Skip to navigation – Site map

HomeNuméros17La mort des grands : arts, textes...Las exequias de María Luisa Gabri...

La mort des grands : arts, textes et rites (XIe-XVIIIe siècle)

Las exequias de María Luisa Gabriela de Saboya en Aragón (1714). Política y religión en los discursos funerales*

Eliseo Serrano Martín

Abstracts

La muerte de los monarcas y sus familiares era comunicada al reino de Aragón y las principales ciudades organizaban los lutos en sus iglesias ante un catafalco con las armas reales. En 1714 lo hicieron Huesca, Alcañiz, Híjar y Tarazona. En Zaragoza, en la catedral, se erigió un capelardente a donde debía acudir todo el cuerpo social, cumpliendo un rígido protocolo y sucediéndose diferentes actos religiosos.
En el contexto del final de la Guerra de Sucesión y las severas modificaciones del régimen constitucionalista en la Corona de Aragón, los funerales en Aragón por la muerte de María Luisa Gabriela de Saboya supusieron un momento álgido en la propaganda borbónica de elogio de la dinastía, de identificación con la misma y de su legalidad en el marco de lo que podemos llamar nueva cultura política.
En estas exequias se potenció la imagen de la reina como buena gobernante, humilde, virtuosa, piadosa, fecunda como se corresponde con el oficio de reina y, en definitiva, mujer fuerte según el topos bíblico de referencia en los funerales de las reinas.

Top of page

Full text

  • *  Esta investigación se inscribe en el proyecto de investigación financiado por el Ministerio de Eco (...)

Celebrar las memorias de los difuntos siempre ha sido una prueba de piedad y religión, pero celebrar las memorias de los príncipes sobre piedad y religión se juzga obligación de justicia.

A. B. Nasarre, Funeral […], 1714, p. 12

  • 1  Sigue siendo un libro de referencia el de Javier Varela, La muerte del Rey. El ceremonial funerari (...)
  • 2  Federico Revilla, Diccionario de iconología, Madrid: Cátedra, 1983; Ernst Kantorowicz, Los dos cue (...)

1Dentro de los seis meses de luto riguroso posteriores al entierro del rey católico, debían celebrarse las exequias y honras fúnebres con el aparato y ceremonial debido. Cuando moría el monarca o una persona real se ponían en marcha los mecanismos para celebrar las exequias con el ceremonial y protocolo exigidos1. Son muchos los documentos que se ocupan de estas etiquetas que buscan ofrecer la imagen de la magnificencia real y la muy reiterada idea de la continuidad dinástica – en el caso de la muerte del rey, con el bien conocido recurso de “el rey ha muerto, viva el rey”, significado, las más de las veces, con el emblema del ave fénix2. Había que hacer muchos preparativos una vez conocido el óbito: comunicar por correo la noticia a los reinos de la Monarquía y las principales ciudades, quienes a su vez deben hacerse cargo de lo propio a los estamentos, religiones y cofradías, organizar el palacio y los diferentes espacios celebrativos de la muerte, disponer los lutos con la indumentaria adecuada según las clases sociales, preparar el lugar de enterramiento, etc. En la corte había que hacer y promover una serie de actos, guardias, misas y rezos con el cuerpo real presente, en otros lugares (monasterios e iglesias) misas, rezos, rogativas y procesiones y en el resto de ciudades la conmemoración fúnebre se acompañaba de capelardentes, túmulos funerarios y otras arquitecturas efímeras a las que acudía todo el cuerpo social en procesión para la celebración luctuosa con rezos y sermones. Rigurosamente tasadas y ritualizadas, estas celebraciones del dolor en las ciudades hispánicas mantenían una innegable relación directa entre fiesta y poder a través de la cohesión social en un mundo dominado por las ideas providencialistas y la visión fatalista de la existencia marcada por una efectista religiosidad barroca.

2Este tipo de ceremonias rememoran el momento del óbito y cual aniversario reviven el dolor de la desaparición. La férrea etiqueta borgoñona fijó el protocolo a seguir, el acompañamiento (música, religiosos, nobles, soldados), la imagen triunfal de la Monarquía y el duelo. El duelo no podía ser desorbitado; los humanistas consideraban que los sabios debían aceptar con serenidad la muerte porque aparte de ser una ley de naturaleza, la muerte significa una vida en el más allá, gloriosa; y en el caso del rey más aún porque también es la renovación de la Monarquía, la continuidad dinástica. Plañideras y disciplinantes fueron desapareciendo de las exequias. El luto es la forma de exteriorizar un estado anómalo, el del dolor por una desaparición y siendo la del monarca, todo el mundo estaba obligado a vestir de luto, según estados y estamentos.

  • 3  María Adelaida ALLO, Exequias de la Casa de Austria en España, Italia e Hispanoamérica, Tesis doct (...)
  • 4  Glorias efímeras. Las exequias florentinas por Felipe II y Margarita de Austria, Madrid: Sociedad (...)
  • 5  María Adelaida ADA, “Exequias del emperador Carlos V en la Monarquía hispana”, in: María Julia Red (...)
  • 6  J. VARELA, La muerte del rey…, op. cit., p. 109; D. León PÉREZ, Las exequias reales en Madrid…, op (...)

3Los reinos, ciudades, universidades y otras instituciones laicas y eclesiásticas debían aprestarse a celebrar con gran pompa las ceremonias por el alma del monarca, y a veces fueron espléndidas y magníficas las que amplificaron su eco con ediciones del aparato funeral, con sus decoraciones, grabados de túmulos y catafalcos, oraciones fúnebres y descripciones. Y todo ello en todo el orbe cristiano: desde todos los reinos peninsulares a las Indias3 pasando por Filipinas y los principales enclaves católicos de Europa. Ejemplos señeros de estas manifestaciones de duelo serán las desarrolladas en Florencia por Felipe II en 1598 o por Margarita de Austria en 16114, como antes lo fueran las de las iglesias de Santiago en Roma o las bruselenses por Carlos V5. En la capital de la Monarquía Católica se celebraron con solemnidad principal en los Jerónimos. A partir de la muerte de Felipe IV en 1665 las grandes celebraciones funerarias por los reyes de España tendrán lugar en el convento de la Encarnación6.

  • 7  Pompe funèbre de Philippe de France, Roy d’Espagne et des Indes, V du nom, en l’église de Notre Da (...)
  • 8  Eliseo SERRANO MARTÍN, “Lutos en la ciudad ilustrada. Cultura política en las exequias aragonesas (...)
  • 9  D. LEÓN PÉREZ, “Los sermones simbólicos y los jeroglíficos literarios de las exequias fúnebres: la (...)

4A la muerte del primer Borbón español la monarquía francesa y la ciudad de Paris ofrecieron, a juzgar por los grabados conocidos7, un espectacular funeral que en el conjunto de las ceremonias celebradas en la primera mitad del siglo XVIII mostraban una imagen única de la familia Borbón, de integración dinástica, con cambios operados en los discursos políticos integrados en los fastos públicos8. Las exequias madrileñas al mismo monarca fueron una defensa de su legitimidad9.

Exequias reales en Aragón

  • 10  J. VARELA, La muerte del rey..., op. cit. M. A. ALLO, Exequias de la Casa de Austria en España…, o (...)
  • 11  Sobre el libro de exequias, M. A. ALLO, “El libro de exequias reales”, in: E. SERRANO MARTÍN, op. (...)

5La muerte de los monarcas y de sus familiares era comunicada al reino de Aragón y a la ciudad de Zaragoza, que era la encargada de la organización de las exequias, llamémoslas “oficiales” del reino, aunque la obligación y celebración del luto incluía a las principales ciudades, que en muchas ocasiones editaron oraciones, funerales y lutos realizados en sus iglesias principales en una jornada de duelo que incluía una misa de difuntos y un sermón fúnebre ante un catafalco con los símbolos y armas reales10. En Zaragoza se les erigía un capelardente a donde debía acudir todo el cuerpo social cumpliendo un rígido protocolo y en torno a él se sucedían diferentes actos religiosos a cargo de conventos y parroquias, con funeral en La Seo y solemne oración fúnebre pronunciada por una alta autoridad eclesiástica o algún catedrático de la Universidad. En algunas ocasiones la Universidad o determinadas congregaciones religiosas (del mismo modo que lo hacían en las canonizaciones, entradas reales u otras “grandes alegrías”) se organizaban certámenes poéticos. Finalmente en un “libro de exequias”, pagado por la ciudad o los comitentes de las exequias, se recogía, en descripciones minuciosas y lenguaje ampuloso, todo el desarrollo de la luctuosa fiesta. Son estos textos (a los que había que añadir los incluidos en las arquitecturas efímeras ad hoc: jeroglíficos, emblemas, poesías…) los que nos ofrecen el retrato y la imagen trascendida de los monarcas a los que adornan con toda clase de virtudes11.

6El ceremonial religioso, como integrador de la sociedad, tiene una importancia capital a la hora del diseño de la celebración luctuosa. La socialización del dolor con los elementos visibles que se encuentran en las honras: los diferentes lutos y sus manifestaciones en ropas y vestidos, los cirios y las velas portadas, la presencia de un número determinado de personas por parte de los barrios y parroquias de la ciudad, el silencio impuesto en las calles con el cierre de negocios y botigas y el consiguiente recogimiento hogareño y en las iglesias, la presencia porcentual de gremios, cofradías, religiones y parroquias y el liderazgo ejercido por las primeras autoridades políticas −virrey, gobernador, tribunales, Justicia y concejo−, todo ello, queda amalgamado por un rígido ceremonial religioso en torno a una imagen del rey, a una representación simbólica con su catafalco en el que el tránsito a la otra vida se hace después de una vida plena, virtuosa y heroica, dejando a sus súbditos su ejemplo y la continuidad dinástica.

  • 12  Para Andalucía, ver Jaime GARCÍA BERNAL, “Triunfos reales y teatros funerarios. Del ritual ciudada (...)
  • 13  Mientras las referencias simbólicas varían, permanecen el edificio, la construcción del túmulo y c (...)

7En las primeras décadas del siglo XVIII se celebrarán y se imprimirán (con su significado de ampliación del conocimiento y perennidad) las exequias del padre de Felipe V, el Gran Delfín en 1711 (sin edición de libro), las exequias de los Delfines de Francia, hermanos del monarca, Luis de Borbón y María Adelaida de Saboya en 1712, las varias exequias a Luisa Gabriela, de la ciudad, la universidad y el tribunal del Santo Oficio, los funerales al rey Sol, Luis XIV, con esa misma idea de unión dinástica y Gran Padre y los de Felipe V celebrados en todo el reino. La explicación a este hecho hay que buscarla en el interés que la Monarquía va a tener en restañar heridas, en suscitar la identificación con la nueva dinastía, no en vano la Guerra de Sucesión en Aragón cambiará muchas cosas: se creará lo que quizás podamos llamar nueva cultura política que necesitará también de estas representaciones e imágenes para explicar los cambios introducidos: nuevo ceremonial, el acomodo de los cargos políticos, la desaparición de actos y autoridades, etc. Los festejos de los primeros años del reinado de Felipe V, en suma, se van a caracterizar por ser espectáculos de identificación con la dinastía borbónica; además, claro está, de serlo de exaltación monárquica. La legitimación y la identificación con la dinastía, con celebraciones de afirmación de la lealtad a los Borbones son comunes a todos los reinos12. Todo está encaminado a suscitar esa identificación. Las dos Coronas forman parte de una gran familia, la de los Borbón, que goza de la protección del gran Luis XIV. Los jeroglíficos, lemas y tarjetas nos hablan de la esperanza y la omnipresente flor de lis señala un nuevo comienzo para la sociedad española13. A esta sociedad hispana se le va a enseñar, puesto que de un programa didáctico y pedagógico se trata, las virtudes de la nueva monarquía.

  • 14  Lamberto VIDAL, Políticas ceremonias de la imperial ciudad de Zaragoza, Zaragoza: Pascual Bueno, 1 (...)
  • 15  Especialmente el secretario Martín Español (ver Ángel Canellas, Efemérides concejiles zaragozanas (...)

8Lamberto Vidal, secretario del consistorio zaragozano, publicó un libro en 171714 en el que, recogiendo escritos de sus antecesores en el cargo15, elaboró un cuidado catálogo de las ceremonias y fiestas a las que deben acudir los regidores, en este caso, los jurados en los siglos anteriores, y los ritos y actos que debían hacer.

  • 16  L. Vidal, Políticas ceremonias…, op. cit., p. 70
  • 17  Archivo Municipal de Zaragoza (AMZ), caja 7768-4. Zaragoza, 4 de mayo de 1711.
  • 18  L. Vidal, ibid., p. 70.
  • 19  E. SERRANO MARTÍN, “Lutos en la ciudad ilustrada…”, art. cit.

9En el caso que nos ocupa de las exequias reales, la ciudad tiene muy medida su participación y también asumido que es ella la encargada de la organización y de su pago. Como indica Vidal, a partir del óbito de Mariana de Austria en 1696 “se traxeron por Zaragoza a punto fijo las ceremonias”16, tal y como indicaba la carta, también, de 4 de mayo de 1711 en la que se comunicaba a la ciudad la muerte de su padre el Delfín y se pedía organizar las exequias “observándose en quanto a lutos de las personas lo que entonces se practicó [el óbito de Mariana de Austria]”, añadiendo que el gasto saliese de los particulares y no del común, debido a la economía de guerra17. Según ese punto fijo apuntado en el ceremonial de Vidal se siguieron las editadas de Carlos II en 1700 y 1701, las de los Delfines de Francia en 1712, la de María Luisa Gabriela de Saboya en 1714 y las de Luis XIV en 1716, un año antes de la impresión de estas políticas ceremonias18. Después de impreso el libro, en las siguientes, las de Luis I, tan riguroso ceremonial fue objeto de problemas al chocar los intereses de la Audiencia y la ciudad por las precedencias. En las de Felipe V en 1746 muchos de esos problemas se habían solventado y a las de la capital del reino y de su universidad habría que añadir las varias ediciones de lutos ciudadanos en Tarazona o Alcañiz19.

  • 20  L. Vidal recoge el número de enlutados que deben venir de cada lugar o barrio rural de la ciudad. (...)
  • 21  L. VIDAL, Políticas ceremonias…, op. cit., lo referido a las exequias entre las p. 70- 85.

