Navigation – Plan du site

AccueilNuméros16Usages ou mésusages du pouvoir : ...Del noroeste español a América: o...

Usages ou mésusages du pouvoir : la question de la corruption dans les sociétés ‎coloniales de la Monarchie Catholique

Del noroeste español a América: oportunidades y medios de fraude y de corrupción

Ofelia Rey Castelao

Résumés

Cet article est une synthèse de la relation entre la Galice, une région située au Nord-Ouest de l’Espagne, et l’Amérique. La Galice établit une relation officielle avec l’Amérique entre 1522 et 1529 à travers la Maison du Commerce de La Corogne. De 1529 à 1573 deux des ports galiciens eurent l’autorisation royale d’envoyer des navires marchands aux Indes. A partir de 1764, La Corogne devint le point de départ des Courriers Maritimes vers l’Amérique. Ces périodes de contact légal donnèrent lieu à la fraude fiscale puisque le contrôle officiel se trouvait à Séville et à Cadix. Mais la fraude et les pratiques de corruption furent plus intenses à d’autres périodes : les bateaux arrivaient illégalement en Galice depuis l'Amérique pour ne pas payer d’impôts à Séville ou à Cadix, et la contrebande de produits brésiliens était intense depuis le Portugal vers l’Europe. Dans la seconde partie, cet article explique les cas de corruption commis par les Galiciens qui occupèrent des charges civiles ou ecclésiastiques en Amérique. Ils ne furent pas nombreux, de sorte que les groupes puissants de la Galice réclamèrent au roi de plus grandes possibilités d’obtenir une part des richesses américaines.

Haut de page

Texte intégral

  • 1 Este artículo se basa en investigación propia publicada que se citará y que en gran parte está fina (...)

1Como parece lógico, los estudios sobre las relaciones entre la monarquía hispánica y América, en lo que atañe a las dimensiones política, administrativa y fiscal, es decir, aquellas donde podían surgir oportunidades para las prácticas fraudulentas y para la corrupción, se han enfocado hacia el gobierno de la monarquía, hacia sus individuos y hacia los espacios donde el poder tenía su asiento – la Corte – o lo tenían las instituciones de control del imperio americano – lo que incluye a Sevilla y Cádiz – o hacia las ciudades y zonas de reclutamiento de servidores para América. Esto deja fuera, salvo excepciones, a los territorios peninsulares que estuvieron al margen del poder colonial, dándose la paradoja de que, al menos al final de la Edad Moderna, algunos de esos territorios eran la fuente de suministro de emigrantes. Ese era el caso de Galicia, un antiguo reino situado en el cuadrante noroeste de la Península, en la vertical de Portugal, cuyo intenso contacto humano y, en menor medida, económico, con América, no se tradujo en oportunidades de obtener beneficios de sus enormes riquezas. Hubo algunos episodios en que eso fue posible – cuando el puerto de la ciudad de La Coruña se abrió al comercio directo con las Indias –, pero no tuvieron la permanencia deseada para generar mecanismos por los que detraer una parte de las inmensas ganancias de la Corona. Más significativo es todavía que las elites gallegas apenas encontraran resquicio para introducirse en los puestos importantes de la administración civil, militar o eclesiástica. Pero ambas cosas y su conexión con otros factores endógenos, dieron lugar a un sentimiento de agravio que tiene un notable interés para observar cómo se veía el proyecto indiano desde la periferia. Debe tenerse en cuenta que Galicia era un territorio de gran valor estratégico con respecto a las rutas atlánticas y que los poderosos gallegos eran un grupo fuerte e inquieto que a fines de la Edad Media había protagonizado graves revueltas e hizo necesaria una actuación específica de los Reyes Católicos, en razón de lo cual, se instauró allí un sistema de gobierno que luego se aplicaría al reino de Granada y a los territorios conquistados en América, empezando por Nueva Galicia1.

Galicia y el proyecto comercial ultramarino: las oportunidades para el fraude

2En la época de los viajes de Colón y en la primera fase de la conquista americana, de 1470/80 a 1520/30, el antiguo reino de Galicia vivía un período de cambios cuya esencia era su pacificación después de la guerra entre Isabel de Castilla y Juana la Beltraneja, en la cual, la mayoría de los nobles y prelados gallegos habían apoyado a Isabel. La crudeza de las revueltas y el enorme poder de los señores laicos y eclesiásticos, obligaron a los Reyes Católicos a imponer un programa de implantación de su poder – simbolizado con su visita de 1486 – instaurando un modelo dual de gobierno y justicia – Gobernador Capitán General y Real Audiencia – para superponerlo a los señoríos y salvar la debilidad del realengo, atrayendo a la nobleza a la administración o a puestos de gobierno y controlando las ciudades y sus municipios. Esa fase coincidió con el inicio del crecimiento demográfico y agrícola, que se mantuvo durante el siglo XVI sin grandes crisis, con un relativo auge del sector artesanal urbano y con la reactivación comercial.

  • 2 María José PORTELA SILVA, Bayona y el espacio urbano tudense en el siglo XVI, Santiago de Compostel (...)

3Galicia tenía una estratégica ubicación en las rutas atlánticas y en esa época sus puertos eran frecuentados por barcos españoles y extranjeros, a lo que colaboraba la tendencia de los vientos y de las corrientes invernales del Atlántico, que arrastraba a los barcos hacia sus costas. Eso es lo que explica la llegada de Martín Alonso Pinzón a la villa de Bayona, en el Suroeste próximo a Portugal, al mando de la carabela La Pinta, en febrero de 1493. Colón interpretó ese hecho como una “arribada maliciosa”, ya que mientras él iba hacia Lisboa, Pinzón llegó antes a tierras de Castilla y pudo anunciar el resultado de la travesía atlántica; Pinzón conocía aquel puerto y allí se encontró a otros marinos de Palos, que hacían escala entre su base y los puertos del Norte. En 1500, Bayona recibió a otro compañero de Colón, Pedro Alonso Niño, al parecer para evitar el control fiscal de Andalucía sobre las perlas que traía de la costa de Venezuela. Según fray Bartolomé de Las Casas, Niño y sus compañeros fueron denunciados al Gobernador de Galicia, que ordenó su apresamiento por fraude, aunque una vez juzgados, quedaron en libertad. Fueran accidentales o intencionados, esos desvíos demostraban que los puertos gallegos eran buenos para las arribadas procedentes de América2.

  • 3 Amancio LANDIN CARRASCO, Galicia e os descubrimentos oceánicos, Santiago de Compostela: Xunta de Ga (...)
  • 4 Elisa FERREIRA PRIEGUE, Galicia en el comercio marítimo medieval, La Coruña: Fundación Barrié, 1988

4Las condiciones de los puertos eran buenas en toda la franja atlántica, desde Bayona a Ferrol, técnicamente eran accesibles y algunos tenían una notable actividad como escalas en el comercio entre el Cantábrico y el Atlántico septentrional con el Mediterráneo. Otros, los situados en el fondo de las rías, eran utilizados como abrigo – aunque cada vez menos por problemas de pérdida de calado por colmatación –. Al Sur se situaban Vigo y Bayona, que siendo excelentes, sufrían la proximidad de Portugal y el ser refugio de corsarios. A fines del siglo del XV y hasta comienzos del XVI, esos puertos vivieron un notable despegue y permitieron que Galicia se integrara en la red mercantil atlántica, exportando salazón de pescado hasta espacios tan alejados como el Mediterráneo occidental. Sin embargo, se trataba de puertos sin apenas infraestructuras ni organización; no tenían corporaciones profesionales de prácticos, pilotos ni personal especializado – la escasa presencia de gallegos en los viajes colombinos lo demuestra3 –, la responsabilidad del mantenimiento portuario era difusa – las reparaciones dependían de subvenciones de la Corona, de los señores o de impuestos sobre los vecinos –, la producción naval se limitaba a barcos pequeños, y los grupos mercantiles eran mediocres y carentes de técnicas comerciales modernas. La excepción era el puerto de La Coruña, escala de barcos ingleses, flamencos, bretones, genoveses, catalanes y venecianos y de los otros puertos castellanos y andaluces, que contaba con flota más potente de Galicia, comerciaba con el Mediterráneo y con la Europa atlántica, y desde 1455 tenía licencia para comerciar con Inglaterra, de modo que en la segunda mitad del XV y principios del XVI vivía una etapa de apogeo4.

  • 5 En gran parte publicada por Martín FERNANDEZ DE NAVARRETE, Colección de viajes y descubrimientos qu (...)
  • 6 Isabel MARTINEZ BARBEITO, “Casa de Contratación de Especiería concedida a La Coruña por Carlos V en (...)
  • 7 José GARCIA ORO, Don Fernando de Andrade, conde de Villalba (1477-1540), Santiago de Compostela: Xu (...)

5Así pues, la Corona tuvo Galicia en cuenta cuando organizó el sistema monopolístico para el comercio con Indias, generando expectativas entre los poderosos gallegos, lo que, una vez confirmada la exclusividad de Sevilla, se convirtió en una reivindicación que Carlos I tuvo que satisfacer, primero concediendo la apertura de la Casa de la Contratación o de la Especiería de La Coruña y, una vez fracasada esta, autorizando a los puertos de Bayona y La Coruña para enviar barcos a Indias. A pesar de su corta existencia y de la escasa documentación conservada5, la Casa cuenta con abundantes estudios, muchos de los cuales son obra de entusiastas eruditos locales o regionales que la idealizaron hasta verla como competidora de la Casa de la Contratación de Sevilla y como el resultado de presión política ejercida por la nobleza y el alto clero gallegos a cambio de su fidelidad y de mantener a Galicia al margen de la rebelión de Las Comunidades6. Matizando ese entusiasmo, José García Oro, buen conocedor de la nobleza gallega de ese período, ha incidido en la intervención de don Fernando de Andrade, ex capitán general de Galicia en el período de control del cardenal Cisneros, quien en 1520 se encargó de buscar financiación para la reunión de las Cortes de Castilla que Carlos I presidiría en Santiago de Compostela y en La Coruña, y luego, capitaneó la flota que llevó a Carlos a Flandes. Galicia no tenía representación en las Cortes desde 1340 y era la ciudad de Zamora la que la ejercía, de modo que la reunión se vio como una oportunidad para que las ciudades gallegas proclamasen su lealtad al rey y para denunciar a Zamora, que se estaba sumando a la rebelión de las Comunidades, solicitando a Carlos que no las liberase de aquella intermediación. Los poderosos señores gallegos también fueron ágiles en presentar sus peticiones a cambio de mantenerse al margen de la revuelta comunera, utilizando en su propio beneficio el reformismo carolino para una reorganización de Galicia conforme a los deseos señoriales. Una parte importante de los poderosos se reunió en asamblea en la villa de Melide en diciembre de 1520: aunque se dudó de su representatividad, quedó claro que los nobles y prelados allí presentes marcaban distancias con la Junta comunera de Tordesillas y rechazaban la rebelión, pero a cambio presentaban a Carlos una serie de agravios y una propuesta de compensaciones, entre las que iba la creación de una casa de contratación. Los agravios se deducen por una cédula de Carlos V de 29-III-1521 dictada en Worms, donde el rey se refiere ya a la Casa de contratación y especiería de La Coruña, lo que demostraría el efecto de la presión de la asamblea. La falta de unanimidad de los poderosos no impidió a don Fernando de Andrade hablar en nombre de los caballeros y ciudades gallegos pero también se presentaba a sí mismo como brazo del rey en el Cantábrico. Andrade había cifrado sus objetivos en la ruta descubierta por Magallanes llegando a proponer que La Coruña fuera la nueva Sevilla. Gestionando – o ideando – las peticiones del concejo de aquella ciudad y, una vez creada la Casa de La Especiería, participó en todas sus peripecias y en la gestación y financiación de las expediciones organizadas desde La Coruña, más como delegado del rey que como representante de Galicia7.

  • 8 Pierre CHAUNU, Séville et l’Atlantique, 1504-1640, París: S.E.V.P.E.N., 1959, 8, p. 207.

6La bibliografía más fundamentada minimiza el factor de la presión política y reduce el proyecto coruñés en dimensiones e importancia, atribuyéndolo al interés de la propia Corona, que lo puso en marcha porque se consideró viable – un memorial anónimo y sin fecha elevado al rey explicaba los términos técnicos que lo demostraban –, y al de los grandes comerciantes norteños – vascos en especial –, además de ser útil para organizar las expediciones a las Islas de las Especias al margen de Sevilla, para controlar mejor los intercambios y para recaudar los impuestos con un mínimo de fraude y evasión. Entre una perspectiva negativa y la entusiasta se situó Pierre Chaunu, para quien las deficiencias del proyecto coruñés ocultan su verdadero significado político y económico, ya que con el pretexto de la exploración de la ruta de las especias, La Coruña se benefició de una transferencia de autoridad que llegó a relegar a Sevilla y a quebrar el control andaluz sobre los proyectos trasatlánticos. La Casa de la Especiería habría sido el resultado de la única resistencia consistente frente al monopolio sevillano: Carlos V la concedió a La Coruña porque el monopolio sevillano y andaluz limitaba sus poderes sobre la explotación colonial, porque era conveniente aliviar la carga de ese monopolio dando a La Coruña el comercio de especias con Oriente a través de la ruta occidental, y porque era lo más operativo para luchar contra los portugueses, que controlaban ese comercio8.

  • 9 Louise BÉNAT-TACHOT, « Un projet ambitieux et éphémère : la Casa de la Contratación de la Coruña, o (...)
  • 10 István SZÁSZDI, “La casa de Contratación de Sevilla y sus hermanas indianas”, in: Antonio ACOSTA y (...)

7Para Louise Bénat-Tachot, la clave del proyecto fue Cristóbal de Haro como representante de los grandes comerciantes de Burgos, ligado con el grupo vasco que en Bilbao se encargaba de avituallar y armar barcos, cuya pretensión era aprovechar las ventajas del contacto con el Norte, esperando crear un circuito comercial sin otra carga fiscal que el quinto real a la Corona. El eficaz montaje del proyecto revelaría la influencia de los expertos castellanos más habituados a tratar con las grandes casas europeas, sin tener que depender de los barcos o de los comerciantes genoveses, florentinos o venecianos que controlaban el Sur y Sevilla. Por otro lado se creía entonces que la construcción de barcos sería más fácil y barata por la abundancia de madera en Galicia y por la facilidad de entrada de grandes barcos en el puerto coruñés9. Otras interpretaciones combinan las anteriores, vinculando el proyecto con el replanteamiento por parte de Carlos I de las pretensiones castellanas frente a Portugal en Oriente, y las de Fernando de Andrade, convertido en representante de Galicia, con las de los comerciantes, al haber aprovechado la reunión de las Cortes en La Coruña para hacerse oír por los cortesanos flamencos del entorno del rey y por los mercaderes burgaleses allí presentes10.

  • 11 Véase una síntesis en Ofelia REY CASTELAO, “Los Gallegos y América en tiempos de Carlos V”, Antonio (...)
  • 12 Las citas documentales proceden de José GARCIA ORO, op. cit., p. 141 y otras. Ofelia REY CASTELAO, (...)

