Navigazione – Mappa del sito

HomeNuméros19Escritura y reescritura de una cr...Conclusiones: la Primera Crónica ...

Escritura y reescritura de una crónica monástica hispánica: la Primera Crónica anónima de Sahagún

Conclusiones: la Primera Crónica de Sahagún entre historia y metahistoria

José Ángel García de Cortázar

Testo integrale

  • 1  Jean Philippe GENET, “Être médiéviste au xxie siècle”, in: Être historien du Moyen Âge au XXIe siè (...)

1En su reflexión inicial sobre “ser medievalista en el siglo XXI”, Jean-Philippe Genet, tras haber dibujado un panorama, en cierto modo amenazador, de las posibilidades que brinda y las exigencias que reclama el mundo de los instrumentos informáticos aplicados al estudio de la Edad Media, se recogía sobre sí mismo para recordar a los historiadores del nuevo siglo que, en el fondo, las demandas de nuestro oficio siguen siendo las mismas de siempre. De un lado, no descuidar que el corazón de nuestro trabajo son el tiempo y la producción social del cambio. Y de otro lado, que, en su obligada conexión con sociólogos, politólogos, economistas, filólogos, antropólogos etc, el historiador debe ser el generalista capaz de coordinar y relativizar en el análisis del cambio cronológico el conjunto de aportaciones de lo que todavía hoy constituye un complejo de disciplinas demasiado herméticamente separadas1. El recordatorio y la sugerencia no son fáciles de cumplimentar en cuanto que, en general, los historiadores hemos sido formados para y hemos vivido en situaciones en que era más frecuente una multidisciplinariedad individual, con todas sus limitaciones, que una interdisciplinariedad colectiva, con las suyas. En este segundo tipo de situaciones, no es fácil siquiera “coordinar el conjunto de aportaciones” porque cada disciplina, aun enfocada hacia unas mismas fuentes, no sólo las trata de forma desigual sino que, inevitablemente, deduce de su análisis resultados que, por su hiperespecialización, a menudo, nos resultan irreductibles salvo en la versión, cómoda pero inexacta e injusta, de su mera yuxtaposición.

2En esa aventura de interdisciplinariedad, que es alimentada por nuestra propia inquietud intelectual como medievalistas y, en menor medida, estimulada desde el poder político y académico, dos campos de preocupaciones se han abierto con fuerza ante los historiadores españoles, y no sólo, de la Edad Media. El primero, es el de los “escenarios”. El segundo es el de la “memoria”. Un repaso de los títulos de los trabajos publicados en los últimos veinte años alerta rápidamente tanto de la multiplicidad de los escenarios (del poder, de la mujer, de la muerte, etc.) como de los de la memoria (social, histórica, regia, nobiliar, etc.). Si la serie de escenarios proporciona espacios de vivencia histórica, en buena parte, tratados como construcciones historiográficas de lo que pudo ser una imagen según el conocido y dúplice sentido de “la imagen del poder” y “el poder de la imagen”, la serie de memorias suministra tiempos en el sentido de hacer del pasado, a la vez, el territorio de los modelos respetados e intocables y el espacio de una elaboración continua. Es esta segunda la que ha propiciado la divulgación de una frase que, en los últimos años, se ha prodigado en España, especialmente, en referencia a los movimientos nacionalistas, “en la situación actual (de Cataluña, País Vasco, Canarias…), lo más imprevisible es el pasado”.

3El pasado, un pasado siempre presto a ser apropiado por un presente que prepara su futuro, fue la base sobre la que se elaboró la Primera Crónica Anónima de Sahagún, ese texto “tan fascinante como polémico” que, tratando de acontecimientos relativos al segundo decenio del siglo xii, ha llegado a nosotros en una versión en romance cuyos rasgos lingüísticos permiten situarla a mediados del siglo xv. Sobre esa base textual, el interés de los autores de los textos reunidos en este volumen no ha sido tratar de reconstruir la realidad de los acontecimientos descritos por la crónica sino discernir la lógica interna del texto conservado y, desde ella, intentar averiguar las modalidades (y sus respectivas razones) de la dialéctica establecida entre el texto y aquella realidad.

