Navigazione – Mappa del sito

HomeNuméros15La Chronica Adefonsi imperatoris ...El Poema de Almería y la tradició...

La Chronica Adefonsi imperatoris y la Historia Roderici: dos crónicas particulares del ‎siglo XII‎

El Poema de Almería y la tradición épica*

Juan Gil

Abstract

El objetivo último del Poema de Almería no es rivalizar con las epopeyas de la Antigüedad, sino con los cantares de gesta franceses coetáneos, de los que tuvo presente sobre todo la Chanson de Roland. Ello explica la desmedida equiparación de Alfonso VII, el rey de Toledo que se proclamaba emperador de España, con un personaje tan legendario como Carlomagno.

Torna su

Testo integrale

  • *  El Prof. A. Montaner leyó este artículo y me hizo oportunísimas observaciones (cf. especialmente n (...)

1Una obra escrita en latín proclama a los cuatro vientos que es una composición culta. Sin embargo, el modelo del Poema de Almería (en adelante PA) no es una epopeya de la Antigüedad. Curiosamente, el intento último del poeta es rivalizar con los cantares de gesta franceses, de los que tuvo presente sobre todo la Chanson de Roland, esa épica nacionalista que tanto se le atragantó al autor de la Cronica Silense. De ahí viene la desmedida equiparación de Alfonso VII, el rey de Toledo que se proclamaba emperador de España, con un personaje tan legendario como Carlomagno:

Hic Adefonsus erat, nomen tenet imperatoris,
Facta sequens Caroli, cui competit equiperari:
Mente fuere pares, armorum ui coequales,
Gloria bellorum gestorum par fuit horum (17-19).

2No se puede poner en duda el gran avance que el monarca hispano dio a la Reconquista, ni que la jornada de Almería, celebrada jubilosamente por la cancillería (In anno in quo capta est ab eodem imperatore Almaria et Baecia pregona un documento de 1148 [León, n.º 1454; V, p. 243]), supuso un hito importante en la actividad bélica antimusulmana, por más que los genoveses, con su pizca de razón, se atribuyeran toda la gloria. Pero Alfonso VII no fue ni por asomo un Carlomagno.

3El hecho es que tampoco los reyes coetáneos le merecieron estima alguna al autor del Poema. Su gobernante ideal fue el mítico emperador. De ahí que más adelante se insistiera en trazar un parangón entre España y Francia presentando otra descabellada idea: si a la pareja de Roldán y a Oliveros se le hubiera añadido un tercer campeón de la categoría de Álvar Fáñez, hubiese sido extirpado el Islam de la Península Ibérica y los doce pares no hubiesen perecido en Roncesvalles (228-231). El recuerdo de la misma pareja inmortal sirvió asimismo a Berceo para ponderar el valor de un monarca: al rey Ramiro de León “nol venzrién de esfuerzo Roldán nin Olivero” (San Millán, 412 b). Siempre, en latín o en romance, el punto de referencia es el eco de la Chanson de Roland, la obra cumbre de la épica medieval.

  • 1 Cf. 2580 y ss.; 2696-97; 2711-12; 3267-68; 3490-91; Mahoma y Apolo: 8, 416-17; Apolo solo: 2580; Ma (...)

4Otro detalle importante del PA puede ser también posible herencia del ciclo carolingio. Turoldo no menciona a Alá. Sus musulmanes adoran a una extraña trinidad semipagana: Tervagán, Mahoma y Apolo1. Como es lógico, las plegarias que se elevan a estos falsos dioses no se ven cumplidas: “Ja vostre deu ne vos erent guarant”, le dice Jangleu a Baligan (3514). “Aiez nos, Mahum”, grita en vano Bramidona, la mujer de Marsil (3641). Otro tanto sucede en el PA que, retrotrayéndose a los tiempos de la Biblia, hace que los musulmanes adoren a Baalim (27, 301), un ídolo huero que, trasto insensible, no presta oídos a las preces de sus fieles. A juicio del poeta latino, los enemigos vencidos por Alfonso VII son “paganos”: “paganorum quia tunc gens uicta uirorum”(13).

  • 2 León a. 904 (n.º 17 [I, p. 28]).
  • 3 León a. 1073 (n.º 1190 [IV, p. 442]).
  • 4 León 1097 (n.º 1281 [IV, p. 609]).

5No hay razón para escandalizarse ante esta afirmación errónea. A principios del siglo X, el presbítero Gratón restauró una iglesia de Santa María “quod fuit dirupta a paganis2. Para el obispo Pelagio, la gens perfida Hismahelitarum fue “casi idéntica a los antiguos adoradores de los ídolos” (pene similis antiquis cultoribus idolorum)3;Alfonso VI consideró la Reconquista como una lucha contra gentem paganam4; Gonzalo de Berceo (San Millán, 369a) llamóal rey Abderramán “señor de los paganos”, y los musulmanes siguieron siendo un pueblo idólatra para el autor del Poema de Fernán González. Oigamos al conde de Castilla implorar a Dios antes de entablar batalla con Almanzor:

Sennor, tu me perdona, me val e me ayuda
Contra la gent pagana que tanto me seguda (231a-b).

  • 5 270 d; cf. asimismo 231 b; 352 b; 270 d; 405 b; 406 c; 427 c; 501 c; 503 b; 513 c; 529 c; 533 d; 55 (...)

6El ejército musulmán no tiene número: “Non es omne en el mundo que asmas’ los paganos” (252 b). A pesar de todo, finalmente “fueron vençidos essos pueblos paganos”5. Esta insistencia absurda en el paganismo del Islam pudo ser comprensible en los primeros tiempos, cuando los árabes fueron identificados con Gog y Magog. Pero en el siglo XII no tenía razón de ser sino como prolongación de una creencia tradicional avivada por la épica francesa. En el siglo IX los mozárabes, más acertadamente pero tampoco con total justeza, habían considerado la predicación de Mahoma como una continuación herética de la palabra bíblica.

  • 6 Es un tópico manido en los panegíricos, cf. Auson. 20.14 ista omnia… exsequerer,ubertatem stilo rer (...)
  • 7 Cf. Bell. Ciu. 1.63-66 sed mihi iam numen; nec, si te pectore uates / accipio, Cirrhaea uelim secre (...)

7En las páginas que siguen trataré de rastrear el influjo de la épica francesa en el PA, sin perder tampoco de vista su evidente entronque con la epopeya de corte tradicional, un género que ya había sufrido importantes alteraciones en el transcurso de los siglos. Así, por ejemplo, la adición de un prólogo fue una nota característica de la épica latina tardía, un recurso tomado de la poesía didáctica que venía muy bien al autor de turno para dedicar la obra a un gran personaje y así medrar a su sombra. Al comienzo de su De bello Getico,Claudianodedicó dieciocho versos a explicar cómo las nuevas hazañas de Estilicón lo habían impelido a cantar su triunfo ante el pueblo de Roma; en otros veintiséis explicó Gualtero de Châtillon el propósito de su Alejandreida. A su vez, los trece primeros versos de nuestro poema –la verdadera Praefatio– intentan ganarse la benevolencia del monarca: la exaltación con que se celebran las extraordinarias victorias del flamante emperador no empece a que el autor manifieste su ardiente deseo de verse recompensado con el cargo de cronista áulico; como remate, tampoco falta el ruego a Dios por que le dé a él un galardón y colme de bienandanzas a su rey. El apóstrofe a Estilicón –o, en su caso, al soberano– sustituye a la invocación a las Musas normal en la poesía antigua; es el propio personaje cantado quien sirve de inspiración al poeta: “materies tamen ipsa iuuat”(Claudian. Bell. Get. 15), “linguam prebeque loquacem”(PA 2)6. Ahora bien, esta innovación radical se produjo al principio de la época imperial, cuando se desbordó la adulación al príncipe: Lucano marcó la pauta7.

8El prólogo se hizo usual asimismo en la poesía narrativa en cuaderna vía: con una invocación a Dios, tomada de Berceo, comienza el Poema de Fernán González, que pasa seguidamente a explicar el contenido de su obra. Otro tanto sucede en el Libro de Apolonio.

9Para no perder el norte en lo sucesivo, me ha parecido conveniente observar un orden cronológico en las respectivas calas, aduciendo asimismo en ellas como término de comparación el Poema del Cid y, de manera esporádica, otras epopeyas en romance o en latín. Una vez tratadas estas cuestiones, tocaré dos puntos que permitirán encuadrar al autor del PA en la cultura de su tiempo.

1. El escenario8

  • 8 Desde otro punto de vista, Ernst Robert CURTIUS dedicó el capítulo X de su Literatura europea y Eda (...)

10En la epopeya antigua se concede no pequeña importancia a la descripción del lugar donde se desarrollan los acontecimientos. El campo de los griegos, la ciudad de Troya, el palacio de Ulises nos resultan familiares: acabamos por vivir en su ambiente. No faltan, por otra parte, las ἐκφράσειςnormativas sobre la furia de la tempestad, la bahía acogedora de un puerto, la majestad imponente de un bosque centenario, etc.

  • 9 Marsil “alez en est en un verger suz l’umbre” (11, cf. 501: “Enz el verger s’en est alez li rois”, (...)
  • 10 Roldán, tras recostar en el prado al arzobispo Turpín (2175), agoniza en la verde hierba que le ofr (...)
  • 11 Ramas de olivo, a la usanza clásica, llevan los mensajeros de Marsil (72, 80, 93, 203). Ganelón cab (...)

11En la épica medieval, por el contrario, el paisaje se reduce a mínimos elementos descriptivos, que se repiten según lo exigen las circunstancias. En la Chanson de Roland desempeñan un papel relevante el vergel, el prado y un puñado de árboles. El poeta nos presenta a Marsil y a Carlomagno en idéntico escenario: ambos se hallan en un jardín presidido por un pino, a cuya sombra se emplaza el trono, cerca de un rosal salvaje9. Al abrigo de un pino muere Roldán, tendido en una verde pradera10. El simbolismo del árbol cambia a continuación: el pino es sustituido en el campo musulmán por el olivo, el tejo y el laurel11.

12Las ciudades, en cambio, no llaman la atención de Turoldo. Lo más que sabe decir de Aquisgrán es que es el “meillor sied de France” (3706). En dos prosaicos versos se despacha la llegada de los enviados de Baligán a Zaragoza, situada, por cierto, “en une muntaigne” (6):

Passent .X. portes, traversent .IIII. punz,
Tutes les rues u li burgeis estunt
(2690-91).

  • 12 “Chevalcher” es uno de los verbos que se repiten con más frecuencia en la Chanson: “Tant chevalcher (...)
  • 13 La misma técnica –esto es, la repetición de un primer bloque, con variación en el segundo adjetivo– (...)

13El paisaje, que es tópico (3305: “Grant est la plaigne e large la cuntree”), como corresponde a una acción que se desarrolla buena parte del tiempo o combatiendo o cabalgando12, se cubre de tétrica lobreguez cuando la retaguardia del ejército imperial penetra en los desfiladeros de Roncesvalles. Eginardo había descrito de mano maestra los peligrosos vericuetos del escarpado camino, expuesto a caídas en caliginosos precipicios o a celadas traicioneras por parte de los montañeses. En la Chanson de Roland la sensación de angustia se logra por la repetición de un verso, muy simple, que suena de cuando en cuando como un siniestro ritornello13:

  • 14 Recojo otras alusiones a los montes: “Olivier est desur un pui montet” (1028); Turpín “sun cheval b (...)

Halt sunt li pui e li val tenebrus (814)
Halt sunt li pui e la voiz e mult lunge (1755)
Halt sunt li pui e tenebrus e grant (1830-31)
Halt sunt li pui e mult halt les arbres (2271)14.

  • 15 “La región de los bienaventurados” (μακάρων χώρα) la llama la recensión L (2.39 y ss.): el ejército (...)
  • 16 Relación, XXXVII (cf. Juan GIL, La India y el Catay. Textos de la Antigüedad clásica y del Medievo (...)
  • 17 El leopardo hace su aparición antes, en otro sueño del emperador: un lebrel combate con un leopardo (...)

14Este verso formulario fue imitado por su impactante sonoridad en otras epopeyas francesas: “Les montaingnes sont hautes et li pui sont aigu” (Roman d’Alexandre, 3.2509). El valle en sombra puede muy bien encerrar peligros y ser, por ende, “tenebroso”. Ahora bien, el epíteto “val tenebrus” de la Chanson de Roland cobra nuevo sentido cuando se repara en que este val vuelve a aparecer más tarde, en el preciso momento en que los francos, triunfantes, arrinconan en su incesante acoso a los sarracenos: “el val Tenebrus la les vunt ateignant” (2461). A mi juicio, esta zona dominada por la oscuridad está sacada de un episodio de la novela de Alejandro, aquel en que el macedonio avanza por el mundo de los muertos y de los demonios: el val tenebror (3.2531) o val perilleus (3.2698, 2876) del Roman compuesto en honor del monarca macedonio por Alejandro de París15. Corriendo el tiempo, un franciscano, Odorico de Pordenone, cruzó en su peregrinar por Asia el valle Terrible, en donde moría todo aquel que entraba: sin duda el mencionado en la saga alejandrina16. Pero hay más: ¿No es claramente otro eco de la Novela de Alejandro la pesadilla que sufre Carlomagno, estremecido al soñar que atacan a su hueste osos, leopardos y grifos?17.

  • 18 Toda regla tiene su excepción; el juglar renuncia a exponer el itinerario seguido por Álvar Fáñez e (...)
  • 19 Cf. discusión y bibliografía en Alberto MONTANER, Cantar de mio Cid, Barcelona: Galaxia Gutenberg ( (...)

15El juglar cidiano, por su parte, carece asimismo de sensibilidad para el paisaje. En sus cabalgadas los héroes castellanos, como los de su modelo francés, “passando van las tierras e los montes e las aguas” (1826). Bien es verdad que se registran con amorosa precisión los nombres de los lugares que recorre la andariega comitiva, pero esos lugares tan conocidos por la audiencia no merecen la más mínima descripción18. Solo destacan en todo el cantar dos epítetos. Valencia es “la clara” (2611) o “la mayor” (2826, 2840, 3151) y Castilla, “la gentil” (672, 829), epítetos ambos que son eco evidente de la épica francesa: “clere Espaigne, la bele” (Chanson de Roland, 59). El único río que merece un comentario es el Tajo, “que es un agua cabdal” (1954). Pero el peso de la épica francesa es imponente y el Poema del Cid se rinde a los tópicos de la tradición19. La entrada del Cid en Burgos se asemeja a la entrada de los mensajeros de Baligán en Zaragoza:

  • 20 El puente del Arlanzón es mencionado en 150, 290.

Exiénlo ver mugieres e varones
burgeses e burgesas por las finiestras son (16b-17; cf. el mismo cliché en Libro de Apolonio 202c-d: “burzeses e burzesas... sallieron al mercado”)
Salió por la puerta e Arlançón passava (55)20

16De la misma manera, las serranías peninsulares se agrandan hasta identificarse con los picos de la Chanson de Roland:

Passaremos la sierra, que fiera es e grand (422)
En medio de una montaña maravillosa e grand (427)
Alto es el poyo, maravilloso e grant (864)
Passan las montañas, que son fieras e grandes (1491)
Los montes son altos, las ramas puian con las núes (2698)
En un otero redondo, fuerte e grand (554)

  • 21 Cf. el vergel maravilloso que describe el Roman d’Alexandre, 3.3299 y ss.
  • 22 Eco de este robledo es el “grand enzinar” que acoge al conde Fernán González y a la infanta doña Sa (...)

17Hemos resaltado antes la importancia que tiene el “verger” en la Chanson de Roland como escenario donde se desarrolla la vida cortesana. Pues bien, el jardín (otro término francés) aparece sólo una vez en el Poema del Cid. La escena está teñida de fuertes claroscuros: entrando en una lóbrega sierra, los infantes de Carrión encuentran un “vergel con una limpia fuent”, donde yacen con sus mujeres antes de infligirles la aleve afrenta (2700). De nuevo impone su ley la épica francesa, que exige que toda epopeya que se precie tenga su jardín21. Y un jardín, de forma inesperada, se abre deleitoso entre los oscuros robledales de Corpes22.

18No hay vergeles en el PA, pero sí, en cambio, un prado, otra de las referencias paisajísticas fundamentales en la Chanson de Roland. Una vez llegados al real de Alfonso VII, los mozos de Martín Fernández asentaron sus tiendas en prados no hollados: “Sicque sedem pratis tandem statuere nouellis” (271). En la gran epopeya francesa no faltan toques líricos en la descripción del prado: las flores están tintas de sangre de los francos (2871-72); la fina hierba se troncha bajo los pies de los combatientes en la gran batalla que entablan Carlomagno y Baligán (3390); la sangre de Ganelón salpica la verde hierba (3972). De la misma manera, en el PA la marcial marcha de los gallegos al combate hace ensordecer los montes con el fragor de las armas y seca las fuentes, mientras que la tierra cubierta de flores pierde su bozo al dar pasto a los caballos:

Surdescunt montes. Exsiccant undique fontes.
Amittit tellus pascendo florida uellus
(70-71).

  • 23 Herod. 9.21, 1; Iustin. 2.10, 19; cf. Iuuen. 10.177 y ss. (citado por Priscian. Inst. 8.10 [376, 3] (...)
  • 24 Herod. 7.21, 3. El colosal proyecto fue puesto muchas veces como ejemplo de la soberbia humana (cf. (...)

