Navegación – Mapa del sitio

InicioNúmeros15La Chronica Adefonsi imperatoris ...La Chronica Adefonsi Imperatoris ...

La Chronica Adefonsi imperatoris y la Historia Roderici: dos crónicas particulares del ‎siglo XII‎

La Chronica Adefonsi Imperatoris y las crónicas eclesiásticas medievales: influencias y mimetismos

Charles Garcia

Resúmenes

La influencia de las crónicas medievales entre sí es un hecho ya demostrado desde hace tiempo. Partiendo de este punto, intentaremos estudiar cómo la CAI se nutrió de los textos escritos en las catedrales y abadías, a la vez que también inspiró a varios de ellos. Nos fijaremos singularmente en el tema de la cupiditas para adentrarnos en el mundo de las representaciones medievales, así como en el de la organización de la sociedad hispánica de la primera mitad del siglo XII.

Inicio de página

Texto completo

  • 1 Chronica hispana saeculi XII. Pars I. Chronica Adefonsi Imperatoris, Antonio MAYA SÁNCHEZ (ed.), Tu (...)
  • 2 José Manuel NIETO SORIA, “Les clercs du roi et les origines de l’État moderne en Castille: propagan (...)
  • 3 Philippe SÉNAC, L’Image de l’autre: L’Occident médiéval face à l’Islam, París: Flammarion, 1983.

1En la España medieval, la situación política, en constante evolución, hizo que la escritura de la historia se ajustase a ella, llegándose a imponer por ejemplo a los cronistas quienes sintieron, cada cual en su momento, la necesidad de diseñar una identidad siempre cambiante. En este sentido, la Chronica Adefonsi Imperatoris1 es uno de los relatos que refleja singularmente la adaptación de la escritura a las representaciones de una época concreta: las de un clérigo2-autor de mediados del siglo XII, defensor de la figura del emperador Alfonso VII frente al mundo exterior. Como gran parte de la Edad Media hispánica, los años de reinado del “Emperador” fueron un periodo de enfrentamientos con el “Otro” ontológico (a veces aragoneses o portugueses, pero más que nada Moabitas, cuando no Agarenos3…) en el que los aspectos políticos e ideológicos de la sociedad hispánica se fueron fraguando y quedaron plasmados en la escritura de la historia, o sea en una crónica. En este tipo de obras historiográficas tan peculiares del Medievo, la CAI aparece organizada en torno a dos ejes: el de la realidad —o sea, los acontecimientos históricos narrados como tales— y el del discurso sobre esa realidad. En el libro, el autor de la CAI instituye por así decir unos hechos históricos y los enmarca en una temporalidad, si bien es cierto que acomete esa tarea recomponiendo y recontextualizando el material con el que contaba para ordenarlo según una lógica que le era propia, en su caso la del afán de dar sentido al fluir del tiempo que estaba narrando.  

  • 4 TUCÍDIDES, Histoire de la guerre du Péloponnèse, Jacqueline de Romilly (ed. y trad.), París: Les Be (...)
  • 5 CAI, prólogo, p. 149 : “gesta Adefonsi imperatoris, […] sicut ab illis qui uiderunt didici et audiu (...)
  • 6 Maurilio PÉREZ GONZÁLEZ, “Influencias clásicas y bíblicas en la Chronica Adefonsi Imperatoris”, in;(...)

2En el Occidente medieval, la norma de la escritura de la historia estuvo muy a menudo influenciada por la obra de Tucídides. Como método de investigación, el historiador griego había abogado por la búsqueda imperativa de la verdad, vista como el principio absoluto de la historia4, se trataba de un auténtico ejercicio obligado que el autor de la CAI parece seguir al pie de la letra para contar las res gestae del monarca hispánico: “sicut ab illis qui uiderunt, didici et audiui5. Se trata de un lema que algunos críticos han considerado inspirado por la Vulgata, cuando no relacionado con el discurso del autor sobre sí mismo en tanto que recaudador de fuentes orales, lo que sin duda también fue6. Tucídides, y luego Tácito, pensaban que sólo la historia contemporánea podía ser narrada. La verdad del testimonio vivido era superior a cualquier otro propósito, y por supuesto a la idea de marcar distancias con el objeto de estudio fuente de olvido y de errores. Para el autor de la CAI los hechos históricos serán por lo tanto los de las hazañas del rey Alfonso VII.

I. El autor en su contexto

  • 7 Ángel FERRARI, “El cluniacense Pedro de Poitiers y la Chronica Adefonsi Imperatoris y Poema de Alme (...)
  • 8 Isabel LAS HERAS, “Temas y figuras bíblicas en el discurso político de la Chronica Adefonsi Imperat (...)
  • 9 Historia Compostellana, Emma FALQUE REY (ed.), Turnhout: Brepols (Corpus Christianorum. Continuatio (...)
  • 10 Patrick HENRIET, “Moines envahisseurs ou moines civilisateurs? Cluny dans l’historiographie espagno (...)
  • 11 Richard FLETCHER, The Episcopate in the Kingdom of León in the Twelfth Century, Oxford: University (...)

3El tema de la autoría de la obra ha sido ampliamente debatido, si bien es cierto que aunque apunta mayoritariamente hacia don Arnaldo, obispo de Astorga, posiblemente de origen cluniacense, o hacia Arnaldo, prior de San Servando de Toledo, la cuestión sigue todavía sin zanjar7. De impronta cluniacense o no, lo cierto es que la CAI tiene un marcado carácter apologético a favor del Emperador. Se trata de un discurso que suponemos dirigido a los círculos políticos gobernantes del entorno de Alfonso VII8. De ser cierta tal hipótesis, nos encontraríamos ante el incipiente fenómeno de la “clericalización del poder real” tal y como la ha definido Patrick Henriet. Ello significa que el monarca reconocía la autoridad suprema de la jerarquía eclesiástica, siendo esta la que definía en qué consistía ser rey y cual debía ser la manera de actuar del príncipe. Si bien es cierto que el joven Alfonso Raimúndez logró subir al trono leonés con la ayuda de los obispos de sensibilidad cluniacense, caso del compostelano Gelmírez o del toledano Bernardo; también es verdad que poco después de su asunción del poder real, la Iglesia presionó con fuerza para que las nueva clase gobernadora pusiera fin al caos político que venía imperando en León-Castilla desde varias décadas atrás9. Lo que los obispos pedían a la nueva elite dominante era que esta pusiese fin a los desmanes y que restaurase la paz para acabar con el desastre económico que había hundido a tantas diócesis y monasterios10. Urgía por consiguiente poder contar con un árbitro férreo que fuese capaz de refrendar la autoridad de las jerarquías eclesiásticas tradicionales, muy maltrechas en los inicios del reinado de Alfonso11. Estas fueron por lo tanto las principales prioridades de los primeros años del reinado del Emperador; se trataba, en suma, de unas urgencias que ya estaban superadas con creces cuando se escribió la CAI, en torno probablemente a los años 1147-1150.

  • 12 Manuel Alejandro RODRÍGUEZ DE LA PEÑA, “Ideología política y crónicas monásticas: la concepción clu (...)
  • 13 Maur COCHERIL, “L’implantation des abbayes cisterciennes dans la Péninsule ibérique”, Anuario deest (...)
  • 14 Charles BISHKO, “Peter the Venerable’s Journey to Spain”, Studia Anselmiana, 40, 1956, p. 163-175.

4A tenor de lo que precede, todo apunta a que la impronta cluniacense12 había perdido fuerza a mediados del siglo XII ante la pujanza de las nuevas formas de espiritualidad como la cisterciense13. De hecho, el autor de la CAI no habla por ejemplo de los viajes que hizo por España Pedro el Venerable, a la sazón abad de Cluny, entre 1142 y 115114. De cualquier modo, es de suponer que ambas preocupaciones, la política y la religiosa, ya estaban superadas en las postrimerías del reinado de Alfonso VII, como lo demuestra el afán del cronista por ensalzar la figura de un monarca políticamente consolidado. La sombra de Cluny se estaba desvaneciendo, como lo prueba la fundación del primer monasterio cisterciense hispánico, el de Sobrado, en 1142, al que pronto seguirían otros muchos como Valparaíso (1143) o Melón. En el mismo orden, el Emperador otorgó abundantes y ricas donaciones a los monasterios bernardinos de Fitero y Belmonte, y su hermana la “reina” doña Sancha promovió la fundación de La Espina (1143) y colocó a San Miguel de Dueñas, en 1152, bajo la obediencia del monasterio de Caracedo, que era de patronato real. Lo cierto es que cuando murió san Bernardo, en 1153, ya había unas quince fundaciones cistercienses en la Península.