  • 2  Aunque mi preocupación por el tema de la memoria histórica había dejado ya algunos testimonios en (...)

4El punto de partida de las distintas reflexiones recogidas aquí parece constituido por una convicción triple2. Primera, la convicción de que “la memoria, con su contrapartida, el olvido, ha emergido hoy como el proceso que permite a la sociedad renovar y reformar su comprensión del pasado para integrarlo en su identidad presente”. Segunda, la convicción de que todo relato de hechos está inevitablemente inserto en dos ámbitos conceptuales: el de la percepción personal del autor en cuanto sujeto que capta la realidad según los presupuestos de un conocimiento social de la misma y el de la intertextualidad o inevitable diálogo del texto con otros textos y otras formas de conservación de la memoria junto con las que construye un relato específico. Ninguno de los dos ámbitos es inerte sino dinámico y ello se traduce en que un mismo relato puede ser objeto de renovación, de modificación y, en una palabra, de selección interesada en los sucesivos momentos en que ese relato es abordado, evocado o utilizado. Y, en tercer lugar, la convicción de que el relato, adecuadamente seleccionado en su textualidad y utilizado en precisas coyunturas cronológicas, se convierte en un discurso que, a su vez, es historia y que, como consecuencia, debe ser objeto de análisis por parte del historiador.

5Cuando la triple convicción que ha fundamentado el trabajo de los autores se aplica a un texto como la Primera Crónica Anónima de Sahagún surge como primera consecuencia la necesidad de recordar dos hechos que, tras los años de atención por parte de los historiadores al tema de la memoria, se han convertido en lugares comunes. De un lado, que, precisamente, la sociedad medieval hizo del pasado un poderoso instrumento de legitimación; ello explica la frecuencia de los excursos en torno (y los recursos) a los diferentes pasados particulares de los diferentes actores de la historia: una persona, una familia, un grupo social, un grupo local, una institución, un reino. Y, de otro lado, que, dada la variedad de géneros que sirvieron de instrumentos de materialización de aquellos recursos al pasado, de aquellos discursos de memoria, es imprescindible una aproximación cuidadosa a las múltiples situaciones de intertextualidad que se dieron entre las distintas fuentes generadas en una misma institución. En nuestro caso, el monasterio benedictino de Sahagún.

6La experiencia permite constatar que, en general, hasta hace fechas relativamente recientes, los intentos de identificar, descifrar e interpretar elementos de diálogo entre las diferentes fuentes escritas han seguido las pautas marcadas por tratamientos más bien autónomos de cada una de aquéllas desde, al menos, cuatro perspectivas: la paleográfica, la diplomática, la filológica y la histórica, a la que, en ocasiones, se ha unido la codicológica. El resultado inevitable de esos esfuerzos ha sido casi siempre una estanquidad y una yuxtaposición de las conclusiones deducidas del análisis de una misma fuente. Para evitar un destino semejante a propósito de un texto tan singular como la Primera Crónica Anónima de Sahagún, los estudios reunidos, producto de especialistas procedentes de diversas disciplinas pero conscientes todos de que en Historia sólo se avanza a base de acotaciones sucesivas, han tratado de dar un paso más adelante. Partiendo implícitamente del análisis que hace ya casi un siglo realizó Julio Puyol de la Crónica, han intentado responder las preguntas que se explicitaron en la Introducción a los estudios aquí reunidos. Fundamentalmente, tres. Una, ¿qué es exactamente este texto? Dos, ¿cuándo se elaboró? Y tres, ¿quién o, más concretamente, a mandado de quién se redactó?

