Navigation – Plan du site

AccueilNuméros19Escritura y reescritura de una cr...El narrador, los juglares y los s...

Escritura y reescritura de una crónica monástica hispánica: la Primera Crónica anónima de Sahagún

El narrador, los juglares y los santos en la Primera crónica anónima de Sahagún

Charles Garcia

Résumés

La Première chronique anonyme de Sahagún est un document médiéval fort intéressant dont l’autorité et la date de rédaction ont été parfois contestées par le passé. C’est donc à la lumière des récentes recherches que nous avons repris le dossier, pour essayer d’en saisir la portée idéologique qui lui est sous-jacente et pour tenter de proposer de nouvelles perspectives quant au contexte de la datation.

Haut de page

Texte intégral

  • 1  Agradezco al profesor Carlos Reglero de la Fuente la lectura del presente texto y sus sugestivos c (...)
  • 2  Carlos Estepa Díez, Etelvina Fernández González y Javier Rivera Blanco (eds.), Alfonso VI y su leg (...)

1La Primera crónica anónima de Sahagún es un texto escrito en castellano bajomedieval, de amplia difusión pública por los episodios que en él se cuentan. Este documento, sobradamente manejado por los investigadores, pocas veces ha sido estudiado como tal, es decir como objeto de estudio particular. Con esta comunicación quisiera compensar en parte esta laguna, en sintonía con las demás ponencias del primer coloquio dedicado por entero a este famoso documento. Actualmente nadie discute que la crónica fue escrita en el monasterio de Sahagún, un cenobio fundado a principios del siglo X por Alfonso III de Oviedo que, según la tradición, el rey confió en su despertar a unos monjes “mozárabes” procedentes de Córdoba1. Con el paso del tiempo, la abadía dedicada a los santos Facundo y Primitivo –Domnos Sanctos– no tardó en volverse uno de los más conspicuos monasterios reales de León. Este monasterio asentado a orillas del Cea desempeñó un papel relevante a finales del siglo XI, fecha en la que los cristianos hispanos adoptaron la liturgia romana. En el reino de León, el cambio cultural fue propiciado por Alfonso VI2, se trata de un tema muy singular cuyas consecuencias políticas y sociales conforman, en parte, la base de la narración “anónima”.

  • 3  León CHESTOV, La philosophie de la tragédie, París: Le bruit du temps, 2012.
  • 4  Antonio Ubieto Arteta (ed.), Crónicas anónimas de Sahagún, Zaragoza: Anubar, 1987, p. 118: “Era aq (...)
  • 5  Muchos de los actuales habitantes de la villa siguen creyendo que los abundantes sótanos y bodegas (...)
  • 6  Charles GARCIA, “L’anonymat individuel comme moyen d’affirmation d’une identité collective: l’exem (...)

2La escritura de la historia es una labor cultural y social muy parecida a la tragedia3. El símil es tal porque la interpretación del pasado requiere con frecuencia unas representaciones románticas de las que los historiadores deberían guardarse. La historiografía acostumbra estar efectivamente relacionada con la dimensión trágica y dramática de los orígenes; y algo parecido es lo que ha sucedido al contar la historia de la abadía benedictina medieval de Sahagún. Por lo que a su elaboración se refiere, la historia del monasterio medieval leonés tiene las características de una tragedia, con excepción del desenlace feliz. Escrita como una auténtica novela –un best seller que bien podría servir de guión a una película taquillera–, la crónica anónima sahagunina nos pone en presencia de violencia, de sexo, de envenenamientos, de asesinatos, de trampas, de traiciones…, en fin de todo un catálogo de técnicas melodramáticas y diegéticas perfectamente dominadas por el autor para conmover y deleitar al lector4. Lo curioso del caso es que la emoción y las divisiones fratricidas que brotaron a raíz de aquellos hechos medievales tan lejanos se han grabado de tal forma en el imaginario colectivo que desde éste han pasado a nutrir durante muchos siglos la historia oficial. Como lectores, estamos tan acostumbrados a leer esos afianzados episodios que cualquier intento de modificación interpretativa será considerado con sospecha5, bien porque se le considere mal argumentado, o porque se estime que es el fruto de la imaginación excesiva de algún investigador inconsciente o fatuo. Al margen de estos delicados temas, pensamos que la corporación académica debe seguir trabajando para abrir nuevos cauces que profundicen las pistas de reflexión crítica sobre el controvertido tema de la autoría de la Primera crónica anónima de Sahagún6, y por supuesto de otros muchos más. Es preciso que esta tarea se lleve a cabo con sinceridad buscando, no la inalcanzable verdad, sino la comprensión más objetiva posible del pasado hispánico medieval.

El narrador historiando

  • 7  Julio PUYOL ALONSO, El Abadengo de Sahagún. Contribución al estudio del feudalismo en España, Madr (...)

3Parece como si el tiempo, con su lento discurrir, hubiese ido incrementando la importancia de los episodios dramáticos que se produjeron en Sahagún en los albores del siglo xii, los cuales, como ya hemos visto, configuran la trama narrativa de la crónica. El tiempo, visto como una especie de juez supremo de la memoria, tiende a enfatizar los acontecimientos más espectaculares, y por eso las emociones colectivas y las pasiones son los cauces que mejor los conservan en el recuerdo social. En la mayoría de los casos, los acontecimientos más llamativos del pasado suelen ser el resultado de construcciones simbólicas diseñadas a posteriori y utilizadas con intenciones muy pensadas para contar las aventuras y desventuras de una comunidad, o sea su historia7: reconstruir y reinventar. En la crónica facundina, los protagonistas heroicos y gloriosos –como por ejemplo el “crístico” abad Domingo I (1111-1117) o el monje narrador de la historia– son algunos de los elementos que el autor hace participar en los momentos de mayor tensión, aquellos en los que los milagros y los efectos de sorpresa mejor sazonan el relato. El fundamento y la superioridad de los hechos, por oposición a los de las interpretaciones, es que nunca mueren; año tras año se suceden las lecturas de la PCAS y cada generación encuentra en ella los temas que más le convienen para nutrir una conciencia política, una identidad o, sencillamente, para seguir creyendo en el futuro.

4En el caso de los anónimos de Sahagún, la tradición erudita es responsable de haber acuñado la autenticidad de las intrigas y demás violencias medievales bajo el concepto de objetividad, porque no tomó en consideración, ni midió con el mismo rasero, el conjunto de las informaciones y su procedencia, como si lo que estuviese escrito tuviera que imponerse a cualquier otro tipo de análisis por el mero hecho de estar escrito. Esta manera tradicional de escribir la historia, preocupada por la objetividad científica y por la verdad, fue la que llevó a separar las interpretaciones de las fuentes, como si la escritura de la historia procediese de un saber definido desde la eternidad y regido por unas reglas constantes. El tiempo breve tan característico de los acontecimientos bélicos ocurridos en Sahagún durante la guerra civil entablada entre la reina Urraca y Alfonso el Batallador nos inclina del lado de los sentimientos que con tanta frecuencia son exaltados. Pensamos que el crítico debería guardarse de los acontecimientos más llamativos, sin por ello volver a caer en un positivismo demasiado rígido. Si nos atenemos por ejemplo a las conclusiones de la historiografía tradicional, nos cuesta entender que la crónica fuese escrita por el monje de una comunidad que tan denostada vemos en el relato. Ahora bien, si adoptamos un punto de vista diferente y nos fijamos en la probable intención del autor, resulta que la tragedia humana causada por las rebeliones “burguesas” tiene los visos de adornar una crónica cuyo objetivo narrativo prioritario pretende poner de manifiesto los valores soteriológicos de la comunidad monástica de Sahagún. Entendiendo el relato de esta forma, las agresiones, las crueldades, los crímenes y demás barbaridades son indicios textuales que resumen las características de los hombres ordinarios contrapuestos a las que los benedictinos, empezando por el propio abad, siempre valoran: la caridad, la humildad, la justicia y la templanza.

  • 8  TUCÍDIDES, Histoire de la guerre du Péloponnèse, Jacqueline de Romilly (ed. y trad.), París: Les B (...)
  • 9  Arnaldo MOMIGLIANO, Problèmes d’historiographie: ancienne et moderne, París: Gallimard, 1983, p. 7 (...)
  • 10  Irène ROSIER-CATACH, La Parole efficace. Signe, rituel, sacré, París: Le Seuil, 2004.
  • 11  Roger DRAGONETTI, Le mirage des sources. L’art du faux dans le roman médiéval, París: Seuil, 1987, (...)

5El historiador es un mediador que formula los hechos, los abstrae del presente para contextualizarlos creando de esta manera un tiempo diferente del tiempo breve o instantáneo. Con su labor, el profesional añade una nueva temporalidad a las anteriores, que por supuesto también forman parte de la historia. La disciplina histórica, hija de la verdad y “maestra de la vida”, ha fluctuado siempre entre relato y teoría, entre acción y lección moral, entre pragmatismo y filosofía. Tucídides8 y Tácito pensaban que la única historia que podía ser narrada era la contemporánea. Según ellos, la verdad del testimonio vivido era superior a cualquier otra9. Para estos clásicos, los hechos políticos y militares debían ser los temas privilegiados de los relatos, como también lo fueron para el autor del relato sahagunino. Según estos autores, el factor tiempo era el momento en el que las causas y las circunstancias se engarzaban, y tal es la línea positivista que se ha seguido hasta fechas muy recientes para estudiar los textos de los anónimos. Desde un enfoque diferente, el hecho de escribir la historia desde el punto de vista de la lengua, del imaginario y de las representaciones, o de tanto haber integrado que ninguna verdad emana de la disciplina de Clío, se ha corrido el riesgo de no ver que lo concreto –i. e. la crónica anónima– también forma parte en primera instancia de algo que sí existió10. Si olvidamos esta “verdad”, nos arriesgaremos a llevar a cabo un análisis a expensas del documento que, tomando un punto de vista reductor, será visto como “mentiroso” o “engañador”. A fin de cuentas, debemos admitir que la crónica anónima es un documento histórico “de verdad” que debe ser estudiado desde perspectivas variadas si queremos que dé los granados frutos que contiene11.

In dubio abstine

  • 12  Sobre este punto, remitimos a la comunicación hecha durante el coloquio por Rosa María ESPINOSA EL (...)

6La interpretación de la PCAS ha sido siempre controvertida en lo que a su datación y originalidad como fuente primaria se refiere. ¿Se trata de un documento apócrifo? ¿Su contenido es historia o versión legendaria de unos hechos desprovistos de veracidad histórica? Ante el peliagudo tema de la datación, se puede a la vez defender la idea de que la crónica es contemporánea de los hechos que cuenta; que es posterior, de pocos o muchos años, lo cual supone abrir otro debate tan arduo como el primero; o que, por fin, es obra de la primera mitad del siglo XII, pero solamente en parte, con la necesaria obligación, por lo tanto, de señalar qué párrafos son del reino de Urraca y cuáles no. El planteamiento de las eventuales adiciones y de la fecha de la escritura es un elemento clave en la interpretación de la crónica porque, según la respuesta que se le dé, el resultado condicionará la visión que se tiene de la sociedad castellano-leonesa de la plena Edad Media. Por fin, un hecho relevante es que no existe rastro de que se usara públicamente la PCAS en el pasado. ¿Por qué haberla escrito entonces? De momento, el único punto por todos admitido es que la crónica está escrita en romance castellano de la baja Edad Media, siglo XV12; es el único dato objetivo a partir del que se pueden elaborar las hipótesis, puesto que todo lo demás quedará de momento en conjeturas. Por ello nos parece indispensable repasar, aunque sea brevemente, algunas de las principales hipótesis que se han propuesto sobre el autor de la narración.

  • 13  J. PUYOL ALONSO, El Abadengo de Sahagún, op. cit., p. 312-313; Fr. Juan Benito Guardiola (h. 1530- (...)
  • 14  H. Salvador MARTÍNEZ, La rebelión de los burgos. Crisis de Estado y coyuntura social, Madrid: Tecn (...)
  • 15  Estos son los polos en los que se suelen enmarcar las ausencias de las fuentes directas. Para just (...)
  • 16 Fr. Juan Benito Guardiola (h. 1530-1600), op. cit., p. XLI: “El texto de ambas crónicas hoy día se (...)
  • 17  Recientemente, María Dolores Campos ha defendido que la PCAS fue traducida por fray Diego de la Pu (...)
  • 18 Fr. Juan Benito Guardiola (h. 1530-1600), op. cit., p. 41.
  • 19  J. PUYOL ALONSO, El Abadengo de Sahagún, op. cit., p. 318: “Lo que parece incontrovertible es que (...)

7A finales del siglo XVI, el monje sahagunense fray Juan Benito Guardiola escribió una historia del monasterio leonés en la que encontramos, por vez primera, una referencia a la PCAS13. Sabemos, por una tradición constante desde la Antigüedad, que la mejor manera para legitimar una idea consistía en atribuirle la paternidad a un autor prestigioso, cosa que Guardiola hace en el caso del anónimo con el famoso poeta humanista Juan de Mena. H. Salvador Martínez quiere ver en la sugestión del monje –que no afirmación– la prueba de una traducción del latín al romance14 –¿superchería o catástrofe?15–, cuando el único dato objetivo que observamos en el citado párrafo es que el benedictino señala el paralelismo entre la letra del anónimo y el estilo del vate, o sea el de una lengua castellana del siglo XV con algunos cultismos. Partiendo de ello, Salvador Martínez recoge la sugerencia de Guardiola para asentar su propio discurso, sin que la premisa quede demostrada en ningún momento16. Así pues, a partir del impreciso comentario del archivero, se pasa a la afirmación de que la obra fue escrita en latín a principios del siglo XII17. Del mismo modo, el hecho de que otro cronista del cenobio, el padre José Pérez de Rozas afirme, sin presentar la más mínima prueba, que la crónica latina había perecido: “probablemente…, en el incendio universal de nuestra librería [en 1590]”, da pie a Salvador Martínez para reforzar su imparable postulado18, siguiendo en esta línea a Julio Puyol, el cual, para fundar su opinión, se basó en las escasas locuciones latinas presentes en la narración y en los escuetos topónimos no traducidos al romance19.

  • 20  Joaquín TRAGGIA, “Ilustración del reynado de don Ramiro II de Aragón dicho el Monge, o memorias pa (...)
  • 21  J. PUYOL ALONSO, El Abadengo de Sahagún, op. cit., p. 316, n. 2: “(cuya serenidad de juicio empaña (...)
  • 22  Ch. GARCIA, “Medieval Castile and the Impact of contemporary Memory”, Imago Temporis. MediumAevum, (...)
  • 23  Inman FOX, La invención de España, Madrid: Cátedra, 1998, p. 97-109; Ch. GARCIA, “Révoltes populai (...)
  • 24  Jean GAUTIER-DALCHÉ, Historia urbana de León y Castilla en la Edad Media (siglos ix-xiii), Madrid: (...)
  • 25  José María RAMOS LOSCERTALES, “La sucesión del rey Alfonso VI”, Anuario de historia del derecho es (...)
  • 26 Ibid., p. 36: “el investigador, un poco asustado por la absurda continuación de la lucha y un mucho (...)

