Navegación – Mapa del sitio

InicioNúmeros15La Chronica Adefonsi imperatoris ...La Historia Roderici en su aspect...

La Chronica Adefonsi imperatoris y la Historia Roderici: dos crónicas particulares del ‎siglo XII‎

La Historia Roderici en su aspecto léxico: Estudio comparativo en relación con la Chronica Adefonsi Imperatoris y las crónicas hispanolatinas anteriores al siglo XIII*

Estrella Pérez Rodríguez

Resúmenes

Este trabajo profundiza en el aspecto léxico de la Historia Roderici (y parcialmente también en el de la Chronica Adefonsi Imperatoris), teniendo como punto de comparación el resto de las crónicas hispanolatinas compuestas antes del siglo XIII. Se estudia la variedad del léxico empleado y su capacidad de innovación, dentro de la que se han identificado 66 términos no presentes en ninguna otra crónica hispana del período. El rastreo de estos vocablos en las fuentes medievales literarias europeas y en los diplomas hispanos ha llevado a observar que algunos no se utilizaron antes de finales del siglo XII, lo que apoya una fecha tardía para la obra. Asimismo el estudio ha permitido proponer alguna modificación en el texto editado de la Historia y también ha puesto en evidencia que su autor tenía un buen conocimiento del lenguaje notarial y procedía de la parte oriental de Hispania, muy posiblemente de la ya apuntada Nájera.

Inicio de página

Texto completo

Introducción

  • *  Trabajo realizado en el marco de los proyectos de investigación FFI2009-07710 (Ministerio de Cienc (...)
  • 1 Emma FALQUE (ed.), Chronica Hispana Saeculi XII. Pars I. Historia Roderici, Turnholt: Brepols (CC C (...)
  • 2 Raúl MANCHÓN, “El latín de la Historia Roderici”, e-Spania, 10, décembre 2010 (DOI : 10.4000/e-span (...)
  • 3 Emma FALQUE, “El romance que aflora en el latín de la Historia Roderici”, in: Carlos ALVAR, Fernand (...)
  • 4 Alberto MONTANER, “La construcción biográfica de la Historia Roderici: datos, fuentes, actitudes”, (...)
  • 5 Alejandro HIGASHI, “Los maiores en los Gesta Roderici y en el Carmen Campidoctoris: historia y lite (...)
  • 6 Apuntada por Antonio UBIETO, “La Historia Roderici y su fecha de redacción”, Saitabi, 11, 1961, p. (...)
  • 7 A. MONTANER, “La construcción biográfica de la Historia Roderici: datos...”, p. 183-186.
  • 8 Alberto MONTANER, “Rodrigo el Campeador como princeps en los siglos XI y XII”, e-Spania, 10, diciem (...)

1Veinte años después de que Falque echara en falta un estudio sobre los aspectos lingüísticos y de estilo de la Historia o Gesta Roderici (en adelante, HR)1, Raúl Manchón cubrió tal vacío con un detenido análisis de ambos aspectos, en el que concluía que la lengua de dicha obra tiene los rasgos propios del “latín medieval literario cronístico y se caracteriza, en términos generales, por presentar una mezcla de incorrecciones gramaticales y de cierto normativismo en el plano léxico y sintáctico, a veces muy discreto”2. El trabajo de Manchón tuvo también en cuenta el ámbito léxico, que de forma parcial ha sido asimismo objeto de consideración de otros estudiosos: los romanismos presentes en la obra fueron el tema de dos trabajos de Falque3, y varios investigadores más se han ocupado de algunos términos interesantes y útiles a la hora de proponer una fecha para la crónica, como reptatio/reptare4, las expresiones maiores5 y rex Aragonensium/sis6, el sigillum7 del documento de donación que le hace Alfonso VI, el cargo de portarius real, el título de princeps8 concedido a Rodrigo por parte de Sancho II..., aunque han sido examinados más bien desde un punto de vista institucional que léxico.

  • 9 Una discusión de todos los enigmas de la obra puede encontrarse en A. MONTANER y Á. ESCOBAR, op. ci (...)
  • 10 Concretamente, nos servimos de la Cross database de Brepols, que incluye las siguientes bases de da (...)

2Mi propósito en este trabajo consiste en realizar un examen en profundidad del plano léxico de la enigmática HR9. Pero un análisis como el que deseo plantear aquí, para que resulte útil, no puede moverse exclusivamente en parámetros absolutos, sino que debe tener siempre alguna base de comparación que permita interpretar los datos obtenidos con una perspectiva adecuada. Dicha base de comparación nos la proporcionarán, por un lado, el resto de las obras historiográficas compuestas en territorio hispano hasta finales del s. XII, la fecha más tardía de las que se han propuesto para la biografía cidiana; por otro, las fuentes diplomáticas hispanas y, finalmente, los textos literarios de época medieval de cualquier procedencia10.

3Pero antes de comenzar, creo que es útil hacer una breve reflexión sobre las ventajas y los inconvenientes, el alcance y la fiabilidad de un análisis léxico de un texto literario como el que propongo aquí para la HR. Se trata de un estudio complementario de otro tipo de indagaciones, que puede proporcionar informaciones útiles y objetivas sobre el propio texto, pero también sobre su autor.

4En primer lugar, de él se puede extraer información de primera mano sobre la composición léxica de una obra: por ejemplo, si utiliza un vocabulario preferentemente clásico o, por el contrario, incorpora innovaciones y de qué tipo son estas; si su caudal léxico está formado por términos habituales en la lengua latina y en el género literario en el que la obra se inscribe o no; si siente preferencia por determinados vocablos o expresiones o, por el contrario, no emplea algunas habituales; si hay una gran variedad léxica o todo lo contrario. Esta clase de datos podrán recibir una interpretación más ajustada cuando existan más trabajos de este tipo sobre otras obras, en los que consten los porcentajes de uso de los términos para su comparación. Además, nos pueden ayudar en alguna medida a establecer el texto de la obra en la fase de la edición crítica, como tendremos ocasión de mostrar más adelante con respecto a la HR.

5El segundo tipo de información que se puede obtener es la relacionada con la historia de los vocablos: la forma gráfica, la morfología, la construcción sintáctica y el significado de un término dentro de una obra pueden suponer, en algunos casos, un paso interesante en la evolución de dicho término dentro de la historia de la lengua. En el caso de la HR, nos enfrentamos a la especial dificultad de la falta de una fecha y una procedencia seguras para la obra a la hora de aprovechar los datos en este sentido.

  • 11 Estrella PÉREZ RODRÍGUEZ, “El aspecto léxico como auxiliar en la datación de los diplomas medievale (...)
  • 12 Principio señalado por A. MONTANER, "La construcción biográfica de la Historia Roderici: datos...”, (...)
  • 13 Hoy en día los estudiosos se inclinan más por situarla o bien a mediados o bien a finales de dicho (...)

6En tercer lugar, también es posible que alguno de los vocablos pueda proporcionar indicios sobre la fecha de composición del relato. Hace poco, en otro trabajo, quise mostrar cómo el estudio del léxico de los textos diplomáticos puede contribuir a la determinación de la falsedad o autenticidad de los mismos, e incluso puede ayudar, junto con otros elementos, a datarlo11. Con respecto a las obras literarias la situación se presenta similar, aunque hay que admitir que las dificultades son mayores, pues el ámbito de influencias posibles es mucho más abierto. No pretendo afirmar, como tampoco respecto a los diplomas, que exclusivamente sobre la base del material léxico sea posible datar con completa seguridad una obra de fecha desconocida, como es el caso de la HR, pero sí señalar que alguno de los términos presentes en ella, si hay suerte, pueden proporcionar una referencia temporal post quem que aportar como complemento a argumentos de otra naturaleza. Las indagaciones sobre un término en los diccionarios y en las bases de datos existentes de obras medievales, ahora afortunadamente bastante numerosos, puede permitir determinar la fecha aproximada en la que un vocablo ha sido creado o, para ser más precisos, se ha empezado a utilizar. Tiene especial sentido aplicar este procedimiento a una literatura como la latina, en la que todas la obras se inscriben y son deudoras de una tradición común, respecto a la que sus autores toman postura, de forma implícita o explícita. No obstante, no se debe olvidar que esta clase de encuestas se topan con la dificultad de que no han sobrevivido todas las obras escritas en ese período y que tampoco todas las que han sobrevivido han sido modernamente editadas o integradas en las bases de datos, de ahí la necesidad de que la cautela guíe siempre un estudio de este tipo y de apoyar sus conclusiones con datos de otra naturaleza. Frente a tales inconvenientes, la información léxica tiene la ventaja de ser objetiva, es decir, de no depender de la interpretación, más o menos subjetiva, del investigador. Por supuesto, en ella, como en general en los estudios lingüísticos, domina el principio metodológico de que es la innovación la que resulta reveladora12. Por ello, en el caso de la HR solo nos serán útiles en este sentido los términos de aparición muy tardía, puesto que los existentes desde antes del s. XII es lógico esperar encontrarlos en una obra compuesta en algún momento de dicho siglo13.

7Finalmente, es posible también que el léxico nos pueda ofrecer datos para determinar la procedencia geográfica del autor, aunque este tipo de información es mucho más difícil de obtener con fiabilidad y las afirmaciones basadas en ella resultan menos seguras que las cronológicas dada, por una parte, la naturaleza latina de estas obras y, por otra, la mencionada fuerte tradición que las impregna, ambas de alcance universal. En ocasiones, sin embargo, aflora algún término de la lengua hablada, como ocurre en la HR, pero no siempre resulta sencillo adscribirlo a una lengua romance concreta, dado el estado de evolución en el que aún se encontraban tales lenguas, pero también debido a la falta de otros testimonios y a nuestros limitados conocimientos sobre sus orígenes. De todas formas, aunque se logre adscribir con seguridad el vocablo en cuestión a una lengua romance y, por tanto, a un área geográfica, de ello no se tiene por qué deducir necesariamente que el autor sea de ese mismo origen, pues no hay que descartar que tenga conocimientos de otras lenguas diferentes a la suya materna e introduzca algún término de ellas. Creemos, pues, que la información que pueda ofrecer el aspecto léxico de una obra sobre esta cuestión está lejos de ser concluyente.

8En resumen, este trabajo está planteado sobre el convencimiento de que el aspecto léxico puede ser útil para obtener información objetiva sobre el momento de composición de un texto y sobre los entresijos compositivos del mismo, e incluso alguna pista, aunque menos fiable, sobre la procedencia de su autor, si bien nunca hay que olvidar las necesarias precauciones con este tipo de datos, que deben considerarse unos más, eso sí objetivos y asépticos, que unir a otros de distinta naturaleza antes de aventurar ninguna conclusión definitiva. Dado lo enigmática que resulta la HR en muchos aspectos y su carácter único dentro de la literatura hispana, el estudio del aspecto léxico nos puede ofrecer información interesante, siempre dentro de los límites antes fijados. Vayamos, pues, a ello.

Variedad, continuidad y originalidad en el aspecto léxico

  • 14 Raúl MANCHÓN, “La continuidad léxica en la historiografía latina altomedieval de la Península Ibéri (...)
  • 15 R. MANCHÓN, “El latín de la Historia Roderici...”, § 153.
  • 16 Tomamos estas cifras de la base de datos LLT-A (Brepols).

9Se ha afirmado con razón que la continuidad léxica de las crónicas hispanas es notoria y su léxico novedoso no resulta tan predominante14. Pero, en realidad, esta afirmación se puede aplicar en líneas generales a cualquier obra latina medieval, puesto toda la literatura en latín de dicho período ha sido compuesta como un eslabón más de un larga tradición. Respecto a la HR, Manchón opinaba que las características más señaladas de su plano léxico son, por un lado, “una notable variedad y selección así como una continuidad formal y semántica en el vocabulario patrimonial latino, y, por otro, la escasa presencia de vulgarismos y neologismos”15. Sin embargo, creemos que es preciso ponerle un punto de comparación a esta afirmación, hecha en términos demasiado absolutos, y enfrentarla a datos concretos. Para ello, en la siguiente tabla se recogen las cifras de la extensión y riqueza léxica de esta crónica y, con el fin de que puedan resultar más significativas, se ponen en comparación con las de otras tres obras historiográficas del s. XII: la parte en prosa de la Chronica Adefonsi Imperatoris (en adelante, CAI) y su parte versificada o Praefatio de Almaria (en adelante, Alm.), la Historia Compostellana (en adelante, HC) y la Chronica Naierensis (en adelante, CN)16:

  • 17 Tal hecho se ve favorecido por su brevedad con respecto a las restantes obras, pero creemos que tam (...)

10Como se observa, la HR tiene porcentualmente una ligera mayor variedad que la CAI, aunque, por supuesto, dado que ésta casi la dobla en longitud, en términos absolutos la sobrepasa en número de formas diferentes empleadas. Menos variedad porcentual ofrece la HC, una cifra que en esta ocasión no tiene ningún significado, ya que la enorme extensión de la obra y la gran abundancia de vocablos que contiene lo hacen esperable y lógico. Más sorprende la gran variedad porcentual que se observa en la CN, con mucho superior a la de las dos biografías antes mencionadas a pesar de que su longitud es mayor. Ello se debe, sin duda, a su carácter compilatorio, por lo que se ha beneficiado de la variedad que encuentra en sus fuentes. Finalmente, obsérvese la gran diferencia porcentual existente entre el poema épico y las crónicas en este aspecto, incluso la compuesta por el mismo autor17.

  • 18 Para tal tarea me he servido de los datos que ofrece José Eduardo LÓPEZ PEREIRA, José Manuel DÍAZ D (...)
  • 19 R. MANCHÓN, “El latín de la Historia Roderici...”, § 156, habla de la mayor calidad de su sintaxis, (...)

11En este marco general, pasemos ahora al estudio particular. En primer lugar, se persigue observar cómo se concreta en esta obra y también en la CAI la aludida continuidad léxica de la historiografía hispana. Y se quiere hacer de la forma más objetiva posible. Para ello se han buscado cuántas y qué palabras utilizan en exclusividad dentro del grupo de las crónicas hispanas compuestas antes del s. XIII18. Sus novedades léxicas, dentro del ámbito textual y cronológico definido, se reflejan en la siguiente tabla, en la que se han individualizado los resultados respecto a la HC, dada la gran extensión de esta crónica, y su mayor nivel lingüístico y literario en relación con el resto19:

12Como se puede observar, el comportamiento de las dos biografías latinas a este respecto es muy similar, pues apenas hay diferencias porcentuales entre ellas: tan sólo cabe señalar que HR tiene un porcentaje de coincidencias únicas con la HC ligeramente más elevado que la CAI y, por ello, respecto al conjunto de todas las crónicas es sensiblemente menos innovadora que ésta. También se muestra claramente que en el aspecto léxico el Alm. se halla alejado de las crónicas; su autor tenía los suficientes conocimientos como para distinguir también en el léxico la parte puramente historiográfica de la épica. Lo veíamos también antes respecto a la variedad de las formas empleadas.

  • 20 Un “neologismo exótico”, como lo llaman Raúl Manchón y Francisco Domínguez en su estudio sobre el t (...)
  • 21 Manchón (“El latín de la Historia Roderici..., § 104) piensa que es muy probable que la CN, donde s (...)

13Hemos determinado también las coincidencias léxicas únicas de la HR con el resto de las crónicas hispanas del período definido. Un número abundante de coincidencias únicas solo se produce con la HC (77), algo que no puede extrañar, ya que ésta última tiene un caudal léxico muy superior al de ninguna otra. Fuera de eso, hemos encontrado cuatro (perlongus,-a,-um; preliator,-oris; potencialiter; utique) con la Crónica Mozárabe, una (persto,-are) con la Crónica Albeldense, con la de Sampiro (placitum,-i) y con la del obispo Pelayo (proditio,-onis), dos (adquiesco,-ere; giro,-are) con la Isidoriana, una (siricus,-a,-um) con la CAI, dos (uetulus,-a,um; rugitus,-us) con Alm. y, finalmente, una con la CN (campidoctus), la más significativa de todas al tratarse de un neologismo muy particular20, y quizás el único caso en que se pueda hablar de influencia directa21. Con la excepción de la Crónica mozárabe, muy especial en cuanto a su léxico, y del solo caso de la Albeldense y la de Sampiro, las coincidencias únicas se dan con obras del s. XII, aunque curiosamente no se produce ninguna con la “clasicista” Historia Silense.

  • 22 Llamamos términos “antiguos” a los presentes en el latín antes del s. II d.C., “tardíos” a los que (...)