10Según se recoge en estas Políticas ceremonias, el monarca notifica por carta al corregidor y regidores de Zaragoza la muerte del miembro de la familia real por el que deben hacerse “las exequias acostumbradas”, y la primera provisión de la ciudad es dar cuenta, con los regidores de luto, al cuerpo social y eclesiástico, de la ciudad y del reino. Enlutada la mesa, bancos y mazas, excepto el león que las remata, a partir de ahí se reparten los trabajos: hay el nombramiento de una junta, con sus maestros de ceremonias, para la organización y desarrollo de los actos y disponer el túmulo, la cera, repartir el paño de luto y controlar la ceremonia con ciudadanos y regidores. Dos de ellos dan el pésame y convidan al Comandante General o al virrey y otros dos capitulares acuden al Cabildo para que las parroquias toquen las campanas y asistan con sus enlutados, dos más se encargan de los títulos y nobles y otros del resto de personas con derecho a presenciar los funerales y al mismo tiempo se dirigen cartas a los barrios20: “un día antes vengan de ese lugar tantos enlutados de manera que lleguen muy decentes, con sus capas largas, sombrero y zapatos”. Cuatro regidores ciudadanos o personas de distinción son nombrados para controlar el paseo o cortejo con una vara negra larga con un leoncillo en su extremo, y se suelen nombrar entre los notarios de número. Los actos comienzan con un responso a cargo de las diferentes congregaciones y el tañido a duelo de las campanas nueve días antes de la ceremonia en La Seo. Vidal también recoge el recorrido desde el Concejo a la catedral (son edificios cercanos y el recorrido es corto, aun así son varias las calles las que hay que engalanar: calle de El Pilar, plaza de El Pilar, Sombrerería, Platería, Virgen del Rosario, Cuchillería y plaza de La Seo). Ya en la catedral se cumple el riguroso protocolo de precedencias y tras el acomodo a los lados del túmulo situado en el crucero se desarrolla la función con sermón. Las despedidas también se encuentran pautadas, repitiéndose al día siguiente la función. El secretario recoge finalmente a quienes deben enviarse los ejemplares del libro de exequias: a S.M., forrado en terciopelo y con una carta de la ciudad, a los secretarios de Despacho Universal, Consejeros, al arzobispo, Cabildo, Audiencia, congregaciones religiosas y “otras personas de distinción”. Finaliza el capítulo con un “[…] a esto se reduce lo que se executa en semejantes funciones reales desde el año 1696”21.

  • 22  Contamos con muchos estudios particulares en los que podemos ver las semejanzas en cuanto a la org (...)

11En la carta remitida por el monarca a la ciudad hay una primera aproximación a la religiosidad del finado y a la aceptación resignada del final con la recepción de los sacramentos de la Extremaunción, Penitencia y Eucaristía también como ejemplo primero del valor que daban a los decretos tridentinos y a la frecuencia de estos sacramentos, fuertemente criticados desde posiciones protestantes. Es un elemento muy importante dentro de esta pedagogía desde el poder al ofrecer la vida del monarca, hasta sus últimos días, como ejemplo y objeto de adhesión de sus súbditos y vasallos a la ortodoxia católica. También, ya dentro de los libros de exequias o en los sermones fúnebres, las vidas de los monarcas o de quienes se les ofrecen las ceremonias, se presentan como depurados momentos de exaltación tridentina vinculada a la monárquica22.

  • 23  E. SERRANO MARTÍN, “El Justicia de Aragón y las ceremonias y fiestas públicas en la Edad Moderna”, (...)

12La instauración de la nueva dinastía traerá cambios en las celebraciones, prelaciones y protocolo. Hay que recordar que en las honras ciudadanas ejecutadas en la plaza del Mercado, hasta Carlos II, los diputados del reino y el Justicia Mayor tienen un lugar preeminente23 y se identifica el duelo de la ciudad y el reino por sus símbolos y signos bien visibles. La lamentación jeremíaca en el capelardente de Carlos II en 1701 o la alegoría de Zaragoza llorando a María Luisa en 1714 dejarán paso a España, identificada por su escudo, llorando la pérdida de su Rey. El Justicia tiene en las exequias reales un lugar destacado en el espacio que la ciudad acota en la plaza del Mercado para el desarrollo de los oficios de difuntos y el despliegue de participantes ante el capelardente real. La sociedad en todos sus órdenes pero, de los más arriba citados, han ido cayéndose del protocolo los cargos representativos del reino a medida que se han ido produciendo los cambios políticos derivados de la Nueva Planta y de decretos anteriores. En los ejemplos zaragozanos de la primera mitad del siglo XVIII podemos apreciar estos cambios y los programas marcadamente políticos que los acompañan.

  • 24  Fernando Rodríguez de la Flor, Barroco. Representación e ideología en el mundo hispánico (1580-168 (...)

13Los textos realizados para dar cuenta de este tipo de festejos no son inocentes: a pesar de su pretendida observación objetiva no hay que olvidar que es un encargo pagado por la ciudad, de ahí que trascienda una imagen amplificada de su organización y participación; creo que la función es primordial y como tal anfitriona se reserva la proyección mediática y una seducción persuasiva a través de la escritura de los festejos, por lo que no hay que quedarse en la monumentalización barroca porque son textos cuya característica central es “la de mantener una relación determinante con la politización y confesionalización del territorio social, de los cuales son instrumentos privilegiados, mostrando cómo se dominan en clave simbólica un espacio y un tiempo público”24.

  • 25  Juan Martinez, Relacion de las exequias que la muy insigne ciudad de Çaragoça a celebrado por el r (...)
  • 26  Ibid., p. 188.
  • 27  Pablo de Rajas, Lágrimas de Çaragoça en la muerte de Filipo Rey segundo de Aragon deste apellido…, (...)
  • 28  Juan Antonio Jarque, Augusto llanto, finezas de tierno, y reverente amor de la Imperial Ciudad de (...)
  • 29  Miguel Monreal, Teatro augusto del amor y de el dolor, en las reales exequias que celebró a el Rey (...)
  • 30  M. Aramburu, Minerva llorosa a impulsos de la razón y la lealtad. Reales exequias con que la siemp (...)
  • 31  José de La Justicia, Aparato fúnebre de la imperial ciudad de Zaragoza en las exequias de las S.C. (...)
  • 32  Felipe Aranda, Honorario mausoleo y pompa funeral, en las exequias que a la muerte de su Serenísim (...)
  • 33  Miguel Monreal, Imperiales exequias que en la muerte de la […] reyna de España doña María Ana de A (...)
  • 34  F. Fernández Triviño, Duelos augustos del amor y lealtad en las exequias que se celebro a la [...](...)
  • 35  Juan Francisco Andres de Uztarroz, Obelisco historico y honorario que la imperial Ciudad de Zarago (...)
  • 36  R. J. Verges y Alegre, Augustas exequias que [...] celebro la Imperial Ciudad de Zaragoza en la  m (...)
  • 37  J. Andosilla, Augustas memorias erigidas a la gloriosa fama del [...] Rey de Francia Luis XIV [... (...)
  • 38  Elena Alvar, “Exequias y certamen poético por Margarita de Austria (Zaragoza, 1612)”, AFA, vol. 26 (...)

14En la Edad Moderna, para Zaragoza, contamos con la edición de los libros de exequias desde el óbito de Felipe II (1598)25: son las del Rey prudente unas celebraciones que dejan constancia de la “noticia que tiene el mundo de lo mucho que esta Ciudad suele señalarse en servir y reverenciar a sus Reyes en vida y en muerte”26. Comienzan a ser un destacado medio de propaganda. Y silencian muchas cosas; no en vano sólo hacía seis años que los aragoneses levantados en armas con el aval del Justicia, la Diputación y juristas se enfrentaron al ejército filipista en la llamada Rebelión de Argón de 1591 o Alteraciones de Aragón. También contamos con los de Felipe III (1621)27 –primer libro de exequias reales en Zaragoza que lleva impresas dos estampas, una del túmulo y otra de la planta en la plaza del Mercado para la disposición de los asistentes, Felipe IV (1665)28, Carlos II (1700)29 y Felipe V (1746)30–. Para las reinas disponemos de los de Isabel de Borbón (1644)31, María Luisa de Borbón (1689)32, Mariana de Austria (1696)33 y Luisa Gabriela de Saboya (1714)34. También conserva Zaragoza los dedicados al príncipe Baltasar Carlos (1646)35, los Delfines de Francia Luís de Borbón y María Adelaida de Saboya (1712)36, el rey francés Luís XIV (1716)37; y de forma manuscrita la de Margarita de Austria (1611)38.

Las exequias de María Luisa Gabriela de Saboya

  • 39  E. Junceda Avello, La Saboyana: la reina María Luisa Gabriela de Saboya (1688-1714); biografía de (...)

15Zaragoza, el luto de una ciudad y un reino

En el contexto del final de la Guerra de Sucesión y las severas modificaciones del régimen constitucionalista en la Corona de Aragón con la llamada Nueva Planta, los funerales en Aragón por la muerte de la primera mujer de Felipe V supusieron un momento álgido en la propaganda borbónica de elogio de la dinastía y de su legalidad en el marco de lo que hemos llamado nueva cultura política. Luisa María Gabriela de Saboya había nacido en Turín el 17 de septiembre de 1688 y contrajo matrimonio por poderes con Felipe V el 11 de septiembre de 1701, muriendo el 14 de febrero de 1714, miércoles de ceniza39.

  • 40  F. Fernandez Treviño, Duelos augustos del amor y lealtad en las exequias que se celebro a la [...] (...)

16Sus exequias zaragozanas fueron amplificadas con tres consecutivos funerales40, la ciudad, la universidad y el convento de San Francisco junto con el tribunal de la Inquisición. Las de la ciudad recuerdan su origen y su vinculación con casas europeas, el tronco de Saboya sirviendo para “esmaltar las coronas de Europa”, y su presencia y actividad en los años de matrimonio con Felipe V. Hablan de la “justicia y prudente gobierno en ausencia del rey” (en 1702 se encargó ella de las Cortes del reino) y de las virtudes que le adornan: modestia, recato, compostura en sus acciones, honestidad, devoción y ejercicios de piedad (frecuencia de los sacramentos, mortificación). Se hace hincapié en que vivió siempre retirada, negándose a todas las diversiones, ocupándose de la crianza de los príncipes y en actos de caridad: limosnas y socorro a los monasterios, fue moderada en las viandas y guardó abstinencia en las bebidas y dispensó su atención a los santuarios de la Monarquía (Monserrat, el Pilar, Atocha, etc.).

17Son habituales el topos de “en pocos años de vida, vivió muchos siglos de razón”, como también se había hecho en las exequias de los Delfines “llenaron el tiempo de largas edades, sus breves vidas” y el resaltar el carácter varonil, “sino en la hermosura, era en todo varonil, con valor tan heroico, que aun en la variable adversidad de la guerra, se mostraba su espíritu victorioso”. Hubo rogativas cuando se supo de la enfermedad y el jesuita insiste en la mansedumbre del tránsito: “la muerte imagen de un dulcísimo sueño”.

  • 41  Conocida por el relato de las exequias ya que los libros de actas donde se transcriben las cartas (...)

18Llegó la carta comunicando el óbito a Zaragoza41 e insistiendo en que se hicieran las exequias acostumbradas con nombramientos de responsables para los diferentes oficios y actos, destacando nuevamente los jesuitas en la elaboración del discurso político y teológico que acompañaría el capelardente y los oficios en La Seo, bajo la dirección del rector de la Compañía, Jerónimo Julián. En este caso los diseños fueron de Juan Zavalo y de Juan Dubuison para el capelardente y ceremonia, la confección del paño bordado de Joseph Rio y el oficiante, Felipe Mateo arcediano de Santa María, siendo los maestros de la ceremonia Jerónimo Andosilla y José Plano, quienes debían buscar el concurso de doce ilustres ciudadanos portadores de hachas durante los cortejos, debiendo tener todo previsto, mediante pregón público para el día 19 de abril. Habrían pasado un poco más de dos meses de la muerte y uno de la llegada de la carta.

  • 42  Era también una forma de abaratar costes. Unas partes se guardaban y se reutilizaban y otras se ve (...)

19Una parte sustancial de los mensajes se circunscribía al área del túmulo, cuya construcción siempre fue objeto de esmerado cuidado encargándolo a entalladores y pintores que reutilizaban muchas estructuras de arquitecturas anteriores42. En Zaragoza son bien conocidos los realizados para la dinastía de los Austria, pudiéndose apreciar su evolución y esa reutilización, como en el caso de los erigidos en los funerales de Baltasar Carlos (1646) y de su padre Felipe IV (1665). En este caso columnas y otros materiales de los túmulos de Mariana de Austria o de Carlos II, como luego los de la saboyana servirán para el del mismo rey Luis XIV, sirvieron para levantar el capelardente de la catedral de La Seo, único que se levantaba en el óbito de las reinas; hay que recordar que la ciudad hacía dos: uno en el crucero de la catedral y otro en el palenque de la plaza del mercado; éste último suprimido desde 1700. Según su descripción era un aparato de tres cuerpos con una altura de 120 palmos (25,04 metros) elevado sobre un plinto con escalinata que se remataba en un globo terráqueo en el que la Fama, con clarín, lo coronaba en medio de cientos de cirios (“600 relámpagos de cera y 130 rayos superiores”).

  • 43  Biblioteca Nacional de Madrid (BNM), Dib/15/85/42. Juan ZABALO [Proyecto de catafalco para los fun (...)

20Disponemos de un dibujo de Juan Zabalo conservado en la Biblioteca Nacional43 que sirvió de modelo para la estampa de Juan Dubuisson, grabado incluido en el libro de exequias de Francisco Fernández Treviño y en los que se aprecian algunas diferencias, siendo las más interesantes, por su significado, la presencia de ocho estatuas en el segundo cuerpo que representan las más significativas ciudades del reino, identificadas por los escudos que portan, remarcando el carácter de duelo del reino. Zaragoza, como caput regni, es la encargada de organizarlas e incluso aparece como la matrona llorosa, pero todo el reino doliente acompañaba la ceremonia de exequias. Variantes en la transición arquitectónica, la sustitución del diseño de Zabalo por otro octogonal que recuerda al túmulo diseñado para los delfines de Francia en 1711 en el mismo lugar y en la colocación de candelabros, escudos y calaveras, junto que la aparición de un esqueleto tumbado a los pies del globo terráqueo y por encima de la bóveda del segundo cuerpo y la distinta disposición de la fama, completan una arquitectura que aporta poca novedad a las piezas anteriores y cuyas balaustradas y volutas son tomadas de las de Mariana de Austria y de los Delfines, con claras influencias del baldaquino berlinesco cuyo principal ejemplo sería el de Carlos II.

21Juan Zabalo fue un arquitecto zaragozano (1684-1746) autor de algunas capillas y remodelaciones en palacios e iglesias que tuvo, sin embargo, en los encargos de arquitectura efímera para el Ayuntamiento de la ciudad, su reconocido éxito. Además de este túmulo diseñará, también para el templo de la Seo, los de 1714 para las exequias de Luis XIV y de 1746 para las de Felipe V. Aunque en la citada relación de las exequias se apunta que tras examinar “con atenta reflexión los Diseños de varios Artífices”, la ciudad había elegido por “su buen gusto y acertado juizio el que presentó la primorosa habilidad de Juan Zavalo”, no hace más que repetir, como se ha dicho, con pequeñas variantes catafalcos anteriores. En el dibujo, el primer piso imita el del túmulo de Felipe IV (1665) para la Plaza del Mercado zaragozana, copia a su vez del levantado en el mismo lugar para el príncipe Baltasar Carlos (1646). El remate, en cambio, recuerda el de los Delfines (1711), si bien añade la figura de la Fama.

22En este primer cuerpo, de planta octogonal, ocho columnas sostienen un cielo sobre el que se encuentra el cenotafio, elevado sobre un escudo de la casa de Saboya, cubierto con el paño de terciopelo bordado por Río y sobre el que se ha colocado una corona real. El segundo cuerpo lo formaban cuatro arcos rasgados, con volutas en sus esquinas y ocho estatuas sobre las ocho columnas que sostienen el cuerpo. Una estatua en el centro de este cuerpo del cenotafio, bajo la cúpula, lloraba: era la representación de Zaragoza (portaba un escudo con el león emblema de la ciudad) y además una filacteria con su nombre era sostenida por dos ángeles en el frontal; luego cambiará su nombre y será la estatua de España la que llore a sus reyes o sus familiares porque la primera vez que aparece en lo alto del cenotafio será con Luis XIV. Un tercero se coronaba con un globo de color turquesa y “alada fama que el clarín asienta / y en la llama, que rige, lo ha dorado”.

