Navigation – Plan du site

AccueilNuméros21Utopías, sueños y quimeras (Españ...Retorno a UtopíaRevisitando el concepto de “utopí...

Utopías, sueños y quimeras (España, siglos XVI y XVII) - Utopies, rêves et chimères (Espagne, XVIe-XVIIe siècles)
Retorno a Utopía

Revisitando el concepto de “utopía” y algunas de sus manifestaciones en la España del siglo XVI y de principios del siglo XVII

Augustin Redondo

Résumés

Dans ce travail, on essaie en premier lieu de s'approcher du concept d'utopie, en passant par le texte de More jusqu'à aboutir à sa réception par Antonio de Medinilla et par Quevedo. On nuance ainsi ce qui a été écrit l'utopie, qui serait une rêverie hors de l'espace et du temps, sans possibilité de réalisation. Ensuite, dans une perspective différente de celle qui est traditionnelle, on examine les rêves utopiques qui ont surgi à cette époque, en relation avec des situations de crise. On examine de cette façon le mouvement comunero, le songe de Juan Maldonado, le messianisme impérial, les mouvements religieux réformateurs et le Voyage en Turquie. On étudie également les rêveries prophétiques, en particulier dans le cas du Don Quichotte, le mouvement arbitrista et le Mémoire de González de Cellorigo, enfin, les paradis alimentaires populaires, comme le Pays de Jauja. On conclut au sujet des particularités concernant les songes utopiques espagnols qui cheminent entre réalité et création imaginative, avec une ample capacité réformatrice pour un espace qui pourrait se concrétiser dans un temps plus ou moins proche.

Haut de page

Texte intégral

1A pesar de lo que se dijo durante mucho tiempo, la España de los siglos XVI y XVII no ha quedado al margen de los sueños utópicos que recorren Europa durante esos siglos, si bien en diferentes ocasiones cobran aspectos específicos en los reinos hispánicos.

2Lo que deseamos es comprender por qué la palabra y el concepto de “utopía” han tardado tanto tiempo en cuajar en la Península, delinear también a qué corresponde este concepto, pero asimismo ver cómo han podido expresarse ensoñaciones y especulaciones de tonalidad utópica, en relación con una realidad que aparece desastrosa en una España en crisis, y ello, a través de unas cuantas manifestaciones reveladoras.


   

3Quisiéramos tomar como punto de partida una breve indagación lexicográfica.

  • 1 Ambrosii Calepini Dictionarium, Lugduni: Apud Theobaldum Paganum, 1565; Sebastián de COVARRUBIAS, T (...)

4El vocablo “utopía” no figura en el difundido Dictionarium de Ambrosio Calepino, por ejemplo en la edición de 1565, ni en el Tesoro de Covarrubias de 1611, ni en el Tesoro de las dos lenguas española y francesa de César Oudin, ni siquiera en la edición de 1675, ni tampoco en el Tesoro de las tres lenguas española, francesa e italiana, en la edición de 16711.

  • 2  Hemos utilizado la Utopía en la versión de Heriberto Falk, la cual va seguida, en el mismo volumen (...)
  • 3  Sobre el particular, ver Francisco LÓPEZ ESTRADA, "La primera versión española de la Utopía de Mor (...)

5Sin embargo, la palabra aparece por primera vez en los primeros años del siglo XVI, en la famosa obra de Tomás Moro de 15162. Rápidamente, el texto del Canciller de Enrique VIII de Inglaterra, escrito en latín, alcanza gran difusión entre los humanistas y el éxito del libro provoca su traducción al alemán, al italiano, al francés y al inglés, en la primera mitad del siglo XVI. En España, hay que esperar más de un siglo para ver salir una traducción parcial al castellano, en 16373.

  • 4  Los tres tuvieron y manejaron un ejemplar de la Utopía. Sobre el particular, y en relación con cad (...)
  • 5  Aquí o acullá se alude unas pocas veces a la Utopía entre los escritores españoles, pero sin que e (...)

6Es decir que si dejamos de lado el caso de los humanistas que no pudieron ignorar el texto de Moro –así lo atestiguan, por ejemplo, los casos de Hernando Colón, de Juan de Zumárraga o de Francisco de Quevedo4– es como si los reinos hispánicos hubieran quedado apartados de la utopía y de lo que podía representar5.

7Es probable que los ataques contra clérigos y frailes contemporáneos que encerraba la primera parte de la obra del Canciller así como la tolerancia religiosa que ilustraba la segunda parte, en la isla de Utopía (siendo la isla el lugar del exotismo y de la inversión, con un trasfondo de Nuevo Mundo), hayan provocado algún recelo acerca del libro, tanto más cuanto que a estas particularidades había que añadir otros aspectos transgresivos como la propiedad en común, la inexistencia de las categorías sociales, la actividad de todos los isleños, con la supresión de los mendigos, el rechazo del dinero y la ausencia de circulación de moneda, la elección democrática para los cargos (empezando por el de soberano, a quien se podía destituir si se volvía tirano), etc.

8Si bien la obra era un brillante ejercicio humanístico con rasgos irónicos, acorde con el Elogio de la locura de Erasmo, el gran amigo de Moro, y si esa nueva república, de corte platónico, estaba situada en un no-lugar (como lo indicaba el nombre de la ínsula), en un lugar inexistente, imaginario –aunque con resonancias muy americanas–, esto no impide que esa ausencia se vuelva insistente presencia, la presencia de lo que no es y pudiera ser, y hasta debiera ser.

9Bien se comprende pues el recelo al cual aludíamos, acentuado en tiempos de la Contrarreforma, por el fortalecimiento de las estructuras existentes, del tradicionalismo y del principio de autoridad tanto por parte de la realeza sacralizada como por parte del poder religioso. A ello hay que añadir la cercanía intelectual y amistosa que existía entre el sospechoso Erasmo y Tomás Moro, ese verdadero mellizo del Roterodamo, como se ha podido decir.

  • 6  Ver la reproducción facsimil del Catálogo de Quiroga de 1583 en J. M. DE BUJANDA, Index de l'Inqui (...)
  • 7  Ver la reproducción facsimil del Index…, en Ibid., p. 977-1036, y más directamente, p. 1035b.
  • 8  Utopía, p. 167.
  • 9  Ver La correspondance d'Érasme, traduite et annotée d'après le texte latin de l'Opus epistolarum d (...)

10La Utopía de Moro, no figura todavía entre las obras censuradas en el Índice de Valdés publicado en 1559, tal vez por ser el autor un mártir católico, condenado a muerte a causa de su oposición a la separación de Roma por parte de Enrique VIII y de la Iglesia de Inglaterra. Sin embargo, en el Catálogo de las obras prohibidas de Quiroga de 1583 –ya en plena época contrarreformista–, se subraya, en los preliminares, que pueden figurar en él algunos libros o trozos de ellos “escritos por personas muy conocidas y de gran cristiandad”6. Entre estos autores figuran ahora Tomás Moro, Francisco de Borja, Luis de Granada o Juan de Ávila. Y efectivamente, en el Index librorum expurgatorum del mismo Quiroga, dado a la luz en 1584, se encuentran varios pasajes de la Utopía relacionados en particular con el ámbito religioso7. Es que la Utopía del Canciller inglés abre la vía a una reflexión crítica sobre el momento actual y la realidad viciada, favoreciendo luego el explayarse en los anhelos de justicia, igualdad, paz y tolerancia a través de una construcción imaginativa coherente y racional, capaz de transformarse en realidad, por lo menos parcialmente, y no de remitir únicamente al universo del sueño, dado que, como dice Moro al final del texto, “hay muchas cosas en la constitución de Utopía que desearía ver en nuestros países”8. Verdad es que, según le escribía el propio autor a Erasmo, en una carta del 4 de diciembre de 1516, la república de Utopía no tiene menor consistencia que la de los reinos de la realidad9.

  • 10  Ver Pedro de RIBADENEYRA, Historia eclasiástica del scisma del Reyno de Inglaterra…, Lisboa: en ca (...)
  • 11  Ver Fernando de HERRERA, Tomás Moro, Sevilla: Alonso de la Barrera, 1592 (un ejemplar en la Bib. d (...)
  • 12  Ver Alonso de VILLEGAS, Flos sanctorum: Tercera parte, y Historia general en que se escriven las v (...)

11Bien se comprende que las consideraciones precedentes hayan podido conducir, en el contexto español del siglo XVI, a eliminar las alusiones al libro de Moro y a no publicarlo en España en lengua latina o en traducción castellana hasta 1637, cuando ya los Índices de 1620 y 1632, no se refieren a la Utopía, después de las diversas exaltaciones de Moro, el mártir católico, que, a finales del siglo XVI, habían hecho el jesuita Pedro de Ribadeneyra10, el cronista Fernando de Herrera11 y Alonso de Villegas, el autor del nuevo Flos sanctorum12.

  • 13  Sobre la traducción como tal, ver lo indicado por F. LÓPEZ ESTRADA, "La primera versión española…" (...)

12En este contexto es interesante ver lo que indica Quevedo, pensador y actor político, sobre la Utopía en la “noticia” que antecede a la traducción parcial del texto de Moro –sólo la segunda parte es vertida al castellano–, realizada por el corregidor de Córdoba Jerónimo Antonio de Medinilla, a instigación de algunas personas, entre ellas el propio Quevedo, traducción publicada en 163713.

  • 14  "Noticia, juicio y recomendación de la Utopía y de Tomás Moro", en Francisco de QUEVEDO, Obras com (...)
  • 15  Ibid., p. 537b.

13Don Francisco no vacila en afirmar que “fabricó [Moro] aquella política contra la tiranía de Inglaterra, y por eso hizo isla su idea”, pero ensanchando el propósito, añade: “juntamente reprehendió los desórdenes de los más príncipes de su edad”14. No deja de valorar mucho el libro, a pesar de que algunos han juzgado que “su libertad no pisaba segura los umbrales de la religión”15, si bien él deshace tal reproche.

  • 16  Ibid., p. 537b.