  • 15 CAI, II, 63, p. 223-224.
  • 16 E. PASCUA, “Hacia la formación política…”, p. 126-130.
  • 17 Patrick HENRIET, “L’idéologie de guerre sainte dans le haut Moyen Âge hispanique”, Francia, 29 (1), (...)
  • 18 CAI, II, 64, p. 224.
  • 19 Crónica del Emperador Alfonso VII, Maurilio PÉREZ GONZÁLEZ (ed. y trad.), León: Universidad de León (...)
  • 20 Notemos que el epitafio de Balduino I° rey de Jerusalén (1100-1118) lo señalaba como un segundo Jud (...)
  • 21 Bernardo de CLAIRVAUX, De laude novae militiae, IV, 8, Pierre-Yves Emery (ed. y trad.), París: Le C (...)
  • 22 No debemos olvidar que los Macabeos fueron los únicos santos del Antiguo Testamento celebrados como (...)
  • 23 Daniel BALOUP, “Reconquête et croisade dans la Chronica Adefonsi imperatoris (ca. 1150)”, Cahiers d (...)
  • 24 CAI, I, 27, p. 162-163.
  • 25 CAI, I, 36, p. 167.
  • 26 CAI, II, 62, p. 223.

5Isabel Las Heras ha comentado de manera muy acertada la identificación del Emperador en la CAI con la figura de Judas Macabeo15. Buscando equiparar la actuación del protagonista bíblico con el rey leonés, el autor de la crónica señala con insistencia que Alfonso VII se había propuesto extender su poder a las demás naciones peninsulares, y más que nada a las “paganas”16. La recuperación del tema de los macabeos, a mediados del siglo XII es muy interesante, porque nos está informando del cambio de mentalidad que se estaba produciendo entre los cronistas de los reinos hispánicos ante la guerra. Este cambio fue inducido por la asimilación de la idea de guerra santificada, o santa, tal y como se venía desarrollando al norte de los Pirineos desde algún tiempo atrás17. Según esta línea ideológica, Alfonso VII, que había empezado siendo solamente rey, se había vuelto “emperador” porque con méritos propios había combatido por la libertad de su pueblo. Las victorias que el rey leonés había conseguido contra los enemigos de la fe en Oreja, Coria18 o Almería19 habían sacado a la población de la servidumbre en la que hasta entonces se encontraba. Dios había favorecido a Alfonso porque el monarca había peleado en condiciones análogas a las de Judas Macabeo20, y por esa razón era rey. La exaltación de la figura del monarca en muchos de los párrafos de la CAI nos parece a todas luces esclarecedora. Sabemos que la crónica fue escrita en el contexto de las dos primeras cruzadas y no podemos descartar que, en su redacción, el tema de los macabeos sacado del libro de san Bernardo, Elogio de la nueva caballería (1129-1136), no tuviera alguna influencia21. De ser cierta esta idea, dicha dependencia nos alejaría todavía más de la órbita de lo cluniacense. El recuerdo de los macabeos bíblicos22 es pues un recurso que utiliza el cronista para justificar la salvación de los guerreros hispanos que habían muerto matando a otros hombres, cosa impensable en el marco del cristianismo primitivo. Por añadido, sabemos que Arnaldo utiliza el mismo símil para ensalzar a los jefes militares, entre quienes se encontraba el Emperador, dado que en aquel momento la guerra se había vuelto un asunto religioso23, era por así decir la hija de un pasado lejano que se producía de nuevo, que lo actualizaba y que debía rematar definitivamente con la victoria de los cristianos. Y a ello se debe por ejemplo que la CAI confiera a la vez un papel militar y religioso a Alfonso VII. En la narración, el obispo de Astorga insiste que Dios estaba con el Emperador para someter a los musulmanes24, por eso en la expedición de 1133 el rey destruyó varias mezquitas25 y, al regresar a Toledo tras una campaña en alAndalus, la muchedumbre lo acogió con aclamaciones de alegría diciendo: “bendito el que viene en nombre del Señor, bendito tú, tu esposa, tus hijos y el reino de tus padres”26.

II. El rey y la guerra

  • 27 Crónicas anónimas de Sahagún, Antonio Ubieto Arteta (ed.), Zaragoza: Anubar, 1987 (= PCS).
  • 28 H. Salvador MARTÍNEZ, El “poema de Almería”…, p. 111.
  • 29 CAI, II, 29, p. 209. Las ciudades de Extremadura sufren por ejemplo grandes derrotas cuando luchan (...)
  • 30 CAI, I, 71, p. 183-184.
  • 31 Charles GARCIA, “L’anonymat individuel comme moyen d’affirmation d’une identité collective: l’exemp (...)

6La equiparación de la CAI con las crónicas monásticas, y muy singularmente con la contemporánea Primera crónica de Sahagún27, no es nueva28, y sobre este tema queremos volver a continuación, ateniéndonos a algunas propuestas de las recientes investigaciones. Si bien el parecido entre ambas ha sido resaltado con frecuencia: un mismo providencialismo29, aversión para con Alfonso I el Batallador y detalladas narraciones de matanzas, pillajes y saqueos acaecidos en el reino de León-Castilla a principios del siglo XII30, lo cierto es que parece que la narración sahagunense, escrita bastante tiempo después, tuvo como fuente a la CAI, y en gran parte también a la Historiacompostelana31.

  • 32 James F. POWERS, A Society organized for War. The Iberian Municipal Militias in the Central Middle (...)
  • 33 CAI, I, 72, p. 184.
  • 34 Manuel RECUERO ASTRAY, Alfonso VII, Emperador. El imperio hispánico en el siglo XII, León: Centro d (...)
  • 35 CAI, II, 66, p. 225.
  • 36 Como crónica medieval que es, o sea como discurso historiográfico, la CAI no es para nada el reflej (...)

7La organización de la sociedad hispánica plenomedieval giraba en torno a la guerra, lo que posteriormente sería llamado “Reconquista”32. La tarea de la conquista territorial era lo que justificaba el poder del rey, y la CAI proporciona abundantes pruebas de ello. Para los monarcas, dicha tarea era una misión divina que les movía a arrebatar territorios a los infieles para integrarlos en la cristiandad33. Esta idea de unos reyes mandatarios de Dios está presente en el concepto de imperium, y en el título consiguiente que Alfonso VII tanto ostentó en los documentos de la segunda parte del reinado: “Emperador”34. Alfonso Raimúndez, como buen rey cristiano y piadoso, liberó muchos de los lugares que estaban ocupados por los agarenos, y en ellos fomentó la edificación de numerosas iglesias35. Por lo que se refiere a la guerra como acto físico concreto, la CAI está pensada como un relato cuyo fin consiste en enumerar las contiendas que Alfonso VII había emprendido contra sus enemigos, cristianos y musulmanes, cerrándose la narración en prosa con el famoso y excelso Poema de Almería. Pero la guerra contra los infieles no era solo eso, sino también el alegato del que se sirve el autor para justificar y codificar las relaciones que se debían dar en la sociedad36, se trataba de una forma de ordenarla, en suma.

  • 37 PCS, p. 48: “Beniendo ya los dos sobredichos con los aragoneses, ayuntada la mano de los burg[u]ese (...)
  • 38 CAI, II, 78, p. 231.
  • 39 Pascal BURESI, “Nommer, penser les frontières en Espagne aux XIe-XIIIe siècles”, in: Carlos de AYAL (...)
  • 40 PCS, p. 30, 115.
  • 41 José Ángel LEMA PUEYO, Alfonso I el Batallador, rey de Aragón y Pamplona (1104-1134), Gijón: Trea, (...)

8Por lo que se refiere al tema de la violencia bélica, a las torturas y al reparto del botín, las descripciones que encontramos en la PCS37 recuerdan de forma muy similar aquellas que leemos en la CAI38. Sabemos que en la España medieval la guerra fue un “horizonte de expectativas” colectivo, el hecho dominante que estructuró la sociedad y la economía de los reinos cristianos; es la conocida sociedad de “frontera”39, entendiendo por ello la del enfrentamiento con el Islam, una cuestión que está muy presente en la segunda parte de la CAI, pero de la que no hablaremos por estar ausente de la PCS. Del mismo modo, y puesto que la figura de Alfonso VII resulta bastante discreta en la crónica facundina40, nos ceñiremos a estudiar preferentemente la semblanza violenta de Alfonso I, a todas luces el alter ego en negativo del Emperador41 o, dicho de otro modo, la perfecta contraposición entre lo que debía ser un gobernante ejemplar frente a un tirano. Por lo que al amor por las riquezas se refiere, el relato sahagunense nos muestra cómo el afán de lucro, un pecado muy cultivado por los burgueses de la villa y por los caballeros y aventureros aragoneses, acabó en saqueo general del burgo y del monasterio. Los burgueses, conocedores de la tradicional codicia de los guerreros foráneos, exaltaron este sentimiento entre ellos ofreciéndoles por anticipado gran parte del patrimonio monástico a cambio de recibir un apoyo militar.

  • 42 Luis SÁNCHEZ BELDA, Chronica Adefonsi Imperatoris, Madrid: CSIC, 1950; I. LAS HERAS, “Temas y figur (...)
  • 43 Gilbert DAHAN, L’exégèse chrétienne de la Bible en Occident médiéval, XIIe-XIVe siècle, París: Le C (...)
  • 44 Michel LAUWERS, “Usages de la Bible et institution du sens dans l’Occident médiéval”, Médiévales, 5 (...)
  • 45 Philippe BUC, L’ambiguïté du Livre. Prince, pouvoir et peuple dans les commentaires de la Bible au (...)

