Navegación – Mapa del sitio

InicioNúmeros15VariaToponimia altomedieval castrense....

Varia

Toponimia altomedieval castrense. Acerca del origen de algunos corónimos de España

Rafael Barroso Cabrera, Jesús Carrobles Santos y Jorge Morín de Pablos

Resúmenes

En el presente artículo se tratan algunas cuestiones relativas a la toponimia castrense altomedieval española y su relación con la formación de nuevas unidades políticas en torno a condados y marcas fronterizas. Desde estas páginas se defiende la derivación de los nombres de Castilla y Cataluña a partir de un sistema de fortalezas en roquedos que dieron origen a sendas entidades políticas, así como la equivalencia en origen de los nombres ‘español’ y ‘catalán’. Al mismo tiempo, se postula como hipótesis la derivación del gentilicio ‘navarro’ a partir de un sistema de defensas naturales en el Pirineo occidental.

Inicio de página

Texto completo

Las fortificaciones sobre roca. Génesis y evolución del modelo

  • 1 Jaime Nuño González, “Asentamientos encastillados de época romana en el Alto Pisuerga”, in: José Ma (...)

1Desde el Bajo Imperio, después de un periodo de varios siglos marcado por una cierta estabilidad política y social que había permitido el desarrollo de una sociedad urbana, se advierte en el paisaje del norte de la península ibérica una tendencia a la ocupación de lugares en alto en relación con el control de vías de comunicación y pasos estratégicos o zonas de especial peligro. Muchos de estos nuevos o renovados hábitats debieron estar asociados a asentamientos de tipo militar o al menos a un tipo de población en cierto grado militarizada encargada de la custodia de los mismos. Se ha llegado a hablar de verdaderos “puestos militarizados” relacionados con la vigilancia del territorio por parte de las tropas regulares asentadas en la península durante el siglo IV d.C., tal como consigna la Notitia Dignitatum1.

  • 2 José Miguel Novo Güisán, Los pueblos vasco-cantábricos y galaicos en la Antigüedad Tardía. Siglos I (...)

2Este fenómeno de regreso al hábitat en altura continuaría en época visigoda más acusado aún si cabe, ya que en este momento gran parte del norte peninsular fue escenario de enfrentamientos de diverso tipo en los cuales se vieron envueltos diferentes poderes o contrapoderes de la época (suevos, bagaudas, godos, vascones, francos, etc.). La gran inestabilidad política y militar que vivió la región tras el ocaso del poder imperial dio lugar a un modelo de poblamiento que, debido a las especiales circunstancias en que se desarrolló la historia peninsular, estaría llamado a tener una larga perduración durante todo el medievo. Dada la estructura social protofeudal del reino visigodo, es muy posible que estos enclaves militarizados estuvieran ya en el siglo VII bajo la dirección de miembros de una elite militar que actuarían por delegación del poder real aunque bajo el control directo del dux prouinciae de turno. En cualquier caso, no cabe duda que esto era así a la caída del reino visigodo, cuando los reyes de Oviedo integraron oficialmente esta red de fortalezas dentro del sistema condal asturiano. Es muy posible, sin embargo, que antes de dicha integración muchos de estos castella hubieran quedado en manos de señores locales, antiguos miembros de la nobleza hispanogoda que contaban con un prestigio previo en su correspondiente zona de actuación. Estos nobles habrían mantenido por un tiempo su autonomía política al margen de los poderes políticos en pugna y sólo posteriormente, una vez solucionado el equilibrio de poderes islámico-cristiano, fueron incluidos dentro de los cuadros dirigentes del reino astur. El caso del duque Pedro, que luego tendremos ocasión de tratar con más detenimiento, puede resultar paradigmático, aunque se trate de un ejemplo a gran escala por cuanto se trata de todo un ducado y no de una simple fortaleza o grupo de pequeños castella. En este sentido, no deja de ser altamente significativo que cuando las fuentes árabes relatan las sucesivas campañas sobre el territorio norteño del siglo IX refieran que estos enclaves estaban bajo la custodia de “príncipes” cristianos2.

  • 3 Paulo OrosIO, Aduers. Pag., VII, 40, 6:Nam tyrannidem nemo nisi celeriter maturatam secrete inuadit (...)
  • 4 Javier Arce, op. cit., p. 154-157.

3En cualquier caso, el origen de las defensas sobre roquedos parece remontarse a tiempos del Bajo Imperio, si bien es posible que existieran precedentes ya desde época prerromana, dada la simplicidad de las estructuras de construcción y la necesidad que ha existido a lo largo de los tiempos de establecer un cierto control sobre determinadas rutas de comunicación. Para el caso pirenaico occidental consta de hecho su existencia ya a comienzos del siglo V d.C. En efecto, el historiador Paulo Orosio (385-420 d.C.) relata cómo, en el momento de la irrupción de los primeros bárbaros en la península en el año 409, los parientes del emperador Honorio, Dídimo y Veridiano, se dirigieron ad Pyrenaei claustra para evitar la entrada de las tropas que el usurpador Constantino III había enviado a Hispania al mando de su hijo Constante y del general Geroncio3. Estas Pyrenaei claustra citadas por Orosio constituían un sistema de fortalezas que guarnecían la comunicación entre la Galia e Hispania a través de los pasos pirenaicos. Dicha red conformaba una especie de frontera interior del imperio, diferente del limes o frontera entre la Romania y los pueblos bárbaros. Generalmente estos dispositivos de defensa se encontraban situados sobre gargantas y estrechos trazados por cursos fluviales, de ahí que sean conocidos en la literatura como claustra o fauces. Sistemas de este tipo se han documentado en otras partes del imperio, siendo un ejemplo destacado de ello, por su complejidad y extensión, el de las famosas Claustra Alpium Iuliarum en el Friul, compuesto por las ciudades y fortalezas de Forum Iulii (Civitate del Friul), Ad Pirum, Nauportus (Vrhnika), Castra (Ajdovscina), Emona (Ljubljana) y Tartasica (Rijeka) y cuya función era asegurar la comunicación entre la península itálica, Panonia y Dalmacia. Aunque no siempre era así, la defensa de las claustra quedaba muchas veces encomendada a tropas indígenas, más o menos integradas en el dispositivo militar bajoimperial, cuya fidelidad, como recuerda J. Arce, era tanto mayor por cuanto, más que defender un ente abstracto como era el Estado romano, protegían sus propias tierras, sus posesiones y sus familias4.

4Dispositivos defensivos análogos parecen haber sido erigidos bien ex nouo, o bien mantenidos o reacondicionados durante el reino visigodo, sobre todo en relación con la frontera con francos y bizantinos, sirviendo en cierto modo de modelo a las fortificaciones levantadas por los reyes cristianos de la alta Edad Media frente al dominio musulmán. Los reyes visigodos crearon al efecto una serie de demarcaciones fronterizas en determinados puntos que podían ser considerados sensibles para la seguridad del reino. Así sucedió, por ejemplo, en el norte vascón (ducados de Cantabria y Ebro medio), en la Septimania, en relación con la amenaza franca, y en el levante invadido por los imperiales (posterior qura de Teodomiro), marcas que en muchos casos serían aprovechados en época altomedieval.

  • 5 José Antonio Maravall, El concepto de España en la Edad Media, Madrid: Centro de Estudios Constituc (...)
  • 6 Para el concepto de frontera en el reino visigodo: Céline Martin, “In confinio externis gentibus. L (...)
  • 7 Edward James, “Septimania and its Frontier: An Archeological Approach”, in: Edward JAMES (ed.), Vis (...)

5No hay que pensar para esta época en un dispositivo de frontera lineal al uso que posee el término en el mundo moderno, sino más bien en marcas o distritos de funcionalidad militar que, tal como defendió J. A. Maravall, por su propia naturaleza aludirían “a una zona inestable, imprecisa, sin organización fija, sin establecimiento de un señorío seguro y administrativamente canalizado, lugar de correrías y cambios bruscos”, en respuesta siempre a un entorno agresivo5. No era, por tanto, una mera línea divisoria sembrada de campamentos militares y torres de defensa al estilo del limes romano, sino una región frecuente y deliberadamente deshabitada, reducida a yermo, lo que no quiere decir que quedara totalmente despoblada. Como ha subrayado C. Martin, durante la tardía Antigüedad la frontera ideal era una frontera fría y muerta, sin contactos y, por consiguiente, sin conflictos. En época visigoda el hecho mismo de traspasar los límites del reino comportaba una alta carga simbólica, ya que era contemplado como una auténtica deserción tanto en la legislación religiosa como en la política. Como tal, llevaba aparejado las consiguientes penas civiles y religiosas, al ser considerado al mismo tiempo un acto político subversivo y una ruptura del juramento de fidelidad al monarca6. La frontera, pues, estaba formada en esta época por una serie de áreas controladas mediante pequeños enclaves militarizados, con escasos núcleos de población de importancia relativa –muchas veces entes administrativos más que verdaderos núcleos urbanos– que actuaban como cabezas jerárquicas de la región: Narbona, Carcasona y Nimes en la Septimania, Velegia, Amaya y Pamplona en el norte vascón7.

  • 8 Braul. VSE, 9: Dictaverat ei fama esse quendam heremitam nomine Felicem, … qui tunc morabatur in ca (...)

6Al lado de estos núcleos principales existiría también un nutrido grupo de fortalezas menores situadas en pasos y lugares estratégicos que servían para controlar el territorio del regnum, que es el que aquí nos interesa. El castellumde Bilibio, citado por San Braulio a propósito de una visita realizada por San Millán a su maestro Félix, podría ser un perfecto ejemplo de este tipo en el ducado de Cantabria. Como sucede en otros casos, la continuidad de este castro en época plenamente medieval fue consecuencia natural de la perduración del valor estratégico del lugar después de la invasión árabe8.

  • 9 José Ángel Lecanda, art. cit. y la bibliografía allí citada.

7La arqueología, por su parte, ha puesto al descubierto muchos de estos castella, algunos de cronología imprecisa, debido a que fueron reocupados en fases altomedievales al quedar englobados en la línea de frontera entre el dominio cristiano y el islámico, pero para los que es posible vislumbrar un pasado visigodo: Santa María de los Reyes Godos (Trespaderne, Burgos), Monte Cildá (Olleros de Pisuerga, Palencia) o Buradón (Álava)9.

  • 10 Iul. Tol., Hist. Wamb., 11: Vbi doubus diebus exercito repausato, per tres, ut dictum est, diuision (...)

8A esta tipología de hábitat enriscado debió responder también el famoso castrum quod uocatur Clausuras citado por Julián de Toledo en su Historia Wambae Regis a propósito de la campaña contra el duque Paulo y los rebeldes septimanos10. Como se advierte fácilmente, Clausuras (lat. ‘cierre’) es un término en todo equiparable a las claustra citadas por Orosio y abunda de nuevo en la idea de paso estratégico obligado. Otro de los castros conquistados por Wamba en su expedición contra los rebeldes septimanos, Vulturaria (lat. ‘buitrera’), parece responder a la tipología de castillo roquero. Este topónimo trae a la memoria otro ejemplo bien conocido al que alude el arzobispo Ximénez de Rada en relación con la última campaña de Almanzor:

“…salieron al encuentro de Almanzor, que venía con sus árabes a invadir Castilla, en un lugar que en árabe se llama Calatañazor (‘castillo de águilas’) y en latín Altitudo Vulturum (‘altozano de los buitres’)”.

  • 11 Rud. Tol., De rebus Hisp.,V, 16, Juan Fernández Valverde (ed.), Historia de los hechos de España, M (...)
  • 12 EdwardJames, art. cit., p. 223-241.

9Esto permite suponer razonablemente para el emplazamiento de la Vulturaria visigoda un lugar escarpado y bien provisto de defensas, un verdadero castillo en roca11. El epíteto castrum aplicado al tercero de los enclaves citados por San Julián en su relato de la rebelión narbonense, Libia (Llivia), apunta asimismo a una ubicación similar sobre un lugar elevado de fácil defensa. Así, pues, los tres pasos del Pirineo citados por el obispo toledano en la campaña de Wamba contra los rebeldes septimanos –Clausuras, VulturariayCastrum Libiae– se corresponderían, por tanto, con topónimos que sugieren para su emplazamiento una función eminentemente castrense, en relación directa con el control de los pasos pirenaicos que conducen a la Septimania, una frontera que en época visigoda debió ser altamente impermeable y de alto interés militar12.

Fronteras y toponimia castrense en la España altomedieval

La marca oriental del reino de Oviedo

  • 13 Rot., 11: Adefonsus filius Petri Cantabrorum ducis ex regni prosapiem Asturias aduenit. Filiam Pela (...)
  • 14 Chron. Adef., 16 (rebelión vascona, matrimonio de Fruela y Munia, nacimiento de Alfonso II); 19 (re (...)

10Muchos de estos sistemas de control y defensa de pasos de comunicación serían aprovechados por los nuevos poderes políticos surgidos tras el derrumbe del reino visigodo. Así ocurrió, por ejemplo, cuando Alfonso I sucedió en el trono asturiano a Pelayo merced a su matrimonio con la hija del rey Hermesinda. Con el reinado de Alfonso el Católico (739-757) se inició una época de gran expansión territorial del nuevo reino, en parte debida a la actividad bélica que el nuevo monarca y su hermano Fruela desarrollaron a lo largo de los Campos Góticos, pero en parte también como consecuencia de su condición personal de hijo del duque Pedro de Cantabria13. El de Alfonso y Hermesinda es el primero de una serie de enlaces matrimoniales (Fruela I, Alfonso II y Ramiro I) que ponen de manifiesto la importancia que los monarcas asturianos otorgan al control de esta estratégica zona ya desde los mismos inicios de la rebelión contra los islamitas y su intención de lograrlo a través del establecimiento de lazos de parentesco con la nobleza local14.

  • 15 Rot., 14: Eo tempore populatur Asturias, Primorias, Liueria, Transmera, Subporta, Carrantia, Bardul (...)

11El ascenso de Alfonso I al trono asturiano aportaba al nuevo reino los territorios del antiguo ducado de Cantabria, de manera que la frontera oriental del naciente reino de Asturias llegó a extenderse hasta el territorio que las fuentes de la época llaman Bardulia. Esta región, correspondiente al norte de Castilla, Vizcaya y Álava, quedó configurada desde muy temprano como marca oriental del reino asturiano, siendo objeto de reiterados ataques por parte de los emires y califas cordobeses. Aquí se levantaría en fecha muy temprana un complejo sistema defensivo compuesto por otros tres subsistemas secundarios que muchas veces aprovechan dispositivos de defensa anteriores de origen romano o visigodo. Todo este complejo sistema dispuesto sobre las sierras de Toloño y Cantabria y los montes Obarenes –el llamado “Portillo del Alto Ebro”– fue la causa de que este territorio perdiera su primitivo nombre de Bardulia por el de Castilla (ár. al-Qila, “los castillos”), corónimo que venía a expresar su condición de “país de castillos”. Esta línea defensiva habría de constituir de hecho la matriz del condado y posterior reino de Castilla15.

  • 16 GonzaloMartínez Díez,op. cit., p. 214; Ana Martínez Salcedo y Juan J. Cepeda Ocampo, “El conjunto a (...)

12El primero de los sistemas defensivos de la marca oriental del reino de Oviedo es el que las fuentes denominan las Conchas de Haro16. Éste constaba principalmente de dos fortalezas: la de Buradón (Álava), situada en la margen izquierda del Ebro, y la del castro Bilibio (La Rioja), en la margen derecha del río. A este último ya lo hemos visto citado por San Braulio en una noticia referida a finales del siglo VI, lo que da idea de la antigüedad del dispositivo defensivo en la zona.

13Un segundo sistema fue levantado en el desfiladero de Pancorbo (Burgos), donde se erigieron dos fortalezas para defender los pasos de la calzada que iba de Astorga a Burdeos, que tanta importancia habría de tener para la España cristiana a lo largo de la Edad Media. Un tercer dispositivo, el de la hoz de la Morcuera, se dispuso en Cellorigo para defender la comunicación entre la Rioja y la Llanada de Miranda. Además, en caso de superar este sistema, había que traspasar una segunda línea de defensa estructurada en torno a los principales cauces fluviales del Ebro, Omecillo, Izarra y Bayas: Conchas de Arganzón, Valderejo, Valpuesta, Puentelarrá, Lantarón, etc. Todo un sistema defensivo que venía a cubrir el territorio de la marca oriental del reino de Oviedo, en tierras de la Castella Vetula y Álava, país que los cronistas árabes describen como Alava wa-l-Qila (Álava y los Castillos) y que grosso modo debía corresponder al antiguo ducado visigodo de Cantabria.

El área navarro-aragonesa

  • 17 Alberto CAÑADA JUSTE, La campaña musulmana de Pamplona. Año 924, Pamplona: Institución Príncipe de (...)

14Más al E., en el reino de Pamplona, podemos encontrar otros sistemas defensivos de esta índole. De esta forma, la línea de encastillamiento del norte peninsular se dilataba hasta la Marca Hispánica, trazando una auténtica línea fronteriza entre el dominio cristiano y el musulmán. Es más que probable que la inexpugnable Sajrat (“Roca”) Qays citada por las fuentes árabes, donde los Banu Qasi y sus aliados pamploneses retuvieron a Yusuf, el hijo del emir de Tudela, no fuera sino uno de estos castillos roqueros que poblaban las fronteras entre los dominios musulmanes y los cristianos del norte y que en ocasiones reciben la explícita denominación de “roca” o “petra” en las fuentes literarias del momento17.

  • 18 Para el episodio de la Roca de Qays, vid. Claudio Sánchez Albornoz, “Problemas…”, p. 6-13. Sobre Ro (...)

15No es imposible tampoco que fortalezas de este tipo hubieran servido a vascones y muladíes en sus enfrentamientos con los francos, como el que dio lugar a la famosa batalla de Roncesvalles, pues el sistema de defensa basado en fortalezas sobre roca que custodia pasos obligados de comunicación era conocido en el territorio controlado por los señores de Pamplona ya en época romana, como hemos visto en el testimonio de Paulo Orosio, y también en fechas un poco posteriores a este suceso18.

  • 19 Sobre esta voz y las diferentes hipótesis acerca de su origen y significado, vid. Jaime del Burgo, (...)
  • 20 Todas ellas fueron recopiladas en su día por Ramón Menéndez Pidal, op. cit., p. 469-481.
  • 21 Ann. Mettens. Priores ann. 778: (Rex Carolus)... Pampilona firmissima civitate capta atque destruct (...)

16Para nuestro propósito, el episodio de Roncesvalles puede arrojar algo de claridad acerca de los nombres Navarra y navarros. Como es sabido, tanto este corónimo como el gentilicio “navarro” son de etimología incierta y muy discutida, sin que por el momento ninguna de las soluciones propuestas logre una aceptación general19. Las primeras menciones a unos nabarri aparecen recogidas en fuentes francas, siempre en relación con la derrota del ejército de Carlomagno en Roncesvalles20. La más antigua de todas aparece registrada en los Annales Mettenses priores, donde se cita a unos nabarri junto a los Hispani Wasconi, es decir, los vascones de España. A partir de aquí se suceden las alusiones a los navarros como pueblo diferente de los hispanovascones e incluso de los pampilonenses21.

