Navigation – Plan du site

AccueilNuméros21Utopías, sueños y quimeras (Españ...‎« Una encrucijada de sueños »‎El Guadalquivir: Sueños y represe...

Utopías, sueños y quimeras (España, siglos XVI y XVII) - Utopies, rêves et chimères (Espagne, XVIe-XVIIe siècles)
‎« Una encrucijada de sueños »‎

El Guadalquivir: Sueños y representaciones en el Siglo de Oro

Manuel Peña Díaz

Résumés

L’édifice culturel, en Andalousie, s’est échafaudé, aux XVIe et XVIIe siècles, sur les ruines de la Bétique romaine. À ce titre, le paradis bétique fut un rêve littéraire qui prit la forme d’un topos fluvial, hérité de l’Arcadie virgilienne et de la mythologie classique. Les représentations du Guadalquivir furent, aux origines, des paysages littéraires qui évoluèrent vers des conceptions personnelles du paradis mêlant des évocations éloquentes d’espaces symboliques et de lieux andalous. Dans les images littéraires et artistiques du fleuve, le paradis puisa ses couleurs, sa nature, sa sonorité, le reflet de lui-même comme symbole de l’Andalousie, tant de sa splendeur que de ses désastres. Une représentation fluviale qui traversa le temps, depuis l’utopie arcadienne jusqu’à la métaphysique baroque.

Haut de page

Texte intégral

  • 1  Alonso MORGADO, Historia de Sevilla, Sevilla: Andrea Pescioni y Juan de León, 1587, p. 129-130.
  • 2  Joaquín CORTÉS, “La construcción de la imagen cartográfica de Andalucía del siglo XVI al XIX”, en (...)
  • 3  ESTRABÓN, Geografía, Libro III(s. I), ed. M. J. Meana y F. Piñeiro, Madrid: Gredos, 1998, p. 141-1 (...)

1“Adonde se recogen las aguas de la Andalucía”, con estas palabras el cronista sevillano Alonso Morgado destacaba la importancia que el Guadalquivir tenía para los andaluces del siglo XVI. Se apoyaba en textos clásicos y coetáneos para recordar que era un “río tan famoso y celebrado de los cosmógrafos y de cualquiera historiadores de España”1. En ese mismo sentido, los cartógrafos del siglo XVI lo representaban como el eje central de los tres reinos andaluces (Sevilla, Córdoba, Jaén)2. Sin embargo, la estampa que incluyó Pedro de Medina en su Libro de la Grandeza y cosas memorables de España (1548) era todavía deudora de la conocida descripción de Estrabón, en la que hablaba del bello y fértil paisaje de las riberas. “A ello se añade el placer que proporciona el panorama, por estar cultivadas las tierras con huertos y otras plantaciones”, comentó el geógrafo griego3.

El paraíso bético

  • 4  Agustín de TEJADA, Discursos históricos antequeranos(1587-1608), ed. Asunción Rallo, Málaga: Diput (...)

2La mayoría de las referencias extraídas de los clásicos por los humanistas andaluces aludían a la bondad de sus pobladores y a la fertilidad y riqueza de sus tierras. Para el antequerano Agustín de Tejada no había duda que “Andalucía tierra tan amena, fértil y fructífera, copiosa de caudaloso y abundantes ríos, vivas y saludables fuentes, frondosas y fresquísimas riberas, floridos campos y verdes florestas que Homero y gran parte de los poetas antiguos dicen que fueron en ella los Campos Elíseos”4. Una geografía fabulosa la que atravesaba el Guadalquivir al que Fernando de Herrera había dedicado un conocido soneto, en el que además de aludir al topos de la fertilidad relacionaba al río con esos míticos campos:

  • 5  Fernando de HERRERA, Poesía castellana original completa, ed. Cristóbal Cuevas, Madrid: Cátedra, 1 (...)

Siempre tendréis perpetua primavera
i del Elisio campo tiernas flores
si os viere el resplandor de la Luz mía5.

  • 6  Fernán PÉREZ DE OLIVA, Diálogo de la dignidad del hombre. Razonamientos. Ejercicios, ed. María Lui (...)
  • 7  Rodrigo CARO, Antigüedades y principado de la ilustrísima ciudad de Sevilla, Sevilla: Andrés Grand (...)

3No obstante, las referencias de los clásicos sobre la localización de esa geografía imaginaria eran tan maleables que bien pronto se entró en una suerte de pulso por ostentar el honor de haber poseído ese edén. En su Razonamiento sobre la navegación del río Guadalquivir (1524) Fernán Pérez de Oliva recordaba también a Homero, y situaba en tierras cordobesas los Elíseos: “campos de felicidad do los gentiles creían que las ánimas de los buenos iban a recibir galardón de lo que por virtud habían merecido”6. Un siglo más tarde, Rodrigo Caro negaba también que los Campos Elíseos hubiesen estado en Cádiz, y afirmaba que era en Sevilla y sus contornos donde coincidían todas las señas climatológicas que daban Homero y Estrabón (no nevaba, no era largo el invierno, los vientos eran suaves…)7. Ante las numerosas disputas, ya en 1620 el franciscano Baltasar de Vitoria había dudado si este paraíso debía situarse en las islas Canarias o en Cádiz, y ante esa tesitura añadió también el argumento fluvial: “o en Andalucía junto al río Betis, que es Guadalquivir: y Betis en lengua arábiga quiere decir lugar de vida bienaventurada”. El padre Vitoria sugería, en consonancia con los tiempos de confesionalización que vivía, que los Elíseos estaban tocados por cierta aura cristiana:

  • 8  Baltasar de VITORIA, Primera parte del teatro de los dioses de la gentilidad (1620), Madrid: Impre (...)

Dice Platón que estos campos eran en el cielo estrellado, donde había una hermosura y belleza increíble, llena de infinitos bueyes y deleites, donde decía que iban a tener descanso todas las almas que vivían santamente8.

  • 9  Baltasar de VITORIA, Segunda parte del teatro de los dioses de la gentilidad (1620), Madrid: Impre (...)
  • 10  José Antonio GONZÁLEZ ALCANTUD, “Hércules, héroe mediterráneo, separador de Oriente y Occidente, e (...)

4El mito de las Hespérides fue otro locus amoenus que, según algunos humanistas, también pudo hallarse en tierras gaditanas9. No es extraño que al mismo tiempo que se construía el mito de Hércules por tierras del sur peninsular, parte de esta tierra (la Baja Andalucía) se configurase también como un lugar mítico, con la localización de ese edénico paraje de la eterna primavera donde se retornaba a la Antigüedad10. Es comprensible, pues, que Hércules y Betis formasen parte del mismo programa iconográfico que Juan de Mal Lara preparó para la visita de Felipe II a Sevilla en la Puerta Real o de Hércules. Pero, como afirma Manuel Bernal, en esa visita la representación del río se hizo como idea-fuerza. Mal Lara lo comenta así:

Se aprovechó de dar a la gente lugar extendido en donde pudiera hacer su representación y poner delante la vista parte del Río que más poderosas armadas ha despachado, mayores riquezas ha tenido, más levantados atrevimientos ha efectuado, más altas hazañas ha visto.

  • 11  Juan de MAL LARA, Recibimiento que hizo la muy noble y muy leal ciudad de Sevilla a la C.R.M del R (...)

