Navigation – Plan du site

AccueilNuméros21Utopías, sueños y quimeras (Españ...Retorno a UtopíaUtopías del saber universal. Imag...

Utopías, sueños y quimeras (España, siglos XVI y XVII) - Utopies, rêves et chimères (Espagne, XVIe-XVIIe siècles)
Retorno a Utopía

Utopías del saber universal. Imaginarios gráficos en el Mundo Hispánico de la alta Modernidad

Carlos Alberto González Sánchez

Résumés

Tout au long des siècles, l’histoire du savoir, des livres, de l’étude et de la lecture a été émaillée de questionnements utopiques ou illusoires. Certains ont ainsi prétendu qu’une science universelle était accessible à quiconque montrant quelque intérêt. D’autres, plus nombreux, se sont attachés à promouvoir des modèles sélectifs contrôlés, susceptibles d’asseoir plus fermement des pratiques culturelles et intellectuelles qui fussent, conformément aux orientations du pouvoir, orthodoxes et homogènes. De la sorte, celles-ci s’offraient comme les normes incontournables garantissant la survie du système établi, en tant qu’elles imposaient des directives pédagogiques et bannissaient tout ce qui eût pu fragiliser l’équilibre atteint au fil du temps. Parmi les idéaux utopiques de la monarchie hispanique du XVIe siècle, deux fondent le propos de cet article : le rêve d’un humanisme de l’imprimé et la bibliothèque infinie.

Haut de page

Texte intégral

El humanismo y la cultura escrita

  • 1  Este trabajo se inscribe dentro del Proyecto I+D+I Inquisición, cultura y vida cotidiana en el Mun (...)
  • 2  Resulta fundamental Pedro M. CÁTEDRA y María Luisa LÓPEZ-VIDRIERO, La imprenta y su impacto en Cas (...)
  • 3  Un estudio excelente es el de José GARCÍA ORO, Los reyes y los libros. La política libraria de la (...)

1El gran acontecimiento intelectual de la España de los Reyes Católicos sin duda fue la llegada de la imprenta (1472), que coincide con una etapa de esplendor del poder y la cultura en Castilla1. No tuvo que transcurrir mucho tiempo para que los monarcas tomasen conciencia de las ventajas de la tipografía; es más, su potencial multiplicador lo pusieron al servicio de un ambicioso y autoritario plan gubernamental: la unidad nacional, institucional, cultural y religiosa del reino2. Un programa de centralización política que urgía un aparato bibliográfico capaz de fijar y difundir el repertorio documental portador de la concepción e ideología del nuevo estado. Este eficiente medio propagandístico y agente de cambio contribuiría al afianzamiento del poder real, mediante la publicación y divulgación de las fuentes históricas, jurídicas, civiles y eclesiásticas –en las fechas muy dispersas–, que habrían de ser la esencia del pensamiento oficial y las reformas administrativas llevadas a cabo3.

  • 4  Francisco RICO, El sueño del humanismo. De Petrarca a Erasmo, Madrid: Alianza, 1993. Ángel GÓMEZ M (...)
  • 5  Esencial Francisco RICO, Nebrija frente a los bárbaros, Salamanca: Universidad de Salamanca, 1978.
  • 6  En el prólogo de su Lexicon hoc est dictionarum ex sermone latino in hispaniensem, citado por  Lui (...)

2Isabel y Fernando, como mecenas y promotores culturales, también favorecieron la llegada de humanistas a la Corte, el fomento de las ciencias y las letras, la renovación de universidades y centros de estudio y la circulación de los libros y los saberes necesarios, sobre todo el derecho, la teología y la medicina. Pese a ello, se duda de la existencia de un auténtico esquema bibliotecario o de un patrocinio particular en el entorno de la librería4. En aquel escenario cortesano brilló el gran Antonio de Nebrija (1441-1522), quien, impregnado del sueño humanístico italiano, regresó a España dispuesto a combatir la barbarie hispánica, una tradición intelectual reacia al latín y a los postulados de los studia humanitatis5. Su contienda la inició arreciando contra las viejas e inoperantes gramáticas latinas medievales, muy distantes de las elegancias de tan egregia lengua, el medio de expresión de los sabios de la Antigüedad; a saber “los doctrinales, los Pedro Elias, i otros nombres aun mas duros, los Galteros, los Ebrardos, Pastranas i otros no se que apostizos i contraechos grammaticos no merecedores de ser nombrados”6. Manuales que frecuentó durante sus estudios en la universidad salmantina, caso del típico Thesaurus pauperum de Juan de Pastrana.

  • 7  De Carmen CODOÑER, “Las Introductiones latinae de Nebrija: tradición e innovación”, en Víctor GARC (...)

3A todos ellos en Italia los enfrentó con los Guarino de Verona, Verulanus, Perotti, Donato, Prisciano y Valla. A la postre semilla de sus Introductiones latinae (Salamanca, 1481), su Arte inspirado en las Elegantiae del célebre humanista romano Lorenzo Valla (c.1406-1457); por ser el buen latín la madre de todos los saberes, el cimiento de la religión y la república cristiana. La vía de acceso a los Padres de la Iglesia y al entendimiento de la Biblia, la base del derecho y la medicina. Su desconocimiento era la causa del piélago de errores que se cometían en el estudio de dichas disciplinas, además de la incorrecta interpretación de sus fuentes de información y otros rudimentos esenciales para las artes dignas del hombre libre, según él, sepultadas en tinieblas. El éxito y popularidad, sin parangón, del “Arte de Antonio”, con no menos de 50 ediciones en vida del autor, contrasta con el eclipse y casi nula repercusión de su Gramática castellana (1492). Tratado, nunca reeditado, en el que lamenta la compleja coyuntura del castellano, entonces una lengua fuera de regla y en continua transformación, cuya debilidad le impedía convertirse en un vehículo seguro. De tal marasmo sólo la podían librar la implantación y despliegue de los studia humanitatis, y la colaboración entre el poder y el saber, es decir, la Corte y los humanistas. He aquí otra más de las utópicas aspiraciones de Nebrija, defensor del saber como el mejor instrumento de la revolución cultural que soñaba7.

  • 8  Francisco J. ESCOBAR BORREGO, “Aurea aetas renacens: humanismo y tradición clásica en los albores (...)
  • 9  De Manuel PEÑA DÍAZ, “Libros y letras en tiempos de Isabel la Católica”, en Antonio MORENO (coord. (...)
  • 10 , Manuel PEÑA DÍAS, “Las relaciones culturales entre España e Italia en la época del Gran Capitán”, (...)

4Sus anhelos, no obstante, concebían más altos e ilusorios horizontes, nada menos que un mundo nuevo sustentado en la palabra de los clásicos y, en suma, el renacimiento de España gracias a las litterae humaniores, la clave de una nueva sociedad incardinada en los fundamentos del Estado Moderno8. Así se lo hizo saber a los reyes cuando en 1488 le encargó la reina una edición bilingüe de sus Introductiones para ella y las mujeres de su entorno. Isabel, nada más ocupar el trono apreció la importancia de la ciencia en el ejercicio de sus obligaciones de gobierno, conocimientos a los que no podía acceder debido a su desconocimiento del latín; cuyo estudio abordó desde 1487 gracias al magisterio de su joven camarera Beatriz Galindo, “la latina”, y, quizás a partir de la versión en romance de la gramática de Nebrija y el Vocabulario en latín y en romance que mandó confeccionar al también humanista Alfonso de Palencia (1424-1492)9. A tan imperioso dilema se debe el celo que puso en la preparación intelectual de sus hijos, que empezaron a estudiar latín a los seis años. En 1488, don Íñigo López de Mendoza (1440-1515), conde de Tendilla, después de concluir una embajada en Roma, volvió a Castilla acompañado del humanista milanés Pietro Martire d´Anghiera (1457-1526), quien, como capellán y maestro de caballeros, tomó a su cargo la instrucción en las artes liberales de los jóvenes cortesanos, nobles, diría, que, cual sus mayores tenían en muy poca estima la ocupación en las letras, considerándolas obstáculos para sobresalir en la profesión de las armas, la única que les parece digna de honor10.

  • 11  Véase Fermín DE LOS REYES, El libro en España y América. Legislación y censura (siglos XV-XVIII), (...)

5El entusiasmo que la Corona mostró hacia la tipografía, no se tradujo en una actitud permisiva en cuanto a la publicación y circulación de libros. Como cualquier mandatario coetáneo, jamás cejó en la erradicación de los textos nocivos, vanos y supersticiosos, opuestos a la religión y sus objetivos políticos. Optaron, pues, por la selección de los discursos convenientes a la ideología oficial. La consecuencia última de esta sarta de prevenciones y temores fue la Pragmática de Toledo de 8 de junio de 1502 que, trasunto de las normas dictadas por los papas Inocencio VIII (1487) y Alejandro VI (1501) en sus respectivas bulas Inter Multíplices, tras condenar las obras perversas, apócrifas y carentes de utilidad, prohíbe la importación o impresión de los libros que no hubiesen obtenido una licencia real. Se instituía así la censura previa, que, a la par, conllevaba la compulsa de todos los ejemplares de una edición con su original examinado. Los infractores, libreros o impresores, perderían toda su mercadería, que habría de quemarse en la plaza pública del lugar donde se hallare, además de pagar una multa y quedar excluidos del ejercicio de su profesión11.