  • 22 Sobre el desfiladero de Valcarlos-Luzaide como paraje más probable donde se desarrollaría la embosc (...)
  • 23 Egin., Vita Karoli M.9: Wascones, in summi montis vertice positis insidiis –est enim locus ex opaci (...)
  • 24 Es cierto que tanto Eginardo como el Poeta Saxón afirman que Pamplona era una ciudad (oppidum) o fo (...)
  • 25 Julio Caro Baroja, Etnografía histórica de Navarra, 1, Pamplona: Aranzadi, 1971, p. 121.

17Puede parecer ya de por sí significativo el hecho de que las primeras noticias sobre los navarros aparezcan asociadas al episodio de Roncesvalles. Las propias circunstancias en las que se habría desarrollado la emboscada sobre la retaguardia del ejército franco –en un angostus locus o angustia viae del Pirineo, en la parte más frondosa del bosque22– bien pudieran apoyar la existencia de un sistema defensivo en roquedo bajo la custodia de una comunidad étnica particular, los navarri o nabarri, un poco al estilo de los varduli o los kastellanoi de los que habremos de tratar más adelante23. Es cierto que la etimología comúnmente aceptada hace derivar el nombre de ‘Navarra’ de la voz vasca o prerromana ‘nava’, con el significado de ‘llanura entre montañas’. Sin embargo, esta etimología, ya de por sí discutida, se aviene mal con el hecho de que los cronistas francos no duden en situar a los navarri/nabarri en el entorno montañoso pirenaico24. Ya en su día Caro Baroja advirtió la contradicción que existía entre el solar originario de Navarra y la etimología propuesta para el corónimo. Por esta razón defendió para ‘Navarra’/‘navarros’ un sentido totalmente opuesto y acertadamente comparaba su caso con el de la primitiva Castilla: “Navarra fue primero un país pequeñísimo, como lo fue Castilla… Navarra no era una tierra llana y ancha, sino todo lo contrario: un país montuoso y quebrado”25.

  • 26 Egin. Vita Karoli M.15 (Georg H. Pertz y Georg Waitz (ed.), Einhardi. Vita Karoli Imperatoris, MGH (...)
  • 27 Testimonios recogidos en Gartzen Lacasta Estaun, “El euskera en el Alto Aragón”, Hizkuntza eta Lite (...)

18En efecto, las crónicas francas son unánimes al situar a los navarros en el saltus Wasconum, in regione Pyrinei. Asimismo, es significativa la noticia de Eginardo de que el Ebro (confundido aquí con el Arga) apud Navarros ortus26. En algún caso incluso se afirma de forma explícita que Carlomagno ingressus est in Spania super Navarros, entendiéndose por España la tierra llana en contraposición a la tierra de los navarros, que sería propiamente la montaña. Esta misma dualidad montaña/tierra llana aparece reflejada documentalmente en territorios limítrofes al aquí tratado como es la Jacetania. Así, por ejemplo, el Fuero de Jaca de 1063 habla de “omnes de montayna e d’Espaynna”. Del mismo modo, un recuento de tributos episcopales del obispo García diferencia entre los tributos ‘de Iacca’ y los de ‘ccyspania’ y en una confirmación del fuero de Jaca hecha por el rey Alfonso en 1187, que trata de la trashumancia de ganados, se repite por dos veces “Ganata cum descenderint in yspaniam…”, etc27.

  • 28 Quizá resulte interesante traer a colación aquí la reflexión hecha por Eloísa Ramírez Vaquero en re (...)

19Las fuentes sugieren, por tanto, una localización del solar de los navarri en el extremo NE de la actual Navarra, entre la tierra de Pamplona y la Jacetania. Pero en parte esto es así debido sobre todo a la preocupación de los cronistas francos por las campañas de los monarcas carolingios sobre Pamplona y Zaragoza. Es muy probable, sin embargo, teniendo en cuenta la natural dependencia económica entre N-S provocada por la trashumancia ganadera y la existencia de topónimos como Navardún, que el primitivo territorio de los navarros se extendiese no sólo por el Pirineo, sino a lo largo de la cuña que forman los ríos Urrobi/Irati y Esca/Salazar, esto es, ocupando grosso modo todo el espacio oriental de la actual Comunidad foral28. Según esto, el solar primigenio de los navarros limitaría al O con el territorio de los pamploneses (arva Pampilonensis) y por el E. con la antigua Jacetania y el dominio de los Galindos aragoneses (el condado de Aragón), mientras que el límite meridional lo establecerían las sierras de Izco, Leire e Illón, donde se sitúan los estratégicos pasos de montaña del val de Aibar (Sangüesa y la foz de Lumbier) hacia las tierras de los Banu Qasi. En relación con este área SE del viejo reino encontramos topónimos como Navascués (Nabascoitze) o Navardún, que podrían ponerse en relación con el étnico navarrus.

  • 29 Julio Caro Baroja, Materiales para una historia de la lengua vasca en relación con la latina. Acta (...)
  • 30 Guillermo Fatás, “Para una etnografía de la cuenca media del Ebro”, in: Martín Almagro Gorbea y Gon (...)
  • 31 Ibid. p. 227.
  • 32 Antxoka Martínez Velasco, “¿A qué etnia y territorio prerromano pertenece el campamento militar rom (...)

20El caso de Navardún merece un comentario aparte. Esta población próxima a Sos del Rey Católico, perteneciente a la comarca zaragozana de las Cinco Villas, marcaría el límite más meridional del dominio navarro. Su nombre hace referencia a una fortaleza de frontera con otros pueblos y, por su situación al S de la sierra de Illón, se ha considerado por tanto como una avanzadilla en territorio no estrictamente navarro. Sin embargo, el topónimo es claramente céltico, más concretamente galo (<dūnon, “fortaleza”). Según Caro Baroja, Navardún derivaría de un epónimo, con el sentido de “fortaleza de Navar”. Bosch Gimpera lo hacía proceder de un étnico, en cuyo caso su significado sería algo así como “fortaleza de los navarros”29. No obstante, como se ha dicho, no parece haber dudas de que el nombre es de tipo céltico y no vasco. Esta misma formación ‘nombre propio’+dūnon’ se repite también en Gordún (núcleo perteneciente al mismo término municipal) y Berdún (Huesca), topónimos todos que habría que relacionar con el poblamiento suesetano30, cuya huella ha quedado reflejada asimismo en topónimos como Suesa (valle de Echo) o el mismo Sos. El límite oriental del territorio suesetano lo marcaba el río Gállego, hidrónimo igualmente de origen inequívocamente galo. De hecho, tanto el nombre de este antiguo pueblo hispano como su capital, Corbion (<Corbus), son un perfecto correlato de los suesones de la Galia Bélgica y su capital Corbeil. Para nuestro tema, sin embargo, es interesante insistir a este respecto en la apreciación realizada por G. Fatás referente a la noticia de Livio (XXIX 2) acerca de ciertos pueblos ignobiles, es decir, poco notorios, que habitaban esta zona del norte de Hispania y entre los que el autor supone a los navarri31. Esta sugerencia cobra pleno sentido si entendemos que los navarri originales fueran celtas, tal como atestigua la antigüedad del topónimo Navardún, y considerarlos así como un populus –una de las divisiones menores– de los mismos suesetanos. De hecho, el primer elemento está bien presente en la toponimia altoaragonesa (Navain, Navasal y monte Navarín). Curiosamente un topónimo relacionable con éstos aquí citados (Nabarniz) se encuentra también documentado en el territorio de los carietes, pueblo indoeuropeo que poblaba parte de la actual Vizcaya y una de cuyas poblaciones era Suestasion (Ptol. Geogr. II 6 64)32.

  • 33 Claudio Sánchez Albornoz, “Problemas…”, p. 20s; Ángel J. Martín Duque, “La Comunidad del Valle de S (...)
  • 34 Probablemente era hijo de Galindo Belascotenes y hermano de García Galíndez, quien casó con Matrona (...)
  • 35 Resulta difícil pensar que Carlomagno introdujera su ejército por un pasaje como Luzaide sin contar (...)
  • 36 Si hacemos a todas estas familias parientes en diverso grado de Íñigo Arista: Ángel J. Martín Duque(...)

21Más al N, en los valles de Salazar, Roncal, Soule y Ansó, se situaba el dominio de los sarataniyyin, probablemente un grupo menor de los navarros que controlaba la parte pirenaica. En 781 Abd al-Rahman I realizó una campaña en la que sometió a Jimeno el Fuerte (posible antecesor de las familias Íñiga y Jimena), llegando a la Cerretania/Xertanis, donde obligó a Ibn Belascot a entregarle un hijo en rehenes33. Los sarataiyyin estaban dirigidos por el linaje de los Velasco, una familia que a la caída del reino visigodo se mostró aliada de los francos, pues sabemos que uno de sus miembros, Balask al-Yalasqi (Velasco el Gallego), rigió entre 806 y 816 el gobierno de Pamplona con el apoyo de los carolingios34. Sin embargo, la fidelidad de este clan no debía ser del todo sincera habida cuenta los vínculos familiares con otros linajes navarros. Puede que esto explique los acontecimientos sucedidos en las dos campañas de Roncesvalles: la confianza de la retirada del ejército de Carlos que acabó en el desastre de 778 y la cautela mostrada por su sucesor Luis en su campaña contra Pamplona de 81235. Conviene recordar aquí la existencia en este territorio de varias familias unidas por fuertes lazos de parentesco (los Íñigo, Jimeno, Velasco y Banu Qasi) que podrían remontarse a un linaje aristocrático común del siglo VIII que dominaba ya el país con el consentimiento de la autoridad visigoda36. Después del 711 una rama formada Casio y sus descendientes prefirió la conversión y el establecimiento de lazos de clientela con los musulmanes, mientras que las otras optaron por el pago de un tributo a cambio de mantener su fe y conservar una cierta independencia bajo la protección de sus parientes islamizados (Íñigos y Jimenos) o del patrocinio franco (Velascos).

  • 37 Ángel J. Martín Duque, “La Comunidad…”, p. 637-642.
  • 38 Alberto Cañada Juste, “En los albores del reino ¿dinastía Íñiga? ¿dinastía Jimena?”, Príncipe de Vi (...)
  • 39 No puede ser casual que por esos mismos años uno de los miembros de la familia García Jiménez apare (...)

22En cualquier caso, hacia mediados del siglo IX, después de la defección de Velasco Garcés frente a Abd al-Rahman II, las posesiones del clan debieron caer bajo la órbita de la familia Jimeno, que regía el territorio navarro meridional y cuyo prestigio no cesaría de acrecentarse37. Para entonces el solar navarro se había constituido como una doble frontera: mientras por el N era paso obligado en las campañas francas contra Pamplona, en su vertiente meridional este área limitaba con el dominio islámico, sirviendo de escenario a varios enfrentamientos entre cristianos y musulmanes, como el que costó la vida a García Íñiguez en 870 o las campañas de Muhammad ibn Lubb de 882 y Abd al-Rahman III en 92438. Merece destacarse esta localización de la terra Navarra al oriente de los vascones clásicos y su relación con el territorio regido por los linajes Velasco (al norte, en los valles de Salazar y Erro) y Jimeno (al sur, en torno a Sangüesa). Estos últimos serían la rama de los Banu Wenneqo que habría de mostrarse más beligerante con los musulmanes después del giro efectuado por la política pamplonesa a partir de 90539.

  • 40 Alberto Cañada Juste, “En los albores…” p. 235 y 243-245.
  • 41 Crón. Albeld., XIX.3: Quod etiam ipsi Sarrazeni quosdam prodigiis uel a[u]strorum interitum suum ad (...)

23La situación de status quo entre vascones y muladíes cambió repentinamente cuando en el año 905 Sancho Garcés I, de la familia Jimena, fue elevado al trono de Pamplona con el beneplácito de los seniores Pampilonenses. El nuevo monarca imprimió un giro radical a la política del reino marcado por la ruptura con sus parientes muladíes, la unión de navarros y pamploneses –es decir, de todo el territorio cristiano al O del Esca-Salazar– y el acercamiento a la corte de Oviedo40. Puesto que los Jimeno gobernaban la frontera meridional que custodiaba el valle de Aibar, entra dentro de la lógica del momento la elección de uno de sus miembros más prestigiosos para conducir el cambio de rumbo de la monarquía pamplonesa, más aún vista la política apaciguadora de Fortún Garcés, el descrédito contraído por Velasco Garcés y la circunstancia de que se veía próximo el cumplimiento de la profecía de restauración del reino godo de España41.

  • 42 Eulog., Epist. ad Wiliesindum, III, 13 (Jacques-Paul Migne (ed.), PL, 850-851) cita los cenobios Le (...)
  • 43 Ángel J. Martín Duque, “Vasconia en la Alta Edad Media…”, p. 983-987; id., “La realeza navarra de c (...)
  • 44 Id., “Vasconia en la Alta Edad Media…”, p. 988-993.

24No parece casual, en este sentido, que el solar regido por los Jimeno contara con una nutrida red de cenobios42. La importancia de las fundaciones monásticas en el sur del país navarro, auténticos reductos de la cultura visigoda, permite explicar el giro neogoticista impulsado por la nueva dinastía, que quedará plasmado en la creación de un auténtico reino soberano en Pamplona. En realidad, el decidido entronque de la dinastía Jimena con el pasado gótico es el elemento que dará cohesión política al reino de Pamplona y esto sólo pudo hacerse a partir del siglo X debido a la conjunción de varios factores: por un lado, el rearme ideológico dado a la nueva dinastía por la tradición religiosa y cultural depositada en los monasterios navarros y, por otro, la imitación del ejemplo asturiano. Es en este momento cuando se hacen copiar las dos grandes compilaciones normativas godas (la Colección Canónica Hispana y el Liber Iudiciorum); cuando debió componerse el De laude Pampilone, a imagen de la alabanza de España de San Isidoro,y cuando el Vigilano ilustra el famoso folio en el que se equipara al monarca reinante, Sancho Garcés II, con los reyes legisladores Chindasvinto, Recesvinto y Egica. Es también en este momento cuando la familia real decide contraer vínculos familiares con la corte ovetense43. A partir de la llegada de la dinastía Jimena al trono de Pamplona, y sobre todo desde el siglo XII en adelante, el nombre de Navarra pasó a extenderse a todo el dominio sobre el que ejercían su soberanía los reyes de Pamplona. De forma oficial el cambio tuvo lugar en el año 1162, cuando el rey Sancho VI el Sabio decidió sustituir el título de rex Pampilonensium por el de rex Navarrae. Este cambio en la titulación supuso una ruptura con la noción vasallática de pacto entre el rey y sus barones que había regido entre los Íñigo y la asunción del dominio pleno sobre la tierra navarra, es decir, de un “señorío natural” sobre el reino y sus súbditos, en adelante denominados de forma general “navarros”44.

  • 45 Ibid., p. 963-965.

25El origen y significado del término, no obstante, continúa sin estar del todo aclarado. Martín Duque supone que la expresión Navarri et Pampilonenses traduce la dicotomía social de la época: este último haría referencia a los barones del reino, a los seniores Pampilonenses, mientras que el primero aludiría, por el contrario, a la masa de población campesina a partir de un étimo nabar (vasc. “reja de arado”). Así aparece registrado como sinónimo de arator, rusticus, villanus en la documentación foral del siglo XII45.

  • 46 Cfr. a modo de ejemplo: Egin. Vita Karoli M., 15 (Georg H. Pertz y Georg Waitz (ed.), MGH Ss. rer. (...)

26La hipótesis de Martín Duque con ser ciertamente atractiva, más aún viniendo de uno de los mejores conocedores de la historia del viejo reino, no resulta convincente porque los testimonios que aduce son tardíos, del siglo XII, y se refieren por tanto a un tiempo en que la monarquía pamplonesa había alterado la tradición política y doctrinal hispanogoda (sacralidad del monarca, rito de unción) sustituyéndola por el rito de encomendación entre el rey y la nobleza simbolizado en el “alzamiento” del monarca. Como es lógico, a partir de ese momento la expresión Pampilonenses habría de aplicarse de forma restringida a los barones del reino y, por consiguiente, Navarrus, el otro término que junto a él expresaba la totalidad del reino, se reservaría al resto del pueblo, hasta que en época de Sancho el Sabio pasó a extenderse a todos los súbditos del rey de Navarra. Hay que subrayar además que las fuentes francas siempre emplean los términos en relación con pueblos más o menos definidos (Sajones, Alamanes, Bávaros, Frisones, Aquitanos, Daneses, Escotos, etc.), es decir, como verdaderos etnónimos, y, por consiguiente, lo mismo hay que concluir para navarros y vascones46.

  • 47 Para la relación entre ‘navarra’/ ‘naharra’/ ‘najara’ vid. Manuel de Lecuona, “Etimología de la voz (...)
  • 48 Cit. por Justo Gárate Arriola, “Origen y expansión de las voces Navarra y Viamonte”, Príncipe de Vi (...)

27Anteriormente, desde el campo de la filología vasca, se había propuesto una relación del corónimo con la voz ‘naharra’, presente en otros topónimos vascos como Nahárruri (<nahar y uri, “poblado de naharros”) y posiblemente relacionada con Nájera/Naiara47. Evidentemente todos estos testimonios son ya tardíos y no sirven para explicar el origen de las voces ‘Navarra’ y ‘navarros’, si bien pueden aclarar algo su significado. En este sentido, resulta curioso comprobar que, según recogió el ilustre etnólogo R. Violant i Simorra, naharra era el paso que hacía el novio forastero bajo un arco en las fiestas de Ste. Engrace de Soule48. Esta costumbre suletina permite asociar el término con el concepto de “paso, puerta”, tal como hemos visto en la toponimia latina (claustra, clausura) para este tipo de estructuras defensivas, y que esto sucede en una localidad cercana a los pasos pirenaicos, es decir, al solar de los navarri. Todo ello nos lleva a plantear la posibilidad de que el vocablo derivara de ese papel que hemos imaginado para los navarri como custodios de los pasos de frontera, tanto pirenaica como del valle de Aibar.

  • 49 Rafael Barroso Cabrera, Jesús Carrobles Santos y Jorge Morín de Pablos, “La villa de Yanguas (Soria (...)

28 El mismo concepto de puerta se halla presente también en un ejemplo documentado arqueológicamente en la frontera sur del antiguo reino de Pamplona: en la villa soriana de Yanguas. Aquí pueden verse aún restos de una fortaleza de fin. s. X-com. s. XI tallada sobre un roquedo que domina la entrada del abrupto cañón que talla el río Cidacos entre esta población y Arnedo (La Rioja). A pesar de su estado actual totalmente arruinado y sólo reconocible por las huellas de encaje de las vigas en el roquedo, el de Yanguas constituye un nuevo ejemplo de castillo sobre roca, cuya función no era otra que custodiar la comunicación desde el valle del Duero hacia el valle de Arnedo a través del puerto de Oncala y el curso del Cidacos. El nombre de la villa soriana delata ese sentido castrense y hace referencia a su origen como paso obligado (Yanguas< lat. ianua, “puerta”) hacia Arnedo y Calahorra desde el sur atravesando el Camero Viejo, lema que de hecho constituye el blasón de la villa, tal como consigna su escudo heráldico: PUERTAS DE VALDE/ARNEDO. Años más tarde, ya a mediados del siglo XI, una vez pacificado el territorio y alejada la frontera hasta la línea del Duero, el territorio del Camero viejo soriano se organizará a partir del monasterio de San Miguel, situado a la sombra de la antigua fortaleza, naciendo a su amparo la llamada Villa Vieja, origen de la villa de Yanguas49.

  • 50 Bernabé Cabañero Subiza, “Los castillos de La Rioja construidos frente al dominio del islam. Notas (...)
  • 51 BernabéCabañero Subiza cita tres casos bien conocidos: en 722 Pelayo se refugia en la Cova Dominica(...)