5Para que Felipe II pudiese contemplar la importancia del río se modificó el itinerario habitual que en visitas regias anteriores se habían hecho por la puerta de la Macarena, el Cabildo decidió: “Y pues gran parte de la riqueza y crecimiento había venido a la ciudad del río, era justo que por el mismo se celebrara la entrada de su rey invictísimo”11.

6Con esa clara intención de exaltar el río, Mal Lara colocó en las puertas del arco al Betis, cerca de Hércules que sostenía las manzanas del jardín de las Hespérides. La alegoría del Betis era un anciano. Aunque los ríos solían representarse como viejos venerables, con pelo blanco, barba larga y recostados en un ánfora, aquí se hizo con una actitud altiva, como Océano:

  • 12  Ibid., p. 99-100.

En la torre, que estaba hecha de madera y lienzo, pintada de la parte del río estaba, en la misma medida, un coloso de bronzo, que representaba al río Guadalquivir, el cual se llamó Betis, del Rey Beto, sexto rey de los iberos, llamados después hispanos, 1836 años antes del advenimiento de Nuestro Señor, y de allí el Andalucía toda, Bética, que los vándalos llamaron Vandalia. Estaba allí en pie, aunque los más de los ríos se figuran recostados, pero aquí Betis fingímoslo que venía de vuelta, por embajador a Su Majestad, de parte del Océano, padre todas las aguas a decirle lo que veremos en los versos. Tenía la barba larga, los cabellos envueltos en una guirnalda de cañas, olivas y espadañas, y la mano derecha sobre un gobernallo, y a lo postrero de él, revuelto un delfín, declarando lo que con la áncora y el delfín solían los antiguos, allí con más prudencia revuelta la velocidad en los negocios. Tenía el pie siniestro sobre una urna, que lanzaba gran golpe de agua de sí, y a la ribera dos cisnes en señal de los poetas que cría este río, de no menor ingenio y espíritu que los demás. En la mano izquierda tenía un vaso con muchas barras de plata y oro, que es lo más preciado que se trae de las Indias y unos versos12.

7Los recreados vínculos entre el Jardín de las Hespérides y el Betis también tuvieron su reflejo en el universo poético herreriano:

  • 13  F. de HERRERA, op. cit., p. 547.

Mas ya que se te niegue esta vitoria;
serás en el dichoso, Esperio suelo,
cual el iconio Olmeo, venerado13.

  • 14  Begoña LÓPEZ BUENO, “La oposición ríos/mar en la imaginería del petrarquismo y sus implicaciones s (...)

8Son conocidos muchos antecedentes clásicos y medievales hasta llegar al sevillano Gutierre de Cetina, que poetizaron sobre el Guadalquivir. Pero sin duda, este fenómeno que elevó el río a categoría literaria se acrecienta a lo largo del siglo XVI. Para López Bueno la justificación de este frecuente recurso es “tan usual como extraliteraria: la fácil adaptación de un locus amoenus convencional a la realidad de su fértil campiña”. A lo que suma la tradición del laus urbis natalis de los humanistas sevillanos ante la pujanza de su ciudad14.

  • 15  Rogelio REYES, “El río de Sevilla en la apreciación literaria (desde los textos grecolatinos a la (...)
  • 16  Hugo Francisco BAUZÁ, El imaginario clásico. Edad de Oro, Utopía y Arcadia, Santiago de Compostela (...)

9El Betis se había convertido, como afirmó Gallego Morell, en el gran río literario del Renacimiento español15. Tartesio, Hesperio, Betis… el río será un escenario idealizado lejos de ese Guadalquivir cenagoso, maloliente y vertedero de la gran urbe sevillana. El río, sublimado, se metamorfoseará en personaje mitológico que habla, que aconseja, que acompaña a pastores, bucólicos poetas y amadas, será urna de aguas cristalinas rodeado de riberas frondosas. El paraíso bético se fundirá con la arcadia virgiliana, y ya no serán una tierra ideal, sino un estado interior, de plenitud y complacencia. Como sucede con el poeta mantuano y el marco histórico-político de la Sicilia que le era contemporánea, el Betis arcádico del siglo XVI se convierte también en un escenario singular en el que se funden el mundo de la historia y el mito. Similar a la definición que ha propuesta Bauzá sobre la Arcadia, en tanto que mito y ámbito literario ideal16, el paraíso bético fue una utopía literaria en el espacio. Los poetas al describir el Guadalquivir no sólo recreaban sus reflexiones sentimentales con el paisaje de fondo, también construían y ofrecían un mundo utópico de evasión y ensueño en consonancia con la reivindicación que se hacía de la Bética romana, y en menor medida de la antigua Tartesos. Un canon estético e historicista al que también recurrió Mateo Alemán en su Guzmán de Alfarache, aunque con cierta ironía sobre la armonía que ofrecía este paraíso bético.

  • 17  Mateo ALEMÁN, Primera parte de Guzmán de Alfarache (1599), ed. B. Brancaforte, Madrid: Cátedra, 19 (...)

Era entrado el verano, fin de mayo, y el pago de Gelves y San Juan de Alfarache el más deleitoso de aquella comarca por la fertilidad de la tierra, que es toda una, y vecindad cercana que le hace el río Guadalquivir famoso, regando y calificando con sus aguas todas aquellas justas y florestas. Que con razón, si en la tierra se puede dar conocido paraíso, se debe a este sitio el nombre de él: tan adornado está de frondosas arboledas, lleno y esmaltado de varias flores, abundante de sabrosos frutos, acompañado de plateadas corrientes, fuentes espejadas, frescos aires y sombras deleitosas, donde los rayos del sol no tienen en tal tiempo licencia ni permisión de entrada17.

  • 18  Fernando OLMEDO, “Imágenes del Guadalquivir en la estampa (siglos XV-XVIII), en J. RUBIALES (ed.), (...)
  • 19  Un estudio detallado de las estampas y pinturas de Sevilla con el Guadalquivir en primer plano en (...)
  • 20  Francisco de Assis DA COSTA, “Atlas histórico de ciudades: la ciudad como objeto de investigación” (...)

10El río como espejo de ciudades18, representaciones iconográficas del cauce del Guadalquivir que se convertirán en el eje vertebrador de la ciudad hispalense. Las frondosas riberas del río serán recreadas en las conocidas vistas de Sevilla de Joris Hoefnagel hacia 1570, y el concurrido río y el Arenal bullicioso alcanzarán su mejor descripción en la estampa impresa por Janssonius en 161719. Estas vistas tuvieron, como ha sugerido Da Costa, un objetivo muy concreto, “crear una imagen del mundo acorde con un mercantilismo naciente de proporciones nunca habidas”20. De ese modo, los lectores elitistas pudieron apreciar el porqué de la fama del río de Sevilla, puerto y puerta de Indias. Incluso, los lectores del Civitates Orbis Terrarum (Colonia, 1572) pudieron contrastar, con la vista que dibujó Hoefnagel, la gran diferencia que presentaba el apacible río a su paso por Córdoba respecto al ajetreo del Arenal sevillano. Córdoba parecía vivir al margen del río. Una imagen lejana de la realidad, porque aunque se interpusiese una muralla entre la ciudad y el río, las distintas puertas y clandestinos postigos abrían el paso a los cordobeses a la ribera. El río era, además, un centro productivo de gran importancia por la actividad de molinos harineros, batanes y pelambres para curtir la piel, de barqueros y pescadores.