23La compañía de Jesús diseñó para la ocasión un programa complejo e hiperbólico, con alusiones a la antigüedad, a la flora y con los textos y epigramas en latín y castellano, cuyas primeras referencias, obligadas, fueron el quebranto de la salud (dos manos rompiendo un hermosos cristal), Memento mori “Polvo y recuerdo le rompen / porque es tan frágil su gloria / como el barro y la memoria” y el ave fénix (sol en el ocaso, otro naciendo). En las ocho columnas que ceñían el túmulo se dispusieron ocho octavas encadenadas (con referencias a los cuatro elementos y al par “non plus ultra / plus ultra”).

24El retrato de la reina, las prendas y heroicas acciones se comparan en 12 décimas con 12 diosas célebres de la antigüedad: hermosura en Venus, ingenio en Minerva, reinado en Juno (“contra huestes arrogantes / para derribar gigantes / fue su Júpiter Philipo), recato en Vesta, silencio para los secretos en la Luna (clásico tópico contra la mujer: “raro secreto ha de aver / que en pecho de muger fíe / que no es fruto, que se críe / al pecho de una muger”), la defensa de sus reinos en Cibeles, discreta equidad en Astrea (“con juizio de Salomón / partió en su pecho discreto / para su padre el respeto / a su esposo el coraçon”), fecundidad en Ceres, edad florida y fructuosa en Pomona, serenidad en lo adverso en Tetis, animosidad en Belona y dominio que tuvo en las voluntades en Diana.

  • 44  Funeral panegyrico de la Serenissima Reyna de España doña María Luysa Gabriela Emanuel de Saboya: (...)

25La oración fúnebre estuvo a cargo de José Martínez Aguirre44 quien planteó el panegírico sobre tres puntos: su heroica fe con el argumento de la devoción especial a la Anunciación (Amadeo VI de Saboya instituyó la O. De La Anunciata) y a que el 18 de febrero, día de la cátedra de san Pedro, ya enferma, reafirmó su fe y obediencia a la Sede Apostólica, su insigne piedad ya que recogió caudales y vendió joyas para socorrer a su marido en la guerra y su virtuosa caridad con las buenas obras realizadas.

  • 45  B. A. NASSARRE y Ferriz, Funeral hecho a la gloriosa memoria de la Reyna Nuestra Señora doña Maria (...)

26En las exequias universitarias45, con capelardente, comitiva, grabados, lutos y emblemas afinan en el retrato y potencian los elementos más diferenciadores: el apoyo a su marido en la guerra, el gobierno en su ausencia con caracteres de prudencia, justicia y magnanimidad y sobre todo la fecundidad y la continuidad dinástica, además del topos sacado de Proverbios sobre la mujer fuerte.

  • 46  Joseph de Pomar, Sermón en las honras funerales que celebro la Universidad y Estudio General a la (...)
  • 47  A las fuentes clásicas pueden añadirse en la Edad Moderna las obras de Alciato, Cesare Ripa, Horoz (...)

27En el texto de las exequias, y tras la aprobación por el jesuita Gerónimo Julián, rector de la Compañía de Jesús, y la censura de Miguel Franco Villalba, canónigo de la metropolitana de Zaragoza y catedrático de Vísperas en la Universidad de Huesca, siguen los encargos del aparato funeral a Lorenzo Arias, catedrático de Vísperas, la oración fúnebre latina a Antonio Leyza canónigo de la Colegial de Alcañiz y el sermón a Joseph de Pomar de la orden de San Agustín46. Se repartieron las invitaciones y se llevó a cabo una misa y la oración fúnebre. El Teatro de la Universidad fue engalanado con luto y en las paredes colgaban bayetas con poesías y emblemas con dísticos referidos a las enseñanzas: teología, jurisprudencia, medicina, filosofía, gramática, dialéctica, retórica, geometría, aritmética, astronomía y música. En medio del Teatro se encontraba un túmulo de orden compuesto de figura cuadrada en el que sobre un zócalo alto de cinco palmos en fingido mármol verde con seis gradas en el frente y una barandilla circundante, cuatro columnas salomónicas (según se puede apreciar en el grabado que acompaña el libro) sostienen un entablamento con barandillas sobre el que se erige una cúpula rematada por un globo coronado. La cúpula tiene un diámetro de 24 palmos y el conjunto tiene una altura de 80 palmos. La figura cuadrada del túmulo, añade el autor, es símbolo de estabilidad, sabiduría y virtud. En este cuerpo, y en lugar preferente, se colocaron las armas de España, Saboya y la Universidad, con el retrato de la reina y su tumba con cetro y corona. Alrededor de este cuerpo se deja patente toda la significación del acto: el motivo, la “representación” de la finada y su tumba, España y Saboya y finalmente el comitente, la Universidad de Zaragoza. Como es habitual en estos casos la escalinata nos transporta con su imagen de ascesis a la idea religiosa de separación de la tierra de los espacios sacrales. En el cuerpo superior se colocaron las siete artes liberales en estatua de cuerpo entero, identificación del solar. Las siete Artes liberales, que representan las siete ramas del saber y las cualidades creativas del hombre, se encuentran agrupadas en el Trivium (gramática, retórica, dialéctica) y Quadrivium (astronomía, música, geometría y aritmética) y toman su iconografía del modelo de las Musas clásicas: siete mujeres de aspecto virtuoso acompañadas de sus atributos característicos47 .

  • 48  D. León, Las exequias reales de Madrid…, op. cit., p. 216.

28El cielo raso sobre la tumba, y que servía de dosel, tenía pintadas las armas de la reina en el centro y en las cuatro esquinas se encontraban las de la universidad, colocando en los intermedios varios motes de la Escritura. Los textos que acompañan esta parte del capelardente están tomados del Génesis (48, 21), cuando Israel dice a José “yo muero pero Dios estará con vosotros”; (35, 19), donde Jacob erige una estela sobre el sepulcro de Raquel; (25, 32), Esaú a Jacob le dice que se está muriendo y qué le importa lo primogenitura y finalmente (38, 12), tras la muerte de su mujer, Judá se incorpora al trabajo después de haberse consolado. Todos estos lemas u otros parecidos pretenden recordarnos el consuelo divino que siempre ampara y el ejemplo de erigir un monumento a los seres queridos o a quien representan algo más como es el caso de Jacob y Raquel. Textos sobre la muerte de Raquel se van a repetir en estas exequias. Estos motes, sacados de los textos bíblicos, van a ser mayoritarios entre la escritura expuesta en el templo y capelardentes; sin embargo parece observarse, en el análisis de las exequias realizadas en la Corte y en la villa de Madrid a los primeros Borbones, un aumento significativo de textos clásicos en detrimento de los religiosos, destacando a Ovidio y los aspectos mitológicos de la Metamorfosis, o las Silvas de Estacio, la Eneida de Virgilio, o Propercio, Cátulo, Horacio o Séneca48. Pero no debemos olvidar tampoco que existe un imaginario ya codificado a través de todas las anteriores exequias que hace que nuevamente numerosas composiciones aparezcan y que las claves iconográficas se encuentren en la construcción de imágenes de los siglos anteriores. Es evidente, como citaré más adelante, que la imagen de la mujer fuerte bíblica (Proverbios, 31,10) la encontramos como retrato de las reinas de la casa de Austria; sin embargo, el canto a la fecundidad de María Luisa, tras casi sesenta años sin hijos herederos reales, es una construcción ad hoc, un modelo interpretativo personal y singular.

29En el epitafio que colocan al cenotafio y en el recuerdo de hija, esposa y madre, colocan este recordatorio, clara alusión al oficio de reina:

Esposa / del rey de las Españas Felipe Quinto / el Animoso / cuya unión / convirtió la antigua esterilidad / en fecundidad feliz / Madre / de quatro príncipes / dio uno al cielo / uno a España / y dos a la seguridad / del nombre augusto.

30El carácter firme y decidido de la reina aparece en el epitafio con la imagen de una roca a la que los vientos no hacen mella: “fue roca en el mar tempestuoso / que, ni el zefiro la inmutava / ni el aquilón la conmovía”. También se le aplican varios versos a recordarnos su labor como gobernante, no en vano fue gobernadora en ausencia de su esposo y en situación de guerra y en la que destaca el autor varias virtudes del buen y prudente gobernante sacadas, probablemente, de la abundante literatura áulica que desde los Relojes de príncipes y diversas Instrucciones para príncipes fueron muy comunes en la Corte:

Usó siempre / con los enemigos, la clemencia / con los súbditos, la justicia / la benignidad, con los grandes / con los pueblos, el amor / la piedad, con los santos / y con Dios, con tanto ardor, / que fue lo mismo su real vivir / que vivir justa, y piadosamente / las virtudes / que divididas en otras princesas / libraron de la muerte sus memorias.

31Este largo epitafio finaliza con un topos muy habitual en los funerales barrocos: “breves fueron sus días / serán largos nuestros sentimientos”, no sin antes vincular las virtudes de la reina a sus antecesoras a quienes repasa añadiéndoles un calificativo moral cuya suma se le aplica a la reina muerta:

[…] la piedad de Blanca y Berenguela / el ánimo infracto / de las Marías / la sabiduría y el zelo / de las Isabelas / la insigne constancia / y amor conyugal / de las Juanas, y de Sancha la gran / princesa de Aragón, condesa de Castilla / piadosa, animosa, sabia y constante.

32Alrededor del túmulo y en algunos espacios de las paredes se colocaron tarjetones con jeroglíficos y emblemas, una constante en las celebraciones festivas, de carácter luctuoso o no y que sirven para hilar el discurso ideológico que los autores de dichos programas llevan a cabo. Pintores, calígrafos, poetas, profesores universitarios y religiosos se aprestarán a la faena. Con ellos armarán un conjunto homogéneo de imágenes sacadas de la Biblia, de los padres de la Iglesia y de los clásicos que participan del impacto de las escrituras expuestas y de la erudición propia del solar universitario en la que se está realizando. Es bien conocida la abundancia de estos recursos en las arquitecturas efímeras y en la escenografía que la acompaña de las celebraciones festivas de la modernidad, contando con precisas descripciones que nos permiten comparaciones, y también disponemos de estudios concretos de estos funerales, aunque todavía se sigue haciendo más hincapié en las propias arquitecturas efímeras que en los discursos ideológicos que transpira esta literatura que, aun siendo muchas veces de circunstancia, inspira ajustados retratos e imágenes del universo cultural de esta época. En este caso la erudición universitaria se va a hacer notar con los dísticos elegíacos, los epigramas, jeroglíficos, poesías latinas y romances varios. Estas empresas (los cuadros pintados cuya descripción la hace en castellano) van acompañadas de un lema latino y un epigrama asimismo en lengua latina. Hay un conjunto que tiene como denominador común la idea de la muerte, el dolor de la pérdida, la muerte prematura, etc., y otro conjunto, de jeroglíficos y emblemas, con ríos y astros como representaciones de paraísos e inmortalidad.

  • 49  Ejemplo de esta erudición: Arato (310-240 a. C.) fue un escritor griego que escribió Phenomenos, u (...)
  • 50  Uno de los cinco ríos que cruzaban el Hades

33Algunas de estas empresas fueron una rosa cortada de un rosal; un granado arrancado con fruto; tres saetas atadas (empresa del rey Fernando el Católico); un río entrando en el mar; el arco iris; el orbe terráqueo con una vid que lo circunda y un vástago y la nave Argo “según la pinta Arato en su phenomena”49. En cuanto a los jeroglíficos se pinta el correspondiente cuadro, en algunos casos con un lema latino y en todos con un epigrama que en los tres primeros se corresponde con poemas de doce versos: el Ebro en la frontal de Zaragoza rodeado de cisnes y ninfas, pintado “en la forma que fingen los poetas a los ríos”; el rio Eridano50, “como lo observan los astrólogos; y con ninfas y álamos llorando a sus orillas, según los mitológicos”; el Parnaso y en su cumbre Apolo con su cítara y Chirón; en el resto, los epigramas tienen un número variado de versos: la reina sin los príncipes; la luna con el mote non lucet y debajo libros abiertos que despedían llamas en forma de corazones con el mote ardent; el Parnaso con Apolo y las Musas de luto; una hoguera fúnebre y varios celtíberos en ademán de arrojarse a las llamas; un orbe enlutado; un cedro (Líbano); un ciprés en un monte (Sión); olivo con una copa que subía hasta las nubes; un pebetero y perfumador con incienso y bálsamo cuyo humo subía al cielo; los Pirineos y unos arroyos de oro que salían de ellos y a la mitad de su corriente se mudaban en aguas turbias y desaguaban en el Ebro; el Sol que se eclipsa; una matrona coronada con tres niños símbolo de la Caridad entre otros. Hay otra serie de epigramas de carácter numerológico que inciden en la fecha de la muerte, otros están dedicados al lugar y monumento de las exequias y finalmente al dolor del príncipe.

  • 51  Sobre estos cantos, ver José CARRILLO, Gramática latina en castellano: dispuesta para alivio y may (...)

34Aún hay una serie de epigramas jurídicos y astronómicos, cantos lírico, glicónico, asclepiadeo, horaciano y saphico51, de cuya complejidad compositiva se quiere hacer argumento erudito.

  • 52  Sermón en las honras funerales que celebro la Universidad y Estudio General de Zaragoza a la reyna (...)

35La Oración fúnebre52, a cargo de fray José de Pomar de la orden de San Agustín, es una pieza singular iniciada con una cita del Eclesiástico (26, 25): “Sicut sol oriens mundo in altissimis Dei, sic mulieris bona species in ornamentum domus ejus” y una lamentación “que mal puede disimularse con el silencio el ahogo de un dolor crecido, porque padecer y no dar parte en la pena a los suspiros, es descrédito del sentimiento”. Pide que se gima y se muestre el dolor ante el túmulo y establece una comparación entre los doctores de la universidad reunidos en el Teatro y las águilas que dice Mateo se congregaron junto al cadáver (Mateo, 24, 28). Algunas de las citas pueden no ser fácilmente entendibles fuera del contexto. La comparación entre los doctores universitarios y las águilas, animal majestuoso que vuela alto, parece obvia. Si leemos correctamente a Mateo 24, 28, se dice: “donde esté el cadáver, allí se juntarán los buitres”. Y entonces, la especie animal tiene otras connotaciones mucho más peyorativas hoy en día. Pero lo que se nos viene a decir es que la reunión de los doctores universitarios es lo que identifica el lugar donde se halla el cuerpo para el funeral. También se indica que hay que coronarla con flores (Cantar de los Cantares, 2, 5) de acuerdo también a los propios colores de las flores y a los colores que identifican los diferentes estudios (que siguen en la actualidad): “el candor de la azucena en la Theología, la púrpura de la rosa en la Jurisprudencia, el pajizo de la flor del sol en la Medicina, el azul de otras flores en la Filosofía”. Coronado el túmulo con flores de colores, es la propia universidad con todos sus estudios quien la corona. Es esta una imagen potente de sentimiento colectivo. Pomar vuelve luego a su lema para indicar que el desarrollo del sermón seguirá su argumento, como el sol que amanece al mundo ilustrando el horizonte, alegrando los prados y vivificando las plantas, la reina es la imagen de una mujer santa para los suyos que vive triplicada: consuelo del monarca, vida de las “tiernas plantas” de sus hijos y alegría de sus vasallos.