14Veamos ahora de qué tipo son las innovaciones léxicas de la HR y la CAI, es decir, los términos que no se utilizan en ninguna otra crónica hispana escrita antes del s. XIII, clasificadas de acuerdo con su fecha de creación22:

  • 23 Ya que sólo se refiere a los términos de esas dos obras que no se encuentran en el resto de las cró (...)

15Esta comparación, con las limitaciones que puede tener23, nos muestra que, aunque es parecido el comportamiento de las dos biografías respecto a los términos tardíos, sin embargo, el autor de la CAI parece tener una tendencia más clasicista, pues busca la mayor parte de sus innovaciones en el latín antiguo, algo que se acrecienta muchísimo en el poema, mientras que el autor de la HR tiende más a la innovación, pues la suma del porcentaje de sus neologismos latinos medievales y de los términos procedentes de la lengua hablada está muy cercana al de los vocablos antiguos, lo que muestra que la afirmación de Manchón recogida al comienzo de este apartado debe ser muy matizada. También quiero llamar la atención sobre el hecho de que en ambos textos hay más del doble de términos romances que de neologismos latinos medievales nuevos en la historiografía hispana, lo que muestra que sus autores prefieren acudir al romance antes que al latín, comportamiento que pudiera deberse bien a problemas de dominio de este último, algo que creemos que hay que descartar en ambos casos, bien a un deseo de precisión o de diferenciación estilística.

  • 24 Sobre la CAI vid. el estudio de Maurilio Pérez recogido en este mismo volumen.

16A partir de aquí nos centraremos exclusivamente en la HR con el fin de examinar con mayor profundidad algunas de sus innovaciones léxicas respecto al resto de la historiografía hispanolatina24.

Términos latinos de origen clásico

  • 25 Antecedo (9 veces), cingulum (9), circumcingo (1), cras (55), dominator (25), dure (5), exacerbo (1 (...)
  • 26 Las citas de la HR se realizan mediante la indicación del capítulo y la línea de la edición de Falq (...)
  • 27 Vid. n. 10.

17En primer lugar tenemos un grupo de 29 términos procedentes del latín antiguo que la HR es la única crónica hispana en utilizar, tanto verbos (9), como sustantivos (12), adjetivos (3) y adverbios (5): antecedo,-ere; assimilo,-are; cingulum,-i; circumcingo,-ere; cras; dominator,-oris; dure; exacerbo,-are; forinsecus,-a,-um; fraudator,-oris; furto (adv.); gaza,-e; illido,-ere; illusio,-onis; infelicitas,-atis; inremediabilis,-e; inuideo,-ere; largiter, latrunculus,-i; litigiosus,-a,-um; modulatio,-onis; monile,-is; pacienter; permisceo,-ere; populatio,-onis; presigno,-are; uindemia,-e; uindemio,-are; uolubilitas,-atis. Veinte de ellos están presentes en la Vulgata, casi todos con bastante frecuencia25 y algunos forman parte, en la HR, de la misma juntura que en las Escrituras, aunque se trata por lo general de expresiones que se hicieron frecuentes en el latín medieval: dure accipere (Gen. 21.11; HR 11.126), pacienter sustinere (Baruch 4.25, II Macch. 6.20 y 7.17; HR 45.28), uindemiam colligere (Hier. 40.10; HR 52.1), además de latrunculos persequere (I Reg. 30.8; HR 10.8), ya señalada por Falque en su edición, que es la de influencia bíblica directa más clara.Estos 29 vocablos, aunque no los usen las demás crónicas hispanas, siguen vigentes en el latín medieval y, en general, gozan de una alta frecuencia de aparición en él. Hay quizás tres excepciones de acuerdo con la información extraída de las bases de datos utilizadas27.

18La primera es el nombre de agente fraudator, formado sobre fraus, fraudis “engaño”. Está atestiguado desde Cicerón, aunque se emplea escasamente hasta la época cristiana, y tiene el significado de “el que engaña, defraudador”. Tertuliano, por ejemplo, califica así a Judas en un interesante texto: “Iudam […] etsi iam fraudatorem, traditorem tamen nondum” (anim. 11), en el que establece una diferencia semántica entre este sustantivo y traditor,-oris. En efecto, con el primero de esos sustantivos se refiere al Judas “que burla la confianza” de sus iguales, mientras que con traditor alude específicamente a su traición respecto a un superior, su maestro Jesús.

  • 28 115 ejemplos  en la Cross Database de Brepols desde el s. VII hasta el s. XIII y un número semejant (...)
  • 29 Mittellateinisches Wörterbuch bis zum ausgehenden 13. Jahrhundert, München: Beck, 1967-, s.v.
  • 30 Falque (“El romance que aflora...”, p. 90) afirma que “fraudator es voz catalana derivada de frauda (...)
  • 31 Sobre este tipo de cartas, vid. lo que comenta Francisco BAUTISTA, art. cit., p. 21, y con más deta (...)

19Su uso en los textos literarios medievales no es en exceso frecuente28 y, dentro de los diplomas hispanos consultados, sólo lo encontramos tres veces en otros tantos documentos gallegos (de 960, 1036 y 1088), aunque en territorio hispano está en uso desde la época visigótica, de la que el MLW29 ofrece una ocurrencia en las Leges Wisigothorum (4.5.6: “ecclesie Dei fraudatores”) con el significado general que tenía desde antiguo aplicado al ámbito religioso, que suele ser el contexto más habitual en el que se usa en la Edad Media. Sin embargo, dicho diccionario también le otorga la acepción específica de “traidor”, que ejemplifica con la expresión “fraudator fidei suae” de los Capitularia regum Francorum. En relación con la HR, fraudator ha sido interpretado como un catalanismo por el contexto en el que aparece30. Está dentro de la carta de desafío que envía el conde de Barcelona Berenguer Ramón II a Rodrigo Díaz31; en ella aquel parece querer dejar muy clara cuál es su acusación contra el Campeador y la gravedad de la misma, y no se conforma con un par de sinónimos, como suele hacer en muchas otras ocasiones, sino que amplía a tres su enumeración:

Si autem hoc factum nolueris, eris talis, qualem dicunt in uulgo Castellani aleuoso et in uulgo Francorum bauzador et fraudator (38.35).

  • 32 Es decir: “in uulgo Castellani aleuoso et in uulgo Francorum bauzador, et fraudator”.

20Es cierto que, como cree Falque, se puede pensar que, mientras el primero de esos tres sustantivos está en castellano, los otros dos, dado que aparecen coordinados, están en catalán (in uulgo Francorum). Pero, sin forzar en absoluto los hechos, cabe otra interpretación que, según mi opinión, se ajusta más a la forma de los términos que nos ofrece el texto: que el catalanismo sea únicamente bauzador, mientras que fraudator, tal como apunta su forma sin sonorización en contraste con la anterior, es un latinismo y está, en realidad, coordinado mediante et no con bauzador, sinocon el conjunto que forman los dos vocablos romances. Nada se opone a esta interpretación, antes al contrario, dado que no hemos encontrado atestiguado este vocablo en catalán y, además, Rodrigo lo deja fuera en su respuesta, mientras recoge los otros dos con su correspondiente identificación lingüística. En consecuencia, la interpretación que nos parece correcta es la siguiente: con el fin de que a nadie se le oculte la dureza de la misiva, el conde barcelonés utiliza en su acusación contra el Campeador tres términos, cada uno en una lengua diferente: la de Rodrigo, la suya propia y el latín, en el que está el resto de la carta, por lo que no siente la necesidad de identificarla como a las otras dos. Para reflejar en el texto esta interpretación bastaría con colocar una coma antes de et fraudator en la edición32.

  • 33 Que son utilizados como sinónimos, aunque no lo fueran totalmente, como explica Alberto Montaner en (...)
  • 34 Vid. Thesaurus Linguae Latinae, München: Saur, 1900–, s.v., frente a lo que afirma Falque (“El roma (...)

21De lo que no parece haber duda es de que el término está usado en la HR dentro de un contexto muy próximo al de los Capitularia regum Francorum antes mencionado, el de la ruptura de la fidelidad debida, en este caso, entre nobles, como muestran sus dos acompañantes romances33. Anteriormente, en el pasaje de la acusación de traición contra Rodrigo por parte de Alfonso VI, se utiliza traditor con el significado de “traidor”, que había adquirido desde Tácito (hist. 4,24)34:

Interea Castellani sibi in omnibus inuidentes accusauerunt Rodericum apud regem dicentes ei quod Rodericus non erat ei fidelis bassallus sed traditor et malus (34.1).

22En este texto dicho sustantivo ha sido claramente opuesto a fidelis bassallus, y el autor de la HR parece utilizar traditor y fraudator con la misma diferenciación semántica que les había aplicado Tertuliano: el primero lo reserva para indicar la ruptura de la fidelidad entregada al señor, al rey en este caso, y el segundo a la debida entre iguales.

  • 35 Hemos encontrado 34 ocurrencias en la Cross Database de Brepols entre el s. VII y 1200, y 45 en la (...)

23Otro término novedoso en la historiografía hispana y no demasiado frecuente en las obras literarias medievales es populatio,-onis35. En dichos textos mantiene por lo común el significado antiguo de “devastación, saqueo”. No así en la HR:

  • 36 Las dos ediciones más recientes de la obra (E. FALQUE (ed.), Historia Roderici..., p. 84, § 54.4, y (...)

Villam uero in eodem populauit et construxit eamque munitionibus et fortissimis turribus circumcinxit atque muniuit, ad cuius nimirum populationem ex36 circumstantibus uillis plures gentes uenerunt et in eadem habitauerunt (54.2).

  • 37 Vid. estos ejemplos de los diplomas asturleoneses: “acción de poblar, poblamiento”: SH 272.7 (973) (...)

24Como se puede observar, en ella se emplea con un nuevo significado surgido en la Edad Media: “acción de poblar, poblamiento”. Este sustantivo es muy frecuente en la documentación notarial hispana de toda procedencia, en donde se usa con el significado de la HR, pero sobre todo con el de “población, lugar poblado”, y a veces también con el de “conjunto de pobladores de un lugar”37. Parece tratarse, pues, de un neologismo semántico de procedencia notarial, que después recogerán también en sus obras históricas Lucas de Tuy y Rodrigo Jiménez de Rada.

  • 38 Sin intención de exhaustividad.

25No es ésta la única influencia de la terminología notarial que se percibe en la obra, y no solo en los documentos que incluye. Veamos algunos ejemplos38. Las expresiones adverbiales in iure, in manu, usadas juntas en la narración de la HR (16.10), aparecen por separado y con frecuencia en diplomas de toda procedencia desde época temprana. Lo mismo ocurre con bona fide, ueritate, (sine/absque) malo ingenio, (sine/absque) mala arte, acumuladas en el tercer juramento de Rodrigo:

litteras illa<s> per bonam fidem et per bonam ueritatem absque ullo malo ingenio et absque ulla mala arte sibi misi (35.51-52).

  • 39 Frecuentemente con la fórmulación bona fide et sine malo ingenio, aunque también en alguna ocasión (...)
  • 40 Concretamente dicen: “ut serviant... ad fide et veritate sine enganno/ sine ullo enganno” (doc.  33 (...)

26Tales expresiones son habituales en la documentación hispana por separado, pero también es corriente la unión de bona fide y sine malo ingenio39. Solo en las cartas de arras de Alfonso I y Urraca, de 1109, encontramos unidas las tres primeras del citado texto de la HR40. Curiosamente la aglutinación de los dos últimos clichés solo la hemos localizado en diplomas incluidos en la HC, por ejemplo:

omnia fere kartaria, que illi de supradicto monasterio habebant, dominus episcopus nulla mala arte et nullo malo ingenio (I, 100.65).

27La construcción tam propinqui quam extranei, que se usa en una parte narrativa de la HR (9.7), es una fórmula diplomática corriente desde antiguo. En cambio la expresión notarial absolutio et concessio con la que el narrador describe la donación de Alfonso VI a Rodrigo:

Insuper autem talem dedit absolutionem et concessionem in suo regno sigillo scriptam et confirmatam quod [...] (26.1).

  • 41 Véase, por ejemplo, M. CANTERA, op. cit., p. 135, doc. 101.23 (1197); o también SH 1520 (1198) “hae (...)
  • 42 A. MONTANER, “La construcción biográfica de la Historia Roderici: datos...”, p. 183-186.
  • 43 Dentro de la crónicas hispanolatinas esta expresión sólo se encuentra además en la CAI y en la HC.

no la hemos encontramos en los diplomas aragoneses consultados, ni tampoco en los asturleoneses y los riojanos hasta los emanados de Alfonso VIII41, algo que también está en consonancia con la fecha de inicio del empleo del sello real pendiente42. Curiosamente en el texto previo de la HR se alude únicamente a una donación de propiedades a Rodrigo por parte del rey y no se menciona nada respecto a una exención de impuestos, que es a lo que suele referirse absolutio. Quizás el biógrafoadoptó la fórmula completa de la documentación contemporánea sin preocuparse de que resultara totalmente congruente con su relato. También son clichés notariales las expresiones iure hereditario43 y filiorum suorum et filiarum suarum et tocius sue generationi, con las que continúa esta descripción:

 [...] quod omnem terram uel castella, que ipsimet posset adquirere a Sarracenis in terra Sarracenorum, iure hereditario prorsus essent sua, non solum sua uerum etiam filiorum suorum et filiarum suarum et tocius sue generationis(26.4-5).

  • 44 Por ejemplo: “Venit autem imperator et cum eo uxor sua... et maxima turba potestatum, comitum et du (...)

28Así como la enumeración “comitum uel potestatum seu militum” (HR 35.20-21), que se emplea en diplomas de toda procedencia y también se puede leer en la CAI44.

  • 45 M. CANTERA, op. cit., p. 39, doc.  20.15,16 (1975).

29Aunque este sí es de frecuente aparición en los textos medievales, comentaremos brevemente el nombre de agente dominator, pues resulta interesante el uso que de él hace la HR. Se trata de un sustantivo atestiguado desde Cicerón y que se emplea mucho en la Biblia en referencia a Dios. En la HR se halla en dos ocasiones, aplicado a dos personajes diferentes: al rey Sancho se le llama “dominator Hyspanie”(4.2) y a Rodrigo “quasi dominator tocius regni sui” (17.6). En los textos medievales, además de seguir usándose para la divinidad, se menciona también con frecuencia al dominator terre, es decir, “la autoridad que gobierna una tierra”. Así se emplea también en la documentación notarial hispana, habitualmente con la especificación del territorio: por ej. “dominator Naiere”, “dominator Maranione ts.45, pero curiosamente no lo utiliza ninguna otra crónica hispana del período señalado. En el primer ejemplo mencionado de la HR dominator tiene un sentido algo diferente al señalado, pues a Sancho primero se le ha llamado rey de Castilla y, después, con dominator se extiende su poder a toda Hispania, pero ya no como auténtico gobernante de toda la Península, sino como el más poderoso y prestigioso de los reyes de ese territorio. En cambio, a Rodrigo lo llama “quasi dominator” evitando el término más específico rex, que resultaría improcedente,y así, de forma sutil y delicada, su biógrafo convierte al Campeador en “casi rey” de Zaragoza.

Términos latinos de origen tardío

  • 46 Depredatio (2 veces), derisio (1), ieiuno (36), portarius (2), pressura (8) y superfluus (5).
  • 47 Se llama así al ms. 9/4922 de la Biblioteca de la Real Academia de la Historia, datado en el primer (...)

30El segundo grupo de términos ausentes de la tradición historiográfica hispana es de origen tardío o cristiano. Está constituido por doce vocablos: amicabilis-e; appropiare; depredatio,-onis; derisio,-onis; ieiuno,-are; inuincibilis,-e; paternalis,-e; portarius,-i; pressura,-e; superfluus,-a,-um; uasallus,-i; uolenter. En este caso se trata de 2 verbos, 5 sustantivos, 4 adjetivos y 1 adverbio, de los que 6 aparecen ya en la Vulgata46. En general, son términos de uso frecuente en los textos literarios medievales, con la excepción del adverbio uolenter. Sin embargo, éste es producto de una conjetura de Juan Gil, aceptada por Falque en lugar del uolentes que presenta el texto del ms. I47:

et inde tandem auri et argenti maximam copiam et filios et parentes pro redemptione iam instituta, donec eam persoluerent, in pignore uolenter [uolentes ms. I] secum afferentes ad Rodericum cum his, qui secum ducebant, festinatione non pigra remeauerunt (41.18)

  • 48 Karl A. ECKHARDT (ed.), Leges nationum Germanicarum, Hannoverae: MGH(Leges 4,2), 1969, p. 101.
  • 49 Entre el s. VII y el s. XII, ambos inclusive sólo hemos encontrado 6 ejemplos de este adverbio en l (...)