8Sea lo que fuere, el proyecto cuajó con relativa rapidez11. El retorno de Juan Sebastián Elcano en septiembre de 1522 comunicando el descubrimiento de las islas Malucas era el resultado de la primera armada de la especiería comandada por Magalhães, quien había abierto una nueva ruta bordeando América. Se abría también un espacio y una actividad para la Casa de la Contratación de La Coruña, aprovechando el calado y las ventajas naturales de su puerto, su ubicación en una zona capaz de asegurar suministros básicos y los materiales para construir barcos, y su contacto mercantil con Inglaterra, Flandes, Francia, Alemania, Escocia, etc., que evitaría que Europa septentrional se surtiese de especias en Lisboa. Se pretendía hacer cinco armadas bajo una sola normativa – así se recoge en una real provisión de 13-XI-1522 – que fijaba sus exenciones fiscales, la circulación comercial libre en el reino, la compensación por daños de malhechores, el seguro real para la mercancía almacenada, la exclusiva de mercado para la especiería coruñesa y la preferencia en las ventas del producto de cada armada respecto a otras posteriores, además de otorgar garantías a los participantes y una contabilidad regular y una pagaduría puntual por parte de la Casa. Una real provisión de 24-XII-1522 certificaba la creación de la nueva institución, cuyos oficiales nombraría la Corona, a la que se concedía el monopolio sobre las expediciones y el comercio con las “Indias de especiería” – con ida y vuelta por la misma ruta para eludir a los portugueses –. Pero a cambio se imponía al concejo coruñés un conjunto de condiciones, aceptadas en unas capitulaciones firmadas en 1523 por su representante, Diego Sarmiento: trasvase a la Casa de la fiscalidad municipal coruñesa sobre las descargas; libertad de movimientos y de saca por mar y por tierra de las mercancías compradas, sin otro derecho que el pagado al rey; respeto a los privilegios que la Corona diese a mercaderes extranjeros o naturales; libertad de tránsito, exención fiscal y control de precios para los materiales que la Casa necesitase, y acomodación del puerto a las nuevas armadas, lo que implicaba un solar para la Casa, y la construcción de un muelle de carga y descarga de naves y de tres castillos para la defensa, lo que comportó que la ciudad impusiese arbitrios sobre la población, como uno de ochocientos ducados para construir hornos de bizcocho12. Para contentar a la oligarquía coruñesa, el rey nombraría cuatro regidores más de los que había en el regimiento: era una compensación bien pobre.

9El proyecto de Carlos I pretendía unificar descubrimiento, rescate y asentamiento colonizador y mercantil en las Islas Molucas, en función de lo cual se dictaron leyes, y se reunieron dinero y hombres. Se daba forma al reglamento del nuevo sistema, semejante al que funcionaba en Sevilla: se fijaban las concesiones a quienes participaban en las armadas – por ejemplo, se permitiría a los armadores disponer de un representante en las transacciones con derecho a intervenir en los precios de venta –, el reparto de las ganancias de las expediciones y los derechos de quinto y veintena en favor de la Corona sobre los productos que se trajesen. Es decir, el proyecto se diseñó con rapidez y de modo bastante preciso, pero pronto se vio impedido por una delegación portuguesa ante el rey Carlos. La reunión de la Junta de Badajoz de 1524 para dilucidar a qué reino pertenecían las Molucas, no llegó a conclusiones, pero generó una situación de indeterminación sobre el control de la especiería, que anunciaba un final negativo para Castilla. A pesar de esto, en abril de 1525 se nombró a Jofre García de Loaysa, comendador de la orden de San Juan, como capitán general de la armada y gobernador de las Molucas, con amplios derechos y ventajas sobre estas islas, a las que iría utilizando la ruta de Magallanes.

  • 13 Louis-André VIGNERAS, “El viaje de Esteban Gómez a Norte-América”, Revista de Indias, 68, 1957, p.  (...)

10Sin embargo, la primera expedición no fue la del comendador, sino la dirigida por Estevão Gomes, navegante portugués expatriado, piloto de la Casa de Contratación de Sevilla desde 1518, que participó en el viaje de Magallanes, encabezando la sublevación de la tripulación antes de descubrirse el estrecho y retornando en 1521 a Sevilla, donde fue encarcelado y juzgado. La declaración de Elcano sobre lo sucedido implicó su liberación, pero además, Gomes se rehabilitó arreglándose con la Hacienda real e interviniendo en operaciones contra corsarios. En 1523 consiguió de la Corona una patente para buscar la ruta principal, más corta y fácil a China y a las Islas de las Especias, un paso que él situaba entre Florida y Terranova, y se le encargó también vigilar la construcción y el aprovisionamiento de la armada de García de Loaysa. Gomes salió de La Coruña en 1524 al mando de 29 hombres en una carabela de cincuenta toneladas, La Anunciada, construida a tal fin. La financiación había sido aportada por los mercaderes burgaleses Cristóbal de Haro y Juan de Samano, y quizá por don Fernando de Andrade. Se firmó un seguro en Burgos, y la nave se cargó con los suministros acumulados en la Casa de la Especiería para la armada de Loaysa y con aportaciones del municipio coruñés, que por real cédula recibió orden de facilitar a Gomes hombres y suministros a buen precio. El portugués llegó a Nueva Escocia en 1525, pero luego volvió hacia el sur, entrando en varias desembocaduras fluviales buscando el paso que nunca encontraría. Además de un fracaso económico, Gomes trajo de América datos geográficos – que permitieron a Diogo Ribeiro hacer los mapas de la costa oriental de América del Norte –, y 58 indios, que fueron bautizados en La Coruña, aunque la Corona le obligó a liberarlos y pasarlos como criados a los notables coruñeses y brigantinos, posaderas y conventos, aunque el mayor número fue recibido por don Fernando de Andrade y sus hijas13.

11La expedición de Jofre García de Loaysa, en la que iban Juan Sebastián Elcano y varios pilotos de la expedición magallánica, salió en 24-VII-1525. Se componía de siete naves con 450 hombres, portadoras de víveres, armamento y mercancías obtenidos en la comarca de La Coruña/Ferrol. Las aportaciones financieras procedían de los banqueros de Carlos V, los Fugger, de Cristóbal de Haro – factor de la Casa de la Especiería – y de Esteban Gómez, y de otros partícipes menores – quizá el conde de Andrade y la propia Corona –, de lo que se deduce el interés de los inversores en el comercio de especias. La dificultad de la travesía terminó con la muerte del Comendador y de Elcano antes de llegar a su destino, y con la arribada de los supervivientes a las Molucas cuando estas ya habían sido traspasadas por el rey a Portugal.

  • 14 Diego ROPERO REGIDOR, Diego García de Moguer, descubridor del Río de la Plata, Moguer: Fundación Mu (...)

12Don Fernando de Andrade, Cristóbal de Haro y otros mercaderes, firmaron un asiento en 23-11-1525 con Diego García de Moguer para que fuese capitán de la tercera armada, concediéndole el décimo de los beneficios y repartiéndose el resto a tercios entre los armadores. En 14-4-1525 habían llegado a un concierto con la Corona, que acababa de romper el monopolio coruñés de la Especiería permitiendo la expedición de Sebastián Caboto desde Sevilla, pero al menos aportó una parte de la financiación y concedió al grupo todas las franquicias que tenía la Casa coruñesa y un plazo de ocho años para hacer expediciones y explotar las tierras descubiertas. Diego de Moguer se adelantó a Caboto saliendo con sus naves hacia las regiones del Plata en enero de 1526, pero el resultado fue desastroso: movido por su ambición y por su interés en obtener plata y riquezas, el capitán alteró el itinerario y los objetivos de la expedición y entró en conflicto con los indígenas y con otros expedicionarios como Caboto, retornando en 1530 sin nada positivo14.

  • 15 José GARCIA ORO, op. cit.,p. 146 y 147.

13La última expedición fue la del navegante y cosmógrafo portugués Simón de la Alcazaba, gentilhombre del rey, que había participado en la Junta de Badajoz y que llega a La Coruña en 1525 con amplios poderes para dirigir la Casa de Especiería. En esa función ocupó lonjas, acopió víveres, proyectó un astillero, expropió cinco hornos de bizcocho para producir fundición de artillería, y provocó una serie de problemas que acabaron en una denuncia elevada por el corregidor al rey; en 5-11-1527, Carlos I ordenó hacer una pesquisa en la que el procurador de la ciudad presentó como testigos a varios comerciantes y a pedreros de la Especiería, que declararon en su contra. También fue objeto de un recurso la sisa impuesta para hacer los muelles, a la que se opusieron los oficiales de la Especiería ante la Chancillería de Valladolid pretendiendo estar exentos. La armada se preparó en medio de fuertes tensiones con la ciudad por las extorsiones y por el derroche de los oficiales reales, acusando en 1528 a Ruy González, un carnicero encargado de la compra de madera, de tomarla para sí al mismo precio que la Corona, y de coaccionar a los labradores que ejercían como carreteros. El rey hizo una inspección y contentó con algunas compensaciones materiales, pero también los mercaderes ingleses y franceses reclamaban que se les resarciesen los daños por las naves decomisadas por Alcazaba para la Especiería. Así pues, el proyecto se paralizó, pero Alcazaba seguía teniendo el favor real y negociaba directamente con el Gobernador de Galicia, de modo que en 1529 se le concedió la capitanía de la armada. El terrible viaje a la Patagonia terminó con la muerte del portugués a manos de sus capitanes y la de su tripulación a manos de los indios15.

  • 16 Pierre CHAUNU, op. cit., 8, p. 207. Paulo NOGUEIRA SANTIAGO, « Les répercussions de la politique de (...)

14En 1529, Carlos V, que en 1527 había reiterado el monopolio de Sevilla, clausuró la Casa de la Especiería de La Coruña y renunció a las islas Molucas en favor de Portugal en el Tratado de Zaragoza. El comercio coruñés sufrió un descalabro, pero es preciso reconocer que la ruta occidental hacia las Molucas era demasiado larga para ser rentable y que las dificultades de suministro en La Coruña eran enormes. La Casa fue un fracaso económico y todavía años después Cristóbal de Haro exponía al rey las pérdidas provocadas por las expediciones. A esto se añadían los conflictos con los portugueses, y la política exterior de Carlos I, que recomendaba poner fin a las actividades de la Casa coruñesa. Finalmente, hay que mencionar el efecto negativo de los fraudes cometidos en los puertos gallegos, que resultaba paradójico por cuanto uno de los objetivos de poner una base en Galicia había sido reducir el clamoroso fraude fiscal de Sevilla16.

Galicia desconectada con América: evasión y contrabando

  • 17 Las citas documentales constan en Ofelia REY CASTELAO, “Los gallegos en América y Filipinas en tiem (...)

15Con los objetivos de mejorar el comercio y poblar las Indias, una cédula real de 15-I-1529 autorizó a La Coruña y a Bayona – y a otros seis puertos castellanos – para que pudieran hacer sus viajes “con sus personas y navíos, mercadurías y otras cosas a las dichas Indias y Tierra Firme del mar océano según y como hacen en la dicha ciudad de Sevilla...”. El único requisito era no transitar sin licencia en tiempos de guerra, registrar ante la justicia y oficiales de los puertos “los navíos y todas otras mercaderías y cosas que cargaren y llevaren en ellos cualquier género o calidad que sean” – con copia para el Consejo de Indias –, y retornar a la Casa la de Contratación de Sevilla. De los pocos documentos que se conocen, todos del período de Felipe II, destacan uno de 1561 reiterando que en tiempo de guerra los cargadores y dueños de navíos pidieran licencia a aquel Consejo; una orden real de 1563 al Gobernador de La Coruña para que enviase al Consejo de Indias una relación de “que tantos navíos han salido dese puerto para las dichas nuestras Indias de seis años a esta parte”, y una cédula de 1572 para la Casa de Contratación de Sevilla en la que el rey menciona una lista de las naves con salida de Bayona y La Coruña desde 1561 “cargadas para las nuestras Indias”, para comprobar si se cumplían las condiciones de informar de los envíos y de retornar por Sevilla. En 1573 se documenta la supresión del permiso de navegación que disfrutaban los puertos de Galicia y de Vizcaya, en el contexto de las medidas que reforzaban la navegación en flotas por motivos de seguridad17. ¿Pero ese permiso se había utilizado en algún momento?

  • 18 Pierre CHAUNU, op. cit., 8, p. 201.
  • 19 Richard KONETZKE, “Las fuentes para la historia demográfica de Hispanoamérica durante la época colo (...)
  • 20 Juan JUEGA PUIG, “Baiona en la Carrera de Indias”, Pontevedra, 5, 1989, p. 171-188; El comercio mar (...)

16Pierre Chaunu defendió en su día que la licencia nunca se utilizó, basándose en que su concesión había sido solo una compensación por la pérdida de las Molucas, y que su derogación no era la anulación de la cédula de 1529, sino que respondía a la necesidad de reprimir el fraude y de cortar las irregularidades que perjudicaban al monopolio sevillano. A esto añadía la inexistencia de registros de salida, de arribada a América y de retornos en Sevilla, además de las escasas ventajas de un privilegio que permitía la ida a puertos aptos para los retornos, y la ausencia de verdadero interés económico debido al peso creciente de la guerra y a la organización del sistema de convoyes18. Por el contrario, Richard Konetzke defendió que sí había sido utilizada – de ahí que la cédula de 1529 se revisase más de una vez – y en los últimos años otros historiadores han localizado nueva documentación que revela alguna actividad19. Según Juan Juega, así lo indica un puñado de escrituras notariales de Baiona, Vigo y Pontevedra de comienzos de los sesenta del siglo XVI, cuando el Mediterráneo se cerró por la presencia otomana y fue preciso buscar otros mercados. En esas escrituras aparecen mercaderes sevillanos que solían negociar cargamentos de sardina para Sevilla en las Rías Baixas gallegas; en Pontevedra se localiza al sevillano Pedro da Çofra organizando una compañía entre Juan de Vega y Juan de Robaliño, maestres de una nave y vecinos de Pontevedra, introduciendo la novedad de asegurar las mercancías en Sevilla para el viaje de ida y vuelta a Indias; en Bayona, una real cédula dirigida al corregidor de esa villa permite saber que en 1563 había cargado allí Juan de Nájera, vecino de Santo Domingo en La Española, quien aparece en Vigo entre 1562 y 1573 haciendo operaciones con británicos para colocar paños ingleses en América; en 1562 Pablos Rodríguez Salgado, mercader asentado en Baiona, mantenía contactos regulares con La Habana, a donde mandó vino gallego, pero sus operaciones parecen inseguras y acaba retirando su navío del tráfico; también en Baiona en 1569 se constata la presencia de Ares de Ulloa, de Santo Domingo de La Española, concertándose con pilotos de la villa y Rodrigo García, etc., para expedir vinos, castañas, sardinas, etc. Es decir, varias compañías se organizaron para comerciar con América, aprovechando, al menos tardíamente, la posibilidad legal de hacerlo, al margen de que, como veremos, esa vía fue una oportunidad económica pero también defraudar al fisco20.