  • 12  Al respecto Carlos Alberto GONZÁLEZ SÁNCHEZ, Homo viator, homo scribens. Cultura gráfica, informac (...)

6Si bien, no hubo mayor novedad en el tiempo de los Reyes Católicos que el descubrimiento de América, algo inaudito y de consecuencias imprevisibles. Logro de una época, el Renacimiento, ávida de cambios, entusiasmada con sus invenciones, las nuevas en cierne y las ansias de saber más sobre el universo y lo desconocido. El escrito, sin duda, tuvo un protagonismo decisivo entre los descubridores y conquistadores del Nuevo Continente; todavía más en la incipiente occidentalización de las gentes allí encontradas. Su uso serviría a dominadores y dominados para consolidar posiciones, reinventar tradiciones y desplegar mecanismos de justificación del control del territorio y la definición de identidades. La evangelización de los nativos americanos, obedeciendo la letra de las bulas pontificias, fue uno de los cometidos prioritarios, empresa de asimilación cultural cuyos fines no eran otros que, a través de la verdad revelada, librar a los indios de sus atávicas y diabólicas creencias. En este complejo, y no menos coactivo y dramático, entramado de asimilación cultural-religiosa, de nuevo la imprenta pondría de relieve sus bondades y maleficios12.

  • 13  Una novedosa y sugerente visión de este ideal en Magdalena CHOCANO MENA, La fortaleza docta. Elite (...)

7El clima profético y apocalíptico latente en la Europa de comienzos del Quinientos, hizo que los primeros evangelizadores llegados al Nuevo Mundo interpretaran la conversión de los indios como un indicio genuino del advenimiento del Milenio, a modo de recompensa divina por la división de la Cristiandad a raíz de la aparición del protestantismo. Los franciscanos observantes asentados en la primigenia Nueva España, y en lo sucesivo las demás órdenes mendicantes, albergaban la esperanza del renacer de la Iglesia primitiva en América, es decir, sin los vicios y corrupciones que la habían llevado al marasmo durante la baja Edad Media; libre de la estricta jerarquía, la decadencia moral, la riqueza y la pompa que afligía a la europea. En estas lides, el erasmista fray Juan de Zumárraga (1468-1548), arzobispo de México, el primero desde 1528, compuso un catecismo para indios con un lenguaje sencillo y bíblico. Mientras que en Michoacán, el obispo Vasco de Quiroga (1470-1565), organizó dos comunidades indígenas según el modelo plasmado en la Utopía de Tomás Moro13.

  • 14  Muy útil Clive GRIFFIN, Los Cromberger. La historia de una imprenta del siglo XVI en Sevilla y Méx (...)

8Zumárraga, hacia 1533, elevó a la consideración del Consejo de Indias la conveniencia de establecer una imprenta y un molino de papel en la capital del virreinato novohispano, recursos esenciales para una eficiente evangelización. Tras conseguir la adhesión al proyecto del virrey Antonio de Mendoza (c.1492-1552), el afamado impresor de Sevilla Juan Cromberger, animado por ambos, decidió abrir una sucursal de su oficina sevillana en México, en donde vio la luz en 1539 el primer impreso americano: la Breve y más compemdiosa doctrina christiana en lengua mexicana y castellana, una herramienta de suma utilidad para los afanes misionales de la Monarquía, a cuyo servicio se puso la tipografía14. Aquellos tórculos consolidaron la identificación de la lectura y la escritura alfabética con la religión cristiana.

  • 15  Carlos Alberto GONZÁLEZ SÁNCHEZ, Atlantes de papel. Adoctrinamiento, creación y tipografía en la M (...)

9La cristianización de las Indias, en una primera fase, pretendió imbuir a los indios –mediante la memoria histórica, la lectura y la escritura– en la lengua castellana y, en segunda instancia y en casos determinados, en la latina. Los misioneros confiaban en el escrito como la mejor manera de cambiar la forma que los naturales tenían de fijar su pasado, y, como fuere, de controlar las dependencias y relaciones entre las dos civilizaciones en escena. No obstante, este método presentaba unas dificultades extremas, la mayor, la alfabetización de unas gentes inmersas en un imaginario basado en la tradición oral y pictográfica, icónico-visual. Por ello, las intenciones de los franciscanos de dar a los hijos de la nobleza indígena, al menos, el mismo tratamiento pedagógico que a determinadas minorías españolas hubo de ser abandonado, o, a lo sumo, restringido a metas muy concretas. Pronto la Corona tomó conciencia del enorme coste financiero de tan magno cometido educativo, por ello acabó considerando menos complicado y gravoso, además de resolutivo, que los frailes aprendieran las lenguas nativas. Se pensó que este trueque de estrategias no influiría en el objetivo final. Sin embargo, las órdenes mendicantes seguirían empeñadas en las posibilidades de la enseñanza del castellano y el latín -instrumentos indispensables de la catequesis- con criterios más selectivos15.

  • 16  Fundamental Pilar GONZALBO AIZPURU, Historia de la educación en la época colonial, 2 vols., México (...)

10La alfabetización a gran escala se iría dejando de lado conforme transcurren los primeros decenios del siglo XVI, a medida que los Austrias aumentan su implicación en la política internacional europea, la insaciable devoradora de los recursos financieros de la Monarquía Católica. Desde entonces la hispanización de las Indias se contempló como un proyecto a largo plazo, fruto del paso del tiempo, que la experiencia demostró inviable, siquiera mientras las comunidades indígenas siguieran existiendo separadas de las de los españoles. Felipe II intentó darle una drástica solución, a golpe de decretos, prohibiendo a los nativos el uso de sus lenguas autóctonas, a la vez que exigía el conocimiento de las mismas a los curas y religiosos que quisiesen trabajar como doctrineros. La reiteración de esta orden en varias leyes de Felipe III y Felipe IV manifiesta la distancia que suele mediar entre la norma y la realidad; junto a la ausencia de unos criterios coherentes en la política lingüística real16.

11La llegada de los jesuitas a América, en 1572, en medio de un panorama eclesiástico e ideológico muy distinto, pudo significar una cierta vuelta a los postulados franciscanos, augurio de las futuras reducciones. El provincial mexicano Pedro Sánchez, en la congregación de 1577, tras discernir la pusilanimidad y endeble inteligencia de los indios, estimó que

  • 17  Félix ZUBILLAGA (ed.), Monumenta Mexicana, Roma: Editrice Vaticana, 1956-1976, t. 1, p. 318. De Pa (...)

[…] sería lo más conveniente hazer collegios de niños indios, hijos de los principales, de buena índole y abilidad, y que biviesen en nuestros collegios para los instruir en toda buena policía y cristianas costumbres, enseñándoles leer y escribir y doctrina cristiana, para que si Nuestro Señor hiciese dellos a algunos capaces de la perfección, fuesen estos dignos ministros de su nación; y haría uno dellos más que cientos de nosotros17.

  • 18  Véase Adriano PROSPERI, “L´Europa cristiana e il mondo: alle origini dell´idea de missione”, Dimen (...)

12Nótese el énfasis, contrarreformista, puesto en la “buena índole”, “buena policía” y “cristianas costumbres” y, en última instancia, en las posibilidades y previsibles resultados del método esbozado. Y es que, a medida que iba desarrollándose la colonización, y ante el ímpetu de la Reforma y la complejidad humana que irá adquiriendo la nueva sociedad indiana, la meta de una iglesia profética y primitiva se irá esfumando. El aumento progresivo del número de pobladores europeos, criollos, mestizos, indios integrados y esclavos negros, forzó la adecuación de la aculturación a los planteamientos y diferentes objetivos de poder temporal y espiritual, que se irían radicalizando al ritmo de los acontecimientos europeos, especialmente después de Trento y durante la Contrarreforma. Momentos en los que, a instancias de Felipe II, el clero secular ganará terreno a costa del regular, y, por tanto, la occidentalización se impregna una marcada impronta disciplinante mediante la combinación de una propaganda religiosa militante y la difusión de modelos piadosos, políticos y comunitarios ideales18.

  • 19  En los documentos recopilados por Francisco FERNÁNDEZ DEL CASTILLO, Libros y libreros en el siglo  (...)
  • 20  Carlos Alberto GONZÁLEZ SÁNCHEZ, New World Literacy. Writing and Culture Across the Atlantic, 1500 (...)

