Navegação – Mapa do site

InícioNuméros16Literatura artúrica y definicione...Los prólogos artúricos como pacto...

Literatura artúrica y definiciones del poder en la edad media peninsular

Los prólogos artúricos como pacto de lectura: el caso de Juan de Burgos

Carlos Heusch

Resumos

Este trabajo analiza las manipulaciones textuales llevadas a cabo sin duda por el impresor Juan de Burgos en los prólogos de sus obras artúricas: el Tristán de Leonís y el Baladro del sabio Merlín. Estas manipulaciones sirven para crear una especie de pacto de lectura gracias al cual se puede identificar inmediatamente la adscripción del texto que sigue con uno de los géneros literarios más «comerciales» del momento. El caso del Baladro, con sus dos misteriosos prólogos, es más complejo y conduce al autor a formular nuevas hipótesis sobre su razón de ser.

Topo da página

Texto integral

  • 1  Ver la edición de este códice incluida en la tesis de César García de Lucas, La materia de Bretaña (...)

1El tema propuesto es algo así como una demanda peligrosa y acaso insensata. No resulta fácil, en efecto, estudiar materia tan resbaladiza como la de los prólogos de un corpus como el que nos interesa aquí. Primero, por razones materiales obvias que giran en torno al carácter fragmentario con el que los más de los textos artúricos han llegado hasta nosotros en sus versiones castellanas. En muchas ocasiones –como por ejemplo el caso de los fragmentos del Tristán, incluso franceses–, los trozos o aun retazos conservados nos sumen in medias res en una acción cuyos antecedentes se nos escapan. Difícilmente entonces podremos hacer conjeturas sobre la existencia o no de un paratexto inicial, tanto más vulnerable cuanto que suele hallarse en esos primeros folios de códices e impresos muy a menudo arrancados o en todo caso perdidos. El ejemplo del Cantar de Mio Cid es sobradamente conocido que nos deja con la incertidumbre sobre los motivos del exilio del héroe pero sobre todo con la incógnita de si había o no un preludio juglaresco. Como veremos, la imprenta no es una excepción puesto que el único ejemplar conservado del Tristán de Leonís de 1501 carece de esa portada que sin lugar a dudas contenía el prólogo que leemos en la impresión posterior, la de 1511. Amén de los albures de la deturpación textual, tenemos el hecho de que algunos textos fueron fragmentados de intento con el ánimo de seleccionar tan solo determinados motivos o escenas. Para semejante uso fragmentario de las obras, los eventuales prólogos de la fuente copiada no presentaban tampoco interés alguno, como en el caso del fragmento del Lanzarote del manuscrito 1877 de Salamanca1.

  • 2  Véanse los tomos del Livre du Graal, París: Gallimard (Bibliothèque de La Pléiade), 2 vol., 2001-2 (...)
  • 3  Le tomo prestada la expresión a Patricia MICHON, «Préface, prologue et épilogue dans l’édition de (...)
  • 4  Se pueden ver los textos en Danielle RÉGNIER-BOHLER (dir.), La légende arthurienne. Le graal et la (...)
  • 5  Las citas son del prólogo de Érec et Énide. Cito por Chrétien de Troyes, Romans, París: Le Livre d (...)
  • 6  Victoria CIRLOT, La novela artúrica. Orígenes de la ficción en la cultura europea. Barcelona: Mont (...)

2A esta primera serie de razones que dificultan el examen de los eventuales paratextos artúricos tenemos otra, acaso de mucho mayor peso: el ciclo artúrico –como sin duda todos los ciclos literarios con conciencia de serlo– es poco amigo de prólogos. El prólogo sirve para deslindar el texto como obra, lo acota con el fin de observarlo y comentarlo desde un exterior que solo existe si se ha cerrado la obra. Ahora bien, el totum artúrico implica la idea de una obra abierta, sin principio ni fin, que parece existir en un inmenso, tal vez infinito, gran libro inmaterial que está esperando a que algún hombre, ayudado por algún ser transcendente –un mago o un ángel– sea capaz de libar parte de él, cual abeja, para dar al «cuento» una forma material –el libro es la miel del cuento– aunque siempre parcial, inteligible y sabrosa para los otros hombres y que se prolongará con otra sabia libación propiciada en otro mediador por otra figura sobrenatural. Así funcionan, verbigracia, los distintos libros del ciclo del Santo Grial2, con ese casi sistemático «Or dist li contes» con el que se vuelve a abrir una narración por otros dejada en suspenso, haciendo como si nunca se hubiera cerrado; un «Or dist li contes» con el que nos adentramos in medias res en un espacio familiar donde personajes no menos familiares estaban ya actuando, provocando en el lector la desapacible impresión de haberse perdido el principio de la historia. En semejante concepción de la escritura el prólogo no puede sino ser una «anomalía»3. De ahí que no sea ni sistemático ni tan siquiera corriente el uso del paratexto en este tipo de literatura. Algunos autores se sirven de los versos iniciales para ponerse a sí mismos en escena, unos con tópica modestia, otros en cambio, como el anónimo autor del Hunbaut, para hacer alarde de su arte poética o para criticar a sus congéneres, como lo hace Raoul de Houdenc4. Se trata, sin embargo, de epígonos del ciclo, cuyos autores, de alguna manera, intentan emular la voz del maestro que sí quiso dejar indeleble huella en el espacio paratextual. Me refiero, lógicamente, a esa excepción que son los prólogos de Chrétien de Troyes. Solo un autor como Chrétien, con esa poderosa conciencia creativa y esa reivindicación autorial –el hecho de ser responsable de una «mout bele conjunture» única, frente a las meras «historias» sin autor definido (el «conte d’aventure»)5, corridas a malas voces por trovadores mediocres–, solo un autor así, digo, podía servirse con tanta lucidez de ese espacio fundamentalmente metaliterario que es el paratexto. Como lo dice Victoria Cirlot, los prólogos de Chrétien dan «entrada a una auténtica teoría literaria»6. Pero Chrétien es, al fin y al cabo, una excepción en el ámbito artúrico, por muy emulado que pudiera ser luego.

  • 7  Véase Perlesvausin: La légende arthurienne, ed. cit., p. 123.
  • 8 Vid.La légende arthurienne, ed. cit., p. 430.
  • 9  Alexandre LEUPIN, Le Graal et la littérature, Lausanne : L’âge d’homme, 1982, p. 16-20. Ver tambié (...)
  • 10  María del Carmen Marín Pina, «El tópico de la falsa traducción en los libros de caballerías», in: (...)

3En el resto de las «grandes obras» del ciclo, el espacio paratextual, de inicio o de cierre, sirve esencialmente de vector de autenticidad de la historia. Así lo vemos, por ejemplo, en el prólogo del Perlesvaus donde se alude a los orígenes del texto. El primer scriptor de la historia sería un muy simbólico (en el ámbito griálico) Josephes a quien un ángel dictó la historia. Asimismo concurre a dar autenticidad al relato esa especie de accessus del protagonista del que no se dice aún el nombre pero sí se insiste en vincularlo genealógicamente nada menos que con José de Arimatea7. De igual modo, es bien conocido el epílogo del Perceval en prosa donde aparece la figura de Blaise, el hombre bueno, que hace las veces de cronista de la historia de Merlín, especie de reportador de lo que le va contando oralmente el mismo Merlín8. La figura de Blaise se mantiene en las versiones hispánicas (es «Blaysen» en el Baladro; «Brage» en la Estoria de Merlín del manuscrito de Salamanca) pues funciona como un eficaz testigo que confiere al relato un a modo de adtestatio rei visae. El hecho de que esta figura fundamental se encuentre dentro de la obra y no en el paratexto (como lo vemos en los ejemplos hispánicos) es significativo de la necesidad de que el relato absorba dentro de la narración elementos que son propios del paratexto para poder suprimir este último: el paratexto, ya sea prólogo o epílogo, puede desaparecer a partir del momento en que el relato se las ingenia para contener esa información paratextual indispensable que gira en torno a los orígenes del texto. Como lo ha observado Alexandre Leupin, una de las funciones de los prólogos de Chrétien es la de afirmar la tesis del «doble texto», frente a la creación ex nihilo, intelectualmente imposible de asumir en dicho contexto, tesis que desemboca en la idea de una «translation authentifiante»9. Como ya sabemos, esa es una de las características del tipo de literatura que se va configurando a partir del roman francés, sobre todo artúrico: el topos del relato como traducción, «falsa traducción», deberíamos añadir, siguiendo a Marín Pina10. No en vano, las primeras manifestaciones autóctonas de semejante literatura de aventuras caballerescas, como el Libro del caballero Zifar no dudan en seguir el modelo de esa «translación», esa «ficción de los orígenes» a la que se alude, precisamente, en el prólogo. Conforme se vaya configurando el género, será ese un elemento prácticamente imprescindible del paratexto, tanto es así que, de faltar dicho paratexto, aparecerá el topos dentro de la obra, como en el caso de las historias de Merlín y los avatares de Blaise.

  • 11 Vid. Gérard GENETTE, Figures III, París: Seuil, 1972.

4Sirva lo dicho rápidamente para sentar las bases de cómo se configuran los motivos y principales topoi del espacio paratextual y cómo pueden estos, en determinadas ocasiones, disolverse en una narración que prescinde de dicho paratexto para eslabonarse con mayor facilidad en la gran cadena textual del totum artúrico. Como lo hemos apuntado, siguiendo este esquema, las obras se abren directamente in medias res, con tal fiesta de Pentecostés en Camelot o tal reunión de demonios iracundos o incluso con la repentina llegada de un caballero a la corte. En el mejor de los casos, unas líneas iniciales pueden, siguiendo la figura a la que Genette llama «sumario»11, hacer una sugestiva síntesis de la trayectoria del héroe para aguijar la curiosidad del lector. Si eso es así, como lo confirma un breve recorrido por los textos artúricos conservados, resulta interesante parar mientes en dos casos de «anomalía» paratextual presentes en dos obras artúricas que conocemos íntegras tan solo en su forma impresa: el Tristán de Leonís y el Baladro del sabio Merlín. Ambas tienen prólogos originales; ambas fueron impresas por el mismo impresor, el controvertido Juan de Burgos.