El Betis rico, regio y patrio

  • 21  José GARCÍA MERCADAL, Viajes de extranjeros por España y Portugal, Salamanca: Junta de Castilla y (...)

11Desde fines del siglo XV, los viajeros habían descrito como el río era una vía fluvial muy activa comercialmente que unía a Andalucía –y en concreto Sevilla– con el mar, además de ser fertilizador de las tierras que le rodeaba. Un brazo de mar, así lo calificó Antonio de Lalainge en 1501, a su paso por Sevilla21. En 1548 Medina comentó también la estrecha dependencia entre el río y la ciudad hispalense:

  • 22  P. DE MEDINA, op. cit., p. 70.

Este río se puede decir muy noble y así fue de los escritores antiguos muy celebrado, porque se conoce el gran provecho que de él se alcanza, en las muchas naos y otros navíos que en Sevilla se hallan, tantas y tan grandes como se hallan en algún principal puerto de mar; lo cual es causa de grandes tratos, mercaderías, y de muchas riquezas que por él entran22.

  • 23  El paso quinto del Deleytoso de Lope de Rueda, escrito y representado a mediados del siglo XVI, es (...)
  • 24  A. MORGADO, op. cit.: Es conocido el elogio de fray Tomás de Mercado: “[…] y Sevilla, que es la pr (...)
  • 25  R. CARO, op. cit., fol. 67.
  • 26 Canzoniere, n. 180. Véase el comentario de Biruté Ciplijauskaité en Luis de GÓNGORA, Sonetos comple (...)

12Por el río llegaban a Sevilla las noticias del País de Jauja, un mito peruano pasado por el tamiz sevillano, y sobre todo se convirtió en referente de riqueza y ostentación23. Eran años de bonanza para la ciudad y el río, como comentó Alonso Morgado: “Entran en Sevilla ocho ríos caudales de agua, vino, aceite, leche, miel, azúcar y los otros dos de oro y plata”24. No es extraño que por el extraordinario volumen del comercio con América y Europa del Norte, Giovanni Botero en sus Relaciones universales del mundo (1603) afirmase que el Guadalquivir era “uno de los más ilustres de Europa”. Fueron tantas las glosas sobre Sevilla y su río que Rodrigo Caro reconocía en 1634 que “sería nunca acabar, si hubiésemos de referir lo que otros muchos dicen”25. En este contexto, se comprende que una nueva visión reforzarse su papel central en la Andalucía del Siglo de Oro: la analogía regia. Rey de ríos, es conocida la procedencia de esta imagen en numeroso poemas de autores andaluces del Siglo de Oro con un verso de Virgilio incorporado más tarde a un poema de Petrarca: “Re deglialtri, superbo, altero fiume26. En su Fábula de Genil (1605), Pedro Espinosa ensalzaba esta preeminencia regia del Guadalquivir en relación con el Atlántico y el comercio a Indias:

  • 27  Véase Belén MOLINA HUETE, Tras la estela del mito. Texto y recepción de la Fábula de Genil de Pedr (...)

No da tributo Betis a Nereo
mas como amigo sus riquezas parte
con él, que es rey de ríos, y los reyes
no dan tributo sino ponen leyes27.

  • 28  A. GALLEGO MORELL, art. cit., p. 17.

13Para Gallego Morell28, será Góngora en su soneto 62 quien fundirá toda la tradición grecolatina de los ríos que ya había adelantado Herrera (personalización del río, guirnalda en la frente, nido cavernoso…):

beldad cual la de Clori, o gracia tanta.

  • 29  Miguel de CERVANTES, La Galatea, ed. Florencio Sevilla y Antonio Rey, Madrid: Alianza, 1996, p. 39 (...)

14Como Espinosa, también el poeta cordobés exaltó la realeza del Betis, como “río y rey tan absoluto, / que da leyes al mar, y no tributo”. Aún más, Góngora en su soneto II (1585) lo proclamará como “gran rey de Andalucía, / de arenas nobles, ya que no doradas!”. Y en 1610 lo llamará “el patrio Betis” (soneto 135), expresión que ya había utilizado Cervantes en La Galatea (1585) al citar al poeta Juan de Mestanza29. Pero no fue esta identificación regional la que obtuvo mayor favor entre los escritores de la época, sino el elogio de la ciudad natal y la adscripción del río a ella. El mismo Góngora usará el Betis como metonimia por Córdoba en el soneto 136 (1611), y otros poetas harán lo propio con Sevilla.

15La identificación del río con Córdoba y un compromiso fuerte de ésta con la explotación, era una asignatura pendiente desde hacía décadas, y así se constató en el citado Razonamiento de Pérez de Oliva. Al tener noticias de las grandes riquezas que entraban y salían por Sevilla camino de América, y de la gran codicia que despertaban, recomendó a las autoridades cordobesas

Aderezar el camino que tenéis de ir allá. Mucho más lo debéis hacer en estos tiempos que en los pasados, porque antes ocupábamos el fin del mundo, y ahora estamos en el medio, con mudanza de fortuna cual nunca otra se vio.

16Sus vivencias parisinas le llevaron a comparar la feria de París con una posible en Córdoba y el puerto de Sevilla con el de Ruán. Las dos primeras eran ciudades “que por ser más dentro en la tierra han por mejor comarca”, mientras que en las segundas “los mercaderes han hecho asiento”:

Semejante es la postura de Córdoba, a comparación de Sevilla; y si le ayudáis con industria, que sola en esta tierra os falta o no se ejercita, semejante será en ventaja de grandeza, porque los mercaderes que ahora paran en Sevilla, si fácil hallan la subida, por evitar carruajes y alcanzar lugar que sea más dentro en la tierra, vendrán a reposar en esta ciudad, donde darán ejemplo y codicia de algún ejercicio a los munchos ociosos que el abundancia en ella cría.

  • 30  F. PÉREZ DE OLIVA, op. cit., p. 188 y 195-196.
  • 31  María Concepción LAGUNA, El Guadalquivir y Córdoba en el Antiguo Régimen. Navegación, conflictos s (...)

17Y por si alguien lo dudaba, su sobrino Ambrosio de Morales al mandar imprimir en 1586 la propuesta de navegación, aseguró en el prólogo que el río se navegaba hasta Córdoba “antiguamente en tiempo de los romanos, aun antes que nuestro Redentor naciese”30. La navegabilidad Sevilla-Córdoba fue una Andalucía soñada que no pudo ser. Creyeron en ella los procuradores en Cortes de ambas ciudades e incluso fue apoyada por Carlos V. El proyecto de navegación de Juan Bautista Antonelli (1581) obtuvo el favor de Felipe II pero también fue un fracaso. En una Real Cédula de 1626 de Felipe IV dirigida al corregidor de Córdoba, Gaspar de Bonifaz, instaba a poner en marcha el proyecto. La Junta de Población dio prioridad a la navegación entre las dos ciudades andaluzas por las grandes comodidades que traería a toda Andalucía. Se puso en marcha todo un entramado burocrático y financiero que fracasó de nuevo, ya que la Corona se inhibió financieramente dejando todo en manos de las ciudades. Un proyecto que no contó con el apoyo de las elites cordobesas, ni con el de los señores, interesados como estaban en sus derechos sobre los molinos que tanto obstaculizaban el curso del río. Ni siquiera los proyectos de 1746 ni de 1768 ni el de los franceses en 1811 corrieron mejor suerte31.

