Skip to navigation – Site map

HomeNuméros18« Nouvelles questions gongorines ...Contexto crítico y polémico de lo...

« Nouvelles questions gongorines » / « Nuevas cuestiones gongorinas »

Contexto crítico y polémico de los comentarios manuscritos a las Soledades (1613-1624)

Juan Manuel Daza

Abstracts

Durante la controversia temprana en torno a las Soledades (1613-1615), los círculos gongorinos difunden varios comentarios manuscritos a la silva, cuyas líneas maestras revelan la existencia de una estrategia más programática que combativa. Esta se encontraría asentada en un ideario compartido grosso modo por los más precoces defensores del poeta, que pretendían legitimar el poema estableciendo una cobertura teórica que facilitara su encaje en los cenáculos literarios.

Top of page

Full text

  • 1 La frontera cronológica que asumo proviene de mi preferencia por las fechas tardías (1615-1616) fre (...)

1Es idea sabida y repetida que la polémica gongorina sólo tuvo una entidad notable y un aliento doctrinal valioso tras el Antídoto de Jáuregui, cuya impronta teorizante e invectiva se proyectó con ahínco en el desarrollo posterior de la controversia; si bien, conviene no olvidar que ciertamente esa intensidad dialéctica estaba ya prefigurada (a menor escala y con otro método) en el que pasa por ser el primer episodio polémico trascendente de la recepción crítica de las Soledades: el cruce epistolar entre los círculos lopesco y gongorino, acaecido presumiblemente entre septiembre de 1615 y enero de 1616, quizás bastante próximo o incluso coincidente en el tiempo con los comienzos de la difusión del Antídoto o, al menos, con su conocimiento indirecto por parte de Góngora1. Pero esta realidad no ha de ocultarnos que, antes de que Lope y, sobre todo, Jáuregui enseñaran sus ases a pecho descubierto, el debate en torno a las Soledades no debió de ser ni restringido ni tibio, como tampoco serían meramente coyunturales o casuales algunas maniobras y acontecimientos que acompañaron su primerísima difusión. Es posible que esté por dimensionar ajustadamente el verdadero alcance y posible repercusión ulterior de ese bienio largo de la polémica gongorina, que se dilata entre mayo de 1613 y septiembre de 1615, un intervalo cronológico cuyo conocimiento exacto y profundo arrojaría muchas claves para la caracterización y comprensión cabal de la urdimbre erudita y literaria que sustentó los círculos gongorinos, abanderados de una poética que no sólo fue un arma de lucha pragmática y tendenciosa cuando las circunstancias lo demandaron (algo que no tardó en ocurrir), sino que desde muy pronto, antes incluso de que ya no hubiera más remedio que hacerlo, y hacerlo con mayor vehemencia y acritud, se exhibió como enseña programática de una colectividad letrada más o menos cohesionada en el ámbito ideológico-estético.

2Existen muchos indicios de que antes de septiembre de 1615, tiempo del que podría datar el primer ataque formal conocido a las Soledades (la carta madrileña alentada por Lope), las voces críticas con el poema mayor gongorino no escasearon y fueron forjando un estado de opinión sostenido mayoritariamente de forma oral y semiprivada, según parece. Ya en junio de 1614 el trasiego de reproches y opiniones encontradas habría llegado a ser lo bastante incisivo como para propiciar el valimiento en traje de metáfora que Góngora requiere por carta a Tomás Tamayo de Vargas, tan sólo un año después de que (hasta donde sabemos) comenzaran a difundirse muy limitadamente las Soledades:

  • 2 Luis de Góngora, Epistolario completo, Antonio CARREIRA (ed.), Lausanne: Hispania Helvética, 2000, (...)

Pensaba antes que le debía a mi curiosidad el haber solicitado el servicio de vuesa merced, mas ya con lo que vuesa merced me ha escrito de lo que me ha favorecido y patrocinado, se ha hecho deuda el afecto; reconoceréla siempre y muy firmada de mi nombre, suplicándole a vuesa merced me tenga muy en su gracia, me honre, me enseñe y, enseñado, me defienda de tanto crítico, de tanto pedante como ha dejado la inundación gramática en este Egipto moderno2.

3Y es que esa primigenia difusión restringida y planificada por Góngora como un proceso sigiloso, estratégico y gradual, aparejado a una serie de peticiones de opinión a amigos doctos (una difusión consultada, digamos, de la que ofrecen testimonio éste y otros documentos), no fructificó tal como fue concebida. Góngora pretendió que los primeros pasos de las Soledades no escaparan de los cauces en los que él y su gente se sentían cómodos: apenas lo consiguió, pues el poema se conoció presto en ámbitos dispares no previstos inicialmente, bien por la escasa discreción de algunos de los corresponsales elegidos como primeros agentes divulgadores, bien por los imprevisibles andurriales de la difusión manuscrita. Esto habría provocado que ya durante 1614, junto a los juicios más o menos positivos que paulatinamente llegarían a Góngora como respuesta a sus solicitudes (Pedro de Valencia, abad de Rute, Tamayo, Medinilla…), afluyeran las primeras reacciones desfavorables que se iban fraguando a la par que las Soledades penetraban en diversos entornos alejados del control gongorino. Para la fecha en que se redactaba el Parecerdel abad de Rute (comienzos de 1614), por ejemplo, el runrún contrario a Góngora debió de haber adquirido cierto eco expansivo y extensión geográfica, como puede colegirse de esta reconvención con la que Fernández de Córdoba intenta desengañar al poeta en su empeño de seguir por las sendas de la oscuridad desmedida:

  • 3 Me baso para las citas en Emilio OROZCO DÍAZ, “El Parecer del abad de Rute sobre las Soledades (edi (...)

Bien sé, mi señor, que a Vm. le han advertido de esto mismo antes de ahora y avisádole que sienten lo mismo en Córdoba, en Granada, en Sevilla, en Madrid; […] Podrá ser que, multiplicatis intercessoribus, restituya Vm. a su casa la claridad y venustidad antigua, con que han salido y sido justamente celebradas por el mundo sus obras. Crea Vm. que muchos ven esto, aunque se lo digan pocos, parte de los cuales lo dejan por no confesarse menos agudos en el entender; parte, por no atreverse; parte, por mostrarse eruditos defendiendo la oscuridad y otras cosillas (si las hay) en que se pudiera reparar, anteponiendo con esto la adulación y estimación de sus ingenios a la verdadera amistad3.

4Fueran pocos o muchos (sin entrar a valorar cuánto hay de verdad y cuánto, de exageración suasoria en estas palabras), lo cierto es que a buen seguro serían los suficientes como para que el abad de Rute sintiera ya a esas alturas la necesidad de ofrecer auxilio a Góngora en disputas venideras, que barruntaría cercanas por diferentes motivos, entre ellos, la presunta constatación de que las Soledades venían generando desacuerdo:

  • 4 Ibid., p. 145.

Y [quedaré] tan amigo y servidor de Vm. que, resolviéndose Vm. a proseguir este poema con el estilo hasta aquí, sin mudar de frasis ni modos, si hubiere (que no habrá) tan atrevido presuntuoso que le impugne, estando tan bien defendido con sólo el nombre de su autor [...], dende luego me ofrezco (gustando Vm.) a ser su campeón y salir en defensa suya a cualquiera estacada, armado de plumas y libros, y de mi gentil ánimo de servir a Vm.4

5Y parece también indudable que la letanía de ataques o desaprobaciones llegaría a ser en esos meses tan significativa que obligó a Pedro de Valencia a escribir, motu proprio o por petición ajena, una nueva carta sobre las Soledades (6 de mayo de 1614), en la cual se observa un escalón importante en comparación con su misiva de junio de 1613; la divergencia es considerable no tanto en el elogio a Góngora como en el tono del elogio, ahora mucho más desenfadado y punzante, y menos especulativo que en su primer texto. Un cambio de estrategia forzado a todas luces por la existencia de un creciente estado de opinión antigongorino, catalizado a través de animadas discusiones entre hombres de letras, como nos podrían estar confirmando algunos pasajes de la carta:

  • 5 Conservamos sólo un breve extracto de la epístola, que muy probablemente sería más extensa, gracias (...)

