Navegación – Mapa del sitio

InicioNúmeros19Escritura y reescritura de una cr...La sociedad local y el monasterio...

Escritura y reescritura de una crónica monástica hispánica: la Primera Crónica anónima de Sahagún

La sociedad local y el monasterio de Sahagún, a través de la Primera Crónica Anónima y la documentación de la época*

Pascual Martínez Sopena

Resúmenes

Este trabajo sugiere que los argumentos que muestra la Primera Crónica de Sahagún resultan familiares para el historiador de la sociedad de los siglos xi-xiii. Las confortan las fuentes narrativas, jurídicas y diplomáticas de la época. Cuestión distinta es la redacción de la Crónica por un monje de la abadía de Sahagún en 1117. Una selección de testimonios ha sido comentada y confrontada con textos de la Crónica. Está ordenada en cuatro capítulos: los procesos sociales en León y Castilla hacia 1100; las carestías de los años 1110; la guerra civil hasta 1126; la solidaridad local en la primera mitad del siglo XII.

Inicio de página

Texto completo

Presentación

  • *  Este trabajo forma parte del Proyecto de Investigación Coordinado “Los espacios del poder regio, c (...)

1En el origen de nuestra encuesta se halla una discusión sobre la Primera Crónica Anónima de Sahagún. Hace casi un siglo, la autoridad de Julio Puyol disipaba dudas como las que había despertado en predecesores ilustres. Esto aseguró un dilatado uso de sus informaciones, abundantes y coloristas. Hoy, la cuestión ha vuelto a ponerse sobre el tapete. En particular, Charles Garcia, Ludivine Gaffard y Leticia San Miguel han expresado opiniones contrarias a una redacción cercana a los hechos que narra, es decir, a una obra que fuera elaborada poco después de 1117.

  • 1  Charles Garcia, “L’anonymat individuel au service d’une identité collective: l’exemple des Chroniq (...)

2Los argumentos de las críticas recientes poseen matices que desconocían los beneméritos Nicolás Antonio y Joaquín Traggia. Paralelamente, cualquier lector será más sensible a unos u otros de ellos según su preparación, intereses y experiencia. A quien se dedica al estudio de la sociedad del tiempo y el espacio que la Crónica pretendió recrear –la Tierra de Campos y sus confines–, le resultan más incitantes los comentarios que juzgan anacrónico presentar a Sahagún y otras aglomeraciones como florecientes urbes de comerciantes y menestrales a comienzos del siglo xii, o que consideran que la persecución de judíos o la fama de Alfonso VI, el gran mentor del monasterio, fueron hechos propios de los tiempos posteriores. Todo respondería –se viene a decir–, a la oportuna conjunción de las realidades de la Edad Media tardía con las pretensiones de un “monasterio declinante”, empeñado en salvaguardar sus privilegios1.

  • 2  Ludivine Gaffard, “Poesis de la chronique dans la collection diplomatique. Sahagún XIIe-XIIIe sièc (...)
  • 3  En su trabajo más reciente, Garcia adopta otra hipótesis: las Crónicas de Sahagún fueron escritas (...)

3No obstante, esto no facilita resolver la problemática de su fabricación2, ni postular una fecha aproximada para la redacción de la obra3. En un sentido diferente, tampoco aporta elementos útiles al debate magnificar el número y los prejuicios de quienes (supuestamente) no pudieron sustraerse a la seducción de la Primera Crónica. Quizá por no centrarse de esta fuente, son muchos los estudiosos que han percibido en la Crónica una espléndida ilustración para procesos que las fuentes diplomáticas y la geografía histórica, la toponimia o la arqueología, reconstruyen de forma más laboriosa y no menos apta para plantear los problemas.

4Siguiendo esta línea de trabajo, el presente estudio propone cuatro puntos de observación, más inspirados que alojados en la Crónica. El primero consiste en un breve balance de los procesos sociales que estaban experimentando los territorios situados al norte del Duero en torno a 1100. La observación principal es que los trazos de paz y prosperidad con que se dibuja el reinado de Alfonso VI en la Crónica –una visión compartida con alguna otra memoria de esta época–, enmascaran un fondo de conflictividad. Las fuentes diplomáticas ofrecen numerosas y sutiles indicaciones que han servido para valorar de forma menos armónica la situación, además de incidir en su enorme importancia dentro de una evolución secular.

5El segundo punto de observación sugiere abrir nuevas pistas sobre la crisis que sacudió el reino. A partir del invierno de 1110, los indicios de una grave carestía toman cuerpo en el noreste de la Península. Ha sido examinada en su dimensión regional, pero es difícil determinar que ésta era su escala. Los menudos indicios que recogen la Crónica y los diplomas del contorno de Sahagún merecen cierta detención.

6En la tercera perspectiva se compara la información de la Crónica en torno a la larga contienda civil con la que contienen otros textos del siglo XII que, salvo excepciones, presentan un común carácter narrativo. Unas veces también se trata de crónicas –la Historia Compostelana, la Chronica Adefonsi Imperatoris–, mientras otras se ponen en valor relatos más o menos breves que trufan textos normativos o diplomas de la cancillería regia.

7La última se centra en cierto episodio que las actas de un pleito de 1152 permiten reconstruir. Su escenario fue la villa de Grajal, situada a escasos kilómetros de Sahagún. Las declaraciones de los testigos le prestan un tono menos formal de lo corriente, un trasunto de oralidad combinado con un ejercicio de recuerdo. Las similitudes con la Crónica sugieren que los caminos de la memoria del grupo no son lineales. Para favorecer paralelismos, no se ha prescindido de cierto efecto: la traducción de alguno de sus párrafos más singulares. Después de todo, este tipo de prácticas pudieron conducir a las versiones de la Crónica de Sahagún que conocemos.

El entorno social de Sahagún hacia 1100

  • 4 Julio Puyol y Alonso (ed.), “Las crónicas anónimas de Sahagún”, Boletín de la Real Academia de la H (...)

 […] En el tiempo por cierto del rrei don Alfonso [VI], cuya anima goçe de los bienes de paraíso, ninguna villa o lugar auia menester de se enfortaleçer con çerca, por quanto cada vno auia paz e se goçaua de gran seguridad, e (a) los biejos se asentauan alegremente so su bid e figuera, tratando con gran plaçer de la paz, la qual estonçe mucho rresplandeçia; los mançeuos y birgines traian grandes danças e alegres bailes en las cruçijadas de los caminos, auiendo gran plaçer e tomando consolaçion de la flor de la jubenil hedad, e la tierra mesma se alegraua de sus labradores, como ellos se goçauan de la mesma tierra. Mas despues que el de la benerable memoria rrei don Alfonso entro en el camino de la carne mortal, los burgueses, segun que ya dixe, los quales el auia traido de diversas provinçias e tierras estrannas, pobres e menguados beniendo a el, rreçiuio con amor paternal e les auia dexado abondosos de todas las riqueças e bienes tenporales; pero estos, como contra su fija e nietos rrebelandose e siempre contrariando, metieron en su rreino a los aragoneses e con ellos, como ya dixe, destruyeron el dicho rreino […]4

8La crónica de Sahagún propone cierto orden providencial para las cosas terrenas y denuncia las alteraciones a que se ve sometido. Esta visión no es algo original, pero la originalidad en este punto no tuvo por qué ser un propósito de su autor. El interés de la obra reside en la capacidad de concretar ese pensamiento en un relato arraigado en un tiempo y un espacio: es decir, un relato coyuntural, donde el ritmo de una comunidad religiosa, nacida al amparo de las reliquias de dos mártires antiguos y crecida en una encrucijada del reino, al hilo del resurgimiento político cristiano, se vio en peligro de zozobrar. Sus factores fueron las circunstancias de la herencia de Alfonso VI combinadas con la rebeldía del vecindario de la villa que prosperaba a las puertas del monasterio, verdadero eje de la narración, así como las conmociones campesinas, paralelas y de perfil más difuso.

  • 5  En los primeros compases de la obra, el autor previene retóricamente: “como e que manera allende d (...)
  • 6  “Pues agora como el sobredicho rrei [Alfonso VI] ordenase e estableciese que ai se fiçiese villa, (...)

9La contraposición que se percibe en el texto que encabeza estas páginas vuelve una y otra vez a lo largo de la Crónica y bajo diversos ropajes. Pero la restauración del orden natural se impone al cabo. La obra contiene numerosos pasajes que concilian la amenidad y los tonos moralizantes, tanto si resume largos periodos como si menudea en detalles. Como al establecer rápidamente que el monasterio se nutrió desde sus tiempos fundacionales de los recursos que aportaron monarcas y nobles del país, en cuyas generosas acciones se reconocía la santidad del lugar5. O como al presentar la fundación de la villa de Sahagún a modo de una metáfora de los felices días de Alfonso VI, lo que da pie al autor para explayarse sobre el fuero concedido por el rey a la nueva aglomeración (donde se consagra el señorío exclusivo del abad), y sobre otros privilegios subsidiarios que han debido favorecer su éxito –como la trasferencia del mercado que antes se celebraba en la cercana Grajal…–.6

10El profundo arraigo de la Crónica en un tiempo y un espacio sugiere analizarla desde el prisma de la sociedad que pretendía retratar. Conviene advertir que imágenes extraídas de muchos párrafos de la Crónica han sido utilizadas ampliamente en el ejercicio inverso, esto es, para caracterizar la evolución los reinos de Castilla y León entre los siglos XI y XII. No es exagerado concluir que la Crónica de Sahagún ha alimentado la visión de los tiempos de Alfonso VI como un periodo expansivo, al mismo tiempo que ha servido para resumir los caracteres del primer desarrollo urbano en los territorios del gran noroeste hispánico.

11Lo cierto es que los datos sobre los que reposa nuestro conocimiento de las villas y ciudades de Jaca, Pamplona y Estella, Nájera y Logroño (así como de Burgos, León, Astorga o Compostela), procedentes en general de diplomas y fueros, muestran coincidencias notables con la Crónica –la cual, por otra parte, no destaca la circunstancia que liga a esta serie de aglomeraciones: todas se sitúan sobre el Camino de Santiago, convertido en nuevo factor de expansión y, en cierta forma, de definición de otro modelo urbano–.

  • 7  Ofrece un excelente panorama general Robert Bartlett, La formación de Europa. Conquista, colonizac (...)

12 En los decenios inmediatos al año 1100, ese modelo se va definiendo a través de una serie de elementos; algunos son de escala europea, y todos madurarán a lo largo del XII. Ciudades vetustas conciertan con villas nuevas a través de una renovación profunda de su morfología y de un crecimiento urbanístico que se acelera, formando “vicos”, “burgos”, “barrios”... Las villas nuevas integran funciones mercantiles que, aparte de las escasas ciudades, antes habían sido cuestión de encrucijadas de caminos o de cercanía a las sedes territoriales –la red de modestos centros fortificados (castros) que articula el poder del rey con los poderosos y las comunidades locales–. La circulación de bienes y de gentes se diversifica merced al corredor jacobeo, que fortalece la articulación entre las aglomeraciones y dibuja áreas de irradiación que aprovechan la red territorial o se prolongan por los valles fluviales. Muchos de los moradores de ciudades renovadas y villas nuevas son inmigrantes extranjeros; es una porción bien identificada por sus nombres, y a veces como menestrales y comerciantes, pero no necesariamente más numerosa que los pobladores que llegan del traspaís. En fin, la complejidad del proceso de urbanización se traduce a escala política en los fueros o privilegios que los reyes y los señores conceden a los habitantes de villas y ciudades o a un sector determinado, de acuerdo con su origen, su ocupación o su estatuto social7.