36En estos sermones se trasluce un juego de influencias evangélicas y clásicas en los que el ejemplo histórico impera, al tiempo que cumple con las funciones y los usos y modos de las prédicas del momento; el sermón funeral sería un tipo dentro de los sermones (dedicados a otras fiestas, cuaresmales, canonizaciones, precepto, etc.). Las prédicas barrocas adaptaron y recogieron la metáfora y la alegoría dentro de un sermón conceptista que utilizó también los recursos de la retórica clásica para elaborar sermones populares, sin olvidarse del útil uso de las colecciones medievales y modernas de ejemplos y citas previamente elaborados. Se acepta que las modificaciones a lo largo de la centuria del Seiscientos fueron significativas y que exemplum historicum, similitudo e imago son figuras que van a tener, en sus equilibrios y desequilibrios, un papel importante al servicio del ornatus del sermón:

  • 53  José ARAGUÉS, “Preceptiva, sermón barroco y contención oratoria: el lugar del ejemplo histórico”, (...)

[…] la dificultad, el ingenio, la audacia conceptista, hallan en el símil y en la parábola un soporte más de esa ‘retórica de la agudeza’ que fecunda el sermón barroco. Y ese no parece ser, de modo estricto, el caso del ejemplo histórico53.

  • 54  F. HERRERO SALGADO, “Las citas en los sermones del Siglo de Oro”, Criticón, n° 84-85, 2002, p. 63- (...)
  • 55  Ibid., p. 72
  • 56  Óscar MELGOSA, “Protagonistas en las exequias de los Austrias: los predicadores del sermón fúnebre (...)

37Las citas que se integran en los sermones o en otros textos les aportan un valor estético, de adorno y un valor argumentativo o de autoridad. Al margen de la taxonomía que se ha hecho de las funciones de las citas, suele añadirse a estas dos principales, la de la erudición y Félix Herrero añade una muy importante que en estas oraciones fúnebres resulta muy evidente: la cita en la oración sagrada como eje vertebrador del discurso. Lo usa el predicador al comienzo con la cita que le sirve como tema y en cualquier parte de la misma oración para argumentar y desarrollar la narración54. Con la acumulación de citas en la oración, “el sermón se convirtió en taracea de opiniones ajenas”, pero el oficio del predicador y el trabajo consciente y bien elaborado hicieron que constituyera “un entramado perfecto, equilibrio de sabiduría y elocuencia, de lección de cátedra y oración de púlpito”55. La elección del predicador también fue un acto cuidado y medido56 ya que debían designarse personas capacitadas para cumplir con la tarea de difundir los mensajes con éxito, dentro de unas pautas de la oratoria e incluso con un lenguaje corporal adecuado. Erudición, autoridad moral o académica y presencia gestual serían elementos requeridos.

38Destaca el predicador las imágenes en las que se refleja la reina: la primera, el rey, blanco de sus cariños −  (Cantares, 8,6), “ponedme como sello en vuestro amante corazón” − que tiene a la reina como mujer fuerte bíblica y refugio y protección, en alusión a (Proverbios, 31, 10) la mujer ideal o mujer fuerte según otras traducciones − “¿quién encontrará a esta mujer ideal?” − finalizando esta imagen con la reciprocidad señalada unos versos más adelante, “el esposo de tan celebrada mujer será noble y entre todos aplaudido por el primero” y “el fruto del justo es árbol de vida, el sabio cautiva a la gente” (Proverbios, 11, 30). La segunda imagen a la que hace referencia el predicador es la de sus hijos, “puntuales copias de su agraciada madre”, usando citas clásicas, bíblicas y de los padres de la Iglesia: “cuando el padre muere, es como si no muriese, pues deja tras de si un hijo semejante a él” (Eclesiástico, 30, 4); Virgilio (Eneida, 4) decía que la reina Dido se consolaría en la ausencia de su querido Eneas teniendo en palacio un hijo en quien pudiera atender presente su semblante y copiadas sus facciones, siendo ese mismo consuelo el que pueden manifestar los vasallos de María Luisa por los tres príncipes, su copia e imagen. Esta reflexión sobre la herencia vital y moral de los padres en sus hijos es un tópico y Pomar añade referencias de san Ambrosio, san Efrén, más de Proverbios, Plutarco (“entre todas las felicidades que puede lograr un hombre en el mundo, morir dejando en sus hijos su imagen, juzgó el filósofo, era la dicha mayor”) y Génesis, entre otros. La tercera imagen son los vasallos (por haberles defendido) “defiende la causa de los desvalidos” y en las citas bíblicas (Eclesiástico, 49, 1) y (Proverbios, 31, 14) se vuelve a recordar que la mujer fuerte como la nave del solícito mercader trae de lejos su pan. Para el autor es una nave que triunfa en la tormenta de la ausencia del rey; cuando quedaba a la cabeza de la monarquía en las campañas internacionales de Felipe V en el contexto de la Guerra de Sucesión y en las batallas hispanas que le obligan a dejar la Corte. Periculis ludit: y lo pudo hacer por su carácter varonil; nuevamente ese calificativo expresión de firmeza, arrojo y grandeza, que también se demuestra en su ardiente celo religioso y su continuado combate contra la herejía. Finaliza su sermón, antes de encomendarse a las correcciones de la Santa Madre Iglesia, con una cita de Tácito: “quidquid amavimus, quidquid mirati sumus, aeternum manevit in animis hominum in aeternitate temporum”; (“lo que tanto amamos y lo que tanto aplaudimos, siempre perseverará en nosotros”).

  • 57  D. j. Lucia, Pompas funebres a la augusta memoria de la... reyna... Maria Luisa Gabriela de Saboya (...)

39Lo celebrado por el Santo Oficio57 vuelve a incidir en aspectos concretos: favorecida de la fortuna, ornada de virtudes como la paciencia y la fortaleza por su defensa en campaña y alaba la fecundidad de la reina. Los estandartes de la cofradía de San Pedro Mártir y las ramas de olivo presentes en toda la iglesia de San Francisco recuerdan a la Inquisición.

Huesca y su florido llanto

40El interés político por la situación que atravesó España en las dos primeras décadas del siglo XVIII con una guerra de Sucesión con claras fragmentaciones territoriales y sociales marcó la celebración de la muerte de la reina en varias localidades, significadas en sus vinculaciones: Huesca, Tarazona, Alcañiz e Híjar.

  • 58  Florido llanto, monumento augusto que la vencedora ciudad de Huesca mando disponer en las Exequias (...)

41El florido llanto de Huesca58 cumple con tópicos: “de muger tuvo el cuerpo, de muy varón el alma”, “la animosa en puntual correspondencia del valor invencible de su esposo” y en las ceremonias a realizar, un túmulo en la catedral, “ardiente Etna de llamas elevadas”, poesías con acrósticos del nombre para identificarla con flores: M maravilla, A azucena, R rosa, I iacinto, A amaranto; esta última como flor para coronar héroes, varios jeroglíficos en torno al Nemini parco y una oración fúnebre a cargo del catedrático de vísperas de la universidad sertoriana, Lorenzo Sánchez.

  • 59  Oración fúnebre en las exequias de la serenissima reyna, nuestra señora doña Maria Luisa Gabriela (...)

42La oración fúnebre en la catedral de Huesca59 repite el esquema de las otras. Tras la licencia del ordinario con el argumento de que los antiguos no daban nada sin licencia de los ediles el doctor Pedro López y Franco comenzó su Oración con una descripción del fúnebre aparato “hermoseado con las más divinas poesías hijas de la Compañía de Jesús, matizado jardín con las más heroicas virtudes de la reina”. Adornar con flores lo sepulcros de la reinas es una cita tomada de Virgilio (Eneida, 6): Purpureos spargam flores, que en Zaragoza justifican con el Cantar de los Cantares, como hemos visto. El canónigo magistral incide en la oscuridad que acompaña la muerte regia: “Al ver cubierto todo el orbe de luto, infiere, que el sol ha muerto […] el orbe español se mira en este día cubierto de luto […] oscurecido el sol se eclipsará la luna y caerán las estrellas”, lo que le lleva a las lamentaciones jeremíacas y a la desprotección a la que se enfrentan su esposo, sus hijos y sus vasallos. Porque la argumentación sigue la línea de que se ha perdido una gran esposa, una gran madre y una gran reina. A ello dedicará el resto de la oración. En el apartado de gran esposa hace un breve repaso a los principales momentos de su vida y cita como autoridades al Cantar de los Cantares y nuevamente a Raquel y Jacob en el Génesis. Para ponderar la fidelidad al esposo se recurre a Salmos (44): “has de olvidar tu patria y la casa de tus padres y de esta manera merecerás del esposo las aficiones” y a Proverbios (12): “una amante esposa es la más estimable corona de su esposo”. Como gran madre es motejada con la cita de Génesis (13, 1): “dame hijos, Jacob amado, porque si no me muero”, porque faltar esta prenda a una reina, dice el predicador, es faltarle vida; porque es ver a su monarquía sin la mayor gloria: una reina fecunda. Ha estado España mucho tiempo y ha habido muchas lágrimas por ver a los príncipes casi sin vida por faltarles la sucesión: “¿[…] qué mayor gloria para nuestra reyna y su monarchía que aver logrado succesión tan copiosa después de esterilidad tan prolixa?”. Vuelve pues a incidir en el aspecto que más repetidamente va a surgir en las oraciones y funerales por toda España: la fecundidad de la reina; el haber logrado dar a la monarquía vástagos suficientes para garantizar su continuidad dinástica, haber alejado el fantasma de los problemas sucesorios de finales del siglo XVII que desembocaron con la nueva monarquía de los Borbones en la corona española. Porque la función primordial de las reinas, en la teoría política del momento, es asegurar la continuidad dinástica. El tercer apartado se refiere a María Luisa como gran reina por el amor a sus vasallos, porque la primera máxima para gobernar es tener amor a sus vasallos y por amor a sus vasallos le llevó a presidir las Cortes en Aragón en 1702. Utiliza el predicador la imagen de la fuente que surgiendo en el palacio de Constantino como arroyos socorre a todos; es el príncipe el corazón de la monarquía que con su sangre alcanza a socorrer a pobres y ricos, plebeyos y nobles. La reina por su parte, haciendo el símil con su esposo, es una fuente nacida en el palacio de Saboya que llega con sus liberales aguas a todos. Finaliza con la proclama de fidelidad y esperanza en la sucesión por parte de la “ilustre, vencedora y leal ciudad de Huesca”

43El epitafio es una composición poética que resume lo más significativo del discurso panegírico funeral: su breve vida, su fecundidad, su esfuerzo y “varonil espíritu” y su retrato como esposa, madre y reina:

Aqui yaze desojada la más augusta flor / Que produxeron los reales pensiles de / Turín / Trasplantóla el cielo a la corte española para llenar / De fragancias su monarchía / Unióse en nupcial lazo / A la más gallarda lis, que educó el país Francia / Rindió a / España / Copiosos reales frutos, en quatro felices partos / Nunca vio el orbe Hesperio / más rico / Porque nunca fue tan fecundo / […] / Porque nunca se rindió su varonil espíritu / A la jurisdicción de los trabajos / […] / Fue de flor su vida, por el buen olor de su heroica fama / Edifico con su exemplo a sus vasallos, les alentó con sus socorros / Supo ser madre en lo compasiva / Sin dexar de ser en la circunspección Reyna / […] / En 25 años de edad abrevió siglos de perfección / Supo vivir mucho en breve tiempo.

Tarazona, Híjar y Alcañiz: panegíricos funerales

  • 60  Oración fúnebre, panegírica […] en las solemnes exequias, que en la muerte de nuestra amada reyna (...)

44La oración de Tarazona60, con censuras, aprobaciones y salutaciones, es una pieza de oratoria erudita cuyo comienzo con la cita de Eclesiastés (1,5) nos recuerda el eterno retorno: “sale el sol, se pone el sol; corre hacia su lugar y de allí vuelve a salir”. Desarrolla en dos puntos el tema, el primero con referencia al ocaso del Sol (muerte) y el segundo a su vuelta a salir (continuidad en sus hijos y en la dinastía); es decir un topos vinculado a ese volver a vivir en su descendencia y dinastía. Su discurso se detiene en la vida, sus virtudes, en sus comparaciones bíblicas y sobre todo en el leit motiv de todo programa vinculado a esta reina: el que fuera madre de cuatro hijos. Esa es la novedad dinástica en 60 años. Previamente hay las aprobaciones y censuras de religiosos que ponderan el texto y saludan su publicación. Al mismo tiempo que comienza el discurso con una imagen y una cita bíblica propia del tiempo: es Jeremías el encargado de introducir la idea del torrente de lágrimas y la imagen a la que se refiere son los ojos y sus lenguas mudas que son las lágrimas, porque el gran dolor solo se explica con el llanto mudo; en el idioma de los sentimientos, solo saben ser elocuentes los ojos.

  • 61  Lamentos tristes, gozos solemnes, explicados de la lealtad amante, en las reales exequias, que a l (...)

45Por su parte Híjar61, villa solariega del reconocido proborbónico duque de Híjar, erigió un túmulo en la parroquial, a expensas de la villa, y quiere dedicar al monarca la oración. El 7 de marzo se puso en ejecución las referidas exequias en el templo de la villa ante el túmulo adornado con variedad de luces, coronado de “aparatos regios” (deberá entenderse símbolos, armas y escudos reales) y con textos o emblemas sobre las virtudes y “santa vida” de la reina que “insinuaban […] su feliz entrada en la Triunfante Jerusalén”. Las aprobaciones del lector de prima del colegio de San Diego de Zaragoza y del catedrático de Durando de la universidad de Zaragoza, Antonio Palomo, dan paso al texto del sermón. En esta ocasión, el franciscano Félix Vallés inicia la oración fúnebre con una cita de Lucas (10, 42): “María ha elegido la mejor parte, que no le será quitada”: su vida, sus virtudes, su esposo, sus hijos. Otro de los tópicos de este funeral, el recurso sofista a los números y a la fecha de su muerte, un miércoles de ceniza, ocupan varias de las páginas iniciales. Y también de modo hiperbólico señala concomitancias con flores, la vincula con la orden de la Anunciata y sobre todo se detiene, de modo retórico, en el significado del nombre: María, noble; Luisa, hermosa; Gabriela, discreta; de Saboya, salva.

  • 62 Fray Antonio Felix LECHA, Sermón fúnebre en las reales exequias que la muy noble y esclarecida ciud (...)

46Las celebradas en Alcañiz62 comienzan con la dedicatoria del corregidor y regidores de Alcañiz al Príncipe de Asturias y las aprobaciones de Antonio de Leyza y Erasso catedrático de Código en la universidad de Zaragoza y canónigo de Alcañiz y D. Joseph Millan Lumbreras canónigo magistral de la iglesia metropolitana de Zaragoza quien enumera la lealtad y el ingenioso ornato del aparato fúnebre y finalmente la de fr. Joseph Ramón de la Orden de predicadores y vicario general de la provincia de Aragón.

  • 63  Es la más poderosa figura literaria del llamado círculo humanista alcañizano; ver J. M. MAESTRE, E (...)
  • 64  Porque recibió el título concedido por Felipe IV en 1652. E. TABOADA, Mesa revuelta. Apuntes de Al (...)