19Es como si por el campo hubiera pasado una plaga de langosta en vez de un ejército: “uelut innumerosa locusta”(171). La misma idea se repite más adelante, pero expresada con más moderación: “Gramina pascuntur, palee sine fine teruntur” (99). El exagerado “Exsiccant undique fontes”, en cambio, es eco de otro lance parejo sucedido en las guerras Médicas, cuando la muchedumbre infinita del ejército persa agotó el caudal de los ríos23. Como para completar la metáfora, se vuelve a repetir la expresión en 173: “Disrumpunt montes, exsiccant ordine fontes”, un verso en el que disrumpunt montes,“rompen los montes”, carece de sentido si no se recuerda que Jerjes pretendió convertir en una isla el monte Atos abriendo un canal en el istmo24. Venga a no a cuento, el PA hace gala de erudición clásica, toda ella muy de segunda mano, pero clásica al fin y al cabo.

20Al igual que el poeta del Mio Cid, nuestro autor no tiene ojos para el paisaje. La campaña bélica ocupa los v. 298-317. En tan exiguo número de versos no hay tiempo sino para dar una lista somera de las ciudades ganadas a los musulmanes, plazas que reciben unos epítetos formularios: nobilis, inclyta. Muy poca cosa, a decir verdad.

2. La medición del tiempo

21En la epopeya homérica el año (ἐνιαυτός) transcurre por estaciones (ὥραι), y estas, fundamentalmente, son dos: invierno (χειμών) y verano (θέρος), aunque también aparecen otras dos subdivisiones capitales: la primavera (ἔαρ) y el otoño (ὀπώρα). El día, aparte de la división natural entre luz y sombra, aurora y atardecer, actividad y descanso, se mueve al ritmo de las faenas del campo: el momento en que se desuncen los bueyes, por ejemplo (una palabra fosilizada ya en una fórmula: βουλυτόνδε). Virgilio, y con él el resto de los poetas épicos latinos, respetaron este esquema tradicional.

  • 25 En toda la Ilíada solo hay dos referencias a “mes”: cuando Ulises compara la angustia del marinero (...)
  • 26 Cf. Hor. Od. 3.8, 1: Martiis caelebs quid agam kalendis;3.18, 9: cum tibi nonae redeunt Decembres;4 (...)

22La convivencia ciudadana en el marco de la polis consagró la división del año en meses. Pero el prosaico curso del ciclo solilunar, una agenda que anuncia fiestas y convoca tribunales, pero que también exige el pago de las deudas, no alcanzó a tener cabida en el majestuoso empaque de la épica salvo en contadísimos casos25: en Virgilio, por ejemplo, para aludir a la velada luz de la luna nueva (Aen. 6.453), al cumplimiento fatídico de una fecha (Aen. 1.269) o al término solemne de un año (Aen. 5.46). Por el contrario, los días concretos y los nombres de los meses cobraron suma importancia en la poesía didáctica con diferentes fines: enseñar los deberes del campo (los Trabajos y los días de Hesíodo), ilustrar las fiestas de la ciudad (los Fastos de Ovidio) o desentrañar los misterios astronómicos (los Aratea de Germánico). Pero también se introdujo esta nueva moda en la lírica26, más pegada a la realidad cotidiana por su propia subjetividad.

  • 27 Por lo tanto, la vida en la Chanson de Roland se rige por el orto y el ocaso del sol: “Esclargiz es (...)

23Pasemos ahora a la épica medieval. La Chanson de Roland tiene un esquema cronológico muy simple. Con una intensidad nunca alcanzada antes, el poema marca con particular énfasis la sucesión del día y de la noche27, de modo que las fórmulas que se les aplican son intercambiables. El hombre asiste al curso inmutable de una perpetua rotación:

Tresvait le jur, la noit est aserie (717)
Tresvait la noit et apert la clere albe (736).

  • 28 Claro es también el sol (“Bels fut li vespres e li soleilz fut cler” [157]), el día (“Carles se dor (...)
  • 29 Cf. Ilíada 8.558:ὑπερράγη οὐρανόθεν αἰθήρ, ‘se rasgó el firmamento desde el cielo’; Iuuenc. 1.392: (...)

24Con la misma asombrosa facilidad con que se truecan luz y oscuridad se intercambian los epítetos dados a las luminarias del cielo; tanto el día como la noche pueden ser claros28, y tanto el sol como la luna son astros relucientes (desde antiguo el firmamento puede rasgarse como un velo)29. De esta suerte, la fórmula puede invertirse sin que el orden de factores altere el producto:

Clere est la noit e la lune luisant (252)
Clere est li jurz e li soleil luisant (2646, cf. Cleres fut li jurz e li soleilz luisanz [3345]).

  • 30 Sealude, en cambio a dos festividades: “la feste seint Michel” (37, 53, 152; cf. la mención al arcá (...)
  • 31 La palabra aparece otra vez en la Chanson: “Tant par ert blancs cume flur en estet” (3162), donde J (...)
  • 32 Góngora, Soledades, 1.576; vuelve a emparejar los dos meses en Polifemo, 388-389: “o el abril los a (...)
  • 33 Según apunta James G. FRAZER, en el primero de marzo los niños de Grecia y Macedonia cantaban canci (...)
  • 34 En la Disputa entre la primavera y el invierno,el cuco desempeña un papel de primer orden: “Opto me (...)

25El mes aparece en dos ocasiones como término de un plazo (83, 2751). Aunque la Chanson apenas sabe de estaciones30, una vez, sin embargo, el poeta se fija excepcionalmente en un día, en un mes y en una estación, datando con toda rotundidad la fecha en que se agruparon las tropas de Baligán: “Ço est en mai, al premer jur d’ested” (2625)31. En otra ocasión la referencia temporal sirve de base a una comparación: la barba de Carlomagno es tan blanca “cume flur en avrill” (3503). La razón por la que se eligen estos meses es muy clara: los dos forman parte de la estación más placentera para el hombre, la primavera que, “calçada abriles y vestida mayos”32, es fuente de energía vital y principio de renovación de la naturaleza (en la primavera, sin duda en su equinoccio, dataron algunos filósofos antiguos la creación del mundo). En Grecia se saludó con cantos rituales el retorno de la golondrina, portadora del buen tiempo33. Inglaterra, siempre extravagante, prefirió celebrar la llegada del cuco, un ave a quien dedicó algunos versos Alcuino de York34. Pero se trata en ambos casos de composiciones líricas (por más que el poemita de Alcuino esté escrito en hexámetros), no épicas. El mes de mayo, que antes solía traer ecos de las alegres canciones de la chiquillería que iba de casa en casa pidiendo aguinaldo, suena por primera vez con ecos bélicos en la epopeya medieval.

  • 35 “Esta noch yagamos e váimonos al matino” (72); “el día es exido, la noch querié entrar” (311); “pas (...)
  • 36 V. 169, 209, 235, 316; “los mediados gallos” 324, 1701. El cantar de los gallos se asocia casi siem (...)
  • 37 El término se incorporó a la poesía hexamétrica gracias a los poetas cristianos, entre los que figu (...)

26Como no podía ser menos, por la misma sucesión del día y la noche se rige la vida de la mesnada en el Poema del Cid35. Pero el juglar castellano, además de hacer referencia a otros momentos del día o de la noche, como el cantar de los gallos36 o la hora de la cena (404), introduce una nueva medida del tiempo que, conocida por los romanos en Oriente, se había convertido ya en consuetudinaria en tiempo de Casio Dión (Cf. 37.18, 1 y ss.): la semana, usual en la poesía medieval latina37. Abundan en el Mio Cid las menciones al cómputo hebdomadal. La razón, a mi juicio, es la importancia que tiene en el poema el elemento jurídico: el leguleyo gusta de asignar plazos y poner términos perentorios. Y así vemos al propio rey Alfonso VI medir el tiempo o convocar a sus súbditos en semanas:

Mucho es mañana…
Por acogello a cabo de tres semanas (881-883).
Sean las vistas d’estas tres semanas (1962).

Aquí les pongo plazo de dentro en mi cort
A cabo de tres semanas en begas de Carrión (3480-2481, cf. 3533).

  • 38 Mio Cid, p. 374.
  • 39 Según el fuero de San Miguel de Escalada (6), el trabajador puede salir de la tierra tras “nueve dí (...)

27Ahora bien, estas tres semanas, una expresión que, según Menéndez Pidal38, significa ‘poco tiempo’, corresponden si bien se repara a tres días de mercado, es decir, mutatis mutandis, al trinundinum latino39, del que parecen ser un lejano recuerdo; nos hallamos, en consecuencia, ante un plazo convencional. Para convocar cortes es menester un intervalo de tiempo más largo:

  • 40 Un plazo de dos meses pidieron los alaveses y navarros para acudir a la guerra contra Abderramán (B (...)

Que cort fazié en Toledo aquel rey ondrado
A cabo de siete semanas que ý fuesen juntados (2980-2981; cf. 2969)40.

  • 41 La expresión “quince días” vuelve a encontrarse en el refrán “a pan de quinçe días, fanbre de tres (...)
  • 42 De la misma manera, el Poema de Fernán González fija en “doze meses conplidos” y no en un año el ti (...)

28En otra ocasión el tiempo fijado equivale a quince días, es decir, a dos semanas (recuérdese el inglés fortnight ‘catorce noches’): “de aquestos quinze días… seremos y yo e su mugier e sus fijas” (1410-1411); “antes d’estos quince días, si ploguiere al Criador” (1665); “quinze días conplidos en las bodas duraron” (2251)41. Durante el mismo período de tiempo se prolongaron las bodas de Alejandro: “Duraron estas vodas quinze días conplidos” (Alixandre, 1960a). El juglar, que solo en 1219-1210 se refiere a los meses (a Valencia la ganó el Cid al décimo mes de asedio), prefiere hacer el cómputo por semanas: “Allí sovo mio Cid conplidas quinze semanas” (907)42. La diferencia con la Chanson de Roland salta a la vista.

29También la epopeya medieval latina se vio obligada a romper los moldes de la rígida estructura cronológica de la epopeya clásica. Los cantares épicos, dirigidos a una clase alta que quería ver exaltadas sus gestas, se vieron provistos de referencias temporales más precisas. Ejemplos muy claros ofrece la Vita Mathildis de Donizón, escrita después de la muerte de aquella famosa condesa de armas tomar, tan enemiga del sacro imperio germánico (1115). Por razones obvias, entresaco los pasajes de esta obra que se refieren al mes de mayo:

  • 43 Lib. I, (MURATORI, Rerum Italicarum scriptores, Milán: Ex typographia Societatis Palatinae in Regia (...)
  • 44 Ibidem, I (p. 352 b B).

Tunc etiam mensis Madius florebat in herbis
Anni nongenti quindeni43.
Idus octauo Madii condo Tedaldum44.

  • 45 Ibidem, I (p. 362 a B).

prefatus Papa recessit
Ante nouem soles Madius quam ferret odores
45.

  • 46 Ibidem, II (p. 367 a B).

Vrbem Romanam Madio florente per arua
Visitat
46.

  • 47 Ibidem, II (p. 368 b A).

Gregorio, gestat dominus quem Christus ad aethra
Ante dies septem Madii quam finis adesset47.

  • 48 Ibidem, II (p. 380 a A).

Cum iam cepissent transire dies Madii sex,
Ipsemet accessit48.

  • 49 En esa posición se encuentra también en Iuuenc. 1.111: Sextus adest mensis, parent sic omnia iussis

30Este largo recorrido por la épica nos sirve para encuadrar la aportación del PA. Nuestro poema celebra, por primera vez en la epopeya ibérica latina, el advenimiento de los meses y, como para recalcar esta innovación, inserta la palabra mensis en el mismo esquema métrico, otorgándole el puesto central del verso ante la cesura pentemímeres, el tiempo fuerte que marca la rima en el hexámetro leonino49:

Adar at mensis futuros nuntiat ensis (29)
Maius est mensis, procedit Galliciensis (64)
Sic per tres menses amittunt ordine messes (303)

31Adar es el nombre hebreo del mes que corresponde a febrero/marzo; y marzo es el mes consagrado a Marte, en el que se empiezan a hacer los preparativos de guerra. El verso citado del PA tuvo antecedentes: aparte de los ya citados de la Chanson de Roland y de la Vita Mathildis, en la Gesta de Roberto Giscardo, escrita por Guillermo de Apulia, se leen unos versos que tienen bastantes semejanzas con PA,64:

  • 50 MURATORI, Rer. It. script., V, p. 254 b A. Cf. Mediolanensium in Comenses bellum, 497-498: Expectan (...)

Maii mensis erant aptissima tempora Marti
Hoc ad bella solent procedere tempore reges
50.

  • 51 Es la única referencia cronológica certera. La batalla del río Granico se dio en mayo/junio del 334 (...)

32Hasta qué punto fue importante este mes lo demuestra el dicho “sí veades mayo” como expresión de un deseo de bienandanza (Berceo, SMillán 207 b), así como la insistente frecuencia con que es mencionado en otra epopeya posterior escrita en romance: el Roman d’Alixandre. En efecto, todos los acontecimientos importantes tienen lugar en ese lapso de tiempo, que es el eje cronológico de la obra. En ese mes el rey movió su hueste para atacar a Darío51:

Ce fu el mois de may, un poi devant l’issue,
Que l’herbe reverdist et ele point menue
(3.117-18).

33En ese mes tuvo lugar la batalla decisiva entre el macedonio y el persa (así ya Galt. Cast. Alex. 5.1 y ss.): “Ce fu el mois deay qu’il se sont combatu” (3.596). En ese mes los cuatro ancianos dieron nuevas al monarca de la existencia de tres fuentes maravillosas: la fuente de la juventud, la fuente de la inmortalidad y la fuente de la resurrección: “Ce fu el mois du mai, que li tans renovele” (3.3017). En ese mes recibió el emir la noticia de que Alejandro le presentaba batalla:

Ce fu el mois de mai, que florissent gardin,
que cil oiselet chantent souef en lor latin
(3.6067 cf. 3.3293 en avril ou en may, qant li biau tans s’esmiere).

34En ese mes nació en Babilonia un monstruo, presagio de la muerte cercana del monarca:

A l’issue de may, tout droit en cel termine
Que li biaus tans revient et yvers se decline
(4.1-2).

  • 52 Alfonso X el Sabio, General Estoria: Cuarta parte, ed. Inés Fernández Ordóñez y Raúl Orellana, Madr (...)

35Aunque la muerte del rey tuvo lugar el 10 de junio de 323 a. C., los escritores medievales fabularon a placer sobre la fecha del óbito. Alejandro falleció secundo die stante mensis Martii (Hist. de preliis 130); “en la luna nueva [primero] de abril” (Hist. Alex. rec. L, III 35); “en las calendas de abril” (Alfonso X, General Estoria, IV parte, tratando de Darío Arsamo, cap. 9652; calló sobre la fecha Gualtero de Châtillon). Sin embargo, la epopeya francesa lo hizo morir en el más florido y poético mayo: “Mors fu le roi en may, que chante la chalende” (4. 840), un verso en el que no falta una alusión a la calandria, la misma ave que hace su tan alegre como fugaz aparición en el famoso romance del prisionero:

Que por mayo era por mayo, cuando hace la calor,
Cuando canta la calandria y responde el ruiseñor.

36Las ventanas del mausoleo del héroe están hechas de piel de serpiente, para que su trasparencia permita que entren en la cámara sepulcral los rayos de luz: “Qant vient el mois de may, que li solaus resplent” (4.1514). Por su parte, el autor del Libro de Alixandre pondera las bondades de mayo dos veces: al referir la batalla de Arbela (1338) y, sobre todo, al contar la boda de Alejandro con Roxana:

El mes era de mayo, un tiempo glorioso,
Quando fazen las aves un solaz deleitoso;
Son cubiertos los prados de vestido hermoso,
Da sospiros la dueña, la que non ha esposo (1950).

  • 53 Así, por ejemplo, en Enrique de Pisa (MURATORI, Rer. It. script., VI, c. 114 D): “Tertia lux iuerat (...)

37Huelga añadir que los otros meses del año no merecieron ni por asomo tan exquisita atención por parte de los vates, si se hace excepción de los Carmina de mensibus latinos, consagrados por Ausonio (7.9-10), y de otras alegorías de las estaciones, como las que, por ejemplo, se encuentran en el Poema de Alixandre 2554-2566. No es común –pero tampoco raro– que en una epopeya se mencionen las denominaciones de los meses53; mas, si se los nombra, parece como si se relajara y perdiera pulso la tensión poética. Así, se arrastra prosaicamente por los suelos un verso de Ariosto como “Tra il fin d’ottobre e il capo di novembre” (Orlando furioso,9.1, 1), mientras que es una clara parodia de la jerga escribanil su precisión “Il vigesimo giorno di febraio” (Satire, 4.1). No cabe olvidar que en Juan Ruiz 326 a el lobo comienza su discurso como abogado diciendo: “e digo que agora en el mes que pasó de febrero”. Otro ejemplo más: Garcilaso terminó jocosamente su carta en verso a Boscán con el formulario propio de una epístola en prosa: “Doce del mes de otubre, de la tierra / do nació el claro fuego del Petrarca” (83-84).

  • 54 Nepa, con el valor del signo zodiacal de Escorpión, lo empleó ya Cicerón en sus Aratea (cf. Priscia (...)
  • 55 No se valió de estos ambages en otras ocasiones: cf. 2.160-161: Estus erat medius cum sole tenente (...)