13Pero el proceso conllevó una serie de líneas de fractura. Los señores frente a las comunidades locales. Los habitantes de las aglomeraciones en expansión confrontados a los habitantes de su traspaís rural. Las poblaciones autóctonas frente a las recientes colonias de inmigrantes. Y a ello se sumaron los intereses encontrados de los poderosos –reyes, nobles, grandes eclesiásticos–. Todo lo cual requiere análisis matizados, que no renuncian a examinar las relaciones entre estos mismos protagonistas en términos de alianzas y consensos más o menos duraderos e intensos.

  • 8  “[…] cartula donacionis vel perfiacionis de ipsa ereditate et de ipso solare de Ciniseiros cum sua (...)
  • 9  Pascual Martínez Sopena, “El comercio interregional: Sahagún, un ejemplo castellano”, in: José Ign (...)

14Para el área de Sahagún, algunos documentos sugieren situaciones distintas del esbozo del reinado de Alfonso VI en la Crónica, en relación con los francos. ¿Cómo se relacionaban los francos en la sociedad local? De entrada, en el conjunto de los reinos de Castilla y León no hay campesinos “francos” como conoce la colonización germánica en el Este de Europa. Esto no significa, en cambio, que los francos carezcan de intereses en los ambientes rurales. En 1084, un negocio muestra a cierto Luque de Narbona donando a un Raimundo Miro su solar en Cisneros, con sus tierras, abundante ganado y cantidades imprecisas de tejidos y plata o moneda. El documento refleja la mixtura de intereses agrarios y comerciales de sus sucesivos dueños y su adaptación a un marco de relaciones sociales propio de la época, las benefactorias. También revela la temprana dispersión de los francos por localidades de algún relieve y separadas del Camino; Cisneros se halla 20 km. al sureste de Sahagún, y era centro de un territorio desde el siglo X8. Tal vez la fundación del mercado de Sahagún (1093), favoreció la consolidación de la colonia9.

  • 10  “[…] pro remedio anime mee et propter culpam quam feci in arcisterio vestro, cum ibidem ignem misi (...)

15El otro aspecto refleja un ambiente de violencia que ha estado presente desde los mismos tiempos. En 1104, el conde Nuño Velázquez, acompañado de su familia, donó una heredad al abad de Sahagún. Buscaba expiar con ello el incendio que había provocado en el monasterio por el asesinato de un sobrino a manos de los francos10. Entre las preguntas que se plantean, cabe que el monasterio en cuestión –Sahagún o uno de sus prioratos–, fuera identificado con los francos, o que sufrió un incendio más o menos involuntario durante una acción vengativa contra francos. En todo caso, esto resulta indiscutible.

  • 11  Para situar esta coyuntura en contextos dilatados, siguen siendo muy útiles los estudios clásicos (...)

16En lo que se refiere a los ambientes rurales del norte del Duero, el proceso de encuadramiento perceptible a fines del siglo X, adquiere todo su relieve a fines del siglo XI. Un encuadramiento que es, en primer lugar, de corte social. El desarrollo de los señoríos se manifiesta en el propio volumen de documentos que atesoran los grandes centros eclesiásticos a fines de la centuria, donde también se guardan los indicios de un paralelo desarrollo de los dominios de la aristocracia y la multiplicación de sus benefactorias. Hacia unos y otros, favorecidos por la monarquía con títulos de inmunidad, se fue deslizando la propiedad campesina11.

17La aceleración del crecimiento de los poderes señoriales fue conflictiva. De acuerdo con lo que se ha avanzado, no solo enfrentó a los campesinos con catedrales, monasterios o magnates. Por una parte, modelos señoriales diferentes entraron en colisión. Por otra, se hicieron patentes ciertas diferencias en el seno de las comunidades, que se reflejaron en la naturaleza de las obligaciones.

18En 1091, los homines de Villavicencio, una aldea del corazón de la Tierra de Campos, fueron demandados por el abad de Sahagún. Les acusaba de rechazar que su lugar pertenecía por entero al monasterio (ipsa villa ab omni integritate post partem Sancti Facundi). Convocados los litigantes ante Alfonso VI en Castrofroila, la sede judicial del territorio, el abad dejó en manos del prior claustral los intereses de la casa, mientras el conde Martín Flaínez tomaba la voz de los vecinos:

  • 12  M. Herrero de la fuente, CDMS, III, nº 881, p. 192-194.

 [...] Surrexit comes Martinus, prolis Flainiz, in voce de homines iam supradictos, contra abbatem supra taxatum in assercione et comtemptione ante regem dominum Adefonsum [...]12.

El resultado fue una aparatosa derrota de los lugareños, que después de haber disputado durante toda la jornada tuvieron que reconocer su error. Al día siguiente se arrojaron a los pies del abad implorándole que no los expulsara de donde vivían.

  • 13  A mediados del siglo X, Villavicencio y otras villas de la ribera del Valderaduey eran atribuidas (...)
  • 14 En 1088, los infanzones y herederos de Castrillino pleitearon por la propiedad de su iglesia acompa (...)
  • 15  En la práctica debía darse un cierto nivel de coexistencia; pues a la vista del fuero que resultó (...)

19El texto ofrece numerosos elementos de interés. Uno de los principales magnates del reino defendió al vecindario, éste terminó haciendo una dramática petición de perdón, y es posible que los monjes prepararan convenientemente sus pruebas13. La representación legal (assercione), constituía una conocida faceta de la protección que buscaban quienes se acogían a benefactoria. Pero, a diferencia de testimonios más antiguos, éste documento y algún otro de la misma época revelan que los poderosos habían extendido su protección a comunidades enteras14. Recurriendo a él, consorte de una “heredera” de la aldea, los vecinos apostaban por un modelo de encomendación propio de los hombres de benefactoria frente al concepto de señorío exclusivo que exigía el abad. Desde luego, se trataba de dos fórmulas distintas y aún opuestas de dominar y depender15.

  • 16  En 1093, el monasterio de Sahagún concedió a cierto Diego Patrez un solar en el lugar de Valparaís (...)

20La renuncia al régimen de benefactoria es un fenómeno de época. En particular, los diplomas del monasterio de Sahagún han permitido definir las características de un proceso de deslizamiento de numerosos solares a poder de Domnos Sanctos desde los años 1080 a 1120. Sus poseedores renunciaban a un modelo de dependencia que presenta un perfil de gran flexibilidad y aceptaban otro más riguroso, que tenía su propia tradición y que contribuyó a homogeneizar desde el punto de vista jurídico a los campesinos dependientes. De todas formas, los homines de benefactoria habían constituido un sector acomodado dentro de la sociedad local, y muchos de ellos se aseguraron un estatuto de favor dentro de la masa de campesinos “solariegos”; a través de la condición de kavallarios16.

21En León y Castilla, una sociedad de campesinos y pastores prestos a roturar y eventualmente a combatir, en cuya tradición comunitaria había elementos tan arraigados como los concilios del siglo X –marco de aprovechamientos agrarios colectivos y mediaciones judiciales–, estaba posiblemente en condiciones de negociar y de demandar. De formas muy diversas lo expresan las comunidades locales cuando demandan protección, se benefician colectivamente de la construcción de una iglesia, o se constituyen en destinatarias de normas precisas que implican obligaciones y derechos. Los conflictos de los tiempos inmediatos lo reflejarán de forma todavía distinta. Al mismo tiempo, también se aprecia una diferenciación interna, basada en la posesión de caballo o no (esto es, en la capacidad de prestar o no un servicio honorable).

22De todas formas, el protagonismo de las comunidades locales no había nacido con los primeros fueros de fines del siglo xi, ni nació de los “fueros buenos” que conocieron las generaciones posteriores a la “cruda guerra de diecisiete años”, la que sucedió de 1109 a 1126. Más bien parece que la tradición comunalista se actualizó en el campo y adquirió una perspectiva distinta, la propia de los ambientes urbanizados. La evolución tuvo un sentido diferente de lo que cabía esperar a la vista de la situación hacia 1100. Pues, la “cruda guerra” aportó beneficios a medio plazo para burgueses y rústicos. Si en el siglo xii quedó universalmente implantado el encuadramiento de la sociedad bajo señoríos diversos (y aún superpuestos, mezclados o dispares), la capacidad de exigir de los señores también quedó delimitada.

La coyuntura desastrosa

  • 17 J. Puyol,ed. cit., cuaderno II, 1920, § 17, p. 122.

 […] Venidos los condes e nobles al castillo que dicen Munnon, alli casaron e ayuntaron a la dicha Vrraca con el rrey de Aragon. Era estonçes tienpo de las bendimias, e como fuese en las viñas gran abastança de vbas, e fuesen ya maduras para bendimiar, en aquella noche de aquel maldito e escomulgado ayuntamiento tan gran helada cayo, que la gran abastança de vino que ya paresçia, bolbiose en mui gran mengua, e aun aquello poco que quedo del vino, tornose en no se que tal açedo sabor, el cual beuido retorrçia las entrañas, no sin gran daño de la salud, asi como si mas claramente nuestro señor por gran señal quisiese demosytrar aquel ayuntamiento ser fecho para danno e destruiçion de Espanna, non para conservación della […]17.

23Este texto es uno de los que describen los signos sobrenaturales que, tras la muerte de Alfonso VI, anunciaron los desastres que iban a sobrevenir al reino. Para el caso, la Providencia se habría manifestado airadamente con una helada temprana que arruinó el viñedo a punto de ser cosechado. Fue inmediatamente después del enlace de la reina Urraca con Alfonso el Batallador, que se había celebrado en Muñó, a una jornada de Burgos, y en opinión del anónimo autor, encerraba cierto mensaje: mostrar que el matrimonio regio no iba a traer ventura para los reinos de España, sino “daño y destrucción”.

  • 18  Pere Benito I Monclús, “’Et si sterilitas, ut solet, in terra illa fuerit [...] Frecuencia, longe (...)
  • 19  P. Benito, art. cit., p. 92. El estudio toma como referencia las reflexiones de Amartya Sen y Luci (...)

24Señales catastróficas parecidas y acompañadas de explicaciones trascendentes son comunes en la narrativa medieval. En cambio, las condiciones medioambientales que han concurrido en procesos de crisis políticas y sociales suelen ser tema poco practicado, y con frecuencia impracticable. De ahí el interés del reciente estudio de Pere Benito sobre las carestías de los siglos XI y XII. Su banco de pruebas es la documentación diplomática de los condados catalanes, que el autor recorta sobre una tradición de investigaciones de escala europea18. Sus principales objetivos se cifran en el estudio de la escasez y el aumento de precio de las subsistencias, lo que se estima resultado de problemas políticos, económicos o climatológicos que afectan negativamente a la producción y la circulación de bienes de consumo –especial pero no exclusivamente los cereales19–. Pero si las hambrunas son valoradas como la consecuencia de la combinación fatal de malas cosechas, agotamiento de reservas y especulación, las relaciones entre carestía, inestabilidad política y guerra –oportunas para valorar lo que refleja la Crónica de Sahagún–, quedan reducidas a mero enunciado.