13Esta diferente concepción de los métodos adoctrinadores se saldó con un estricto control de la imprenta y los libros en circulación. Los cambios, de forma sistemática y conforme a las directrices peninsulares, comenzaron en los años cincuenta del siglo XVI. Un hito representa el nombramiento, en 1554, del dominico Alonso de Montúfar (c.1489-1572) como arzobispo de México, teólogo tradicionalista, en las antípodas de Zumárraga y Vasco de Quiroga. Del mismo modo, el Primer Concilio Provincial Mexicano (1555), haciéndose eco de lo que se iba decidiendo en Trento, incidía en el peligro que comportaba la impresión de libros dañinos, por ello determinó que no se estampase obra alguna sin haber sido examinada por el Ordinario, autoridad que debía otorgar la licencia pertinente. Montúfar en 1559, año de la publicación del Índice de libros prohibidos del también dominico Fernando de Valdés (1483-1568), arzobispo de Sevilla e Inquisidor General desde 1554, recibió permiso de la Suprema para que todas las personas que tuviesen libros “los exhibiesen ante Nos, por ver si entre ellos había alguno de los vedados en el catálogo y memoriales que nos fueron enviados”19. En dicho catálogo constaban prohibidas la Doctrina de fray Juan de Zumárraga y la de fray Maturino Gilberti. Montúfar tampoco libró de su tenaz intransigencia al material impreso y la doctrina que se ofrecía a los indios20. Así, en el Segundo Concilio Provincial de México (1565), celebrado con el fin de llevar a la práctica los decretos tridentinos, prohibió que los indios tuviesen biblias y sermonarios en romance.

  • 21  José Abel RAMOS SORIANO, Los delincuentes de papel. Inquisición y libros en Nueva España (1571-182 (...)
  • 22  Manuel ALVAR LÓPEZ, Comentarios al III Concilio de Lima, 1582-1583, Madrid: Real Academia de la Hi (...)
  • 23  Pedro GUIBOVICH PÉREZ, “The Printing Press in Colonial Peru: Production Process and Literary Categ (...)

14El establecimiento de la Inquisición en América, en Lima (1570) y México (1571) –quedando los indios fuera de su jurisdicción–, vino a reforzar la pretendida eficacia de la purga ideológica en acción. Baste señalar que inauguró su andadura ultramarina procesando a impresores, autores y lectores, recogiendo y vetando libros y visitando bibliotecas, librerías y los navíos llegados de la península21. No obstante, el origen de la imprenta peruana también estuvo ligado –en una etapa misional totalmente diferente– a la demanda de impresos en lenguas indígenas de los doctrineros, que, en especial, los jesuitas reclamaban para desarrollar el programa evangelizador diseñado en el III Concilio Provincial de Lima (1582-1583), donde se optó por una cristianización en quechua; de ahí la urgencia de catecismos, doctrinas, confesionarios y gramáticas nativas en la lengua andina, textos que recibieron un notable impulso gracias al virrey Francisco de Toledo, quien promocionó la fundación, en 1573, de la cátedra de la Lengua General de los Indios en la limeña Universidad de San Marcos22. El primer tipógrafo del Perú, el piamontés Antonio Ricardo, con taller en el colegio limeño de la Compañía de Jesús, en 1584 publicó la Pragmática sobre los Diez días del año (1584) y la Doctrina Christiana y Catecismo para instrucción de los indios23.

  • 24  Un estado de la cuestión en Carlos Alberto GONZÁLEZ SÁNCHEZ y Pedro RUEDA RAMÍREZ, “Con recato y s (...)

15A estas alturas del relato en cierne, se puede afirmar que si utópicas eran las aspiraciones político-culturales de los humanistas del entorno de los Reyes católicos, y la pretendida y profética república letrada indígena de los franciscanos del Nuevo Mundo; no menos lo fueron los simultáneos métodos gubernamentales, civiles y religiosos, de selección e interdicción del escrito, en pos de unas prácticas culturales ideales, homogéneas y ortodoxas. Una meta que contradicen los continuos y flagrantes hallazgos de textos prohibidos, además de la cotidiana transgresión de las normas lectoras pretendidas y la clamorosa difusión, o simple posesión, de impresos y manuscritos reprobados; consecuencia de un estado preindustrial rudimentario carente de los medios de control adecuados, siempre doblegado por las distancias y la lentitud de sus cauces de información  y recursos para hacer cumplir la ley24.

  • 25  Bartolomé ÁLVAREZ, De las costumbres y conversión de los indios del Perú. Memorial a Felipe II (15 (...)

16Muy explícito es el testimonio de Bartolomé Álvarez, un doctrinero de la Audiencia de Charcas, en el virreinato del Perú, autor de un memorial dirigido a Felipe II, escrito en 1588, en el que consternado y con amargura lamenta las dañinas secuelas que los relatos de caballería seguían perpetuando en los indios. Por ello ruega al Prudente la intervención de la Inquisición en el seguimiento y castigo de sus irredentas conductas idolátricas, argumentando el escaso alcance de la misión después de cincuenta años. Según él, los alfabetizados, dada su maligna inclinación congénita, preferían los libros de aventuras al credo católico, incluso afirma con énfasis que de preguntarles “si vieron en aquella sazón a Reinaldos de Montalbán que estaba en aquel acto, y dicen que sí y dan las señas; y si vieron al Cid Ruy Díaz, y dicen que sí y lo que estaba haciendo”25. Estas tretas, y la propensión a la herejía de los naturales, hacen temer al misionero que:

Si los luteranos diesen en imaginar que los indios saben leer, y son amigos de estas bachillerías y bellaquerías, para enviarles libros secretos. Que si una vez los diesen y los indios por ellos conociesen las libertades de los herejes, no sería menester más para la herejía, que son en suciedades conformes a sus idolatrías y pecados, para que perpetuamente no se desarraigase dellos la secta que se le sembrase, sería recibida con brevedad y contento.

  • 26 Ibid., p. 316.

17Ahogado en pesimismo y resignación concluye: “¿cómo puede ser bueno para una gente tan incapaz, de rondón entrarles persuadiendo por unos medios tan dificultosos, para hacer entender a las bestias cómo se han de conocer margaritas preciosas?”26.

La biblioteca infinita

  • 27  Al respecto William J. BOUWSMA, El otoño del Renacimiento 1550-1640, Barcelona: Crítica, 2001, p.  (...)
  • 28  Konrad GESNER, Bibliotheca Universalis, sive Catalogus omnium scriptorum locupletissimus, in tribu (...)

18El Renacimiento, como hemos podido apreciar en las secuencias anteriores, fue una época de defensa y reacción, en la que, desde los años veinte y hasta los cincuenta del Quinientos, mal que bien, el discurso heterodoxo y sus novedades pudo circular, aunque en un contexto intelectual no ayuno de obstáculos varios. Un tiempo que conoció un impresionante incremento del saber, asequible a los interesados en los epítomes y repertorios enciclopédicos editoriales de entonces. Tal fue la intención del médico y naturalista suizo Konrad Gesner (1516-1565) en su Bibliotheca Universalis (Zurich, 1545-1555), obra que ambicionaba una vieja quimera en la historia de la humanidad: hacer realidad la utopía de la biblioteca universal, acopio de todos los libros habidos y por haber, incluso los jamás escritos. Sin embargo, mayor aprecio y estima acaparó la Enciclopedia (1630) de Johann Heinrich Alsted (1588-1638), aunque, como la anterior y todas las de su estilo, no pasó de un cúmulo amorfo de información miscelánea desorganizada. La excepción fue El avance del saber (1605) de Francis Bacon (1561-1626), una sistemática ordenación del conocimiento que distingue la ciencia divina de la humana; esta última distinguía la historia –la memoria– y la filosofía –la razón–, a su vez subdivididas en una variopinta gama de taxonomías27. Estos compendios didácticos, ensayados desde la Antigüedad, despliegan clasificaciones teóricas de todos los saberes, en ocasiones mediante una exposición experimentada y paulatina28.

  • 29  Una valiosa descripción de afamadas bibliotecas de la Antigüedad la tenemos en Justo LIPSIO, De bi (...)
  • 30  Sobre la cuestión Theodore BESTERMAN, The Beginnings of Systematic Bibliography, Oxford-Londres: O (...)
  • 31  Véase Fernando BOUZA, “La Biblioteca de El Escorial y el orden de los saberes en el siglo XVI”, en (...)
  • 32  Fray José DE SIGÜENZA, Historia de la Orden de San Geronimo, Madrid: Imprenta Real, 1605, p. 571.

19Aquel onírico y descomunal anhelo sustentó la formación de las grandes librerías de la época, como la de El Escorial; al tiempo que justificó la búsqueda tenaz de ediciones perdidas y de textos raros e ignorados. Además de la construcción de edificios para la custodia y salvaguarda de la memoria del orbe, diseñados a modo de basílicas, espacios sagrados o templos del saber compuestos con amplias galerías abovedadas como salas de lecturas rodeadas de gradas –el asiento de los tomos– y simulados arcos triunfales donde colocar estatuas alegóricas29. Tres años después de la publicación de la Bibliotheca Universalis, Gesner dio a la luz sus Pandectarum siue Partitionum universalium libri XXI (Zurich, 1548), metáfora de un árbol del conocimiento con 21 ramas, las categorías, o partitiones, una clasificación del saber conforme al criterio de la filosofía, desde las artes y las ciencias, el trivium y el quadrivium, a la doctrina cristiana. No en vano el autor es aclamado como uno de los inspiradores de lo que hoy llamamos bibliografía, una disciplina nacida de la necesidad de instrumentos para la organización de la diversa información que iba difundiendo la imprenta. Él fue el primero en manejar el concepto de bibliotheca actual, que en 1495 Johan Tritheim (1462-1516) denominó Catalogus, y en 1548 John Bale (1495-1563) Summarium30. Mas no perdamos de vista que en las fechas la biblioteca antes alude al orden de los libros que a los propios volúmenes que la componen31. Fray José de Sigüenza (1544-1606), jerónimo, historiador y poeta, consejero de Felipe II, bibliotecario de la Escurialense en 1592, dictamina que “lo principal y lo que en librerías es el fin y la substancia son los libros, el asiento y orden dellos”32.