7El primer interrogante, “el qué”, exige responder si la Primera Crónica Anónima de Sahagún (en adelante, PCAS), con su indudable carácter colectáneo, es un producto aleatorio, suma inconexa de aportaciones de distinta índole, o, por el contrario, responde (y, de ser así, en qué proporción) a una muy precisa voluntad de recuperación del pasado, tal vez, con vistas al ejercicio de un dominio social en un determinado presente o, quizá, si es posible, en sucesivos presentes. En una palabra, ¿se trata de un uso que, como tantas veces sucede, intenta hacer del pasado un arma cargada de futuro? El segundo interrogante, “el cuándo”, provoca más inseguridades todavía a la hora de responderlo. El texto que ha llegado a nosotros lo ha hecho en cuatro copias, de las que tres, entre ellas, la utilizada por sus dos editores (con medio siglo de intervalo: Julio Puyol y Antonio Ubieto), resultan bastante próximas mientras la cuarta difiere algo más respecto a ellas. Se trata, en cualquier caso, de un texto en romance de mediados del siglo xv aunque ignoramos si constituye una traducción de un texto latino anterior, más cercano a los hechos (de comienzos del siglo XII) que relata. Y el tercer interrogante, “el quién o al mandado de quién” se elaboró el texto, puede hallar una respuesta obvia con responder que el monasterio de Sahagún. Y puede encontrar respuestas más complejas cuando trata de averiguar si, finalmente, la PCAS fue obra de un monje erudito y diletante que trabajó en solitario o lo fue de un miembro de la comunidad sahaguntina, que, sin renunciar a aquellos rasgos personales, actuó según instrucciones concretas de la autoridad del monasterio.

8A partir de esas preguntas fundamentales, las respuestas dadas por los trabajos reunidos aquí permiten diseñar unas conclusiones. Las más significativas, a mi juicio, tienen que ver con tres aspectos: 1) Los componentes formales del texto, esto es, de los elementos que, más directamente, sugieren respuestas al qué, cuándo y quién; 2) Los personajes que aparecen en los distintos relatos contenidos en PCAS y el escenario social que sirve de telón de fondo a los aspectos históricos de la crónica; y 3) Los géneros empleados en la confección de la crónica y las consecuencias de su utilización a efectos de una transmisión eficaz de los contenidos de PCAS.

Los componentes formales del texto que sugieren el qué, el cuándo y el quién de su elaboración

9Un análisis de los componentes formales del texto sugiere que, en su composición, el autor asumió elementos y tradiciones que corresponden, al menos, a tres géneros: el cronístico de un relato de hechos violentos que “está escrito como una auténtica novela” en la que, por debajo del argumento visible de un enfrentamiento entre los burgueses de Sahagún y el monasterio, se explicita una especie de sacralización del monasterio, que, convertido en la representación del Bien, lucha con denuedo contra el Mal, personalizado en los vecinos de la villa. Desde el punto de vista literario, el relato presenta rasgos propios de la lengua del siglo xv, en la que era habitual una mezcla de lo culto –el latinismo en todas sus facetas– y lo popular. Apurando aun más la cronología, y a tenor de algunos de los vocablos utilizados, el texto podía haber sido escrito entre 1450 y 1491 y estaría redactado en un romance que podríamos vincular a un continuum idiomático navarro / aragonés / catalán, lo que animaría a pensar la verosimilitud de que su autor hubiera tenido contactos o, quizá formación en el monasterio altoaragonés de San Juan de la Peña. Por fin, respecto a sus fuentes de información, PCAS muestra que conoce y utiliza diversamente documentos relacionados con el monasterio, tanto anteriores como posteriores a la elaboración del Becerro Gótico de Sahagún, que se concluyó en el año 1110.

10A partir del análisis de estos componentes formales de PCAS, los autores han tratado de identificar el qué, el cuándo y el quién de su elaboración. El debate sobre “el qué” se abre con una pregunta (¿PCAS es un documento histórico o un texto puramente de ficción?) que, a estas alturas de la dinámica generada por el giro lingüístico, suena a anacronismo. Al menos, por dos razones. La primera, por el simple hecho de que, por su mera existencia, PCAS es ya un documento histórico en cuanto que cualquier discurso es historia aunque, en este caso, una historia en que el cronista no ha tenido la preocupación moderna por establecer una secuencia cronológica. Y la segunda, derivada de la anterior, porque, en efecto, la crónica ofrece, más que una secuencia, una sucesión de instantes significativos, que, por encima de un discurso, sin duda, difícil de aprehender, refleja el tiempo de los lingüistas o de los literatos más que el tiempo de los historiadores.