47Como es habitual hay un relato del desconsuelo: “arrebatando la vida de la reina amada, hirió de muerte a los vasallos de su corona […] sacó al semblante el dolor las impaciencias de la lealtad” y una glosa a la ciudad que realiza las exequias, en este caso Alcañiz y para ello se sirve de un humanista reconocido, Bernardino Gómez Mieres (ca 1515-1589)63, que habla de Alcañiz como piedra preciosa de la corona, que ha servido a sus reyes en su defensa con castillo y ciudad bien amurallada y pondera la vega del río Guadalope “valla de cristal del muro”, la fuente y la frondosa orilla. Es Alcañiz la última de las 11 ciudades del reino64, fue silla episcopal con los godos, recobrada a los moros en 1057, el príncipe Ramón Berenguer le concedió privilegios que había concedido a los de Zaragoza en 1120 y hubo Cortes en varios años teniendo voto en el brazo de las universidades y por brazo de eclesiásticos (el comendador Mayor de Alcañiz, de la Orden de Calatrava). En 1410 tuvo lugar la Concordia que dio lugar al compromiso de Caspe y la instauración de los Trastámaras como reyes en Aragón. Se detiene en el emblema alcañizano: dos cañas que ladean un fuerte. Como también es habitual hace un recorrido por la vida de la reina, sus hijos y juega con los números de los diferentes años de los 14 que vivió en España y en los que “cesó la esterilidad de España”: el uno “señaló mal en Italia; el quinto en Barcelona; el séptimo, de crisis venciendo al enemigo en Almansa; el décimo fue indiferente en la pérdida de Zaragoza y restauración en Brihuega y el catorce, en paz, se llevó la reina un 14 de febrero”. Todos ellos recorren acontecimientos de la Guerra de Sucesión muy significativos para la evolución de la contienda, en 1701, 1705, 1707, 1710, y llegando al año en que, firmadas las paces con Inglaterra y Holanda, en 1714, murió.

  • 65  Sobre Miguel de Aguas, ver Teresa THOMSON, Iglesia de Santa María la Mayor de Alcañiz, Alcañiz: CE (...)

48Al tenerse conocimiento de la enfermedad de la reina, se hicieron rogativas nueve días, procesión por las calles y por ser Carnaval se prohibieron las máscaras y saraos propios del tiempo. Cuando el 23 de febrero llegó la noticia del fallecimiento, tocaron las campanas tres días, se dispusieron los lutos como en honras anteriores y se eligieron la comisión de regidores, los canónigos de la Colegial, el predicador de las exequias, que fue Pedro Pablo Martínez y el artífice del capelardente, que en este caso fue Miguel de Aguas, una aventajado arquitecto con obra en la zona y que haría la portada de la Colegial de Alcañiz65. Para esta ocasión diseñó una pirámide que situó en el crucero, con colgaduras en las columnas que lo flanqueaban, con numerosos jeroglíficos y empresas entre los que destacaron el emblema del ave fénix, símbolo, ya citado, de la inmortalidad y de la continuidad dinástica. También se enlutó la casa de la ciudad, el Ayuntamiento renacentista que domina la plaza, con dosel negro y diversos emblemas con sus respectivas décimas (algunas con rimas algo pedestres) y con el lamento de la ciudad (cañas caídas sus hojas, vinculando el símbolo heráldico de la ciudad con el momento de la muerte):

Assí, en incendios de amor / Abrasada la ciudad / Descubrió su actividad / La acerbidad del dolor / […] / Llora ciudad generosa / Llora tu reyna querida / Llora, pues perdió la vida / La mujer más portentosa.

49En la Colegial el atrio estaba enlutado con jeroglíficos y empresas. Sobre la puerta se descubría una flor de lis ajada y un dístico “Mortua que? Tumulus cujus? Quid funera tanta/ demonstrant? Gradere huc. Ominaque esta scies” y a los lados dos sonetos acrósticos cuyas primeras letras de los versos decían “Murió la gran Rey / Maria Luisa Sabo” y “Na” y “Ya” sirven para rematar otros versos de ambos sonetos. Uno de los más inteligentes recursos poéticos fue un Laberinto de redondillas: “si al laberinto le cuentas / las redondillas que están / de las diez y seis se harán / más de dos mil y quinientas”, se entiende que al conjugar los versos; en algún caso, como en las décimas anteriores, poco afortunadas:

Bien Alcañiz se lamenta / Lamentarse le convino / Con golpe tan repentino / Justo es que lo llore y sienta / […] / Alcañiz siempre leal / El mal que lo acaba, ignora / Se le ha ausentado su Aurora / En la tempestad fatal.

50En el centro de la nave, entre cuatro columnas, el cenotafio se levantaba en una pirámide distribuida en cinco cuerpos en los que se hallaban pintadas diversas empresas, que son tópicos en los funerales reales: las cuatro partes del mundo o la nave zozobrando en los mares de este mundo. En los cuatro frentes del primer cuerpo tenían epitafios (en latín) y en castellano. Uno de los más significativos por el uso de imágenes y virtudes es el que sigue:

D.O.M.

Amor. Veritas. Honor

Aquí yaze y en la eternidad descansa la luz que hizo Gedeón mas vistosa, roto el frágil barro. El sol que se escondió a este hemisferio, para resplandecer en el otro. La serenísima señora doña María Luisa Gabriela Princesa de Saboya y reyna de España. Amor. Honor y verdad son su divisa Esto le debió esta corona porque este fue el glorioso timbre de la suya digna de una reyna grande en el amor grande en la piedad grande en la entereza grande en la vida y nunca mayor que en su muerte pues supo desnudarse de el dominio en el día del desengaño esmaltando la esfera de su corona de la luz del día de la ceniza, para eternizar en el cielo la razón de morir al mundo quien dexava la tierra para hallar la gloria. In qua requiescat. Amen.

51Los restantes cuerpos de la arquitectura efímera recogían pinturas con empresas, jeroglíficos, emblemas y lemas propios de los funerales: Un anillo sin piedra (Le falta lo mejor); una rosa bañada por la aurora (Crecit a lachrymis); una urna sepulcral con flores que se levantaban de ella (Urna florens), o lo que escritor llama “varios rostros de la muerte”: muchos laureles cortados; brasero de donde se levantaba humo (Sicut vírgula fumi); águila en el aire mirando a sus hijos que aleaban para seguirle (Aquila provocam ad volandum pullos suos); leños junto a una zarza iluminada (Veni et impera super nos); o emblemas heráldicos como una flor de lis en un escudo (in armis pingitur) y rematado con las armas de la ciudad, en un bosque de hachas y velas.

52Las cuatro columnas de la iglesia hacia el interior del túmulo recogían sendas empresas y décimas: fénix en las llamas de troncos de palma (memento homo quia pulvis es); azucena en la mayor sazón descollando sobre su pie (sursun erigitur); corazón del que nacía un arroyo (Unde iste fletus?) y nubes y en ellas un arco iris (Arcum meum ponam in nubibus).

  • 66  Oracion panegírica en las reales exequias, que la muy noble y leal ciudad de Alcañiz celebró en la (...)
  • 67  Ibid., p. 52
  • 68  Ibid., p. 71

53El día 10 de abril tuvo lugar la función en al Colegial con asistencia de la ciudad y las congregaciones religiosas, procesión, música con la capilla y sus vísperas (compuesta una obra con cuatro coros, violines y baxones a cargo de Diego Armillano), letanía y responso. Al día siguiente, misa, capilla de música y oración fúnebre a cargo de Don Pedro Pablo Martínez66 iniciada con la cita bíblica del Génesis (35, 19) sobre la muerte de Raquel, esposa de Jacob, otro tópico en los funerales de reinas y tras una captatio benevolentia con la petición de disculpas por no estar a la altura del acontecimiento. No se olvida de incluir el argumento de la lealtad de la ciudad responsable de las exequias: “ […] y preste su majestad sus reales oídos a esta nobilísima y fidelísima ciudad de Alcañiz que en esta demostración del cariño y del dolor solo el sentimiento le da lugar a solicitar motivos y representarle arbitrios que mitiguen su pena […]”67 y el topos, muy extendido en todos los funerales de la Saboyana: “No me llaméis, hijos, reina, sino mujer de un pobre soldado […]”68.

Tradición celebrativa, nuevos rituales

  • 69  Antonio RAMOS, “El papel de la fiesta política en el cambio de dinastía durante el primer reinado (...)
  • 70  E. SERRANO MARTÍN, “Épila festiva. Oratoria sagrada y recibimiento público en dos fiestas del sigl (...)
  • 71  Pedro Miguel SAMPER, Festivo obsequio de amor y obligación con que la ciudad de Zaragoza celebró e (...)

54No parece que la instauración de las Casa de Borbón en 1700 supusiera cambios en las celebraciones protocolarias y modos de festejar las grandes alegrías o las exequias, fundamentalmente69. Los adornos, procesiones, las arquitecturas efímeras de arcos triunfales en las entradas reales, las alegorías en los teatros y tablados, bailes, luminarias o máscaras fueron los mismos que habían recorrido las calles o las habían adornado en el siglo anterior. Y lo mismo se puede apreciar en la celebración de los lutos por las personas reales. En los territorios forales de la Corona de Aragón esta situación cambió con la derogación de los Fueros y la implantación de la Nueva Planta, que produjo cambios en las instituciones regnícolas y cambios en las precedencias, lo que llevó a no pocos conflictos protocolarios. Cuando Felipe V llegó a Zaragoza en 1701 juró los Fueros en la Seo en la forma acostumbrada y visitó el Pilar a puerta cerrada. En 1707 se celebraron festejos y oraciones encomiásticas por el nacimiento del príncipe de Asturias, el futuro rey Luis I70 y el recibimiento en 1711, escrito por el último cronista del reino Pedro Miguel Samper71, recoge las celebraciones muy similares a las hechas a otros monarcas de la casa Austria.

  • 72  E. SERRANO MARTÍN, “La proclamación de Luis I (1724). Nueva ceremonia para un viejo reino”, in: Gr (...)
  • 73  E. SERRANO MARTÍN, “No demandamos sino el modo. Los juramentos reales en Aragón en la Edad Moderna (...)
  • 74  M. A. ALLO, “Tradición ritual…”, art. cit.., p. 35.

55Las exequias de los Delfines, las de María Luisa Gabriela de Saboya las de Luis XIV mantienen en su organización e incluso en los elementos que las componen y en los diseñadores de los programas – jesuitas muchos de ellos − las mismas pautas. El cambio más significativo es la proclamación de Luis I72 que modificó sustancialmente la tradición de las entronizaciones de los monarcas y los juramentos de fidelidad de los reinos. Aragón, que había hecho del juramento foral una de sus señas de identidad73 vio modificada esta ceremonia y sustituida por la proclamación al estilo castellano. Ya no juraban ante el Justicia frente al altar mayor de la Seo sino que a las tres voces de Castilla y Aragón el alférez levantaba los pendones reales y recorriendo la ciudad repetía en diversos tablados dispuestos en el recorrido esta misma ceremonia de levantamiento y vivas. Este es el marco – los primeros veinte años del siglo XVIII − en el que se producen unas exequias que siguen una tradición ritual y funeral (se entiende que con el siglo anterior) a decir de los historiadores del arte74.

  • 75  J. F. ESTEBAN, “Una aportación al arte provisional del barroco zaragozano: los capelardentes reale (...)
  • 76  José Andosilla, Augustas memorias a la gloriosa fama del Rey de Francia Luis XIV […] en el magnífi (...)

56Por lo que respecta a los capelardentes erigidos en Zaragoza se puede apreciar una continuidad de los túmulos tipo baldaquino con clara influencia de Bernini o del barroco romano y cuyo ejemplo más sobresaliente en la ciudad se encuentra en el de Carlos II75. Con dibujo y grabado final en el libro de exequias ligeramente diferentes. Pero ello no es óbice para que se vuelva a los túmulos torre, reducidos a dos cuerpos más remate. La continuidad del baldaquino la podemos observar en el caso del de Luis XIV76; la de los túmulos torre en el de María Luisa Gabriela de Saboya. Tanto en el erigido en la Seo como en la universidad el capelardente en altura apura dos pisos sobre un graderío y se remata con bóveda o cúpula o corona calada y orbe y clarín, iluminada con hachas, teas y cirios. En todos los casos, que además se nombran, son pirámides, obeliscos; en definitiva estructuras con clara imagen ascendentes, siendo la idea de ascenso, de elevación lo que trasmite el significado de inmortalidad y eternidad.

Mensajes simbólicos, políticos y didácticos de las exequias.

  • 77 “Vanitas” es la representación en el arte de lo vacío, fugaz y efímero. Representa la fugacidad de (...)

57Estos cenotafios se encuentran llenos de representaciones de la muerte, en bicromía de blanco y negro que pueden resaltar entre los colores de los fingidos mármoles, jaspes o bronces. Todo es trampantojo pictórico. Las calaveras aladas, los relojes alados, los esqueletos, a veces con relojes y guadaña como elementos identificadores de la Muerte y su arma de dominación que es el tiempo, los cipreses, la lechuza, las naves, el ave fénix, las flores marchitas, la luna, son otras tantas imágenes de los jeroglíficos y emblemas que nos representan a la muerte, a la vanitas77. De este modo, con motivos simbólicos de naturaleza distinta se pone de realce la inconsciencia y la fragilidad. En el túmulo de la Saboyana un esqueleto coronado recostado en lo alto del segundo cuerpo domina la escena, pero es la Fama con su clarín sobre un orbe quien se encuentra por encima de él. La fama, la quintaesencia del capelardente que es un templo de la virtud y del honor, vence a la muerte. Y esa fama, virtud y honor se encargarán los textos y escrituras expuestas en el túmulo de explicitarnos en qué consisten: básicamente su fortaleza en la guerra y adversidades, su piedad y sobre todo su cumplimiento del oficio de reina, dar descendencia a la dinastía, su fecundidad. En el mismo cenotafio otros esqueletos custodian los arcos de medio punto que sostienen el último piso y calaveras coronadas recorren el friso del entablamento del primer cuerpo y otras sirven de basa a la estatua de Zaragoza llorosa, núcleo del segundo cuerpo y elemento que manteniendo su imagen cambiará su significado en las siguientes, evitando el león zaragozano que la identificaba y la filacteria que recorría su base con el nombre latino de la ciudad. Y en la base del graderío asoman nuevas osamentas.

  • 78  Florido llanto, monumento augusto que la vencedora ciudad de Huesca mando disponer en las Exequias (...)
  • 79  Ibid., p. 29.

58Los textos de los otros funerales celebrados en el resto de ciudades aragonesas no son muy explícitos en las descripciones de las arquitecturas efímeras ya que como se ha visto recogen las oraciones sagradas y sermones fúnebres, pero en Alcañiz se nos habla de una pirámide de dos cuerpos y remate, aunque no de la decoración pictórica o de bulto que llevase y sí de las poesías, jeroglíficos o emblemas del conjunto. En Huesca se habla de un túmulo (se deduce que cuadrado)78 en cuyos cuatro ángulos se habían puesto las armas reales y en el cielo, sobre el féretro se había pintado “un ardiente Etna de llamas elevadas”79.

  • 80  F. ARANDA, Honorario mausoleo y pompa funeral en las exequias que a la muerte de su Serenísima Rey (...)