  • 33  José L. GONZALO SÁNCHEZ-MOLERO, La “Librería rica” de Felipe II. Estudio histórico y catalogación, (...)

20Este paradigma enciclopédico late en la formación de insignes bibliotecas europeas del siglo XVI, uno de los móviles, entre otras, de la librería rica de Felipe II, el germen de la Laurentina pero no el mismo proyecto33. La rica es la personal del Prudente, un conjunto homogéneo pensado, a partir de unas ideas pedagógicas y humanísticas muy concretas, para acometer la educación del príncipe y, en última instancia, llevar a la práctica la teoría de la biblioteca universal. Detrás de su concepción, en los años cuarenta, estuvo el humanista, y preceptor del joven Felipe, Juan Cristóbal Calvete de Estrella (c.1520-1593). La reciente aparición de la obra de Gesner, efectivamente, fue un acicate decisivo de su proyecto. Idéntico fin ya lo había ensayado Hernando Colón, según consta en las exhortaciones que hizo a Carlos V; y Francisco de Monzón en su Espejo del príncipe christiano (Lisboa, 1544). El resultado, obvio es, no fue otro que una maqueta renacentista basada en los postulados del humanismo bibliófilo, en respuesta a las necesidades culturales de la Corte y la Castilla de entonces.

  • 34  Juan PÁEZ DE CASTRO, Memorial al rey Phelipe II sobre la utilidad de juntar una buena biblioteca. (...)

21La Biblioteca de El Escorial participa del mismo ideal, pero, en cambio, fue una fundación de Felipe II con ánimo de servicio público. Uno de los primigenios artífices de su planeamiento quizás fuese el capellán real Juan Páez de Castro (c.1512-1570), a quien el rey solicitó su famoso informe sobre las librerías (¿1556?). Este opúsculo estima urgente un emplazamiento seguro donde alojar los buenos libros para evitar su pérdida –un “oráculo, para todo lo que se dudare”–, convencido de ser las bibliotecas un recurso privilegiado de la amistad y la concordia, por vía de letras, entre las naciones; de acuciante necesidad en aquellos años, dado que las bibliotecas españolas no gozaban de una coyuntura floreciente ni favorable34..

  • 35  Nicolás MONARDES ALFARO, Libro que trata de todas las cosas que se traen de nuestras Indias Occide (...)

22Valladolid sería la sede idónea, el lugar donde el rey residía la mayoría de las veces y solar de los usuarios oportunos. En su edificio, la sala principal estaría dedicada a la guarda y consulta de los volúmenes, preferentemente libros de mano antiguos –eximios signos de autenticidad y calidad–, o bien trasladados al romance de las lenguas principales. De haber algunos estampados, su acierto y corrección tendría que quedar garantizado una vez cotejados con los mejores manuscritos correspondientes. Sin embargo, antes se atendería a la sustancia de los mismos que al número, “de manera que sean más propiamente tesoros, que libros, como dice Plinio”. La segunda de las salas previstas, acogería un gabinete de curiosidades, o cámara de maravillas, con naturalia y artificialia, organizado según parámetros científicos; quizás a la manera del museo sevillano del médico Nicolás Monardes (c.1493-1588), repleto de los objetos raros y curiosos y exotismos de las dos Indias: huesos de gigantes, celadas, armas, gemas, plantas, animales; los cuales, dirime con cordura; aunque, dice Páez, “parecerán muy menudas, y de poca sustancia a muchos, que no tienen habituado el entendimiento a la contemplación; ni saben el deleyte, y provecho, que causan”35. La sala tercera la reserva a los archivos, habitáculo secreto, con la información tocante a los asuntos del gobierno del Reino y la opinión política de los monarcas.

23En el exorno contempla los recursos iconográficos habituales en las bibliotecas renacentistas, engalanadas con galerías de retratos, pintados y estampados, y bustos de hombres ilustres en cada una de los salones, al estilo de las librerías de Ático y Cicerón. Siguiendo el aviso de Plinio, especial ahínco se pondría en la fidelidad de las imágenes susodichas, por ser el retrato la marca privilegiada del alma y la memoria. Así, las estancias estipuladas no sólo estarían impregnadas de los ánimos e inteligencia de aquellos grandes hombres, dialogantes con las gentes capaces de entenderlos, sino también de sus cuerpos representados en pinturas, metales y mármoles.

  • 36  Juan Bautista CARDONA, Traza de la librería de San Lorenzo el Real, Ms d-III-25 de la Biblioteca d (...)
  • 37  Ibid., p. 54. Imprescindible François GEAL, Figures de la bibliothèque dans l’imaginaire espagnol (...)

24No obstante, la más principal y fastuosa de las imágenes, en el salón inicial, habría de representar a Cristo niño enseñando la ley a los doctores del templo. En tanto que la creación del mundo presidiría la sala segunda, rodeada de los rostros de geómetras y descubridores del Nuevo Mundo, esquema iconográfico que vincula universalidad, ciencia y religión. Páez concluye: “los que la vieren puedan pensar que han peregrinado lo más principal del Universo”; tenía en la mente las excelsas bibliotecas de la Antigüedad y la Italia renacentista. Arquetipo que también preside el memorial (1578), dirigido al Prudente, del canonista Juan Bautista Cardona (1511-1589), obispo de Tortosa36. En el que da primacía al acopio de viejos y valiosos manuscritos griegos, latinos y hebreos en pergamino, acudiendo a la biblioteca de Alejandría del rey Ptholomeo Philadelpho, la lanzadera de Orígenes, Clemente y Dionisio37.

  • 38 Elogia veris clarorum virorum imaginibus apposita. Quae in musaeo Ioviano Comi sepectantur. Addita (...)
  • 39  Panvinio es autor deuna serie de obras entonces fundamentales en estos cometidos; entre otras, De (...)
  • 40 De las librerías: de su antigüedad y provecho, de su sitio y ornato, de la estimación que de ellas (...)
  • 41  Justo LIPSIO, Las bibliotecas en la Antigüedad, p. 77-81.

25En la Europa del Quinientos, pues, el atavío de las librerías otorgó primacía al retrato de los autores de las obras expuestas, una práctica que ya recomendaban los antiguos –Séneca por ejemplo– y reinterpretaron los humanistas. Era común opinión que la memoria y destreza de los grandes escritores subyacía en sus textos e imágenes, dos soportes que perpetuaban la fama, homenajeada a través del arte. Asinio Polión parece que fue el primero en colocar una imagen de Varrón en la suya, según testimonia Plinio. Este panorama ornamental es el argumento del humanista Andrea Fulvio (c.1470-1527) –asesor en los frescos de Rafael del Vaticano– en sus tratados Illustrium imagines (Roma, 1517) y Antiquitates Urbis (Roma, 1527); este último uno de los primeros libros de, como se llamaban en la época, antigüedades. Al igual, Paolo Giovio (1483-1552) en sus Elogia virorum (Venecia, 1546)38; las Imagines et elogia virorum illustrium (Roma, 1570), un vademecum esencial, de Fulvio Orsini (1529-1600), canónigo de San Juan de Letrán y bibliotecario de Alejandro Farnese. El historiador veronés Onufrio Panvinio (1529-1568), otro protegido de los Farnese, lo aborda en sus recurrentes XXVII Pontif. Max. Elogia et imagines (Roma, 1568)39; y Antonio Agustín, Jacopo Strada o Vincenzo Cartari en obras diversas. El neoestoico Justo Lipsio (1547-1606), a su vez, lo plantea en su De Bibliothecis Syntagma (Amberes, 1602), un eficiente manual, basado en la Antigüedad, utilizado por príncipes, aristócratas e intelectuales en la formación de sus bibliotecas, que inspiró el opúsculo De las librerías (1608) de fray Diego de Arce (1552-1617)40. En el de Lipsio leemos: “¡Bella cosa sería repasar con los ojos los escritos, y al mismo tiempo, contemplar junto a ellos la imagen del escritor!”41.

  • 42  Fray José DE SIGÜENZA, Historia de la Orden de San Geronimo, Madrid: Imprenta Real, 1605, p. 571.

26La Real Biblioteca de El Escorial, ansiaba competir, en lustre, cantidad y prestigio, con otras tan egregias como la Vaticana y la Marciana de Italia, o las francesas de Fontainebleau y del Louvre. Pero la pontificia siempre fue el referente de Felipe ii, de la que continuamente reclamaba información y opinión a sus embajadores en Roma y los hombres doctos a los que encomendó la localización y adquisición de los libros pertinentes; uno de ellos el cronista oficial Ambrosio de Morales (1513-1591), autor del afamado “Parecer sobre la librería de El Escorial”. La obra arquitectónica de San Lorenzo, traza de Juan de Herrera, comenzó en 1576, siendo una realidad su biblioteca en 1587. En 1605 salió impresa la Historia de la Orden de San Gerónimo de Fray José de Sigüenza (1544-1606), jerónimo residente en El Escorial desde 1586. Un texto ilustrado con exquisitas estampas del edificio escurialense, fundamental para el aprecio de esta empresa arquitectónica, donde, a su parecer, la biblioteca era “la más hermosa pieza de la casa”42.