11Una vez sentado, en los términos indicados, este principio de la historicidad de PCAS, queda por desentrañar qué es, en esencia, el texto o qué pretende ser. Ante ello se ofrecen tres opciones principales, no excluyentes, desde luego. La primera, ¿es el texto una apología de la actuación del abad Domingo en los años 1111 a 1117, redactada por un colaborador inmediato, un acólito de nombre Martín? La segunda, ¿es un alegato con el que el monasterio espera reforzar su autoridad y restaurar su señorío frente a quienes intentan debilitar aquélla y discutir éste? Esto es, un alegato ¿contra los francos, que, como en otros núcleos del Camino de Santiago, se han instalado en Sahagún?; ¿o contra el rey aragonés Alfonso I el Batallador, quien, tras su matrimonio con Urraca de Castilla, se había convertido en monarca consorte de este reino y cuyas actuaciones habían suscitado la animosidad de gran parte del clero y la nobleza?; ¿o, simplemente, contra los burgueses de la villa de Sahagún, cuyos intereses, como en las restantes ciudades del Camino de señorío abacial o episcopal, chocan con los de sus señores?; ¿o, por fin, un alegato contra los campesinos de la villa y su entorno, que, en las alteraciones, hacen frente común con los burgueses (¿o los caballeros villanos?) de la villa? Y la tercera opción, ¿la crónica es un texto que, cobijado bajo la forma literaria escogida, resume un memorial de agravios que el monasterio de Sahagún presenta al papa Pascual II (1099-1118) o, más tarde, al rey Alfonso VII de León (1126-1157), hijo del primer matrimonio de la reina Urraca?

12Tras el “qué es el texto”, pregunta que los distintos estudiosos pueden responder legítimamente desde la óptica de la elección personal de lo que, a su juicio, constituyen los trazos mayores de la crónica, el interrogante sobre “cuándo se escribió PCAS” halla en los estudios reunidos aquí dos respuestas, o no-respuestas, bien características de los oficios respectivos. En general, los “historiadores” aceptan que la crónica reúne datos que testimonian hechos de un momento preciso. Aunque no se atreven a fecharla con exactitud, convienen en que contiene indudablemente un material del siglo XII, probablemente elaborado por un testigo presencial que, por las fechas, tuvo que redactarla en latín. Por su parte, en general, los “filólogos” y los “literatos” rehuyen el compromiso de intentar datar la obra, admiten la existencia de materiales que recogen una realidad histórica de comienzos del siglo xii pero prefieren analizar los elementos del metadiscurso y la intertextualidad buscando los caracteres significativos de la narración (con la omnipresencia de un “Yo”) y tratando de adivinar las modalidades que el texto ofrece, a su juicio, de una relación dialéctica entre formas distintas de transmisión de los mensajes: la oralidad, la gestualidad y la escrituralidad. Una posible síntesis de las propuestas de historiadores y filólogos y literatos reunidos aquí llevaría a sugerir que PCAS tuvo una elaboración en tres estadios, correspondientes a los siglos xii (hechos narrados), xiii (referencias discursivas) y xv (nivel del idioma).

13Después de las propuestas sobre el qué y el cuándo, nuestros autores son menos precisos sobre el quién escribió el texto. Prefieren dar un rodeo enunciativo de los caracteres exhibidos por el autor, tales como su formación cultural y su conocimiento de los documentos del archivo del monasterio, antes de concluir que el autor debió ser un miembro de la comunidad sahaguntina aunque la distancia de tres siglos entre la fecha de los acontecimientos narrados y la de su redacción en romance impida mayores seguridades respecto a posibles autores de intermediación del texto.