14En opinión de Quevedo, el libro del Canciller inglés es un dechado de buenos consejos: “Si los que gobiernan lo obedecen, y los que obedecen se gobiernan por él, ni a aquellos será carga, ni a estos cuidado”16. Para don Francisco no se trata pues de un sueño, inalcanzable en la realidad, sino de propuestas a tomar en consideración, las cuales se pueden traducir en actos de gobierno. En una época de crisis, cuando ya se acumulan los problemas en los reinos de Felipe IV y se vislumbran los fatídicos acontecimientos de 1640, Quevedo ve en las disposiciones “utópicas”, o por lo menos en algunas de ellas, una serie de medidas que se podrían adaptar a la realidad española con vistas a la mejora de la monarquía hispánica maltrecha.

  • 17  Ver algunos trozos significativos del texto de Medinilla en F. LÓPEZ ESTRADA, "La primera versión… (...)

15El propio traductor, corregidor de Córdoba, es decir hombre de gobierno, piensa algo parecido, a pesar de indicar, como para curarse en salud, la diferencia entre “el poner las repúblicas como ellas son, o como deberían ser”, ya que subraya el acierto de Moro en fundamentar su república en la virtud, la justicia y la constante igualdad común17. Para Medinilla el poner al alcance de todos el texto del Canciller inglés viene a ser una manera de provocar una salutífera reflexión política con relación a España, en un período crítico, y de transformar en realidad algunas de las medidas “utópicas”, con vistas a una mejora de la situación del país.

  • 18  Raymond TROUSSON, Voyages aux pays de nulle part. Histoire littéraire de la pensée utopique, Bruse (...)
  • 19  José Antonio MARAVALL, Utopía y reformismo en la España de los Austrias, Madrid: Siglo Veintiuno d (...)

16Así que para estos dos políticos no se trata de un viaje imaginario a ningún “pays de nulle part”, para decirlo con las palabras de Raymond Trousson18, sino de una acertada manera de introducir indispensables reformas en una monarquía real. Visto desde esta perspectiva, el sueño utópico no es sino lo que aún no se ha intentado, como ha de afirmarlo Théodore Monod, a finales del siglo XX. Estamos muy lejos del sentido que se le suele dar a la palabra “utopía”: Puro sueño, sin posibilidad de realización. Dicho de otro modo, utopía y reformismo vienen a juntarse, conforme a lo indicado por José Antonio Maravall con relación al Nuevo Mundo19.

17Así pues, la utopía cobra otra dimensión: se trata de un sistema reformador, que si bien aparentemente puede aparecer situado fuera del espacio y del tiempo, no deja de tener características que han de permitir su puesta en aplicación, si no en todos sus aspectos por lo menos en algunos de ellos, en relación con un espacio y un tiempo precisos. Desde este punto de vista, la utopía (aun sin utilizar la palabra) bien ha existido en España y ha espoleado la imaginación de los reformadores.

  • 20  Para ahorrar bibliografía, puede verse Jean LAFOND y Augustin REDONDO (eds.), L'image du monde ren (...)

18Claro está que los proyectos elaborados han hundido con frecuencia sus raíces en tradiciones clásicas (hesiódicas, platónicas, etc.), míticas (Edad de Oro), religiosas (paraíso terrenal, reino de los últimos tiempos) o folklóricas (país de Cucaña, tierra de Jauja), pero esto no impide que se hayan construido en conexión con una realidad circundante que dichos proyectos deseaban invertir. En efecto, introducirse en el universo de la utopía es acceder a un mundo al revés, representación invertida del de la realidad20, con el deseo esperanzador de enderezar esa realidad.

  • 21  Ver Jean DELUMEAU, La civilisation de la Renaissance, París: Artaud, 1967, p. 366sq.
  • 22  Ibid.
  • 23  R. RUYER, L'utopie …, p. 125.

19Por ello, el sueño utópico, a pesar de continuar una corriente de pensamiento antiguo y de prolongar diversas tradiciones, no se puede decir que es inadaptado al tiempo presente, en retraso con su época y que no la comprende, como lo ha sugerido Jean Delumeau21. Según este historiador, al valorar el colectivismo y la vida en común frente al individualismo que se afirma a partir del Renacimiento y acompaña el crecimiento del capitalismo, lo que representaría el paso a la modernidad, la utopía tendría un carácter conservador y regresivo22. Sin embargo, como bien lo había indicado Raymond Ruyer, las utopías aparecen bifrontes, mirando una cara hacia el pasado y la otra hacia el futuro, presentando ideas nuevas y realizables23, es decir que encierran una fuerte capacidad reformadora, como ya lo hemos subrayado, si bien los sueños utópicos han representado también una manera de evadirse de la triste realidad. Es que las utopías caminan siempre entre la realidad circundante y la proyección en una creación imaginativa. Por un lado, traducen una evasión de esa realidad mirada con ojos críticos y por otro, la esperanza de que pueda hacerse efectiva otra realidad imaginada, pero concebida a partir de esa realidad primera.

20El campo que abarcan es muy amplio, ya que pueden presentar no sólo aspectos políticos sino asimismo económicos, sociales o religiosos, aspectos todos éstos que ya se encontraban en el texto de Moro, cuajando además en diversas obras literarias.

21Son pues algunos de estos aspectos los que deseamos examinar ahora, con relación a la España del siglo XVI y de principios del siglo XVII, en vinculación con situaciones de crisis, a veces violentas.


   

  • 24  Sobre las Comunidades, bástenos remitir a dos obras significativas, que han marcado un hito en la (...)

22En los años 1520-1521 se verificó el movimiento de las Comunidades de Castilla originado por una aguda crisis económica y social, debida en particular a las extorsiones y rapacidad de los flamencos que habían acompañado a Carlos, el nuevo soberano, a una subida importante de los impuestos, a los problemas de las ciudades y del campo así como a los del comercio e industria de la lana. Los enfrentamientos armados que tuvieron lugar opusieron fundamentalmente por un lado las capas medias urbanas –la burguesía si se quiere–, dirigidas por los letrados, así como cierto número de clérigos y frailes, todos ellos seguidos por las capas inferiores de la urbe y de su tierra, y por el otro lado, los nobles (de caballero arriba), los ricos poderosos y casi todos los prelados que defendían sus privilegios y apoyaron al campo real24.

  • 25  El texto de Juan MALDONADO –De motu Hispaniae…– se conoce a través de dos manuscritos (el uno en E (...)
  • 26  J. MALDONADO, El movimiento de España…, p. 131.
  • 27  Según el testimonio de Alonso de Ureña, clérigo estudiante en Alcalá, cuando el interrogatorio de (...)
  • 28  J. MALDONADO, El movimiento de España…, p. 207.

23Entre los primeros surgieron entonces bastantes sueños utópicos de reforma del sistema, que los representantes de las ciudades en la Junta de Tordesillas (que encarnaban el nuevo poder) expresaron sobre todo después de la entrevista que tuvieron con la reina doña Juana. Afirmaban esos procuradores –según indica el humanista y cronista Juan Maldonado, a quien vamos a seguir, el cual fue testigo de varios de los sucesos acontecidos y escribía a raíz del fracaso de las Comunidades– que estaban reunidos “para aliviar la pobreza de los miserables”25, por lo que la Junta podía llamarse Santa. Añadían que “querían reducir los tributos, dar leyes a los magistrados, oír las quejas tanto del pueblo como de los particulares y reducirlo todo a la medida de la justicia” de manera que “entre los más poderosos y los más pobres se estableciera como cierta armonía”, o sea que todo “estuviese medido por la justicia”, introduciendo de tal modo perspectivas igualitarias entre los poderosos y los menores26. Es lo que decía también, según parece, el famoso catedrático Hernán Nuñez, el Comendador griego, entonces alcalaíno, formulándolo con mucha nitidez: “[…] que no huviese ninguno que tuviese de çient mill maravedís arriba de renta”27. Por ello, después de la caída de Tordesillas, los del campo real indicaron que los sublevados querían igualar las haciendas, eliminar la nobleza y echar abajo la realeza28.

  • 29  Ver A. REDONDO, Antonio de Guevara (1480?-1545) et l'Espagne de son temps, Ginebra: Droz, 1976, p. (...)
  • 30  Antonio de GUEVARA, Epístolas familiares, ed. José María de Cossío, 2 vols., Madrid: Aldus, Real A (...)

24Del mismo modo, el célebre obispo de Mondoñedo, Antonio de Guevara, que había vivido desde dentro el conflicto de las Comunidades, había de indicar en la primera parte de sus Epístolas familiares (publicada en 1539) que la guerra enfrentó a los caballeros y los comuneros29. De manera más gráfica, había de añadir acerca de la orientación tomada por el movimiento comunero: “[…] lo que pedían los plebeyos de la república, es que en Castilla todos contribuyesen, todos fuesen iguales, todos pechasen y que a manera de señorías de Italia se gobernasen”30.

25Para la base comunera y para bastantes letrados influenciados por la tradición platónica y paralelamente por Tomás Moro, fue entonces un momento privilegiado para proyectar en visiones nuevas viejas ensoñaciones de libertad, de igualdad y de poder compartido como bien lo habían captado tanto Maldonado como Guevara. Se trataba de destruir una realidad opresora para reemplazarla por una realidad exaltadora, lo que corresponde perfectamente a esa definición de la utopía sobre la cual hemos insistido: “lo que todavía no se ha intentado”.

  • 31  Para ahorrar bibliografía, bástenos remitir a Norman COHN, En pos del milenio. Revolucionarios mil (...)

26Algo parecido se puede decir acerca de algunos aspectos del movimiento de las Germanías del reino de Valencia, vinculado a una grave crisis en ese reino. En efecto, varios agermanados fervorosos soñaban, de manera utópica, con un nuevo millenium igualitario, acompañando la aparición del Rey Encubierto (sobre el cual volveremos), ese rey de los últimos días, que sería también un Nuevo David, reformador de la Iglesia31.

  • 32  Ver supra (n. 24) el título del libro de MARAVALL.

27El fracaso de las Comunidades y de las Germanías acabó con esos sueños utópicos de reformas fundamentales, tanto más cuanto que el poder monárquico, el señorial y el episcopal salieron fortalecidos de la contienda y de momento, lo que, tratándose de las Comunidades, se ha podido llamar “una primera revolución moderna”32, sólo quedó a nivel de una ensoñación, aun cuando el movimiento comunero abriera perspectivas novadoras que llegarían a concretarse mucho más tarde, por lo menos por lo que hace a algunas de sus orientaciones.