  • 43  Remito a Fernando CHECA CREMADES, Felipe II, mecenas de las artes, Madrid: Nerea, 1992, cap. VII. (...)

27La biblioteca, finalmente, ocupó las tres salas ideadas por Páez de Castro. En la principal sobresale el plan decorativo de su bóveda, una serie pictórica, de la mano, entre 1590 y 1592, del arquitecto y pintor italiano Pellegrino Tibaldi (1527-1596). Su temática la componen alegorías de la Filosofía, la Teología y las Siete Artes Liberales, a las que, como aditamento, añade efigies de hombres distinguidos en cada una de las disciplinas mencionadas y otras personalidades de los studia humanitatis renacentistas. Los saberes representados adoptan una jerarquización en la que se entrecruzan las materias universitarias medievales –las Artes Liberales– las humanidades, y, como impronta contrarreformista subliminal, la cristianización de la cultura pagana. En suma, el perfil intelectual de la Corte43.

  • 44  También Fernando CHECA CREMADES, “El lugar de los libros: la Biblioteca de El Escorial”; y Fernand (...)

28La ornamentación de la galería la completan muebles e instrumentos cosmográficos y científicos incorporados desde 1595. Los dos salones restantes responden a un esquema similar; a base de pinturas al fresco, un mobiliario sencillo, mapas, vistas de ciudades, otros útiles técnicos, el monetario de Antonio Agustín (1517-1586) y estatuas clásicas. Todo ello rodeado de una serie de retratos de personajes ilustres, papas y santos. Es evidente el homenaje rendido al progreso científico-técnico. En la reunión de fondos, su ordenación y catalogación, trabajaron figuras de la talla de Arias Montano, Antonio Gracián y Antonio Agustín; sin desechar la labor de copistas, como Nicolo Barelli, y la de los jerónimos bibliotecarios Juan de San Jerónimo, José de Sigüenza y Lucas de Alaejos44.

  • 45  Es muy útil el catálogo de la exposición La Roma di Sixto V. Le arti e la cultura, Roma: Editrice (...)

29La Vaticana, fundada en 1540, fue uno de los primordiales referentes de la Escurialense, biblioteca, la romana, que acaudaló gran fama en toda Europa, incluso antes de la edificación de su sede definitiva, que, a instancias del papa Sixto V (1521-1590), comenzó en 1587 bajo la dirección de Domenico Fontana (1543-1607), casi una década después de la española. Ambas son posteriores a la publicación de la Bibliotheca universalis de Gesner. Sus frescos, obra de Cesare Nebbia (1536-1614) y Giovanni Guerra (1544-1618), exhiben asuntos habituales en las grandes librerías de su tiempo: concilios, inventores de los alfabetos y la escritura, los orígenes del libro y su fabricación, inscripciones y multitud de figuras alegóricas, símbolos e iconología de virtudes y saberes. Aunque, a diferencia de la de El Escorial, prescinde de argumentos sobre las ciencias y las Artes Liberales. Una insignia, pues, de la función didáctica de las artes, donde la pintura encausa los postulados intelectuales y religiosos decretados en Trento45. El discurso de la Contrarreforma, ahora en imágenes, involucrado en el enaltecimiento del papado, la Iglesia católica y su jerarquía, guardianes, frente a los herejes, de la verdadera sabiduría y tradición del cristianismo.

30El traslado de los libros empieza en 1590. Los escritos de Fontana, Nebbia y Guerra nos ofrecen magníficas y propagandísticas ilustraciones de su fábrica, inspirada en Vitrubio en cuanto a la orientación, porque de ella depende la correcta iluminación, la ausencia de polvo, humedad y polilla; es decir, un estudio grato y, en definitiva, la correcta conservación de los libros, ante todo los manuscritos.

31El paradigma de la Biblioteca de El Escorial, fluye en el espíritu de los más importantes bibliófilos-coleccionistas del reinado de Felipe II; entre los que destacan Alonso Osorio, marqués de Astorga, Juan Fernández de Velasco, condestable de Castilla, Diego Sarmiento de Acuña, conde de Gondomar, y el hidalgo Lorenzo Ramírez de Prado. Adalides de una aristocracia culta y erudita no muy común en la España de la alta Modernidad, encomiada en el Discurso apologético de Juan Rodríguez de León:

  • 46 En Antonio LEÓN PINELO, Biblioteca oriental i occidental, nautica y geografica, Madrid: Juan Gonzál (...)

Alabança es desta edad, ver la nobleza bien ocupada, y los mayores Príncipes con camarines, no sólo vestidos de pinturas, sino adornados de libros; no para hazer de buen semblante sus palacios, sino para mostrar de grandes talentos sus ingenios46.

  • 47  Umberto ECO, El vértigo de las listas, Barcelona: Lumen, 2009, p. 155.

32Los camarines mencionados –habitáculos privativos para el estudio y la delectación intelectual– en la segunda mitad del siglo XVI se ajustaban al modelo de la Wunderkammer o “cámara de maravillas”, otro de los utópicos símbolos renacentistas del conocimiento científico total. Si bien, el Renacimiento trajo consigo una noción de maravilla diferente a la de la Edad Media, época en la que se nutría de sucesos extraordinarios como equinocéfalos, cinocéfalos, cíclopes, mujeres barbudas, niños con dos cabezas, hombres con seis pies, faunos, sirenas o dragones. Las gemas y piedras curativas mencionadas en los textos sagrados, y otros productos naturales taumatúrgicos habituales en el concepto de colección del Medioevo, el tesoro; donde las reliquias acaparaban la posesión, el tacto, la visión o la simple contemplación de los fieles, una simbólica y valiosa “mercancía turística” dice U. Eco47. Por ser signos de culto dotados de una especial vinculación con la divinidad y la santidad, testimonios, miríficos y sacralizados, procedentes de un pasado mítico, que dispensan salvoconductos para la eternidad.

33En cambio, desde finales del siglo XV la maravilla empezará a ser algo real y no lo legendario encontrado en países lejanos e imaginarios. Una nueva perspectiva laica y científica, naturalista antes que mística, altera el gusto por los portentos antes vistos como signos premonitorios de acontecimientos excepcionales. Los animales inusitados y las gentes pasmosas que los medievales viajeros a lo desconocido creían presenciar, e interpretaban con sus referentes clásicos y mitológicos, serán presa de una distinta averiguación, al menos precientífica. Las ansias del Renacimiento por conocer más del universo, abrió paso a un estado de ánimo pleno de expectación hacia lo alejado, exótico y desconocido. Lo portentoso fascinaba como revelación de los misterios escondidos en el mundo natural.

  • 48  Sebastián DE COVARRUBIAS, Tesoro de la lengua castellana o española(1611), Madrid: Castalia, 1995. (...)
  • 49  Un ejemplo en Antonio URQUÍZAR HERRERA, Coleccionismo y nobleza. Signos de distinción social en la (...)

34Maravillarse fue la respuesta inicial de los europeos frente a la realidad de los nuevos mundos, una experiencia emocional e intelectual ligada a las preocupaciones estéticas y filosóficas del discurso humanista. Pero la maravilla, como la define Sebastián de Covarrubias (1539-1613) en 1611 ya era“cosa que causa admiración por extraordinaria, y maravillarse ver sus efectos ignorando las causas”48. América propició una diferente noción de mirabilia, algo prodigioso e inopinado, en un medio asombroso, extraño y sobrecogedor, que puede ser verdad; y no lo imaginario e inadmisible en la mentalidad mágica imperante49. La presencia de lo sobrenatural no sorprende, al contrario, es asimilada como parte integrante de la realidad que provocaadmiración; porque se desconoce el origen de sus efectos, es decir, su incomprensión es la causa del asombro y, en consecuencia, de la intriga y el entendimiento.

  • 50  Francis BACON, Nueva Atlántida, Madrid: Fondo de Cultura Económica, 1985, p. 263. Para el tema, Ro (...)

35Las “cámaras de maravillas” o gabinetes de curiosidades, antepasados, en miniatura, de nuestros museos de ciencias naturales, anhelaban recopilar todo lo que había que conocer, o lo que tuviere aspecto de extraordinario e inaudito; hallazgos extravagantes o sorprendentes como animales raros, sus esqueletos, fetos deformados, órganos humanos en alcohol, piedras, conchas, taxidermias, estatuillas de bronce, mármol y otros materiales. Adminículos de culto paganos, amuletos, ídolos, candiles, anillos, campanillas, fósiles, cosas de Indias, artefactos, armas, instrumentos musicales y científico-técnicos –astrolabios, telescopios, esferas, sextantes–, relojes, cuadros y retratos de héroes y sabios. El sueño del conocimiento científico total que Francis Bacon representa en su Nueva Atlántida (1626), una isla-cámara de maravillas en sí misma, entregada al descubrimiento de las causas y secretas nociones de la realidad50. La nueva ciencia estaba generando muchas más preguntas de las que era capaz de resolver.