  • 12  Harvey SHARRER, «Juan de Burgos : impresor y refundidor de libros caballerescos», in: María Luisa (...)
  • 13 Ibid., p. 362.

5De Juan de Burgos, como decía Norton y recordaba Sharrer, sabemos solo «aquello que se deduce de sus libros»12, lo cual tiene sus inconvenientes pero también sus ventajas que son, principalmente, las de poder hacer conjeturas sobre las peculiaridades de sus ediciones. Dice Sharrer en su artículo sobre Juan de Burgos que «las intercalaciones y préstamos de otras obras y hasta el autoplagio son, en efecto, la característica más notable de la intervención de Burgos»13. Uno de los ámbitos en que más intervención se observa es, precisamente, en los prólogos. El de la Crónica troyana, por ejemplo, mezcla las dos principales fuentes (Leomarte y Guido de Colonna) y los del Tristán y del Baladro son claras muestras de una manipulación textual que Sharrer atribuye sin lugar a dudas al mismo impresor Juan de Burgos.

El prólogo de Tristán de Leonís (Juan de Burgos, 1501)

6Empecemos por Tristán a pesar de ser más reciente que el Baladro (1498 este y 1501 aquel). Como ya lo hemos apuntado, en el ejemplar conservado del Tristán de 1501 falta el primer folio donde sin duda aparecía el prólogo que sí figura, en cambio, en la edición sevillana de 1511 de la que tomamos el texto siguiendo la edición de Luzdivina Cuesta:

  • 14  Luzdivina CUESTA TORRE (ed.), Tristán de Leonís. Alcalá : Centro de Estudios Cervantinos, 1999, p. (...)

Por cuanto la memoria es poca e muy caediza, e la natura humana por su fragilidad es muy mudable, fue así ordenado que las razones en que se concluyen los dichos e autoridades de los santos e sabios nuestros predecessores, e no menos las istorias y enxemplos dignos de memoria, fuesen assentados por escriptura, porque fuesen los por venir sabidores de aquéllos y les fuesen las tales obras enxemplo para bien vivir, e finalmente, camino real para la salvación de sus almas. Otrosí, como sea cosa conoscida que muchas e diversas escrituras, las cuales nos eran ocultas e muy caras de alcançar, sean agora a todo el mundo por la ingeniosa e muy frutífera arte del enprenta muy patentes e públicas, e por pequeño precio otorgadas, algunos discretos han trabajado en volver de latín en común hablar algunos libros así de teología e filosofía como de otras sciencias e artes, revelando e publicando las virtudes e provechosas operaciones de nuestros antecessores. Y, por consiguiente, las historias de los grandes príncipes animosos y esforçados señores e cavalleros pregonan sus maravillosas hazañas, dignas de loable memoria, porque pudiéssemos regir y reglar nuestras vidas e apartar del vicio, floreciendo en virtudes en exemplo de aquéllos. Entre las cuales historias fue fallada una en las corónicas del reino de Inglaterra que se dize La historia de don Tristán de Leonís, hijo del rey Meliadux, el cual, por sus grandes virtudes e por ser inclinado más a honra que a los transitorios plazeres, pasó grandes e diversas e maravillosas fortunas, de las cuales todas por su fiel amor, caridad y lealtad alcançó buena salida, dexando señalada memoria de sus grandes hazañas e proezas. Y fue dicha historia por excelencia levada en el reino de Francia y venida en poder del generoso e famoso caballero don Juan de Cerey, señor de Chumay, el cual desseoso del bien común, la mandó volver en común vulgar francés, porque las infinitas virtudes del dicho caballero Tristán de Leonís fuesen a todos manifiestas e conocidas. Y la trasladó el honrado varón Felipe Camús, licenciado en utroque. Y como viniesse a noticia de algunos castellanos discretos y desseossos de oír las grandes caballerías y cosas hazañosas d’este caballero susodicho, preguntaron e trabajaron con mucha diligencia por ella, a cuyo ruego, e por el pasatiempo, fue trasladada de francés en romance castellano y emprimida con mucha diligencia y puesta de capítulo en capítulo su historia, porque fuesse más fructuosa e aplazible a los lectores e oidores14.

  • 15  Véase, verbigracia, Rafael RAMOS, «Lectura y lectores de relatos de caballerías en la Castilla med (...)

7Que este prólogo es obra de un impresor lo prueban las repetidas referencias a la imprenta y a la presunta calidad de la edición. Vale la pena, además, observar el dato «comercial» según el cual el autor del prólogo insiste en lo económico de los nuevos libros impresos, comparado, claro está, con los anteriores libros «de mano». El «pequeño precio» y la alusión a ese «todo el mundo» podrían llevarnos hacia afirmaciones anacrónicas. Como lo han demostrado Rafael Ramos y otros15, hasta mediados del siglo xvi, el libro, incluso impreso, sigue siendo el privilegio de unos pocos y, concretamente, el público poseedor de novelas de aventuras caballerescas será esencialmente aristocrático hasta dicha fecha. Pero sin duda los impresores de antes intentaban convencer a sus clientes potenciales de lo contrario. Por lo demás, este prólogo es un dechado de topoi por no decir de tópicos. Y ello desde el motivo inicial, el tan manoseado y vagamente agustiniano de la memoria que desemboca en apología de la escritura. Los siguientes nos llevan hacia derroteros que ya hemos apuntado que son los de la literatura de aventuras caballerescas. La «ficción de los orígenes» coincide aquí con los motivos más característicos del género desde sus inicios: la asociación no solo con la historiografía (las «corónicas») sino con la historiografía «del reino de Inglaterra» que se suponía era la fuente principal de las historias verdaderas. La precisión geográfica recuerda la de otras historias sin duda bien conocidas de los lectores, como la historia del Rey Guillelme. Aquí sirve también y sobre todo para sugerir lo bretón de la materia. Sigue luego una compleja cadena de «translations authentifiantes», a través de la escala por tierras galas, hasta dar en Castilla con la presente y última traducción. Se autentifica aún más el texto merced a la explicitación del nombre y profesión del supuesto traductor francés, Felipe Camús, del que se dice además a quién sirve y cuál es su oficio, el Derecho. Se trata por lo tanto de un prólogo de suma eficacia que propone claramente al lector un pacto de lectura: está claro, tras el prólogo, que lo que sigue es una novela de aventuras caballerescas de la materia bretona. El prólogo tiene como cometido esencial la adscripción del texto a un género y por lo tanto a un tipo de lectura. Como el Zifar, como el Merlín y prácticamente todas las obras del género, se trata de una antigua crónica pasada por el tamiz de las traducciones.

  • 16  No abundan los prólogos en las versiones francesas de Tristán, con la salvedad, eso sí, del breve (...)

8Hasta aquí, todo es hasta previsible. Lo interesante es que este prólogo, como ya sabemos, es totalmente facticio. No es en absoluto el prólogo de Tristán. Es más que probable, si nos atenemos a las posibles fuentes de las que bebe esta versión para la imprenta de Tristán, que, al preparar su edición, el impresor se las hubiera con un texto sin el menor prólogo16. ¿Por qué no publicar entonces el texto tal cual, sin prólogo? Mi idea es que a Juan de Burgos le parecía absolutamente necesario que un libro impreso dispusiera de un prólogo que marcara las pautas genéricas de aquel, que propusiera, en suma, una especie de pacto o contrato de lectura al lector. Para eso necesita un prólogo y no habiendo ninguno en la obra, ni disponiendo él de las aptitudes necesarias para componerlo, copia o reutiliza tal cual el prólogo de otra obra cuya impresión estaba preparando y que podía proponer, según él, un mismo contrato de lectura.

  • 17  H. SHARRER, art. cit., p. 367.
  • 18 Loc. cit.
  • 19  Como lo indica el colofón del ejemplar de dicho incunable que custodia la Hispanic Society de Nuev (...)
  • 20  Lástima no tener más datos sobre Juan de Burgos. Valdría la pena saber si fue tan solo impresor o (...)
  • 21  H. SHARRER, art. cit., p. 368
  • 22  «C’est l’éditeur, là encore, qui s’est ingénié à créer ce prologue, s’inspirant pour ce faire de c (...)

9En este caso, el prólogo plagiado es, como sabemos, el de la Historia de Oliveros de Castilla que vio la luz en Valladolid por el mismo Juan de Burgos el mismo año en que salió su Tristán, probablemente al mismo tiempo o algo después, como lo piensa Sharrer17, pues el Tristán está fechado el 12 de febrero. Sabemos de la existencia del Oliveros vallisoletano de Juan de Burgos tan solo gracias al catálogo de la Biblioteca Fayana18 pues no se conocen ejemplares. Podemos, sin embargo, cotejar los textos a partir de la fuente que seguía Juan de Burgos para su impresión: la que su colaborador y probable amigo en Burgos, el famoso editor Fadrique de Basilea, había estampado del Oliveros el 25 de mayo de 149919, poco tiempo antes. Resulta asombroso que Juan de Burgos consiguiera negociar con su compañero el poder hacer una nueva impresión de la misma obra tan poco tiempo después (acaso menos de dos años), pero ello nos debe llevar a pensar que lo movían esencialmente intereses económicos, lo cual es buena prueba de que, tratándose de un impresor tan preocupado por el éxito comercial de su negocio, un libro caballeresco como el Oliveros de Castilla era considerado como potencialmente muy lucrativo20. Pero es más sorprendente todavía que no tuviera el menor reparo en reutilizar tan a las claras para su Tristán exactamente el mismo prólogo que el de la obra que estaba preparando. Considero que, en efecto, Sharrer se queda corto cuando dice que el prólogo del Tristán  está «basado en el del Oliveros»21, al igual que Patricia Michon quien, con prudencia, afirma que el prólogo del Tristán «se inspira»22 en el otro. La presentación en un cuadro sinóptico de ambos textos pone en evidencia que se trata exactamente del mismo texto y que lo único que se cambia es el título de la obra y el nombre de los personajes:

  • 23  Regularizo la tipografía a partir de la edición facsímil (Nueva York: De Vinne Press, 1902) del in (...)