38Contra todo lo que acabamos de decir, el PA nos depara una sorpresa más, pues también hace referencia expresa a otro mes, agosto. Ahora bien, el autor remedió sabiamente el prosaísmo de la cita adornándola con una palabra muy rara que debió de parecerle el colmo de la poesía: Augusti nepa fuerat “se había cumplido el primero de agosto” (337)54, usando ese nombre “egipcíaco” para designar el comienzo del mes de agosto de la misma manera que antes había usado otro nombre extraño, Adar, para endulzar la pedestre referencia a febrero/marzo.La extraña e intrigante glosa sustituye a la inspiración. De la misma manera Gualtero de Châtillon encubrió bajo un aparatoso disfraz los nombres de junio (mensis erat cuius iuuenum de nomine nomen) y de mayo (quintus ab ancipiti descendens ordine Iano / mensis erat), echando mano del acertijo etimológico y de la numeración ordinal respectivamente para evitar su mención expresa55.

3. El catálogo de campeones

39Un componente imprescindible de la épica clásica es el catálogo de los combatientes. A reseñar los nombres de los paladines está dedicado el inicio de la Ilíada (2.484 y ss.) y la segunda parte de la Eneida (7.641-817; 10.163-212), la que abre la narración propiamente bélica de la obra tras haber referido las andanzas del protagonista por mar.

40La Chanson de Roland, siguiendo la pauta virgiliana, se resiste a comenzar por un catálogo propiamente dicho. En cambio, el poeta (877 y ss.) menciona muy hábilmente a los doce campeones musulmanes que corresponden, en el ejército de Marsil, a los doce pares de Francia, una presentación que recuerda la manera en que el Eteocles de Esquilo designa a los jefes de Tebas que habrán de plantar cara a los siete caudillos argivos. Solo tras el desastre de Roncesvalles evoca Carlomagno a los doce pares muertos (2403 y ss.). En cambio, antes de la batalla decisiva, la librada por Carlomagno contra Baligán, expone Turoldo la formación de las diversas haces del ejército y da los nombres de los jefes que las mandaban (3026 y ss.).

41La primera epopeya romance castellana se saltó este requisito. El Poema del Cid creyó haber cumplido con la norma haciendo una muy escueta enumeración de los capitanes que seguían a Ruy Díaz en tres ocasiones: cuando lidió contra Fáriz y Galve (733 y ss.), cuando se entrevistó con el monarca (1990 y ss.) y cuando entró en Toledo (3063 y ss.). El Poema de Fernán González (448 y ss.) aprendió de la épica francesa a no detenerse en exponer la formación dada al ejército cristiano hasta la batalla decisiva, en este caso la de Hazinas:

Mandó que fuesen prestos otro día mannana,
Fuesen puestas las azes en medio de la plana,
Todos fuesen armados a primera canpana,
Darían lid canpal a aquella gent pagana.

  • 56 La feroz rebeldía de Castilla, domeñada por Alfonso VII, recuerda otros versos de la Alejandreida, (...)

42Considerado bajo este aspecto, el PA constituye una excepción notable. De sus 385 versos, nada menos que 230 (64-294) están destinados a referir, a la usanza clásica, de qué región procedían los soldados y quiénes fueron sus jefes. En primer lugar, los gallegos, al mando de Fernando Pérez; después los leoneses, guiados por Ramiro Froilaz; los asturianos, a las órdenes de Pedro Alfonso; siguen los indómitos castellanos56, que al parecer carecían de caudillo, si bien los hombres de la Extremadura toledana estaban dirigidos por el conde Ponce, mayordomo del rey y señor de Sanabria; a la lista de paladines se suman Fernando Juanes, Álvaro Rodríguez (el nieto de Álvar Fáñez), Martín Fernández, Gutierre Fernández, el ayo del príncipe Sancho, el conde de Urgel Ermengol y el rey de Navarra García. Se trata de un elenco glorioso que, por incompleto, no llega a competir con los doce pares, si bien la intención evidente del poeta fue presentar a estos personajes como si fueran sus rivales; es un enigma indescifrable por qué la lista quedó trunca. En cambio, el Libro de Alixandre no se privó de dar los nombres de los doce pares del rey macedonio (311, 317 y ss.).

43La enumeración de reinos hecha en el PA parece como dar un repaso a la historia de la Reconquista. El hecho de que se otorgue la primacía al reino de Galicia quizá se deba al hecho de albergar en su suelo la tumba del apóstol patrón de España. En el Poema del Cid la lista se simplifica, al quedar subsumido el reino de Asturias en el leonés:

  • 57 Alfonso VI “rey es de Castiella e rey es de León / e de las Asturias bien a sant Çalvador… / e los (...)

Con el rey van leoneses e mesnadas galizianas,
Non son en cuenta, sabet, las castellanas (1982-83)57.

44Si aquí brilla por su número la mesnada de Castilla, en el PA es innumerosa la tropa que envía la Extremadura toledana (162). A partir del PA,el catálogo de combatientes se hizo requisito indispensable en la épica latina de la Península Ibérica. Un monje de Sahagún, Guillermo Pérez de la Calzada, se sirvió de este recurso dos veces en sus Rithmi de Iulia Romula: la primera, para encarecer la fama de Sevilla, conocida en todo el orbe, y la segunda, para celebrar a los pueblos y a los capitanes que contribuyeron con su esfuerzo a la toma de la ciudad del Betis. A su vez, Juan Ruiz hizo un burlesco y genial catálogo de campeones en la lucha de doña Cuaresma con don Carnal:

Puso en la delantera muchos buenos peones:
Gallinos e perdizes, conejos e capones... (1082 y ss.)

4. Apariencia externa de los héroes

45No existe ninguna descripción clara del aspecto físico que tuvieron los grandes héroes de la Antigüedad. Lo más que sabemos es que en su mayoría fueron rubios, para distinguirse del común de los mortales, y que todos ellos sobresalieron por su apostura. El epíteto κάρη κομόωντες muestra que los aqueos se dejaban larga la cabellera. El tamaño diferencia a los dos Áyax: el hijo de Oileo no tiene la estatura del hijo de Telamón, un hombre gigantesco (Ilíada,2.529). La cicatriz de Ulises es necesaria para que pueda tener lugar uno de los episodios más tiernos de la Odisea: su reconocimiento por Euriclea.Pero nada más. De Eneas solo consta que su rostro resplandecía semejante a un dios (Aen. 1.588 y ss.). Su retrato es formulario; al troyano y a Turno se les aplica el mismo cliché: ante alios pulcherrimus omnis (Aen. 4.141 y 7.55).

  • 58 Sobre la hermosura de héroes y heroínas cf. CURTIUS, Literatura europea, p. 260-262.
  • 59 Compárese 1549 “Dient Franceis: Deus, quel doel de prodome” (cf. 1579). Hay en la Chanson construcc (...)

46Este es uno de los puntos en que divergen la epopeya grecolatina y la epopeya medieval. Huelga decir que los doce pares también son un dechado de hombría y de valor. Los francos se admiran de la gallardía de Ganelón, aun cuando éste maquina ya para sus adentros la perdición de Roldán: “Tant par fut bels tuit si per l’en esguardent” (285). El traidor mantiene su altiva arrogancia en Aquisgrán: “Cors ad gaillard, el vis gente color” (3763). Los enemigos tienen idéntica prestancia y garbo. El apuesto Margariz roba el corazón de las mujeres: “Pur sa beltet dames li sunt amies” (957, cf. 1312)58. Turoldo, deseoso de recalcar a toda costa el aguerrido porte de Baligán, apostilla: “Deus! Quel baron, s’oüst chrestientet!” (3164)59, una exclamación que se corresponde, cabe añadir, conel deseo que expresan los habitantes de Burgos al ver entrar al Cid en su ciudad: “¡Dios! ¡qué buen vassallo, si oviese buen señor!”. En el duelo final, la Chanson busca una oposición radical entre el aspecto físico de los dos campeones. Thierry, que lucha por Roldán,

Heingre out le cors e graisle e eschewid,
Neirs les chevels et alques bruns le vis;
N’est gueres granz ne trop nen est petiz
(3820-3821).

47Por el contrario, Pinabel, el campeón de Ganelón, “granz est e forz e vassals e isnel” (3839, cf. 3885, 3900). Se enfrenta, pues, un David contra un Goliat, si bien la justicia divina otorga la victoria a quien es, aparentemente, más débil; el hombre de complexión meridional vence al gigante del Septentrión: el nervioso lebrel que se enfrenta al oso, más corpulento, en un sueño de Carlomagno (2564 y ss.).

  • 60 “De sa parole ne fut mie hastifs” (140). Hasta cierto punto, Carlomagno está caracterizado en la Ch (...)

48La Chanson de Roland permite hacernos una somera idea de cómo era el emperador, un anciano a quien la aureola legendaria otorga más de doscientos años de edad (524, 539, 552, cf. 905, 929, 970, 1771-1772), pero que es también, en la realidad, un rey prudente que no habla sin tino60:

Blanche ad la barbe e tut florit le chef,
Gent ad le cors e le cuntenant fier
(117-118, cf. 3116, 3503).

  • 61 Cf. 1842. Tal es asimismo el aspecto que Virgilio da a Mezencio, un héroe enemigo: Fusus propexam i (...)

49La barba, por la que jura (249, 261, 3954; así también Blancandrín [47] y Oliveros [1719]), es el distintivo principal tanto del emperador como de todo el ejército franco, “cele gent barbee: / Desur lur bronies lur barbes unt getees, / altresi blanches cume neif sur gelee” (3317-3319)61. Su gran enemigo, Baligán, viene a ser su exacta contrapartida, pero en defensa de la fe equivocada: también él se saca fuera de la loriga la barba, “altresi blanche cume flur en espine” (3521). El emperador, cuando se siente abrumado por las circunstancias, inclina la cabeza, se acaricia la barba y se retuerce el bigote:

Li emperere en tint son chef enbrunc,
Si duist sa barbe, afaitad son gernun
(214-215, 771-772)

50Ante el presentimiento de la muerte de Roldán o el anuncio de nuevas guerras Carlomagno llega a mesarse la barba:

  • 62 Lo mismo hace el marqués Bonifacio en la Vita Mathildis de Donizón, I: ‘Absit’ bis fatur, barbam qu (...)

Tiret sa barbe cum hom ki est iret (2414)
Sa barbe blanche cumencet a detraire (2930)
Ploret des oilz, sa blanche barbe tiret (2943)
Charles li reis en ad prise sa barbe (2982)
Pluret des oilz, tiret sa barbe blance (3712)
Pluret des oilz, sa barbe blanche tiret (4001)62.

  • 63 Quizá signifique también eso la “barba trençada” (Libro de Apolonio 434 b, 575 b) de Apolonio, “que (...)
  • 64 Cf. Ramón MENÉNDEZ PIDAL, Cantar de Mio Cid. Volumen segundo:. Vocabulario, Madrid: Espasa-Calpe, 1 (...)

51El Cid que, como otros grandes barbudos de la historia –Vasco de Gama, Alfonso de Albuquerque–, se ata la barba con un cordón63, hace ese mismo gesto en señal de satisfacción, aunque también para indicar su perplejidad64:

Prísos’ a la barba el buen Cid Campeador (1663)
Essora el Campeador prísos’ a la barba (3280)
Prísos’ a la barba Ruy Díaz, so señor (3713)

52Los paladines de todos los tiempos son propensos a los ataques de ira: Aquiles es tan colérico como Roldán: “Vostre curages est mult pesmes e fiers”, le reprocha Oliveros (256). Por el contrario, tanto Carlomagno como el Cid son un verdadero ejemplo de mesura: ni el emperador ni el héroe se toman la venganza por su mano. En la epopeya antigua es obligado que el héroe dé muerte con su propia espada a su capital enemigo. Así lo hace sin piedad Aquiles. El pius Eneas vacila un instante antes de dar el golpe de gracia a Turno, su joven rival; pero finalmente el sino épico se impone, y las dudas humanitarias se desvanecen. En cambio, la Chanson de Roland y el Poema del Cid terminan con un desafío jurídico cuyo desenlace pende de las manos de Dios.

  • 65 Luis Vives alabó las lágrimas y la risa como expresión de la condición humana (De concordia et disc (...)

53Los sentimientos de unos hombres en apariencia primarios salen a flor de piel con mayor facilidad que en nuestra época, educada en la contención. El héroe homérico llora con frecuencia, quizá porque el llanto es de las pocas cosas que diferencia de los animales al ser humano65. Llora Aquiles, llora Ulises, llora también Eneas. La épica medieval es igualmente pródiga en lágrimas. Carlomagno no se avergüenza de dar rienda suelta a sus demostraciones de dolor:

Ne peut muer que des oilz ne plurt (773)
Pitet l’en prent, ne peut muer n’en plurt (825)
Charles li magnes ne poet muer n’en plurt (841)
Charles li magnes en pluret, si se demente (1404)
Ne poet muer n’en plurt e nes dement (2517)

  • 66 Pueden llamar a engaño los tópicos usados en la consolatio.Así, es doctrina estoica la que rezuman (...)

54Sus súbditos no tienen el corazón menos tierno: “L’arcevesque ne poet muer n’en plurt” (2193), Roldán “ne poet muer n’en plurt e ne suspirt” (2381). Toda la hueste llora al recordar a sus hijas y a sus mujeres (822). Significativamente, el inicio del trunco Poema del Cid arranca presentándonos al héroe “de los sos ojos tan fuertemientre llorando” (1), y el llanto es general cuando las hijas del héroe parten de Valencia (2632). También se deshacen en lágrimas Fernán González y el conde lombardo durante la visita que este último hace al castellano en la cárcel (Poema de Fernán González, 613 a). Solloza Apolonio porque no tiene un vestido digno para entrar en el palacio del rey (Libro de Apolonio 154 d). Y en nuestro poema los rudos soldados rompen a llorar cuando se les anuncia la llegada de las tropas aliadas, llegada que supone la continuación de la guerra: “Proximus ad socium lacrimans sic fatur amicum” (361). La prevención contra las lágrimas es una convención social muy moderna66. Ni que decir tiene que el llanto es asimismo síntoma de alegría: los asistentes a un milagro “non podién de grant gozo las lágremas tener” (Berceo, Santo Domingo, 568b), o bien de penitencia: “signos de penitençia de los ojos llorando” (Juan Ruiz, Libro de buen amor, 1139).

  • 67 El bone rex de 270 (et genu flexo “Bone rex” dixere  “ualeto”’) es un cliché, que se encuentra en l (...)
  • 68 Así, por ejemplo, Ausonio en Graciano (en 20.8 se destacan su bonitas, pietas, clementia, liberalit (...)
  • 69 También el casamiento del conde es considerado “de la paz carrera e çimiento” (581). Fernán Gonzále (...)

55El PA, nada más comenzar, se fija en las cualidades morales de Alfonso VII. Como Eneas, el monarca es pius y fortis (1)67; la fortitudo y la pietas son dos de las virtudes que los panegiristas alabaron en los emperadores68. Pero un rasgo sorprendente del poema es que, a continuación, se ofrecen más detalles sobre los capitanes que sobre el mismo rey. Los encomios se repiten un tanto cansinamente. La caracterización de los castellanos (144: sunt fortes cuncti, sunt in certamine tuti; 159: fortis Castella) recuerda las palabras del Poema de Fernán González:“castellanos, gente fuerte e ligera” (653c). Pero no nos engañemos: también el asturiano es uiribus... fortis (117), así como el habitante de la Extremadura toledana: gens fera,... fortis (175). Ramiro Froilaz es flos florum, munitus et arce bonorum (106), y Álvar Fáñez, arx probitatis, urbs bonitatis (222 y 223). En romance los paralelos más cercanos que conozco los encuentro asimismo en el Poema de Fernán González: “El conde don Fernando, coraçón sin flaqueza, / sennor d’ensennamiento, çimiento de nobleza” (513a-b), “de ardides çimiento, / sennor de buenas mannas, de buen ensennamiento” (722 a-b)69.

  • 70 Ramón MENÉNDEZ PIDAL, Historia y epopeya, Madrid: Hernando, 1934, p. 51. En el Mediolanensium in Co (...)
  • 71 Ramón MENÉNDEZ PIDAL, La España del Cid, 4.ª ed., Madrid: Espasa-Calpe, 1947, 2, p. 186.
  • 72 José AMADOR DE LOS RÍOS, Historia crítica de la Literatura española,Madrid : José Rodriguez, 1861-1 (...)

56Las reminiscencias bíblicas se acumulan para caracterizar al personaje: Pedro Alfonso es bello como Absalón, valeroso como Sansón, prudente como Salomón (130-131). A las virtudes de los caudillos veterotestamentarios se unen las cualidades de los paladines en la guerra de Troya: Ponce es parangonado a Sansón, Gedeón, Jonatán y Josué, pero también a Héctor y Áyax (177-180), pues, como el terco hijo de Telamón (comparado por eso en Ilíada, 11.558 y ss. a un asno tozudo al que los palos no logran apartar de su camino), el capitán no sabe retroceder una vez que ha entrado en combate. Esta mezcla heterogénea de mundos antagónicos nos recuerda otras dos curiosas ensaladas míticas, las dos compuestas en el monasterio de Oña: la lauda del infante García (m. 1029), que comparó asimismo al adolescente asesinado por los Velas con Absalón: Hic aetate puer Garsias, Absalon alter70, y el epitafio del rey don Sancho II (m. 1072), en el que, para ensalzar al difunto, se trajo a colación a dos héroes troyanos: Sanctius, forma Paris et ferox Hector in armis71, una pareja de hermanos antagónicos que aparecen asimismo unidos en el Carmen campidoctoris (126-27): Paris uel Hector meliores illo / numquam fuerunt in Troiano bello. Paris y Aquiles son mencionados juntos en el sepulcro de Guillermo Berenguer72.