  • 21 Juan Eloy GELABERT, « Aires d’approvisionement, stratégies et marchés en Galice (1500-1640) », Acte (...)
  • 22 Caroline MÉNARD, La pesca gallega en Terranova, siglos XVI-XVIII, Sevilla: CSIC, 2008, p. 76 y 149.

17En cualquier caso, de modo indirecto, hasta 1570/80, Galicia se benefició de su estratégica ubicación en las rutas del tráfico trasatlántico gracias a la complementariedad Norte/Sur y al impulso que la Carrera de Indias dio a la construcción naval21; lo que no excluye algunos efectos indirectos negativos, como el comercio de madera. Al margen de experimentos fallidos, la vinculación con América se mantuvo a través de la participación de barcos, mercaderes y marineros gallegos, y de la cobertura defensiva de la Carrera, ya que las armadas de protección tuvieron su base en Vigo, La Coruña y Ferrol. Por otra parte, Galicia mantuvo contacto con América gracias a la actividad pesquera en Terranova, a la que la Corona nunca mostró interés en controlar; los barcos salían de los puertos gallegos sin pasar por Sevilla, pero tampoco por Bayona o por La Coruña cuando estuvieron habilitados, y es que a la monarquía solo le preocupaba de los metales preciosos, además de que no estaba claro si Terranova caía dentro de la delimitación portuguesa22.

  • 23 Juan JUEGA PUIG, El comercio…, p. 521-24.
  • 24 Manuel HERRERO SANCHEZ, “Las relaciones de dependencia económica entre la monarquía hispánica y las (...)

18La proximidad de Portugal facilitó la existencia de otro tipo de contacto, clandestino en este caso. En aquel país no había un sistema de monopolio tan rígido como el de Sevilla, ni un tráfico de metales a la metrópoli, pero Galicia fue una tentación para el fraude, y el puerto de Vigo se empleó para desviar azúcar y otros productos americanos hacia el mercado castellano, el cantábrico e incluso con los países del Mar del Norte, lo que generó suspicacias de la corona portuguesa y la consiguiente prohibición en 1544 de descargar de barcos con mercancía extranjera a menos de diez leguas de la frontera. Los regidores de Bayona, el puerto gallego más perjudicado, junto con Vigo, presionaron a Carlos V para que se derogase esa medida, lo que repitieron en 1561 ante Felipe II en circunstancias similares, pero las arribadas se produjeron igual, pretextando que eran accidentales, sirviendo en realidad para redistribuir mercancías brasileñas por el Mar Cantábrico hasta Flandes, en especial el azúcar que se requisaba a los navíos que lo cargaban, arguyendo que era un medicamento. En 1568 y 1569 se constata la partida de varios barcos de Vigo y Baiona fletados por mercaderes portugueses, y tras la Unión de Portugal y Castilla en 1580 se detecta la intervención de cristianos-nuevos o judeo-conversos que sostenían redes de relación entre Galicia, Portugal, Brasil y Sevilla en el mercado de azúcar brasileño y de esclavos de Angola. A través de los seguros marítimos se demuestra que los portugueses eran quienes dominaban y que Bayona era su puerto favorito. Esta actividad ilegal llegó a suponer un notable movimiento, como así lo indica el hecho de que en 1629 se incluyese entre las que se podían gravar fiscalmente23, o que en 1656, Holanda nombrase un cónsul en Vigo, como plataforma para negociar los productos portugueses de contrabando24.

  • 25 Datos obtenidos de Pierre CHAUNU, op. cit., 8, diversas páginas.

19De modo irregular el contacto con la América hispana se produjo a través de las arribadas accidentales motivadas por los vientos y corrientes, y de las llegadas fraudulentas para evitar el monopolio sevillano y los controles locales. En 1566 el convoy de don Cristóbal de Eraso, fue destinado a Vigo por mandato oficial debido al peligro berberisco en torno al Cabo de San Vicente, lo que prueba que Galicia era aceptada por el Consejo de Indias como posición de repliegue. En 1589 estaba en Bayona un navío de aviso de Nueva España “desvalijado” para hacer frente a los gastos del ejército del rey, por lo que la Audiencia de Galicia ordenó la entrega del dinero al pagador de guerra; en 1592, 1594, 1597 y 1599 llegaron a Vigo otros navíos en los que el fraude no es evidente. Los “avisos”, naves ligeras que viajaban solas, estaban libres de sospecha, sobre todo cuanto eran portadores de mensajes, aprovechando la relativa proximidad de Galicia con Valladolid y con Madrid: en 1607, por ejemplo, llegaron a Galicia una carabela y un patache con origen en Cartagena de Indias, con función de “aviso”, que habían hecho la travesía con los galeones. En Lisboa el general les ordenó ir a Vigo a llevar sus cartas y aunque el hecho dio lugar a una encuesta, parece que no transportaban mercancías, sino que estaban limitados a su papel. Podía suceder que arribara un convoy completo, como sucedió con el comandado por Francisco de Toledo, llegado a La Coruña en 1607, quizá de acuerdo con la autoridad real para eludir una fuerte presencia enemiga en el cabo de San Vicente. Estas situaciones suscitaron dudas, pero las pesquisas realizadas por las autoridades no demostraron que fueran maliciosos25.

  • 26 Albert GIRARD, El comercio francés en Sevilla y Cádiz en tiempo de los Habsburgo, Sevilla: Editoria (...)

20En el siglo XVII se registraron más arribadas fraudulentas, facilitadas por la debilidad de los controles. En 1636 la Casa de Contratación informó al Consejo de la llegada a La Coruña de un navío de Buenos Aires, zona marginal de la Carrera, y de un “aviso” de Nueva España cuyas excusas para la arribada no parecieron aceptables, por lo que la Casa llevó a cabo una encuesta. En 1660 llegaron a La Coruña los galeones de don Pablo Fernández de Contreras trayendo para el rey 1.040.000 pesos de a ocho, pero faltan los datos de particulares según Domínguez Ortiz en la relación oficial del oro, la plata, reales y mercancías que contenían. En 1661 llegó a aquel puerto la flota de Nueva España mandada por don Juan Vincentelo, con un valor de 25 millones de oro y 5 de los particulares, pero se pretendía que había otros 18 millones que habían pasado como fraude. En 1685 el duque de Uceda, Gobernador de Galicia, hizo registrar en La Coruña dos navíos arrastrados de Cádiz arrastrados por los vientos y para avituallarse: se encontraron 45.000 y 60.000 pesos que no habían pagado aduana; uno de los capitanes fue condenado a ocho años de destierro y se le confiscó el dinero, pero el incidente provocó una amenaza de Francia para embargar a los españoles pero interviene el Nuncio y se arregló el asunto. En abril de 1688 se temía una incautación del tesoro de la Flota, que no sería entregado más que después de haberlo convertido en nuevas monedas con un recorte del 25%, y se hablaba también de una descarga en La Coruña para desviar el contrabando y burlar la vigilancia de los barcos extranjeros26. Por entonces el comercio había pasado de Sevilla a Cádiz.

  • 27 Juan JUEGA PUIG, La flota de Nueva España en Vigo, 1702, Sada: Ed. do Castro, 2001; Henry KAMEN, “L (...)

21En 1717, la Casa de Contratación se trasladó también al puerto gaditano, pero eso no evitó que continuaran las arribadas involuntarias e intencionadas a Galicia. De los 132 retornos no legales recibidos en puertos ajenos a Cádiz entre 1717 y 1765, 27 llegaron a La Coruña, 17 a El Ferrol, 9 a Marín, 5 a Camariñas, 4 a Vigo, 3 a Bayona y a Corcubión, dos a Muros y uno a Ribadeo, algunos con intención de fraude y de desviar la carga hacia Portugal para eludir la fiscalidad gaditana. Aunque también influyó una coyuntura militar que aconsejaba evitar las rutas tradicionales, como sucedió con la llamativa arribada de la flota de Indias a Vigo en 1702, objeto de una inusitada atención bibliográfica por lo extraordinario de la ocasión y por haber generado sospechas de que era la Corona la que trataba de que el tesoro transportado no pasara por Cádiz sino que fuera directamente a las arcas de la Hacienda en Madrid27.

  • 28 En los libros de matrícula gaditanos de 1743 a 1778 no llegaron al 5%, cuando los vascos eran 14.9% (...)
  • 29 Alfredo VIGO TRASANCOS, La Coruña y el Siglo de las Luces: la construcción de una “ciudad de comerc (...)
  • 30 Para Carvajal, la compañía gallega “acabará de perder el tráfico de las flotas de Nueva España, con (...)
  • 31 Margarita GARRIDO, Historia de América. El sistema colonial, Quito: Libresa, 2001, p. 122.

22En cuanto al comercio legal, la posibilidad de enviar avisos o barcos sueltos, una práctica favorecida por la Corona en el XVIII para facilitar una comunicación frecuente y rápida con América, fue poco empleada por los comerciantes gallegos, que en Cádiz eran un grupo menor en relación con los de otras regiones del Norte peninsular28. A pesar de eso, las oligarquías de Galicia no habían abandonado el recuerdo ni la idea de una relación directa con América, de modo que el contexto de la creación de compañías privilegiadas impulsadas por Felipe V, se concibió la de Galicia con Yucatán y Campeche. En 1722, el Consejo de Indias comunicó al intendente Rodrigo Caballero la recepción de una carta de don Antonio Zuazo, vecino de La Coruña pero de origen vasco, recaudador de impuestos y comerciante – dualidad prohibida –, junto con su hermano don Manuel Zuazo Mondragón, y el empresario textil don Fernando de Roo, al parecer nombrados por algunas ciudades de Galicia, que suscribían el proyecto para formar una compañía de comercio con Indias. Acto seguido, el Consejo ordenó al intendente que las ciudades gallegas enviasen comisarios a Madrid con poderes suficientes para tratar el tema, advirtiéndoles que se evitaría perjudicar al comercio de Cádiz29. Era un proyecto que carecía de apoyo social y contra el que había opiniones cualificadas en la Corte, como la de José de Carvajal30, pero contaba con el apoyo del ministro José de Patiño. En 20-4-1734 una real cédula creaba y regulaba el funcionamiento en La Coruña de una compañía para importar “palo de Campeche” destinado para las fábricas de hilados y tejidos. Su actividad fue nula por la oposición de Cádiz y por la incapacidad de sostenerla, habida cuenta de las condiciones socio-económicas de Galicia, aunque el fracaso se debió también a que era imposible acabar con la competencia de los contrabandistas ingleses, que monopolizaban la extracción del palo31.

  • 32 El mayorazgo de la marquesa de Uluapa fue cedido por esta a su hijo, don Alejando José de Acevedo C (...)
  • 33 Manuel María de ARTAZA MONTERO, “A Coruña y la Real Compañía de Galicia”, Revista del Instituto Jos (...)
  • 34 Id., “Un plan de desenrolo económico para Galicia a finais do Antigo Réxime: o monopolio do comerci (...)
  • 35 Manuel MARTINEZ MURGUIA, Galicia. Sus monumentos y artes, edición deValladolid: Máxtor, 2000, p. 29 (...)

23En 1740 se retomó el proyecto por parte de un supuesto promotor desde el propio México – Alejandro Acevedo y Cosío, marqués de Uluapa32 –, que lo propuso a la Junta del Reino de Galicia: se trataría de una compañía por acciones cuyo tribunal regulador estaría en Santiago de Compostela; sus directores serían el conde de Andrade, el marqués de Viana y el duque Patiño, entre otros próceres gallegos, quienes deberían poner en marcha el negocio, comprar navíos y establecer fábricas, entre otras cosas; las ciudades podrían controlar las cuentas y percibir un tanto fijo sobre la mercancía, como compensación a la protección de la Junta que las representaba, pero tendrían que ceder sus poderes a los promotores, un punto de desconfianza por la oscura personalidad del promotor. El excesivo coste de armar los barcos de registro, la falta de infraestructuras en Yucatán, la difícil obtención del palo por su dispersión zonal, y la concurrencia de las Canarias como área productora, explican un fracaso con matices de ilicitud, pero eso no impidió que en 1745 y aún en 1755, la Junta siguiese solicitando la concesión de la compañía33, y de nuevo en 1770, asociada en esa ocasión con la Junta del vecino Principado de Asturias. Se pretendió entonces la exclusiva del comercio con el Mar del Sur, pero se gestionaría a través de individuos solos o asociados en compañías privadas, que equiparían barcos de doscientas a trescientas toneladas, y se crearían los consulados marítimos de La Coruña y en Gijón para regular el tráfico y resolver sus complicaciones, con el objetivo último de disminuir o anular el contrabando, dar protección oficial a los factores de comercio y a las embarcaciones, y animar la actividad mercantil. Pero la esencia del proyecto era el interés de los comerciantes de La Coruña en obtener el monopolio del comercio con Buenos Aires, Montevideo, Chile, Lima y Potosí. En 1775 el diputado Antonio Vicente de Zuazo y Ron – regidor municipal y futuro marqués de Almeiras – expuso a la Junta del Reino el proyecto34 y la Junta lo envió al gobierno de Madrid bajo pretexto de impulsar la industria rural, de evitar la emigración y de potenciar la España del Norte, encubriendo así los intereses particulares que movían el proyecto coruñés: a) ampliación del comercio que menos interesaba a los comerciantes gaditanos, interesados en Nueva España; b) proximidad a la Europa abastecedora de los productos textiles reexpedidos hacia América, ahorrando fletes; c) seguridad de las costas gallegas, que permitiría eludir el Cabo de San Vicente y a los corsarios extranjeros; d) la potencialidad productiva de Galicia y posibilidad como centro manufacturero de las materias primas procedentes del Sur para reexpedirlas al resto de Europa, – sombreros, tejidos de algodón, lienzos, cañones, etc. –. Es decir, el proyecto tenía una gran similitud con la solicitud del comercio exclusivo con las Molucas, y enlazaba con el pensamiento del influyente ministro Campomanes, pero en el gobierno de Carlos III se había consolidado la idea del comercio libre, por lo que no fue aceptado. En 1781 y en 1801 se retomó como forma tardía y preventiva de conservar los elementos clave del período monopolista (1764-78) que tan elevados beneficios consiguió para la oligarquía comercial de La Coruña. Los eruditos gallegos del siglo XVIII y XIX como fray Martín Sarmiento, del que luego hablaremos, y Manuel Murguía (1833-1923), precursor del regionalismo gallego, lo atribuyeron “a los interesados en que no prosperase semejante concesión” sin otro argumento que la envidia35.

  • 36 Manuel LELO BELLOTO, Correio Maritimo Hispanoamericano. A carreira de Buenos Aires (1767-1779), São (...)
  • 37 Luis ALONSO ÁLVAREZ, Comercio colonial y crisis del Antiguo Régimen en Galicia (1778-1818), A Coruñ (...)