Algunos han venido a mí como a mancomunado con Vm. y obligado al saneamiento de esta obra, porque la he loado por escrito y de palabra, y loo siempre. Yo salgo de buena gana a la demanda y me muestro parte; y después de haber respondido a lo que oponen, digo que, aunque concedamos algunas ligeras culpas de oscuridad, extrañeza o novedad, estas mismas culpas (si lo son en la Poesía) son desengaños de valentía, de ingenio en todos los escritores excelentes, no sólo en los poetas5.

  • 6 Los datos novedosos (cronología y proceso de composición del volumen, sobre todo) relativos a dicha (...)
  • 7 Es la propuesta de datación ofrecida por B. LÓPEZ BUENO en “Las Advertencias de Almansa y Mendoza, (...)

6El escenario polémico que se intuye tras el condensado pero revelador haz de noticias y alusiones que vengo comentando explica que los partidarios de Góngora pocas veces (ni siquiera en los momentos más prematuros y embrionarios del debate) pudieran despojarse del matiz de la confrontación, impuesto por las circunstancias desde muy pronto. No obstante, y sin perjuicio de que la oposición precoz a Góngora precipitara o, mejor, confiriera más empuje y nuevos perfiles a la legitimación teórica de las Soledades ideada y emprendida por los círculos gongorinos tal vez a partir de 1613, tengo la impresión de que dicha labor no estuvo motivada ni única ni directamente por las críticas, al menos durante los años de la controversia temprana (mediados de 1613-finales de 1615); fundamentalmente porque, en mi opinión, la exégesis y sanción estético-doctrinal de las Soledades poseyó en origen una dimensión más programática que polémica, una función más descriptiva y preventiva que defensiva, aunque las segundas no sean incompatibles con la primeras y, en el caso de los textos que nos ocuparán a partir de ahora, constituyeran un factor relevante para entender su aparición y finalidades. Pues, en efecto, la vocación de réplica está presente en dos testimonios clave dentro de ese lapso temporal: la Silva a la Soledades, con anotaciones y declaración (el poema en sí, con el correspondiente comentario y los textos preliminares), y el Discurso (texto de índole teórica, precedido de una nueva dedicatoria) de Manuel Ponce, empresa crítica comenzada, al parecer, en noviembre de 1613 y concluida, en todo caso, antes de 1616, según las informaciones aportadas por Antonio Azaustre6; y las Advertencias para inteligencia de las Soledades de Andrés de Almansa y Mendoza, un texto que habría comenzado a circular a mediados de 1614 y acompañó con diversos designios al poema de Góngora durante su primera incursión oficial (por así decirlo) en la corte7; ambos autores manifiestan su pretensión de rebatir a unos innominados adversarios, según ellos, dignos de consideración, pero, aun siendo real, la combatividad que asumen y expresan no es equiparable ni en su formulación ni en su acritud ni en su objetivo con la mostrada años después por otros comentaristas gongorinos, impelidos en su caso por los tintes que adoptó la polémica después de la irrupción del Antídoto.

  • 8 Hace notar seguidamente que además “se parecen los dos en los pasajes elegidos para comentar: casi (...)

7Los afanes impugnadores de Ponce y Almansa responderían a una exigencia verdadera, pero al mismo tiempo tienen mucho, creo, de impostura y pretexto. Es ilustrativo, en este sentido, ver cómo se refieren a sus contrincantes: “la ventolera de algunos con título de doctos, valientes y curiosos ingenios”, dice Mendoza, cuya definición presenta una evidente similitud con el “torrente de los doctos, agudos y curiosos” de que habla Ponce. Parece denotar este paralelismo cierta artificialidad al mencionar a esas voces críticas contra las Soledades, que podrían aludir a referentes más potenciales que reales, aunque estos últimos también existieran ya a esas alturas y fueran tenidos en cuenta por los dos apologetas gongorinos. Y ciertamente no se trata de un razonamiento arbitrario ni lábil: la coincidencia señalada acaso no sería más que un plagio puntual de Almansa, si no hubiera muchas más analogías entre ambos textos y entre estos y otros de la primera etapa de la polémica (asunto sobre el que volveremos luego), que nos obligan a descartar tajantemente la opción de que estemos ante un simple remedo aislado, a la par que nos reafirman en esa sensación de poca espontaneidad y escasa mordiente polemista en las refutaciones. Dámaso Alonso ya señaló que “las objeciones a que contestan Ponce y Almansa son parecidas, algunas mucho”8, circunstancia ésta que no debe sorprendernos demasiado, teniendo en cuenta la lógica persistencia con que estas cuestiones aparecen durante la polémica. El insigne gongorista apuntó sagazmente la afinidad existente entre las críticas referidas por ambos textos, pero sin reparar en que también hay mucha proximidad entre varias de las réplicas utilizadas y sin poner tampoco el acento en algo que resulta, a mi entender, incluso más llamativo: la marcada semejanza en la propia verbalización de los argumentos aducidos, hechos todos fácilmente verificables con el cotejo de un puñado de pasajes...

  • 9 Estos dilemas cuasi gemelos son puestos de relieve por A. AZAUSTRE, art. cit.

Y querría preguntarlos, si no le entienden bien, ¿por qué le enmiendan? y si le entienden, ¿por qué le culpan de oscuro? (Ponce, Dedicatoria II).
Si lo entienden, no oscuros; si no lo entienden, no lo juzguen (Almansa, Advertencias, p. 200)9.

  • 10 Tomo este último fragmento de A. AZAUSTRE, art. cit.

Y los curiosos [...], desesperados de descubrir su curiosidad, tratando de la debida noticia deste admirable papel, se disculpan del mismo modo diciendo que no es cosa digna de que los hombres de buen juicio se ocupen de ella, no mirando que por su misma sentencia quedan obligados a estudiarle (Ponce, Dedicatoria II)10.
Por no estudiarlos o ya por falta del entendimiento o malicia de la voluntad, los condenan por mayor y dan por no inteligibles, sin mirar que eso les obliga más a entenderlo (Almansa, Advertencias, p. 201).

  • 11 Ibid. Con expresión muy parecida, lo encontramos también en la célebre Respuesta de Góngora (1615): (...)

Poaetes, antiquísima voz griega que se lee exquisita locución, porque los primeros de inflamado espíritu comenzaron a hablar diversamente del común en aquel siglo bárbaro, como ahora en el verso, que al fin era una suerte de locución rara y no conocida (Ponce, Discurso).
San Jerónimo en el prólogo de Job, dando la definición de poesía, dijo que venía de Poeses, nombre griego que quiere decir locuciones exquisitas, y si alguna persona con justa causa puede ampliar la lengua es el Sr. Don Luis, que es dueño de ella, porque los valientes atrevimientos se conceden a valientes ingenios (Almansa, Advertencias, p. 199)11.

  • 12 Se emplea la misma idea en la Respuesta gongorina de 1615: “Y siendo lance forzoso venerar que nues (...)

En [Góngora] han concurrido tantas partes más sobrenaturales que humanas, de grave y superior ingenio, lucida y fecundísima elocuencia, pensamientos sutiles, ornada elocución, frases admirables y novedad de estilo, ignorado hasta hoy de nosotros, pues sólo en sus escritos hallamos realzado y ennoblecido nuestro idioma, sublimándole su primor a la cumbre de la gravedad y número latino (Ponce, Dedicatoria II, p. 509-510).
Y ha subido nuestra lengua por el Sr. don Luis a la alteza de la latina, que en razón de buenos estudios nadie niega ser la princesa de los idiomas, por la galantería de sus frasis, partición de la oraciones, verdura de las elocuciones y abundancia de voces, supliendo en la nuestra un la y un que, como en ella y en imitación de la lengua santa (Almansa, Advertencias, p. 200)12.

Y dicen que en el Polifemo y en la Silva ha errado los estilos, porque en aquel que contenía una acción lírica no escribió lírico, y en esta, que también lo es, ha escrito versos cuyo nervio es heroico (Ponce, Dedicatoria II, p. 509).
Dicen lo primero que ha usado en las Soledades y Polifemo desiguales modos en su composición y que debía el Polifemo ser poesía lírica y las Soledades, heroica (Almansa, Advertencias, p. 199).

8Y aun puede darse una vuelta de tuerca más a todo ello, por cuanto el parecido no sólo existe en los conceptos que se abordan y en su plasmación formal, sino también en su estructuración. Bastaría para evidenciarlo una comparación entre la manera de clasificar las críticas y articular las consecuentes rectificaciones de uno y otro autor, como vamos a ver.

