Navegação – Mapa do site

InícioNuméros18« Nouvelles questions gongorines ...Oscuridad y dificultad poéticas: ...

« Nouvelles questions gongorines » / « Nuevas cuestiones gongorinas »

Oscuridad y dificultad poéticas: un topos retórico en las Cartas filológicas de Cascales

Lía Schwartz

Resumos

Este trabajo revisa las epístolas VIII y X de las Cartas filológicas (1634) de Francisco Cascales, en las que se condena la «obscuridad perpetua» de los poemas gongorinos. En su argumentación Francisco Cascales proclama su adhesión a los principios de las teorías de la Antigüedad (configuradas por Cicerón y Quintiliano en el área de la retórica, y por Aristóteles y Horacio, en el de la poética). Estas cartas dan, pues, testimonio de la pervivencia de un sistema retórico y poético, que asociamos con el Renacimiento, pero que mantenía parcialmente su autoridad en España en el siglo XVII, en pleno período «barroco».

Topo da página

Texto integral

  • 1 Véase el «Catálogo» de los testimonios de la polémica gongorina en Luis de GÓNGORA, Soledades, Robe (...)

1El licenciado Francisco Cascales, preceptor de retórica o, según algunos historiadores de la literatura, humanista, compuso una serie de cartas que intercambió con amigos y conocidos, en las que exponía sus ideas sobre el arte poética, la imitación y teorías sobre el estilo que consideraba aceptables desde su perspectiva ideológica. Compuestas estas cartas, según Robert Jammes, quien sigue a Joaquín Roses en esta revisión cronológica, entre 1621 y 1626, solo aparecieron en Murcia en el año 16341. Con anterioridad Francisco Cascales había logrado publicar en 1617 sus Tablas poéticas, escritas hacia 1604, gracias a la ayuda o intervención prestada por Diego de Saavedra Fajardo.

  • 2 Analizó estas relaciones ROSES LOZANO, op. cit., p. 78 y ss. Véanse además los comentarios de Anton (...)

2Se ha establecido ya algunas relaciones entre las cartas y las Tablas poéticas, especialmente la quinta, en la que Francisco Cascales examinaba la dicción para la que declaraba ya que la claridad era virtud imprescindible de la elocución2. Lugar común de las poéticas y retóricas clásicas en la sección dedicada al estilo o la elocución, ya había declarado Aristóteles:

  • 3 Véase ARISTÓTELES, Poética, Valentín GARCÍA YEBRA, ed., Madrid: Gredos, 1974, p. 208-209 (1458a14-3 (...)

La excelencia de la elocución consiste en que sea clara sin ser baja. […] Es noble en cambio y alejada de lo vulgar la que usa voces peregrinas; y entiendo por voz peregrina la palabra extraña, la metáfora, el alargamiento y todo lo que se aparta de lo usual. Pero si lo compone todo de este modo, habrá enigma o barbarismo; si a base de metáforas, enigma; si de palabras extrañas, barbarismo3.

3Horacio, en su Epistola ad Pisones, se adhería evidentemente a esta recomendación que Francisco Cascales y otros tratadistas italianos y españoles de tradición horaciana citaban frecuentemente. El autor del Arte poética, v. 24-27, la presentaba como un problema por resolver para los poetas que buscaban un estilo apropiado para sus obras.

Maxima pars uatum, pater et iuuenes patre digni,
decipimur specie recti:
Brevis esse laboro,
obscurus fio
; sectantes leuia nerui
deficiunt animique; professus grandia turget.

  • 4 Antonio García Berrio estudió su desarrollo en las Tablas poéticas. Cf. GARCÍA BERRIO, Introducción (...)

4Francisco Cascales se refiere a la cita de la Epístola a los Pisones en sus Tablas poéticas pero sin precisar el contexto específico de estos versos. En efecto, Horacio afirmaba que la apariencia de lo correcto lleva a engaño: quien busca la brevedad o concisión termina siendo oscuro; a quien busca fluidez en la expresión puede faltarle aliento; quien trata de escribir algo sublime, puede resultar ampuloso. A Francisco Cascales solo le interesa insistir en la claridad apoyándose en una de las alternativas que enumera Horacio4.

  • 5  Francisco CASCALES, Tablas poéticas, Benito BRANCAFORTE, ed., Madrid: Espasa-Calpe, 1975, p. 125-1 (...)

La oscuridad se debe huir cielo y tierra; que los términos intrincados quitan la luz al entendimiento. ¿Y cómo me puede agradar a mí la cosa que no entiendo?5

  • 6 Heinrich LAUSBERG recogió los lugares correspondientes en su Manual de retórica literaria. Fundamen (...)
  • 7 Véase Eugenio de OCHOA, Epistolario español. Colección de cartas de españoles ilustres antiguos y m (...)
  • 8 Francisco CASCALES, Cartas filológicas, Justo GARCÍA SORIANO, ed., Madrid: Espasa-Calpe, 1961.