59Mensaje político: Zaragoza llora la pérdida de la reina, las estatuas lo harán también en lamentación jeremíaca con los Fueros, en el caso, premonitorio, del capelardente de Carlos II y más explícito en este de María Luisa y claro en el de Luis XIV ya que la estatua representa a España y es esta quien se aflige por la muerte del rey Sol. La propia celebración de las exequias es un mensaje político y lo dejaba claro Felipe de Aranda, catedrático de Teología en la universidad zaragozana, calificador del Santo Oficio y examinador sinodal del Arzobispado: “Las exequias son las valanzas que pesan los méritos de los Príncipes. Y aun cuando estos no se las ayan merecido, a los Pueblos, la buena Política y la Razón, las han señalado por espejo en que se pueda reconocer el aprecio natural que de sus Reyes hazen los buenos vasallos, así para ostentar con el llanto el gasto de averse visto baxo su Cetro, como para alentar a los sucesores en las fatigas y obligaciones de la Corona”80. Es esta una explicación política de la finalidad de los funerales, que recoge otra finalidad, su didactismo, ser una ceremonia que enseña un comportamiento, virtudes, un ejemplo.

  • 81  E. SERRANO MARTÍN, “Lutos en la ciudad ilustrada…, art. cit.
  • 82  Sidney VERBA, “El estudio de la ciencia política desde la cultura política”, Revista de Estudios P (...)
  • 83  M. A. CABRERA, “La investigación histórica y el concepto de cultura política…”, art. cit., p. 21, (...)

60Las exequias de María Luisa de Saboya apuntalan estos cambios, explican, junto con otras celebraciones y exequias, la introducción de los nuevos valores de la nueva dinastía y justifican estas modificaciones, presentando al cuerpo social la idea trascendida de la gran familia católica, como ya avancé en otro lugar81. Se aprecia una nueva cultura política en el sentido de “sistema de creencias empíricas, símbolos expresivos y valores que definen la situación dentro de la cual se da la acción política”82. En su formulación original, el concepto de cultura política se refiere al “conjunto de valores, creencias y actitudes con respecto al sistema político prevalecientes entre los miembros de una determinada sociedad”83.

  • 84  J. ANDOSILLA, Augustas memorias […] Luis XIV…, op. cit., p. 47.

61Este comienzo es claro en las de Carlos II en 1700 ya que todo un discurso se circunscribe a glosar al nuevo heredero de una España identificada por las virtudes: Fe, Fortaleza, Justicia y Templanza y con una matrona cubierta de luto que representaba el dolor de Zaragoza; la muerte es también un episodio en la vida inmortal del monarca: a partir de ahí trascenderá su fama, los trasuntos metafóricos de su vida. La gloria terrenal, la fama permanece; muy evidente y explícita en las honras por Luis XIV en donde se dice “no muere la fama de Luis el grande”84.

  • 85  J. F. ESTEBAN, “Mensaje simbólico de las exequias reales…”, art. cit., p. 126.
  • 86  M. Monreal, Teatro augusto del amor y del dolor…, op. cit., p. 332.
  • 87  Agustín López de Mendoza y Pons, conde de Robres, Memorias para la historia de las guerras civiles (...)

62El monarca está representado por el cetro, corona y cojín y el león aparece como atributo monárquico, alegoría del rey y muy habitualmente como blasón y alegoría de la ciudad. Son objetos e imágenes propios de la simbología áurea cuyo componente político resulta evidente y propicio para el mensaje político que traslucían. La identificación del león-rey, león-ciudad se va a repetir en todas celebraciones zaragozanas y la “ausencia” del rey se suple con lo que le identifica en su potestas y auctoritas (corona y cetro). En el primer cuerpo de todos los capelardentes, al que se accede por una graderío, se coloca en el centro y bajo un “cielo” pintado con las armas reales un féretro recubierto de terciopelo y sobre el un cojín con la corona y el cetro o solamente la corona si es el caso de las reinas. La desaparición del monarca y sus consecuencias inmediatas podemos rastrearlas en los mensajes políticos que acompañan todo el aparato. La intranquilidad aragonesa, tras los últimos acontecimientos del verano de 1700 y el testamento del 2 de octubre, va a aparecer veladamente en el mensaje político que a través de estatuas y emblemas se le da al capelardente. Se invoca a Jeremías (4) −fragmento dantesco con alusión a la “invasión del norte” incluida− que algunos interpretan como un llanto por el destino del pactismo aragonés y su ordenamiento foral85. También entre los poemas elegíacos, catastrófica y proféticamente, se llega a afirmar: “Cayó la estatua [del rey] y Aragón con ella”86. El conde de Robres dice que “su muerte fue únicamente llorada en esta corona y podría decirse que fue solemnizada en Castilla, pudiendo asegurar que reconoce pasmos de sentimiento en Cataluña y Aragón, y en Castilla ni una lágrima”87.

  • 88  Joseph Rubio, Oración Fúnebre…, op. cit., p. 42.

63Pero si el programa dejaba entrever estos sinsabores, los predicadores de las honras fúnebres allanaban el camino; Joseph Rubio, predicador de la Seo, aseguraba: “tienen el señor duque de Anjou una capacidad y comprensión tan soberana que, cuando faltaren todos los consejos de su corte, en sí mismo hallaría consejo suficiente para gobernar todos sus reinos [...] en lo que más resplandece es en su heroica piedad y singularísimo celo de la católica religión”88.

  • 89  Roque J. VERGES, Augustas exequias que […] celebró la imperial ciudad de Zaragoza en la muerte de (...)
  • 90  Ibid., p. 61.

64Se introducen los símbolos identificativos de la nueva monarquía (el espectador debe entender que son nuevas armas, banderas, estandartes, colores) y se introduce también la conexión francesa. La clara imbricación de los borbones españoles con los franceses es una idea recurrente en varias poesías. “[…] y burló de la Parca la cruel saña / que muriendo el Delfín más se asegura / la Paz a Europa, la Corona a España”89. Tan lisonjeras afirmaciones pudieron trocarse problemas graves para el trono francés porque se enlazaron varias muertes seguidas de sucesores de Luis XIV: había muerto en 1711 el Gran Delfín, en 1712 lo hacía su hijo primogénito, y unos años más tarde la varicela se llevó al bisnieto de Luis XIV el duque de Bretaña; en 1715 heredaría el trono francés el otro bisnieto de cinco años con el nombre de Luis XV. En España los nacimientos de príncipes se encadenan, lo que le sirve al cronista para establecer un punto de consuelo en el duelo: “[…] entrégate compasiva / fiel Zaragoza al quebranto / que si en Francia con espanto / luz de soles te anochece / en España te amanece / un sol, que enjugue tu llanto”90. Se refiere al nacimiento del príncipe Felipe.

65Le interesa al jesuita ponderar la monarquía francesa y su relación ante el jansenismo. Que Luis XIV es la clave lo repite en varias ocasiones con preguntas encadenadas.

¿Quién es la cabeza, principio y raíz de las dos familias reales? ¿Quién es el padre universal de las dos monarquías? ¿Quién ha trabajado más para la unión de las dos naciones antes opuestas y agora hermanas? ¿Puede dudarse que es y ha sido el abuelo cristianismo, el gran Luis? [...] el gran Luis ha sido para España y sus contratiempos, el Padre de las luces, que con sus benévolas y prontas influencias ha convertido en días alegres sus más tristes noches y con el constante y fuerte impulso de su brazo ha mudado el teatro de Europa y ha dado buelta a la rueda de nuestra fortuna.

  • 91  J. Andosilla, Augustas memorias erigidas a la gloriosa fama del [...] Rey de Francia Luis XIV [... (...)
  • 92  P. M. SAMPER, Festivo obsequio de amor y obligación con que la ciudad de Zaragoza celebró la venid (...)

66Con Luis XIV es la gloria terrenal quien vence a la muerte y son las cuatro partes del mundo, con la justicia y la religión a la cabeza y con su retrato presidiendo, quienes dan a conocer sus glorias y las de su estirpe91. Lo remata una urna con el globo y la estatua de España con su escudo. No llora ya Zaragoza, como ocurría hasta María Luisa Gabriela de Saboya; ahora es una matrona llorosa, pero ha dejado de ser Zaragoza, es España. No hay un momento tan intenso en cuanto a propaganda política de identificación con una dinastía: 1712, 1714 y 1716, por hechos luctuosos, pero también 1711 y 1712, con la entrada real de Felipe V y una fiesta aristocrática en honor de la princesa de los Ursinos respectivamente92.

67Las exequias son también un momento primordial para mandar determinados mensajes que algunos han considerado didácticos. Las exequias de María Luisa en Aragón apuntalan esa idea de mostrar de forma didáctica, de enseñar los valores, la presencia, la historia también, en su vinculación francesa, de la nueva monarquía. Pero también enseñan que se debe manifestar el dolor por la pérdida de la reina; las muestras de dolor dan cuenta de la fidelidad de los súbditos y cumplen con mandatos bíblicos expresados y explicitados en los sermones. Pero al tiempo son programas ideológicos, providencialistas, extremadamente complejos incluso en su aparente simplicidad didáctica.

68El dolor por la muerte se manifiesta con los emblemas y jeroglíficos que tiene como modelo aquello que expresa desaparición, lo que se marchita, los leones contemplando a las leonas heridas, los espejos, la oscuridad de los astros o el muy desgarrador jeroglífico universitario de los celtíberos en ademán de arrojarse a las llamas. A veces el dolor tiene que ver con otro tópico presente en las oraciones, exequias y textos expuestos, el de las coordenadas temporales y los aspectos numerológicos que están alrededor del deceso, bien el caso del miércoles de ceniza, o el del propio año 1714, cuyas dos últimas cifras coinciden con el día de la muerte, día 14; diversas operaciones con los números, etc., o elucubraciones en torno a la edad de la muerte.

  • 93  A la muerte de Isabel de Borbón hay una operación de idealización regia con la aplicación del mode (...)

69En estas exequias hemos podido ver la imagen de la reina como gobernante, como regente en ausencia de su marido tuvo un papel destacado en Aragón y se quiere reflejar en los textos, a los que se suman los tópicos desarrollados por la propaganda áulica, el ser solo mujer de un soldado u ofrecer las joyas para hacer frente a los gastos de la guerra. Se potencia pues una imagen de buena gobernante, con la humildad como virtud, con buena voluntad en las actuaciones al frente del gobierno. Es este un elemento presente en algunas exequias de reinas: virtuosa en su piedad y gobierno. Y no cejan en su búsqueda de referencias, hallándolas en muchas de sus antecesoras93 que las traen como ejemplo inmarcesible de su buena actuación terrenal: eso es lo que hacen en estas exequias con el encadenado de reinas propuestas en las de la Universidad y que finalizan con los atributos morales de “piadosa, animosa, sabia y constante”.

70Sin duda en la muerte de las reinas el topos más recurrente es el sacado de Proverbios (31,10) sobre la mujer fuerte. Ello va unido a las referencias al carácter varonil y a la idea de en pocos años vivir siglos de razón. ¿Quién encontrará a esa mujer ideal? La respuesta es el monarca porque marca la reciprocidad ya que él es el noble esposo de tan celebrada mujer y aplaudido por todos como el primero. Vinculado a esto sigue la mujer fuerte que se ve reflejada también en sus acciones con sus vasallos y sobre todo con sus hijos. Y aquí encontramos el verdadero argumento de alabanza de esta reina y leitmotiv de todos los panegíricos que se le hicieron en Aragón y en todo el mundo: su descendencia, el haber dado a la corona hispana herederos que continúen la labor de Felipe V y la dinastía. La fertilidad de la reina es ponderada en todos y su descendencia cantada y glosada en poemas y epigramas, jeroglíficos y emblemas; nada resulta más evidente en todas las oraciones y para ello se vuelve a la referencia al Antiguo Testamento, bien a través de los episodios de fertilidad de las mujeres bíblicas, ya a través de Eclesiástico (30, 4) sobre dejar tras de si a hijos que son semejantes a los padres. El epitafio de la universidad zaragozana no dejaba lugar a dudas recordando el triple papel de hija, esposa y madre: “convirtió la antigua esterilidad / en fecundidad feliz […] dio uno al cielo [príncipe] / uno a España / y dos a la seguridad / del nombre augusto”.

71El corolario a estas celebraciones luctuosas por la reina María Luisa Gabriela de Saboya, con la identificación del mensaje simbólico subyacente, además de la fecundidad, mujer fuerte y virtudes cristianas que le adornan, lo expresa muy bien el predicador zaragozano en La Seo Martínez de Aguirre cuando identifica el asunto político de lo que une a ambas coronas, la dinastía; pondera la ciudad que organiza los lutos y se acuerda de quienes asisten como súbditos y fieles: “[…] a ambas casas católica y cristianísima en toda Europa, paz, a esta augusta ciudad, grandeza y a todos, gracia, prenda de gloria”.

Top of page

Notes

*  Esta investigación se inscribe en el proyecto de investigación financiado por el Ministerio de Economía y Competitividad, HAR2011-28732-C03-03, “Celebrar las glorias. Publicística sagrada y devociones en la Iglesia hispánica de la Edad Moderna”, del que soy Investigador Principal. El autor forma parte del Grupo de investigación reconocido BLANCAS, financiado por el Gobierno de Aragón con fondos FEDER.

1  Sigue siendo un libro de referencia el de Javier Varela, La muerte del Rey. El ceremonial funerario de la monarquía española (1500-1885), Madrid: Turner, 1990. Una recopilación de estudios sobre exequias puede hallarse en Bernardo José García García, “Bibliografía”, La fiesta cortesana en la época de los Austrias, Valladolid: Junta de Castilla y León, 2003, p. 326-332, y más recientemente hay una valoración historiográfica en Denise LEÓN PÉREZ, Las exequias reales en Madrid durante el primer tercio del siglo XVIII: Corte y Villa, León: Publicaciones de la Universidad, 2010.

2  Federico Revilla, Diccionario de iconología, Madrid: Cátedra, 1983; Ernst Kantorowicz, Los dos cuerpos del rey: un estudio de teología política medieval,Madrid: Alianza 1985; Juan Francisco Esteban Lorente, “Mensaje simbólico de las exequias reales en Zaragoza en el Barroco”, Seminario de Arte Aragonés, t. XXXIV, 1981, p. 121-142, especialmente p. 126-127; Víctor Manuel Mínguez, “El fénix y la perpetuación de la realeza: el catafalco de Carlos II en la catedral de Lima en 1701”, Millars, n° 14, 1991, p. 139-152; F. Revilla, “La magnificación simbólica del monarca en el cenotafio barcelonés de Carlos II”, Boletín del Museo Camón Aznar, t. XVIII, 1984, p. 5-14. El funeral por Carlos II en Santiago de Compostela recogía algunos jeroglíficos bien explícitos de esta continuidad dinástica e identificación: en el jeroglífico 16 estaba pintado el testamento de Carlos II con un FINIS y una mano que pone la Corona a una flor de lis; en el 17 las tres Gracias esparcen flores de lis por el sepulcro de Carlos II (ver Roberto J. López, Ceremonia y poder a finales del Antiguo Régimen. Galicia, 1700-1833, Santiago de Compostela: Universidad, 1995, p. 100-102 y nota 80. También, J. F. Esteban LLORENTE, “Mensaje simbólico de las exequias reales...”, art. cit., p. 126-127.

3  María Adelaida ALLO, Exequias de la Casa de Austria en España, Italia e Hispanoamérica, Tesis doctoral en microfichas,  Zaragoza, 1993; María Adelaida ALLO, “Aportación al estudio de las exequias reales en Hispanoamérica. La influencia sevillana en algunos túmulos limeños y sevillanos”, Anuario del Departamento de Historia y Teoría del Arte, n° 1, 1989, p. 121-137. Y no sólo a las peninsulares, también las americanas levantaron imponentes túmulos y participaron de los mismos o similares lutos, celebraciones y sermones (ver María Jesús Mejías Álvarez, Fiesta y muerte regia. Las estampas de túmulos reales del AGI, Sevilla: Escuela de Estudios Hispano-americanos-CSIC, 2002).