31Se trata de un término que se atestigua desde Apuleyo, pero que no usan los autores cristianos de la tardía Antigüedad ni tampoco la Biblia, aunque se encuentra en una ocasión en la Lex Salica (s. VI)48. En el caso de que tal conjetura se correspondiera con el texto original de la biografía, sería éste uno de los pocos usos de este término hasta finales del s. XII49.

32El adjetivo amicabilis,-e se encuentra por primera vez en una inscripción cristiana y en el texto de las leges novellae de Justiano, posteriores al 534. No lo emplean otras crónicas hispanas ni tampoco la documentación diplomática medieval riojana o aragonesa analizada; pero sí lo hace, en cambio, la gallega desde 1149, la asturleonesa en el s. XIII y la catalana desde 1192, en ellas casi siempre calificando a compositio;también a compositor en otros textos legales no hispanos. En la HR su única ocurrencia se halla en la respuesta directa de Rodrigo al rey Almuzahen (al-Musta‘īn) de Zaragoza: “gratias amicabiles refero” (37.36), en una juntura que no hemos encontrado en ningún otro texto de nuestro corpus de referencia. Lo que sí se utiliza en otras dos crónicas hispanas, concretamente en una ocasión en la Historia Silensis y otra en la HC, es el adverbio derivado amicabiliter, que la HR emplea en 4 ocasiones siempre en contextos de paz o pacificación; en la documentación asturleonesa se atestigua desde 1073, pero sobre todo en el s. XII, en la de CODOLCAT desde 1149, en la riojana desde 1173 y en la gallega desde 1199, mientras que no lo hemos encontrado en la aragonesa.

  • 50 Se trata de “de alode pate[rna] le”, en Esteve PRUENCA I BAYONA (ed.), Diplomatari de Santa Maria d (...)
  • 51 Procede de San Millán y está editado en I. RODRÍGUEZ DE LAMA, Colección diplomática medieval de La (...)

33Paternalis,-e, un adjetivo apenas presente en los textos cristianos de la tardía Antigüedad y de escasa presencia en los medievales, se halla usado en la HR en un contexto jurídico: “Eo autem mortuo, Rodericus Didaci eiusdem filius successit in paternalis iuris sorte” (3.7). Sin embargo, no lo hemos encontrado en la documentación diplomática hispana consultada, salvo un caso reconstruido en la catalana (de 960)50, aunque hemos encontrado una expresión adverbial muy semejante a la usada en la HR en un documento riojano de 119051: “ex iure et sorte parentali”, en la que está sustituido por un adjetivo existente desde antiguo y mucho más habitual en latín.

34Superfluus califica en la HR a uerba, en una juntura frecuente en los textos cristianos desde antiguo: “Te autem superfluis iactando uerbis me... in manu tua necnon ducere retulisti” (39.49).

35Muy interesante resulta portarius, utilizado en el primer juramento de Rodrigo dirigido a Alfonso VI, donde se habla de un mensaje que el rey envía a aquél mediante tal oficial. El vocablo y el cargo que designa ya han sido estudiados por otros investigadores, que han señalado el surgimiento de tal denominación en época de Alfonso VII, aunque no se generaliza su uso hasta la de Alfonso VIII, cuando el oficial así denominado adquiere también funciones más importantes que el primitivo hostiarius, entre ellas la de mensajero del rey que tiene en la biografía52.

Neologismos latinos medievales

36Otro grupo de términos novedosos en la historiografía hispana está formado por ocho nuevas creaciones latinas de la Edad Media (2 adjetivos, 4 sustantivos y 2 verbos): auxiliabilis,-e, carceratio,-onis; coequipero,-are; excondico,-ere; excondictio,-onis; mestabilis,-e; nisus,-i; notificatio,-onis.

  • 53 Dictionary of Medieval Latin from British sources, Oxford: Oxford University Press, 1975–, s.v.
  • 54 Op. cit., s.v.

37Auxiliabilis es un adjetivo que parece no usarse hasta el s. XII muy avanzado y escasamente. El ejemplo más antiguo que hemos encontrado procede de la PL y se halla en una carta de Roberto de Tumbalena (ca. 1060-1090). El DMLBS53 cita una ocurrencia del s. XII, en Reginaldo de Coldingham († ca. 1172), la única de este siglo que hemos localizado. El MLW54 pone solo ejemplos de la Politica de Alberto Magno (1261-1263), y en la base de textos de Brepols solo lo encontramos en traducciones de Aristóteles del s. XIII. La HR utiliza este adjetivo en un comunicado del rey de Aragón que recibe Rodrigo por boca de un mensajero en estilo directo:

Nuntii autem missi Roderico dixerunt: “Dominus noster rex Aragonensis nos ad te misit, ut te cum illo iungas et cum eo pacem et amorem firmissimum amicabiliter instituas, ad bellandos uero inimicos uestros quod sitis unanimes et ad inuicem contra aduersarios nostros penitus auxiliabiles (64.13).

38Parece claro que aquí se emplea la expresión esse auxiliabiles como sinónima del verbo auxilior, algo frecuente en el latín medieval por otra parte. En la misma frase tenemos el adjetivo unanimis, también ausente de las crónicas hispanas con la excepción de la HC, donde se emplea abundantemente. Curiosamente hemos encontrado una expresión similar a esta segunda de la HR en la traducción de la obra de Avicena Liber de philosophia prima siue scientia diuina de fecha dudosa (¿post 1150?), aunque sería harto aventurado proponer una relación entre ambos textos:

Contra inimicos autem legis sint unanimesad expugnandum eos et occidendum sed postquam reuocauerint eos ad ueritatem (tract. 10, cap. 5, p. 550.82).

39También resulta bastante insólito el sustantivo carceratio:

Milites uero comitis Berengarii ceperunt tunc se glorificando multa maledicta et multas derisiones diridendo illum de Roderico dicere et multis minis sibi captionem et carcerationem et mortem minari, quod postea supplere non potuerunt (30.12).

  • 55 Glossarium mediae et infimae Latinitatis, supl. P. Carpenter et al., 10 vol., Niort: L. Fabre, 1883 (...)
  • 56 Albert BLAISE, Lexicon Latinitatis Medii Aevi praesertim ad res ecclesiasticas inuestigandas pertin (...)
  • 57 Y, sobre todo, de los participios captus y mortuus, que se repiten juntos dos veces en la propia HR (...)

40Se trata de un derivado de acción del verbo carcero,-are “encarcelar”, verbo de creación cristiana (s. IV). El sustantivo no aparece atestiguado en ningún lugar hasta finales del s. XII: así el autor más antiguo que lo emplea de los incluidos en la Cross database de Brepols es Tomás de Aquino (ca. 1225-1274); en la PL sólo se testimonia en una ocasión perteneciente a una carta de Inocencio III (1198-1216). Entre los diccionarios, solo el de Du Cange55 recoge un ejemplo del término procedente del Iuramentum ordinum regni Daciae; el DMLBS ofrece (s. v.) varios ejemplos del s. XIV y Blaise56 uno de Bernardo Papiensis († 1213). Por lo tanto, parece también un término usado no antes los últimos años del s. XII. En la HR tal sustantivo forma parte de una gradatio de amenazas cada vez más graves contra Rodrigo: “captura, encarcelamiento y muerte”, enmarcada entre dos términos de la misma raíz en figura etimológica. Desde luego se trata de un pasaje especialmente cuidado por el autor, en el que incluye además varias aliteraciones. La coordinación de captio y mors57 se repite en diversos textos, entre ellos otras crónicas hispanas del s. XII, como la HC (I 33,20; I 68,36), pero el biógrafo de Rodrigo ha decidido remozarla con la introducción, en medio de ambos, de un neologismo inusitado.

41El verbo coequiparo,-are se utiliza en la carta de respuesta al conde Berenguer escrita por Rodrigo:

Propter huiusmodi conuitia tali derisione mihi illata, te et tuos derisi et derridebo et uestris uxoribus propter uestras femineas uires uos coequiparaui et assimilaui (39.21).

  • 58 Recogida en PL 193.

42En tal texto, su única ocurrencia en esta crónica, está coordinado con el clásico assimilo, delque es sinónimo. Se trata de una formación medieval, que tiene el mismo significado que la forma simple aequiparo,-are, “igualar, equiparar, comparar”. De hecho, es una constante del latín medieval que se prefieran los términos de mayor extensión fónica a los más cortos, de ahí que sea frecuente el uso de derivados exactamente con el mismo valor que la forma primitiva. Este verbo apenas se usa en los textos del Medievo, sus ocurrencias más antiguas las encontramos en torno a mediados del s. XII: en una carta de Eberhardo, obispo de Bamberg, dirigida al preboste de Reichersberg, Gerhoho (ca. 1132-1169)58 y en el Policraticus de Juan de Salisbury (1159), cuyo texto repite luego Helinado de Montefrío (ca. 1160-1224). Por su parte, el MLW recoge (s. v.) una sola cita de un autor muerto en 1170.

43El verbo excondico,-ere y el sustantivo derivado de él excondictio, -onis han sido reconstruidos por los editores de la HR, ya que el ms. I ofrece las lecturas erróneas exconducere y excondutio, probablemente por lo ínsolito de los términos. No obstante, pensamos que la forma nominal correcta debería ser exconditio, de la misma manera que condicio,-onis deriva de condico,-ere. Se trata de formas doblemente prefijadas y formadas sobre el mencionado condico,-ere, existente desde época antigua. El MLW propone (s. v.) un significado jurídico para el verbo:“defenderse de una acusación, excusarse”, que documenta únicamente en textos legales, concretamente en dos  Capitularia regum Francorum (de 873 y 884) y en las leyes de Guillermo el Conquistador († 1087). El sustantivo excondicio solo lo hemos encontrado en el MLW,diccionario que aporta un testimonio notarial de los ss. XII-XIII, para el que propone el significado de “condición”. Ninguno de los dos vocablos se documenta en ninguna de las colecciones diplomáticas hispanas consultadas. En cambio, la HR hace un uso profuso de ambos: cinco veces del sustantivo y cuatro del verbo, todas acumuladas en los dos capítulos del la obra que corresponden a la defensa de Rodrigo ante la falsa e injusta acusación de traición al rey:

Rodericus [...] quendam militem suorum probissimum, qui de iniusta reptatione et de false traditionis accusatione ipsum uiriliter excond<i>ceret et penitus illum bene excusaret, protinus ad regem misit [...] Qui [...] hec protulit uerba: “Rex inclite semperque uenerande, dominus meus Rodericus, tuus fidelissimus uassallus, me misit ad te rogans [...] ut in curia accipias excond<i>tionem suam et excusationemde reptatione [...] Rex autem uehementer contra illos iratus suam excond<i>tionem licet iustissimam non solum ei accipere uerum etiam benigne audire noluit. [...] 35. Rodericus autem uidens quia rex suam excond<i>tionem recipere dedignatus est, iuditia sue excond<i>tionis et excusationis per se ipsemet iudicauit et sub scripto posita tandem regi direxit [...] Iudico quia sic me debeo excond<i>cere apud regem et imperatorem, si me reptat [...] Scriptum mittat eum ad me qualiter me debeam excond<i>cere et saluare [...] Si quidem cognouero illud esse plus rectum et iustum quam meum, libenter illud recipiam et secundum illud me excond<i>cam et saluem[...]” Rex autem nec huiusmodi iuditia ab ipso Roderico iudicata nec suam excond<i>tionem et saluationem recipere uoluit (34.18,23,36; 35.1,2,92,96,98,103).

  • 59 Vid. la opinión al respecto de A. MONTANER, “Ficción y falsificación...”, p. 346-349; Id., “La Hist (...)

44Como se observa, también aquí se hallan en un contexto jurídico, concretamente en el del riepto o reto, tan estudiado como medio para dar una fecha a la obra59, y su significado es idéntico al antes mencionado para el verbo. Tenemos aquí una influencia más de los textos jurídicos, aunque en esta ocasión de procedencia no hispana. El cronista, según es su costumbre, los une varias veces a otros términos más o menos sinónimos: el sustantivo a excusatio y saluatio, el verbo a los correspondientes excusare y saluare. Mientras el primero de cada par es antiguo y prácticamente sinónimode excondicere y exconditio, aunque de ámbito más general, el segundo es de origen cristiano y, en realidad, señala un paso más allá de la exconditio, su resultado favorable: es decir, la “absolución” del delito imputado.

45El adjetivo mestabilis,-e, un derivado de maestus,-a,um con un sufijo latino muy habitual, no lo encontramos ni en los diccionarios ni en otros textos medievales, lo que apunta a una creación personal del biógrafo. En la HR solo se emplea en una ocasión:

Ingentem nimirum atque mestabilem et ualde lacrimabilem predam... seuissime et inmisericorditer fecit (50.5).

46En ella aparece coordinado a su sinónimo clásico lacrimabilis “deplorable, digno de ser llorado”, que solo se usa en otras dos crónicas del s. XII, la Historia Silense y la HC, un adjetivo con el que además coincide en la sufijación, dando lugar al consiguiente homoteleuton que tanto le gusta también al cronista.

47Nisus, –i “halcón, gavilán” aparece empleado en el pasaje de la carta de Berenguer en que acusa a Rodrigo de supersticioso, por creer más en los augurios de ciertas aves que en Dios:

Videmus etiam et cognoscimus quia †montes et † corui et cornelle et nisi et aquile et fere omne[s] genus auium sunt dii tui, quia plus confidis in auguriis eorum quam in Deo (38.27).

  • 60 Vid. Novum Glossarium Mediae Latinitatis ab anno DCCC usque ad anno MCC, Hafniae y Genève: Droz, 19 (...)
  • 61 MANCHÓN, “El latín de la Historia Roderici...”, § 119.
  • 62 Tampoco en el Novum Glossarium..., s.v. nisi.
  • 63 Respecto al montes et del inicio de este pasaje, marcado como crux philologorum, quisiera proponer (...)
  • 64 Donde se explicita su significado: TR 2.23 (1118) et nisum, id est, gauilanum in roboracione suscep (...)
  • 65 Enzo CECCHINI, Guido ARBIZZONI, Settimio LANCIOTTI, Giorgio NONNI, Maria Grazia SASSI y Alba TONTIN (...)

48El sustantivo existió en la Antigüedad como nombre propio y así lo usaron Virgilio (georg. 1.404) y también Ovidio (met. 8.6) para designar al rey de Megara, padre de Escila, que fue metamorfoseado en halcón. Como apelativo se empieza a usar en la Edad Media para designar dicha ave, aunque su uso no es demasiado abundante. De acuerdo con los testimonios que hemos encontrado se emplea desde finales del s. XI60, si bien se hace más frecuente desde finales del s. XII. Manchón no está de acuerdo con esta interpretación del término de la HR, pues, según dice, “un cultismo tan extravagante en una crónica de escasa altura literaria como la HR resulta ciertamente sorprendente y anómalo”61. Para él se trata de la conjunción nisi, aunque no detalla en qué se basa para llegar a tal conclusión. Sin embargo, su interpretación me parece aún más difícil de aceptar que la presencia de un término poco frecuente, pero que encaja perfectamente con el contexto avícola en el que se incluye, en total consonancia con el “águila” que le sigue, formando una enumeración de rapaces de menor a mayor. De hecho, no hemos encontrado en ningún texto medieval la combinación de las tres conjunciones que resultaría de acuerdo con la interpretación de Manchón: et nisi et62; como mucho la combinación utilizada es nisi et [...] et [...] et. Tampoco hemos localizado ningún testimonio de la conjunción nisi empleada con el valor de “incluso, hasta”, con el que él la interpreta63. El escaso uso de nisus,-i no bastaría por sí solo como argumento en contra de su presencia en la HR, ya que hemos visto que existen en ella otros vocablos de uso escaso o inexistente en otros textos y que no han sido cuestionados por ello. Por otro lado, el sustantivo se emplea en un diploma de 1118 de la reina Urraca64 y, además, es recogido por un texto compilatorio de uso escolar y de mucha difusión como son las Derivationes (ca. 1170) del italiano Uguccione de Pisa († 1210)65.

49El sustantivo notificatio,-onis no aparece en textos anteriores al s. XI, pero la mayoría de sus ocurrencias se producen en obras de naturaleza filosófica del s. XIII. En la HR solo se usa una vez en el prólogo de la obra:

Quoniam rerum temporalium gesta inmensa annorum uolubilitate pretereuntia, nisi sub notificationis speculo denotentur, obliuioni proculdubio traduntur, idcirco et Roderici Didaci nobilissimi ac bellatoris uiri prosapiam et bella ab eodem uiriliter peracta sub scripti luce contineri atque haberi decreuimus (1.2).