29Debido a la particular topografía del relieve de esta parte meridional del antiguo reino de Pamplona-Nájera que eran ambos Cameros, con marcados cañones orientados generalmente N-S, no es extraño encontrar ejemplos semejantes a lo largo de toda la geografía riojana. En este sentido, el conjunto yangüés encuentra un perfecto paralelo en el documentado en Islallana, en el extremo septentrional del desfiladero de Viguera, construido también en madera y tapial, y que conserva, como aquél, las marcas de tres líneas de mechinales paralelos. Asimismo, también la fortaleza de Viguera (La Rioja), citada por vez primera en un documento del año 875, fue en principio un rudimentario castillete realizado con tapial y vigas de madera que completaban un conjunto de tres oquedades50. Este tipo de construcciones defensivas troglodíticas perduraría todavía en la región hasta el siglo XII, como demuestra un documento de la catedral de Calahorra51.

  • 52 Cfr. sobre los castillos roqueros del Prepirineo navarro-aragonés, Fernando Galtier Martí y Juan Án (...)
  • 53 Cit. en Bernabé Cabañero Subiza, art. cit., p. 25.
  • 54 Jesús Tramullas Saz, “Estructuras arquitectónicas altomedievales en el despoblado de Griébal (Ainsa (...)
  • 55 Philippe Sénac, La frontière et les hommes (VIIIe – XIIsiècle). Le peuplement musulman au nord de (...)

30Desde el punto de vista arqueológico, el ejemplo mejor estudiado del dispositivo navarro-aragonés quizá sea el castillo de Luesia (Zaragoza), una fortaleza erigida por Sancho Garcés I entre 905 y 925 en los límites surorientales del reino de Pamplona. Se trata de un castillo sobre roca levantado sobre estructura de madera que aprovecha un enclave privilegiado de cara al control de las rutas que conducen hacia el interior del reino52. Esta línea fronteriza suroriental estaba formada en tiempos de Sancho Garcés III (1000-1035) por los castillos y plazas fuertes de Biel, Agüero, Loarre, Monclús, Ruesta y Lascuarre, aparte del ya citado de Luesia. Algunos de estos castillos y fortalezas habían llegado a formar parte anteriormente del dispositivo defensivo musulmán, como es el caso del mismo Luesia, identificado por Lacarra con el hisn Lawasa de las crónicas árabes. Por su parte, las fuentes literarias y arqueológicas evidencian un sistema semejante a lo largo de las Cinco Villas. Así, el historiador árabe Ibn Hayyan describe la fortaleza de Uncastillo (Zaragoza) como “una roca aislada e inaccesible por cualquier lado”53. En la comarca de Sobrarbe y en el valle del Cinca se han documentado también varias fortalezas fechadas entre los siglos VIII y XI, para las que se supone que pudo haber precedentes de época visigoda54. El hecho incontestable es que hacia mediados del siglo XI el territorio aragonés se hallaba bien organizado a partir de una verdadera red de castillos y fortalezas pétreas que se extendía desde Vadolongo usque in finibus Ripacorza. Un dispositivo que a la larga servirá como plataforma de estructuración territorial del naciente reino de Aragón y que servirá de enlace entre la línea fronteriza castellana y navarra con el extremo oriental de la península55.

  • 56 Álvaro Galmés de Fuentes, Los topónimos: sus blasones y trofeos (La toponimia mítica), Madrid: Real (...)
  • 57 Antonio Ubieto Arteta, Historia de Aragón. La formación territorial, Zaragoza: Anubar Ediciones, 19 (...)
  • 58 Luis A. García Moreno, “Las Españas de los siglos V-X: Invasiones, Religiones, Reinos y estabilidad (...)
  • 59 José Ma. Lacarra, “Textos navarros…”, p. 193-283.
  • 60 Javier Pampliega, Los germanos en España, Pamplona: Eunsa, 1998, p. 264s.
  • 61 Luis A. García Moreno, art. cit., p. 231.
  • 62 Jurate Rosales, Los godos, Barcelona: Ariel, 2004, p. 286-288; Xaverio Ballester, “Sobre el etnónim (...)
  • 63 Antonio Ubieto Arteta, op. cit., p. 14-20.

31Al E del territorio de los navarros se encontraban las tierras de Aragón. Precisamente Aragón es el único territorio de los aquí tratados que debe su nombre a un mero accidente geográfico (los ríos Aragón y Aragón Subordán). El origen de este vocablo es prerromano, con el significado de “río de montaña”, y se halla muy extendido en sus diversas variantes por gran parte de la península56. Dentro de las tierras nucleares de lo que después será el reino de Aragón se pueden diferenciar tres zonas: al occidente, el condado de Aragón, territorio regido por la familia Galindo; al oriente, el condado de Ribagorza, y entre ambas el territorio musulmán de Boltaña57. El primero de ellos estaba muy vinculado con el área navarra y se configuró alrededor del monasterio de Siresa, uno de los cenobios mencionados por San Eulogio en su correspondencia con Willesindo. En relación con este territorio entre Boltaña y Sos se menciona a la familia de Aznar Galindo, emparentado con Íñigo Arista, fundador de la primera dinastía navarra58. García Moreno consideró al apellido Galindo como un “nombre de familia”, puesto que aparece repetido en tres linajes distintos de las Genealogías de Roda: Galindo Belascotenes (§ 19), Aznar Galindo (§ 2 y 18) y Galindo Jiménez de Pinitano (§ 8)59. Como recuerda este autor, Galindo es un nombre de clara raigambre gótica: remite a un etnónimo galindai, pueblo báltico citado por Ptolomeo (III 5 9) como vecino de los Sudinoi y que posiblemente corresponde a una fracción popular de los Aestios de Tácito (Germ. 45). Vecinos de los gutones y estrechamente emparentados con el linaje de los Baltos, los galindos debieron llegar a la península formando parte de la gran migración gótica, asentándose en las estribaciones pirenaicas al mismo tiempo que grupos de taifales lo hacían en torno a Tafalla60. Dada la relación de esta villa con el control del valle de Sangüesa, no es improbable que haya que buscar aquí el solar originario de los Jimeno. En cualquier caso, el recuerdo del origen gótico de galindos y taifales pudo ayudar a la creación de un sentimiento neogoticista en la monarquía navarra a finales del siglo IX. En ese sentido, Galindo habría actuado entre los navarro-aragoneses como un onomástico de linaje, de forma semejante a como lo hizo Alfonso entre los cántabro-astures61. Esta hipótesis es ciertamente atractiva, más aún teniendo en cuenta que los galindos fueron en origen un pueblo encargado de la custodia de las fronteras de la antigua Gotia. De hecho, el término báltico ‘galindo’ significa, literalmente, el “habitante de la frontera”62. Por último, Boltaña es un distrito musulmán incrustado entre los dos condados cristianos con una curiosa toponimia castrense: Murillos, Muro, Murillo, Moriello, etc.63

El área catalana

  • 64 Mª. Teresa Ferrer i Mallol, “La organización militar en Cataluña en la Edad Media”, in: Miguel Á. L (...)

32Más al E., en la Catalunya Vella, encontramos también un dispositivo análogo que aprovecha las estribaciones pirenaicas cortadas por los cauces fluviales que discurren N-S. A pesar de su pertenencia al reino carolingio, en la Marca Hispánica se mantuvo todavía entre el último tercio del siglo VIII y comienzos del siglo IX la antigua estructura social indígena sobre la que posteriormente se superpondría la estructura militar y religiosa que daría paso al régimen condal catalán. Los elementos básicos de estas nuevas estructuras organizativas eran el castillo y la iglesia, que, debido al peso de la tradición, aprovechaban muchas veces restos de la antigua organización romano-visigoda. Una de las primeras fronteras, fijada tras la conquista de Barcelona en 801, se dispuso a lo largo del río Llobregat, como control de los pasos hacia el Garraf, el Penedés, el Vallés, el Bagés o la Anoya (Cervelló, Sant Boi, Eramprunya y Castelldefells, en la costa, y Castellví de Rosanes, Voltrera, Castellbisbal, Corbera, Espases, Montserrat, Esparreguera, hacia el interior). Más tarde, a partir del siglo X, se añadieron la zona comprendida entre los ríos Llobregat y Francolí (Cervelló, Olérdola, Calders, Albiñana, Castellví de la Marca, etc), en relación con la defensa de Barcelona, y la denominada Marca de Urgel, en el valle de Ager, ya en el siglo XI. Del siglo XII son los castillos situados entre Lérida y Balaguer, para la mayoría de los cuales es posible defender un origen islámico con sucesiva reutilización por parte cristiana64.

  • 65 Manuel Riu i Riu, “Probables huellas de los primeros castillos de la Cataluña carolingia”, San Jorg (...)

33Como es previsible en una región que constituía la marca fronteriza meridional del reino franco, el número de fortalezas es realmente abundante, siendo un hecho cierto que la primitiva expansión cristiana se produjo a partir del establecimiento de “rocas” o castillos roqueros bajo el dominio de los vicarios condales (vegueres). Entre los siglos VIII-XI estos castillos ejercieron una doble función de cara al control territorial y como centros de colonización del país. Una colonización que, debido a la institución de la aprisio, no siempre estuvo dirigida por la autoridad pública, si bien ésta trató de encauzarla en su beneficio. Encontramos en el caso catalán una doble estructura defensiva: los castra o poblados situados sobre plataformas rocosas que en ocasiones reaprovechan antiguos asentamientos ibéricos, y los castella o fortalezas destinadas a la defensa de un territorio. El condado de Osona es un ejemplo destacable dentro de la Marca porque el dispositivo defensivo aparece articulado en torno a la estrata francina, es decir, la ruta de los francos, la principal vía de comunicación entre las tierras catalanas y la antigua Galia gótica65.

34En un momento indeterminado, pero que en tierras de Aragón y Cataluña parece generalizarse a mediados de la décima centuria, este tipo de construcciones rupestres dio paso a verdaderas fortalezas destinadas no tanto a la defensa de un paso o punto concreto de singular valor estratégico como de todo un territorio. Esta necesidad dio origen a una dinámica constructiva que llevó a la edificación de estructuras defensivas en fábrica de piedra en sustitución de las primitivas de madera y tapial desde el siglo X.

Etnónimos y topónimos de frontera en la España antigua y medieval

35Un aspecto interesante en relación con este tipo de fortificaciones en roca es precisamente el de la toponimia asociada a ellos. Desde el Bajo Imperio hasta época altomedieval son frecuentes las alusiones a una serie de topónimos que hacen referencia a la custodia de pasos montañosos (claustra, clausuras, ianuas, portillo, guardia, guardiola), fortalezas en roquedos (petra, roka, rocca, “nidos de águila”, vulturaria) o simples atalayas de vigilancia de un territorio (espiell, miralles, faro). En cierto modo, puede establecerse un paralelo con el modelo bajomedieval de plazas-fuertes y la toponimia asociada a él –Laguardia, Labastida, La Custodia, Salvatierra, La Encontrada (<fr. contrée, “territorio”), etc.– que se encuentra repartida a lo largo de todas las fronteras de los reinos hispanos. Evidentemente existe una diferencia nítida entre los topónimos de la Baja Edad Media, que aluden a auténticos burgos amurallados, y los altomedievales, que remiten a un tipo de fortalezas de estructura mucho más rudimentaria, muy vinculadas a determinados accidentes orográficos y, por tanto, a un tipo de poblamiento menos desarrollado. No obstante esta diferencia sustancial, para nuestro tema conviene subrayar cómo cada sistema genera una singular toponimia que, en el caso que nos ocupa y teniendo en cuenta la antigüedad y características propias del modelo, sirvió para dar nombre no sólo a pequeños enclaves, sino a grandes unidades políticas.

  • 66 T.I.R., J-29, Madrid: CSIC, 1995, p. 60s.
  • 67 Vid. Julio Caro Baroja, Los vascones y sus vecinos, San Sebastián: Txertoa (Estudios vascos, 13), 1 (...)

36Al mismo tiempo cabe establecer también una diferencia notable entre las épocas altomedieval y prerromana. En esta última prima el sentido étnico de los pobladores más que su carácter de encastillamiento, hasta el punto que bien se puede hablar de verdaderos etnónimos de frontera, como los varios celti de la Bética y Lusitania, los callaici del NW o los galli del área aragonesa. No obstante, es posible vislumbrar también la existencia de algunos topónimos prerromanos claramente fronterizos, bien sea entre pueblos de raigambre céltica e ibérica, como es el caso de los Celti a los que aluden diversas fuentes clásicas (Plinio, NH III 11, 13 y 28; Floro, Epit. 1.33.12; Ptol. Geogr. 2.55)66, o bien entre pueblos indoeuropeos de diferente signo (lusitanos, celtíberos y galos). De estos últimos conviene subrayar algunos topónimos en el ámbito de frontera entre pueblos galos, celtíberos e iberos que pueden considerarse alusivos a una ascendencia estrictamente gala y no celta: Caladunum (Tras-os-Montes, Portugal), entre los callaici bracarenses, Calabriga (La Rúa de Valdeorras), también en la Galaecia, o los topónimos pagus Gallorum, Gallica Flavia, Gallicolis dentro de la Celtiberia. A nuestro juicio, dentro de este grupo de topónimos con referencia al origo o etnia de sus pobladores cabría incluir también muy posiblemente los de Calagurris Nassica (Calahorra) y Calagurris Fibularensis (Calaborra) (NH III 24). Tal como demuestran las emisiones numismáticas, la leyenda kalakorikos corresponde a un vocablo claramente céltico y, por comparación con la Caladunum y la Calabriga galaicas, podemos establecer una probable derivación a partir de un etnónimo similar. En otras palabras, Kalakorikos haría referencia a su pertenencia a una etnia gala, no celtíbera ni vascona, lo cual se atiene bien a su ubicación en el ámbito berón, pues, hemos de recordar aquí que los berones, según constata Estrabón (III 4 12), eran hijos de la emigración celta pero no celtíberos, y que Plinio menciona también a Celtici y Callaeci en la Galaecia (NH III 28; IV 111)67. Un último etnónimo prerromano de frontera podría ser el de kastellani, pueblo citado por Ptolomeo (Geogr. II 5) habitando en el entorno pirenaico tras los ausetanos y jacetanos. Esta mención a los kastellani pirenaicos nos da pie a tratar nuestro siguiente tema.

Los corónimos Castilla y Cataluña y los gentilicios “catalán” y “español”

37Si tenemos en cuenta el carácter de enfrentamiento entre poderes cristianos y musulmanes que conformó la historia peninsular en tiempos altomedievales, resulta lógico pensar por qué los dispositivos defensivos situados en pasos estratégicos adquirieron una influencia trascendental en la configuración política de la España medieval. No en vano Castilla, Aragón y Cataluña nacieron como marcas fronterizas de estructuras políticas más amplias, bien a partir de reinos hispánicos como el de Oviedo o Pamplona, en el caso de Castilla y Aragón, o bien a partir de una marca fronteriza de un estado ultrapirenaico como el imperio carolingio y el reino franco, como es el caso de Cataluña.

  • 68 Vid. infra nt. 10. Anales Compostelanos a. 792 y 806: Era DCCCXXX. Venit Albutaman in Alabam mense (...)

38Ya se ha mencionado que este sistema de fortalezas y atalayas había sido la causa del cambio de nombre de la marca oriental del reino de Oviedo, metamorfoseada de Bardulia a Castilla68. Las primeras menciones a este territorio fronterizo como Castilla aparecen registradas en documentos de los años 800, 817 y 836. También la traducción árabe del corónimo, al-Qila (= ár. “los castillos”), parece remontarse asimismo a las primeras décadas del siglo IX, aunque se refieren a campañas muy anteriores en el tiempo. Según Sánchez Albornoz, el nombre de Bardulies con el que se cita a este territorio en las crónicas de la época de Alfonso III proviene de un corrimiento hacia el occidente de los pueblos prerromanos que ocupaban la depresión vasca debido a la presión de los vascones. El movimiento de los várdulos hacia occidente les llevaría a aglutinar en una misma gens al resto de los pueblos que habían habitado las actuales provincias vascas y el norte de Burgos (caristios, autrigones, turmogos) y que pertenecían al antiguo ducado de Cantabria.

39Ramos Loscertales, por su parte, negó la identificación de Bardulia con Castilla, suponiendo que se trataba de una glosa erudita introducida por el cronista sin valor alguno, al igual que sucede con una conocida mención a la ciudad arévaca de Numancia qui nunc uocitatur Zamora. No obstante, el hecho de que esta última glosa sólo figure en la versión Rotense y fuera eliminada en la Ovetense, es decir, en la versión culta, desmiente esta objeción y permite concluir que Bardulia era, en efecto, el primitivo nombre de Castilla ya que ambas versiones coinciden en dar así la noticia. A este respecto, García González cree que habría que diferenciar entre el corónimo erudito “Bardulia”, que sería fruto de la cancillería de la corte de Fruela, y el nombre popular de Castella, y que este último, más que a un sistema defensivo en concreto, haría referencia a una serie de asentamientos conocidos en las fuentes visigodas como castellum.

  • 69 Claudio Sánchez Albornoz, “El nombre de Castilla”, in: Estudios dedicados a don Ramón Menéndez Pida (...)

40Ciertamente parece verosímil que el nombre ‘Bardulia’ fuera un vocablo culto exclusivo de la cancillería regia, pero sin embargo no es verosímil que el nombre de Castilla derive sin más de un tipo de hábitat como el castellum, porque en tal caso no se entendería tampoco por qué se le concedió únicamente a la parte septentrional de Las Merindades burgalesas cuando los asentamientos tipo castellum se dieron por doquier en el interior del reino visigodo. Es muy posible, por consiguiente, que la razón de este cambio de nombre fuera provocado porque el territorio nuclear de Castilla estaba literalmente poblado de castillos o fortalezas. La etimología puede proporcionar una ayuda para comprender de qué tipo serían estas fortalezas de la primitiva Castilla69.

  • 70 Jurate Rosales, op. cit., p. 58-61; Martín Sevilla Rodríguez, “Topónimos asturianos de origen indoe (...)

41Hace ya algunos años, la filóloga J. Rosales vio en el término Bardulies la raíz báltica vard- (“vara de madera”)y propuso un origen godo del vocablo para referirse a las fortalezas construidas con armazón de madera, tal como se suponen serían los primitivos castillos que dieron nombre a la región. Sin embargo, más que un origen báltico, el término puede explicarse simplemente a través de una raíz indoeuropea común *bhrdho- (“tabla”, por extensión, “empalizada”), que tuvo también el significado de “límite”70. De esta forma, el primitivo corónimo ‘Bardulies’ haría referencia no a un poblamiento a base de castella, sino a una red defensiva de custodia de pasos a base de fortalezas simples erigidas en madera y tapial sobre los roquedos que controlaba los pasos de la cordillera cantábrica. No es descartable, pues, que los várdulos hubieran recibido ya ese nombre en su solar primitivo en virtud a su vinculación con un sistema de fortalezas de tipo claustra situado en las estribaciones occidentales del Pirineo. El problema aquí sería entonces saber si hubo corrimiento de los várdulos hacia la Castella Vetula provocado por la presión de los vascones, tal como defendió Sánchez Albornoz, o si, por el contrario, el corónimo se refiera simplemente a un tipo de sistema defensivo común que es el que en realidad dio nombre al antiguo pueblo prerromano y al territorio de la naciente Castilla. En este sentido, una ojeada al caso catalán puede resultar ciertamente reveladora.