  • 20  François Menant, “Crisis de subsistencia y crisis agrarias en la Edad Media. Algunas reflexiones p (...)
  • 21  P. Benito, art. cit.,p. 97.
  • 22 Ibid.,p. 106.

25En términos generales, los siglos XI y XII conocieron carestías cíclicas. Cada cuatro o cinco años, se producía uno de dificultades, de rigor variable (de leve a muy grave) y de extensión diversa (local a general con multiples escalas: regional…)20. Pero también hubo carestías más prolongadas, que se corresponden con las crisis que alcanzaron mayor extensión. En particular, desde el otoño de 1092 hasta el fin del invierno de 1095, la carestía adquirió una gravedad máxima y se registra en casi toda Europa y en España, según percibe cierto documento de 1093: “fames valida… surrexit per circuitum nostrum insuperabilia in omni terra ab Italia usque Sanctum Iacobum Gallecia21. Aunque para nuestro interés, otra perspectiva adquiere un significado mayor: se trata del encadenamiento de ciclos de dificultades que se dio entre 1110 y 1117. La gran carestía que afectó a los condados catalanes desde comienzos del invierno de 1110 hasta fines del de 1111, no duró menos de dieciseis meses. Entre las hambrunas del periodo 1070-1170, es considerada “muy grave”, siendo sólo superada en duración e intensidad por la antes descrita22. Una segunda carestía de gravedad intermedia (“claramente” inferior a la precedente), se prolongaría durante diecinueve meses, desde la primavera de 1113 a la de 1115. Otra de once meses se sitúa más imprecisamente entre 1117 y 1119. Es, en conjunto, el periodo que engarza la serie más larga de carestías durante los siglos XI y XII.

26Noticias como éstas permiten bosquejar el contorno de las crisis en términos de intensidad y de espacio. Al mismo tiempo, una observación genérica queda sugerida: que las dimensiones reflejadas por los datos pueden ser inferiores a la amplitud de los fenómenos. Tal vez el supuesto silencio de las fuentes en todo el oeste de la Península haya recortado la escala de procesos que tenían una extensión más dilatada. Más que de “fenómenos regionales”, cabría hablar de “observatorios regionales”.

27La concordancia entre las heladas tempranas que arruinaron la vendimia del otoño de 1109 en Castilla con la crisis que se documenta a los pocos meses en los condados catalanes parece un dato revelador de la presencia de catástrofes naturales. En capítulos posteriores, la Crónica continúa proporcionando testimonios de desastres, aunque inciden particularmente en la relación entre las dificultades de aprovisionamiento, la contienda y el malestar social.

  • 23  El rey aragonés había reclutado a las gentes de la frontera, es decir, a los “caballeros pardos” q (...)
  • 24  La descripción más precisa es el saqueo de la aldea de Bercianos del Real Camino, situada a unos 5 (...)

28Más adelante se insistirá en estos aspectos, pero es oportuno esbozar su dinámica, cronología y escenarios. Según la Crónica, los desmanes de la guerra promovida por Alfonso el Batallador yermaban las regiones del norte del Duero quizá desde comienzos de 111023. En la cuaresma de ese año, las aldeas del coto fueron devastadas por los burgueses de Sahagún; para el anónimo autor, los movía el afán de apropiarse de las tierras y de ocupar las casas de sus maltrechos moradores, aunque es visible la voluntad de aprovisionarse con los recursos del contorno24.

  • 25  “Por lo qual todos los moradores çircunstantes, nobles e medianos e menores, acordaron e prometier (...)

29La reacción de las gentes del contorno precisa un nuevo componente social de la carestía. Los campesinos y los nobles del contorno se concertaron para no abastecer el mercado de Sahagún con productos de primera necesidad. La medida se reveló eficaz; la carestía que produjo había de forzar que los vecinos de la villa expulsaran a quienes venían liderando las correrías25. Por otra parte, no fue la única vez en que nobles, medianos y menores aparecen actuando de consuno.

  • 26  José Antonio Fernández Flórez, Colección diplomática del monasterio de Sahagún (857-1300). IV (111 (...)
  • 27 Fernández Flórez, CDMS, IV, nº 1190, p. 37-39. La regla de San Benito fijaba la hemina como ración (...)

30Ciertos diplomas de Sahagún (en un tiempo de muy pocos diplomas), ofrecen perspectivas de la situación en forma puntual, aunque ambigua. En febrero de 1111, el prior del monasterio vendía a cierto Alfonso, juglarde profesión (iugularem), una porción de majuelo –una viña joven–, con la idea de que fuera convertido en huerto; el juglar pagó por valor de 200 solidos en grano, es decir, en trigo y centeno, al mismo tiempo que se comprometía a entregar el diezmo de la cosecha de ajos y cebollas26. A fines de 1113, el precio del vino en Sahagún se elevaba a más de 70 solidos la emina, algo absolutamente anormal. Así debía entenderlo el escribano que redactó la venta de una casa en la villa por el abad Domingo a una tal Bronilde Pérez. Lo cierto es que la casa había revertido al señorío del abad Diego años atrás por muerte sin herederos directos de su poseedor, en visible aplicación del principio de “mañería”. Ahora, el abad Domingo mandó hacer una karta venditionis et confirmacionis que concedia a su destinataria derechos de utilidad, venta y donación sin limitaciones aparentes. El precio era seguramente alto, pero resultaba sobre todo desmesurado: 615 solidos, 300 en moneda más 4 heminas de vino, que se valoraron en otros 315. Precio tan elevado del vino puede significar una carencia extrema, o una llamativa sobrevaloración a favor del comprador, tal vez por una deuda previamente contraida. La ambigüedad se extiende a la circunstancia de que el monasterio relajara su riguroso control del suelo urbano, quizá ante las presiones del vecindario, o procurando fortalecer sus lazos con un sector27.

31En cualquier caso, diversos indicios de inestabilidad se insinúan. La vendimia de 1109 malograda por heladas muy tempranas marcó el inicio de las carestías. Los burgueses robaban con violencia a los campesinos en la primavera del año siguiente. Campesinos y nobles del territorio sabotearon por largo tiempo el mercado de la villa, lo que probablemente fue un nuevo factor de carestía. Mientras, el monasterio procuraba asegurarse la provisión de granos y vino gracias a la cesión de derechos sobre las tierras (algo que vedaba en circunstancias normales); detrás de tales actitudes caben conductas muy diferentes, desde la extorsión de los vecinos hasta los propósitos de fortalecer a un sector proclive a los intereses del monasterio… Quizá ese sector que la Crónica denomina “los castellanos”, que a diferencia de los rebeldes, carece de nombres propios.

La guerra de imágenes comparables

  • 28 J. Puyol, ed. cit., cuaderno III, 1920, § 19, p. 245.

[Los campesinos] Leuantaronse entonçes a manera de bestias fieras, façiendo grandes asonadas contra sus señores e mayores, e contra sus bicarios, mayordomos e façedores, por los valles e collados perseyendolos e afoyentandolos, rrompiendo e quebrantando los palaçios de los rreyes, las casas de los nobles, las iglesias de los obispos e las granxas e obediençias de los abbades, e otrosi gastando el pan e vino e todas las cosas neçesarias al mantenimiento, matando los judios que fallauan […]28.

  • 29 “[...] de malis que fecistis in iudaeos quos occidistis et accepistis suum avere, et in meos palazi (...)

Este detalle de un fragmento famoso tiene una notable correlación con cierto diploma conservado entre los fondos del archivo de Sahagún que, sin aludir al monasterio, trata de la misma crisis en las regiones circundantes. Es un documento de Alfonso VII, fechado en 1127, donde se muestra al joven soberano haciendo memoria de los crueles y sistemáticos estragos que habían sufrido bienes y hombres del monarca desde la muerte de Alfonso VI, cuando comenzaron los disturbios, hasta la actualidad. Se menciona el asesinato y robo de los judíos, la destrucción de palacios, bodegas y graneros regios, la quema de sus montes y el esquilmo de sus cazaderos. Es visible que estos crímenes no habían sido obra de individuos aislados o de bandas de forajidos. El rey impuso una multa a todos los hogares de los territorios y alfocessituados en el vasto cuadrilátero que definen los ríos Cea y Carrión, el Camino de Santiago y las montañas cantábricas29.

  • 30  A menos de que fuera un ‘topos’ de matriz eclesiástica para subrayar “los peligros de la subversió (...)
  • 31  “[…] Et levaverunt se barones de Castro cum tota sua alfoz ad illa morte de rege Aldefonso super i (...)
  • 32  “Audite de temporibus quando mortuus est rex Ildefonsus imperator tocius Spanie […] Et prendit unu (...)

32Las semejanzas internas y su común procedencia sugieren la filiación de la Crónica respecto al diploma de la cancillería30. En todo caso, informaciones de la misma naturaleza se localizan en otras áreas del reino. En la Castilla occidental, el fuero de Castrogeriz narra que, a la muerte de Alfonso VI, las gentes de la villa y su territorio atacaron a los judíos que habitaban en Castrillo, una aldea del alfoz, “matando a algunos, apresando a otros y robando a todos”31. Entre los testimonios que mejor evocan la postración general destaca el preámbulo del “fuero de Oca”. Aparte de otras noticias, se refiere que el conflicto entre la reina Urraca y Alfonso el Batallador condujo a grandes enfrentamientos armados de sus parciales en la Castilla oriental. Unos a otros se apresaban, exigiendo después grandes rescates por su liberación. Todos habían convertido ciudades y castillos en guaridas desde donde saqueaban los contornos, violando los lugares sagrados y robando granos, vino y ganados... Eran –dice el texto–, “como sarracenos y cananeos”, “como herejes y cismáticos”. Había tanta desolación que, además de los propios castillos y ciudades, sólo las cuevas ofrecían refugio32.

  • 33  El infante afirmaba que trasladaría las preseas y reliquias de Sahagún al monasterio de Saint-Pons (...)
  • 34  La crónica relata que el emperador Alejo Comneno envió en 1101 este Lignum Crucis recubierto de or (...)
  • 35  Luis Sánchez Belda(ed.), Chronica Adefonsi Imperatoris, Madrid: CSIC, 1950, p. 42, “[52] Habebat a (...)

33El expolio de los lugares sagrados fue un aspecto central en las violencias de la guerra. La Crónica de Sahagún ofrece capítulos particulares, acusando al infante Ramiro de Aragón, el abad espúreo, de desvalijar el monasterio33. Del mismo género de latrocinios es el episodio en que el propio rey Alfonso el Batallador, su hermano, roba el precioso Lignum Crucis que los confiados sacristanes le habían presentado a venerar –lo que le acarrea la maldición de su autor34–; es oportuno añadir que esta noticia también aparece en la Chronica Adefonsi Imperatoris, fechada en torno a 1150, acompañada de una expresiva reflexión sobre la ira divina.35

  • 36  P. Martínez Sopena, “La circulation des objets en temps de guerre. Les années de la reine Urraca ( (...)
  • 37  Emma Falque Rey (ed.), Historia Compostelana (en adelante HC), Turnhout: Brepols, 1988, p. 93. El (...)