9De sensibilidad cluniacense o no, lo cierto es que Arnaldo de Astorga fue un prelado culto determinado por la ideología clerical de su época, y los acontecimientos que narra son una manera eficaz de transmitir su visión del mundo a los círculos que ostentaban el poder en el reino. Se viene destacando desde hace tiempo la importancia de las referencias bíblicas en el discurso de la CAI42, como si con ello el narrador hubiera tratado de presentar a los lectores un resumen de la Vulgata. Sin embargo, y a pesar de la importancia de las citas bíblicas, la escritura de Arnaldo refleja un proyecto muy diferente. La CAI funciona, en efecto, como una especie de exégesis del texto sagrado43 para amonestar a los laicos, y al rey pius el primero de ellos, en temas como el de la penitencia, la limosna o la riqueza, pero siempre con el objeto preferente de poner orden en la sociedad cristiana44, la cual debía someterse a la protección tutelar de la Iglesia mediante la definición de una moral que concordase con los estatutos sociales y las categorías de sus miembros. En este sentido la actitud de los reyes debía ser siempre ejemplar45, pues por ello representaban a Dios en la tierra.

10Por lo que al tema de las riquezas se refiere, parece como si el obispo de Astorga buscase señalar una diferencia entre la posesión en cierto modo legítima de los bienes, aquellos que justifica principalmente en la segunda parte de la CAI, cuando pasa revista al botín ganado a los agarenos46, y el hecho de amarlas como tales, o sea por su valor mercantil, caso de la actuación pecaminosa del Batallador, tan diferente del uso que de ellas hace el “Emperador”, que siempre actúa con fines piadosos47. En la sociedad hispánica medieval, el pillaje y el consecuente botín48 formaban parte de la actividad normal de la guerra,; el reparto colectivo era una operación muy reglamentada y su destino participaba del intercambio económico general49. No debe pues extrañarnos que durante los episodios bélicos más intensos los hombres olvidasen con frecuencia las convenciones socio-religiosas hasta el punto de que el pillaje de los objetos sagrados, relicarios y vasos se volvió un hecho tan común que pasó a ser un topos cronístico en la baja Edad Media50.

III. La cupiditas del Batallador

  • 51 San AGUSTÍN, Le Magistère chrétien, De doctrina christiana, G. COMBÈS y abate FARGES (eds.), París: (...)
  • 52 Juan RUIZ, Arcipreste de Hita, Libro de Buen Amor, G. B. GYBBON-MONYPENNY (ed.), Madrid: Castalia, (...)

11En la sociedad medieval, la salvación eterna transitaba de forma obligada por la Iglesia, y en ella la caritas, como virtud, desempeñaba un papel central51. La Ecclesia, diseñada por los clérigos como la fraternidad de todos los cristianos, representaba una concepción de la sociedad en la que la unión espiritual cimentada por la circulación de la caritas se imponía a cualquier otra forma de relación entre los hombres. La caridad era la virtud espiritual suprema, a la vez que el valor social fundamental. Lo más opuesto a ella eran la superbia, la avaritia y, sobre todo, la cupiditas52, o sea los tres pecados que manifestaban un interés exclusivo del hombre por sí mismo y que por ello estaban tan alejados del cuerpo místico de Cristo.

  • 53 HC, I, LXXIX, p. 122: “Preter hec ostendens ei que et qualia predictus Aragonensis in eisdem partib (...)
  • 54 HC, I, LXXIII, p. 113-114.
  • 55 HC, I, LXXXIII, p. 131-132: “Aragonensis tyrannus armata manu militum nunc Castellam, nunc Campos, (...)
  • 56 I. LAS HERAS, “Temas y figuras…”, p. 125.
  • 57 CAI, I, 11, p. 155.
  • 58 I. LAS HERAS, “Temas y figuras…”, p. 127.
  • 59 Charles GARCIA, “L’anonymat individuel comme moyen d’affirmation…” .

12La Historia compostelana, escritaentre 1107 y 1140, fue la primera en acuñar de forma definitiva el perfil negativo de Alfonso de Aragón, que posteriormente pasaría en términos muy parecidos a la CAI y a la PCS. En la “Compostelana”, el rey aragonés aparece con frecuencia tildado de “tirano”, “impío”, “idólatra”, “incestuoso”, “maligno” y “pérfido”53, en suma un retrato cargado en exceso que sería completado por los cronistas posteriores con pinceladas añadidas, para acabar conformando el arquetipo del rey malvado y codicioso. El cronista gallego incide por ejemplo en la deshumanización del Batallador cuando califica al rey de “cruel león” y, peor aún, de “lobo aragonés”, rodeado de odiosos ladrones, malhechores y criminales54, devastándolo todo a hierro y fuego y robando los bienes de la Iglesia, incluso los más sagrados55. Por oposición, la CAI resalta la semblanza contrapuesta cuando alaba a Alfonso VII, el cual, a imitación del rey David56 y con el auxilio divino, se enfrentó al usurpador y belicoso Alfonso I, perjuro57 e identificado por ello con Saúl y Antíoco Epífanes58, dos conocidos soberanos bíblicos que experimentaron el rechazo de Dios. Todos estos temas siguieron su propio rumbo y acabaron integrando las crónicas del siglo XIII, caso del Chronicon mundi de Lucas de Tuy, que de este modo pasaron, según creemos59, con las necesarias modificaciones, a las Crónicas anónimasde Sahagún escritas con posterioridad a todas ellas.

  • 60 PCS, p. 33-34: “Pero el rei [Alfonso I de Aragón] quedó en Galiçia façiendo grandes crueldades e de (...)
  • 61 CAI, I, 15-16, p. 157-158.
  • 62 CAI, I, 52, p. 174.
  • 63 C. GARCIA, “La ligne brisée, ou l’image…”.
  • 64 Irene RUIZ ALBI, La reina doña Urraca (1109-1126). Cancillería y colección diplomática, León: Centr (...)
  • 65 Ibid., doc., n° 64, p. 454: “precepit illa regina Urraka dare illa plata de Balkkabato ad Petro Gon (...)
  • 66 José Manuel RUIZ ASENCIO, El Códice del Beato de Valcavado, II: Estudios,Valladolid,Universidad de (...)
  • 67 José Antonio FERNÁNDEZ FLÓREZ (ed.), Colección diplomática del monasterio de Sahagún. IV, León: Cen (...)
  • 68 Ibid., doc  1230, p. 110-111, p. 110: “multis pro captando regno necesitudinibus circumuentus monas (...)

13La vehemente pasión del aragonés por las riquezas materiales y por las reliquias era el resultado de su impiedad manifiesta60. La CAI lo pinta como un hombre cobarde61 que se había atrevido a depredar los objetos de culto de las iglesias62. El tema de la captación por los monarcas de los objetos sagrados, o de las reliquias, no era ni novedoso, ni propio del Batallador. En 1112, en los inicios de la guerra civil, la reina Urraca63 había sustraído los sacrati ornamenti que se encontraban en el altar de la Virgen de la catedral de Lugo64 para pagar a sus tropas. Privada entonces de los recursos de las parias que tanto habían beneficiado a su padre, arrebató al monasterio de Valcavado, en 1115, tres vasos, un salero y una acitara de gran valor65 para mantener a sus soldados y, poco después, en 1116, mandó fundir una cruz del mismo cenobio cuya venta le reportó 9 marcos de plata66. Pese a la prudente retórica de los cronistas y copistas áulicos, dichas requisas, presentadas como honorables, fueron de hecho unas recaudaciones violentas rayanas en el pillaje. Los monarcas precisaban de dinero en efectivo para hacer la guerra y como medio de garantizar la fidelidad de los magnates, tan a menudo indisciplinados y rebeldes. Por ello los monarcas no vacilaron en destruir los tesoros de la Iglesia o arrebatarlos por la fuerza como meros predadores. En estos auténticos actos sacrílegos, en los que los cronistas enfatizan tan a menudo el pésimo comportamiento del Batallador, también participó el propio Alfonso VII a principios de su reinado, un asunto que por supuesto don Arnaldo se olvida de señalar en la CAI. En un documento con fecha de agosto de 1126, el joven y novel rey leonés cuenta cómo las circunstancias le habían obligado, para pagar a sus milites, a incautarse del oro y de la plata del monasterio de Sahagún, que en el momento de la redacción del diploma devuelve como buen cristiano67. De la misma forma, en abril de 1127, el rey arrepentido restituyó al cenobio de Sahagún el monasterio de Nogal, que él mismo había entregado previamente a sus caballeros de manera fraudulenta68. Para colmar las ansias de riqueza de la aristocracia, el mejor método consistió con frecuencia en reanudar las campañas contra los agarenos, cosa que Alfonso VII hizo muy bien después de haber impuesto el orden en el reino, según nos dice la crónica.

  • 69 CAI, I, 52, p. 174: “Habebat autem rex Aragonensium semper secum in expeditione quandam archam fact (...)

