Navigazione – Mappa del sito

HomeNuméros19Escritura y reescritura de una cr...Indagaciones filológicas sobre la...

Escritura y reescritura de una crónica monástica hispánica: la Primera Crónica anónima de Sahagún

Indagaciones filológicas sobre la Primera crónica anónima de Sahagún

Rosa María Espinosa Elorza

Abstract

Tras una detallada lectura de la Primera crónica anónima de Sahagún y su posterior análisis filológico, en el que se han distinguido los ámbitos gráfico, fonético, morfosintáctico y léxico, se llega a la conclusión de que el texto presenta características propias de la lengua literaria del siglo xv, en la que se mezclan lo culto – el latinismo en todas sus facetas – y lo popular, y en la que no solamente tienen cabida numerosas ultracorrecciones, como ocurre en la mayoría de las obras de esta centuria, sino también rasgos de una zona que refleja el continuum lingüístico navarro-aragonés-catalán, además del influjo del francés y del italiano.

Torna su

Testo integrale

Introducción

  • 1  El fragmento de la PCAS publicado en el segundo tomo del Boletín de la Real Academia de la Histori (...)

1La presente investigación sobre la Primera crónica anónima de Sahagún (PCAS) se ha basado en el texto de la Las crónicas anónimas de Sahagún, nueva edición, preparada por D. Julio Puyol y Alonso ypublicada en el Boletín de la Real Academia de la Historia en dos números: en el 76 (cuaderno 1, p. 7-26; cuaderno 2, p. 111-122; cuaderno 3, p. 242-257; cuaderno 4, p. 339-356; y cuaderno 5, p. 395-519)  y en el 77 (p. 51-59 y 151-161)1, ambos de 1920.

  • 2  María Teresa ECHENIQUE ELIZONDO y Juan SÁCHEZ MÉNDEZ, Las lenguas de un reino. Historia lingüístic (...)
  • 3  José María ENGUITA UTRILLA, “Evolución lingüística en la Baja Edad Media: aragonés, navarro”, in: (...)
  • 4  José Antonio PASCUAL, “Los aragonesismos en La visión deleitable del bachiller Alfonso de la Torre (...)

2De su lectura y del análisis del estado de lengua que manifiesta se desprende que nos encontramos ante una redacción en el castellano propio del siglo xv con rasgos orientales, reflejo de la existencia en la Edad Media de un continuum lingüístico navarro-aragonés-catalán, más que de un influjo solamente aragonés, como suele afirmarse. Es bien sabido que en esta centuria se produjo la castellanización del aragonés a raíz del paso de la Corona de Aragón a la dinastía castellana de los Trastámara2, por lo que “la aportación literaria de los aragoneses sólo permite recoger muestras aisladas de aragonesismos en un fondo lingüístico claramente castellano”3. Las pruebas halladas en la PCAS nos obligan a insistir en que, si se quiere utilizar el término aragonés, ha de hacerse en sentido general: “aquello que es peculiar del español escrito en una zona al oriente de Castilla, zona además mucho más abierta que Castilla a la penetración del léxico galorrománico”4.

  • 5  José Antonio PASCUAL, La traducción de “La Divina Comedia” atribuida a D. Enrique de Aragón. Estud (...)
  • 6  Carlos ALVAR EZQUERRA, “Notas para el estudio de las traducciones italianas en Castilla durante el (...)
  • 7  Steven N. DWORKIN, “La transición léxica en el español bajomedieval”, in: Rafael CANO (coord.), Hi (...)
  • 8  Rafael LAPESA, Historia de la lengua española, Madrid: Gredos, 1980, p. 266 y 271.

3A estos rasgos hay que sumar, en plena época humanista, los latinismos y los elementos procedentes de algunas lenguas europeas, entre ellos los italianismos, que han podido adquirirse directa o indirectamente. Respecto al contacto directo, “de acuerdo con Pascual5, los primeros contactos italo-castellanos resultan de relaciones comerciales y de la presencia de la Corona de Aragón en Italia a partir del siglo XV”; en cuanto al contacto indirecto, en esa misma época son frecuentes en España las traducciones del italiano (además de las hechas desde el latín, el francés y alguna otra lengua peninsular) y “en no pocos casos, una traducción o romanceamiento de una obra latina se basaba en una versión intermedia en otro idioma vulgar, sobre todo italiano. Carlos Alvar6 registra 15 traducciones del italiano al castellano”7 en el siglo XV. Según Lapesa8, “los paladines de la nueva orientación, son, primero, Micer Francisco Imperial y don Enrique de Villena; después, el Marqués de Santillana y Juan de Mena”, pero “a pesar de la poderosa corriente de refinamiento, no fue olvidado el lenguaje popular”. Esta mezcla de lo culto y lo popular se constata en cada uno de los análisis que presentamos a continuación.

Análisis gráfico-fonético

Vocalismo

  • 9  S. N. DWORKIN, op. cit., p. 652.
  • 10  María Luisa ARNAL PURROY y José María ENGUITA UTRILLA, “Aragonés y castellano en el ocaso de la Ed (...)
  • 11  Juan Antonio FRAGO, “Precisiones documentales navarroaragonesas a la historia del esp. mitad”, in: (...)
  • 12 Para las etimologías no utilizamos el nominativo (umerus) ni, siguiendo la norma tradicional, el ac (...)
  • 13  M. T. ECHENIQUE ELIZONDO y Juan SÁNCHEZ MÉNDEZ, op. cit., p. 151.

4Junto al cultismo difiçile (p. 247, 411), procedente del lat. difficile, término que se documenta en el siglo xv como otros adjetivos cultos en –e (fácile, débile o útile), latinismos en italiano y quizá italianismos en español9, el texto ofrece dos términos dignos de comentario: el primero de ellos es meitad (p. 247, 350, 354, 355, 517), del lat. medietate, posiblemente “variante genuina del navarro aragonés”10, documentada por Frago11 en el Vidal Mayor (s. xiii), repleto de rasgos navarros; en los Fueros de Aragón y Teruel (s. xiv); en el Fuero de Estella, escrito en occitano, y en otros textos más hasta el siglo xvi, a mediados del cual se afianza mitad. El segundo es suetanos ‘sótanos’ (p. 514), del lat. *sŭbtulos, vocablo que apunta a finales del siglo xiv, con una evolución propia del aragonés, que diptonga incluso cuando la vocal es cerrada, como se puede observar, asimismo, en uembro ‘hombro’ (< lat. ŭmeru12) o en la preposición sien ‘sin’ (< lat. sǐne)13.