  • 66 Vid. este ejemplo notarial asturleonés, que, además de dicha expresión, recoge la formulación causa (...)
  • 67 Por ejemplo, en el Dictionary of Medieval Latin from British sources..., s.v., se recoge con los si (...)

50Este prólogo se ha puesto en relación con el de HC y, efectivamente, ambos recogen el mismo tópico de que la puesta por escrito de los hechos impide su olvido, pero lo hacen en términos muy diferentes. Tienen en común la expresión “obliuioni tradere”, pero ésta es muy frecuente tanto en la documentación notarial como en las obras literarias66. Parece claro que notificatio tiene aquí el significado poco habitual de “escrito, relato”67 y la particular expresión de la que forma parte, “sub notificationis speculo”, ínsolita en otros textos, encuentra un poco más adelante otra totalmente sinónima: “sub scripti luce”, que nos confirma el significado de los dos términos que la integran. Este sustantivo, además, entra en juego etimológico con el verbo de su oración denotentur, figura muy del gusto del desconocido autor.

Términos de la lengua hablada

  • 68 Vid. R. MANCHÓN, “El latín de la Historia Roderici...”, § 107-110, y Emma Falque, “El romance que a (...)
  • 69 Vid. E. FALQUE, “El romance que aflora...”, e Id., “La inserción del romance...”.
  • 70 Es interesante recordar que la CAI utiliza siempre para referirse a las mezquitas el término synago (...)
  • 71 Sobre ella vid. E. Falque “El romance que aflora...”, p. 88. Se halla en el cartulario de Covarrubi (...)
  • 72 A. MONTANER ““La Historia Roderici y el archivo cidiano...”,  p. 6-7.
  • 73 Alberto MONTANER, “L’intégration des emprunts arabes en latin medievale (d’après la documentation l (...)

51Finalmente tenemos un grupo de 17 vocablos de la lengua hablada no usados en ninguna otra crónica hispana del período señalado: alboroz (38.39), aleue (39.52), aleuoso (38.35), alfoz (25.5), bauzador (38.35), bauzia (39.53), campeator (38.33), contenimento (38.24), cithara (73.6), cornella (38.27), desonor (35.62 y 79), mezquita (73.2), palafredus (40.32 y 62.43), paria (7.1), reptare (34.24; 35.5,10,32,49 y 93), reptatio (34.18,23; 35.4,27,28,46,45,63,66,68 y 95) y solidata (28.5, 29.1, 39.37 y 61)68, que han sido indudablemente los más estudiados69. Entre ellos hay algunos de origen árabe (alboroz, aleue, alfoz, cithara, mezquita70), aunque únicamente el último es presentado como tal por el biógrafo, mientras, por el contrario,identifica aleve como término castellano;otros que son catalanismos (bauzador, bauzia yquizás, contenimento), aunque sólo los dos primeros son individualizados como tales. Como ya han observado diversos estudiosos, este grupo de términos romances o árabes se acumula particularmente en dos momentos de tenor documental: por un lado, en las cartas que intercambian Berenguer y Rodrigo (38 y 39), aunque casi todos pertenecen a la primera (alboroz, aleuoso, bauzador, campeator, contenimento, cornella, solidata) y solo dos a la segunda (aleue, bauzia), que suponen una repetición con variatio de los términos empleados por Berenguer; y, por otro, en los juramentos de Rodrigo al rey (35: desonor, reptare, reptatio) y en sus palabras previas a Alfonso VI por medio de un mensajero, de las que los juramentos son una repetición (34 reptare, reptatio). Fuera de esos pasajes están tres de nuestros términos únicos, los cuales se inscriben también en contextos documentales: alfoz en la donación del rey Alfonso, un término frecuente en los diplomas de toda procedencia; mezquita y cithara71en la dotación de la iglesia de Santa María de Valencia, ambos considerados como existentes en el archivo cidiano y manejados por el autor72. Su acumulación en esas partes de naturaleza documental se ha considerado una forma de diferenciar el estilo de tales pasajes respecto a los puramente narrativos por parte del biógrafo73. Pero en estos también se encuentra algún término de la lengua hablada, es el caso de palafredus, paria y solidata.

52Uno de las palabras menos atendidas de entre todo este grupo y en cierta manera problemática es alboroz. Se usa en una ocasión, al final de la carta del conde Berenguer a Rodrigo, con el significado de “escarnio, burla, insulto” y lo repite la Primera Crónica General en el relato del mismo episodio entre Rodrigo y Berenguer:

Tandem uero faciemus de te alboroz illud idem, quod scripsisti et fecisti tu ipse de nobis. (HR 38.39)

  • 74 Transcripción de Lloyd A. KASTEN y John J. NITTI, Madison: Hispanic Seminary of Medieval Studies, 1 (...)

Et si non descendieres del mont, non te aurá pro, ca nos non nos partiremos d’aquí fasta que te non prendamos a manos, o uiuo o muerto, et faremos de ti aluoroz, lo que que [sic] tú feziste de nos. Et Dios, por la su merced, uengue de ti a las sus eglesias que tú crebanteste.(Primera Crónica General, V 563a,31)74

  • 75 E. FALQUE “El romance que aflora...”, p. 91.
  • 76 Joan COROMINAS, Diccionari etimològic i complementari de la llengua catalana, Barcelona: Curial Edi (...)
  • 77 En una versión aragonesa del Cronicón de Lucas de Tuy, según E. FALQUE “El romance que aflora...”, (...)
  • 78 Joan COROMINAS y José Antonio PASCUAL, Diccionario crítico-etimológico castellano e hispánico, Madr (...)
  • 79 J. COROMINAS, op.cit., s.v. esvalotar.

53Falque75 lo puso en relación con el catalán auolot “alboroto, tumulto”, que, según Corominas76, está atestiguado en Cataluña desde finales del s. XIII, primero con esa grafía y algo más tarde con -a- (aualot). También se atestigua en Aragón a comienzos del s. XIV77. Del catalán pasó a Castilla, donde el DCECH78 encuentra su primer testimonio mucho más tarde, en 1475, bajo la forma abolotar y en 1490 ya como alborotar, con al- inicial por influencia y confusión con el arabismo alborozo. Para identificarlo con el vocablo catalán, existen diversas dificultades: la primera es el hecho de que en Cataluña nunca se le incorporó al- inicial y en Castilla se documenta muy tarde; la segunda que las diferencias semánticas entre avolot y el sustantivo de la HR también son muy grandes, como queda claro en un texto que Corominas toma de un documento mallorquín de 1451: “insultum seu avalot, concitationem, seditionem aut commotionem fecerint79, donde avalot es explicado mediante tres sinónimos latinos: “sublevación, sedición o conmoción”.

  • 80 Federico CORRIENTE, Dictionary of Arabic and Allied Loanwords: Spanish, Portuguese, Catalan, Gallic (...)
  • 81 Dolores OLIVER, “Los arabismos en la documentación del reino de León (siglos IX-XII)”, in: Orígenes (...)
  • 82 A. MONTANER, “L’intégration des emprunts arabes...”, p. 158.
  • 83 Respectivamente: “Odió Josué las bozes del pueblo e alboroz, e dixo a Moysén: «Voz de lid a en el a (...)
  • 84 Como señala en nota a dicho verso Alberto MONTANER (ed.), Cantar de mio Cid, Barcelona: Crítica, 19 (...)
  • 85 Según los datos con los que contamos hasta el momento, no presenta tal significado en ningún otro t (...)
  • 86 No nos parece sencillo derivarlo del valor etimológico ni tampoco del de “tumulto, estrépito, albor (...)

54Parece mucho más afortunada su derivación del sustantivo de origen árabe alborozo (< ár. and. alburúz = ár. clás. alburūz), como proponen Corriente80, Oliver81 y Montaner82, así como el Diccionario histórico de la lengua española de la RAE para el ejemplo de la Primera Crónica General. El término está además atestiguado en la Fazienda de Ultra Mar de Almerich (ca. 1200) con el significado de: “ruido, estrépito” y “manifestación de júbilo, fiesta”83; también en el Cantar del Mio Cid (v. 2649) en la forma plural alvorozes y con el significado etimológico de “desfile, parada”84. Más problemática nos parece la justificación, a partir del término árabe, del particular significado de “escarnio, burla” que presenta en la HR y en la Primera Crónica General, según todos los indicios en exclusividad85, pues se aleja de los otros dos valores de este vocablo en los textos86.

55También ha sido poco considerado el sustantivo palafredus, que el texto historiográfico utiliza en dos ocasiones dentro de una formularia enumeración del botín capturado tras un combate victorioso:

[...] uestes preciosas, mulos et equos, palafredos, lanceas, loricas  (40.32); [...] uestibus preciosissimis et equis et palafredis ac mulis seu diuersis armorum generibus (62.43).

  • 87 Vid. Novum Glossarium..., s.v. palefridus,-i. No creo, por tanto, que pueda considerarse como testi (...)

56En ambos casos queda claro que indica una categoría de caballo diferente al equus o “caballo de guerra”, que lo precede; de hecho suele designar a un “caballo de silla”, con frecuencia destinado a las damas. Tal sustantivo tiene la misma forma que habitualmente se halla en los textos latinos medievales europeos, rehecha sobre el vocablo del antiguo francés palefreid (< lat. paraveredus). En ellos se atestigua desde 103687, aunque parece, por los testimonios del Novum Glossarium, que la mayor parte de sus ocurrencias datan de finales del s. XII y del s. XIII. En la documentación asturleonesa hallamos un solo ejemplo del término en 1156 bajo la forma palafrenum, tomada del catalán,y otro en la gallega (de 1120) como palafredum. No se encuentra, en cambio, en la riojana ni en la aragonesa de Pedro I y Alfonso I, así como en el CODOLCAT.

  • 88 Vid. Eulalia RODÓN BINUÉ, El lenguaje técnico del feudalismo en el s. XI en Cataluña, Barcelona: Es (...)
  • 89 Glossarium Mediae Latinitatis Cataloniae,s.v., n. 3; J. A. LEMA PUEYO, op. cit., doc. 241, p. 360. (...)
  • 90 Vid. n. 33 de este trabajo.

57Mucho más estudiados han sido los catalanismos bauzia y bauzador, ambos presentes en los diplomas notariales de tal procedencia desde mediados del s. X para referirse, respectivamente, al “delito de traición” o al “traidor” contra su señor feudal88. También son conocidos en Aragón, pues el primero se usa en el testamento de Alfonso I de 1131, donde está coordinado con traditio: de traditione et de baudia89, unión que también se produce en la documentación catalana. Sin embargo, el biógrafo del Campeador parece forzar el significado de estos vocablos al hacerlos sinónimos de los castellanos aleve y alevoso,y del latín fraudator, que, como ya mencionamos90, se refieren a la traición de la fidelidad debida entre iguales, aquí entre nobles.

58Contenimento es apuntado por Manchón como probable catalanismo y, aunque latinizado, podría serlo. Pero no se puede asegurar, ya que el término se encuentra bajo una forma semejante en diversos romances. En francés medieval (contènement, contienement, contennement) se emplea con el sentido de “dependencia (de una casa)” o de “comportamiento, apariencia”91. También se halla en el castellano medieval, donde su ocurrencia más antigua pertenece a la traducción del Nuevo Testamento que se conserva en el ms. escurialense I-j-6, de 1260, donde significa “castidad, continencia”: “por que uos no prueue Satanas por el uuestro contenimiento” (p. 276)92. En cambio, en el fuero de Zamora de 1289 se utiliza con el sentido de “comportamiento, actitud, proceder”:

Estos omezianes ayan atal contenimiento contralos parientes del muerto: hulos uire[n], tuelga[n]selles de la carrera, e se non  entren en alguna casa; e se non pueden auer casa enque entren, tornenle elas espaldas.

  • 93 La traducción de Falque (“Traducción de la Historia Roderici”, Boletín de la Institución Fernán Gon (...)
  • 94 Por lo que propongo la siguiente interpretación para ese pasaje: “hacemos esto porque queremos tene (...)

59Su única aparición en la HR se encuentra también en la carta de Berenguer, quien dice a Rodrigo: “Ideo enim hoc facimus, quia uolumus nos certificare de tuo exercitu et de tuo contenimento” (38.24). En las dos traducciones al castellano de la biografía se vierte el término mediante los sinónimos: “posición” y “emplazamiento”93. Sin embargo, no vemos ningún motivo para adjudicarle un nuevo valor, desconocido en otros textos, ya que, en mi opinión, al contexto de la HR se adapta perfectamente uno de los que tiene en los textos franceses y castellanos medievales, concretamente “comportamiento, actitud”94.

60Desonor,-oris es empleado por Rodrigo en dos ocasiones, dentro de su tercer juramento, en referencia a la misma afrenta causada por Alfonso VI:

nec feci traditionem nec malam rem, ... pro qua rex faceret super me talem et tam magnum et tam inauditum desonorem, sicut fecit... Sine merito, sine ratione et absque omni culpa abstulit mihi meum honorem et captiuauit meam uxorem, tam magnum et crudelissimum michi fecit desonorem! (35.62 y 79).

  • 95 Estos documentos se hallan editados en I. RODRÍGUEZ DE LAMA, Colección diplomática medieval de La R (...)
  • 96 Por ejemplo, en los Usatges 42 (45) se lee: “Et si a potestate fuerit reptatus, debet... emendare d (...)
  • 97 Datos tomados del CORDE (consultado en noviembre de 2012). El Cantar utiliza el término para referi (...)

61Se trata de un sustantivo formado sobre el verbo deshonoro,-are, a su vez procedente, con cambio de prefijo, de dehonorare, verbo latino atestiguado desde la Itala. Ambos son términos típicos de las prescripciones forales; por ejemplo, está en la de Nájera, confirmada por Alfonso VI en 1076, que tiene el inconveniente de conservarse solo en una copia tardía, de comienzos del s. XIV, y en la de Marañón, concedida por Alfonso I de Aragón95, pero también en los Usatges barceloneses desde mediados del s. XI. Asimismo se encuentra empleada en las fórmulas relacionadas con el riepto96. En la literatura castellana se documenta desde el Cantar de mio Cid (v. 1357, 1371, 2909, 2913, 2944 y 3149)97.

  • 98 Vid. Léxico hispánico privitivo..., s.v. paria.

62Paria, un sustantivo romance derivado del verbo latino pario,-are, se encuentra dentro de la narración para referirse al tributo que exige el rey de León a los reinos árabes: “Interea namque rex Aldefonsus nuntium eum pro paria sua ad regem Sibille et ad regem Cordube misit” (7.1). El término se usa en los textos notariales de todo el territorio hispano al menos desde el s. X con este significado de “tributo”98, pero no en los literarios ni fuera de la península ibérica.

  • 99 En una ocasión se utiliza stipendia (43.4), también en relación con los soldados; término latino és (...)

63Por su parte, solidata se emplea en cuatro ocasiones en la HR, en todas con la forma no sincopada y con el significado de “salario, soldada”, pero siempre en relación con los soldados99. De hecho, Rodrigo utiliza este término en su carta como una forma más de burla hacia Berenguer, pues por pasarse a su lado le ofrece la correspondiente soldada como si fuera uno de sus mercenarios:

Dabo quidem uobis uestram solidatam, sicut dare uobis soleo, si forte uenire ad me ausi fueritis [...] Accipies quidem a me tuam solidatam, quam tibi dare soleo (39.36 y 60).

  • 100 I. RODRÍGUEZ DE LAMA, Colección diplomática medieval de La Rioja. III..., p. 30, doc.  254.13.
  • 101 Léxico hispánico privitivo..., s.v. soldata.
  • 102 J. A. LEMA PUEYO, op. cit., p. 378,doc. 245.

64Con este significado también, aunque en referencia a otras actividades fuera del servicio militar, el término se encuentra en la documentación diplomática asturleonesa desde 1110, pero de forma muy aislada antes de fines del s. XII; en Galicia desde 1125, pero apenas hay otro ejemplo antes del s. XIII; en La Rioja hemos encontrado un único ejemplo de 1173100, y en Aragón, tres en el monasterio de San Andrés de Fanlo, de fines del s. XI y de 1126101, y otra en el fuero de Calatayud de 1131102.

Algunos términos erróneamente interpretados como romanismos

  • 103 Manchón (“El latín de la Historia Roderici...”, §107) se refiere así a lite “lid”, ingenium “engaño (...)

65Finalmente, quiero examinar alguno de los términos de la HR que se han interpretado como romanismos, pero que no lo son en realidad103, aunque, en este caso, no sea la única crónica hispana en utilizarlos.