9En la obra de Ponce, encontramos tres dedicatorias: la primera, concisa y justificativa, antecede al texto de la Soledad primeracon el título de “A los que no entienden esta silva” y de manera sumaria cifra en tres las causas de la oscuridad gongorina, origen primordial de las incomprensiones y oposiciones: desmesura en los tropos, intrincamiento de la gramática debido a los neologismos y la sintaxis violentada, y erudición arcana. Tal esquema tripartito se repite en la dedicatoria siguiente (“Al conde de Salinas...”), que prologa la anotación del poema; en ella Ponce establece tres órdenes de críticas a las Soledades (inconveniencia de voces nuevas y traslaciones remotas, falta de decoro, deficiente imitación de modelos) y cada uno es adjudicado por separado a otras tantas tipologías –“especies”, dice el autor– de censores (los doctos, los agudos y los curiosos), hasta el extremo de sugerir tres causas específicas para explicar cada una de las actitudes del triunvirato de enemigos: “juzgué ser más posible que se engañasen los doctos por presunción, los curiosos, por ignorancia, y los ingeniosos, por envidia”(p. 509) ¿No es cierto que da la sensación de que Ponce está pensando más en censores-tipo (probables, conjeturables) que en contrincantes concretos y belicosos? Las Advertencias, por su parte, se inspiran con leves diferencias de contenido en esa misma traza expositiva y fraccionan en tres apartados –“puntos”, los denominará Góngora en su Respuesta a Lope de 1615– la presentación y contrarresto de las críticas a las Soledades. Almansa habla asimismo de tres objeciones, que intenta neutralizar con mayor premura: el “desigual modo” del poema y la subsiguiente porfía respecto a su indefinición genérica, el uso de “vocablos nuevos” y la maraña de “variedad de locuciones y oraciones partidas”. En la sección final del documento, Mendoza trae a colación, aunque sea para eludir su tratamiento con engolados parabienes hacia Góngora, otra de las materias encaradas por Ponce en los paratextos que hemos reseñado: los dechados imitados y los lugares paralelos (“...no he querido, así de italianos como de latinos y griegos, sacar las traducciones de donde el Sr. Don Luis ha imitado todos los modos de esta obra...”, p. 204).

  • 13 A. CARREIRA, “La controversia en torno a las Soledades...”, art. cit., p. 264.
  • 14 B. LÓPEZ BUENO, “Las Advertencias de Almansa y Mendoza...”, art. cit., p. 24. Basa este planteamien (...)

10Parece obvio, en fin, que toda esta cadena de vínculos entre los dos textos (y entre ellos y algunos otros de la misma órbita, recuérdese) no es fruto de la casualidad, ni siquiera de emulaciones puntuales y eventuales (aunque pudieran producirse), sino de que los autores se atienen a una fuente común y, por consiguiente, propiciadora de tal concurrencia de citas y recursos probatorios, que indicaría a su vez, según Carreira, que “el arsenal de argumentos era limitado, y que cada cual, en un aprieto, echaba mano de lo que podía”13. Recientemente López Bueno ha vuelto sobre este asunto para postular la posibilidad de que ese bagaje crítico se hubiera materializado en un “comento [de las Soledades] previo a la difusión” de las mismas, que, auspiciado por Góngora, surtiera de armas teóricas y eruditas a los primeros valedores del poeta, amén de otros fines menos utilitaristas, añado yo14. En cualquier caso, de haber existido ese hipotético texto o alguna compilación de acarreo, exigua y circunstancial (como dejan entrever las palabras de Carreira), no creo que el parentesco que enlaza a tantos testimonios progongorinos de la polémica, tempranos o no, encuentre justificación únicamente en la incidencia de esos supuestos papeles de consulta comunal: estos representarían una faceta particular de una estrategia supraindividual más amplia y honda, de todo un ideario/programa colectivo que marcaría el rumbo y suministraría desde diversas vertientes instrumentos de índole variada a los “obreros” (Lope dixit) que para ella trabajaran, como tendré oportunidad de argüir más abajo.

11Volviendo ahora a la Silva y a las Advertencias, se me antoja que el pragmatismo encasillador que rezuman ambos documentos, el marchamo taxonómico y generalizante que Almansa y más marcadamente Ponce imprimen a su caracterización de las censuras y los censores de las Soledades, otorgan un tono vago, despersonalizado y tenue a la dimensión invectiva de sus pláticas. Este cariz resulta especialmente llamativo en las dedicatorias de Ponce, donde se observa un excesivo celo clasificador, que encorseta el discurso de tal manera que se hace difícil aceptar que el autor esté dando la prioridad a contestar a sus ignotos contrincantes y no a dilucidar metódicamente la poética de las Soledades bajo el eximente y rentable prurito de una acometividad en gran medida postiza. Si Ponce, como parece, ya tenía concebido el conjunto de su trabajo (poema + comentario + discurso teórico) en noviembre de 1613, las dos primeras dedicatorias, incluidas en el primer bloque del volumen, que sabemos que se elaboró antes que el segundo, estarían ya redactadas en fecha muy temprana, máxime cuando es razonable pensar que los preliminares (o al menos el que encabeza los escolios) se escribirían antes que los textos a los que exordian. Todo ello nos obliga a poner en cuarentena la solemnidad y rotundidad con que Ponce se sitúa ante el bando opuesto, pues entrarían en conflicto con la realidad de la polémica por aquel entonces: si para esas calendas Góngora y su hueste tenían ya constancia de críticas, éstas no debían de ser tan concluyentes ni interpelantes como podría deducirse del atildado proceder de nuestro comentarista. Nótese, en este sentido, que el mismo Almansa algunos meses después y con aires desafiantes, aun habiendo crecido cuantiosamente a buen seguro el ímpetu de las murmuraciones, todavía muestra reticencias a la hora de calificarlas y tomarlas en consideración, porque, según el gacetillero, carecían de enjundia y no habían traspasado los límites de la oralidad y el pseudoanonimato, hecho que les restaba mérito y legitimidad:

Quiero salir al campo a defender un torbellino de pareceres y objetos (si se les puede dar este nombre) que la ventolera de algunos con título de doctos, curiosos y valientes ingenios han levantado contra las Soledades del sacro genio don Luis de Góngora [...], aunque, en verdad, que pues a boca llena se llaman doctos e ingeniosos, pudieran echar de ver que no soy mudo, si dieran estos sus sentimientos en papel, o el dueño o algún aficionado respondiera, si no quieren condenarlo en estatua. Tiran la piedra y esconden la mano, diciéndoles a quien saben que es su hijo [...]. Cierto que creo que pudiera estar escusado de responder a estas objeciones, supuesto que no las ha opuesto hombre verdaderamente ingenioso [...] (p. 198).

12Todos estos argumentos que he acumulado e interpretado vienen a afianzar una misma conclusión: la necesidad de mirar desde otro enfoque los comentarios tempranos a las Soledades, en sí mismos y en su interrelación con el devenir de la recepción crítico-polémica del poema. Es muy probable que el valor de estos textos (y quién sabe si de alguno más que pueda ser localizado en el futuro) esté por encima de la simple contingencia defensiva; en mi opinión, los testimonios que nos ocupan blanden una salvaguarda del poema gongorino más a priori que a posteriori, un anticiparse a las críticas más que una reacción pura y dura ante ellas, para así neutralizar las que sin duda se preveían o empezaban a rondar tibiamente entre los allegados a Góngora. Mi propuesta es que en los círculos gongorinos, con el poeta a la cabeza, antes de la difusión primigenia de las Soledades o paralelamente a ella, debió de gestarse la idea de defender o, mejor dicho, de ilustrar y justificar de forma precautoria el ideario estético que las fundamentaba, en un intento programático de presentarlas en los cenáculos literarios de la época guarecidas por los pronunciamientos favorables de una comunidad letrada consciente y orgullosa de la novedad poética que suponían.

  • 15 Vid. J. M. DAZA, “Apuntes acerca de la Apología por una décima del autor de las «Soledades», del ab (...)
  • 16 Vid. B. LÓPEZ BUENO, “Góngora apologizado…”, art. cit., p. 138-139.