42Desde el punto de vista histórico, la situación de la Castella Vetula presenta un gran paralelismo con el que hemos visto ya en Navarra y con el que se desarrollará por esas mismas fechas en torno a la Catalunya Vella. En realidad, como ya hace tiempo se sospechaba, es muy posible que un dispositivo defensivo análogo al que se ha descrito para Castilla sirva de explicación para el corónimo Cataluña.

  • 71 Sobre las diferentes teorías, vid. José Balari y Jovany, Orígenes históricos de Cataluña, Barcelona (...)

43En efecto, la etimología de la voz ‘Cataluña’ ha hecho verter auténticos ríos de tinta y aún hoy día continúa siendo objeto de debate y de interpretaciones dispares. Una antigua hipótesis, defendida por F. Torres Amat, hacía derivar el término de Gothlandiao “tierra de godos”. Otras opiniones más peregrinas, basadas en falsas etimologías y narraciones legendarias, se inclinan por una migración de elementos foráneos: de godos y alanos (gotholanos) o de una antigua tribu gala, los catalauni, que en la antigüedad habitaba el norte de la Galia y que posteriormente se habría desplazado hacia tierras meridionales (G. Bonfante). Otra explicación lo considera resultado de una metátesis a partir de lacetani, uno de los pueblos que habitaron las comarcas pirenaicas en tiempos prerromanos, hipótesis avanzada por J. Corominas. Hay quien piensa incluso en una derivación a partir de un epónimo Otger Cataló o del topónimo Mons Catanus (de donde vendría el apellido Montcada). Más interesantes sin duda son las propuestas a partir de los kastellanoi citados por Ptolomeo a los que antes hemos hecho alusión, explicación avanzada primero por Florián de Ocampo y seguida posteriormente por Zurita. Una última interpretación lo explica a partir del cargo de castellani, instituciónpropia del sistema feudal vigente en lo que sería después la Catalunya Vella, hipótesis propuesta por J. Balari a finales del siglo XIX y que contaría a su favor con la extraordinaria difusión del régimen feudal en tierras catalanas71.

  • 72 Liber Maiolichinus de gestis Pisanorum illustribus, in: Carlo Calisse (ed.), Fonti per la Storia d’ (...)
  • 73  José BALARY Y JOVANY, op. cit., p. 29, Luis RUBIO GARCÍA, art. cit., p. 255.

44En realidad, la primera mención del corónimo Cataluña en su forma latina aparece registrada en una fecha tan tardía como 1114 y está contenida en el Liber maiolichinus de gestis pisanorum illustribus, relación de las gestas realizadas por los pisanos y otros pueblos durante una cruzada promovida por el papa Pascual II destinada a acabar con los piratas mallorquines que asolaban las costas del Mediterráneo occidental72. La redacción de esta crónica se atribuye indistintamente al diácono Laurentius Veronensis o Vernensis (de ahí que el poema sea conocido también como Carmen Laurentii Veronensis) o a Enrique de Pisa, siendo por tanto un testimonio foráneo. De hecho, habrá que esperar más de medio siglo después, hasta el año 1176, para que veamos aparecerlo citado en las fuentes documentales peninsulares como un ente distinto al reino de Aragón. El primer testimonio es un documento de Alfonso II el Casto (1157-1196), expedido en Jaca ese mismo año, por el que el monarca confirma los donativos que su padre, el conde Ramón Berenguer IV, había hecho a su alfaquí (jurista) tam in regno aragonis quam in Chatolonia (sic)73.

  • 74 José Balari y Jovany, op. cit., p. 29; Luis Rubio García, art. cit., p. 258.

45El gentilicio ‘catalán’, por otro lado, proporciona un problema distinto. Como apelativo o apellido que acompaña a un nombre lo vemos aparecer profusamente en documentos del sur de Francia. Así, en un documento de finales del siglo XI o comienzos del XII, que trata sobre un juramento de vasallaje hecho por hombres de Carcasona al conde Ramón Berenguer de Barcelona, aparecen citados un tal Raimundi Catalan y dos Arnal Catalan. Por su parte, Balari y Jovany cita una escritura de 1156 suscrita por un Guillelmus catalani, uicarii de barchinona74. Aunque se suelen considerar indicativos de origen, no está claro si son verdaderos étnicos o se refieren al cargo de castellano, honor común a los vegueres.

  • 75 José Balari y Jovany, op. cit., p. 29; Luis Rubio García, art. cit., p. 259.
  • 76 Fidel Fita, “El Principado de Cataluña. Razón de este nombre”, Boletín de la Real Academia de la Hi (...)
  • 77 El vicarius era un cargo de origen visigodo inferior al comes (LV II.1.24; IX.2.9, vid.MGHLeges Nat (...)
  • 78 Luis Rubio García, art. cit., p. 258ss.
  • 79 Ibid., p. 256ss. Esto sirve al autor para mostrar el paralelismo con el origen del gentilicio “espa (...)

46Como gentilicio propiamente dicho lo vemos aparecer por primera vez en un documento expedido en Jaca en 1169 por Alfonso II de Aragón, donde se cita a los catalanes juntamente con los aragoneses (scilicet et catalanorum et aragonensium)75. Unas décadas más tarde, en las cortes de 1188, lo encontramos referido a la obligación de que sean cathalanus todos los vegueres del Principado76. Pero en este último caso su uso como gentilicio es discutible, pues más que al origo de los vegueres, la norma parece referirse otra vez a los castellanos o guardas de las fortalezas como personas adecuadas al cargo para el que se les nombra77. A partir de esas fechas, sobre todo desde la última década del siglo XII, el término acaba por generalizarse, siendo especialmente abundante en la documentación procedente del Mediodía francés78. Con anterioridad el nombre utilizado por los autores occidentales y árabes para referirse a los aragoneses en general y catalanes en particular había sido el de ‘francos’ (ifrany), nombre que los autores árabes hacen extensivo en ocasiones a todos los cristianos peninsulares, si bien lo normal es que distingan entre ‘gallegos’ o cristianos occidentales, ‘baskunes’ o navarros, y ‘francos’ o cristianos orientales. La difusión del nuevo término ‘catalán’ por tierras peninsulares se debió sin duda al enorme prestigio que la lírica provenzal alcanzó en las cortes hispánicas del siglo XII y de forma notable en la corte de Alfonso VII el Emperador. La intensificación de los lazos de parentesco y vasallaje entre las distintas casas reinantes en España (recuérdese que Alfonso era cuñado de Ramón Berenguer IV y que los monarcas peninsulares y el conde catalán habían jurado vasallaje al monarca leonés) y el desarrollo del sistema feudal en tierras catalanas harían el resto79.

  • 80 Luis Rubio García, art. cit., p. 267s.
  • 81 Ibid., p. 270ss.

47Tal como defendieron J. Balari y L. Rubio, y dada la difusión original de ambos vocablos, parece claro que tanto el corónimo ‘Cataluña’ como el gentilicio ‘catalán’ surgieron en tierras del Midi francés para designar al territorio que había constituido la zona nuclear de la Marca Hispánica y a sus habitantes: aquella región pirenaica donde precisamente el encastillamiento y la estructura social que lo acompañaba eran las notas distintivas de su poblamiento ya desde época visigoda. Sólo con posterioridad los términos se habrían extendido al resto de los reinos peninsulares gracias a la difusión de la cultura provenzal y al extraordinario desarrollo de la institución feudal en el país, fenómeno que terminó por singularizarlo frente a otras entidades territoriales80. De esta forma se explican bien tanto que las primeras menciones como corónimo tengan lugar en un poema extrapeninsular (el citado Liber Maiolichinus), como la gran difusión del gentilicio ‘catalán’ en tierras provenzales. Según esta teoría, se habría producido una metonimia del vocablo ‘catalán’ desde el sentido privativo original que denotaba simplemente “castellano o señor de un castillo” al genérico “morador del castillo” y de ahí se habría generalizado después a todos los habitantes de esos castillos y, por extensión, a la tierra que habitaban y sus pobladores. Como ya demostrara Rubio García, los problemas fonéticos que ha planteado esta evolución pueden explicarse por influencia provenzal sin mayores dificultades, refutando los argumentos filológicos de J. Corominas en cuanto al mantenimiento en catalán del grupo consonántico SP y de la vocal pretónica en ciertos casos. Rubio García atribuye, además, dicha evolución a la influencia de la lengua occitana meridional, al igual que sucedió con castelá, castalá y su evolución fonética en los homónimos catelá, catalá, apellido, como hemos visto, muy extendido en el sur de Francia81.

  • 82 Fidel Fita, “El Principado de Cataluña…”, p. 265. En adelante se admitirá el término para todo el p (...)

48Precisamente la utilización de este corónimo entre los francos del Mediodía para designar el territorio fronterizo y la necesidad de contar con un término genérico que englobara a todos los condados que reconocían la supremacía del conde de Barcelona serían a la postre las razones que llevaron al rey Pedro II de Aragón a hacer extensivo el nombre de Cataluña a toda la región sujeta a la soberanía condal apenas cuatro años después del testamento de su padre Alfonso II. Todo apunta, pues, a que el corónimo ‘Cataluña’ sufrió una expansión significante análoga a la experimentada por el gentilicio, de forma que el término pasó de aplicarse primero de forma restringida a una región muy concreta para extenderse después a todos los condados bajo la soberanía del conde de Barcelona. En cualquier caso, el término ‘Cataluña’ aparece ya plenamente acuñado, incluso en sus precisos límites geográficos, en las cortes de 1198, reunidas bajo el reinado de Pedro II, con ocasión de una tregua general ordenada per tota Cathaloniam, videlicet a Salsis usque ad Ilerdam82.

  • 83 Carm. Veron., v. 1735 y 2864 (Catalanenses dux); 2110, 2390, 2580, 3073 y 3272 (Catalanicus heros); (...)
  • 84 De gesta Pisan., v. 740, 744 (Goti milites), 2015 (Gotica turba), 2129 (Gothorum pedites), 2256 (Go (...)
  • 85 De gesta Pisan., v. 1949-1952: Undique discurrens rector Catalanicus hostes / Dissipat, et socios o (...)

49Pero ¿cuál fue verdaderamente el solar de esta primitiva Cataluña? Un primer indicio se puede intuir ya en el poema pisano. En el Liber Maiolichinus el conde de Barcelona Ramón Berenguer III aparece titulado como dux Catalanensisy rector Catalanicus hostes, siendo saludado además, al igual que el conde Hugo II de Ampurias, comoCatalanicus heros, al tiempo que su territorio es llamado Catalania83. Los súbditos del conde son denominados de varias formas, habitualmente goti/gothi y en un solo caso (v. 249) como Christicolas Catalanensesque (cristianos y catalanes)84. Resulta igualmente interesante observar cómo el poeta reserva la expresión Catalanicus hostes únicamente para los pueblos que habitaban las estribaciones pirenaicas85.

  • 86 Próspero Bofarull y Mascaró, Colección de documentos inéditos del Archivo de la Corona de Aragón, t (...)

50Pocos años después, en diciembre de 1194, vemos aparecer el nombre de Cataluña en el testamento de Alfonso II de Aragón por el que instituye heredero a su hijo Pedro II “en mi reino de Aragón…, en todo el condado de Barcelona…, …en el condado de Rosellón…, …y en el condado de Cerdaña y Conflent…, y en el condado de Pallars…, … y en toda Cataluña”86. Como cada nombre excluye de por sí a los demás, aquí Cataluña sólo puede hacer referencia a un territorio diferente a los citados en la relación que en ningún caso puede ser el condado de Urgell, ya que por entonces era independiente de la soberanía de los reyes aragoneses. Cuál pudo ser este territorio sólo admite dos opciones: o bien se refiere a los marquesados de Lérida y Tortosa, conquistas del rey de Aragón, y por ello pertenecientes al patrimonio personal del monarca, o bien se trata de otro territorio no nombrado en la relación y caracterizado por estar poblado de castillos.

  • 87 Miguel Ángel Hidalgo, “Príncipe y principado”, La Vanguardia, miércoles 18/11/1998, p. 25.
  • 88 Archibald R. Lewis, op. cit., p. 46.

51La primera opción fue defendida por M. Á. Hidalgo87, pero, teniendo en cuenta el significado del término Cataluña como “tierra de castillos”, parece más lógico concluir que la expresión hacía alusión a esa comarca pirenaica a la que se refiere el poema pisano como solar de los Catalanicus hostes, a caballo entre la Gothia y la Marca hispanica, y que ya la Historia Wambaehabía presentado sembrada de fortalezas: Caucoliberi, Vulturaria, Clausuras y Castrum Libiae. Su situación junto a la Galia Narbonense, dependiente como ella del antiguo reino de Toledo, la convertían en un ente extraño dentro del reino franco. Por esta razón, los monarcas carolingios reconocerán a sus pobladores un estatuto jurídico particular, quedando sujetos a las leyes civiles y canónicas del antiguo reino visigodo. Después de la conquista sarracena, este territorio pirenaico habría visto revalorizado de nuevo su carácter de marca fronteriza hasta el punto de ser el rasgo distintivo de la región con respecto al territorio Narbonense. No es extraño, por consiguiente, que sus condes fueran designados en las fuentes francas como custodes limitibus Hispaniae88. Esta, pues, sería la razón por la que dicha comarca acabó siendo bautizada popularmente como “tierra de castlanes o de catalanes”, constituyendo de hecho el núcleo originario de la Marca hispanica, un territorio que J. A. Maravall describiría de la siguiente forma:

  • 89 José Antonio Maravall, op. cit., p. 153s. El paralelismo entre la evolución de la Gallia Gothica y (...)

Marca, en singular o plural, es el término que designa en la Cataluña de la alta Edad Media no, como nombre propio, un país, sino unas tierras fronterizas, dotadas en cuanto tales de un carácter militar específico y periféricas respecto a una tierra principal, que viene a ser el condado de Barcelona… Marca es la zona de choque de la dura defensa militar de la Hispania barcelonesa, y por eso es citada, una y otra vez, al situar los bienes que se entregaban en feudo o se poseían en alodio, para que se levantasen esos castillos que hicieron de Cataluña una tierra muy encastillada, como decía Alfonso el Sabio, una Castilla de la parte oriental89.

  • 90 Miguel CORTÉS Y LÓPEZ, Diccionario Geográfico-histórico de la España antigua, 2, Tarraconense, Béti (...)
  • 91 Francisco Villar Liébana, Indoeuropeos y no indoeuropeos en la Hispania prerromana, Salamanca: Univ (...)
  • 92 Archibald R. Lewis, op. cit., p. 132s.

52En efecto, aunque esta descripción se refiere a un estadio posterior al que aquí estamos tratando, sirve para subrayar el hecho de que Catalunya Vella no fue sino un trasunto oriental de la Castella Vetula del reino de Oviedo. Y al igual que hemos visto en el caso de Castilla-Bardulia, el corónimo de Cataluña (=“país de castillos”) gozaba ya de cierta antigüedad y arraigo en el país, ya que podría remontarse inicialmente al territorio de los kastellanoi citados por Ptolomeo, haciendo viable en cierto modo la propuesta adelantada por Florián de Ocampo y Zurita90. A estos kastellanoi se les suele identificar con los bergistanos/bargusios de Livio, pueblo que habitaba el Pirineo oriental en torno a Castrum Bergidum (Berga). La variante Bergida que da Floro (II 33 49) sería una forma neutro plural referida a los septem castella citados también por Livio (XXXIV 16 9). El nombre es claramente indoeuropeo (cfr. Bergidum Flavium> Bierzo) y relacionado con la raíz *bhergh (“altura, sitio elevado”), que en hispanocelta dio briga, por lo que el término usado por Ptolomeo (kastellanoi) sería la versión helena de una traducción latina anterior del nombre indígena (Bergidum)91. Durante la Edad Media, esta región entre Ausona y Berga sería testigo de la actividad constructora del conde Guifredo y sus hermanos, todos los cuales acometieron la construcción de numerosos castillos y torres, uno de ellos en la propia Ausona, que es denominado Castellaris en un documento del año 871, y en otro Kastellionem92.

  • 93 Ioh. Bicl., a. 585.4 (Recaredo) y 589.2 (dux Claudius) (Julio Campos (ed.), Juan de Biclaro, obispo (...)

53Parece claro que, al igual que sucedía en la parte occidental, el encastillamiento del poblamiento tuvo su continuidad en el Pirineo oriental durante el periodo romano y en época visigoda, cuando el control de las comunicaciones entre la Tarraconense oriental y la Narbonense se convirtió en uno de los principales objetivos estratégicos de los monarcas toledanos, desempeñando de hecho un papel crucial en el dispositivo fronterizo con los francos. No se olvide que buena parte de las usurpaciones e intentos de usurpación al trono toledano habían partido de la Galia gótica (Sisenando en 631; Ilderico de Nimes y Paulo en 673) y que, por este motivo, la región fue escenario de numerosos enfrentamientos entre godos y francos. Sin duda, el carácter castrense de esta región debía ser muy marcado y como tal parece desprenderse del rango de los implicados en la rebelión de Paulo93.

54Con estos precedentes no es de extrañar que la línea de castillos pirenaicos supusiera una referencia visual obligada cuando el territorio de la Septimania pasó a manos de los carolingios, dando origen a una doble denominación, en un nuevo paralelismo con lo que hemos visto para Castilla/Bardulia: una, de origen erudito promovida por la cancillería franca, que pasó a denominar a toda la región Gothia (por haber sido una provincia del reino visigodo toledano y porque seguía rigiéndose por la ley goda) y otra de carácter popular, probablemente acuñada en el habla franca meridional ya a fines del siglo X, que pasaría a llamar Catalonia/Cathalonia –es decir, el país de los catalans/castellanos– a esa parte concreta del país caracterizada por su encastillamiento. Sólo a partir de finales del siglo XII, durante el reinado de Pedro II, el corónimo se extendió a todo el Principado debido a la ausencia de un término que sirviera para designar a la totalidad de los dominios bajo soberanía del conde de Barcelona, dada la enorme fragmentación política que el territorio había sufrido a lo largo de su evolución histórica.

  • 94 Paul Aesbischer, Estudios de toponimia y lexicografía románicas, Barcelona: Escuela de Filología, 1 (...)
  • 95 Américo Castro, “Español”, palabra extranjera: razones y motivos, in: Sobre el nombre y el quién de (...)

55Por otra parte, el paralelismo de esta evolución del término con la propia etimología del gentilicio ‘español’ salta a la vista y fue señalado ya por Rubio García a partir de unas reflexiones sobre el tema realizadas anteriormente por Américo Castro. Como se sabe, el origen de ‘español’ había sido objeto de un amplio debate filológico hasta que, en el año 1948, el filólogo suizo Paul Aesbischer demostró que se trataba de un préstamo del provenzal espanhol. Al igual que en italiano, en la lengua de oc el sufijo –olus, propio de los diminutivos latinos, había evolucionado hasta formar gentilicios, pero, a diferencia del italiano, sólo en occitano había dado –ol 94. Según la teoría de Aesbischer, hoy de aceptación general, serían los refugiados hispanogodos en la Francia carolingia quienes habrían recibido este nombre por parte de los habitantes del Midi. Estos últimos lo habrían extendido por toda la península a partir del siglo XII gracias a la extraordinaria difusión de la cultura occitana por las cortes hispanas y al flujo de viajeros y colonos francos llegados a través del Camino de Santiago y en sucesivos llamamientos a cruzada95.