4  Glorias efímeras. Las exequias florentinas por Felipe II y Margarita de Austria, Madrid: Sociedad estatal para los centenarios de Felipe II y Carlos V, 1999.

5  María Adelaida ADA, “Exequias del emperador Carlos V en la Monarquía hispana”, in: María Julia Redondo y Miguel Ángel Zalama (dirs.), Carlos V y las Artes. Promoción artística y familia imperial,Valladolid: Junta de Castilla y León, 2000, p. 261-281. Fernando CHECA, Carlos V y la imagen del héroe en el Renacimiento, Madrid: Taurus, 1987, p. 259-273.

6  J. VARELA, La muerte del rey…, op. cit., p. 109; D. León PÉREZ, Las exequias reales en Madrid…, op. cit.

7  Pompe funèbre de Philippe de France, Roy d’Espagne et des Indes, V du nom, en l’église de Notre Dame de Paris, le XV décembre MDCCXLVI. Cette pompe ordonné par M. Le Duc d’Aumont, Pars de France, premier Gentilhomme de la Chambre du Roy a eté conduitte par M. Le Noir de Cindré Intendant Controlleur General de l’Argenterie, Menus Plaisirs / Inventé et exécuté par les Srs Slodtz; dessiné et gravé par CN Cochin fils. Dicho grabado se recoge en Recueil des festes, Flex d’artifices et pompes funèbres ordonnées pour le Roi par messieurs les Premiers Gentilshommes de sa Chambre, París: Imprimerie de Belard, 1756. Citado y reproducido en La Real Biblioteca Pública, 1711-1760. De Felipe V a Fernando VI, Madrid: Biblioteca Nacional, 2004, p. 296; la ficha y descripción del libro en se encuentra en la p. 504.

8  Eliseo SERRANO MARTÍN, “Lutos en la ciudad ilustrada. Cultura política en las exequias aragonesas del siglo XVIII”, in: Ofelia REY y R. J. LÓPEZ (dirs.), El mundo urbano en el siglo de la Ilustración, Santiago de Compostela: Universidad-FEHM, 2009, p. 397-410. La realización de la villa de Madrid de cinco exequias reales, paralelas a las organizadas por la Corte, en las tres primeras décadas del siglo XVIII, es considerado como indicativo del intento por parte del municipio de mostrar su adhesión a la nueva dinastía reinante. Ver D. León, La exequias reales en Madrid…, op. cit., p. 96.

9  D. LEÓN PÉREZ, “Los sermones simbólicos y los jeroglíficos literarios de las exequias fúnebres: la defensa de las legitimidad de Felipe V”, in: A. BARAIBAR y M. Insúa (dir.), El universo simbólico del poder en el siglo de Oro, Nueva York/Pamplona: Idea/Universidad de Navarra, 2012, p. 143-157.

10  J. VARELA, La muerte del rey..., op. cit. M. A. ALLO, Exequias de la Casa de Austria en España…, op. cit. E. SERRANO MARTÍN (éd.), Fiestas públicas en Aragón en la Edad Moderna, Zaragoza: DGA, 1995.  

11  Sobre el libro de exequias, M. A. ALLO, “El libro de exequias reales”, in: E. SERRANO MARTÍN, op. cit., p. 68-83 y p. 188-196;  D. León, Las exequias reales en Madrid…, op. cit., p. 83-89, p. 126-127, p. 150-151, p. 167, p. 189, p. 200, p. 232-233, p. 245-247, p. 276-277, p. 286-288, p. 314 y p. 327. Muchos de estos libros han sido recogidos y reseñados en la monumental recopilación de Jenaro ALENDA y MIRA, Relación de solemnidades y fiestas públicas de España, Madrid: sucesores de Rivadeneyra, 1903, 2 vols.

12  Para Andalucía, ver Jaime GARCÍA BERNAL, “Triunfos reales y teatros funerarios. Del ritual ciudadano al salón cortesano (ss. XVI-XVIII)”, Fiesta y Simulacro, Málaga: Junta de Andalucía, 2007, p. 64-83.

13  Mientras las referencias simbólicas varían, permanecen el edificio, la construcción del túmulo y capelardente. Ver Victoria Soto Caba, “El peso de la tradición. Los arquitectos y la elaboración de los catafalcos cortesanos en la primera mitad del siglo XVIII”, El Arte en las Cortes europeas del siglo XVIII, Madrid: Comunidad de Madrid, 1989, p. 713-718. Yves Bottineau, El arte cortesano en la España de Felipe V. 1700-1746, Madrid: FUE, 1986, p. 324 y siguientes. Para la muerte del Delfín en 1711, el catafalco madrileño en el monasterio de la Encarnación estaba flanqueado por cuatro estatuas representando virtudes del príncipe fallecido: Religión, Fuerza, Obediencia y Piedad, y todo ello coronado por una flor de lis. Ver José Cañizares, España llorosa sobre la fuesta pyra, el augusto mausoleo y regio túmulo que a las sacras, ilustres, generosas cenizas de su Serenissimo padre Luis de Borbon, Delphin de Francia..., Madrid: 1711. R. J. López, Ceremonia y poder a finales del Antiguo Régimen…, op. cit., p. 102. Ver también J. F. Esteban LLORENTE, “Mensaje simbólico de las exequias reales...”, op cit., p. 126-127.

14  Lamberto VIDAL, Políticas ceremonias de la imperial ciudad de Zaragoza, Zaragoza: Pascual Bueno, 1717.

15  Especialmente el secretario Martín Español (ver Ángel Canellas, Efemérides concejiles zaragozanas en los siglos XVI y XVII, Zaragoza: Ayuntamiento, 1979).

16  L. Vidal, Políticas ceremonias…, op. cit., p. 70

17  Archivo Municipal de Zaragoza (AMZ), caja 7768-4. Zaragoza, 4 de mayo de 1711.

18  L. Vidal, ibid., p. 70.

19  E. SERRANO MARTÍN, “Lutos en la ciudad ilustrada…”, art. cit.

20  L. Vidal recoge el número de enlutados que deben venir de cada lugar o barrio rural de la ciudad. Son 202 personas provenientes de Zuera, Leciñena, San Mateo, Perdiguera, Villamayor, Alagón, El Burgo, Peñaflor, Monzalbarba, etc.,  a estos hay que añadir los de las parroquias de la ciudad y el resto del cuerpo social y político. Ver la distribución en E. SERRANO MARTÍN, “Fiestas, celebraciones religiosas y política en la España de la Edad Moderna. Algunos ejemplos aragoneses”, Memoria Ecclesiae, n° 34, 2010, p. 105-142.

21  L. VIDAL, Políticas ceremonias…, op. cit., lo referido a las exequias entre las p. 70- 85.

22  Contamos con muchos estudios particulares en los que podemos ver las semejanzas en cuanto a la organización de las exequias. Sin ánimo de exhaustividad podemos citar a M. A. ALLO, Exequias de la Casa de Austria…, op. cit.; Ignacio VICENS, Arquitectura efímera barroca: un estudio de las estructuras funerarias españolas del siglo XVII, Tesis doctoral, Universidad Politécnica de Madrid, 1985; Dolores CAMPOS y María Isabel VIFORCOS, Honras fúnebres reales en el León del Antiguo Régimen, León: Universidad, 1996; José Manuel BAENA, Exequias reales en la catedral de Sevilla durante el siglo XVIII, Sevilla: Diputación, 1992; Yolanda BARRIOCANAL, Exequias reales en la Galicia del Antiguo Régimen. Poder ritual y arte efímero, Vigo: Universidad, 1997; Fernando MORENO CUADRO, Las celebraciones públicas cordobesas y sus decoraciones, Córdoba: Cajasur, 1988, p. 25-41; J. GARCÍA BERNAL, El fasto público en la España de los Austrias, Sevilla: Universidad, 2006. D. LEÓN PÉREZ, Las exequias reales en Madrid…, op. cit.

23  E. SERRANO MARTÍN, “El Justicia de Aragón y las ceremonias y fiestas públicas en la Edad Moderna”, Cuarto Encuentro de estudios sobre el Justicia de Aragón, Zaragoza: El Justicia, 2004, p. 41-52, especialmente p. 45-48.

24  Fernando Rodríguez de la Flor, Barroco. Representación e ideología en el mundo hispánico (1580-1680), Madrid: Cátedra, 2002, p. 167.

25  Juan Martinez, Relacion de las exequias que la muy insigne ciudad de Çaragoça a celebrado por el rey don Philipe nuestro señor, I deste nombre…, Zaragoza: Lorenzo Robles, 1599.

26  Ibid., p. 188.

27  Pablo de Rajas, Lágrimas de Çaragoça en la muerte de Filipo Rey segundo de Aragon deste apellido…, Zaragoza: Juan de Lanaja y Quartanet, 1621.

28  Juan Antonio Jarque, Augusto llanto, finezas de tierno, y reverente amor de la Imperial Ciudad de Zaragoza. En la muerte de su Rey, Filipe el Grande, cuarto de Castilla, tercero de Aragón…, Zaragoza: Diego Dormer, 1665.

29  Miguel Monreal, Teatro augusto del amor y de el dolor, en las reales exequias que celebró a el Rey nuestro señor don Carlos Segundo […] la […] ciudad de Zaragoza…, Zaragoza: Francisco Revilla, 1701.

30  M. Aramburu, Minerva llorosa a impulsos de la razón y la lealtad. Reales exequias con que la siempre augusta universidad y Estudio General de Zaragoza lamenta la arrebatada muerte de nuestro difunto monarca el señor don Phelipe V, Zaragoza: Imprenta del Rey, 1747.

31  José de La Justicia, Aparato fúnebre de la imperial ciudad de Zaragoza en las exequias de las S.C. M doña Isabel de Borbón Reina de España…, Zaragoza: imprenta del Hospital Real, 1644.

32  Felipe Aranda, Honorario mausoleo y pompa funeral, en las exequias que a la muerte de su Serenísima Reyna, y señora doña Luisa Maria de Borbon celebró la Imperial Ciudad de Zaragoza…, Zaragoza: Diego Dormer, 1689.

33  Miguel Monreal, Imperiales exequias que en la muerte de la […] reyna de España doña María Ana de Austria celebró la imperial Ciudad de Zaragoza, Zaragoza: Herederos de Diego Dormer, 1696.

34  F. Fernández Triviño, Duelos augustos del amor y lealtad en las exequias que se celebro a la [...] Reyna de España doña Maria Luisa Gabriela de Saboya... la Imperial ciudad de Zaragoza..., Zaragoza: Pascual Bueno, 1714.

35  Juan Francisco Andres de Uztarroz, Obelisco historico y honorario que la imperial Ciudad de Zaragoza erigio a la inmortal memoria del Serenísimo Señor, don Baltasar Carlos de Austria, principe de las Españas..., Zaragoza: Hospital de Nuestra Señora de Gracia, 1646.

36  R. J. Verges y Alegre, Augustas exequias que [...] celebro la Imperial Ciudad de Zaragoza en la  muerte de los Serenisimos Delfines de Francia Luys de Borbon y Maria Adelaida de Saboya, Zaragoza: Pascual Bueno, 1712, p. 7. La carta está fechada en Madrid a 19 de abril de 1712.

37  J. Andosilla, Augustas memorias erigidas a la gloriosa fama del [...] Rey de Francia Luis XIV [...] en el magnifico funeral que hizo la [...] ciudad de Zaragoza..., Zaragoza: Pascual Bueno, 1716.

38  Elena Alvar, “Exequias y certamen poético por Margarita de Austria (Zaragoza, 1612)”, AFA, vol. 26-27, 1980, p. 225-392.

39  E. Junceda Avello, La Saboyana: la reina María Luisa Gabriela de Saboya (1688-1714); biografía de una vid apasionada, Oviedo: Ediciones Paraíso, 1998.

40  F. Fernandez Treviño, Duelos augustos del amor y lealtad en las exequias que se celebro a la [...] Reyna de España doña Maria Luisa Gabriela de Saboya…, op. cit. Otro opúsculo con motivo de las exequias celebradas en el convento de San Francisco de Zaragoza, D. j. Lucia, Pompas funebres a la augusta memoria de la reyna [...] Maria Luisa Gabriela de Saboya, celebradas por el Ilmo y Santo Tribunal de la Inquisicion el Reino de Aragon [...] en el Real Convento de San Francisco de Zaragoza en los dias 29 y 30 de abril de este año de 1714...,Zaragoza: Diego Larumbe, 1714. La Universidad por su parte: B. A. Nasarre y Ferriz, Funeral hecho a la gloriosa memoria de la Reyna Nuestra Señora doña Maria Luisa Gabriela de Saboya por la Universidad y Estudio General de la ciudad de Zragoza…, Zaragoza: Herederos de Manuel Román, 1714. Los gastos de la ciudad en AMZ, caja 7834.

41  Conocida por el relato de las exequias ya que los libros de actas donde se transcriben las cartas han desaparecido para 1714. AMZ, Libros de Actas, Siglo XVIII, L. A.00076 BIS (1713, febrero-diciembre) y L. A. 00077 (1715, enero-diciembre).

42  Era también una forma de abaratar costes. Unas partes se guardaban y se reutilizaban y otras se vendían. Los artífices podían recuperar el material trabajado o despojo y hubo problemas a veces con la iglesia, el concejo y los gremios. Sobre el particular, M. A. ALLO, “Tradición ritual y formal en la exequias reales…”, art. cit., p. 33-42, especialmente p. 36 y D. León, Las exequias reales en Madrid…, op. cit., p. 99.

43  Biblioteca Nacional de Madrid (BNM), Dib/15/85/42. Juan ZABALO [Proyecto de catafalco para los funerales de la reina María Luisa Gabriela de Saboya en Zaragoza] - [1714]. Ver La Real Biblioteca Pública, 1711-1760…, op. cit., p. 110 y p. 479.

44  Funeral panegyrico de la Serenissima Reyna de España doña María Luysa Gabriela Emanuel de Saboya: en las Reales exequias, que celebró la Augusta Ciudad de Zaragoza en la S. Iglesia Metropolitana y su templo del Salvador a 19 y 20 de abril de 1714 / dixolo el D.D. Josef Martinez Aguirre, Zaragoza: Pascual Bueno, 1714.

45  B. A. NASSARRE y Ferriz, Funeral hecho a la gloriosa memoria de la Reyna Nuestra Señora doña Maria Luisa Gabriela de Saboya por la Universidad y Estudio General de la ciudad de Zaragoza…, op. cit.

46  Joseph de Pomar, Sermón en las honras funerales que celebro la Universidad y Estudio General a la reyna nuestra señora Maria Luisa Gabriela de Saboya […] predico […], Zaragoza: Herederos de Manuel Roman, 1714.