14Una de las aportaciones más originales de la CAI es la relacionada con el robo llevado a cabo por Alfonso I en el cenobio de Sahagún, cuando el aragonés se apoderó ilícitamente de un fragmento de la Santa Cruz69. ¿De dónde sacó el prelado astorgano tan original noticia? Es algo que ignoramos, pero lo cierto es que, transitando por las crónicas del siglo XIII, la información acabó llegando a la PCS:

  • 70 PCS, p. 52; Romualdo ESCALONA, Historia del Real Monasterio de Sahagún, sacada de la que dexó escri (...)

El qual, como es costunbre de los cristianos, para orar entró en la iglesia e demandó que le diesen la cruz del Señor, la qual, como ya diximos, el emperador Alexis al glorioso rei don Alfonso [VI] avía enbiado, la qual ese mesmo rei de noble memoria don Alfonso sobre el altar de Sant Fagum avía puesto; e, como queriéndola adorar, para besarla, demandase, dos guardas de casa —conbiene a saver, dos sacristanes bestidos de alvas e con candeleros ençendidos, con olor de incienso—, se la demostraron, ca tal costumbre era demostrarla a todos los que querían ver e adorar; la qual como él viese, cayó sobre su pecho con todo el cuerpo ynclinado en tierra, estubo luengamente orando, e lebantándose besóla; e luego arrevatóla de la mano del sacristán e diola a su secretario, mucho le encomendando que la guardase; e partióse luego70.

15Además del trozo del madero en el que Cristo había sido crucificado, el cenobio facundino atesoraba muchas otras reliquias prestigiosas, caso de los restos de Santiago, san Juan y María Magdalena. De todas ellas nos hablan en varias partes el cartulario monástico y la PCS. En medio del tesoro abacial destacaba, como no podía ser menos, el famoso lignum crucis al que el cronista anónimo dedica dos extensos párrafos para informarnos de las tribulaciones que había conocido hasta llegar a Domnos Sanctos:

  • 71 PCS, p. 18.

envió al rei una cruz non pequeña, fecha e labrada del madero en que fue cruçificado nuestro señor, fecha de oro mui puro, e alderredor guarnida e cubierta de piedras e margaritas mui preçiosas entrexeridas, labrada de lavor griega mui sotil, […] el enperador Alexis [Comneno], en lugar de mui preçioso don, la enbió a don Alfonso [VI], rei de las Espannas, la qual, como el mui noble rei viese, las rodillas en tierra, con gran reberençia adoró, e luego ayuntados muchos nobles e perlados, ordenó mui solen[e] proçesión en la iglesia de los santos mártires Facundo e Primitivo71.

  • 72 PCS, p. 83: “E ellos començaron a tratar con manos suçias los cáliçes, las reliquias de los santos (...)
  • 73 Para los detalles y peregrinaciones del lignum crucis en la Hispania medieval, cf. Ángeles GARCÍA d (...)

16Entre algunas de las abundantes incoherencias de la PCS, dos de ellas están relacionadas con la reliquia de la Vera Cruz. La primera es que, a pesar de ser presentada por la crónica como el objeto conspicuo del tesoro, nunca aparece citada en los diplomas del cartulario, como si no hubiese existido en los documentos “ordinarios”. La segunda es que, después de haber sido pretendidamente robada por Alfonso el Batallador, la cruz aparece de nuevo en la abadía, según reza la PCS, sin que el autor justifique en ninguna parte las condiciones de la restitución72. Todo ello nos conduce a conjeturar que nos encontramos en presencia de una creación literaria bastante posterior a los hechos de los que nos está hablando y que fue sin duda diseñada para defender los intereses del monasterio en una época de gran incertidumbre política y espiritual para el cenobio73.

IV. La buena cupiditas: el botín de la guerra contra los infieles

  • 74 HC, I, LXXIX, p. 121-125,.

17Sabemos que el Batallador despojó a Domnos Sanctos de la reliquia de la Santa Cruz pocos días antes de la que sería su última y fatal batalla: Fraga. Para Arnaldo, la relación entre ambos temas era de lo más evidente, dicho de otro modo que el desastre militar no era sino una señal de la providencia divina. El aragonés había resultado derrotado por sus pecados, por las anteriores devastaciones causadas en tierras de León y Castilla, y por su acoso continuo a las iglesias y monasterios de aquellos territorios74. La avaricia y violencia de Alfonso I había alcanzado tales extremos que ni las reliquias más ilustres surtieron efectos para refrenar el ímpetu de sus viles pasiones. Poco después de la derrota, el monarca moriría sumido en medio de un profundo pesar como el que había padecido el sacrílego Antíoco Epífanes tras el saco del templo de Jerusalén. A ello se debe que la CAI nos recuerda cómo, en medio de la batalla, los clérigos de la capilla real rezaron por el monarca pidiendo a Dios:

  • 75 Crónica del Emperador Alfonso VII, M. PÉREZ GONZÁLEZ (trad.),  I, 55, p. 80.

que no se acordase de los pecados del rey, de sus parientes o de quienes estaban con él y que los castigase con suficiente benignidad. Pero en castigo por sus pecados, sus oraciones no fueron atendidas ante Dios, porque el arcángel Gabriel, el más importante mensajero de Dios, no las llevó ante el tribunal de Cristo, ni Miguel, príncipe de la milicia celeste, fue enviado por Dios para ayudarles en la guerra75.

  • 76 PCS, p. 56 : “E el rei [Alfonso I], doliéndose que, bien que todas las cosas que estavan fuera del (...)
  • 77 CAI, I, 23, p. 161; I, 29, p. 163-164 ; I, 36-37, p. 167-168; I, 39, p. 168; I,88, p. 190.
  • 78 CAI, II, 13, p. 201; II, 17, p. 203; II, 20, p. 204; II, 23-24, p. 205-206; II, 26-27, p. 207-208; (...)

18La demonización del Batallador en ambas crónicas, la CAI y la PCS, es una de las intenciones más destacada de las narraciones. Los respectivos autores utilizaron este recurso retórico para valorar, mediante la negación del contrario, la figura de Urraca y de su hijo Alfonso Raimúndez y a ello se debe que la satanización también se extendiera a los miembros de la familia del aragonés, como bien se puede comprobar mediante el retrato que el anónimo facundino hace de su hermano Ramiro, el “usurpador”, “sacrílego” y falsificador de reliquias, entronizado por el rey de Aragón como abad de Sahagún en contra de la opinión de la comunidad monástica76. Arnaldo, como excelente clérigo del siglo XII que era, critica con vehemencia los ataques de los monarcas contra el patrimonio y los tesoros de la Iglesia, pero no las depredaciones llevadas a cabo contra los musulmanes. Parece como si, para el obispo astorgano, que escribió su crónica en tiempos de las primeras cruzadas, hubiesen existido dos categorías de pillaje, el ilegítimo saqueo contra los cristianos y el justificado contra los agarenos. No es por ello nada casual que la CAI se cierre con el Poema de Almería, como si las hazañas cantadas en la composición poética debiesen ser interpretadas en clave de programa político para los gobernantes cristianos. La transición entre la primera parte de la CAI, dedicada mayoritariamente a presentar la semblanza del Emperador y la reorganización interna del reino, y el poema viene dada por la segunda parte de la narración en prosa, que el autor dedica a exponer la política exterior del reino, dentro de la cual la pugna contra los infieles moabitas ocupa la mayor parte. Si bien encontramos algunas referencias al botín y a la lucha contra los moros en el libro I de la CAI77, lo cierto es que en el segundo éstas son superadas con creces78.

  • 79 CAI, I, 38, p. 168; II, 29, p. 209: “Sed plaga ista non sufficit Salmanticensibus, nam in illo anno (...)
  • 80 CAI, II, 78, p. 231: “Et his peractis, uenerunt in ciuitatem in palatiis regalibus. In primis datis (...)
  • 81 CAI, II, 98, p. 242-243: “Postremo Agarren terga uertentes uicti sunt et rex Zafadota captus est in (...)
  • 82 PCS, p. 41, p. 44.

19La guerra contra los agarenos presentaba una evidente característica lucrativa que condujo hacia la frontera a numerosos guerreros movidos por la perspectiva del botín. La guerra contra los sarracenos era una guerra justa y el autor de la CAI se limita a condenar la codicia cuando, por orgullo y falta de preparación militar, los cristianos salían derrotados79. La primera mitad del siglo XII fue una época que brindó grandes oportunidades a los milites y a los aventureros de toda laya para enriquecerse y ascender socialmente con rapidez. Por su importancia económica y simbólica, el reparto del botín era una operación muy regulada. Los primeros en beneficiarse de esta operación eran los participantes en la contienda, que entendían resarcirse de los daños que se les habían causado, y, a continuación, el rey, que percibía la quinta parte del total como lo cuenta la CAI80. Entre los aventureros de la frontera, la CAI hace mención, que sepamos por primera vez, de una categoría de personajes mal definida, los llamados “pardos”81. Curiosamente, fuera de la CAI esta referencia sólo se encuentra en la PCS82, lo cual refuerza la idea de una dependencia de la segunda respecto de la primera.

  • 83 José María LACARRA, “Las ciudades fronterizas en la España de los siglos XI y XII”, in: Colonizació (...)
  • 84 PCS, p. 44.
  • 85 CAI, II, 98.