  • 33  El autor dirige su texto al príncipe Felipe (el futuro Felipe II), toma diversas precauciones de e (...)
  • 34  El Somnium debió de escribirlo MALDONADO hacia 1532 ya que en él se alude al cometa de Halley que (...)
  • 35  Sobre el sueño y lo que implica, con aspectos maravillosos, en particular en el ámbito literario ( (...)

28Sin embargo, no debe de ser ninguna casualidad si Juan Maldonado, el cronista citado de las Comunidades, que, a pesar de tomar sus precauciones para no comprometerse a ojos del poder real, no deja de sintonizar con varias de las reivindicaciones de los rebeldes33, vino a redactar hacia 1532 un Somnium –inspirado en parte en el Sueño de Escipión– que encierra dos secuencias significativas, de resonancia utópica34. Es que el sueño ficticio constituye un espacio en que se mezclan lo profético, lo utópico y lo maravilloso, siendo ese sueño uno de los modos de deconstruir la realidad viciada y de reconstruirla de otra manera, con una perspectiva esperanzadora35. Las dos modalidades utópicas presentadas por Maldonado están situadas fuera del ámbito español, la una en la luna y la otra en el Nuevo Mundo, como si, después del fracaso de las ensoñaciones comuneras, ya no fuera posible reelaborar otra realidad, imaginada y benéfica, de tonalidad utópica, en el espacio hispánico, y fuera necesario situarla en otro mundo.

  • 36  Ver Juan GIL, Mitos y utopías del descubrimiento, 3 vols., Madrid: Alianza Editorial-Comisión del (...)

29Aquí, sólo nos interesaremos por el primer espacio pues hemos escogido no ocuparnos de la fuga hacia el Nuevo Mundo, símbolo por excelencia del sueño utópico, como lo demuestran ampliamente los trabajos de Juan Gil sobre Mitos y utopías del descubrimiento36. Es que son muy numerosas las investigaciones sobre el particular y ello nos llevaría demasiado lejos.

30Volvamos pues a Maldonado, que dice se ha quedado dormido y empieza a desplazarse entre sueños por los espacios intersiderales, acompañado por el alma de la señora María de Rojas, hasta llegar a la luna. Se trata probablemente de un recuerdo del texto de Moro ya que éste le daba a la isla de Utopía la forma de una media luna, pero asimismo este astro espolea la imaginación fuera de los caminos habituales y, por ello, a los alienados se les llamaba lunáticos, por creer que estaban bajo su influjo. Por otra parte, ese viaje onírico constituye también un anticipo del de Cyrano de Bergerac, quien había de publicar su relato en 1657, bajo el título El otro mundo. Los estados e imperios de la luna.

  • 37  Ver J. MALDONADO, Sueño, p. 158-160.
  • 38 Ibid., p. 160-165.

31El contacto con el mundo lunar es encantador ya que lo primero que encuentra Maldonado en su periplo es una naturaleza agradable y cultivada, muy acogedora, lo que hace pensar en algunos pasajes del texto del Canciller inglés y le da ocasión al humanista castellano de arremeter contra el comportamiento de los españoles con relación al campo, ya que este ha venido a ser sólo un objeto de lucro37, en consonancia acaso con el auge de la producción agrícola española de esos años. La misma impresión favorable, que llega hasta el embelesamiento, experimenta al llegar a una gran ciudad en que todo es belleza y armonía y en que, en presencia del rey y de la reina, muchos jóvenes (muchachos y virtuosas doncellas) danzan, cantan, comen o se bañan. La pureza y sencillez de sus vidas y costumbres es una celebración de Dios, creador de todas las cosas38. Esto le da la posibilidad al soñador de criticar de nuevo las costumbres y modos de portarse de los españoles, tildando de paso de mala reputación a frailes y monjas, lo que una vez más hace pensar en Moro.

32En definitiva, lo que impera en ese paraíso lunar es la virtud, la concordia, la paz y la armonía, todo ello en conformidad con la ley divina. Se trata de un mundo al revés, que evoca de alguna manera el del Canciller, pero sin alcanzar la estructura racional de la utopía del inglés, especialmente del punto de vista político. Es, para Maldonado (portavoz, en cierto modo, de muchos letrados), la posibilidad de evadirse de la triste realidad contemporánea y, gracias a un viaje imaginativo, de recrear, en un escenario alternativo, un mundo exótico y maravilloso, de tonalidad utópica, que le permite superar (así como a sus lectores), la decepción causada por el fracaso de los ideales de las Comunidades y del mesianismo carolino, una manera también de superar el olvido de los preceptos evangélicos, por parte de la institución eclesiástica, y los enfrentamientos entre cristianos, tan censurados por su amigo Erasmo.

  • 39  Ver Alfonso de VALDÉS, Diálogo de Mercurio y Carón, ed. José F. Montesinos, Madrid: Espasa Calpe, (...)

33Es que ya ha caducado el tiempo utópico del mesianismo imperial, a lo Alfonso de Valdés, quien, en 1528-1529, a raíz del saco de Roma, podía soñar con una república alternativa a la de los reinos católicos contemporáneos, en que el auténtico cristianismo, siguiendo la estela erasmista, regiría la vida de los habitantes39. En tal sistema, el monarca, el buen rey Polidoro (lo que hubiera podido ser Carlos V), venía a ser un modelo de soberano cristiano que hacía reinar la paz, la justicia, la armonía y la actividad entre los súbditos y los pueblos, atrayendo pacíficamente a la ley de Cristo, por el ejemplo, a las demás naciones.

  • 40  Ver por ejemplo, Pierre CHAUNU y Michèle ESCAMILLA, Charles Quint, París: Fayard, 2000, cap. 7: "L (...)
  • 41  Sobre el doctor Laguna, ver sobre todo, César E. DUBLER, Andrés Laguna y su época, Barcelona, 1955 (...)

34El gran proyecto soñado por Erasmo y sus seguidores que pudiera haberse encarnado en el emperador, el de una Europa fraternal y pacífica bajo la ley de Cristo, el de la Universitas christiana, se ha desplomado. El irenismo parecía que iba a triunfar en 1530, en la dieta de Ausburgo, pero el fracaso fue rotundo, ganando la decepción entre los erasmistas, y como símbolo de ese fracaso, Alfonso de Valdés fallecía poco después, en 1532. Esto acarrea una rigidez ortodoxa por ambos lados, el protestante y el católico, que se acompaña, en España, de un nuevo rigor inquisitorial. El sueño utopista de una Europa reunificada religiosamente, que era el de muchos humanistas, se desmorona, tanto más cuanto que el deseado Concilio se halla aplazado sine die40. El año1530 marca una división radical entre los dos campos de la Cristiandad y las ensoñaciones castellanas, como las de Alfonso de Valdés, ya no han de tener vigencia, aunque algún humanista de filiación erasmista, como el doctor Andrés Laguna en su Discurso sobre Europa de 1543, intente darle algún alcance41.

  • 42  Sobre el texto de Luis ORTIZ, ver la ed. de J. Fernández Laville, Madrid: Instituto de España, 197 (...)

35Lo que ha de dominar rápidamente, es el desaliento y la fuga imaginativa hacia otros horizontes, hacia un más allá geográfico, como lo hace Juan Maldonado, alrededor de 1532, según lo hemos visto. Después de los años 1540, en que el control ideológico del Santo Oficio, respaldando una estricta ortodoxia, se hace más riguroso día tras día, nuevos sueños de evasión aparecen con relación con otros espacios. Es lo que hace el autor del Viaje de Turquía, en la década 1550-1560, cuando se precisan las señales de una grave crisis global, la cual conduce a la primera bancarrota de la España de los Austrias, la de 1557, y provoca el informe alarmista de 1558, redactado por el contador Luis Ortiz para Felipe II42.

  • 43  Hemos utilizado la ed. siguiente: Viaje de Turquía, ed. de Marie-Sol Ortola, Madrid: Castalia, 200 (...)

36El Viaje, gracias a la evocación de una Turquía en buena parte idealizada, en que resplandecen la justicia y la solidaridad, presenta una imagen invertida de la España de mediados del siglo XVI, corroída por una serie de achaques, sirviéndose para ello de la oposición entre allá y acá. En hueco, se dibuja una España soñada diferente, abierta, europeísta, tolerante, activa, limpia de los defectos gubernativos y de las sentencias injustas, pero también de sus prejuicios (en particular de limpieza), de sus lacras religiosas y de sus múltiples deficiencias, especialmente en el ámbito de la enseñanza y del saber, invirtiendo así sus características de país de barbarie43. Lo que emerge de ese magnífico diálogo, o mejor dicho triálogo, titulado Viaje de Turquia, es, en cierto modo, la prolongación del sueño humanista y utopista, de inspiración erasmista, de una España anhelada y reformada, que pudiera haber sido y no fue. Es la parte de la utopía dirigida hacia el futuro la que se puede percibir.

  • 44  Sobre el particular, véase José Ignacio TELLECHEA, Tiempos recios. Inquisición y heterodoxias, Sal (...)
  • 45  Sobre esas dos visiones de España, ver las atinadas observaciones de M. BATAILLON en la conclusión (...)

37Esta visión choca con otra, muy diferente, tan utopista, pero de signo contrario, que mira hacia el pasado, y más directamente hacia la época de los Reyes Católicos, esa época de las expulsiones y de la unificación y mitificación religiosas. Se trata de esa España soñada por el Inquisidor General Fernando de Valdés, el teólogo Melchor Cano y sus seguidores tradicionalistas, reconcentrada sobre sí misma, con sus fronteras cerradas y vigiladas, protectora de la pureza de su ser y de su ortodoxia católica. Es la que desean imponer, después de los años 1550, pasando del sueño a su proyección práctica, una España en la que se excluyen las minorías, se censuran los libros, se controlan las palabras, se ponen en tela de juicio y se procesan el pensamiento libre y el saber crítico, la de los “tiempos recios”, de los cuales hablaba Santa Teresa44, la de la Contrarreforma postridentina, aquella que se ha de exaltar asimismo, varios siglos después, en la época franquista45.