13En las obras tanto de Ponce como de Almansa parece vislumbrarse esa peculiaridad, no sólo por los mimbres con que son elaboradas, sino por cómo a través de ellas los autores definen su propio quehacer crítico y reflexionan sobre él. A punto de abrochar sus Advertencias, por ejemplo, aclara Mendoza: “como este papel ha tenido nombre de defensa y no de apología...” (p. 204); para explicar el aparente sinsentido, habrá que aceptar que el sustantivo “apología” está utilizado aquí con un sentido cercano al del verbo apologizar en las famosas décimas gongorinas “Por la estafeta he sabido / que me han apologizado...”, esto es, ‘acusar, repudiar, reprehender, despreciar, echar por ahí...’, por aprovechar las palabras que el abad de Rute espetó sabiamente a Jáuregui en un pintoresco lance de la polémica15; matices de significado subyacentes todos ellos, asimismo, en una acepción áurea del vocablo “apología” que se da en contextos de controversias literarias como el que nos ocupa y que encaja enteramente con mi concepción de las Advertencias, pues la palabra podía ser usada para referirse a un texto polémico que nace con la misión de replicar ante un ataque previo16, y de ese perfil textual es precisamente del que Almansa querría desvincular su escrito. Desde esas premisas semánticas, quizás podría colegirse de la puntualización de Mendoza que no prima en su texto el pie forzado de un contraataque imprecatorio, sino más bien el apercibimiento a los lectores futuribles para una mejor asimilación y comprensión de la originalidad de la creación gongorina; el título mismo de la obra, Advertencias... para inteligencia de las Soledades, nos pone sobre la pista de esa idiosincrasia avisadora y anticipativa: no en vano, la imagen que nos trasmiten de las Advertencias sus primeros receptores es precisamente esa, la de un texto compuesto ex profeso para acompañar como una suerte de vademécum a la silva gongorina en una de sus fases de divulgación, como explicaré más abajo. Aunque este hecho no anula, por supuesto, el posible anhelo defensivo de su autor, sí invita a ver en este testimonio la voluntad de dar a conocer y acreditar, en términos generales y con independencia de las críticas algunos, de los fundamentos en los que se asentaban las Soledades, así como de laurearlas premeditadamente con la erudición y la solícita interpretación (no demasiado brillantes, por cierto) practicadas en sus glosas a varios lugares del poema.

14Ese carácter programático resulta de mayor verosimilitud en los textos de Ponce, por ser más temprana su actividad crítica, por manejar un texto más depurado de las Soledades y por hacer gala sus contribuciones de más competencia y talento que las de Almansa. Dije antes que en noviembre de 1613 Ponce seguramente ya tendría diseñada mentalmente la idea global del volumen que quería confeccionar; así parece delatarlo la primera portada del mismo, donde se citan ya todos los documentos que habían de componerlo. De hecho, en la segunda dedicatoria del manuscrito se compromete con su dedicatario a preservar las Soledades con la redacción de un “discurso [...] defendiendo su dificultoso estilo y la novedad de los términos en que está escrita” (p. 510). Algún tiempo después (no sabemos cuánto, pero no debió de ser mucho), Ponce cumple su palabra y, a continuación del comentario al poema, añade el texto prometido. Inaugura este bloque del volumen una tercera y última dedicatoria “Al conde de Salinas, Presidente del Consejo de Portugal”, que sirve de preámbulo al Discurso propiamente dicho y en la que Ponce acota el estatuto crítico del mismo. Es breve, merecerá la pena reproducirla completa, porque trae aserciones y propósitos muy interesantes:

Prometí a VS. responder a las objeciones puestas al estilo y novedad de esta silva: y antes de poderlo cumplir, las he visto tan multiplicadas y licenciosas que creció la obligación de mi promesa con la calumnia y libertad de los que profesan oscurecer cuanto no se ajusta a la humildad de sus ingenios comunes, con razones indignas de los oídos prudentes y nacidas sólo de su envidiosa ignorancia, sin otro fundamento ni verdad. Mas por no hacer a nuestro autor nueva ofensa si respondo a tantos deseosos de que haga efecto su malicia provocando modestias recatadas, suplico a VS. reciba este discurso limitado con mi primer ofrecimiento y no escrito con el afecto que esta materia pide porque siempre he juzgado por trabajo infructuoso responder a objeciones que son contra sujetos tan aprobados, necesitadas por sí mismas de crédito y mal admitidas de los que podrían calificarlas. Nuestro Señor dé a VS. la suma felicidad. Manuel Ponce [firmado y rubricado] (p. 515-516).

  • 17 Cf. Joaquín ROSES, Una poética de la oscuridad. La recepción crítica de las “Soledades” en el siglo (...)

15Ponce viene a decir que el Discurso era en el momento de componerlo más necesario que cuando lo anunció, porque las críticas habían arreciado, pero, a pesar de ello, no está dispuesto a entrar en el juego de la maledicencia de los opositores, ni a contaminar su escrito con la hostilidad del enfrentamiento cuerpo a cuerpo, ni a parapetarse tras falsos pudores que ensombrezcan y vulgaricen el ideal poético que quiere promulgar. Aunque el panorama había cambiado y las circunstancias justificarían lo contrario, el autor no se arredra y evita traicionar el espíritu con que el Discurso fue originalmente concebido, de ahí que lo elabore “limitado con mi primer ofrecimiento y no con el afecto que esta materia pide”, esto es, ceñido a su objetivo inicial, libre del riesgo de apasionamiento que conlleva polemizar, con más razonamiento que discusión. Y, efectivamente, Ponce fue fiel a esa intención: su Discurso afronta de manera muy sugestiva el problema de la oscuridad de las Soledades, porque, sin entrar en demasiados dimes y diretes, la asume desinhibidamente y la reclama como rasgo esencial del oficio poético. Este talante frente a uno de los núcleos polémicos más recurrentes de la controversia cultista no fue habitual, pues la mayoría de los comentaristas sucumbieron ante la tentación de negarla con diferentes subterfugios y mecanismos17. Acaso habría que conceder que esta excepcionalidad se vio favorecida por ser el de Ponce un texto más desanudado doctrinalmente que otros posteriores, al no verse tan atenazado por el imperativo de cribar la cascada de tópicos y convenciones que no tardaron en caer sobre las Soledades. Si tales prejuicios ya habían comenzado a asaetear al poema, Ponce procura zafarse de ellos y pronunciarse sin ambages ni ataduras en favor de la oscuridad en poesía; otros partidarios de Góngora no tuvieron el camino tan expedito, pues la controversia fue ganando en parcialidad y competitividad al menos hasta los años treinta, y ello mediatizó en gran medida las reacciones de muchos defensores, impelidos a perderse a veces por derroteros más banales y/o rígidos. Resuena, por tanto, en la actitud de Ponce la pureza de una declaración de principios y no la manipulación argumentativa de una exculpación determinada por vicisitudes propias de estadios posteriores de la polémica.

16Todo ello se compadece a la perfección con la intencionalidad que trasluce la conformación del manuscrito por parte de Ponce. Parece ser un volumen bastante orgánico y homogéneo, que cuenta con una, llamemos, “edición” del poema muy cercana a la versión definitiva (Silva a las Soledades), ennoblecida por un diligente comentario humanístico-erudito (Anotaciones y declaración), al que se adjunta una disertación teórico-literaria compacta (Discurso en defensa de la novedad y términos de su estilo). Aportan trabazón a esta secuencia textual las tres dedicatorias, dos de las cuales tienden asimismo a la teorización y están dirigidas a un preclaro aristócrata, el conde de Salinas, alta personalidad en las esferas nobiliarias, poeta de cierto renombre, además de afecto a Góngora y lo gongorino. En conclusión: Ponce, cuya iniciativa posiblemente estuviera entroncada con una estrategia colectiva macerada en los círculos gongorinos de cara al inicio de la divulgación de las Soledades y sus inmediatas consecuencias, blinda una de las primeras copias del poema que circuló con el salvoconducto canonizador que le proporcionaban la labor erudita y escoliasta, el breve tratado instructivo y poco defensivo, y el patrocinio implícito de un prócer. Desde esta perspectiva, podría decirse que el manuscrito de la Silva a las Soledades de Manuel Ponce constituiría en su conjunto (si se me permite el anacronismo) un auténtico manifiesto de la poética gongorina, una convencida proclama de la pertinencia estética de las Soledades con una motivación más programática que otra cosa.

  • 18 E. OROZCO DÍAZ, “Lope ataca las Soledades de Góngora (comentario y edición de una carta inédita)”, (...)