8Para descalificar la autoría dudosa que Joaquín Traggia, erudito aragonés de finales del siglo XVIII, hizo de los “anónimos”20, Julio Puyol adujo como argumento de autoridad el “nacionalismo” de aquel21, como si él mismo, y la ideología de la que el leonés se nutría22, fuesen ajenos a dicha pasión del espíritu tan compartida entre los intelectuales españoles de principios del siglo XX23. El argumento magno de la autenticidad de los anónimos radicaría por lo tanto en la unanimidad de los estudiosos contemporáneos quienes desde Jean Gautier-Dalché24 hasta Antonio Ubieta admitieron una redacción efectuada entre 1109 y 1117. En vísperas de la Guerra Civil, José María Ramos Loscertales consultó la PCAS para estudiar el complicado caso de la sucesión de Alfonso VI25. Después de destacar la ausencia de crítica científica sobre la crónica y el dominio de las pasiones ideológicas en los debates, José María Ramos observó que el autor –o los autores del relato– era un erudito buen conocedor de las fuentes narrativas, a las que bien se podrían añadir las documentales custodiadas en el archivo del propio monasterio. Ante las posturas tan enconadas de los hombres de su tiempo, Ramos Loscertales optó por prescindir de crónica para no incurrir en errores suplementarios y, principalmente, para no seguir alimentando la polémica26.

  • 27  R. DRAGONETTI, Le mirage des sources…, op. cit, p. 19: “l’historiographie médiévale, largement tri (...)
  • 28  Charles GARCIA, “Verdad encubierta y relato en la Castilla medieval: el caso de las crónicas monás (...)

9Desde el punto de vista formal, el relato cronístico es efectivamente una narración escrita en primera persona del singular. Empero, desde el punto de vista de la génesis textual, la autoría del monje benedictino es muy frágil, lo que nos mueve a ver la narración como una ficción, en el sentido actual del término que no en el medieval, puesto que dicho concepto no existía entonces. Sabemos que lo que llamamos biografía no fue un género cultivado en la Castilla y León de principios del siglo XII, sencillamente porque las crónicas medievales no distinguían la historia de la ficción27, se trata de una característica que desautorizaba la narración personal dado que ésta se basa en un pacto de verosimilitud28.

  • 29  Dominique IOGNA-PRAT, “La geste des origines dans l’historiographie clunisienne des XIe–XIIe siècl (...)
  • 30  Leticia AGÚNDEZ SAN MIGUEL, “Estrategias de escritura y construcción memorial en la Primera crónic (...)
  • 31  Jaume AURELL, “La chronique de Jacques Ier, une fiction autobiographique. Auteur, auctorialité et (...)
  • 32  De sobra es sabido que el latín de los autores hispanos del siglo xii era pésimo. Resulta curioso (...)
  • 33  Jean-Marie SANSTERRE (dir.), L’autorité du passé dans les sociétés médiévales, Roma: Ecole françai (...)

10En los últimos años, la incorporación de nuevas técnicas historiográficas interpretativas ha favorecido la emergencia de unas nuevas lecturas de las crónicas más preocupadas por la finalidad ideológica de la redacción –caso del empleo del tema de la memoria29 en los trabajos de Leticia Agúndez San Miguel– que por los acontecimientos históricos y su reconstrucción cronológica30. Otro tanto podría decirse del tema de la auctoritas31, tan relacionada con el peso intelectual de los autores clásicos que el anónimo cita en varias partes de la obra. Al tratar este tema, nos encontramos de nuevo con el problema de la lengua que se empleó en la redacción de la crónica porque, para los hombres de la Edad Media, el latín, supuesto o real, del texto añadía “autoridad” a las narraciones32 por lo que tenía como modelo de literalidad, de enunciación y de escritura33. Apócrifa o no, lo cierto es que parece difícil estudiar la autoría del manuscrito sin tratar el tema del “yo”, omnipresente en la obra.

El controvertido tema del “yo”

  • 34  R. DRAGONETTI, Le mirage des sources…, op. cit, p. 19: “Dirions-nous que le sujet est exclu de l’œ (...)
  • 35 PCAS, p. 55: “Yo me recuerdo que un día que al camarero llamado Monio, barón religioso, derrocaron (...)

11Entre los indicios más destacados que ponen en tela de juicio la escritura de la crónica en una fecha tan temprana, segundo o tercer decenio del siglo XII, se encuentra el uso del pronombre “yo” por el autor34, o sea la redacción de una crónica en primera persona, y, más aún, el de la escenificación del propio redactor en el relato, algo inédito –que sepamos– en la literatura medieval del Occidente latino35. Este carácter tan peculiar de la obra es sin duda alguna uno de los retos más importantes para el investigador. Basándonos en lo ya publicado en otro trabajo, quisiéramos ahora profundizar en el tema con el propósito de abrir algún camino nuevo.

  • 36 PCAS, p. 93: “entonçes el mesmo abbad a mí e a mi compañero, su camarero ya sobredicho Pedro, apart (...)

12El anónimo autor del texto se define a sí mismo en repetidas ocasiones como acólito y compañero del abad Domingo, al que siempre acompaña en sus aventuras36. En una de ellas, una auténtica “mise en abyme” escrita en estilo directo, recompone incluso humorísticamente el diálogo que mantuvo con el abad en medio de una escena cargada de particular dramatismo:

  • 37 PCAS, p. 95.

Lo qual, como yo oyese, çerré apriesa la puerta de la iglesia con la tranca, e aún contrapuse la firma, en la qual los monjes acostumbraban a fincar los ynnojos quando adoravan a Dios… […] Mas como el abbad non sopiese qué ruido o confusión de estruendo tan grande fuese, allegado al Te ygitur, fíçome señal, diçiéndome que qué ruido era aquel, e yo so silençio le dixe: "Giraldo e los burgeses armados ante las puertas quieren matar a vos y a nos". E él fíçome señal que callase37.

  • 38  Wim VERBAAL, “Le saint et moi. Le "narrateur": une donnée structurelle dans l’hagiographie bernard (...)
  • 39 PCAS, p. 114: “Pues agora tú, savio leedor, considera que los burgueses cometieron crimen de perjur (...)
  • 40  Paul ZUMTHOR, “Autobiographie au Moyen Âge?”, in: Langue, texte, énigme, París: Le Seuil, 1975, p. (...)
  • 41  Un buen ejemplo del empleo del “yo” y de la escenificación de un autor viajero a finales del siglo (...)

13En otros casos, el autor interrumpe la narración de los hechos e intercala guiños dirigidos al lector, cuando no discurre sobre la finalidad de la obra que está escribiendo38, inserta glosas amplificativas bajo la forma del comentario metadiegético, y busca atraerse la benevolencia del lector mediante la técnica de la confesión sincera y el empleo de monólogos39. Para entender el tema del “yo” medieval, como para leer los textos del Medievo en general, debemos desprendernos de nuestras categorías mentales para no incurrir en interpretaciones erróneas, por muchos esfuerzos que el ejercicio nos cueste40. Para un literato de la plena Edad Media, escribir la trayectoria vital de un ser singular representaba algo casi imposible a no ser que se tratase de la vida de un gran rey o de un santo, siempre y cuando la gesta tuviera que ver con la “gran” historia del reino. Hubo que esperar la emergencia literaria de las lenguas vernáculas a partir del siglo xiii, y sobre todo el otoño del Medioevo, para ver despuntar el género biográfico, bastante relacionado por lo demás con la llamada “laicización” de la cultura, o sea con la pérdida del monopolio de la escritura por los clérigos y, por fin, con el auge de la literatura genealógica y de viajes41.

  • 42  Sobre los aspectos lingüísticos remitimos a: Mark CHINCA y Christopher YOUNG (dirs.), Orality and (...)
  • 43 PCAS, p. 104: “En el qual tienpo yo non fui presente, ca tem[i]endo la graveça e peso de mis pecado (...)
  • 44  José Luis MARTÍN, “La monarquía leonesa. Fernando I y Alfonso VI (1037-1109)”, El reino de León en (...)

14¿Quién ve y quién habla en la crónica? La cuestión de la “oralidad” es otra de las características del documento relacionada con el tema del “yo”, en la que no profundizaremos ahora por ser una cuestión que trata otra de las ponencias del coloquio. Nos parece sin embargo importante resaltar que la PCAS nos sitúa ante una “voz narrativa” algo ambigua que es a la vez la voz “de” la narración –del que narra– como voz “en” la narración –o sea una voz narrada por el narrador (relator)42–. La prosa del anónimo es como un precedente del monólogo interior moderno: la voz narrada se dirige a un lector o auditor que no es descrito nunca. En cierto momento singular de la crónica, el narrador nos cuenta cómo para expiar sus pecados peregrinó hasta Tierra Santa. Durante su ausencia ocurrieron una serie de cosas bastantes importantes en el monasterio que, al no haber visto personalmente, le fueron contadas por los demás monjes43, caso por ejemplo del milagro de la liberación de un mancebo por San Facundo sobre el que luego volveremos. Notemos por fin que mientras el cronista omnisciente de la abadía del Cea escribe en primera persona, un autor “coetáneo” suyo se acopla mejor a los usos de la época designándose a sí mismo en el texto en tercera persona –cuando nos dice ser testigo ocular de la apertura del “Arca santa”–. Este autor no es otro que don Pelayo, el famoso obispo de Oviedo44.

  • 45  Michel ZIMMERMANN, “L’histoire médiévale coule-t-elle de source?”, in: Olivier GUYOTJEANNIN (dir.) (...)
  • 46  Ahora que muchos diplomas “ordinarios” están digitalizados, sabemos que las listas de los confirma (...)

15Desde los trabajos iniciados por Ferdinand de Saussure, hoy sabemos que ningún texto ni ningún discurso pueden confundirse con la realidad o, como dicen los lingüistas, con el referente, las cosas (realia), al que remite la palabra. También hemos visto que el historiador construye la historia a partir de las huellas que tiene a su disposición: textos, imágenes, arqueología…, o sea que el hecho histórico no existe fuera del sentido que le da el propio historiador. Ser conscientes de ello nos impide creer ingenuamente que el sentido de los textos preexiste a su lectura. A partir de ello, ¿qué podemos decir de la PCAS: es una fuente primaria o mera literatura? Tratándose de la Edad Media, tal pregunta carece de sentido porque la aprehensión de lo “real” puede lograrse a través de todos los textos, incluso, en cierta medida, de aquellos reivindicados como literarios. Estudiar un texto, es estudiar un discurso, o sea una “realidad” mediatizada por la lengua, y lo mismo puede decirse de los diplomas45. Dicho de otra forma, el llamado texto histórico, de análisis o de referencia, remite en gran parte a la manipulación, entendida en sentido positivo. Volviendo al episodio de la misa en el monasterio de San Pedro de las Dueñas, podemos hacernos la pregunta de saber si se trata de algo que ocurrió como se cuenta o de unos hechos inventados por el autor. ¿Cómo distinguir los detalles auténticos de las ficciones destinadas a crear “efectos de realidad”, siendo las más evidentes de ellas las de los discursos directos? Resulta que en los textos narrativos medievales, no hay nada más falso que el discurso repetido o contado (directo) porque la oralidad fingida es la prueba de la retórica de la escritura y en ningún caso del uso o del funcionamiento de la auténtica oralidad, y ello desde la Antigüedad clásica. Tanto es así que la retórica y la estilística también afectan a los diplomas más llanos en apariencia46 como lo recuerda Michel Zimmermann.

  • 47  Brigitte Miriam Bedos-Rezak y Dominique Iogna-Prat (dirs.), L’individu au Moyen Âge. Individuation (...)
  • 48  Amy G. REMENSNEYDER, “Croyance et communauté. La mémoire des origines des abbayes bénédictines”, M (...)
  • 49  Michel DE CERTEAU, L’écriture de l’histoire, París: Gallimard, 1975, p. 282-284.
  • 50  Michel ZINK, La subjectivité littéraire autour du siècle de Saint Louis, París: PUF, 1985, p. 47-1 (...)
  • 51  Carolin W. BYNUM, “Did the Twelfth Century Discover the Individual”, Journal of Ecclesiastical His (...)

16La otra cara del tema es la asimismo controvertida invención del individuo como resultado de las consecuencias del cambio de mentalidades que se gestó en la época bajomedieval47. Este cambio nos obliga necesariamente a evocar, aunque sea brevemente, la cuestión de la historicidad de la crónica anónima en relación con la descripción biográfica del abad Domingo, un personaje perfectamente individualizado y, por supuesto, con la escenificación del propio autor tan esmerado en proporcionar al lector los nombres de muchos de los protagonistas, menos el suyo. A principios del siglo XII, la cosmovisión que dominaba en el Occidente latino era la del “realismo” neoplatónico de las Ideas, la cual atribuía la plenitud del ser a las “esencias”. En el lado puesto, los humanos eran vistos como seres inconsistentes, y a ello se debe que las vitae de los héroes y de los santos sean tan estereotipadas. La lectura de la PCAS aporta las pruebas de que el rector de la comunidad de Sahagún no es la concreción de la esencia humana, como tampoco lo es, por analogía, un arquetipo social o moral sino sencillamente un hombre de carne y hueso, es decir perfectamente singularizado48. En apariencia, el relato puede ser definido como una hiper-biografía básicamente acontecimental, aunque también nos hable de la vida ejemplar49 del abad y de sus virtudes. De acuerdo con las conclusiones de Amy Remensneyder, la vida del abad Domingo, tal y como la cuenta la PCAS, no sería otra cosa que la metáfora personalizada de la historia del monasterio. Creemos que este punto, a todos efectos fundamental, merece ser profundizado. En la obra, es evidente que el superior de los monjes negros fue dibujado por lo circunstancial y las contingencias50, es una definición al fin y al cabo que no cuadra en absoluto con la percepción que se tenía del ser humano en la época plenomedieval. Actualmente, la crítica admite sin embargo que el individuo y la colectividad no son categorías que se excluyen entre sí, sino que se refuerzan mutuamente51. Parece como si la vieja y encontrada oposición se hubiera mitigado en parte. Las nuevas perspectivas que pretendemos abrir resultan sumamente interesantes para nuestro estudio porque apuntan que la trayectoria vital del abad sería sólo una estratagema puesta por escrito para valorar la comunidad monástica y su memoria en un momento de crisis, que a fin de cuentas resulta difícil que pudiera tratarse el de los levantamientos de los burgos en el reino de León-Castilla a principios del siglo XII.

  • 52 PCAS, p. 55: “traigo en testimonio a Dios del çielo ca lo que bi por mis ojos digo; e si por abentu (...)
  • 53 PCAS, p. 46.