66Es lo que ocurre, por ejemplo, con ingenium, un término antiguo que ya en el latín clásico tenía el significado de “engaño, maquinación, ardid”, con el que se lo usa en los juramentos de Rodrigo, junto a su sinónimo fraus:

In hoc autem prelio... nullam sibi feci fraudem, nullum ingenium, nullam omnino traditionem nullamque rem malam, pro qua corpus meum minus ualeat aut minus ualere debeat 35.16),

y también en una expresión típica del formulismo notarial, ya mencionada: “absque ullo malo ingenio” (35.35 y 48). Del sustantivo con este significado se hallan innumerables ejemplos en la documentación notarial de todas las zonas peninsulares, pero también algunos en crónicas hispanas anteriores, como este de la Crónica Rotense (p. 122.20): “sed antequam rediret, per quodam ingenium sororem illius sibi in coniungio sociauit”; o este otro de la del obispo Pelayo (p. 79.5): “per ingenium graue sine pugna captus est”. En los textos notariales se usa alguna vez el término romance enganno/inganno, que, en cambio, no aparece en la HR.

  • 104 Que es el testimonio más antiguo que hemos localizado. Se halla citado en el Novum Glossarium..., s (...)
  • 105 Léxico hispánico primitivo..., s.v. lit, donde se ponen como ejemplos más antiguos testimonios del (...)

67A él hay que añadir lis, litis, un término existente desde el latín antiguo con el significado de “querella, disputa”, que se usa en la HR en una sola ocasión, también en los juramentos de Rodrigo: “me presentarem regi et perambularem cum illo ad Alageth et adiuuarem illum in sua lite” (35.38), con el nuevo significado que tiene en romance de “lid, lucha”. Sin embargo, es éste un valor con el que está atestiguado en textos latinos de toda Europa al menos desde finales del s. IX o comienzos del s. X, cuando lo usa en uno de sus poemas el obispo de Constanza Salomón III104. Tal significado se localiza también en otras crónicas hispanas como la del obispo Pelayo (p. 62.7, 77.9, 83.1, 87.5), la Historia Silense (p. 175.9), la CN (2,32.39; 3,22.17) y el Alm. (v. 60). Desde finales del s. XI también aparece en diplomas de diversa procedencia105.

68Provectus es una variante gráfica del vocablo latino antiguo profectus,-us, derivado del participio de perfecto del verbo proficio,-ere “avanzar”. Se trata de un término que pasó a todos los romances de Hispania y la Galia: en los septentrionales (francés, catalán, occitano y aragonés) conserva la -f- original, que se transformó en -v- en castellano y portugués a causa de su característica sonorización. Desde su creación tiene, entre otros, el significado de “ventaja, provecho”, con el que se usa también en su única aparición de la HR y con el que tiene continuación en el romance “provecho”. Está en la respuesta de Rodrigo a Berenguer junto a su antónimo detrimentum:

Si forte ad me uenire conaberis, ibidem tue peccunie partem uidebis, sed non ad tuum prouectum, imo ad tuum detrimentum (39.47).

  • 106 Léxico hispánico primitivo..., s.v. provecto.
  • 107 No lo hemos encontrado en la de La Rioja, incluida Nájera, ni en la de Pedro I o Alfonso I de Aragó (...)
  • 108Quosdam enim ab ipsis rudimentis infantie paterna dilectione usque ad prouectum militie alendos su (...)

69También se encuentra con ese mismo significado en la documentación hispana al menos desde mediados del s. XI en Cataluña (pero con la grafía profectus), desde 1075 en los diplomas de Oña106 y desde 1101 en León107, así como en la HC108. En Galicia, en cambio, se encuentran ejemplos desde comienzos del s. X (también con la grafía profectus).

Comentario sobre algunos otros términos y una curiosidad

  • 109 Además de las ya mencionadas antes, se emplean en la tabla las siguientes abreviaturas: Byz. = Crón (...)

70Sorprende la presencia masiva en la HR de algunos vocablos o la ausencia de otros que suelen ser habituales. Este último es el caso del clásico agmen, corriente en los contextos bélicos como el que domina toda la biografía, pero que nunca se utiliza en ella, y el de acies o militia, que apenas se encuentran, aunque son muy abundantes en la CAI; frente a ellos y como todas las demás crónicas hispanas de este período, prefiere exercitus, que emplea masivamente, como se puede observar en la siguiente tabla en comparación con las demás crónicas hispanas109:

CAIHRexercitusacies,

Utriusque partis direxerunt acies suas et inierunt bellum (16.6); Se armauerunt suasque acies direxerunt contra illos (23.7); Et acies contra aduersarios uiriliter preparare (40.12); Rodericus autem irruit ueloci impetu in aciem comitis (40.13).

71Por su parte, exercitus aparece en la HR casi siempre en contextos de movimiento y acompañado de un posesivo, al igual que militia, que se emplea como sinónimo de este yno con sus valores antiguos de “servicio militar”, “guerra”, “arte bélico o disciplina militar”:

Congregauit igitur uterque exercitum suum (22.5); Cum autem ille ad supradictum oppidum cum exercitu suo pergeret (35.55); audierunt relatione uera quod Moabite cum ingenti exercitu [...] ueniebant (59.2) / Cum sua militia uenerunt pugnaturi (7.7); Cum ingenti militia peruenit (50.11); 68. cum sua militia egreditur de Almenara dicens et fingens se uelle ire in Valentiam (68.1).

  • 110 Es ésta una expresión existente en el Código teodosiano (promulagado en 438): “soluto militiae cing (...)

72Salvo en una ocasión, en la que aparece en un contexto muy particular: “cingulum militie” (4.2)110.

exercitus, uiriliter

73Frente a los otros dos adverbios recogidos, uiriliter no se empieza a usar en las crónicas hispanas hasta el s. XII, aunque la HR es con diferencia la que hace un uso más extenso de él, incluso en términos absolutos más que la HC a pesar de la enorme diferencia de extensión existente entre ambas; algo que también se observa respecto a fortiter. También emplea abundantemente honorifice en comparación con el resto de las crónicas hispanas, pues solo es superada por la larguísima HC. Este adverbio tiene en ella, como en el resto de las crónicas, el significado “con honor(es)” y de forma harto significativa, creemos, aparece prácticamente siempre en contextos donde hay reyes implicados: en sus primeras cinco ocurrencias en la biografía (6.2, 9.5, 19.2, 25.2, 45.2) es el rey Alfonso VI el que recibe así a Rodrigo o hacia el que Rodrigo regresa así; en las dos siguientes (48.9 y 64.3) tiene relación con el rey de Aragón Sancho, y solo la última (77.4), que cierra el texto, se reserva exclusivamente a Rodrigo en referencia a su funeral en San Pedro de Cardeña. También hay que destacar cómo este adverbio está distribuido por todo el texto de la obra, desde el principio hasta el final de la misma, y lo mismo ocurre con uiriliter, cuya primera ocurrencia tiene lugar en 1.4 y la última en 67.7, y con fortiter, cuyasprimera y última aparición se hallan, respectivamente, en23.5 y 67.6. Por el contrario, uehementer solo se usa entre el capítulo 34 y el 62.

74Sinónimo del adverbio honorifice y también abundante en la obra es el ablativo honore empleado como circunstancial de modo, lo que ocurre en siete (10.1, 17.3, 24.3-4, 41.27, 48.21, 52.1 y 65.3) de las ocho oportunidades (67.8) en que aparece, también repartidas por toda la obra. En tales casos se halla bien introducido por las preposiciones cum o in, bien sin preposición, y generalmente acompañado de un superlativo: summo/maximo/ingenti/immenso honore. Se trata de expresiones comunes en el resto de las obras historiográficas hispanas. Pero a las siete mencionadas ocurrencias de honore en la HR hay probablemente que añadirle otra más, que estaría en el siguiente pasaje del penúltimo capítulo de la obra:

Quem uxor Roderici miseranda, pedes osculans eius, maximo <gaudio> recepit et, ut sibi et cunctis Christianis, qui cum ea erant, sucurreret, suplicauit (76.7)

75En él existe una laguna tras el superlativo maximo en ambos manuscritos, que todos los editores han resuelto con gaudio desde que Risco lo propuso. Sin embargo, creemos que sería mucho más oportuna y estaría mucho más en consonancia con el léxico de la obra la lectura honore, por dos motivos principales: en primer lugar, porque este sería el único uso del sustantivo gaudium en la biografía; en segundo y sobre todo, porque la forma maximo solo se usa en la obra para acompañar a exercitu (en 3 ocasiones), a comitatu (en 1)y a honore (en 3), y este último hace un sentido perfecto en aquel contexto, además de entrar en expresiones prácticamente idénticas a aquella: “Petrus rex... [...] ad Valentiam uenit, quem maximo honore Rodericus recepit” (65.3).

76Se pueden mencionar también otros adverbios por los que siente predilección el biógrafo por encima del resto de la historiografía hispana, como pone de manifiesto la siguiente tabla comparativa:

  • 111 Ya señalado en términos absolutos por Manchón (“El latín de la Historia Roderici...”,  § 111).
  • 112 Ya señalado en términos absolutos por Manchón (ibid., § 114).

77Especialmente frecuentes respecto al resto de las crónicas son los que indican continuidad o inmediatez como particularmente continuo y statim, aunque también ilico111, los tres habituales en el lenguaje notarial. Usa también mucho protinus, ausente de la historiografía hispana hasta mediados del s. XII, tal como se aprecia en la tabla. También abunda considerablemente respecto a la media omnino112, frecuente en los diplomas, mientras que el uso del superlativo ualde es algo más moderado y mucho más el de nimis, mientras están ausentes otros como satis o el frecuentativo sepe en todos sus grados, que sí tienen presencia en muchas otras, además de en los textos notariales.En cambio, parece gustarle el tardío y poco habitual seriatim, inexistente en los cartularios consultados.

  • 113 Probablemente debido a esa ambigüedad, como afirma Manchón (ibid.,  § 101).
  • 114 Vid. Thesaurus..., s.v. hostis, col. 3065.72-3066.25.
  • 115 Es, por ejemplo, el caso de su única ocurrencia en la CAI: “Videntes ergo principes.... Agarenorum. (...)

78Para expresar la enemistad, el biógrafo de Rodrigo prefiere términos como inimicus o aduersarius frente a infestus, que no pasó al romance, oal ya ambiguo hostis113, que desde finales de la Antigüedad se usa tanto con el significado antiguo de “enemigo” como con el nuevo de “hueste, expedición militar”114, con el que tuvo continuidad en romance y con el que se usa en muchas de las crónicas hispanas115:

  • 116 Se decantan por la primera interpretación Falque (“Traducción...”, p. 346) y Ruiz Asencio y Ruiz Al (...)

79En su única apararición en la HR: “Almuctaman precipiebat Roderico ut dimicaret contra hostes qui obsidebant castra Almanara” (15.12), el significado de hostis se puede considerar ambiguo, pues es indiferente y no altera en nada el sentido del texto si se interpreta con el valor antiguo: “que atacara a los enemigos que asediaban la fortaleza de Almenara”, o con el nuevo: “que atacara a las huestes que asediaban la fortaleza de Almenara”116, pues es evidente que tales huestes son enemigas. Cuando hostis tiene este nuevo valor, se le suele añadir un complemento que indica qué hueste es esa (la de tal persona, de tal origen, etc.), lo mismo que ocurre casi siempre con exerctius o militia, pero aquí se podría considerar que la oración de relativo subsiguiente desempeña tal función.

80Muy poco frecuentes en las crónicas hispanas son los términos genéricos referidos al alimento, de hecho apenas forman parte del vocabulario de las escritas antes de mediados del s. XII y aun en las de ese siglo su presencia es escasa. La HR rompe con esta tendencia, como refleja la siguiente tabla:

  • 117 Vid. M. PÉREZ (dir.), op. cit., s.v. cibaria.

81Además, merece destacarse que los dos sustantivos de este campo semántico más utilizados por la HR, cibaria y uictualia, sólo aparecen en otra crónica hispánica, la extensísima HC, y en una única ocasión. En los diplomas asturleoneses es especialmente abundante el primero, aunque con un nuevo significado: “cereal para harina”117, y nunca con el valor clásico de “alimentos, víveres”, que es el que mantiene en la HR, a pesar de que se lo haya convertido ya en un femenino de la primera declinación. Por su parte, uictualia no se incorpora a la documentación notarial asturleonesa hasta finales del s. XII, si bien en Aragón hay un caso de ca. 1116 en un documento de Alfonso I. También sorprende que la HR no emplee dos de los más frecuentes en el resto de las crónicas como son cibus o uictus, y tan solo una vez esca.

82También es particular respecto al resto de las crónicas hispanas su uso de los sustantivos que significan “río”:

83La HR es de las pocas obras que utilizan los tres primeros términos, pero, al contrario de lo que ocurre en las otras tres que también emplean el inusual alueus, en la HR este sustantivo está mucho más presente que los otros dos juntos. En cambio, como en casi todo el resto, no se emplea el más vulgar riuus,-i.

  • 118 58 ocurrencias. Es también muy frecuente en ella la expresión uir bellator.

84Bellator, un nombre de agente clásicofrecuentísimo en la Vulgata118, es uno de los títulos que su biógrafo adjudica a Rodrigo, por ello en la mayor parte de sus ocurrencias el sustantivo está en singular, mientras que en el resto de las crónicas hispanas se suele utilizar en plural para designar a los soldados, tal como queda reflejado en la siguiente tabla:

  • 119 Op. cit., p. 81.

85La única excepción la constituyen la Crónica Rotense y la CN, que presentan también un ejemplo en singular, en una misma frase que la segunda tomó de la primera y en la que el vocablo se refiere al último rey godo, Rodrigo; pasaje este que Montaner y Escobar119 consideran fuente del de la HR:

  • 120 Idéntica frase en CN 1, 210.12.

“Qui Rudericus iam supra fatus creuit et ad etatem perfecta uenit. Vir uellator fuit” (Rot. p. 6.10-11)120. / “Rodericus igitur creuit et factus est uir bellator fortissimus et Campidoctus in aula regis Sanctii” (HR 5.3).

86Pero más bien ambos textos parecen influidos por la expresión bíblica. El de HR se parece a  “simile est grano sinapis... et crevit et factum est in arborem magnam” (Luc. 13.19), y, además, hay que tener en cuenta que el sintagma uir bellator se emplea varias veces en la Vulgata y que en el Antiguo Testamento es habitual en las biografías la indicación de que el personaje en cuestión creció: “crevit autem Samuhel” (I Reg. 3,19).

87Como título de Rodrigo se usa también, en una sola ocasión, preliator, término infrecuente en la historiografía peninsular, y únicamente documentado una vez, en plural, fuera de la HR.

  • 121 Como también comenta Manchón, ibid., § 158.
  • 122 Al menos esa es mi opinión, que se encontrará argumentada en Estrella PÉREZ RODRÍGUEZ, “La terminol (...)
  • 123 Esta también lo usa una vez con el rey asturiano Alfonso III el Magno (I, 2.77).
  • 124 A. UBIETO ARTETA, Colección diplomática de Pedro I ..., p. 285, doc.  52.29 (1098): “imperator in T (...)
  • 125 Como principalmente estas dos: totius Hispania imperator, rex et imperator totius Yspaniae.
  • 126Vt autem rex Aldefonsus et maiores sue curie hoc factum [...] dure et moleste acceperunt et huius (...)

88No quiero, por último, dejar de mencionar el muy llamativo y problemático título de imperator que la HR otorga a Alfonso VI121 y solo a él, en ocho oportunidades que se acumulan en los capítulos 18, 19 y 20, mientras en los previos y en los posteriores se lo intitula rex, como a los máximos gobernantes árabes, zaragozanos y aragoneses. En esos tres capítulos nunca se lo llama rex, aunque este vocablo se usa una vez allí para el rey Almuctaman (Almu’taman) de Zaragoza (19.8). El sustantivo imperator se encuentra utilizado ocasionalmente en los diplomas asturleoneses desde el s. X para calificar a los reyes de ese territorio, pero sin valor jurídico y político, sino solo como título de honra y exaltación, hasta Alfonso vi, con el que fue adquiriendo tal valor122. Entre las crónicas, la Historia Silense (p. 141.13 y 177.8) y la HC (I, 10.7; I, 16.5, etc.) lo emplean también en referencia a este mismo rey, mientras la CAI y Alm. hacen un uso masivo de él respecto a Alfonso VII, al que también se refiere así, en una ocasión, la CN (3, 22.6) y en varias la HC (II, 92.17, ec.)123, gobernante que consagró dicho título político, de manera que ninguno de los siguientes reyes de León y Castilla lo volvió a utilizar. En Aragón, la documentación de Pedro I le otorga este título únicamente a Alfonso VI124, pero Alfonso I el Batallador se lo aplicará a sí mismo de forma habitual. No resulta, pues, insólito el comportamiento del biógrafo a este respecto ni porque use imperator ni porque lo alterne con rex, que es mucho más abundante. Pero lo que sí llama la atención es, por un lado, que no utilice ninguna de las fórmulas que aparecen en los diplomas de Alfonso VI125, especialmente si tomamos en consideración la fuerte influencia de la lengua de esos textos que hemos observado en la obra, y, por otro, que todos lo usos de imperator se concentren en esa pequeña parte de la obra. No podemos pensar en ninguna otra justificación para ello que una intervención posterior en el texto, quizás puntual, pues en el fragmento se encuentran también la mención de la inuidia y el consilio maligno del rey, que recoge con precisión lo relatado previamente en el capítulo 11126, y otros términos y expresiones frecuentes o que aparecen también en otras partes de la obra como honorifice, statim, ilico, milites et pedites, rebellis, recepit eum honorifice, expugnare; diuina clementia, que se utiliza dos veces después (62.32, 71.27); imperium, empleado en 10 ocasiones posteriores, o comperiens, que se utiliza otra vez en 67.4.