17Esa supuesta táctica de canonización teórica de las Soledades, previa incluso a las polémicas más enconadas y pensada como palanca para catapultar y robustecer la inserción del poema en la república de las letras, no pasaría desapercibida para los primeros detractores que se atrevieron a expresarse por escrito. La extensa carta de enero de 161618 con que Lope y su círculo contestaron a las de Góngora (septiembre, 1615) y Antonio de las Infantas (octubre, 1615) contiene numerosas insinuaciones y referencias que permiten afirmarlo, como las habidas en este jugoso pasaje, que trata de airear esos taimados fines:

No juzgue Vm. que digo sin fundamento que sus comentadores y Vm. conocen de las Soledades lo que todos, pues en su papel lo afirma cada cual: Vm., imputando al ausente que uno de los defectos que en su carta opone a las Soledades es que Vm. no articula ni construye bien el romance, y pues en ella no hay palabras tales ni otras de que se pueda colegir, claro es que Vm. se lo conocía y le acusaba su conciencia para responder a esta objeción; y cierto es que Mendoza y el oráculo de sus corolarios conocieron lo mismo y la urgente necesidad de prevenir respuesta, pues, antes de que saliesen en público las Soledades, se apercibieron de comento, no enseñando ni repartiendo un papel sin otro, y en esto le debe mucho a Vm., porque, ya que se anticipó a manifestar las faltas, no se retiró de explicar los lugares más dificultosos, como el instrumento de Arión, de Júpiter el ave y las demás (p. 324).

18Prevenir y anticipar, he aquí dos de las palabras clave del fragmento. El autor del texto parece tenerlo clarísimo: en los meses/años previos a la contienda epistolar que prácticamente se cierra con esta carta, y siendo sabedoras de que la novedad de las Soledades resultaría difícil de digerir, las filas gongorinas las difunden arropadas por todo un plan de perfiles eruditos para ostentar argumentadamente sus postulados poéticos y adelantarse a los ataques presentando las posibles críticas como virtudes estéticas. Justamente lo contrario de lo que se hace en este pasaje, donde las razones esgrimidas por Góngora y su partido como cualidades se tornan maliciosamente en “faltas” que éstos, convencidos de que lo eran según el autor, estarían intentando disculpar. En mi opinión, ese “antes de que saliesen en público las Soledades, se apercibieron de comento” (enunciado no exento de mordacidad hiperbólica) corrobora, por boca de uno de los primeros receptores del poema e inauguradores de la polémica propiamente dicha, que el bando contrario hizo de la presentación pública de las Soledades una operación muy calibrada y sopesada, que iba más allá del acúmulo de beneplácitos por parte de sus amigos más cercanos, que Góngora comenzó a agenciarse, al menos, desde mayo de 1613, y que a buen seguro comenzó a tramarse antes de que el poema saliese a la luz. En esa dirección hay que contemplar las Advertencias de Almansa, que, por cierto, no son el único texto que la facción lopesca tiene en mente cuando recrimina ese proceder gongorino, a pesar de que en el fragmento de arriba están señaladas como paradigma muy destacado del mismo, pues supusieron uno de los principales desencadenantes de este fuego cruzado de cartas y fueron, en consecuencia, un blanco reiterado de escarnios durante el mismo. No, no son las Advertencias la única diana de las desabridas amonestaciones del pasaje: el propio Góngora está colocado igualmente en el punto de mira, y también “sus comentadores”, en plural... Esta alusión a “Góngora y sus comentadores” no es un caso aislado en la carta de 1616, aparece tal cual en varias ocasiones más e incluso constituye un leit motiv de cierta importancia en la argumentación contra los adversarios:

  • 19 Se refiere a la bravata proferida por Góngora en su Respuesta de 1615: “No van más que en una lengu (...)

Háganos Vm. merced de sacar a la luz la miscelánea cuatrilingüe19 que ofrece, que es muy deseada, y he visto a muchos muy alborozados esperándola, porque de tal caudal nos prometemos un monstruo de erudición y agudeza [...], mas esta miscelánea de Vm. ha de ser el plus ultra no conocido hasta aquí, y en cuanto a la lengua griega, buen principio le han dado Vm. y sus comentadores declarándonos lo que quiere decir aforismo y el Poeses tan repetido en sus escritos, que quien esto alcanza no lo ignora todo (p. 320).

Si hay autores latinos de oscuro y desabrido estilo que han sido bien admitidos, escribieron tan misteriosos sus conceptos que se les puede perdonar la oscuridad y confusión, como quien toma una purga por el provecho que de ella espera; y, como naturaleza en pocos sujetos junta todas las perfecciones, a unos dota de facilidad de lenguaje, a otros, de altezas de misterios y a algunos, de otras gracias, y así son pocos los que tienen no sólo todas pero ni algunas acompañadas, mas Vm. muchas ha juntado en estas sus Soledades, pues, siendo ellas tan intrincadas y escabrosas como Vm. y sus comentadores lo conocen, son tan superficiales sus misterios que, entendiendo todos lo que quieren decir, ninguno entiende lo que dicen (p. 323).

19La insistente consideración conjunta de las aportaciones de “Góngora y sus comentadores”, como repertorios de ideas y juicios concomitantes, revela, a mi entender, que Lope y los suyos eran perfectamente conscientes de la existencia de una estrategia colectiva progongorina en los términos que vengo defendiendo en estas páginas. Y el interés por zaherir en ese flanco a la camarilla gongorina mediante la chanza y la caricaturización es síntoma de que se percataron de la trascendencia de aquellas artimañas programáticas. Estos dos últimos pasajes de la carta demuestran, asimismo, que el objetivo de los ataques es un grupo de textos que funcionan solidariamente y que aglutinaría a más testimonios, además de la Respuesta de Góngora y las Advertencias de Almansa. Me atrevería a decir incluso que en el fragmento donde se hace mofa de la machacona explicación del vocablo poeses, no sólo se alude a esos dos documentos, sino también más encubiertamente a la Silva de Ponce: en enero de 1616 los únicos comentaristas de Góngora conocidos por sus rivales serían (hasta donde sabemos, por los textos conservados) Ponce, Almansa y acaso Infantas, suponiendo que como tal lo consideraran, por tanto, si tenemos en cuenta que el argumento ridiculizado no aparece en la carta de Antonio de las Infantas, podría aceptarse que la identidad de esos comentadores, en plural, casaría con las de Ponce y Almansa, en cuyo escritos sí aparece el apunte etimológico de marras, como vimos arriba.

  • 20 Algunas sugerencias bibliográficas a este respecto: Luis IGLESIAS FEIJOO, “Una carta inédita de Que (...)

20En todo caso, sentirse conminado a satirizar la convergencia de argumentos probativos en los textos progongorinos como lo hace esta carta lopesca no era un impulso gratuito; las semejanzas entre ellos eran evidentes y también seguirán siendo palpables en muchos documentos obsequiosos con las Soledades difundidos después de las fechas de la primera contienda epistolar Lope-Góngora. En aquella ocasión, los detractores, que se agarraban a un clavo ardiendo cuando trataban de arañarle puntos débiles a la presa, fingen desenmascarar toda la carga de mecanicismo y mediocridad que pudiera tener dicho comportamiento, pero, como es natural, esa visión simplificadora y proselitista, azuzada por el hosco tono de aquel intercambio de reprensiones, no debe desfigurar la verdadera dimensión del asunto. Porque las coincidencias entre los partidarios de Góngora van mucho más allá de las que aquí hemos señalado en relación con algunos testimonios de la controversia temprana y son fácilmente detectables si rastreamos el corpus crítico de los defensores de las Soledades entre 1613 y ca. 1645, por cercar un periodo representativo de la polémica, delimitado en este caso por su inicio y por la aparición de un texto que puede considerarse meritorio colofón de la que quizás sea su etapa más fructífera y sugestiva: el soberbio Discurso sobre el estilo de Góngora, de Martín Vázquez Siruela, broche de un largo itinerario alumbrado por el extraordinario legado de los numerosos comentaristas y teóricos que jalonaron esas tres décadas: Manuel Ponce, Francisco de Amaya, Pedro Díaz de Rivas, el abad de Rute, ¿Francisco de Cabrera?, Diego de Colmenares, García de Salcedo Coronel, José Pellicer, Martín de Angulo y Pulgar, Cristóbal Salazar Mardones20,… Pero vayamos por partes.