34Los datos sobre las incautaciones de oro y plata que practicó la reina Urraca en catedrales y monasterios de sus reinos ofrecen un testimonio muy valioso y preciso36. Por otra parte, nobles secundados por campesinos protagonizan uno de los episodios relatados por la Historia Compostelana para evocar los padecimientos del arzobispo Diego Gelmírez. Se trata de la “traición” urdida por Arias Pérez y otros señores gallegos contra el prelado y el conde Pedro Froilaz, los paladines del infante Alfonso Raimúndez, el futuro Alfonso VII. Los “traidores” junto con la “hermandad” integrada por las gentes del país, apresaron al infante y a su ama, la esposa del conde, maltrataron a sus caballeros, y después asaltaron el campamento del prelado. Robaron su ajuar y sus preseas sacras, que trocearon para repartírselas. Los arneses y equipajes de la aterrada hueste episcopal corrieron la misma suerte37.

  • 38 HC, p. 113-114. Contrasta la identificación de las tropas del Batallador según las villas y ciudade (...)
  • 39  J. Puyol, ed. cit., cuaderno III, 1920, § 35, p. 356, y cuaderno iv, 1920, § 36, p. 395.

35En este contexto, cobran relieve las noticias de cómo los vecinos de villas y ciudades participaron en las campañas de Alfonso el Batallador. Así, concurrieron al asedio de Astorga contingentes que provenían de Nájera y Carrión, de León y de Burgos, así como de Zamora, Palencia y Sahagún, y que debían estar formados básicamente por “francos”38. Aunque la Crónica, como cabe suponer, enfatiza los actos de los burgueses “francos” de Sahagún, retratados por el autor como cómplices, e incluso como instigadores de las sevicias del rey aragonés, del “falso monje” Ramiro y de sus caballeros. En realidad –viene a sostener–, no había buenos burgueses “francos”, ni siquiera los clérigos; en todos primaba una codicia que no se detuvo ante el sacrilegio ni el asesinato39.

  • 40 J. Puyol, ed. cit., cuaderno IV, §40-48, p. 398-403. Los suplicios podían llevar a la muerte de los (...)

36Algunas de tales acciones abundan en lo que el preámbulo del fuero de Oca o la Historia Compostelana narran sobre los cautiverios y extorsiones que habían acompañado a la guerra de facciones y las correrías. Se habla con crudeza de cómo los burgueses apresaban a “nobles y caballeros”, o a “medianos y ricos” de los contornos para obtener de ellos cuantiosos rescates. Los presos eran sometidos a torturas de todo tipo con el fin de doblegar su voluntad. Por razones como ésta, quienes contaban con recursos se procuraban rehenes que los sustituyeran. También se describe la aparición de un mercado de reventa de cautivos; su precio variaba según lo que cada uno podía ofrecer para comprar su propia libertad –o según la habilidad de sus carceleros para obtener “mayor ganancia de ellos”40–.

  • 41 J. Puyol, ed. cit., cuaderno VII, 1920, § 59, p. 416. Situado a 5 km. de Sahagún, el monasterio de (...)
  • 42  “[…] e tomando los servidores que con nosotros yban echaron a tierra las arcas en las quales era l (...)

37Los ataques de los burgueses al abad no se produjeron solo dentro de Sahagún, por lo que no sólo los sufrió la casa de Domnos Sanctos. Se cuenta que San Pedro de las Dueñas, su filial femenina, soportó diversos asaltos. En uno de ellos, los burgueses irrumpieron en el monasterio, “y robaron todo aquello que sus manos hallaron”; de este modo se hicieron con los caudales que varios nobles habían puesto a resguardo allí41. En las cercanías de San Pedro se sitúa también el asalto que dio una tropa de burgueses y caballeros aragoneses al abad Domingo mientras giraba visita a sus “obediencias” (los prioratos de Sahagún); los asaltantes cayeron sobre la comitiva, cuyos movimientos seguían, y la desvalijaron42.

38Es decir, el abad de Sahagún fue víctima de un ataque similar al que la Historia Compostelana hace sufrir al arzobispo de Compostela. Los monasterios tampoco podían poner a salvo sus riquezas, ni las que gentes de alcurnia les habían confiado. De forma parecida, la Compostelana enfatiza que las iglesias de la Extremadura o la Tierra de Campos no fueron un lugar seguro para los caudales de las gentes comunes, que habían confiado en que su condición sacra los preservara de la rapiña.

39Los testimonios vienen a coincidir: el reinado de Urraca fue un tiempo de guerra, durante el cual se impuso la confiscación de las riquezas atesoradas en monasterios y catedrales por espacio de tres generaciones. Monarcas y caballeros, burgueses y campesinos, cristianos y judíos, participaron en los avatares de una época con aire de festín sangriento. Incluso intercambiaron los papeles según las circunstancias.

  • 43  “multis pro captando regno neccesitatibus […] meis illud militibus dedi” (FERNÁNDEZ FLÓREZ, CDMS, (...)

40En todo caso, no debe perderse de vista que la confiscación de dominios fundiarios por razón de las campañas acompañó de forma habitual a la confiscación de riquezas durante toda la contienda. De forma paladina lo había de expresar Alfonso VII en otro diploma de 1127 –este momento de balances y reparaciones–, al devolver el priorato de San Salvador de Nogal de las Huertas al monasterio de Sahagún. Tras enumerar las dificultades a que se había enfrentado hasta que alcanzó el trono, el monarca razonaba que había secuestrado sus bienes y rentas para poder pagar a sus caballeros43.

La hermandad

  • 44 J. Puyol, ed. cit., cuaderno iii, 1920, § 19, p. 245.

En este tienpo todos los rrusticos e labradores e menuda gente se ayuntaron, façiendo conjuraçion contra sus señores que ninguno de ellos diese a sus sennores seruiçio deuido, e esta conjuraçion llamaban hermandad, e por los mercados e villas andauan los pregoneros pregonando a grandes voçes: sepan todos que en tal y en tal lugar, tal dia señalado se ayuntara la hermandad, e quien falleçiere que non biniere, sepa que su casa se derrocara […].
[…] e negauan los portalgos e tributos e labranças a sus sennores, e si alguno por aventura se lo demandaua, luego lo matauan, e si alguno(s) de los nobles le[s] diese fauor e ayuda, a tal como aqueste deseauan que fuesse su rrei e señor; e si algunas begadas les pareçia façer gran exçeso, ordenauan que diesen a sus sennores las labranças tan solamente, negando e tirandoles todas las otras cosas.
[…] Acaesçio vn dia quel abbad fuese a vn llano de la villa llamada Grajal adonde estaua ayuntada la dicha hermandad, e como a ellos mucho se quexase de los moradores de la villa de Sant Andres, los quales le negauan la labrança a el deuida, (e) aquellos rrusticos alli ayuntados, con gran ynpetu e rroido quisieron lo matar, lo qual como lo sintiese el abbad, aparto se de su ayuntamiento; el qual como viniese e fuyese e ya llegase a las puertas de la villa, los burgeses çerraronle las puertas, e seguiendole los dichos rrusticos por le prender, fuyo e acogiose a la çiudad de León, e luego de alli se fue para el monesterio de Nogal, e asi por tres meses anduvo fuyendo44.

41Los rasgos con que la Crónica traza el perfil de la revuelta de los campesinos son la participación masiva de las gentes del campo, un programa basado en el rechazo de las exacciones señoriales, y el solemne compromiso personal y colectivo del movimiento, una hermandad juramentada. Aunque la revuelta también se caracteriza porque los rebeldes parecen muy interesados por encontrar a nobles dispuestos a ser sus defensores, un principio que recuerda el modelo de las benefactorias, vigente en el siglo xii y antes descrito. Pero las similitudes se extienden a los otros aspectos. Ya se ha indicado que el movimiento campesino también se presenta en Galicia con forma de hermandad, y que la connivencia de nobles y campesinos marca alguna de las tropelías abominadas por la Historia Compostelana.

  • 45  Mencionado en el epígrafe anterior, el monasterio de San Salvador de Nogal de las Huertas había si (...)

42Tras la descripción genérica del movimiento, la Crónica se detiene en un episodio que ilustra sus efectos sobre el señorío del monasterio. Ante una asamblea de los juramentados que se celebraba cerca de Grajal, el abad Domingo se había presentado para denunciar que los habitantes de una de las aldeas del coto rechazaban incluso cumplir las tradicionales prestaciones de trabajo. La violenta reacción de los congregados le forzó a huir hacia la cercana Sahagún, cuyas puertas no le fueron franqueadas. Rechazado por los revoltosos de la villa y perseguido por los campesinos revoltosos, el abad consiguió escapar a León. Allí tenía un refugio seguro, que no obstante trocó por su priorato de San Salvador de Nogal de las Huertas, situado a unos kilómetros de Carrión45. El relato ofrece la imagen de un hombre animoso, tan seguro al exigir sus derechos ante los rebeldes como al mostrar que su dignidad le exige residir en sus dominios –aunque sea menos seguro que la capital regia. El abad Domingo aparece como un modelo moral–.

43Ningún otro testimonio avala un suceso que cabría situar en algún momento del año 1110. En cambio, su contenido puede relacionarse con un extenso y complejo documento que detalla una secuencia de hechos que comenzaron en los años 1120, que habían sido objeto de denuncia por el monasterio en 1139, y que fueron juzgados y sentenciados definitivamente a fines de 1152. El 11 de diciembre de ese año, la infanta Sancha, hermana del Emperador Alfonso VII, sancionaba en Grajal una “Carta de paz, concordia, amistad y caridad y estabilidad para siempre”. Con ella se pretendía acabar con:

  • 46 Fernández Flórez, CDMS, IV, nº 1313, p. 233-242. Pocos días después, el Emperador fechó en Sahagún (...)

el largo tiempo de absoluta discordia entre el abad don Domingo [II] y los monjes de Sahagún con el concejo y los hombres de Grajal por causa de la presa de los molinos de Villasalit, que concejo y hombres rompían dos veces cada año cuando el emperador o yo veníamos al lugar […]46.

El texto comienza con ese resumen de un prolongado enfrentamiento, al que sigue un relato de las actuaciones de 1139, cuando, a instancias del abad, la propia Infanta prohibió que el concejo de Grajal rompiera la presa de Villasalit. La orden no fue cumplida.

Por ello, abad y monjes hicieron las mayores protestas a mi hermano el emperador, llorosos y postrados de hinojos, diciendo que los hombres de Grajal destruían los bienes de los mártires que les fueron donados por reyes y emperadores […].

Airado, el soberano convocó en Sahagún a los condes Rodrigo Martínez y Ramiro Froilaz “que eran los más poderosos de Grajal”, exigiéndoles explicación.

44Es una situación que recuerda de nuevo los vínculos de individuos o comunidades con nobles que hablan en su nombre ante los tribunales, porque son sus defensores o seniores, y aquéllos, sus hombres de benefactoria. En coherencia con lo cual, los condes corrobaron que había una antigua costumbre de romper la presa para proveer de pescado la despensa regia. El concejo fue absuelto, sin que valieran las demandas del monasterio contra algo que, según su maltrecha opinión, “hacían por maldad y violencia, y desde hacía poco tiempo”.