57Por otra parte, nuestro poeta no es insensible a la belleza masculina: forma preclarus (102: Ramiro Froilaz), gens... aspectu pulcra (118: los asturianos), pulcer ut Absalon (130: Pedro Alfonso), formosus (260: Martín Fernández), pulcros... ephebos (262: los jóvenes que acaudilla Martín Fernández, un capitán de donceles que es como la contrapartida masculina de Camila). La mentalidad que reflejan estos versos está más cerca del mundo antiguo y de la Chanson de Roland que del Poema de Mio Cid, cuyo autor parece oponer la belleza a la valentía, a juzgar por el reproche que Pero Bermúdez dirige a Fernando de Carrión: “Eres fermoso, mas mal varragán” (3327).

  • 73 También se describe el escudo de Darío en la Alejandreida (2.496 y ss.).

58Si el tiempo añadió precisión a la apariencia de los héroes, también proporcionó muchos más detalles en lo tocante a sus armas. A este respecto, la epopeya medieval es mucho más rica en pormenores que la grecolatina, salvo cuando la armadura está hecha por Hefesto en beneficio del hijo de una diosa: Aquiles o Eneas (Verg. Aen. 8.617 y ss.)73. Las espadas de los campeones homéricos carecen de personalidad propia; nadie sabe tampoco cómo se llamó el arco de Ulises, si es que alguna vez tuvo alguna denominación. Tanto en Homero como en Virgilio solo tienen nombre los caballos (Aen. 10.861; 11.89); sabemos que Bucéfalo fue el corcel de Alejandro, mas reina el olvido sobre sus demás pertenencias.

  • 74 Carlomagno empuña Joiuse (2501, 2989); Roldán, Durendal (1055, 1065, 1079, 1120, 1324, 1339, 1462, (...)
  • 75 La espada y el olifante los entregó Carlomagno a Rabel y a Guinemant (3017, cf. 3119); muerto Guine (...)

59Por el contrario, la Chanson de Roland conoce por su nombre no solo las armas de los paladines francos, sino también las de los capitanes musulmanes. “De m’espee enquoi savras le nom”, amenaza Roldán a Marsil (1901)74. Los últimos esfuerzos de Roldán, moribundo, se centran en romper la hoja de Durendal, para evitar que una espada “bella y santa” cayese en manos de los musulmanes; y casi sus últimas palabras son para ella, como si fuera su otro yo (2300 y ss.)75. La espada, consustancial al héroe, engastada con reliquias o bien de origen divino, forma parte del patrimonio sentimental de una épica nueva, probablemente de raíces germánicas: Arturo es lo que es gracias a Excalibur. Otro tanto ocurre en el Poema del Cid: Tizona y Colada desempeñan un papel nada desdeñable en la trama de la obra.

  • 76 Cf. Ouid. Met. 5.142-43: graui librata lacerto / fraxinus; 12.122: nec fraxinus errat;Stat. Theb. 5 (...)

60Hay, claro está, algunas convergencias entre la epopeya clásica y la medieval, sobre todo en el trato especial dado a los caballos, siempre privilegiados y hasta dotados en Homero de lengua humana. En cambio, me parece pura coincidencia el hecho de que Carlomagno blandiera una lanza de fresno (“sa hanste fraisnine”, Chanson de Roland 719, cf. 837; 2537), al igual que Aquiles (Ilíada,20.277; 22.328). También el Cid, al decir del Carmen campidoctoris (109-110), tenía una “lanza maravillosamente hecha, cortada de un fresno de una noble selva”. Pero el hecho es que “fresno” suele equivaler a ‘lanza’76.

61El PA, compuesto por un clérigo, no habla mucho de armas, pero no por ello deja de mencionar los cascos (68 gens... galeata, 192 cassis), los escudos (67 scuta), las espadas (97, 190, 212, 247, 289, 375 ensis, 177 gladius), los venablos (66, 138 spicula) y, sobre todo, las lanzas de los capitanes (176, 186, 205, 232, 293).

5. La justificación del comportamiento heroico

  • 77 Od. 4.8, 12 y ss.; 9, 25 y ss. Es notable que en Od. 4.4, 68, se asigne a las mujeres esta misión g (...)

62El héroe existe para sufrir pruebas o realizar proezas que, en un futuro inmediato, sean ensalzadas por los aedos. Su objetivo último, por consiguiente, estriba en ser digno de ser cantado (ἀοίδιμος; canendus en Stat. Theb. 8.552; cf. Verg. Buc. 5.54: cantari dignus) por sus hechos. Así lo afirma Paris con toda claridad en la Ilíada (6.357-358): los dioses le envían desgracias a él y a Elena para que los dos sean celebrados por la posteridad. Es el aedo quien entona los κλέα ἀνδρῶν (Ilíada, 9.189), unas hazañas que, sin el concurso del poeta, caerían en el olvido. Tras Píndaro, Horacio reivindicó una y otra vez la misión del vate como depositario y dispensador de la gloria77. Virgilio prometió a Niso y Euríalo que sus hechos y su heroica muerte no caerían jamás en olvido (Aen. 9.446 y ss.; cf. las imitaciones de Juan de Mena, Laberinto, 186e-h; 208e-h, y de Fernando de Herrera [ed. Blecua], 250; 368.154 y ss.; 421.71 y ss.; 438.131 y ss.). Lucano volvió a insistir en la misma idea: es la divina labor de los poetas la que otorga la inmortalidad a los hombres, será su Farsalia quien proporcione fama imperecedera a César (Bell. ciu. 9.980 y ss.). La ansiada fama la lograrán los guerreros argivos y tebanos gracias al estro de Estacio (Theb. 2.630; 3.103; 7.288-7.289; 10.445). Y, de favorecer Apolo a Silio Itálico, la posteridad celebrará las hazañas de las dos parejas de hermanos que sucumbieron valientemente en combate (Pun. 4.397 y ss., cf. 12.390 y ss.).

  • 78 Cf. Ramón MENÉNDEZ PIDAL, La épica medieval española, Madrid: Espasa-Calpe, 1992, p. 243 y ss. Cf. (...)

63No parece que fuera otra la motivación de los paladines en la epopeya germánica, esos héroes que, como los aqueos, también eran melenudos (crinigeri Lucan. Bell. ciu. 1.463; capillati Iord. Get. 72) y cuyas hazañas eran asimismo cantadas por el pueblo78. Al menos, Lucano supuso que esa era la intención de los bardos, “qui fortes animas belloque peremptas / laudibus in longum uates dimittitis aeuum” = ‘que, con vuestras alabanzas, a las almas guerreras y caídas en combate las perpetuáis durante luengo tiempo’ (1.447-1448).

  • 79 También el Alejandro de Gualtero de Châtillon busca la fama (1.490 y ss.; 10.218; asimismo aspiran (...)

64Llama poderosamente la atención que ni el paso del tiempo ni el triunfo de una nueva religión lograsen borrar del todo esa mentalidad, más propia de una arcaizante aristocracia guerrera que de una sociedad cristiana79. La misma idea, en efecto, se expresa sin tapujos en la Chanson de Roland. Con la esperanza de ser recordado en una futura epopeya exhorta Roldán a Oliveros a entablar como bueno la batalla; y le hace esta recomendación dos veces:

Or guart chascuns que granz colps i empleit,
Que malvaise cançun de nus chantet ne seit!
(1013-1014).
Tantes batailles en avum afinees!
Male chançon n’en deit estre cantee
(1465-1466).

  • 80 Cf. R. MENÉNDEZ PIDAL, La épica medieval española, p. 131.

65De la misma manera, Turpín anima a todos los francos a combatir de suerte que ningún hombre de pro pueda cantar de ellos cosas deshonrosas: “que nuls prozdom malvaisement n’en chant” (1517)80.

66En la épica castellana, a pesar de estar anclada en el pasado, no se encuentra para nuestra sorpresa esta idea primitiva. Tampoco en el PA, por supuesto. El motivo que impele a su autor a tomar la pluma es la prosaica obligación: al igual que los antiguos vates cantaron los hechos de los reyes de su tiempo, de la misma manera debe él escribir los hechos famosos de Alfonso VII, unos hechos que, además, nunca causan hastío (5-7). La situación se ha invertido de manera radical. No es el poeta quien da la fama al monarca, sino al revés: como hemos visto, es el monarca quien, además de inspirar, ilustra al poeta.

6. La superioridad del pasado

  • 81 Áyax: Ilíada, 5.303 y ss.; Héctor: Ilíada, 12.445 y ss.; Eneas: Ilíada, 20.285 y ss.; Verg. Aen. 12 (...)
  • 82 Stat. Theb. 2.557 y ss., y 8.523, respectivamente. Hércules alzaba con una mano una cratera que, po (...)

67El mundo heroico está proyectado sobre un pasado mítico. En comparación con este pasado, el aedo homérico se siente vivir en una época de decadencia. Sus héroes son capaces de realizar hazañas que un hombre de su época, nacido en una degenerada edad de hierro, jamás podría llevar a cabo. Ayax, Héctor y Eneas lanzan piedras que apenas podrían levantar dos o tres “mortales tales como hoy son”81. Tideo sepulta a sus enemigos bajo un peñasco que no llegarían a arrastrar unos novillos y lanza jabalinas que solo él es capaz de arrojar82. El juglar medieval también sabe que su época es heredera de glorias inalcanzables. Las gestas que él canta no son transferibles a su mundo. Nadie puede creer que un moribundo sea capaz de llevar a cabo las proezas que de Roldán se cuentan, nadie concibe que se desmayen al unísono veinte mil (2416) o, mejor, cien mil francos (2932). Mas si hay un punto en que se manifiesta de manera paladina un cierto complejo de inferioridad, ese es el afán del juglar por amparar la fiabilidad de su relato con expresa referencia a otros testimonios escritos. La Chanson de Roland es muy clara al respecto: la veracidad de cuanto narra está confirmada por una obra presuntamente escrita en latín:

Il est escrit en la Geste Francor (1443, cf. 3262).
Ço dit la Geste (1685, 2095, 3260).
Il est escrit en l’anciene Geste (3742).

68El Roman de Alixandre muestra el mismo respeto reverencial a su fuente escrita:

Si com dist l’escripture (3.1166)
Si l’estoire ne ment (3.7415)
Ce content li auctor (3.7453)
Ainsi l’oï nomer (3.7700)
Si com il est escrit (4.56)
Ce dist l’estore (4.1235)
Si com l’estoire crie (4.1436)
Com je l’ai en l’estoire trouvé (4.1541)
Ci fenissent li vers, l’estoire plus ne dure (4.1698)

  • 83 A ella se refiere en 538b “Assí diz la lectión”; 571d “El que primeramientre la gesta escribió”; 57 (...)

69Berceo traduce punto por punto una vida de Santo Domingo escrita en latín83. Sin embargo, no puede por menos de referirse asimismo a otro manual de disciplina monástica:

  • 84 Igual en la Vida de santa Oria, 4c: “Amunna fue su madre, escrito lo tenemos”.

Muchos son los padres que fiçieron tal vida,
Yaçe en Vitas patrum d’ellos una partida (1.61a-b)84.

70Y un poco más adelante resume su filosofía de la siguiente manera: “Lo que non es escripto non lo afirmaremos” (Santo Domingo, 336d). No sorprende, pues, que en la Vida de San Millán aluda el poeta riojano por dos veces a sus fuentes: por un lado, el librito de San Braulio, que atestigua un milagro del santo (73a: “Dimio era so nomne, dizlo la escriptura”) y, por otro, un texto eclesiástico que refrenda la leyenda del tributo de las doncellas (456b: “assí lo leemos e dizlo la leyenda”). La misma pauta sigue el Poema de Fernán González, 688 a, siguiendo muy de cerca a Berceo, según su costumbre: “Segund nos lo leemos, e diz lo la lienda”.

  • 85 No hace falta advertir que se laude minore ferebat es mal latín por se laude minorem ferebat (dado (...)
  • 86 Alberto MONTANER y Ángel ESCOBAR (Carmen campidoctoris, Madrid: España Nuevo Milenio,2001, p. 104-1 (...)

71También el PA, que se confiesa émulo de los doctores (5), es decir de los poetas épicos latinos, invoca el testimonio de un predecesor. La sorpresa, en este caso, estriba en que la obra aludida no es una historia latina, sino un cantar en romance: Rodericus, Meo Cidi sepe uocatus, / de quo cantatur quod ab hostibus haud superatur (233-234). Ahora bien, este poema no parece ser el conservado hoy en la Biblioteca Nacional de España. En este último, el Cid llama a Álvar Fáñez“mío braço mejor” (3063) o “mío diestro braço” (753, 810), pero nunca le reconoce, como asegura el PA, la primacía en el combate: “Hunc extollebat, se laude minore ferebat” = ‘A este ensalzaba, él proclamaba merecer menor alabanza’ (236)85. Esta afirmación, que no se encuentra en el Mio Cid, encorajina a nuestro clérigo, que propina un severo palmetazo al atrevido e ignoto autor de aquella epopeya: “Sed fateor uerum, quod tollet nulla dierum: / Meo Cidi primus fuit Aluarus atque secundus” =‘Pero proclamo una verdad que no refutará ningún día: Mio Cid fue el primero y Álvaro el segundo’ (237-238). Ahora bien, parece, en cambio, que se corresponde el PA con el Mio Cid en el pasaje exaltador de Álvar Fáñez: “nullaque sub caelo melior fuit hasta sereno” = ‘ninguna lanza mejor hubo bajo el cielo’(232). El elogio nos hace recordar de inmediato la expresión “ardida lança” que el Poema del Cid aplica a Álvar Fáñez (489), pero obsérvese que el poema distingue con el mismo epíteto a Martín Antolínez (59) y a Galín García (443 b), mientras que lo dicho en el PA nos induciría a suponer que no hubo más “ardida lança” que Minaya. Esta pequeña discrepancia, unida a la estridente diferencia señalada más arriba, invita a postular, con todas las salvedades del mundo, la existencia de un cantar juglaresco distinto del Mio Cid86.

72Hasta ahora hemos hablado de lo general. Ha llegado el momento de descender a lo particular, destacando tres puntos que me parecen de interés.

7. Rasgos hispanos del Poema de Almería

73El clérigo que compuso el PA no se pudo sustraer a ciertas tendencias que hemos de suponer inherentes ya a la épica en romance de su tiempo. La principal es la creencia en señales y presagios. En la Chanson de Roland acaecen, evidentemente, sucesos que son interpretados como de mal agüero: todos los francos consideran un fatal indicio que a Ganelón se le caiga al suelo el guante derecho del emperador:

  • 87 Según 764 y 770, a Ganelón se le habría caído el bastón y no el guante.

Disent Franceis: “Deus! Que purrat ço estre?
De cest message nos avendrat grant perte”
(334-335)87

74No faltan después maravillas increíbles ni milagros estupefacientes, como la detención del sol hasta la victoria total de Carlomagno (2449). En cambio, no existe en la epopeya francesa el elemento supersticioso: ni Roldán ni Oliveros interpretan el vuelo de las aves, como lo hace el Cid tanto en el cantar (10-11, 859) como en la Historia Roderici: el conde Berenguer reprocha al Campeador que sean sus dioses los cuervos y las cornejas (38 [p. 71, 27 ed. Falque]). Es este un rasgo muy característico de la mentalidad medieval castellana, una mentalidad que todavía no se ha liberado de atávicas ataduras. Pues bien, también en el PA aparece esta creencia ancestral en portentos y predicciones:

Estrematura prenoscens cuncta futura
Augurio docta quod erat mala gens peritura.
(163-164)

75No se nos aclara cómo estos hombres de la Extremadura toledana lograban conocer el futuro, pero al menos se nos da una pista: también conjeturaban el porvenir gracias a agüeros. Esta fue una de las supersticiones que combatió santo Domingo de Silos, que prohibió a los castellanos una serie de cosas, entre ellas que

nin yoguiessen en odio, ca es mortal pecado,
nin catassen agüeros, ca de Dios es vedado. (Berceo, Santo Domingo, 465b)

76Todavía Juan de Padilla se refirió a estas creencias:

  • 88 Los doze triumphos de los doze apóstoles, 1.7.5, 5-6, en Cancionero castellano del siglo XV, ed. R. (...)

o si del encina, del bosque somera
canta la triste siniestra corneja88.

  • 89 Ello no quiere decir que no haya alusiones a los signa en Verg. Aen. 7.628, 8.1 (y el escolio de Se (...)
  • 90 La precisión procede de Casio Dión (XL, 18). Cuatro naves, que arrastraban la nave donde iba Trajan (...)
  • 91 Iulian. Hist. Wamb. 16 (p. 233, 434 y ss. Hillgarth).
  • 92 Alberto Montaner me propone una ingeniosa solución del emblema que paso a reproducir con sus propia (...)