5En dos de las cartas que llamó filológicas, la octava y la décima, Francisco Cascales critica a Góngora a propósito del estilo escogido para componer sus poemas mayores, el Polifemo y las Soledades, partiendo de su lectura personal de textos doctrinales sobre retórica clásica y renacentista, que, como es evidente, fueron fuentes de su reiterada opinión6. El propio Francisco Cascales definió el sentido en el que usó el lexema filológicas en la misma portada de la obra: «Es a saber, de letras humanas, varia erudición, explicaciones de lugares, lecciones curiosas, documentos poéticos, observaciones, ritos y costumbres y muchas sentencias exquisitas. Auctor el licenciado Francisco Cascales». Estas cartas filológicas fueron editadas en 1961 por Justo García Soriano a partir de la princeps, modernizando solo la ortografía y la puntuación de esta obra que contó con dos ediciones posteriores a la primera: la publicada por Antonio de Sancha en 1779, y una versión acortada, sin los preliminares y sin unos cuarenta y cuatro epigramas latinos compuestos por nuestro preceptor latinista, insertas en el Epistolario español reunido por Eugenio de Ochoa7. Justo García Soriano anotó el texto de Francisco Cascales en su edición de 1961, dando información sobre cuestiones históricas y de retórica, algunas sin duda muy útiles, aunque no pocas podrían ampliarse desde una perspectiva actual, que integrara una nueva revisión de los testimonios griegos, latinos y renacentistas italianos, para identificar cuáles son efectivamente lugares comunes en el discurso de Francisco Cascales y cuáles desarrollos personales que nos informan sobre sus relaciones con poetas de la época8.

  • 9 Cf.GARCÍA SORIANO, El humanista Francisco Cascales. Su vida y sus obras. Estudio biográfico, biblio (...)
  • 10 Véase el título en latín del tratado de Francisco Cascales: Epistola Horatii Flacci de Arte Poetica (...)
  • 11 Cf. VILANOVA, art. cit., p. 633.

6Justo García Soriano se acercó a este texto años después de haber compuesto su conocido estudio titulado El humanista Francisco Cascales, su vida y sus obras9. Estudio biográfico, bibliográfico y crítico. Sobre él se basaron evidentemente tanto Antonio Vilanova como Joaquín Roses para reconstruir el contexto de producción de la obra de Francisco Cascales. Traductor del De arte poetica de Horacio en verso castellano, que llegó a ver publicada en Valencia en 1639, y autor de poemas latinos, sus ideas sobre cuestiones retóricas fueron francamente conservadoras10. No debe sorprender, por tanto, que Antonio de Sancha editara las Cartas filológicas en el año 1779, ya que como decía Antonio Vilanova y mencionó Joaquín Roses, este «gramático y preceptista clásico era fundamentalmente antibarroco»11. Por la misma razón, Francisco Cascales fue elogiado por los neoclásicos del siglo XVIII, entre ellos, Nicolás Fernández de Moratín e Ignacio de Luzán, y como consecuencia evidentemente Marcelino Menéndez Pelayo, quien no vaciló en clasificarlo entre los mayores preceptistas de su época, junto con el Pinciano y Jusepe González de Salas.

  • 12 Véase Alonso LÓPEZ PINCIANO. Philosophia Antigua Poética, Alfredo CARBALLO PICAZO, ed., Madrid: CSI (...)
  • 13 Véase Bernard WEINBERG, A History of Literary Criticism in the Italian Renaissance, Chicago: Univer (...)

7Antonio Vilanova estudia la obra crítica de Francisco Cascales en la sección dedicada a la poética aristotélica del barroco, comparándolo desfavorablemente con la Philosophia antigua poética del Pinciano12. El análisis de las Tablas poéticas indica que, aunque buen latinista, comentarista de Horacio y epigramatista, Francisco Cascales era un helenista mediocre que no podía haber leído la Poética de Aristóteles en su lengua original. Evidentemente, como ocurrió en otras areas del saber en la Europa de la temprana Edad Moderna, humanistas y preceptores, alumnos o lectores cultos, contaban con intermediarios muy importantes a la hora de reconstruir las ideas de los clásicos sobre retórica y poética. Es lo que se advierte al leer las Tablas y las Cartas: fueron los tratados italianos de Minturno, de Robortello sobre la Poética de Aristóteles, de Castelvetro en su Poetica vulgarizzata y esposta junto con los Discorsi del poema eroico de Torquato Tasso, los que facilitaron la reconstrucción de las ideas de los antiqui auctores, como confirma todo lector del conocido tratado de Bernard Weinberg13.

  • 14 Cf. Lope de VEGA, El laurel de Apolo, Christian GIAFFREDA, ed., Maria Grazia PROFETI, introd., Flor (...)
  • 15 Véase Lope de VEGA, La Dorotea, José Manuel BLECUA, ed., Madrid: Cátedra, 1996.
  • 16 Véase Francisco de QUEVEDO, «Preliminares literarios a las poesías de Fray Luis de León», Antonio A (...)
  • 17 Las poesías de Fray Luis de León se publicaron con el título: Obras propias y traducciones latinas, (...)