  • 47  Los testigos provenían de los lugares de Melgar de Arriba, Villada, Villabellaco y Gordaliza del P (...)

45Hubo de pasar más de un decenio hasta que el monasterio consiguió que se ordenara hacer una pesquisa por los lugares del contorno para probar la denuncia. Su acta es la parte más extensa del texto, e invita a un ejercio de etnografía. Alfonso VII la encargó a su hermana, a la sazón tenente de Grajal, adelantando que suscribiría las conclusiones judiciales. La infanta Sancha dejó la encuesta en manos de dos de sus caballeros, Pelayo Rodríguez y Pedro Vermúdez, “ancianos, de buena vida y fama, y temerosos de Dios”. Ambos recorrieron la comarca para traer a personas acreditadas, que tuvieran sus mismas cualidades, y regresaron con catorce47. Una vez que se les tomó juramento, fueron separadas y declararon uno a uno ante la Infanta.

46Es de notar que las declaraciones trasladan el protagonismo a los habitantes de Melgar de Arriba. El testimonio de Pedro Vellitiz, vecino de este lugar, marca la pauta. Él nunca había oído de la supuesta costumbre hasta que veintinueve o treinta años atrás viera llegar a Melgar al monje Bernardo, cillerero de Sahagún, clamando que los hombres de Grajal habían roto la presa de los molinos de Villasalit ese día, vigilia de los santos Pedro y Pablo, que estaban allí pescando, y que le hubieran matado de no haber huido a uña de caballo. Las campanas tocaron a rebato y los hombres de Melgar tomaron las armas para ir contra los de Grajal, “porque el cillerero Bernardo era muy amigo de ellos y consanguíneo de muchos”. Pero cierto Miguel Johannes, considerado como “el más ilustre de todos por su vida y su honradez”, sintió que sus convecinos estaban dispuestos a matar. Persuadido de que era lo peor que podía ocurrir, se plantó en el camino ante la multitud, lanza en mano, golpeando a los jóvenes y pidiendo a los mayores que regresaran.

Como no podía con ellos, empezó a dar grandes voces, a llorar y a decir que por amor del Crucificado y de su Madre, no quisieran hacer en este día tan gran daño. Que volvieran a la villa. Que él acudiría al concejo de Grajal, que negociaría con ellos sobre la enmienda que debían por el mal hecho al cillerero y para evitar que lo hicieran nunca más […].

  • 48  Entre los otros testimonios, dos introducen matices de mucho interés. Sus autores también habían v (...)

Miguel Johannes consiguió su propósito y fue al encuentro de los de Grajal con la sola compañía de dos de sus hijos; el testigo no sabe lo que trató, pero durante dos años no hubo incidentes. Al tercero, muerto ya el cillerero Bernardo, los de Grajal volvieron a romper la presa, y así lo habían seguido haciendo, “violenta e injustamente”48.

  • 49  “[…] omnes de Graliare, tam viri quam femine a iuvene usque ad senem, erant coniurati super Sancta (...)

47En la última parte del documento, la de tono más dramático, el protagonismo retorna a los de Grajal. A la vista de los testimonios, la Infanta llamó a declarar a Jorge Martínez y a Guillermo Pérez, “ancianos y honorables entre los vecinos de Grajal”. Sabedores de la marcha del proceso, confesaron una vez que la Infanta Sancha les dío garantías respecto a su propia gente. Deshechos en lágrimas y atribuyendo a inspiración diabólica su acuerdo, manifestaron que todos los hombres y mujeres de Grajal, habían jurado sobre los santos evangelios no sólo quebrantar de continuo la presa de Villasalit, sino hacer todo el daño posibles a los bienes de Sahagún en tanto el monasterio les exigiera el pago de portazgo, un tributo que el rey Alfonso VI había concedido a la casa de Domnos Sanctos en la villa de Sahagún –seguramente al tiempo que trasladó allí el mercado semanal de Grajal49–.

48Entonces, doña Sancha convocó una reunión final. Llegaron en representación del monasterio el cillerero Fernando y el apotecario Martín. El vecindario de Grajal vino aterrorizado. Ella los tranquilizó respecto a su hermano, al tiempo que les hizo saber que conocía todos los detalles de su contumaz delito, y que deberían pagar por los daños. Luego se leyó la sentencia. Se imponía al concejo una multa de 2 000 solidos (equivalente a 266 aureos y 5 solidos). Por cada vez que reincidieran, deberían pagar otros 1 000 solidos. Los de Grajal dijeron Amen, y, como había anunciado, el emperador ratificó solemnemente la sentencia.

  • 50  “El enorme poder de los monjes de Sahagún, fundado en el prestigio de sus reliquias y alimentado p (...)

49El proceso sugiere una lectura de la conflictividad social más matizada de la que suelen proponer las fuentes diplomáticas (o las fuentes literarias). Así, se aprecia un doble y contradictorio sentido de lo sagrado entre la comunidad de la abadía y la de la villa: mientras los monjes asimilaron los hechos a un sacrilegio, clamando contra la violación de “los bienes de los Santos Mártires”, los de Grajal basaban su cohesión en el juramento de todos sobre los Santos Evangelios50: aunque los dos arrepentidos terminaron culpando al Maligno, la forma negativa de lo sagrado.

50También se intuye una intensidad de vínculos personales y colectivos que la tradicional dicotomía señores-campesinos percibe con dificultad. Por una parte, dos imágenes vívidas y paralelas de la función de los notables locales en un momento crítico (su capacidad para restablecer la lucidez del grupo y la negociación). Por otra, una pregunta: ¿qué encerraban los lazos de amistad y parentesco que agitaron a los habitantes de Melgar contra los de Grajal? Quizá hubiera una tradición de rencillas entre lugares cercanos. O tal vez predominaban sentimientos opuestos hacia el monasterio: mientras los de Grajal maceraban su rencor desde 1093, cuando la villa había perdido su mercado sin lograr compensación alguna, en Melgar se entretenían relaciones fluidas (Sahagún estaba implantado en este lugar desde el siglo x, un posible hijo del pueblo ocupaba un cargo importante en el monasterio, tal vez las concesiones de tierras resultaran más ventajosas…).

  • 51  “[…] la forma en que intervienen el abad o el cillerero del monasterio (que increpan por un hecho (...)

51Expuse hace mucho tiempo que el relato de la Crónica y el de la llamada “conjura de Grajal” eran dos episodios diferentes dentro de la prolongada guerra civil que sufría el reino, aun advirtiendo de su paralelismo51. Considerando que la Crónica era coetánea de los hechos narrados y que los refería con precisión, negué la posibilidad de que reflejara “un hecho desvaído por el tiempo que sufre una metamorfosis al trasladarse a la Crónica”. Hoy estimo que un episodio tan concreto como el de los molinos de Villa Salit pudo adquirir una ejemplaridad incomparable poniendo en juego al abad, a toda la hermandad juramentada, a peligros sucesivos, a refugios más ilustres y a un escenario más extenso. Es decir, la (re)construcción literaria del episodio a partir de los hechos recogidos en la encuesta me parece una hipótesis sugerente. En cierta manera, la encuesta ofrecía una plasticidad que pudo ser integrada en la memoria del convento bajo una fórmula que le daba la envergadura apropiada.

Reflexión final

52La Primera Crónica de Sahagún ha suscitado discursos apasionados. Su relato pasa por ser una descripción de la sociedad de comienzos del siglo xii expresiva y compleja, lo que le ha dado un valor singular tanto en la enseñanza como en la investigación de la historia medieval hispánica. Pero su tradición textual es incierta: como mínimo azarosa, tal vez apócrifa. En los últimos años, una aguda crítica ha insistido en este último aspecto.

  • 52 Comparando los años 1100 y los 1250, se ha estimado que Sahagún y otras villas del Camino de Santia (...)

53El caso es que la Crónica Anónima no es el pretendido eje de interpretación de los siglos centrales de la Edad Media. Al mismo tiempo, este trabajo ha procurado sugerir que las imágenes que muestra la Primera Crónica Anónima no son una extravagancia para el historiador de la sociedad de los siglos X-XIII. Las confortan las fuentes narrativas, jurídicas y diplomáticas de la época. Una selección de ellas ha sido comentada y confrontada con textos de la Crónica. Por definir su significado, quizá sea útil referirse a un ambiente cultural común, distinto del que cabe apreciar en el siglo x y del de la tardía Edad Media, que no se ciñe estrictamente a las tierras castellano-leonesas. Por poner un ejemplo, en la forma de describir la población de Sahagún hay ecos de la proclama con que el arzobispo de Magdeburgo animó en 1108 a la conquista del país de los wendos, o de lo que cuenta el relato De expugnatione Lyxbonensi (la narración anónima de la conquista de Lisboa en 1147). Se trata del ambiente de la expansión europea que construyó visiones paralelas para hechos simultáneos y distintos. A escala del territorio hispánico, es en este tiempo cuando las benefactorias o las querellas entres francos e hispanos formaron parte de las relaciones sociales, del mismo modo que el Camino de Santiago era un corredor de extraordinaria vitalidad…52

54Esta perspectiva parece más sugerente que la labor de un anónimo autor muy tardío, acuciado por la necesidad de defender la casa, que lleva adelante una ingente tarea informativa antes de escribir el texto conocido. De entrada, quienes han estudiado el monasterio de esos tiempos y de más tarde, no concluyen que fuese un organismo moribundo. De Sahagún provenía el prior Antonio de Cehinos, que encabezó al grupo de monjes fundadores de San Benito de Valladolid en 1390, y las ruinas del monasterio acreditan la ambición de sus obras hasta el día antes de la exclaustración. En cambio, el proceso de elaboración de la Crónica puede haber tenido el aire de una decantación. Para analizarlo, aproximaciones de corte etnográfico como las utilizadas en el epígrafe anterior pueden revelar su utilidad.

Inicio de página

Notas

*  Este trabajo forma parte del Proyecto de Investigación Coordinado “Los espacios del poder regio, ca. 1050-1385. Procesos políticos y representación (1) Castilla y León”, ref, HAR2010-21725-C03-01 (Subprograma HIST), financiado por el Ministerio español de Economía y Competitividad.

1  Charles Garcia, “L’anonymat individuel au service d’une identité collective: l’exemple des Chroniques Anonymes de Sahagún (XIIe siècle)”, in: M. Michaud (ed.), Identités méditérranéennes. Reflets littéraires (Bulgarie, Espagne, France, Grèce, Italie, Portugal, Serbie), París: L’Harmattan, 2007, p. 97-110. En éste y otros de sus trabajos, el autor ha estimado que la Crónica data del siglo XV avanzado –incluso de la época de los Reyes Católicos–.