Oliveros de Castilla

Tristán de Leonís

Por quanto la memoria es poca e muy caediza e natura humana por su fragilidad es muy mudable fue assí ordenado que las razones en que se concluyen los dichos e auctoridades de los sanctos e sabios nuestros predecessores e no menos las ystorias e exemplos dignos de memoria fuessen assentados por escritura por que fuessen los por venir sabidores de aquellos e les fuessen las tales obras exemplo para bien viuir e finalmente camino real para la salvación de sus almas. Otrosí como sea cosa conoscida que muchas e diversas escripturas las quales nos eran ocultas e muy caras de alcançar sean agora a todo el mundo por la ingeniosa e muy frutífera arte del emprenta muy patentes e públicas e por pequeño precio otorgadas, algunos discretos han trabajado en bolver de latín en común fablar algunos libros assí de theología e filosofía como de otras sciencias e artes revelando e publicando las virtudes e provechosas operaciones de nuestros antecessores e, por consiguiente, las ystorias de los grandes príncipes animosos e esforçados, señores e cavalleros pregonando sus maravillosas fazañas dignas de loable memoria, por que podiéssemos regir e reglar nuestras vidas e apartar del vicio floreciendo en virtudes en exemplo de aquellos. Entre las quales ystorias fue fallada una en las corónicas del reyno de Ingleterra que se dize la Ystoria de Oliveros de Castilla e de Artús d’Algarbe su leal compañero e amigo, los quales por sus grandes virtudes e por ser inclinados más a honrra que a los transitorios plazeres passaron grandes diversas e maravillosas fortunas, de las quales todas por su fiel amor, gran caridad e lealtad alcançaron buena salida, dexando señalada memoria de sus grandes fazañas e prohezas. E fue la dicha ystoria por excelencia levada en el reyno de Francia e venida en poder del generoso e famoso cavallero don Johán de Ceroy, señor de Chunay, el qual desseoso del bien común la mandó bolver en común vulgar francés porque las infinitas virtudes de los dichos dos cavalleros Oliueros de Castilla e Artús d’Algarbe fuessen a todos manifiestas e conoscidas. E la transladó el honrrado varón Felipe Camus, licenciado en utroque. E como viniesse a noticia de algunos castellanos discretos e desseosos de oyr las grandes cavallerías de los dos cavalleros e hermanos en armas pescudaron e trabajaron con mucha diligencia por ella, a cuyo ruego e por el general provecho fue transladada de francés en romance castellano e empremida con mucha diligencia e puesto en cada capítulo su ystoria por que fuesse más fructuosa e aplazible a los lectores e oydores23.

Por cuanto la memoria es poca e muy caediza, e la natura humana por su fragilidad es muy mudable, fue así ordenado que las razones en que se concluyen los dichos e autoridades de los santos e sabios nuestros predecessores, e no menos las istorias y enxemplos dignos de memoria, fuesen assentados por escriptura, porque fuesen los por venir sabidores de aquéllos y les fuesen las tales obras enxemplo para bien vivir, e finalmente, camino real para la salvación de sus almas. Otrosí, como sea cosa conoscida que muchas e diversas escrituras, las cuales nos eran ocultas e muy caras de alcançar, sean agora a todo el mundo por la ingeniosa e muy frutífera arte del enprenta muy patentes e públicas, e por pequeño precio otrogadas, algunos discretos han trabajado en volver de latín en común hablar algunos libros así de teología e filosofía como de otras sciencias e artes, revelando e publicando las virtudes e provechosas operaciones de nuestros antecessores. Y, por consiguiente, las historias de los grandes príncipes animosos y esforçados señores e cavalleros pregonan sus maravillosas hazañas, dignas de loable memoria, porque pudiéssemos regir y reglar nuestras vidas e apartar del vicio, floreciendo en virtudes en exemplo de aquéllos. Entre las cuales historias fue fallada una en las corónicas del reino de Inglaterra que se dize La historia de don Tristán de Leonís, hijo del rey Meliadux, el cual, por sus grandes virtudes e por ser inclinado más a honra que a los transitorios plazeres, pasó grandes e diversas e maravillosas fortunas, de las cuales todas por su fiel amor, caridad y lealtad alcançó buena salida, dexando señalada memoria de sus grandes hazañas e proezas. Y fue dicha historia por excelencia levada en el reino de Francia y venida en poder del generosos e famoso caballero don Juan de Cerey, señor de Chumay, el cual desseoso del bien común, la mandó volver en común vulgar francés, porque las infinitas virtudes del dicho caballero Tristán de Leonís fuesen a todos manifiestas e conocidas. Y la trasladó el honrado varón Felipe Camús, licenciado en utroque. Y como viniesse a noticia de algunos castellanos discretos y desseossos de oír las grandes caballerías y cosas hazañosas d’este caballero susodicho, preguntaron e trabajaron con mucha diligencia por ella, a cuyo ruego, e por el pasatiempo, fue trasladada de francés en romance castellano y emprimida con mucha diligencia y puest de capítulo en capítulo su historia, porque fuesse más fructuosa e aplazible a los lectores e oidores.

10Una reutilización textual tan próxima en el tiempo y en el espacio no deja de ser un caso sorprendente y aun arriesgado. Ciertamente, sabemos que los impresores no dudaban en reutilizar materiales, concretamente materiales iconográficos. Pero aquí da la impresión de que Juan de Burgos no hace diferencia alguna entre el material textual y el iconográfico. De la misma manera que los impresores reutilizaban los grabados haciendo que una ilustración lo fuera de personajes y situaciones muy distintos, de la misma manera, el prólogo de Oliveros podía servir, con todos sus elementos para el Tristán y eso a pesar de que dicho prólogo se hubiera compuesto precisamente para aquella obra y no para otra.

11Pero, ¿de dónde viene dicho prólogo? El manuscrito de la obra de Philippe Camus conservado en la Biblioteca nacional de París lleva un prólogo de su autor mucho más escueto pero con algunos detalles interesantes, como el hecho de que si el autor del prólogo para la impresión considera al escritor francés únicamente como traductor es porque aquel se presenta asimismo como tal en su prólogo, reanudando el ancestral tópico de la traducción al que nos vamos refiriendo :

  • 24  Ed. de Danielle RÉGNIERin: id. (ed.), Récits d’amour et de chevalerie, p. 995.

À la louange et à la sainte et bienheureuse magnificence de Notre Sauveur Jésus-Christ et à celle de sa très douce et glorieuse Mère, qui sont à l’origine de toute bonne action, et sans lesquels nul bien ne peut être accompli, je, Philippe Camus, mû par l’espoir de leur sainte grâce, ai entrepris de traduire cette historie du latin en français, à la requête et sur l’ordre de mon très révérend seigneur, monseigneur Jehan de Croÿ, comte de Chimay, sans me préoccuper de la transposer en une langue plus belle que le latin, car sur ce point j’aurais pu manquer de compétence. Je prie ceux qui la liront ou l’entendront lire de bien vouloir excuser mon esprit obscur et limité, et je prie Notre-Seigneur de m’accorder la grâce de la mener à bien de sorte qu’elle puisse être plaisante, pleine d’agrément et de profit pour ceux qui la liront et l’écouteront24.

  • 25  Fue Raymond Foulché-Delbosc quien se percató, hacia 1902, de que el Oliveros español se había comp (...)
  • 26  El prólogo de Louis Garbin alude a una impresión anterior imperfecta que la suya enmienda. Se trat (...)
  • 27  Sobre el prólogo de Garbin y las alusiones a la imprenta, ver Danielle RÉGNIER-BOHLER, «“Pour ce q (...)