  • 14  Real Academia Española, Corpus Diacrónico del Español [CORDE], www.rae.es [fecha de consulta: abri (...)

acometio gran e difiçile cosa [PCAS, p. 247]
mas es difiçile de dezjr [Cartagena, Traducción De Officiis, de Cicerón, 1422, CORDE14]
que todo aquello que del rreino de la rreina ganasen, fuese partido por la meitad entre amos a dos [PCAS, p. 247]
el rey aurá la meitad del homicidio et la otra meitad el yfançón d'aqueilla uilla [Anónimo, Vidal Mayor, ca. 1250, CORDE]
e otros otrosi quitos de los suetanos e carçeles [PCAS, p. 514]
& despues de alli fuessende contra los suetanos [Fernández de Heredia, Gran crónica de España, 1385, CORDE]

Consonantismo

5Al igual que en el apartado anterior, en el texto de la PCAS alternan las grafías cultas y semicultas con las populares. Entre las primeras podemos citar unos cuantos ejemplos: magnifica (p. 111), excessos (p. 111), açepto(s) (p. 111), rrespecto (p. 118), subjecçion (p. 256), obsequio (p. 354), substançia (p. 399) abscondidos (p. 400), absentes (p. 403), cognoçer (p. 411), absoluio (p. 413), afecto (517) o delectaçión (p. 518) – recuérdese la obra Triste delectación, de Artau de Claramunt, fechada en el siglo XV –. Entre las segundas no faltan casos como esplicar (p. 356), esplanado (p. 113), setimo (p. 114), efeto (p. 114, 59), esento (p. 115, 412), solenemente (p. 349), rrefetorio (p. 351), esperimentada (p. 397), testo (p. 412), estendio (p. 415), etc., muchos de los cuales también se hallan presentes en obras literarias de su tiempo. Veamos un par de ejemplos con grafías que reflejan la pronunciación popular:

demandaron que les fuese traido el testo de los santos evangelios [PCAS, p. 412]
E aquéllas son las postrimeras esequias que fabla el testo [Villena, Traducción y glosas de la Eneida. Libros I-III, 1427-1428, CORDE]
e la yra de los burgueses ya tantas beçes conoçida e esperimentada [PCAS, p. 397]
las quales qual quier en si esperimenta [Fernández de Madrigal, Libro de las paradojas, 1437, CORDE]

6En posición intervocálica se atestigua el cambio de x por s,como en quixo ‘quiso’ (p. 160 de la segunda parte) porque x se pronuncia [s], como vimos en testo (en la p. 412 de la PCAS y en el fragmento de Villena incluido en el grupo de ejemplos inmediatamente anterior).

quixo e mando o que les sacasen los ojos o que los enforcasen [PCAS, p. 160 de la segunda parte]
E yo por ende quixe e es mi merçed que sean encomendados a vosotros [Anónimo, Crónica de Juan II de Castilla, 1406-1411, CORDE]
"¡Ay, mesquino, que non quixe perdonar las injurias que me fueron fechas…!” [San Vicente Ferrer, Sermones, 1411-1412, CORDE]

  • 15  Stephen ULLMANN, Lenguaje y estilo, Madrid: Aguilar, 1968, p. 41.

7Típicas también de esta época son las ultracorrecciones y las etimologías populares, que “son todo menos populares: perpetúan equivocaciones cometidas, no por el pueblo, sino por la gente culta o semiculta”15. Así, observamos una gran cantidad de testimonios de h- no etimológica: hechando (p. 256), heramos (p. 341), hera (p. 342), hedad (p. 399), henemigo (p. 403), herrado (p. 411) o hedifiçando (p. 519), incluso en interior de palabra: rrehenbio (p. 517).

gemian fuertemente, hechando muchas lagrimas [PCAS, p. 256]
maguer que le hechauan vinagre no lo podían matar [Anónimo, Crónica de Juan II de Castilla, 1406-1411, CORDE]
Hera por çierto moço por hedad [PCAS, p. 342]
et hata que seyan de hedad metan lo suyo en almoneda [Anónimo, Fuero de Brihuega, ca. 1242, CORDE]
e el çimiterio vsurparon, en el casas hedifiçando [PCAS, p. 519]
que quando algúnd omne hedifica una casa la primera cosa que faze es el fundamento e después las paredes [San Vicente Ferrer, Sermones, 1411-1412, CORDE]

  • 16  M. L. ARNAL PURROY y J. M. ENGUITA UTRILLA, art. cit., p. 55.

Resulta llamativo el uso de -c, -g y -p no etimológicas en posición implosiva: doctaçion ‘dotación’ (p. 111), magnifiestamente (p. 417) o solempnemente (p. 55 de la segunda parte), que hallamos en autores de varias zonas y en textos anteriores y posteriores a la época del que nos ocupa. En opinión de Arnal y Enguita16, la h- expletiva es frecuente en textos medievales aragoneses “como expresión de un prurito cultista desde el que resulta fácil caer en la ultracorrección”, al igual que resulta expletiva “la grafía p utilizada para separar consonantes nasales en contacto solempne, solempnement”.

e de los rreyes e señores gradisima doctaçion [PCAS, p. 111]

allende de la rrenta e doctaçión que tienen el ospital e monasterio [Fernández de Oviedo, Batallas y quinquagenas, 1535-ca. 1552, CORDE]

que en aquella fortuna contra nos magnifiestamente e sin reverencia se leuantaua [PCAS, p. 417]

porque magnifiestamente paresçía el agrauio que hera fecho a los de Castilla [Anónimo, Crónica de Juan II de Castilla, 1406-1411, CORDE]

el abbad e todos los monjes en proçesion mui solepnemente ordenada [PCAS, p. 55 de la segunda parte]

E ante de terçia segund los cánones non deven solempnemente dezir missa [Pedro de Cuéllar, Catecismo, 1325, CORDE]

y [con] este abto, muy solempnemente […] fue la prinçesa doña Ysabel jurada [Anónimo, Crónica incompleta de los Reyes Católicos, 1469-1476, CORDE]

  • 17  M. T. ECHENIQUE ELIZONDO y J. SÁNCHEZ MÉNDEZ, op. cit., p. 179-180.
  • 18  Rosa María ESPINOSA ELORZA, ”Adverbios, preposiciones y conjunciones. Caracterización, relaciones (...)
  • 19  Diccionario de la lengua castellana compuesto por la Real Academia Española, reducido a un tomo pa (...)