24Las últimas propuestas se hicieron cuando Galicia ya había logrado una conexión con América gracias a la apertura de los Correos Marítimos para facilitar la comunicación oficial y privada36. El real decreto de 1764 firmado por Carlos III fijaba la salida de La Coruña de un paquebote mensual con dirección a La Habana, pero en 1767 se añadió otra línea con Montevideo, con cuatro paquebotes, que pasaron a seis en 1771, admitiendo, además de correo, mercancías y pasajeros con empleos oficiales o con licencia de embarque. En 1777 se fijó la Carrera de La Habana con escalas en Puerto Rico y Santo Domingo, Veracruz y Acapulco para enlazar con Filipinas, en tanto que la Carrera de Buenos Aires cubría Montevideo, Chile y Perú hasta Lima. Esto era en la práctica una ruptura del monopolio gaditano a favor de La Coruña. En 1765, ese privilegio se vio disminuido por la habilitación de otros siete puertos españoles para comerciar con algunas zonas de América, y con eso generalizar el transporte en navíos de registro para aumentar el tráfico y la recaudación fiscal, pero los Correos permitieron que entre 1764 y 1778, La Coruña disfrutase de un cierto monopolio, ampliado a las islas de Barlovento a Luisiana (1768), Campeche (1770) y Santa Marta (1776); en 1771 una real orden eximió a La Coruña de los derechos de entrada del azúcar de Cuba que se reembarcase para los puertos vascos, y entre 1764 y 1778 fue el único puerto, con Cádiz, que canalizó el tráfico con Nueva España. Esto permitió a Galicia integrarse al comercio colonial por cuanto los Correos facilitaban el transporte bajo protección y suplían las carencias de los comerciantes gallegos, faltos de barcos, seguros marítimos y empresas. Pero las alteraciones del sistema se iniciaron en 1778 debido al Decreto de Libre Comercio y a las guerras con Inglaterra (1779 en adelante) y con Francia (1793-95), razón por la cual en 1802 el ministro Manuel Godoy decidió unir los Correos a la armada pasando a depender del Departamento Marítimo de Ferrol y a tener su base en este puerto37. En cualquier caso, incluso después de la declaración de libre comercio, se siguieron empleando los buques-correo para negociar con América, debido a su utilidad.

25En ese período predominó el mercado de Buenos Aires/Montevideo – dos tercios de las exportaciones – y el mejor momento se alcanzó entre 1767 y 1778. El 63.4% de las exportaciones eran productos textiles primarios y el 30.2% del textil secundario, pero menos de la mitad eran productos gallegos (44.6%) y el resto eran reexportaciones. La principal beneficiaria fue la ciudad de La Coruña, que a mediados del XVIII tenía solo 16 comerciantes de cierto nivel, mientras en 1778 contaba con 48, de los cuales 15 lo eran al por mayor. Los gallegos eran una minoría, por falta de una clase mercantil autóctona, de modo que predominaban los vascos, atraídos por las importaciones de cueros; los asturianos por el tráfico de lienzos; los leoneses y riojanos por la exportación de lanas y los catalanes, por la de vinos, aguardientes e indianas. En definitiva, entre el establecimiento de los Correos y el decreto de libre Comercio se vivió un período fructífero para Galicia, pero los beneficios conseguidos por unos cuantos comerciantes dependían del cuasi monopolio y de un sistema de transportes oficial, que les garantizaba mercados y les evitaba riesgos.

  • 38 Antonio MEIJIDE PARDO, “Hombres de negocios en la Galicia dieciochesca: Jerónimo de Hijosa”, Revist (...)

26Entre los más beneficiados estuvo Jerónimo de Hijosa38, que entre 1762 y 1800 fue importador de grano y corresponsal de negociantes y armadores europeos, y realizó todo tipo de operaciones, hasta crear en 1784 una compañía de seguros marítimos con factorías en La Habana y otros puntos de América, incluso de la América septentrional – de donde era importador de cereales –. Su relación con América fue indirecta desde 1756 a 1764, despachando en Galicia azúcar de Cuba, cueros de Buenos Aires, cacao venezolano, etc. y directa gracias a los Correos, de modo que entre 1765 y 1775 satisfizo a la Renta de Correos en concepto de fletes 2.4 millones de reales, lo que da idea de su potencia; dispuso del mayor número de naves en la Carrera de América, sólo igualado más tarde por el vigués Marcó del Pont, y su comercio llegaba de Filadelfia a Chile, predominando las importaciones de cueros, cacao, palo de Campeche, café, tabaco, etc.; exportaba materias alimenticias y textiles gallegas. Su capítulo más lucrativo fue la importación de cueros de Montevideo – 1764 y 1772, 56.580 unidades – y de 1780 a 1800 fue el primer importador; tras la ley del comercio libre utilizaba sus propias embarcaciones, junto con otras de bandera española o extranjera, para introducir cargamentos masivos – en 1782, 100.000 en barcos portugueses – y reexpedirlos a Francia. Se dedicó también a armar buques en corso. En 1788 elevó a la Corona una propuesta para la explotación piscícola de la costa de Campeche bajo los auspicios del Estado para cubrir la demanda de pescado salado.

27En el Decreto de Libre Comercio de 1778, La Coruña fue autorizada con otros puertos a negociar directamente con América, pero esto tuvo consecuencias distintas de las esperadas, abriéndose una etapa, 1778 hasta 1796 de prosperidad relativa, seguida de una crisis total hasta 1818. En 1785 se creó el Consulado de La Coruña y se crearon los mecanismos para gestionar el tráfico con América y canalizar el crédito hacia el comercio colonial, y aparecieron los primeros seguros marítimos. Proliferaron entonces las sociedades de reducido capital y corto número de miembros y solo hubo unas cuantas sociedades por acciones; el negocio se resolvía en realidad con el empleo de las obligaciones “a riesgo de mar”, cuya mayoría fue tomada por simples pasajeros, funcionarios y comerciantes, o empleados de los buques-correo que aprovechan el viaje para lucrarse; los prestamistas eran los comerciantes que controlan el comercio con América, la oligarquía comercial coruñesa, como Hijosa, y en menor medida por funcionarios y por cónsules extranjeros. En el grupo mercantil solo el 18.1% eran gallegos.

  • 39 Ofelia REY CASTELAO,“Las burguesías en la Galicia de fines del Antiguo Régimen”, in: Francisco J. A (...)

28En 1761 otro puerto gallego, Vigo, fue autorizado para transbordar mercancías de buques franceses con destino a las Indias, y en 1773 se le permitió comerciar con las Antillas. Tres firmas mercantiles importantes – Marcó del Pont, Llorente Romero y Linares Pastor – enviaron en expediciones particulares, algunos navíos a Cuba y las Antillas, alegando la idoneidad del puerto y la existencia de Aduana, lo que explica la concesión del tráfico. Tras el decreto de 1778 pretendió las ventajas de La Coruña y en 1783 el concejo y cuerpo mercantil, representados por el catalán Marcó del Pont, reclamaron y consiguieron idénticas franquicias y la facultad de fletar cada año con destino a Montevideo y Buenos Aires dos navíos de comercio de 150 a 200 toneladas. En 1794 Carlos IV habilitó a Vigo para comerciar libremente con América. El resultado oficial fue el aumento de los ingresos de la Aduana, de 80.000 reales antes 1785 a más de medio millón; pero lo verdadero es que el movimiento comercial fue limitado, de reexportaciones – aceite y harinas –. El estamento mercantil tenía similitudes con La Coruña, con apellidos foráneos como Marcó del Pont, pionero en el tráfico con América, que envió expediciones desde 1783 en naves que iban cargadas de mercancías extranjeras, y productos catalanes, vascos, y algunos gallegos, sin embargo, la actividad del corso fue más importante para este capitán comercial – hizo trece presas entre 1779 y 1783 –39.

  • 40 Luis ALONSO ÁLVAREZ, op. cit., p. 183.

29La quiebra desde 1796/97 estuvo motivada por la saturación del mercado americano de productos textiles; la competencia de otros puertos, la reducción de la demanda a causa de la retirada de dinero de la circulación para atender las necesidades bélicas y la guerra con Inglaterra desde 1797 que desvíaba los buques correo al transporte de tropas y bloqueaba la salida de navíos obligando al Estado a permitir el comercio en barcos de países neutrales. De modo que la crisis obligó a buscar soluciones entre las que estuvieron el crédito, la trata de negros y el corso; la trata, tardía en su aparición, fue posibilitada por la renuncia al tráfico por Gran Bretaña y a la guerra anglo-norteamericana de 1812/14, y sus resultados solo fueron importantes desde 1816 – el 13.6 % de los negros llevados a Cuba por españoles había sido por gallegos –; en cuanto al corso, con respaldo administrativo y cobertura militar, destacaron los mencionados Marcó del Pont y Jerónimo de Hijosa, pero el número de corsarios en Galicia fue importante – algunas fuentes mencionan la existencia de 81 en 1798/1801 y 151 en 1805/18 – aunque muchos se dedicaban al “corso y mercancía” como forma encubierta de comerciar con América40.

30La etapa mejor no se aprovechó para el desarrollo industrial de productos exportables. Las exportaciones textiles fueron la clave, procedentes de la industria rural del lino controlado por un grupo de ricos comerciantes, y de algunas manufacturas abiertas alrededor de La Coruña que recibieron incentivos y ayudas oficiales, a pesar de lo cual fracasaron en su mayoría; la de “indianas y lienzos pintados” que José Codercq abrió en 1790, o la Pret y Vitry en 1795, la de sombreros de Salabert y Barri (1796/97) o la de Pedro Marzal de “jarcia y cordelería”, entre otras, están bajo sospecha de encubrir importaciones extranjeras que se hacían pasar como locales. El otro sector favorecido por el comercio con América fue el curtido de cueros; aunque era una actividad tradicional en Galicia, la importación de pieles de Montevideo/Buenos Aires permitió pensar en una producción capaz de suprimir las importaciones de pieles curtidas y de servir para la exportación; las remesas crecieron sobre todo desde los años ochenta, cuando incluso se importaron pieles de Brasil en barcos portugueses, y La Coruña se convirtió en un mercado redistribuidor de cueros para Cataluña, Amsterdam, Rouen, etc., pasando de las 16.000 unidades que entraron en su puerto en 1769, a 24.091 de 1784, 39.295 en 1787 o 71.338 de 1793, lo que benefició ampliamente a algunos comerciantes, casi todos mayoristas importadores de lino, que invirtieron en tenerías abiertas en Galicia. Este otro tráfico tampoco estuvo libre de sospechas.

  • 41 Emilio GONZÁLEZ LÓPEZ, “Galicia y la ayuda de España a la Independencia de los Estados Unidos”, Rev (...)

31Es preciso añadir que Galicia pudo aprovecharse de su posición estratégica para canalizar la ayuda española para la Independencia de los Estados Unidos, desde que España entró en guerra con Inglaterra en 1778. El eje La Coruña/Ferrol fue esencial para colaborar con los insurgentes norteamericanos y enviarles pertrechos, armas y hombres, a lo que Carlos III se había comprometido en 1778, aunque ya en 1777 salieron remesas desde La Coruña. En este puerto residió durante la guerra un agente norteamericano para gestionar la ayuda que salía hacia La Habana y de ahí a Nueva Orleáns: el industrial francés Michel Lagoanare, propietario de una fábrica de lienzos, cuya función no era enviar material de guerra, que estaba a cargo de las autoridades militares, sino atender a los corsarios y a los barcos de guerra norteamericanos que entraban en La Coruña o Ferrol para avituallarse, carenarse, o vender sus presas. La Coruña tenía un gran valor estratégico en un conflicto que implicaba a Inglaterra, Francia, Estados Unidos y España, y como plaza militar cercana a la capital del departamento naval, Ferrol, de modo que los norteamericanos lo utilizaron como base, pero su utilidad fue más valiosa para los barcos mercantes armados en corso que el Congreso Continental de los Estados Unidos autorizó para hacer frente a los ingleses hostilizando su comercio y atacando sus costas, de modo que algunos corsarios norteamericanos como Gustavo Conyngham o el capitán Hodge, tenían sus barcos en La Coruña y en otros puertos gallegos como refugios nocturnos. La guerra también fue utilizada por los comerciantes gallegos para armar buques en corso, como Marcó del Pont y Jerónimo de Hijosa, que hicieron numerosas presas, aunque también perdieron algunas de sus propias naves; por otra parte, la relación con Estados Unidos les facilitó la importación de productos – sobre todo, cereal – para el deficitario mercado gallego, una actividad que también tuvo entre sus protagonistas a esos dos empresarios41.

32En fin, por su situación y condiciones naturales, las oligarquías de Galicia sostuvieron la idea de comerciar directamente con América, pero el monopolio sevillano/gaditano solo permitió breves episodios de apertura legal, lo que propició frecuentes actividades fuera de la ley. La instauración de los Correos Marítimos generó una euforia comercial hasta 1796, con notables beneficios mercantiles, que duró hasta la apertura de otros puertos españoles desde 1778, pero las guerras revolucionarias provocaron un verdadero colapso, y esta situación jugó de nuevo a favor de las prácticas más o menos ilícitas, que se compaginaban sin problemas con las legales. El control de la Corona sobre los buques-correo era relativo y la actividad bélica favoreció el contrabando y el corso, a lo que se dedicaron los mismos empresarios que se lucraban de las demás actividades.

El paso de gallegos a América: ocultación y corruptelas

  • 42 Antonio EIRAS ROEL, “La emigración gallega a América. Panorama general”, in: Antonio EIRAS ROEL (ed (...)
  • 43 Richard KONETZKE, art. cit.

33Galicia era un territorio estructuralmente emigrante y su modelo migratorio obedecía, como en territorios parecidos, a los desplazamientos individuales – hombres jóvenes –, temporales – estacionales o polianuales –, y de corta o media distancia con destino a Castilla, Andalucía y Portugal, y solo en el siglo XVIII el paso de gallegos a América se hizo significativo42. Sin embargo, las escuetas cifras que los investigadores han obtenido de los registros oficiales de Sevilla siempre han generado serias dudas sobre su validez, y ya en el XVI se comprueba que en Indias había más que los anotados en las licencias. Eso sugiere el paso clandestino, o al menos irregular, por donde este pudiera producirse. Para Richard Konetzke, la apertura de Bayona y La Coruña al envío de barcos con carga a América entre 1529 y 1573, permitiría pensar que hubo una vía para el viaje de personas; al menos así lo indica una cédula real de 1530 emitida para aclarar que el tránsito de pasajeros solo incluía a castellanos puros de sangre, a esclavos y a oficiales de justicia y hacienda destinados a la administración indiana, en tanto que en 1561 se prohibió que los barcos que saliesen de La Coruña y Bayona “pudiesen llevar ni llevasen pasajeros”43. ¿Hubo un flujo clandestino desde esos puertos? Es imposible saberlo porque, como ya dijimos, no se conserva documentación.

  • 44 María José de la PASCUA SÁNCHEZ, “Los gallegos en el Cádiz de la Carrera de Indias. Balance de un p (...)
  • 45 Rosario MÁRQUEZ MACÍAS, “La emigración gallega a América en la época del comercio libre (1765-1824) (...)

34A partir de fines del siglo XVII, Portugal se convirtió en un país de acogida para miles de inmigrantes gallegos, de los que una parte, imposible de calcular, emigró hacia la América portuguesa a través de Porto o de Lisboa. También entonces, los hombres de la Galicia atlántica emigraban a Andalucía/Cádiz y el paso a América desde allí, difícil de controlar, resulta también débil, habida cuenta de que la presencia de gallegos en Indias era ya de cierta consideración; sin embargo, lo más llamativo es que el flujo por Cádiz disminuyó ostensiblemente a partir de 1764, año de apertura de los Correos Marítimos, y más todavía desde el decreto de libre comercio de 1778, ya que se abrió un conducto de paso más o menos consentido desde La Coruña44. Así pues, el número de licencias de embarque, fuente parcial e incompleta que refleja solo la emigración legal por Cádiz, no cuadra con los resultados de otras fuentes45, y aunque en teoría, los buques-correo solo podían llevar funcionarios y viajeros con licencia oficial, se emplearon para la emigración clandestina.