20¿Quiénes eran los “pardos”? José María Lacarra83 quiso identificarlos con la “caballería villana” y con los “serranos”, sin que tales aseveraciones sean del todo convincentes puesto que esos “caballeros”, miembros de los concejos de “villa y tierra”, no tenían, que sepamos, una connotación tan negativa como la que nos presentan los cronistas. Mientras la CAI nos dice que los “pardos” eran caballeros, la PCS, más prolija que aquella, aporta datos suplementarios que permiten aclarar el sentido del controvertido vocablo puesto que la crónica monástica los define como: “onbres que moravan allende del río Duero e son llamados bulgarmente pardos”. Para el monje-autor de Sahagún estos “pardos” eran una turba de hombres inescrupulosos y despiadados que siguieron a Alfonso de Aragón: “desde Palençia fasta Astorga, rovaron, ansí façiendo rovo a las iglesias, socabando los altares, acavando muchos males que non son de deçir”84. No es. por lo tanto. casual que estos individuos, tan mal parados y que guardan gran parecido con lo que se llama comúnmente mercenarios, fuesen quien matasen malévolamente a Zafadola, el fiel aliado musulmán y gran amigo de Alfonso VII85.

  • 86 Michel PASTOUREAU, Una historia simbólica de la Edad media occidental, Buenos Aires: Katz ediciones (...)
  • 87 H. Salvador MARTÍNEZ, El “poema de Almería”…, p. 119-120, n. 87.

21Objetivamente, el único dato sobre el que podemos basarnos para elaborar algunas hipótesis es el de la propia palabra: “pardo”. Lo que este calificativo designa en primer lugar es un color, y para adentrarnos en el mundo de las representaciones medievales, es indispensable acudir a la antropología histórica. Actualmente, el adjetivo pardo, cromáticamente hablando, remite a marrón, o a oscuro, pero para el hombre de la Edad Media remitía a algo que no tenía color, o mejor dicho que carecía de luminosidad, que no estaba claramente determinado en suma86. A falta de pruebas más detalladas, tenemos que conjeturar que los pardos eran unos guerreros movidos por el botín y sin adscripción política particular, eran de hecho unos mercenarios de la frontera que estaban dispuestos a vender su fuerza militar al amo que mejor les pagase87, lo contrario por lo tanto de aquellos que luchaban por un ideal —i. e. los cristianos, por supuesto, para los cronistas—. En este sentido, y debido a la diferencia de estatuto social, no pensamos que sea posible por consiguiente asimilar a los “pardos” con los tradicionales “caballeros villanos”.

  • 88 CAI, II, 107, p. 246-247 ; PA, v. 354-355, p. 267 : “Auro pro rapto certabunt agmine facto / Et ues (...)
  • 89 Charles GARCIA, “La minorité “franque” de Sahagún dans les Chroniques anonymes (XIIe siècle)”, in: (...)
  • 90 PCS, p. 61: “los françeses que le seguían[a Alfonso el Batallador] usavan de malefiçios e yncantaçi (...)

22Otra de las categorías sociales muy denostada en ambas crónicas es la de los francos. Siguiendo una tónica ya presente en la Historia silense, don Arnaldo fustiga con dureza a los despiadados caballeros que habían acudido a la Península desde allende el Pirineo para enriquecerse con el oro de los sarracenos88. En el modo de hacer la guerra al musulmán, la tradición hispánica difería notablemente de la idea que tenían los cristianos del norte, una diferencia que la CAI ilustra perfectamente. Alfonso VII, como sus antepasados peninsulares, prefería la sumisión de los infieles al exterminio, y el pacto al conflicto. Muy opuestos a esta escenificación de la guerra, según la opinión de los cronistas, los violentos francigeni veían a los musulmanes como herejes que urgía aniquilar definitivamente. Como en otros muchos temas, el comportamiento de los francos en la PCS refuerza el tópico de las crónicas anteriores89. En Sahagún, los forasteros del norte aparecen descritos como traidores, homicidas, herejes…, un compendio —en suma— de lo que para el monje cronista representaba una minoría demonizada90.

  • 91 CAI, II, 91, p. 238.

23Desde un punto de vista cultural, es probable que la CAI sea uno de los resultados de la expansión territorial leonesa-castellana y de la consolidación política de Alfonso VII, legitimado como Emperador cuando se escribió la obra. Leyendo detenidamente el discurso historiográfico de Arnaldo, se observa que su relato está muy condicionado por el prisma bélico-fronterizo como concepto en torno al que diseña su pensamiento político. Ya en las primeras líneas del prólogo, el obispo astorgano afirma que su objetivo no era sino escribir las gestas del rey. Sin embargo, cuando el clérigo se puso a pensar y a redactar su obra, la guerra a la antigua usanza —i.e. la de las crónicas asturianas— había dado paso a una nueva forma de enfrentamiento: el de la guerra santa contra los almorávides y almohades. Para el autor-obispo, la lucha contra los infieles era el instrumento que le facilitaba el cometido que se había propuesto: el de presentar un nuevo modelo de sociedad sometida a la voluntad divina con el rey como intermediario a su cabeza. La actividad bélica en la frontera, ahora santa, era el elemento que reforzaba la autoridad del rey, el cual, legitimado por la Iglesia, podía hacer frente a los poderes de los magnates, en el interior, y de los demás enemigos, cristianos o no, en el exterior. En la CAI, Alfonso VII en tanto que monarca pius y serenissimus logra siempre la victoria91, mientras que el Batallador sufre una tremenda derrota en Fraga por culpa de sus pecados.

  • 92 Patrick HENRIET, “Y a-t-il une hagiographie de la Reconquête hispanique (XIe-XIIe siècles)?”, en L’ (...)

24La guerra contra el infiel apenas está presente en la PCS porque el relato obedecía a otros objetivos. Mientras que en la CAI el carácter hierático de Alfonso VII se manifiesta en el campo de batalla contra el musulmán, en la PCS la sacralización de Alfonso VI, mucho menos intensa que en aquella, está vinculada a la fundación del monasterio colocado bajo el patrocinio de los Domnos Sanctos: Facundo y Primitivo92. Escritas en dos momentos muy distintos, como lo demuestra el estilo narrativo de ambas obras y la presencia, o ausencia, de los santos en el desenvolvimiento de los acontecimientos históricos, se observa que el autor de la PCS recoge amplios elementos de la CAI, pero también de la Historia compostelana, del Chronicon mundi o del Liberregum, para elaborar un discurso con objetivos diferentes a los de Arnaldo, ya que lo el monje anónimo pretende es defender los intereses del monasterio benedictino y su memoria. Entendemos con ello que los mimetismos que existen entre uno y otro escrito, muy naturales en la cronística medieval, no deben ocultar las diferencias que nos llevan a concluir una dependencia de la segunda, la PCS, para con la primera: la CAI.

Inicio de página

Notas

1 Chronica hispana saeculi XII. Pars I. Chronica Adefonsi Imperatoris, Antonio MAYA SÁNCHEZ (ed.), Turnhout: Brepols (Corpus Christianorum Continuatio Mediaeualis, 71), 1990 (= CAI).

2 José Manuel NIETO SORIA, “Les clercs du roi et les origines de l’État moderne en Castille: propagande et légitimation (XIIIe-XVe siècles)”, Journal of Medieval History, 19, 1992, p. 297-318. Para Nieto Soria el autor de la CAI no habría sido un clérigo áulico, sino un narrador que habría escrito para servir los intereses de los cluniacenses, y muy solapadamente los de Alfonso VII.

3 Philippe SÉNAC, L’Image de l’autre: L’Occident médiéval face à l’Islam, París: Flammarion, 1983.

4 TUCÍDIDES, Histoire de la guerre du Péloponnèse, Jacqueline de Romilly (ed. y trad.), París: Les Belles Lettres, 1991, p. 12: “Sólo hablo cuando he sido testigo ocular o después de una crítica de mis informaciones lo más atenta y completa posible”, traducción propia.

5 CAI, prólogo, p. 149 : “gesta Adefonsi imperatoris, […] sicut ab illis qui uiderunt didici et audiui, describere ratus sum a principio regni eius incipiens”.

6 Maurilio PÉREZ GONZÁLEZ, “Influencias clásicas y bíblicas en la Chronica Adefonsi Imperatoris”, in;Actas del Ier congreso nacional de latín medieval, Maurilio PÉREZ GONZÁLEZ (coord.), León: Universidad de León, 1995, p. 349-353, p. 351, n. 3: VULG. Luc 1,1-3: “Quoniam quidem multi conati sunt ordinare narrationem, quae in nobis completae sunt, rerum, sicut tradiderunt nobis qui ab initio ipsi uiderunt, […] uisum est mihi […] ex ordine tibi scribere”; Alberto MONTANER FRUTOS, “La construcción biográfica de la HistoriaRoderici: la tensión arqueológica”, Edad Media. Revista de Historia, 13, 2012, p. 269-298, p. 277, n. 22.