  • 46  Sobre el ambiente y las diversas orientaciones evocadas, la bibliografía es extensa. Además del li (...)

38Este contexto ha de favorecer la fuga de la imaginación, en particular la de los disconformes, hacia otras direcciones, hacia otros sueños evasivos, que se trate de la construcción de universos espirituales alternativos, por parte de futuros santos algo discrepantes y de fuerte personalidad como Teresa de Ávila o Juan de la Cruz, o también de disidentes, herederos parcialmente de Juan de Valdés, como el doctor Egidio o el doctor Constantino, por no decir nada de auténticos heterodoxos como Juan Pérez de Pineda o Cipriano de Valera. Pero aquí bástenos tan sólo evocar de paso esas ensoñaciones utópicas que han de conducir a la creación de escenarios espirituales diferentes en la España de los “tiempos recios”46.

  • 47  Sobre las críticas vinculadas al fracaso de la expedición contra Inglaterra, ver Carlos GÓMEZ CENT (...)

39Conforme pasa el tiempo en la España filipina, que hasta los años 1570 está todavía, en gran parte, en expansión económica, aparecen señales de crisis que han de corresponder, en Castilla, a los problemas del campo, de la industria y del comercio, así como a los de la demografía y a los numerosos impuestos. Las Cortes de finales de siglo hablan de campos despoblados, de enfermedades y de hambre por doquier. Es lo que dice también Mateo Alemán en su Guzmán de Alfarache de 1599 (los relatos picarescos se han creado en conexión con este terruño), cuando evoca la peste que baja de Castilla y el hambre que sube de Andalucía. Son los años de las diversas bancarrotas (1575, 1597, 1607, 1627, etc.). Además, ahí está el desastre de la Armada Invencible, de 1588. Es como si Dios hubiera abandonado a España. Las críticas contra Felipe II y los que le rodean se disparan (tanto más cuanto que, de resultas de la derrota de la Armada, se ha creado en 1590 el muy impopular impuesto de los millones) y el poder no llega a sofocar por completo esas críticas47. En este ambiente, frente a un país que se hunde en una crisis profunda, numerosos son los que sueñan con otras alternativas, que aparecen utópicas, para los reinos hispánicos.

  • 48  Ver supra, n. 31. Ver además, Pablo PÉREZ GARCÍA y Jorge Antonio CATALÁ SANZ, Epígonos del encuber (...)
  • 49  Ver Marjorie REEVES, The influence of Prophecy in the Later Middles Ages, Oxford: At the Clarendon (...)

40Vuelven a tener nueva vigencia las profecías milenaristas que en los años 1520 se habían multiplicado, especialmente en el reino de Valencia48. Pronosticaban la llegada de un príncipe nuevo que había de hacer triunfar el cristianismo auténtico en todo el orbe, anunciando de tal modo la aparición de esos mil años de paz, de justicia y armonía, es decir de felicidad, que Cristo y sus seguidores habían de instaurar en los últimos tiempos, después de una época apocalíptica, la del Anticristo. Estas profecías se han mezclado con otras que tienen vieja raigambre y aparecen en varios textos clásicos así como en diversas tradiciones, tanto orales como escritas, en particular en las que difundían los libros de caballerías vinculados a la materia de Bretaña, con referencia a los vaticinios de Merlín y al personaje del rey Arturo. Éste había de volver para regenerar al reino bretón, permitiendo la reconstrucción de la Mesa Redonda y la recreación de ese mundo pacífico, justo y armónico que había desaparecido49.

  • 50  Ver Alain MILHOU, "La chauve-souris, le Nouveau David et le Roi Caché (trois images de l'empereur (...)

41Esos príncipes regeneradores, salvadores, “mesiánicos” han podido aparecer como verdaderos “reyes encubiertos” que habían de volver, en el momento adecuado, directamente o por mediación de uno de sus descendientes desconocido, después de una época de derrumbamientos y sufrimientos, para hacer triunfar de nuevo justicia, paz y dicha, aun antes de los últimos tiempos50.

  • 51  Ver João Lucio AZEVEDO, A evolução do Sebastianismo, 3a ed., Lisboa: Editorial Presença, 1984; Y.  (...)

42Precisamente, después del desastre de Alcazarquivir de 1578, en que había desaparecido el rey don Sebastián de Portugal, lo que permitió la subida de Felipe II al trono de ese país, muchos portugueses consideraron al nuevo soberano como un usurpador y un tirano y, en una situación de crisis, soñaron con el retorno del monarca desaparecido. El sebastianismo se desarrolla como una verdadera utopía que mira hacia un pasado regenerado, considerado como particularmente feliz, de modo que el regreso de don Sebastián (o de uno de sus descendientes) se vino a señalar en varias ocasiones51.

  • 52  Sobre Lucrecia de León y sus sueños, ver Sueños y procesos de Lucrecia de León, prólogo de María Z (...)
  • 53  Acerca de Miguel de Piedrola, ver Richard L. KAGAN, Los sueños de Lucrecia…, en particular, p. 116 (...)

43Algo parecido ha ocurrido en Castilla. Ya la célebre visionaria Lucrecia de León, manipulada más o menos por un grupo de poder opuesto a la política desastrosa de Felipe II, en relación con un círculo de profetas que vaticinaban grandes males para España, había soñado el fracaso de la expedición contra Inglaterra, emitiendo duras críticas contra el rey y sus decisiones, pronosticando la pérdida apocalíptica de los reinos hispánicos y el fallecimiento cercano del soberano y de su hijo, lo que marcaría la desaparición de la dinastía reinante. Felipe II venía a ser, en cierto modo, un verdadero Anticristo52. Es entonces cuando también se manifiesta Miguel de Piedrola, otro visionario –relacionado con Lucrecia–, el cual pretende descender de los antiguos reyes de Navarra y recorre las calles de Madrid, en 1587, profetizando la destrucción del reino arruinado y corroído por muchas maldades, vaticinando además la muerte del monarca. En sueños, Dios le había encomendado a él, nuevo Pelayo y nuevo David, la salvación del país y la reforma de la Iglesia, estableciendo una nueva España, de la cual sería el monarca justo y pacífico (negociaría en primer lugar la paz con Flandes), preocupado tan sólo por el bienestar de los súbditos. Venía a ser pues un “rey encubierto”, designado como tal por Lucrecia de León53.

  • 54  Recuérdese que, para contrarrestar los vaticinios negativos en contra del poder real, Juan de HORO (...)

44Estos sueños tuvieron un verdadero alcance en la población, entre diversas capas sociales, y muchos empezaron a compartir estas nuevas utopías de corte mesiánico y milenarista que habían de permitir la restauración de España y la llegada de una nueva era de felicidad. Pero el poder real, alarmado por lo que decían estos visionarios, les cortó rápidamente el vuelo, al provocar la intervención de la Inquisición contra ellos54.

  • 55  Ver A. REDONDO, "El profeta y el caballero. La profecía en la elaboración del Quijote", en Id., En (...)

45Sin embargo, estas ensoñaciones sobre la salvación de España gracias a un príncipe regenerador, mesiánico, encubierto han dejado sus huellas en el Quijote, obra ideada a finales del siglo XVI y principios del siglo XVII. No se trata únicamente de evocaciones que remiten a la añorada Edad de Oro, recordada por el hidalgo en su charla ante los cabreros, en la primera parte de 1605 (cap. 11), sino de algo más profundo y elaborado que corre a lo largo de buena parte de la obra. Como hace poco hemos tenido ocasión de estudiar este aspecto detenidamente55, sólo daremos aquí algunas indicaciones breves sobre el particular.

  • 56  Como en nuestros trabajos anteriores, seguimos remitiendo a la ed. del Quijote realizada por Luis (...)
  • 57  Ver A. REDONDO, Otra manera de leer el "Quijote". Historia, tradiciones culturales y literatura, 2(...)

46No hay que olvidar que, desde el principio de la obra, el hidalgo manchego indica que emprende su gesta no sólo para aumentar su honra sino también para “el servicio de su república” (I, 1, p. 75)56. A pesar de ser un personaje de papel, don Quijote, que se siente muy incómodo en su situación, la que corresponde a una categoría social venida a menos y ya sin ninguna razón de ser, la de escudero57, tiene una conciencia aguda de la caída de España y de la crisis profunda que corroe al país, como tantos hombres reales de finales del siglo XVI y de principios del siglo XVII. De ahí que el hidalgo manchego califique de “edad de hierro” o sea la peor de las cuatro edades, aquella en que le toca vivir. Por ello, no puede soñar sino con otra vida, en el marco de una edad y un país restaurados. Dado que está persuadido de ser el “elegido” o, como ha de definirse también, “el llamado y escogido” (I, 46, p. 550), le incumbe pues una misión restauradora. Así, puede asumir el papel de “encubierto”, ya que le confía a Sancho: “podría ser que el sabio que escribiese mi historia deslindase de tal manera mi parentela que me hallase quinto o sesto nieto de rey” (I, 21, p. 262).

47Don Quijote está preparado, de tal manera, para escuchar las profecías relacionadas con su destino, en primer lugar en el episodio de la princesa Micomicona (I, 46), y luego en el de Montesinos/Merlín, en la famosa cueva (II, 23). Recuérdese que, a raíz de la aventura con Micomicona, sale “encantado” en una jaula y le alcanza entonces una voz profética, que él se figura ser la del Cielo, la cual le predice que, en un plazo de dos años, llevará a cabo su misión, o sea la gran empresa restauradora que le está asignada. La voz le designa como “el león manchado” (I, 46, p. 555), es decir el león manchego, lo que le entronca con la tradición merliniana del leo hispanus, símbolo de la realeza castellana. Así, todo remite a la estirpe real y al príncipe elegido, encubierto, restaurador. Y no extraña que poco después, y con referencia al lance de la jaula, pueda indicarle don Quijote a Sancho que, favoreciéndole el Cielo, ha de verse, en pocos días, rey de algún reino (I, 50, p. 586).