8Puede resultar problemática la pronunciación de los términos con f- en el texto de la PCAS. ¿Estamos ante una aspirada como en Castilla o ante una labiodental fricativa sorda como en aragonés? Desde el punto de vista gráfico, sabemos que la f- procedente de la f- latina “se mantuvo vigente todavía en el reinado de Fernando el Católico […] y algunos testimonios todavía en el siglo XVII, aunque desde finales del siglo XV aumentan los casos de alternancia con h-”17. En cuanto a su pronunciación, suponemos que se aspiran vocablos como ferida, folgauan, desfecha (p. 112), fiço (p. 115), façiendoles (p. 115), fijo (p. 519) o fixa (p. 518), entre muchos otros, porque también se escribe con f- fasta (p. 113), originada en fast a, que presenta la aspiración gascona del germanismo fast18, y porque abundan las palabras con h-, como halagos (p. 405), del árabe hispánico haláq ‘palomo ladrón’, o ahe ‘he aquí’ (p. 398), del árabe hispánico , y este del árabe clásico , y otras que tenían una f- en latín: hiço (p. 113), haçian (p. 254), rreheçimos (p. 395), rehechas (p. 397), rreheçieron (p. 397), hanbre (p. 399) o haz ‘faz’ (p. 408), entre otras. El reflejo de esta aspiración es evidente en el caso de ha, ha (p. 396), que todavía recoge la Real Academia Española en el Diccionario Usual de 1791, s. v. Ha: “interj. que sirve para explicar diversos aspectos y acciones […]. HA, HA, expres. con que se suele explicar la risa que causa algun despropósito que se oye, ó alguna cosa que desplace”19.

e en que manera los burgueses e moradores casi fasta el suelo destruyeron e errrocaron [PCAS, p. 113]
aya espacio fasta tercer dia [Anónimo, Fuero de Viguera y Val de Funes, ca. 1130, CORDE]
non çesaua de amonestar en publico e en oculto a los dichos burgueses con halagos e rruegos e palabras amonestadiçes [PCAS, p. 405]
a vezes con halagos, promesas y favores, a vezes con temores [Martínez de Toledo, Vida de San Isidoro, a. 1444, CORDE]
e luego hiço edificar la iglesia como fasta agora paresçe [PCAS, p. 113]
que se aiuntaron a vn conçilio que hiço el Papa Nicolao [Anónimo, Inventario de reliquias, 1331, CORDE]
e todas las villas poco a poco disiparon con fierro, hanbre e fuego [PCAS, p. 399]
viedenles comer e beuer fasta que mueran de hambre [Anónimo, Carta de población de la ciudad de Santa María de Albarracín, ca. 1300, CORDE]
començaron todos en vno a clamar: ha, ha, muera el fijo del diablo, muera [PCAS, p. 396]
Ha. interiecçion del que se espanta. & redobla se ha. ha ha. que puede ser interiecçion del que rie [Palencia, Universal vocabulario en latín y en romance, 1490, CORDE]

9En la época son comunes las confusiones de las grafías de la consonante alveolar fricativa sorda [s], escrita -ss- en posición intervocálica, y de la alveolar fricativa sonora [z], escrita -s- en esa misma posición, que no hace más que reflejar la neutralización de ambos sonidos a favor del sordo, como prueban las representaciones del término latino excessu: exçessos (p. 111) ~ exçeso(s) (p. 418; p. 151 de la segunda parte), fenómeno presente en otros autores de esta centuria, como Sánchez de Arévalo:

e después de los feos fechos e mui grandes e graues excessos e ynhumilldades non deçibles por los burgueses [PCAS, p. 111]
el tenpla los biçios e por las cosas e exçesos que fiço […] demanda la bondad [PCAS, p. 418]
cosa notoria es que este excesso deste mienbro es causa de corrupción [Sánchez de Arévalo, Suma de la política, 1454-1457, CORDE]
ca el exceso destas cosas trahe gran desamor [Sánchez de Arévalo, Suma de la política, 1454-1457, CORDE]

  • 20  Assumpció ROST BAGUDANCH, Variación en los procesos de palatalización de yod segunda (o cómo la si (...)

10Más interesante es la grafía que presenta el vocablo çelogia ‘celosía’ (p. 396), cuya consonante alveolar fricativa sonora originaria [z], ya ensordecida, [s], aparece representada con la grafía g. El fenómeno contrario lo registra Santa Teresa: relisión ‘religión’. Para explicarlo debemos comentar la evolución del sonido prepalatal fricativo sonoro medieval, [ž], escrito g en religión, que se neutraliza con el prepalatal fricativo sordo [š], escrito x. Tras la neutralización, que favorece el resultado sordo, se sigue un doble camino: hacia la pronunciación alveolar fricativa sorda [s], como hemos observado en [r̄elisjón], o hacia la aspiración [h], posteriormente reforzada como [χ], velar fricativa sorda, según ha comprobado Rost Bagudanch20. Es decir:

Que en la relisión ya saben no les ha de faltar [Santa Teresa, Conceptos del amor deDios, ca. 1566-1575, CORDE]
y que la casa y fortaleza que al presente hay da prodixios y señales manifiestas haber sido casa de relixion [Anónimo, Relaciones topográficas de los pueblos de España, 1575-1580, CORDE]

El CORDE no recoge relihión, pero documenta habalí (antes xabalí) y hente (med. gente y, en algún caso, xente):

mohar, habalí y harro de vino [Quevedo, Buscón, 1626, CORDE]
El salario de la hente [Quiñones de Benavente, El talego-niño, ca. 1625, CORDE]

11Como la g ha pasado a pronunciarse como s, según acabamos de comprobar en relisión, la s de celosía ha podido representarse con g (çelogía). No es este el único detalle merecedor de consideración en este vocablo, ya que sigue mostrando el significado de ‘celos’, como se ve desde el fragmento de Alfonso X hasta el de la traducción de la Teseida de Boccaccio, que incluimos a continuación; a partir del siglo XVI pasa a significar ‘enrejado’, como refleja el poema anónimo que colocamos en último lugar del siguiente grupo de ejemplos:

Los burgueses pero, no se por que espiritu de çelogia provocados, establecieron de la çegar, lo qual después fiçieron [PCAS, p. 396]
porque era sacrificio de celosía e ofrenda que buscava prueva de adulterio [Alfonso X, General Estoria. Primera parte, ca. 1275, CORDE]
que avnque su çelosía en grande manera me atormenta, por la mi fe non querría que … [Anónimo, Traducción de la Teseida de Boccaccio, ca. 1450, CORDE]
Abra la boca la triste / detrás de la çelogía [Anónimo, Poema, a. 1536-1585, CORDE]

  • 21  M. T. ECHENIQUE ELIZONDO y J. SÁNCHEZ MÉNDEZ, op. cit., p. 153; y Alonso ZAMORA VICENTE, Dialectol (...)

12La PCAS documenta otro fenómeno relacionado con el aragonés, lengua en la que la s- puede evolucionar hacia el sonido prepalatal fricativo sordo [š], como en xastres (p. 118, 356), término procedente, a finales del siglo XIV o principios del XV, del catalán sastre, provenzal sartre (< lat. sartore), o hacia el palatal africado [ĉ-], como en lat. sifilare > chiflar21, solución ausente en esta crónica.

herreros, carpinteros, xastres, pelleteros, zapateros, escutarios e omnes enseñados en muchas e dibersas artes e ofiçios [PCAS, p. 118]
Dizen que un rrey tenia un xastre que le cortava sus paños [Sánchez de Vercial, Libro de los ejemplos por A. B. C., ca. 1400-1421, CORDE]