12Como se puede apreciar, este prólogo –que recuerda por momentos el del Tristán de Luce del Gat– resulta de lo más parco y coincide con los motivos más tradicionales de la retórica del exordio (falsa modestia, captatio benevolentiae…). Estaba poco en acorde con el tipo de prólogo que exigía la imprenta tal como la concebían un Fadrique de Basilea o un Juan de Burgos. ¿Acaso fueron ellos los que cambiaron el prólogo de Philippe Camus? Ciertamente no. La crítica no ha reparado demasiado25 en el hecho de que los impresores afincados en Burgos –Fadrique o Juan o ambos– no hacen, en este caso, más que traducir tal cual, con algunas modificaciones que veremos, el prólogo que había redactado para dar más empaque al de Camus –que aparece tras la tabla–, el segundo impresor de la obra, el ginebrino Maître Louis Garbin que estampa su Hystoire de Olivier de Castille entre 1490 y 149226. Podemos atribuir este anteprólogo a dicho impresor puesto que la primera impresión, también ginebrina a la que alude Garbin, la de Louis Curse, de 1482, no tiene más que el prólogo de Camus27. El de Garbin reza así:

Pour ce que la memoire est labille et nature humaine pour sa fragilité est fort muable bonnement a ete introduit que les raisons conclusans entendiblement les ditz aussi et auctoritez des saintz et sages semblablement hystoires et exemples dignes de commémoration soient réduites par escript pour démonstrer a ceulx qui sont ad venir ce qu’a este dit et fait par avant a l’instruction et salvation de l’ame de chascun bon chrestien ¶ Or est ainsi que maintenant les escriptures par l’ar[t] et ingenieuse pratique de l’impression se multiplient par maniere que plusieurs beaulx et salutants enseignemens et exemples desquelz peu de gens avaient les livres et congnoissance maintenant sont mis avant et octroyez a si petit pris que moindre ne le peult dire ; toutes foys a cause de l’entendement commun qui mieulx se contente a retenir hystoire et exemple que aultre chose, plusieurs ingenieux se sont mis a amplier et ordonner par escript les ditz et les faitz les vertus et fortunes admirables et grandes adventures et aussi operations miraculeuses des bons devotz loyaulx et valleureux par lesquelz nous pouvons regler nostre vie et la retraire de vice en l’augmentant en vertus a leur exemple. Et entre les aultres hystoires s’en est trovee une de longtemps escripte laquelle se nomme Hystoire de Olivier de Castille et de Artus d’Algarbe son loyal compaignon lesquelz pour leurs vertus et pour mieulx aymer honneur que de consentir a mal faire eurent grandes diverses et merveilleuses fortunes et diverses adventures lesquelles par grant loyaulté et charité ardant et aussi fidélité promise prirent fin salutaire. Et ce moyennant grant prouesse de courage grant noblesse de lignage et moyen[nant] quasi continue affliction et incredible peine corporelle avec aucune espece de excessive desolation intellectuelle. Or est ainsi que apres que la dicte hystoire fut premier imprimee c’est trouvee incorrecte en aulcuns lieux et imparfaite et aussi que les intitulations des chapitres ne sembloient pas par tout contenir le cas clerement. Et pour ce que Maître Loys Garbin cytoyen et imprimeur de Genesve a este par aulcuns solicite de l’imprimer a la decoration de l’hystoire et visible delectation des liseurs et a la consolation des desirans il a fait faire les hystoires devant les chapitres pour rendre la dicte hystoire plus fructueuse au plaisir de chascun. Et sans adjouster, oster ne diminuer a fait faire les intitulations des chapitres selon la matiere et aussi ung petit de division en la matière. Semblablement a fait supplier les imperfections et amender les incorrections trouvees tellement que au plaisir de Dieu tout se peut cognoistre et entendre clere -/ ment. Et au commencement du livre a mis la table par ordre et en la fin a fait une briesve et utile epilogation pour scavoier en brief reduire a memoire tout le contenu dudit livre comme asses a plain se monstre par les chapitres qui sont brief et entendibles et a tous desirans honneur au salut profitables.

13Fadrique de Basilea traduce pues el anteprólogo de Garbin con bastante fidelidad, omitiendo evidentemente aquellos detalles que aluden a las particularidades de la «nueva» edición de Garbin que corrige la anterior y aporta nuevas ilustraciones. Conserva sin embargo las alusiones de Garbin a la capitulación y titulación. Sin duda a Fadrique le parecía impertinente multiplicar los prólogos y contrariamente al modelo que sigue se las ingenia para absorber en su prólogo los elementos más importantes del prólogo que se imprimía a continuación, tras la tabla, el del mismo autor. Observemos, sin embargo que parece sacarse Fadrique de la manga el hecho de que Philippe Camus tenga una formación jurídica en los dos derechos cosa que no aparece en ninguna de las ediciones antiguas que he visto. ¿Sería necesario aportar esa información para dar más auctoritas al autor-traductor? En cualquier caso, lo que sí ha de llamarnos la atención es el hecho de que Garbin no menciona en absoluto que la historia venga de Inglaterra. Donde Garbin dice únicamente : «Et entre les aultres hystoires s’en est trouvee une de longtemps escripte», Fadrique indica no solo que dicha historia es una «corónica» sino que pertenece al «reyno de Inglaterra». El impresor burgalés sustituye la alusión al carácter antiguo de la historia hecha por el ginebrino por sus orígenes geográficos y genéricos: una crónica inglesa. Con dicha precisión Fadrique está claramente creando en el lector un horizonte de expectativas que tiene todas las miras puestas en el género caballeresco de la materia bretona, algo que le traía sin cuidado al impresor ginebrino, y que sin embargo es verdaderamente fundamental en el marco de las impresiones castellanas pues es uno de los elementos que propician la posibilidad textual de que dicho prólogo pudiera ser utilizado, al poco, por otro impresor para una obra con un carácter marcadamente artúrico, el Tristán de Leonís.

El Baladro del sabio Merlín y sus prólogos

  • 28  Pedro M. CÁTEDRA y Jesús RODRÍGUEZ VELASCO, Creación y difusión de «El Baladro del sabio Merlín» ( (...)
  • 29  P. MICHON, À la lumière du Merlin…, op. cit.
  • 30  H. SHARRER, «Juan de Burgos…», art. cit.
  • 31  Bienvenido MORROS, «Los problemas ecdóticos del Baladro del sabio Merlín», in: Vicente Beltrán (ed (...)
  • 32  Isabel CORREIA, «“Recuenta el autor la presente obra”. O prólogo do Baladro del sabio Merlín de Ju (...)
  • 33 El baladro del sabio Merlín, según el texto de la edición de Burgos de 1498, Pedro Bohigas (ed., no (...)
  • 34 Vid. Bienvenido MORROS, art. cit.
  • 35  P. CÁTEDRA y J. RODRÍGUEZ VELASCO, Creación y difusión…, p. 92.

14El otro ejemplo que quería estudiar es el de los prólogos del Baladro del sabio Merlín, también fechura editorial del referido Juan de Burgos. La complejidad del paratexto en esta obra ha llamado la atención de la crítica como lo vemos en el libro de Pedro Cátedra y Jesús Rodríguez Velasco28, el de Patricia Michon29, en el referido trabajo de Sharrer30, en el artículo de Bienvenido Morros31 o en el reciente artículo de Isabel Correia32, amén, claro está, del editor moderno de la obra, Pere Bohigas33 quien da por sentado que a Juan de Burgos se deben todos los paratextos, es decir una especie de anteprólogo narrativo que hace las veces de relato marco, un prólogo interno y un epílogo, puesto que los versos que aparecen ya fueron cabalmente identificados como unos de los que Alonso de Córdoba había añadido al Grimalte y Gradissa de Juan de Flores34. Como dicen Cátedra y Rodríguez Velasco el espacio paratextual del Baladro «suena a centón», «está hecho a retazos»35, pero tal vez no todo se deba al espíritu manipulador de Juan de Burgos.

  • 36  Baladro, ed. cit. de P. Bohigas, I, p. 11.
  • 37  Las últimas palabras del anteprólogo son estas: «[…] parescióle que un libro de Merlín era escript (...)

15Lo primero que salta a la vista si comparamos este prólogo con el de otras impresiones de Juan de Burgos es el punto de partida claramente narrativo. El seuil de la historia es ya en sí una historia que sume de lleno al lector en el ámbito literario de la ficción artúrica. El anteprólogo –sin duda de Juan de Burgos– no es pues un discurso metanarrativo, «sobre» la obra, exterior a la obra, como lo es el prólogo de Oliveros-Tristán, sino un relato marco, como los de la vieja tradición didáctica castellana de origen oriental, en el que se va a engastar la traducción de la historia de Merlín, transformada en un libro con su correspondiente prólogo. Tenemos pues una especie de mise en abyme del paratexto, un prólogo dentro de un relato marco que sirve para que el libro de Merlín se halle a su vez dentro de lo que podríamos llamar «el libro de Ebalato». En efecto, la primera pieza liminar nos sitúa en un contexto espaciotemporal de ficción de aventuras caballerescas y más concretamente artúricas: «En tierra de Inglaterra uvo grandes conquistas e batallas…»36. Tenemos pues esa Inglaterra mítica que ya Fadrique había añadido al prólogo de Louis Garbin y mantenía también Juan de Burgos en el prólogo tristaniano. Se narra la historia de un rey pagano llamado Ebalato (o Balato) que lucha contra otro rey pagano, llamado Meridiantes. Consigue aquel desbaratar a este gracias a un escudo mágico del que sabe que fue de José de Arimatea y tras haber hecho el voto de convertirse al cristianismo si vencía. Cumple su promesa y secretamente se hace cristiano pero no puede evitar que, al cabo de un tiempo, sus paganos súbditos lo sepan, quienes lo prenden y condenan a prisión perpetua. Se apiada de él su maestresala llamado Jaquemín quien se propone aportar a su señor algo de consuelo. Conocedor de la gran afición a los libros de Ebalato, Jaquemín traduce y regala a su señor «un libro de Merlín» que resulta ser el Baladro. La voz narrativa quiere dejar claro que el texto siguiente es ya el libro ofrecido a Ebalato con el prólogo del presunto traductor, Jaquemín37.

  • 38  Sobre los prólogos de los traductores, véase ahora el magnífico trabajo de Juan Carlos CONDE, «Prá (...)

16El presunto prólogo del traductor, el Maestresala Jaquemín, dirigido al «príncipe serenísimo, sacro rey y señor muy poderoso» coincide plenamente con el prólogo-dedicatoria dirigido a un gran señor para que ponga bajo su protección la obra que se sigue. La traducción es pues presentada según el tópico del servicio literario y haciendo alarde de la más tradicional insinuatio para disponer favorablemente no solo al destinatario interno de la obra sino también a los destinatarios externos, los lectores38.

  • 39  Véanse, en particular, los trabajos ya citados de Patricia Michon e Isabel Correia.