Los protagonistas de la crónica: un discurso sobre personajes y grupos sociales

14Mediante una utilización combinada de distintos géneros, cronístico, hagiográfico y diplomático, el autor de PCAS creó un relato que se convirtió en “el” relato de unos acontecimientos locales del segundo decenio del siglo xii y que, a través de la proyección interesada de su discurso, perfiló los rasgos de personajes y grupos sociales del momento. Los estudios a los que estas páginas sirven de conclusión se han ocupado de presentar unos y otros. Entre los personajes se hallan, sobre todo, cuatro: los santos, los reyes, el conde Enrique de Borgoña y los abades y monjes del monasterio. La relación que existe entre la comunidad monástica y los otros personajes es, justamente, el objetivo fundamental del esfuerzo de creación de memoria que constituye la esencia de la crónica.

15En ésta, los santos, Facundo y Primitivo, patronos del monasterio, aparecen como un referente, a la vez, lejano, fundacional y constante, de apoyo celestial a los monjes, que recuerdan su martirio con efectos seminales de fe y fortaleza y evocan sus milagros, como el del cautivo. Los reyes, por su parte, ofrecen perfiles muy personales, que, sin embargo, el autor de la crónica, con su gusto por la anécdota morbosa, no es capaz de reformular en términos de una teoría política consistente. Fuera, por tanto, de ésta, el rey Alfonso VI es presentado como el monarca modélico, promotor de una verdadera edad de oro en el reino al estilo de lo que Pelayo de Oviedo (hacia 1120) o la Crónica Najerense (hacia 1180) recogerán en sus páginas. Su hija, la reina Urraca, suscita en PCAS una imagen dubitativa más que controvertida: es digna de honra, por ser hija de quien es, pero no pueden ocultarse algunas de sus acciones, que el monasterio estima impropias.

16Por su parte, el segundo marido de Urraca, el monarca aragonés Alfonso I el Batallador, aporta la imagen terminantemente negativa del relato, la encarnación del Mal que sus secuaces, los burgueses de la villa, se encargan de realizar. Y, por fin, Enrique de Borgoña, casado con Teresa, la hermana de la reina Urraca, y gobernante con ella del condado portucalense, se desliga de los estereotipos anteriores para aparecer en PCAS, y sólo en ella, como una figura discutida y decisiva cuando, tras la muerte del infante Sancho, hijo de Alfonso VI, un año antes del fallecimiento de éste, se plantea la sucesión en el trono leonés. La vinculación entre los datos que, con carácter exclusivo, la crónica brinda sobre el conde Enrique de Borgoña y un documento del monasterio altoaragonés de San Juan de la Peña amplía el misterio de que la versión romance de PCAS que ha llegado a nosotros ofrezca testimonios suficientes de que su autor pueda tener una procedencia próxima a aquél.

17Si los personajes seculares, al margen de los burgueses, ofrecen en PCAS una panoplia de caracteres, los monásticos los reducen drásticamente ya que el texto de la crónica se encierra en una defensa sistemática del abadiato de Domingo. En el ejercicio de esa defensa, PCAS no se priva de mostrar que todo lo malo que ha acontecido al monasterio de Sahagún ha sido culpa de otros abades mientras que todo lo realizado por Domingo es digno de aplauso. Incluso las acciones del abad que sugieren unas relaciones tortuosas con la reina Urraca, como si aquél se hallara a la expectativa del resultado de los enfrentamientos entre la reina y Alfonso el Batallador, se justifican en el relato como medidas insoslayables para conservar el señorío monástico sobre la villa de Sahagún. Y siempre cabe atribuir a insuperables presiones externas algunas de las decisiones del abad que parecen menos leales y justificables.

18La presencia de los grupos sociales en la narración de PCAS y la descripción de sus actividades han resultado siempre los elementos más convincentes para datar los contenidos de la crónica, independientemente de la fecha de elaboración de la versión romance que conocemos. En este sentido, tanto el léxico de las relaciones personales como el panorama de la sociedad local que el texto ofrece nos orientan hacia un momento y un espacio muy precisos. El uso y la aplicación de significados a vocablos como “amor”, “amistad”, “autoridad”, “vasallo” y otros no sólo sugieren unas determinadas coordenadas espacio-temporales sino que, además, permiten afinarlas a través de una comparación de las diferencias que pueden observarse entre PCAS y la Segunda Crónica Anónima de Sahagún, mucho más breve, menos interesante y menos problemática que la primera.