  • 96 Miquel Coll i Alentorn, “Sobre el mot ‘espanyol’”, Estudis Romànics, 13, 1963-1968, p. 27-41; Rafae (...)
  • 97 Sobre los hispani en el reino carolingio y el paso de los territorios del noreste peninsular al dom (...)
  • 98 Archibald R. Lewis, op. cit., p. 39.
  • 99 Anales de Aniano, anno DCCLII. Ansemundus Gotus Nemauso civitatem, Magdalonam, Agatem, Biterras Pip (...)
  • 100 Anales de Aniano, anno DC LVIIII. Franci Narbonam obsident, datoque sacramento Gotis qui ibi erant, (...)
  • 101 En el año 812 un documento da cuenta de unos hispani que habían sido despojados de las tierras que (...)

56A pesar de ese reconocido origen provenzal del vocablo, Coll i Alentorn sostuvo que el gentilicio ‘español’ sería dado en primer lugar a los súbditos de los monarcas castellanos. Sin embargo, como señaló R. Lapesa, esto contrasta con el origen occitano del término, por lo que el eminente lingüista supuso que el vocablo se aplicaría primero a los hispanioli de la vertiente sur de los Pirineos que encontraron cobijo en la Francia carolingia y luego a sus descendientes. Sólo en un momento posterior se extendería al resto de los pueblos hispánicos, ya que por entonces éstos carecían de un nombre colectivo común96. Hay que recordar aquí las noticias referentes a la emigración de hispanos hacia la Galia, bien por la presión musulmana o bien por las incursiones de los francos, que se remontan a una fecha tan temprana como la fallida expedición de Carlomagno sobre Zaragoza del año 77897. El emperador recibió con los brazos abiertos a estos spani o hispani, tal como fueron llamados sin distinción de su origen gótico, hispano o gascón98. Ya con anterioridad a esa fecha una parte de los godos se había mostrado partidaria de un acuerdo con los francos. Así, en 752 el conde de Nimes Ansemundo había prestado vasallaje a Pipino entregándole las ciudades de Nimes, Magalona, Agde y Béziers99. Pocos años más tarde, en 755 (ó 759 según otras fuentes), se le somete Narbona a cambio del compromiso de respetar sus leyes, es decir, el Liber Iudiciorum visigodo100. El éxodo de refugiados cristianos hacia tierras francas se mantuvo a lo largo de todo el siglo VIII y buena parte del siglo IX, sirviendo a la difusión de la cultura visigoda por Francia y aún por toda Europa101.

  • 102 Espaniol (1106, Bigorra); Espagnol (1129, Uncastillo); Espagnol (1131, Bayona); Espainnol (1148, Ta (...)
  • 103 Con Tarraco en poder musulmán hasta 1091, la subordinación de este territorio a la sede de Narbona (...)

57No obstante, teniendo en cuenta el origen occitano del término “español”, resulta más lógico pensar que, extendido el poder franco sobre parte de la península, el gentilicio se aplicara primero a los habitantes de la Marca para extenderse más tarde al resto de los reinos hispanos. Prueba de ello es que los testimonios más antiguos se encuentran en la onomástica navarroaragonesa, lo cual es también fácilmente comprensible teniendo en cuenta los estrechos lazos políticos y de parentesco que existían entre las noblezas tarraconense y del Mediodía francés102. Esta circunstancia hace pensar que el gentilicio no fue aplicado en exclusiva a los hispani refugiados en el sur de Francia, como defendieron Aesbischer y Lapesa, sino de forma genérica a la totalidad de los habitantes de la frontera y de forma singular a aquéllos que poblaban las tierras del antiguo reino godo no subsidiarias de Narbona y que ahora habían quedado bajo soberanía de los francos103.

  • 104 Según hipótesis del filólogo italiano P. G. Goidanich citada por Américo Castro, op. cit., p. 32.
  • 105 Como se ha dicho, esto era así por contraste con el nombre de “galos” con que los pobladores de la (...)
  • 106 Josefina Mateu Ibars, op. cit., p. 43ss.; Alexandre du Mège, op. cit., p. 417.

58Al igual que se ha sugerido para el topónimo de Marca hispanica o spaniola104, todos los indicios apuntan a que el gentilicio espanhol se empleaba en el habla popular del sur de Francia para referirse a los hispani de la Marca siglos antes a que hiciera acto de presencia documental. El término venía a sustituir al gentilicio gothiutilizado por los documentos de la cancillería carolingia y que, al menos desde el siglo X, empezó a emplearse en sentido restringido exclusivamente para los habitantes de la Narbonense, pues ya se ha dicho que en principio “godos” se utilizaba para denotar a todos los que seguían rigiéndose por la ley visigoda, indistintamente de que fueran éstos hispani o galli105. Sin embargo, en el año 865, el rey Carlos el Calvo procedió a la separación de la antigua Narbonense y los territorios del norte de la actual Cataluña –esto es, el territorio del antiguo reino visigodo ahora en poder de los francos que habían sido sufragáneos de la sede metropolitana Tarraco y no de Narbona– en dos demarcaciones diferentes: la Gothia, es decir, la antigua Septimania, al norte de los Pirineos, y la Marca Hispánica o limes Hispanicus, en la zona pirenaica correspondiente no sujeta a Narbona, con el condado de Rosellón en una especie de limbo entre ambos. Según la Vita Hludovici Pii, este espacio geográfico peninsular estaba regido por una serie de Comites Marcae Hispaniae106.

  • 107 Hac sentencia promulgata et ab omnibus laudata, dux omnium consensu in regnum promovetur, et per me (...)
  • 108 M. Riu i Riu señala la densidad de castillos que existía en este territorio a lo largo de la alta E (...)

59Esta situación se halla plenamente definida ya a finales del siglo X, cuando el reino visigodo había sido olvidado en Francia y las fuentes pasan a diferenciar claramente entre gothi e hispani, tal como se ve ya claramente en la proclamación de Hugo Capeto107. Así, pues, por sorprendente que pueda parecer en la actualidad, en un principio “catalán” y “español” hacían referencia a un mismo grupo de población: el de los habitantes de la antigua provincia de Hispania bajo la soberanía de los reyes francos, ya que en la práctica estos hispani venían a coincidir con los castlanes o habitantes de la tierra de los castillos. De este modo, el término espanhol (=“habitante de la Marca Hispánica”), fórmula acuñada en los círculos populares del sur de Francia, actuaba de hecho como sinónimo de ‘catalán’(=“habitante de la tierra de los castillos”, esto es, la Catalunya Vella) porque ambos eran hispani, no propiamente gothi, y porque el dominio de la Marca se extendía únicamente en las tierras limítrofes entre la Narbonense y el norte de lo que posteriormente será Cataluña. Sólo siglos después, con la difusión de la lírica provenzal por las cortes peninsulares, las peregrinaciones a la tumba del apóstol Santiago en Compostela y el aumento de cruzados de origen occitano en las campañas contra el enemigo musulmán, el gentilicio espanhol pasó a designar a los habitantes de todas las tierras de la diocesis Hispaniarum que habían constituido el antiguo regnum Gothorum, es decir, a todos los antiguos hispani. En el siglo XIII la forma gentilicia espanhol/español debía ser ya común en España, pues hacia el año 1230 Gonzalo de Berceo llama a Santiago de Galicia “padrón de españoles” (Vida de San Millán, copla 431). Por esta razón la voz‘catalán’quedó restringidade forma exclusiva a los pobladores de la Marca Hispánica, donde precisamente la extensión del régimen feudal había hecho del castell una de sus principales señas de identidad108. En realidad, la verdadera causa del triunfo del gentilicio ‘catalán’ no fue otra que la difusión del vocablo espanhol/‘español’ para designar de forma extensiva a esos hispani que vivían en los otros reinos peninsulares.

Inicio de página

Bibliografía

ABADAL Y VINYALS, Ramón de, “El paso de Septimania del dominio godo al franco”, Cuadernos de Historia de España, 19, 1953, p. 7-46.

AESBISCHER, Paul, Estudios de toponimia y lexicografía románicas, Barcelona: Escuela de Filología, 1948.

AMELA VALVERDE, Luis, “Sobre la adscripción étnica de Calagurris”, Kalakorikos, 11, 2006, p. 131-145.

AMELA VALVERDE, Luis, “Calagurris y la fijación de nuevos límites territoriales en la Antigüedad”, Kalakorikos, 7, 2007, p. 31-50.

Ann. Mettens. Priores ann. 778,SIMSON, Bernhard von (ed.), MGH Ss. Rer. Germ., 10, Hannover-Lipsia, 1905.

Ann. Mett. Posteriores, ann. 778, SIMSON, Bernhard von (ed.), MGH Ss. Rer. Germ., 10, Hannover-Lipsia, 1905.

Ann. q.d. Einhardi ann. 778, KURZE, Fridericus (ed.), Annales Regni Francorum, MGH Ss Rer. Germ., 6, Hannover, 1895.

Ann. Tilianis, RISCO, Manuel (ed.), España Sagrada, 32, La Vasconia, Madrid: Miguel Escribano, 1779.

ARBEITER, Achim, “Nordspanien zwischen Atlantik und Pyrenäen um das 10. Jahrhundert: Bau- und Kunstdenkmäler der erstarkenden christlichen Territorien”, in: HENNING, Joachim (Her.), Europa im 10. Jahrhundert Archäologie einer Aufbruchszeit, Mainz am Rhein: Philipp von Zabern, 2002.

ARBEITER, Achim y NOACK, Sabine, Christliche Denkmäler des frühen Mittealters vom 8. bis ins 11. Jahrhundert, Hispania Antiqua, Mainz am Rhein: Philipp von Zabern, 1999.

ARCE, Javier, El último siglo de la España romana: 284-409, Madrid: Alianza, 1982.

BALARI Y JOVANY, José, Orígenes históricos de Cataluña, Barcelona: Hijos de Jaime Jepús, 1899.

BALLESTER, Xaverio, “Sobre el etnónimo de los gálatas (y de los celtas)”, Gerión 20 (1), 2002, p. 307-314.

BARBERO DE AGUILERA, Abilio, “La integración social de los hispani del Pirineo oriental al reino carolingio”, in: Pierre GALLAIS y Yves-Jean RIOU (ed.),Mélanges offerts à René Crozet, Poitiers: Société d’études médiévales, 1966, p. 67-75.

BARBERO, Abilio y VIGIL, Marcelo, La formación del feudalismo en la Península Ibérica, Barcelona: Crítica, 1982, p. 213-228.

BARROSO CABRERA, Rafael, CARROBLES SANTOS, Jesús y MORÍN DE PABLOS, Jorge. “Victoriacum y Ologicus: Una hipótesis de identificación de las fundaciones visigodas en el ámbito vascón” (e. p.).

BARROSO CABRERA, Rafael, CARROBLES SANTOS, Jesús y MORÍN DE PABLOS, Jorge, “La villa de Yanguas (Soria). Un ejemplo de fortificación en la frontera sur del reino de Pamplona” (e. p.).

BARROSO CABRERA, Rafael y MORÍN DE PABLOS, Jorge, Materiales para un estudio histórico de la Villa y Tierra de Yanguas.

BAZZANA, André, “El concepto de frontera en el Mediterráneo occidental en la Edad Media”, in: SEGURA ARTERO, Pedro (coord.), La Frontera oriental nazarí como sujeto histórico (s. XIII-XVI), Almería: Instituto de Estudios Almerienses, 1997, p. 24-46.

BOFARULL Y MASCARÓ, Próspero, Colección de documentos inéditos del Archivo de la Corona de Aragón, 4, Barcelona: J. E. Montfort, 1849.

BOLADO DEL CASTILLO, Rafael y MARTÍNEZ DE VELASCO, Antxoka, “El recinto fortificado de Illunzar (Nabarniz, Bizkaia) y el alto de Motrollu (Munitibar, Bizkaia)”, Nivel Cero, 11, Santander, 2003-2007, p. 65-78.

BOSCH GIMPERA, Pedro, “Sobre el planteamiento del problema vasco”, in: Problemas de la Prehistoria y de la etnología vascas. IV Symposium de Prehistoria Peninsular bajo la dirección del Dr. D. Juan Maluquer de Motes, Pamplona: Institución Príncipe de Viana, 1966, p. 3-6.

BURGO, Jaime del, Historia de Navarra, Madrid: ed. Giner, 1978.

CABAÑERO SUBIZA, Bernabé, “Los castillos de La Rioja construidos frente al dominio del islam. Notas sobre su origen”, Brocar: Cuadernos de investigación histórica, 16, 1990, 19-40.

CABAÑERO SUBIZA, Bernabé y GALTIER MARTÍ, Fernando, “Los primeros castillos de la frontera de los Arbas y el Onsella. Problemas metodológicos”, Boletín del Instituto ‘Camón Aznar’, 20, 1985, p. 59-85.

CAÑADA JUSTE, Alberto, La campaña musulmana de Pamplona. Año 924, Pamplona: Institución Príncipe de Viana (Colección Historia, 4), 1976.

CAÑADA JUSTE, Alberto, “En los albores del reino ¿dinastía Íñiga? ¿dinastía Jimena?”, Príncipe de Viana, 253, 2011, p. 238-240.

CARO BAROJA, Julio, Etnografía histórica de Navarra, 1, Pamplona: Aranzadi, 1971.

CARO BAROJA, Julio, Materiales para una historia de la lengua vasca en relación con la latina. Acta Salmanticensia, Salamanca: Universidad de Salamanca, 1945.

CARO BAROJA, Julio, Los vascones y sus vecinos, San Sebastián: Txertoa (Estudios vascos, 13), 1985.

CASILLAS ANTÚNEZ, Francisco José, “Los hidrónimos prerromanos Alagón y Árrago”, Alcántara, 65, 2006, p. 61-67.

CASTÁN SARASA, Adolfo, Torres y castillos del Alto Aragón, Huesca: Publicaciones y ediciones del Alto Aragón, 2004.

CASTRO, Américo, “Español”, palabra extranjera: razones y motivos, in: Sobre el nombre y el quién de los españoles, Madrid: Sarpe, 1985.

COLL I ALENTORN, Miquel, “Sobre el mot ‘espanyol’”, Estudis Romànics, 13, 1963-1968, p. 27-41.

CORTÉS Y LÓPEZ, Miguel, Diccionario Geográfico-histórico de la España antigua, 2, Tarraconense, Bética y Lusitania, Madrid: Imprenta Real, 1836.

DUPRÉ, Nicole, “Les Calagurris de Gaule et d’Hispanie. À propos de Saint-Martory (Haute Garonne) et de Calahorra (La Rioja)”, Kalakorikos, 3, 1998, p. 19-28.

EGIN., Vita Karoli M., PERTZ, Georg H. y WAITZ, Georg (ed.), Vita Karoli Imperatoris, MGH Ss. rer. Germ., 25, Hannover-Lipsia, 1911.

ESPINOSA RUIZ, Urbano, “El enclave Parpalines de la Vita Sancti Aemiliani: espacio rural y aristocracia en época visigoda”, Iberia, 6, 2003, p. 79-109.

ETXEGARAI GARAIKOETXEA, Mikel Xabier, “La fortaleza pamplonesa de Sajrat Qays. Propuesta de localización en San Quirico (valle de Etxauri)”, Iura Vasconiae, 4, 2007, p. 109-162.

EULOG., Epist. ad Wiliesindum, Jacques Paul MIGNE (ed.), PL, 850-851.

FATÁS, Guillermo, “Para una etnografía de la cuenca media del Ebro”, in: ALMAGRO GORBEA, Martín y RUÍZ ZAPATERO, Gonzalo (ed.), Paleoetnología de la Península Ibérica (Complutum 2-3), Madrid: Universidad Complutense de Madrid, 1992, p. 223-231.

FERRER I MALLOL, Mª. Teresa, “La organización militar en Cataluña en la Edad Media”, in: LADERO QUESADA, Miguel Á. (coord.), Conquistar y defender. Los recursos militares en la Edad Media hispánica, Revista de Historia Militar, 2001 (núm. extraordinario), p. 126-131.

FITA, Fidel, “El Principado de Cataluña. Razón de este nombre”, Boletín de la Real Academia de la Historia, 40, 1902, p. 261-269.

FITA, Fidel y VINSON, Julien, Le Codex de Saint-Jacques-de-Compostelle. Liber de Miraculi S. Jacobi, 4, París, Maisonneuve et Cie, 1882.

FITÉ I LLEVOT, Francesc, “Arquitectura militar y repoblación en Catalunya (Siglos VIII al XI)”, III Congreso de Arqueología Medieval Española, Oviedo: Asociación Española de Arqueología medieval, 1989, p. 193-235.

FLÓREZ, Henrique, España Sagrada. Theatro geographico-histórico de la Iglesia de España, 23, Madrid: A. Marín, 1787.

GALMÉS DE FUENTES, Álvaro, Los topónimos: sus blasones y trofeos (La toponimia mítica), Madrid: Real Academia de la Historia, 2000.

GALTIER MARTÍ, Fernando y PAZ PERALTA, Juan Ángel, Arqueología y arte en Luesia en torno al año mil. El yacimiento de ‘El Corral del Calvo’, Zaragoza: Departamento de cultura y educación (Guías arqueológicas de Aragón, 4), 1987.

GÁRATE ARRIOLA, Justo, “Origen y expansión de las voces Navarra y Viamonte”, Príncipe de Viana, 52-53, 1953, p. 407-413.

GARCÍA GONZÁLEZ, Juan José, Historia de Castilla. De Atapuerca a Fuensaldaña, Madrid: La Esfera de los Libros, 2008.

GARCÍA MORENO, Luis Agustín, “Las Españas de los siglos V-X: Invasiones, Religiones, Reinos y estabilidad familiar”, in: José Ignacio DE LA IGLESIA DUARTE (coord.), VII Semana de Estudios Medievales: Nájera, 29 julio – 2 agosto, 1996, Logroño: Instituto de Estudios Riojanos, 1997, p. 229-233.

GARCÍA MORENO, Luis Agustín, Los Hispani: emigrantes y exiliados ibéricos en la Francia carolingia. Realidad y mito historiográfico, in: Movimientos migratorios, asentamientos y expansión, siglos VIII-XI: en el centenario del profesor José Mª. Lacarra. XXXIV Semana de Estudios Medievales, Estella, 16 a 20 de julio de 2007, Pamplona: Gobierno de Navarra, Departamento de Cultura y Turismo, Institución Príncipe de Viana, 2008.

GIL FERNÁNDEZ, Juan, MORALEJO, José L. y RUIZ DE LA PEÑA, Juan I. Crónicas asturianas, Oviedo: Universidad de Oviedo, 1985.

GOICOLEA JULIÁN, Francisco J. “Poblamiento y organización político-administrativa de las comunidades medievales del término de Haro en los siglos X-XII”, Berceo, 125, 1993, p. 77-90.

HIDALGO, Miguel Ángel, “Príncipe y principado”, La Vanguardia, miércoles 18/11/1998, p. 25.

ISID. HISP., H[istoria] G[othorum], in: MOMMSEN, Theodor (ed.), MGH Chron. Min., 11. 2, Berlín, 1894.

IUL. TOL., H[istoria] W[ambae], in: LEVISON, Wilhelm (ed.), Iul. Tol. Historia Wambae Regis, in: HILLGARTH, Jocelyn N., Sancti Iuliani Toletanae Sedis episcopi Opera, 1, Thurnhoult: Brepols (Corpus Christianorum. Series Latina, 115), 1976.

IOH. BICL., Chronica, in: CAMPOS, Julio (ed.), Juan de Biclaro, obispo de Gerona. Su vida y su obra, Madrid : CSIC, 1960.