17La invención del relato marco –la historia de Ebalato– y su dependencia con otros textos artúricos ha sido bastante explorada por la crítica39, aunque queden ciertas incógnitas, como por ejemplo la elección del nombre del maestresala. No me cuadra en absoluto ese «Jaquemín» en un contexto hispánico, siendo, en cambio abreviatura corriente de Jacobo («Jacobinus» en latín) en ámbito francés y más concretamente Borgoñón. No olvidemos, por ejemplo, que Jacquemin es el nombre de un famoso impresor italiano que se instaló en Lyon a finales del siglo xv. ¿Cómo se le podía ocurrir a Juan de Burgos un nombre así? ¿Acaso no está traduciendo algún texto francés? Desde luego cabe la posibilidad. En cuanto a la composición de la historia, se trata, en efecto, de un ensamblaje de retazos artúricos. Ebalato no puede sino llevarnos hacia el personaje fundamental en los textos del Grial de Evalach, el rey pagano de Sarras, enfrentado a Tolomer, que, tras el bautismo, será Mordraín. Pero el autor del prólogo no parece seguir directamente los textos de la Queste del Saint Graal ni tan siquiera la versión del Libro del Santo Grial del manuscrito salmantino donde aparece también el personaje de Evolat que es adoctrinado por José de Arimatea. Claramente, como ya lo ha indicado la crítica, la fuente que se sigue en el Baladro es el capítulo 28 del Tristán de Leonís, en un excursus donde se cuenta la genealogía mítica de Palomedes. Ahí aparece el rey Ebalato que lucha, no contra Tolomer, sino contra «Meridiantes, su vecino». La comparación de los textos es de lo más significativa:

  • 40  Baladro, ed. cit., I, p. 12.
  • 41 Tristán de Leonís, ed. cit. de L. CUESTA, p. 62-63.

Baladro del sabio Merlín (1498)

Tristán de Leonís (1501)

Entre todos estos grandes havía dos reyes que muchas lides e batallas más que los otros ovieron en uno, los quales havían nombre el uno Ebalato e el otro Meridiantes, e eran tan vezinos que las tierras e términos confinaban las del uno con las del otro, y a esta causa havían muy a menudo, como arriba es dicho, grandes debates e quistiones, entre las quales ovieron una grand batalla. E este Balato hera en la sazón ydólatre e no creía firmemente en la fee cathólica, e en esta batalla que con Meridiantes uvo, andava muy desvaratado, que en poco estubo de se perder él e los suyos. E traía Elbalato un escudo que fué de Josep Abarimatia, que conquirió en aquella tierra mucha gente, e mucho ensalçó la cristiandad. E Ebalato, andando así en la batalla, miró que su escudo, aunque  había en él rescebido muchos golpes, no le havían fecho sentimiento de quebradura, antes corría sangre muy viva, e como él savía cuyo el escudo oviese seído, que era grand amigo de Dios, e que su fecho no llebava remedio, crió ser muerto desvaratado, pero puso en su voluntad que si Dios de aquella afruenta le escapava, que se tornaría cristiano e rescibiría agua de baptismo. E en aquel instante, con esta devoción tan crescida, volvió contra su gente e acabdillóla, que toda andava desvaratada, e esforçóla con mucha animosidad e constancia. E volvieron así osadamente contra Meridiantes e su hueste, que en poco espacio los desvarataron e los echaron del campo, en que ganó Ebalato mucha onrra e grandes tesoros. E así próspero, tornóse a su tierra e fízose baptizar muy secretamente por temor que de sus súbditos havía, que si lo supiesen le matarían o se le alçarían con la tierra. E así secreto vivió, teniendo la fee muy recta algunos tiempos. E fué ventura que de parte de algunos de sus privados fué sabido por toda la tierra e venieron sobre él e le prendieron e pusieron en hondas e grandes cárceles, porque muriese. E desto ovieron muy grand sentimiento su muger e los de su casa, que cristianos eran40.

Palomades era hijo de un cavallero que era de linaje del rey Ebalato, el qual era idólatre e no creía firmemente en Dios, e no era obediente a la corona del imperio del rey Artur. E aquel rey Ebalato fue corrido e echado de su tierra por el rey Meridiantes, su vezino, así que fue ventura que veniesen en hueste e en batalla amos a dos. E aqueste rey Ebalato traía un escudo con una cruz vermeja, el qual fue de Josep Abarimatía, que conquirió mucha tierra e ensalçó la cristiandad. En aquel punto fue la batalla del rey Meridiantes e de Ebalato que a pocas no fue vencido; e Ebalato andando así a la batalla muy maltratado e con mucho trabajo por ver su gente así perecer, conosció un misterio: que el escudo que traía, que, por ningunos golpes que sus enemigos en él le diesen, no le hazían mal ninguno. E dixo en su coraçón que aquel escudo hera de Josep Abarimatía que fue hombre de buena vida (32r) e gran amigo de Dios e de la Sancta Fe Católica. E quando vio que su fecho iva tan mal e que no llevava otro remedio, propuso en su voluntad que si Dios le quisiese ayudar e socorrer en aquella afruenta en que estava, que se tornaría cristiano e recebiría el sancto baptismo. E luego esforçó e tornó sus gentes, e cobraron fuerça e coraçón, e fueron contra Meridiantes. E cuando él fue en la gran batalla e él vio que todas las feridas que davan en el escudo corrían sangre, entonces uvo la creencia en Dios complida. E hizo tanto que su gente desbarató a Meridiantes e llevó la honra del canpo. E tornóse a su tierra e baptizóse él e mucha gente escondidamente por tal qu’el pueblo no lo supiese ni le matasen ni le echasen fuera de su reino. E él manteniendo la fee de los cristianos, su pueblo vino sobr’él e pusiéronle en grandes cárceles e no le davan a comer ni a bever, antes le venía de la gracia del espíritu sancto, según se cuenta en el Libro de Merlín. E prendieron a su muger que hera cristiana, hija del rey Palomades, e no la quisieron matar porque estava preñada, e dixeron que la dexarían parir e harían criar el infante. E que, si el quisiese mantener su seta, si no, que le echarían de la tierra. Así que Ebalato murió e su muger parió dos fijos41.

18La voz narrativa nos cuenta así no exactamente la ficción de los orígenes del Baladro sino una ficción que permite poner en situación el texto que sigue. Se trata por lo tanto de un texto literaria y discursivamente prescindible: el Baladro funciona perfectamente como obra plena sin él y la prueba es que la edición de 1535 del Baladro no lleva dichas piezas liminares. Debemos entonces preguntarnos a qué se debe su presencia en la impresión de 1498. ¿Por qué se crea ese relato marco inicial? ¿Para qué encerrar al Baladro dentro de otro libro?

19De nuevo, creo que nos las habemos ante un tácito pacto de lectura. Juan de Burgos se sirve de este capítulo del Tristán –sobre el que está sin duda trabajando ya– porque la historia puede ser fácilmente desglosada del resto ya que no guarda una relación directa con la trama de la obra. La presunta genealogía de Palomedes sirve para intercalar un relato que viene a sobreponerse o entrelazarse con la trama narrativa de Tristán. De ahí que el impresor pudiera pensar que era extraíble y reutilizable en otro contexto, cual xilografía no demasiado definida. Se necesitaba un mínimo de condiciones: un rey que padeciera infortunios y al que se le pudiera dedicar una obra que adquiriese entonces un carácter consolatorio. Pero teniendo en cuenta el contexto artúrico del Baladro si la historia intercalada aludía a dicha materia literaria entonces la historia se convertía en el paratexto ideal: era una cuña para justificar el prólogo que viene luego y también situaba la obra en un contexto claramente artúrico, concretamente con la referencia al escudo de José de Arimatea lo cual situaba a cualquier lector no demasiado bisoño en cuestiones artúricas en el mundo del Grial. Aquí, como en el caso del prólogo del mismo Tristán de Leonís se trata de significar de entrada el género literario al que pertenece la obra a través de una ficción sobre sus orígenes. Pero en este caso concreto creo que hay otra razón.

20Esta se debe a la presencia del prólogo siguiente, el que se supone ha redactado el llamado «Jaquemín», maestresala de Ebalato, el rey converso y preso. Personalmente y contrariamente a lo que piensan algunos (como Bohigas o Sharrer), estoy convencido de que Juan de Burgos no redactó este segundo prólogo sino que se contentó con adaptarlo a la ficción que estaba creando a partir del relato del capítulo 28 del Tristán. Es más que probable que el manuscrito del Baladro que llegó hasta Juan de Burgos contuviese dicho prólogo que no es sino el típico prólogo del traductor de la obra. Tan típico que nos remite a la tradición de las traducciones difundidas en «libros de mano» a lo largo del siglo xv, que es sin duda el momento de mayor esplendor del género. Se trata pues de un prólogo «de manuscrito», cosa que el epílogo pone aún más en evidencia, cuando dice :

  • 42  Baladro, ed. cit., III, p : 85.

Ansí faze aquí fin el presente tratado, muy ylustre señor, poniendo silencio a la pluma, suplicando ha vuestra real excelencia quiera recebir la presente copilación, no por profano servicio, mas con toda retitud e deseo de serviros fecha42 (subrayado mío).

  • 43  P. CATEDRA y J. RODRIGUEZ VELASCO, Creación y difusión…, p. 56.
  • 44  Baladro, I, p. 14.