7 Ángel FERRARI, “El cluniacense Pedro de Poitiers y la Chronica Adefonsi Imperatoris y Poema de Almería”, Boletín de la RealAcademia de la Historia, 153, 1963, p. 153-204; Antonio UBIETO ARTETA, “Sugerencias sobre la Chronica Adefonsi Imperatoris”, Cuadernos de Historia de España, 25-26, 1957, p. 317-326; H. Salvador MARTÍNEZ, El “poema de Almería” y la épica románica, Madrid: Gredos, 1975, p. 78-122; Augusto QUINTANA PRIETO, “Sampiro, Alón y Arnaldo. Tres obispos de Astorga, cronistas del reino de León”, León medieval. Doce estudios, León: Colegio universitario de León, 1978, p. 57-68; José María CANAL SÁNCHEZ-PAGÍN, “Elías, canónigo rotense, posible autor de la Chronica Adefonsi Imperatoris”, Anuario de Estudios Medievales, 30 (2), 2000, p. 735-755; Carlos Manuel REGLERO DE LA FUENTE, Cluny en España. Los prioratos de la provincia y sus redes sociales (1073-ca. 1270),León: Centro de estudios e investigación “San Isidoro”, 2008, p. 131-132.

8 Isabel LAS HERAS, “Temas y figuras bíblicas en el discurso político de la Chronica Adefonsi Imperatoris”, in: Nilda GUGLIELMI y Adeline RUCQUOI (eds.), El discurso político en la Edad Media / Le discours politique au Moyen Âge, Buenos Aires-París: CNRS, 1995, p. 117-140.

9 Historia Compostellana, Emma FALQUE REY (ed.), Turnhout: Brepols (Corpus Christianorum. Continuatio Mediaeualis, 70), 1988, (=HC); Historia compostelana, Emma FALQUE REY (trad.), Madrid: Akal, 1994; HC, I, XCVII, p. 161-162.

10 Patrick HENRIET, “Moines envahisseurs ou moines civilisateurs? Cluny dans l’historiographie espagnole (XIIIe-XXe siècles)”, Revue Mabillon, n.s., t. 11 (= t. 72), 2000, p 135-159, p. 138: “Cependant, la politique pro-clunisienne des souverains hispaniques n’intéresse guère Diego Gelmírez, le grand promoteur de l’Historia Compostellana, dès lors qu’elle ne sert pas les intérêts de son siège” p. 140: “Dans le domaine de l’hagiographie comme dans celui de l’historiographie, la greffe bourguignonne a été superficielle”.

11 Richard FLETCHER, The Episcopate in the Kingdom of León in the Twelfth Century, Oxford: University Press, 1978, p. 17; Esther PASCUA ECHEGARAY, “Hacia la formación política de la monarquía medieval. Las relaciones entre la monarquía y la Iglesia castellano-leonesa en el reinado de Alfonso VII”, Hispania, 49, 172, 1989, p. 397-441, p. 410: “Actividad ideológica en orden a presentar la figura del rey, su familia y su política como justa, restauradora de la paz, protectora de los clérigos y los pobres, cuyo máximo ejemplo es la Chronica Adefonsi Imperatoris”.

12 Manuel Alejandro RODRÍGUEZ DE LA PEÑA, “Ideología política y crónicas monásticas: la concepción cluniacense de la realeza en la España del siglo XII”, Anuario de Estudios Medievales, 30 (2), 2000, p. 681-734.

13 Maur COCHERIL, “L’implantation des abbayes cisterciennes dans la Péninsule ibérique”, Anuario deestudiosmedievales, 1, 1964, p. 217-287; Javier PÉREZ-EMBID WAMBA, El Císter en Castilla y León: monacato y dominios rurales (siglos XII-XV), Valladolid: Junta de Castilla y León, 1986; José Carlos VALLE PÉREZ, “La introducción de la orden del Císter en los reinos de Castilla y León. Estado de la cuestión”, La introducción del Císter en España y Portugal, Burgos: La Olmeda, 1991, p. 133-162; Adeline RUCQUOI, “Les cisterciens dans la péninsule ibérique”, in: Nicole BOUTER (ed.), Unanimité et diversité cisterciennes, Saint-Etienne: CERCOR, 2000, p. 487-523.

14 Charles BISHKO, “Peter the Venerable’s Journey to Spain”, Studia Anselmiana, 40, 1956, p. 163-175.

15 CAI, II, 63, p. 223-224.

16 E. PASCUA, “Hacia la formación política…”, p. 126-130.

17 Patrick HENRIET, “L’idéologie de guerre sainte dans le haut Moyen Âge hispanique”, Francia, 29 (1), 2002, p. 171-220; Jean FLORI, La guerre sainte. La formation de l’idée de Croisade dans l’Occident chrétien, París: Aubier, 2001; Thomas DESWARTE, “Entre historiographie et histoire, aux origines de la guerre sainte en Occident”, in: Daniel BALOUP y Philippe JOSSERAND (eds.), Regards croisés sur la guerre sainte. Guerre, idéologie et religion dans l’espace méditerranéen latin (XIe-XIIIe siècle), Daniel BALOUP y Philippe JOSSERAND ¿EDITORES EN MINÚSCULA COMO EN EL RESTO DEL DOC? (ed.), Toulouse: Université de Toulouse, 2006, p. 67-90.

18 CAI, II, 64, p. 224.

19 Crónica del Emperador Alfonso VII, Maurilio PÉREZ GONZÁLEZ (ed. y trad.), León: Universidad de León, 1997, PA, p. 132: “Y testigo de ello fue la perversa peste de los moros, a los que no protegieron las agitadas aguas del mar o su propia tierra, ni pueden ocultarse abajo o suspenderse arriba junto al firmamento, puesto que su vida, plagada de derrotas fue malvada. No reconocieron al Señor, por lo que perecieron con razón. Este pueblo con razón había de perecer: como adoran a Baal, Baal no los libera”.

20 Notemos que el epitafio de Balduino I° rey de Jerusalén (1100-1118) lo señalaba como un segundo Judas Macabeo, cf. Nicholas MORTON, “The defence of the Holy Land and the memory of the Maccabees”, Journalof Medieval History, 36, 2010, p. 275-293, p. 285.

21 Bernardo de CLAIRVAUX, De laude novae militiae, IV, 8, Pierre-Yves Emery (ed. y trad.), París: Le Cerf, 1990.

22 No debemos olvidar que los Macabeos fueron los únicos santos del Antiguo Testamento celebrados como tales por la Iglesia del Occidente latino.

23 Daniel BALOUP, “Reconquête et croisade dans la Chronica Adefonsi imperatoris (ca. 1150)”, Cahiers de linguistique et de civilisation hispanique médiévales, 25, 2002, p. 453-480.

24 CAI, I, 27, p. 162-163.

25 CAI, I, 36, p. 167.

26 CAI, II, 62, p. 223.

27 Crónicas anónimas de Sahagún, Antonio Ubieto Arteta (ed.), Zaragoza: Anubar, 1987 (= PCS).

28 H. Salvador MARTÍNEZ, El “poema de Almería”…, p. 111.

29 CAI, II, 29, p. 209. Las ciudades de Extremadura sufren por ejemplo grandes derrotas cuando luchan por su cuenta, y magníficas victorias cuando se ponen bajo el mando del Emperador, el único garante de los triunfos porque Dios lo ayudaba. CAI, II, 91, p. 238.  

30 CAI, I, 71, p. 183-184.

31 Charles GARCIA, “L’anonymat individuel comme moyen d’affirmation d’une identité collective: l’exemple des chroniques médiévales de Sahagún (XIIe siècle)”, in: Monique MICHAUD (ed.), Identités méditerranéennes. Reflets littéraires, París: L’Harmattan, 2007, p. 97-110 ; y  “Les miracles d’un « autre genre » dans les chroniques castillanes du XIIe siècle”, in: Olivier BIAGGINI y Bénédicte MILLAND-BOVÉ (eds.), Miracles d’un autre genre. Récritures médiévales en dehors de l’hagiographie, Madrid: Casa de Velázquez, 2012, p. 41-54; Leticia AGÚNDEZ SAN MIGUEL, Memoria, escritura y control social: La construcción de la memoria histórica en el monasterio de Sahagún (siglos X a XIII), tesis doctoral inédita, Santander: Universidad de Cantabria, 2011.

32 James F. POWERS, A Society organized for War. The Iberian Municipal Militias in the Central Middle Ages, Berkeley: University of California Press, 1988; Miguel Ángel LADERO QUESADA, “La Reconquête, clef de voûte du Moyen âge espagnol”, in:L’Expansion occidentale (XIe-XVe siècles). Formes et conséquences. XXXIIIe Congrès de la SHMESP, París: Publications de la Sorbonne, 2003, p. 23-45

33 CAI, I, 72, p. 184.

34 Manuel RECUERO ASTRAY, Alfonso VII, Emperador. El imperio hispánico en el siglo XII, León: Centro de Estudios e Investigación “San Isidoro”, 1979, p. 38; Bernard F. REILLY, The Kingdom of León-Castilla under King Alfonso VII (1126-1157), Filadelfia: University of Pennsylvania Press, 1998; Hélène SIRANTOINE, “Memoria construida, memoria destruida: la identidad monárquica a través del recuerdo de los emperadores de Hispania en los diplomas de los soberanos castellanos y leoneses (1065-1230)”,in: Construir la identidad en la Edad Media. Poder y memoria en la Castilla de los siglos VII a XV, José Antonio JARA FUENTE, Georges MARTIN e Isabel ALFONSO ANTÓN (ed.), Cuenca: Universidad de Castilla La Mancha, 2010, p. 225-247.