13También se neutralizó la consonante tradicionalmente considerada dentoalveolar africada sonora [ẑ], representada con la grafía z, con la dentoalveolar africada sorda [ŝ], representada con c ante e, i o con ç ante cualquier vocal, especialmente con a, o, u. Así, observamos en la PCAShiço (p. 113), diçe (p. 120), haçian (p. 254) o doçe (p. 340), entre muchos otros, en vez de los vocablos medievales con z fizo, dize, fazian o doze, respectivamente. Hemos de destacar un término que sufre este mismo cambio, çiçanna (p. 254), del lat. zizania, cuya primera documentación nos lleva a comienzos de la segunda mitad del siglo xv:

Entretando, los burgueses començaron a ençender discordia y çiçanna vnos contra otros [PCAS, p. 254]
á tenido manera de senbrar enemistança e cizaña entre los grandes de vuestros rreynos [Carrillo de Huete, Crónica del halconero de Juan II, a. 1454, CORDE]

14Además de las neutralizaciones entre las consonantes alveolares y entre las tradicionalmente denominadas dentoalveolares, el texto da cuenta de la que sufre el par de prepalatales: la sonora [ž], representada por j o g ante e, i, y la sorda [š], representada por x. Deberían haberse escrito con x deuajo (p. 249), trajesen (p. 343), enjerir (p. 395) o ejerçiçio (p. 397) y deberían haberse escrito con j semexantes (p. 250), semexantemente (p. 345), fixa (p. 518) o escoxer (p. 160 de la segunda parte).

deuajo de la cadena avia de pasar como vn labrador [PCAS, p. 249]
ni vistan seda alguna ni panno de grana en las rropas de ençima ni deuajo [Anónimo, Ordenamiento del rey D. Fernando y de la reina Dª Isabel, 1476, CORDE]
deçiendole sienpre semexantes amonestaçiones e ruegos continuados [PCAS, p. 250]
por semexante fazía / a do sus púas lançava [Santillana, Infierno de los enamorados, ca. 1430, CORDE]

  • 22  M. T. ECHENIQUE y J. SÁNCHEZ MÉNDEZ, op. cit. p. 152.

Aunque hay testimonios del “ensordecimiento de las sibilantes sonoras ya desde mediados del siglo XIII”22 y se encuentra con más frecuencia en las zonas de León y de Aragón, se hace más palpable en los textos de los siglos XV y XVI, por lo que la PCAS vuelve a mostrar gracias a este fenómeno un estado de lengua que apunta a la época humanista.

  • 23  Carmela PÉREZ-SALAZAR, “Aportación al estudio gráfico y fonético del romance navarro. Primer terci (...)

15En cuanto a la consonante velar oclusiva sonora [g], escrita g ante a, o, u, la Crónica ofrece un ejemplo de guo en vez de go: Dieguo (p. 116), grafía característica del navarro, muy frecuente en los documentos de Irache23.

e en su lugar fue otro puesto por abbad de Sant Fagum, que auia nonbre don Dieguo [PCAS, p. 116]
en que les enuio desir que el e don Dieguo e don Johan Alfonso serien en Sant Esteuan de Gormas yueues dies de Mayo [Anónimo, Intrigas del infante don Enrique, 1303, CORDE]

  • 24  A. ZAMORA VICENTE, op. cit., p. 231.

16Otra consonante intervocálica ofrece información interesante. Frente al aragonés, que tiende a conservar –d24, el navarro puede haber contribuido a su pérdida en algunos vocablos de la PCAS, aunque también este fenómeno se produce tempranamente en zona leonesa, como en el sustantivo see ‘sede’ (p. 246). Distinta es la cronología de su pérdida en las desinencias verbales de segunda persona de plural: muraes e bibaes (p. 153 de la segunda parte), que se corresponden con murades e vivades en textos anteriores y coetáneos. La pérdida de esta dental en las formas verbales se produce a finales del siglo XV y principios del XVI.

resçiuio letras de la see apostolica enbiadas a el [PCAS, p. 246]
Yo, don Rodrigo, arçobispo de la see de Toledo e primado de las Espannas [Anónimo, Carta real, 1253, CORDE]
e aun deseo que muraes e bibaes con[n]migo [PCAS, p. 153 de la segunda parte]
muraes como murió el rey don Sancho [Anónimo, Crónica popular del Cid, 1512, CORDE]

17Finalmente, hemos de mencionar la llamativa presencia de la bilabial nasal en posición final, San(t) Fagum (p. 116, 165, 199; p. 173 de la segunda parte), que solo hemos encontrado en la PCAS. Si no es una ultracorrección, podría relacionarse con el catalán, lengua peninsular que permite la m en esa posición.

e en su lugar fue otro puesto por abbad de Sant Fagum, que auia nonbre don Dieguo [PCAS, p. 116]

Análisis morfosintáctico

  • 25  Susana AZPIAZU, “Los adverbios en –mente en español y su formación adverbial en alemán: estudio mo (...)

18Desde el punto de vista morfológico, hemos de hacer hincapié en el incremento de adverbios con el semisufijo25mente: demasiadamente (p. 252), semexantemente (p. 249) ~ semejantemente (p. 119, 120, 255, 255), consiguientemente (p. 115, 412), entre otros. Destacamos demasiadamente y consiguientemente porque se documentan por primera vez en el siglo XV:

e porque non sea yo visto alabarlo demasiadamente, las cosas siguientes dan testimonio de quanta fortaleça e qual aya seido en las adbersidades [PCAS, p. 252]
Non gastes el tiempo demasiadamente [Anónimo, Floresta de philósophos, ca. 1430, CORDE]
e engrandesçiolo, e consiguientemente a los monjes de Sant Fagum amo e onrro con todo coraçon [PCAS, p. 115]
et consiguientemente verna diversa individuaçion o signaçion del prinçipio material [Fernández de Madrigal, Libro de amor e amicicia, 1440-1445, CORDE]

19Es un poco anterior semejantemente. A finales del siglo XIV encontramos poco más de una docena de casos en el Libro de Palladio, de Ferrer Sayol, quien vivió en la época de Pedro IV de Aragón, Pedro el Ceremonioso, y algunos más en dos obras anónimas. En el siglo XV aumenta notablemente su número de apariciones.

e semexantemente mando a los burgueses que abriesen al rrei las puertas [PCAS, p. 249]
e semejantemente los puedes trasplantar [Ferrer Sayol, Libro de Palladio, 1380-1385, CORDE]

  • 26  Francisco Javier HERRERO RUIZ DE LOIZAGA, Sintaxis histórica de la oración compuesta en español, M (...)
  • 27  Rolf EBERENZ, El español en el otoño de la Edad Media. Sobre el artículo y los pronombres, Madrid: (...)