  • 46 Manuel LONGO, “La Expedición de Familias al Río de la Plata”, Revista da Comisión Galega do Quinto (...)
  • 47 Nadia Andrea DE CRISTOFORIS, Proa al Plata: las migraciones de gallegos y asturianos a Buenos Aires (...)

35También la emigración legal propició alguna ocasión para comportamientos fraudulentos y de corruptela. Así sucedió en las operaciones de poblamiento organizadas desde Galicia, que terminaron en procesos judiciales por corrupción. Ese fue el caso del proyecto de poblar la Patagonia con familias gallegas – aprovechando el tráfico de buques-correo de Montevideo –, con el objetivo de asegurar la defensa del Atlántico Sur frente a los ingleses y de fomentar las salinas y las salazones, fijando una población asociada con los destacamentos militares46. El proyecto implicó a hombres ilustrados convencidos de su viabilidad y se inició por una real orden de 22-VI-1778 dirigida por don José de Gálvez, ministro de marina, al Intendente de Galicia, don Jorge Astraudi; del lado americano se encargarían el virrey Vértiz y el intendente de Buenos Aires Manuel I. Fernández, sirviendo de conexión inicial entre ambos como comisario y superintendente, don Juan de la Piedra. La orden no aludía a la Patagonia, sino que los pobladores recibirían el “destino que quiera darles allí el virrey de Buenos Aires”, lo que en sí mismo era un fraude con respecto a la ingenuidad de los posibles candidatos. Se quería enviar unas doscientas familias “bien instruidas en todas las labores del campo y otras faenas correspondientes a la mejor enseñanza de cosas domésticas”, preferentemente herreros, carpinteros, albañiles y artesanos, españoles o extranjeros casados con españolas, que bajo contrato recibirían transporte gratuito en los buques-correo, casas y tierra en propiedad, ganado y semillas, la manutención durante un año, etc. Sin embargo, los gallegos no respondieron como se esperaba porque esa fórmula familiar no se adaptaba a su modelo migratorio – de varones solteros temporeros – y porque lo que se les ofrecía ya lo tenían, por cuanto eran pequeños campesinos con tierra, no asalariados rurales. El éxito inicial se debió a los candidatos de otras procedencias – Asturias, León, etc. – y los buques-correo no pudieron trasladar a todos los pobladores, por lo que una real orden de 1779 permitió recurrir a barcos particulares siempre que fueran españoles y que cumplieran unas condiciones – servicios religiosos, atención médica, buena comida, etc. –, y que cobrasen unos 120 pesos, lo que resultaba barato respecto a los 170 que costaba el pasaje en los correos. Esto dio pie a la intervención de la oligarquía coruñesa – Jerónimo de Hijosa, entre otros – y al aumento de precios del transporte conforme iban llegando más familias a La Coruña, desprovistas de lo más elemental después de haberlo vendido todo. El gasto de su mantenimiento se cargó a una ciudad que no estaba preparada para acogerlos en un momento en el que no se les podía dar salida debido al bloqueo causado por la guerra con Inglaterra. A fines de 1779 se decidió no admitir nuevas familias, pero la estancia de muchas se prolongó en La Coruña hasta el último embarque, en 178447.

36Los elementos negativos de la campaña fueron el desbordado número de familias, la guerra con Inglaterra y la escasez de barcos españoles, que obligó a contratar navíos portugueses; la falta de coordinación, la apatía oficial desde 1781 y la negligencia de los funcionarios y el enorme costo del proyecto – sólo en La Coruña se acercaron a los 400.000 reales –. En esta ciudad se reunió a 2.028 personas y llegaron a Montevideo 1.921 gallegos, asturianos, castellanos y de otras procedencias, que allí se encontraron con el escepticismo de las autoridades: Vértiz mandó 253 a Patagonia y la otra parte permaneció en Montevideo, a expensas de la Hacienda Real, alterando la vida de una ciudad de unos 2.900 habitantes. En 1791 quedaban todavía unos 1.350 pobladores por colocar y unos 800 en 1800. Juan de la Piedra fue el responsable de la instalación en Patagonia pero su personalismo en el equipamiento de la expedición, sus desavenencias con las autoridades virreinales y el abandono de su puesto desobedeciendo instrucciones, le acarrearon un proceso abierto a instancias del virrey Vértiz. Sin embargo, a pesar de las numerosas acusaciones contra él, en 1784 el Consejo de Indias falló a su favor imputando a otros el fracaso del proyecto, y posteriormente fue rehabilitado, pero finalmente murió a manos de los indios en Patagonia en 1785.

A la búsqueda de la prosperidad fácil

  • 48 Lino GÓMEZ CANEDO, Los gallegos en América, Santiago de Compostela: Xunta de Galicia, 1992 (1983). (...)

37Habida cuenta de que el número de gallegos en América era escaso y que la mayoría de los emigrados lo eran por razones económicas, no es extraño que su presencia en la administración y en el clero americanos fuera también reducida, y más todavía la nómina de los que tuvieron verdadero éxito48. Lo cierto es que Galicia aportó a América solo seis virreyes y un grupo de funcionarios de los niveles altos y medios de la administración civil y judicial. Era la consecuencia lógica del débil peso de la alta nobleza gallega en el conjunto de la castellana, de la modestia de la nobleza titulada y de sus redes de poder, pero sobre todo de la escasa presencia de gallegos en los colegios mayores de las universidades imperiales castellanas – Salamanca, Valladolid y Alcalá – que monopolizaban la administración indiana. Era también una situación acorde con un territorio distante de los centros de poder en el que, sin embargo, a diferencia de otros parecidos, había una universidad, la de Santiago de Compostela, creada en 1522/26 por el arzobispo Alonso Fonseca III. Pero este centro periférico estaba poco conectado con el poder central y nunca tuvo grandes posibilidades para hacer prosperar a sus estudiantes. En realidad, a la Universidad de Santiago acudían los hijos de aquellos sectores de la oligarquía que no podían pagarles una carrera en las grandes universidades castellanas – volveremos sobre esto más adelante –, y esto explica no sólo el restringido papel de los gallegos en el gobierno colonial, sino en la administración en su conjunto, incluso la de Galicia.

  • 49 Lewis HANKE (ed.), Los virreyes españoles en América durante el gobierno de la Casa de Austria, Mad (...)

38No obstante, en el siglo XVII todas las casas nobles de título gallego que tenían residencia o contactos importantes en Madrid, colocaron a alguno de sus componentes en el gobierno de Indias, como virreyes o como gobernadores, sin que tuvieran una carrera universitaria tras de sí. No hubo entre ellos un comportamiento homogéneo, de modo que podemos encontrar tanto a hombres responsables y sin sospechas de corrupción como lo contrario. Al primer tipo respondía don Gaspar de Zúñiga, conde de Monterrey, virrey en Nueva España y en Perú, de quien se subrayan una gestión laboriosa – aunque lenta, a fuerza de prudencia – responsable y defensora de los indios, y su honestidad relativa en un contexto de corrupción, de modo que al final de su vida carecía de fortuna49.

  • 50 Guillermo LOHMANN VILLENA, El conde de Lemos, virrey del Perú, Sevilla: Universidad, 1946. Alexandr (...)
  • 51 Carlos B. VEGA, Conquistadoras: Mujeres Heroicas de la Conquista de América, Jefferson: McFarland (...)

39Al segundo grupo perteneció el conde de Lemos, don Pedro Antonio Fernández de Castro y Andrade, virrey en Nueva España y en Perú en 1667 y 167250. Componente de una dinastía que había ostentado los virreinatos de Nápoles, Sicilia, Aragón, y dueño de un enorme patrimonio, lo cierto es que sus aspiraciones estaban orientadas por la necesidad de recursos para su casa y estados, muy endeudados; por eso mismo, su elección fue conflictiva, ya que carecía de experiencia, pero contó con el apoyo del padre Nithard, confesor de la reina Mariana. Don Pedro Antonio llegó con su familia y su séquito a Panamá donde destituyó al Capitán General don Juan Pérez de Guzmán, decisión anulada por el Consejo de Indias, lo que hizo de este personaje un permanente obstáculo para el gobierno del virrey. Lemos sufrió graves problemas políticos, religiosos, económicos y administrativos, pero desplegó una eficaz tarea para controlar las ingerencias de Inglaterra y de Francia y los ataques de los corsarios. Reorganizó la Audiencia, agilizó los procedimientos judiciales y creó una ronda nocturna para reforzar el orden público. Impulsó la universidad, estableció escuelas para blancos, indios y mestizos y promovió la edición de obras de distintos autores. Protegió las instituciones benéficas e instauró centros asistenciales. Se enfrentó con la jerarquía secular y las órdenes religiosas y llevó a cabo una campaña contra la concentración minera en los Andes, donde los hermanos Salcedo habían organizado un gobierno independiente. En 1670 escribió un discurso dando cuenta de la supresión de la mita y criticando al virrey don Francisco de Toledo, que la había implantado en 1570, si bien la mita era necesaria para la Hacienda Real y los argumentos del conde de Lemos no prevalecieron tras su muerte. Sin embargo de estos aspectos positivos, su mandato se caracterizó por su desmesurado sentido de la autoridad y por su concepción patrimonial del poder, hasta el punto de nombrar como virreina gobernadora a su esposa – hija del duque de Gandía –, designación que contaba con autorización del rey, por cuanto era la Audiencia la depositaria del gobierno en esas ocasiones, pero que fue una circunstancia única e inusitada en la historia de la administración española en América51.

  • 52 Véase este caso especialmente escandaloso en Francisco ANDÚJAR CASTILLO, Necesidad y venalidad: Esp (...)
  • 53 Ángel SANZ TAPIA, Corrupción o necesidad?: la venta de cargos de gobierno americanos bajo Carlos II (...)

40Más interesante todavía es don José Sarmiento de Valladares, nombrado en 1696 virrey de Nueva España por Carlos II y destituido por Felipe V en 1701 por dudar de su lealtad en el complejo contexto del cambio de dinastía. Sarmiento retornó a España y en 1705 donó millón y medio de reales al rey, en recompensa de lo cual recibió el título de conde de San Román y el nombramiento de Presidente del Consejo de Indias; en 1708 lucía además los títulos de duque de Atlixco y Grande de España. Su gestión americana se inició con medidas para paliar la escasez y hambre suministrando cantidades suficientes de grano e impedir la especulación – aunque no pudo evitar un motín en 1697, que reprimió con dureza –, afrontó la inseguridad creada por los salteadores y ladrones, reactivó la actividad minera importando azogue de China por la vía de Filipinas, y autorizó las misiones jesuíticas en California. Pero su trayectoria estuvo marcada por las irregularidades52: a pesar de estar prohibido tener encomiendas si los titulares vivían en España, Sarmiento consiguió que las suyas pasaran a su mayorazgo y que fuesen sucesorias, siguió cobrando una pensión de cuatro mil pesos y obtuvo la facultad hereditaria de nombrar a cinco alcaldes mayores y la de cobrar los tributos de cinco jurisdicciones. Era conde de Moctezuma y Tula por su esposa, doña María Andrea de Guzmán, quien a su muerte mantuvo el sueldo de su marido y todos esos otros derechos, a cambio de pagar a la Corona 24.000 pesos. Fue este un caso claro de compra de oficios en el contexto americano de mercadeo general de cargos y títulos de nobleza, si bien los gallegos que se permitieron este tipo de operaciones fueron pocos, más por falta de recursos que de voluntad53.

  • 54 Peter BAKEWELL, Plata y empresa en el Potosí del siglo XVII: la vida y época de Antonio López de Qu (...)

41En la sociedad civil americana, la red de poder más densa fue la que se formó en torno a las familias Bóveda, Quiroga, Losada, Osorio, Rivera y Sotomayor, que logró una ventajosa posición socio-económica y política merced a don Antonio López de Quiroga. Este hidalgo nacido en Traicastela, cuya trayectoria fue estudiada por Peter Bakewell54, pertenecía a una familia con larga tradición de emigración a América y llegó a Potosí con cierta experiencia mercantil y como prestamista, en Lima y en Sevilla, donde había tenido contactos con comerciantes de la carrera de galeones. Su boda con una hija de Lorenzo de Bóveda, mercader y prestamista, fue una oportunidad para introducirse en la empresa minera, cuyos trabajos de explotación exigían importantes inversiones. En 1648-51, las operaciones contra el fraude monetario dirigidas por el inspector Nestares Marín habían reducido los beneficios de quienes se dedicaban a la acuñación, que se retiraron en detrimento de los productores de plata y de los comerciantes; un contexto en el que López de Quiroga, se debió de ver perjudicado como comerciante, pero al no tener deudas con el Tesoro, ni minas, ni refinerías, estaba en condiciones de arriesgarse y lo hizo como mercader de plata; a ello parece haberle animado Marín, que por entonces llevaba una política de incentivos a los mercaderes reduciendo los impuestos y aumentando la cantidad de plata retenida para salvar la decadencia de Potosí. López de Quiroga acumulaba experiencia en la elaboración, en la industria y en el manejo de capital, y sus actividades iban desde el crédito a mineros y refinadores, hasta la vigilancia de los trabajos de acuñación, pasando por la compra de plata bruta y el pago de los derechos a la Corona. En 1653 aparece entregando barras de plata la Tesoro y en 1655 supervisando la acuñación, lo que lo convirtió en verdadero mercader; seguía dedicándose al comercio y siendo agente de intereses ajenos – en 1652 era síndico de los conventos franciscanos de la Provincia de Charcas –. Sus compras de casas en el centro de Potosí y de una explotación de vid y de ganado, y la cantidad de barras de plata que presentó en el Tesoro entre 1650 y 1659 – 14 millones de pesos, el 41% de toda la plata ingresada – revelan su enorme éxito. En 1657 dio el paso a la explotación minera directa, hasta introducirse en las minas de Amoladeras en el Cerro Rico de Potosí – en 1661 producía al menos el 4.5 % del total –. Quiroga basaba su estrategia en comprar refinerías a bajo costo y en reabrir minas abandonadas, combinando en un todo varias explotaciones. El volumen de mercurio que compró a la Corona para tratar la plata que producía es expresivo de su importancia: en 1661-1669 consumió casi el 14.5% del mercurio repartido. En los años setenta amplió su actividad a las cordilleras orientales y las estribaciones de los Andes y hacia las colinas inexploradas de la Amazonia meridional buscando metales preciosos, al tiempo que promovía la apertura de socavones a través de su parentela gallega – eludió unirse a socios –. Además invertía en tierras para criar yamas destinadas a sus explotaciones mineras, y para obtener vinos y reses cárnicas y cereales, vendibles en los centros mineros, e importaba productos de larga distancia – coca desde Cuzco, ganado de Buenos Aires, etc. –, diversificando sus negocios.