8Ayuda a reconstruir el contexto histórico en el que Francisco Cascales produjo su obra el conocimiento de quienes fueron sus amigos o colegas con los que pudo intercambir ideas sobre la marcha de la retórica del barroco. Francisco Cascales que había iniciado su vida adulta como soldado en Francia, Flandes e Italia, donde residió en Nápoles, regresó a Murcia hacia 1592. Como preceptor de retórica, primero en Cartagena y luego en su ciudad natal, pronto entró en contacto con Cristóbal de Mesa, a quien dedicó un soneto laudatorio para Las naves de Tolosa. Tuvo algún trato en Cartagena con Luis Carrillo y Sotomayor, con quien intercambió alguna carta polémica al manifestar su rechazo de la nueva poética en marcha, así como con Lope de Vega, Luis Tribaldos de Toledo, conocido humanista, Bartolomé Jiménez Patón, Diego de Saavedra Fajardo, Jacinto Polo de Medina y otros hombres de letras. En Madrid en torno a 1613 y 1614, Francisco Cascales pudo haber leído los nuevos poemas de Góngora, supone Justo García Soriano, a los que critica en las cartas VIII y X de las filológicas. Lope de Vega lo había alabado en el Laurel de Apolo (silva IV, v. 494-511). Francisco Cascales, que lo admiraba, lo elogió fervorosamente y compuso un soneto a su memoria para la Fama póstuma de 163614. No parece impropio interpretar que la admiración de Francisco Cascales por Lope de Vega explica de algún modo el rechazo contundente de Góngora y la poética gongorina. Se hallan otros casos de contrincantes poéticos entre los escritores áureos que manifestaron competencia o envidia atacando a otros exitosos poetas, aun cuando no fueran inmunes a la influencia de la nueva poesía. Basta recordar los casos del mismo Lope de Vega quien, además de poemas y comentarios satíricos contra Góngora, centró su crítica en uno de los actos de La Dorotea, su «acción en prosa», comedia humanistica que cerró el ciclo de imitaciones de La Celestina15. Francisco de Quevedo, por su parte, manipuló el discurso satírico para atacarlo en varias composiciones, de La aguja de navegar cultos a La culta latiniparla. Más aún, combinó este tipo de ataque con un texto que hoy calificaríamos de teórico, el discurso de dedicatoria al conde-duque de Olivares, que encabeza su edición de la obra de Fray Luis de León de 1631, ahora profusamente anotado por Antonio Azaustre16. En este discurso sobre cuestiones de retórica y poética Quevedo refiere fuentes y autoridades clásicas. Sus observaciones y comentarios dialogan ideológicamente con los escritos de Francisco Cascales, mientras presentan la poesía de Fray Luis como perfecto modelo clásico de imitación17. Sin embargo, como sabemos, ni Lope de Vega ni Francisco de Quevedo resultaron inmunes, por así decirlo, a la retórica de la nueva poesía y «gongorizaron» en algunas de sus obras. La poesía amorosa de Quevedo ofrece más de un ejemplo, así como más de un poema de Lope.

9La epístola VIII de Francisco Cascales iba dirigida «Al licenciado Luis Tribaldos de Toledo» y llevaba el siguiente epígrafe: Sobre la obscuridad del “Polifemo” y “Soledades” de Don Luis de Góngora. Uno de los temas centrales de la controversia entre defensores y detractores de Góngora giró en torno a esta cuestión, que sin duda conocía a fondo el humanista Tribaldos de Toledo. Justo García Soriano enumera los cargos que ejerció, desde tutor del conde de Villamediana junto con Bartolomé Jiménez Patón, hasta catedrático de retórica en Alcalá, encargado de la biblioteca de Olivares hacia 1622 y cronista de Indias. Su nombre me era familiar porque había compuesto un epigrama de elogio, en latín, a la traducción de las anacreónticas o, como creía Francisco de Quevedo, siguiendo a Henricus Stephanus, de la poesía de Anacreón de Teos, que empezó a circular manuscrita en 1609. Era asimismo conocido o amigo de Lope de Vega y de Francisco de Quevedo y autor de numerosos poemas latinos, por ejemplo, el que escribió en homenaje a Luis Carrillo y Sotomayor en 1611. Al mismo tiempo concedió aprobaciones para ediciones de los clásicos en español, Virgilio, por ejemplo; celebró la traducción de De raptu Proserpina, de Claudiano, que realizó otro amigo de Francisco Cascales, Francisco Faria y defendió a Lope de Vega en la Expostulatiospongiae, contra Torres Rámila.

10El tono de la epístola VIII pone en evidencia que Francisco Cascales consideraba a Tribaldos amigo y, especialmente, un gran conocedor de la retórica y poética clásicas. La inició con un chiste un tanto absurdo, y continuó con talante semejante.

  • 18 Cf. CASCALES, Cartas filológicas, op. cit., p. 139-140.