77Examinemos otra característica medieval. Raras veces encontraremos una mención a banderas en la épica grecolatina89, y eso que en las legiones romanas ondeaban estandartes inmensos “semejantes a velas” (los uexilla)90. En cambio, no se concibe la épica medieval sin banderas. La primera alusión a un pendón en la literatura visigoda se encuentra en la Historia de la rebelión de Paulo contra Wamba: el rey no puede marchar al combate sine signis o bien bandorum signis absconditis91. Siglos más tarde, el Poema del Cid abunda en menciones de las señas. La mesnada de Rodrigo Díazavanza “la su seña alçada” (577). Pues bien, así también se incorporan al ejército de Alfonso VII los diferentes contingentes de tropas; por ejemplo, los leoneses, blandiendo el emblema de su ciudad, que figura en la enseña y las armas del emperador (88-89: sunt in uexillis et in armis imperatoris / illius signa)92; y es de advertir que la expresión ‘con banderas desplegadas’ se dice en el PA de muy diversas maneras: uelis erectis (160), uelis extensis (97), expansis uelis (342), erectis signis (297), expansis alis (125) y uexillis altis (265). En la épica francesa también se ve ondear banderas, aunque quizá no con tanta profusión como en la épica castellana; en la enumeración de las armas que lleva el caballero suelen ocupar el último lugar:

Luisent cil elme, ki ad or sunt gemmez,
E cil escuz e cil osbercs safrez
E cil espiez, cil gunfanun fermez.
(Chanson de Roland, 1031-1033; cf. 3055, 3308)

Tant hanste i ad e fraite e sanglente,Tant gunfanun rompu e tant’enseigne (1399-1400)

  • 93 El ejército franco y el musulmán son una “ost banie” (211, 1469); los dos llevan “gunfanuns blancs (...)

Osbercs et helmes i getent grant flabur
Et cil escuz, ki ben sunt peinz a flurs,
Et cil espies, cil oret gunfanun
93.

78Me parece probable que la importancia y el número de pendones en el ejército musulmán (cf. Mio Cid, 698-699) aumentaran la relevancia de los mismos en el campo cristiano. En cualquier caso, la vista de tantas enseñas como se veían en las huestes de Alfonso VII tuvo efectos contrapuestos: por un lado, incitó a los hombres de la Extremadura toledana a unirse con entusiasmo a la campaña (165: uisis tot signis audacter iungitur illis); por otro, sobrecogió de miedo a los habitantes de Baeza, de suerte que la ciudad se rindió despavorida (312: uisis tot signis, magno concussa tremore).

79Un último punto. La guerra contra el Islam es considerada una cruzada por el autor del PA: los obispos absuelven a los combatientes de todos sus pecados y les prometen una recompensa en esta y en la otra vida, esto es, auguran un rico botín a los vencedores y el Paraíso a los que murieren en combate (43-44: crimina persoluunt, uoces ad sidera tollunt, / mercedem uite spondent cunctis utriusque; 96: concessa scelerum uenia pro more priorum). Peroidéntico comportamiento tuvieron el obispo Turpín en la Chanson de Roland y el obispo don Jerónimo en el Poema del Cid. El primero promete a los francos el Paraíso: “Si vos murez, esterez seinz martirs” (1134; cf. 1522-1523, 2196-2197; y las palabras de Roldán en 1855). El segundo exhorta a los cristianos:

El que aqui muriere lidiando de cara,
Préndol’ yo los pecados e Dios le abrá el alma (1703-1704)

80No es esta, pues, ni mucho menos, una singularidad del Poema de Almería, transido del fanatismo religioso que, a partir del siglo XI, se apoderó por igual de todo el Occidente cristiano.

  • 94 Cf. León a. 946 (n.º 192 [I 274]): “se leuauit iste Matheo et suos minores una et alia uice et mali (...)
  • 95 En romance la contraposición sería “grande/chico” (cf. Juan Ruiz, Libro de buen amor,247c: “non qui (...)

81Ciertas formas lingüísticas delatan el origen hispano del autor. Así, por ejemplo, me parece claro que el maiores... necne minores que se lee dos veces en el poema (31; mucro maiores diuinus necne minores y 40: orant maiores inuitant atque minores)corresponde punto por punto a la expresión romance “mayores e menores”, esto es, ‘los hombres de alta y baja alcurnia’, una expresión documentada en Berceo (Santo Domingo,745a: “ovieron un acuerdo mayores e menores”; cf. Poema del Cid,591: “los grandes e los chicos” y allí la nota de Montaner)94; en 243 se introduce una uariatio, sustituyendo la pareja maiores/minores por parui/magni: “fouisti paruos, firmans certamine magnos95.

82Otro término latino, este más común, la palabra schola que aparece en “Rex uidit et totam iussit conscendere scholam” (254), tiene asimismo cabal correspondencia en castellano. En efecto, schola equivale en este pasaje a escuela, ‘séquito del rey o de un señor’. Y así dice el Cid a su guardia: “oíd, escuelas e Minaya” (529), y la misma alocución se pone en boca de Alfonso VI: “Oídme, escuelas” (1360); “Oídme, las escuelas, cuendes e ifançones” (2072).

8. La herencia bíblica

83La atribución del PA a un clérigo es indudable. Bastaría para demostrarlo, si ello hiciera falta, el gran número de metáforas tomadas de la Biblia.

84La comparación del enemigo con el ciervo perseguido por la jauría, un lugar común de toda épica (cf. Ilíada,15.271 y ss., 16.158ss.; Luc. Bell. ciu. 4.437 y ss.), se encuentra asimismo en la Chanson de Roland:

Si cum li cerf s’en vait devant les chiens,
Devant Rollant si s’en fuient paiens
(1874-1875)

85Mas el PA introduce en el manido parangón un desenlace imprevisto que nada tiene que ver con el temor del animal acosado, sino que sirve para expresar un deseo ardiente:

  • 96 La construcción dimittere montes aparece también en Claudian. In Ruf. 2.394: Vt fera, quae montes n (...)

A canibus ceruus uelut in syluis agitatus
Desiderat fontes dimittens undique montes
(49-50)96

86Es, sin duda, un recuerdo de Psal. 41.2: Quemadmodum ceruus desiderat ad fontes aquarum, un pasaje que inspiró asimismo a Petrarca:

  • 97 Cf. asimismo Bartolomé Lupercio de Argensola: “lo vieron ya muriendo… correr al agua como ciervo he (...)

E non si vide mai cervo né damma
Con tal desío cercar fonte né fiume.(Canz. 270.20-21)97.

87Otro eco bíblico aparece en 166-168:

Si celi stellas turbati uel maris undas,
Si pluuie guttas, camporum necnon et herbas
Ordine quis nosset
,

pues estos versos derivan parcialmente de Eccli. 1.2: arenam maris et pluuiae guttas et dies saeculi quis dinumerauit? y de Psalm. 146a.4: qui numerat multitudinem stellarum. El sintagma turbati maris tiene su correlato en Ierem. 31.35: qui turbat mare. Flammeus ensis (97) es otra reminiscencia bíblica: detrás de la extraña expresión se halla el flammeus gladius blandido por el ángel que custodia el Paraíso (Gen. 3.24).

  • 98 Od. 4.4, 42 y ss. Metáforas semejantes se encuentran en la Eneida de Virgilio: un incendio y una to (...)
  • 99 Bello Get. 174. También Rufino es comparado a la peste (In Rufin. 1.201 y ss.). El parangón lo habí (...)
  • 100 Ilíada, 2.460; para las grullas cf. asimismo 3.3; Verg, Aen. 10.264 y ss.; Stat. Theb. 5.11 y ss.; (...)
  • 101 Ilíada, 4.471; 11.72. Verg. Aen. 2.355. En 9.59 y ss. y 565-566 el lobo es Turno; en 11.809 y ss., (...)

88Los deletéreos efectos que causa la tropa a su paso por un país los equiparó Horacio a los desastres provocados por un incendio o una tempestad: “ceu flamma per taedas uel Eurus / per Siculas equitauit undas98; Claudiano, a los estragos del granizo o de la peste: “grandinis aut morbi ritu99. La comparación del ejército con la langosta (PA, 171: uelut innumerosa locusta) está tomada en última instancia de Iud. 6.5: instar locustarum, 7.12: ut locustarum multitudo; a su vez, el adjetivo innumerosa viene del sermonario (Pseudo-Agustín, Pedro Crisólogo). Para ponderar el número del ejército, Homero utilizó otras metáforas, asimilando las filas de una formación compacta con los pájaros (cisnes, gansos o grullas)100 o los animales (lobos)101 que vuelan o cazan en manada.

  • 102 León a. 987 (n.º 520 [III 14]); a. 990 (n.º 535 [III 34]); a. 1000 (n.º 594 [II 116]); a. 1010 (n.º (...)

89El verso 373 et carnes nostras uolucres celi lacerabunt es adaptación de Gen. 40.19: lacerabunt uolucres carnes tuas. El raro verbo pigritari (PA, 267: Cur estis hic pigritantes?) procede de Act. 9.38: ne pigriteris uenire usque ad nos, aunque en este caso podemos afinar un poco más. En efecto, el verbo pigritare, ya convertido en activo, aparece muy frecuentemente en una fórmula documental: “qualis namque se illic peruenire considerat, qui hic ad bona peragenda corpore et corde pigritat?”. Y la frecuencia de esta fórmula arrecia en los documentos escritos en Leόn a finales del siglo XI102. El término ephebos ‘jóvenes’(PA, 262: pulcros armis armauit ephebos), está avalado por II Mac 4.12: ausus est… optimos quosque epheborum in lupanaribus ponere; Ausonio lo usa en esta acepción, sin otras connotaciones (Parent. 6.5; 20.1). Otro vocablo bíblico, uirtus ‘ejército’ (PA, 98: occupat et terram uirtus fortissima totam), pasó al castellanocon este valor (pl. virtos ‘tropas’ en el Poema del Cid).

9. La erudición

  • 103 Es totalmente imposible el sentido que da Maurilio PÉREZ GONZÁLEZ a tympanotriba en su traducción d (...)
  • 104 Tympana forma el dáctilo del quinto pie en Galt. Cast. Alex. 9.192.
  • 105 Cf. Gualtero de Châtillon, Alejandreida 1.158: non opus est uallo quos dextera dapsilis ambit.
  • 106 Tractado de Orthographia y accentos en las tres lenguas principales, agora nueuamente compuesto por (...)
  • 107 Reglas de ortographia, al final de su obra Copia accentuum omnium fere dictionum difficilium tam li (...)
  • 108 Epítome de la ortografía latina y castellana [Baeza, 1614]; Instituciones de la gramática española, (...)

90Hemos hablado antes del gusto de nuestro autor por las palabras raras. Dentro de estas glosas (PA, 149: tympanotrĭba103, documentado en Plauto y en Prisciano [Inst. 6.12, p. 204, 17 Keil ], aquí en final de verso y por tanto con una falsa medida –trība104; 180 y 323 dapsĭlis, las dos veces en comienzo de verso, un helenismo usado por Plauto y Apuleyo que se integró asimismo en la épica medieval105) destaca el verbo patrisso, otro arcaísmo de Plauto y Terencio, resucitado por Apuleyo y empleado más tarde en época carolingia.Los hijos de Fernando Juanes “bene patrissant”(PA, 211), es decir, ‘salen al padre’. También Manrique “patrissabat in cunctis que faciebat” = ‘imitaba a su padre en cuanto hacía’(326). Y digo que destaca porque el marqués de Santillana intentó aclimatar este extraño verbo al castellano: “Non fue caso peregrino, / que ya Porçia patrizó” (Bías contra Fortuna, 953-954). Después aparece en los manuales de los gramáticos. Según Alejo Vanegas, la z “es equivalente a dos .ss., como patrizo: patrisso106; insiste fray Francisco de Robles: “Vale assi mesmo por dos .ss., como patrisso por patrizo107, y remacha Jiménez Patón, probablemente copiando a alguno de sus antecesores: “Aun por ella [la Z.] se ponen dos SS., que son consonantes cuya fuerça ella incluye, como patrizo por patrisso108. No es un azar la inserción de este verbo en tratados gramaticales, pues la doctrina remonta al gramático Prisciano, la fuente última de todos ellos (Inst. 1.32, p. 24, 9 Keil: saepe pro z Graeca eam [s litteram] solemus geminatam ponere, ut patrisso pro patrizo).

  • 109 Francisco RICO (art. cit., p. 200 y ss.) puso en relación los v. 228 y ss. del PA con Aen. 11.285 y (...)
  • 110 Para la metáfora cf. asimismo Iulian. Hist. Wambae 12: tantos imbres lapidum intra urbem concutiunt (...)

91Hay pocas reminiscencias virgilianas109. La más clara es iamque propinquabant castris fumosque uidebant, eco de Verg. Aen. 9.371: iamque propinquabant castris murosque subibant; (citado por Priscian. Inst. 18.199 [303, 20], pero con la variante portis en vez de castris; cf. Aen. 5.159: iamque propinquabant scopulo metamque tenebant), si es que este hemistiquio no es un recuerdo de segunda o tercera mano (cf. Sil. Ital. 12.691: iamque propinquabat muro, cum Iuppiter aegram; Iuuenc. 3.104 Iamque propinquabat puppi,Galt. Cast. Alex. 5.123: iamque propinquabat regali prodita luxu). Los musulmanes no pueden esconderse en el aire ni sumergirse bajo tierra; esta doble imposibilidad de guarecerse de un peligro inminente tal vez remonte en última instancia a Aen. 12.890-891: Opta ardua pennis / astra sequi clausumque caua te condere terra110; la misma idea se encuentra en Sil. It. Pun. 330: fugere fixum est, terraeque optantur hiatus.

92El vocabulario tampoco es virgiliano, excepción hecha de dos términos; PA,210: uirago ‘señora’ (pero el término es aplicado por Verg. Aen. 11.778, Auson. 19.26, 15 y Claudian. De raptu Pros. 2.63 a mujeres que consagran su soltería a la guerra: Camila o la amazona Hipólita –quizá Pentesilea, en el caso de Ausonio–), mientras que en el PA no tiene valor alguno negativo, antes al contrario, expresa consideración: ‘la dama, la señora’) y 28: exitialis (cf. Aen. 2.31: donum exitiale Mineruae, citado por Priscian. Inst. 18.128 [268, 4] e imitado por Silio Italico, 8.53: donum exitiale mariti). La frase hecha de PA,15: per mare per terras se encuentra en Claudian. De raptu Proserp. 3,50: per mare per terras; pero la estructura última remonta a Aen. 1.236: qui mare, qui terras omni dicione tenerent, 1.280: Quae mare nunc terrasque metu caelumque fatigat; Lucan bell. ciu. 1.110: quae mare, quae terras, quae totum possidet orbem.

93Los manierismos de 56-63, con los juegos de monosílabos en final de los dos hemistiquios, recuerdan artificios semejantes de Ausonio (12.3 y ss.); pero nuestro clérigo no leyó al poeta de Burdígala.

94La metáfora del fénix como emblema de la sucesiva propagación de una estirpe no es común, y recuerda a Quevedo, 158.4-8:

Contra el tiempo y olvido la victoria
Os asegura el real esclarecido
Hijo, en quien ya dejáis padre y marido
Al fénix que os fecunda la memoria.

95Para terminar, queda por responder una pregunta: ¿Quién fue el autor del PA? Me temo que esta cuestión no llegue a dilucidarse nunca. Un pasaje, en cambio, arroja alguna luz sobre el lugar donde fue escrito. En efecto, parece descartada la autoría de un castellano, a juzgar por cómo se describe la rebeldía de Castilla, domada por el emperador como si fuera una asnilla díscola. Queda en pie, entonces, la candidatura de los demás reinos; y entre ellos, el que más votos reúne es León, cuyos privilegios se ensalzan con orgullo. En León es donde, con toda probabilidad, se compuso la Crónica Silense. En esa ciudad se estaba creando un nuevo sentimiento nacionalista, fomentado en el entorno de San Isidoro de León, que cuajará más tarde en la obra de Lucas de Tuy. Y ese sentimiento nacionalista parece respirarse también en el PA.

Torna su

Note

*  El Prof. A. Montaner leyó este artículo y me hizo oportunísimas observaciones (cf. especialmente n. 92). Quede aquí constancia de mi profundo agradecimiento. Los documentos medievales aducidos están citados por las siguientes siglas: León = Colección documental del archivo de la catedral de León (775-1230), ed. E. y C. Sáez, J. M. Ruiz Asencio y J. Mª Fernández Catón, León: Centro de Estudios e Investigación “San Isidoro”, 1987-1991, 6 vols.; Sahagún = Colección diplomática del monasterio de Sahagún (857-1300), ed. J. Mª Mínguez Fernández, J. A. Fernández Flórez y M.ª Herrero de la Fuente, León, Centro de Estudios e Investigación “San Isidoro”, 1976-1994, 5 vols.

1 Cf. 2580 y ss.; 2696-97; 2711-12; 3267-68; 3490-91; Mahoma y Apolo: 8, 416-17; Apolo solo: 2580; Mahoma solo: 853, 868, 1906; Tervagán solo: 2468.

2 León a. 904 (n.º 17 [I, p. 28]).

3 León a. 1073 (n.º 1190 [IV, p. 442]).

4 León 1097 (n.º 1281 [IV, p. 609]).

5 270 d; cf. asimismo 231 b; 352 b; 270 d; 405 b; 406 c; 427 c; 501 c; 503 b; 513 c; 529 c; 533 d; 556 b; 670 b; 722 c.