42López de Quiroga fracasó en su proyecto de exploración del reino mítico del Gran Patití, para la que obtuvo permiso del virrey conde de Lemos y en la que invirtió unos 350.000 pesos, poniendo al mando a su sobrino, don Benito de Rivera y Quiroga. Nunca tuvo un cargo influyente o sonoro, solo fue capitán honorario en 1659 y diputado del gremio de azogueros en 1688, y aunque colocó a sus familiares como agentes y representantes y les consiguió cargos de gobierno relevantes, que evidencian el poder que llegó a alcanzar, él mismo no consiguió lo que buscaba. Sus peticiones al rey para obtener un título de nobleza o un señorío iban envueltas en generosas ofertas de donativos y en la edición de la crónica genealógica escrita por fray Felipe de la Gándara – la veremos luego –, pero nunca le fueron concedidos porque el gobierno de Madrid veía con malos ojos su usurpación de poderes a los tribunales reales y al patronato eclesiástico, así como la anacrónica restauración de la encomienda que llevaban implícitas sus peticiones. López de Quiroga murió en 1699, convertido en uno de los personajes míticos de Potosí.

  • 55 Lino GÓMEZ CANEDO, Los gallegos en el gobierno, la milicia y la Iglesia en América, Santiago de Com (...)
  • 56 María Dolores BRAVO ARRIAGA, La excepción y la regla: estudios sobre espiritualidad y cultura en la (...)

43En los altos cargos de la Iglesia en Indias, los gallegos encontraron algunas opciones más, ya que hubo tres obispos en México, tres en Quito y otro en Cuba y en el XVIII algunos más y entre ellos encontramos también trayectorias opuestas, de hombres que destacaron por su integridad y de otros descaradamente nepotistas55. Entre los primeros, don Francisco de Aguiar y Seixas (Betanzos, 1633; México, 1698), de familia noble, colegial del colegio compostelano de Fonseca, rector y catedrático, que ocupó la mitra de Guadalajara en 1677, pero en realidad fue enviado a Michoacán y pronto fue promocionado a México, en 1681; destacó por su preocupación social, erigió la colegiata de Guadalupe y promovió la mejora del clero secular creando el seminario en 1691, ejerció la predicación popular y llevó una severa vida personal, pero también dejó huella por su rigidez en la vigilancia de las costumbres56.

  • 57 Armando COTARELO VALLEDOR, “Don Mateo Segade Bugueiro, arzobispo de México, obispo de Cartagena (16 (...)

44En el otro caso, el arzobispo de México don Mateo Segade Bugueiro primogénito de hidalgos nacido en 1605, también becario del compostelano colegio de Fonseca, consiliario y rector, regente o catedrático y doctor en teología en 1634; fue magistral y visitador, protegido del obispo don Diego de Zúñiga y del arzobispo de Santiago, don Fernando de Andrade, y de don Francisco Andrés Bugueiro – quien en 1645 no aceptó la diócesis de Santo Domingo –. Pero Segade debió mucho más a su condición de colegial en Santa Cruz de Valladolid y a su carrera en cargos eclesiásticos – juez de la Inquisición en Burgos, visitador, lectoral de Toledo – y al apoyo de Baltasar de Moscoso, quien lo propuso a Felipe IV para México y primado de Nueva España (1655). Allí fue intransigente en la defensa de la jurisdicción eclesiástica, lo que provocó su enfrentamiento con el virrey Alburquerque, la Audiencia y el ayuntamiento por cuestiones ceremoniales, hasta que en 1660 la Corona lo hizo retornar a España. Sobre él recayeron sospechas de nepotismo y de donaciones irregulares a sus afines, lo que en la propia Galicia se interpretó como fidelidad a su tierra…; en esta creó una importante fundación educativa en Melide57.

  • 58 Manuel BANDIN HERMO, El obispo de Quito, D. Alonso de la Peña Montenegro (1596-1687), Madrid: CISC, (...)

45Parecida fue la trayectoria de don Alonso de la Peña Montenegro, componente de una familia del comercio relacionada con el poder local, becario en el colegio de Fonseca y de San Bartolomé de Salamanca, catedrático de universidad y canónigo en varias catedrales, que en 1653 fue nombrado obispo de Quito. Su mandato (1653-87) estuvo marcado por sus enfrentamientos con el Presidente de la Audiencia, su empeño en materia de jurisdicción y su propensión a realizar nombramientos poco justificados. Es cierto que mejoró la formación del clero secular, creando un seminario y escribiendo su famoso Itinerario para párrocos de Indias (Madrid, 1668), pero apenas pudo controlar el deterioro de la diócesis, donde, entre otros problemas, había un intenso mercado de beneficios que le afectaba a él mismo58.

  • 59 En especial en el máximo órgano de representación de la monarquía como ha demostrado Laura Fernánde (...)

46En fin, la corta nómina de gallegos en puestos importantes americanos y la falta de redes de poder eficaces – salvo la de López de Quiroga – era el reflejo de lo que sucedía en la Península, donde se producía lo mismo en los cargos dependientes de la monarquía y de la Iglesia, e incluso en la propia Galicia, cuya alta administración estaba repleta de ex colegiales de las tres grandes universidades castellanas59. Esto fue generando un sentimiento de agravio y reiteradas quejas de los grupos sociales que se consideraban perjudicados por un supuesto trato discriminatorio por parte de la Corona. Las peticiones de una mayor participación en ambas esferas tienen un comienzo impreciso, pero hubo momentos en los que la reclamación adquirió tintes políticos, especialmente hacia 1520, en el contexto de la rebelión de Las Comunidades, y durante la Guerra con Portugal, 1640-1660, sin que la monarquía respondiese con concesiones. A partir de 1599, las elites gallegas emplearon su control sobre las Juntas del Reino de Galicia para convertir su reclamación de clase en una reivindicación colectiva, en la que se tomaba el nombre del reino como propio.

  • 60 Richard L. Kagan, Universidad y sociedad en la España Moderna, Madrid: Tecnos, 1974.
  • 61 Pedro L. Gasalla y Pegerto Saavedra, “Alumnos, bachareis e catedráticos no século XVIII”, in: Xosé (...)

47Ahora bien, magnificado el agravio por la historiografía del siglo XIX y aún del XX, lo cierto es que para optar a destinos y cargos importantes, además de entrar en las redes de poder de la monarquía, era preciso tener algún título universitario conseguido en una universidad importante60, y desde este punto de vista, la escasez de gallegos, como ya dijimos, era una cuestión estadística. La Universidad de Santiago a la que iban los hijos de los grupos acomodados más quejosos, era pequeña y poco influyente. En 1570/74 tenía entre 150 y 250 estudiantes y aunque llegó a más de 400 en 1611-1614, no eran nada comparados con los miles de alumnos de cada una de las tres grandes universidades castellanas. La reducción fue grave desde entonces, lo que no se corresponde con la coyuntura económica o demográfica de Galicia – en expansión desde 1630/35 –, o con la evolución de la alfabetización – que se duplicó entre 1635 y 1700 –, ni con los recursos de la Universidad, que también crecían, sino con la trayectoria de las universidades castellanas y se debió a las mismas causas, como la atonía urbana, la frustración de las expectativas profesionales, e incluso la guerra, en especial la de Independencia de Portugal. En 1692 la universidad se quejaba de despoblación – 144 estudiantes como media en 1685/89, 202 en 1690/94, 156 en 1695/99 – y el estudiantado tardó en recuperarse hasta las reformas de 1758/1751, año este en el que se registraron 510 alumnos; 681 en 1765/69, 865 en 1775/79 y más de mil desde 1780, con un máximo absoluto de 1.260 en 179461. Esto se debió a una mejora general del grado de formación de la sociedad gallega y a la apertura de nuevas posibilidades de colocación post-universitaria en el ámbito civil. Hasta ese tramo, las carreras más numerosas eran teología y derecho canónico, de modo que el destino mayoritario era el clero.

  • 62 Ofelia REY CASTELAO, “Universidad de Santiago: Fuentes documentales y líneas de investigación”, Uni (...)

48La población universitaria compostelana, gallega casi en exclusiva, pertenecía a la nobleza local, a la hidalguía y, menos, a las burguesías urbanas, siempre débiles en Galicia. Como en las otras universidades castellanas, la diferencia interna fundamental estaba entre colegiales y no colegiales. Los no colegiales, más numerosos e interesados en obtener un título para acceder a cargos eclesiásticos y de la administración, carecían de poder y de influencia; procedían de la burguesía urbana, del campesinado acomodado y de la hidalguía inferior, pero solo los unía su anti-colegialismo, una situación que acabó exigiendo una reforma, ensayada en 1751 y efectiva en 1772. En cuanto a los colegiales, eran los becarios de los colegios de San Jerónimo, San Clemente de Pasantes y San Patricio de los Irlandeses, pero el verdadero poder estaba en el de Santiago Alfeo, origen de la Universidad, más conocido como colegio de Fonseca en recuerdo de su fundador, el arzobispo Alonso Fonseca III; ese colegio marcó su impronta a los demás y se convirtió en reducto de estudiantes pudientes, pero a pesar de las excepciones que hemos señalado, los colegiales compostelanos eran preteridos por los de las tres grandes universidades castellanas, en especial por los de Salamanca, de ahí que el éxito de varios gallegos en América se debió a que habían pasado por estos después de haber sido becarios en el de Santiago62.

  • 63 Ana María Carabias Torres, Colegios Mayores: centros de poder. Los colegios mayores de Salamanca du (...)
  • 64 Luis M. Gutiérrez Torrecilla, Catálogo de colegiales y capellanes del colegio Mayor de San Ildefons (...)
  • 65 María Ángeles SOBALER, Catálogo de colegiales del Colegio Mayor de Santa Cruz de Valladolid, Vallad (...)
  • 66 Ana María Carabias Torres, “Catálogo de colegiales del Colegio Mayor de Oviedo, siglo XVI”, Stvdia (...)

49Como consecuencia, el sentimiento de agravio de los grupos quejumbrosos incluía otra idea: la de un éxodo de jóvenes gallegos a las universidades castellanas. Sin embargo, la estadística lo desmiente también, ya que en los colegios de las tres grandes universidades, eran una minoría, llamativa en relación con el vecino Principado de Asturias, que siendo mucho más pequeño, aportaba cifras más elevadas. En los colegios donde no había plazas reservadas para naturales de Galicia, la presencia era muy reducida: en San Bartolomé de Salamanca, el 3% en el siglo XVI y 6.8% en la primera mitad del XVII – sólo quince gallegos en siglo y medio – y en el colegio de Cuenca, tres durante el XVI de un total de 6163. En San Ildefonso de Alcalá, cinco, el 0.5% de los colegiales en los siglos XVI y XVII, y sólo nueve de 1484 a 178664. En Santa Cruz de Valladolid, 4,3/4,9% según los cálculos, en esos dos siglos – de 18 a 22 casos y solo dos de 1650 a 1670 – aunque en la primera mitad del XVII llegaron al 9.84% y durante la larga crisis colegial se incrementaron de nuevo – entre 1670 y 1786 hubo 25, el 7.9% –65. En los colegios donde había becas reservadas a gallegos, la situación era algo mejor: por ejemplo, en el de Oviedo de Salamanca, de 1524 a 1700, entre 10.6% y 14.4%, y en el del Arzobispo Fonseca de la misma universidad, el 2.6% – 26 colegiales gallegos –, en toda la trayectoria del colegio66.

  • 67 Antonio EIRAS ROELA (ed.), Actas de las Juntas del Reino de Galicia, I, Santiago de Compostela: Xun (...)
  • 68 Luis E. Rodríguez-San Pedro Bezares, La Universidad salmantina en el Barroco, período 1598-1625, Sa (...)

50No es de extrañar, por lo tanto, que el agravio barajase la idea de que los gallegos, aunque pasaran por los colegios mayores, eran ignorados en el reparto de cargos por parte de la Corona y de la Iglesia. Este agravio aparece expresado en las reuniones de la Junta del Reino de Galicia, cuyos representantes procedían de las oligarquías urbanas, y que no hicieron nada por mejorar el nivel educativo y cultural de su país. Los diputados de las Juntas sí fueron ágiles en pedir recomendaciones para los colegiales gallegos de las universidades castellanas, y se hicieron eco de aquel sentimiento, en especial en 1629, aprovechando las exigencias fiscales de Felipe IV para reclamarle que se reservasen los beneficios eclesiásticos a los “hijos naturales nobles y de mucha virtud y letras” de Galicia, ya que los obispos, siempre foráneos, los daban a sus familiares; que lo mismo hicieran las órdenes religiosas, y que se diesen a gallegos las plazas de la Real Audiencia67. En todo caso, los colegiales gallegos no fueron excluidos por ser gallegos, sino porque eran pocos y no pertenecían a estratos nobiliarios importantes ni a las poderosas oligarquías urbanas castellanas. Cuando la Junta protestó por el número de universitarios sin recompensa profesional, había en las tres universidades castellanas 260 alumnos gallegos y un puñado de colegiales, pocos en relación con la población, pero muchos con respecto a los sectores sociales que podían enviar a sus hijos a tan lejos68.

  • 69 El texto en L. RODRÍGUEZ MONTEDERRAMO, “Gondomar y la Historia del Reino de Galicia: Estudio y edic (...)
  • 70 Ignacio CABANO, “Frei Hernando Ojea (1543-1615), un libro sobre Santiago escrito en Nova España por (...)

51El agravio aparece más desarrollado en las crónicas, que en Galicia, como en otros territorios castellanos, tenían como referencia a los linajes nobles e hidalgos. En realidad eran genealogías colectivas como las escritas por Vasco de Aponte hacia 1530 y por el licenciado Sagrario Molina en 1550, que antecedieron a la elaboración de historias de Galicia. Estas tuvieron su primer desarrollo en el contexto de la configuración de las Juntas del Reino (1599) y de la recuperación del voto en Cortes (1623) y en el círculo cortesano de Diego Sarmiento de Acuña, conde de Gondomar. Él mismo elaboró un proyecto en 1614 para destacar la fidelidad y servicios de Galicia a la Corona y la importancia de las casas nobles, pero sobre todo protegió a cronistas para que escribiesen una crónica de aquel antiguo reino. Uno de ellos fue el cisterciense fray Atanasio de Lobera, quien elaboró hacia 1604 una crónica que subrayaba la limpieza de sangre de los gallegos, favorecida por el aislamiento, y los valores nobiliarios de la gente común, pero que, además, denunciaba que “el arzobispo de Santiago de Compostela, los obispos, las dignidades, canónigos, capellanes... que la mayor parte son castellanos” llevándose el dinero de sus cargos, al igual que los abades y priores regulares, los comendadores de Órdenes Militares y aún los jueces de la Real Audiencia, a pesar de la capacidad intelectual de los gallegos que “de la gente española ninguna es más acta y capaz para el exercicio de las letras”69. También fue protegido de Gondomar, fray Fernando de Oxea, que desarrolló parte de su obra en América y que en 1603 escribió al conde pidiendo su ayuda para ser nombrado Cronista de Indias; no lo consiguió pero obtuvo su apoyo para hacer una crónica de Galicia que halagaba a los “cuatrocientos linajes” que componían la nobleza “particular de Galicia”. Retornado Oxea a España en 1614, en 1615 publicó su Historia del Apóstol Santiago, que narra la tradición jacobea y la difusión del culto al Apóstol en la Península y en América, como cobertura de una apología de la nobleza cortesana y de las órdenes militares70.