21Las reprimendas a Góngora durante la polémica se asientan mayoritariamente en presupuestos teóricos tradicionalistas derivados de la rancia poética clasicista. Ese conglomerado especulativo y normativo había de ser imperiosamente aceptado como palestra compartida por ambos bandos, pero algunos defensores de Góngora se atrevieron a relativizarlo, a pesar de su asumida irrebatibilidad. Naturalmente que los partidarios de Góngora no pueden (ni quieren, en algunos momentos) sustraerse de una tradición crítico-preceptiva de gran arraigo y crédito, máxime cuando muchos de sus textos pueden encuadrarse dentro de unos esquemas genéricos o pseudogenéricos y de unas convenciones procedimentales que son consustanciales a las obras hermenéuticas y a las polémicas literarias de aquel tiempo; pero, aun sucumbiendo comprensiblemente en muchas ocasiones al inexcusable yugo de dichas imposiciones, sus defensas son a veces el espejo, tímido o recio, de una modernidad que emerge de los textos emulando la intrepidez con que emergió en las Soledades. Claro que cada comentarista, con sus miserias y carencias o con su lucidez e inteligencia, sacó a ese disidente ideario compartido el provecho que sus cualidades le permitieron, aunque los resultados fueron por lo general muy valiosos.

  • 21 Vid. J. M. DAZA, “Alcance doctrinal de las polémicas gongorinas”, en: B. LÓPEZ BUENO (ed.), El cano (...)

22Así, del corpus evocado arriba se pueden espigar algunos juicios críticos que, por alejarse de lo previsible y constituir valoraciones originales, permiten vislumbrar el avance o la implantación de concepciones más innovadoras que pretenden dar cobertura teórica a propensiones y gustos estéticos nuevos. Tales excepcionalidades asoman en los documentos con aire reivindicativo: el de reclamar para las audacias literarias que se discutían, la validez que le negaba la tradición preceptiva consagrada y canónica21. Los textos de superior envergadura trenzan un entramado teórico novedoso que quiebra los arquetipos retóricos y clasicistas, y fundamenta el discurso defensivo de los comentaristas más cercanos a Góngora con la solidez que le confiere su recurrencia. Esas coincidencias entre ellos revelarían, en mi opinión, la existencia de una defensa colegiada de Góngora, alimentada por el influjo de una corriente de opinión colectiva que la impregna de manera global, y gracias a la cual los pronunciamientos a favor de las Soledades emanados de los círculos gongorinos (engarzados en una terna geográfica, cultural y literaria: Córdoba, Antequera y Granada) funcionaron de manera articulada y con cierta sistematicidad desde muy pronto…

  • 22 Me ocupo con mayor profundidad y detenimiento de todas estas cuestiones en “Los Discursos apologéti (...)

23Con anterioridad aun a la difusión del Antídoto, texto que marca una frontera psicológica y crítica en el desarrollo de las discusiones, pero que, en realidad, serviría para dotar de más hondura y alcance a un movimiento exegético que ya se gestaba en torno a Góngora desde que comenzaron a tener importancia y eco las primeras opiniones desfavorables o incluso antes de ello. Quizás se atisbe dicha posibilidad en el hecho de que los comentarios manuscritos que responden explícitamente o implícitamente al Antídoto y otros comentarios también manuscritos, pero más tempranos, que se escribieron antes de existir aquel, compartan el mismo diseño crítico: y es que la combinación de una disertación a modo de alegato teórico-defensivo unida a un comentario propiamente dicho a alguno de los poemas mayores, aunque no exento de concisas disquisiciones teóricas y andanadas polemizantes, fue un patrón repetido con ligeras variaciones en todos los comentarios manuscritos salidos de los círculos gongorinos andaluces durante la primera década de la controversia. Así ocurre en la Silva de Manuel Ponce (ms., 1613), como hemos visto, también de alguna manera en las Advertencias de Almansa y Mendoza (ms., 1614), donde se pergeña un bosquejo precario y apresurado de ese método bifronte, y, aunque el texto no ha sido aún localizado, podemos afirmar que en el Anti-Antídoto de Francisco de Amaya (ms., 1616) se dio también al mismo esquema, ya con el texto de Jáuregui clavado como un pica en el mapa de la polémica. Los Discursos apologéticos, con anotaciones y defensas de Pedro Díaz de Rivas (ms., ca. 1617) quizás representen el ejemplo más rematado de esta tendencia exegética que une lo polémico, lo doctrinal, lo erudito y lo escoliasta; algunos años más tarde y nuevamente con el Antídoto de por medio, la Soledad primera, ilustrada y defendida (ms., ca. 1620) reproduce las mismas trazas22.

24Las equivalencias entre todos estos testimonios, gestados en un contexto crítico y polémico muy similar, aunque algunos sean anteriores y otros, posteriores al Antídoto, apuntan a que posiblemente éste se cruzó en el camino de una corriente progongorina que venía funcionando y dando frutos desde años atrás y que adquirió una singular orientación (la réplica a Jáuregui) tras la entrada en liza del ácido libelo del pintor sevillano. Todos estos comentarios manuscritos, pioneros y precursores de otros testimonios más tardíos en el ámbito de la polémica, parecen responder, en fin, a una suerte de consigna común, abrazada a grandes rasgos por los adalides de mayor actividad dentro de los círculos más cercanos a Góngora, y serían, con sus analogías, sus objetivos comunes y sus argumentos recurrentes, una manifestación más de esa hipotética defensa colegiada de las Soledades, que tal vez poseyera un pujante enraizamiento con anterioridad a lo que tradicionalmente se ha considerado. Convendría repensar, por tanto, cuál fue la verdadera realidad de la polémica antes del Antídoto y, sobre todo, si éste actuó como detonante del comentarismo en torno a las Soledades o si, por el contrario, representó más bien un acicate capital para que se hiciera más retador y extendido un movimiento de corte teórico-doctrinal y misión programática que pudo concebirse y echarse a andar incluso antes de que los ataques a Góngora fueran aluvión.

25Un madrugador flujo crítico que, por su brío y su entidad colectiva, despertaría los recelos de los adversarios y activaría en ellos afanes disuasorios, como vendría a mostrar la carta lopesca de enero de 1616. Estoy persuadido, en este sentido, de que la génesis de aquella contienda epistolar entre los círculos gongorino y lopesco no fue únicamente una reacción dolida y oportunista ante las insinuaciones, silencios e incitantes altanerías de las Advertenciasde Almansa, sino que constituyó además toda una toma de posición grupal ante las calculadas maniobras de Góngora y su gente durante el período 1613-1615. Tal empeño se haría para Lope más necesario y apremiante tras la Respuesta de Góngora y la Carta de Antonio de las Infantas (septiembre y octubre de 1615), que respondían a la primera misiva de Lope (septiembre de 1615), por cuanto aquellas le sirvieron para constatar que el bando gongorino no estaba dispuesto ni mucho menos a callar y otorgar si se les atacaba a cara descubierta. La carta de 1616 no tuvo más remedio que contestar a las dos misivas gongorinas con una profusión y detenimiento ausentes en la primera de la serie, que fue un texto breve, dominado por la ironía y quizás concebido, entre otras cosas, como un señuelo para medir el vigor de los contrincantes: cuatro meses después (un tiempo más que considerable...), Lope diversifica y cuatriplica las armas arrojadizas, porque había que contrarrestar el bagaje teórico y escasamente burlesco del que se valieron en sus epístolas Infantas y, sobre todo, Góngora para hacer frente a la primera arremetida pública, y porque se trataba también de minar las mañas del poeta y “sus comentadores”, que ya eran sentidos como una verdadera amenaza.