48La misión restauradora del héroe cervantino consiste en resucitar la Edad de Oro, es decir ese mundo perfecto de los orígenes, destruido por la perversidad de los hombres. No obstante, detrás de ese cometido, se está perfilando el caso de España, y el héroe, preocupado por el servicio de la república, no deja de hacer pensar en esos encubiertos, como Miguel de Piedrola, cuyo destino, profetizado, debía conducirles a restaurar a su país, estableciendo un reino de paz, justicia y felicidad, todo lo que ha programado el personaje cervantino.

  • 58  Acerca de la utopía quijotesca, pueden verse en particular, aunque con una perspectiva diferente d (...)
  • 59  Ver L'utopie…

49Claro está que todos estos elementos se utilizan en el texto de manera paródica. Sin embargo, su propia idiosincrasia y las revelaciones de las profecías le dan a don Quijote, el “escogido”, una fuerza que le conduce a emprender sus burlescas proezas para realizar su propio destino, ya descubierto, y restaurar los valores que habían sido los de los siglos dorados, lo que ha de dar la posibilidad, asimismo, de regenerar los reinos hispánicos. Leo hispanus, el héroe cervantino puede asumir tal trayectoria, la que corresponde al príncipe restaurador de la tradición profética, con un carácter mesiánico y milenarista, aunque esa trayectoria le conduzca al fracaso. Entre burlas y veras, ¿será ésta una manera de suscitar la reflexión del lector capacitado y de proponerle un sueño evasivo, en consonancia con todas las profecías utópicas que corrían por esa España maltrecha? De todas formas, a la utopía quijotesca58 bien le corresponde esa dimensión de “nostalgia del futuro” que Raymond Ruyer le atribuía a toda utopía59.

  • 60  Ver, por ejemplo, Jean VILAR, Literatura y economía. La figura del arbitrista en el Siglo de Oro, (...)
  • 61  Ver Martín GONZÁLEZ DE CELLORIGO, Memorial de la política necesaria y útil restauración a la repúb (...)

50Los años del Quijote son también los que ven aparecer las primeras propuestas de los arbitristas60. En muchos de los tratados de los mejores de ellos, a quienes les duele la situación de su país y sueñan con otro destino para él, vemos aparecer, sea en el título, sea dentro del texto, la palabra “restauración” aplicada a España, la cual desempeña un papel fundamental, como ocurre por ejemplo en el Memorial del que es considerado como el primero de ellos, o sea Martín González de Cellorigo61. A su modo, ellos también son unos “elegidos”, a quienes incumbe la tarea de regenerar al país. Tienen en su memoria la presencia de una época feliz y mitificada, la de los Reyes Católicos, pero sin embargo, han puesto la mira en el futuro.

  • 62  M. GONZÁLEZ DE CELLORIGO, Memorial…, p. 107.

51Como lo hiciera Tomás Moro un siglo antes, parte Cellorigo de un análisis lúcido y crítico de los males de España (crisis demográfica, desplome de las actividades del campo y de la ciudad, caída del comercio, peso de los impuestos y endeudamiento general, problemas planteados por la llegada de los tesoros americanos y la importación de mercancías extranjeras, etc.). Además, pone en tela de juicio el sistema de la honra y del mayorazgo que conduce al mortífero aumento de la ociosidad. En una segunda fase, presenta los remedios indispensables para regenerar la república, insistiendo en la necesidad del trabajo, del aumento de población (“la mejor renta del Rey” dice62), del desempeño de la monarquía y de los súbditos, del abandono del ideal de la renta para incitar a la actividad, de la emergencia de una clase media diligente, de la recompensa de los méritos y de la virtud y no de los privilegios, etc.

  • 63  Ibid., p. 14.
  • 64  Ibid., p. 79.
  • 65  Ibid., p. 79.
  • 66  Ibid., p. 193.

52Como lo había hecho también el Canciller inglés, González de Cellorigo idea pues una república al revés, de manera audaz. A pesar de la influencia de Bodino, ¿será pura casualidad si se refiere a la República de Platón, como lo hiciera Moro63? Lo que desea, es cambiar esa “república de hombres encantados”64, que no escuchan las voces del Cielo, a la diferencia de don Quijote encantado en su jaula, de esos hombres obsesionados “por la honra y la autoridad en el huir del trabajo”65. Quiere sustituirla por otra, poblada, activa, bien organizada y con unos valores diferentes. Y Cellorigo sueña, al final de su tratado, con “una República apacible, firme, estable, armoniosa”, en la que los súbditos estén concertados y todos juntos66. Sin embargo, el Memorial de esa política necesaria para alcanzar la restauración de España, según reza el título, a pesar de intentar reconstruir la realidad sobre bases firmes y de abrir nuevas perspectivas para el futuro, tiene mucho de un proyecto utópico, de un sueño evasivo, de una “nostalgia del futuro”, frente a los profundos cambios necesarios y a la oposición representada por los grupos privilegiados y sus concepciones.

  • 67  Nos referimos, claro está, al cuadro "El país de Cucaña", fechado en 1547. Ver Tout l'œuvre peint (...)
  • 68  Sobre el particular, ver los trabajos de François DELPECH, "Aspects des Pays de Cocagne. Programme (...)

53Pero para la plebe hambrienta, tanto urbana como campesina, de finales del siglo XVI y de principios del siglo XVII, esos sueños de evasión se sitúan a otro nivel. La fuga de la triste realidad cotidiana conduce a la gente del pueblo a imaginar otros espacios en que reina la abundancia alimentaria, espacios que pueden entroncar con el paraíso terrenal, la Edad de Oro o el país de Cucaña. Son esos paraísos alimentarios populares los que había representado por ejemplo Pedro Brueghel en un célebre cuadro67. La versión española del país de Cucaña es la Tierra de Jauja, relacionada con la conquista del Perú de los años 1530 y la descripción entusiasta del valle y de la ciudad de Jauja que hicieron algunos cronistas como Francisco de Jerez o Cieza de León. Evocan las riquezas de la ciudad y la feracidad de la tierra en que abundan muy diversas producciones. Con estas noticias, se han mezclado varias tradiciones populares vinculadas al país de Cucaña y al paraíso de los glotones68.

54La Tierra de Jauja ha perdido rápidamente sus características reales para transformarse en un país imaginario, lugar de todos los placeres, en que abundan los alimentos que basta con recoger, sin tener que trabajar, así como el oro y otras riquezas. Se trata pues de un verdadero mundo al revés. Ya en 1547, Lope de Rueda, en su paso por La tierra de Jauja, había dejado constancia de las maravillas de dicha tierra, insistiendo sobre todo en el acopio de comida. Algo parecido dice Barahona de Soto, a finales del siglo XVI, en sus Diálogos de la montería, lo que demuestra que el tema ya es muy conocido.

  • 69  Ver la descripción bibliográfica del pliego en Antonio RODRÍGUEZ-MOÑINO, Nuevo diccionario bibliog (...)
  • 70  Ver el romance en Romancero general, ed. Agustín Durán, 2 vols., Madrid: Atlas, BAE, 10 y 16; 1945 (...)

55La difusión de estas representaciones de un imaginario colectivo fue acentuada por la de unas coplas, impresas en 1582, cuyo título es muy significativo: El venturoso descubrimiento de las ínsulas de la nueva y fértil tierra de Jauja…69. En ellas, el motivo de la ínsula, lugar privilegiado del exotismo y de la inversión, unido muchas veces al Nuevo Mundo –como lo hemos indicado ya–, se compagina con los de las diversas maravillas (abundancia alimentaria, árboles con vestidos, castigos para los que quieran trabajar, etc.). Pero además, un largo romance de cordel, que se inspira más o menos en las coplas anteriores y debió de salir de las prensas a finales del siglo XVI o principios del siglo XVII, alcanzando luego, probablemente, varias ediciones y difundido por oralidad gracias a los ciegos, lleva un significativo título, La isla de Jauja70. Se trata de un verdadero mundo al revés. En él, el tema de la abundancia de alimentos y bebidas al alcance de la mano, de árboles que llevan vestidos, de holganza (en todos los sentidos de la palabra) se une al de la magnificencia de las casas y calles, de las iglesias, de los coches y de las innumerables riquezas y regalos ofrecidos a los habitantes. El final del romance lanza todavía más la imaginación del receptor hacia esa utópica isla maravillosa en que la miseria y el descalabro hispánicos han desaparecido. Encierra en efecto una incitación al viaje exótico pues indica que diez navíos esperan en La Coruña a los que deseen pasar a esa tierra, en particular a los miserables y cuitados.

56Estos sueños evasivos, tan unidos a una situación de crisis, han de transcribirse asimismo en el Quijote, por ejemplo en el episodio de las bodas de Camacho (II, 20) y en el de la ínsula Barataria (II, 45-53), ambos episodios tan unidos a la actuación de Sancho, el campesino pobre para quien representan mundos de abundancia alimentaria, de fuga e inversión de la triste realidad.

57Pero tiempo es ya de acabar.


   

58La utopía, que es necesario considerar no como un puro sueño sin posibilidad de realización, sino como la expresión de lo que no se ha realizado todavía y podría concretarse en un tiempo y un espacio precisos, demuestra en sus peculiaridades españolas del siglo XVI y de principios del siglo XVII que la obra de Moro ha tenido más vigencia que lo que se ha creído. Sobre todo, al caminar entre la realidad circundante y la proyección en una creación imaginativa y esperanzadora, al deconstruir esa realidad para reconstruirla de otro modo, alcanzando así una auténtica capacidad reformadora, con vistas al futuro, dentro de un mundo al revés, la utopía ha estado muy presente en los reinos hispánicos. Las ensoñaciones utópicas han cobrado así diversas formas y han representado también una manera de evadirse de una realidad angustiosa, la que corresponde a una época de crisis aguda.

Haut de page

Notes

1 Ambrosii Calepini Dictionarium, Lugduni: Apud Theobaldum Paganum, 1565; Sebastián de COVARRUBIAS, Tesoro de la lengua castellana o española, ed. Martín de Riquer, Barcelona: Horta, 1943; César OUDIN, Tesoro de las dos lenguas española y francesa (1a ed. 1607), ed. facsímil de la ed. de Lyon, 1675, París: ediciones Hispano-Americanas, 1968; Tesoro de las tres lenguas española, francesa e italiana, Ginebra: Jean Antoine & Samuel de Tournes, 1671.

