Navigazione – Mappa del sito

HomeNuméros21Utopías, sueños y quimeras (Españ...Visiones y quimerasUtopías y sueños: El deseo de com...

Utopías, sueños y quimeras (España, siglos XVI y XVII) - Utopies, rêves et chimères (Espagne, XVIe-XVIIe siècles)
Visiones y quimeras

Utopías y sueños: El deseo de comer mucho y comer bien

María Ángeles Pérez Samper

Abstract

El mito de una tierra de abundancia fue fruto de una sociedad injusta y oprimida, en la que muchas gentes encontraban un alivio a sus penurias en soñar con un mundo mejor. La alimentación, necesidad básica de todos los seres humanos en todas las épocas y en todos los lugares, era una de las principales preocupaciones, de ahí que imaginar un lugar en que se pudiera comer mucho y bien fuera una de las fantasías más populares. Unos se conformaron con soñar, otros trataron de hacer realidad el sueño, buscando ese mundo mejor.

Torna su

Termini di indicizzazione

Torna su

Note della redazione

Este trabajo se ha realizado en el marco del Proyecto CICYT. Convocatoria 2011. Ministerio de Ciencia e Innovación. Referencia: HAR2011-26435-C03-02. Título del proyecto: “El hecho cotidiano en la Monarquía Española de la Edad Moderna: Cataluña y Barcelona”. Y en el marco del “Grup de recerca consolidat” (AQU. Generalitat de Catalunya), Referencia 2014 SGR 173. Grup d'Estudis d'Història del Mediterrani Occidental. Societat, poder i cultura a l'època moderna (Universidad de Barcelona).

Testo integrale

1Los seres humanos en todo tiempo y lugar viven en la realidad, pero no se conforman con ella y sueñan, dormidos o despiertos, con otra realidad mejor. Se evoca la edad de oro. Se añora un paraíso perdido, del que se sienten expulsados y al que desean regresar. Se busca un paraíso que se sitúa “más allá”, bien sea un más allá físico o espiritual. Sueñan a través del tiempo, con recuperar el pasado o con conquistar el futuro. Sueñan a través del espacio, con otros mundos más o menos lejanos. En muchas ocasiones los sueños acaban siendo más reales que la misma realidad. Lo soñado, lo irreal, lo imaginado, lo deseable, resulta inesperadamente el factor de la realidad humana, y por lo tanto de la historia.

2La idea de una edad de oro es un tópico de la literatura renacentista, que lo toma de los clásicos, de Virgilio en las Geórgicas y de Ovidio en las Metamorfosis, para referirse a las excelencias de un tiempo perdido y añorado. La idea era compleja, Hesíodo en Los trabajos y los días diferenciaba entre diversas edades, oro, plata, bronce, hierro. Esta idea de una “edad dorada” o “siglos dorados” la encontramos en muchas obras y también en boca de don Quijote en su discurso a los cabreros:

  • 1  Miguel de CERVANTES SAAVEDRA, El ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha, Madrid, Juan de la Cu (...)

Dichosa edad y siglos dichosos aquellos a quien los antiguos pusieron nombre de dorados, y no porque en ellos el oro, que en esta nuestra edad de hierro tanto se estima, se alcanzase en aquella venturosa sin fatiga alguna, sino porque entonces los que en ella vivían ignoraban estas dos palabras de tuyo y mío. Eran en aquella santa edad todas las cosas comunes; a nadie le era necesario, para alcanzar su ordinario sustento, tomar otro trabajo que alzar la mano y alcanzarle de las robustas encinas, que liberalmente les estaban convidando con su dulce y sazonado fruto. Las claras fuentes y corrientes ríos, en magnífica abundancia, sabrosas y transparentes aguas les ofrecían. En las quiebras de las peñas y en lo hueco de los árboles formaban su república las solícitas y discretas abejas, ofreciendo a cualquiera mano, sin interés alguno, la fértil cosecha de su dulcísimo trabajo. Los valientes alcornoques despedían de sí, sin otro artificio que el de su cortesía, sus anchas y livianas cortezas, con que se comenzaron a cubrir las casas, sobre rústicas estacas sustentadas, no más que para defensa de las inclemencias del cielo. Todo era paz entonces, todo amistad, todo concordia; aún no se había atrevido la pesada reja del corvo arado a abrir ni visitar las entrañas piadosas de nuestra primera madre, que ella, sin ser forzada, ofrecía, por todas las partes de su fértil y espacioso seno, lo que pudiese hartar, sustentar y deleitar a los hijos que entonces la poseían1.

3En estos tiempos y estos lugares soñados, imaginados, inventados, deseados, buscados, la alimentación no podía faltar. Necesidad vital de todos los seres humanos en todos los lugares y en todas las épocas, eran muchos los que no tenían resuelta su satisfacción mínima. Desde el hambre se soñaba con tierras de abundancia, con mesas de excelencia.

Los sueños del hambre

  • 2  El Lazarillo de Tormes, 1554, Tratado II. Cómo Lázaro se asentó con un clérigo, y de las cosas que (...)

4La historia del hambre en la España moderna se halla bien reflejada en las novelas de pícaros. El Lazarillo de Tormes pasó hambre con todos sus amos. Estando con el clérigo, el pobre Lazarillo soñaba con comer, pero su hambre era tanta que le impedía soñar, le mantenía despierto inventando modos y maneras de remediar su necesidad, pues como dice el refrán el hambre agudiza el ingenio: “Como la necesidad sea tan gran maestra, viéndome con tanta, siempre, noche y día, estaba pensando la manera que tenía en sustentar el vivir; y pienso, para hallar estos negros remedios, que me era luz la hambre, pues dicen que el ingenio con ella se avisa y al contrario con la hartura, y así era por cierto en mí. Pues estando una noche desvelado en este pensamiento, pensando cómo me podría valer”2.

5El hambre es enemiga del sueño, bien sea porque no deja dormir tener que pensar en las maneras de remediar la necesidad, bien sea por la terrible desazón que provoca padecerla. Lázaro y su amo el escudero compartían el hambre. Ni de día ni de noche les dejaba y rabiar de hambre no ayudaba precisamente a conciliar el sueño:

  • 3  El Lazarillo de Tormes, 1554, Tratado III. Cómo Lázaro se asentó con un escudero, y de lo que le a (...)

Y acostóse en la cama […] y mandóme echar a sus pies, lo cual yo hice; mas ¡maldito el sueño que yo dormí! […] como aquel día no había comido casi nada, rabiaba de hambre, la cual con el sueño no tenía amistad3.

  • 4  Francisco de QUEVEDO, La vida del Buscón o Historia de la vida del Buscón, llamado don Pablos; eje (...)

6Hambre, mucha hambre pasó también el Buscón Don Pablos, como criado de Don Diego Coronel en casa del Dómine Cabra: “Entramos en el primer domingo después de Cuaresma en poder de la hambre viva, porque tal laceria no admite encarecimiento”4. En aquella casa era tanta la necesidad que sus huéspedes no podían soñar otra cosa sino que comían:

  • 5 Ibidem.

Entretuvímonos hasta la noche. Decíame don Diego que qué haría él para persuadir a las tripas que habían comido, porque no lo querían creer. Andaban váguidos por aquella casa, como en otras ahitos. Llegó la hora del cenar (pasóse la del merendar en blanco); cenamos mucho menos, y no carnero, sino un poco del nombre del maestro: cabra asada. Mire vuesa merced si inventara el diablo tal cosa. “Es muy saludable cenar poco”, decía; “para tener el estómago desocupado”, citando una retahila de médicos infernales. Decía alabanzas de la dieta, y que con esto no tendrían sueños pesados, sabiendo que en su casa no se podía soñar otra cosa sino que comían. Cenaron, y cenamos todos, y no cenó ninguno5.

  • 6  Francisco DELICADO, La Lozana andaluza, Edición de Bruno M. Damiani, Madrid: Castalia, 1984, Mamot (...)

7De comidas y de sueños sabía mucho la lozana andaluza, que afirmaba: “dicen que cuando está el estómago vacío, que entonces el hombre sueña”6. Aunque interpretar sueños no era fácil, como notaba el autor, parece que los sueños de un modo u otro algo tenían que ver con comer o no comer:

  • 7  Francisco DELICADO, La Lozana andaluza, Mamotreto XLII.