26Las fechas anunciadas en el título delimitan, por tanto, una década de la polémica durante la que tuvieron un marcado protagonismo los comentarios manuscritos a las Soledades, como vehículos de una poética cuya defensa alcanzó en ellos uno de sus momentos cenitales. El año de 1624, fecha bajo la que aparecen reunidos y preparados para la imprenta los comentos de Díaz de Rivas, que presumiblemente iban a formar parte del fracasado segundo tomo de Vicuña, podría tomarse como confín simbólico de esta tendencia crítica, cuyo origen estaría ligado a los comienzos de la difusión de las Soledades y de los primeros encontronazos polémicos que de ellas derivaron. En 1624 la muerte de Góngora está cercana y será precisamente este acontecimiento el que precipite la aparición de los comentarios impresos, que, si bien pueden ser considerados los parientes más próximos de sus antecesores manuscritos, son un síntoma de que la polémica ha entrado en una fase diferente, con Góngora alzado en triunfo sobre sus adversarios y laureado con la impresión de su poesía casi de manera simultánea a su fallecimiento, muerte que, por otra parte, abre definitivamente el camino a la mitificación del personaje y del poeta, algo a lo que contribuye, con sus peculiares rasgos y técnicas, la labor escoliasta y erudita de Salcedo Coronel, Pellicer o Salazar Mardones; no en vano, estos comentarios impresos persiguen objetivos distintos a los manuscritos, hecho diferencial visible, por ejemplo, en el desapego que muestran, salvo momentos excepcionales, por la reflexión teórica como mecanismo argumentativo, defensivo o canonizador. Este patente antagonismo revela que la dimensión programática y polémica de los comentarios manuscritos no es en absoluto equiparable a la de los impresos, en los que desaparecerá (o se desleirá notablemente) el armazón doctrinal y combativo que fue la principal divisa de los círculos gongorinos durante los primeros lustros del debate.

27La oportunísima recuperación del manuscrito que contiene la Silva a las Soledades con anotaciones y declaración, y un Discurso en defensa de la novedad y términos de su estilo, de Manuel Ponce ha abierto vías de investigación poco o nada transitadas hasta ahora en el ámbito de los estudios sobre la polémica gongorina. Nuevas perspectivas que acaso proyectarán un enfoque distinto sobre otros textos que, en diálogo con el de Ponce y con sus circunstancias, ofrecerán resquicios de interpretación desconocidos. Algo de ello hay en las páginas anteriores, aunque muchos de los juicios y las propuestas de indagación deslizadas aquí no puedan ser sino provisionales hasta que nos sea posible acceder a la lectura e interpretación de la Silva en su totalidad, pues tal visión de conjunto servirá para afinar opiniones y descartar o reafirmar intuiciones acerca de esta sugerente voz del debate en torno al cultismo.

28Ese acceso factible, bien guiado y, ante todo, integral al texto de Ponce, en una edición rigurosa, competente y penetrante (como promete ser la que prepara Azaustre), permitirá aproximarse a un documento clave en el puzle de la controversia temprana, período en el que pudieron darse muchos acontecimientos y dispararse muchos resortes que dibujarían un paisaje hondamente programático e incipientemente polémico en torno a Góngora y sus creaciones mayores. En ese caldo de cultivo nacerían, nada más y nada menos, los primeros comentarios a las Soledades, el peregrino poema inacabado capaz de copar cientos de folios manuscritos de erudición y doctrina cuando apenas había comenzado a hollar con su “pie sagrado” el poblado inmisericorde de la corte.

Top of page

Notes

1 La frontera cronológica que asumo proviene de mi preferencia por las fechas tardías (1615-1616) frente a las tempranas (1613-1614) para datar ese sonado cruce de cartas, como Begoña López Bueno y quien suscribe tuvimos ocasión de argumentar en dos trabajos complementarios, que se publicaron en el volumen colectivo Begoña LÓPEZ BUENO (ed.), El Poeta Soledad. Góngora 1609-1615, Zaragoza: Prensas Universitarias, 2011; a saber: “El cruce epistolar entre Lope y Góngora de 1615-1616. Revisión de fechas”, p. 239-270, y “Los testimonios de la polémica epistolar Lope-Góngora (1615-1616), con edición de la Respuesta de Góngora”, p. 271-288, respectivamente. En cuanto a la fecha de divulgación del Antídoto, doy por buena la opinión de López Bueno, que recientemente ha defendido en un par de artículos que durante el otoño de 1615 Góngora, conocedor ya del agrio opúsculo, dirige, entre otros, a Jáuregui tres composiciones satíricas que reaccionan en parte a los ataques del sevillano. Vid. B. LÓPEZ BUENO, “«Con poca luz y menos disciplina»: Góngora contra Jáuregui en 1615 o los antídotos al Antídoto”, en: Antonio GARGANO (ed.), «Difícil cosa el no escribir sátiras». La sátira en verso en la España de los Siglos de Oro, Vigo: Academia del Hispanismo, 2012, p. 205-226; e id., “Góngora apologizado: a propósito de las décimas «Por la estafeta he sabido»”, en: Juan MATAS CABALLERO et alii (eds.), Góngora y el epigrama. Estudios sobre las décimas, Madrid: Iberoamericana-Vervuert, 2013, p. 123-142.

2 Luis de Góngora, Epistolario completo, Antonio CARREIRA (ed.), Lausanne: Hispania Helvética, 2000, p. 5. En esta misiva Góngora agradece a Tamayo “el trabajo que vuesa merced tomó en calificar mi ignorancia”, pues, al parecer, el poeta acababa de recibir del erudito una carta con plácemes sobre su poesía mayor; andaba aún por entonces don Luis en la tarea de granjearse favores y validaciones de parte de sus amigos, que pudieran allanarle a las Soledades su acople y andadura en los cenáculos cortesanos.

3 Me baso para las citas en Emilio OROZCO DÍAZ, “El Parecer del abad de Rute sobre las Soledades (edición y comentario de un texto inédito)”, en: E. OROZCO DÍAZ (ed.), En torno a las Soledades de Góngora. Ensayos, estudios y edición de textos críticos de la época referentes al poema, Granada: Universidad de Granada, 1969, p. 95-145, p. 139. A las palabras reproducidas arriba (más en relación con nuestro propósito, pues están vinculadas a las Soledades), hay que añadir otro enunciado relevante, que nos hace sospechar que la discusión en torno a la silva gongorina caería en terreno abonado por debates o coloquios anteriores sobre el Polifemo y la Canción a la toma de Larache, quizás de escasa magnitud y minoritarias, pero aledañas cronológicamente a aquella: “[...] tengo, y no sin fundamento, por tan sospechosas y mal acreditadas por Vm. mis advertencias como mi silencio. Desto hice prueba en la Canción al Larache, donde se juzgó por culpable en mí lo que otros advirtieron del "si...no" demasiadamente frecuentado. De aquellas en lo que por mandato de Vm. advertí acerca del Polifemo, en que, diciendo (Dios me es testigo) sinceramente mi sentimiento con notar lo que pudiera, a mi parecer, por ventura mal fundado, reformarse, Vm., por algunas razones que debe tener, dimisso ablegatoque consilio, siguió su dictamen” (ibid., p. 131).

4 Ibid., p. 145.

5 Conservamos sólo un breve extracto de la epístola, que muy probablemente sería más extensa, gracias a la trascripción ofrecida por Pedro Díaz de Rivas en sus Discursos apologéticos... Me baso para la cita en Eunice Joiner GATES, Documentos gongorinos, México: El Colegio de México, 1960, p. 66.

6 Los datos novedosos (cronología y proceso de composición del volumen, sobre todo) relativos a dicha obra que se manejan en este trabajo los debo a la gentileza del profesor Antonio AZAUSTRE, quien actualmente está inmerso en la edición y estudio del texto, después de recuperar felizmente el manuscrito que lo contiene. En próximas fechas, el Bulletin Hispanique publicará un sucinto adelanto de ese proyecto con el título de “Ideas retóricas de Manuel Ponce a propósito de las Soledades”, artículo que he podido consultar antes de su aparición merced a la generosidad de su autor. Vaya desde aquí mi reconocimiento y gratitud.

7 Es la propuesta de datación ofrecida por B. LÓPEZ BUENO en “Las Advertencias de Almansa y Mendoza, el «apócrifo correspondiente» de Góngora”, Criticón, 116 (2012), p. 5-27. Junto a esta precisión cronológica apoyada en el epistolario de Góngora y otras informaciones adyacentes, B. LÓPEZ BUENO razona su sospecha de que las Advertencias podrían deberse a más de una mano, hipótesis que me parece plausible a tenor de los notorios desniveles lingüísticos, estilísticos y de competencia hermenéutica que la autora detecta en el texto y teniendo en cuenta, además, que tal vez fueran impulsadas por un empeño colectivo, como defenderé más abajo. Su única edición moderna la debemos a E. OROZCO DÍAZ: “La polémica de las Soledades a la luz de nuevos textos. Las Advertencias de Almansa y Mendoza” [1963], en: ibid., En torno a las Soledades de Góngora…, op. cit., p. 147-204. Todas mis citas del documento se basan en esta edición, aunque me permito a veces corregir algunos errores de trascripción a la vista del original en el ms. B106-V1-36 de la Biblioteca de la Fundación Bartolomé March, donde se copia el único testimonio conocido de las Advertencias.