21Añade la muy medieval invitación a que el insigne destinatario «mande corregir e emendar» el texto, algo mucho más verosímil en un libro de mano que no en un libro impreso. El trasladador alude a su actividad de escritura refiriéndose en el epílogo a la «pluma que se silencia» –sobre la cual se explayan Cátedra y Rodríguez Velasco43– y antes, en el prólogo, ya había aludido al «correr de la péndola» para «escrevir los bollicios de vuestros reynos»44. La alusión, además, al servicio literario de un «humilde» trasladador que dice haber «transferido de una lengua en otra» –como lo decía el mismo Philippe Camus– para un gran señor… todo ello son ideas propias de un tiempo anterior al de la «ingeniosa e muy frutífera arte del enprenta», que decía el impresor ginebrino y recordaba Juan de Burgos. Creo que el impresor burgalés, muy al tanto de lo que hacían sus homólogos de otras tierras, en particular Ginebra o Lyon, tenía un concepto muy «moderno» de su oficio y consideraba que el libro impreso no era un mero remedo mecánico del libro de mano. Da la impresión de que para Juan de Burgos el libro impreso instauraba otro tipo de relación metadiscursiva en la que la antigua pareja «auctor / ilustre-receptor-de-la-obra» debía quedar sustituida por la nueva pareja «editor (o impresor) / lector». La extraordinaria multiplicación mecánica de ejemplares volvía lógicamente caduca esa relación privilegiada del autor o compilador de una obra con una especie de protolector tutelar quien se responsabilizaba simbólica y a veces materialmente de la obra. Este ha sido suplantado por el «desocupado lector». Con semejante visión del libro que fácilmente podemos atribuir a Juan de Burgos, a tenor de sus prólogos de impresor, la alternativa en el caso del Baladro era: o bien suprimir directamente el paratexto de su manuscrito, dirigido por el traductor a un rey, o bien integrarlo en el espacio textual de la ficción. Si dejaba de ser paratexto para convertirse en texto quedaba así anulada la idea de un prólogo-dedicatoria que dedicaba el libro todo a un rey determinado y no a los lectores, es decir los «clientes» del codicioso impresor. Se trataba pues de crear un libro impreso en el que cupiera la ficción de un libro manuscrito –la traducción del Merlín– que le enviaba un criado a su rey. Todo lo dicho entonces en ese prólogo (que lo era tan solo ya de ese «códice» dentro del libro impreso) dejaba por lo tanto de tener valor referencial y se hallaba inmerso en el espacio-tiempo de la ficción creada a partir del capítulo 28 del Tristán.

  • 45  Vid. P. Michon, À la lumière…, p. 71-75.

22El truco era de lo más sagaz, salvo que Juan de Burgos hubiera debido borrar del prólogo del traductor, transformado en «prólogo de Jaquemín», todos los deícticos referenciales que contenía dicho prólogo en la versión manuscrita: prólogo real, con toda probabilidad enviado a un monarca real. Como no lo hizo, el resultado actual es toda una serie de incoherencias que, por lo visto, le dieron verdaderos quebraderos de cabeza a Patricia Michon quien se pregunta cómo es posible que en tiempos de Ebalato pudiera haber «moros» en Inglaterra y, sobre todo, que el mismo Ebalato, rey pagano en tiempos del protocristianismo, tuviera sus más y sus menos con alguno de los duques de Berry –que vivieron en el siglo xv–45.

23Volvamos pues al prólogo de Jaquemín, el cual, a todas luces, fue, antes de la imprenta, el prólogo del traductor enviado a un rey destinatario. Dicho prólogo contiene, efectivamente, demasiados deícticos referenciales como para que podamos pensar que se trata de una ficción: hay alusiones a lugares y personajes concretos que casan mal con la idea de una ficción forjada por el impresor. Sabemos, además, que el Baladro tiene todas las de ser la traslación de un Brait perdido, con lo cual no se justifica aquí pensar en el tópico de la falsa traducción como era el caso del Olivier de Camus y de tantas obras que se presentan como traducciones del latín para dar mayor dignidad al texto. El problema es que el prólogo del traductor no es trigo limpio. Hay en él también bastante literatura o, mejor dicho, bastantes recuerdos de lector. El más sonado de ellos es, sin duda alguna, la referencia a ese caso de antropofagia e incluso de «infantifagia» por parte de una madre y un hijo que, movidos por el hambre deben comerse a su hijo y hermano asesinados:

  • 46  Baladro, ed. cit., I, p. 14.

[…] una mujer hambrentada comiese de un fijo que le mataron e de aquel hiziese parte ha otro hijo que tenía, e otros infortunios increybles…46

  • 47  Vid. P. Michon, À la lumière…, p. 75-76.
  • 48  Vid. P. Cátedra y J. Rodríguez Velasco, Creación y difusión…, p. 46-48.
  • 49  Baladro, ed. cit., I, p. 14.

24Como bien ha visto Patricia Michon, la fuente del motivo está en la Guerra de los Judíos de Flavio Josefo y de ahí la toman bastantes autores medievales en versiones francesas y aun castellanas47. De igual modo, el traductor parece conocer, como observó Bienvenido Morros, el Doctrinal de los cavalleros de Alfonso de Cartagena48, cuando alude a la obra como «fructa», «para recreación de vuestro exercicio e condición cavallerosa»49. Si bien hay ciertas coincidencias textuales entre el trozo de las «frutas de diversas guisas» de Cartagena y las «fructas de diversas maneras» del Baladro, no creo que debamos afirmar tajantemente que se trata de una intertextualidad directa o, mejor dicho, afirmar con toda seguridad que el texto del Baladro «copia» el de Cartagena. El traductor del Baladro utiliza en efecto el tema con intenciones muy distintas. Se trata de desarrollar una analogía: las lecturas «serias» del rey, es decir las de «doctrina cathólica» y «otras sciencias», son como las «principales viandas» que sirven para el «mantenimiento corporal», mientras que una lectura «caballerosa», como la del Baladro, no es sino un «deleyte» que no aprovecha al cuerpo pero al menos da placer, como lo eran las frutas entre los antiguos, servidas al final del convite. Cartagena –quien, por otro lado, estaría sin duda de acuerdo con el traductor en cuanto al poco provecho de las lecturas «caballerosas»– no dicen en absoluto lo mismo. Desarrolla tan solo el tema para decir que los antiguos eran capaces de traer frutas desde los lugares más remotos. El tema está pues mucho más desarrollado y trazado en la versión del Baladro. Tengo para mí que, sin duda, ambos beben de una fuente común que aún no hemos podido identificar.

  • 50  Loc. cit.
  • 51  Ibid., p. 13.

25La dificultad, claro está, consiste en identificar al rey al que va dirigida la traducción del Baladro. No debemos descartar por completo que pueda tratarse de un rey ajeno a la península Ibérica pues este prólogo podría ser traducción de un prólogo francés o borgoñón, puesto que ya hemos visto a impresores como Fadrique o Juan de Burgos venir de latitudes septentrionales con impedimenta literaria procedente de Francia o de Ginebra. De tratarse, por ejemplo, del rey de Francia, Luis XI, sería de lo más verosímil la alusión  a los «infortunios» que padeció el rey «con los del duque de Berri»50. Este último podría ser el famoso Carlos de Francia (1446-1472), hermano de Luis XI, quien se pasó buena parte de su corta vida urdiendo conspiraciones contra su hermano y poniendo a sus hombres al servicio de los enemigos de Luis, ya fueran el duque de Bretaña o el de Borgoña. Por otro lado, los apelativos con los que se abre el prólogo («Príncipe serenísimo, sacro rey e señor muy poderoso»51) son verosímiles aplicados al rey de Francia. Se han conservado bastantes documentos castellanos de los años 1470-1480 en los que se designa al rey Luis de Francia como «serenísimo». Debemos pues seguir buscando por el lado francés.

  • 52  Vid. P. Cátedra y J. Rodríguez Velasco, Creación y difusión…, p. 53 sq.

26A pesar de ello, el contexto que evoca el prólogo podría ser hispánico y que no se trate de una traducción sino de un texto escrito directamente en castellano. De ahí que Cátedra y Rodríguez Velasco esgriman la posibilidad de que el monarca destinatario del prólogo pueda ser el rey de Castilla Enrique IV52. Parten del postulado de que el prólogo del Baladro ha de ser posterior al Doctrinal de los cavalleros de Cartagena, por aquello de las «fructas»,  posterior, por lo tanto, a 1438. Ello significa que el único candidato a duque de Berry es lógicamente el ya mencionado Carlos de Francia. Hubo discrepancias entre Enrique IV y Luis XI sobre qué princesa castellana había de casar con el joven duque. Los franceses querían que fuera Isabel, lo cual no era ya posible, y el de Castilla propuso a su propia hija Juana. Pero dicha desavenencia, que yo sepa, no fue causa de ninguna incursión de ejércitos del duque en territorios castellanos que hubieran podido provocar esas «infinitas miserias» entre los «súbditos» del rey, de las que habla el prólogo, que llega a añadir, para ponerle más color al relato, la hipérbole libresca de aquella mujer que hubo de comerse a su propio hijo. Por otro lado, no he conseguido ver este apelativo «serenísimo» aplicado a Enrique IV, cuando pasa a ser mucho más frecuente en tiempos de los Reyes Católicos aplicado, por ejemplo, al rey Fernando.

  • 53  Así se expresaba el duque sobre dicha proposición: «Il [Luis XI] me fait proposer par l’amiral de (...)
  • 54  Vid. Santiago Sobrequés Vidal, « La alta nobleza del norte en la guerra civil catalana de 1462-147 (...)