20En el sistema de los relativos llama la atención el empleo reiterado de el/la/lo qual a lo largo de la PCAS (por ejemplo, p. 112). Se utiliza en el XV “como forma más culta o literaria”26; “un fenómeno de la prosa culta, un rasgo de estilo con el que los escritores de la época pretenden diferenciarse del uso general”27.

por lo qual el dicho lugar e capilla, en la qual los miembros de los dichos santos martires folgauan, fasta el suelo fue derriuada [PCAS, p. 112]
Yo, que mirava los tan inoçentes, / en un cavallero tardança más fiz, / del qual preguntada por mí la dutriz / respuso dictando los metros siguientes [Mena, Laberinto de Fortuna, 1444, CORDE]

21Sigue siendo habitual durante el siglo XVI, pero a comienzos de la centuria siguiente inicia su declive, según pone de manifiesto Correas, aunque él mismo lo utiliza:

que este rrelativo neutro tan elegante i claro lo qual á caido en fastidio entre algunos zerzenadores de los vocablos, por preziarse de mas cortesanos que otros, lo qual aunque se lo conzeda, les niego ser lexitimos Castellanos, ni propios hixos de Castilla, i en lugar de lo qual, usan estos cultos lo que, que es de mui diferente sentido i propiedad [Correas, Arte de la lengua española castellana, 1625, CORDE]

22En cuanto a la sintaxis, la prosa del siglo xv suele imitar el orden de palabras del latín clásico, rasgo que no falta en la PCAS, en la que hallamos un considerable número de verbos al final de la oración (lo qual no sin gran angustia de su coraçon ver no podia, p. 351) o los complementos prepositivos delante del sustantivo (de la silla apostolica obispo, p. 115), abusa de los participios absolutos (el qual benido, p. 114; Algunos dias ya pasados, p. 115), de los gerundios (frequentando, p. 112; auiendo ya e poseyendo, p. 112), de las oraciones de infinitivo, incluso en pasiva:

lo qual, non sin gran angustia de su coraçon ver no podia, los mui largos olmos ser cortados, e los grandes fresnos ser arrancados, e todo el monte ser derraizado, e sin su consejo, en medio del monte, ser aparejados barbechos para senbrar, entre las quales cosas, la vinna de el monasterio que se llamaua grande, vimos ser desrraigada… [PCAS, p. 351]

y de los participios de presente, empleados con frecuencia en el siglo XV y más en aragonés (entrebeniente, p. 247; conbiniente, p. 355; sobrebeniente, p. 400; belantes, p. 515; estante, p. 517, etc.), entre los cuales resaltamos mediante (p. 111, 251, 516; y p. 160 de la segunda parte), que sufre un proceso de gramaticalización en aposición a complementos con las preposiciones por y de. Una vez reanalizado mediante como primer elemento del sintagma siguiente, adquiere la función de preposición y se elimina la originaria. Esto ocurre a mediados del siglo XV, como prueban los ejemplos siguientes:

sus animas merecieron, mediante la graçia divinal, subor al muy alto trono de la gloria celestial [PCAS, p. 112]
E porque el sentido del oír es mediante por do resçibe buenas informaçiones  [Villena, Traducción y glosas de La Eneida, 1427-1428, CORDE]
procurar saber las cosas aduenjderas mediante delos spiritus malignos es graue pecado [Lope de Barrientos, Traslado del dormir y despertar, ca. 1445, CORDE]
y en la forma que Él quisiese mediante dispusiçion o sin ella [Anónimo, Traducción castellana del Libro de El Kuzari, ca. 1450, CORDE]

23A principios de esta centuria el adverbio de lugar allende sufrió un cambio semántico-gramatical: adquirió el significado aditivo y amplió sus funciones. Lo refleja también la PCAS: allende ‘además’ (p. 355).

E aun, allende de lo sobredicho, dixo mas [PCAS, p. 355]
y, allende desto, le de el castigo que mereciere [Infante Don Fernando, Carta al cardenal de Valencia, 1407, CORDE]

  • 28  Rosa María ESPINOSA ELORZA, Procesos de formación y cambio en las llamadas “palabras gramaticales”(...)

24Se gramaticalizaron otras expresiones, como el sintagma no prepositivo es(s)o mesmo (p. 113, 116, 117, 248, 249, 254, 340, 340, 351, 351, 419, 518, etc.), que en los registros populares compite con el adverbio aditivo medieval más empleado: otrosi (113, 118, etc.). Es(s)o mesmo tiene una cortísima vida como adverbio –prácticamente se ciñe a parte del siglo xiv y a todo el xv–, alterna con los demás de su grupo y luego no deja rastro (en esta pérdida influyó su problema de homonimia gramatical o sinsemia con el sintagma es(s)o mesmo / mismo utilizado como sujeto u objeto directo, funciones que sigue ejerciendo hasta hoy)28. A finales del siglo xv es la forma más empleada por Nebrija en su Gramática (1492): 42 casos de esso mesmo, frente a 25 de tan bien y a 1 de así mesmo.

e eso mesmo ordeno hospicio para rreçiuimiento de los peregrinos [PCAS, p. 113]
Dizen algunos que mataron esso mesmo a la donziella porque non dixessen los romanos que avían tomado la torre por engaño [López de Ayala, Traducción de las Décadas de Tito Livio, ca. 1400, CORDE]
La .n. esso mesmo tiene dos oficios. uno proprio cuando la ponemos senzilla. […]. otro ageno cuando la ponemos doblada o con una tilde encima [Nebrija, Gramática castellana, 1492, CORDE]

25Los sintagmas prepositivos también ofrecen información relevante. Por un lado, a mal su grado (p. 59 de la segunda parte) nos lleva al catalán malgrat ‘a pesar de’ y al aragonés, ya que, aparte de un caso aislado de a su mal grado en un texto literario del siglo xiii, conservado en una copia tardía, encontramos la mayoría de los ejemplos a finales del siglo xiv, sobre todo en Fernández de Heredia.

echaron a los porteros de alli a mal su grado [PCAS, p. 59 de la segunda parte]
Dexaron tod' la prea aún a su mal grado [Anónimo, Poema de F. González, ca. 1250, CORDE]
Et Niquia fue fecho capitan de guerra a su mal grado, porqu'el no queria seyer [Fernández de Heredia, Traduccción de Vidas paralelas de Plutarco, III, 1379–1384, CORDE]

  • 29  Diccionario de la lengua española, Madrid: Espasa, 2001, s. v. cabo.

26Por otro lado, con decauo (p. 252; p. 58 de la segunda parte), adverbio de modo recogido por el Diccionario de la Real Academia29 con el significado de ‘reiteradamente’, ilustra de nuevo el continuum navarro-aragonés-catalán, ya que está presente en el Fuero de Zorita de los Canes (1218-1250) –recuérdese que Guadalajara limita con Zaragoza y Teruel–, en documentos de Irache (Navarra) del siglo XIV y en obras del siglo XV. El catalán todavía tiene de cap i de nou, locución adverbial con el significado de ‘otra vez’.