35 CAI, II, 66, p. 225.

36 Como crónica medieval que es, o sea como discurso historiográfico, la CAI no es para nada el reflejo del modo de pensar común, sino una obra escrita con una meta particular, como ya hemos apuntado. Por consiguiente, ello significa que nos encontramos ante el delicado tema de la interpretación de este tipo de fuentes por la historiografía actual para acercarse a la realidad vivida de una época. Sobre esta cuestión, cf. Stéphane BOISSELLIER, “Réflexions sur l’idéologie portugaise de la Reconquête. XIIe-XIVe siècles”, Mélanges de la Casa de Velázquez. Antiquité et Moyen Âge, 30, 1994, p. 139-165.

37 PCS, p. 48: “Beniendo ya los dos sobredichos con los aragoneses, ayuntada la mano de los burg[u]eses, en la primería acometieron e quebrantaron la muy abastada villa de Briçianos. E destruyéronla con fuego e fierro e la desfeçieron en çeniça; el pan otrosí e el vino e muchas alhajas e bestias e animalias, todo lo robaron, e retornáronse con toda aquella prenda e robo; e de los hombres algunos mataron, a otros quemaron, e a otros con las mugeres e fijos truxeron captivos”. ¿en cursiva?

38 CAI, II, 78, p. 231.

39 Pascal BURESI, “Nommer, penser les frontières en Espagne aux XIe-XIIIe siècles”, in: Carlos de AYALA, Pascal BURESI y Philippe JOSSERAND (eds.), Identidad y representación de la frontera en la España medieval (siglos XI-XIV), Madrid: Casa de Velázquez, 2001, p. 51-74; Ron BARKAI, El enemigo en el espejo: cristianos y musulmanes en la España medieval, Madrid: Rialp, 1991.

40 PCS, p. 30, 115.

41 José Ángel LEMA PUEYO, Alfonso I el Batallador, rey de Aragón y Pamplona (1104-1134), Gijón: Trea, 2008, p. 248.

42 Luis SÁNCHEZ BELDA, Chronica Adefonsi Imperatoris, Madrid: CSIC, 1950; I. LAS HERAS, “Temas y figuras bíblicas…”; M. PÉREZ, “Influencias clásicas…”.

43 Gilbert DAHAN, L’exégèse chrétienne de la Bible en Occident médiéval, XIIe-XIVe siècle, París: Le Cerf, 1999.

44 Michel LAUWERS, “Usages de la Bible et institution du sens dans l’Occident médiéval”, Médiévales, 55, 2008, p. 5-17, p. 7.

45 Philippe BUC, L’ambiguïté du Livre. Prince, pouvoir et peuple dans les commentaires de la Bible au Moyen Âge, París: Beauchesne, 1994.

46 CAI, II, 23-24, p. 205-206 ; II, 35, p.  211-212; II, 80, p. 232.

47 CAI, I, 38, p. 168, I, 53, p. 175.

48 Hilda GRASSOTTI, “Para la historia del botín y de las parias en León y Castilla”, Cuadernos de Historia deEspaña, 39-40, 1964, p. 43-132; Francisco GARCÍA FITZ, Castilla y León frente al Islam. Estrategias de expansión y tácticas militares (ss. XI-XIII),Sevilla: Universidad de Sevilla, 1998, p. 78-90.

49 CAI, II, 78, p. 231.

50 Charles GARCIA, “La ligne brisée, ou l’image de la malédiction du pouvoir royal à León au Moyen Âge”, in Images du pouvoir, pouvoir des images dans l’Espagne médiévale (XIe-XVe siècle), monográfico de e-Spania, 3, juin 2007, (DOI : 10.4000/e-spania.375).

51 San AGUSTÍN, Le Magistère chrétien, De doctrina christiana, G. COMBÈS y abate FARGES (eds.), París: Desclée de Brouwer, 1949, L. I, c. xxvi, p. 212.

52 Juan RUIZ, Arcipreste de Hita, Libro de Buen Amor, G. B. GYBBON-MONYPENNY (ed.), Madrid: Castalia, 2003, v218a, p.151: “De todos los pecados es rraíz la cobdiçia”;  219, p. 152: “La sobervia e ira, que non falla do quepa; / avarizia e loxuria, que arden más que estepa; / gula, envidia, açidia, ques pegan commo lepra; / de la cobdiçia nacen, es dellas rraíz e çepa”; Carla CASAGRANDE y Silvana VECCHIO, Histoire des péchés capitaux au Moyen Âge, París: Aubier, 2000, p. 69-70: “Considérée comme l’un des vices les plus prolifiques en péchés dérivés, crainte par sa gravité et sa dangerosité, évoquée chaque fois que le corps social laissait transparaître des tensions et des conflits, elle joua un rôle fondamental dans l’histoire des péchés au Moyen Âge”.

53 HC, I, LXXIX, p. 122: “Preter hec ostendens ei que et qualia predictus Aragonensis in eisdem partibus ambitione regni fecisset, quot et quanta mala tyrannidis rabie succensus Hispanis intulisset, uidelicet diuina et humana ab eo audacter temerata, Hispaniarum ecclesias grauiter conturbatas, ecclesiarum thesaurus uiolenter direptos et earum hereditates et predia distracta; duces omnesque Hiberie heroes, alios ab eodem uinculis ferreisque cathenis astrictos, alios gladio peremptos, pauperes ferro, fame, frigore morti deditos, ipsos sacerdotes Domini, ipsos ecclesiarum magistros episcopos tamquam fures et latrones captos et a sedibus suis expulsos duiersisque contumeliis afflictos”.

54 HC, I, LXXIII, p. 113-114.

55 HC, I, LXXXIII, p. 131-132: “Aragonensis tyrannus armata manu militum nunc Castellam, nunc Campos, nunc Extremitatem, inuadebat, ferro, flamma omnia deuastabat, agricolas hos gladio confodiebat, illos iunctis manibus post terga captos ducebat. Quid plura? Ecclesias etiam armata rabie uiolabat et, quecumque in sue matris sinum ad securitatis confugium plebs formidolosa asportauerat, nefanda tyrannis altari et templi parietibus hominum cruore madefactis abstrahebat”.

56 I. LAS HERAS, “Temas y figuras…”, p. 125.

57 CAI, I, 11, p. 155.

58 I. LAS HERAS, “Temas y figuras…”, p. 127.

59 Charles GARCIA, “L’anonymat individuel comme moyen d’affirmation…” .

60 PCS, p. 33-34: “Pero el rei [Alfonso I de Aragón] quedó en Galiçia façiendo grandes crueldades e despoblando las villas, rovando los monesterios, socavando los altares, perdiendo las ánimas, así de los suyos como de los estraños, matando los onbres, dando denuestos e façiendo injurias a los clérigos, monjes e monjas. E acaesçió que algunos moros e ynfieles que le acompannavan ronpiesen un monasterio de monjas e las monjas fuyesen a la yglesia, e ellos fornicaron con ellas ant’el santo altar, el qual tan gran mal fecho e deshonesto como fuese recontado al tirano, aquesto solamente respondió: «Non curo yo qué faga la mi hueste e mis guerreros»”. ¿cursiva?

61 CAI, I, 15-16, p. 157-158.

62 CAI, I, 52, p. 174.

63 C. GARCIA, “La ligne brisée, ou l’image…”.

64 Irene RUIZ ALBI, La reina doña Urraca (1109-1126). Cancillería y colección diplomática, León: Centro de Estudios e Investigación “San Isidoro”, 2003, doc., n° 33, p. 413-414, p. 413: “Et accipio de gazofilatio Beate Marie marcas argenti Cm de sacratis ornamentis altaris eiusdem Uirginis”.

65 Ibid., doc., n° 64, p. 454: “precepit illa regina Urraka dare illa plata de Balkkabato ad Petro Gonçal[bez], III basos et uno salare pesante VI marchis et III solidos et medio et una cithara apreciata in CCC solidos. Et accepit de Petro Gonçalbez III […] solidos XX. Datores Tell[us] Ferrandez et sua mulier, domna Tota”.

66 José Manuel RUIZ ASENCIO, El Códice del Beato de Valcavado, II: Estudios,Valladolid,Universidad de Valladolid, 1993, p. 43-44: “Datores Tell[us] Ferrandez et sua muliere, domna Tota, die pridie VIII kalendas februari presentibus christianis et iudeis de Saldania. […, Beato de Valcavado, f° 3r] In era Ma Ca La VIa et quotum II idus decembris, mandauit regina domina Urraca desfacere illam crucem de Ualle Kauato quam fecerat sua tia infante domna Geluira. Leuauit illa regina inde VIIII marcos de plata. Et dedit inde a Pedro Pelagiz, filio de Pelagio Moniz, de Portelline [VII] marchos pro uno kauallo. Et sapiente inde Tellus Fernandez et sua mulier, domna Tota, et christianos de barrio et iudeos de ueiga”. Recordemos, a modo de información que un marco de plata u oro equivalía entonces a unos 230 gramos.