2  Ludivine Gaffard, “Poesis de la chronique dans la collection diplomatique. Sahagún XIIe-XIIIe siècle”, Versión 1 – 16 Jun 2010: http://halshs.archives-ouvertes.fr/halshs-00492210 . Se destaca que en los siglos XII y XIII, el escritorio de Sahagún albergó a los redactores de los diplomas y a los de la(s) Crónica(s), lo que supone un ambiente propicio como mínimo a relaciones intertextuales (e invita a que el historiador rompa con estrictas clasificaciones de género). La autora sugiere la existencia de una “comunidad textual”, de expresiones variadas y estilos diversos, aunque con ciertas características formales comunes. Son ideas de gran interés, que se nutren de autores como Pierre Chastang y Amaia Arizaleta. Gaffard también parece suscribir la idea de una obra cronística del tardío siglo XIII, e insiste en que su(s) autor(es) escribieron influidos por el ambiente de conflictos en que vivían. Esta influencia les habría conducido a construir una visión sombría de otra época que, en realidad, no había conocido grandes quebrantos…

3  En su trabajo más reciente, Garcia adopta otra hipótesis: las Crónicas de Sahagún fueron escritas a fines del siglo XIII o comienzos del XIV, y reflejan la “nueva sociedad política” de estas fechas. (Ch. Garcia, “Et ut pacem et concordiam inter eos reformaremus. Pacto y consenso en el entorno del monasterio de Sahagún (siglos XI-XIII)”, in: José Manuel Nieto Soria y Óscar Villarroel GonzÁlez (coords.), Pacto y consenso en la cultura política peninsular. Siglos xi al xv, Madrid: Sílex, 2013, p. 267, nota 16, y p. 281, nota 49). Remite a la tesis doctoral inédita de Leticia Agúndez San Miguel, Memoria, escritura y control social: La construcción de la memoria histórica en el monasterio de Sahagún (siglos X a XIII), Santander: Universidad de Cantabria, 2011. En cambio, la datación tradicional no es cuestionada por el reciente y destacado artículo de José Luis Senra, “Rebellion, Reconciliation, and a Romanesque Church in León-Castile (c. 1109 – 1120)”, Speculum, 87 (2), 2012, p. 376-412.

4 Julio Puyol y Alonso (ed.), “Las crónicas anónimas de Sahagún”, Boletín de la Real Academia de la Historia, tomo 76, cuaderno 5, 1920, § 40, p. 398 (en adelante: J. Puyol, ed. cit.).

5  En los primeros compases de la obra, el autor previene retóricamente: “como e que manera allende de çiento e çinquenta años este dicho monasterio abundo e cresçio en grandes dones, limosnas e posesiones, ansi de los rreyes como de los condes e de todos los otros nobles varones de España, mucho luengo seria lo escreuir e por menudo rrecontar […]”, J. Puyol, ed. cit., cuaderno 2, 1920, §3, p. 111.

6  “Pues agora como el sobredicho rrei [Alfonso VI] ordenase e estableciese que ai se fiçiese villa, ayuntaronse de todas las partes del universo burgueses de muchos e diversos ofiçios […] E por quanto los burgueses de San Fagum vsauan paçificamente de sus mercadurías e negoçiauan con gran tranquilidad, por eso benian e traían de todas las partes mercadurías, asi de oro como de plata, y aun de muchas bestiduras de diuersas façiones, en manera que los dichos burgueses e moradores eran mucho rricos e de muchos deleites abastados […]” (J. Puyol, ed. cit., cuaderno II, 1920, §13, p. 118-119).

7  Ofrece un excelente panorama general Robert Bartlett, La formación de Europa. Conquista, colonización y cambio cultural, 950-1350, Valencia: PUV, 2003 (ed. inglesa 1993). Sobre el proceso urbano en el periodo y el significado de los “francos”, Pascual Martínez Sopena, “Fundavi bonam villam. La urbanización de Castilla y León en tiempos de Alfonso VI”, in: Francisco Javier García Turza e Isabel Martínez Navas (coords.), Actas de la Reunión Científica ‘El Fuero de Logroño y su época’, Logroño: Ayuntamiento, 1996, p. 167-187; id., “Los francos en la España de los siglos XI y XII”, in: Juan Ignacio Ruiz de la Peña Solar, María JoséSanz Fuentes yMiguelCalleja Puerta (coords.), Los fueros de Avilés y su época, Oviedo: RIDEA, 2012, p. 253-280. Entre las monografías que procuran precisar el momento de las instituciones urbanas, todavía lejos de su futura autonomía, y el perfil de los jueces, merinos y boni homines, Carlos Estepa Díez, Estructura social de la ciudad de León (siglos XI-XIII), León: Centro de Estudios e Investigación San Isidoro, 1977; Fernando López Alsina, La ciudad de Santiago de Compostela en la Alta Edad Media, Santiago de Compostela: Ayuntamiento, 1988. Para una visión de la ruta jacobea adaptada a esta colección de puntos de vista, El Camino de Santiago y la articulación del espacio hispánico (Actas de la XX Semana de Estudios Medievales de Estella, 26-30 julio 1993), Pamplona: Gobierno de Navarra, 1994.

8  “[…] cartula donacionis vel perfiacionis de ipsa ereditate et de ipso solare de Ciniseiros cum sua ereditate et quam ibidem ad prestandum est: Iº kaualo et una mula et III boues, XXIIª ovelias et UII porcos et suas ganantias de argento et de panos et de omnia sua rem, quantum ibidem ad prestandum est, cum tale foro de mare ad mare, ad rei, ad conde, ad infancone, ad quale dono volueris in ipso solare sedente medio die et media ora [] tibi Reimondo Miro [] ego eo Luque de Nerbona in anc cartula manus meas confirmo”,  (José Manuel Ruiz Asencio, Colección Documental del Archivo de la Catedral de León (775-1230), IV (1032-1109), León: Centro de Estudios e Investigación “San Isidoro”, 1990, nº 1233, p. 511-512). El “solar” estaba sujeto a una modalidad de benefactorias que el texto denomina foro de mare ad mare; como se aprecia, permitía a su poseedor acogerse a la protección de cualquier señor.

9  Pascual Martínez Sopena, “El comercio interregional: Sahagún, un ejemplo castellano”, in: José Ignacio de la Iglesia Duarte (coord.), El comercio en la Edad Media. XVI Semana de estudios medievales, Nájera y Tricio, del 1 al 5 de agosto de 2005, Logroño: IER, 2006, p. 345-374.

10  “[…] pro remedio anime mee et propter culpam quam feci in arcisterio vestro, cum ibidem ignem misimus, pro meo subrino Uelasco Petriz quem interficerunt francigene […]” (Marta Herrero de la Fuente, Colección Diplomática del Monasterio de Sahagún (857-1230). III (1073-1109), León: Centro de Estdudios e Investigación “San Isidoro”, 1988, nº 1108, p. 463-464) (en adelante, M. Herrero DE LA FUENTE, CDMS, III). La referencia del monasterio es ambigua: no se puede asegurar si el cenobio incendiado fue el propio de Sahagún, o uno de sus prioratos. El conde Nuño Velázquez se documenta entre los años 1090 y 1105 (Simon Barton, The Aristocracy in twelfth-century, León and Castile, Cambridge: Cambridge University Press, 1997, p. 227). Fue tenente del territorio de Limia, en Galicia; uno de sus hijos fue Alfonso Núñez, alférez del conde Raimundo de Galicia en 1101 y 1102, que también sería conde y tenente de Limia (1118-1135). La hacienda donada al monasterio pertenecía a su mujer, Fronilde Sánchez, y se hallaba en Villagrad, 30 km. al suroeste de Sahagún.

11  Para situar esta coyuntura en contextos dilatados, siguen siendo muy útiles los estudios clásicos de Reyna Pastor, Resistencias y luchas campesinas en la época de crecimiento y consolidación de la formación feudal. Castilla y León, siglos x-xiii, Madrid: Siglo XXI, 1980, y José Ángel García de Cortázar, La sociedad rural en la España medieval, Madrid: Siglo XXI, 1988; de este mismo autor, véase su ensayo de cronología “La formación de la sociedad feudal en el cuadrante noroccidental de la Península Ibérica en los siglos VIII a XII”, Initium. Revista catalana d’Història del dret, 4, 1999, p. 57-121. En torno a los cambios en la historiografía del campesinado, Ignacio Alvarez Borge (coord.), Comunidades locales y poderes feudales en la Edad Media, Logroño: Universidad de La Rioja, 2001. Sobre el concepto de benefactorias contrastado con su evolución, Carlos Estepa Díez, Las Behetrías castellanas, 2 t., Valladolid: Junta de Castilla y León, 2003. Respecto a la sociedad rural del periodo 1050-1150 en las tierras leonesas, P. Martínez Sopena, “El beneficio en León entre los siglos XI y XII”, in: Pierre Bonnassie (ed.), Fiefs et féodalité dans l’Europe méridionale (Italie, France du Midi, Péninsule Ibérique) du Xe au XIIIe siècle, Toulouse: Presses Universitaires du Mirail, 2002, p. 283-312; id., “Señores laicos y comunidades campesinas en León hacia el año 1100”, in: Gregorio del Ser Quijano e Iñaki Martín Viso (eds.), Espacios de poder y formas sociales en la Edad Media. Estudios dedicados a Ángel Barrios, Salamanca: Ediciones de la Universidad de Salamanca, 2007, p. 189-201.

12  M. Herrero de la fuente, CDMS, III, nº 881, p. 192-194.

13  A mediados del siglo X, Villavicencio y otras villas de la ribera del Valderaduey eran atribuidas a un área de límites imprecisos que articulaba el concilium o collatione de San Andrés de Villamotarraf, un cenobio regido por el presbítero poblador Vincemalo que acabó en poder de Sahagún. Pero algunos de los documentos atesoradas deben ser falsificaciones, que en opinión de su editor sirvieron para reforzar los argumentos del monasterio ante los sucesivos conflictos que tuvieron lugar en Villavicencio; se trata de un caso sobre cómo circunstancias y personajes reales han servido como referencia para construir una memoria favorable a los intereses de los monjes (José María MÍNGUEZ FERNÁNDEZ, Colección Diplomática del Monasterio de Sahagún (siglos IX y X), León: Centro de Estudios e Investigación San Isidoro, 1976, nº 256, p. 305).

14 En 1088, los infanzones y herederos de Castrillino pleitearon por la propiedad de su iglesia acompañados de su seniore Fernando Pelaiz “el tuerto”, hijo de Pelayo Vellidiz, un conocido cortesano de Alfonso VI (Estepa Díez, Estructura social de la ciudad de León, p. 257, nota 292). Probablemente, los vecinos de Villavicencio eligieron como protector al conde Martín Flaínez porque su esposa, Sancha Fernández, había herededo intereses que poseía en la comarca su abuelo, el conde Gutierre Alfonso (quien, por otra parte, mantuvo un vínculo de familiaritas con Sahagún).

15  En la práctica debía darse un cierto nivel de coexistencia; pues a la vista del fuero que resultó de su victoria judicial, sería apresurado concluir que el cenobio de Domnos Sanctos impuso completamente su alternativa. Así, en el fuero se lee: “Si quis vero ab hodierno die postquam hec scriptura facta est ex illis hominibus voluerit ire ad alium locum, cum omni hereditate sua que nunc habet, pergat medio die quocumque voluerit, extra solares et ortos et ferreines et areas [...]”. Resulta visible el reconocimiento de que los campesinos poseen con pleno derecho de disposición tierras de labranza, en tanto que el abad se arroga derechos sobre el suelo de habitación (solare) y sus apéndices (huertos, parcelas de forraje, y eras).