  • 71 Fray Felipe de LA GANDARA, Nobiliario, armas y triunfos de Galicia. Hechos heroycos de su nobleza y (...)

52La idea del agravio se enquistó en la cronística barroca, apoyada en otra, la superioridad histórica y cultural de Galicia – primer territorio cristianizado, nunca islamizado, limpio siempre de sangre, cuna del gallego y del portugués, patria de literatos y de héroes, etc. –, que la hacía acreedora de mayores recompensas para sus oligarquías. A esto no debió de ser ajeno el hecho de que varios de los autores hubiesen sido estudiantes en Salamanca – Mauro Castellá Ferrer, Fernández Boan, Antonio Rubiños del Monte, etc –. La culminación se produjo entre 1642 y 1655 en varias “historias de Galicia” inéditas pero ampliamente difundidas, cuyos autores eran hidalgos o clérigos que no pertenecían a los mismos círculos, pero la concordancia cronológica revela un objetivo común: la defensa de los linajes en el contexto de la petición presentada en 1642 en Madrid por la Junta del Reino para obtener del rey la hidalguía universal para los gallegos, en reconocimiento de su fidelidad y de los servicios a la Corona. La guerra con Portugal de 1640 fue la oportunidad para reclamar cargos políticos y militares a la Corona o hábitos de órdenes militares a cambio de la ayuda en la frontera. Para lo que aquí interesa, la obra más relevante es la de fray Felipe de La Gándara – el primer cronista del Reino de Galicia, nombrado por la Junta en 1652 – cuyo Nobiliario de Galicia, quizá contó con el apoyo económico de don Alonso López de Quiroga, a quien fue dedicada, cuando este rico indiano andaba procurándose un título nobiliario71.

  • 72 Pascasio DE SEGUIN, Galicia, Reyno de Christo Sacramentado y primogénito de la Iglesia entre las Ge (...)
  • 73 Sobre López de Carbajal, María José de LA PASCUA, “Gallegos y otras gentes del Norte en Andalucía. (...)
  • 74 El “parecer” del agustino Manuel González de Paz, cronista de su orden en México, una carta de D. J (...)
  • 75 Fray Martín SARMIENTO, “Discurso apologético por el arte de rastrear las más oportunas etimologías (...)

53La línea reivindicativa fue continuada por los cronistas jesuíticos del siglo XVII, y por alguno de sus discípulos, como Antonio de Rioboo y Seixas, que en los años treinta del XVIII denunciaba el desprecio de “los españoles”, y alcanzó su máximo con la publicación en México de la obra del jesuita Pascasio Fernández de Seguín, Galicia, Reyno de Christo Sacramentado72. El autor estuvo destinado allí y el libro fue financiado por don Domingo López Carvajal, gallego de procedencia hidalga que reunió una inmensa fortuna en las minas de plata de Nueva España y como cargador a Indias en Cádiz, y llegó a ser marqués de Atalaya73. Carvajal dedicó la obra a Fernando VI para subrayar la lealtad de Galicia a la Corona y el jesuita se ocupó de vincular a su mecenas con la nobleza gallega en un texto que destaca por su valor reivindicativo de Galicia, ya que no por el histórico74.La línea argumental reúne los tópicos de anteriores escritos sobre Galicia: la limpieza de sangre, la abundancia de nobles y el saber de los escritores e historiadores, nunca reconocidos ni recompensados a causa de la envida ajena. La síntesis de todas las quejas fue obra de fray Martín Sarmiento, un benedictino ilustrado que denunció la “doma” de Galicia por los Reyes Católicos y la inundación de “hombres no gallegos y castellanos” en puestos de justicia, administración y clero75.

54Por entonces, la Universidad de Santiago estaba ya en proceso de reformas y el número de sus alumnos iniciaba un notable crecimiento, pero las perspectivas no mejoraron de modo sustancial porque la universidad permaneció fuera de las redes de influencia política. Ni siquiera el recurso creciente de los Borbones a las mesocracias periféricas, tuvo efecto entre la hidalguía y la burguesía gallegas, más bien al contrario, las universidades tradicionales no perdieron su fuerza y las opciones de colocación en América eran cada vez menores por el control creciente ejercido por los criollos. Los grupos sociales gallegos relevantes – esto es, la nobleza y la hidalguía – contaban poco en Madrid y los sectores nuevos – la burguesía mercantil – fueron tardíos y minoritarios, de modo que no podían aspirar a más.

Conclusiones

55Durante la Edad Moderna, Galicia pasó de tener el 6% de la población española peninsular al 11%, cuando su territorio apenas ocupa el 5%, un exceso demográfico que se aligeraba mediante una fuerte emigración que en el siglo XVIII se dirigió a América hasta que en el siglo XIX era el verdadero semillero de emigrantes hacia allí. Ese antiguo reino incorporado a la Corona de Castilla, fronterizo con Portugal y situado en la esquina noroccidental de la Península Ibérica, pudo haber formado parte del proyecto colonial por cuanto tenía una posición idónea para enlazar América con la Europa occidental y porque las condiciones naturales ayudaban a que las naves procedentes del otro lado del Océano, llegasen a sus costas sin grandes dificultades. Pero salvo un corto episodio entre 1522 y 1529 y después, de 1764 en adelante, esa conexión no le fue consentida, de modo que en la mayor parte del período moderno, fue escenario de prácticas fraudulentas que tenían como objetivo eludir la fiscalidad de Sevilla/Cádiz. Las llegadas maliciosas – seguramente más de las que se conocen – eran frecuentes, como también lo era el contrabando de productos de Brasil que se desviaban desde Portugal a los puertos del Sur de Galicia con notable impunidad.

56La magnitud del fraude es un cálculo imposible y menos lo es su repercusión en la economía de la Galicia de la costa. Todos los episodios de apertura legal contienen abundantes indicios de ilicitud: las operaciones de acopio y de especulación que se llevaron a cabo para armar las expediciones a las Islas de la Especiería, o los abusos de algunos de quienes las gestionaron, durante la aventura de la Casa de Contratación de La Coruña; el fraude que se sospechaba en el permiso de navegación con Indias entre 1529 y 1573; el sistemático desvío de barcos a Galicia cuando no estaba habilitada para recibirlos y todos los elementos poco claros del período abierto en 1764 gracias a los Correos Marítimos, como las exportaciones que encubrían mercancías extranjeras o las industrias que se abrieron con subvenciones oficiales y que en gran medida terminaban productos del exterior para hacerlos pasar como españoles. La culminación de este último episodio en prácticas abiertamente dudosas como el tráfico de esclavos y la práctica del corso.

57Por otra parte, los mismos cauces que permitían ese tráfico al margen del control de la monarquía y otros que eran menos ilícitos, facilitaron un sistema de corruptela constante que permitió que un número incalculable de emigrantes gallegos saliera hacia América sin licencia. No se sabe si algunos se fueron en el período en el que los puertos de Bayona y La Coruña estuvieron abiertos al comercio con Indias entre 1529 y 1573, pero existen sospechas de que pudo haber salidas por esa vía. La cercanía de Portugal y la emigración cada vez más intensa a ese reino, en especial desde 1700, se convirtió en otro canal para cruzar el Atlántico, y desde 1764, la apertura de un tráfico regular entre La Coruña y varios destinos americanos, abrió una tercera fórmula sin mucho control por parte de la Corona y seguramente con el consentimiento de las autoridades y oficiales de los propios correos, de quienes se sabe que participaban también en la exportación de mercadurías sin rendir cuentas de esto. La necesidad de emigrar a América también fue ocasión para el engaño y la corruptela: la expedición de familias para poblar Patagonia – destino del que no se les informaba – tiene visos de ilicitud en muchos aspectos, por lo que terminó ante los tribunales de justicia.

58El tercer plano que hemos expuesto hace referencia a los gallegos situados en la administración y en el clero cuyas trayectorias se conocen por sus irregularidades, sus comportamientos inapropiados, su rápido y sospechoso enriquecimiento, y sus prácticas de clientelismo o de nepotismo. No son muchos los que aparecen en este texto, porque tampoco fueron muchos los gallegos que tuvieron puestos importantes en América, lo que es más llamativo cuanto más intensa fue la emigración a Indias. Esto era el reflejo del desfase entre las oligarquías gallegas y la inmensa mayoría de la población, compuesta por campesinos pobres. Esas oligarquías, en su mayoría compuestas por nobleza de segundo rango y por hidalgos y algunos componentes de los gobiernos urbanos, junto con el alto clero, controlaban el territorio a través del poder señorial – en torno al 90% de Galicia era de señorío – pero no eran importantes fuera de Galicia – con la salvedad de algunas casas tituladas próximas a la monarquía – y por eso no lograron crear redes de relación que les permitieran ascender y lograr un acomodo en la administración o en el clero americanos. Las reclamaciones que hicieron por vía directa – pidiéndoselo a los reyes en momentos de apuros de la monarquía – e indirecta – a través de crónicas y otros textos que se hacían circular – revelan un deseo de cortar una parte del pastel americano; contaban para esto con un organismo, las Juntas del Reino de Galicia, configuradas en 1599. Para que esas oligarquías lograsen sus apetencias les faltaba un elemento: colocar a sus hijos en alguno de los colegios de las influyentes universidades castellanas, ya que los colegios de la Universidad de Santiago carecían de fuerza fuera de Galicia. Esto no se quiso reconocer nunca porque los linajes se consideraban con derecho propio para situar a sus vástagos en cargos importantes en donde poder obtener riquezas y blasones. La frustración de estas aspiraciones tomó forma de agravio, a lo que en el siglo XVIII y en especial en el XIX, se sumó a la frustración generada por los sucesivos episodios del comercio colonial, y de su combinación y mezcla se extrajo una conclusión: la envidia de los otros pueblos de la monarquía hispánica, incapaces de reconocer la superioridad de los linajes gallegos, los más antiguos y los más limpios de sangre.

Haut de page

Notes

1 Este artículo se basa en investigación propia publicada que se citará y que en gran parte está financiada por los proyectos HAR2009-13508-C02 del MICINN y HAR2012-39034-C03-03, del MINECO. Una gran parte de la bibliografía está publicada en Galicia, es de carácter institucional y de difícil consulta porque en muchos casos se trata de obras de autores locales que utilizan documentación de pequeños archivos municipales o privados.

2 María José PORTELA SILVA, Bayona y el espacio urbano tudense en el siglo XVI, Santiago de Compostela: Ed. El Eco, 1995; David GONZÁLEZ CRUZ, Descubridores de América, Colón, los marinos y los puertos, Madrid: Editorial Silex, 2012.

3 Amancio LANDIN CARRASCO, Galicia e os descubrimentos oceánicos, Santiago de Compostela: Xunta de Galicia, 1991, p. 38.

4 Elisa FERREIRA PRIEGUE, Galicia en el comercio marítimo medieval, La Coruña: Fundación Barrié, 1988.

5 En gran parte publicada por Martín FERNANDEZ DE NAVARRETE, Colección de viajes y descubrimientos que hicieron por mar los españoles desde fines del siglo XV. Viajes al Maluco, Madrid: Imprenta Nacional, 1837.

6 Isabel MARTINEZ BARBEITO, “Casa de Contratación de Especiería concedida a La Coruña por Carlos V en el año 1522”, Revista del Instituto José de Cornide de Estudios Coruñeses, 1967, p. 59; Antonio GIL MERINO, “El comercio y el puerto de La Coruña durante el siglo XVI”, ibid., 1976, p. 137, entre otros.

7 José GARCIA ORO, Don Fernando de Andrade, conde de Villalba (1477-1540), Santiago de Compostela: Xunta de Galicia, 1994, p. 141 y 148.

8 Pierre CHAUNU, Séville et l’Atlantique, 1504-1640, París: S.E.V.P.E.N., 1959, 8, p. 207.

9 Louise BÉNAT-TACHOT, « Un projet ambitieux et éphémère : la Casa de la Contratación de la Coruña, ou les aléas de la géopolitique impériale », Projets et utopies dans l’Amérique coloniale (XVI-XVIII), Pau : Presses Universitaires, 2006.

10 István SZÁSZDI, “La casa de Contratación de Sevilla y sus hermanas indianas”, in: Antonio ACOSTA y otros (coords.), La casa de la Contratación y la navegación entre España y las Indias, Sevilla: Universidad, 2004, p. 121-125; “La casa de la contratación de La Coruña en el contexto de la política regia durante el reinado de Carlos V”, AFDUDC, 12, 2008, p. 905-914.

11 Véase una síntesis en Ofelia REY CASTELAO, “Los Gallegos y América en tiempos de Carlos V”, Antonio EIRAS ROEL (coord.), El Reino de Galicia en la época del Emperador Carlos V, Santiago de Compostela: Xunta de Galicia, 2000, p. 301-328.

12 Las citas documentales proceden de José GARCIA ORO, op. cit., p. 141 y otras. Ofelia REY CASTELAO, « Los gallegos y América », art. cit., p. 315.

13 Louis-André VIGNERAS, “El viaje de Esteban Gómez a Norte-América”, Revista de Indias, 68, 1957, p. 189. José GARCIA ORO, op. cit., p. 141.

14 Diego ROPERO REGIDOR, Diego García de Moguer, descubridor del Río de la Plata, Moguer: Fundación Municipal Cultura, 2005.

15 José GARCIA ORO, op. cit.,p. 146 y 147.

16 Pierre CHAUNU, op. cit., 8, p. 207. Paulo NOGUEIRA SANTIAGO, « Les répercussions de la politique de Charles Quint en Galice : l’exemple de la ville de La Corogne », in: Annie MOLINIÉ-BERTRAND et Jean-Paul DUVIOLS, Charles Quint et la monarchie universelle, París : Presses de l’Université Paris-Sorbonne, 2001, p. 205-213. Leoncio CABRERO, “La Coruña, centro económico de la Especiería”, I Jornadas de la Presencia Española en América, Madrid: Universidad Complutense, 1989, p. 11.

17 Las citas documentales constan en Ofelia REY CASTELAO, “Los gallegos en América y Filipinas en tiempos de Felipe II”, in: Antonio EIRAS ROEL (coord.), El Reino de Galicia en la Monarquía de Felipe II, Santiago de Compostela: Xunta de Galicia, 1998, p. 473-498.

18 Pierre CHAUNU, op. cit., 8, p. 201.

19 Richard KONETZKE, “Las fuentes para la historia demográfica de Hispanoamérica durante la época colonial”, Anuario de Estudios Americanos, 1948, p. 267.

20 Juan JUEGA PUIG, “Baiona en la Carrera de Indias”, Pontevedra, 5, 1989, p. 171-188; El comercio marítimo de Galicia, 1525-1640, tesis inédita, Santiago de Compostela: Universidad  2012, p. 516. También, Caroline MÉNARD, “El Comercio con América, desde A Coruña y Baiona, en el siglo XVI”, in: Xosé L. AXEITOS (ed.), A patria enteira, Santiago de Compostela: Universidad, 2008, p. 91.