2  Hemos utilizado la Utopía en la versión de Heriberto Falk, la cual va seguida, en el mismo volumen, de La Nueva Atlántida de Francis Bacon, traducida por el mismo H. Falk, Madrid: Ediciones Espuela de Plata, 2010. Sobre Tomás Moro, ver por ejemplo, Andrés VÁZQUEZ DE PRADA, Sir Tomás Moro, Lord Canciller de Inglaterra, Madrid: Rialp, 1999; Álvaro de SILVA, Tomás Moro, un hombre para todas horas, Madrid: Marcial Pons, 2007; William ROPER, La vida de Sir Tomás Moro, Pamplona: Universidad de Navarra, 2009.

3  Sobre el particular, ver Francisco LÓPEZ ESTRADA, "La primera versión española de la Utopía de Moro, por Jerónimo Antonio de Medinilla (Córdoba, 1937)", en Marcel Paul HORNIK (ed.), Collected Studies in Honour of Américo Castro’s Eightieth Year, Oxford: Lincombe Lodge Research Library, 1965, p. 291-309. De manera general, ver del mismo F. LÓPEZ ESTRADA, Tomás Moro y España: sus relaciones hasta el siglo XVIII, Madrid: Universidad Complutense, 1980.

4  Los tres tuvieron y manejaron un ejemplar de la Utopía. Sobre el particular, y en relación con cada uno de ellos, véanse Marcel BATAILLON, Erasmo y España, 2a ed. en español, México: Fondo de Cultura Económica, 1966, p. 100; Silvio ZAVALA, "Letras de Utopía", Cuadernos Americanos, 1 (2), 1942, p. 146-152; F. LÓPEZ ESTRADA, "Quevedo y la Utopía de Tomás Moro", en Homenaje a don Manuel Giménez Fernández, Sevilla: Publicaciones de la Universidad, 1967, p. 155-196.

5  Aquí o acullá se alude unas pocas veces a la Utopía entre los escritores españoles, pero sin que ello tenga verdadero alcance. Es lo que pasa por ejemplo con el licenciado Andrés de POZA quien estuvo en Flandes y publicó en 1587 ese extraño texto titulado De la antigua lengua, poblaciones y comarcas de las Españas, en que de paso se tocan algunas cosas de Cantabria, Bilbao: Mathías Mares, 1587, BNE: R.16549. El autor, acerca de la indumentaria de las doncellas (fol. 37v°), se refiere a un trozo de la Utopía. Sobre el texto de Poza, ver M. BATAILLON, "L'ostension prénuptiale utopienne et l'antique habit des Espagnes", Moreana, 35, sept. 1972, p. 57-58.

6  Ver la reproducción facsimil del Catálogo de Quiroga de 1583 en J. M. DE BUJANDA, Index de l'Inquisition espagnole, 1583, 1584, Sherbrooke: Centre d'Études de la Renaissance-Éditions de l'Université de Sherbrooke-Librairie Droz, 1993, p. 875-976. Por lo que hace al texto aludido, cfr. p. 880a.

7  Ver la reproducción facsimil del Index…, en Ibid., p. 977-1036, y más directamente, p. 1035b.

8  Utopía, p. 167.

9  Ver La correspondance d'Érasme, traduite et annotée d'après le texte latin de l'Opus epistolarum de P. S. Allen, H. M. Allen y H. W. Garrod, 2 (1514-1517), Bruxelles: University Press, 1974, p. 539.

10  Ver Pedro de RIBADENEYRA, Historia eclasiástica del scisma del Reyno de Inglaterra…, Lisboa: en casa de Antonio Álvarez, a costa de Domingo Martínez, 1588, BNE: R. 12487, libro tercero "en el que se tratan algunos martyrios". Puede consultarse este texto en Historias de la Contrarreforma, Madrid: BAC, 2009.

11  Ver Fernando de HERRERA, Tomás Moro, Sevilla: Alonso de la Barrera, 1592 (un ejemplar en la Bib. del Escorial). El libro volvió a imprimirse en 1617, en Madrid, por Luis Sánchez. Se puede consultar la reed. del texto, acompañada de un estudio, por F. López Estrada, en Archivo Hispalense, 12, 1950, p. 9-56.

12  Ver Alonso de VILLEGAS, Flos sanctorum: Tercera parte, y Historia general en que se escriven las vidas de sanctos extravagantes, y de varones ilustres en virtud…, Toledo: Juan y Pedro Rodríguez, 1588, BNE: R. 34800.

13  Sobre la traducción como tal, ver lo indicado por F. LÓPEZ ESTRADA, "La primera versión española…", p. 295sq.

14  "Noticia, juicio y recomendación de la Utopía y de Tomás Moro", en Francisco de QUEVEDO, Obras completas, ed. Felicidad Buendía, 2 vols., Madrid: Aguilar, 1974, 1, p. 537-538. Ver más directamente, p. 537a.

15  Ibid., p. 537b.

16  Ibid., p. 537b.

17  Ver algunos trozos significativos del texto de Medinilla en F. LÓPEZ ESTRADA, "La primera versión…", p. 300.

18  Raymond TROUSSON, Voyages aux pays de nulle part. Histoire littéraire de la pensée utopique, Bruselas: Université, 1979. Sobre el pensamiento utópico, se ha escrito mucho. No obstante, pueden verse algunos trabajos significativos: Raymond RUYER, L'utopie et les utopies, París: PUF, 1950; Claude Gilbert DUBOIS, Problèmes de l'utopie, París: Minard, 1968; Louis MARIN, Utopiques, jeux d'espace, París: Minuit, 1973; L'utopie, Revue des Sciences Humaines, 155 (3), 1974; L'utopie ou la raison dans l'imaginaire, número especial de la revista Esprit, 42 (4), abril 1974; Fernando AÍNSO, Los buscadores de la utopía, Caracas: Monte Ávila, 1977; Le discours utopique, Cerisy-La-Salle (1975), París: 10/18, 1978; Paul RICOEUR, L'idéologie et l'utopie, Nueva York-París: Le Seuil, 1985; Ángela SIERRA, Las utopías, Barcelona: Ed. Laertes, 1987; Les utopies dans le monde hispanique, Madrid: Casa de Velázquez, 1990; Gilles LAPOUGE, Utopie et civilisation, París: Albin Michel, 1990; Per una definizione dell' utopia, Ravena: Longo, 1992; Daniel VITAGLIONE, L'Amérique des utopies, París: Encre, 1995; Micheline HUGUES, L'utopie, París: Nathan 1999; Yolène DILAS-ROCHERIEUX, L'utopie ou la mémoire du futur, París: Robert Laffont, 2000; Michèle RIOT-SARCEY, L'utopie en questions, Vincennes: PUV, 2001; Les utopies, moteur de l'histoire ?, Nantes: Pleins Feux, 2001; Rosa GARCÍA GUTIÉRREZ et al., Utopía. Los espacios imposibles, Frankfurt am Main-Nueva York: Peter Lang, 2003; etc.

19  José Antonio MARAVALL, Utopía y reformismo en la España de los Austrias, Madrid: Siglo Veintiuno de España, 1982.

20  Para ahorrar bibliografía, puede verse Jean LAFOND y Augustin REDONDO (eds.), L'image du monde renversé et ses représentations littéraires et para-littéraires de la fin du XVIe siècle au milieu du XVIIe, París: Vrin, 1979.

21  Ver Jean DELUMEAU, La civilisation de la Renaissance, París: Artaud, 1967, p. 366sq.

22  Ibid.

23  R. RUYER, L'utopie …, p. 125.

24  Sobre las Comunidades, bástenos remitir a dos obras significativas, que han marcado un hito en la manera de considerar el movimiento comunero: J. A. MARAVALL, Las comunidades de Castilla. Una primera revolución moderna, 2a ed. revisada y ampliada, Madrid: Revista de Occidente, 1970; Joseph PÉREZ, La révolution des "Comunidades" de Castille (1520-1521), Bordeaux: Institut d'Études Ibériques et Ibéro-Américaines de l'Université de Bordeaux, 1970. No obstante, ver también Juan Ignacio GUTIÉRREZ NIETO, Las Comunidades como movimiento antiseñorial, Barcelona: Planeta, 1973.

25  El texto de Juan MALDONADO –De motu Hispaniae…– se conoce a través de dos manuscritos (el uno en El Escorial y el otro en la Biblioteca Nacional de España). Se hizo una edición en Roma, en 1572. Utilizamos la traducción realizada por José Quevedo, en el siglo XIX: El movimiento de España o sea historia de la revolución conocida con el nombre de las Comunidades de Castilla, Madrid, imprenta Aguado, 1840, p. 119. Sobre el clérigo Maldonado, pueden verse M. BATAILLON, Erasmo y España; Eugenio ASENSIO y Juan Francisco ALCINA ROVIRA, "Paraenesis ad literas". Juan Maldonado y el Humanismo español en tiempos de Carlos V, Madrid: FUE, 1980; Heliodoro GARCÍA GARCÍA, El pensamiento erasmista, comunero, moral y humanístico de Juan Maldonado, Madrid: Universidad Complutense, 1983.

26  J. MALDONADO, El movimiento de España…, p. 131.

27  Según el testimonio de Alonso de Ureña, clérigo estudiante en Alcalá, cuando el interrogatorio de los Maestros Cueto y Liçona: "dijo que conoció al dicho Maestro Florián [de Ocampo] por muy gran comunero y servidor del Obispo de Zamora, y el dicho Comendador Hernán Núñez Griego, desde que comenzó la Comunidad, ser muy gran comunero; y otras personas le habían oído decir al dicho Comendador 'que se iría a tornar moro si dentro de un año no viese abatidos a los grandes e que no oviese ninguno que toviese de cien mil maravedís arriba de renta' " (Manuel DANVILA, Historia crítica y documentada de las Comunidades de Castilla, 6 vols., Madrid: Viuda e Hijos de M. Tello, "Memorial Histórico Español", 35-40, 1897-1899, 3, p. 676.