8 Hace notar seguidamente que además “se parecen los dos en los pasajes elegidos para comentar: casi todos los de Almansa y Mendoza se hallarán en Ponce” (vid. Dámaso ALONSO, “Manuel Ponce, primer comentarista de Góngora” [1978], en: Obras completas VI. Góngora y el gongorismo, Madrid: Gredos, 1982, p. 501-524, p. 523; si no se indica lo contrario, me baso en este trabajo para las citas del texto). No ha sido Alonso el único estudioso en captar denominadores comunes entre textos de los cenáculos gongorinos, pueden consultarse al respecto: Alfonso REYES, “Reseña de estudios gongorinos (1913-1918)”, en: Obras completasVII, México: Fondo de Cultura Económica, 1958, p. 84-111, p. 109, n. 29; E. OROZCO DÍAZ, “El Parecer del abad de Rute sobre las Soledades…”, art. cit., p. 126-127; Antonio VILANOVA, “Góngora y su defensa de la oscuridad como factor estético”, en: Homenaje a José Manuel Blecua, Madrid: Gredos, 1983, p. 657-672, p. 660 (n. 3), p. 663-668; A. CARREIRA, “La controversia en torno a las Soledades. Un parecer desconocido, y edición crítica de las primeras cartas” [1994], en: Gongoremas, Barcelona: Península, 1998, p. 239-266, p. 263-264.

9 Estos dilemas cuasi gemelos son puestos de relieve por A. AZAUSTRE, art. cit.

10 Tomo este último fragmento de A. AZAUSTRE, art. cit.

11 Ibid. Con expresión muy parecida, lo encontramos también en la célebre Respuesta de Góngora (1615): “Y bien digo griego, locución exquisita que viene de poeses, verbo de aquella lengua, madre de las ciencias” (Juan Manuel DAZA, “Los testimonios de la polémica epistolar Lope-Góngora...”, art. cit., p. 285).

12 Se emplea la misma idea en la Respuesta gongorina de 1615: “Y siendo lance forzoso venerar que nuestra lengua, a costa de mi trabajo, haya llegado a la perfección y alteza de la latina” (J. M. DAZA, “Los testimonios de la polémica epistolar Lope-Góngora...”, art. cit., p. 285). Fue asimismo argumento acostumbrado en los textos progongorinos de la controversia.

13 A. CARREIRA, “La controversia en torno a las Soledades...”, art. cit., p. 264.

14 B. LÓPEZ BUENO, “Las Advertencias de Almansa y Mendoza...”, art. cit., p. 24. Basa este planteamiento en unas palabras de Lope en su carta de contrarréplica a Góngora y Antonio de las Infantas de enero de 1616 (extensible, desde luego, al círculo gongorino cordobés); el mismo fragmento será de nuestra incumbencia en el presente trabajo e invitaré a leerlo en un sentido distinto, pero complementario.

15 Vid. J. M. DAZA, “Apuntes acerca de la Apología por una décima del autor de las «Soledades», del abad de Rute”, Etiópicas, 4 (2008), p. 77-88.

16 Vid. B. LÓPEZ BUENO, “Góngora apologizado…”, art. cit., p. 138-139.

17 Cf. Joaquín ROSES, Una poética de la oscuridad. La recepción crítica de las “Soledades” en el siglo XVII, Londres: Támesis, 1994, p. 86-91. El prolijo título del texto es elocuente, en este sentido: Discurso en que se trata si en los términos de la Poesía es necesaria la oscuridad, y forzosa en las locuciones de ella. Y en qué modo se puede permitir que el Poeta sea oscuro a los ignorantes de los preceptos del Arte y facultades que se cifran en los versos. Y si el que a todos es difícil se haya de reprobar y no estudiarle (p. 515).

18 E. OROZCO DÍAZ, “Lope ataca las Soledades de Góngora (comentario y edición de una carta inédita)”, en: id., En torno a las Soledades de Góngora…, op. cit., p. 259-326; me baso en esta edición para todas las citas del documento, aunque realizo a veces algunas correcciones en la trascripción a la vista del original en el ms. B106-V1-36 de la Biblioteca de la Fundación Bartolomé March, donde se copia uno de los dos testimonios conocidos de esta epístola.

19 Se refiere a la bravata proferida por Góngora en su Respuesta de 1615: “No van más que en una lengua las Soledades, aunque pudiera, quedándome el brazo sano, hacer una miscelánea de griego, latino y toscano con mi lengua natural y creo que no fuera condenable” (J. M. DAZA, “Los testimonios de la polémica epistolar Lope-Góngora...”, art. cit., p. 286).

20 Algunas sugerencias bibliográficas a este respecto: Luis IGLESIAS FEIJOO, “Una carta inédita de Quevedo y algunas noticias sobre los comentaristas de Góngora con Pellicer a fondo”, Boletín de la Biblioteca Menéndez Pelayo, LIX (1983), p. 141-203; E. J. GATES, Documentos gongorinos, op. cit.; Miguel ARTIGAS (ed.), “Fernández de Córdoba, abad de Rute, Examen del «Antídoto»”, en: Don Luis de Góngora y Argote. Biografía y estudio crítico, Madrid: Tipografía de la Revista de Archivos, 1925, p. 400-467; María José OSUNA CABEZAS, Góngora vindicado:“«Soledad» primera, ilustrada y defendida”, Zaragoza: Prensas Universitarias, 2009; Xabier TUBAU, Una polémica literaria: Lope de Vega y Diego de Colmenares, Pamplona-Madrid-Frankfurt am Maim: Universidad de Navarra-Iberoamericana-Vervuert, 2007; José PELLICER, Lecciones solemnes […], Madrid: Imprenta Real, 1630; García de SALCEDO CORONEL, “Polifemo” y “Soledades” comentados, Madrid: Imprenta Real, 1636 [1ª impresión del comentario al primer texto: 1629]; Martín de ANGULO Y PULGAR, Epístolas satisfatorias [...], Granada: Blas Martínez, 1635; Cristóbal SALAZAR MARDONES, Ilustración y defensa de la “Fábula de Píramo y Tisbe”, Madrid: Imprenta Real, 1636; Saiko YOSHIDA, “Martín Vázquez Siruela, Discurso sobre el estilo de don Luis de Góngora”, en: Francis CERDAN y Marc VITSE (eds.), Autour des Solitudes. En torno a las “Soledades” de Luis de Góngora, Toulouse: Presses Universitaries du Mirail, 1995, p. 89-106.

21 Vid. J. M. DAZA, “Alcance doctrinal de las polémicas gongorinas”, en: B. LÓPEZ BUENO (ed.), El canon poético en el siglo XVII, Sevilla: Universidad-Grupo PASO, 2010, p. 125-149; y J. M. DAZA, “Erudición, autoridades y comentaristas: la polémica gongorina, en los márgenes del canon”, en: Luis GÓMEZ CANSECO, Juan MONTERO DELGADO y Pedro RUIZ PÉREZ (eds.), Aurea Poesis. Estudios para Begoña López Bueno, Córdoba: Universidad de Huelva, Sevilla y Córdoba, 2014, p. 287-292.

22 Me ocupo con mayor profundidad y detenimiento de todas estas cuestiones en “Los Discursos apologéticos, con anotaciones y defensas de Pedro Díaz de Rivas: nuevas lecturas”, Criticon, en prensa.

Top of page

References

Electronic reference

Juan Manuel Daza, “Contexto crítico y polémico de los comentarios manuscritos a las Soledades (1613-1624)”e-Spania [Online], 18 | juin 2014, Online since 01 June 2014, connection on 29 March 2024. URL: http://journals.openedition.org/e-spania/23614; DOI: https://doi.org/10.4000/e-spania.23614

Top of page

About the author

Juan Manuel Daza

Universidad de Sevilla-Grupo PASO

Top of page

Copyright

CC-BY-NC-ND-4.0

The text only may be used under licence CC BY-NC-ND 4.0. All other elements (illustrations, imported files) are “All rights reserved”, unless otherwise stated.

Top of page
Search OpenEdition Search

You will be redirected to OpenEdition Search