Tornando con decauo, como ya dixe, como fuese ya electo e fecha de el sufiçiente ex(s)aminaçion e del honrrado arzobispo ordenado, este mesmo baron tornose a lo suyo [PCAS, p. 252]
Ammodo: condecabo: & dende en adelante [Alfonso de Palencia, Universal Vocabulario en latín y en romance, 1490, CORDE]
Jtem o otra vez o condecabo [Fernández de Santaella, Vocabulario eclesiástico, 1499, CORDE]

27Asimismo, se gramaticalizó como adverbio el sintagma prepositivo entre tanto en la Edad Media. Lo novedoso no es esto, sino su uso sustantivado, el entretanto, formando parte de un nuevo sintagma prepositivo: en el entretanto, que ofrecen la PCAS (p. 418) y otros textos desde finales del siglo XV:

Començaron en el entretanto los nobles e del pueblo a aborrecer e maltraer la soberbia e arrogançia de los burgueses [PCAS, p. 418]
Y en el entretanto que el ilustrísimo Príncipe no viene, o no tiene proveido en su ausencia, en las cosas del dicho duque, queremos y mandamos que… [Alonso de Santa Cruz, Crónica de los Reyes Católicos, 1491-1516, CORDE]

  • 30  Emilio RIDRUEJO, “Como + subjuntivo con sentido causal”, in: Christian ROHRER (ed.), Logos semanti (...)
  • 31  F. J. RUIZ DE LOIZAGA, op. cit., p. 462.

28Respecto a las expresiones que encabezan oraciones subordinadas, destacamos un cultismo y un italianismo. El cultismo es el uso de como + subjuntivo (como el diese…, p. 115, y muchísimos ejemplos más), adaptación del cum latino que se observa en los textos a partir del siglo XV30. Consideramos italianismo bien que (p. 120, 252, 253, 254, 254, 341, 342, 355, 400, 405, 411, 415, 513, 514, 514, 515, etc.) ~ uien que (p. 416; p. 158 de la segunda parte), ya que, como afirma Herrero Ruiz de Loizaga31, en esta época “parece préstamo del italiano” (benchè), “pues comienza a documentarse con alguna frecuencia en el XV en un autor en el que hay una clara influencia italianizante como es el Marqués de Santillana”. Lo emplea también Villena.

Al qual, como el diese las letras que lleuaua del rrey, luego, según la petición e suplicaçion, sin mas tardar le ordeno abbad del monasterio de Sant Fagum [PCAS, p. 115]
como fuese determinado por el senado que los bienes de los reales serían tornados a los mensageros […], todo este tienpo los mensageros enplearon en fablar [López de Ayala, Traducción de las Décadas de Tito Livio, ca. 1400, CORDE]
e ansi como la serpiente tiene consigo las armas mortiferas, conbiene a sauer, ponçonna e venino mui frio, bien que en el tiempo del ynvierno yaga adormeçida [PCAS, p. 120]
yo nunca fue enamorado, / bien que el amor, de grado, / asayó mi fantasía [Marqués de Santillana, Poema (Cancionero de Estúñiga), ca. 1407-1463, CORDE]
E bien que fuese desto ercules jnformado del poder & rriquezas del nonbrado rrey antheo non dubdo guerrear conel [Villena, Los doze trabajos de Hércules, 1417, CORDE]

Análisis léxico

  • 32  Rosa María ESPINOSA ELORZA, “Los sintagmas no progresivos en textos medievales y clásicos. Revisió (...)
  • 33  Ramón SANTIAGO LACUESTA, La primera versión castellana de “La Eneida”, de Virgilio, Madrid: Anejo (...)

29Son numerosísimas las iteraciones sinonímicas en esta obra: rregia e gouernaua (p. 111), cogieron e tomaron (p. 112), cuidado e diligencia (p. 112), engrandecer e magnificar (p. 112), tajase o cortase (p. 118)…, incluso con tres términos coordinados: engrandeçiese, magnificase e enxalçase (p. 117). Se trata de construcciones cultas de larga tradición, ya que remiten a la retórica griega y a la latina, y resultan muy útiles para la traducción por la precisión semántica que entrañan32; en el siglo XV, “la repetición o desarrollo de las ideas mediante términos equivalentes” es “una tendencia amplificatoria que ya ha sido puesta de relieve como rasgo de esta época”, en palabras de Santiago Lacuesta33.

Si nos fijamos en vocablos aislados, la PCAS presenta neologismos, términos occitanos y catalanes, y casos que reflejan la pronunciación popular.

30En cuanto a los neologismos, se conoce desde finales del siglo XIV vengadiz, utilizado por Fernández de Heredia y presente en la PCAS: bengadiz (p. 352, 404), pero amonestadiçes (p. 405) es más llamativo, dado que solamente se documenta en esta obra. Se trata de dos adjetivos tardíos formados a partir de masculinos ya existentes desde el siglo XIII: vengador → vengadiz, amonestador → amonestadiz. El modelo sería ductor-ductrix, con femenino en latín, utilizado como cultismo en el siglo XV, como vemos en el ejemplo de Mena.

para demandar las sus almas e cuerpos con la espada bengadiz [PCAS, p. 352]
non se saben nin se demuestran las razones por que Costantino emperador estendio el guchiello vengadiz contra los crueles [Fernández de Heredia, Traducción de la Historia contra paganos, 1376-1396, CORDE]
non çesaua de amonestar en publico e en oculto a los dichos burgeses con halagos e rruegos e palabras amonestadiçes [PCAS, p. 405]
en un cavallero tardança más fiz, / del qual preguntada por mí la dutriz / respuso dictando los metros siguientes [Mena, Laberinto de fortuna, 1444, CORDE]

  • 34  César OUDIN, Tesoro de las dos lenguas francesa y española. Thresor des deux langues françoise et (...)
  • 35  Joan COROMINAS y José Antonio PASCUAL, Diccionario crítico etimológico castellano e hispánico, 6 t (...)

31La formación en -al supernal (p. 354) remite al lat. supernus, -a, -um ‘supremo o más alto’, pero no existe ni en latín *supernalis  ni se recoge supernal en los diccionarios hasta principios del siglo xvii34, por lo que, en principio, podemos suponer que se trata de un neologismo de esta centuria en autores tan marcados lingüísticamente como San Vicente Ferrer o Enrique de Villena, conocido como Enrique de Aragón. Sin embargo, Corominas y Pascual35 mencionan sobernal en Alonso de Palencia, pero ya lo había utilizado Berceo en el siglo xiii, y sobornal en alto aragonés, voz recogida por Nebrija en su Vocabulario. Parece, pues, que supernal se crea como equivalente culto del término popular sobernal, en uso desde el siglo xiii en un texto con rasgos riojanos.