27Podemos hacer, por consiguiente, más hipótesis. Debo confesar que la que me propuso, en correspondencia privada, el profesor Michel Garcia me parece de lo más sugerente y quiero dejar aquí constancia que la idea es de él y no mía, así como mi más profundo reconocimiento por dicha sugerencia. Podría tratarse de un rey de habla castellana aunque no lo fuera de Castilla. Si seguimos en el contexto histórico del duque Carlos de Berry, hermano del muy taimado Luis XI quien tuvo por enemigos sucesivamente a prácticamente todos sus vecinos, el mejor candidato es, sin duda, el rey de Aragón y de Navarra Juan II cuyo reinado estuvo marcado por incesantes «bollicios» y «muchos infortunios», concretamente en el principado de Cataluña, en el momento de la llamada «guerra civil» (1462-1472). Los acontecimientos terribles a los que alude el prologuista pertenecen casi a una convención de la literatura obsidional. Podrían tener su punto de partida en los distintos sitios y depredaciones llevados a cabo por las tropas francesas en cuanto dejaron de ser aliadas del rey Juan de Aragón. Este último había ofrecido el Rosellón a Luis XI a cambio de apoyo militar contra los catalanes insurrectos. Fueron así, por ejemplo, las tropas francesas las que levantaron el sitio de la Força de Gerona, liberando a la reina y al príncipe Fernando. Pero no fue hasta después de la guerra cuando los franceses pasaron de aliados a enemigos, al pretender Juan II recuperar los territorios cedidos. Buena parte del Ampurdán sufrió así las exacciones de los soldados de Luis XI, hacia 1473-1475. Lo que resulta más difícil de explicar es la mención del «Duque de Berri». Es cierto que Luis XI, tras obtener el Rosellón, le propuso a su hermano el duque (entonces también duque de Normandía), siempre deseoso de nuevos feudos, dicho territorio en apanage en 1466. Pero, con lucidez, el duque se mostró renuente ante tal proposición por considerar que se le ofrecía más «una guerra» que una señoría53. No tengo pues constancia de que anduviera Carlos de Francia por el Rosellón en ese momento. Además, las hostilidades con el rey de Aragón no empiezan realmente hasta 1473, cuando hacía cosa de un año que había muerto el duque en Burdeos de tuberculosis y sífilis. Pero, como dice Michel Garcia, es posible que «los del duque de Berri» pudiera ser una expresión genérica para hablar del «partido francés». O podría también ser confusión, y aun deturpación por la transmisión manuscrita, con Felipe II de Saboya, entonces conde de Bresse (que sería luego duque de Saboya y príncipe del Piamonte) y cuñado de Luis XI. Era él quien capitaneaba el ejército enviado por el rey de Francia al Rosellón contra Juan II en 1473 y puso sitio a Perpiñán54.

28Sea como fuere, la pista aragonesa es no solo sugerente sino perfectamente verosímil desde el punto de vista de lo que sabemos sobre la difusión hispánica de textos artúricos. La traducción castellana del Baladro bien pudo fraguarse a la sazón, acaso a partir de una versión catalana hoy perdida, en la corte ya muy castellanizada de Juan II quien, no lo olvidemos, tenía el castellano como lengua materna. Pero dicha pista podría explicar también que al editor Juan de Burgos en 1498 no le interesara por alguna razón que la obra estuviera explícitamente dirigida a un rey de Aragón, no especialmente afamado, y que, así, no solo desdibujara en el prólogo otros posibles referentes históricos sino que recurriera a la ficción del primer prólogo para que el siguiente perdiera toda relación con la historia reciente de los reinos hispánicos.


...

  • 55  «Quid igitur expedit illa ut ystorialia legere que nedum non fuerunt, sed forsam nec esse potuerun (...)
  • 56  Isabel Correia, «“Recuenta el autor la presente obra”…», art. cit.

29No se me olvida que este congreso tiene como título «Literatura artúrica y definiciones del poder». ¿Qué relación tiene todo esto con la «definición del poder»? Pues bien, de confirmarse mi hipótesis según la cual el prólogo interno del Baladro no es obra de Juan de Burgos sino huella de una circulación anterior de una traducción manuscrita del libro de Merlín, tenemos, gracias a dicho prólogo, un caso claro de relación entre poder y literatura artúrica. Al dirigirse a un rey, sea cual sea, el traductor está dando por sentado que la artúrica sigue siendo literatura de reyes y grandes señores, a pesar de las amonestaciones de preclaros varones como Alfonso de Cartagena cuando desaconsejaba la lectura de los «ingentia volumina» de Lanzarotes, Tristanes y Amadises55. No en vano, Isabel Correia ha insistido en un reciente artículo ya citado56 en la dimensión política regalista de dicho prólogo. Ahora bien, esa función y esa dimensión queda reducida prácticamente a la nada a partir del momento en que Juan de Burgos anula su carácter paratextual para darle una posición intratextual. La ficcionalización de dicho prólogo a través de su subordinación a la ficción del relato marco tiene como efecto directo la desaparición de un destinatario real, exterior a la obra de dicha traducción. Ya no es un príncipe de nuestro tiempo de quien se busca precisamente el ejercicio de un poder, de una auctoritas que sirva para proteger la obra, según el esquema tan trillado del prólogo dedicatoria, sino un rey de papel, basado en el lejano Evalac de la Queste del Saint Graal o el Ebalat del José de Arimatea hispánico que acaso algunos lectores atentos iban a reconocer aunque modificado, convirtiéndose así en ficción sobre ficción, perdiendo todo vínculo con la realidad. El efecto inmediato es pues que esta obra queda así desvinculada del poder político a la vez que lo que se busca es satisfacer otro poder, que a la sazón se estaba constituyendo y que era el que le interesaba a Juan de Burgos: el poder del lector que adquiere libros y que siente particular fruición por la materia de Bretaña. El prólogo del Oliveros ya lo decía y lo repetía su remedo tristaniano: ¡bendita sea la invención de la imprenta que permite hacer una gran tirada de libros económicos que muchos más lectores podían comprar. Tanto Fadrique como Juan de Burgos parecen haber sido especialmente sensibles a la cuestión económica de su oficio. La impresión de libros artúricos formaba parte de una estrategia comercial y por lo tanto coincide con una definición del poder del nuevo lector que ya no es tan solo un rey o un príncipe sino un gran número de personas diversas con un denominador común: el poder económico. Con esos prólogos había que mostrar a las claras a ese público adinerado que se les ofrecía exactamente el tipo de lectura que querían a cambio de su dinero.

Topo da página

Notas

1  Ver la edición de este códice incluida en la tesis de César García de Lucas, La materia de Bretaña del manuscrito 1877 de la Biblioteca universitaria de Salamanca, Alcalá de Henares: Universidad, 1997. Agradezco de todo corazón al profesor García de Lucas el que me haya facilitado el texto de su edición.

2  Véanse los tomos del Livre du Graal, París: Gallimard (Bibliothèque de La Pléiade), 2 vol., 2001-2003.

3  Le tomo prestada la expresión a Patricia MICHON, «Préface, prologue et épilogue dans l’édition de Burgos du Baladro del sabio Merlín», in: id., À la lumière du Merlin espagnol, Ginebra: Droz, 1996, p. 71.

4  Se pueden ver los textos en Danielle RÉGNIER-BOHLER (dir.), La légende arthurienne. Le graal et la table ronde, París: Robert Laffont (col. Bouquins), 1989.

5  Las citas son del prólogo de Érec et Énide. Cito por Chrétien de Troyes, Romans, París: Le Livre de Poche (col. La Pochothèque), 1994,  p. 61.

6  Victoria CIRLOT, La novela artúrica. Orígenes de la ficción en la cultura europea. Barcelona: Montesinos, 1995, p. 51 sqq.

7  Véase Perlesvausin: La légende arthurienne, ed. cit., p. 123.

8 Vid.La légende arthurienne, ed. cit., p. 430.

9  Alexandre LEUPIN, Le Graal et la littérature, Lausanne : L’âge d’homme, 1982, p. 16-20. Ver también Roger DRAGONNETTI, Le mirage des sources. L’art du faux dans le roman médiéval. París: Seuil, 1987.

10  María del Carmen Marín Pina, «El tópico de la falsa traducción en los libros de caballerías», in: María Isabel TORO PASCUA (ed.), Actas del III Congreso de la AHLM, Salamanca: Biblioteca Española del siglo xv, 1994, I, p. 541-548.

11 Vid. Gérard GENETTE, Figures III, París: Seuil, 1972.

12  Harvey SHARRER, «Juan de Burgos : impresor y refundidor de libros caballerescos», in: María Luisa LÓPEZ VIDRIERO y Pedro CÁTEDRA (ed.), El libro español, I, Salamanca y Madrid: Universidad de Salamanca - Sociedad Española de Historia del Libro - Biblioteca Nacional, 1988, p. 361.

13 Ibid., p. 362.

14  Luzdivina CUESTA TORRE (ed.), Tristán de Leonís. Alcalá : Centro de Estudios Cervantinos, 1999, p. 2.

15  Véase, verbigracia, Rafael RAMOS, «Lectura y lectores de relatos de caballerías en la Castilla medieval», Ínsula  (2003), p.  24-27.

16  No abundan los prólogos en las versiones francesas de Tristán, con la salvedad, eso sí, del breve prólogo del presunto trasladador, en el Tristan en prose, el enigmático e improbable Luce del Gat. Poco dice, empero, dicho prólogo que pudiera interesar a Juan de Burgos, de haber figurado en su fuente, ya que aporta esencialmente datos sobre la traslación del latín al francés, de manera acaso lo suficientemente tópica como para que la crítica se muestre cauta. Luce del Gat dice ser nativo de Inglaterra, especie de captatio benevolentiae para excusar posibles imperfecciones de estilo. Transcribo lo esencial del prologuillo a partir del manuscrito ginebrino del Tristan en prose, que se puede consultar en línea: «Je, luce, chevalier et seigneur du chastel du Gast, voisin prochain de Salebiere [Salisbury], comme chevalier amoureux et joyeux entreprens a translater de latin en francois une partie de ceste hystoire, ja soit que je ne sçay gaire de francois car plus apartient ma langue et ma parleure a la maniere dengleterre que a celle de france comme celui qui fuz en engleterre nez. Mais tel est mon propoz et ma volante que je lextraie en francois au mieulx que je porray, car je ny adjousteray mensonge ne truffe selon mon povoir, mais la verite toute aperte demonstreray et feray savoir ce que le latin devise» (Bibliothèque de Genève, Ms. fr. 189, fol 1r). Tras lo cual pasa a presentar la historia.