  • 51  Aconsejable Fernando BOUZA, “Coleccionistas y lectores. La enciclopedia de las paradojas”, en José (...)
  • 52  Sigue siendo esencial Norbert ELIAS, El proceso de la civilización, México: Fondo de Cultura Econó (...)

36El coleccionismo de la segunda mitad del siglo XVI, en general, suele ser un indicio del renovado interés por el avance científico, la cultura y el arte. El acopio de objetos raros y exóticos se apreciaba con un sentido lúdico y de una manera autónoma e independiente de su finalidad práctica, aunque enfatizando lo excepcional sobre lo normativo. La colección siempre está abierta a su enriquecimiento, incluso con cosas perecederas, fruto, no pocas veces, de un gusto compulsivo por la acumulación sin límites ni metas precisas. La curiosidad y el placer estético conviven con la fruición de los coleccionistas obsesionados con los inmediatos efectos emocionales y materiales inherentes a la riqueza. Estas actitudes son un fiel reflejo del progresivo refinamiento de la Corte durante el Renacimiento, el escenario que posibilitó el proceso de transformación de estas actitudes intelectuales, responsables de la configuración y difusión del estereotipo de cortesano, indispensable para la comprensión del poder y su estructura en la alta Modernidad51. Fue entonces cuando estudios, camarines y gabinetes se pueblan de las artificialia y naturalia antes mencionadas, asiduamente combinadas con elementos más característicos del tesoro medieval, caso de los relicarios y otros útiles de capillas y oratorios: estampas, libros de rezo y devoción e imágenes piadosas; tratando de recrear un hábitat íntimo y personal que los humanistas consideran esencial para el estudio y el recogimiento52.

  • 53  Wolfgang LIEBENWEIN, Studiolo. Storia e tipologia di uno spazio culturale, Módena: Franco Cosimo P (...)
  • 54 Luciano CHELES, The Studiolo of Urbino. An Iconographic Investigation, Wiesbaden: Ludwig Reichert, (...)

37El más claro antecedente de estos ideales fue el studiolo renacentista, un espacio privado, o refugio intelectual, apartado y recoleto, cobijo de los libros y demás entes de interés expuestos en estanterías, armarios, mesas, bufetes y escritorios de su interior53. El de Federico de Montefeltro (1422-1482) en Urbino constituye una de las primeras manifestaciones del espíritu introspectivo e indagador en cierne; baste su adorno con cuadros, armaduras, textos, representación de virtudes, retratos de sabios, personajes de la Antigüedad e instrumentos musicales54. O el de Francesco de Médicis (1570-1573), cuyo programa decorativo diseñó el benedictino, filólogo e historiador, Vincenzo Borghini (1515-1580), que lo concibió como un sistema coherente de contenidos, en especial los muebles y las pinturas de paredes y puertas. El resto, en conjunto, conforma una especie de signo e inventario de lo que tienen debajo o detrás. Por ello el artista aconsejaba ceñir las historias a los lugares, y no al contrario, a la hora de distribuir los motivos iconográficos.

  • 55  Muy útil François GEAL, Figures de la bibliothèque dans l´imaginaire espagnol du Siècle d´Or, Parí (...)
  • 56  Antonio MORENI, La Bibliotheca Universalis di Konrad Gesner e gli Indici dei libri proibiti, La (...)

38A pesar de estos esbozos científico-bibliográficos enciclopédicos, el sueño de una biblioteca universal cobijada en un espacio físico concreto, no fue más allá de un deseo ilusorio y utópico. La imprenta definitivamente terminó con esta fantasía, porque su potencial multiplicador devino el descomunal incremento de libros que obligaría a la selección. Semejante cofre gráfico de ingenios, por tanto, sólo podía ser inmaterial, o, a lo sumo, quedar reducido a un catálogo, un inventario o una lista, simples y frustrantes bocetos, como las colecciones aludidas, de la sabiduría acumulable55. Por ello en lo sucesivo terminaron imponiéndose criterios selectivos con intereses diversos. La Bibliotheca de Gesner, paradójicamente, y a pesar de no haberse publicado nunca en estados católicos, los inquisidores la manejaron, cual horma antitética, para abastecerse de criterios en la identificación y destierro de libros peligrosos, así como para la elaboración de Índices prohibitorios, las antibibliotecas56.

  • 57  Giovanni P. BRIZZI, La “Ratio Studiorum”. Modelli culturali e pratiche eductive del Gesuiti in Ita (...)

39A finales del siglo XVI, un hito marcó la Bibliotheca Selecta (1593) del jesuita Antonio Possevino (1533-1611), un canon, opuesto al humanismo laico, del catolicismo de la Contrarreforma, es decir, un instrumento de control y tutela pedagógica fundamento de la rígida y sistemática jerarquización del conocimiento plasmada en la Ratio studiorum57. Ya desde mediados del Quinientos venían imponiéndose unos esquemas bibliográficos estrictamente delimitados, producto de las creencias profesadas y, en general, de la mentalidad de la época. Así lo exhiben los índices de libros prohibidos y expurgados y, de manera particular, la literatura barroca, laica y religiosa, de la primera mitad del siglo XVII.

40Desde esta perspectiva, sobre todo a partir de mediados del XVI, la mayoría de los autores juzgaban el escrito en función de un clima moral discrepante con determinados géneros literarios en auge y del gusto de un nutrido número de personas. Incluso los humanistas, anteponiendo la educación y el aprovechamiento moral al divertimento, abogaron por unas historias verosímiles y ajustadas a la verdad histórica. Pero no menos significativo fue el sistema normativo y didáctico que la censura desencadenó, responsable de la difusión de un estado de opinión al que se adhirieron los intelectuales y, en suma, la elite familiarizada con el libro; siquiera en apariencia externa y por el prestigio social de las voces discrepantes. Al igual que en la actualidad, cualquier escritor o lector que se preciara y quisiera ser aceptado, o con voluntad de integrarse en determinados círculos de solvencia socio-cultural, repudiara los libros fantásticos y, en cambio, mostrara en sus anaqueles sólo lo que se veía bien poseer y validara la norma vigente, acaudillada por los autores ascético-espirituales, los jesuitas en especial. No va más.

Haut de page

Notes

1  Este trabajo se inscribe dentro del Proyecto I+D+I Inquisición, cultura y vida cotidiana en el Mundo Hispánico (siglos XVI-XVIII), Ref. HAR2011-27021, del Ministerio de Economía y Competitividad.

2  Resulta fundamental Pedro M. CÁTEDRA y María Luisa LÓPEZ-VIDRIERO, La imprenta y su impacto en Castilla, Salamanca: Ediciones SEHL, 1998. También Frederick J. NORTON, La imprenta en España (1501-1520), Madrid: Ollero & Ramos, 1997; Julián MARTÍN ABAD, Los primeros tiempos de la imprenta en España (c.1471-1520), Madrid: Ollero & Ramos, 2003; y Klaus WAGNER, “La imprenta. De Gutenberg a las tipografías hispanas en América”, en Manuel PEÑA, Pedro RUIZ y Julián SOLANA (coords.), La cultura del libro en la Edad Moderna. Andalucía y América, Córdoba: Universidad de Córdoba, 2001, p. 1-20. Más divulgativo Jacques LAFAYE, Albores de la imprenta. El libro en España y Portugal y sus posesiones de ultramar (siglos XV y XVI), México: Fondo de Cultura Económica, 2002.

3  Un estudio excelente es el de José GARCÍA ORO, Los reyes y los libros. La política libraria de la Corona en el Siglo de Oro (1475-1598), Madrid: Cisneros, 1995.

4  Francisco RICO, El sueño del humanismo. De Petrarca a Erasmo, Madrid: Alianza, 1993. Ángel GÓMEZ MORENO, España y la Italia de los humanistas. Primeros ecos, Madrid: Gredos, 1994. Luis GIL FERNÁNDEZ, Panorama social del humanismo español (1500-1800), Madrid: Tecnos, 1997. Víctor GARCÍA DE LA CONCHA (coord.), La cultura del Renacimiento (1480-1580). Historia de España Menéndez Pidal, Madrid: Espasa-Calpe, 1999, t. 21. Aubrey BELL, El Renacimiento español, Málaga: Universidad de Málaga, 2004.

5  Esencial Francisco RICO, Nebrija frente a los bárbaros, Salamanca: Universidad de Salamanca, 1978.

6  En el prólogo de su Lexicon hoc est dictionarum ex sermone latino in hispaniensem, citado por  Luis E. MATEO, “Filología y Humanismo en la universidad española”, en Congreso Internacional de Historia de las Universidades de americanas y españolas en la Edad Moderna, Valencia: Universidad de Valencia, 1989, t. 1, p. 106.

7  De Carmen CODOÑER, “Las Introductiones latinae de Nebrija: tradición e innovación”, en Víctor GARCÍA DE LA CONCHA (dir.), Nebrija y la introducción del Renacimiento en España, Salamanca: Universidad de Salamanca, 1996, p. 105-122. En el mismo volumen Francisco RICO, “Lección y herencia de Elio Antonio de Nebrija 1481-1981”, p. 9-14; también su “Príncipes y humanistas en los comienzos del Renacimiento español”, en Julio VALDEÓN (ed.), Arte y cultura en la época de Isabel la Católica, Valladolid: Instituto de Historia Simancas, 2003, p. 325-340.