21 Juan Eloy GELABERT, « Aires d’approvisionement, stratégies et marchés en Galice (1500-1640) », Actes du Colloque de Flaran, Auch, 1985, p. 243.

22 Caroline MÉNARD, La pesca gallega en Terranova, siglos XVI-XVIII, Sevilla: CSIC, 2008, p. 76 y 149.

23 Juan JUEGA PUIG, El comercio…, p. 521-24.

24 Manuel HERRERO SANCHEZ, “Las relaciones de dependencia económica entre la monarquía hispánica y las Provincias Unidas de 1648 a 1680. La red consular holandesa en los puertos españoles”, in: Alfredo ALVAR y otros (coords.), Espacios urbanos, mundos ciudadanos. España y Holanda (ss. XVI-XVIII), Córdoba: Universidad, 1998, p. 103.

25 Datos obtenidos de Pierre CHAUNU, op. cit., 8, diversas páginas.

26 Albert GIRARD, El comercio francés en Sevilla y Cádiz en tiempo de los Habsburgo, Sevilla: Editorial Renacimiento, 2006, p. 232, 436, 591. Antonio DOMÍNGUEZ ORTIZ, Estudios americanistas, Madrid: Real Academia de la Historia, 1998, p. 189-190.

27 Juan JUEGA PUIG, La flota de Nueva España en Vigo, 1702, Sada: Ed. do Castro, 2001; Henry KAMEN, “La destrucción de la flota española de la plata en Vigo en 1702”, Boletín de Estudios Vigueses, 3, 1997, p. 9-18.

28 En los libros de matrícula gaditanos de 1743 a 1778 no llegaron al 5%, cuando los vascos eran 14.9% y los navarros el 6.7%, Antonio GARCÍA-BAQUERO, Cádiz y el Atlántico, 1717-1778, Sevilla: Universidad, 1976, p. 111.

29 Alfredo VIGO TRASANCOS, La Coruña y el Siglo de las Luces: la construcción de una “ciudad de comercio”, 1700-1808, Santiago de Compostela: Universidad, 2007, p. 357.

30 Para Carvajal, la compañía gallega “acabará de perder el tráfico de las flotas de Nueva España, con el permiso que se le daba de poder llevar a la Veracruz los rezagos de los navíos que capitulaban llevar todos los años a Campeche, contra la práctica observada siempre de que los registros se contengan, abasteciendo solo las provincias de su destino”, en José Miguel DELGADO BARRADO, El proyecto político de Carvajal, Madrid: CSIC, 2001, p. 174.

31 Margarita GARRIDO, Historia de América. El sistema colonial, Quito: Libresa, 2001, p. 122.

32 El mayorazgo de la marquesa de Uluapa fue cedido por esta a su hijo, don Alejando José de Acevedo Cosío y Guerra (1711-1776), cuya relación con Galicia se ignora; la hacienda de Uluapa surtía al altiplano mexicano y el puerto de Veracruz, en la zona de competencia de la futura compañía.

33 Manuel María de ARTAZA MONTERO, “A Coruña y la Real Compañía de Galicia”, Revista del Instituto José de Cornide Estudios Coruñeses, 1991, p. 153.

34 Id., “Un plan de desenrolo económico para Galicia a finais do Antigo Réxime: o monopolio do comercio coa Mar do Sur (1775-1809)”, Revista da Comisión Galega do Quinto Centenario, 1, 1989, p. 73.

35 Manuel MARTINEZ MURGUIA, Galicia. Sus monumentos y artes, edición deValladolid: Máxtor, 2000, p. 292.

36 Manuel LELO BELLOTO, Correio Maritimo Hispanoamericano. A carreira de Buenos Aires (1767-1779), São Paulo-Buenos Aires: Universidad, 1971; Francisco GARAY UNIBASO, Correos marítimos españoles a la América española, Bilbao: s.i., 1987.

37 Luis ALONSO ÁLVAREZ, Comercio colonial y crisis del Antiguo Régimen en Galicia (1778-1818), A Coruña, 1986, obra esencial para todo lo que aquí comentamos.

38 Antonio MEIJIDE PARDO, “Hombres de negocios en la Galicia dieciochesca: Jerónimo de Hijosa”, Revista del Instituto José de Cornide, 3, 1967.

39 Ofelia REY CASTELAO,“Las burguesías en la Galicia de fines del Antiguo Régimen”, in: Francisco J. ARANDA (coord.), Burgueses o ciudadanos en la España Moderna, Cuenca: Universidad de Castilla-La Mancha, 2003, p. 199-254.

40 Luis ALONSO ÁLVAREZ, op. cit., p. 183.

41 Emilio GONZÁLEZ LÓPEZ, “Galicia y la ayuda de España a la Independencia de los Estados Unidos”, Revista del Instituto José Cornide de Estudios Coruñeses, 1974-75, p. 97.

42 Antonio EIRAS ROEL, “La emigración gallega a América. Panorama general”, in: Antonio EIRAS ROEL (ed.), La emigración española a Ultramar, 1492-1914, Madrid: Tabapress, 1991, p. 17. Ofelia REY CASTELAO, “Migraciones internas y medium-distance en Galicia, siglos XVI-XIX”, in: Antonio EIRAS ROELy Ofelia REY CASTELAO (eds.), Migraciones internas y medium-distance en la Península Ibérica, 1500-1900, Santiago de Compostela: Xunta de Galicia, 1994, 2, p. 85-130.

43 Richard KONETZKE, art. cit.

44 María José de la PASCUA SÁNCHEZ, “Los gallegos en el Cádiz de la Carrera de Indias. Balance de un proceso migratorio, 1675-1778”, in: Antonio EIRAS ROEL y Ofelia REY CATELAO (eds.), op. cit., p. 845.

45 Rosario MÁRQUEZ MACÍAS, “La emigración gallega a América en la época del comercio libre (1765-1824)”, Revista da Comisión Galega do Quinto Centenario, 1989, p. 37.

46 Manuel LONGO, “La Expedición de Familias al Río de la Plata”, Revista da Comisión Galega do Quinto Centenario, 1989, p. 78. Ofelia REY CASTELAO, “Los gallegos en el Río de la Plata durante la Época Colonial”, in: Manuel NÚÑEZ SEIXAS (ed.), La Galicia Austral. La inmigración gallega en Argentina, Buenos Aires: Ed. Biblos, 2001, p. 23-53 y “Las expediciones colonizadoras en el siglo XVIII”, in: María Xosé RODRÍGUEZ GALDO, Galicia, Cinco siglos de Historia, Santiago de Compostela: Xunta de Galicia, 1992, p. 58-61.

47 Nadia Andrea DE CRISTOFORIS, Proa al Plata: las migraciones de gallegos y asturianos a Buenos Aires (fines del siglo XVIII, comienzos del XIX), Madrid: CSIC, 2009. La obra más completa es la de Juan Alejandro APOLANT, Operativo Patagonia, Montevideo: Imprenta Letras, 1970.

48 Lino GÓMEZ CANEDO, Los gallegos en América, Santiago de Compostela: Xunta de Galicia, 1992 (1983). A. EIRAS ROEL y O. REY CASTELAO, Los Gallegos y América, Madrid: editorial Mapfre, 1992.

49 Lewis HANKE (ed.), Los virreyes españoles en América durante el gobierno de la Casa de Austria, Madrid : B.A.E., 1977, 4, p. 73.

50 Guillermo LOHMANN VILLENA, El conde de Lemos, virrey del Perú, Sevilla: Universidad, 1946. Alexandra RODERA ALONSO, “Don Pedro Antonio Fernández de Castro y Andrade: X Conde de Lemos, Virrey del Perú”, Estudios Bercianos, 28, 2002, p. 96-99. José Ignacio RUBIO MAÑÉ, El Virreinato, México: Fondo de Cultura Económica, 1959, 2, p. 254-255.

51 Carlos B. VEGA, Conquistadoras: Mujeres Heroicas de la Conquista de América, Jefferson: McFarland & Co, 2003, p. 162-164.

52 Véase este caso especialmente escandaloso en Francisco ANDÚJAR CASTILLO, Necesidad y venalidad: España e Indias, 1704-11, Madrid: Centro de Estudios Políticos y Constitucionales, 2008, p. 186. La trayectoria completa está en Mar FELICES DE LA FUENTE, Condes, marqueses y duques. Biografías de nobles titulados durante el reinado de Felipe V, Madrid: Ediciones Doce Calles, p. 52-53.

53 Ángel SANZ TAPIA, Corrupción o necesidad?: la venta de cargos de gobierno americanos bajo Carlos II (1674-1700), Madrid: CSIC, 2009, p. 318-319.

54 Peter BAKEWELL, Plata y empresa en el Potosí del siglo XVII: la vida y época de Antonio López de Quiroga, Pontevedra: Diputación Provincial, 1988.

55 Lino GÓMEZ CANEDO, Los gallegos en el gobierno, la milicia y la Iglesia en América, Santiago de Compostela: Xunta de Galicia, 1991.

56 María Dolores BRAVO ARRIAGA, La excepción y la regla: estudios sobre espiritualidad y cultura en la Nueva España, México: UNAM, 1997, p. 44-46.

57 Armando COTARELO VALLEDOR, “Don Mateo Segade Bugueiro, arzobispo de México, obispo de Cartagena (1605-1672)”, Revista de Indias, 7, 8 y 14, 1942-43.

58 Manuel BANDIN HERMO, El obispo de Quito, D. Alonso de la Peña Montenegro (1596-1687), Madrid: CISC, 1951.

59 En especial en el máximo órgano de representación de la monarquía como ha demostrado Laura Fernández Vega en La Real Audiencia de Galicia, La Coruña: Diputación provincial, 1981; respecto al clero, Ofelia Rey Castelao, “Edad Moderna: Iglesia y religión”, Marco García Quintela (ed.), Las religiones en la Historia de Galicia, Santiago de Compostela : Universidad, 1996, p. 141-180.

60 Richard L. Kagan, Universidad y sociedad en la España Moderna, Madrid: Tecnos, 1974.

61 Pedro L. Gasalla y Pegerto Saavedra, “Alumnos, bachareis e catedráticos no século XVIII”, in: Xosé R. BARREIRO (coord.), Historia da Universidade de Santiago, Santiago de Compostela: Universidad, 1994, p. 481 y 491.

62 Ofelia REY CASTELAO, “Universidad de Santiago: Fuentes documentales y líneas de investigación”, Universidades Hispánicas. Modelos territoriales en la Edad Moderna, I. Miscelánea Alfonso IX, Salamanca, 2006, p. 15-63. Antonio PRESEDO GARAZO, “Colegiais de origem fidalga na Universidade de Santiago de Compostela nos séculos XVII e XVIII”, Análise social: revista do ICSUL, 2004, p. 37-61.

63 Ana María Carabias Torres, Colegios Mayores: centros de poder. Los colegios mayores de Salamanca durante el siglo XVI, Salamanca: Universidad, 1986, p. 845.

64 Luis M. Gutiérrez Torrecilla, Catálogo de colegiales y capellanes del colegio Mayor de San Ildefonso de la Universidad de Alcalá, 1508-1786, Alcalá de Henares: Universidad, 1986. José de Rújula, Índice de los colegiales del Mayor de San Ildefonso y menores de Alcalá, Madrid: CSIC, 1946.

65 María Ángeles SOBALER, Catálogo de colegiales del Colegio Mayor de Santa Cruz de Valladolid, Valladolid: Universidad, 2000.

66 Ana María Carabias Torres, “Catálogo de colegiales del Colegio Mayor de Oviedo, siglo XVI”, Stvdia Historica, 1986, p. 62. Luis Ferrer Ezquerra e Higinio Misol García, Catálogo de colegiales del Colegio Mayor de Santiago el Cebedeo, del arzobispo, de Salamanca, Salamanca: Universidad, 1956.

67 Antonio EIRAS ROELA (ed.), Actas de las Juntas del Reino de Galicia, I, Santiago de Compostela: Xunta de Galicia, 1994, p. 424.

68 Luis E. Rodríguez-San Pedro Bezares, La Universidad salmantina en el Barroco, período 1598-1625, Salamanca: Universidad, 1986, p. 199; e Historia de la Universidad de Salamanca, Salamanca: Universidad, 2, 2002, p. 641.

69 El texto en L. RODRÍGUEZ MONTEDERRAMO, “Gondomar y la Historia del Reino de Galicia: Estudio y edición del borrador de la Coronica Grande del Reino de Galicia de Atanasio de Lobera”, en Pedro M. CÁTEDRA y MaríaLuisa LÓPEZ-VIDRIERO (dir.), De libros, librerías, imprentas y lectores, Salamanca: Universidad, 2002, p. 321.

70 Ignacio CABANO, “Frei Hernando Ojea (1543-1615), un libro sobre Santiago escrito en Nova España por un galego”, Estudios Migrarotios, 5, 1998, p. 201. Ofelia REY CASTELAO, Libros y lectura en Galicia, siglos XVI-XIX, Santiago de Compostela: Xunta de Galicia, 2003, p. 578.

71 Fray Felipe de LA GANDARA, Nobiliario, armas y triunfos de Galicia. Hechos heroycos de su nobleza y de la mayor de España y Europa, Madrid: Julián de Paredes, 1677.

72 Pascasio DE SEGUIN, Galicia, Reyno de Christo Sacramentado y primogénito de la Iglesia entre las Gentes: Santiago príncipe hereditario de este Reyno, México: Imprenta del Nuevo Rezado, 1750, reeditada en La Habana en 1843.

73 Sobre López de Carbajal, María José de LA PASCUA, “Gallegos y otras gentes del Norte en Andalucía. La presencia gallega en Cádiz, 1682-1778”, en Antonio EIRAS y Domingo L. GONZÁLEZ LOPO, Movilidad e migracións internas na Europa Latina, Santiago de Compostela: Universidad, 2002, p. 18-19.

74 El “parecer” del agustino Manuel González de Paz, cronista de su orden en México, una carta de D. José Merino de Ribera, fiscal electo de la Audiencia de Filipinas, al editor por la importancia de la obra para los originarios de Galicia.

75 Fray Martín SARMIENTO, “Discurso apologético por el arte de rastrear las más oportunas etimologías de las voces vulgares”, s.f., Boletín de la Real Academia Galega, 1971, nº353-354.

Haut de page

Pour citer cet article

Référence électronique

Ofelia Rey Castelao, « Del noroeste español a América: oportunidades y medios de fraude y de corrupción »e-Spania [En ligne], 16 | décembre 2013, mis en ligne le 21 décembre 2013, consulté le 28 mars 2024. URL : http://journals.openedition.org/e-spania/22854 ; DOI : https://doi.org/10.4000/e-spania.22854

Haut de page

Auteur

Ofelia Rey Castelao

Facultad de Geografía e Historia
Universidad de Santiago de Compostela

Articles du même auteur

Haut de page

Droits d’auteur

CC-BY-NC-ND-4.0

Le texte seul est utilisable sous licence CC BY-NC-ND 4.0. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.

Haut de page
Search OpenEdition Search

You will be redirected to OpenEdition Search