17Entre los rasgos que perfilan el “yo” abacial en la crónica, podemos citar la inscripción del sujeto en un tiempo reciente y en un lugar conocido, lo que explica el empeño del anónimo por hacerse contemporáneo de los hechos –la verosimilitud– y su insistencia en repetir haber sido un testigo ocular de todo lo ocurrido en el entorno de la villa de Sahagún52. En cierto sentido, no deja de sorprender para el supuesto siglo xii la individuación física del cuerpo del abad, exento de taras y malformaciones, como no podía ser menos para el representante de los clérigos: “[era] un monje mancebo e presto a toda obediençia, afeitado por humildad53. Como ya hemos apuntado, estas descripciones poco tienen que ver con el neoplatonismo imperante del siglo XII, a saber la época del “románico” en la que primaba una concepción del cristianismo que privilegiaba la escatología colectiva y el de las tumbas en los cementerios, unas prácticas, por supuesto, alejadas de las biografías panegíricas que nos brinda la PCAS.

  • 54  Pensamos por ejemplo en autores como Gonzalo Chacón, Pedro de Escavías o Pedro Carrillo de Huete.
  • 55  No insistimos aquí sobre la “memoria” como armazón de la crónica, un aspecto que sobradamente está (...)
  • 56  Susan SULEIMAN, “Le récit exemplaire. Parabole, fable, roman à thèse”, Poétique, 8, 1977, p. 468-4 (...)

18En el texto, el complemento del asomo del sujeto en sus circunstancias, que con tanta frecuencia presenta el cronista, es seguramente el de la escenificación por el anónimo de su propio “yo” para autenticar –“certificar”– los hechos. Además de ser un autor intradiegético, o sea incluido en la narración, también es homodiegético, es decir protagonista de la crónica. Para explicar esta modalidad, debemos tener en cuenta que este tipo de actos se entiende en un marco cultural acostumbrado a la “reflexividad” de los autores, una auto-inscripción bastante común por ejemplo en el siglo XV54, pero en ningún modo en el siglo XII. De nuevo, y sin que ahora se esté discutiendo de traducciones hechas o no a partir del latín, notamos que la lengua de la crónica, tan característica de la baja Edad Media, recoge técnicas literarias de la misma época, sin que desafortunadamente este dato sea suficiente para atribuir la escritura de la obra a las últimas centurias del Medioevo. Creemos, por lo tanto, que la Primera crónica anónima debe ser considerada como una biografía heroica que acopla dos elementos: un conjunto doctrinal, el de una biografía-ensayo55, y un conjunto ficticio, el de una biografía-“novelada”. No es de extrañar por consiguiente que el documento desazonara a Ramos Loscertales, y a otros muchos estudiosos. Una vez más, pensamos que para acceder a la crónica debemos leerla como una obra de su época, ateniéndonos a su historicidad, es decir, con la distancia que requiere todo objeto de estudio sin tener por qué atenernos a lo que el “autor” nos cuente sobre su redacción. Deleitar (delectare), convencer (movere) y enseñar (docere), estos son los tres planos que definen el propósito del anónimo, una intención que por lo demás hallamos en consonancia con la técnica medieval del relato-tesis56: el del programa reivindicado por el autor en el proemio:

  • 57 PCAS, p. 9.

Aquí comiença la crónica de la primera fundación d’este monasterio de San Fagún e susçesivamente de su restauración e magnífica rehedificaçión, e de los reyes e señores grandísima dotaçión; e después de los feos fechos e mui grandes e graves excessos e ynhumilldades non deçibles por los burgueses e moradores del dicho lugar cometidos contra los abbades, monjes e señorío del dicho monasterio, e señaladamente contra el abbad don Domingo primero57.

  • 58  Barbara H. ROSENWEIN, “Y avait-il un « moi » au haut Moyen Âge?”, Revue historique, op. cit.
  • 59  Anne-Marie HELVÉTIUS, “Les inventions de reliques en Gaule du Nord”, in: Edina Bozóky y Anne-Marie (...)
  • 60  Michel FOUCAULT, Dits et écrits, París: Gallimard, 1994, p. 799.

19Fuera de Hispania, existen algunos textos medievales anteriores a la PCAS escritos en primera persona del singular58, caso de algunas hagiografías, si bien es cierto que en ellos el autor está presente en el texto de forma impersonal; sabiendo por lo demás que el personaje que habla no coincide con la instancia del narrador59. En la Edad Media, los textos “literarios” no precisaban el nombre de un autor conocido para circular60. Eran sencillamente aceptados por el público porque pretendían ser antiguos, lo fuesen realmente o no. En este sentido, el texto de la PCAS, con el afán reiterado por algunos autores posteriores de quererlo hacer pasar por un texto original escrito en latín, se enmarca plenamente en este esquema: el de la pátina del tiempo que le confiere autoridad. Sobra decir que cuando más un autor repetía “yo he visto” o “yo he oído”, menos peso tenía la palabra ante el prestigio que confería la autenticidad, y a ello se debe que cobraran tanta importancia las referencias fundadoras de la verdad.

Originalidades del relato sahagunino, los santos y los juglares

  • 61 PCAS, p. 69: “por quanto los burgeses, los quales no temían a Dios nin aver bengança de los hombres (...)

20Ya hemos apuntado que la PCAS estaba organizada en torno a dos planos perfectamente ensamblados entre sí. El primero sobre el modo de la narración factual, y el segundo sobre el modo de la interpretación, o sea de la metahistoria. En el primero de ellos la crónica cuenta la historia ejemplar de la comunidad desde su fundación, esa es por lo menos su aparente intención inicial. Al poco de empezar y sin apenas transición alguna, la trayectoria comunitaria armónica se tuerce, todo se vuelve violencia popular, homicidios, denuncias, calumnias, abjuraciones y arrepentimientos, atrocidades en los calabozos y espectáculos con torturas que se ofrecen para su contemplación a un público dominado por el salvajismo. El segundo plano, el de la metahistoria, está por su parte sugerido. Está organizado en torno a la lucha entre el Bien, los monjes, y el Mal, los burgueses y pobladores del burgo movidos por el Demonio. La meta que busca de Satanás consiste en alejar a los habitantes de la fe en Cristo para que dejen de obedecer a los clérigos. Para luchar contra las tretas del demonio, los benedictinos están dispuestos a sacrificarse para salvar las ovejas extraviadas del rebaño cristiano, de modo que la única actitud posible para triunfar de Satanás es la de resistir hasta la muerte al miedo, a la tortura y al odio61.

Las citas originales o exclusivas

  • 62  Ángel ESCOBAR, “La lengua de la Historia Silensis”, e-Spania, 14 diciembre 2012, puesto en línea e (...)
  • 63  Francisco Javier FERNÁNDEZ CONDE, “La obra del obispo ovetense don Pelayo en la historiografía esp (...)
  • 64  Comparando las dos crónicas escritas en latín, notamos que el Silense, por su estilo, supera con c (...)
  • 65  Junto al espectacular retrato fisiognómico y psicológico de Gerardo “el Diablo”, PCAS, p. 86, enco (...)
  • 66  La comparación del planctus consecutivo a la muerte de Alfonso VI evidencia por ejemplo la diferen (...)
  • 67  En medio del dramatismo de algunas descripciones muy violentas, el anónimo no duda en introducir a (...)
  • 68  PCAS, p. 82: “Por çierto, si aquel poeta e eloqüente Marón [Virgilio] resuçitase de los ynfiernos, (...)
  • 69 PCAS, p. 55: “[Ramiro] como fuese diácono, usurpava a sí e apropiava el ofiçio del presbiterado, da (...)
  • 70 PCAS, p. 72: “Quántos denuestos, quántas ynjurias, e quántos bituperios…”; p. 88: “Quántas afliçion (...)
  • 71  Entre muchos párrafos, pensamos por ejemplo en la imploración, excelentemente escrita, que la rein (...)
  • 72  Fidel FITA, “El concilio nacional de Burgos en 1080. Nuevas ilustraciones”, BRAH, 49, noviembre 19 (...)
  • 73  El prólogo de la crónica pelagiana ha sido recientemente publicado por José Luis MARTÍN, “La monar (...)
  • 74 PCAS, p. 104: “En el qual tiempo yo non fui presente, ca tem[i]endo la graveça e peso de mis pecado (...)

21Al margen del hilo y del estilo de la narración, la cuestión de las citas exclusivas presentes en la crónica es un reto palpitante para el investigador. No ponemos en duda que el autor fuese un hombre de cultura elevada, superando con creces al autor de la llamada Historia silense62 y al obispo ovetense don Pelayo63, sus “contemporáneos”. Como si entre estas dos crónicas y la anónima, supuestamente escritas por las mismas fechas, hubiese un abismo cultural64. De escribir como lo hace el anónimo de Sahagún65, resulta curioso que no haya sido reconocido hasta el momento como uno de los más excelsos autores de la literatura hispánica medieval por el estilo tan expresivo que emplea66, los giros literarios, la distancia de la escritura para con sí mismo67, la cultura greco-latina68, la ironía, el tono sarcástico69, las vibrantes figuras retóricas como las anáforas y metáforas de inspiración clásica70 y la incomparable agilidad de la pluma71, en suma toda una serie de habilidades técnicas más parecidas a las que emplean los literatos de la Baja Edad Media72 que a las de los autores que conocemos de principios del siglo XII73. Por si fuera poco, y siempre pensando en captar la benevolencia del lector, el anónimo hace gala de “humildad” presentándose a sí mismo como un excelente y piadoso cristiano74. Una vez más, el autorretrato del autor-protagonista no podía ser más elogioso.

22Movido por el afán de que nada de lo ocurrido en el entorno del monasterio se le quedara en el tintero, el cronista escritor –o como él diría “recitador”–, pone un empeño particular en convencer al auditorio aportándole noticias novedosas y cosas por él solo sabidas:

  • 75 PCAS, p. 80.

Pues agora los mis conpañeros monjes claustrales que saven en uno conmigo estas cosas e otras que non pongo, ¿non [me] debrán juzgar digno e mereçedor de açotes porque dejo muchas cosas de escrevir? [...] mayormente, como yo nin sea savio por çiençia nin eloquente por palabra; ¿qué faré, ca si todas las cosas que berdaderamente yo bi o supe por oídas, quisiere en esta escriptura apretar e recontar? Sin duda ninguna, el tienpo me faltara75.

  • 76 PCAS, p. 39.
  • 77 PCAS, p. 51.
  • 78 PCAS, p. 63.
  • 79 PCAS, p. 121-123.
  • 80 PCAS, p. 13: “El qual, [Alfonso VI] después que suvió en el alteça e magnífico estado real de su re (...)
  • 81  De manera general, para los autores medievales, el testimonio oral, que siempre relacionaban con h (...)
  • 82  Patrick Geary ha puesto de manifiesto cómo la pertenencia cultural de un autor monástico a su comu (...)

23Entre algunos de las “hechos” originales que el autor vio u oyó antes que nadie se encuentran, por ejemplo, los siguientes: la detención del conde Enrique de Portugal en Francia76; el intento de secuestrar a Urraca por parte de los “consejeros” de su esposo en el castillo de Peralta77; el recibimiento de Pelayo a la reina en las “torres de León” durante la primavera o verano de 111278; la visita del cardenal Bosón, legado del papa en España a finales de 1116 o principios de 111779; por fin, la primera noticia cronística documentada del espectacular cambio de rito litúrgico80. Ante el encadenamiento de informaciones tan originales, la pregunta que debemos plantearnos es la de la procedencia de noticias tan inéditas. ¿Qué autor de principios del siglo XII podía estar enterado de tantas cosas? Las respuestas a la interrogación pueden ser variadas, aunque a fin de cuentas puedan resumirse en dos: o se admite que el narrador fue testigo directo de todos los acontecimientos, o por lo menos semi-directo81, posibilidad que se acopla difícilmente a la realidad de la sociedad medieval tratándose de un personaje secundario a todos los efectos; o se reconoce que el autor –o los autores– maneja una ingente documentación que, por lo que sabemos de la época, no podía tener en su posesión cuando declara estar escribiendo la crónica, un impedimento que en definitiva remite invariablemente a una redacción posterior a la que el cronista reivindica. ¿Relato fidedigno, estratagema “memorial” fundamentado en la escritura82 o torpe superchería? Lo cierto es que no le faltó imaginación al inefable monje que, según nos dice, redactó él mismo la truculenta crónica novelada que hoy tenemos a la vista.

  • 83  Jean-Claude SCHMITT, “Le Temps. « Impensé » de l’histoire ou double objet de l’historien?”, Cahier (...)
  • 84 PCAS, p. 36: “En este tienpo todos los rústicos e labradores e menuda gente se ayuntaron, façiendo (...)
  • 85  José María MÍNGUEZ FERNÁNDEZ, “La hermandad general de los concejos en la Corona de Castilla. (Obj (...)

24Desde el punto de vista del contenido, muchos aspectos apuntan sin embargo que el estupendo documento debió fraguarse en el propio monasterio de Sahagún con posterioridad a los hechos contados pero que, al ser propagado con tan poca eficacia al finalizar la escritura, resultó postergado para, por fin, salir a la luz muy a destiempo de la realidad social del momento. Aparte del anacronismo83 del “yo”, o de la utilización constante del año de la Encarnación para fechar los documentos, cuando lo lógico hubiera sido que emplease la era “hispánica”, el autor hace regularmente referencia a la hermandad84 campesina, muy en sintonía por cierto con la situación de la localidad del Cea a principios del siglo XIV pero no dos centurias antes85. Lo curioso del caso es que, involuntariamente, los benedictinos del cenobio ceonés facilitaron muchos argumentos a los enemigos del futuro –la Ilustración y su posteridad–, revelando secretos casi siempre amañados y datos más o menos comprometidos.

Los juglares

  • 86  Louis DUMONT, Homo hierarchicus. Essai sur le système des castes, París: Gallimard, 1966; Maurice (...)

25La PCAS presenta un muestrario muy rico de la sociedad leonesa del siglo xii en un burgo, el de Sahagún, de reciente fundación. ¿Es fidedigna la imagen de la variedad social que contemplamos leyendo el texto anónimo? En este punto, la comparación entre la crónica y los diplomas del monasterio arroja un importante desfase entre las minuciosas referencias de la narración y los escuetos testimonios procedentes del archivo abacial. Según la sociología, el prestigio, el poder y la riqueza son los criterios que mejor definen las diferencias sociales. En la sociedad de la plena Edad Media, estos tres elementos suelen ir unidos, como si estuviesen aglomerados. De ello se deduce que sólo se distinguían dos categorías opuestas entre sí: la de los privilegiados y la de los no privilegiados. Desde el punto de vista material, el mercado, entendido como una forma de intercambio entre los individuos de un sector concreto, es el elemento que mejor resume el paradigma aglutinador de los criterios arriba apuntados, pero no es el único. No debemos olvidar en efecto que las diferencias sociales son también el resultado de una representación colectiva de la sociedad que la normaliza y da sentido a la desigualdad de la estructura86.

  • 87  PCAS, p. 72: “En aqueste tienpo, se levantaron contra el abbad e todos nosotros, non solamente los (...)
  • 88  Vincent SERVERAT, La pourpre et la glèbe. Rhétorique des états de la société dans l’Espagne médiév (...)
  • 89  Francis BEZLER, Paenitentialia Hispaniae, CCSL 156A, Turnhout: Brepols, 1998, p. 42; idem, “Pénite (...)
  • 90  Otto Gerhard OEXLE, “Stand Klasse (Antike und Mittelalter)”, in: Otto Brunner, Werner Conze y Rein (...)