  • 32  Antonio GARCÍA-BAQUERO y Ramón María SERRERA, “El Arenal de Sevilla: morfología y estereotipo icon (...)
  • 33  Agustín de ROJAS VILLANDRANDO, El viaje entretenido (1603), ed. J. P. Ressot, Madrid: Castalia, 19 (...)

18El reiterado fracaso cordobés facilitó aún más la identificación del Bajo Guadalquivir como río de Sevilla. Ya Lope de Vega había percibido que “Otra Sevilla parece / que está fundada en el río”32. Y cuando escribió Lo cierto por lo dudoso debía de ser moneda común esa expresión: “Río de Sevilla, ¡cuán bien pareces / con galeras blancas y ramos verdes!”. Por las mismas fechas, tampoco Agustín de Rojas Villandrando en El viaje entretenido (1603) se atrevió a negar “la grandeza del río de Sevilla”33.

  • 34  Francisco MORALES PADRÓN, Sevilla y el río, Sevilla: Ayuntamiento de Sevilla, 1980, p. 46.

19Estas visiones tan halagüeñas del Guadalquivir se diluyeron con la decadencia de la ciudad y de su puerto fluvial. Hacia 1650 casi toda la actividad se había trasladado a Cádiz y el tráfico fluvial estaba en claro retroceso. El impacto de la peste de 1649 fue definitivo. Todo apunta a que ayudó mucho a esta decadencia el deficiente estado del río que discurría por un cauce lleno de meandros y por una llanura sin apenas pendiente. El aluvión de las arriadas se había ido depositando hasta la barra y los cascos de los barcos hundidos dificultaban aún más la navegación. Además, mientras el calado del río disminuía y la barra crecía, aumentaba el tonelaje de los barcos. Para Morales Padrón “fue la mediocridad de la tecnología empleada para hacer frente, sobre todo, al reto continuo que ofrecía la geografía del río, la que truncó al Guadalquivir”34. El testimonio del viajero Francisco Bertaut en 1659 constata esa decadencia:

  • 35  J. GARCÍA MERCADAL, op. cit., 3, p. 441.

Llegando a Sevilla, no es posible convencerse de que sea digna de la gran reputación que ha adquirido, porque no hay más que la iglesia y la torre que se descubran. Está en un gran llano a la orilla del Guadalquivir, que no es allí muy grande, y en donde hay un puente de barcas que es muy feo. No hay al presente barcos, a causa de que todo va a Cádiz35.

20Y en los últimos grabados de la segunda mitad del XVII –como los de Louis Meunier– la visión ya era desoladora, con barcos deambulando por el río, con el Arenal casi vacío. El río estaba estancado, triste. Pero fue en las primeras décadas del siglo XVII cuando esa grandeza empezó ya a decaer. Ni paradisíaco ni regio ni rico ni patrio, la utopía literaria y el escenario poético fueron engullidos por la incipiente declinación. Y quizás es en un soneto fechado en 1633 de Francisco de Rioja donde mejor se exprese ese sentimiento y esa realidad:

  • 36  Francisco de RIOJA, Poesía, ed. Begoña López Bueno, Madrid: Cátedra, 1984, p. 239. Sobre el esplen (...)

Guadalquivir, si en otro tiempo ornaste
con oro tu ecesiva y alta frente
si diste excelso nombre en tu corriente
con los blancos vellones que doraste,

y ya (culpa del tiempo) assí trocaste
tu gloria, tu esplendor puro y luciente
(admirable a las más remota gente),
que dello sólo sombra nos dexaste

agora un blando ruiseñor cantando
de un vario poro en el confuso seno,
mayor gloria te da que la perdida.

Por tanto, Betis, por tu sitio ameno
canta su nombre, y dilo a tu querida
Tetis quando le estés los braços dando36.

21Las excelencias del río habían pasado a mayor gloria, eran ya una sombra. Pero el desmoronamiento del espacio fluvial idealizado había empezado años antes. Juan de Arguijo (1567-1622) le había recordado su fama pero, testigo como había sido de al menos diez inundaciones, no eludió la capacidad destructora en un soneto dedicado al río:

  • 37  Juan de ARGUIJO, Obra completa, ed. S. B. Vranich, Valencia: Albatros, 1985, p. 279-282.

respeta umilde los antiguos muros37.

22Sevilla había sufrido dieciséis inundaciones durante el siglo XVI. Unas más graves que otras, pero todas dejaron desgracias personales, graves daños en casas y calles y una recurrente parálisis comercial con pérdidas importantes de mercancías almacenadas en las aduanas y en las atarazanas. En la narración de Jaime Ferrer, vecino de Zaragoza sobre la arriada de 1592 se recoge la reiterada y trágica realidad de un río desbordado:

  • 38  Francisco Borja PALOMO, Historia crítica de las riadas de Sevilla (1878), Sevilla: Ayuntamiento de (...)

Yo fui testigo de vista en Sevilla, año de 1592 y 1593, que tanta la fuerza de la crecida del Guadalquivir, que hizo más de un millón de ducados de daño porque la puerta del Arenal estaba tapiada con tablas, que ordinariamente llega a tapiarse con dos tablas. Estaba la Carretería un mar de agua: Iban los barcos por las calles y con cestas atadas a unos cordeles desde los barcos a las ventanas, compraban lo necesario para vivir38.

23Aunque una de las inundaciones más graves fue la del invierno de 1626, el año del diluvio. El relato posterior de Ortiz Zúñiga es estremecedor:

  • 39  Diego ORTIZ DE ZÚÑIGA, Anales Eclesiásticos y Seculares de la ciudad de Sevilla…, Madrid, 1796, 4, (...)

Comenzó con grandes y continuas lluvias, que tal suerte ensoberbecieron al siempre soberbio Guadalquivir, que se temió justamente la total destrucción de cuantas poblaciones ocupan sus riberas […] se vio Sevilla casi toda poseída de las furiosas ondas, parte sumergida y anegada, y parte aislada por su mayor elevación; […] discurrían barcos por las calles, en que a los inundados se daba forma a la salida, y a los que no la podían ejecutar se proveía de mantenimientos39.

  • 40  Sobre el tremendo impacto de la riada de 1684, la peor, véase Teodoro RAMÍREZ DE ARELLANO, Paseos (...)

24También Córdoba, como tantas poblaciones situadas en las orillas del Guadalquivir, sufrió la destrucción del río con numerosas inundaciones que causaron graves daños a los barrios de la ribera y al puente romano40. Salas Barbadillo en su Corrección de vicios (1615) lo recordó con estas palabras: “En la patria de Séneca, a quien baña Guadalquivir soberbio y arrogante”.

Sacro Betis

  • 41  Recogido en F. de HERRERA, op. cit., p. 559.
  • 42  F. de RIOJA, op. cit., p. 145.