  • 127 Además hay 6 ocurrencias de Eximen- y 41 de Exemen-; pero 1059 de Xe/imen-, 145 de Se/imen- y 344 d (...)
  • 128 En CODOLGA hemos encontrado 3 ocurrencias de Eximin-, de las que una se refiere a un personaje arag (...)
  • 129 Es el n.º 16 (1042) de la edición de Pilar BLANCO LOZANO, Colección diplomática de Fernando I (1037 (...)
  • 130 Le agradezco al Dr. Alberto Montaner haber llamado mi atención sobre la presencia de la forma Eximi (...)
  • 131 En CODOLCAT Eximinus tiene 3 ocurrencias, referidas todas a personajes aragoneses; 1 Eximenus, tamb (...)
  • 132 Véanse los datos del CORDE: Corpus diacrónico del español y del CODEA.
  • 133 Vid. los análisis textuales de Juan Antonio ESTÉVEZ, Chronica Hispana saeculi XII, Pars II : Chroni (...)
  • 134 Sobre estos códices y su posible arquetipo, vid. A. MONTANER, “El proyecto historiográfico...”.
  • 135 Aunque en la carta de arras el nombre está escrito Scemena. A. Montaner (“La Historia Roderici y el (...)

89Finalmente, me gustaría hacer alusión a una curiosidad interesante, aunque esta pertenezca al aspecto gráfico y no al léxico. Se refiere a la forma del nombre de la esposa del Cid, Jimena. En la HR se le menciona en una sola ocasión bajo la forma Eximina; en otra se encuentra el correspondiente nombre propio masculino también con la misma grafía: Eximino. En el resto de las crónicas (Samp., Pel., Sil., CAI, CN), en cambio, estos términos se hallan ortografiados sin la vocal inicial, como X/Semen-. El inicio Exi- para este nombre propio sólo se encuentra, dentro de los diplomas del reino de León, en los dos primeros documentos de la catedral de Salamanca, es decir, en los dos cidianos127; aparece de forma ocasional en los gallegos128; en los castellanos se documenta en Cardeña y Oña y en un diploma palentino de Fernando I129, aunque con menos abundancia que las formas sin e-130, y en los catalanes se halla exclusivamente para designar a personajes aragoneses131. En cambio, tal grafía se usa de forma habitual en la documentación notarial de La Rioja, Navarra y Aragón132, por lo que parece típica de la zona centro-oriental de la península. Esta particularidad gráfica de la HR resulta más significativa aún por el hecho de que, por una parte, en ella coinciden los dos manuscritos que transmiten la obra, que, según han demostrado diversos estudiosos133, proceden de un modelo común, y, por otra, la CN presenta escrito el nombre de diversa manera, a pesar compartir códices y mano de escritura con la HR134. De ello, creemos que se puede inferir sin grandes inconvenientes que, aunque tal comportamiento no es habitual, la grafía Eximin- procede del texto original de la HR, que los diversos escribas repitieron sin cambios. Tal grafía apoya la ya señalada procedencia centro-oriental del biógrafo, de un territorio que se extendería desde Burgos por La Rioja, Navarra y Aragón, y también su conocimiento de los diplomas cidianos135.

Conclusiones

90Nadie pone en duda el peculiar carácter que individualiza a la HR dentro de la historiografía hispana compuesta antes del s. XIII, principalmente su naturaleza no compilatoria y su protagonista de rango no regio, que la relaciona estrechamente con la HC,con la que además tiene en común la inclusión de documentos dentro del relato, aunque, dada la diferente ocupación de sus respectivos protagonistas, esta última se centra en asuntos eclesiásticos, mientras la HR es una biografía militar. A pesar de sus peculiaridades de contenido, la lengua elegida por su desconocido autor la inscribe dentro de la tradición latina y es evidente su esencial continuidad dentro de la historiografía latina hispana en lo que al aspecto léxico se refiere. Sin embargo, no por ello dejan de percibirse también en el léxico ciertas características individualizadoras respecto al resto. De hecho, la mencionada continuidad léxica se halla impregnada de un cierto grado de innovación, muy parejo al que se puede observar en la CAI, con la que presenta algunas coincidencias. Quizás la más llamativa sea que el latín de ambas biografías está trufado de un significativo número de términos de la lengua hablada. No obstante, el autor de la HR demuestra ser menos “clasicista” que el otro, ya que toma de la lengua hablada o de los neologismos del latín medieval casi tantos términos nuevos en la historiografía hispanolatina como del latín antiguo. Este carácter menos “clasicista” del vocabulario de la HR se manifiesta también en la ausencia o mínima presencia de términos tan corrientes desde la Antigüedad como agmen u hostis, en lugar de los cuales prefiere exercitus, inimicus o aduersarius, que, aunque también clásicos, tuvieron continuación en el romance. Pero, por el contrario, prefiere alueus para designar los ríos frente a las demás crónicas y nunca utiliza riuus al igual que la mayor parte de ellas; asimismo emplea agmen y cibaria siempre con su valor antiguo. También se muestra capaz de sutilezas tales como emplear fraudator y traditor para distinguir dos tipos de ruptura de la fidelidad, o dominator para sugerir la identificación del papel de Rodrigo en Zaragoza con el de un rey sin romper las convenciones.

91Sus innovaciones léxicas se concretan en la inclusión de un grupo de sesenta y seis términos que no aparecen en ninguna crónica hispano-latina anterior al s. XIII, ni siquiera en la extensísima HC, y entre ellos hay alguno, como el adjetivo mestabilis, que incluso no hemos localizado en ninguna otra obra. Pero su originalidad se puede observar igualmente dentro de los términos compartidos con las demás: por ejemplo, emplea más que ninguna otra los sustantivos que significan “alimento” y entre ellos, además, prefiere cibaria y uictualia, ausentes prácticamente en el resto, y, en cambio, no emplea los dos más habituales: cibus y uictus; ha escogido bellator y preliator, junto a los muy especiales y abundantes campidoctus/campeator, como título elogioso para su biografiado, a pesar de que dichos sustantivos se solían emplear en la historiografía hispana para designar en plural a los soldados combatientes. También muestra el biógrafo de Rodrigo una cierta obsesión o, si se prefiere, predilección por algunas palabras que usa en proporción, e incluso a veces en términos absolutos, mucho más que ningún otro historiógrafo hispano como, por ejemplo, los adverbios uiriliter, omnino y statim o el sustantivo exercitus.

  • 136 Es también lo que opina Manchón, “El latín de la Historia Roderici...”, § 157, que se opone a lo qu (...)
  • 137 Y algún otro elemento que señala Manchón, loc. cit., como la acumulación del título de Campidoctus (...)

92Asimismo se ha tenido la oportunidad de observar la repartición de los diversos términos a lo largo de todo el desarrollo de la obra, lo que junto a la uniformidad estilística apunta a una autoría única136, quizás con algún punto oscuro, como el empleo de imperator como intitulación de Alfonso VI en tan solo tres capítulos consecutivos137.

93También el análisis léxico nos ha permitido mejorar en algún punto el texto de la HR establecido hasta ahora por los editores: así se ha mostrado la conveniencia de la grafía exconditio frente al insólito excondictio que han escrito los editores o la mayor pertinencia de la expresión maximo honore en lugar del maximo gaudio propuesto hasta ahora.

94De la profundización en el examen de los términos que la HR usa en exclusiva frente al resto de la historiografía hispana anterior al s. XIII se observa la influencia bíblica, aunque este autor, frente al de la CAI, evite casi siempre la literalidad y tienda a la variación en sus préstamos. También hay que destacar la considerable influencia de la lengua diplomática, y no solo en las partes documentales de la obra. Así tenemos expresiones típicas de la lengua notarial como tam propinqui quam extranei, que no utiliza ninguna otra crónica hispana, o iure hereditario,solo presente en las otras dos biografías del s. XII. También en las expresiones de esta procedencia se percibe un cierto juego con la variación. El aspecto léxico apoya, pues, la afirmación de que el biógrafo conoció y manejó diversos documentos cidianos, pero también muestra que su conocimiento de la lengua diplomática era más amplio.

95Finalmente, la información cronológica que nos han proporcionado algunos de los términos estudiados nos orienta hacia los finales del s. XII como fecha para la redacción del texto, pues varias de sus novedades apenas se encuentran antes de esa fecha, como ocurre con el adjetivo auxiliabilis o el sustantivo notificatio, y algunas incluso no las hemos encontrado atestiguadas nunca antes de ese momento, como es el caso del neologismo carceratio, el arabismo alboroz, la expresión notarial absolutio et concessio, que no se documenta hasta los diplomas de Alfonso VIII, o la insólita fórmula in paternalis iuris sorte, cuyo único posible paralelo lo hemos hallado en 1190.

96Respecto a una localización geográfica para la obra, lo único que se puede concluir a partir del estudio léxico realizado es cierta relación del biógrafo con el territorio galo, pues especialmente los términos jurídicos excondicere y exconditio, y quizás también fraudator,parecen delatar su conocimiento de alguna documentación gala, donde se emplean con el mismo valor que en la HR. Pero dicha relación no tiene por qué ser necesariamente directa, sino más bien parece apuntar a la buena formación jurídica y/o diplomática del autor dentro del área oriental que se ha venido proponiendo para su origen. Tal relación con el este peninsular se ve apoyada por la forma gráfica Eximina/o,que emplea para el nombre de la mujer de Rodrigo y otro personaje homónimo, diferente a las que se encuentran en el resto de las crónicas, incluida la Najerense. Dicha grafía así como las formas prouectum en lugar de profectum y palafredus en lugar de palafrenus, unidas a la poca claridad semántica que demuestra su uso del catalanismo bauzia, parecen descartar por completo el territorio catalán.

97En resumen, el aspecto léxico proporciona a los defensores de una fecha tardía para la obra un argumento más que añadir a los ya aportados y dibuja la figura de un autor muy bien formado en el lenguaje notarial, dentro del que destaca el empleo de términos o expresiones procedentes de diplomas galos y de los del rey castellano Alfonso VIII, por lo que su procedencia oriental podría concretarse en una zona dominada por este monarca como la ya propuesta Nájera. Este biógrafo escribe, dentro de la tradición latina, una obra original en muchos aspectos, entre los que se puede incluir el léxico, pues en él introduce con moderación términos y expresiones novedosos en la historiografía hispana, bastantes de ellos procedentes de la lengua hablada; también se ha observado su particular preferencia por varios vocablos, su evitación de otros y la pincelada de variedad con la que adorna las expresiones tomadas de otras fuentes.

Inicio de página

Nota al final

*  Trabajo realizado en el marco de los proyectos de investigación FFI2009-07710 (Ministerio de Ciencia e Innovación) y LE161A11-1  (Junta de Castilla y León).

1 Emma FALQUE (ed.), Chronica Hispana Saeculi XII. Pars I. Historia Roderici, Turnholt: Brepols (CC CM 71), p. 24.

2 Raúl MANCHÓN, “El latín de la Historia Roderici”, e-Spania, 10, décembre 2010 (DOI : 10.4000/e-spania.20073).

3 Emma FALQUE, “El romance que aflora en el latín de la Historia Roderici”, in: Carlos ALVAR, Fernando GÓMEZ REDONDO y Georges MARTIN (eds.), El Cid: de la materia épica a las crónicas caballerescas. Actas del Congreso Internacional IX Centenario de la muerte del Cid, Alcalá de Henares: Universidad de Alcalá, 2002, p. 85-92; Id., “La inserción del romance en los textos históricos latinos medievales”, in: Hermógenes PERDIGUERO VILLAREAL (ed.), Lengua romance en textos latinos de la Edad Media. Sobre los orígenes del castellano escrito, Burgos: Universidad-Instituto de la Lengua, 2003, p. 71-79.

4 Alberto MONTANER, “La construcción biográfica de la Historia Roderici: datos, fuentes, actitudes”, Edad Media. Revista de Historia,12, 2011, p. 159-191, p. 173-179.

5 Alejandro HIGASHI, “Los maiores en los Gesta Roderici y en el Carmen Campidoctoris: historia y literatura”, Revista de Literatura Medieval, 16, 2004, p. 63-79.

6 Apuntada por Antonio UBIETO, “La Historia Roderici y su fecha de redacción”, Saitabi, 11, 1961, p. 241-246. Vid. el estado de la cuestión al respecto en Alberto MONTANER y Ángel ESCOBAR, Carmen Campidoctoris o poema latino del Campeador. Estudio preliminar, edición, traducción y comentario, Madrid: España Nuevo Milenio, 2001, p. 84-85.

7 A. MONTANER, “La construcción biográfica de la Historia Roderici: datos...”, p. 183-186.

8 Alberto MONTANER, “Rodrigo el Campeador como princeps en los siglos XI y XII”, e-Spania, 10, diciembre 2010, mis en ligne le 8 juillet 2012 (DOI : 10.4000/e-spania.20201) ; Id., “La construcción biográfica de la Historia Roderici: datos...”, p. 172-173.

9 Una discusión de todos los enigmas de la obra puede encontrarse en A. MONTANER y Á. ESCOBAR, op. cit., p. 77-93.

10 Concretamente, nos servimos de la Cross database de Brepols, que incluye las siguientes bases de datos: LLT-A y B (Library of Latin texts), aCLL (Archivo of Celtic-Latin literature), ALD (Aristoteles Latinus Database) y MGH (Monumenta Germaniae Historica); además de la Patrologia Latina electrónica (en adelante, PL)y de los dMGH (digitalia Monumenta Germaniae Historica). Para los textos diplomáticos hispanos, utilizamos, por un lado, la base de datos del LELMACEL, que comprende los diplomas del reino de Asturias y León (excluida Galicia) del s. VIII a 1230, cuyos cartularios citaremos utilizando las abreviaturas y la forma recogida en Maurilio PÉREZ (dir.), Lexicon Latinitatis Medii Aevi Regni Legionis (s. VIII-1230) imperfectum= Léxico latino-romance del reino de León (s. VIII-1230), Turnhout: Brepols (CC CM), 2010, p.xix-xxii; por otro, el Corpus Documentale Gallaeciae (CODOLGA) para la zona gallega; también el Corpus Documentale Cataloniae (CODOLCAT) para la catalana; para la riojana, las siguientes ediciones: Margarita CANTERA MONTENEGRO, Colección documental de Santa María La Real de Nájera. 1. Siglos X-XIV, San Sebastián: Sociedad de Estudios Vascos, 1991; Ildefonso RODRÍGUEZ DE LAMA, Colección diplomática medieval de La Rioja. II. Documentos (923-1168), Logroño: Instituto de Estudios Riojanos, 1976, e Id., Colección diplomática medieval de La Rioja. III. Documentos (1168-1225), Logroño: Instituto de Estudios Riojanos, 1979; y, finalmente, para la aragonesa, Antonio UBIETO ARTETA, Colección diplomática de Pedro I de Aragón y de Navarra, Zaragoza: CSIC, 1951, y José Ángel LEMA PUEYO, Colección diplomática de Alfonso I de Aragón y Pamplona (1104-1134), San Sebastián: Sociedad de Estudios Vascos, 1990.

11 Estrella PÉREZ RODRÍGUEZ, “El aspecto léxico como auxiliar en la datación de los diplomas medievales: el doc.  1 del monasterio de Obona”, in: Cristóbal MACÍAS y Salvador NÚÑEZ (ed.), Virtuti magistri honos. Studia Graecolatina A. Alberte septuagesimo anno dicata, Zaragoza: Pórtico, 2011, p. 527-546.