26A pesar de que las enumeraciones de los textos de los siglos XI y XII pretenden reflejar de manera empírica la complejidad de las situaciones sociales que tenían ante la vista, sus autores acaban casi siempre reduciendo las taxonomías a una oposición binaria entre clérigos y laicos. Es otro de los rasgos que no encontramos en la PCAS87 cuyo contenido en este aspecto es muy parecido al de las clasificaciones bajomedievales88. El Liber Paenitentialis Silensis, escrito en torno a 1060, nos proporciona en este sentido una relación de las categorías de su tiempo basado en las penas incurridas por los transgresores que habían incumplido la obligación de ayunar. A modo de expiación, los eclesiásticos tenían que recitar salmos y ser azotados, mientras que los laicos estaban obligados a pagar una pena pecuniaria según su posición jerárquica: desde el emperador, al caballero, labrador, comerciante, pauper y pauperrimus89, lo cual sumaba nueve grados diferentes en total. Sabemos que los clérigos de las centurias plenomedievales se resistían a enunciar largas listas de condiciones y de oficios, cosa que no hace el anónimo, porque para ellos estas relaciones eran una forma, a medio plazo, de reducir, cuando no de negar, el orden social insertando junto al nombre de la categoría una igualdad natural que sólo se cumpliría en el más allá90. Aunque sabemos que la sociedad hispánica medieval conoció una intensa movilidad social como consecuencia del ensanchamiento territorial de los reinos, lo cierto es que dentro de los innumerables oficios especializados, el cronista de Sahagún destaca a un grupo ignorado como tal en los documentos de la época: el gremio de los juglares.

  • 91  Ramón MENÉNDEZ-PIDAL, Poesía juglaresca y juglares. Aspectos de la historia literaria y cultural d (...)
  • 92  Fernando WULFF, Las esencias patrias. Historiografía e historia antigua en la construcción de la i (...)
  • 93  Ramón MENÉNDEZ PIDAL, Poesía juglaresca y juglares. Aspectos de la historia literaria y cultural d (...)

27Hace casi un siglo, Ramón Menéndez-Pidal se entusiasmó al leer en la PCAS que en el reino medieval de León también había habido juglares en fechas muy tempranas, con lo cual España demostraba, una vez más, su adelanto cultural en contra de lo que afirmaban muchos de sus ilustrados contemporáneos. La exaltación del famoso filólogo regeneracionista resulta interesante para la investigación actual, puesto que sabemos que los hombres vivimos, en parte, de ese tipo de fervores. En sus escritos, don Ramón demostraba que España no era menos que Francia91, cosa que precisaba ser pregonada por todo lo alto92. El arraigado tropismo nacionalista condujo incluso a Menéndez-Pidal a afirmar que en Sahagún había existido una importante escuela juglaresca93, con la consecuente vorágine creadora y cultural que bien podemos imaginar. De nuevo, nos encontramos con una de las citas inéditas que salpican el texto de los “anónimos” pero que no aparecen en ninguna de las narraciones coetáneas.

  • 94  Ramón MENÉNDEZ-PIDAL, Poesía juglaresca y juglares. Aspectos de la historia literaria y cultural d (...)
  • 95  Jacques LE GOFF, “Métiers licites et métiers illicites dans l’Occident médiéval”, Un autre Moyen  (...)
  • 96  Pensamos por ejemplo a los comentarios que hace Lucas de Tuy en su: De altera vita fideique contro (...)
  • 97  Carla CASAGRANDE y Silvana VECCHIO, “Clercs et jongleurs dans la société médiévale (XIIe et XIIIes (...)
  • 98 PCAS, p. 120: “aquel suçio alvañar quedó vaçío e alinpiado. E ansí aquella latrina aborrecible fue (...)

28Según el prisma pidaliano, en la escuela de Sahagún se habían formado una serie de artistas cuyo objetivo consistía en distraer a las capas burguesas del burgo, sin que el lingüista cayera en la cuenta de los tópicos medievales que el texto acarreaba, todos ellos relacionados con el gremio juglaresco94 y con el fin de deleite literario. Desde nuestro punto de vista, creemos que los juglares de la PCAS participan en la economía narrativa de una obra obligada a estigmatizar a los extranjeros –principalmente a los francos– porque para los benedictinos de Sahagún eran gente intrínsecamente sospechosa95, y esa era precisamente una de las características de lo que representaban los juglares en la cosmovisión de entonces: homicidas, murmuradores y vagabundos a los que la gente veía como marginales escasamente integrados en la sociedad y por ello regularmente condenados por los clérigos96 y por las asambleas conciliares97. No es por lo tanto de extrañar que para el cronista anónimo, cuando dicha turba se marchó expulsada definitivamente de la villa, la ciudad se encontró como purificada de nuevo, vacía de tantas inmundicias, cuando poco tiempo antes había sido una cloaca y una letrina abierta98.

  • 99 PCAS, p. 120: “"Pártanse pues agora todos estos joglares e truhanes, cortidores e çapateros que a m (...)
  • 100 PCAS, p. 122: “los juglares omeçidas, rufianes e truhanes e todos los que fueran echados de la vill (...)

29No podemos seguir leyendo los textos medievales como si fueran escritos contemporáneos. Pertenecen a una lógica que nos es radicalmente diferente pero que debemos tratar de conocer para no incurrir en conclusiones anacrónicas. El juglar medieval se caracterizaba por ser un individuo de “ninguna parte”, era un auténtico giróvago sin asiento formal. Se ganaba la vida actuando por las calles y los mercados para la diversión del público. Sabiendo esto, ¿es posible considerar a los juglares del texto facundino como personajes históricos, o son el fruto de una ficción? A tenor de lo que acabamos de señalar, los indicios apuntan a que se trata de gente salida de la imaginación del autor, al estar tan cargada de estereotipos. En el cuadro final de la obra, el que trata del exilio de los revoltosos, es donde mejor se nota el perfil de estos hombres satanizados que junto a los curtidores y zapateros habían arrebatado el reino a Urraca, razón por la que la reina exige el destierro de los juglares y demás truhanes99. En la Edad Media, estos últimos formaban como un subgrupo de los juglares. Fue mucho más tarde, a finales del siglo xiii, al perder el juglar el poco prestigio social que tenía que acabó siendo asimilado al truhán, cuando apareció el término “trovador” para referirse al músico no errante que actuaba en la corte. Por lo que a los “rufianes” se refiere, se trata de otra palabra peyorativa de importación francesa que aparece hacia las mismas fechas en la península y que el “anónimo” identifica con la juglaría del burgo100.

  • 101  José Antonio FERNÁNDEZ FLÓREZ, Colección diplomática del monasterio de Sahagún. IV (1110-1199), Le (...)
  • 102  Es curioso que el Penitencial de Silos al que ya hemos aludido condene a un año de penitencia a lo (...)

30En la abundante documentación del archivo monástico de Sahagún sólo existe un diploma en el que aparece de forma insólita un juglar. Se trata de un documento del año 1111, una fecha que concuerda perfectamente con los sucesos que narra la crónica101. Lo curioso del caso es que el tal Alfonso, calificado en el manuscrito de “iugularem”, compra al prior Martín una parte de un majuelo para hacer un huerto, comprometiéndose a entregar a Domnos Sanctos el diezmo de los ajos y cebollas que en dicho terreno pensaba cosechar. Para refrendar la compraventa, el “juglar” campesino se comprometió a dar a los benedictinos cierta cantidad de trigo y centeno valorada en 200 sueldos. Por muy claro que sea el diploma, no deja de plantear muchos interrogantes. Acabamos de ver que los juglares eran gente itinerante, y en el documento del archivo vemos curiosamente a uno de ellos transformado en labrador, aunque ilógicamente identificado por su segundo oficio. Además de haber comprado el huerto a los monjes, el tal Alfonso pagó a éstos con los frutos de su cosecha: trigo y centeno, un elemento suplementario que podría reforzar la pertenencia del comprador a la gleba102.

  • 103  Marta HERRERO DE LA FUENTE, Colección diplomática del monasterio de Sahagún. II (1000-1072), León: (...)
  • 104  Sobre la figura y la condición de los yugueros en Castilla y León durante la Edad Media, cf. Juan (...)

31La lectura de un diploma anterior del mismo archivo podría quizás orientarnos de manera más eficaz hacia otro género de hipótesis. Se trata del caso de un manuscrito del cartulario con fecha de 1047 en el que Justa, esposa de Pedro Ansúrez, entrega al monasterio de San Facundo, por el remedio de su alma, una heredad de su “iukero”103. La traducción de este término no presenta ningún problema pues se entiende fácilmente que se trata de un yuguero, una especie de bracero o jornalero medieval104. A modo de comparación entre ambos diplomas, queremos subrayar que el Alfonso del primer documento tiene más visos de ser un yuguero que un juglar por las actividades que desarrolla, pues mal lo imaginamos ejerciendo ambas cosas a la vez. Sin embargo, esta hipótesis también resulta debilitada cuando sabemos que el tal Alfonso abonó el equivalente de una cantidad de dinero muy superior a la que podían entonces manejar los yugueros. Por lo tanto ¿hubo concretamente juglares en Sahagún a principios del siglo XII? La respuesta sigue pendiente. En todo caso, y al margen del ejemplo singular y poco claro del diploma, no existen otras referencias a los juglares en los manuscritos monásticos que se han conservado hasta hoy los cuales, por supuesto, son más parcos al respecto que la Primera crónica anónima.

Los santos

  • 105  Jacques LE GOFF, Héros du Moyen Âge, le saint et le roi, París: Gallimard-Quarto, 2004.
  • 106  Ludivine GAFFARD, “Martirio y taumaturgia: la construcción de una memoria original de los santos F (...)
  • 107  Ac. 12, 7-11.
  • 108 PCAS, p.103: “se levantó e estuvo sobre sus pies, así como eran atados con fierro, e poniendo la ma (...)

32Gracias a la historiografía, sabemos que los santos son los más destacados héroes de la Edad Media según señaló en su día Jacques Le Goff105. En la PCAS, independientemente de las numerosas intervenciones divinas, el lector se encuentra principalmente con un milagro espectacular que interrumpe el relato y escenifica a San Facundo como protagonista del portento106. ¿Qué nos cuenta el milagro? En medio del levantamiento del burgo contra los monjes, uno de los malvados burgueses capturó a un joven rústico del entorno y lo encerró dentro de su casa para torturarlo y conseguir un rescate. Tras haber cargado de grilletes al desdichado y haberlo metido en un calabozo altamente protegido por guardias y mastines, San Facundo, a imitación del ángel que había librado a San Pedro en los Hechos de losapóstoles107, hizo otro tanto con el infeliz labrador. Así fue como el prisionero, auxiliado por el santo protector del monasterio, consiguió escapar de la cárcel tras superar una serie de pruebas108. Este episodio, muy parecido en su estructura a los milagros narrados por Pedro Marín a finales del siglo xiii, es por supuesto, como algunos otros de la crónica, un instrumento pedagógico destinado a contrarrestar las reivindicaciones “burguesas” de los habitantes de la puebla.

  • 109  P. HENRIET, “Rex, lex, plebs. Les miracles d’Isidore de Séville à León (XIe-XIIIesiècles)”, in: Ma (...)

33Al margen de los aspectos edificantes del cuento, la estructura narrativa del milagro puede ser mucho más provechosa para determinar la fecha de redacción de la crónica. El milagro nos proporciona efectivamente un elemento muy sugestivo y poco favorable a la hipótesis de la escritura de la crónica a principios del siglo XII. Junto a la intervención de San Facundo, la PCAS sería, una vez más, el primer documento hispánico que documenta un milagro post mortem en el que se utiliza a un santo de manera ofensiva para luchar contra un colectivo, cuando sabemos que se trata de una práctica inusitada en la hagiografía peninsular en fechas tan tempranas109 y que el “autor” es un individuo de marcado corte conservador.

  • 110  André VAUCHEZ, La Sainteté en Occident aux derniers siècles du Moyen Âge, d’après les procès de ca (...)
  • 111 PCAS, p. 104: “Pero los burgeses nin por las muertes de los malos eran espantados, nin por los mila (...)
  • 112  Los torturadores son los anti-santos por antonomasia. A ellos también se les aplica el milagro, pe (...)

34El martirio era algo que fascinaba a las mentalidades medievales110. El joven rústico de Sahagún había sido secuestrado por un burgués para ser sometido a la tortura, y estos temas siempre han gustado al público111. Puesto que la PCAS está escrita como una tragedia, no podían faltar en ella algunos episodios dramáticos que tanto agradaban al lector. Si nos detenemos a considerar la estructura narrativa de la crónica, observaremos que el ánimo del lector y el fervor popular se consiguen oponiendo entre sí los contrastes más relevantes. En este sentido la figura del buen abad Domingo, o la de los monjes y mezquinos en general, se contrapone a la perversidad diabólica de los burgueses. Por lo que a la composición literaria de las torturas se refiere, existen diferencias de las actitudes humanas ante el dolor, que es lo que conmueve en última instancia la sensibilidad del lector, o del auditorio. Desde los orígenes más remotos, el hombre se ha sentido seducido por la interminable pugna entre el Bien y el Mal. Este enfoque maniqueo es una de las técnicas que mejor emplea el cronista para que el melodrama llegue a lo más hondo del alma popular manejando los acusados contrastes entre lo bueno y lo malo. En la PCAS, el conflicto entre la bondad de los “mezquinos” y la perversidad refinada de los burgueses alcanza un patetismo dramático. Lo que hace que las torturas sean soportables para el destinatario es porque el público sabe que, a la postre, los monjes saldrán triunfando mientras que los burgueses, sus verdugos, serán duramente castigados112. El presentimiento de ese final feliz, es lo que hace que el lector soporte el dolor de unas pruebas tan crueles.

  • 113  Pascual MARTÍNEZ SOPENA, “¡Por los santos mártires! Poder, devoción y sociedad en Sahagún durante (...)
  • 114  Para un análisis de las torturas como parte estructurante del relato, cf. Alain BOUREAU, La légend (...)
  • 115  José Manuel Macías (ed.), Santiago DE LA VORÁGINE,La leyenda dorada, 2 t., Madrid: Alianza editori (...)

35La crónica escenifica a Facundo y parece olvidarse a Primitivo113. Es un detalle de poca importancia porque, de modo diferente, se puede decir que los “mezquinos” víctimas de los suplicios también son santos a su manera, junto a los santos protectores “oficiales” del monasterio. Esta percepción nos conduce a vislumbrar algunas concordancias entre los episodios dramáticos de la PCAS y aquellos, muy parecidos, de una de las obras más conocidas de la Edad Media: la Leyenda dorada114. Su autor, el dominico Santiago de la Vorágine escribió el libro en las postrimerías del siglo xiii, aproximadamente por las mismas fechas que los milagros de Pedro Marín. Es probable que este auténtico “best seller” medieval, sirviera de modelo a la PCAS en el tema de las torturas por las similitudes que existen entre ambos textos. Conociendo la extraordinaria difusión del libro del genovés y la discreción de la crónica facundina hasta la baja Edad Media, lo más probable es que la corriente de inspiración fuera desde la primera hacia la segunda. Basta la relación de algunos párrafos entresacados de la Leyenda dorada para que el mimetismo entre los episodios de los suplicios resulte evidente115.