JAMES, Edward, “Septimania and its Frontier: An Archeological Approach”, in: JAMES, Edward (ed.), Visigothic Spain: New Approaches, Oxford: Clarendon Press, 1980, p. 223-241.

JIMENO JURÍO, José Mª., “El mito del camino alto entre Roncesvalles y Saint-Jean-Pied-de-Port”, Príncipe de Viana, 130-131, 1973, p. 85-175.

JIMENO JURIO, José Mª., “Despoblados en el valle de Garaño. (Val de Ollo, Navarra)”, Príncipe de Viana, 172, 1984, p. 365-386.

LACARRA DE MIGUEL, José Mª., “Textos navarros del códice de Roda”, in: Estudios de Edad Media de la Corona de Aragón, 1, Zaragoza: CSIC (Escuela de estudios medievales), 1945, p. 193-283.

LACASTA ESTAUN, Gartzen, “El euskera en el Alto Aragón”, Hizkuntza eta Literatura, 12, 1994, p. 141-278.

LECUONA, Manuel de, “Etimología de la voz «Navarra»”, Munibe, 14 (3-4), 1962, p. 532-537.

LAPESA, Rafael, “Sobre el origen de la palabra ‘español’”, Diario Ya, 14/01/1971.

LECANDA, José Ángel, “Civitas, castellum, vicus aut villa en el ducado de Cantabria. El panorama urbano y las formas de poblamiento en el ducado de Cantabria”, in: Alfonso García et al. (ed.), Espacios urbanos en el Occidente mediterráneo (s. VI-VIII), Toledo: Toletum Visigodo, 2010, p. 229-238.

LEWIS, Archibald R., The development of Southern French and Catalan Society, 718-1050, Austin: University of Texas Press, 1965.

Liber Maiolichinus de gestis Pisanorum illustribus, in: Calisse, Carlo (ed.), Fonti per la Storia d’Italia. Scrittori secolo XII, Roma: Istituto storico italiano, 1904.

L[ex] V[isigothorum], ed. MGH Leges Nat. Germ., 1, Hannover-Lipsia, 1902.

MARAVALL, José Antonio, El concepto de España en la Edad Media, Madrid: Centro de Estudios Constitucionales, 1997.

MARTIN, Céline, “In confinio externis gentibus. La percepción de la frontera en el reino visigodo”, Studia Historica. Historia Antigua, 16, 1998, p. 267-280.

MARTÍN DUQUE, Ángel Javier, Atlas de Navarra, Barcelona: Caja de Ahorros, 1977.

MARTÍN DUQUE, Ángel Javier, “Definición de espacios y fronteras en los reinos de Asturias-León y Pamplona hasta el siglo XI”, in: : José I. DE LA IGLESIA DUARTE, José L. MARTÍN  RODRÍGUEZ (coord.) Los espacios de poder en la España medieval: XII Semana de Estudios Medievales, Nájera, 2001 (2002), p. 315-339.

MARTÍN DUQUE, Ángel Javier, “Imagen histórica medieval de Navarra. Un bosquejo”, Príncipe de Viana, 60, 1999, p. 401-458.

MARTÍN DUQUE, Ángel Javier, “Vasconia en la Alta Edad Media. Somera aproximación histórica”, Revista Internacional de Estudios Vascos, 44, 2, 1999, p. 399-439.

MARTÍN DUQUE, Ángel Javier, “La Comunidad del Valle de Salazar. Orígenes y evolución histórica”, Príncipe de Viana, 227, 2002, p. 635-666.

MARTÍN DUQUE, Ángel Javier, in: Patrick HENRIET (dir.),À la recherche de légitimités chrétiennes. Représentations de l'espace et du temps dans l'Espagne médiévale (Xe-XIIIsiècle), Cahiers de Linguistique et de civilisation hispaniques médiévales, annexe 15, Lyon : ENS Éditions-Casa de Velázquez, 2003, p. 225-241.

MARTÍNEZ DÍEZ, Gonzalo, El condado de Castilla (711-1038). La historia frente a la leyenda, Valladolid: Marcial Pons Historia, 2005.

MARTÍNEZ SALCEDO, Ana y CEPEDA OCAMPO, Juan J., “El conjunto arqueológico de Buradón”, Arkeoikuska, 1993, p. 257-270.

MARTÍNEZ SALCEDO, Ana y CEPEDA OCAMPO, Juan J. “Buradón: un conjunto arqueológico singular en la Rioja alavesa”, Revista de Arqueología, 156, 1994, p. 38-41.

MARTÍNEZ VELASCO, Antxoka, “¿A qué etnia y territorio prerromano pertenece el campamento militar romano de Illunzar (Nabarniz-Bizkaia)?”, Kobie (Serie Paleoantropología), XXVII, Bilbao: Diputación foral de Bizkaia, 2003/7, p. 89-103.

MATEU IBARS, Josefina, Fuentes toponímicas en los pergaminos condales de Cancillería del Archivo de la Corona de Aragón (s. IX-XII) y su valoración histórica, Barcelona: Universitat de Barcelona, 1999.

MATEU Y LLOPIS, Felipe, “De la Hispania tarraconense visigoda a la Marca hispánica carolina”, Analecta Sacra Tarraconensia, 19, 1946, p. 1-122.

MEGE, Alexandre du, Histoire Générale de Languedoc, Toulouse: J.-B. Paya, 1890.

MENÉNDEZ PIDAL, Ramón, Poesía juglaresca y juglares. Aspectos de la historia literaria y cultural de España, Madrid: Espasa Calpe, 1942.

MENÉNDEZ PIDAL, Ramón, La Chanson de Roland y el neotradicionalismo. (Orígenes de la épica románica), Madrid: Espasa Calpe, 1959.

MONSALVO ANTÓN, José Mª., “Espacios y fronteras en el discurso territorial del reino de Asturias (Del Cantábrico al Duero en las Crónicas asturianas)”, Studia Historica. Historia Medieval, 23, 2005, p. 43-87.

NOVO GÜISÁN, José Miguel, Los pueblos vasco-cantábricos y galaicos en la Antigüedad Tardía. Siglos III-IX,Alcalá de Henares: Universidad de Alcalá de Henares, 1992.

NUÑO GONZÁLEZ, Jaime, “Asentamientos encastillados de época romana en el Alto Pisuerga”, in: José Manuel Iglesias Gil y Juan Antonio Muñiz Castro (ed.), Regio Cantabrorum, Santander: Caja Cantabria, 1999, p. 167-177.

OROS., Aduers. Pag., ZANGEMEISTER, Carl (ed.), Pauli Orosii Historiae aduersus paganos libri septem, Leipzig: Teubner, 1889.

PAMPLIEGA, Javier, Los germanos en España, Pamplona: Eunsa, 1998.

PASCUAL MAYORAL, Mª. Pilar et al., “La cueva de la Páceta: Castro Bilibio (La Rioja) ¿Un oratorio rupestre?”, Antigüedad y Cristianismo, 23, 2006, p. 719-737.

PAZ PERALTA, Juan Ángel, “Excavaciones en el Corral de Calvo (Luesia, Zaragoza)”, Boletín del Museo de Zaragoza, 2, Zaragoza, 1983, p. 229-230.

PAZ PERALTA, Juan Ángel, “Informe preliminar sobre las campañas de excavación de 1983 y 1984 realizadas en el Corral de Calvo (Luesia, Zaragoza)”, Arqueología Aragonesa, 1984, p. 99-102.

RIU I RIU, Manuel, “Probables huellas de los primeros castillos de la Cataluña carolingia”, San Jorge, Revista trimestral de la Diputación de Barcelona, 47, 1962, p. 35-39l.

ROSALES, Juraté, Los Godos, Barcelona: Ariel, 2004.

RUBIO GARCÍA, Luis, “Catalán-Cataluña”, Estudios Románicos, 1, 1978, p. 239-272.

RUD. TOL., De rebus Hisp., FERNÁNDEZ VALVERDE, Juan (ed.), Historia de los hechos de España, Madrid: Alianza, 1989.

SALINAS DE FRÍAS, Manuel, Los pueblos prerromanos de la Península Ibérica, Madrid: Akal, 2006.

SÁNCHEZ ALBORNOZ, Claudio, “El nombre de Castilla”, in: Estudios dedicados a don Ramón Menéndez Pidal, t. 2, Madrid: CSIC, 1962, p. 629-641.

SÁNCHEZ ALBORNOZ, Claudio, “Problemas de la Historia Navarra del siglo IX”, Príncipe de Viana, 20, 1959, p. 5-62.

SÁNCHEZ ALBORNOZ, Claudio, “Alfonso III y el particularismo castellano”, in: Claudio Sánchez Albornoz, Vascos y navarros en su primera historia, Madrid: Ediciones del Centro, 1976, 2ª ed., p. 177-207.

SAXO, Ann. Gest. Carol. 778, PERTZ, Georg H. (ed. ), MGH Ss. Rer. Germ., 1, Hannover-Lipsia, 1826.

SENAC, Philippe, La frontière et les hommes (VIIIe – XIIsiècle). Le peuplement musulman au nord de l’Ebre et les débuts de la reconquête aragonaise, París: Maisonneuve et Larose, 2000.

SEVILLA RODRÍGUEZ, Martín, “Topónimos asturianos de origen indoeuropeo prelatino”, Boletín del Real Instituto de Estudios Asturianos, 96-97, 1979, p. 153-180.

SOLDEVILA, Ferrán, Història de Catalunya, 1, Barcelona: Alpha, 1934.

T.I.R. J-29., Madrid, 1995.

TRAMULLAS SAZ, Jesús, “Estructuras arquitectónicas altomedievales en el despoblado de Griébal (Ainsa, Huesca)”, in: José Ignacio DE LA IGLESIA DUARTE (coord.), II Semana de Estudios Medievales, Nájera 5 al 9 de agosto de 1991, Nájera: Instituto de Estudios Riojanos, 1992, p. 243-252

UBIETO ARTETA, Antonio, Crónica Najerense, Valencia: Anubar, 1966.

UBIETO ARTETA, Antonio, Historia de Aragón. La formación territorial, Zaragoza: Anubar Ediciones, 1981.

UNTERMANN, Jürgen, “Etnónimos y lenguas en la Hispania Antigua”, in: ALMAGRO GORBEA, Martín y RUÍZ ZAPATERO, Gonzalo (ed.), Paleoetnología de la Península Ibérica (Complutum 2-3), Madrid: Universidad Complutense de Madrid, 1992, p. 19-34.

UTRILLA UTRILLA, Juan Fernando, Conquista, guerra santa y territorialidad en el reino de Aragón: Hacia la construcción de un nuevo orden feudal (1064-1194), in: Sarasa Sánchez, Esteban (coord.), Las Cinco Villas aragonesas en la Europa de los siglos XII y XIII, Zaragoza: Institución Fernando el Católico, 2007, p. 95-128.

VELAZA, Javier, “Calagorri: cuestiones en torno al nombre antiguo de Calahorra”, Kalakorikos, 3, 1998, p. 9-17.

VILLALBA RUIZ DE TOLEDO, Francisco Javier, Sistemas defensivos de la Castilla primitiva (siglos VIII-IX), Cuadernos Historia Medieval, sección Monografías, 2, 1999.

VILLANUEVA, Jaime, Viage literario a las iglesias de España, 13. Viage á Gerona, Madrid: Real Academia de la Historia, 1850.

VILLAR LIÉBANA, Francisco, Indoeuropeos y no indoeuropeos en la Hispania prerromana, Salamanca: Universidad de Salamanca (Acta Salmanticensia, 277), 2000.

VIRUETE ERDOZÁIN, Roberto, “El poblamiento del reino de Aragón en la frontera meridional en tiempos de Ramiro I”, Aragón en la Edad Media, 20, 2008, p. 849-862.

Inicio de página

Notas

1 Jaime Nuño González, “Asentamientos encastillados de época romana en el Alto Pisuerga”, in: José Manuel Iglesias Gil y Juan Antonio Muñiz Castro (ed.), Regio Cantabrorum, Santander: Caja Cantabria, 1999, p. 167-177.

2 José Miguel Novo Güisán, Los pueblos vasco-cantábricos y galaicos en la Antigüedad Tardía. Siglos III-IX, Alcalá de Henares: Universidad de Alcalá de Henares, 1992, p. 36.

3 Paulo OrosIO, Aduers. Pag., VII, 40, 6:Nam tyrannidem nemo nisi celeriter maturatam secrete inuadit et publice armat, cuius summa est assumpto diademate ac purpura uideri antequam sciri; hi uero plurimo tempore seruulos tantum suos ex propriis praediis colligentes ac uernaculis alentes sumptibus nec dissimulato proposito absque cuiusquam inquietudine ad Pyrenaei claustra tendebant. (Carl Zangemeister (ed.), Pauli Orosii Historiae aduersus paganos libri septem, Leipzig: Teubner, 1889). Para el contexto histórico de esta noticia, vid. Javier Arce, El último siglo de la España romana: 284-409, Madrid: Alianza, 1982, p. 76-78.

4 Javier Arce, op. cit., p. 154-157.

5 José Antonio Maravall, El concepto de España en la Edad Media, Madrid: Centro de Estudios Constitucionales, 1997, p. 143.

6 Para el concepto de frontera en el reino visigodo: Céline Martin, “In confinio externis gentibus. La percepción de la frontera en el reino visigodo”, Studia Historica. Historia Antigua, 16, 1998, p. 267-280. Sobre el tema en general, vid. André Bazzana, “El concepto de frontera en el Mediterráneo occidental en la Edad Media”, in: Pedro Segura Artero (coord.), La Frontera oriental nazarí como sujeto histórico (s. XIII-XVI), Almería: Instituto de Estudios Almerienses, 1997, p. 24-46.

7 Edward James, “Septimania and its Frontier: An Archeological Approach”, in: Edward JAMES (ed.), Visigothic Spain: New Approaches, Oxford: Clarendon Press, 1980, p. 223-241, p. 241. Para la frontera vascona: José Ángel Lecanda, “Civitas, castellum, vicus aut villa en el ducado de Cantabria. El panorama urbano y las formas de poblamiento en el ducado de Cantabria”, in: Alfonso García et al. (ed.), Espacios urbanos en el Occidente mediterráneo (s. VI-VIII), Toledo: Toletum Visigodo, 2010, p. 229-238; Rafael Barroso Cabrera, Jesús Carrobles Santos y Jorge Morín de Pablos, “Victoriacum y Ologicus: Una hipótesis de identificación de las fundaciones visigodas en el ámbito vascón” (e. p. 1).

8 Braul. VSE, 9: Dictaverat ei fama esse quendam heremitam nomine Felicem, … qui tunc morabatur in castellum Bilibium.Vid. Urbano Espinosa Ruiz, “El enclave Parpalines de la Vita Sancti Aemiliani: espacio rural y aristocracia en época visigoda”, Iberia, 6, 2003, p. 79-109.

9 José Ángel Lecanda, art. cit. y la bibliografía allí citada.

10 Iul. Tol., Hist. Wamb., 11: Vbi doubus diebus exercito repausato, per tres, ut dictum est, diuisiones exercitus Pirinei montis dorsa ordinauit castraque Pireneica, quae uocantur Caucoliberi, Vulturaria et Castrum Libiae, mirabili uictoriae triumpho cepit atque perdomuit, multa in his castris auri argentique inueniens, quae copiosis exercitibus in praedam cessit. Nam in castrum quod uocatur Clausuras, missis ante se exercitibus, per duces duos inruptio facta est.

11 Rud. Tol., De rebus Hisp.,V, 16, Juan Fernández Valverde (ed.), Historia de los hechos de España, Madrid: Alianza, 1989, p. 208. Calatañazor se encuentra situado sobre un elevado roquedo que controla el paso de una antigua calzada romana. El actual castillo, de tiempos de Alfonso I el Batallador, enmascara la fortaleza anterior.

12 EdwardJames, art. cit., p. 223-241.

13 Rot., 11: Adefonsus filius Petri Cantabrorum ducis ex regni prosapiem Asturias aduenit. Filiam Pelagii nomen Ermesinda in coniungio accepit (Juan Gil Fernández et al. (ed.), Crónicas asturianas. Oviedo: Universidad de Oviedo, 1985, p. 130); Ad Seb., 13: ...Adefonsus... uir magne uirtutis filius Petri ducis, ex semine Leuuegildi et Reccaredi regum progenitus; tempore Egicani et Uittizani princeps militie fuit. (id., p. 131). Sobre este duque, vid. Ángel J. Martín Duque, “Definición de espacios y fronteras en los reinos de Asturias-León y Pamplona hasta el siglo XI”, in: José I. DE LA IGLESIA DUARTE, José L. MARTÍN  RODRÍGUEZ (coord.), Los espacios de poder en la España medieval: XII Semana de Estudios Medievales, Nájera, 2001 (2002), p. 315-339,  p. 319 n. 11 y p. 331.

14 Chron. Adef., 16 (rebelión vascona, matrimonio de Fruela y Munia, nacimiento de Alfonso II); 19 (refugio de Alfonso II entre sus parientes en Álava); 23 (estancia de Ramiro in Uarduliensem prouintiam para contraer matrimonio), Juan Gil Fernández et al. (ed.), op. cit., p. 134-135, 136-139 y 142-143. No es imposible que estos matrimonios reales fueran acompañados de otros entre las noblezas astur y várdula, de manera que la alianza entre ambos pueblos quedara aún más firme.

15 Rot., 14: Eo tempore populatur Asturias, Primorias, Liueria, Transmera, Subporta, Carrantia, Bardulies qui nunc uocitatur Castella…; Ad Seb., 14: Eo tempore populantur Primorias, Libana, Transmera, Subporta, Carranza, Bardulies qui nunc apellatur Castella… (Juan Gil Fernández et al. (ed.), op. cit., p. 132-133). Vid. Gonzalo Martínez Díez, El condado de Castilla (711-1038). La historia frente a la leyenda, Valladolid: Marcial Pons Historia, 2005, p. 132-137.

16 GonzaloMartínez Díez,op. cit., p. 214; Ana Martínez Salcedo y Juan J. Cepeda Ocampo, “El conjunto arqueológico de Buradón”, Arkeoikuska, 1993, p. 257-270; id., “Buradón: un conjunto arqueológico singular en la Rioja alavesa”, Revista de Arqueología, 156, 1994, p. 38-41; Francisco J. Goicolea Julián, “Poblamiento y organización político-administrativa de las comunidades medievales del término de Haro en los siglos X-XII”, Berceo, 125, 1993, p. 77-90; Mª. Pilar Pascual Mayoral et al., “La cueva de la Páceta: Castro Bilibio (La Rioja) ¿Un oratorio rupestre?”, Antigüedad y Cristianismo, 23, 2006, p. 719-737.

17 Alberto CAÑADA JUSTE, La campaña musulmana de Pamplona. Año 924, Pamplona: Institución Príncipe de Viana (Colección Histórica de la Institución Príncipe de Viana, 4), 1976, p. 148-152. Desde los estudios de José Mª. Lacarra y Claudio Sánchez Albornoz esta “Roca” se ha venido identificando con la Peña de Echauri. Sobre las distintas opciones de localización, vid. José Mª. LACARRA, “Expediciones musulmanas contra Sancho Garcés (905-925)”, Príncipe de Viana, 1, 1940, p. 41-70, n. 52, p. 64; Claudio SÁNCHEZ ALBORNOZ, “Problemas de la Historia Navarra del siglo IX”, Príncipe de Viana, 20, 1959, p. 5-62, n. 36, p. 11 y Mikel Xabier ETXEGARAI GARAIKOETXEA, “La fortaleza pamplonesa de Sajrat Qays. Propuesta de localización en San Quirico (valle de Etxauri)”, Iura Vasconiae, 4, 2007, p. 109-162 la sitúan en el valle de Echauri, si bien José Mª. Jimeno Jurio, “Despoblados en el valle de Garaño. (Val de Ollo, Navarra)”, Príncipe de Viana, 172, 1984, p. 365-386, se inclina por el gaztelu o castillo de Garaño.