19Por su parte, los trazos con que PCAS dibuja la sociedad local van mucho más allá de una esquemática contraposición entre monasterio y habitantes del burgo sahaguntino por más que aquélla sea el eje del discurso y la raíz de una memoria que los monjes desean conservar y tener actualizada. En efecto, en la narración, aquella sociedad muestra, al menos, tres ámbitos de contraposiciones. Un primer ámbito es el del poder entendido en términos de ejercicio de autoridad y jurisdicción y en él compiten la reina Urraca, el rey Alfonso el Batallador, el monasterio y los burgueses de la villa. En su respectivo comportamiento, cada uno de los cuatro muestra unas líneas dominantes de conducta, que, a su vez, no excluyen alianzas ocasionales que, circunstancialmente, desvirtúan aquella dominancia. Un segundo ámbito es el de la sociedad entendida en términos de jerarquía social y, especialmente, en los de unas relaciones que deben estar presididas por el sentido contractual de la lealtad, aplicada de modo particularmente exigente a los burgueses y campesinos. Es la quiebra de aquella lealtad la que, en definitiva, ocasiona la ruptura del propio orden social o, lo que es lo mismo, de la arquitectura que Dios ha diseñado para la comunidad de los hombres. Y un tercer ámbito, de menor entidad significante en la narración, es el de las relaciones que pueden mantener entre sí los grupos que viven bajo el señorío del monasterio de Sahagún: francos, burgueses indígenas, campesinos.

20Con respecto a esos tres ámbitos, y particularmente al relato de las relaciones que los interconectan hasta otorgarles una concreción espacial y temporal, PCAS ofrece una visión que no constituye, en absoluto, una rareza para alguien que escribiera en los siglos XI a XIII. Por el contrario, resulta muy difícil pensar que un autor de finales del siglo XIV o del siglo XV se expresara conceptualmente en los términos en que la crónica lo hace. En definitiva, a reserva de opiniones o certezas sobre los caminos por los que una narración de hechos del siglo XII llegó a configurarse en la forma en que lo hizo en el siglo XV, lo que resulta evidente es que el relato de base reflejó una realidad social de comienzos del siglo xii. Otra cosa es que el producto discursivo final que ha llegado hasta nosotros, respetando las bases informativas del relato originario, fuera recuperado (¿en uno o en varios momentos?) antes de mediados del siglo XV y recibiera la apariencia definitiva de una adaptación con visos de creación.

Conclusión: intertextualidad, historia y metahistoria

21Con los enigmas sobre su creación o recreación a sus espaldas, que los estudios aquí reunidos han tratado de desvelar o, al menos, evaluar, PCAS resulta un ejemplo fascinante, al menos, de dos cosas cuyo conocimiento interesa decididamente a los que practicamos el oficio de historiador. La primera, la doble dialéctica existente, de un lado, en los instrumentos de recogida de significantes entre los que se expresan a través de la gestualidad, de la oralidad y de la escrituralidad y, de otro lado, en los géneros que, a través de la escritura, han recuperado los testimonios del pasado en forma de documento, de hagiografía o de crónica, estableciendo entre ellos una firme relación intertextual hasta componer una historiografía que preservará “la” memoria deseada. Cada una de las dos dialécticas, al promover sus propios códigos, exige también utensilios de análisis específicos.

