Navegação – Mapa do site

InícioNuméros15La Chronica Adefonsi imperatoris ...Introducción

La Chronica Adefonsi imperatoris y la Historia Roderici: dos crónicas particulares del ‎siglo XII‎

Introducción

Alberto Montaner Frutos

Resumos

Se sintetizan y discuten aquí las principales aportaciones del monográfico sobre la Chronica Adefonsi Imperatoris (con su epílogo en verso, la Prefatio de Almaria)y la Historia Roderici (más el conexo himno sáfico Carmen Campidoctoris). Las dos crónicas estudiadas emergen como las dos primeras crónicas particulares de la historiografía ibérica medieval, pero la dedicada al Campeador resulta más personalista que la consagrada al Emperador, que posee una mayor dimensión colectiva. Esta última queda además caracterizada por un fuerte providencialismo y una marcada vocación de cruzada, mientras que aquella resulta más netamente individualista y, salvo en lo que hace a la defensa de Valencia, se centra en los conflictos de Rodrigo Díaz con los príncipes cristianos. Finalmente, la Chronica Adefonsi Imperatoris carece de influencia en la historiografía posterior (salvo, quizá, en la Primera Crónica de Sahagún), mientras que la Historia Roderici ha ejercido un determinante influjo en la consolidación de la materia cidiana, siendo con total certeza la fuente del Libro de las generaciones y linajes de los reyes (olim Liber regum) y muy probablemente también del Carmen Campidoctoris y, al menos parcialmente, del Cantar de mio Cid.

Topo da página

Texto integral

1En la presentación del monográfico Rodericus Campidoctor: Literatura latina y materia cidiana temprana, publicado en la décima entrega de esta misma revista1, anunciaba que “está ya prevista entre las actividades de AILP la organización, a cargo del FEHTYCH, de un coloquio específico sobre la Historia Roderici que esperamos resulte tan fructífero como los anteriormente citados y que permita completar el panorama de la historiografía del siglo XII con una adecuada profundización en la biografía latina del Campeador” (§ 3). Conforme el proyecto iba tomando forma, los organizadores del encuentro previsto (Georges Martin, Ángel Escobar y yo mismo, con la asistencia de María Aurora García Ruiz y Pablo Justel Vicente) advertimos que, por un lado, una buena parte de las cuestiones relacionadas con la biografía latina ya habían sido tratadas en dicho monográfico, por lo que corríamos el riesgo de resultar redundantes, y por otra, que otro de los textos historiográficos señeros del siglo XII, la Chronica Adefonsi Imperatoris, no había sido objeto de unas jornadas específicas, lo que dejaba una laguna en la exploración de la cronística hispánica del siglo XII y la primera mitad del XIII que se ha venido realizando desde el GDRE AILP de modo sistemático. Se daba, por otro lado, la circunstancia de que, aunque diferentes en intención y calado, ambas obras constituían lo que la posterior tradición historiográfica romance denominaría crónicas particulares, más o menos equivalente al más reciente concepto de biografía. En efecto, se trata de las dos primeras obras de la historiografía ibérica que se centran en un solo personaje, al margen de que, como quedó claro en el anterior encuentro parisino, este hubiese sido en último término el objetivo trunco de la Historia Legionensis (hactenus Silensis nuncupata)2.

  • 3  A partir de aquí, todas las indicaciones de nombre de autor sin la correspondiente precisión de fu (...)
  • 4  Las ediciones de referencia (por las que aquí cito) siguen siendo las de Emma FALQUE para la Histo (...)