36En el método de investigación científica, para que una hipótesis sea admitida, no debe ser invalidada por una observación de índole contraria. Sin llegar a rigorismos científicos extremados, un mero análisis de la crónica deja claro que muchos indicios no encajan con la tradicional fecha de redacción de la crónica hasta ahora admitida por el mundo académico. La disyuntiva es por lo tanto relativamente sencilla: o se defiende la idea de un diseño de la obra a principios del siglo xii, entre 1117 y 1140, con el deber de contestar a los interrogantes que siguen pendientes; o se reconoce que el documento fue escrito –o amañado– en fechas posteriores. Este es el obstáculo que hay que salvar para aclarar una incógnita de difícil resolución a tenor de los elementos con los que se puede de momento contar.

  • 116  P. HENRIET, “Sanctoral clunisien et sanctoral hispanique au XIIe siècle, ou de l’ignorance récipro (...)

37Para el “autor literato”, el periodo más agudo de la crisis monástica se había producido durante el abadiato del indomable Domingo. La política de restauración del abad, enmarcada dentro de un amplio movimiento regional, iba encaminada a acabar con las posesiones de los grandes señores en el entorno de Sahagún. Para apartar a los grandes propietarios, los monjes basaron su estrategia en la actualización-renovación de muchas de sus heredades como se puede observar mediante la documentación que tenemos a la vista: cartulario, actas de acuerdos con los demás señores laicos y eclesiásticos, privilegios reales o decretos de la Santa Sede confirmando los derechos de los benedictinos… A estos documentos, habría que añadir algunos más como los del dossier hagiográfico dedicado a san Facundo116 en el que los autores ponen en evidencia al santo patrón como protector de la abadía y con el afán de representarlo como a un protagonista de categoría en los conflictos que mantenían los monjes con sus enemigos.

Conclusiones

  • 117  En este sentido, podría decirse que desde la PCAS hasta el libro de Escalona se escribe una misma (...)

38La PCAS pretende ser, a través de varios modismos y según algunos autores, la traducción castellana de un antiguo texto latino. Aún admitiendo la exactitud de esta idea, cabe señalar que la relación entre un documento original y su copia está supeditada a los factores de poder y a un metadiscurso, o sea que las relaciones discursivas siempre tienen que ver con unas relaciones sociales concretas en un momento preciso117. Uno de los medios más conocidos de demostrar la relación de poder consiste en atribuir el nombre de un autor al texto, cosa que no se da en la crónica monástica. En la PCAS, el auto-reivindicado autor usurpa en provecho propio varios papeles importantes a la vez. Se presenta como alguien que escribe con el talante natural de un personaje de todos conocido, una treta técnica que le dispensa comunicar abiertamente su nombre porque da a entender que todos los que lo leen saben quién es el acólito del abad Domingo. Pero también es una persona que se expresa como narrador, como monje y que, por fin, in cauda venenum, escenifica su propio anonimato. En suma una serie de estratagemas que, más que convencer, levantan sospechas añadidas.

  • 118 PCAS, p. 9-10: “ellos fenesçieron su postrimera e mui religiosa e acavada vida con fin mui glorioso (...)
  • 119 PCAS, p. 78: “mejor libraban los que morían que los que llebavan cautivos, sin duda, de la mano d’e (...)
  • 120  Roger DRAGONETTI, Le Mirage des sources.., op. cit., p. 19: “l’historiographie médiévale non seule (...)
  • 121 Ch.Garcia, “Hagiographie et historicité: l’écriture de l’histoire des martyrs de Ledesma au XIIIe s (...)

39Tras el aspecto formal del texto subyace la lógica de un sistema ideológico en pro de lo que para el anónimo significa el monasterio, su pasado y su presente. La omnipresencia de la narración, interrumpida de vez en cuando por los diálogos, los milagros y los exempla, responde a una intención concreta: la de sacralizar el relato mediante la escritura, que no significa sino acuñarle autenticidad. Los diálogos de la crónica, los monólogos, las aventuras que estructuran muchos de los capítulos…, todo ello adquiere, a falta de estar redactado en latín –la lengua de lo sagrado y de la liturgia–, un estatuto determinante que sólo podía conferirle la puesta por escrito. ¿Documento histórico o ficción? Este tipo de preguntas, por muy interesante que sea para nosotros, no deja de ser un anacronismo. Bernard Guenée ha explicado que la Edad Media desconocía el sentido de la historia tal y como la entendemos actualmente. Es verdad que el cronista nos proporciona de manera constante y regular algunas fechas e hitos cronológicos, aunque para él no exista una trama histórica continua cuya ausencia tanto ha desorientado a los investigadores. Es evidente el afán de los críticos modernos por hacer un nuevo lecho a Procusto, o sea la pasión de introducir un orden cronológico que no existe en el documento original. Ello no es óbice para que la historia que nos cuenta el anónimo sea más densa en algunos momentos singulares: caso de la fundación del monasterio, muerte de Alfonso VI o sentencia del concilio de Burgos, porque el tiempo del cronista es diferente del nuestro, es a la vez el de los siglos del monasterio y el de los sufrimientos de un pasado que los monjes no quieren volver a ver repetido; pero más que nada es el tiempo del martirio originario de los santos protectores118 vivido de nuevo por la comunidad monástica y sus súbditos119. Al fin y al cabo, el tiempo del cronista no es el del tránsito de las horas en una larga duración cronológica; es el de las sucesión de instantes, de fases que más tienen que ver con el tiempo de los lingüistas o de los literatos que con el de los historiadores puesto que, en la crónica de Sahagún, el relato histórico es la apariencia bajo la que se esconde la finalidad didáctica-ejemplarizante de la obra porque ningún relato es mera narración inocente120. Estas consideraciones, junto a las arriba aducidas, nos llevan a concluir que más que un relato fidedigno de unos hechos, la PCAS es una auténtica construcción literaria medieval elaborada a posteriori de los acontecimientos con apariencias de historicidad121.

Haut de page

Notes

1  Agradezco al profesor Carlos Reglero de la Fuente la lectura del presente texto y sus sugestivos comentarios al mismo.

2  Carlos Estepa Díez, Etelvina Fernández González y Javier Rivera Blanco (eds.), Alfonso VI y su legado: actas del congreso internacional, Sahagún, 29 de octubre al 1 de noviembre de 2009, León: Diputación de León – Instituto leonés de cultura, 2012.

3  León CHESTOV, La philosophie de la tragédie, París: Le bruit du temps, 2012.

4  Antonio Ubieto Arteta (ed.), Crónicas anónimas de Sahagún, Zaragoza: Anubar, 1987, p. 118: “Era aquella noche en la qual la santa madre iglesia por todo el mundo façe memoria e gran solepnidad al archángel sant Miguel, al rei de los çielos ofreciendo alabanza e alegría, e según que después sopimos de las guardas e de los que nos lo recontavan que estavan en las puertas sobre las torres, Giraldo vino fasta las aguas del arroyo que se llama Baldaradué con los de Carrión. E oídas las boçes de las boçinas e de las belas, estudó e paróse algún tanto. E sintiendo que ya el secreto de la traiçión era discobierto, partióse con confusión”.

5  Muchos de los actuales habitantes de la villa siguen creyendo que los abundantes sótanos y bodegas de las casas fueron cavados por los “burgueses” del siglo xii con el propósito de cometer allí sus fechorías, como si ignorasen que existen los mismos en tantos pueblos terracampinos.

6  Charles GARCIA, “L’anonymat individuel comme moyen d’affirmation d’une identité collective: l’exemple des chroniques médiévales de Sahagún (XIIsiècle)”, in: Monique MICHAUD, Identités méditerranéennes. Reflets littéraires, París: L’Harmattan, 2007, p. 97-110.

7  Julio PUYOL ALONSO, El Abadengo de Sahagún. Contribución al estudio del feudalismo en España, Madrid: RAH, 1915, p. 43-44: “únanse a estas circunstancias las condiciones con las que se intentó fundar el Señorío, y quedarán explicados los continuos levantamientos que hicieron famoso el nombre de Sahagún, hasta el punto de que sea difícil encontrar en los Reinos leoneses y castellanos un pueblo que, como aquél, tenga historia tan accidentada y turbulenta, ni que haya luchado con tesón más firme y con mayor denuedo contra el poder feudal”; Jesús TORBADO, Tierra mal bautizada. Un viaje por Tierra de Campos, nueva edición, Valladolid: Ámbito, 1990, p. 259: “ — Lo que no entiendo – dice Rubén – es por qué no se ha escrito esta historia. —Claro que está escrita. —No, digo la de los monjes. —También se ha escrito. En casa tengo un viejo librote del padre Escalona donde se cuentan las grandes maravillas y algunos de los grandes horrores del monasterio de Sahagún”; H. Salvador MARTÍNEZ, Fr. Juan Benito Guardiola (h. 1530-1600). Historia del Monasterio de San Benito el Real de Sahagún (Según el Ms. 1519 de la BN), León: Universidad de León, 2007, p. 52: “Es cierto que nos hallamos en una época de feroz feudalismo, traído al reino de León por los cluniacenses franceses, cuando los intereses del individuo y sus libertades eran sacrificados en beneficio del señor”.

8  TUCÍDIDES, Histoire de la guerre du Péloponnèse, Jacqueline de Romilly (ed. y trad.), París: Les Belles Lettres, 1991, p. 12: “Sólo hablo cuando he sido testigo ocular o después de una crítica de mis informaciones lo más atenta y completa posible”.

9  Arnaldo MOMIGLIANO, Problèmes d’historiographie: ancienne et moderne, París: Gallimard, 1983, p. 73: “Hérodote insista sur l’importance de rapporter ce qu’on avait soi-même vu et entendu et donna une nette préférence à ce qu’il avait vu. Thucydide fait de l’expérience directe la première qualification d’un historien digne de ce nom”; Bernard WILLIAMS, Vérité et véracité. Essai de généalogie, París: Gallimard, 2006.

10  Irène ROSIER-CATACH, La Parole efficace. Signe, rituel, sacré, París: Le Seuil, 2004.

11  Roger DRAGONETTI, Le mirage des sources. L’art du faux dans le roman médiéval, París: Seuil, 1987, p. 32: “Il ne s’agissait pas d’imposture, mais d’une logique de l’écriture dont les fruits étaient le résultat d’une mise en œuvre des rhétoriques de la vérité”.

12  Sobre este punto, remitimos a la comunicación hecha durante el coloquio por Rosa María ESPINOSA ELORZA, “Indagaciones filológicas sobre la Primera crónica anónima de Sahagún”, e-Spania [En ligne], 19 | octobre 2014, mis en ligne le 13 octobre 2014; URL: http://e-spania.revues.org/23843; DOI: 10.4000/e-spania.23843. En su conclusión, la Dra. Espinosa indica que la lengua castellana de la crónica está muy influenciada por rasgos peninsulares orientales.

13  J. PUYOL ALONSO, El Abadengo de Sahagún, op. cit., p. 312-313; Fr. Juan Benito Guardiola (h. 1530-1600). Historia del Monasterio de San Benito el Real de Sahagún (Según el Ms. 1519 de la BN), H. Salvador Martínez, ed. y trascripción, León: Universidad de León, 2007, p. 40; p. 280: “Chrónica de mano que oy día se halla en el archivo deste monasterio; la qual, según el phrasis que tiene, pareçe haver sido trasladada de latín en romançe por el famoso poeta castellano Jhoan de Mena”.

14  H. Salvador MARTÍNEZ, La rebelión de los burgos. Crisis de Estado y coyuntura social, Madrid: Tecnos, 1992, p. 19. Que el castellano de Juan de Mena se parezca o no al de la PCAS, no deja de ser la opinión de Guardiola. Incluso, y aún admitiendo que la crónica fuese traducida del latín al castellano en el siglo XV, el dato no demuestra que hubiese sido escrita en el XII.

15  Estos son los polos en los que se suelen enmarcar las ausencias de las fuentes directas. Para justificar que un texto había existido, se solía decir que lo había visto fulano o mengano. Se trata de una práctica muy común en la Edad Media que requiere gran prudencia porque, repito, ningún documento de entonces decía llanamente la “verdad”, cf. Giovanni BORRIERO, “Le ‘topos du livre-source’ entre supercherie et catastrophe”, in: Claudio Galderisi (ed.), Translations medievales. Cinq siècles de traductions en français au Moyen Âge (XIe–XVe siècles). Étude et répertoire, Turnhout: Brepols, 2011, vol. 1. De la translatio studii à l’étude de la translatio, p. 397-431.

16 Fr. Juan Benito Guardiola (h. 1530-1600), op. cit., p. XLI: “El texto de ambas crónicas hoy día se conserva sólo en castellano, pero es evidente por el estilo, el léxico y la expresión que, por lo menos, el Anónimo I fue redactado en latín, como han sostenido todos los que se han ocupado de ellas, empezando, como se dijo, por el mismo Guardiola”. Parece como si H. Salvador Martínez descartase a priori que los monjes sahagunenses fuesen capaces de elaborar, con posterioridad al siglo xii, una crónica que imitara una pseudo narración inicial en latín. ¿Se deba apartar tal eventualidad?, creo que el tema merece ser debatido, cf. Jerónimo BÉCKER, “Algunos manuscritos de la Biblioteca del Ministerio de Estado”, Boletín de la Real Academia de la Historia, 75, 1919, p. 481-488, p. 483: “Don Nicolás Antonio, en su Biblioteca vetus, tomo II, folio 13, puso ya en duda la exactitud de tal aserto, pues la Crónica no pudo ser escrita en castellano en tiempo de Alfonso VI, por lo que no falta quien haya conjeturado que gran parte de esta Crónica debió ser escrita en latín por algún monje del siglo xii, y que aprovechándose de ella otro monje del siglo xiii o xiv, la puso en lengua castellana y adicionó hasta sus días”.

17  Recientemente, María Dolores Campos ha defendido que la PCAS fue traducida por fray Diego de la Puebla, monje profeso de Sahagún entre 1562 y 1565, desconocemos de momento la procedencia de la afirmación, cf. María Dolores CAMPOS SÁNCHEZ-BORDONA, “La reforma del Monasterio de San Benito en la Edad Moderna”, in: María Victoria Herráez Ortega et alii (eds.), Esplendor y decadencia de un monasterio medieval. El patrimonio artístico de San Benito de Sahagún, León: Universidad de León, 2000, p. 173-224, p. 178.

18 Fr. Juan Benito Guardiola (h. 1530-1600), op. cit., p. 41.

19  J. PUYOL ALONSO, El Abadengo de Sahagún, op. cit., p. 318: “Lo que parece incontrovertible es que uno y otro Anónimo fueron primeramente escritos en latín y vertidos después al castellano”.