A fe de hombre de bien que me parece que el archipoeta de Córdoba (quem honoris gratia nomino), ha querido representar estos días al sacristán de Paulenca, teniendo con su buen capricho a los más poetas de España descaperuzados, aguardando que dé la tercera campanada. No digo yo que este humor es natural en él, sino que ha sido eutrapelia y rato de entretenimiento, arrojando la capa capitular por el ameno prado, para desenfadarse del continuo coro, gustando de dar papilla a los demás poetas con esta nueva secta de poesía ciega, enigmática y confusa, engendrada en mal punto y nacida en cuarta luna. Porque ¿quién puede presumir de un ingenio tan divino, que ha ilustrado la poesía española a satisfacción de todo el mundo; ha engendrado tan peregrinos conceptos; ha enriquecido la lengua castellana con frases de oro, felicemente inventadas y felicemente recibidas con general aplauso; ha escrito con elegancia y lisura, con artificio y gala, con novedad de pensamientos y con estudio sumo que, lo que ni la lengua puede encarecer, ni el entendimiento acabar de admirar, atónito y pasmado; que había de salir ahora con ambagiosos hipérbatos y con estilo tan fuera de cualquier estilo, y con una lengua tan llena de confusión, que parecen todas las de Babel juntas, dadas para cegar el entendimiento u castigar los pecados de Nembrot?18

11El ataque a Góngora se inicia, así, con preguntas retóricas que apuntan a delatar su ambición y deseo de que se lo considere grande por su ingenio, con lo que quiere hacer, como Ausonio antes, bueno lo que es malo, vicioso y detestable. Francisco Cascales define así la nueva poesía en términos de secta de lenguaje poético, que lo forzará a purgarse con Horacio y, se implica, con De arte poetica, obra que considera un auténtico monumentum aere perennis del clasicismo según se entendía desde el Renacimiento y al que se adhirieron en teoría y praxis los Argensola, Cervantes y, ya en el XVII, por ejemplo, otro traductor de las anacreónticas, de menos ilustre memoria, Esteban de Villegas. Desde esta perspectiva, evidentemente, descodificar la nueva poesía puede compararse a la acción de entrar en un crético labirinto, el famoso laberinto de Creta, lo que lleva a la definición de obscuridad de Francisco Cascales: es una virtud o un vicio. No es esta una diferenciación personal de nuestro licenciado, como hemos visto; delata su adhesión a los principios de las teorías retóricas y poéticas de la Antigüedad, configuradas por Cicerón y Quintiliano en el área de la retórica, y por Aristóteles y Horacio, en el de la poética.

  • 19 Cf. la colección de artículos titulada Immanente Ästhetic Ästhetetischen Reflexion. Lyrik als Parad (...)
  • 20 Cf. ROSES LOZANO, Una poética…, op. cit., p. 66 y ss.

12Sobre esta cuestión existe una ingente bibliografía en el área de los estudios clásicos, que codificó Manfred Fuhrmann en un artículo fundamental para nuestra especialidad: «Obscuritas. Das Problem der Dunkelheit in den Rethorischen und Literaturäesthetischen Theorie der Antike», publicado por Wolfgang Iser en 196619. Quien no pueda acceder a él puede partir del excelente resumen que Joaquín Roses incorporó en su libro de 1994 ya citado y debe haber, sin duda, bibliografía posterior por examinar20.

  • 21 Ibid., p. 69.
  • 22 Cf. CASCALES, Cartas filológicas, op. cit., p. 156-159.

13Es en los tratados de retórica, en las secciones dedicadas a la elocutio, donde se define a la oscuridad como un vitium o una virtus. Es mala en cuanto puede atribuirse a incompetencia del escritor, porque impide entender un texto si aparecen palabras o construcciones sintácticas que lo hagan menos perspicuo. Es virtus cuando un experto escritor escoge expresiones oscuras para incitar al lector a descodificarlas, convirtiéndolo así en receptor activo del mensaje. En este caso, explicaba Joaquín Roses, podría compararse a la técnica que, en el siglo XX, los formalistas llamaron Ostrañenie, es decir, el conocido recurso de Verfremdung, ‘extrañamiento’, practicado por Bertold Brecht. Los gongoristas del siglo XVII argumentaban que la oscuridad de las Soledades era importante en cuanto al ornatus de un texto, sin ir en contra de lo que se llamaba aptum, es decir, la correspondencia entre el género y tema de una obra y/o el lector docto al que iba dedicado. La poética gongorina defendía esta noción de que lo que confería «placer estético» a los buenos lectores era la dificultad que ofrecía un texto para ser interpretado21. En cambio, Francisco Cascales, se adhiere a la interpretación de que la oscuridad no es viciosa, cuando proviene de alguna «doctrina exquisita»: «No siempre la oscuridad es viciosa; que cuando […] proviene de alguna doctrina exquisita, que el poeta señaló […] es loable y buena». Lo mismo vale, afirma, «cuando alguna palabra ignorada de los hombres semidoctos oscurece la oración», o para «disimular algún concepto deshonesto y torpe […]. Ni es viciosa la oscuridad en los poetas satíricos; porque como ellos tiran flechas atosigadas a unos y a otros, y les hacen a los viciosos tragar la reprehensión como a píldora, la doran primero con la perífrasis intrincada […] y esta es la causa que tiene por disculpa la obscuridad». En cambio insiste: «En los demás lugares siempre es viciosa, siempre es condenada de los retóricos, a quien toca el juicio de este pleito; y así todos la debemos impugnar como a enemigo declarado, aborrecer como a furia del infierno, evitar como a peste de la poética elocución»22.