Señora Lozana, a todo quiero callar, mas a esto de los sueños ni mirar en abusiones, no lo quiero comportar. Y pues sois mujer de ingenio, notá que el hombre cuando duerme sin cuidado y bien cubierto y harto el estómago, nunca sueña y, al contrario, asimismo, cuando duerme el hombre del lado del corazón, sueña cosas de gran tormento, y cuando se despierta y halla que no cayó de tan alto como soñaba, está muy contento, y si miráis en ello veréis que sea verdad. Y otras veces sueña el hombre que comía o dormía con la tal persona, que ha gran tiempo que no la vió y otro día verala o hablarán de ella, y piensa que aquello sea lo que soñó, y son los humos del estómago que fueron a la cabeza, y por eso conforman los otros sentidos con la memoria7.

8Hambriento y soñoliento andaba por el mundo Guzmán de Alfarache, sin saber muy bien si aquello era sueño o era realidad:

  • 8  Mateo ALEMÁN, Guzmán de Alfarache, Madrid, 1599, Primera parte, Capítulo III: Cómo Guzmán salió de (...)

Levantéme, aunque tarde, hambriento y soñoliento, sin saber dónde estaba, que aún me parecía cosa de sueño. Cuando vi que eran veras, dije entre mí: “Echada está la suerte, ¡vaya Dios comigo!” Y con resolución comencé mi camino; pero no sabía para dónde iba ni en ello había reparado8.

9Guzmán soñaba, soñaba dormido y soñaba despierto, y soñaba con comida, soñaba con golosinas, que era como soñar con lo mejor de lo mejor.

Di en una cosa después, que jamás me había pasado por el pensamiento, y fue en goloso. No sé si lo hizo el comer por tasa y que levantó el deseo el apetito; o que debía estar en muda, porque dicen que en ciertas edades truecan los hombres de costumbres.

Íbame tras la golosina, como ciego en el rezado. Las que mis ojos columbraban, en el erario no estaban seguras. Mis manos eran águilas; y como el ciervo con el resuello saca las culebras de las entrañas de la tierra, así yo, poniendo los ojos en las cosas de comer, se me rendían viniéndoseme a la boca.

  • 9  Mateo ALEMÁN, Guzmán de Alfarache, Madrid, 1599, Primera parte, capítulo VII:Cómo Guzmán de Alfara (...)

Tenía monseñor un arcón grande, que usan en Italia, de pino blanco. Aun en España he visto muchos dellos, que suelen traer de allá con mercaderías, especialmente con vidros o barros. Este estaba en la recámara para su regalo, con muchos géneros de conservas azucaradas, digo secas. Allí estaba la pera bergamota de Aranjuez, la ciruela ginovisca, melón de Granada, cidra sevillana, naranja y toronja de Plasencia, limón de Murcia, pepino de Valencia, tallos de las Islas, berenjena de Toledo, orejones de Aragón, patata de Málaga. Tenía camuesa, zanahoria, calabaza, confituras de mil maneras y otro infinito número de diferencias, que me traían el espíritu inquieto y el alma siempre que había de hacer colación o comer alguna destas cosas, dábame la llave, que la sacase en su presencia, sin fiarla nunca de mí a solas. Desta desconfianza nació ira; de la ira, deseo de venganza. Con él me puse a soñar, estando despierto: “¡Válgame Dios! ¿Cómo le daríamos a este arcón garrote?”9.

  • 10  Massimo MONTANARI, El hambre y la abundancia. Historia y cultura de la alimentación en Europa, Bar (...)
  • 11  Miguel de CERVANTES, Don Quijote de la Mancha, Parte II, Capítulo LIX: Donde se cuenta del extraor (...)

10A lo largo de la historia la alimentación, de una necesidad biológica, los seres humanos la hemos convertido en una compleja construcción cultural. A la misma necesidad se han dado respuestas distintas, que abarcan un amplio abanico que va del hambre a la abundancia10. Se puede comer para mantener la vida, para satisfacer el hambre, y se puede comer por placer, para dar satisfacción al gusto, comiendo mucho más de lo necesario, cediendo a la gula. La humanidad se debate así entre la gran alternativa de comer para vivir o vivir para comer. Como decía Don Quijote: “–Come, Sancho amigo –dijo don Quijote–, sustenta la vida, que más que a mí te importa, y déjame morir a mí a manos de mis pensamientos y a fuerzas de mis desgracias. Yo, Sancho, nací para vivir muriendo, y tú para morir comiendo”11.

11Poder comer, comer mucho y bien era uno de los sueños más constantes y populares. Si además de disponer de alimentos abundantes y apetecibles, todo resultaba fácil, sin trabajo ni esfuerzo, el sueño era perfecto. Con mayor o menor detalle, la alimentación siempre estará presente, como lo estaba en las ocupaciones y preocupaciones de casi todas las gentes, pues pocos eran los que escapaban de la permanente amenaza del hambre.

Utopía

  • 12  Antonio POCH, Estudio preliminar, en Tomás MORO, Utopía, 1997, p. LXIX.

12Del interés por la búsqueda de estos paraísos, unos perdidos otros por descubrir, nació en el Renacimiento un nuevo modelo literario que se conocerá con el nombre de utopía. En términos generales, la utopía es la descripción de un mundo perfectamente dispuesto en el ámbito económico, social, político, religioso o científico. Se trata de ficciones imaginativas, que describen modelos de conducta político-sociales no localizados, “en ningún lugar y en ningún tiempo12.

13En este ambiente, Tomás Moro, inglés, jurista, humanista, político, católico, en 1516 propuso un patrón literario que sería aceptado y seguido por otros muchos autores para así constituir el género utópico. Su obra De optimo reipublicae statu deque nova insula Utopia, tuvo un enorme éxito, con un gran número de ediciones. La obra consta de dos libros. El primero de ellos consiste en un diálogo de carácter crítico con la Inglaterra y con la Europa de la época; en el segundo, el diálogo se centra en la descripción de una sociedad ideal que habita una lejana ínsula a la que el protagonista, Rafael Hytlodeo, llega tras un naufragio.

14Esa nova insula descubierta por Hytlodeo goza de unas condiciones de vida ejemplares: el clima es agradable, el agua y el pasto abundantes, los animales dóciles y la tierra productiva. Pero Moro no concibe una sociedad edénica, los nativos de la isla deben trabajar para sobrevivir: y aunque lo hacen voluntariamente y de una forma placentera, a pesar de ello, el trabajo sigue considerándose un castigo.

15El tema de la alimentación aparece en Utopía. En el libro segundo, en la introducción, se habla de los alimentos básicos:

Los cereales sólo los emplean para hacer pan. Beben vino de uva, de manzana o de pera; y agua, unas veces sola, y otras, hervida con miel o regaliz que nunca les falta. Saben de una manera exacta y precisa la cantidad de víveres necesaria para cada ciudad y su, territorio. No obstante, siembran grano y crían ganado en cantidad muy superior al consumo. El excedente se reparte si es necesario entre los países vecinos.

16En el capítulo dedicado a “Las relaciones públicas entre los utopianos” se habla de los mercados, señalando que la abundancia existente evita la tentación de acaparar alimentos, pues nadie ha de temer la falta de lo necesario:

Cada padre de familia va a buscar al mercado cuanto necesita para él y los suyos. Lleva lo que necesita sin que se le pida a cambio dinero o prenda alguna. ¿Por qué habrá de negarse algo a alguien? Hay abundancia de todo, y no hay el más mínimo temor a que alguien se lleve por encima de sus necesidades. ¿Pues por qué pensar que alguien habrá de pedir lo superfluo, sabiendo que no le ha de faltar nada? Lo que hace ávidos y rapaces a los animales es el miedo a las privaciones. Pero en el hombre existe otra causa de avaricia: el orgullo. Este se vanagloria de superar a los demás por el boato de una riqueza superflua. Un vicio que las instituciones de los utopianos han desterrado.

Junto a los mercados que ya he mencionado están los de comestibles. A ellos afluyen legumbres, frutas, pan, pescados, aves y carnes. Estos mercados están situados fuera de la ciudad en lugares apropiados ‒se mantienen limpios de las inmundicias y desechos por medio de agua corriente.