16  En 1093, el monasterio de Sahagún concedió a cierto Diego Patrez un solar en el lugar de Valparaíso. En realidad, había sido suyo durante treinta años, como solar de benefactoria. Por tanto, ahora lo recibía bajo el señorío exclusivo y perpetuo de Sahagún. Diego Patrez se beneficiaría de no tener que hacer ningún “servicio humano” –lo que equivalía a eximirle de toda prestación de trabajo–. Sus descendientes mantendrían la posibilidad de eximirse, pero siempre que poseyeran caballo, en cuyo caso servirían al monasterio sicut kavallarii, una metáfora del servicio honorable que se aprecia en otros textos y que consiste en servicios militares y mandaderías (Herrero, CDMS, III, nº 909, p. 227-228).

17 J. Puyol,ed. cit., cuaderno II, 1920, § 17, p. 122.

18  Pere Benito I Monclús, “’Et si sterilitas, ut solet, in terra illa fuerit [...] Frecuencia, longevidad y gravedad de las crisis en Cataluña durante la ‘fase del crecimiento’ de la economía medieval (siglos XI-XIII)”, in: Hipólito Rafael Oliva Herrer y Pere Benito i Monclús (eds.), Crisis de subsistencia y crisis agrarias en la Edad Media, Sevilla: Universidad de Sevilla, 2007, p. 79-110. Frente al uso habitual de fuentes literarias para valorar las carestías medievales, el autor propone como alternativa las fuentes diplomáticas. Entre los años 1000 y 1200, ha seleccionado más de un centenar de documentos de compra-venta que denotan cómo la necessitas famis ha estado en el origen de la transacción; a ellos se suman otros varios cientos que aportan informaciones indirectas y pueden ser tratados estadísticamente. Gracias a lo cual, Benito identifica 47 periodos críticos de diversa gravedad, que contrasta con datos sobre los Países Bajos y el norte de Francia, las islas Británicas, el sur y el oeste de Alemania, e Italia.

19  P. Benito, art. cit., p. 92. El estudio toma como referencia las reflexiones de Amartya Sen y Luciano Palermo sobre las carestías como derivación “de las dificultades de acceso de la población a los productos alimenticios comercializados”, más que de las crisis productivas (p. 81).

20  François Menant, “Crisis de subsistencia y crisis agrarias en la Edad Media. Algunas reflexiones previas”, in: Oliva y Benito, op. cit., p. 17-60.

21  P. Benito, art. cit.,p. 97.

22 Ibid.,p. 106.

23  El rey aragonés había reclutado a las gentes de la frontera, es decir, a los “caballeros pardos” que habitaban en las villas y ciudades del sur del Duero: “E los onbres que morauan allende del rrio de Duero e son llamados vulgarmente pardos, en aquel tiempo seguían e ayudauan al rrei de Aragon […]”. “Seguianlo muchedumbre de hombres, los que se llamauan pardos, los quales toda la tierra desde Palencia fasta Astorga rrouaron, ansi faciendo rrouo a las iglesias, socabando los altares, acauando otros muchos males que non son de decir […]” (J. Puyol, ed. cit., cuaderno III, 1920, § 20 y § 23, p. 248 y 250).

24  La descripción más precisa es el saqueo de la aldea de Bercianos del Real Camino, situada a unos 5 km. de Sahagún. § 23 “[…] ayuntada la mano de los burgueses, en la primera acometieron, e quebrantaron la muy abastada villa de Briçianos, e destruyeronla con fuego e fierro, e la desficieron en çeniça: el pan, otrosi e el vino e muchas alhajas e bestias e animalias, todo lo rrobaron, e rretornaronse con toda aquella prenda e rrobo, e de los honbres algunos mataron, a otros quemaron, e a otros con las mugeres e hijos truxeron captivos. Eran entonçes los días del santo ayuno de la quaresma; berias por toda esta villa todos los maridos, e mugeres cargados con ataduras de fierro que non podían alçar los cuellos por las ataduras e gran peso de las cadenas, e como les faltase e desfalleciese el calor natural que da bigor al cuerpo e al anima, por la gran mengua del pan aquexando la fanbre dauan grandes boçes, e ansi apremiados por los grandes ñudos de las cadenas sufrían gran laceria […]” (J. Puyol, ed. cit., cuaderno III, 1920, p. 253). En otros sitios, sin embargo, se describe el puro afán de destruir; los huertos del monasterio no dieron frutos durante siete años seguidos porque la población los malograba antes de madurar (ibid., cuaderno IV, 1920, § 35, p. 356).

25  “Por lo qual todos los moradores çircunstantes, nobles e medianos e menores, acordaron e prometieron entre si que ninguno beniese al mercado de San Fagum e que ninguno lleuase mantenimiento a los burgueses de pan e de vino; de aqui nasçio gran mengua de pan e de las cosas neçesarias a los burgueses, e por tanto ellos desmanpararon a Giraldo [(a) “Diablo”] e allegaronse al abbad obedesçiendo a sus consejos, e denostando e afeando los rrobos e maldades de Giraldo […]” (J. Puyol, ed. cit., cuaderno VI, 1920, p. 513).

26  José Antonio Fernández Flórez, Colección diplomática del monasterio de Sahagún (857-1300). IV (1110-1199), León: Centro de Estudios e Investigación San Isidoro, 1991, nº 1183, p. 27-28 (en adelante, Fernández Flórez, CDMS, IV). El comprador recibe suelo y vuelo (arbusculas) de la parcela; lo poseerán como dación del convento (nostro dato firmiter) él y sus hijos, y aquél a quien lo dé por su voluntad. Si pretende(n) venderlo, sólo podrán hacerlo a “hombre de San Facundo” (hominem Sancti Facundi), a lo que se añade: non des neque vendas illa hereditate ad hominem qui nobis mittat corruptionem, “no des ni vendas la heredad a hombre que nos traiga daño”; apreciar la contraposición entre el “hombre del monasterio de Sahagún” y el “hombre malhechor”. Los signatarios de la carta ofrecen un testimonio muy gráfico de las fuerzas presentes. Tras el abad Domingo y varios monjes, alguno de los cuales se identifica por su origen noble (tal Ordoño Sarracínez, profeso desde 1103), o franco e hispano, se lee Omni congregatio Sancti Facundi, una expresión que alude al “convento” de seniores y monjes, la comunidad religiosa. Vienen a continuación nombres de vecinos; uno de ellos, Pedro de Zorita, destaca entre los “burgueses” denostados por la Crónica, y la lista concluye con otra expresión genérica que esta vez debe aludir a la comunidad local: Omni collegio Sancti Facundiconf.

27 Fernández Flórez, CDMS, IV, nº 1190, p. 37-39. La regla de San Benito fijaba la hemina como ración diaria de vino de un monje (advirtiendo que era preferible no beber), y esta medida es poco más de ¼ de litro… De suerte que la ración de cuatro monjes equivalía en ese momento al precio de un buen caballo en el año 1100, cuando un solar en la comarca (una casa con huerto básicamente), costaba entre 20 y 100 solidos (P. Martínez Sopena, “El solar a fines del siglo xi. Reflexiones sobre los documentos del monasterio de Sahagún”, in: Manuel C. Díaz y Díaz (coord.), Escritos dedicados a José María Fernández Catón, León: Centro de Estudios e Investiogaciones “San Isidoro”, 2004, 2, p. 995-1018).

28 J. Puyol, ed. cit., cuaderno III, 1920, § 19, p. 245.

29 “[...] de malis que fecistis in iudaeos quos occidistis et accepistis suum avere, et in meos palazios quos destruxistis, et panem et vinum que inde accepistis et aurum et argentum et alia omnia multa, et meos montes quos comburastis et abscidistis et extinguistis venatu. Istas tres causas dimitto vobis et progenie vestra per secula. Et hoc feci pro amore Dei et remissione parentum meorum et pro diligentia quam habetis coram me. Et insuper accepi pecunias iios solidos de argento, de unaquaque casa istorum hominum quos supra diximus. Et ego sum pagadus a vobis, et vos liberi [...]”, (Fernández Florez, CDMS, IV, nº 1231, p. 111-112).

30  A menos de que fuera un ‘topos’ de matriz eclesiástica para subrayar “los peligros de la subversión del orden” (María Carmen Pallares y Ermelindo Portela, La reina Urraca, San Sebastián: Enara, 2006 p. 152).

31  “[…] Et levaverunt se barones de Castro cum tota sua alfoz ad illa morte de rege Aldefonso super illos iudeos de Castriello, et ex illis occiderunt et ex illis captivaverunt, et totos illos predaverunt […]” (Gonzalo Martínez Díez, Los fueros de Castrogeriz, Burgos: Ayuntamiento de Castrogeriz, 2010, p. 54). De acuerdo con otra información del mismo fuero, hacia 1035 hubo un pogrom en Castrogeriz, pereciendo unos sesenta judíos de la villa; los demás fueron obligados a trasladarse a Castrillo, el lugar donde se produjo la mencionada masacre hacia 1109-1110. La reina Urraca y su marido, Alfonso el Batallador, intentaron evitar nuevas matanzas; en adelante, quien diese muerte a un judío de Castrogeriz sufriría la misma pena que por la muerte de un cristiano. El pueblo ha sido conocido por siglos como “Castrillo de Matajudíos”; tras un referéndum local, ahora ha pasado a llamarse “Castrillo Mota de Judíos” (sic).

32  “Audite de temporibus quando mortuus est rex Ildefonsus imperator tocius Spanie […] Et prendit unus a destris et alter a sinistris cum hostes suas, et preliabuntur inter se usque ad mortem. Et captivabunt se alter ad alteri sicut sarrazini et canaeni. Et mittunt se in graves presones et in ferros magnos et innumerabiles tormentas in fame et siti et nuditate, usque se reddemissent quantum possunt dare aut promittere. Et exeunt de civitatibus aut de castellis et predabunt omnia terra, monasteriis violabunt, ecclesiis et omnia ornamenta qui ad Deum pertinet extrahunt de eas sicut aeritici et scimatici, sine ulla misericordia. Et predabunt universa terra panem et vinum et omnia indumenta et animalia, iumenta et peccora, et omnes homines ducebant captivos et mittebant illis in tortoribus atque cruationibus ut se reddemisent, quod non habebant. Et erat tantum desolata hec terra, ita ut non possunt omnes habitare in ea, si non est in civitate aut in castello vel in spelunca aut in cavernis terrae […]” (editado por José María Lacarra, “Dos documentos interesantes para la historia de Portugal”, in: id., Colonización, parias, repoblación y otros estudios, Zaragoza: Anúbar, 1981, p. 222). El “fuero de Oca”, según lo denomina su editor, se conserva en los fondos del monasterio de San Juan de la Peña (Huesca) y carece de fecha, aunque ha sido datado con justeza a mediados del siglo XII. Su preludio tiene el interés de relatar los orígenes de Villafranca Montes de Oca con acentos que recuerdan al fuero de Castrogeriz y a otros textos aptos para su dramatización y para exaltar la memoria colectiva. Villafranca, situada al pie de los Montes de Oca, es una “villa nueva”, sobre el Camino de Santiago, cuya mención más antigua se recoge en el fuero concedido en 1116 a la cercana Belorado, otra villa caminera.