25Ante tantas desgracias el paraíso bético se convirtió en una suerte de zona sagrada (más tarde sacralizada) desde la que se podía contemplar el paso del tiempo y las aparentes contradicciones de la existencia. Ya Herrera había descrito su Betis como “Profundo y luengo, eterno y sacro río”. Incluso su amigo Alonso Ramírez de Arellano lo llamó el “Divino Betis”, “que por la llanura / de la fértil Vandalia discurriendo, / el estendido campo enriqueciendo, / a tu región das nombre y das frescura”41. Y también su discípulo Francisco de Rioja lo cantó con fórmulas arquetípicas como “sacro Esperio río”42.

  • 43  Gaspar SALCEDO y Juan Domenico de VILLARROEL, Descripción del Reino de Jaén, c. 1588 (Biblioteca N (...)

26Como hizo Mal Lara para la Puerta de Hércules en la visita de Felipe II a Sevilla en 1570, la iconografía del Betis durante el siglo XVI estaba asociada a la representación mitológica –divina y sagrada– de Océano adaptada a los ríos del mundo clásico romano (Tíber, Arno o Po). El Betis, como también lo pintó el cosmógrafo de la Casa de Contratación, el calabrés Juan Domenico de Villarroel, aparece como un viejo barbado, apoyado, con una vasija de donde sale agua y con una cornucopia, con diversos frutos como símbolo de la fertilidad de la tierra que baña el río43. Herrera en las Anotaciones a las obras de Garcilaso (Sevilla, 1580) comentó que era muy habitual pintar a los ríos como dioses con una ánfora debajo del brazo. El Betis fue sacro para los poetas del Siglo de Oro. Así lo cantó Cervantes como preludio de sus elogios a poetas sevillanos:

  • 44  M. de CERVANTES, La Galatea…, IV, p. 387 y 389. También Lope de Vega lo calificó de ese modo: “Cua (...)

y alzar contento la sagrada frente44.

  • 45  Francisco PACHECO, Libro de descripción de verdaderos retratos de ilustres y memorables varones (1 (...)
  • 46  José Jaime GARCÍA BERNAL, El fasto público en la España de los Austrias, Sevilla: Universidad de S (...)
  • 47  A. GARCÍA-BAQUERO y R. M. SERRERA, op. cit., p. 111.

27Aunque los poetas solían describir los ríos levantando la frente, el pecho o la cabeza –como también refería Arguijo en su soneto–, no hizo lo propio Villarroel ni tampoco Pacheco en la portada de su Libro de descripción de verdaderos retratos (1599). Y es en esta obra donde Pacheco incluye unos versos de Jacome Barbosa Lusitano dedicados al maestro Guerrero en los que se empareja al Betis con el Jordán45. El río iba a pasar de ser sacro a estar sacralizado. Así, en las fiestas de la Casa Grande del Carmen de Sevilla, con ocasión en 1629 de la canonización de Andrés Corsino, se levantó una arquitectura efímera en la que el río tuvo un lugar relevante. En la relación impresa se describía con todo detalle un monte presidido por un convento de padres cartujos y el paisaje natural y local que lo recordaba. Junto a una “eminente Giralda tan a la verdadera parecida” se trazó el Guadalquivir con navíos y barcazas “con sus jarcias, pilotos y barqueros que los gobernasen”. Según el autor de la relación de la octava festiva, el río “traía a la memoria” el sagrado Jordán que bañaba la falda del monte Carmelo46. Como el Jordán, el río sagrado más caudaloso de Tierra Santa, el Guadalquivir lo iba a ser de la Tierra de María. Para Antonio García-Baquero y Ramón Serrera este fenómeno se puede entender como consecuencia del proceso de conversión en ciudad-convento que experimentó Sevilla desde fines del siglo XVI y comienzos del XVII47. Un proceso perceptible en las vistas impresas de la ciudad, mediante las que se construye el imaginario iconográfico sevillano con sus siete elementos distintivos: la Catedral, la Giralda, el Arenal, Triana, la Torre del Oro y, por supuesto, el más extenso, el envolvente Guadalquivir. Eran estampas de una ciudad-convento, sacralizada, en las que aparecen detallados los datos sobre templos y edificios religiosos.

  • 48  Sobre el inmaculismo sevillano véase José Antonio OLLERO PINA, “Sine labe concepta: conflictos ecl (...)
  • 49  Francisco PACHECO, Arte de la Pintura (1649), ed. de Bonaventura Bassegoda, Madrid: Cátedra, 1991, (...)
  • 50  Francisco Zurbarán, Inmaculada Concepción, Museo Diocesano de Sigüenza, 1630; véase José M. CARRAS (...)

28Además, este proceso de sacralización del espacio sevillano se ha de relacionar con el fenómeno de la popular polémica inmaculista a partir de 161348. Para la historiografía sevillana la máxima expresión de este afán por sacralizar la imagen de Sevilla quedó reflejada en la larga serie de lienzos concepcionistas de conocidos y consagrados pintores que trabajaron en la ciudad hispalense desde los inicios del siglo XVII: Pacheco, Céspedes, Roelas, Herrera, Cano y el joven Velázquez, y un poco más tarde Zurbarán y Murillo, entre otros. Los cánones de la iconografía de la Inmaculada fueron fijados por esas fechas por Francisco Pacheco en su Arte de la Pintura. Debajo de la Virgen, una niña de unos doce o trece años, y de la media luna, “los atributos de tierra se acomodan acertadamente, por país y los del cielo, si quieren entre nubes”49. Si tomamos como ejemplo la Inmaculada Concepción de Zurbarán, se observa como el pintor convierte a Sevilla en una Jerusalén Celestial, como la Giralda emerge como símbolo sevillano de la Catedral convertida en Templo, el Arenal es idealizado como puerto de embarque hacia el Paraíso Celestial, y el Guadalquivir es el río sagrado donde se eleva la Inmaculada Concepción hacia el Cielo50.

29No es cuestión de negar que a comienzos del siglo XVII el Guadalquivir se sacralizó por ser el río de Sevilla, decadente ciudad comercial y ensimismada ciudad-convento. Sin embargo, existen otros ejemplos que muestran que este fenómeno de sacralización pictórico y literario del Guadalquivir no fue exclusivo de la capital sevillana. Como hemos visto Córdoba vivía una relación de amor-odio con el río. Por una parte era un espacio de recreo y de trabajo, por otra una amenaza. No es extraño, pues, que en 1636 con ocasión de la celebración de una fiesta en desagravio del Santo Sacramento, se derribase la muralla y se reconstruyese de nuevo. El río era el escenario escogido para estas fiestas sacras. Como colofón a una procesión en desagravio al Santísimo Sacramento ‒por la alianza entre Francia y los príncipes luteranos en el contexto de la Guerra de los Treinta Años‒ se celebró en el río un simbólico espectáculo:

  • 51  Bartolomé PÉREZ DE VEAS, Espirituales fiestas que la nobilíssima ciudad de Córdoba hizo en desagra (...)

[Una] artificiosa guerra y alegre escaramuza que formaron los barcos entre sí, con nombres de franceses unos y de españoles otros. Al llegar la Custodia dispararon briosos unos tiros que en la armería de la Ciudad se hallaron, haciendo alegre salva a tanto Señor, a tan majestuosa persona; cuyo ruido aumentaron las dulces voces de trompetas, clarines, pífanos y cajas, que con alborozo no visto regocijaron la estancia. Respondieron más pequeñas bocas y menores voces de mosquetes de los soldados que en el agua estaban, haciendo al principio nueva salva a su Rey, la cual reiteraron dos veces. Acometiéronse al fin, tuvieron su formada guerra un largo espacio y haciendo señal de vencimiento los franceses, se cantó la victoria por los nuestros51.