17La utopía reúne una serie de recursos literarios, es a la vez tratado, diálogo renacentista, cuadro de costumbres y relato de aventuras. Gran parte de las utopías plantean una estructura similar: Un viajero, por lo general náufrago o extraviado, recala en un no-lugar, alejado en el tiempo y/o en el espacio, del punto de partida, tras un viaje que puede ser real o imaginario. Un guía se encarga de mostrarle el territorio o la ciudad, instruyéndole acerca de las costumbres y el carácter de los habitantes, junto con el ejercicio de las leyes e instituciones que rigen esa sociedad. El viajero actúa como puente entre el mundo real y el mundo utópico. A través del viajero, la utopía propone al lector la comparación entre dos mundos, el real y el imaginario.

La Ciudad del Sol y la Nueva Atlántida

18Menos de un siglo después de la edición de Utopía se escriben dos de las muestras del género que alcanzaron mayor repercusión en toda Europa como son La ciudad del sol de Tomasso Campanella (1602) y La nueva Atlántida de Francis Bacon (1624).

19Campanella localizó su Ciudad en una isla cercana a Taprobana (Sri Lanka). La capital se extiende en círculos concéntricos por una montaña de pendiente poco pronunciada. Es una de las utopías que mayor atención dedica al hecho alimentario y trata con gran detalle todos los temas relacionados con la comida.

20En la segunda parte, en el capítulo dedicado a la “Comunidad de vida y de trabajo. Distribución de este último entre los hombres y las mujeres”, asigna a las mujeres todos los trabajos de la cocina y de la mesa:

Ellas [las mujeres] hacen también la comida y preparan la mesa, pero el servir la comida es obligación peculiar de los niños y de las niñas hasta que cumplen la edad de veinte años. Cada recinto tiene sus propias cocinas, despensas y aparadores con los utensilios necesarios para comer y beber.

21En el servicio de la mesa se inclina por resaltar lo comunitario. En el apartado que se ocupa de “La comida” establece un planteamiento muy igualitario:

Los jóvenes se sirven unos a otros. ¡Ay de los que se niegan a hacerlo! Las mesas están colocadas en dos filas, cada una con sus respectivos asientos. En una fila se colocan las mujeres; en otra, los hombres. Y, al igual que ocurre en los comedores de los monjes, el silencio es completo. Durante la comida, un joven lee un libro con voz clara y sonora desde una elevada tribuna. De vez en cuando, los Magistrados interrumpen la lectura y hacen observaciones sobre los más importantes pasajes. Y en verdad resulta agradable ver cómo esta juventud, pulcra y sencillamente vestida, hace a sus mayores, con tanta oportunidad, toda clase de servicios; […] Se da a cada uno una servilleta, un plato, un cubierto y una ración alimenticia.

22Le preocupa la salud y establece diversos menús, en función de las necesidades de cada uno: “Los médicos se encargan de indicar a los cocineros la clase de alimentos que deben preparar cada día y cuáles son los más apropiados para los viejos, los jóvenes y los enfermos”.

23La distribución de los alimentos tiene en cuenta la categoría de los comensales, como era habitual en la época, pero introduce correcciones en función del mérito:

Los Magistrados reciben una porción alimenticia algo mayor y más selecta. De tal ración distribuyen siempre algo en la mesa a los niños que por la mañana se han distinguido más en las armas o en las lecciones y discusiones científicas. Este hecho se considera como uno de los más preciados honores.

24A pesar de que en los días ordinarios el ambiente del comedor se inspira en los refectorios religiosos, los días de fiesta se celebran en la mesa con música: “En los días festivos hay durante la comida canto acompañado de música, pero interviniendo pocas voces y en ocasiones una sola con cítara u otro instrumento”.

25Toda la comida debe transcurrir con orden y limpieza:

Y, como todos prestan servicio por igual, nadie se queja nunca de que falte algo. Los viejos de edad provecta vigilan la buena marcha de la cocina y dirigen a los encargados de los comedores, concediendo suma importancia a la limpieza […].

Del contenido de la alimentación se ocupa Campanella en la cuarta parte de su obra, en el capítulo dedicado a “Los alimentos”. Según dice los habitantes de la Ciudad del Sol comían de manera muy variada, tanto carne como cereales, legumbres y verduras:

26Se alimentan de carne, manteca, miel, queso, dátiles y legumbres de varias clases. Al principio rehusaban sacrificar animales, por parecerles cruel. Pero después consideraron que también era crueldad cortar hierbas, las cuales tienen igualmente vida y sentidos y, por lo tanto, se verían obligados a perecer de hambre en el caso de seguir radicalmente el criterio primitivo. Por eso, llegaron a la conclusión de que las cosas inferiores han sido producidas en beneficio de las superiores. Así pues, ahora ya comen de todo. Sin embargo, no les agrada sacrificar animales útiles, como bueyes y caballos.

27La variedad de la alimentación obedecía no tanto a razones gastronómicas, como saludables:

Dividen los alimentos en beneficiosos y perjudiciales; y en su uso se guían por principios médicos. Constantemente varían la alimentación. Primero, comen carne; luego, pescado; después, verduras. Para evitar que las fuerzas naturales se debiliten por tomar siempre el mismo alimento, comienzan de nuevo con la carne y continúan por el orden enumerado.

28La distribución de los alimentos a lo largo del día variaba en función de la edad: “Los ancianos comen tres veces al día alimentos de fácil digestión y en pequeña cantidad; dos veces, la comunidad y cuatro, los niños, según las órdenes del médico”.

29También se ocupaba Campanella de “La bebida”, tema al que dedicaba un capítulo especial, señalando la sobriedad:

En la bebida son sumamente sobrios. A no ser por razones de salud, no se permite a los jóvenes beber vino hasta cumplir la edad de diez y nueve años. Luego de cumplir esta edad, pueden tomarlo mezclado con agua. Dígase lo mismo de las mujeres. Los ancianos de cincuenta años no suelen poner agua al vino.

30Importante era respetar la naturaleza y adaptarse a sus ritmos, consumiendo en cada momento lo que ofrecía y resultaba más apropiado:

En cada estación del año los habitantes de la Ciudad del Sol toman los alimentos apropiados a ella, siempre de acuerdo con el consejo del Médico supremo, a cuyo cuidado están encomendados tales asuntos. Consideran que nada es perjudicial, si se toma en la estación en que Dios lo ha producido, siempre que no se consuma en cantidad excesiva. En el verano se alimentan de frutas, por ser húmedas, jugosas y frescas, defendiéndose así del calor y sequedad de dicha estación. En el invierno toman alimentos secos; y en el otoño uvas, las cuales han sido dadas por Dios como remedio contra la bilis negra y la melancolía.

31New Atlantis inaugura una corriente distinta conocida como utopía científica o tecnológica. Responde al anhelo de Bacon de descubrir a través de la ciencia los secretos de la naturaleza. Así su proyecto incluía una reorganización del saber. En New Atlantis prima la división sistemática de los saberes sobre la organización político-social de la nueva sociedad; es por ello una utopía carente de emociones. Pretende, ante todo, destacar las transformaciones tecnológicas. Pese a su mayor dificultad, fue un libro de gran éxito.

32En la utopía de Bacon, aunque no le presta demasiada atención a la alimentación, tampoco faltan referencias, algunas con perfil científico. Por ejemplo, se relata la comida que les sirvieron a su llegada a la nueva Atlántida, incluyendo alguna ironía, como indicar que fue mejor que las que habitualmente se servían en los comedores universitarios:

Poco después nos sirvieron la comida que fue muy buena, tanto el pan como la carne; mejor que en cualquier colegio universitario que yo haya conocido en Europa. Nos dieron también tres clases de bebidas, todas ellas sanas y buenas: vino, una bebida hecha de grano, como nuestra cerveza, pero más clara, y una especie de sidra elaborada con frutas del país; bebida esta maravillosamente agradable y refrescante. Nos trajeron, además, gran cantidad de las naranjas escarlata, a las que ya me he referido, para nuestros enfermos; nos dijeron que constituían un eficaz remedio para las enfermedades adquiridas en el mar.