20  Joaquín TRAGGIA, “Ilustración del reynado de don Ramiro II de Aragón dicho el Monge, o memorias para escribir su vida”, Memorias de la Real Academia de la Historia, 3, 1799, p. 469-562, p. 526-541.

21  J. PUYOL ALONSO, El Abadengo de Sahagún, op. cit., p. 316, n. 2: “(cuya serenidad de juicio empañaba su gran pasión por los aragoneses)”.

22  Ch. GARCIA, “Medieval Castile and the Impact of contemporary Memory”, Imago Temporis. MediumAevum, 4, 2010, p. 73-91.

23  Inman FOX, La invención de España, Madrid: Cátedra, 1998, p. 97-109; Ch. GARCIA, “Révoltes populaires ou lectures du Moyen Âge? León-Castille (XIIe siècle): féodalisme et mouvements sociaux dans l’historiographie du XXe siècle”, in: Lectures du Moyen Âge, Images du Moyen Âge, Rennes: Presses Universitaires de Rennes, 2006, p. 45-56, p. 48-51. Mientras resulta que los estudios sobre esta cuestión se han multiplicado en los últimos decenios, parece como si algunos siguieran ignorando la inclinación “nacionalista” de varios eruditos del siglo xx, sobre este tema, cf. Patrick HENRIET, “Moines envahisseurs ou moines civilisateurs? Cluny dans l’historiographie espagnole (XIIe-XXe siècles)”, Revue Mabillon, 11, t. 72, 2000, p. 135-159.

24  Jean GAUTIER-DALCHÉ, Historia urbana de León y Castilla en la Edad Media (siglos ix-xiii), Madrid: Siglo veintiuno, 1979. Este autor utiliza la obra para su argumentación pero no se detiene en comentarla.

25  José María RAMOS LOSCERTALES, “La sucesión del rey Alfonso VI”, Anuario de historia del derecho español, 13, 1936-1941, p. 36-99.

26 Ibid., p. 36: “el investigador, un poco asustado por la absurda continuación de la lucha y un mucho desconfiado de unas fuentes capaces de proporcionar tan encontradas y contradictorias informaciones, tiende a prescindir de ellas, reduciéndose exclusivamente al estudio de las más escuetas y ecuánimes fuentes diplomáticas”; p. 61: “No cabe duda que el autor, quienquiera que fuese, un monje de Sahagún o el P. de la Higuera, o los dos en colaboración, conocía a la perfección las fuentes narrativas y diplomáticas contemporáneas de las que hizo uso un tanto arbitrario y que, siguiendo una idea preconcebida, construyó uno de tantos relatos bélicos como se han escrito sobre el reinado de Urraca, ciertamente de los más sugestivos. Lo que no es posible a la vista de tanta coincidencia, demasiado abundantes para ser casuales, es utilizar la primera Crónica como fuente histórica sin antes haberla sometido a una crítica rigurosa; a lo menos, no me atrevo ni a intentarlo siquiera”.

27  R. DRAGONETTI, Le mirage des sources…, op. cit, p. 19: “l’historiographie médiévale, largement tributaire des arts du langage, c’est-à-dire de la littérature, demeurait irréductible aux règles des méthodes modernes de l’histoire, ne fût-ce que par la manière aussi dont les médiévaux conçoivent différemment le traitement des sources et encore du fait que leur discours historique ne vise pas à exprimer la vérité, mais à la construire rhétoriquement et symboliquement en vue de la persuasion”.

28  Charles GARCIA, “Verdad encubierta y relato en la Castilla medieval: el caso de las crónicas monásticas”, Voz y letra, 22/2, 2011, p. 3-24.

29  Dominique IOGNA-PRAT, “La geste des origines dans l’historiographie clunisienne des XIe–XIIe siècles”, Revue bénédictine, 102, 1992, p. 135-191; Patrick J. GEARY, Phantoms of Remembrance. Memory and Oblivion at the end of the first Millennium, Princeton: University Press, 1994; Amy G. REMENSNYDER, Remembering King’s Past. Monastic Foundation Legends in Medieval Southern France, Ithaca: Cornell university Press, 1995; Michel LAUWERS, “Mémoire des origines et ideologies monastiques. Saint-Pierre des Fossés et Saint-Victor de Marseille au XIe siècle”, Mélanges de l’École française de Rome, 115, 2003, p. 155-180.

30  Leticia AGÚNDEZ SAN MIGUEL, “Estrategias de escritura y construcción memorial en la Primera crónica anónima de Sahagún”, in: Jesús Ángel Solórzano Telechea y Beatriz Arízaga Bolumburuet alii (ed.), Mundos medievales. Espacios, sociedades y poder. Homenaje al profesor José Ángel García de Cortázar y Ruiz de Aguirre, 2 vols, Santander: Universidad de Cantabria, 2013, t. 2, p. 957-969.

31  Jaume AURELL, “La chronique de Jacques Ier, une fiction autobiographique. Auteur, auctorialité et autorité au Moyen Âge”, Annales HSS, 2, mars-avril 2008, p. 301-318, p. 303: “la dimension du roi rédacteur de la chronique en tant qu’auctor qui confère l’ « autorité » au texte, et en tant que qu’ « auteur » au sens contemporain du terme, lequel, en raison del’auctorialité collective du texte, doit se dissimuler derrière une fiction historiographique. […] mon intention est de démontrer que le roi en est l’auctor, le garant, au sens médiéval, mais qu’il n’en est pas l’ « auteur » au sens contemporain, puisque ce texte a été mis en forme par un ou plusieurs scribes et qu’il intègre des textes plus anciens afin de doter celui-ci d’une plus grande autorité”.

32  De sobra es sabido que el latín de los autores hispanos del siglo xii era pésimo. Resulta curioso que una obra como la PCA, tan brillante en la forma y en el fondo, pudiese haber sido escrita en el monasterio de Sahagún en fecha tan temprana. Para este tema, cf. Manuel C. DÍAZ y DÍAZ, Index scriptorum latinorum Medi AeviHispanorum, Madrid: CSIC, 1959, p. 11; Francisco RICO, “Las letras latinas del siglo xii en Galicia, León y Castilla”, Ábaco, 2, 1969, p. 9-91.

33  Jean-Marie SANSTERRE (dir.), L’autorité du passé dans les sociétés médiévales, Roma: Ecole française de Rome, 2004.

34  R. DRAGONETTI, Le mirage des sources…, op. cit, p. 19: “Dirions-nous que le sujet est exclu de l’œuvre? en aucune façon: le sujet de l’énonciation, soustrait à toute possibilité d’identification, disparaît sous la fiction d’un personnage en position de conteur ou de chanteur lyrique, dont le je ou le il participe de la pure grammaticalité du texte. C’est donc l’œuvre qui produit son personnage de conteur ou de chanteur, dont le nom éventuel, recouvrant l’anonymat de l’écrivain, fait partie des effets de signifiance de cette écriture ”.

35 PCAS, p. 55: “Yo me recuerdo que un día que al camarero llamado Monio, barón religioso, derrocaron del cavallo que estava, e echáronlo [los burgueses] a tierra. Ninguno de nosotros en aquel tiempo era llamado por su nombre, más héramos llamados “garganteros”, “beberrones”, e semejantemente por otro cualquiera nonbre de mengua e deshonor. Aún me remiembro yo que un día, como yo fablase con el dicho Sanchianes”; p. 56: “e otras muchas cosas, que al presente no me ocurren a la memoria”.

36 PCAS, p. 93: “entonçes el mesmo abbad a mí e a mi compañero, su camarero ya sobredicho Pedro, apartó en secreto e dixo… […] nos le respondimos: "Tú eres nuestro padre e abbad, e do quiera que tú quieras ir, nos te siguiremos"”; p. 105: “E de allí, andando por el camino començado, por la meitad del ynbierno pasamos los montes Pirineos con gran trabajo, e pasadas las grandes montañas, llegamos a Roma”.

37 PCAS, p. 95.

38  Wim VERBAAL, “Le saint et moi. Le "narrateur": une donnée structurelle dans l’hagiographie bernardine”, Hagiographica, 9, 2002, p. 19-44.

39 PCAS, p. 114: “Pues agora tú, savio leedor, considera que los burgueses cometieron crimen de perjurio”; p. 118: “Pues considerad bos, los que leedes, quánto la dicha noche anos fuese tardosa e perezosa. Era aquella noche en la qual la santa madre iglesia por todo el mundo façe memoria e gran solepnidad al archángel sant Miguel…”.

40  Paul ZUMTHOR, “Autobiographie au Moyen Âge?”, in: Langue, texte, énigme, París: Le Seuil, 1975, p. 165-180, p. 168: “il y a très peu de textes littéraires médiévaux où l’on rencontre quelque “je”, sujet d’un “discours direct”, c’est-à-dire de paroles dont le référent de ce "je" est l’énonciateur”; Barbara H. ROSENWEIN, “Y avait-il un “moi” au haut Moyen Âge?”, Revue historique, 307/1, 2005, p. 31-51; Slavica RANKOVIC (ed.), Modes of Authorship in the MiddleAges, Toronto: Pontifical Institute of Mediaeval studies, 2012.

41  Un buen ejemplo del empleo del “yo” y de la escenificación de un autor viajero a finales del siglo XIV: María Jesús LACARRA, María del Carmen LACARRA Duray y Alberto MONTANER FRUTOS (eds.), Libro del conoscimiento de todos los rregnos et tierras et señoríos que son por el mundo et de las señales et armas que han, Zaragoza: Diputación de Zaragoza, 1999. No debemos olvidar que el monje de Sahagún fue uno de los viajeros que peregrinó hasta Tierra Santa, sobre el tema de los viajes, cf. Francisco LÓPEZ ESTRADA, Libros deviajeros hispánicos medievales, Madrid: Laberinto, 2002; Jean RICHARD, Les récits de voyages et depélerinages, Turnhout: Brepols, 1981.

42  Sobre los aspectos lingüísticos remitimos a: Mark CHINCA y Christopher YOUNG (dirs.), Orality and Literacy in the Middle Ages: essays in a conjunction and its consequences in honour of D. H. Green, Turnhout: Brepols, 2005; Sophie MARNETTE y Helen SWIFT, “Introduction: Que veut dire "voix narrative"?”, Les voies narratives du récit médiéval: approches linguistiques et littéraires, Cahiers de recherches médiévales et humanistes, 22, 2011, p. 1-7.

43 PCAS, p. 104: “En el qual tienpo yo non fui presente, ca tem[i]endo la graveça e peso de mis pecados, en ese año, por graçia de devoçión e oraçión, fui a visitar la Tierra Santa, conbiene a saber, los lugares de la yncarnaçión del Señor e de su nasçimiento e de la su pasión e resurrecçión e asçensión e del santo sepulcro suyo; e por tanto, como ya dixe, non fui presente. Mas del sacristán e de los otros monjes oy todo lo sobredicho”.

44  José Luis MARTÍN, “La monarquía leonesa. Fernando I y Alfonso VI (1037-1109)”, El reino de León en la alta Edad Media. III. La monarquía astur-leonesa, de Pelayo a Alfonso VI (718-1109), León: Centro de estudios e investigación “san Isidoro”, 1995, p. 416-705, p. 509: “videntibus cunctis civibus, tam nobilibus quam innobilibus, una cum episcopis, videlicet Pelagio Ovetensi et Petro Legionensi”. Es preciso señalar que el autor de la PCAS recoge muchas referencias procedentes del corpus “pelagiano”. Siendo así, la opción de una escritura de la obra poco después de los hechos se aleja todavía más. Mal vemos en efecto al “anónimo” manejando los escritos de Pelayo a principios del siglo xii.

45  Michel ZIMMERMANN, “L’histoire médiévale coule-t-elle de source?”, in: Olivier GUYOTJEANNIN (dir.), La Langue des actes, http://elec.enc.sorbonne.fr/CID2003/: “La relation entre la source/matériau et le contenu/histoire, la possibilité pour l’historien d’extraire de la source une connaissance sont tributaires de la langue. La charte est un document écrit. Mais pas écrit dans n’importe quelle condition. [… le document] ne fait pas que témoigner de la réalité, il est une part de cette réalité. […] Il est donc légitime de se demander si la langue ne représente pas, par rapport à cette part de réel qu’elle incarne, un écran, un filtre que l’historien doit être capable d’ôter pour saisir le réel même”.

46  Ahora que muchos diplomas “ordinarios” están digitalizados, sabemos que las listas de los confirmantes que en ellos aparecen remiten más a lo simbólico que a una presencia real. Sin embargo, muchos estudios anteriores a la informática se han basado en este tipo de citas textuales, positivistas, para destacar la participación activa de tal o cual personaje –en realidad ausente– en el asunto.

47  Brigitte Miriam Bedos-Rezak y Dominique Iogna-Prat (dirs.), L’individu au Moyen Âge. Individuation et individualisation avant la modernité, París: Aubier, 2005. La “individuación” sería la del empleo de señales normatives de identificación, mientras que la “individualización”, caso de la PCAS, expresa la autorreflexión o escritura de sí mismo. Sobre este tema tan difícil como controvertido, remitimos a las páginas esclarecedoras de Jacques LE GOFF, Saint Louis, París: Gallimard, 1996, p. 499-503.

48  Amy G. REMENSNEYDER, “Croyance et communauté. La mémoire des origines des abbayes bénédictines”, Mélanges de l’école française de Rome. Moyen Âge, 115-1, 2003, p. 141-154, p. 153-154: “les pratiques monastiques visaient à effacer l’individu. Même la culture monastique de mémoire sous toutes les formes évoquées ci-dessus participait à ce travail de la subordination de l’individu à la communauté, à cette œuvre de l’oblitération du moine en tant qu’individu. Il n’y avait rien dans la culture monastique qui encourageait le moine à nourrir ses souvenirs personnels ou à les chérir. […] il ne serait peut-être pas trop de dire que le passé individuel du moine se confondait avec celui de l’abbaye. […] Il [Guibert de Nogent] ouvre son texte avec sa propre naissance. Mais très vite, les pages de cette autobiographie se mettent à foisonner d’histoires que, de toute évidence, Guibert entendit dans les monastères où il vécut dès son adolescence”.

49  Michel DE CERTEAU, L’écriture de l’histoire, París: Gallimard, 1975, p. 282-284.

50  Michel ZINK, La subjectivité littéraire autour du siècle de Saint Louis, París: PUF, 1985, p. 47-126.

51  Carolin W. BYNUM, “Did the Twelfth Century Discover the Individual”, Journal of Ecclesiastical History, 31, 1980, p. 1-17, se trata de una crítica al libro de Colin MORRIS, The Discovery of the Individual 1050-1200 (2a ed.), Toronto: University of Toronto Press, 1987.

52 PCAS, p. 55: “traigo en testimonio a Dios del çielo ca lo que bi por mis ojos digo; e si por abentura alguno dudase, las cruçes son en pie, que las puede cada uno beer por sus ojos”.