  • 23  Victorino POLO GARCÍA, «Cascales y la crítica literaria. Las Cartas Filológicas», en: Revista Murg (...)

14Desde la misma perspectiva, recordaba Victorino Polo García, pasa juicio sobre la obscuridad del Polifemo23.

  • 24 Ibid., p. 146-147.

Según lo dicho (que no quiero salpicarlo todo), bien claro consta que la obscuridad del Polifemo no tiene excusa; pues no nace de recóndita doctrina, sino del ambagioso hipérbato tan frecuente y de las metáforas tan continuas, que se descubren unas en otras, y aun a veces están unas sobre otras24.

15Sus fuentes son todas recuperables: por un lado, evidentemente, cita a Cicerón y Quintiliano, y para la distinción entre virtuoso por el tema, a San Agustín. Por el otro, también recoge nociones que hace derivar de la praxis de poetas clásicos y algún italiano, y que contrasta con la de Luis de Góngora. Nombra así a Horacio y Virgilio, Catulo y Tibulo, sin duda fieles a las normas de estilo preconizadas por Cicerón, sin reconocer o saber que los estilos de Propercio, Persio, Séneca, Marcial o Claudiano, poco «clásicos», fueron reevaluados solo a fines del XVI por critici como Justo Lipsio. Sin embargo, Francisco Cascales no establece diferencias cuando admite que hablen «en sublime estilo y toquen cosas arcanas y secretas», pero siempre desde la postura horaciana: Lectorem delectando, pariterque monendo. En cambio, afirma, añadiendo luego versos de Horacio como antídoto.

  • 25 Cf. CASCALES, Cartas filológicas, op. cit., p. 146-147.

¿Qué otra cosa nos dan el Polifemo y Soledades y otros poemas semejantes, sino palabras trastornadas con catacreses y metáforas licenciosas, que cuando fueran tropos muy legítimos, por ser tan continuos y seguidos unos tras otros, habían de engendrar obscuridad, intricamiento y embarazo? Y el mal es, que de sola la colocación de palabras y abusión de figuras nace y procede el caos de esta poesía25.

  • 26 Ibid., p. 163.
  • 27 Ibid., p. 164.

16La epístola VIII concluye con un pedido a su corresponsal: «como tan gran crítico, me diga su sentimiento, que será para mí oráculo indubitable y cierto»26. No se sabe si Tribaldos de Toledo llegó a contestar a Francisco Cascales; no parece haberse conservado su respuesta según Justo García Soriano. En cambio, en la epístola X, Francisco Cascales respondió a otra, la epístola IX, firmada por Francisco del Villar y dirigida al «Padre maestro fray Joan Ortiz, Ministro de la Santísima Trinidad de Murcia», que lleva el epígrafe Sobre la carta pasada de los Polifemos. Se entiende que, siendo fray Ortiz amigo de Francisco Cascales, se la entregaría personalmente: «En otras he dicho a V. P. mi sentimiento acerca de la erudición y ingenio del licenciado Francisco de Cascales, cuya amistad a V. P. invidio, y a quien quiero dé mis saludos y recomendaciones […]»27. La misiva de Villar está escrita en defensa de la nueva poesía con argumentos no canónicos, por así decirlo, que resume volviendo a los antiqui auctores.

  • 28 Ibid., p. 172.

Pues si el obscurecerse y usar de transmutaciones es tan ordinario, y se alaba en los poetas latinos, ¿por qué en los poetas españoles se ha de reprender, y más en quien los usa con tanto donaire y suavidad? Y si allí fue lícito, ¿qué delitos ha cometido nuestra lengua, para no gozar de las exenciones y privilegios que la latina?28

17Sin duda, Francisco del Villar no deja de citar brevemente a Horacio y Marcial, pero es evidente que se coloca en posición diferente a la del preceptor de Murcia. Sin embargo, me parece importante recoger su observación final, que remite a uno de mis comentarios anteriores.

  • 29 Ibid., p. 174-175. La fecha de publicación de La Andrómeda en La Filomena con otras diversas Rimas, (...)

Y lo que me admira es que después de haberlo satirizado [a Góngora], le imitan todos, quedando pasmados de oír que a las aves llamaba cítaras de pluma; y Lope, en su Andrómeda, llama a las ánades naves de pluma y tras infinitas imitaciones, que dejo por no cansarme y cansar a V. P., a quien suplico a estas impertinencias dé tantas permisiones cuantas yo di admiraciones y alabanzas al ingenio del amigo, que por ser el que así lo es otro yo, pienso lo habrá reputado V. P. por servicio personal29.

  • 30 Ibid., p. 177.