  • 52  Pedro DÍAZ DE RIBAS, El Arcángel San Rafael particular custodio y amparo de la Ciudad de Córdoba, (...)
  • 53  Rafael VÁZQUEZ LESMES, La devoción popular cordobesa en sus ermitas y santuarios, Córdoba: CajaSur (...)
  • 54  Una situación similar a la que sucedió en Barcelona a lo largo del siglo XVII, cuando cambió la ad (...)
  • 55  Luis GONZÁLEZ GISBERT, Córdoba y San Rafael, Córdoba, Ayuntamiento de Córdoba, 1975; Francisco COS (...)

30Corona e Iglesia, dinastía y fe se exhibieron en un Guadalquivir convertido en un espacio bélico para exaltar la identidad católica. Pero sería alrededor del puente romano de Córdoba donde el río se transformaría en un escenario sacralizado. En 1650 Pedro Díaz de Ribas publicó El Arcángel San Rafael particular custodio y amparo de la Ciudad de Córdoba, con objeto de invocar su devoción como médico divino ante la gran peste que sufría desde 1649: “Razón será que avivemos esta memoria, para que mediante ella acudas a tu mayor remedio, primeramente solicitando día festivo, y todos actos de celebración y festividad a este Santo Ángel”. Y a continuación comentó la devoción de Zaragoza a su ángel custodio que “tiene también su imagen bien labrada y asentada por trofeo sobre las puertas, enfrente la Puente de piedra, orilla del caudaloso río Ebro”52. Este comentario tendrá su aplicación casi paralela en Córdoba.
La devoción al ángel custodio ya existía en la ciudad desde el último cuarto del siglo XIII. Las públicas revelaciones en 1602 de las apariciones al Padre Roelas –sucedidas en 1578‒ fueron un paso decisivo en la invención de la versión cordobesa de las providenciales andanzas del arcángel por la ciudad53. Tras el final de la gran peste de 1649, comienza en Córdoba el gran culto a San Rafael. En tiempo de peste, la piedad oficial se superpuso y relanzó la piedad popular54. En 1649 se le encomendó a Bernabé Gómez del Río la estatua de San Rafael del puente y a Antonio del Castillo se le encargó la decoración de algunas tablas y lienzos con esta iconografía. Pero, fue sin duda la colocación de la estatua sobre el pretil del puente el 29 de septiembre de 1651 el hecho que impulsó la devoción al icono rafaelita. Aquel día se celebraron unas solemnísimas fiestas religiosas y civiles en las que participaron –de forma destacada‒ los barqueros y pescadores del río. Y en 1652 el caballero veinticuatro José de Valdecañas y Herrera le encarga a Castillo un gran cuadro del ya Santo Patrono de la ciudad, un cuadro decisivo en la iconografía rafaelita. Expuesto en el Cabildo municipal, fue difundido en numerosas versiones que fueron repartidas por hermandades, conventos y familias devotas. San Rafael esculpido, pintado e impreso se convirtió en un icono religioso de gran valor simbólico y referencial para todos los cordobeses. El río quedaba a sus pies55.

A modo de conclusión

  • 56  Manuel PEÑA, Andalucía: Inquisición y Varia Historia, Huelva: Universidad de Huelva, 2013, p. 25-6 (...)

31Fueron numerosas las alusiones al paraíso bético durante el siglo XVI. La mayoría de los poetas y humanistas eludieron el nombre árabe para dar al río el prestigio que comportaba el antiguo topónimo. Aunque el discurso historicista de estas elites intelectuales chocaba con los vestigios del dominio musulmán y con la memoria de la guerra de Granada, la construcción cultural de Andalucía se iba a hacer sobre la base de recuperar la Bética romana56. En esa línea, el paraíso bético fue un discurso literario elaborado sobre un topos fluvial deudor de la Arcadia virgiliana y de la mitología clásica.

  • 57  Ernst H. GOMBRICH, “La verdad y el estereotipo”, en Gombrich esencial, Madrid: Debate, 1997, p. 11 (...)

32Las representaciones del Guadalquivir fueron, en un primer momento, paisajes literarios que se transformaron en personales concepciones del paraíso que combinaban elocuentes alusiones a espacios simbólicos y a lugares de Andalucía. En las imágenes literarias y artísticas del río se inventaron sus colores, su naturaleza, su sonido, su imagen como símbolo de Andalucía, tanto para el esplendor y como para el desastre. Una representación fluvial que transitó desde la utopía arcádica a la metafísica barroca.
Como recordó Gombrich, la forma de una representación no puede divorciarse de su finalidad, ni de las exigencias de la sociedad en la que gana adeptos su determinado lenguaje visual57. Los poetas del Renacimiento descubrieron paisajes fluviales con construcciones alegóricas que hacían referencias a paisajes propios de la literatura pastoril, y también a una Sevilla rica y en expansión. Impactados por la decadencia, las pestes y las inundaciones los escritores y artistas del XVII acabaron inmersos en elementos figurativos y en testimonios del principal signo de identidad: la fe católica y la devoción inmaculista o rafaelita. El sueño se había terminado, el paraíso bético había sido sacralizado. Y el incesante fluir del Guadalquivir, de esa líquida sarta de sílabas de cristal –como escribió Juan Ramón‒, fue el epítome de una Andalucía confesional y barroca, o al menos sus imágenes una promesa de significados.

Haut de page

Notes

1  Alonso MORGADO, Historia de Sevilla, Sevilla: Andrea Pescioni y Juan de León, 1587, p. 129-130.

2  Joaquín CORTÉS, “La construcción de la imagen cartográfica de Andalucía del siglo XVI al XIX”, en Andalucía, la imagen cartográfica hasta fines del siglo XIX, Sevilla: Junta de Andalucía, 2010, p. 195-199.

3  ESTRABÓN, Geografía, Libro III(s. I), ed. M. J. Meana y F. Piñeiro, Madrid: Gredos, 1998, p. 141-142. Véase también Juan GIL, “El Guadalquivir en la literatura greco-latina”, en Javier RUBIALES (ed.), El Río Guadalquivir, Sevilla: Consejería de Obras Públicas y Transportes, 2008, p. 469-480.

4  Agustín de TEJADA, Discursos históricos antequeranos(1587-1608), ed. Asunción Rallo, Málaga: Diputación de Málaga, 2005, I, p. 153.

5  Fernando de HERRERA, Poesía castellana original completa, ed. Cristóbal Cuevas, Madrid: Cátedra, 1985, p. 431.

6  Fernán PÉREZ DE OLIVA, Diálogo de la dignidad del hombre. Razonamientos. Ejercicios, ed. María Luisa Cerrón, Madrid: Cátedra, 1995, p. 192.