53 PCAS, p. 46.

54  Pensamos por ejemplo en autores como Gonzalo Chacón, Pedro de Escavías o Pedro Carrillo de Huete.

55  No insistimos aquí sobre la “memoria” como armazón de la crónica, un aspecto que sobradamente está tratado por otras comunicaciones del coloquio.

56  Susan SULEIMAN, “Le récit exemplaire. Parabole, fable, roman à thèse”, Poétique, 8, 1977, p. 468-487.

57 PCAS, p. 9.

58  Barbara H. ROSENWEIN, “Y avait-il un « moi » au haut Moyen Âge?”, Revue historique, op. cit.

59  Anne-Marie HELVÉTIUS, “Les inventions de reliques en Gaule du Nord”, in: Edina Bozóky y Anne-Marie Helvétius (ed.), Les reliques. Objets, cultes,symboles, Turnhout: Brepols, 1999, p. 293-311, p. 303.

60  Michel FOUCAULT, Dits et écrits, París: Gallimard, 1994, p. 799.

61 PCAS, p. 69: “por quanto los burgeses, los quales no temían a Dios nin aver bengança de los hombres, si ynçitados por el diablo lo matasen como amenaçaban, e quebrantasen e entrasen en el monasterio, todas las cosas destruirían e rovarían…”.

62  Ángel ESCOBAR, “La lengua de la Historia Silensis”, e-Spania, 14 diciembre 2012, puesto en línea el 5 de enero de 2013, consultado el 11 de febrero de 2013; URL: http://e-spania.revues.org/21644; DOI: 10.4000/e-spania.21644.

63  Francisco Javier FERNÁNDEZ CONDE, “La obra del obispo ovetense don Pelayo en la historiografía española”, Boletín del real instituto de estudios asturianos, 73, 1971, p. 249-291; Emiliano FERNÁNDEZ VALLINA, “El obispo Pelayo ante la crítica”, Liber Testamentorum ecclesie Ovetensis, Barcelona: Molerio (ed.), 2003, p. 233-443, p. 304-334.

64  Comparando las dos crónicas escritas en latín, notamos que el Silense, por su estilo, supera con creces a don Pelayo. En su obra, el ovetense muestra pocas preocupaciones gramaticales dejando incluso transparentar el romance hablado, caso por ejemplo del uso de las preposiciones declinantes. Es un autor que, como dice el anónimo, cuenta lo que oye: “Sicut a maioribus inquisiuit scripsit”.

65  Junto al espectacular retrato fisiognómico y psicológico de Gerardo “el Diablo”, PCAS, p. 86, encontramos en el texto muchos párrafos escritos con técnicas muy modernas para conmover al lector o a los oyentes, PCAS, p. 48: “E ansí apremiados con los duros ñudos de las cadenas, sofrían gran laçería; berías aún los mezquinos pequeñuelos e niños llorando, colgados de las tetas secas de las amargas madres, chupar e non poder sacar alguna leche, e como el mezquino pequeñuelo torçiese los ojos en la muerte, aquexándolo la fanbre: ¡oh, qué gran afliçión era a las madres!”.

66  La comparación del planctus consecutivo a la muerte de Alfonso VI evidencia por ejemplo la diferencia cultural que existe entre el anónimo de Sahagún y el clérigo ovetense, por ser mucho más expresivo el primero que el segundo; PCAS, p. 26: “E rotas las vestiduras e destroçadas las crines, alçavan las boçes mui confusas fasta las nubes; unos le llamavan "padre"; otros le deçían "señor"; algunos le nonbraban "rey"; e otros, "padre de la tierra"; e otros, "cochillo e espada de los ynfieles e moros", la qual cosa beer e oir, non era otra cosa si non llorar e genir, ca los ojos secos, tan gran planto e dolor beer e considerar non se podían”; José Luis MARTÍN, “La monarquía leonesa. Fernando I…”, op. cit., p. 510: “Tunc comites et milites, nobiles et innobiles sive et cives, decalvatis capitibus, scissis vestibus, ruptae facies mulierum, asperso cinere, cum magno gemita et dolores cordis, dabant voces usque ad caelos”.

67  En medio del dramatismo de algunas descripciones muy violentas, el anónimo no duda en introducir algunos juegos de palabras algo jocosos que rompen el esquema patético, como si estuviese novelando, caso por ejemplo de la equiparación irónica de los castigos impuestos por los burgueses a los mezquinos, castigos que el autor equipara con las “limosnas” de la Cuaresma, PCAS, p. 49.

68  PCAS, p. 82: “Por çierto, si aquel poeta e eloqüente Marón [Virgilio] resuçitase de los ynfiernos, e Obidio Naso, e enseñando, saliese de la sepultura, daría lugar a esta materia e non satisfaría a su grande abundancia”.

69 PCAS, p. 55: “[Ramiro] como fuese diácono, usurpava a sí e apropiava el ofiçio del presbiterado, dando bendiçión sobre los çirios e candelas e ramos. E aún más: en las proçesiones non se abergoñaba de ir solenemente con capa e báculo…”.

70 PCAS, p. 72: “Quántos denuestos, quántas ynjurias, e quántos bituperios…”; p. 88: “Quántas afliçiones, quántas penas, quántas maneras de tormentos…”; p. 120: “Ninguno fue ferido, ninguno batido, ninguno llagado e ninguno fue muerto; ninguna fenbra allí fue corrompida, nin sofrió deshonrra, ninguna fue torpemente tratada…”; p. 89: “El abbad fuió entonçes de la haz de Giraldo e de los burgeses, alogándose así como el benado fuye quando bee las saetas de los caçadores e los dientes de los canes crueles”; p. 90: “Por çierto, estando yo con Giraldo en la villa de Sant Fagum, semejante yo estaría con él como está el cordero sin armas en el corral con el lovo mui cruel; e así como está el gamo ynoçente ante’l león mui espantoso”; p. 91: “E ya la rueda del sol se ascondía de nuestra presençia, e benida la noche…”; p. 122: “E el rodeo e retorno del sol bolvía ya la rueda del octavo año…”.

71  Entre muchos párrafos, pensamos por ejemplo en la imploración, excelentemente escrita, que la reina Urraca dirige a los burgueses de la villa para que la ayuden contra su marido, PCAS, p. 63-64: “alçadas las palmas e rogando su coraçón con lágrimas les diçe: “Tal medeseastes ber e acatar, desnuda de cavalleros e despojada de todas las cosas e alançada de casa de mi padre; pues agora, ¿a do yré a buscar el pan?. ¿Qué tierras demandaré?”. Aquesto diçiendo, e alçando amas las palmas al çielo, a grandes boçes llorando deçía: “Bea el Señor de la silla çelestial e juzgue si mi padre el rei don Alfonso a vosotros todos de estrañas gentes e de dibersas tierras e regiones, benientes a su tierra, honoríficamente bos trató; e como fuésedes mui pobres, de oro e de plata bos enrriqueçió, e vos fiço resplandeçer en todas las riqueças, e vos trajistes e metistes en el reino de mi padre al hombre que me echa desnuda e desconsolada, e con gran mi despreçio, de casa de mi padre, para que baya ansí como mendigante de puerta en puerta, buscando el pan. Si esto vos pareçe justo, riéndavos el Señor e dé, así como façedes comigo, justo o ynjusto”. E diçiendo aquestas cosas, muy amargamente llorava”.

72  Fidel FITA, “El concilio nacional de Burgos en 1080. Nuevas ilustraciones”, BRAH, 49, noviembre 1906, p. 337-384, p. 371: “Antes que la reforma cluniacense penetrara en aquellos claustros, el estilo literario y probablemente el nivel de la cultura intelectual andaba por los suelos”. Este sería por lo tanto el ambiente intelectual del autor anónimo, defensor de las antiguas costumbres. Aun admitiendo que la PCAS fuese escrita poco después de 1117, lo que queremos subrayar es que por muy intensa que fuese la reforma cluniacense ningún otro texto contemporáneo refleja tan elevado nivel estilístico.

73  El prólogo de la crónica pelagiana ha sido recientemente publicado por José Luis MARTÍN, “La monarquía leonesa. Fernando I…”, op. cit., p. 505-510; H. Salvador MARTÍNEZ, La rebelión de los burgos. Crisis de estado y coyuntura social, Madrid: Tecnos, 1992, p. 276: “No hay crónica de la época que pueda compararse con la del Anónimo por su habilidad en la creación de escenas dramáticas, la descripción de personalidades y caracteres, la pintura de ambientes, y sobre todo por su sensibilidad estética en señalar minuciosos detalles cómicos en medio de aquellas descripciones cargadas de tonos dramáticos. La descripción de su diálogo a media voz con el abad, al llegar al canon de la misa, es de una finura y profundidad psicológica como no se encuentran en ningún otro texto del siglo xii”.

74 PCAS, p. 104: “En el qual tiempo yo non fui presente, ca tem[i]endo la graveça e peso de mis pecados, en ese año, por graçia de devoçión e oraçión, fui a visitar la Tierra Santa, conbiene a saber, los lugares de la yncarnaçión del Señor e de su nasçimiento e de la su pasión e resurrecçión e asçensión e del santo sepulcro suyo”.

75 PCAS, p. 80.

76 PCAS, p. 39.

77 PCAS, p. 51.

78 PCAS, p. 63.

79 PCAS, p. 121-123.

80 PCAS, p. 13: “El qual, [Alfonso VI] después que suvió en el alteça e magnífico estado real de su reyno, entre otras cosas muchas que muy loable e religiosamente fiço, en el onçeno anno de su reino [1076] procuró, suplicando al barón de muy onrrada vida Gregorio sétimo en la silla apostolical, que en toda España fuese çelebrado el divinal ofiçio según que la iglesia Romana acostumbraba; e aún con decavo enflamado por çelo e por devoçión de la santa religión, en el quinçeno anno de su reino [1085] enbió a Cluni, mucho rogando al varón Hugo, abbad del monasterio del dicho Cluni, que por su contenplaçión le pluguiese enbiarle algunos monjes, los quales mostrasen e enseñasen la religión, costunbres e çeremonias del dicho monasterio de Cluni en este monasterio”. Sobre este tema, cf. Carlos Manuel REGLERO DE LA FUENTE, “La primera reforma cluniacense de Sahagún. El concilio de Burgos y la crisis de 1080: revisión cronológica y desarrollo”, in: José María FERNÁNDEZ CATÓN (COORD.), Monarquía y sociedad en el reino de León. De Alfonso III a Alfonso VII, León: Centro de estudios e investigación “San Isidoro”, 2007, p. 689-732.

81  De manera general, para los autores medievales, el testimonio oral, que siempre relacionaban con hechos no muy alejados en el tiempo, estaba enmarcado entre dos hitos: cincuenta y cien años, cf. Bernard GUENÉE, Histoire et culture historique dans l’Occident médiéval, París: Aubier-Montaigne, 1980, p. 81.

82  Patrick Geary ha puesto de manifiesto cómo la pertenencia cultural de un autor monástico a su comunidad era decisiva en la transmisión de la memoria, cosa de la que no cabe duda alguna para el monasterio de Sahagún, cf. Patrick J. GEARY, Mémoire et oubli à la fin du premier millénaire, París: Aubier-Flammarion, 1996, p. 30-31.

83  Jean-Claude SCHMITT, “Le Temps. « Impensé » de l’histoire ou double objet de l’historien?”, Cahiers de civilisation médiévale, 48, 2005, p. 31-52, p. 45: “L’objet se donne à voir et à connaître par l’historien, tant à travers les contenus antérieurs qui se sont cristallisés en lui et dont il est porteur, qu’à travers la chaîne de médiations qui lui sont postérieures […] C’est-à-dire qu’à notre attachement à l’euchronie du contexte doit se substituer une réflexion sur l’anachronisme (en amont et en aval) inhérent à tout effort d’explication historique”.

84 PCAS, p. 36: “En este tienpo todos los rústicos e labradores e menuda gente se ayuntaron, façiendo conjuraçión contra sus señores que ninguno de ellos diese a sus sennores serviçio devido: e esta conjuraçión llamaban "hermandad"”.

85  José María MÍNGUEZ FERNÁNDEZ, “La hermandad general de los concejos en la Corona de Castilla. (Objetivos, estructura interna y contradicción en sus manifestaciones iniciales)”, in: Concejos y ciudades en la Edad Media hispánica. II Congreso de Estudios Medievales, Ávila: Fundación Sánchez-Albornoz, 1990, p. 537-567.

86  Louis DUMONT, Homo hierarchicus. Essai sur le système des castes, París: Gallimard, 1966; Maurice GODELIER, Au fondement des sociétés humaines. Ce que nous apprend l’anthropologie, París: Albin Michel, 2007.

87  PCAS, p. 72: “En aqueste tienpo, se levantaron contra el abbad e todos nosotros, non solamente los ricos e aún como quiera deçir los nobles burgeses (sic), mas aún las personas muy biles, ansí como cortidores, ferreros, xastres, pelliteros, çapateros…”

88  Vincent SERVERAT, La pourpre et la glèbe. Rhétorique des états de la société dans l’Espagne médiévale, Grenoble: Ellug, 1997, p. 116-121.

89  Francis BEZLER, Paenitentialia Hispaniae, CCSL 156A, Turnhout: Brepols, 1998, p. 42; idem, “Pénitence chrétienne et or musulman dans l’Espagne du Cid”, Annales ESC, 50, 1995, p. 93-108, p. 94.

90  Otto Gerhard OEXLE, “Stand Klasse (Antike und Mittelalter)”, in: Otto Brunner, Werner Conze y Reinhart Koselleck (dir.), Geschichtliche Grundbegriffe: historisches Lexikon zur politisch-sozialen Sprache in Deutschland, Sttutgart: Klett-Cotta, 1990, p. 155-200, p. 191.

91  Ramón MENÉNDEZ-PIDAL, Poesía juglaresca y juglares. Aspectos de la historia literaria y cultural de España, Madrid: JAEIC – Centro de estudios históricos, 1924, p. 328: “En Sahagún […], sabemos que, al lado de los curtidores y zapateros, se destacaba el grupo de los juglares, los cuales tomaron parte muy activa en la terrible lucha social […]. Estos juglares, que no vivían en las cortes, sino entre la burguesía, eran, sin duda, los propagadores de las breves gestas populares de Castilla, que pronto iban a lanzarse a imitar el más alto vuelo de las chansons francesas”.

92  Fernando WULFF, Las esencias patrias. Historiografía e historia antigua en la construcción de la identidad española (siglos xvi-xx), Barcelona: Crítica, 2003, p. 213-217.

93  Ramón MENÉNDEZ PIDAL, Poesía juglaresca y juglares. Aspectos de la historia literaria y cultural de España (1a ed. 1924), Madrid: Espasa-Calpe, Austral, 1962, p. 80: “De origen perfectamente histórico es ya la noticia de los juglares de Sahagún relativa al año 1116. Es poca cosa, pero la falta de noticias, en una época que tan escasísimas nos las ha dejado relativas a todos los órdenes de la vida española, no debe llevarnos en modo alguno a suponer la falta de intensidad en la actuación de los juglares”, p. 100: “Respecto a los reinos de Castilla y León nada sabemos del arte propio de una turba de juglares que vivían entre los artesanos de Sahagún en la remota fecha de 1116; pero es de suponer que fuese un arte no cortesano, sino propio para agradar a los burgueses entre los cuales esos juglares vivían; un arte, por tanto, en lengua castellana, no gallega ni provenzal. Sólo el testimonio de la existencia de esta escuela de juglares en Sahagún a principios del siglo xii es de mucha importancia”.