18La respuesta de Francisco Cascales a Francisco del Villar (epístola X) lleva un epígrafe predecible: «Contra su apología», por tanto, insiste, «me ha de conceder v. m. y todos los doctos, que han de ser en esto solamente oídos, que aquella obscuridad perpetua debe ser condenada»30. Para demostrar que la lengua latina difería de la castellana en su sintaxis, citará una serie de ejemplos en prosa de aquel «sol de la elocuencia», que así considera a Cicerón, entrado ya el siglo XVII, es decir, cuando su estilo había dejado de ser imitado por quienes, en cambio, seguían el modelo de Séneca en prosa, de Propercio y de Persio en verso, a instancias de los desarrollos teóricos propugnados ya por Erasmo que anticipan los de Justo Lipsio. Su propósito es mostrar que el orden de palabras y el hipérbaton, que eran característicos de las construcciones sintácticas latinas, el «trastorno de palabras», no existían en las lenguas romances.

19La epístola concluye con frases taxativas, como era de esperar:

  • 31 Ibid., p. 188-189.

Si don Luis se hubiera quedado en la magnificencia de su pimer estilo, hubiera puesto su estatua en medio de la Helicona; pero con esta introducción de la obscuridad, diremos que comenzó a edificar, y no supo echar la clave al edificio, quiso ser otro Ícaro y dio nombre al mar Icario:
Qui variare cupit rem prodigaliter unam,Delphinum in silvis appingit, fluctibus aprum.
Por realzar la poesía castellana, ha dado con las colunas en el suelo. Y si tengo de decir de una vez lo que siento, de príncipe de la luz se ha hecho príncipe de las tinieblas; y el que pretende con la obscuridad no ser entendido, más fácilmente lo alcanzara callando. Así lo dijo Favorino: Quod si intelligi non vis, hoc abunde consequeris tacens. No le quito yo la licencia de algunos lugares obscuros con causa; mas afectar la obscuridad, eso se vitupera31.

20Es evidente que un preceptor de provincias, nacido probablemente en 1567, no podía ser receptor ideal de la nueva poesía que operaba en el plano de la elocutio según el nuevo arte de ingenio que codificaría años más tarde Gracián. Sin embargo, más allá de las limitaciones de Francisco Cascales, puestas en evidencia en estas cartas, a mi modo de ver, una interpretación actual debe superar lo personal, lo obvio y, en cambio, investigar la pervivencia de un sistema retórico y poético que mantenía su autoridad parcialmente en España aun en el siglo XVII, defendido y apoyado por un grupo de autores y humanistas conservadores como los que se han mencionado. Parece suficiente comparar brevemente los preceptos manipulados por Francisco Cascales con los que Quevedo transmitió en un texto incorporado por Robert Jammes en su «Catálogo» (XLVI). Robert Jammes recupera algunos pasajes antigongorinos en registro satírico, que dialogan con sus sátiras más conocidas: Aguja de navegar cultos, con la receta para hacer Soledades en un día, de 1625 (XXXIX); apareció publicada en el Libro de todas las cosas (1631); una sección del Discurso de todos los diablos o infierno enmendado (1627), en la que contrasta al poeta de los cultos con el poeta de los pícaros (XLIII); La culta latiniparla, catecisma de vocablos para instruir a las mujeres cultas y hembrilatinas, aparecida en 1629 y, ya en La hora de todos, el capítulo 9, «El poeta culto», sátira concluida probablemente antes de 1639, cuando Olivares lo pone en prisión, pero impresa póstumamente en Zaragoza (1650).

  • 32 Véase GÓNGORA, Soledades, op. cit., p. 684-685.
  • 33 Véase «Preliminares literarios a las poesías de Fray Luis de León», art. Cit., p. 128.
  • 34 Ibid., p. 129.

21Dice así Robert Jammes que «Esta defensa de la claridad, y de la tradición castellana, tantas veces alabadas por Lope de Vega, es la contribución más significativa de Quevedo a la polémica de las Soledades, aunque no menciona en ningún momento, ni siquiera por alusión, a Góngora»32. En efecto, lo más significativo de este prólogo es el conjunto de autoridades clásicas y renacentistas que reunió Quevedo en defensa de una poética pre-barroca. De fray Luis alaba «la dicción […] grande, propia y hermosa […] de tal casta que ni se autoriza con lo vulgar ni se hace peregrina con lo impropio»33. Otro de sus juicios lee: «En todas lenguas aquellos solos merecieron aclamación universal, que dieron luz a lo oscuro y facilidad a lo dificultoso»34. Citando la Poética de Aristóteles, con frases en griego que luego traduce, Francisco de Quevedo se centra en la dicción apropiada de un texto según su temática y género, otro topos conocido sobre el decoro que, en Francisco de Quevedo, se apoya en una cita de Petronio: «El arte es acomodar la locución al sujeto». Las citas de Horacio y Aristóteles se completan con muchas otras extraídas de las obras de Petronio, Erasmo, Marcial, Estacio, Quintiliano, Virgilio, Píndaro, San Jerónimo, Demetrio Falereo, retóricos, autores de poéticas posteriores a la de Horacio y otros nombres que hallamos en las Cartas filológicas.