22Y la segunda cosa de que PCAS resulta ejemplo es, desde luego, de un diálogo entre narración de hechos y metadiscurso en el que, por encima de la capacidad de la primera para reflejar la realidad de los datos, se impone el deliberado interés del segundo por establecer sólidos vínculos entre el monasterio y el orden sancionado por la autoridad del pontífice y, en especial, entre la comunidad monástica y sus santos patronos, que es tanto como decir la autoridad del cielo. A estos efectos, el texto escrito sacraliza el relato del mismo modo que el relato aspira a sacralizar el monasterio. En su narración ejemplarizante, PCAS se hace eco de un nuevo episodio de la eterna lucha entre el Bien y el Mal, que, con la ayuda de Dios, concluye con el triunfo del Bien. En adelante, cualquier lector o escuchante de la crónica tendrá en sus manos el instrumento que le permitirá saber que sólo los monjes, como servidores fieles de los santos, pueden conseguir de éstos la fuerza necesaria para vencer al Mal.

  • 3  Pierre CHASTANG, « Le passé, le présent et l´écriture médiatrice », in: P. Chastang (dir.), Le pas (...)

23Una vez más, la moraleja del análisis de PCAS nos lleva a una conocida y doble conclusión. Del lado de la realidad histórica, el reconocimiento de que los monjes de Sahagún formaron parte, en la Edad Media, más en el siglo xii que en el XV, del grupo social encargado de proporcionar una cosmovisión a la sociedad en que vivían y, si fuera necesario, de conciliar (léase, resolver a su favor) las diferencias en las concepciones del mundo que otros grupos sociales pudieran plantear. Y del lado de la realidad historiográfica, igualmente, un reconocimiento de la necesidad de tener en cuenta la noción de lo que se ha llamado “régimen de historicidad” o relación que una civilización mantiene con su pasado y las consecuencias de la misma, único modo de recordar que, en las sociedades antiguas, las categorías de la experiencia temporal, y, por tanto, sus formas de memoria, difieren de las que han prevalecido desde que la Historia quedó establecida como disciplina científica a finales del siglo xix3. En definitiva, saber integrar con acierto el análisis de los hechos y el análisis de los discursos sobre los hechos constituye parte significativa del oficio de historiador. Olvidarlo puede conducir tanto a desdeñar los efectos operativos de la metahistoria en la historia como, de otra parte, a sacrificar la historia en el altar de la metahistoria.

Torna su

Note

1  Jean Philippe GENET, “Être médiéviste au xxie siècle”, in: Être historien du Moyen Âge au XXIe siècle. XXXVIIIe Congrès de la SHMESP, París: Publications de la Sorbonne, 2008, p. 9-33, particularmente, p. 31.

2  Aunque mi preocupación por el tema de la memoria histórica había dejado ya algunos testimonios en forma de artículos, debo reconocer que apenas habría progresado si no hubiera contado con el estímulo intelectual de dirigir la tesis doctoral de Leticia Agúndez San Miguel sobre Memoria, escritura y control social. La construcción de la memoria histórica en el monasterio de Sahagún (siglos x a xiii), presentada en la universidad de Cantabria en septiembre de 2011. A su autora debo algunas de las ideas de carácter general incluidas en estas Conclusiones.

3  Pierre CHASTANG, « Le passé, le présent et l´écriture médiatrice », in: P. Chastang (dir.), Le passé à l´épreuve du présent. Appropiations et usages du passé du Moyen Âge à la Renaissance, París: PUPS, 2008, p. 8.

Torna su

Per citare questo articolo

Notizia bibliografica digitale

José Ángel García de Cortázar, «Conclusiones: la Primera Crónica de Sahagún entre historia y metahistoria»e-Spania [Online], 19 | octobre 2014, online dal 15 octobre 2014, consultato il 28 mars 2024. URL: http://journals.openedition.org/e-spania/23907; DOI: https://doi.org/10.4000/e-spania.23907

Torna su

Autore

José Ángel García de Cortázar

Universidad de Cantabria

Torna su

Diritti d’autore

CC-BY-NC-ND-4.0

Solamente il testo è utilizzabile con licenza CC BY-NC-ND 4.0. Salvo diversa indicazione, per tutti agli altri elementi (illustrazioni, allegati importati) la copia non è autorizzata ("Tutti i diritti riservati").

Torna su
Search OpenEdition Search

You will be redirected to OpenEdition Search