Pero el acatamiento e la misericordia supernal no nos desanparo del todo [PCAS, p. 354]
e en esta novena casa, que es de seraphines, en ésta están todas las personas que en el mundo viven en caridat supernal [San Vicente Ferrer, Sermones, 1411-1412, CORDE]
E porque este nombre çielo es equívoco e se entiende por él çinco maneras de çielos, es a saber, medeçinal, artifiçial, natural, roctal, supernal, segúnt en diversos actores [Villena, Exposición del Salmo "Quoniam videbo", 1424, CORDE]
tornólis el depuerto en otro sobernal [Berceo, El duelo de la Virgen, 1236-1246, CORDE]
Mantissa. segund la lengua toscana es sobernal que se añade ala carga de cosa no provechosa [Palencia, Universal vocabulario en latín y en romance, 1490, CORDE]
Sobrecarga por sobornal. auctarium .ij. [Nebrija, Vocabulario español-latino, 1495, CORDE]

32El sustantivo favor comienza a emplearse en el siglo XV, al igual que la formación verbal derivada de él, favorizar, que utilizan la PCAS, faboriçauan (p. 403), y otros autores de esa centuria:

E aun los obispos, por quanto faboriçauan la parte e la opinión de la rreina, llamauan asnos, engannagadores, e ninguno dellos osaua entrar en la villa de Sant Fagum [PCAS, p. 403]
e cómo favoriza con mayor habundançia de graçia el mejorado propósito e cogniçión verdadera [Villena, Traducción y glosas de la Eneida, 1427-1428, CORDE]
Sy a los que Fortuna maltrae e de sus bienes destierra, el mesmo pensamiento de aquellos los fauoriza e esfuerça, qué neçesario les es agenas consolaçiones? [De la Torre, Libro de las veynte cartas e quistiones, ca. 1449, CORDE]

33Además de estos neologismos, la PCAS emplea occitanismos. Uno de ellos, habitual en las obras del Mester de Clerecía y en variados textos medievales, abandonado en el español de la época clásica pero presente todavía en catalán, aparece con relativa frecuencia en la obra que nos ocupa: begada(s) (p. 122, 245, 255, 349, 342, 408, y p. 157 de la segunda parte) ~ uegada (p. 249).

muchas begadas trayendo a la memoria aquel dicho de Leon papa [PCAS, p. 122]
vegada por vez, leo en algunos libros y aun oigo decir a algunos; yo no lo diría ni lo escribiría [Juan de Valdés, Diálogo de la lengua, 1535, CORDE]

34Otro occitanismo, vivo en catalán moderno, humil, sin la acentuación latina de hŭmĭlis, dio lugar al adverbio umillmente (p. 174 de la segunda parte), fechado por primera vez en el siglo XV, y al sustantivo ynhumilldades (p. 111), documentado únicamente en la PCAS, obra en la que presenta la grafía ll, que podemos calificar de ultracorrección.

ferianse en los pechos vmillmente [PCAS, p. 174 de la segunda parte]
Otrosi los sinples asi como pequennas animalias fallan otros pequennos entendimientos, a los quales humillmente se acogen [Anónimo, Traducción del Soberano biende SanIsidoro, a. 1400, CORDE]
El conde de Castro, muy vmillmente rrespondiendo, dixo que obedecía la carta del señor Rey [Carrillo de Huete, Crónica del halconero de Juan II, a. 1454, CORDE]
e despues de los feos fechos e mui grandes e graues excessos e ynhumilldades non deçibles por los burgueses e moradores del dicho lugar cometidos contra los abbades, monjes e señorio del dicho monasterio [PCAS, p. 111]

35Junto a los neologismos y a los occitanismos, la PCAS emplea términos populares, caso de majinando (p. 255), con pérdida de la vocal inicial (latín imaginari) desde 1440:

pensaua con arteria en que manera enbiase a la rreina a Aragon majinando que el su diborçio e apartamiento que auia acaecido entre ellos [PCAS, p. 255]
más me daua a la grand soledat, maginando con tristeza más fauorable [Rodríguez del Padrón, Siervo libre de amor, 1440, CORDE]

Conclusiones

36El texto de la Primera crónica anónima de Sahagún que hemos examinado detalladamente está plagado de rasgos lingüísticos propios del siglo xv, pero podemos afinar más la fecha, dado que la gramaticalización de mediante como preposición (ca. 1450), la primera documentación de ciçanna (1454) y la de en el entretanto (1491-1516) permiten apuntar a la segunda mitad de esta centuria, quizá a sus años finales.

  • 36  J. A. PASCUAL, “Los aragonesismos…”, p. 650.

37Quien llevó a cabo la redacción parece cuatrocentista y, al igual que los autores de ese periodo, en su obra no solamente aparecen características aragonesas, sino también navarras, catalanas, galorromances e italianas. No podemos afirmar que el original tuviera estas características, ya que no disponemos de él, sino que la copia pudo salir de la mano de un autor del oriente peninsular o muy influido por el tipo de lengua hablada en esa zona. A este respecto, son esclarecedoras las palabras de Pascual36:

La apertura hacia el catalanismo y aragonesismo que muestran escritores como Villena, Santillana, Mena, Pérez de Guzmán, Gómez Manrique, etc., no entran en contradicción con el hecho de que unos escritores de Aragón tratasen de servirse de un castellano lo más limpio posible de dialectalismos, ni esto con que otros decidieran reflejar por medio de unas cuantas pinceladas léxicas su propio lugar de origen […]. La progresiva desaparición del aragonés en el siglo xv debió lograrse no sin resistencias, por más que a nosotros nos sea difícil comprobarlo en los textos.

38En definitiva, las particularidades lingüísticas de la Primera crónica anónima de Sahagún no nos muestran una crónica de mediados del siglo XII, como se ha venido sosteniendo, sino una elaboración de la segunda mitad del XV redactada en castellano según los cánones de la época.

Torna su

Note

1  El fragmento de la PCAS publicado en el segundo tomo del Boletín de la Real Academia de la Historia aparecerá denominado como “segunda parte” en este artículo.

2  María Teresa ECHENIQUE ELIZONDO y Juan SÁCHEZ MÉNDEZ, Las lenguas de un reino. Historia lingüística hispánica, Madrid: Gredos, 2005, p. 139 y 158.

3  José María ENGUITA UTRILLA, “Evolución lingüística en la Baja Edad Media: aragonés, navarro”, in: Rafael CANO (coord.), Historia de la lengua española, Barcelona: Ariel, 2004, p. 571-592, p. 581 y 754.

4  José Antonio PASCUAL, “Los aragonesismos en La visión deleitable del bachiller Alfonso de la Torre”, in: Manuel ARIZA, Antonio SALVADOR y Antonio VIUDAS (eds.), Actas del I Congreso Internacional de Historia de la Lengua Española, 2 t., Madrid: Arco Libros, 1988, 1, p. 646-676, p. 649-650.

5  José Antonio PASCUAL, La traducción de “La Divina Comedia” atribuida a D. Enrique de Aragón. Estudio y edición del “Infierno”, Salamanca: Universidad de Salamanca, 1974.

6  Carlos ALVAR EZQUERRA, “Notas para el estudio de las traducciones italianas en Castilla durante el siglo XV”, Anuario Medieval, 2, 1990, p. 23-41.

7  Steven N. DWORKIN, “La transición léxica en el español bajomedieval”, in: Rafael CANO (coord.), Historia de la lengua española, Barcelona: Ariel, 2004, p. 643-656, p. 649 y 651-653.