22Por tanto, creo que para recontextualizar las críticas al estilo de Góngora, particularmente en sus poemas mayores, convendría también referirse a un fenómeno que me parece evidente. Me refiero a la periodización al uso para separar Renacimiento de Barroco, que no siempre es eficaz si se desea reconstruir el pensamiento de un autor, ya que en un mismo segmento de tiempo, conviven individuos de diferentes edades y generaciones y no pocos escritores, Francisco de Quevedo, por ejemplo, pueden predicar doctrina clásica y criticar nuevos estilos, aunque en su praxis poética se acerque ineludiblemente a lo que rechazan. En otras palabras, Lope, Cervantes, Villegas, Lupercio y Bartolomé Leonardo de Argensola fueron contemporáneos de Góngora, pero ideológicamente seguían adheridos a los canónes retóricos y poéticos de generaciones anteriores.

Topo da página

Bibliografia

ARISTÓTELES, Poética, Valentín GARCÍA YEBRA, ed., Madrid: Gredos, 1974.

CASCALES, Francisco, Cartas filológicas, Justo GARCÍA SORIANO, ed., Madrid: Espasa-Calpe, 1961.

GARCÍA BERRIO, Antonio, Introducción a la poética clasicista: Cascales, Barcelona: Planeta, 1975.

GARCÍA SORIANO, Justo, El humanista Francisco Cascales. Su vida y sus obras. Estudio biográfico, bibliográfico y crítico, Madrid: RAE, 1924.

GÓNGORA, Luis de, Soledades, Robert JAMMES, ed., Madrid: Castalia, 1994.

ISER, Wolfgang, ed., Immanente Ästhetic Ästhetetischen Reflexion. Lyrik als Paradigma der Moderne, ed. W. ISER, Múnich: W. Fink, 1966.

LAUSBERG, Heinrich, Manual de retórica literaria. Fundamentos de una ciencia de la literatura, José PÉREZ RIESCO, trad., Madrid: Gredos, 1966.

LÓPEZ PINCIANO, Alonso, Philosophia Antigua Poética, Alfredo CARBALLO PICAZO, ed., Madrid: CSIC, 1953.

OCHOA, Eugenio de, Epistolario español. Colección de cartas de españoles ilustres antiguos y modernos, Madrid: Imprenta y Estereotipia de M. Rivadeneyra, 1870.

POLO GARCÍA, Victorino, «Cascales y la crítica literaria. Las Cartas Filológicas», en: Revista Murgetana, 32, p. 26.

QUEVEDO, Francisco de, Obras completas en prosa, Alfonso REY, dir., Madrid: Castalia, 2003, t. I.

ROSES LOZANO, Joaquín, Una poética de la oscuridad. La recepción crítica de las Soledades en el siglo XVII, Londres-Madrid: Támesis, 1994.

VEGA, Lope de, El laurel de Apolo, Christian GIAFFREDA, ed., Maria Grazia PROFETI, introd., Florencia: Alinea Editore, 2002.

–, La Dorotea, José Manuel BLECUA, ed., Madrid: Cátedra, 1996.

VILANOVA, Antonio, «Preceptistas españoles de los siglos XVI y XVII», en: Guillermo DÍAZ-PLAJA (dir.), Historia general de las literaturas hispánicas, Barcelona: Barna, 1953, 3.

WEINBERG, Bernard, A History of Literary Criticism in the Italian Renaissance, Chicago: University of Chicago Press, 1961.

Topo da página

Notas

1 Véase el «Catálogo» de los testimonios de la polémica gongorina en Luis de GÓNGORA, Soledades, Robert JAMMES, ed., Madrid: Castalia, 1994, p. 663-664, n.º XXXIII. El estudio de Joaquín ROSES LOZANO es fundamental para reconstruir el concepto de «oscuridad» en Francisco Cascales (ROSES LOZANO, Una poética de la oscuridad. La recepción crítica de las Soledades en el siglo XVII, Londres-Madrid: Támesis, 1994).

2 Analizó estas relaciones ROSES LOZANO, op. cit., p. 78 y ss. Véanse además los comentarios de Antonio VILANOVA, «Preceptistas españoles de los siglos XVI y XVII», en: Guillermo DÍAZ-PLAJA (dir.), Historia general de las literaturas hispánicas, Barcelona: Barna, 1953, 3, p. 565-592, que comenta a su vez ROSES LOZANO.

3 Véase ARISTÓTELES, Poética, Valentín GARCÍA YEBRA, ed., Madrid: Gredos, 1974, p. 208-209 (1458a14-32).

4 Antonio García Berrio estudió su desarrollo en las Tablas poéticas. Cf. GARCÍA BERRIO, Introducción a la poética clasicista: Cascales, Barcelona: Planeta, 1975, p. 235 y ss.

5  Francisco CASCALES, Tablas poéticas, Benito BRANCAFORTE, ed., Madrid: Espasa-Calpe, 1975, p. 125-126.

6 Heinrich LAUSBERG recogió los lugares correspondientes en su Manual de retórica literaria. Fundamentos de una ciencia de la literatura, José PÉREZ RIESCO, trad., Madrid: Gredos, 1966. De las poéticas de Aristóteles y Horacio al De oratore de Cicerón y a las Institutiones oratoriae de Quintiliano así como en obras de autores clásicos menores, se hallan versiones de este tópico, especialmente entre los defensores de un «estilo ático», como es el caso de Quintiliano, que consideraba que la «oscuridad» era un vicio que había que corregir o evitar. Véanse además los tratados de Julio César Scaligero, Poetices libri septem; cuya primera edición data de 1560, reimpresa al menos cuatro veces en el siglo XVI,y los de autores renacentistas italianos, como Antonio Minturno, autor de L’arte poetica (1563) y de un texto anterior, De poeta (1559), a quien sigue de cerca Francisco Cascales.