12 Principio señalado por A. MONTANER, "La construcción biográfica de la Historia Roderici: datos...”, p. 191.

13 Hoy en día los estudiosos se inclinan más por situarla o bien a mediados o bien a finales de dicho siglo, descartando una fecha inmediata a los hechos narrados en ella, es decir, los años iniciales del s. XII. Vid. Francisco BAUTISTA, “Memoria y modelo: una lectura de la Historia Roderici”, Journal of Medieval Iberian Studies, 2 (1), 2010, p. 1-30.

14 Raúl MANCHÓN, “La continuidad léxica en la historiografía latina altomedieval de la Península Ibérica”, in: Ana Mª ALDAMA, Mª Felisa del BARRIO, Matilde CONDE, Antonio ESPIGARES y Mª José LÓPEZ DE AYALA (eds.), La filología latina hoy. Actualización y perspectivas, Madrid: Sociedad de Estudios Latinos, 1999, 1, p. 681-690, p. 689.

15 R. MANCHÓN, “El latín de la Historia Roderici...”, § 153.

16 Tomamos estas cifras de la base de datos LLT-A (Brepols).

17 Tal hecho se ve favorecido por su brevedad con respecto a las restantes obras, pero creemos que también influye su diversa naturaleza literaria.

18 Para tal tarea me he servido de los datos que ofrece José Eduardo LÓPEZ PEREIRA, José Manuel DÍAZ DEBUSTAMANTE, Enrique VÁZQUEZ BUJÁN yElisa LAGE, Corpus Historiographicum Latinum Hispanum Saeculi VIII-XII: Concordantiae, Hildesheim, Zürich y New York: Olms, 1993, obra que despoja todas las crónicas hispanolatinas hasta el s. XII a excepción de la HC. Para esta he utilizado la base de datos LLT-A (Brepols).

19 R. MANCHÓN, “El latín de la Historia Roderici...”, § 156, habla de la mayor calidad de su sintaxis, mucho más sofisticada y elegante. Ramón MENÉNDEZ PIDAL, La España del Cid (1.ª ed. 1929), 7.ª ed., Madrid: Espasa-Calpe, 1969, 2, p. 920, considera al autor de la HR más indocto y su estilo más pobre que el de la HC.

20 Un “neologismo exótico”, como lo llaman Raúl Manchón y Francisco Domínguez en su estudio sobre el término y otras denominaciones cercanas: “Cultimos y vulgarismos en el latín medieval hispánico: a propósito de campidoctor, campidoctus y campeator/campiator”, in: Maurilio PÉREZ (coord.), Actas del II Congreso Hispánico de Latín Medieval, León: Universidad de León, 1998, 2, p. 615-630, p. 624.

21 Manchón (“El latín de la Historia Roderici..., § 104) piensa que es muy probable que la CN, donde se halla en una ocasión,lo tomara de la HR, que lo emplea repetidamente.

22 Llamamos términos “antiguos” a los presentes en el latín antes del s. II d.C., “tardíos” a los que se usan por primera vez desde los escritos de Apuleyo hasta el s. VI y “neologismos latinos medievales” a los no documentados antes del s. VII.

23 Ya que sólo se refiere a los términos de esas dos obras que no se encuentran en el resto de las crónicas hispanolatinas anteriores al s. XIII.

24 Sobre la CAI vid. el estudio de Maurilio Pérez recogido en este mismo volumen.

25 Antecedo (9 veces), cingulum (9), circumcingo (1), cras (55), dominator (25), dure (5), exacerbo (13), furto (5), gaza (5), infelicitas (4), inremediabilis (1), inuideo (8), largiter (2), latrunculus (8), litigiosus (6), monile (8), pacienter (8), permiscere (1), uindemia (21)y uindemiare (15).

26 Las citas de la HR se realizan mediante la indicación del capítulo y la línea de la edición de Falque en donde se halla el término discutido. Aunque la expresión dure accipere se localiza en diversos textos medievales, el autor de la HR introduce una variación en ella al doblar el circunstancial con la ayuda de otro adverbio: “dure et moleste acceperunt”.

27 Vid. n. 10.

28 115 ejemplos  en la Cross Database de Brepols desde el s. VII hasta el s. XIII y un número semejante en PL.

29 Mittellateinisches Wörterbuch bis zum ausgehenden 13. Jahrhundert, München: Beck, 1967-, s.v.

30 Falque (“El romance que aflora...”, p. 90) afirma que “fraudator es voz catalana derivada de fraudar, procedente de frau”.

31 Sobre este tipo de cartas, vid. lo que comenta Francisco BAUTISTA, art. cit., p. 21, y con más detalle en su contribución a esta misma entrega de e-Spania.

32 Es decir: “in uulgo Castellani aleuoso et in uulgo Francorum bauzador, et fraudator”.

33 Que son utilizados como sinónimos, aunque no lo fueran totalmente, como explica Alberto Montaner en “La Historia Roderici y el archivo cidiano: cuestiones filológicas, diplomáticas, jurídicas e historiográficas”, e-Legal History Review,12, 2011, p. 1-59, p. 28, ya que bauzia indicaba específicamente el “delito de traición contra el señor feudal” o el “incumplimiento de la fidelidad prometida en el acto de vasallaje”, mientras que el aleve tenía un alcance más lato, pues designaba de forma genérica la falta de lealtad a la fidelidad entre personas ligadas por obligaciones mutuas.

34 Vid. Thesaurus Linguae Latinae, München: Saur, 1900–, s.v., frente a lo que afirma Falque (“El romance que aflora...”, p. 86) de que tal significado no es propio de la latinidad clásica.

35 Hemos encontrado 34 ocurrencias en la Cross Database de Brepols entre el s. VII y 1200, y 45 en la PL.

36 Las dos ediciones más recientes de la obra (E. FALQUE (ed.), Historia Roderici..., p. 84, § 54.4, y José Manuel RUIZ ASENCIO e Irene RUIZ ALBI, Historia latina de Rodrigo Díaz de Vivar. Edición facsímil del manuscrito 9/4922 (olim A-189) de la Biblioteca de la Real Academia de la Historia, Burgos: Ayuntamiento, 1999, p. 86) trascriben aquí erróneamente et, cuando al menos el ms. I tiene un ex, que hace mucho más sentido, dado que esta parece la interpretación correcta de dicho texto: “para su poblamiento vinieron de las villas circundantes muchas gentes”.

37 Vid. estos ejemplos de los diplomas asturleoneses: “acción de poblar, poblamiento”: SH 272.7 (973) “uilla nostra propia qui fuit de presura et popullatione genitorem meum”; “lugar poblado, villa”: CO 155.20 (1143) “de populatione nostra que uocitant Aguilar”; “conjunto de pobladores, población”: CO 1161.11 (1151) “tota sua populatione tam hominum quam iumentos”.

38 Sin intención de exhaustividad.

39 Frecuentemente con la fórmulación bona fide et sine malo ingenio, aunque también en alguna ocasión per bonam fidem (et) sine malo ingenio. El diploma más antiguo en que encontramos esta expresión en el reino de León es SH 1263, un documento del emperador Alfonso de 1137; en Aragón aparece al menos desde 1099, en el diploma nº 70.15 de Pedro I: “per fidem sine ullo malo ingenio”(ed. A. UBIETO, Colección diplomática de Pedro I..., p.309).

40 Concretamente dicen: “ut serviant... ad fide et veritate sine enganno/ sine ullo enganno” (doc.  33.33 y 34.27, respectivamente, de J. A. LEMA PUEYO, op. cit., p. 42 y 44).

41 Véase, por ejemplo, M. CANTERA, op. cit., p. 135, doc. 101.23 (1197); o también SH 1520 (1198) “haec mee absolutionis, concessionis pagina”. Ya en A. MONTANER y Á. ESCOBAR, op. cit., p. 85 y en Alberto MONTANER, “Ficción y falsificación en el cartulario cidiano”, Cahiers d’Études Hispaniques Médiévales, 29, 2006, p. 327-357, p. 343-346, se señala que las cláusulas de esta donación solo son posibles a partir de 1170. Lo anómalo de las disposiciones aquí señaladas para la época de Alfonso VI había sido subrayado previamente por Gonzalo MARTÍNEZ DÍEZ, El Cid histórico, Barcelona: Planeta, 1999, p. 171, y Antonio GAMBRA, “Alfonso VI y el Cid: reconsideración de un enigma histórico”, in: César HERNÁNDEZ (coord.), El Cid, poema e Historia. Actas del Congreso Internacional (12-16 de julio de 1999), Burgos: Ayuntamiento, 2000, p. 189-204, p. 198.

42 A. MONTANER, “La construcción biográfica de la Historia Roderici: datos...”, p. 183-186.

43 Dentro de la crónicas hispanolatinas esta expresión sólo se encuentra además en la CAI y en la HC.

44 Por ejemplo: “Venit autem imperator et cum eo uxor sua... et maxima turba potestatum, comitum et ducum et militum Castelle” (CAI I, 68.6). En la documentación notarial: “reges, comites, potestates, milites, quisquis fuerit qui […]” [CL 1273 (1093)].

45 M. CANTERA, op. cit., p. 39, doc.  20.15,16 (1975).

46 Depredatio (2 veces), derisio (1), ieiuno (36), portarius (2), pressura (8) y superfluus (5).

47 Se llama así al ms. 9/4922 de la Biblioteca de la Real Academia de la Historia, datado en el primer tercio del s. XIII. Sobre los dos manuscritos en los que se conserva esta obra y sus relaciones, vid. J.M. RUIZ ASENCIO y I. RUIZ ALBI, op. cit., p. 35-47; Irene RUIZ ALBI, “Los códices de la Historia Roderici y sus relaciones”, e-Spania, 10, décembre 2010, (DOI : 10.4000/e-spania.20106); así como Alberto MONTANER, “El proyecto historiográfico del Archetypum Naiarense”, e-Spania, 7, juin 2009, mis en ligne le 26 de juillet 2011 (DOI: 10.4000/e-spania.18075).

48 Karl A. ECKHARDT (ed.), Leges nationum Germanicarum, Hannoverae: MGH(Leges 4,2), 1969, p. 101.

49 Entre el s. VII y el s. XII, ambos inclusive sólo hemos encontrado 6 ejemplos de este adverbio en los textos incluidos en las bases textuales de Brepols y ninguno en la PL.

50 Se trata de “de alode pate[rna] le”, en Esteve PRUENCA I BAYONA (ed.), Diplomatari de Santa Maria d’Amer, J. M. Marquès (redactor), Barcelona: Fundació Noguera, 1995, doc.  13 (960).

51 Procede de San Millán y está editado en I. RODRÍGUEZ DE LAMA, Colección diplomática medieval de La Rioja. III..., p. 87, doc.  308.7.

52 Vid. R. MENÉNDEZ PIDAL, op. cit., p. 910; y, sobre todo, A. MONTANER “La Historia Roderici y el archivo cidiano...”, p. 27, y M. PÉREZ (dir.), op. cit., s.v. portarius.

53 Dictionary of Medieval Latin from British sources, Oxford: Oxford University Press, 1975–, s.v.

54 Op. cit., s.v.

55 Glossarium mediae et infimae Latinitatis, supl. P. Carpenter et al., 10 vol., Niort: L. Fabre, 1883-1887; reimp.,Graz: Akademische Druck- u. Verlagsanstalt, 1954, s.v.

56 Albert BLAISE, Lexicon Latinitatis Medii Aevi praesertim ad res ecclesiasticas inuestigandas pertinens, Turnhout: Brepols (CC CM), 1975, s.v.

57 Y, sobre todo, de los participios captus y mortuus, que se repiten juntos dos veces en la propia HR (35.35 y 39.49), o mortuus y captiuus (38.37 y 70.17).

58 Recogida en PL 193.

59 Vid. la opinión al respecto de A. MONTANER, “Ficción y falsificación...”, p. 346-349; Id., “La Historia Roderici y el archivo cidiano...”, p. 28; Id., “La construcción biográfica de la Historia Roderici: datos...”, p. 177-179; e Id., “La construcción biográfica de la Historia Roderici: la tensión arqueológica”, Edad Media. Revista de Historia, 13, 2012, p. 269-298, p. 279-280, y la de F. BAUTISTA en su art. cit., p. 18.

60 Vid. Novum Glossarium Mediae Latinitatis ab anno DCCC usque ad anno MCC, Hafniae y Genève: Droz, 1957-, s.v. 1. nisus,-i, donde se ofrece como testimonio más antiguo uno de 1097.

61 MANCHÓN, “El latín de la Historia Roderici...”, § 119.

62 Tampoco en el Novum Glossarium..., s.v. nisi.

63 Respecto al montes et del inicio de este pasaje, marcado como crux philologorum, quisiera proponer un conjetura más sencilla y económica de las que se han ofrecido hasta ahora y que ofrece mejor sentido: montis et, es decir, un genitivo complemento de los nombres de aves que siguen, que además retoma el mons del que el conde acusa previamente a Rodrigo de valerse para superarle en la lucha. La traducción quedaría entonces así: “Vemos también y sabemos que del monte tanto los cuervos como las cornejas, los halcones y las águilas y casi todo tipo de aves son tus dioses, pues confías más en sus augurios que en Dios”.

64 Donde se explicita su significado: TR 2.23 (1118) et nisum, id est, gauilanum in roboracione suscepi. Hay que hacer la salvedad de que, según su última editora, Josefa de la Fuente (Colección documental del monasterio de Trianos (1111-1520), León: Centro de estudios e investigación San Isidoro, 2000, p. 46), el documento conservado es una copia en letra carolina, aunque no señala su posible fecha. En cambio, para su anterior editor, Guillermo Castán Lanaspa (Documentos del monasterio de Santa María de Trianos (siglos xii-xiii), Salamanca: Universidad, 1992, p. 43), es el original.

65 Enzo CECCHINI, Guido ARBIZZONI, Settimio LANCIOTTI, Giorgio NONNI, Maria Grazia SASSI y Alba TONTINI (eds.), Uguccione da Pisa, Derivationes, Firenze: Edizioni del Galluzzo, 2004, 2, N 46.2 (s.v. nitor): “Et a nitor [...] nisus,-si, pro quadam aue que alio nomine dicitur alictus, uel dicitur nisus a Niso, rege Megarensium, qui in illam auem secundum fabulam mutatus fuit”.

66 Vid. este ejemplo notarial asturleonés, que, además de dicha expresión, recoge la formulación causal marco quoniam [...] idcirco: “Quoniam ea [...] litterarum pagina conscribuntur, ne posteris obliuioni tradantur, idcirco ego [...]. (CL 1504.1-2 [1158]).

67 Por ejemplo, en el Dictionary of Medieval Latin from British sources..., s.v., se recoge con los siguientes significados: 1. acto de dar a conocer; 2. declaración, afirmación; 3. definición, 4. cosa que se ha dado a conocer, copia de un texto. En el Novum Glossarium..., s.v.: 1. acción de dar a conocer, notificar, 2. producción (de una escritura), 3. investigación jud., 4. manifestación (en obras teológicas).

68 Vid. R. MANCHÓN, “El latín de la Historia Roderici...”, § 107-110, y Emma Falque, “El romance que aflora...”, p. 85-92.

69 Vid. E. FALQUE, “El romance que aflora...”, e Id., “La inserción del romance...”.

70 Es interesante recordar que la CAI utiliza siempre para referirse a las mezquitas el término synagoga, que no aparece en ninguna otra crónica (vid. el trabajo de Maurilio Pérez en este mismo número).

71 Sobre ella vid. E. Falque “El romance que aflora...”, p. 88. Se halla en el cartulario de Covarrubias en un documento fechado en 978 y en San Juan de la Peña en otro de 1059, según el Léxico Hispánico Primitivo (siglos VIII al XII), proyectado y dir. Ramón MENÉNDEZ PIDAL, redactado por Rafael LAPESA con la colaboración de Constantino GARCÍA, ed. Manuel SECO, Madrid: Espasa, 2003, s.v. açitara. En el corpus de la documentación notarial asturleonesa no aparece en originales hasta el s. XII (vid. M. PÉREZ (dir.) op. cit., s.v. citara).

72 A. MONTANER ““La Historia Roderici y el archivo cidiano...”,  p. 6-7.

73 Alberto MONTANER, “L’intégration des emprunts arabes en latin medievale (d’après la documentation leonaise)”, in: Maurilio PÉREZ GONZÁLEZ y Estrella PÉREZ RODRÍGUEZ (eds.), Influencias léxicas de otras lenguas en el latín medieval, León; Valladolid: Universidad, 2011, p. 137-160, p. 159.