33También se narra una comida del Padre o Tirsán, destacando el ritual de servicio de la mesa, muy solemne:

Regresa para comer, sentándose solo bajo el dosel […] ninguno de sus descendientes se sienta con él, sea cualquiera su dignidad o grado, excepto si es miembro de la Casa de Salomén. Es servido por sus propios hijos varones, que se arrodillen ante él, en tanto que las mujeres se hallan de pie a su lado, recostadas en la pared. A los lados del dosel, hay mesas para los invitados, a quienes se sirve con gran gentileza; después de comer (en las fiestas más importantes la comida nunca dura más de dos horas y media) se canta un himno.

Encontrar el Paraíso

34Si la cultura clásica es una de las raíces de la utopía, la tradición judeo-cristiana es otra de sus fuentes de inspiración. Tanto el Antiguo como el Nuevo Testamento nutrirán de imágenes a la utopía. De este modo, la imagen del jardín del Edén pervive en el subconsciente colectivo de la Europa renacentista. El Edén o bien se hace presente desde un pasado remoto, el jardín de la Creación, sentido como el Paraíso perdido, del que la humanidad había sido expulsada por el pecado de Adán y Eva, o bien se proyecta hacia el más allá, hacia el futuro, hacia un nuevo mundo y una nueva vida, a los que se dota de contenido material o espiritual, según se conciba un Paraíso terrenal o un Paraíso celestial.

35La idea de Paraíso se ha prestado a múltiples interpretaciones a lo largo de la historia. Algunas de las exégesis consideraron el Edén un lugar físico. El tópico del locus amoenus procede de este modo de entender el Paraíso: se trata de un lugar placentero poblado de frondosos árboles que producen una agradable sombra, prados verdes y frescos, flores perfumadas, frutos maduros, un río de aguas sosegadas, canto de los pájaros, etc. Es un topoi que nos traslada a una naturaleza armónica.

36En este sentido, en el primer viaje a América, Cristóbal Colón, a su llegada a las islas del Caribe, creyó haber hallado el Paraíso terrenal y en sus escritos se aprecia que apenas podía contener su emoción ante el descubrimiento.

  • 13  Cristóbal COLÓN, Los cuatro viajes del almirante y su testamento, edición y prólogo de Ignacio B. (...)
  • 14  Ibidem, p. 33.
  • 15  Ibidem, p. 36.

37El 13 octubre el diario de viaje del Almirante decía: “Esta isla es bien grande y muy llana y de árboles muy verdes y muchas aguas y una laguna en medio muy grande, sin ninguna montaña, y toda ella verde, que es placer de mirarla”13. El 14 de octubre: “Y después junto con la dicha isleta están huertas de árboles las más hermosas que yo vi, y tan verdes y con sus hojas como las de Castilla en el mes de abril y de mayo, y mucha agua”14. El 15 de octubre: “Son estas islas muy verdes y fértiles y de aires muy dulces, y puede haber muchas cosas que yo no sé, porque no me quiero detener por calar y andar muchas islas para hallar oro”15.

38Cada isla que descubrían era una nueva sorpresa, por su hermosura y por su novedad, todo tan distinto a lo que conocían en España. El 16 de octubre:

  • 16  Ibidem, p. 37-38.

Es isla muy verde y llana y fertilísima, y no pongo duda de que todo el año siembran panizo y cogen, y así todas otras cosas. Y vi muchos árboles muy disformes de los nuestros, y de ellos muchos que tenían los ramos de muchas maneras y todo en un pie, y un ramito es de una manera y otro de otra, y tan disforme que es la mayor maravilla del mundo cuánta es la diversidad de una manera a la otra16.

39Enorme admiración les suscitó “la isla grande”, a la que Colón denominó Isabela, en honor de la Reina Isabel. El 19 de octubre:

  • 17  Ibidem, p. 41.

La isla grande; […] a la cual puse nombre de la Isabela. El viento era Norte, y quedaba el dicho isleo en derrota de la isla Fernandina, de adonde yo había partido […] Esta costa toda y la parte de la isla que yo vi es toda casi playa, y la isla más hermosa cosa que yo vi; que si las otras son muy hermosas, ésta es más. Es de muchos árboles y muy verdes y muy grandes, y esta tierra es más alta que las otras islas halladas, y en ella algún altillo, no que se le pueda llamar montaña, mas cosa que hermosea lo otro, y parece de muchas aguas allá al medio de la isla. […] Hay muchos arboledos y muy espesos y muy grandes. Yo quise ir a surgir en ella para salir a tierra y ver tanta hermosura; […] y el viento era muy bueno para venir a este cabo adonde yo surgí ahora, al cual puse nombre Cabo Hermoso, […] porque vi este cabo de allá tan verde y tan hermoso, así como todas las otras cosas y tierras de estas islas que yo no sé adónde me vaya primero ni me sé cansar los ojos de ver tan hermosas verduras y tan diversas de las nuestras. Y aun creo que hay en ella muchas hierbas y muchos árboles que valen mucho en España para tinturas y medicinas de especiería, mas yo no los conozco, de que llevo grande pena. Y llegando yo aquí a este cabo vino el olor tan bueno y suave de flores o árboles de la tierra, que era la cosa más dulce del mundo17.

40La conclusión de todo ese proceso de sorpresa y de maravilla era naturalmente identificar aquel Nuevo Mundo con el Paraíso. El Diario de viaje es un claro testimonio de ese firme convencimiento de Cristóbal Colón. 21 de febrero de 1493:

  • 18  Ibidem, p. 146-147.

Partió ayer de aquella isla de Santa María para la de San Miguel, para ver si hallaba puerto para poder sufrir tan mal tiempo como hacía, con mucho viento y mucha mar. […] Dice que estaba maravillado de tan mal tiempo como había en aquellas islas y partes, porque en las Indias navegó todo aquel invierno sin surgir, y había siempre buenos tiempos, y que una sola hora no vio la mar que no se pudiese bien navegar, y en aquellas islas había padecido tan grave tormenta, y lo mismo le acaeció a la ida hasta las Islas de Canaria; pero, pasado de ellas, siempre halló los aires y la mar con gran templanza. Concluyendo, dice el Almirante que bien dijeron los sacros teólogos y los sabios filósofos que el Paraíso Terrenal está en el fin de Oriente, porque es lugar temperadísimo. Así que aquellas tierras que ahora él había descubierto es ‒dice él‒ el fin del Oriente18.

41La utopía se proyectó en América. Todos los sueños parecían hacerse realidad en el Nuevo Mundo. El relato utópico suscitaba la sorpresa que provoca siempre lo nuevo, señalando el contraste entre ese mundo nuevo y la sociedad de origen del viajero, una sorpresa que es a la vez atractiva y rechazable, pues lo nuevo a la vez atrae y aleja. Eso mismo sucedía con la novedad americana.

42Los nuevos alimentos descubiertos en el Nuevo Mundo llamaron enormemente la atención de los españoles que llegaron a América y los llevaron consigo a su regreso a España, como uno de los mejores testimonios de la riqueza y particularidad de las nuevas tierras más allá del océano. Francisco López de Gómara en su Historia General de las Indias nos dejó un interesante y revelador relato de la importancia de los alimentos como prueba del descubrimiento.

43Así, Cristóbal Colón a su regreso de América:

  • 19  Francisco LÓPEZ DE GÓMARA, Historia General de las Indias [1552], Madrid: Orbis, 1985, 2 vols., 1, (...)

Tomó diez indios, cuarenta papagayos, muchos gallipavos, conejos (que llaman hutias), batatas, ajíes, maíz, de que hacen pan, y otras cosas extrañas y diferentes de las nuestras, para testimonio de todo lo que había descubierto. Metió asimismo todo el oro que rescatado habían en las carabelas19.

44Si sorprendente les había resultado todo esto a Colón y sus compañeros cuando lo habían descubierto en América, mucho mayor fue la sorpresa en España de los Reyes Isabel y Fernando y de sus cortesanos ante los nuevos productos que se les ofrecieron:

Presentó a los Reyes el oro y cosas que traía del otro mundo; y ellos y cuantos estaban delante se maravillaron mucho en ver que todo aquello, excepto el oro, era nuevo como la tierra donde nascía […].