8  Rafael LAPESA, Historia de la lengua española, Madrid: Gredos, 1980, p. 266 y 271.

9  S. N. DWORKIN, op. cit., p. 652.

10  María Luisa ARNAL PURROY y José María ENGUITA UTRILLA, “Aragonés y castellano en el ocaso de la Edad Media”, Aragón en la Edad Media, 10-11, 1993, p. 51-84, p. 57.

11  Juan Antonio FRAGO, “Precisiones documentales navarroaragonesas a la historia del esp. mitad”, in: María Victoria CONDE, José Luis GARCÍA ARIAS y José Antonio MARTÍNEZ ÁLVAREZ (eds.), Estudios ofrecidos a Emilio Alarcos Llorach, 5 t., Oviedo: Universidad de Oviedo, 1983, 4, p. 33-39, p. 39.

12 Para las etimologías no utilizamos el nominativo (umerus) ni, siguiendo la norma tradicional, el acusativo (umerum), sino la forma del sincretismo de casos (umeru). Vid. Ralph J. PENNY, “Do Romance Nouns Descend from the Latin Accusative? Preliminaries to a Reassessment of the Noun-morphology of Romance”, Romance Philology, 33, 1979-1980, p. 501-509.

13  M. T. ECHENIQUE ELIZONDO y Juan SÁNCHEZ MÉNDEZ, op. cit., p. 151.

14  Real Academia Española, Corpus Diacrónico del Español [CORDE], www.rae.es [fecha de consulta: abril-mayo de 2013].

15  Stephen ULLMANN, Lenguaje y estilo, Madrid: Aguilar, 1968, p. 41.

16  M. L. ARNAL PURROY y J. M. ENGUITA UTRILLA, art. cit., p. 55.

17  M. T. ECHENIQUE ELIZONDO y J. SÁNCHEZ MÉNDEZ, op. cit., p. 179-180.

18  Rosa María ESPINOSA ELORZA, ”Adverbios, preposiciones y conjunciones. Caracterización, relaciones y problemas de delimitación categorial”, in: Concepción COMPANY COMPANY (dir.), Sintaxis histórica de la lengua española. Primera parte: la frase verbal, México: Universidad Nacional Autónoma de México y Fondo de Cultura Económica, en prensa, 2006

19  Diccionario de la lengua castellana compuesto por la Real Academia Española, reducido a un tomo para su más fácil uso. Tercera edición, en la qual se han colocado en los lugares correspondientes todas las voces de los suplementos, que se pusieron al fin de las ediciones de los años de 1780 y 1783, y se han intercalado en las letras D.E. y F. nuevos artículos, de los quales se dará un suplemento separado, Madrid: Viuda de Joaquín Ibarra, 1791.

20  Assumpció ROST BAGUDANCH, Variación en los procesos de palatalización de yod segunda (o cómo la sincronía permite la explicación de la diacronía), tesis doctoral, Girona: Universitat de Girona, 2011, p. 639.

21  M. T. ECHENIQUE ELIZONDO y J. SÁNCHEZ MÉNDEZ, op. cit., p. 153; y Alonso ZAMORA VICENTE, Dialectología española, Madrid: Gredos, 1974, p. 226-227.

22  M. T. ECHENIQUE y J. SÁNCHEZ MÉNDEZ, op. cit. p. 152.

23  Carmela PÉREZ-SALAZAR, “Aportación al estudio gráfico y fonético del romance navarro. Primer tercio el siglo XIII”, Príncipe de Viana, 197, 1992, p. 751-796, p. 756-757.

24  A. ZAMORA VICENTE, op. cit., p. 231.

25  Susana AZPIAZU, “Los adverbios en –mente en español y su formación adverbial en alemán: estudio morfológico-comparativo del esp. –mente y al. –weise”, Contextos, 33-36, 1999-2000, p. 262-278, p. 262.

26  Francisco Javier HERRERO RUIZ DE LOIZAGA, Sintaxis histórica de la oración compuesta en español, Madrid: Gredos, 2005, p. 158.

27  Rolf EBERENZ, El español en el otoño de la Edad Media. Sobre el artículo y los pronombres, Madrid: Gredos, 2000, p. 335 y 339.

28  Rosa María ESPINOSA ELORZA, Procesos de formación y cambio en las llamadas “palabras gramaticales”, San Millán de la Cogolla: Cilengua, 2010, p. 159.

29  Diccionario de la lengua española, Madrid: Espasa, 2001, s. v. cabo.

30  Emilio RIDRUEJO, “Como + subjuntivo con sentido causal”, in: Christian ROHRER (ed.), Logos semantikos. Studia Lingüística in honorem E. Coseriu, 5 t., Madrid: Gredos, 1981, 4, p. 589-602; y F. J. HERRERO RUIZ DE LOIZAGA, op. cit., p. 418-419.

31  F. J. RUIZ DE LOIZAGA, op. cit., p. 462.

32  Rosa María ESPINOSA ELORZA, “Los sintagmas no progresivos en textos medievales y clásicos. Revisión crítica”, Anuario de Lingüística Hispánica, 12-13, 1996-1997, p. 41-54, p. 41 y 51.

33  Ramón SANTIAGO LACUESTA, La primera versión castellana de “La Eneida”, de Virgilio, Madrid: Anejo 38 del Boletín de la Real Academia Española, 1979, p. 629.

34  César OUDIN, Tesoro de las dos lenguas francesa y española. Thresor des deux langues françoise et espagnolle, París: Marc Orry, 1607, s. v. Supernal; Juan PALET, Diccionario muy copioso de la lengua española y francesa [...]. Dictionaire tres ample de la langue espagnole et françoise, París: Matthieu Guillemot, 1604, s. v. Supernal; y Girolamo VITTORI, Tesoro de las tres lenguas francesa, italiana y española. Thresor des trois langues françoise, italienne et espagnolle, Ginebra: Philippe Albert & Alexandre Pernet, 1609, s.v. supernal.

35  Joan COROMINAS y José Antonio PASCUAL, Diccionario crítico etimológico castellano e hispánico, 6 t., Madrid: Gredos, 1980, 5, s. v. sobre.

36  J. A. PASCUAL, “Los aragonesismos…”, p. 650.

Torna su

Per citare questo articolo

Notizia bibliografica digitale

Rosa María Espinosa Elorza, «Indagaciones filológicas sobre la Primera crónica anónima de Sahagún»e-Spania [Online], 19 | octobre 2014, online dal 15 octobre 2014, consultato il 29 mars 2024. URL: http://journals.openedition.org/e-spania/23843; DOI: https://doi.org/10.4000/e-spania.23843

Torna su

Autore

Rosa María Espinosa Elorza

Universidad de Valladolid

Torna su

Diritti d’autore

CC-BY-NC-ND-4.0

Solamente il testo è utilizzabile con licenza CC BY-NC-ND 4.0. Salvo diversa indicazione, per tutti agli altri elementi (illustrazioni, allegati importati) la copia non è autorizzata ("Tutti i diritti riservati").

Torna su
Search OpenEdition Search

You will be redirected to OpenEdition Search