7  Rodrigo CARO, Antigüedades y principado de la ilustrísima ciudad de Sevilla, Sevilla: Andrés Grande, 1634, fol. 10. Sobre los territorios imaginarios de los clásicos por estos lares véase Julio MANGAS y Domingo PLÁCIDO (eds.), La Península Ibérica en los autores griegos: de Homero a Platón, Madrid: Ed. Complutense, 1998 y Araceli GUILLAUME-ALONSO, “Territorio y linaje. El espacio fundacional del estrecho de Gibraltar”, en Françoise DELPECH (ed.), L’imaginaire du territoire en Espagne et au Portugal (XVIe-XVIIe siècles), Madrid: Casa de Velázquez, 2008, p. 79-101.

8  Baltasar de VITORIA, Primera parte del teatro de los dioses de la gentilidad (1620), Madrid: Imprenta Real, 1676, p. 474.

9  Baltasar de VITORIA, Segunda parte del teatro de los dioses de la gentilidad (1620), Madrid: Imprenta Real, 1657, p. 123-127. Un detenido análisis de las representaciones artísticas de este mito en la España del siglo XVI en Eduardo BLÁZQUEZ MATEOS, Viajes al Paraíso. La representación de la naturaleza en el Renacimiento, Salamanca: Universidad de Salamanca, 2004, p. 69-87.

10  José Antonio GONZÁLEZ ALCANTUD, “Hércules, héroe mediterráneo, separador de Oriente y Occidente, en la tradición fundacional de las ciudades andaluzas”, Historia. Antropología. Fuentes Orales, 45, 2011, p. 161-177.

11  Juan de MAL LARA, Recibimiento que hizo la muy noble y muy leal ciudad de Sevilla a la C.R.M del Rey D. Felipe N.S. (1570), ed. Manuel Bernal, Sevilla: Universidad de Sevilla, 1992, p. 29 y 62.

12  Ibid., p. 99-100.

13  F. de HERRERA, op. cit., p. 547.

14  Begoña LÓPEZ BUENO, “La oposición ríos/mar en la imaginería del petrarquismo y sus implicaciones simbólicas de Garcilaso a Herrera”, en Templada Lira, Granada: Editorial Don Quijote, 1990, p. 24-25.

15  Rogelio REYES, “El río de Sevilla en la apreciación literaria (desde los textos grecolatinos a la generación del 27)”, Archivo Hispalense, 247, 1998, p. 91-114; Antonio GALLEGO MORELL, “El río Guadalquivir en la poesía española”, en Studia Philologica. Homenaje a Dámaso Alonso, Madrid: Gredos, 1961, 2, p. 7-30.

16  Hugo Francisco BAUZÁ, El imaginario clásico. Edad de Oro, Utopía y Arcadia, Santiago de Compostela: Universidad de Santiago, 1993, p. 202. Durante el Renacimiento se imaginaron –además de la mítica Arcadia– “otros paraísos artificiales” insertos en una literatura de evasión construida sobre el canon de la pastoral clásica, y que terminó por extenderse al de la novela y a otras formas literarias ya artísticas. Y en este impacto de la Arcadia no hay que olvidar la traducción de la obra de Sannazzaro, que con sesenta impresiones obtuvo una amplia difusión en el marco hispánico (véase Rogelio REYES, La Arcadia de Sannazaro en España, Sevilla: Universidad de Sevilla, 1973).

17  Mateo ALEMÁN, Primera parte de Guzmán de Alfarache (1599), ed. B. Brancaforte, Madrid: Cátedra, 1981, p. 125-126. Sobre la ironía del autor véase Michèle ESTELA-GUILLEMONT, “Le Guzmán de Alfarache de Mateo Alemán: à la recherche de l’eau vive ?”, en Françoise DELPECH (ed.), L’imaginaire des espaces aquatiques en Espagne et au Portugal, París: Presses Sorbonne Nouvelle, 2009, p. 182-183.

18  Fernando OLMEDO, “Imágenes del Guadalquivir en la estampa (siglos XV-XVIII), en J. RUBIALES (ed.), op. cit., p. 525-533.

19  Un estudio detallado de las estampas y pinturas de Sevilla con el Guadalquivir en primer plano en María Dolores CABRA y Elena María SANTIAGO, Iconografía de Sevilla, 1400-1650, Madrid: El Viso, 1988, y en Juan Miguel SERRERA, Alberto OLIVER y Javier PORTÚS, Iconografía de Sevilla, 1650-1790, Madrid: El Viso, 1989.

20  Francisco de Assis DA COSTA, “Atlas histórico de ciudades: la ciudad como objeto de investigación”, Revista Perspectivas Urbanas, 10, 2009, p. 3-12.

21  José GARCÍA MERCADAL, Viajes de extranjeros por España y Portugal, Salamanca: Junta de Castilla y León, 1999, 1, p. 442. Véase también Fernando OLMEDO, “La imagen del río: vistas y textos de viajeros”, en EQUIPO 28, El Río. El Bajo Guadalquivir, Sevilla: Ayuntamiento de Sevilla, 1985, p. 81-87.

22  P. DE MEDINA, op. cit., p. 70.

23  El paso quinto del Deleytoso de Lope de Rueda, escrito y representado a mediados del siglo XVI, es un excelente sobre la difusión de este imaginario desde Sevilla (Pasos, ed. José Luis Canet, Madrid: Castalia, 1992, p. 146-153.

24  A. MORGADO, op. cit.: Es conocido el elogio de fray Tomás de Mercado: “[…] y Sevilla, que es la principal ciudad […] en el día de hoy a causa de las Indias Occidentales, de todas las cuales es puerto y para todas escala, la más rica, sin exageración que hay en todo el orbe” (cit. José Luis COMELLAS, Sevilla, Cádiz y América. El trasiego y el tráfico, Málaga: Arguval, 1992, p. 110).

25  R. CARO, op. cit., fol. 67.

26 Canzoniere, n. 180. Véase el comentario de Biruté Ciplijauskaité en Luis de GÓNGORA, Sonetos completos, Madrid: Castalia, 1967, p. 127.

27  Véase Belén MOLINA HUETE, Tras la estela del mito. Texto y recepción de la Fábula de Genil de Pedro de Espinosa, Málaga: Universidad de Málaga, 2005.

28  A. GALLEGO MORELL, art. cit., p. 17.

29  Miguel de CERVANTES, La Galatea, ed. Florencio Sevilla y Antonio Rey, Madrid: Alianza, 1996, p. 398.

30  F. PÉREZ DE OLIVA, op. cit., p. 188 y 195-196.

31  María Concepción LAGUNA, El Guadalquivir y Córdoba en el Antiguo Régimen. Navegación, conflictos sociales e infraestructura económica, Córdoba: Universidad de Córdoba, 1997.

32  Antonio GARCÍA-BAQUERO y Ramón María SERRERA, “El Arenal de Sevilla: morfología y estereotipo iconográfico” enLa Torre del Oro y Sevilla, Sevilla: Fundación FOCUS-Abengoa, 2007, p. 45-124; Ramón María SERRERA, “Lope de Vega y ‘El Arenal de Sevilla’ ”, Minervae baeticae, 35, 2007, p. 149-168. Francisco MÁRQUEZ VILLANUEVA, “El arenal de Sevilla o el discurso hispalense de Lope de Vega en 1603”, Nueva revista de filología hispánica, 60, 2012, p. 199-234.