17  H. SHARRER, art. cit., p. 367.

18 Loc. cit.

19  Como lo indica el colofón del ejemplar de dicho incunable que custodia la Hispanic Society de Nueva York.

20  Lástima no tener más datos sobre Juan de Burgos. Valdría la pena saber si fue tan solo impresor o bien si fue impresor y «editor». Acaso fuera el «editor» del Oliveros de 1499 –es decir quien costeó la impresión–, siendo Fadrique solo impresor, lo cual le daba sin duda derecho a imprimirlo de nuevo. En cualquier caso, si nos atenemos a lo apuntado por José Luis Canet sobre las ediciones de La Celestina, resulta bastante sorprendente que se hiciera una nueva tirada del Oliveros tan rápido. A no ser que se hubieran vendido ya todos los ejemplares (entre 500 y 700 era lo corriente según Canet) en cuyo caso sí se justificaba una nueva impresión y estaríamos hablando de un sonado éxito comercial. Vid. José Luis CANET, «Celestina ‘sic et non’, ¿libro escolar-universitario?», Celestinesca, 31, 2007, p. 23-58.

21  H. SHARRER, art. cit., p. 368

22  «C’est l’éditeur, là encore, qui s’est ingénié à créer ce prologue, s’inspirant pour ce faire de celui de l’Oliveros de Castilla» (subrayado mío). Patricia MICHON, À la lumière…, p. 82. Para esta cuestión de la relación entre los dos prólogos, P. Michon remite también a su tesis: La légende de Tristan et Yseut dans l’Occident médiéval: Étude comparée des textes hispaniques et européens, París: Université de París-Sorbonne, 1987, p. 132-144.

23  Regularizo la tipografía a partir de la edición facsímil (Nueva York: De Vinne Press, 1902) del incunable de la Hispanic Society.

24  Ed. de Danielle RÉGNIERin: id. (ed.), Récits d’amour et de chevalerie, p. 995.

25  Fue Raymond Foulché-Delbosc quien se percató, hacia 1902, de que el Oliveros español se había compuesto a partir de la versión estampada por Louis Garbin (1490-1492) y no a partir de la princeps de 1482. El dato aparece en una discreta pero magistral reseña que publicara Foulché-Delbosc tras la publicación en 1902 del facsímil del Oliverosde 1499. Ver «Comptes rendus», Revue Hispanique, 9, 1902, p. 587-595, ver esp. p. 591. Repiten la información sin llevar a cabo un análisis del prólogo ginebrino y su traducción castellana: Miguel Ángel FRONTÓN, «Del Olivier de Castille al Oliveros de Castilla. Análisis de una adaptación caballeresca », Criticón, 46, 1989, p. 63-76) y Juan Manuel CACHO BLECUA, «El género del Cifar», in: Jean CANAVAGGIO (ed.), La invención de la novela, Madrid : Casa de Velázquez (Col. Casa de Velázquez, 60), 1999, p. 85-105, ver esp. p. 102.

26  El prólogo de Louis Garbin alude a una impresión anterior imperfecta que la suya enmienda. Se trata a todas luces de la primera edición ginebrina (acaso la princeps) hecha por Louis Cure en 1482. Esta solo contiene el prólogo de Philippe Camus con lo que podemos atribuir el anteprólogo al editor Louis Garbin. El ejemplar de la biblioteca de Chantilly ha sido fechado hacia 1490. La impresión París: viuda de Jean Trepperel y Jean Jeannot, s.f., sigue al pie de la letra el prólogo de la edición ginebrina. Parece algo posterior pero no mucho. En cambio, la edición París: Nicolas Bonfons, 1587 no tiene prólogo de ningún tipo: empieza directamente con el nacimiento de Oliveros.

27  Sobre el prólogo de Garbin y las alusiones a la imprenta, ver Danielle RÉGNIER-BOHLER, «“Pour ce que la memoire est labille”… » : Le cas exemplaire d’un imprimeur de Genève, Louis Garbin», Le Moyen Français 24-25, 1989, p. 187-213.

28  Pedro M. CÁTEDRA y Jesús RODRÍGUEZ VELASCO, Creación y difusión de «El Baladro del sabio Merlín» (Burgos, 1498), Salamanca: SEMYR, 2000.

29  P. MICHON, À la lumière du Merlin…, op. cit.

30  H. SHARRER, «Juan de Burgos…», art. cit.

31  Bienvenido MORROS, «Los problemas ecdóticos del Baladro del sabio Merlín», in: Vicente Beltrán (ed.), Actas del I Congreso de la AHLM, Barcelona: PPU, 1988, p. 457-471.

32  Isabel CORREIA, «“Recuenta el autor la presente obra”. O prólogo do Baladro del sabio Merlín de Juan de Burgos e a afirmação do poder régio», Cahiers d’Études hispaniques médiévales, 35, 2012, p. 181-193.

33 El baladro del sabio Merlín, según el texto de la edición de Burgos de 1498, Pedro Bohigas (ed., notas y estudio), Barcelona: Selecciones Bibliófilas – Segunda serie, 1957, 3 vol.

34 Vid. Bienvenido MORROS, art. cit.

35  P. CÁTEDRA y J. RODRÍGUEZ VELASCO, Creación y difusión…, p. 92.

36  Baladro, ed. cit. de P. Bohigas, I, p. 11.

37  Las últimas palabras del anteprólogo son estas: «[…] parescióle que un libro de Merlín era escriptura para exercicio e pasar tiempo, e acordó de le embiar a su señor después de otros que embiado le avía. // Comiença dezir con él hablando:» (Baladro, ed. cit., I, p. 12).

38  Sobre los prólogos de los traductores, véase ahora el magnífico trabajo de Juan Carlos CONDE, «Prácticas paratextuales y conferencia de capital simbólico: los prólogos a las traducciones del siglo xv en la península Ibérica», Cahiers d’Études hispaniques médiévales, 35, 2012, p. 141-163.

39  Véanse, en particular, los trabajos ya citados de Patricia Michon e Isabel Correia.

40  Baladro, ed. cit., I, p. 12.

41 Tristán de Leonís, ed. cit. de L. CUESTA, p. 62-63.

42  Baladro, ed. cit., III, p : 85.

43  P. CATEDRA y J. RODRIGUEZ VELASCO, Creación y difusión…, p. 56.

44  Baladro, I, p. 14.

45  Vid. P. Michon, À la lumière…, p. 71-75.

46  Baladro, ed. cit., I, p. 14.

47  Vid. P. Michon, À la lumière…, p. 75-76.

48  Vid. P. Cátedra y J. Rodríguez Velasco, Creación y difusión…, p. 46-48.

49  Baladro, ed. cit., I, p. 14.

50  Loc. cit.

51  Ibid., p. 13.

52  Vid. P. Cátedra y J. Rodríguez Velasco, Creación y difusión…, p. 53 sq.

53  Así se expresaba el duque sobre dicha proposición: «Il [Luis XI] me fait proposer par l’amiral de Montauban et par l’évêque d’Évreux de me donner pour apanage le Roussillon, en me garantissant un revenu de soixante mille livres. Mais il n’a le Roussillon que comme gage. Le roi d’Aragon réclame ce gage; les habitans prétendent qu’on n’avait pas le droit d’engager le pays; ils se sont donnés à don Pierre de Portugal. C’est donc une guerre et non un apanage qu’on veut me donner. Qu’on me rende le Berri en y joignant le Poitou et la Saintonge» Citado en : M. de Barante, Histoire des ducs de Bourgogne de la maison de Valois, Bruxelles – Lepizig: C. Muquardt, 1839, p. 102.

54  Vid. Santiago Sobrequés Vidal, « La alta nobleza del norte en la guerra civil catalana de 1462-1472 », Cuadernos de Historia Jerónimo Zurita, 16-18, 1963-1965, p. 71-220. El dato referido en p. 188.

55  «Quid igitur expedit illa ut ystorialia legere que nedum non fuerunt, sed forsam nec esse potuerunt? Quomodo namque ad illorum imitationem provocabimur que scimus non precessisse, quin immo corum aliqua precedere non potuisse? Sicuti sunt Tristani ac Lanceloti Amadisiive ingentia volumina, que absque aliqua edificationis spe animos legentium oblectant, illiusque torneamenti narratio quod apud Toletum Roderici regis temporibus factum fuisse depromitur, quam audivi nudius tercius compositam esse. Huiusce modi enim scripture, etsi nocive nimium non sint, infructuose tamen et nullius utilitatis esse videntur», ed. de Jeremy N. H. Lawrance, Un tratado de Alonso de Cartagena sobre la educación y los estudios literarios, Barcelona, Universidad Autónoma de Barcelona, 1979, p. 54.

56  Isabel Correia, «“Recuenta el autor la presente obra”…», art. cit.

Topo da página

Para citar este artigo

Referência eletrónica

Carlos Heusch, «Los prólogos artúricos como pacto de lectura: el caso de Juan de Burgos»e-Spania [Online], 16 | décembre 2013, posto online no dia 21 dezembro 2013, consultado o 29 março 2024. URL: http://journals.openedition.org/e-spania/22904; DOI: https://doi.org/10.4000/e-spania.22904

Topo da página

Direitos de autor

CC-BY-NC-ND-4.0

Apenas o texto pode ser utilizado sob licença CC BY-NC-ND 4.0. Outros elementos (ilustrações, anexos importados) são "Todos os direitos reservados", à exceção de indicação em contrário.

Topo da página
Search OpenEdition Search

You will be redirected to OpenEdition Search