6 Es un tópico manido en los panegíricos, cf. Auson. 20.14 ista omnia… exsequerer,ubertatem stilo rerum magnitudine suggerente.Una idea parecida viene a expresar Gualtero de Châtillon en su prologo (1.25 “funde sacros fontes”) y en su epílogo, al dedicar su obra al obispo de Reims (10.461-63 “At tu, cuius opem pleno michi copia cornu / fudit, ut hostiles possim contempnere linguas, / suscipe Galteri studiosum, magne, laborem”).

7 Cf. Bell. Ciu. 1.63-66 sed mihi iam numen; nec, si te pectore uates / accipio, Cirrhaea uelim secreta mouentem / sollicitare deum Bacchumque auertere Nysa: / tu satis ad uires Romana in carmina dandas.

8 Desde otro punto de vista, Ernst Robert CURTIUS dedicó el capítulo X de su Literatura europea y Edad Media Latina a tratar del paisaje ideal (México: FCE, 1976, 263 y ss.); interesa a nuestro objeto sobre todo la p. 287.

9 Marsil “alez en est en un verger suz l’umbre” (11, cf. 501: “Enz el verger s’en est alez li rois”, 510). Su trono está puesto debajo de un pino (407), en el que se apoya Ganelón (500). De la misma guisa aparece Carlomagno: “Li empereres est en un grand verger” (103, 159). “Desuz un pin, delez un eglenter, / un faldestoed i unt, fait tut d'or mer” (114-15, cf. 165, 168). El pino bajo el que muere Roldán (2357, 2375) es probablemente el árbol en que apoyan los francos a Carlomagno, presa de un desmayo (2884). Los musulmanes se arman debajo de un abeto: “vunt s’aduber dezuz une sapeie” (993). En Roncesvalles aparece el abedul (2400).

10 Roldán, tras recostar en el prado al arzobispo Turpín (2175), agoniza en la verde hierba que le ofrece un empinado otero (2367, 2876). También Carlomagno se acuesta en un prado tras vencer a Marsil (2496), y los francos siguen su ejemplo (2521), mientras los caballos pacen en la fresca hierba (2492); el emperador vuelve a descansar en un prado antes de la batalla decisiva contra Baligán (3097). A su vez, Marsil, derrotado, se echa en la hierba (2573). En un prado, bajo Aquisgrán, se celebra el duelo de Thierry y Pinabel (3873); se prende la hierba de las centellas que desprenden sus espadas (3917).

11 Ramas de olivo, a la usanza clásica, llevan los mensajeros de Marsil (72, 80, 93, 203). Ganelón cabalga bajo un olivar (366); Marsil reposa en la yerba debajo de un olivo (2571 y ss.). En un olivo dejan los caballos los enviados de Baligán (2705); en cambio, Ganelón deja su caballo en Zaragoza debajo de un tejo (406). El trono de Baligán se coloca en un prado debajo de un laurel (2651 y ss.). Nótese, por otra parte, que a la cambre voltice de Marsil (2593, 2709) corresponde la capele de Aquisgrán (52, 2917, 3744), aunque también el emperador duerme “en sa cambre voltice” (3992).

12 “Chevalcher” es uno de los verbos que se repiten con más frecuencia en la Chanson: “Tant chevalcherent Guenes et Blancandrins” (402); “Tant chevalcherent e veies e chemins” (405); “Paien chevalchent par ces greignurs valees” (710); “Puis si  chevalchent par molt grant cuntençun” (855); “Felon paien par grant irur chevalchent” (1098); “Vers dulce France chevalchet l’emperere” (706); “Li empereres mult fierement chevalchet” (739); “Li empereres cevalchet par irur” (1812); “Li empereres chevalchet ireement” (1834); “Par grant irur chevalchet li reis Charles” (1842); “icil [los etíopes] chevalchent fierement e a ire” (1920), etc.

13 La misma técnica –esto es, la repetición de un primer bloque, con variación en el segundo adjetivo– utiliza la Chanson para describir el combate en Roncesvalles: “La bataille est merveilluse e cumune” (1320); “La bataille est merveilluse e pesant” (1412); “La bataille est merveilluse e hastive” (1653); “La bataille est e merveilluse e grant” (1663).

14 Recojo otras alusiones a los montes: “Olivier est desur un pui montet” (1028); Turpín “sun cheval broche e muntet un lariz” (1126); “Rolant reguardet es munz e es lariz” (1851). Los sarracenos cubren todo cuanto se ofrece a la vista: “Cuverz en sunt li val e les montaignes” (1084). Es importante esta oposición monte/valle: “Cercet les vals e si cercet les munz” (2185); “les vals e les munz” (2434); “passent cez puis e cez roches plus haltes, / ces vals parfunz, cez destreiz anguisables” (3125-26); “Carles cevalchet e les vals e les munz” (3695).

15 “La región de los bienaventurados” (μακάρων χώρα) la llama la recensión L (2.39 y ss.): el ejército macedonio atravesó una “llanura muy plana, pero caliginosa y oscura”. Este eco literario no debe extrañar en un poeta culto, como el autor de la Chanson, que se permite citar a Virgilio y a Homero (2626).

16 Relación, XXXVII (cf. Juan GIL, La India y el Catay. Textos de la Antigüedad clásica y del Medievo occidental, Madrid: Alianza, 1995, p. 506-508, con la n. 283).El infierno es para Pero López de Ayala la “tierra triste e tenebrosa” (Rimado de Palacio, 1047a).

17 El leopardo hace su aparición antes, en otro sueño del emperador: un lebrel combate con un leopardo y otra fiera que atacan a Carlomagno (725 y ss.).

18 Toda regla tiene su excepción; el juglar renuncia a exponer el itinerario seguido por Álvar Fáñez en su retorno a la corte: “Dexarevos las posadas, non las quiero contar” (1310).

19 Cf. discusión y bibliografía en Alberto MONTANER, Cantar de mio Cid, Barcelona: Galaxia Gutenberg (Biblioteca clásica de la Real Academia Española, 1), 2011, p. 719-720; 769-770.

20 El puente del Arlanzón es mencionado en 150, 290.

21 Cf. el vergel maravilloso que describe el Roman d’Alexandre, 3.3299 y ss.

22 Eco de este robledo es el “grand enzinar” que acoge al conde Fernán González y a la infanta doña Sancha en su huida (Poema de Fernán González, 637b); y en este encinar doña Sancha sufre un intento de violación por parte del mal arcipreste (639 y ss.), episodio un tanto chusco que tiene un final feliz. Pero, como se ve, hay un evidente paralelismo entre las dos epopeyas, marcando la pauta el Poema del Cid.

23 Herod. 9.21, 1; Iustin. 2.10, 19; cf. Iuuen. 10.177 y ss. (citado por Priscian. Inst. 8.10 [376, 3];  9.49 [484, 21 ]: 18.132 [269, 19]); para el Medievo, cf. Galt. Cast. Alex. 3.423. La idea se encuentra en la época latina: el ejército de los siete paladines sacia su sed en un río: “populataque gurgitis alueum / agmina linquebant ripas amnemque minorem” (Stat. Theb. 5.1-2). Lo mismo se dijo de la hueste de Solimán, acampada ante Viena: “Que apenas la campaña la abrazaba, / ni a dar pasto bastaba, ni agua el río” (Garcilaso, Egl. 2.1519-20).La hipérbole fue recogida asimismo por Góngora, cuyo Polifemo se jacta de “los caudales seco de los ríos”, con sus ganados, evidentemente (Polifemo, 388); “tantos siguen al príncipe gallardo [Felipe II], / que el río que vaden crystalino, / o al mar no llega, o llega con pie tardo” (279.28-30 [II, p 205, ed. Foulché-Delbosc]).

24 Herod. 7.21, 3. El colosal proyecto fue puesto muchas veces como ejemplo de la soberbia humana (cf. Cic. De fin. 2.112; Sen. Suas. 2-3; Iuu. Sat. 10.173-84. Otro tanto se dijo del ejército godo al invadir Italia: su muchedumbre era tan grande que aplanó los montes y secó los ríos; de ello se jactó Alarico según Claudiano: “Cum cesserit omnis / obsequiis natura meis, subsidere nostris / sub pedibus montes, arescere uidimus amnis” (Bell. Get. 526 y ss.). Los trabajos poliorcéticos de César en Dirraquio dieron un resultado similar: “franguntur montes, planumque per ardua Caesar / ducit opus”(Lucan. Bell. ciu. 6.38.39).

25 En toda la Ilíada solo hay dos referencias a “mes”: cuando Ulises compara la angustia del marinero que permanece un mes fuera de su mujer y su casa con la desazón de los aqueos que llevaban combatiendo nueve años ante Troya (2.292); y cuando Dione se acuerda de cómo Oto y Efialtes tuvieron prisionero a Ares durante doce meses (5.385 y ss.). Las menciones en la Odisea son mucho más frecuentes, y en un verso formular se divide el mes en tres décadas: τοῦ μὲν φθίνοντος μηνός, τοῦ δ' ἱσταμένοιο (14.162; 19.307).

26 Cf. Hor. Od. 3.8, 1: Martiis caelebs quid agam kalendis;3.18, 9: cum tibi nonae redeunt Decembres;4.11, 14 y ss.: Idus tibi sunt agendae, / qui dies mensem Veneris marinae / findit Aprilem; Ep. 11.5: hic tertius December ex quo destiti. El venusino gustó de mencionar el lustro (Od. 4.14, 37).

27 Por lo tanto, la vida en la Chanson de Roland se rige por el orto y el ocaso del sol: “Esclargiz est li vespres e li jurz” (1807); “L’empereres est par matin levet” (669); “Al matin, quant primes pert li albe, / esveillez est li emperere Carles” (2845-2846); “Quant veit li reis le vespres decliner” (2447); “Quant il se decet, li soleilz est colchet” (2481); “passet li jurz, si turnet a la vespree” (3560). Es claro que la misma repartición se encuentra en otros poemas épicos. Así, por ejemplo, en el Roman d’Alixandre:“Au matin qant il virent le soleil esclairier” (2.2695); “au matin par son l’aube, quant l’aloette crie” (3. 4914); “qant le solaus leva et li jors esclarci” (3.5099); “a l’aube aparissant” (3.659, 1061, 1062, 6009). Pero esta última epopeya tiene más matices, como veremos.

28 Claro es también el sol (“Bels fut li vespres e li soleilz fut cler” [157]), el día (“Carles se dort tresqu’al demain, al cler jur” [2569]; “le cler jor” [3675]) y la luna (“cler est la lune e les esteiles flambient” [3659]).

29 Cf. Ilíada 8.558:ὑπερράγη οὐρανόθεν αἰθήρ, ‘se rasgó el firmamento desde el cielo’; Iuuenc. 1.392: scinditur auricolor caeli semptemplicis aethra; 2.125: cernetis pariter totum se scindere aethram; Chanson de Roland, 1432: “n’i ad clartet, se li ciels nen i fent”.

30 Sealude, en cambio a dos festividades: “la feste seint Michel” (37, 53, 152; cf. la mención al arcángel en 2394 y al topónimo “seint Michel del Peril” en 1428) y la fiesta “del baron seint Silvestre” (3745).

31 La palabra aparece otra vez en la Chanson: “Tant par ert blancs cume flur en estet” (3162), donde J. Bédier traduce acertadamente ‘printemps’.

32 Góngora, Soledades, 1.576; vuelve a emparejar los dos meses en Polifemo, 388-389: “o el abril los abra / o los desate mayo”. Son los meses propicios al amor, según pregona Juan Ruiz: “Yo era enamorado de una dueña en abril” (Libro de buen amor, 63a); doña Endrina confiesa a don Melón: “Tienpo verná que podremos fablarnos este verano” (686d); cf. asimismo 945a: “El mes era de março, salido el verano”; 951a: “El mes era de março, día de sant Meder”; 1210ª: “vigilia era de Pascua, abril çerca pasado”; 1618ª: “salida de febrero e entrada de março”; por eso fueron tanto más dolorosas las cartas de don Gil de Albornoz cuando llegaron a manos de la clerecía “allá en Talavera, en las calendas de abril” (1690a).

33 Según apunta James G. FRAZER, en el primero de marzo los niños de Grecia y Macedonia cantaban canciones, enarbolando una golondrina de madera (The Golden Bough, II: Spirits of the Corn and of the Wild, Londres: Macmillan, 1955,p. 322 n.). La golondrina llega a finales de febrero o marzo (Gossen, RE II A. 1 [1921], s.v. “Schawalbe”, col. 770, 26); su partida en septiembre corresponde al mes Boedromión en que, según Ateneo, se cantaba la famosa canción de la golondrina (cf. Denys Lionel PAGE, Poetae melici Graeci, Oxford: Clarendon Press, 1962, n.º 848 [p. 450-451]); luego la fiesta celebrada por la canción hubo de ser más una despedida que una bienvenida, a no ser que esté corrompido el nombre del mes (“im Frühling” sitúa la canción [Gossen, ibidem, c. 772, 55]). La primavera está siempre asociada con la pajarería: Bocángel llamó al ruiseñor “volante mayo” (44.85) y “primavera volante” (79.12).

34 En la Disputa entre la primavera y el invierno,el cuco desempeña un papel de primer orden: “Opto meus ueniat cuculus, carissimus ales./ Omnibus iste solet fieri gratissimus hospes / In tectis, modulans rutilo bona carmina rostro… / Opto meus ueniat cuculus cum germine laeto, / Frigora depellat, Phoebi comes almus in aeuum. / Phoebus amat cuculum crescenti luce serena”(Carm. 56, 10 y ss., 16 y ss. [MGHPAC I, p. 271]). Alcuino llamó ‘Cuco’ a Dodón, un discípulo suyo a quien le gustaba más de lo conveniente empinar el codo (Carm. 57). Y el cuco vuelve a aparecer en Carm. 59, 1 (p. 273). También el marqués de Santillana compuso una poesía al cuco, pero esta vez con intención satírica, ridiculizando al cocu; cf. Ramón MENÉNDEZ PIDAL, Poesía árabe y poesía europea, Madrid: Espasa-Calpe (Col. Austral, 190), 1941 p. 115-117.

35 “Esta noch yagamos e váimonos al matino” (72); “el día es exido, la noch querié entrar” (311); “passando va la noch, viniendo la man” (328); “de noch passan la sierra, vinida es la man” (425); “trasnocharon de noch, al alva de la man” (1100); “passe la noche e venga la mañana” (1122); “passada es la noche, venida es la mañana” (1540); “el día es salido e la noch es entrada” (1699); “el día es passado e entrada es la noch, / otro día mañana claro salié el sol” (2061-2062); “trocida es la noche, ya quiebran los albores” (3545); “al otro día mañana, assí commo salió el sol” (2068); “ya quiebran los albores e vinié la mañana, / ixié el sol, ¡Dios, qué fermoso apuntava!” (456-457); “tres días e dos noches pensaron de andar” (970). La fórmula del último verso se repite varias veces en el Poema: “Otro día mañana piensa de cavalgar” (394, cf. 412, 645); “antes que anochesca piensan de cavalgar” (432); “cras a la mañana pensemos de cavalgar” (537, 949, 1489, 2870, cf. 2878; Poema de Fernán González, 714d). Cf. asimismo “antes seré convusco que el sol quiera rayar” (230) “aún era de día, non era puesto el sol” (416); “andidieron de noch, que vagar non se dan” (434); “ellos vinieron a la noch en Sogorve posar” (644); “vinieron a la noch a Celfa posar” (646). Cf. otras referencias a viajes de noche y día 650-651; 681-682; 827 y 836; 1185-1186; 1823; 2536; 2810; 2839. La importancia de haber llegado un día antes a la hora de dar hospedaje se pone de relieve en 2013 y 2048-2049.

36 V. 169, 209, 235, 316; “los mediados gallos” 324, 1701. El cantar de los gallos se asocia casi siempre con los maitines (238, 318, 325, 3060; de “messe e matines” se habla ya en Chanson de Roland,670); no ocurre así en Berceo, Santo Domingo, 652 b “çerca era de gallos, media noche troçida”.

37 El término se incorporó a la poesía hexamétrica gracias a los poetas cristianos, entre los que figura  en primer término Paulino de Pela (Euchar. 12-13: altera ab undecima annorum currente meorum / hebdomada, un poema que abunda en metáforas y términos cronológicos). Para la Edad Media cf. Donizón, Vita Mathildis I: Hebdomada tota Christum fidenter adorans (Muratori, Rer. It. script., V, p. 347 a B). ‘Semana’ aparece asimismo en Berceo, Santo Domingo, 37d, 564c, 594a; 689a; Libro de Apolonio 242d, 366a; Poema de Fernán González, 457d. Las “siete semanas” de Juan Ruiz, 1194b tienen ecos danielinos.