67 José Antonio FERNÁNDEZ FLÓREZ (ed.), Colección diplomática del monasterio de Sahagún. IV, León: Centro de Estudios e Investigación “San Isidoro”, 1991, doc. 1226, p.104-106, p.105: “Vnde, multis necessitatibus coangustatus et leui adolescentie sensu agitatus, supradicto abbati et monachis multa iniuste, ut modo iam meliori sensu recognosco, intituli; aurum et argentum et substantiam monasterio, ad meum et meorum militum sumptum, accepi; cautum et regalia, necnon Romana privilegia, infregi…”.

68 Ibid., doc  1230, p. 110-111, p. 110: “multis pro captando regno necesitudinibus circumuentus monasterium Sancti Saluatoris […] meis illus militibus dedit. Nunc, uero, tactus inspiratione diuina, plus in Deo quam in hominibus dedi, saniori consilio hominibus aufero et Deo omnipotenti restituto”.

69 CAI, I, 52, p. 174: “Habebat autem rex Aragonensium semper secum in expeditione quandam archam factam ex auro mundo, ornatam intus et foris lapidibus pretiosis, in qua erat crux salutaris ligni reliquiis ueneranda, quo Dominus noster Iesus Christus, Dei filius, ut nos redimeret suspensus est. In diebus autem bellorum rapuerat illam de domo sanctorum martyrum Facundi et Primitiui, que est in terra Legionis, circa flumen Ceie”.

70 PCS, p. 52; Romualdo ESCALONA, Historia del Real Monasterio de Sahagún, sacada de la que dexó escrita el Padre Maestro Fr. Joseph Pérez, Madrid: Joaquín Ibarra, 1782, p. 301: “E ansi sucediendo espacios de años fasta aquestos nuestros tiempos, siempre quedó puesta [la cruz] en el tesoro de las Emperatrices, fasta tanto que el Emperador Alexis en lugar de muy precioso don la imbió á D. Alonso Rey de las Españas, la qual como el noble Rey viese, las rodillas en tierra en gran reverencia adoró. E luego ayuntados muchos nobles, é Prelados, ordenada muy solemne procesion, en la Iglesia de los Santos Mártires.Facundo, y Primitivo entremetió, é la puso sobre el santísimo Altar por las manos del Obispo de Palencia”.

71 PCS, p. 18.

72 PCS, p. 83: “E ellos començaron a tratar con manos suçias los cáliçes, las reliquias de los santos y el madero de la cruz del Señor”.¿cursiva?

73 Para los detalles y peregrinaciones del lignum crucis en la Hispania medieval, cf. Ángeles GARCÍA de la BORBOLLA, “El culto y la devoción al lignum crucis en los reinos occidentales de la Península Ibérica (VII-XV)”, in: Jean-Luc DEUFFIC (ed.), Reliques et sainteté dans l’espace médiéval, monográfico de Pecia: Ressources en médiévistique, 8-11, 2005, p. 565-600. Se documenta una cofradía de la Santa Cruz en el burgo de Sahagún, pero ya en el siglo XIII, cf. José Antonio FERNÁNDEZ FLÓREZ (ed.), Colección diplomática del monasterio de Sahagún. V. León: Centro de Estudios e Investigación “San Isidoro”, 1994, doc. 1618, p. 121-122. La primera cita conocida de la reliquia de la Vera Cruz se encuentra en los escritos de san Ambrosio, en torno a 395, a finales del reino del emperador Teodosio, época en el que el cristianismo fue oficializado como culto imperial.

74 HC, I, LXXIX, p. 121-125,.

75 Crónica del Emperador Alfonso VII, M. PÉREZ GONZÁLEZ (trad.),  I, 55, p. 80.

76 PCS, p. 56 : “E el rei [Alfonso I], doliéndose que, bien que todas las cosas que estavan fuera del claustro él obiese robado e disipado, non de menos las cosas que eran de dentro del claustro enteras quedavan e sanas; e por tanto enbió e llamó a un su hermano, falso e mal monje, llamado Ramiro, e mandóle que entrase en el monasterio de Sant Fagum e se enseñorease a los monjes e tobiese presidencia sobre ellos […] El qual, ansí como entró en el monasterio, mandó que le presentasen toda la sustançia del monasterio, al qual, como le fuese antepuesto e presentado todo, conbiene a saber, tapetes, almohadas, coçedras, coberturas, sábanas, basos de oro e de plata, custodias llenas de reliquias de santos, e ornamentos de la iglesia de muchas e dibersas maneras; e de todas estas cosas escogió e tomó lo que mejor le pareçió, e púsoselo aparte […]. Entre las quales cosas, tomó el pulgar de Santa María Magdalena; otrosí de las cruçes de oro llevó las piedras mui preçiosas, e en su lugar metió yeso e huesos de perros e dientes”.

77 CAI, I, 23, p. 161; I, 29, p. 163-164 ; I, 36-37, p. 167-168; I, 39, p. 168; I,88, p. 190.

78 CAI, II, 13, p. 201; II, 17, p. 203; II, 20, p. 204; II, 23-24, p. 205-206; II, 26-27, p. 207-208; II, 29, p. 209; II, 31, p. 209-210; II, 33, p. 210; II, 36-37, p. 212-213; II, 67, p. 226; II, 73-74, p. 229-230; II, 92, p. 238-239.

79 CAI, I, 38, p. 168; II, 29, p. 209: “Sed plaga ista non sufficit Salmanticensibus, nam in illo anno et in sequentibus et ter contigit eis ita, quia in suis uiribus confidebant, non in Domino Deo, et ideo male perierunt”.

80 CAI, II, 78, p. 231: “Et his peractis, uenerunt in ciuitatem in palatiis regalibus. In primis datis ex omnibus decimis Deo et ecclesie sancte Marie, deinde dederunt imperatori quintam partem, sicut mos est regum”.

81 CAI, II, 98, p. 242-243: “Postremo Agarren terga uertentes uicti sunt et rex Zafadota captus est in bello a militibus comitum. Quen tenentes ut adducerent in tentoria, superuenerunt milites quos dicunt Pardos, et cognoscentes interfecerunt eum”.

82 PCS, p. 41, p. 44.

83 José María LACARRA, “Las ciudades fronterizas en la España de los siglos XI y XII”, in: Colonización,parias, repoblación y otros estudios, reed., Zaragoza: Anubar, 1981, p. 95-110, p. 103.

84 PCS, p. 44.

85 CAI, II, 98.

86 Michel PASTOUREAU, Una historia simbólica de la Edad media occidental, Buenos Aires: Katz ediciones, 2006, p. 134-142, p. 168-170.

87 H. Salvador MARTÍNEZ, El “poema de Almería”…, p. 119-120, n. 87.

88 CAI, II, 107, p. 246-247 ; PA, v. 354-355, p. 267 : “Auro pro rapto certabunt agmine facto / Et uestros hostes mactabunt nempe libenter”.

89 Charles GARCIA, “La minorité “franque” de Sahagún dans les Chroniques anonymes (XIIe siècle)”, in: Stéphane BOISSELLIER, François CLÉMENT y John TOLAN (dirs.), Minorités et régulations sociales en Méditerranée médiévale, Rennes: Presses Universitaires de Rennes, 2010, p. 283-298; http://halshs.archives-ouvertes.fr/halshs-00606044.

90 PCS, p. 61: “los françeses que le seguían[a Alfonso el Batallador] usavan de malefiçios e yncantaçiones e adebinanças, e estudiavan en la arte mortal de la negromançia. E por tanto eran mucho aborrecibles a los de nuestra tierra”, un párrafo que parece sacado sin apenas introducir cambios de la Historia compostelana.

91 CAI, II, 91, p. 238.

92 Patrick HENRIET, “Y a-t-il une hagiographie de la Reconquête hispanique (XIe-XIIe siècles)?”, en L’Expansion occidentale (XIe-XVe siècles). Formes et conséquences. XXXIIIe Congrès de la SHMESP, París: Publications de la Sorbonne, 2003, p. 47-63.

Inicio de página

Para citar este artículo

Referencia electrónica

Charles Garcia, «La Chronica Adefonsi Imperatoris y las crónicas eclesiásticas medievales: influencias y mimetismos»e-Spania [En línea], 15 | juin 2013, Publicado el 15 junio 2013, consultado el 29 marzo 2024. URL: http://journals.openedition.org/e-spania/22243; DOI: https://doi.org/10.4000/e-spania.22243

Inicio de página

Derechos de autor

CC-BY-NC-ND-4.0

Únicamente el texto se puede utilizar bajo licencia CC BY-NC-ND 4.0. Salvo indicación contraria, los demás elementos (ilustraciones, archivos adicionales importados) son "Todos los derechos reservados".

Inicio de página
Search OpenEdition Search

You will be redirected to OpenEdition Search