47  A las fuentes clásicas pueden añadirse en la Edad Moderna las obras de Alciato, Cesare Ripa, Horozco y Covarrubias o Saavedra Fajardo entre otros, muy utilizados en los programas de estas y otras celebraciones áulicas. Tomás de Aquino (Summa Theologiae) había identificado con virtudes y sacramentos a cada una de las artes, reelaboradas en clave religiosa y moral. Dante (El convite) la retomó. También se encuentra en la obra de  Ramón Lull (ver Ricardo DA COSTA, “Las definiciones de las siete artes liberales y mecánicas en la obra de Ramón Lull”, Anales del seminario de historia de la filosofía, n° 23,2006, p. 131-164). J. Chevalier y A. CHEERBRANT, Diccionario de los símbolos, Barcelona: Herder, 2000; J. HALL, Diccionario de temas y de símbolos artísticos, Madrid: Alianza, 1987.

48  D. León, Las exequias reales de Madrid…, op. cit., p. 216.

49  Ejemplo de esta erudición: Arato (310-240 a. C.) fue un escritor griego que escribió Phenomenos, unas poesías con claro sabor astronómico.

50  Uno de los cinco ríos que cruzaban el Hades

51  Sobre estos cantos, ver José CARRILLO, Gramática latina en castellano: dispuesta para alivio y mayor adelantamiento de la juventud, Madrid: Julián Viana, 1830.

52  Sermón en las honras funerales que celebro la Universidad y Estudio General de Zaragoza a la reyna nuestra señora doña María Luisa Gabriela de Saboya. Predícole el RR. Padre maestro Fr. Joseph de Pomar, de la orden de San Agustín, doctor y cathedrático de Visperas de Sagrada Theologia en esta universidad, prior de su convento de esta ciudad y vicario provincial de Aragón. En Zaragoza: En la imprenta de los herederos de Manuel Roman [s.d., pero 1714].

53  José ARAGUÉS, “Preceptiva, sermón barroco y contención oratoria: el lugar del ejemplo histórico”, Criticón, n° 84-85, 2002, p. 81-99; Félix HERRERO SALGADO, La oratoria sagrada en los siglos XVI y XVII, Madrid: FUE, 1996; M. A. NÚÑEZ BELTRÁN, La oratoria sagrada en la época del Barroco. Doctrina, cultura y actitud ante la vida desde los sermones sevillanos del siglo XVII, Sevilla: Universidad, 2000.

54  F. HERRERO SALGADO, “Las citas en los sermones del Siglo de Oro”, Criticón, n° 84-85, 2002, p. 63-79, especialmente p. 70.

55  Ibid., p. 72

56  Óscar MELGOSA, “Protagonistas en las exequias de los Austrias: los predicadores del sermón fúnebre”, Obradoiro de Historia Moderna, n° 16, 2007, p. 253-282.

57  D. j. Lucia, Pompas funebres a la augusta memoria de la... reyna... Maria Luisa Gabriela de Saboya, celebradas por el Ilmo y Santo Tribunal de la Inquisición el Reino de Aragon... en el Real Convento de San Francisco de Zaragoza en los dias 29 y 30 de abril de este año de 1714…, op. cit.

58  Florido llanto, monumento augusto que la vencedora ciudad de Huesca mando disponer en las Exequias, que celebró a la S.C.R. Magestad de las reyna nuestra señora doña María Luisa Gabriela de Saboya…, Huesca: Joseph Lorenzo de Larumbe, 1714.

59  Oración fúnebre en las exequias de la serenissima reyna, nuestra señora doña Maria Luisa Gabriela de Saboya; celebradas por la siempre vencedora ciudad de Huesca. Dixola el dr. Pedro Lopez i Franco, canónigo que fue magistral de la santa iglesia catedral de Barbastro; y ahora teologal en la de Huesca cathedratico de Philosophia en su Universidad y examinador sinodal de su obispado, Con licencia en Huesca: por Joseph Lorenzo de Larumbe, impresor de la universidad, año 1714.

60  Oración fúnebre, panegírica […] en las solemnes exequias, que en la muerte de nuestra amada reyna […] doña Maria Luisa Gabriela Emanuela de Saboya consagro […] ciudad de Tarazona […] por D. D. Francisco Antonio […], Zaragoza: Pedro Carreras, 1714.

61  Lamentos tristes, gozos solemnes, explicados de la lealtad amante, en las reales exequias, que a la feliz memoria de nuestra serenísima reyna de España Maria Luis Gabriela de Saboya, celebró la fidelísima villa de Yxar el día 7 de marzo de 1714. Ponderados en el sermón que predicó el R. P. Fray Félix Vallés, predicador general de la regular observancia de N.S.P. S. Francisco, de la Provincia de Aragón, predicando esta Cuaresma. Sácale a luz la misma villa de Yxar, respondiendo a la Real Carta de nuestro Católico Monarca Felipe V en que participó a sus mas fieles vasallos tan triste nueva. Dedicando a su real acuerdo, para el alivio, reflexiones de christiana esperanza en el eterno gozo de tan gran Reina, En Zaragoza: Diego de Larumbe, en la calle de san Pedro, año 1714.

62 Fray Antonio Felix LECHA, Sermón fúnebre en las reales exequias que la muy noble y esclarecida ciudad de Alcañiz  sacrificó a la feliz memoria de la serenísima señora doña Maria Luisa Gabriela de Saboya reyna de España, con un breve relato de lo ejecutado en ellas por los señores don Antonio Diaz Cossio corregidor y capitán a guerra de este partido, don Pedro Latorre, don Francisco de Pedro, don Joseph Ardid, don Antonio Sierra, don Joseph Franco, don Antonio Velez, don Juan Sanante, don Alexandro Ferrer, don pablo Balaguer, don Joseph Millan, don Juan Zelma, don Pedro Estrada, regidores, don Juan de Santapau y Pasqual, procurador general. Le dan a luz y dedican al serenísimo señor príncipe de Asturias, por manos del muy ilustre señor el reverendísimo P. Pedro Rovinet, doctor parisiense, confesor de Su Magestad. Le escribe el R.P. L. Fr. Antonio Felix Lecha, letor de Theologia en su Real Convento de Predicadores de Zaragoça,En Zaragoza: Diego Larumbe, año de 1714.

63  Es la más poderosa figura literaria del llamado círculo humanista alcañizano; ver J. M. MAESTRE, El humanismo alcañizano del siglo XVI. Textos y estudios de latín renacentista,Cádiz: Universidad de Cádiz-IET, 1990. Los humanistas alcañizanos y su tiempo. Exposición bibliográfica, Alcañiz: Ayuntamiento, 2000. La aproximación más completa a la vida y obra de Bernardino Gómez Miedes se encuentra en la “Introducción” a B. GÓMEZ MIELES, Comentarios sobre la sal, t. I, edición de Sancha Inés Ramos, Alcañiz: IET/Laberinto/CSIC, 2003, p. XVII-CCLVIII, especialmente p. XVII-LXXII.

64  Porque recibió el título concedido por Felipe IV en 1652. E. TABOADA, Mesa revuelta. Apuntes de Alcañiz, Zaragoza: La Derecha, 1898, ed. fac. Maxtor, 2009.

65  Sobre Miguel de Aguas, ver Teresa THOMSON, Iglesia de Santa María la Mayor de Alcañiz, Alcañiz: CESBA, 2006 y Las Artes en el Bajo Aragón en la segunda mitad del siglo XVIII, Alcañiz: CESBA, 2002.

66  Oracion panegírica en las reales exequias, que la muy noble y leal ciudad de Alcañiz celebró en la muerte de la serenissima señora doña Maria Luisa Gabriela de Saboya, reyna de España. La dixo el D. D. Pedro Pablo Martínez.

67  Ibid., p. 52

68  Ibid., p. 71

69  Antonio RAMOS, “El papel de la fiesta política en el cambio de dinastía durante el primer reinado de Felipe V: el caso de Granada”, Revista del CEHGR, n° 23, 2011, p. 129-143. D. LEÓN, “La pervivencia del gusto barroco y su implicación política en los actos festivos del siglo XVIII: las exequias cortesanas madrileñas”, Simposio Reflexiones sobre el gusto, Zaragoza: IFC, p. 221- 234.

70  E. SERRANO MARTÍN, “Épila festiva. Oratoria sagrada y recibimiento público en dos fiestas del siglo XVIII”, in: María José Casaús (dir.), El condado de Aranda y la nobleza española en el Antiguo Régimen, Zaragoza: IFC, 2009, p. 187-211.

71  Pedro Miguel SAMPER, Festivo obsequio de amor y obligación con que la ciudad de Zaragoza celebró en alegres aclamaciones la venida de sus Majestades cuya relación ofrece a la […] señora doña María Ana de Tremoille de Noirmontier […] la misma ciudad representada […] por don Pedro Miguel Samper que la escribe, Zaragoza: Pedro Bueno, 1711.

72  E. SERRANO MARTÍN, “La proclamación de Luis I (1724). Nueva ceremonia para un viejo reino”, in: Gregorio COLÁS (dir.), Estudios sobre el Aragón foral, Zaragoza: Mira, 2009, p. 371-390.

73  E. SERRANO MARTÍN, “No demandamos sino el modo. Los juramentos reales en Aragón en la Edad Moderna”, Pedralbes, n° 28, 2008, p. 435-464. Carmelo LISÓN, La imagen del rey (Monarquía, realeza y poder ritual en la Casa de los Austrias), Madrid: Espasa Calpe, 1991. Javier de QUINTO, Discursos políticos sobre la legislación y la historia del antiguo reino de Aragón. Del juramento político de los antiguos reyes de Aragón, Madrid: imprenta de Celestino G. Álvarez, 1848, edición facsimilar con estudio introductorio de José Pascual de QUINTO, Zaragoza: Cortes de Aragón, 1986. E. SERRANO MARTÍN, “Juramentos forales de los Reyes aragoneses”, in: Gregorio COLÁS (dir.), Fueros e Instituciones de Aragón, Zaragoza: Mira, 2013, p. 75-90.

74  M. A. ALLO, “Tradición ritual…”, art. cit.., p. 35.

75  J. F. ESTEBAN, “Una aportación al arte provisional del barroco zaragozano: los capelardentes reales”, Francisco Abbad. A su memoria, Zaragoza: Universidad de Zaragoza, 1973, p. 35-62, dibujo en láminas finales del artículo, sin paginar.  El dibujo, en AMZ, caja 20-nº 4.  El grabado, en el libro de exequias,  Miguel MONREAL, Teatro augusto del amor y de el dolor, en las reales exequias […] Carlos Segundo […] ciudad de Zaragoça […], op. cit., entre p. 294-295.

76  José Andosilla, Augustas memorias a la gloriosa fama del Rey de Francia Luis XIV […] en el magnífico funeral que hizola […] ciudad de Zaragoza…, op. cit. El grabado del capelardente entre p. 60 y p. 61.

77 “Vanitas” es la representación en el arte de lo vacío, fugaz y efímero. Representa la fugacidad de la existencia, lo inexorable del paso del tiempo y la inconsciencia de los placeres terrenales: Matilde BATTISTINI, Símbolos y alegorías, Barcelona: Electa, 2008; también Luis VIVES-FERNÁNDEZ, “Consideraciones sobre la vanitas en la emblemática española”, Libros con arte, arte con libros, Cáceres: Universidad de Extremadura, 2007, p. 715-727; Fernando RODRÍGUEZ DE LA FLOR, “La sombra del Eclesiastés es alargada. ‘Vanitas’ y deconstrucción de la idea del mundo en la emblemática española hacia 1580”, in: Rafael ZAFRA y José Javier AZANZA (dirs.), Emblemata áurea. La emblemática en el arte y la literatura del Siglo de Oro,Madrid: Akal, 2000, p. 337-352.

78  Florido llanto, monumento augusto que la vencedora ciudad de Huesca mando disponer en las Exequias, que celebró a la S.C.R. Magestad de las reyna nuestra señora doña María Luisa Gabriela de Saboya…, op. cit. , p. 28-30.

79  Ibid., p. 29.

80  F. ARANDA, Honorario mausoleo y pompa funeral en las exequias que a la muerte de su Serenísima Reyna y Señora doña Luisa María de Borbón celebró la imperial ciudad de Zaragoza…, op. cit.

81  E. SERRANO MARTÍN, “Lutos en la ciudad ilustrada…, art. cit.

82  Sidney VERBA, “El estudio de la ciencia política desde la cultura política”, Revista de Estudios Políticos, 1964, n° 138, p. 5; citado por Miguel A. CABRERA, “La investigación histórica y el concepto de cultura política”, in: Manuel Pérez Ledesma y María SIERRA (dir.), Culturas políticas: teoría e historia, Zaragoza: IFC, 2010, p. 19-86, p. 21.

83  M. A. CABRERA, “La investigación histórica y el concepto de cultura política…”, art. cit., p. 21, citando a Gabriel ALMOND y Lucian PYE, The Civic Culture. Political Attitudes and Democracy in Five Nations, Princeton: Princeton University Press, 1963.

84  J. ANDOSILLA, Augustas memorias […] Luis XIV…, op. cit., p. 47.

85  J. F. ESTEBAN, “Mensaje simbólico de las exequias reales…”, art. cit., p. 126.

86  M. Monreal, Teatro augusto del amor y del dolor…, op. cit., p. 332.

87  Agustín López de Mendoza y Pons, conde de Robres, Memorias para la historia de las guerras civiles de España desde la muerte de Carlos II […] de 1700, hasta 1708 […], Zaragoza: DPZ, 1882, p. 29.

88  Joseph Rubio, Oración Fúnebre…, op. cit., p. 42.

89  Roque J. VERGES, Augustas exequias que […] celebró la imperial ciudad de Zaragoza en la muerte de los Serenisimos Delfines de Francia…, Zaragoza: Pascual Bueno, 1712, p. 53.

90  Ibid., p. 61.

91  J. Andosilla, Augustas memorias erigidas a la gloriosa fama del [...] Rey de Francia Luis XIV [...] en el magnifico funeral que hizo la […] ciudad de Zaragoza..., Zaragoza: Pascual Bueno, 1716.

92  P. M. SAMPER, Festivo obsequio de amor y obligación con que la ciudad de Zaragoza celebró la venida de Sus Majestades…, op. cit. Juan F. ESCUDER y J. MARTÍNEZ DE LA ROCA Y BOLEA, Los Desagravios de Troya, comedia al nacimiento del príncipe Felipe Pedro de Borbón, Libreto, Zaragoza, 1712, Música, Madrid: Imprenta de Música, 1712.

93  A la muerte de Isabel de Borbón hay una operación de idealización regia con la aplicación del modelo de Isabel de Castilla y también su vinculación con otra Isabel, la reina santa: infanta de Aragón y reina de Portugal. Ver Cécile VINCENT-CASSY, “Coronad en la tierra y canonizada para el cielo: Santa Isabel de Portugal y la reina Isabel de Borbón”, in: David GONZÁLEZ CRUZ (dir.), Vírgenes, reinas y santas. Modelos de mujer en el mundo hispano, Huelva: Universidad, 2007, p. 59-72, p. 67.

Top of page

References

Electronic reference

Eliseo Serrano Martín, “Las exequias de María Luisa Gabriela de Saboya en Aragón (1714). Política y religión en los discursos funerales”e-Spania [Online], 17 | février 2014, Online since 01 February 2014, connection on 29 March 2024. URL: http://journals.openedition.org/e-spania/23334; DOI: https://doi.org/10.4000/e-spania.23334

Top of page

About the author

Eliseo Serrano Martín

Universidad de Zaragoza

By this author

Top of page

Copyright

CC-BY-NC-ND-4.0

The text only may be used under licence CC BY-NC-ND 4.0. All other elements (illustrations, imported files) are “All rights reserved”, unless otherwise stated.

Top of page
Search OpenEdition Search

You will be redirected to OpenEdition Search