38 Mio Cid, p. 374.

39 Según el fuero de San Miguel de Escalada (6), el trabajador puede salir de la tierra tras “nueve días cumplidos” (cf. Maurilio PÉREZ GONZÁLEZ, “El fuero de San Miguel de Escalada (León): edición crítica del texto latino y su traducción medieval”, Boletín de la Real Academia de la Historia,206 [3], 2009, p. 542). “Nueve días... de plazo” se encuentra en Juan Ruiz, Libro de buen amor, 356b; pero doña Cuaresma emplaza a don Carnal “desde oy en siete días” (1076a), si bien don Carnal cita a doña Cuaresma “de oy en quatro días” (1191d). El plazo por semanas reaparece en otros textos jurídicos: Sahagún a. 1152 (n.º 1314 [IV, p. 244]: “dominus pignoris, si non sacauerit pignus suum usque ad tres ebdomadas, amittat”); a. 1155 (n.º 1320 [IV, p. 257]: “faciatis feriam in Sancto Facundo constitutam per singulos annos…, et duret per tres ebdomadas”). Esta referencia temporal deja su impronta incluso en el asedio de una plaza: “Toviérongela en cerca complidas tres semanas. / Al cabo de tres semanas, la cuarta querié entrar” (Poema del Cid 664-665). El mercado se solía celebrar en la Edad Media una vez por semana (cf. Sahagún a. 1140 [n.º 1269; IV, p. 168]: “illo mercato… amodo fiat in Uilla Zeide in omni quarta feria [miércoles] omni tempore”; a. 1150 [n.º 1310; ibidem, p. 228]: “mercatum quod uenit per ebdomadam”).

40 Un plazo de dos meses pidieron los alaveses y navarros para acudir a la guerra contra Abderramán (Berceo, San Millán, 414d). Un mes es el término que pone el rey Rodrigo a sus vasallos para hacer frente a la invasión musulmana (Poema de Fernán González, 75c).

41 La expresión “quince días” vuelve a encontrarse en el refrán “a pan de quinçe días, fanbre de tres semanas” (Juan Ruiz, Libro de buen amor, 1491d). Alfonso VIII instituyó en Sahagún una feria “per quindecim continuos dies duratura” (Sahagún a. 1195 [n.º 497; IV, p. 516]. Cf. asimismo el Libro de los fueros de Castiella, 180 (ed. Galo Sánchez, Barcelona: Universidad, 1924 [reimpr. 1981], p. 94-95): “todo omne que fuere enplasado para casa del rey e le diere el alcalle plaso sabido, debe aver más en casa del rey tres días. Et de que el rey priso a Sevillia, dioles más de plaso quinse días, si fuere el plaso a Córdova o Sevillia o a essa tierra”. Un plazo de treinta días puso el rey en Sevilla (ibidem, 304 [p. 164]).

42 De la misma manera, el Poema de Fernán González fija en “doze meses conplidos” y no en un año el tiempo en que estuvo preso el conde castellano (698a). De “treínta meses” se habla en Gonzalo de Berceo, Santo Domingo, 572d.

43 Lib. I, (MURATORI, Rerum Italicarum scriptores, Milán: Ex typographia Societatis Palatinae in Regia Curia, 1724, V, p. 349 b A).

44 Ibidem, I (p. 352 b B).

45 Ibidem, I (p. 362 a B).

46 Ibidem, II (p. 367 a B).

47 Ibidem, II (p. 368 b A).

48 Ibidem, II (p. 380 a A).

49 En esa posición se encuentra también en Iuuenc. 1.111: Sextus adest mensis, parent sic omnia iussis.

50 MURATORI, Rer. It. script., V, p. 254 b A. Cf. Mediolanensium in Comenses bellum, 497-498: Expectant belli promissum mense futuri / Maio de medio (ibidem, p. 424); 788-789: Imminet indicti iam tempus ponere belli, tempus promissum Maio de mense futurum (ibidem, p. 430), cf. 1104. En cambio, Pedro Gutiérrez pensó, al hacer su testamento, que se incorporaría a la guerra en agosto: “si ego uiuens uenerit [por uenero] de fossato, ubi pergo mense Augusto” (León a. 1090 [n.º 1250; IV 539]).

51 Es la única referencia cronológica certera. La batalla del río Granico se dio en mayo/junio del 334 a. C., la de Iso en noviembre de 333 a. C. y la de Gaugamela el 1º de octubre de 331 a. C.

52 Alfonso X el Sabio, General Estoria: Cuarta parte, ed. Inés Fernández Ordóñez y Raúl Orellana, Madrid: Fundación José Antonio de Castro, 2009, vol. 2, p. 420.

53 Así, por ejemplo, en Enrique de Pisa (MURATORI, Rer. It. script., VI, c. 114 D): “Tertia lux iuerat, nox et iam coeperat esse / Tertia Septembris uicinior illa Kalendis”; “quae Pisis fuerant Augusti tempore misse” (c. 119  A). Pero Guillermo de Apulia usa un circunloquio para evitar el término de agosto: “Egressi ciues octaui tempore mensis / interrupta duci Roberto moenia pandunt” (ibidem, VI, p. 267 a D). La referencia a los meses no es infrecuente en la poesía romance: cf. Berceo, Santa Oria 161 a “El mes era de marzo la segunda semana”; 188 b “Día de çincuesma, que es mayo mediado”; SMillán 378 a “Luego de las primeras en el iulio mediado / Diz e quatro días antes de agosto entrado, / Perdió el sol  la lumne”; 380 a “Desend en el setiembre luego en la entrada”; Santo Domingo, 421 b “Passó allén la sierra a agosto coger”; 464 c “dezmassen en agosto leal mient su çevera”.

54 Nepa, con el valor del signo zodiacal de Escorpión, lo empleó ya Cicerón en sus Aratea (cf. Priscian. Inst. 7.3 [p. 285 Kaibel]). Para más detalles y las fuentes medievales, véase la nota 22 de la contribución de Ángel Escobar a esta misma entrega de e-Spania.

55 No se valió de estos ambages en otras ocasiones: cf. 2.160-161: Estus erat medius cum sole tenente Leonem / Iulius arderet.

56 La feroz rebeldía de Castilla, domeñada por Alfonso VII, recuerda otros versos de la Alejandreida, notables por el juego de paronomasias tan del gusto de Gualtero de Châtillon: “indomitam indomitus domuit Macedum furor urbem” (3.335); “insedit domuitque ferum domitor ferus orbis” (4.517).

57 Alfonso VI “rey es de Castiella e rey es de León / e de las Asturias bien a sant Çalvador… / e los condes gallizianos a él tienen por señor” (2923-2926). El monarca “envía sus cartas pora León e Santi Yaguo, / a los portogaleses e a galizianos / e a los de Carrión e a varones castellanos” (2977-2979). Para expresar su deseo de que se conociera en todas partes cómo los infantes de Carrión partían ricos de Valencia dice el Cid: “que lo sepan en Gallizia e en Castiella e en León” (2579).

58 Sobre la hermosura de héroes y heroínas cf. CURTIUS, Literatura europea, p. 260-262.

59 Compárese 1549 “Dient Franceis: Deus, quel doel de prodome” (cf. 1579). Hay en la Chanson construcciones sintácticas parecidas; cf. 840 “Deus! Se jol pert, ja n’en avrai escange”; 519 “Deus, se lui plaist, a bien le vos mercie”. Cf. 3764 “S’il fust leials, ben resemblast barun”. El peso de estos pasajes excluye, a mi parecer, la interpretación alternativa propuesta al verso del Poema del Cid. La estructura remonta a la Antigüedad: cf. Lucan. Bell. ciu. 7.29 O felix, si te uel sic tua Roma uideret!

60 “De sa parole ne fut mie hastifs” (140). Hasta cierto punto, Carlomagno está caracterizado en la Chanson de Roland como lo está en el Mio Cid Pero Vermúdez, “Pero Mudo”.

61 Cf. 1842. Tal es asimismo el aspecto que Virgilio da a Mezencio, un héroe enemigo: Fusus propexam in pectore barbam (Aen. 10.838). El pius Aeneas, como Augusto, se afeita la barba.

62 Lo mismo hace el marqués Bonifacio en la Vita Mathildis de Donizón, I: ‘Absit’ bis fatur, barbam quatiendo minatur (MURATORI, Rer. It. script. V 355 b C).

63 Quizá signifique también eso la “barba trençada” (Libro de Apolonio 434 b, 575 b) de Apolonio, “que los pechos le cobrié” (469 c).

64 Cf. Ramón MENÉNDEZ PIDAL, Cantar de Mio Cid. Volumen segundo:. Vocabulario, Madrid: Espasa-Calpe, 1945,p. 494.

65 Luis Vives alabó las lágrimas y la risa como expresión de la condición humana (De concordia et discordia in humano genere libri IV, Amberes, Michael Hellenius, 1529, libro I, s. fol.).

66 Pueden llamar a engaño los tópicos usados en la consolatio.Así, es doctrina estoica la que rezuman los versos de Garcilaso, Elegías, 1.187-189: “Porque al fuerte varon no se consiente / no resistir los casos de fortuna / con firme rostro y corazón valiente”: A mayor abundamiento, el poeta recuerda a continuación (197 y ss.) la sentencia de Hor. Od. 3.3, 7-8: Si fractus illabatur orbis, / impauidum ferient ruinae.

67 El bone rex de 270 (et genu flexo “Bone rex” dixere  “ualeto”’) es un cliché, que se encuentra en la misma posición del verso en Galt. Cast. Alex. 2.233: atque ita subridens, “bone rex, exclude timorem...”.

68 Así, por ejemplo, Ausonio en Graciano (en 20.8 se destacan su bonitas, pietas, clementia, liberalitas y fortitudo; cf. antes 2: imperatori fortissimo…, piissimo). Según Maurilio PÉREZ GONZÁLEZ, “estos cuatro primeros versos, que ponen de manifiesto la preocupación del poeta por la paz, parecen una invocación dirigida no a Alfonso VII, sino a Dios, el Dios bíblico de las guerras” (Crónica del emperador Alfonso VII: Introducción, traducción, notas e índices,León: Universidad de León, 1997, p. 131, n. 163). No puedo estar de acuerdo con esta opinión del eminente medievalista. Claro está que los mismos adjetivosse dicen del Señor en la Biblia (fortissimus Deus Gen 33.20, 46.3; Num. 16.22; fortis Ex. 20.5 etc.; pius 2 Par. 30, 9), pero el autor, de haberse referido a Dios, hubiera despejado la ambigüedad de rex (por ejemplo, con un rex regum o rex saeculorum [I Tim. 6.15 y 1.17, respectivamente])y no hubiera hecho la alusión a la muerte que espera a todo ser humano; Cristo humiliauit semen ipsum… usque ad mortem (Fil. 2.8), sí, mas precisamente para vencer a la muerte y reparar el pecado original del hombre, una precisión que aquí falta. Por último, la pax que aquí se pide no es la pax Christi, sino la pax saecli (la distinción establecida por Iuuenc. 4.807), esa paz que había conseguido Alfonso VI y que se había enturbiado bajo la minoría de edad de Alfonso VII.

69 También el casamiento del conde es considerado “de la paz carrera e çimiento” (581). Fernán González es “cuerpo de buenas mannas” (225 a; así también el rey Architartres en Libro de Apolonio,147a), “de fazienda granada” (518a) y “conplido de bondades” (560 a). Sancho el Mayor “era de buenas mannas, avié cuerpo fermoso” (Berceo, Santo Domingo, 128a).

70 Ramón MENÉNDEZ PIDAL, Historia y epopeya, Madrid: Hernando, 1934, p. 51. En el Mediolanensium in Comenses bellum 966-967 (Rer. It. script., V, p. 434) también aparecen citados Héctor, Ayax y Eneas.

71 Ramón MENÉNDEZ PIDAL, La España del Cid, 4.ª ed., Madrid: Espasa-Calpe, 1947, 2, p. 186.

72 José AMADOR DE LOS RÍOS, Historia crítica de la Literatura española,Madrid : José Rodriguez, 1861-1865, 2, p. 338.

73 También se describe el escudo de Darío en la Alejandreida (2.496 y ss.).

74 Carlomagno empuña Joiuse (2501, 2989); Roldán, Durendal (1055, 1065, 1079, 1120, 1324, 1339, 1462, 1583, 1870, 2264, 2304, 2316, 2344, 2780); Oliveros, Halteclere (1363, 1463, 1550, 1953); Ganelón, Murgleis (346, 607), y Baligán, Preciuse (3144-3145, 3471; es el grito de guerra de sus hombres: 3298, 3564). El venablo de Baligán se llama Maltet (3152).

75 La espada y el olifante los entregó Carlomagno a Rabel y a Guinemant (3017, cf. 3119); muerto Guinemant en la batalla contra Baligán, el olifante fue depositado en la iglesia de San Severín de Burdeos (3685 y ss.).

76 Cf. Ouid. Met. 5.142-43: graui librata lacerto / fraxinus; 12.122: nec fraxinus errat;Stat. Theb. 5.565: trabe fraxinea Capaneus subit obuius; 7.716-17: iam fraxineum demiserat hastae / robur; 8.716: secat zephyros… fraxinus; Sil. It. Pun. 4.340-41: nam Metabum ad manes demisit cuspide fulgens / fraxinus; 5.548-49: grauis immiti cum turbine costas / fraxinus irrupit;Claudian. In Rufin. 1.218: classica non fremerent, non stridula fraxinus iret; Galt. Cast. Alex. 3.17-18: sed fraxinus asseris artum / formidans aditum fracto crepat arida ligno; 3.88-89: Dumque per unius aditum scelus ausa cucurrit / fraxinus, alterius extinxit luminis usum; 3.364: ausa nefas leuum perstrinxit fraxinus armum; 4.520: fraxinus in dextra;Góng. Sol. 1.13: “arrima un frexno al frexno”; 2.483: “el frexno arrojadizo”; 359.6 [II 346]: “vibrando un fresno duro”; 391.5: [II 377]: “buscó tu fresno y estinguió tu espada”; “lanzas de recio fresno” (Avellaneda, Quijote, 5.4 [BAE 18,13b]); “las astas de duro fresno” (ibidem,7.28 [89a]); “herido el fresno da voces” (Bocángel, 157.34). Procera ‘alta’ es el epíteto que da a fraxinus Horacio (Od. 3.25, 16; pulcherrima Verg. Buc. 7.65); el “frexno levantado” de Góngora (114.9 [I 197]).

77 Od. 4.8, 12 y ss.; 9, 25 y ss. Es notable que en Od. 4.4, 68, se asigne a las mujeres esta misión glorificadora (proelia coniugibus loquenda), cuando en el mismo libro el poeta se imagina a sí mismo y a los romanos cantando, tras el banquete, a los caudillos muertos, a Anquises y a la descendencia de Venus more patrum (4.15, 29 y ss.).

78 Cf. Ramón MENÉNDEZ PIDAL, La épica medieval española, Madrid: Espasa-Calpe, 1992, p. 243 y ss. Cf. CURTIUS, Literatura europea, Ap. IX “La poesía como inmortalización” (2, p. 669-671) y María Rosa LIDA DE MALKIEL, La idea de la fama en la Edad Media castellana, México: FCE, 1952.

79 También el Alejandro de Gualtero de Châtillon busca la fama (1.490 y ss.; 10.218; asimismo aspiran a alcanzarla soldados como Nicanor y Símmaco [9.99]), el nomen (2.486) y la gloria (4.356 y ss.; 9.555; 10.315), que es imperecedera (7.356-57). El propio Darío, aun vencido por segunda vez, reconoce el valor supremo de la fama: “Vivere per famam dabitur post fata sepultis” (6.335). El deber del héroe es, como en tiempos homéricos, realizar un acto “carmine dignum” (8.82), un hecho “quo perpetui mereatur carminis odas”(10.317). Y esa gloria alcanza al propio poeta, como proclama orgulloso Gualtero, repitiendo tres veces la misma sentencia, con la que remata significativamente el poema (cf. 6.509-6.510: uiuet cum uate superstes / gloria Patronis; 7.346-7.367: uiuet cum uate superstes /gloria defuncti; 10.468.69: uiuet cum uate superstes / gloria Guillermi).

80 Cf. R. MENÉNDEZ PIDAL, La épica medieval española, p. 131.

81 Áyax: Ilíada, 5.303 y ss.; Héctor: Ilíada, 12.445 y ss.; Eneas: Ilíada, 20.285 y ss.; Verg. Aen. 12.896 y ss. La admiración hacia los héroes de las generaciones pasadas se refleja asimismo en el discurso pronunciado por Néstor en Ilíada, 1.271-72.

82 Stat. Theb. 2.557 y ss., y 8.523, respectivamente. Hércules alzaba con una mano una cratera que, por su peso, habían de transportar dos jóvenes (ibidem,6.532 y ss.). Apio era capaz de lanzar peñascos enteros contra los enemigos (Sil. It. Pun. 5.298).Entre otros muchos humanistas, defendió la existencia de gigantes Symphorianus Campegius (Symphorien Champier) en el cap. IX, De gigantibus, de su Periarchon, Lyon: In aedibus Melchioris et Gasparis Trechsel, 1533, p. 11-14.

83 A ella se refiere en 538b “Assí diz la lectión”; 571d “El que primeramientre la gesta escribió”; 573a “Dizlo la escriptura”; 603b “el escripto lo prueba”; 609b “non departe la villa muy bien el pergamino, / ca era mala letra, ençerrado latino”; 645c “assí diz la lectión”; 701b “el escripto lo cuenta”. Incluso señala la pérdida de un cuaderno (751c “perdiose un quaderno, mas non por culpa mía”).

84 Igual en la Vida de santa Oria, 4c: “Amunna fue su madre, escrito lo tenemos”.

85 No hace falta advertir que se laude minore ferebat es mal latín por se laude minorem ferebat (dado que el metro excluye que se trate de una mera errata por minorẽ).