74 Transcripción de Lloyd A. KASTEN y John J. NITTI, Madison: Hispanic Seminary of Medieval Studies, 1995.

75 E. FALQUE “El romance que aflora...”, p. 91.

76 Joan COROMINAS, Diccionari etimològic i complementari de la llengua catalana, Barcelona: Curial Edicions Catalanes, 1980-2001, s.v. esvalotar.

77 En una versión aragonesa del Cronicón de Lucas de Tuy, según E. FALQUE “El romance que aflora...”, p. 91.

78 Joan COROMINAS y José Antonio PASCUAL, Diccionario crítico-etimológico castellano e hispánico, Madrid: Gredos,1980-1991, s.v. alboroto.

79 J. COROMINAS, op.cit., s.v. esvalotar.

80 Federico CORRIENTE, Dictionary of Arabic and Allied Loanwords: Spanish, Portuguese, Catalan, Gallician and Kindred Dialects, Leiden y Boston: Brill, 2008, p. 67b, s.v. alborozo.

81 Dolores OLIVER, “Los arabismos en la documentación del reino de León (siglos IX-XII)”, in: Orígenes de las lenguas romances en el reino de León, siglos IX-XII, León: Centro de Estudios e Investigación “San Isidoro”, 2004, 2, p. 99-291, p. 172.

82 A. MONTANER, “L’intégration des emprunts arabes...”, p. 158.

83 Respectivamente: “Odió Josué las bozes del pueblo e alboroz, e dixo a Moysén: «Voz de lid a en el almofalla". Dixo Moysén: «Non es voz de roýdo ny de batalla, mas voz de cantar oyo»”(80) [cf. Vulg., Éx 32,17:tumultum populi vociferantis”]. “No esgardé tortura en Jacob e non vi falsedad en Israel. So Sennor Dios es en alborós con él” (91) [cf. Vulg., Núm 23,21: “Dominus Deus eius cum eo est, et clangor victoriae Regis in illo”]. Información tomada del Diccionario histórico de la lengua española de la Real Academia Española.

84 Como señala en nota a dicho verso Alberto MONTANER (ed.), Cantar de mio Cid, Barcelona: Crítica, 1993, p. 260; ed. rev., Madrid: Real Academia Española; Barcelona: Galaxia Gutenberg, 2011 (Biblioteca Clásica, 1), p. 162.

85 Según los datos con los que contamos hasta el momento, no presenta tal significado en ningún otro texto.

86 No nos parece sencillo derivarlo del valor etimológico ni tampoco del de “tumulto, estrépito, alboroto”, que, según Oliver (loc. cit.), adquirió a partir de su asociación con liça, lance de armas y con el árabe fitna “pelea”.

87 Vid. Novum Glossarium..., s.v. palefridus,-i. No creo, por tanto, que pueda considerarse como testimonio de la evolución al castellano del término latino paraveredus, como afirma Falque (“El romance que aflora...”, p. 90), aunque líneas antes ella misma lo ha considerado un catalanismo (ibid., p. 89, y también en “La inserción del romance...”, p. 74).

88 Vid. Eulalia RODÓN BINUÉ, El lenguaje técnico del feudalismo en el s. XI en Cataluña, Barcelona: Escuela de Filología, 1957, p. 42-43, y el Glossarium Mediae Latinitatis Cataloniae. Voces latinas y romances documentadas en fuentes catalanas del año 800 al 1100, Barcelona: CSIC, 1960–, s.v. bauzia.

89 Glossarium Mediae Latinitatis Cataloniae,s.v., n. 3; J. A. LEMA PUEYO, op. cit., doc. 241, p. 360. La traducción catalana conocida por copias del siglo xiii dice: “los meus feeles apelen aquels de tracio et de baya” (ibid., doc. 242, p. 367).

90 Vid. n. 33 de este trabajo.

91 Vid. Dictionnarie du Moyen Français, s.v. contènement.

92 Estos datos han sido tomados del Diccionario histórico de la lengua españolay del banco de datos CORDE: Corpus diacrónico del español,de la Real Academia Española (consultados en noviembre de 2012).

93 La traducción de Falque (“Traducción de la Historia Roderici”, Boletín de la Institución Fernán González, 62 (201), 1983, p. 339-375, p. 357) es la siguiente: “hicimos esto porque queríamos asegurarnos del número de tu ejército y de tu posición”. La traducción de Ruiz Asencio y Ruiz Albi (op. cit., p. 123) dice: “si hacemos esto, es porque queremos tener noticias ciertas sobre tu ejército y de tu emplazamiento”.

94 Por lo que propongo la siguiente interpretación para ese pasaje: “hacemos esto porque queremos tener noticia segura de tu ejército y de tu comportamiento”.

95 Estos documentos se hallan editados en I. RODRÍGUEZ DE LAMA, Colección diplomática medieval de La Rioja. II..., p. 65-71, doc.  33 y p. 106-109, doc.  62, respectivamente. Los textos con desonor de ambos fueros están recogidos en Léxico hispánico primitivo..., s.v. desonore.

96 Por ejemplo, en los Usatges 42 (45) se lee: “Et si a potestate fuerit reptatus, debet... emendare dampnum et malum atque deshonorem quod ei factum habuerit [...]” (cit. en A. MONTANER, “La construcción biográfica de la Historia Roderici: datos...”, p. 174).

97 Datos tomados del CORDE (consultado en noviembre de 2012). El Cantar utiliza el término para referirse a las dos afrentas recibidas por el Cid: la de Alfonso VI y la de los infantes de Carrión.

98 Vid. Léxico hispánico privitivo..., s.v. paria.

99 En una ocasión se utiliza stipendia (43.4), también en relación con los soldados; término latino éste que se encuentra en varias de las demás crónicas hispanas.

100 I. RODRÍGUEZ DE LAMA, Colección diplomática medieval de La Rioja. III..., p. 30, doc.  254.13.

101 Léxico hispánico privitivo..., s.v. soldata.

102 J. A. LEMA PUEYO, op. cit., p. 378,doc. 245.

103 Manchón (“El latín de la Historia Roderici...”, §107) se refiere así a lite “lid”, ingenium “engaño”, prouectus “provecho”, e incluso también a senior “señor” y uassallus, de los que no vamos a tratar aquí, pero que tienen este valor desde bastante antiguo y se usan en diversas crónicas hispanas.

104 Que es el testimonio más antiguo que hemos localizado. Se halla citado en el Novum Glossarium..., s.v. lis.

105 Léxico hispánico primitivo..., s.v. lit, donde se ponen como ejemplos más antiguos testimonios del Fuero de Sepúlveda (1076), del Libro de la Cadena de Jaca (1077), de un documento de Montearagón (1103)... Además podemos mencionar, entre otros, litem campalem en la carta de confirmación del fuero de Nájera por parte de Alfonso VI (1076) (en I. RODRÍGUEZ DE LAMA, Colección diplomática medieval de La Rioja. II..., p. 66, doc.  33.58); o lite campal en un diploma de Alfonso I de Aragón de ca. 1119 (en J. A. LEMA PUEYO, op. cit., p. 138, doc.  90.9).

106 Léxico hispánico primitivo..., s.v. provecto.

107 No lo hemos encontrado en la de La Rioja, incluida Nájera, ni en la de Pedro I o Alfonso I de Aragón.

108Quosdam enim ab ipsis rudimentis infantie paterna dilectione usque ad prouectum militie alendos susceperat, quosdam adultos etate armauerat” (2, 62.82).

109 Además de las ya mencionadas antes, se emplean en la tabla las siguientes abreviaturas: Byz. = Crónica Bizantno-arábiga, Moz. = Crónica Mozárabe de 754, Alb. = Crónica Albeldense, Rot. = Crónica Rotense, Seb. = Crónica para Sebastián, Samp. = Crónica de Sampiro, Sil. = Historia Silense, Pel. = Crónica del obispo Pelayo, Isid. = Crónica pseudo isidoriana. Los pasajes de estas crónicas se citan por el número de la página y la línea donde está el término en cuestión en las ediciones de los textos utilizadas por J.E. LÓPEZ PEREIRA, J.M. DÍAZ, M. VÁZQUEZ y Mª E. LAGE, op. cit., que, respectivamente, son las siguientes: Juan GIL (ed.), Chronica Byrantia-Arabica, in: Corpus Muzarabicorum, Madrid: CSIC, 1973, 1, p. 7-14; José Eduardo LÓPEZ PEREIRA (ed.), La Crónica Mozárabe de 754: Edición crítica y traducción, Zaragoza: Anubar, 1980; Juan GIL, José Luis MORALEJO y Juan I. RUIZ, Crónicas asturianas, Oviedo: Universidad, 1985; Justo PÉREZ DE URBEL (ed.), Sampiro, su crónica y la monarquía leonesa en el siglo X, Madrid: CSIC, 1952; Theodor MOMMSEN (ed.), Historia pseudo-Isidoriana, Berlin: Monumenta Germaniae Historica (Auctores Antiquissimi 11. Chronica minora), 1894, 2, p. 378-388; Benito SÁNCHEZ ALONSO (ed.), Crónica del obispo D. Pelayo, Madrid: Centro de Estudios Históricos, 1924; Justo PÉREZ DE URBEL y Atilano GONZÁLEZ RUIZ-ZORRILLA (eds.), Historia Silense, Madrid: CSIC, 1959.

110 Es ésta una expresión existente en el Código teodosiano (promulagado en 438): “soluto militiae cingulo”(8, 4,16,1), en la que militia se refiere al grupo de oficiales palaciegos encargados de los asuntos guerreros (vid. Thesaurus..., s.v.). Sobre esta fórmula en la HR, vid. el trabajo de Alberto Montaner en esta misma entrega de e-Spania.

111 Ya señalado en términos absolutos por Manchón (“El latín de la Historia Roderici...”,  § 111).

112 Ya señalado en términos absolutos por Manchón (ibid., § 114).

113 Probablemente debido a esa ambigüedad, como afirma Manchón (ibid.,  § 101).

114 Vid. Thesaurus..., s.v. hostis, col. 3065.72-3066.25.

115 Es, por ejemplo, el caso de su única ocurrencia en la CAI: “Videntes ergo principes.... Agarenorum... Toletanas hostes... quotidie destruere eorum terram”(II 93.3), o el de estas en otras crónicas: “Contigit ut regem cum suis ostis pausabit in Cesaraugusta” (Rot., p. 136.11); “At Pelagius [...], dum hostes eiusdem, qui eum protegebant, uictrici manu extinctos aspicit [...]” (Sil., p. 134.22).

116 Se decantan por la primera interpretación Falque (“Traducción...”, p. 346) y Ruiz Asencio y Ruiz Albi (op. cit., p.109) según se observa en sus traducciones. Manchón (ibid., §101), por el contrario, piensa que quizás tenga el significado de “hueste”.

117 Vid. M. PÉREZ (dir.), op. cit., s.v. cibaria.

118 58 ocurrencias. Es también muy frecuente en ella la expresión uir bellator.

119 Op. cit., p. 81.

120 Idéntica frase en CN 1, 210.12.

121 Como también comenta Manchón, ibid., § 158.

122 Al menos esa es mi opinión, que se encontrará argumentada en Estrella PÉREZ RODRÍGUEZ, “La terminología del poder real en la lexicografía: imperator y sus derivados en los textos del reino asturleonés (s. VIII-1230)”, in: Spaces of Royal Power, C. 1050-1385. Political Processes and Representation [en prensa]. Para un resumen de toda la discusión al respecto, vid. Raúl MANCHÓN, Léxico de las instituciones político-administrativas y militares en la documentación medieval latina del reino de León, León: Universidad, 2000, p. 108-120.

123 Esta también lo usa una vez con el rey asturiano Alfonso III el Magno (I, 2.77).

124 A. UBIETO ARTETA, Colección diplomática de Pedro I ..., p. 285, doc.  52.29 (1098): “imperator in Toleto”, si bien se trata de una falsificación del s. XII; pero idéntica expresión se halla asimismo en el doc.  106.28 (1101), p. 359.

125 Como principalmente estas dos: totius Hispania imperator, rex et imperator totius Yspaniae.

126Vt autem rex Aldefonsus et maiores sue curie hoc factum [...] dure et moleste acceperunt et huius modi causam sibi obicientes sibique curiales inuidentes regi unanimiter dixerunt: [...] Huiusmodi praua et inuida suggestione rex iniuste commotus et iratus eiecit eum de regno suo.

127 Además hay 6 ocurrencias de Eximen- y 41 de Exemen-; pero 1059 de Xe/imen-, 145 de Se/imen- y 344 de Scemen-.

128 En CODOLGA hemos encontrado 3 ocurrencias de Eximin-, de las que una se refiere a un personaje aragonés y 2 son gallegas, frente a 232 de Exemen-, 7 de Eximen- y 291 sin e-.

129 Es el n.º 16 (1042) de la edición de Pilar BLANCO LOZANO, Colección diplomática de Fernando I (1037-1065), León: Centro de Estudios e Investigación San Isidoro, 1987. También aparece en el n.º 8, pero es un documento relacionado con el monasterio aragonés de San Juan de la Peña.

130 Le agradezco al Dr. Alberto Montaner haber llamado mi atención sobre la presencia de la forma Eximin- en la documentación burgalesa y sus inspiradoras reflexiones generales sobre la repartición de las diversas grafías de este nombre en el territorio hispano. Respecto a la frecuencia de uso de la grafía Eximin- en esta documentación burgalesa, puedo concretarla para el caso de Oña, donde aparece 10 veces la forma Ex(s)imin- y 16 X/Semen- en la documentación editada por Juan DEL ALAMO, Coleccion diplomática de San Salvador de Oña, (822-1284), Madrid: Escuela de Estudios Medievales, CSIC, 1950, y 1 vez Eximinus, Exuminus y Exeminus, y 4 X/Semenus en la editada por Isabel OCEJA GONZALO, Documentacion del Monasterio de San Salvador de Oña (1032-1284), Burgos: J. M. Garrido Garrido, 1983-1986..

131 En CODOLCAT Eximinus tiene 3 ocurrencias, referidas todas a personajes aragoneses; 1 Eximenus, también un aragonés, y 4 Exemenus, de los que dos al menos son aragoneses, frente a 13 ocurrencias sin e-.

132 Véanse los datos del CORDE: Corpus diacrónico del español y del CODEA.

133 Vid. los análisis textuales de Juan Antonio ESTÉVEZ, Chronica Hispana saeculi XII, Pars II : Chronica Naierensis, Turnhout: Brepols, 1995 (CC CM 71A), p. XVII-XXII, y E. FALQUE, Historia Roderici..., p. 29-31, para sus respectivas ediciones. También el estudio de I. RUIZ ALBI, art. cit.

134 Sobre estos códices y su posible arquetipo, vid. A. MONTANER, “El proyecto historiográfico...”.

135 Aunque en la carta de arras el nombre está escrito Scemena. A. Montaner (“La Historia Roderici y el archivo cidiano...”, p. 50) ha demostrado la procedencia aragonesa del escriba cidiano.

136 Es también lo que opina Manchón, “El latín de la Historia Roderici...”, § 157, que se opone a lo que sugería Falque, op. cit., p. 20.

137 Y algún otro elemento que señala Manchón, loc. cit., como la acumulación del título de Campidoctus en los primeros 33 capítulos de la obra (donde tiene 7 ocurrencias frente a 1 en el resto) o la designación del héroe mediante su nombre y apellido (Rodericus Didaci/Diaz) hasta el § 24 (hasta en 20 oportunidades), mientras que después se prescinde totalmente del apellido, aunque esto último se puede deber a que el autor considera que su protagonista ya ha sido suficientemente identificado y pasa a referirse a él de forma más ágil, dada la cantidad de apariciones del nombre.

Inicio de página

Para citar este artículo

Referencia electrónica

Estrella Pérez Rodríguez, «La Historia Roderici en su aspecto léxico: Estudio comparativo en relación con la Chronica Adefonsi Imperatoris y las crónicas hispanolatinas anteriores al siglo XIII»e-Spania [En línea], 15 | juin 2013, Publicado el 15 junio 2013, consultado el 29 marzo 2024. URL: http://journals.openedition.org/e-spania/22341; DOI: https://doi.org/10.4000/e-spania.22341

Inicio de página

Autor

Estrella Pérez Rodríguez

Universidad de Valladolid, Proyecto LELMACEL

Inicio de página

Derechos de autor

CC-BY-NC-ND-4.0

Únicamente el texto se puede utilizar bajo licencia CC BY-NC-ND 4.0. Salvo indicación contraria, los demás elementos (ilustraciones, archivos adicionales importados) son "Todos los derechos reservados".

Inicio de página
Search OpenEdition Search

You will be redirected to OpenEdition Search