8  Francisco J. ESCOBAR BORREGO, “Aurea aetas renacens: humanismo y tradición clásica en los albores del Renacimiento español”, Ínsula, 691-92, 2004, p. 6-19, p. 6. De Carlos Alberto GONZÁLEZ SÁNCHEZ, “Humanismo, libros y ciencia en la España de los Reyes Católicos”, en Manuel GARCÍA y Carlos A. GONZÁLEZ (eds.), Andalucía y Granada en tiempos de los Reyes Católicos, Sevilla: Universidad de Sevilla, 2006, p. 185-204.

9  De Manuel PEÑA DÍAZ, “Libros y letras en tiempos de Isabel la Católica”, en Antonio MORENO (coord.), Domus Sapientiae: fondos bibliográficos de la Universidad de Granada de la época de Isabel la Católica, Granada: Universidad de Granada, 2004, p. 13-41. Imprescindible Elisa RUIZ GARCÍA, Los libros de Isabel la Católica: arqueología de un patrimonio escrito, Madrid: Instituto de Historia del Libro y de la Lectura, 2004.

10 , Manuel PEÑA DÍAS, “Las relaciones culturales entre España e Italia en la época del Gran Capitán”, en I Jornadas Cátedra Gran Capitán, Córdoba: Ayuntamiento de Montilla, 2004, p. 13-41. No podemos olvidar a Benedetto CROCE, España en la vida italiana del Renacimiento, Buenos Aires: Imán, 1945; y Domingo YNDURÁIN, Humanismo y Renacimiento en España, Madrid: Cátedra, 1994.

11  Véase Fermín DE LOS REYES, El libro en España y América. Legislación y censura (siglos XV-XVIII), Madrid: Arco/Libros, 2000, t. 2, p. 771. En este volumen el autor recopila toda la legislación española de la Edad Moderna tocante al libro.

12  Al respecto Carlos Alberto GONZÁLEZ SÁNCHEZ, Homo viator, homo scribens. Cultura gráfica, información y gobierno en la expansión atlántica (siglos XV-XVII), Madrid: Marcial Pons, 2007. De Serge GRUZINSKI, La colonización de lo imaginario. Sociedades indígenas y occidentalización en el México colonial. Siglos XVI-XVIII, México: Fondo de Cultura Económica, 1993, y La guerra de las imágenes. De Cristóbal Colón a Blade Runner, México: Fondo de Cultura Económica, 1994.

13  Una novedosa y sugerente visión de este ideal en Magdalena CHOCANO MENA, La fortaleza docta. Elite letrada y dominación social en México colonial (siglos XVI-XVII), Barcelona: Edicions Bellaterra, 2000. Sin olvidar a los clásicos Marcel BATAILLON, Erasmo y España, México: Fondo de Cultura Económica, 1966; John L. PHELAN, El reino milenario de los franciscanos en el Nuevo Mundo, México: Universidad Autónoma de México, 1972; y David A. BRADING, Mito y profecía en la historia de México, México, Vuelta, 1988. También Carlos Alberto GONZÁLEZ SÁNCHEZ, Los mundos del libro. Medios de difusión de la cultura occidental en las Indias de los siglos XVI y XVII, Sevilla: Universidad de Sevilla, 1999.

14  Muy útil Clive GRIFFIN, Los Cromberger. La historia de una imprenta del siglo XVI en Sevilla y México, Madrid: Cultura Hispánica, 1991.

15  Carlos Alberto GONZÁLEZ SÁNCHEZ, Atlantes de papel. Adoctrinamiento, creación y tipografía en la Monarquía Hispánica de los siglos XVI y XVII, Barcelona: Ediciones Rubeo, 2008.

16  Fundamental Pilar GONZALBO AIZPURU, Historia de la educación en la época colonial, 2 vols., México: El Colegio de México, 1990. Del mismo modo Walter MIGNOLO, The Darker Side of the Renaissance. Literacy, Territoriality and Colonization, Ann Arbor: University of Michigan Press, 2001.

17  Félix ZUBILLAGA (ed.), Monumenta Mexicana, Roma: Editrice Vaticana, 1956-1976, t. 1, p. 318. De Paolo BROGGIO, Evangelizzare il mondo. Le misión della Compagnia di Gesù tra Europa e America (secoli XVI-XVII), Roma: Carocci, 2004.

18  Véase Adriano PROSPERI, “L´Europa cristiana e il mondo: alle origini dell´idea de missione”, Dimensioni e problemi della recerca storica, 2, 1992, p. 189-220; y José TORRE REVELLO, El libro, la imprenta y el periodismo en América durante la dominación española, Buenos Aires: Jacobo Peuser, 1940, p. 38.

19  En los documentos recopilados por Francisco FERNÁNDEZ DEL CASTILLO, Libros y libreros en el siglo XVI, México: Fondo de Cultura Económica, 1982, p. 5; y Pilar GONZALBO AIZPURU, “La lectura de evangelización en Nueva España”, en Historia de la lectura en México, México: Ediciones El Ermitaño, 1988, t. 1, p. 9-48.

20  Carlos Alberto GONZÁLEZ SÁNCHEZ, New World Literacy. Writing and Culture Across the Atlantic, 1500-1700, Lewisburg: Bucknell University Press, 2011, p. 136.

21  José Abel RAMOS SORIANO, Los delincuentes de papel. Inquisición y libros en Nueva España (1571-1820), México: Fondo de Cultura Económica, 2012 y Pedro GUIBOVICH PÉREZ, Censura, libros e Inquisición en el Perú colonial, 1570-1754, Sevilla: Universidad de Sevilla, 2003.

22  Manuel ALVAR LÓPEZ, Comentarios al III Concilio de Lima, 1582-1583, Madrid: Real Academia de la Historia, 1999.

23  Pedro GUIBOVICH PÉREZ, “The Printing Press in Colonial Peru: Production Process and Literary Categories in Lima, 1584-1699”, Colonial Latin American Review, 10, 2001, p. 167-88.

24  Un estado de la cuestión en Carlos Alberto GONZÁLEZ SÁNCHEZ y Pedro RUEDA RAMÍREZ, “Con recato y sin estruendo. Puertos atlánticos y visita inquisitorial de navios”, Annali della Scuola Normale Superiore di Pisa, 1-2, 2009, p. 473-506. Sobre todo, Manuel PEÑA DÍAZ, “Inquisición y cultura en la España Moderna (siglos XVI-XVII)”, Historia Social, 32, 1998, p. 117-132; “La censure inquisitoriale en Espagne aux XVIe et XVIIe siècles”, La Lettre Clandestine, 9, 2000, p. 143-155; “Libros permitidos, lecturas prohibidas (siglos XVI-XVII)”, Cuadernos de Historia Moderna, 1, 2002, p. 85-101; y “Cultura escrita, escrúpulos y censuras cotidianas (siglos XVI-XVIII)”, Revista de Historia Moderna, 37, 2011, p. 73-90.

25  Bartolomé ÁLVAREZ, De las costumbres y conversión de los indios del Perú. Memorial a Felipe II (1588), María C. MARTÍN, Juan J. VILLARÍAS y Fermín DEL PINO (eds.), Madrid: Ediciones Polifemo, 1998, p. 269.

26 Ibid., p. 316.

27  Al respecto William J. BOUWSMA, El otoño del Renacimiento 1550-1640, Barcelona: Crítica, 2001, p. 239 y ss.

28  Konrad GESNER, Bibliotheca Universalis, sive Catalogus omnium scriptorum locupletissimus, in tribus linguis, Latina, Graeca, et Hebraica, Zurich: Christophorus Froschoverum, 1545. Entre la extensa bibliografía sobre este autor, una interesante es la de Alfredo SERRAI, Conrad Gesner, Roma: Bulzoni, 1990; y Hans FISCHER, “Conrad Gesner (1516-1565) as Bibliographer and Encyclopedist”, The Library, XXI (4), 1966, p. 269-281. Sobre la cuestión en general, Roger POIRIER, La Bibliothèque Universelle des Romans. Rédacteurs, Textes, Publics, Ginebra: Droz, 1977; Fernando BOUZA, Del escribano a la biblioteca. La civilización escrita europea en la Alta Edad Moderna (siglos XV-XVII), Madrid: Síntesis, 1992; e indispensable Roger CHARTIER, El orden de los libros: lectores, autores, bibliotecas en Europa entre los siglos XIV y XVIII, Barcelona: Gedisa, 1994.

29  Una valiosa descripción de afamadas bibliotecas de la Antigüedad la tenemos en Justo LIPSIO, De bibliothecis syntagma, Amberes: Ioannes Moretus, 1602; hay una edición en español, Las bibliotecas de la Antigüedad, Valencia: Castalia, 1948. Del todo recomendable Luciano CANFORA, La biblioteca desaparecida, Gijón: Ediciones Trea, 1998.