28  J. MALDONADO, El movimiento de España…, p. 207.

29  Ver A. REDONDO, Antonio de Guevara (1480?-1545) et l'Espagne de son temps, Ginebra: Droz, 1976, p. 123.

30  Antonio de GUEVARA, Epístolas familiares, ed. José María de Cossío, 2 vols., Madrid: Aldus, Real Academia Española, 1950-1952, 1, 49, p. 305.

31  Para ahorrar bibliografía, bástenos remitir a Norman COHN, En pos del milenio. Revolucionarios milenaristas y anarquistas, trad. del inglés, Barcelona: Barral, 1972; Eulàlia DURAN i Joan REQUESENS, Profecia i poder al Renaixement, València: Ed. 3 i 4-Eliseu Climent, 1997.

32  Ver supra (n. 24) el título del libro de MARAVALL.

33  El autor dirige su texto al príncipe Felipe (el futuro Felipe II), toma diversas precauciones de exposición y, aparentemente, no defiende la causa rebelde. No obstante, el texto se presenta bajo la forma de un coloquio entre diversos personajes –técnica muy apreciada por los humanistas– y uno de los interlocutores es un toledano que defiende (aunque parcialmente) las ideas de los comuneros.

34  El Somnium debió de escribirlo MALDONADO hacia 1532 ya que en él se alude al cometa de Halley que se vio ese año. Salió el texto en un conjunto de opúsculos del autor: Maldoni quaedam opuscula nunc primum in lucem edita, Burgos: Juan de Junta, 1541. Sobre Maldonado y su sueño, además de lo indicado supra en la n. 25, ver Teresa GÓMEZ TRUEBA, El sueño literario en España. Consolidación y desarrollo del sueño, Madrid: Cátedra, 1999, p. 72-75; Karl KOHUT, "Sueños en el Renacimiento y el Barroco hispánicos. De Juan Vives a Sor Juana Inés de la Cruz", en Sonia V. ROSE et al. (eds.), Los sueños en la cultura iberoamericana (siglos XVI-XVII), Madrid: CSIC, 2011, p. 67-176, y más directamente, sobre Maldonado, p. 94-105. Utilizamos el texto de Juan Maldonado a través de la traducción inserta por Miguel AVILÉS en su libro, Sueños ficticios y lucha ideológica en el Siglo de Oro, Madrid: Editora Nacional, 1981. Ver p. 149-178.

35  Sobre el sueño y lo que implica, con aspectos maravillosos, en particular en el ámbito literario (piénsese en su descendencia hispánica, por ejemplo en las novelas cervantinas, El casamiento engañoso seguido de El coloquio de los perros y en los quevedianos Sueños), véanse Françoise CARPENTIER (ed.), Le songe à la Renaissance, Saint-Étienne: Publications de l'Université, 1970; Sogno e scrittura nelle culture iberiche, Roma: Bulzoni, 1998; Florence DUMORA, L'œuvre nocturne: songe et représentation au XVIIe siècle, París: Champion, 2005; T. GÓMEZ TRUEBA, El sueño literario…; Estrella RUIZ GÁLVEZ PRIEGO (ed.), Rêves et songes. Sueños y ensueños. Le discours sur les rêves dans le monde hispanique, París: L'Harmattan, 2001; S. V. ROSE et al. (eds.), Los sueños…. Acerca del sueño ficticio, véanse también las consideraciones de M. AVILÉS en la obra citada en la nota anterior. Sobre las relaciones del sueño con la profecía, véase A. REDONDO (ed.), La prophétie comme arme de guerre des pouvoirs (XVe-XVIIe siècles), París: Presses de la Sorbonne Nouvelle, 2000, en particular p. 129-130, por lo que hace a la bibliografía.

36  Ver Juan GIL, Mitos y utopías del descubrimiento, 3 vols., Madrid: Alianza Editorial-Comisión del Quinto Centenario, 1989.

37  Ver J. MALDONADO, Sueño, p. 158-160.

38 Ibid., p. 160-165.

39  Ver Alfonso de VALDÉS, Diálogo de Mercurio y Carón, ed. José F. Montesinos, Madrid: Espasa Calpe, "Clásicos castellanos", 1954, p. 166-186. Sobre este diálogo, ver por ejemplo, M. BATAILLON, Erasmo…, p. 387-404.

40  Ver por ejemplo, Pierre CHAUNU y Michèle ESCAMILLA, Charles Quint, París: Fayard, 2000, cap. 7: "Le tournant de 1530", en particular, p. 387-404; A. REDONDO, "Los españoles y la conciencia europea", en Id., Revisitando las culturas del Siglo de Oro, Salamanca: Ediciones Universidad de Salamanca, 2007, p. 17-28 y más directamente, p. 22-24.

41  Sobre el doctor Laguna, ver sobre todo, César E. DUBLER, Andrés Laguna y su época, Barcelona, 1955; M. BATAILLON, Erasmo…, p. 675-686; Id., Le docteur Laguna auteur du "Voyage en Turquie", París, 1958; Id., "Lección Marañón", Política y literatura en el doctor Laguna, Madrid: Universidad de Madrid, 1970; Andrés Laguna: Humanismo, ciencia y política en la Europa renacentista, Valladolid: Junta de Castilla y León, 2011. El Discurso sobre Europa de LAGUNA, en latín, se ha vuelto a publicar, con una traducción castellana de José López de Toro, en la colección "Joyas bibliográficas", 11, Madrid, 1962. Acerca del discurso, ver A. REDONDO, "El Discurso sobre Europa, del doctor Laguna (Colonia, 1543), entre amargura y esperanza", en José MARTÍNEZ MILLÁN (coord.), Carlos V y la quiebra del humanismo político en Europa, 1530-1558, 4 vols., Madrid: Sociedad Estatal para la Conmemoración de Felipe II y Carlos V, 2001, 3, p. 261-275.

42  Sobre el texto de Luis ORTIZ, ver la ed. de J. Fernández Laville, Madrid: Instituto de España, 1970: Memorial del contador Luis Ortíz a Felipe II.

43  Hemos utilizado la ed. siguiente: Viaje de Turquía, ed. de Marie-Sol Ortola, Madrid: Castalia, 2000. En la bibliografía del estudio de la editora que precede al texto, se encontrará la bibliografía fundamental sobre el Viaje…, especialmente los estudios de M. BATAILLON.

44  Sobre el particular, véase José Ignacio TELLECHEA, Tiempos recios. Inquisición y heterodoxias, Salamanca: Ed. Sígueme, 1977.

45  Sobre esas dos visiones de España, ver las atinadas observaciones de M. BATAILLON en la conclusión de su Erasmo, p. 805-806.

46  Sobre el ambiente y las diversas orientaciones evocadas, la bibliografía es extensa. Además del libro de BATAILLON sobre Erasmo, bástenos citar: Isabelle POUTRIN, Le voile et la plume: autobiographie et sainteté féminine dans l'Espagne moderne, Madrid: Casa de Velázquez, 1995; Teófanes EGIDO et al. (eds.), Actas del Congreso Internacional Teresiano, 2 vols., Salamanca: Universidad, 1983; Jodi BILINKOFF, The Avila of Saint Teresa. Religious Reform in a Sixteenth Century City, Ithaca, N.Y. & Londres: Cornell University Press, 1989; Jud HATEM, Extase cruciale et théophorie chez Thérèse d'Avila, París: L'Harmattan, 2002; Jean KRYNEN: Saint Jean de la Croix et l'aventure de la mystique espagnole, Toulouse: Presses Universitaires du Mirail, 1990; José GARCÍA NIETO, San Juan de la Cruz, poeta del amor profano, San Lorenzo del Escorial: Ed. Swan, 1988; T. EGIDO y Agustín GARCÍA SIMÓN (eds.), Actas del Congreso Internacional Sanjuanista, 2 vols., Valladolid: Junta de Castilla y León, 1993; A. REDONDO, "El doctor Egidio y la predicación evangelista en Sevilla durante los años 1535-1549", enJosé Luis CASTELLANO y Francisco SÁNCHEZ MONTES, 5 vols., Madrid: Sociedad Estatal para la Conmemoración de Felipe II y Carlos V, 2001, V, p. 577-598; Ignacio Javier GARCÍA PINILLA, "El doctor Constantino Ponce de la Fuente visto a través del parecer de la Vaticana", Archivo Hispalense, 238, 1995, p. 65-102; Michel BOEGLIN, L'Évangile et la Croix. Irénisme et nicodémisme en Espagne au temps de l'Empereur. Le cas de Constantino de la Fuente (1505-1559), Trabajo de Habilitación, París: Université de la Sorbonne Nouvelle, 2012; Arthur GORDON KINDER, "Juan Pérez de Pineda. Un ministro calvinista español del Evangelio en el siglo XVI, en Ginebra", Diálogo Ecuménico, 69, 1986, p. 31-64; Werner THOMAS, La represión del protestantismo en España, 1517-1648, Lovaina: University Press, 2001; Michel BOEGLIN, L'inquisition espagnole au lendemain du Concile de Trente. Le tribunal du Saint-Office de Séville (1560-1700), Montpellier: Presses de l'Université, 2003; Tomás LÓPEZ MUÑOZ, La reforma en la Sevilla del siglo XVI, 2 vols., Alcalá de Guadaira (Sevilla): Ed. MAD, 2011; Ignacio Javier GARCÍA PINILLA, "Elementos de utopía religiosa en los erasmistas y disidentes españoles del siglo XVI, en Iveta NAKLÁDALOVA (ed.), Religion in Utopia. From More to the Enlightenment, Sankt Augustin: Academia Verlag, 2013, p. 41-70.