18 Para el episodio de la Roca de Qays, vid. Claudio Sánchez Albornoz, “Problemas…”, p. 6-13. Sobre Roncesvalles, vid. Ramón Menéndez Pidal, La Chanson de Roland y el neotradicionalismo. (Orígenes de la épica románica), Madrid: Espasa Calpe, 1959, p. 196-215.

19 Sobre esta voz y las diferentes hipótesis acerca de su origen y significado, vid. Jaime del Burgo, Historia de Navarra, Madrid: ed. Giner, 1978, p. 327-346.

20 Todas ellas fueron recopiladas en su día por Ramón Menéndez Pidal, op. cit., p. 469-481.

21 Ann. Mettens. Priores ann. 778: (Rex Carolus)... Pampilona firmissima civitate capta atque destructa, Hispanis Wasconibus et Nabarris subiugatis, victor in patriam reversus est. (Bernhard von Simson (ed.), MGH Ss. Rer. Germ., 10, Hannover-Lipsia, 1905, p. 67); Ann. Mett. Posteriores, ann. 778: Post haec eiectis Sarracenis etiam de Pampillona murisque eiusdem civitatem dirutis Hispanis Wasconibus et Nabarris subiugatis, in Franciam revertitur. (Bernhard von Simson (ed.), p. 99); Ann. q.d. Einhardi ann. 778: …Pampilona distructa, Hispani Wascones subiugatos, etiam et Nabarros, reversus est in partibus... congregato exercitu, profectus est, superatoque in regione Wasconum Pyrinei iugo, primo Pompelonem Navarrorum oppidum adgressus, in deditionem accepit... (Fridericus Kurze (ed.), “Annales Regni Francorum”, MGH Ss Rer. Germ., 6, Hannover, 1895, p. 50s); Ann. Tiliani, ann. 806: In Hispania vero Navarri, et Pampilonenses, qui superioribus annis ad Saracenos defecerant, in fidem recepti sunt (Manuel Risco (ed.), España Sagrada, 32, La Vasconia, Madrid: Miguel Escribano, 1779, p. 424).

22 Sobre el desfiladero de Valcarlos-Luzaide como paraje más probable donde se desarrollaría la emboscada, vid.José Mª. Jimeno Jurío, “El mito del camino alto entre Roncesvalles y Saint-Jean-Pied-de-Port”, Príncipe de Viana, 130-131, 1973, p. 85-175, esp. p. 112-114.

23 Egin., Vita Karoli M.9: Wascones, in summi montis vertice positis insidiis –est enim locus ex opacitate silvarum, quarum ibi maxima est copia, insidiis ponendis oportunus ... (Georg H. Pertz y Georg Waitz (ed.), Vita Karoli Imperatoris, MGH Ss. rer. Germ., 25, Hannover-Lipsia, 1911, p. 12). Saxo, Ann. Gest. Carol. 778: …Cumque Pyrenei regressus ad intima saltus, / Milite cum lasso calles transcenderet artos, / Insidias eius summo sub vertice montis/ Tendere Wascones ausi, nova praelia temptat (Georg H. Pertz (ed.), MGH Ss. Rer. Germ., 1, Hannover-Lipsia, 1826, p. 234-235). Los Anales Anianenses o Rivipullenses hasta 840, afirman que el ejército de Carlomagno ingressus est in Spania super Navarros… (cit. in: Ramón Menéndez Pidal, op. cit., p. 480s) y el puerto de Císera, lugar que la tradición supone fue escenario de la célebre batalla, es considerado todavía por el autor del Codex Calixtinus como porta Yspanie (ibid., p. 203-215): In terra etiam Basclorum, via Sancti Iacobi est excellentissimus mons, quod dicitur Portus Ciserae, aut quia porta Hispaniae ibi habetur, aut quia per ilum montem res necessariae de alia terra ad aliam transportatum…(Fidel Fita y Julien Vinson (ed.), Le Codex de Saint-Jacques-de-Compostelle. Liber de Miraculi S. Jacobi, 4, París: Maisonneuve et Cie, 1882, p. 14).

24 Es cierto que tanto Eginardo como el Poeta Saxón afirman que Pamplona era una ciudad (oppidum) o fortaleza (castrum) de los navarros, pero en ambos casos hay que entender que se debe a la creciente pujanza de los navarros. Es significativo que a partir de ese momento el étnico ‘navarros’ cobre fuerza frente al antiguo de ‘vascones’. Recuérdese que en la antigüedad Pamplona era una ciudad de los vascones, pero para esta época este etnónimo (Wascones) designa a gentes venidas de la otra vertiente del Pirineo y no a la población indígena. Es curioso que los reyes de la primera dinastía se titulasen en función de la ciudad, nunca de una gens vascona, y que los Anales francos hablen en ocasiones de dos duces navarrorum, quizá como reflejo de la dualidad que vive el territorio: In Hispania vero Navarri et Pampilonenses qui superioribus annis ad Saracenos defecerant, in fidem recepti sunt (Fridericus Kurze (ed.), Annales Regni Francorum inde a. 741 usque ad 829, MGH Ss. rer. Germ., Hannover, 1895, a. 806, p. 122); Carolus placitum in Vermeria palatio tenuit in mense Junio. Ibi ad eum legati venerunt Induonis et Mitionis ducum Naverrorum, dona offerentes. Paceque petita et impetrata, reversi sunt (Georg H. Pertz (ed.), MGH Ss. rer. Germ., 2, p. 303. Claudio Sánchez Albornoz, “Problemas…”, p. 19-21, admite la posibilidad de esta dualidad, pero considera más probable que se trate de un pleonasmo y que ambos etnónimos correspondan a un mismo pueblo.

25 Julio Caro Baroja, Etnografía histórica de Navarra, 1, Pamplona: Aranzadi, 1971, p. 121.

26 Egin. Vita Karoli M.15 (Georg H. Pertz y Georg Waitz (ed.), Einhardi. Vita Karoli Imperatoris, MGH Ss. Rer. Germ. 15, Hannover-Lipsia, 1911, p. 18).

27 Testimonios recogidos en Gartzen Lacasta Estaun, “El euskera en el Alto Aragón”, Hizkuntza eta Literatura, 12, 1994, p. 141-278, p. 166.

28 Quizá resulte interesante traer a colación aquí la reflexión hecha por Eloísa Ramírez Vaquero en relación al pretendido carácter dual N-S de la Vasconia antigua, tantas veces repetido por la historiografía, y que el autor corrige en una dualidad entre franjas E-O a veces solapadas: cit. in: Ángel J. Martín Duque, “Imagen histórica medieval de Navarra. Un bosquejo”, Príncipe de Viana, 60, 1999, p. 403, n. 9.

29 Julio Caro Baroja, Materiales para una historia de la lengua vasca en relación con la latina. Acta Salmanticensia, Salamanca: Universidad de Salamanca, 1945, p. 222; Sobre el planteamiento del problema vasco, vid. Pedro Bosch Gimpera, Problemas de la Prehistoria y de la etnología vascas, Pamplona: Institución “Príncipe de Viana”, 1966, p. 4.

30 Guillermo Fatás, “Para una etnografía de la cuenca media del Ebro”, in: Martín Almagro Gorbea y Gonzalo Ruíz Zapatero (ed.), Paleoetnología de la Península Ibérica (Complutum 2-3), Madrid: Universidad Complutense de Madrid, 1992, p. 223-231.

31 Ibid. p. 227.

32 Antxoka Martínez Velasco, “¿A qué etnia y territorio prerromano pertenece el campamento militar romano de Illunzar (Nabarniz-Bizkaia)?”, Kobie (Serie Paleoantropología), XXVII, Bilbao: Diputación foral de Bizkaia, 2003/7, p. 89-103; Rafael Bolado del Castillo y Antxoka Martínez de Velasco, “El recinto fortificado de Illunzar (Nabarniz, Bizkaia) y el alto de Motrollu (Munitibar, Bizkaia)”, Nivel Cero, 11, 2003-2007, p. 65-78.

33 Claudio Sánchez Albornoz, “Problemas…”, p. 20s; Ángel J. Martín Duque, “La Comunidad del Valle de Salazar. Orígenes y evolución histórica”, Príncipe de Viana, 227, 2002, p. 635-666.

34 Probablemente era hijo de Galindo Belascotenes y hermano de García Galíndez, quien casó con Matrona, hija de Aznar Galindo, conde aragonés vinculado a los francos: vid. Martín Duque, “La Comunidad…”, p. 639.

35 Resulta difícil pensar que Carlomagno introdujera su ejército por un pasaje como Luzaide sin contar antes con la neutralidad de quienes dominaban el territorio. A diferencia de su padre, Ludovico Pío tuvo la precaución de tomar rehenes antes de su partida. Por otro lado, los escritores francos se muestran unánimes en caracterizar a los vascones y especialmente a los navarros como gente pérfida y de natural impío. Insidiosos, pérfidos, turba de ladrones (Wascones insidiatores, Wasconicam perfidiam, latronum turba nefanda Navarri impii et Bascli, etc.) son epítetos habituales para vascones y navarros en las crónicas y escritos francos de la Edad Media, hasta el punto de ser considerados rasgos fisonómicos de los mismos, vid. José Ma. Jimeno Jurío, “El mito del camino alto…”, p. 158-159.

36 Si hacemos a todas estas familias parientes en diverso grado de Íñigo Arista: Ángel J. Martín Duque, “Vasconia en la Alta Edad Media. Somera aproximación histórica”, Revista Internacional de Estudios Vascos, 44, 2, 1999, p. 403s.

37 Ángel J. Martín Duque, “La Comunidad…”, p. 637-642.

38 Alberto Cañada Juste, “En los albores del reino ¿dinastía Íñiga? ¿dinastía Jimena?”, Príncipe de Viana, 253, 2011, p. 238-240.

39 No puede ser casual que por esos mismos años uno de los miembros de la familia García Jiménez aparezca titulado como rex en algunos documentos: Ángel J. Martín Duque, “La Comunidad…”, n. 21, p. 640; id., Atlas de Navarra, Barcelona: Caja de Ahorros, 1977, p. 69-70. Vid. además Claudio Sánchez Albornoz, “Problemas…”, p. 47-51; José Mª. Lacarra de Miguel, “Textos navarros del códice de Roda”, Estudios de Edad Media de la Corona de Aragón, 1, Zaragoza: CSIC (Escuela de estudios medievales), 1945, p. 207s; Alberto Cañada Juste, “En los albores…”, p. 241-244.

40 Alberto Cañada Juste, “En los albores…” p. 235 y 243-245.

41 Crón. Albeld., XIX.3: Quod etiam ipsi Sarrazeni quosdam prodigiis uel a[u]strorum interitum suum adpropinquare predicunt et Gotorum regnum restaurari per hun nostrum principem dicunt; etia et multorum Xprianorum reuelationibus atque ostensionibus hic princebs noster gloriosus domnus Adefonsus proximiori tempore in omni Spania predicetur reganturus. (Juan Gil Fernández et al. (ed.), p. 188). Ángel J. Martín Duque, “Imagen histórica…”, p. 983; id., “Vasconia en la Alta Edad Media…”, p. 405s.

42 Eulog., Epist. ad Wiliesindum, III, 13 (Jacques-Paul Migne (ed.), PL, 850-851) cita los cenobios Legerensis (Leire), Cellensis (Ciellas), Serasiensis (Siresa), Igalensis (Igal) y Hurdaspalensis (Urdáspal) como pertenecientes a la diócesis de Pamplona.

43 Ángel J. Martín Duque, “Vasconia en la Alta Edad Media…”, p. 983-987; id., “La realeza navarra de cuño hispano-godo y su ulterior metamorfosis”, in: Patrick HENRIET (dir.),À la recherche de légitimités chrétiennes. Représentations de l'espace et du temps dans l'Espagne médiévale (Xe-XIIIsiècle), Cahiers de Linguistique et de civilisation hispaniques médiévales, annexe 15, Lyon : ENS Éditions-Casa de Velázquez, 2003, p. 225-241.

44 Id., “Vasconia en la Alta Edad Media…”, p. 988-993.

45 Ibid., p. 963-965.

46 Cfr. a modo de ejemplo: Egin. Vita Karoli M., 15 (Georg H. Pertz y Georg Waitz (ed.), MGH Ss. rer. Germ., 25, Hannover-Lipsia, 1911, p. 17s) o Ann. Mettens. Priores a. 687, (Bernhard von Simson (ed.), MGH Ss. rer. Germ., 10, Hannover-Lipsia, 1905, p. 13).

47 Para la relación entre ‘navarra’/ ‘naharra’/ ‘najara’ vid. Manuel de Lecuona, “Etimología de la voz «Navarra»”, Munibe, 14 (3-4), 1962, p. 532-537.

48 Cit. por Justo Gárate Arriola, “Origen y expansión de las voces Navarra y Viamonte”, Príncipe de Viana, 52-53, 1953, p. 407-413 (cita de Violant i Simorra en p. 408).

49 Rafael Barroso Cabrera, Jesús Carrobles Santos y Jorge Morín de Pablos, “La villa de Yanguas (Soria). Un ejemplo de fortificación en la frontera sur del reino de Pamplona”, (e. p. 2).

50 Bernabé Cabañero Subiza, “Los castillos de La Rioja construidos frente al dominio del islam. Notas sobre su origen”, Brocar: Cuadernos de investigación histórica, 16, 1990, p. 19-40.

51 BernabéCabañero Subiza cita tres casos bien conocidos: en 722 Pelayo se refugia en la Cova Dominica (Covadonga); en 838 los musulmanes destruyen la fortaleza de Sotoscueba (Burgos) y en el año 1000 el conde Ermengol I de Urgel vendió su castrum de Pinell a cambio de diez onzas de oro y las cuevas de Canalda.

52 Cfr. sobre los castillos roqueros del Prepirineo navarro-aragonés, Fernando Galtier Martí y Juan Ángel Paz Peralta, Arqueología y arte en Luesia en torno al año mil. El yacimiento de ‘El Corral del Calvo’, Zaragoza: Departamento de cultura y educación (Guías arqueológicas de Aragón, 4), 1987, p. 11ss; Juan Ángel Paz Peralta, “Excavaciones en el Corral de Calvo (Luesia, Zaragoza)”, Boletín del Museo de Zaragoza, 2, 1983, p. 229-230; id., “Informe preliminar sobre las campañas de excavación de 1983 y 1984 realizadas en el Corral de Calvo (Luesia, Zaragoza)”, Arqueología Aragonesa, 1984, p. 99-102; Bernabé Cabañero Subiza y Fernando Galtier Martí, “Los primeros castillos de la frontera de los Arbas y el Onsella. Problemas metodológicos”, Boletín del Instituto ‘Camón Aznar’, 20, 1985, p. 59-85; Achim Arbeiter y Sabine Noack-Haley, Christliche Denkmäler des frühen Mittelalters. Vom 8. bis ins 11. Jahrhundert, Mainz am Rhein: Philipp von Zabern (Hispania Antiqua), 1999, p. 63-64 Abb. 27; Achim Arbeiter, “Nordspanien zwischen Atlantik und Pyrenäen um das 10. Jahrhundert: Bau- und Kunstdenkmäler der erstarkenden christlichen Territorien”, in: Joachim HENNING (Her.), Europa im 10. Jahrhundert Archäologie einer Aufbruchszeit, Mainz am Rhein: Philipp von Zabern, 2002, p. 347. Para los castillos oscenses, vid. Adolfo CastánSarasa, Torres y castillos del Alto Aragón, Huesca: Publicaciones y ediciones del Alto Aragón, 2004, p. 19s.

53 Cit. en Bernabé Cabañero Subiza, art. cit., p. 25.

54 Jesús Tramullas Saz, “Estructuras arquitectónicas altomedievales en el despoblado de Griébal (Ainsa, Huesca)”, in: José Ignacio DE LA IGLESIA DUARTE (coord.), II Semana de Estudios Medievales, Nájera 5 al 9 de agosto de 1991, Nájera: Instituto de Estudios Riojanos, 1992, p. 243-252.

55 Philippe Sénac, La frontière et les hommes (VIIIe – XIIsiècle). Le peuplement musulman au nord de l’Ebre et les débuts de la reconquête aragonaise,París: Maisonneuve et Larose, 2000; Juan F. Utrilla Utrilla, “Conquista, guerra santa y territorialidad en el reino de Aragón: Hacia la construcción de un nuevo orden feudal (1064-1194)”, in: Esteban Sarasa Sánchez,(coord.), Las Cinco Villas aragonesas en la Europa de los siglos XII y XIII, Zaragoza: Institución Fernando el Católico, 2007, p. 95-128; Roberto Viruete Erdozáin, “El poblamiento del reino de Aragón en la frontera meridional en tiempos de Ramiro I”, Aragón en la Edad Media, 20, 2008, p. 849-862.

56 Álvaro Galmés de Fuentes, Los topónimos: sus blasones y trofeos (La toponimia mítica), Madrid: Real Academia de la Historia, 2000, p. 146, voz. ‘Alagón’; Francisco J. Casillas Antúnez, “Los hidrónimos prerromanos Alagón y Árrago”, Alcántara, 65, 2006, p. 61-67.

57 Antonio Ubieto Arteta, Historia de Aragón. La formación territorial, Zaragoza: Anubar Ediciones, 1981, p. 14-20.

58 Luis A. García Moreno, “Las Españas de los siglos V-X: Invasiones, Religiones, Reinos y estabilidad familiar”, in: José Ignacio DE LA IGLESIA DUARTE (coord.), VII Semana de Estudios Medievales: Nájera, 29 julio – 2 agosto, 1996, Logroño: Instituto de Estudios Riojanos, 1997, p. 229-233, quien lo identifica con el conde Aznar derrotado junto con el conde Eblo en Roncesvalles en 824.

59 José Ma. Lacarra, “Textos navarros…”, p. 193-283.

60 Javier Pampliega, Los germanos en España, Pamplona: Eunsa, 1998, p. 264s.

61 Luis A. García Moreno, art. cit., p. 231.

62 Jurate Rosales, Los godos, Barcelona: Ariel, 2004, p. 286-288; Xaverio Ballester, “Sobre el etnónimo de los gálatas (y de los celtas)”, Gerión, 20 (1), 2002, p. 307-314, p. 310. Existieron dos Galindias en la patria original de los godos, situadas a ambos extremos de ésta: una en el Oeste, en Prusia oriental, y otra al Este, Goliadj, en el ducado de Esmolensko, junto al río Protva.

63 Antonio Ubieto Arteta, op. cit., p. 14-20.

64 Mª. Teresa Ferrer i Mallol, “La organización militar en Cataluña en la Edad Media”, in: Miguel Á. Ladero Quesada (coord.), Conquistar y defender. Los recursos militares en la Edad Media hispánica, Revista de Historia Militar, Madrid: Instituto de Historia y Cultura Militar, 2001 (núm. extraordinario), p. 126-131.