7 Véase Eugenio de OCHOA, Epistolario español. Colección de cartas de españoles ilustres antiguos y modernos, Madrid: Imprenta y Estereotipia de M. Rivadeneyra, 1870, 2, p. 463-550.

8 Francisco CASCALES, Cartas filológicas, Justo GARCÍA SORIANO, ed., Madrid: Espasa-Calpe, 1961.

9 Cf.GARCÍA SORIANO, El humanista Francisco Cascales. Su vida y sus obras. Estudio biográfico, bibliográfico y crítico, Madrid: RAE, 1924.

10 Véase el título en latín del tratado de Francisco Cascales: Epistola Horatii Flacci de Arte Poetica in methodum redacta versibus Horatianis stantibus, ex diuersis tam locis ad diuersa loca translatis. Auctore Francisco Cascalio, primario in urbe Murcia humanioris litteraturae professore,Valencia: Silvestre Sparsa, 1639; en: CASCALES, Cartas filologicas, op. cit. p. xxvi-xxvl.

11 Cf. VILANOVA, art. cit., p. 633.

12 Véase Alonso LÓPEZ PINCIANO. Philosophia Antigua Poética, Alfredo CARBALLO PICAZO, ed., Madrid: CSIC, 1953; y VILANOVA, art. cit., p. 621 y ss.

13 Véase Bernard WEINBERG, A History of Literary Criticism in the Italian Renaissance, Chicago: University of Chicago Press, 1961.

14 Cf. Lope de VEGA, El laurel de Apolo, Christian GIAFFREDA, ed., Maria Grazia PROFETI, introd., Florencia: Alinea Editore, 2002, p. 181-182. Justo García Soriano también cita el soneto que Francisco Cascales compuso para la Fama póstuma.

15 Véase Lope de VEGA, La Dorotea, José Manuel BLECUA, ed., Madrid: Cátedra, 1996.

16 Véase Francisco de QUEVEDO, «Preliminares literarios a las poesías de Fray Luis de León», Antonio AZAUSTRE (ed.), en: Obras completas en prosa, Alfonso REY (dir.), Madrid: Castalia, 2003, t. I, p. 128.

17 Las poesías de Fray Luis de León se publicaron con el título: Obras propias y traducciones latinas, griegas e italianas […] Autor el Padre fray Luis de León (En Madrid: en la Imprenta del reyno […], 1631).

18 Cf. CASCALES, Cartas filológicas, op. cit., p. 139-140.

19 Cf. la colección de artículos titulada Immanente Ästhetic Ästhetetischen Reflexion. Lyrik als Paradigma der Moderne, ed. Wolfgang ISER, Múnich: W. Fink, 1966, p. 47-72.

20 Cf. ROSES LOZANO, Una poética…, op. cit., p. 66 y ss.

21 Ibid., p. 69.

22 Cf. CASCALES, Cartas filológicas, op. cit., p. 156-159.

23  Victorino POLO GARCÍA, «Cascales y la crítica literaria. Las Cartas Filológicas», en: Revista Murgetana, 32, p. 26.

24 Ibid., p. 146-147.

25 Cf. CASCALES, Cartas filológicas, op. cit., p. 146-147.

26 Ibid., p. 163.

27 Ibid., p. 164.

28 Ibid., p. 172.

29 Ibid., p. 174-175. La fecha de publicación de La Andrómeda en La Filomena con otras diversas Rimas, Prosas y Versos es de 1621.

30 Ibid., p. 177.

31 Ibid., p. 188-189.

32 Véase GÓNGORA, Soledades, op. cit., p. 684-685.

33 Véase «Preliminares literarios a las poesías de Fray Luis de León», art. Cit., p. 128.

34 Ibid., p. 129.

Topo da página

Para citar este artigo

Referência eletrónica

Lía Schwartz, «Oscuridad y dificultad poéticas: un topos retórico en las Cartas filológicas de Cascales»e-Spania [Online], 18 | juin 2014, posto online no dia 01 junho 2014, consultado o 28 março 2024. URL: http://journals.openedition.org/e-spania/23639; DOI: https://doi.org/10.4000/e-spania.23639

Topo da página

Autor

Lía Schwartz

The Graduate Center, The City University of New York

Topo da página

Direitos de autor

CC-BY-NC-ND-4.0

Apenas o texto pode ser utilizado sob licença CC BY-NC-ND 4.0. Outros elementos (ilustrações, anexos importados) são "Todos os direitos reservados", à exceção de indicação em contrário.

Topo da página
Search OpenEdition Search

You will be redirected to OpenEdition Search