30  Sobre la cuestión Theodore BESTERMAN, The Beginnings of Systematic Bibliography, Oxford-Londres: Oxford University Press, 1935. Y el magnífico estudio introductorio de José SOLÍS DE LOS SANTOS, El ingenioso bibliólogo Don Francisco de Araoz (De bene disponenda bibliotheca, Matriti 1631), Sevilla: Universidad de Sevilla, 1997.

31  Véase Fernando BOUZA, “La Biblioteca de El Escorial y el orden de los saberes en el siglo XVI”, en El Escorial: arte, poder y cultura en la corte de Felipe II, Madrid: Universidad Complutense, 1989, p. 89.

32  Fray José DE SIGÜENZA, Historia de la Orden de San Geronimo, Madrid: Imprenta Real, 1605, p. 571.

33  José L. GONZALO SÁNCHEZ-MOLERO, La “Librería rica” de Felipe II. Estudio histórico y catalogación, Madrid: Ediciones Escurialenses, 1998. El término es acuñado a principios del XX para referirse a todos aquellos libros que se suponía procedían de la biblioteca de Felipe II y que lucían encuadernaciones de lujo, hechas en Salamanca y Valladolid por estudiosos de dicho arte.

34  Juan PÁEZ DE CASTRO, Memorial al rey Phelipe II sobre la utilidad de juntar una buena biblioteca. Se trata de un manuscrito autógrafo sito en la Biblioteca de El Escorial, ms. 135-III-73. Existe una edición moderna de Gonzalo SANTONJA, Valladolid: Consejería de Educación y Cultura, 2003.

35  Nicolás MONARDES ALFARO, Libro que trata de todas las cosas que se traen de nuestras Indias Occidentales, que sirven al uso de la medicina, Sevilla: Hernando Díaz, 1569.

36  Juan Bautista CARDONA, Traza de la librería de San Lorenzo el Real, Ms d-III-25 de la Biblioteca de El Escorial, reproducido en la Revista de Archivos, Bibliotecas y Museos, 9, 1883, p. 364-377.

37  Ibid., p. 54. Imprescindible François GEAL, Figures de la bibliothèque dans l’imaginaire espagnol du Siècle d´Or, París: Champion, 1999.

38 Elogia veris clarorum virorum imaginibus apposita. Quae in musaeo Ioviano Comi sepectantur. Addita in calce operis Adriani pont. Vita, Venecia: Michelem Tramezinum, 1546. Paolo GIOVIO, Elogia Virorum literis illustrium quotquot vel nostra vel avorum memoria vixere. Ex eiusdem Musaeo (cuius descriptionem uma exhibemus) ad vivum expressis imaginibus exornata, Roma: Petri Pernae, 1575.

39  Panvinio es autor deuna serie de obras entonces fundamentales en estos cometidos; entre otras, De comitiis imperatoriis (Basilea, 1558), Epitome Romanorum pontificium (Venecia, 1557), y De bibliotheca pontificia vaticana (Tarragona, 1587).

40 De las librerías: de su antigüedad y provecho, de su sitio y ornato, de la estimación que de ellas deven tener las Repúblicas, y de la obligación que los Príncipes así seglares como ecclesiásticos tienen de fundarlas, aumentarlas y conservarlas (1608), Biblioteca Nacional de España, Ms 17568, fols. 37-48.

41  Justo LIPSIO, Las bibliotecas en la Antigüedad, p. 77-81.

42  Fray José DE SIGÜENZA, Historia de la Orden de San Geronimo, Madrid: Imprenta Real, 1605, p. 571.

43  Remito a Fernando CHECA CREMADES, Felipe II, mecenas de las artes, Madrid: Nerea, 1992, cap. VII. También Selina BLASCO CASTIÑEYRA, “La imagen literaria de la Biblioteca Vaticana y la Biblioteca de El Escorial: Mutio Pansa, Angelo Rocca y fray José de Sigüenza” en María L. LÓPEZ-VIDRIERO y Pedro CÁTEDRA (dirs.), El Libro Antiguo Español IV. Coleccionismo y Bibliotecas (siglos XV-XVIII), Salamanca: Universidad de Salamanca, 1998, p. 137-165. Sigue siendo de interés John W. CLARK, The Care of Books. An Essay on the Developement of Libraries and their Fittings, from the Earliest Times to the End of the Eighteenth Century, Cambridge: Cambridge University Press, 1902.

44  También Fernando CHECA CREMADES, “El lugar de los libros: la Biblioteca de El Escorial”; y Fernando BOUZA, “La biblioteca de El Escorial y el orden de los saberes en el siglo XVI en la Corte de Felipe II”; ambos en El Escorial, arte y cultura en la Corte de Felipe II, Madrid: El Escorial, 1988. Y Jesús SÁEZ DE MIERA, De obra “insigne” y “heroica” a “Octava Maravilla del Mundo”: la fama de El Escorial en el siglo XVI, Madrid: Sociedad Estatal para la Conmemoración de los Centenarios de Felipe II y Carlos V, 2001.

45  Es muy útil el catálogo de la exposición La Roma di Sixto V. Le arti e la cultura, Roma: Editrice Vaticana, 1993.

46 En Antonio LEÓN PINELO, Biblioteca oriental i occidental, nautica y geografica, Madrid: Juan González, 1629, p. 3.

47  Umberto ECO, El vértigo de las listas, Barcelona: Lumen, 2009, p. 155.

48  Sebastián DE COVARRUBIAS, Tesoro de la lengua castellana o española(1611), Madrid: Castalia, 1995. Sobre el tema José A. MARAVALL, Antiguos y modernos, Madrid: Alianza, 1982; Juan GIL, Mitos y utopías del Descubrimiento, Madrid: Alianza, 1986; Stephan GREEBLATT, Marvelous Possessions: The Wonder of the New World, Chicago: University of Chicago Press, 1991; y Carlos A. GONZÁLEZ SÁNCHEZ, Homo viator, homo scribens. Cultura gráfica, información y gobierno en la expansión atlántica (siglos XV-XVII), Madrid: Marcial Pons, 2007.

49  Un ejemplo en Antonio URQUÍZAR HERRERA, Coleccionismo y nobleza. Signos de distinción social en la Andalucía del Renacimiento, Madrid: Marcial Pons, 2007.

50  Francis BACON, Nueva Atlántida, Madrid: Fondo de Cultura Económica, 1985, p. 263. Para el tema, Ronald LIGHTBOWN, The Origins of Meseums. The Cabinet of Curiosities in Sixteenth and Seventeenth Century Europe, Oxford: Clarendom Press, 1985, p. 136-146.

51  Aconsejable Fernando BOUZA, “Coleccionistas y lectores. La enciclopedia de las paradojas”, en José ALCALÁ-ZAMORA (dir.), La vida cotidiana en la España de Velázquez, Madrid: Temas de Hoy, 1989, p. 235-253.

52  Sigue siendo esencial Norbert ELIAS, El proceso de la civilización, México: Fondo de Cultura Económica, 1987; y, por supuesto el clásico, Julius VON SCHLOSSER, Las cámaras artísticas y maravillosas del renacimiento tardío: una contribución a la historia del coleccionismo, Madrid: Akal, 1988. Su primera edición en alemán es de 1908.

53  Wolfgang LIEBENWEIN, Studiolo. Storia e tipologia di uno spazio culturale, Módena: Franco Cosimo Panini, 1992; Ugo ROZZO, Biblioteche italiane del Cinquecento tra Riforma e Contrariforma, Udine: Arti Grafiche Friulane, 1994; y, Dora Thorton, Objects of Virtue: Art in Renaissance Italy, Londres: British Miseum Press, 2001.

54 Luciano CHELES, The Studiolo of Urbino. An Iconographic Investigation, Wiesbaden: Ludwig Reichert, 1986; y Robert KIRKBRIDE, Architecture and Memory: The Renaissance Studioli of Federico da Montefeltro, Nueva York: Columbia University Press, 2008.

55  Muy útil François GEAL, Figures de la bibliothèque dans l´imaginaire espagnol du Siècle d´Or, París: Champion, 1999.

56  Antonio MORENI, La Bibliotheca Universalis di Konrad Gesner e gli Indici dei libri proibiti, La Bibliofilía, 88, 1986, p. 131-150.

57  Giovanni P. BRIZZI, La “Ratio Studiorum”. Modelli culturali e pratiche eductive del Gesuiti in Italia tra Cinque e Seicento, Roma: Bulzoni, 1981.

Haut de page

Pour citer cet article

Référence électronique

Carlos Alberto González Sánchez, « Utopías del saber universal. Imaginarios gráficos en el Mundo Hispánico de la alta Modernidad »e-Spania [En ligne], 21 | juin 2015, mis en ligne le 26 mai 2015, consulté le 28 mars 2024. URL : http://journals.openedition.org/e-spania/24417 ; DOI : https://doi.org/10.4000/e-spania.24417

Haut de page

Auteur

Carlos Alberto González Sánchez

Universidad de Sevilla, Departamento de Historia Moderna

Articles du même auteur

Haut de page

Droits d’auteur

CC-BY-NC-ND-4.0

Le texte seul est utilisable sous licence CC BY-NC-ND 4.0. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.

Haut de page
Search OpenEdition Search

You will be redirected to OpenEdition Search