45Solo ver los nuevos alimentos ya causaba sorpresa, mucho más impacto provocó la novedad de sus olores y sabores:

Probaron el ají, especia de los indios, que les quemó la lengua, y las batatas, que son raíces dulces, y los gallipavos, que son mejores que pavos y gallinas. Maravilláronse que no hubiese trigo allá, sino que todos comiesen pan de aquel maíz.

46Y todavía mayor perplejidad ocasionó la falta de alguno de los productos considerados fundamentales en la alimentación española de aquella época. Resultaba increíble para los españoles que no hubiera trigo en América, inconcebible que aquellas gentes pudieran vivir sin comer pan.

La tierra de Jauja

  • 20  Jacques LE GOFF, “L’utopie médiévale : Le pays de Cocagne”, Revue européenne des sciences sociales(...)

47Junto a las utopías más intelectuales surgidas en la edad moderna, sobrevivieron otras procedentes de la edad media, que siguieron teniendo gran éxito. Eran utopías más primarias, más carnales, que hacían un gran canto a la abundancia de comida, a vivir sin trabajar, a disfrutar sin límites. La tierra de Jauja, la tierra de Cucaña, eran países mágicos con los que se soñaba en la edad media y en la edad moderna20. El mito de una tierra de abundancia era fruto de una sociedad injusta y oprimida, en la que muchas gentes encontraban un alivio a sus penurias en estas fantasías. Aunque muchos se conformaron con soñarlas, también muchos trataron de hacerlas realidad, buscándolas en otras tierras más allá del mar. Así América se convertiría en la proyección de esos sueños.

48En esta tierra fantástica no era necesario trabajar y el alimento era abundante. Los ríos eran de vino, de leche y de miel, había montañas de queso y de los árboles pendían lechones ya asados, con una faca en el lomo, listos para ser prontamente degustados. El mito surgió en una sociedad estamental injusta y oprimida, no es de extrañar que la fantasía popular pusiera su esperanza en la existencia de lugares imaginarios donde no había sufrimiento y donde los placeres carnales eran ilimitados. Las utopías colectivas basadas en las promesas de un mundo de abundancia presentan una enorme difusión y variedad: así, en España el lugar se denominó Jauja o Cucaña, en Alemania Schlaraffenland, el Paese della cuccagna en Italia, en Francia el Pays de Cocagne.

  • 21  Lope de RUEDA, Pasos, ed. José Luis CANET VALLÉS, Madrid: Castalia, 1992. Arno GIMBER, “Sobre el o (...)

49Lope de Rueda, que fue uno de los primeros actores profesionales españoles, fue, además un dramaturgo de gran versatilidad que escribió comedias, farsas y pasos o entremeses. Uno de los pasos que escribió fue “La tierra de Jauja”, un episodio humorístico en el que dos pícaros hambrientos, Honzigera y Panarizo, le roban la comida al ingenuo Mendrugo, al que entretienen contándole el cuento de la tierra de Jauja21.

50El punto de partida es siempre el hambre:

HONZIGERA: ¡Ea!, no te dejes amilanar, hermano Panarizo. Di, ¿tienes hambre?
PANARIZO: ¿Que si tengo hambre? Un pollo me comería con plumas y todo.

51Y lo que buscan para comer no son leyendas, porque las leyendas no llenan el estómago. Sueñan con pollos, porque entonces la volatería era la carne más apreciada y deseada. Pero tienen que conformarse con lo que encuentran, que son albóndigas, uno de los platos más comunes y populares de la época:

MENDRUGO: Ah, ¿esto? No es ningún recipiente; es una cazuela. Llevo unas albóndigas para la Tomasa, que se pirra por ellas. Las he hecho yo mismo, con carne de la mejor, huevos y especias, todo bien rebozado con harina blanca.
HONZIGERA: Estarán buenas.
MENDRUGO: Como para chuparse los dedos.

52Frente a la realidad del hambre, frente a la realidad de los pollos y de las albóndigas, el sueño es la tierra de Jauja, donde todo es abundante, fácil y delicioso. Ríos de leche y miel, fuentes de mantequillas y requesones, árboles de tocino, hojas de pan fino, frutas que son buñuelos, calles empedradas con yemas de huevo y lonjas de tocino, asadas y fritas, asadores larguísimos llenos de gallinas, capones, perdices, cazuelas con queso y huevos, cajas de confituras, mazapanes, merengues, arroz con leche, natillas, vino dulce… Es una lista perfecta de los alimentos más deseados de la época, significativamente no hay verduras ni legumbres, que eran, en cambio, los alimentos consumidos mayoritariamente y cotidianamente por las clases populares. Para las gentes comunes y corrientes de la España moderna los alimentos de Jauja eran los ingredientes maravillosos de su imaginario de la abundancia feliz, manjares que se ofrecen tentadores: “Cómeme, cómeme”.

HONZIGERA: Mira: en la tierra de Jauja hay un río de miel y otro de leche, y entre río y río hay una fuente de mantequilla y requesones, y caen en el río de la miel, que no parece sino que están diciendo: “cómeme, cómeme”. […]
PANARIZO: Mira: en la tierra de Jauja hay unos árboles que son de tocino.
MENDRUGO: ¡Oh, benditos árboles! Dios los bendiga, amén.
PANARIZO: Y las hojas son de pan fino, y los frutos de estos árboles son de buñuelos, y caen en el río de la miel, y ellos mismos están diciendo: “máscame, máscame”. (Mendrugo se pone a mascar, como si los tuviera en la boca.) […]
HONZIGERA: Mira: en la tierra de Jauja las calles están empedradas con yemas de huevo, y entre yema y yema, un pastel con lonjas de tocino.
MENDRUGO: ¿Asadas?
HONZIGERA: Asadas, fritas y de todo, de modo que ellas mismas están diciendo: “trágame, trágame”.
MENDRUGO: Ya parece que las trago. […]
PANARIZO: Mira: en la tierra de Jauja hay unos asadores de trescientos pasos de largo, con muchas gallinas, capones, perdices…
MENDRUGO: (Relamiéndose.) ¡Huuum! ¡Con lo que a mí me gustan!
PANARIZO: Y junto a cada ave un cuchillo, de modo que no es necesario más que cortar, pues ellos mismo lo dicen: “engúlleme, engúlleme”.
MENDRUGO: (Pasmado.) ¡Cómo! ¿Las aves hablan?
HONZIGERA: Óyeme.
MENDRUGO: Ya le oigo, señor. Me estaría todo el día oyendo cosas de comer.
HONZIGERA: Mira: en la tierra de Jauja hay muchas cajas de confituras, mazapanes, merengues, arroz con leche, natillas...
MENDRUGO: Por favor, señor, más despacio, que así no puedo gustarlo como quisiera.
HONZIGERA: Y hay unos barriles de vino dulce junto a las confituras, y unas y otras están diciendo: “cómeme, bébeme, cómeme, bébeme…”
MENDRUGO: ¡Ay, ya parece que las como y las bebo!
PANARIZO: Mira: en la tierra de Jauja hay muchas cazuelas con huevos y queso.

53Del paso de Lope de Rueda existen versiones diversas. En otra versión se introducen ligeras variantes. Las hojas de los árboles no son de pan fino, sino de hojuelas, un dulce de masa frita con miel, muy apreciado en aquellos tiempos y que se convirtió en una frase, “miel sobre hojuelas”, que expresa algo bueno sobrepuesto a otra cosa buena. Entre los dulces se incluyen además el calabazate, el diacitrón, los confites y las grageas, todos igualmente muy bien valorados por los gustos del tiempo. Y las cazuelas son en este caso de arroz, huevos y queso. Algunas ligeras variantes, pero siempre orientadas en la misma dirección.