86 Alberto MONTANER y Ángel ESCOBAR (Carmen campidoctoris, Madrid: España Nuevo Milenio,2001, p. 104-106; cf. asimismo MONTANER, Cantar de mio Cid, p. 287-289) proponen, desarrollando una idea de Lomax, que el cantatur sea entendido solo como una metáfora de la fama. Sin embargo, la elección de un verbo tan significativo y polarizado como cantare (frente al audio sic dici del v. 224) me parece descartar esa interpretación. Francisco RICO puso en relación, a mi juicio, muy acertadamente, el de [Meo Cidi] cantatur con el “cantan de Roldán” del poemilla de Zorraquín Sancho como expresión de un mismo género épico (“Del Cantar del Cid a la Eneida: Tradiciones épocas en torno al Poema de Almería”, Boletín de la Real Academia Española,65, 1965, p.210). No entra en esta cuestión Maurilio PÉREZ GONZÁLEZ, “Álvar Fáñez y su dimensión heroica en la Crónica Adefonsi imperatoris”, Boletín de la Real Academia de la Historia,206, 2009, p. 77-94 (sobre estos versos, p. 88-90).

87 Según 764 y 770, a Ganelón se le habría caído el bastón y no el guante.

88 Los doze triumphos de los doze apóstoles, 1.7.5, 5-6, en Cancionero castellano del siglo XV, ed. R. Foulche-Delbosc, Madrid: Bailly/Baillière, 1912-1915 (Nueva Biblioteca de Autores Españoles, 19 y 22), 1, p. 305b.

89 Ello no quiere decir que no haya alusiones a los signa en Verg. Aen. 7.628, 8.1 (y el escolio de Servio a este último verso). Estacio habla de uexilla (Theb. 7.622; 12.399, 614, 647, 782) y de laceris insignibus (Theb. 10.8: se pueden desgarrar, luego son de tela), así como de una ‘sala de banderas’: “domum… uerendam signorum”(Theb. 10.176-77).

90 La precisión procede de Casio Dión (XL, 18). Cuatro naves, que arrastraban la nave donde iba Trajano, llevaban las enseñas imperiales en el paso del río (¿Danubio? ¿Eufrates?), según Arriano (Suda, N 69 ed. Adler).

91 Iulian. Hist. Wamb. 16 (p. 233, 434 y ss. Hillgarth).

92 Alberto Montaner me propone una ingeniosa solución del emblema que paso a reproducir con sus propias palabras: “Los efectos de dicho emblema son tan «contundentes» (v. 90-94) que resulta un tanto dudoso que puedan atribuirse a un león que, propiamente, es un mero ‘jeroglífico’. Habida cuenta de que en esta época era habitual salir a la batalla con cruces enarboladas (al estilo de la Cruz de la Victoria ovetense), ¿no se estará refiriendo aquí a una cruz de este tipo? Esto justificaría bastante bien, no solo el segundo hemistiquio del verso 89, sino el verso 90, que me parece poco explicable si los signa corresponden a un león pintado o bordado en una bandera (además, el león de las armas leonesas es cárdeno, no dorado)”. A favor de esta hipótesis está el hecho de que el emblema protege del Maligno y sus efectos (tutantia cuncta maligna), algo que se puede decir de la cruz, pero no del león.

93 El ejército franco y el musulmán son una “ost banie” (211, 1469); los dos llevan “gunfanuns blancs et blois e vermeilz” (999, 1800). Lo primero que avistan los hombres de Marsil en el ejército franco son sus banderas: “de cels de France virent les gunfanuns” (857). El alférez de Carlomagno (“le rei gunfanuner”) es Godofredo de Anjou (105), que lleva “l’orie flamme” en la batalla contra Baligán (3093); el de Baligán es Amborres d’Oluferne (3297). Roldán porta un “gunfanun tut blanc” (1157). Es de notar que en las banderas romanas figuraron dragones (cf. Claudian. III cons. Hon. 138); pero el animal mitológico se convirtió con el paso del tiempo en el símbolo del paganismo (o islamismo). En la hueste de Baligán los francos ven “le dragon, l’enseigne e l’estandart” (3330; sobre el dragón cf. 3264, 3548; “le dragon et l’enseigne le rei” parecen corresponderse con “l’estandart Mahumet” y “sun gunfanun” (3550ss.). Un dragón fue la enseña de Darío en el combate de Isso según Gualtero de Châtillon (Alex. 3.9-10; 4.289; la de Alejandro era un león, 4.521). En las lanzadas que se dan al combatir los campeones, se introducen en el cuerpo “les pans del gunfanun” (1228; 1576); Grandonies ataca al par Gerin y “el cors li met tute l'enseingne bloie” (1621); lo mismo hace Guinemant con un rey musulmán: “Tute l’enseigne li ad enz el cors mise” (3363), o el duque Naimes con Malpramis: “El cors li met tute l'enseigne jalne” (3426), la primera vez que se habla de una enseña amarilla. La bandera toca el yelmo: “Cil gonfanun sur les helmes lur pendent” (3005).

94 Cf. León a. 946 (n.º 192 [I 274]): “se leuauit iste Matheo et suos minores una et alia uice et maliarunt nostros minores et fecerunt plagas”; a. 1089 (n.º 1244 [IV 530]): “consilium comitum, baronum suorum et maiorum de sua escola”; a. 1091 (n.º 1256 [IV 547]): “tam maioribus natu quam etiam et omnibus uillanis”; a. 1100 (n.º 1304 [IV 626]); “sic ad maiores quomodo ad minores qui in canonica de Santa Maria communem panem comederint”; fuero de San Miguel de Escalada, 10 “et dabunt ei nec de maioribus nec de minoribus” (ed. cit., p. 542); Villena, Trabajos de Hércules, 5 (ed. Cátedra, 1, p. 43) “los menudos e menores del pueblo”.

95 En romance la contraposición sería “grande/chico” (cf. Juan Ruiz, Libro de buen amor,247c: “non quieres ver nin amas pobre grande ni chico”).

96 La construcción dimittere montes aparece también en Claudian. In Ruf. 2.394: Vt fera, quae montes nuper dimisit auitos. El monte es el cubil de las fieras, cf. Juan Ruiz, Libro de buen amor, 1122b “el javalín e el çiervo fuyeron a las montañas”.

97 Cf. asimismo Bartolomé Lupercio de Argensola: “lo vieron ya muriendo… correr al agua como ciervo herido” (95.57-60, ed. Blecua).

98 Od. 4.4, 42 y ss. Metáforas semejantes se encuentran en la Eneida de Virgilio: un incendio y una tormenta (2.304 y ss.; para la tempestad, cf. asimismo 7.528 y ss.; 9.669 y ss.; 12.365 y ss., 451 y ss.; para el incendio, cf. 10.405 y ss.); una riada (2.496 y ss.); la tala de un árbol (2.626 y ss.).

99 Bello Get. 174. También Rufino es comparado a la peste (In Rufin. 1.201 y ss.). El parangón lo había usado Estacio con Eteocles (Theb. 11.274).

100 Ilíada, 2.460; para las grullas cf. asimismo 3.3; Verg, Aen. 10.264 y ss.; Stat. Theb. 5.11 y ss.; Claudian. Bello Gildon. 474 y ss.; para los cisnes, Verg. Aen. 7.699 y ss.; 11.457-11.458; Stat. Theb. 7.286 y ss.; para los lobos, Stat. Theb. 10.42; Sil. It. Pun. 7.128 y ss.;para los buitres, Stat. Theb. 9.27.La compacta formación de soldados se asemeja a las olas del mar (Verg. Aen. 7.718 y ss.) o a las espigas de un trigal (Aen. 7.720-7.721). Una desbandada es comparada a la recogida de los pájaros al atardecer o al vuelo de un enjambre de abejas (Sil. It. Pun. 2.215 y ss.).

101 Ilíada, 4.471; 11.72. Verg. Aen. 2.355. En 9.59 y ss. y 565-566 el lobo es Turno; en 11.809 y ss., Arrunte). En la Eneida los campeones son comparados a fieras como el león –así, Turno (9.792 y ss.; 10.454 y ss.; 12.4 y ss.); Euríalo (9.339); Mezencio (10.722 y ss.)–, el tigre –Turno (9.730)–; el toro –Turno (12.103 y ss.); Eneas y Turno (12.716 y ss.)–; el jabalí –Mezencio (10.707 y ss.)–, y, descendiendo a un plano más doméstico, el caballo de pura sangre –Eneas (11.492 y ss.)– o el perro de caza –Eneas (12.749 y ss.)–. Lucano evitó tales metáforas por considerarlas vulgares e impropias de la altura moral de sus personajes, pero la Tebaida de Estacio volvió a discurrir por los cauces tradicionales: el héroe es un león (Tideo en 2.675 y ss., 8.593 y 9.189; Capaneo en 6.670, 787; 7.670; Anfiarao en 8.124; Atis en 8.572; Partenopeo en 9.739; Edipo en 11.741; Teseo en 12.740; los argivos en 7.529) o incluso una leona (Dimante en 10.414), un toro (Polinices en 2.323 y ss. y en 9.82 y ss.; Tideo en 3.330 y ss.; Adrasto en 4.69s.; Hipomedonte en 7.438; Eteocles en 11.251; Teseo en 12.601; el par de hermanos en 4.397 y ss.), un tigre (Eteocles en 2.128 y ss.; Capaneo en 6.787; Tideo en 8.474; Tiodamante en 10.288), un lobo (Eteocles en 4.363 y ss.; Tideo en 8.691), un jabalí (Tideo en 2.469 y ss.; Hemón en 8.532; los dos hermanos en 11.530), un águila (Tideo en 8.675), una serpiente (Tideo en 4.95 y ss.; Polinices en 11.310), una vaca que defiende a su ternero (Hipomedonte en 9.115); un cisne asustado al ver un águila (Partenopeo en 9.858); en el pugilato Tideo y Agileo son comparados a toros, jabalíes y osos (6.863 y ss.); los corredores son ciervos (6.598); los tebanos, leones, osos o lobos (11.25), o bien palomas o ruiseñores (12.16 y 478, respectivamente); los argivos, unos polluelos (10.458); la mujer es una tigresa (Atalanta en 4.315; la madre de Meneceo en 10.820), una leona (Antígona en 12.356), una “leona” de Hircania o una fiera salvaje (las esposas lemnias en 5.203 y ss., 231 y ss.), una cierva asustada ante una manada de lobos (Hipsípile en 5.165), una vaca a la que se le ha arrebatado un ternerillo (Hipsípile en 6.186 y ss.), unas golondrinas (Antígona e Ismene en 8.616); unas abejas (las mujeres tebanas en 10.574); unas terneras atermorizadas por una tigresa o unas grullas (las mujeres argivas en 12.169 y 515 respectivamente). Los mismos animales aparecen en Silio Itálico, con mayor contención: jabalí (1.421 y ss.); león (2.683 y ss.; 4.372 y ss.; 5.309 y ss.); oso (4.563) y tigre (4.331 y ss.; 5.280 y ss.), etc. En la Alejandreida de Gualtero de Châtillon aparecen idénticos símiles: Alejandro es comparado con el lobo (2.398), el perro de caza (3.455 y ss.), la osa a quien han robado los oseznos (5.184), el leopardo (6.301; 8.359) y el tigre (9.402; 10.253); Clito y Tolomeo, con el león (3.30 y ss.); Geón, con un jabalí (5.48). La metáfora caló también en los tratados filosóficos; el hombre malvado es comparado según vicios a diversas fieras: el avaro, al lobo; el feroz, al perro; el traidor, a la raposa; y así sucesivamente (Boeth. Consol. 4.3 [p. 334 ed. Rand-Tester]).

102 León a. 987 (n.º 520 [III 14]); a. 990 (n.º 535 [III 34]); a. 1000 (n.º 594 [II 116]); a. 1010 (n.º 689 [III 236]); a. 1013 (n.º 720 [III 282]); a. 1021 (n.º 775 [III 357]); a. 1007-1026 (n.º 835 [III 438]); a. 1034 (n.º 927 [IV 42]); a. 1038 (n.º 959 [IV 90]); a. 1040 (n.º 984 [IV 131]); a. 1044 (n.º 1015 [IV 182]); a. 1046 (n.º 1032 [IV 203]; n.º 1035 [IV 207]; n.º 1037 [IV 211]; n.º 1050 [IV 230]); a. 1047 (n.º 1045 [IV 229]; n.º 1048 [IV 224]; n.º 1055 [II 237]); a. 1052 (n.º 1081 [IV 273]); a. 1056 (n.º 1102 [IV 304]); a. 1064 (n.º 1130 [IV 349]); a. 1068 (n.º 1156 [IV 391]); a. 1070 (n.º 1173 [IV 413]); a. 1090 (n.º 1251 [IV 540]); a. 1091 (n.º 1257 [IV 550]); a. 1092 (n.º 1270 [IV 571]); a. 1093 (n.º 1274 [IV 577]); a. 1095 (n.º 1281 [IV 598]; n.º 1287 [IV 600]).

103 Es totalmente imposible el sentido que da Maurilio PÉREZ GONZÁLEZ a tympanotriba en su traducción de la Crónica del emperador Alfonso VII, p. 136: “Su lengua suena como afeminada” (cf. ibidem,nota 911, y p. 172, s. v.); la palabra significa, al revés, “(truena) como el redoble de un tambor”. Y, por cierto, uittatos tampoco quiere decir ‘ribeteados’, como quiere M. PÉREZ; los textos que aduje bastan para deducir su verdadero significado: ‘tocados con turbantes’.

104 Tympana forma el dáctilo del quinto pie en Galt. Cast. Alex. 9.192.

105 Cf. Gualtero de Châtillon, Alejandreida 1.158: non opus est uallo quos dextera dapsilis ambit.

106 Tractado de Orthographia y accentos en las tres lenguas principales, agora nueuamente compuesto por el bachiller Alexo Vanegas, Toledo, Salvago Ginovés, 1531, “ Regla primera [de la formacion de las letras]”, fol. b5vº.

107 Reglas de ortographia, al final de su obra Copia accentuum omnium fere dictionum difficilium tam linguę latinę quam etiam Hebraicę, Alcalá de Henares, Miguel de Eguía, 1535, “Regla nona, de la X. y de la Z.”, fol. 180vº b.

108 Epítome de la ortografía latina y castellana [Baeza, 1614]; Instituciones de la gramática española, ed. de Antonio QUILIS y Juan Manuel ROZAS, Madrid: CSIC, 1965, p. 67.

109 Francisco RICO (art. cit., p. 200 y ss.) puso en relación los v. 228 y ss. del PA con Aen. 11.285 y ss., donde Diomedes asegura que Troya, de haber producido otros dos varones como Héctor y Eneas, hubiese llevado victoriosa la guerra a Grecia. La formulación de este imposible es una manera de exaltar al héroe, echándolo de menos en una situación crítica. El padre Juan Luis de la Cerda (P. Virgilii Maronis posteriores sex libri Aeneidos, Lyon, 1616,p. 587a) señaló un paralelo en Homero (Il. 2.372 y ss.: si Agamenón tuviera a diez consejeros como Néstor, estaría cercano el fin de Troya; la imitación por parte de Virgilio la advirtió antes Luis Vives, De causis corruptarum artium, III [Opera, Basilea, 1555, I, p. 404]: “Vergilius quum dicit Si duo... fatis Homerum imitatur, apud quem Agamemnon optat sibi decem consiliarios, qualis esset Nestor”) y otro en Silio Itálico (6.296-6.298: si Régulo hubiera vivido hasta la Segunda Guerra Púnica, no se hubieran producido los desastres de Trebia y Trasimeno). Pero la similitud entre los dos pasajes de la Eneida y del PA es demasiado vaga para deducir esa estrecha dependencia postulada por F. Rico. A su vez, A. MONTANER y A. ESCOBAR (Carmen campidoctoris, p. 104 n. 111) señalan como posible eco de Virgilio el sepe uocatus de 233 (cf. Aen. 4.382-84: spero… supplicia hausurum et nomine Dido saepe uocaturum), aunque tampoco descartan que el autor imitado sea Ovidio (Met. 7.822-23: nomenque aurae tam saepe uocatum / esse credens nymphae). Me parece también una expresión demasiado común para extraer de ella alguna conclusión; y así lo reconocen los autores citados. Pero, al menos, estos dos ejemplos sirven para indicar que el adverbio en sepe uocatus no significa ‘corrientemente, de modo habitual’ como suponen Montaner y Escobar: “en répétant le nom de Didon”, traduce A. Bellesort en el primer pasaje, y “tantas veces pronunciado” Ruiz de Elvira, en el segundo.

110 Para la metáfora cf. asimismo Iulian. Hist. Wambae 12: tantos imbres lapidum intra urbem concutiunt, ut clamore uocum et stridore petrarum ciuitas ipsa submergi aestimaretur.

Torna su

Per citare questo articolo

Notizia bibliografica digitale

Juan Gil, «El Poema de Almería y la tradición épica»e-Spania [Online], 15 | juin 2013, online dal 21 juin 2013, consultato il 28 mars 2024. URL: http://journals.openedition.org/e-spania/22253; DOI: https://doi.org/10.4000/e-spania.22253

Torna su

Autore

Juan Gil

Real Academia Española

Torna su

Diritti d’autore

CC-BY-NC-ND-4.0

Solamente il testo è utilizzabile con licenza CC BY-NC-ND 4.0. Salvo diversa indicazione, per tutti agli altri elementi (illustrazioni, allegati importati) la copia non è autorizzata ("Tutti i diritti riservati").

Torna su
Search OpenEdition Search

You will be redirected to OpenEdition Search