47  Sobre las críticas vinculadas al fracaso de la expedición contra Inglaterra, ver Carlos GÓMEZ CENTURIÓN, La invencible y la empresa de Inglaterra, Madrid: Nerea, 1988, p. 63-112; A. REDONDO, " 'Relaciones de sucesos' y propaganda en la época de Felipe II: el caso de la 'Armada Invencible' (1588)", en Katherine GYÉKÉNYESI GATTO e Ingrid BAHLER (eds.), Spain's Literary Legacy: Essays in Honor of Joaquín Giménez Casalduero, Nueva Orleans: University Press of South, 2005, p. 83-103. Acerca del descontento social y político de los años 1590, ver Antonio DOMÍNGUEZ ORTIZ, "Un testimonio de protesta social a fines del reinado de Felipe II", en Homenaje a Pedro Sáinz Rodríguez, Madrid: FUE, 1986, 3, p. 219-226; Charles JAGO, "Habsburg Absolutism and the Cortes of Castile", American Historical Review, 86, 1981, p. 307-326; Luis Miguel ENCISO RECIO (ed.), Revueltas y alzamientos en la España de Felipe II, Valladolid: Universidad de Valladolid, 1992; Juan Ignacio GUTIÉRREZ NIETO, "Formas de oposición a Felipe II. Críticas de un sistema político", Torre de los Lujanes. Boletín de la Real Sociedad Económica Matritense de Amigos del País, 32, 1996, p. 107-126; Fernando BOUZA, "Servidumbres de la soberana grandeza: criticar al Rey en la Corte de Felipe II", en Alfredo ALVAR (coord.), Imágenes históricas de Felipe II, Alcalá de Henares: CEC, 2000, p. 141-179.

48  Ver supra, n. 31. Ver además, Pablo PÉREZ GARCÍA y Jorge Antonio CATALÁ SANZ, Epígonos del encubertismo. Proceso contra los agermanados de 1541, Valencia: Generalitat Valenciana, "Biblioteca Valenciana", 2000.

49  Ver Marjorie REEVES, The influence of Prophecy in the Later Middles Ages, Oxford: At the Clarendon Press, 1969; Norman COHN, Les fanatiques de l'apocalypse, trad., París: Payot, 1983; J. DELUMEAU, Mille ans de bonheur. Une histoire du paradis, 2, París: Fayard, 1995; Alain MILHOU, "Esquisse d'un panorama de la prophétie messianique en Espagne (1492-1614)", en A. REDONDO (ed.), La prophétie…, p. 11-29; etc. Sobre el caso de Arturo, Merlín y los libros de caballerías, ver, William ENWISTLE, A lenda arturiana nas literaturas da peninsula ibérica, trad., Lisboa: Imprensa Nacional, 1942; María Rosa LIDA DE MALQUIEL, "La literatura artúrica en España y Portugal", en Id., Estudios de literatura española y comparada, Buenos Aires: Ed. Universitaria, 1966, p. 134-148; Paul ZUMTHOR, Merlin le prophète. Un thème de la littérature polémique de l'historiographie et des romans, Ginebra: Slatkine, 2000; Carlos ALVAR (ed. y trad.), Historia de Merlín, 2 vols., Barcelona: Orbis-Fabbri, 1991; Id., El rey Arturo y su mundo, Madrid: Alianza, 1991.

50  Ver Alain MILHOU, "La chauve-souris, le Nouveau David et le Roi Caché (trois images de l'empereur des derniers temps dans le monde ibérique, XIIIe-XVIIe siècles)", Mélanges de la Casa de Velázquez, 18 (1), 1982, p. 61-78; Yves-Marie BERCÉ, Le roi caché. Sauveurs et imposteurs. Mythes politiques populaires dans l'Europe moderne, París: Fayard, 1990; N. COHN, Les fanatiques…, p. 113-132; J. DELUMEAU, Mille ans de bonheur..., p. 72-80.

51  Ver João Lucio AZEVEDO, A evolução do Sebastianismo, 3a ed., Lisboa: Editorial Presença, 1984; Y. M. BERCÉ, Le roi caché…, p. 17-81.

52  Sobre Lucrecia de León y sus sueños, ver Sueños y procesos de Lucrecia de León, prólogo de María Zambrano, comentarios de Edison Simons, estudio histórico y notas de Juan Blázquez Miguel, Madrid: Tecnos, 1987. Ver, sobre todo, Richard L. KAGAN, Los sueños de Lucrecia. Política y profecía en la España del siglo XVI, trad., Madrid: Nerea, 1991; María V. JORDÁN ARROYO, Soñar la Historia. Riesgo, creatividad y religión en las profecías de Lucrecia de León, Madrid: Siglo XXI de España, 2007. En relación con la manipulación de Lucrecia y de otros visionarios por el grupo de poder opuesto a la política de Felipe II, ver Julián DURÁN, "Prophétisme et opposition politique à l'époque de Philippe II. Le cas de la Santa Cruz de la Restauración (1587-1598)", Mélanges de la Casa de Velázquez, 35 (1), 2005, p. 324-330 (presentación de su tesis de doctorado, que lleva el mismo título, leída en la Universidad de Montpellier 3 en 2004).

53  Acerca de Miguel de Piedrola, ver Richard L. KAGAN, Los sueños de Lucrecia…, en particular, p. 116-122; J. DURÁN, "Prophétisme…".

54  Recuérdese que, para contrarrestar los vaticinios negativos en contra del poder real, Juan de HOROZCO Y COVARRUBIAS publicó precisamente en 1588 su Tratado de la verdadera y falsa prophecía, Segovia: Juan de la Cuesta.

55  Ver A. REDONDO, "El profeta y el caballero. La profecía en la elaboración del Quijote", en Id., En busca del "Quijote" desde otra orilla, Alcalá de Henares: Centro de Estudios Cervantinos, 2011, p. 63-85.

56  Como en nuestros trabajos anteriores, seguimos remitiendo a la ed. del Quijote realizada por Luis Andrés Murillo: 2a ed., 2 vols., Madrid: Castalia, 1978.

57  Ver A. REDONDO, Otra manera de leer el "Quijote". Historia, tradiciones culturales y literatura, 2a ed., Madrid: Castalia, 1998, p. 228-229.

58  Acerca de la utopía quijotesca, pueden verse en particular, aunque con una perspectiva diferente de la nuestra, J. A. MARAVALL, Utopía y contrautopía en el "Quijote", Santiago de Compostela: Ed. Pico Sacro, 1976; Heinz-Peter ENDRESS, Los ideales de don Quijote en el cambio de valores desde la Edad Media hasta el Barroco. La utopía restauradora de la Edad de Oro, Pamplona: Universidad de Navarra, 2000, p. 39sq.

59  Ver L'utopie…

60  Ver, por ejemplo, Jean VILAR, Literatura y economía. La figura del arbitrista en el Siglo de Oro, Madrid: Revista de Occidente, 1973; Christian HERMANN, "L'arbitrisme, un autre état pour une autre Espagne", en Id. (ed.), Le premier âge de l'État en Espagne, 1450-1700, París: CNRS, 1959, p. 239-256; Juan Ignacio GUTIÉRREZ NIETO, "El pensamiento económico, político y social de los arbitristas", en José María JOVER (ed.), Historia de España de Ramón Menéndez Pidal, 26, Madrid: Espasa Calpe, 1986, p. 235-354; Anne DUBET, Hacienda, arbitrismo y negociación política, Valladolid: Universidad de Valladolid, 2003.

61  Ver Martín GONZÁLEZ DE CELLORIGO, Memorial de la política necesaria y útil restauración a la república de España [1600], ed. José L. Pérez de Ayala, Madrid: Instituto de Cooperación Iberoamericana, 1991. Ver también otros tratados muy célebres: Sancho de MONCADA, Restauración política de España [1619], ed. Jean Vilar, Madrid: Instituto de Estudios Fiscales, 1974; Miguel CAXA DE LERUELA, Restauración de la abundancia de España [1631], ed. Jean-Paul Le Flem, Madrid: Instituto de Estudios Fiscales-Ministerio de Hacienda, 1975.

62  M. GONZÁLEZ DE CELLORIGO, Memorial…, p. 107.

63  Ibid., p. 14.

64  Ibid., p. 79.

65  Ibid., p. 79.

66  Ibid., p. 193.

67  Nos referimos, claro está, al cuadro "El país de Cucaña", fechado en 1547. Ver Tout l'œuvre peint de Brueghel l'Ancien, París: Flammarion, 1968, lám. XLIV-XLV (cfr. detalles en el n. 70, p. 109-110).

68  Sobre el particular, ver los trabajos de François DELPECH, "Aspects des Pays de Cocagne. Programme pour une recherche", en J. LAFOND y A. REDONDO (eds), L'image du monde renversé…, p. 35-49; Id., "La légende de la Tierra de Jauja dans ses contextes historique, folklorique et littéraire", en Texte et contexte, XVe Congrès de la Société des Hispanistes Français, Trames, Limoges, 1980, p. 79-97. Además, puede verse por ejemplo Esgardo RIVERA MARTÍNEZ, Historia y leyenda de la tierra de Jauja, Lima: Fundación Manuel J. Bustamante de la Fuente, 2012.

69  Ver la descripción bibliográfica del pliego en Antonio RODRÍGUEZ-MOÑINO, Nuevo diccionario bibliográfico de pliegos sueltos poéticos. Siglo XVI, ed. corregida y actualizada por Arthur L.-F. Askins y Víctor Infantes, Madrid: Castalia, 1997, n. 862. Las coplas las ha recogido Daisy RIPODÁS ARDANAZ (ed.), Lo indiano en el teatro menor español de los siglos XVI y XVII, Madrid: Atlas, BAE, 301, 1991.

70  Ver el romance en Romancero general, ed. Agustín Durán, 2 vols., Madrid: Atlas, BAE, 10 y 16; 1945, 2, p. 353-355, n. 1347.

Haut de page

Pour citer cet article

Référence électronique

Augustin Redondo, « Revisitando el concepto de “utopía” y algunas de sus manifestaciones en la España del siglo XVI y de principios del siglo XVII »e-Spania [En ligne], 21 | juin 2015, mis en ligne le 26 mai 2015, consulté le 19 mars 2024. URL : http://journals.openedition.org/e-spania/24395 ; DOI : https://doi.org/10.4000/e-spania.24395

Haut de page

Auteur

Augustin Redondo

Université de la Sorbonne Nouvelle, CRES/LECEMO

Haut de page

Droits d’auteur

CC-BY-NC-ND-4.0

Le texte seul est utilisable sous licence CC BY-NC-ND 4.0. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.

Haut de page
Search OpenEdition Search

You will be redirected to OpenEdition Search