MENDRUGO: ¡Oh, qué buena tierra! Cuénteme las maravillas de esa tierra, por vida suya. […]
HONZIGERA: Mira: en la tierra de Jauja hay un río de miel y junto a él otro de leche, y entre río y río hay una fuente de mantequillas encadenada de requesones y caen en aquel río de la miel, que no paresce sino que están diciendo: “cómeme, cómeme”. […]
PANARIZO: Mira: en la tierra de Jauja hay unos árboles que los troncos son de tocino.
MENDRUGO: ¡Oh benditos árboles! Dios os bendiga, amén.
PANARIZO: Y las hojas son hojuelas, y el fruto de estos árboles son buñuelos, y caen en aquel río de la miel, que ellos mismos están diciendo: “máscame, máscame”.
HONZIGERA: Vuélvete acá.
MENDRUGO: Ya me vuelvo. […]
HONZIGERA: Mira: en la tierra de Jauja hay muchas cajas de confitura, mucho calabazate, mucho diacitrón, muchos mazapanes, muchos confites.
MENDRUGO: Dígalo más pausado, señor, eso.
HONZIGERA: Hay ragea y unas limetas de vino que él mismo se está diciendo: “bébeme, cómeme; bébeme, cómeme”.
PANARIZO: Ten cuenta.
MENDRUGO: Harta cuenta me tengo yo, señor, que me paresce que engullo y bebo.
PANARIZO: Mira: en la tierra de Jauja hay muchas cazuelas con arroz y huevos y queso.

54Muy clara la extrema tensión entre la realidad y el ideal. La utopía de comer mucho y bien frente a la cotidiana presencia del hambre. La resolución del conflicto es benévola para los hambrientos. Aunque los pícaros le han robado a Mendrugo la cazuela de las albóndigas, que le llevaba a su mujer que estaba en la cárcel, Mendrugo acaba por comprenderlos, les perdona, porque el hambre es razón poderosa, y se culpa él mismo por dejarse embaucar con sueños de abundancia.

MENDRUGO: ¿Cómo ésta que yo traigo? (Mira la cazuela) ¡Anda, si está vacía! (Honziguera y Panarizo hacen mutis corriendo. Mendrugo, dando voces tras ellos) ¡Ladrones! ¡Ladrones! (Se detiene de pronto y mira la cazuela tristemente) Me han dejado sin un buñuelo. ¡Pobre de mí! ¿Y qué hago yo ahora? (Pausa) Pobrecillos, a lo mejor es que tenían hambre… ¡Que Dios les perdone el daño que me han hecho! La culpa la he tenido yo, por creer que hay tierras en donde se puede vivir sin trabajar. Esto me servirá de lección (Vase tristemente por donde vino).

Lugares y tiempos de abundancia

  • 22  Agustín DURÁN, Romancero general o Colección de romances castellanos anteriores al siglo XVIII, re (...)

55Además del paso de Lope de Rueda, existen otras obras que tratan sobre la Tierra de Jauja. Muy interesante es un pliego suelto titulado: “Breve relación y curiosa carta que da cuenta de una prodigiosa isla que se ha descubierto junto al reino de Matricados, llamada Isla de Jauja. Refiérese con el aparato, ostentación y grandeza que se vive en ella, como la declara la gustosa copla, que es la siguiente”22.

56Desde el punto de vista del imaginario de la abundancia, lo que aporta este romance es la gran variedad de productos y platos que ofrece, lo que añade calidades a la mera cantidad y entre los que se encuentran algunos de los más famosos y apreciados de la época, como el manjar blanco. Se dibuja una apasionante geografía gastronómica. El romance da una larga lista de platos horneados, molletes, pan, bizcochos, chuletas, empanadas, pastelones, lechones, tortadas, cazuelas, tanto de carne como de pescado:

Primeramente hay en ella, a trechos proporcionados,
Treinta mil hornos, y todos tienen, sin costar un cuarto,
Con abundancia molletes, pan de aceite azucarado,
Vizcochos de mil maneras, chullas de tocino magro,
Empanadas excelentes de pichones y gazpachos,
De pollos y de conejos, de faisanes y de pavos,
De lampreas, de salmones, de atunes, truchas y barbos,
De sabogas y besugos, y de otros muchos pescados;
Pastelones de ternera, lechoncillos bien tostados,
Tortradas de varios dulces, y de sazones agrios;
Cazuelas de codornices, de arroz, tórtolas y gansos
Y de pícaros bobos sabrosos y extraordinarios.

57Seguía después una lista de bebidas, vinos, tintos y blancos, especiados, refrescos, vinagres, aguardientes, agua:

Hay un mar de vino griego, otro de San Martín, blanco,
Dos ríos de Malvasía, de vino moscatel cuatro.
De hipocrases tres arroyos, de limonada diez charcos,
De agua de limón y guindas, canela y anís, seis lagos;
De vinagre blanco y tinto diez balsas en breve espacio,
De aguardiente treinta pozos, los más de ellos anisados;
De agua dulce, clara y fresca, doce mil fuentes, que es pasmo
Lo artificioso de todas,  lo primoroso y lo vario.

58No podían faltar los postres, los dulces y los salados. Entre los dulces se mencionan confituras, pasteles, natas, entre los que se hallaban algunos de los más tradicionales y valorados en aquellos tiempos como el manjar blanco. También los postres salados, como quesos, aceitunas y alcaparrones, que entonces se tomaban al final de las comidas:

De queso una gran montaña, de mantecadas un campo,
De manjar blanco un dehesa y de cuajada un barranco,
Un valle de mermeladas, de mazapanes dos llanos.
De canalones dos montes, y de acitrón dos collados.
Hay de miel un largo río, guarnecido y margenado.
De arboledas, cuyos frutos son pellas de manjar blanco;
Hay hojaldres muy sabrosos, buñuelos almibarados,
Mantequillas, requesones y pepinos confitados.
Hay treinta acequias de aceite, y un dilatado peñasco,
La mitad de queso fresco, y la otra mitad salado.
Hay diez y siete lagunas continuamente manando
Aceitunas como huevos, y alcaparrones tamaños;
Hay de leche un ancho río, en muchas partes helado
otro de natas y azúcar, a los golosos brindando.

59También se citan diversas frutas frescas, que de manera milagrosa se hallaban en sazón todo el año:

Hay una hermosa arboleda, que tiene por todo el año,
Peras, membrillos, camuesas, melocotones, duraznos,
Manzanas, granadas, higos, todo bueno y sazonado.
Hay campos que dan melones, ya blancos, ya colorados,
Ya chinos, ya moscateles, ya escritos, ya borrados.

60Finalmente se habla del ganado y de los animales de caza, incluyendo el destinado al consumo alimentario: “vacas, carneros, cabritos, gamos, corzos, cabras y terneras, jabalíes y venados”.

61Más adelante se completa el panorama con una montaña de nieve, que resulta una interesante referencia de la pasión existente en la época por las bebidas refrescadas con nieve o hielo, y con un maravilloso huerto, que combina los metales preciosos, oro y plata, con la volatería, perdices, gallipavos y capones, a los que se añaden también los conejos, todos ellos productos de gran prestigio en la alimentación de la edad moderna:

De nieve hay una gran montaña, de virtud prodigio raro,
Que calienta en el invierno y refresca en el verano.
Hay en cada casa un huerto de oro y plata fabricado,
Que es prodigio lo que abunda de riquezas y regalos.
A las cuatro esquinas de él hay cuatro cipreses altos:
El primero de perdices, el segundo gallipavos.
El tercero cría conejos, y capones cría el cuarto.
Al pié de cada ciprés hay un estanque cuajado,
Cuál de doblones de a ocho, cuál de doblones de a cuatro.

62El romance acababa animando a todo el mundo, caballeros, hidalgos y miserables, a partir en busca de aquella tierra maravillosa:

Animo, pues, caballeros, ánimo pobres hidalgos;
Miserables, buenas nuevas, albricias, todo cuitado,
Que el que quiera partirse, a ver este nuevo pasmo,
Diez navíos salen juntos de la Coruña este año.

  • 23  Abraham MADROÑAL DURÁN: “La "tierra de Jauja" en los entremeses barrocos”, en Mercedes de los REYE (...)

63Otro buen ejemplo de un tiempo perdido y añorado, donde todo era extraordinario, evocación a su manera de la anhelada Edad de Oro, era el relato manuscrito del siglo XVI titulado: “Vida y tiempo de Maricastaña”. En ese tiempo remoto existía una especie de paraíso perdido en el que siempre era verano, en el que el campo producía manjares, había grutas de azúcar y fuentes de leche, la retama daba higos, la encina daba miel, los ríos eran de vino, de las variedades San Martín y Rivadavia, y en lugar de peces en ellos se podían pescar salchichones, los dulces y los quesos formaban montañas, había valles de manjar blanco, perdices que volaban asadas y con solo desearlas cualquiera las podía coger y comérselas, en los prados nacían tortas  y las vallas eran de turrón de Alicante, llovían hojaldres, en la ciudad las calles estaban empedradas con huevos fritos y las casas tenían paredes de mazapán. La comida abundaba por todas partes, los capones asados caminaban por las calles y el jamón conversaba con las gentes, las gallinas eran gordas “cual no se vio en tierra de Bavia”, en las escuelas se enseñaba a hacer frutas de sartén. La comida tenía enorme prestigio y se consideraba que el hombre más honrado era el que más comía23.