33  Agustín de ROJAS VILLANDRANDO, El viaje entretenido (1603), ed. J. P. Ressot, Madrid: Castalia, 1995, p. 111-113.

34  Francisco MORALES PADRÓN, Sevilla y el río, Sevilla: Ayuntamiento de Sevilla, 1980, p. 46.

35  J. GARCÍA MERCADAL, op. cit., 3, p. 441.

36  Francisco de RIOJA, Poesía, ed. Begoña López Bueno, Madrid: Cátedra, 1984, p. 239. Sobre el esplendor y caída de la urbe en Francisco de Rioja véase Héctor BRIOSO, Sevilla en la literatura del Siglo de Oro. El sentimiento anticiudadano barroco, Sevilla: Ayuntamiento de Sevilla, 1998, p. 151-152.

37  Juan de ARGUIJO, Obra completa, ed. S. B. Vranich, Valencia: Albatros, 1985, p. 279-282.

38  Francisco Borja PALOMO, Historia crítica de las riadas de Sevilla (1878), Sevilla: Ayuntamiento de Sevilla, 2001, 1, p. 88-89.

39  Diego ORTIZ DE ZÚÑIGA, Anales Eclesiásticos y Seculares de la ciudad de Sevilla…, Madrid, 1796, 4, p. 315. Sobre las distintas medidas que se adoptaron contra las riadas y el primer y fallido proyecto de defensa del puerto de Tiburcio Spanoqui de 1604 véase Manuel BABÍO WALL, Aproximación etnográfica del puerto y río de Sevilla en el siglo XVI, Sevilla: Editorial don Quijote, 1990, p. 115-117.

40  Sobre el tremendo impacto de la riada de 1684, la peor, véase Teodoro RAMÍREZ DE ARELLANO, Paseos por Córdoba (1873-77), Córdoba: Librería Luque, 1995, p. 489. Y sobre la protección de Córdoba ante las inundaciones M. C. LAGUNA, op. cit., p. 157-194.

41  Recogido en F. de HERRERA, op. cit., p. 559.

42  F. de RIOJA, op. cit., p. 145.

43  Gaspar SALCEDO y Juan Domenico de VILLARROEL, Descripción del Reino de Jaén, c. 1588 (Biblioteca Nacional de España, Mv/8).

44  M. de CERVANTES, La Galatea…, IV, p. 387 y 389. También Lope de Vega lo calificó de ese modo: “Cuando en las sagradas aguas /del ancho y sagrado Betis / con la multitud de barcos” en Romancero general, fol. 330, ed. de 1604, cit. Por Francisco RODRÍGUEZ MARÍN, Perfiles de la Sevilla cervantina (1920), Sevilla: Ayuntamiento, 1992, p. 16. Una imagen de río sagrado que permaneció durante el siglo XVII. Fray Esteban Rallón refiere como en Sanlúcar “el sagrado Betis entra triunfante en el océano” (Historia de de la Ciudad de Xerez (c.1680) Cádiz: Ayuntamiento de Jerez-Universidad de Cádiz, 1997, 1, p. 2).

45  Francisco PACHECO, Libro de descripción de verdaderos retratos de ilustres y memorables varones (1599), ed. Pedro M. Piñero y Rogelio Reyes, Sevilla: Diputación de Sevilla, 1985, p. 339-340.

46  José Jaime GARCÍA BERNAL, El fasto público en la España de los Austrias, Sevilla: Universidad de Sevilla, 2006, p. 440-441.

47  A. GARCÍA-BAQUERO y R. M. SERRERA, op. cit., p. 111.

48  Sobre el inmaculismo sevillano véase José Antonio OLLERO PINA, “Sine labe concepta: conflictos eclesiásticos e ideológicos en la Sevilla de principios del siglo XVII”, en Enriqueta VILA y Carlos A. GONZÁLEZ SÁNCHEZ (comps.), Grafías del imaginario. Representaciones culturales en España y América (siglos XVI-XVIII), México: FCE, 2003, p. 301-335.

49  Francisco PACHECO, Arte de la Pintura (1649), ed. de Bonaventura Bassegoda, Madrid: Cátedra, 1991, p. 575-577; véase también John MOFFITT, “El caso de la representación de la Virgen. Reflexiones homiléticas sobre la imaginería religiosa de Velázquez”, Velázquez, práctica e idea: estudios dispersos, Málaga: Universidad de Málaga-Colegio de Arquitectos, 1991, p. 55-64.

50  Francisco Zurbarán, Inmaculada Concepción, Museo Diocesano de Sigüenza, 1630; véase José M. CARRASCAL MUÑOZ, Francisco de Zurbarán, Madrid: Giner, 1973, p. 92-94.

51  Bartolomé PÉREZ DE VEAS, Espirituales fiestas que la nobilíssima ciudad de Córdoba hizo en desagravios de la Suprema Magestad Sacramentada, Córdoba: Andrés Carillo, 1636, fol. 8.

52  Pedro DÍAZ DE RIBAS, El Arcángel San Rafael particular custodio y amparo de la Ciudad de Córdoba, Córdoba: Salvador de Cea, 1650, fol. 3v°.

53  Rafael VÁZQUEZ LESMES, La devoción popular cordobesa en sus ermitas y santuarios, Córdoba: CajaSur, 1987, p. 45-82.

54  Una situación similar a la que sucedió en Barcelona a lo largo del siglo XVII, cuando cambió la advocación hacia los santos abogados contra la peste. Recuerda José Luis Betrán, que fue bajo la Contrarreforma cuando se procedió a la sustitución de los antiguos cultos de San Sebastián y San Roque, excesivamente popularizados, promoviéndose otros nuevos considerados más importantes y más asociados a las esfera del poder político de la diócesis y del municipio que los anteriores (La peste en la Barcelona de los Austrias, Lérida: Milenio, 1995, p. 485). Sobre la evolución de las advocaciones cordobesas en relación con las epidemias véase Juan BALLESTEROS, La peste en Córdoba, Córdoba: Diputación de Córdoba, 1982, p. 69.

55  Luis GONZÁLEZ GISBERT, Córdoba y San Rafael, Córdoba, Ayuntamiento de Córdoba, 1975; Francisco COSANO MOYANO, Iconografía de Córdoba, siglos XIII-XIX, Córdoba: CajaSur, 1999, p. 376-409.

56  Manuel PEÑA, Andalucía: Inquisición y Varia Historia, Huelva: Universidad de Huelva, 2013, p. 25-62.

57  Ernst H. GOMBRICH, “La verdad y el estereotipo”, en Gombrich esencial, Madrid: Debate, 1997, p. 111.

Haut de page

Pour citer cet article

Référence électronique

Manuel Peña Díaz, « El Guadalquivir: Sueños y representaciones en el Siglo de Oro »e-Spania [En ligne], 21 | juin 2015, mis en ligne le 26 mai 2015, consulté le 19 mars 2024. URL : http://journals.openedition.org/e-spania/24440 ; DOI : https://doi.org/10.4000/e-spania.24440

Haut de page

Auteur

Manuel Peña Díaz

Universidad de Córdoba

Haut de page

Droits d’auteur

CC-BY-NC-ND-4.0

Le texte seul est utilisable sous licence CC BY-NC-ND 4.0. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.

Haut de page
Search OpenEdition Search

You will be redirected to OpenEdition Search