94  Ramón MENÉNDEZ-PIDAL, Poesía juglaresca y juglares. Aspectos de la historia literaria y cultural de España, Madrid: JAEIC – Centro de estudios históricos, 1924, p. 328, n. I: “Los nombres de los oficios: juglares, curtidores y zapateros, se usan ciertamente por el monje historiador como despectivos, pero no podemos tomarlos como meros términos denigrantes, sin indicación concreta de oficio. ¿Qué sentido tendría en esta relación de una lucha de artesanos insultar con el nombre de curtidor o de juglar si no respondía ese insulto al oficio real del insultado?”.

95  Jacques LE GOFF, “Métiers licites et métiers illicites dans l’Occident médiéval”, Un autre Moyen Âge, nueva edición, París: Gallimard-Quarto, 1999, p. 89-103, p. 95: “Bientôt seuls jongleurs et prostituées seront bannis de la société chrétienne”, p. 97: “Au début du XIIIe siècle nous voyons distinguer trois sortes de jongleurs: les acrobates, qui se livrent à de honteuses contorsions, se déshabillent sans pudeur ou revêtent des déguisements affreux; les parasites des cours et de l’entourage des grands, qui se répandent en propos calomnieux, errants, inutiles, propres à rien, sinon à déchirer et à calomnier; les musiciens dont le but est de charmer leur auditoire”; Ch. GARCIA, “La minorité "franque" de Sahagún dans les Chroniques anonymes (XIIe siècle)”, in: Stéphane Boissellier, François Clément et John Tolan (dirs.), Minorités et régulations sociales en Méditerranée médiévale, Rennes: Presses Universitaires de Rennes, 2010, p. 283-298; http://halshs.archives-ouvertes.fr/halshs-00606044

96  Pensamos por ejemplo a los comentarios que hace Lucas de Tuy en su: De altera vita fideique controversiis adversus Albigensium errores libri III, una obra en la que los herejes son casi siempre franceses que viven junto a comediantes y demás juglares cf. P. HENRIET, “In injuriam ordinis clericalis. Traces d’anticléricalisme en Castille et León (XIIe-XIIIe s.)”, L’anticléricalisme en France méridionale (fin XII- début XIVe siècle). Cahiers de Fanjeaux, 38, 2003, p. 289-325.

97  Carla CASAGRANDE y Silvana VECCHIO, “Clercs et jongleurs dans la société médiévale (XIIe et XIIIesiècles)”, Annales ESC, 34/5, 1979, p. 913-928, p. 914-915: “Aux marges de la société chrétienne, le jongleur se trouve aussitôt réduit à la condition de monstrum. Entouré d’animaux et de démons, il devient lui-même un être bestial et démoniaque. Il perd sa dignité d’homme, créé à l’image de Dieu, pour n’être plus qu’une chose, énumérée parmi d’autres choses et au même titre qu’elles: les dés, les cartes, le vin, dangereux instruments de péché comme lui”; John W. Baldwin, “The Image of the Jongleur in Northern France around 1200”, Speculum, 72, 1997, p. 635-663.

98 PCAS, p. 120: “aquel suçio alvañar quedó vaçío e alinpiado. E ansí aquella latrina aborrecible fue alinpiada. E ansí aquella hedionda cárcava fue baçiada...”.

99 PCAS, p. 120: “"Pártanse pues agora todos estos joglares e truhanes, cortidores e çapateros que a mí me tomaron el reino e a vos negaron la debida reberençia…"”.

100 PCAS, p. 122: “los juglares omeçidas, rufianes e truhanes e todos los que fueran echados de la villa de Sant Fagum”.

101  José Antonio FERNÁNDEZ FLÓREZ, Colección diplomática del monasterio de Sahagún. IV (1110-1199), León: Centro de Estudios e Investigación “San Isidoro”, 1991, doc. 1183 (1111), p. 27-28: “ego Martinus, monacus, gratia Dei priorem Sancti Facundi et Primitiui, una cum consensu monachorum et seniorum Sancti Facundi et Primitiui, tibi Adefonso, iugularem, uendimus et in karta concedimus rationem unam in illo mallolo [...] Tibi damus in ipso loco, iam supra taxato, unam portionem ubi facias hortum [...] ut decimam partem de illos alios et de illas cebollas sedeant redditas ad illos seniores uel cultores Sancti Facundi. Et pro ipsum tibi damus et pro que accepimus de te Adefonsus, iugularem, tridigo et centeno ualentem solidos CCos”.

102  Es curioso que el Penitencial de Silos al que ya hemos aludido condene a un año de penitencia a los pecadores (i.e. los juglares) que jugaban y hacían malabarismos con arcos, azadas y malas, especie de máscaras, Derek W. LOMAX, “Notes sur un métier: les jongleurs castillans en 1316”, Les Espagnes médiévales. Aspects économiques et sociaux. Mélanges offerts à Jean Gautier-Dalché, Annales de la faculté des Lettres et Sciences humaines de Nice, 46, 1983, p. 229-236.

103  Marta HERRERO DE LA FUENTE, Colección diplomática del monasterio de Sahagún. II (1000-1072), León: Centro de Estudios e Investigación “San Isidoro”, 1988, doc. 501 (1047), p. 174-175, p. 174: “ipso monasterio cum suis prestacionibus et cum una corte de suo iukero”.

104  Sobre la figura y la condición de los yugueros en Castilla y León durante la Edad Media, cf. Juan Carlos MARTÍN CEA, “Una pequeña contribución al conocimiento del campesinado castellano: el yuguero”, in: El pasado histórico de Castilla y León. I Congreso de Historia de Castilla y León, 3 t., Salamanca: Junta de Castilla y León, 1984, 1. Edad Media, p. 101-112; Carlos de AYALA MARTÍNEZ, “El yuguero castellano-leonés: problemas en torno a sus orígenes (siglos x-xiii)”, Historia. Instituciones. Documentos, 1993, 20, p. 17-46.

105  Jacques LE GOFF, Héros du Moyen Âge, le saint et le roi, París: Gallimard-Quarto, 2004.

106  Ludivine GAFFARD, “Martirio y taumaturgia: la construcción de una memoria original de los santos Facundo y Primitivo en la Primera Crónica Anónima de Sahagún”, in: Amaia Arizaleta, Françoise Cazal y Luis González Fernández (eds.), Pratiques hagiographiques dans l’Espagne du Moyen Âge et du Siècle d’Or, 2 t., Toulouse: CNRS – Universidad de Toulouse, 2007, 2, p. 33-54; Ch. GARCIA, “Les miracles d’un ‘autre genre’ dans les chroniques castillanes du XIIe siècle”, in: Olivier Biaggini y Bénédicte Milland-Bové (eds.), Miracles d’un autre genre. Récritures médiévales en dehors de l’hagiographie, Madrid: Casa de Velázquez, 2012 p. 41-54.

107  Ac. 12, 7-11.

108 PCAS, p.103: “se levantó e estuvo sobre sus pies, así como eran atados con fierro, e poniendo la mano sobre la tabla e piedra molar con la qual la puerta de la cárçel era çerrada, con pequeño enpujón quitó e alançó; e ya salido, estudo açerca de los cavalleros, los quales yaçían mucho apremiados del sueño e roncavan. Mas como al son de los fierros non despertasen, allegó a la puerta e quitó la tranca de madera, e la çerradura, e el candado de fierro, e ligeramente, sin llave alguna, abrió”.

109  P. HENRIET, “Rex, lex, plebs. Les miracles d’Isidore de Séville à León (XIe-XIIIesiècles)”, in: Martin Heinzelmann, Klaus Herbers y Dieter R. Bauer (eds.), Mirakel im Mittelalter. Konzeptionem; Erscheinungsformen, Deutungen, Stuttgart: Franz Steiner Verlag, 2002, p. 334-350, p. 350: “Le fait que ses principales campagnes d’écriture hagiographique se soient développées après "l’augustinisation" de 1148 suggère bien que c’est en s’éloignant d’une certaine tradition hispanique, et en se rattachant à une "Chrétienté" en formation, que le miracle a pu se développer en péninsule, à la fois comme exercice d’écriture et comme vecteur d’un discours ecclésial combatif ”.

110  André VAUCHEZ, La Sainteté en Occident aux derniers siècles du Moyen Âge, d’après les procès de canonisation et les documents hagiographiques, Roma: École française de Rome, 1981, p. 173-197.

111 PCAS, p. 104: “Pero los burgeses nin por las muertes de los malos eran espantados, nin por los milagros se conbertían. Mas los hombres çircunstantes, con fuego e flama, como ya dixe, atormentavan e dibersas penas de muertes mui crueles e non oídas davan”.

112  Los torturadores son los anti-santos por antonomasia. A ellos también se les aplica el milagro, pero de forma negativa, cuando mueren castigados por obra de Dios; PCAS, p. 96: “Mas entre estas cosas la mano diestra del Señor, bengadora de la maldad, non quedava nin çesava de ferir a los malvados e principales ynbentores de la dicha maldad, y muy justamente eran dados a la muerte perdurable […] E el maldito su espíritu, por cruel muerte desecho, e a los ministros del ynfierno dio para siempre, resçevidos tormentos sin fin”; p. 97-98.

113  Pascual MARTÍNEZ SOPENA, “¡Por los santos mártires! Poder, devoción y sociedad en Sahagún durante la Edad Media”, in: Etelvina Fernández González y Javier Pérez Gil (eds.), Alfonso VI y su época I. Los precedentes del reinado (966-1065), León: Universidad de León, 2007, p. 235-258.

114  Para un análisis de las torturas como parte estructurante del relato, cf. Alain BOUREAU, La légende dorée. Le système narratif de Jacques de Vorágine (+ 1298), París: Le Cerf, 1984, p. 113-126.

115  José Manuel Macías (ed.), Santiago DE LA VORÁGINE,La leyenda dorada, 2 t., Madrid: Alianza editorial, 1996, 2, p. 582-583: “[Diocleciano] los sometió [a Gorgonio y Doroteo] a diversas torturas mediante el sistema del potro descoyuntáronles sus miebros; con azotes y garfios de hierro lacerándoles sus cuerpos, vertiendo después sobre sus llagas sal y vinagre, y tanto los maltrataron, que casi todas sus entrañas quedaron al descubierto”; p. 967: “El inicuo tirano respondió a la invitación, ordenando que les perforaran las narices y las orejas y colocaran en ellas anillas de hierro, que les taladrasen las sienes con clavos candentes y que les sacaran los ojos […] acribilló sus cuerpos lanzando con sus propias manos repetidas veces contra ellos venablos provistos de anchas hojas de acero…”.

116  P. HENRIET, “Sanctoral clunisien et sanctoral hispanique au XIIe siècle, ou de l’ignorance réciproque au syncrétisme. A propos d’un lectionnaire de Sahagún (fin XIIe s.) ”, in: Étienne Renard, Michel Trigalet, Xavier Hermand y Paul Bertrand (eds.), “Scribere sanctorum gesta”. Recueil d’études d’hagiographie médiévale offert à Guy Philippart, Turnhout: Brepols, 2005, p. 209-259.

117  En este sentido, podría decirse que desde la PCAS hasta el libro de Escalona se escribe una misma historia adaptada a las circunstancias de la época. Siguiendo un orden diacrónico tendríamos por lo tanto las Crónicas anónimas, la primera supuestamente de ca. 1117, y la segunda de finales del siglo xiii; la Historia de Juan Benito Guardiola (ca. 1540-1600); la de José Pérez de Rozas (1640-1696) y, por fin, la de Romualdo Escalona publicada en 1782 a partir, en gran parte, de la anterior. Las referencias de estos textos son, para las CAS, además de las ediciones de Ubieto Arteta y de Puyol, los de la Real Biblioteca de Palacio, ms. II/731 y II/3073, según el Catálogo de la Real Biblioteca, t. 9. Manuscritos, Madrid, 1994-1996, vol. 1, p. 400-401 y 3, p. 445-446; Biblioteca Nacional, Manuscritos, ms. 18659-35; Fr. Juan Benito Guardiola (h. 1530-1600). Historia del Monasterio de San Benito el Real de Sahagún Según el ms. 1519 de laBN), H. Salvador Martínez (ed.) León: Universidad de León, 2007; Romualdo ESCALONA, Historia del Real Monasterio de Sahagún, sacada de la que dexó escrita el Padre Maestro Fr. Joseph Pérez, Madrid, 1782.

118 PCAS, p. 9-10: “ellos fenesçieron su postrimera e mui religiosa e acavada vida con fin mui glorioso e mucho açepto e agradable al señor, pues que, finalmente, derramada la su preçiosa sangre de sus sagrados cuerpos, sus ánimas merecieron, mediante la graçia divinal, subir al muy alto trono de la gloria celestial”; Javier JIMÉNEZ BELMONTE, “Hagiografía y denuncia política en la Primera crónica anónima de Sahagún”, La Corónica, 2001, 29-2, p. 213-232, p. 217.

119 PCAS, p. 78: “mejor libraban los que morían que los que llebavan cautivos, sin duda, de la mano d’ellos muy cruel; e la voluntad artifiçiosa e perversa a todo mal fallava nuevas maneras de crueles tormentos e penas, los quales nin Daciano falló, nin Maximino pensó, nin Diocleciano usó; e aún el cruel Nero, bien que las biese, pero tenbló e espantóse de ellas”.

120  Roger DRAGONETTI, Le Mirage des sources.., op. cit., p. 19: “l’historiographie médiévale non seulement ignore la plupart du temps les frontières entre la connaissance exacte des faits et les faits de l’imagination, fictions ou légendes, mais que le discours historique se donne explicitement comme un enseignement moral fondé sur l’exemplarité”.

121 Ch.Garcia, “Hagiographie et historicité: l’écriture de l’histoire des martyrs de Ledesma au XIIIe siècle”, e-Spania [En ligne], 19 | octobre 2014, mis en ligne le 13 octobre 2014; URL: http://e-spania.revues.org/23928; DOI: 10.4000/e-spania.23928.  

Haut de page

Pour citer cet article

Référence électronique

Charles Garcia, « El narrador, los juglares y los santos en la Primera crónica anónima de Sahagún »e-Spania [En ligne], 19 | octobre 2014, mis en ligne le 15 octobre 2014, consulté le 29 mars 2024. URL : http://journals.openedition.org/e-spania/23860 ; DOI : https://doi.org/10.4000/e-spania.23860

Haut de page

Droits d’auteur

CC-BY-NC-ND-4.0

Le texte seul est utilisable sous licence CC BY-NC-ND 4.0. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.

Haut de page
Search OpenEdition Search

You will be redirected to OpenEdition Search