http://journals.openedition.org/e-spania/24696 ; DOI : https://doi.org/10.4000/e-spania.24696

Haut de page

Auteurs

Olivier Biaggini

Université Sorbonne Nouvelle–Paris 3, LECEMO (EA 3979)

Articles du même auteur

Jean-Pierre Jardin

Université Sorbonne Nouvelle–Paris 3, LECEMO (EA 3979)

Articles du même auteur

Hélène Thieulin-Pardo

Université Paris-Sorbonne, CLEA (EA 4083)

Articles du même auteur

Haut de page

Droits d’auteur

CC-BY-NC-ND-4.0

Le texte seul est utilisable sous licence CC BY-NC-ND 4.0. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.

Haut de page
Search OpenEdition Search

You will be redirected to OpenEdition Search