33  El infante afirmaba que trasladaría las preseas y reliquias de Sahagún al monasterio de Saint-Pons-de-Tomières, de cuya comunidad era miembro (J. Puyol, ed. cit., cuaderno IV, 1920, § 27, p. 342).

34  La crónica relata que el emperador Alejo Comneno envió en 1101 este Lignum Crucis recubierto de oro y gemas a Alfonso VI, quien lo depositó en el monasterio de Sahagun (J. Puyol, ed. cit., cuaderno II, 1920, § 9-11, p. 116-117). El robo por Alfonso el Batallador es minuciosamente descrito y se acompaña de una maldición (“[…] que el sea trabucado e derrocado e perezca”, ibid., cuaderno III, 1920, § 26, p. 255-257).

35  Luis Sánchez Belda(ed.), Chronica Adefonsi Imperatoris, Madrid: CSIC, 1950, p. 42, “[52] Habebat autem rex Aragonensium semper secum quandam archam factam ex auro mundo, ornatam intus et foris lapidibus pretiosis, in qua erat crux salutaris ligni, reliquis veneranda, qua Dominus noster Ihesus Christus, Dei filius, ut nos redimeret suspensus est. In diebus autem bellorum rapuerat illam de Domo sanctum martyrum Facundi et Primitivi, quae est in terra Legionis, circa flumen Ceiae […]”. La reliquia que el rey guardaba con tanto cuidado formó parte del botín conseguido por los almorávides en el desastre de Fraga (1134), a poco del cual murió Alfonso el Batallador. En el discurso de esta crónica se aprecia cierta simetría fatal: mientras la justicia divina se encarga de castigar la trayectoria del rey con la derrota definitiva, el robo sacrílego de la reliquia le corresponde su lamentable pérdida.

36  P. Martínez Sopena, “La circulation des objets en temps de guerre. Les années de la reine Urraca (León et Castille, vers 1110-1130)”, in: Laurent Feller y Ana Rodríguez (dirs.), Objets sous contrainte. Circulation des richesses et valeur des choses au Moyen Âge, París: Publications de la Sorbonne, 2013, especialmente p. 262-266.

37  Emma Falque Rey (ed.), Historia Compostelana (en adelante HC), Turnhout: Brepols, 1988, p. 93. El cronista refiere que adornaron sus cinturones y los bordes de sus vestimentas con la tela de la casulla del obispo; también desmontaron el cáliz de oro que se guardaba en la capilla portátil del prelado, su altar de plata y un crucifijo de extraordinario valor.

38 HC, p. 113-114. Contrasta la identificación de las tropas del Batallador según las villas y ciudades de origen con la del ejercito de la reina al que se enfrenta, de acento territorial (se mencionan tropas de Galicia y la Tierra de Campos, más castellanos y asturianos).

39  J. Puyol, ed. cit., cuaderno III, 1920, § 35, p. 356, y cuaderno iv, 1920, § 36, p. 395.

40 J. Puyol, ed. cit., cuaderno IV, §40-48, p. 398-403. Los suplicios podían llevar a la muerte de los prisioneros; se asegura que en la casa de cierto burgués se hallaron los restos de las personas que había asesinado: “era por cierto aquel eunuco del cuento e numero de aquellos que acostumbraban comprar los captivos, e dándoles graves tormentos demandábanles siete tanto de aquello que habían dado” (Ibid., cuaderno VII, 1920, § 74, p. 154).

41 J. Puyol, ed. cit., cuaderno VII, 1920, § 59, p. 416. Situado a 5 km. de Sahagún, el monasterio de San Pedro de las Dueñas sigue albergando a una comunidad benedictina; entre sus dependencias destaca la iglesia románico-mudéjar.

42  “[…] e tomando los servidores que con nosotros yban echaron a tierra las arcas en las quales era la capilla e las rreliquias de los santos, e rrebolbiendo las alforxas e badaças buscando si pudiesen fallar algún oro o plata, lo qual como non fallasen, fiçieron tornar atrás las açemilas e carruaje despojando a los onbres del abbad […]” (J. Puyol, ed. cit., cuaderno V, 1920, § 39, p. 398).

43  “multis pro captando regno neccesitatibus […] meis illud militibus dedi” (FERNÁNDEZ FLÓREZ, CDMS, IV, nº 1230, p. 110-111).

44 J. Puyol, ed. cit., cuaderno iii, 1920, § 19, p. 245.

45  Mencionado en el epígrafe anterior, el monasterio de San Salvador de Nogal de las Huertas había sido fundado por la casa condal de Carrión-Saldaña en los años 1060, si bien treinta años más tarde pertenecía al dominio rengalengo. En 1093, Alfonso VI lo donó al monasterio de Sahagún, en memoria de su difunta esposa la reina Constanza de Borgoña; a partir de esta fecha, Nogal fue quizá el principal priorato de la abadía de Domnos Sanctos. Está en trance de perderse el valioso edificio románico, así como su singular patrimonio epigráfico (Miguel Angel García Guinea, José María Pérez González (dirs.), José Manuel Rodríguez Montañés (coord.), Enciclopedia del Románico en Castilla y León. Palencia, Aguilar de Campo: Fundación Santa María la Real/CER, 2002, 2, p. 1099-1107).

46 Fernández Flórez, CDMS, IV, nº 1313, p. 233-242. Pocos días después, el Emperador fechó en Sahagún el nuevo fuero de la villa, cuyo objetivo declarado consistía en apaciguar las relaciones entre el monasterio y el concejo de Sahagún (ibid., nº 1314, p. 242-247).

47  Los testigos provenían de los lugares de Melgar de Arriba, Villada, Villabellaco y Gordaliza del Pino, así como de los actuales despoblados de Villa Salit, Villacreces y Valfartiel; es decir, sitios que distaban de Grajal y Sahagún menos de media jornada.

48  Entre los otros testimonios, dos introducen matices de mucho interés. Sus autores también habían vivido el suceso del 28 de junio de ¿1122-1123?. Uno era el citado Miguel Johannes, que contaba unos 95 años en 1152. A lo anterior agregó noticias precisas de su negociación con los hombres de Grajal. Aparte de la gratitud por evitar que sus convecinos los masacraran junto a la propia presa de Villasalit, estuvieron de acuerdo en cumplir cuanto les exigió: que entregaran al cillerero dos medidas de trigo, que dejaran de pescar en la presa, y que la repararan de inmediato. El otro declarante se llamaba Martín Fernández, moraba en Villa Salit y tenía una edad similar… Evocó que ese día estuvo a punto de morir. Era sirviente del cillerero y le había acompañado a la presa para averiguar la causa de la súbita falta de agua en el calce, que impedís seguir moliendo. Los de Grajal le apresaron, salvando su vida por la intervención de cierto Jorge Martínez, un respetado vecino que impidió el asesinato interponiendo su propio cuerpo. También recordaba haber oído a los de Grajal que habían perpetrado el daño por “la cuestión del portazgo”, que los vió venir contra el cillerero, y que éste espoleó su caballo, galopando hacia Melgar para no perecer. El mencionado Jorge Martínez, que protegió su vida, es precisamente uno de los dos vecinos de Grajal cuya confesión precipitó a sentencia (como se verá a continuación).

49  “[…] omnes de Graliare, tam viri quam femine a iuvene usque ad senem, erant coniurati super Sancta Dei Evangelia et super crucem que frangerent presam de Villa Salit semel quolibet anno, et si ab aliquo interrogarentur quare hoc facerent, que omnes uno ore assererent et firmarent que habebant ex antiquitate et consuetudine longa. Insuper que facerent omne malum quod possent abbati et monachis Sancti Facundi, donec eos solverent et eximerent a portatico […]”. Lo que reivindicaban los vecinos de Grajal estaba influido posiblemente por cierta norma del fuero de León del siglo XI: que los habitantes de las aldeas del territorio urbano no pagasen portazgo por las mercancías que traían al mercado semanal de la ciudad regia; a cambio, debían colaborar en el mantenimiento de sus muros y en su vigilancia en tiempo de guerra. Esta norma se difundió por el reino en los siglos XII y XIII.

50  “El enorme poder de los monjes de Sahagún, fundado en el prestigio de sus reliquias y alimentado por la generosidad de los reyes y magnates, no consiguió ni siquiera en los momentos más brillantes de su historia imponerse con rotundidad. El ejemplo de Grajal enseña que, dentro de una sociedad profundamente sacralizada, una comunidad que compartiese fuertes intereses podía generar fórmulas alternativas de gran eficacia, al amparo de cualquier pequeña iglesia y, por la gracia de la Palabra revelada, de un juramento colectivo” (P. Martínez Sopena, “¡Por los Santos Mártires! Poder, devoción y sociedad en Sahagún durante la Edad Media”, in: E. Fernández González y J. Pérez Gil, Alfonso VI y su época I. Los precedentes del reinado (966-1065), León: Universidad de León, 2007, p. 257-258.

51  “[…] la forma en que intervienen el abad o el cillerero del monasterio (que increpan por un hecho delictivo más o menos inmediato a los reunidos, huyen ante las amenazas de muerte y hallan finalmente acogida en un lugar seguro), la asociación de los revoltosos bajo una fórmula juramentada (la “hermandat” o “conjuración” aludida en la Crónica Anónima prometía derribar las casas de los tibios), o la propia zona donde tiene lugar el suceso” (P. Martínez Sopena, La Tierra de Campos Occidental. Poblamiento, poder y comunidad del siglo X al XIII, Valladolid: Diputación Provincial, 1985, p. 554, así como la cita inmediata).

52 Comparando los años 1100 y los 1250, se ha estimado que Sahagún y otras villas del Camino de Santiago tendieron a ruralizarse; el comercio derivó a los intercambios entre la Iberia húmeda y la seca (Jean Gautier Dalché, “Le Chemin de Saint Jacques comme facteur d’organisation de l’espace”, in: Juan Ignacio Ruiz de la Peña Solar (coord.), Las peregrinaciones a Santiago de Compostela y San Salvador de Oviedo en la Edad Media, Oviedo: Gobierno de Asturias, 1993, p. 252-255).

Inicio de página

Para citar este artículo

Referencia electrónica

Pascual Martínez Sopena, «La sociedad local y el monasterio de Sahagún, a través de la Primera Crónica Anónima y la documentación de la época»e-Spania [En línea], 19 | octobre 2014, Publicado el 15 octubre 2014, consultado el 28 marzo 2024. URL: http://journals.openedition.org/e-spania/23867; DOI: https://doi.org/10.4000/e-spania.23867

Inicio de página

Autor

Pascual Martínez Sopena

Universidad de Valladolid

Inicio de página

Derechos de autor

CC-BY-NC-ND-4.0

Únicamente el texto se puede utilizar bajo licencia CC BY-NC-ND 4.0. Salvo indicación contraria, los demás elementos (ilustraciones, archivos adicionales importados) son "Todos los derechos reservados".

Inicio de página
Search OpenEdition Search

You will be redirected to OpenEdition Search