Encantamiento y brujería

  • 24  Juan Cristóbal CALVETE DE ESTRELLA, El felicísimo viaje del muy alto y muy poderoso príncipe Don F (...)

64En ocasiones los sueños para hacerse realidad se transformaban en encantamientos. Ni siquiera la mesa del rey, que era la mesa de la excelencia, podía escapar del sueño y del deseo. Representaba el imaginario permanente de abundancia y puesto que difícilmente se podía soñar con más abundancia, los sueños buscaban sofisticados encantamientos para mantener vivo el deseo. Juan Calvete de la Estrella en El Felicísimo Viaje nos ofrece un interesante ejemplo de las fantasías y refinamientos del imaginario cortesano en torno a la mesa, al narrar las fiestas de Binche organizadas en agosto de 1549 por María de Austria, para su hermano el Emperador Carlos V y para su sobrino Felipe, que estaba realizando un viaje por Europa24.

65Uno de los festejos de Binche fue el festín de la Cámara encantada, que puso punto final a las celebraciones en un ambiente mágico:

  • 25  CALVETE DE ESTRELLA, El felicísimo viaje, p. 204-205.

Era ya casi la medianoche, que no se dexava de dançar, quando la magnánima Reyna llevó al Emperador y Reyna de Francia y Principe a la cámara encántada acompañados de los Cavalleros y damas. Era aquella cámara una pieça baxa junto al aposento del Principe muy bien adereçada de rica tapicería, en q se contenia las victorias y triumphos de Publio Scipion Africano. […] Avía encima de aquella tapicería muchos espejos de azero colgados como medios globos. Tenia cada vno d’ellos vna. P. en medio de vna corona, de la qual salían muy claros rayos, con otros al contrario. Todo lo demás era de color negro. Sobre los espejos parecían los siete Planetas en sus carros muy bien pintados con diez escudos de armas Reales. La techumbre y maderamiento de la sala era como vn natural cielo por vna parte con nuves y vientos, que las soplaban, y por la otra lleno de estrellas, y junto al estrellado estaban colgadas muchas lamparillas, que ardian con azeytes con olores suavissimos, que en los espejos hazian maravillosas vislumbres. Debaxo d’el cielo nublado estaban quatro colunas de jaspe, con basas y capiteles dorados, que llegavan al cielo, de cada parte dos, distantes entre si seis palmos de ancho, y de largo veynte y seis. Estava entre las colunas puesta, y encaxada con gran arte en el suelo vna arca abierta, secreta y jaspeada, que ocupava todo el ancho y largo, que avia entre las colunas, las quales eran cercadas de un antipecho, que tenia menos de medio estado en alto, y desde lo alto por el hueco de las colunas, colgaban de vnas poleas, vnas cuerdas tal sútilmente, que no se veian, ni se entendia el secreto d’ellas. Y estando el Emperador, Reynas y Principe, Damas y Cavalleros, los, que cavian alrededor d’el antipecho, mirando las colunas y Planetas, muy embebecidos25.

66Creado el ambiente, comenzó festín, que más que comida era un espléndido espectáculo, pensado para sorprender y para maravillar a los ilustres invitados:

En vn istante súbitamente se revolvió el cielo, y començò a tronar, y relampaguear tan naturalmente, que quitaba la vista y granizava muchos y muy buenos confites, y llovia aguas de azahar, de rosas y de preciosissimos olores, y con aquella tempestad y relámpagos y truenos vieron baxar vna mesa del cielo pegada cada esquina d’ella à vna delas colunas, sin parecer el artificio, con que se hazia, y llegando la mesa à assentar sobre el antipecho parò allí, y luego sossegò el cielo, y la mesa aparecio adornada de ricas telas, con muchos y diversos platos de porcelana, con todo genero de conservas, de quantas maneras imaginarse podían todas muy excelentes y preciosas. Las quales como fueron comidas y saqueadas, por las damas, desaparecio súbitamente aquella mesa, sin ser mas vista.

67El dulce representaba en la época el alimento más selecto, más refinado. Las vajillas de lujo, de porcelana, de vidrio, los juegos de los colores, los olores perfumados, todo el conjunto creaba una fantasía sensorial de referencias culturales múltiples, la mitología, la historia de Roma, evocando siempre el poder y la gloria del Sacro Imperio de Carlos:

Y en vn momento bolvio otra vez a turbarse el cielo con tan grandes truenos y relámpagos, que parecía cosa de encantamento, y a llover y granizar confites como de primero, y con aquella tempestad baxò d’el cielo otra mesa, con muchos platos y taças de vidrio, llenos de todo genero de confituras, suplicaciones de diversas colores, y otras mil suertes de confecciones todas blancas, lo qual después de averlo provado el Emperador, Reynas y Principe, y tomado las damas su parte d’ello, la mesa con grande admiracion de todos desaparecio luego.

68La fantasía era una verdadera obra de arte de la imaginación. A la decoración del escenario se sumaban las esculturas de azúcar, a la vez alimentos, obras artísticas, evocaciones de la naturaleza y símbolos políticos:

Y en el mismo instante se trono a rebolver el cielo como de primero. Estavan todos admirados de ver el encantamento, y tan estraña cosa, y creciendo los truenos y relámpagos, el granizo y el agua, baxó d’el cielo la tercera mesa llena de platos hechos de açucar, montería, caças, silvestres, aves y pescados y saleros de la misma confeccion. Y era cosa estraña de ver vna peña de açucar candi sutilissimamente labrada con cinco arboles de laurel en ella, que tenían las hojas doradas, y plateadas, y llenos de frutas de açucar, y de banderillas con escudos de las armas de todos aquellos Estados, hechas de seda de diversa color, y en el de en medio vna hardilla biva atada con vna cadenilla de plata, la qual también fue saqueada por las damas, con todo lo de mas, y la mesa en un instante desaparecida.

69Las bebidas, vinos de todas clases, se presentaron el mismo contexto mágico, evocando el mar, los ríos y las fuentes:

Avia excelentissimos vinos para quien los quería, y en mucha abundancia, el qual corria de vna roca y Peña marina, que estaba à vna parte de la sala arrimada a la pared, cerca de la mesa con muchos ramos de coral, yeruas y flores por ella nacidas, y muchas lagartijas, galapagos, sierpes y otras cosas, que naturalmente en peñas se crian. Avia a vn cabo de la roca quatro candeleros, con quatro pequeñas hachas blancas encendidas. Salia el vino por las lenguas coloradas de quatro cabeças de culebras, las quales tenían los cuellos dorados y verdes. Eran las dos fuentes de hypocras blanco y tinto, y las otras dos de vino clarete y blanco, las quales manaron desde, que començo la colación, hasta el fin de ella.

70La permanente abundancia y refinamiento de la alimentación cortesana llevaba a crear imaginarios fantásticos y encantados, con complejas claves históricas, culturales y artísticas, para poder lograr el difícil deseo de convertir el esplendor de la realidad cotidiana en un sueño de todavía mayor esplendor.

  • 26  Tania DE MIGUEL MAGRO, “La comida en el teatro breve de los Siglos de Oro. El caso de Agustín More (...)

71La magia del banquete era de amplio espectro, pues podía alcanzar desde la mesa real hasta el extremo marginal de la brujería. Agustín Moreto en su Entremés de las brujas presenta un banquete de aquelarre que recuerda las míticas tierras de abundancia y evoca los sueños gastronómicos de las clases populares: panes de leche, tortadas, conejos asados, perdices perdigadas, ternera en adobo, francolines empanados, escudillas de caldo, morcillas, longanizas26

  • 27  Agustín MORETO, Loas, entremeses y bailes de Agustín Moreto, Vol. 2, Kassel: Reichenberger, 2003.