65 Manuel Riu i Riu, “Probables huellas de los primeros castillos de la Cataluña carolingia”, San Jorge, Revista trimestral de la Diputación de Barcelona, 47, 1962, p. 35-39; Francesc Fité i Llevot, “Arquitectura militar y repoblación en Catalunya (Siglos VIII al XI)”, III Congreso de Arqueología Medieval Española, Oviedo: Asociación Española de Arqueología medieval, 1989, p. 193-235; Mª. TeresaFerrer i Mallol, art. cit., p. 123-127. Sobre el dispositivo castral en la Narbonense y Cataluña, vid. además Archibald R. Lewis, The development of Southern French and Catalan Society, 718-1050, Austin: University of Texas Press, 1965, p. 114-135, donde se cita una rocca en Fruesendi, en el Rosellón, varias roccas que el marqués Hunfredo poseía in beneficio y que fueron entregadas al conde Suñer en 862, o la rocca de Ponus, citada en un documento de 865. Rokas eran también el castillo de Llorens del Monsec o el de Roqueta del conde Borrel (960).

66 T.I.R., J-29, Madrid: CSIC, 1995, p. 60s.

67 Vid. Julio Caro Baroja, Los vascones y sus vecinos, San Sebastián: Txertoa (Estudios vascos, 13), 1985, p. 149-152; Jürgen Untermann, “Etnónimos y lenguas en la Hispania Antigua”, in: Martín Almagro Gorbea y Gonzalo Ruíz Zapatero (ed.), Paleoetnología de la Península Ibérica (Complutum 2-3), Madrid: Universidad Complutense de Madrid, 1992, p. 19-34, p. 30; Cfr. Nicole Dupré, “Les Calagurris de Gaule et d’Hispanie. À propos de Saint-Martory (Haute Garonne) et de Calahorra (La Rioja)”, Kalakorikos, 3, 1998, p. 19-28; Javier Velaza, “Calagorri: cuestiones en torno al nombre antiguo de Calahorra”, Kalakorikos, 3, 1998, p. 9-17; Luis Amela Valverde, “Sobre la adscripción étnica de Calagurris”, Kalakorikos, 11, 2006, p. 131-145; id., “Calagurris y la fijación de nuevos límites territoriales en la Antigüedad”, Kalakorikos, 7, 2007, p. 31-50. Sobre este tema hemos tratado más ampliamente en un trabajo que esperamos vea pronto la luz: Rafael Barroso Cabreray Jorge Morín de Pablos, Materiales para un estudio histórico de la Villa y Tierra de Yanguas.

68 Vid. infra nt. 10. Anales Compostelanos a. 792 y 806: Era DCCCXXX. Venit Albutaman in Alabam mense tertio, qui et occisus fuit Era DCCCXLIII. in Pisuerga, quando venit in Bardulias,(Henrique Flórez (ed.), España Sagrada. Theatro geographico-histórico de la Iglesia de España, 23, Madrid: Antonio Marín, 1787, p. 319. Crónica Najerense: Eo tempore populantur Asturias, Liuana, Primorias, Transmera, Supporta, Carranza, Bardulias que nunc uocitatur Castella... (Antonio Ubieto Arteta (ed.), Crónica Najerense, Valencia: Anubar, 1966, p. 50.

69 Claudio Sánchez Albornoz, “El nombre de Castilla”, in: Estudios dedicados a don Ramón Menéndez Pidal, t. 2, Madrid: CSIC, 1962, p. 629-641 y “Alfonso III y el particularismo castellano”, in: Claudio Sánchez Albornoz, Vascos y navarros en su primera historia, Madrid: Ediciones del Centro, 1976, p. 177-207, n. 74, p. 194; Francisco J. Villalba Ruiz de Toledo, “Sistemas defensivos de la Castilla primitiva (siglos VIII-IX)”, Cuadernos Historia Medieval, sección Monografías, 2, 1999; Gonzalo Martínez Díez, op. cit., p. 132-137; Juan J. García González, Historia de Castilla. De Atapuerca a Fuensaldaña, Madrid: La Esfera de los Libros, 2008, p. 126-132. José Mª. Monsalvo Antón, “Espacios y fronteras en el discurso territorial del reino de Asturias (Del Cantábrico al Duero en las Crónicas asturianas)”, Studia Historica. Historia Medieval, 23, 2005, p. 43-87.

70 Jurate Rosales, op. cit., p. 58-61; Martín Sevilla Rodríguez, “Topónimos asturianos de origen indoeuropeo prelatino”, Boletín del Real Instituto de Estudios Asturianos, 96-97, 1979, p. 153-180, voz “bardiu”. Todavía en algunas zonas de Castilla “barda” es un haz de leña.

71 Sobre las diferentes teorías, vid. José Balari y Jovany, Orígenes históricos de Cataluña, Barcelona: Hijos de Jaime Jepús, 1899, p. 23-36 y Luis Rubio García, “Catalán-Cataluña”, Estudios Románicos, 1, 1978, p. 239-272.

72 Liber Maiolichinus de gestis Pisanorum illustribus, in: Carlo Calisse (ed.), Fonti per la Storia d’Italia. Scrittori secolo XII, Roma: Istituto storico italiano, 1904.

73  José BALARY Y JOVANY, op. cit., p. 29, Luis RUBIO GARCÍA, art. cit., p. 255.

74 José Balari y Jovany, op. cit., p. 29; Luis Rubio García, art. cit., p. 258.

75 José Balari y Jovany, op. cit., p. 29; Luis Rubio García, art. cit., p. 259.

76 Fidel Fita, “El Principado de Cataluña. Razón de este nombre”, Boletín de la Real Academia de la Historia, 40, 1902, p. 261-269.

77 El vicarius era un cargo de origen visigodo inferior al comes (LV II.1.24; IX.2.9, vid.MGHLeges Nat. Germ., I, Hannover-Lipsia, 1902, 70 y 374) que aunaba funciones administrativas y militares, cuya supervivencia en la administración catalana se debe a la vigencia de la legislación visigoda en este territorio incluso tras su paso a dominio franco.

78 Luis Rubio García, art. cit., p. 258ss.

79 Ibid., p. 256ss. Esto sirve al autor para mostrar el paralelismo con el origen del gentilicio “español” propuesta en su día por Américo Castro, como luego tendremos ocasión de tratar. Sobre el papel de los trovadores en la difusión de la cultura provenzal en España, vid. el estudio clásico de Ramón Menéndez Pidal, Poesía juglaresca y juglares. Aspectos de la historia literaria y cultural de España, Madrid: Espasa Calpe, 1942.

80 Luis Rubio García, art. cit., p. 267s.

81 Ibid., p. 270ss.

82 Fidel Fita, “El Principado de Cataluña…”, p. 265. En adelante se admitirá el término para todo el principado con la fórmula totius Cathaloniae.

83 Carm. Veron., v. 1735 y 2864 (Catalanenses dux); 2110, 2390, 2580, 3073 y 3272 (Catalanicus heros); 766 (Catalania); 565 y 1180 (Catalanense litus); 1148 (Catalanense ripe); 249 (Catalanenses). Vid. también: José Balari y Jovany, op. cit., p. 28. Otros dos documentos anteriores (uno de tiempos de Ludovico Pío, del año 844, en el que nombra al padre del conde Alarico domino super totam Cataloniam, y otro anterior, del año 806, referente a una donación de Carlomagno al monasterio de Grassa donde se cita el comitatu Cathaloniae) ya fueron rechazados por apócrifos por Jaime Villanueva, Viage literario a las iglesias de España. t. XIII. Viage á Gerona, Madrid: Real Academia de la Historia, 1850, p. 17-19 y Ap. IV, p. 225-229. Es significativo que los títulos otorgados por el poeta al conde no se correspondan con los que éste habitualmente utilizaba en su titulatura (marqués de las Españas, conde de Besalú y la Provenza), ya que su soberanía no alcanzaba a toda Cataluña: José Balari y Jovany, op. cit., p. 32.

84 De gesta Pisan., v. 740, 744 (Goti milites), 2015 (Gotica turba), 2129 (Gothorum pedites), 2256 (Gothorum populi), 2772 (Gothorum proceres); Luis Rubio García, art. cit., p. 269.

85 De gesta Pisan., v. 1949-1952: Undique discurrens rector Catalanicus hostes / Dissipat, et socios ortatu divide firmat. / Ampurie fortes equites et Rusilienses, / Subsidiando duci, dant plurima funera Mauris (ibid., loc. cit.).

86 Próspero Bofarull y Mascaró, Colección de documentos inéditos del Archivo de la Corona de Aragón, t. 4, Barcelona: J. E. Montfort, 1849, p. 395-411 (59S. CLXVIII Reg. 2 fol. 94. Dic. 1194): Ad ultimum vero in hoc presenti testamento illustrem filium meum regem Petrum instituo heredem in toto regno meo Aragonis cum omnibus suis terminis et pertinentiis et in toto comitatu Barchinone cum omnibus terminis et pertinentiis suis et cum omni suo jure et directis et in comitatu Rossilionis cum omnibus terminis suis et pertinentiis et in comitatu Ceritanie et Confluentis cum omnibus terminis et pertinentiis suis et cum omni jure suo et directis et comitatu Palariensi cum omnibus terminis et pertinentiis suis et cum omni jure suo et directis et in tota Cathalonia et in omnibus que habeo et habere debeo in predicto regno et per regnum et in omnibus predictis comitatibus et per comitatus et etiam in omnibus illis directis et jure que habeo et habere debeo per me et per antecessores meos et per prememoratos comitatus in omnibus terris a civitate Biterrensi usque ad portus Aspe... (p. 407s).

87 Miguel Ángel Hidalgo, “Príncipe y principado”, La Vanguardia, miércoles 18/11/1998, p. 25.

88 Archibald R. Lewis, op. cit., p. 46.

89 José Antonio Maravall, op. cit., p. 153s. El paralelismo entre la evolución de la Gallia Gothica y el valle del Duero es puesto de manifiesto también por Abilio Barbero y Marcelo Vigil, La formación del feudalismo en la Península Ibérica, Barcelona: Ariel, 1982, p. 213-228.

90 Miguel CORTÉS Y LÓPEZ, Diccionario Geográfico-histórico de la España antigua, 2, Tarraconense, Bética y Lusitania, Madrid: Imprenta Real, 1836, p. 323s; José Balari y Jovany, op. cit., p. 29ss; Luis Rubio García, art. cit., p. 267ss. De ser cierto, esto supondría un nuevo paralelo con el caso de Bardulia-Castilla, si aceptamos que la raíz indoeuropea vard- está relacionada con el concepto de “fortaleza”: vid. supra nota 21. El nombre de este pueblo prerromano, kastellanoi, podría hacerse derivar de un sistema de defensa de los pasos pirenaicos similar.

91 Francisco Villar Liébana, Indoeuropeos y no indoeuropeos en la Hispania prerromana, Salamanca: Universidad de Salamanca (Acta Salmanticensia, 277), 2000, p. 329 y Manuel Salinas de Frías, Los pueblos prerromanos de la Península Ibérica, Madrid: Akal, 2006, p. 70s.

92 Archibald R. Lewis, op. cit., p. 132s.

93 Ioh. Bicl., a. 585.4 (Recaredo) y 589.2 (dux Claudius) (Julio Campos (ed.), Juan de Biclaro, obispo de Gerona. Su vida y su obra, Madrid : CSIC, 1960, p. 93 y 97; Isid. Hisp. HG, 54: dux Claudius (Theodor Mommsen (ed.), MGH Chron. Min., 11. II, Berlín, 1894, p. 289); Iul. Tol., HW (Wilhelm Levison (ed.), Iul. Tol., Historia Wambae Regis, in: Jocelyn N. Hillgarth (ed.), Sancti Iuliani Toletanae Sedis episcopi Opera, 1, Thurnhoult: Brepols (Corpus Christianorum. Series Latina, 115), 1976). El interés militar de la Septimania también se puso de manifiesto en el reparto del reino entre Liuva y Leovigildo (Isid. Hisp., HG 48, Theodor Mommsen (ed.), MGH Chron. Min., 11. II, Berlín, 1894, p. 286s).

94 Paul Aesbischer, Estudios de toponimia y lexicografía románicas, Barcelona: Escuela de Filología, 1948.

95 Américo Castro, “Español”, palabra extranjera: razones y motivos, in: Sobre el nombre y el quién de los españoles, Madrid: Sarpe, 1985; Rafael Lapesa, “Sobre el origen de la palabra ‘español’”, Diario Ya, 14/01/1971 (recogido con notas, adiciones y enmiendas como prólogo en la edición de Castro, 1985, p. 25-28). La reducción del dominio árabe y la progresión de la Reconquista cristiana hicieron que el término “España” quedara en esta época asociado al dominio cristiano.

96 Miquel Coll i Alentorn, “Sobre el mot ‘espanyol’”, Estudis Romànics, 13, 1963-1968, p. 27-41; Rafael Lapesa, art. cit., 1985, p. 27. El propio Américo Castro ya había advertido la ausencia de “español” en el Diccionario etimológico de Corominas, lo que explicó porque siendo ese vocablo “provenzal en su origen, suene demasiado a catalán; con lo cual el término para designar el conjunto de los pueblos peninsulares no habría sido impuesto por los castellanos, políticamente dominadores, sino que habría penetrado por el nordeste de la Península.” (Américo Castro, op. cit., p. 32).

97 Sobre los hispani en el reino carolingio y el paso de los territorios del noreste peninsular al dominio franco,vid.Felipe Mateu y Llopis, “De la Hispania tarraconense visigoda a la Marca hispánica carolina”,Analecta Sacra Tarraconensia, 19, 1946,p. 1-122; Ramón de Abadal y Vinyals, “El paso de Septimania del dominio godo al franco”,Cuadernos de Historia de España,19, 1953,p. 7-46; Archibald R. Lewis, op. cit., p. 20-33; Abilio Barbero y Marcelo Vigil, op. cit., p. 213-216 y Abilio Barbero de Aguilera, “La integración social de los hispani del Pirineo oriental al reino carolingio”,in: Pierre GALLAIS y Yves-Jean RIOU (ed.),Mélanges offerts à René Crozet, Poitiers: Société d’études médiévales, 1966,p. 67-75; Luis A. García Moreno, Los Hispani: emigrantes y exiliados ibéricos en la Francia carolingia. Realidad y mito historiográfico, in: Movimientos migratorios, asentamientos y expansión, siglos VIII-XI: en el centenario del profesor José Mª. Lacarra. XXXIV Semana de Estudios Medievales, Estella, 16 a 20 de julio de 2007, Pamplona: Gobierno de Navarra, Departamento de Cultura y Turismo, Institución Príncipe de Viana, 2008.

98 Archibald R. Lewis, op. cit., p. 39.

99 Anales de Aniano, anno DCCLII. Ansemundus Gotus Nemauso civitatem, Magdalonam, Agatem, Biterras Pipino regi Francoram tradidit.(Alexandre du Mège, Histoire Générale de Languedoc. Toulouse: J.-B. Paya, 1890, p. 589).

100 Anales de Aniano, anno DC LVIIII. Franci Narbonam obsident, datoque sacramento Gotis qui ibi erant, ut si civitatem partibus traderent Pipini regis Francorum, permitterent eos legem suam habere: quo facto, ipsi Goti Saracenos qui in presidio illius erant occidunt, ipsamque civitatem partibus Francorum tradunt. (Alexandre du Mège, op. cit., p. 589).

101 En el año 812 un documento da cuenta de unos hispani que habían sido despojados de las tierras que llevaban cultivando durante 30 años en la Septimania (Alexandre du Mege, op. cit., p. 601-602; Josefina Mateu Ibars, Fuentes toponímicas en los pergaminos condales de Cancillería del Archivo de la Corona de Aragón (s. IX-XII) y su valoración histórica, Barcelona: Universitat de Barcelona, 1999, p. 44. Un edicto similar, otorgado por Carlos el Calvo en 844, da cuenta de otros hispani refugiados en Beziers, vid. Alexandre du Mège, op. cit., p. 634.

102 Espaniol (1106, Bigorra); Espagnol (1129, Uncastillo); Espagnol (1131, Bayona); Espainnol (1148, Tarazona); Espagnol y Espaniol (1169, Navarra); Espannol, firmante “per mano don Gastón”, vizconde de Béarn (1194); domno Español, en una donación otorgada por don Argengot e domna Cathalana (1194, Toledo); don Espanol (1200, Bugedo); Urraca, filla de don Espannol (Cervera de Río Alhama, 1212). Ejemplos enumerados por Rafael Lapesa, art. cit., p. 26s.

103 Con Tarraco en poder musulmán hasta 1091, la subordinación de este territorio a la sede de Narbona nunca fue bien vista por los hispani de la antigua Tarraconense. Ya en el año 971, con el obispo Ato de Vich, tuvo lugar un intento de proclamar esta sede como metropolitana, vid. Ferrán Soldevila, Història de Catalunya, Barcelona: Alpha, 1934, t. 1, p. 61.

104 Según hipótesis del filólogo italiano P. G. Goidanich citada por Américo Castro, op. cit., p. 32.

105 Como se ha dicho, esto era así por contraste con el nombre de “galos” con que los pobladores de la antigua provincia Septimana aparecen designados en las fuentes de época visigoda. Del mismo modo, la provincia goda de Gallia pasó a denominarse Gothia en las fuentes carolingias.

106 Josefina Mateu Ibars, op. cit., p. 43ss.; Alexandre du Mège, op. cit., p. 417.

107 Hac sentencia promulgata et ab omnibus laudata, dux omnium consensu in regnum promovetur, et per metropolitanum aliosque episcopos Noviomi coronatus, Gallis, Britannis, Dahis [Danis], Aquitanis, Gothis, Hispanis, Wasconibus, rex. (Richer Rem. Historiarum Libri Quatuor, IV. 12:Jacques Paul Migne (ed.), PL, 138, 130-131). En la misma obra, el conde Borrell II aparece titulado comoduce citerioris Hispaniae (id.,loc. cit.). Por el contrario, los condes Ermengardo y Ramón Pons son denominados principes Gothorum en los Anales de Flodoardo (ann. 932 y 944), vid. Archibald R. Lewis, op. cit., 187s.

108 M. Riu i Riu señala la densidad de castillos que existía en este territorio a lo largo de la alta Edad Media, calculando una densidad media de un castillo cada seis kilómetros, y eso sin contar las innumerables torres y casas fortificadas: Mª. Teresa Ferrer i Mallol, art. cit.

Inicio de página

Para citar este artículo

Referencia electrónica

Rafael Barroso Cabrera, Jesús Carrobles Santos y Jorge Morín de Pablos, «Toponimia altomedieval castrense. Acerca del origen de algunos corónimos de España»e-Spania [En línea], 15 | juin 2013, Publicado el 26 junio 2013, consultado el 16 abril 2024. URL: http://journals.openedition.org/e-spania/22501; DOI: https://doi.org/10.4000/e-spania.22501

Inicio de página

Autores

Rafael Barroso Cabrera

Dpto. de Arqueología y Recursos Culturales AUDEMA

Jesús Carrobles Santos

Director General Fundación El Greco 2014, Toledo

Jorge Morín de Pablos

Dpto. de Arqueología y Recursos Culturales AUDEMA

Inicio de página

Derechos de autor

CC-BY-NC-ND-4.0

Únicamente el texto se puede utilizar bajo licencia CC BY-NC-ND 4.0. Salvo indicación contraria, los demás elementos (ilustraciones, archivos adicionales importados) son "Todos los derechos reservados".

Inicio de página
Search OpenEdition Search

You will be redirected to OpenEdition Search