BRUJA 1ª
Luego, en un prado gentil
se ponen cincuenta mesas
para brindar y muquir.
Sobre olorosos manteles
de holanda y de caniquís,
verás mil panes de leche
entre otras tortadas mil.
Verás asado el conejo,
perdigada la perdiz,
en adobo la ternera
y empanado el francolín.
BRUJA 3ª
Y a las brujas que son nuevas
las ponen delante sí
treinta escudillas de caldo
y seis varas de medir.
Con estas varas, amigo,
sacar de entre perejil
morcillas y longanizas
“de las lindas que yo vi”27.

72Si gracias a la magia las pretendidas brujas podían disfrutar de espléndidos banquetes, para poder llegar a ser bruja era necesario al parecer demostrar la capacidad de hacer honor a la abundancia de la mesa, pues era condición inexcusable que la candidata a ingresar en la brujería: “se pueda engullir / de dos bocados seis pellas / de manjar blanco y sutil”. Tampoco la magia podía librarse de ese deseo tan universal de comer mucho y comer bien.

  • 28  Julián MARÍAS, Tratado de lo mejor. La moral y las formas de la vida, Madrid: Alianza Editorial, 1 (...)

73Comer para vivir, vivir para comer. Los testimonios del hambre y de la abundancia, de la pesadilla y del sueño, son numerosos y diversos en todos los tiempos y lugares. Soñar con la comida, mucha comida, buena comida, buscar la manera de hacer realidad ese sueño. Soñar con el Paraíso y buscarlo en la mítica tierra de Jauja o en América. Recurrir al encantamiento. Entre el mito y la utopía, entre el sueño y la realidad, entre un mundo viejo y un mundo nuevo, “el hombre elige constantemente, decide entre posibilidades, “realiza” lo irreal, y ello supone el ejercicio de la libertad”28.

Torna su

Note

1  Miguel de CERVANTES SAAVEDRA, El ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha, Madrid, Juan de la Cuesta, 1605, Primera parte, capítulo XI: De lo que le sucedió a Don Quijote con unos cabreros.

2  El Lazarillo de Tormes, 1554, Tratado II. Cómo Lázaro se asentó con un clérigo, y de las cosas que con él pasó.

3  El Lazarillo de Tormes, 1554, Tratado III. Cómo Lázaro se asentó con un escudero, y de lo que le acaeció con él.

4  Francisco de QUEVEDO, La vida del Buscón o Historia de la vida del Buscón, llamado don Pablos; ejemplo de vagamundos y espejo de tacaños, 1626. Capítulo III: De cómo fue a un pupilaje por criado de don Diego Coronel.

5 Ibidem.

6  Francisco DELICADO, La Lozana andaluza, Edición de Bruno M. Damiani, Madrid: Castalia, 1984, Mamotreto XXXI.

7  Francisco DELICADO, La Lozana andaluza, Mamotreto XLII.

8  Mateo ALEMÁN, Guzmán de Alfarache, Madrid, 1599, Primera parte, Capítulo III: Cómo Guzmán salió de su casa un viernes por la tarde y lo que le sucedió en una venta.

9  Mateo ALEMÁN, Guzmán de Alfarache, Madrid, 1599, Primera parte, capítulo VII:Cómo Guzmán de Alfarache sirvió de paje a monseñor ilustrísimo cardenal y lo que le sucedió.

10  Massimo MONTANARI, El hambre y la abundancia. Historia y cultura de la alimentación en Europa, Barcelona: Crítica, 1993.

11  Miguel de CERVANTES, Don Quijote de la Mancha, Parte II, Capítulo LIX: Donde se cuenta del extraordinario suceso, que se puede tener por aventura, que le sucedió a don Quijote.

12  Antonio POCH, Estudio preliminar, en Tomás MORO, Utopía, 1997, p. LXIX.

13  Cristóbal COLÓN, Los cuatro viajes del almirante y su testamento, edición y prólogo de Ignacio B. Anzoátegui, Alicante: Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes, 2002, Edición digital basada en la ed. de Madrid, Espasa-Calpe, 1991, p. 32.

14  Ibidem, p. 33.

15  Ibidem, p. 36.

16  Ibidem, p. 37-38.

17  Ibidem, p. 41.

18  Ibidem, p. 146-147.

19  Francisco LÓPEZ DE GÓMARA, Historia General de las Indias [1552], Madrid: Orbis, 1985, 2 vols., 1, p. 49-50.

20  Jacques LE GOFF, “L’utopie médiévale : Le pays de Cocagne”, Revue européenne des sciences sociales, 27, 1989, (Lumières, utopies, révolutions: espérance de la démocratie: à Bronislaw Baczko, Ginebra : Droz, 1989, p. 271-286). Jacques LE GOFF, “Cocagne”, en Héros et merveilles du Moyen Âge, París: Seuil, 2005, p. 110-119. Jean DELUMEAU (dir.), La Mort des pays de Cocagne: comportements collectifs de la Renaissance à l’âge classique, París: Université, 1976. Guy DEMERSON, “Cocagne, utopie populaire?”, Revue belge de philologie et d’histoire, t. 59, fasc. 3, 1981, p. 529-553. Hilario FRANCO JÚNIOR, Cocagne: histoire d'un pays imaginaire, París: Arkhê, 2013. J.-CH. PAYEN, “Fabliaux et Cocagne: abondance et fête charnelle dans les contes plaisants du XIIe et du XIIIe siècles”, en Gabriel BIANCIOTTO y Michel SALVAT, Épopée, fable, fabliau. Actes du IVe colloque de la Société internationale renardienne, Évreux, 7-11 septembre 1981, París: Presses universitaires de France, Publications de l'Université de Rouen, 83, Cahiers d'études médiévales, 2/3, 1984, p. 435-448.

21  Lope de RUEDA, Pasos, ed. José Luis CANET VALLÉS, Madrid: Castalia, 1992. Arno GIMBER, “Sobre el origen del quinto paso del Deleytoso de Lope de Rueda”, Revista de Filología Española, vol. 75, (3/4), 1995, p. 281-286.

22  Agustín DURÁN, Romancero general o Colección de romances castellanos anteriores al siglo XVIII, recogidos, ordenados, clasificados y anotados por Agustín Durán, Madrid: D. L. Amarita, 1829, tomo 2, n. 1347.

23  Abraham MADROÑAL DURÁN: “La "tierra de Jauja" en los entremeses barrocos”, en Mercedes de los REYES PEÑA, Concepción REVERTE BERNAL (coords.), América y el teatro español del siglo de oro (Cádiz, 23 a 26 de octubre, 1996), Cádiz: Universidad de Cádiz, Servicio de Publicaciones, 1998, Vol. 2, p. 435-448, p. 437.

24  Juan Cristóbal CALVETE DE ESTRELLA, El felicísimo viaje del muy alto y muy poderoso príncipe Don Felipe, Ámberes: Casa de Martín Nucio, 1552.

25  CALVETE DE ESTRELLA, El felicísimo viaje, p. 204-205.

26  Tania DE MIGUEL MAGRO, “La comida en el teatro breve de los Siglos de Oro. El caso de Agustín Moreto”, Cincinnati Romance Review, 33 (Invierno 2012), p. 114-132.

27  Agustín MORETO, Loas, entremeses y bailes de Agustín Moreto, Vol. 2, Kassel: Reichenberger, 2003.

28  Julián MARÍAS, Tratado de lo mejor. La moral y las formas de la vida, Madrid: Alianza Editorial, 1995, p. 28.

Torna su

Per citare questo articolo

Notizia bibliografica digitale

María Ángeles Pérez Samper, «Utopías y sueños: El deseo de comer mucho y comer bien»e-Spania [Online], 21 | juin 2015, online dal 26 mai 2015, consultato il 28 mars 2024. URL: http://journals.openedition.org/e-spania/24564; DOI: https://doi.org/10.4000/e-spania.24564

Torna su

Autore

María Ángeles Pérez Samper

Universidad de Barcelona

Torna su

Diritti d’autore

CC-BY-NC-ND-4.0

Solamente il testo è utilizzabile con licenza CC BY-NC-ND 4.0. Salvo diversa indicazione, per tutti agli altri elementi (illustrazioni, allegati importati) la copia non è autorizzata ("Tutti i diritti riservati").

Torna su
Search OpenEdition Search

You will be redirected to OpenEdition Search