2En consecuencia, las jornadas de estudio se convocaron finalmente bajo el título de Coloquio Internacional “La Chronica Adefonsi imperatoris y la Historia Roderici: dos crónicas particulares del siglo XII” y se celebró en la Universidad de Zaragoza durante los días 27 y 28 de septiembre de 2012. Su objetivo expreso radicaba en profundizar en el conocimiento de ambas, explorando sus semejanzas y diferencias, así como su combinación de tradición y originalidad respecto de la previa historiografía hispánica, así como su posible influencia posterior. Se pretendía analizar igualmente sus condicionantes ideológicos, junto al modelo ético y heroico que ambas ofrecen y abordar su caracterización estilística dentro de la retórica y la poética latinas medievales. Así pues, la sección monográfica de e-Spania a la que estas líneas sirven de prólogo se nutre de las contribuciones realizadas a dicho coloquio (una vez pasados los filtros de revisión establecidos por la revista)3 y, como se advertirá en ellos, el grado de tratamiento de los distintos aspectos previstos ha sido variable, según suele suceder en estas ocasiones. No obstante, al margen de estas leves divergencias entre propósitos y logros, tanto el que suscribe como los demás organizadores del coloquio consideramos que los trabajos aquí reunidos responden perfectamente a su finalidad principal, es decir, profundizar en el análisis tanto individual como comparado de estas dos obras pioneras y singulares en el panorama historiográfico hispánico de la duodécima centuria4.

  • 5 Una hipótesis comúnmente aceptada, a partir de Agustín UBIETO, “Sugerencias sobre la Chronica Adefo (...)
  • 6  “After the fall of Tyre to the Crusaders in 1134, the position of ‘Asḳalān was much weakened. To n (...)
  • 7  Adviértase además que lo poco que sabemos con certeza de la transmisión textual de la CAI la sitúa (...)
  • 8  En cuanto a su supuesto desdén o, al menos, distanciamiento respecto de los castellanos, creo que (...)

3Esto no significa, no obstante, que se haya llegado a una visión unitaria ni que, por tanto, la polémica quede cerrada, siquiera provisionalmente. La cronología de la CAI no admite, en principio, mayores dudas, puesto que obviamente se compuso entre el final de la campaña de Almería en 1147 y el fallecimiento de Alfonso VII en 11575. No obstante, Carlos Reglero ha llamado la atención sobre la presencia de Ascalón como ciudad cristiana (CAI, I, 48; II, 9 y 107), lo que obliga a retrasar el terminus post quem a 1153, fecha de la ocupación de la misma por los cruzados6. Frente a lo que sucede con su data (salvo estas pequeñas matizaciones), la localización y autoría de la CAI son aún objeto de controversia. La primera depende del peso que se otorgue a cada una de las partes de la obra, la primera centrada en León y la segunda en Toledo, lo que refleja, a su vez, dos ámbitos de conflicto, como detalla Carlos Reglero en su contribución: el interno, contra la aristocracia rebelde y los otros gobernantes de la terra Christianorum, y el externo, contra los musulmanes de la terra Sarracenorum, muy particularmente los Moabite o almorávides. Los pocos que en el presente monográfico se pronuncian sobre este aspecto se inclinan por la opción leonesa (Charles García, Juan Gil y Georges Martin), habida cuenta de la actitud “nacionalista” que alinea la CAI con la Historia Legionensis, por un lado, y con el Chronicon mundi del Tudense, por otro. Ahora bien, el conocimiento que su autor tiene de información toledana, por ejemplo la ya añeja sobre Álvar Fáñez (muerto en abril de 1114), al que evoca por vía de digresión tanto en el cuerpo de la CAI (II, 2-3) como en la PA (v. 222-243), y cuyas noticias proceden sin duda de la historia oral (“cognitus omnibus”, “audio sic dici”, en los v. 222 y 224 de la segunda), revela una clara y, a mi ver, insoslayable inserción en el regnum Toletanum7, aunque, ciertamente, esto no excluye una complementaria y quizá nativa vinculación leonesa8, como ya había conjeturado Sánchez Belda:

  • 9  Luis SÁNCHEZ BELDA (ed.), Chronica Adefonsi Imperatoris, Madrid: Escuela de Estudios Medievales, C (...)

De los hechos expuestos se pueden sacar dos conclusiones: o bien que el cronista era un toledano que escribía en el Norte, como parecen indicar las expresiones geográficas que acabamos de comentar, o que era un leonés escribiendo en Toledo, como parece desprenderse del leonesismo, del conocimiento exacto de la historia coetánea de Toledo y del hecho de haberse encontrado en esta ciudad el único ejemplar antiguo ejemplar antiguo de la Crónica. Cuál de estas dos soluciones es la verdadera resulta imposible de fijar con los datos hoy conocidos9.

  • 10  Aspecto sobre el que llama también la atención Georges Martin. Por supuesto, la relativa semejanza (...)
  • 11  No me parece fundada la interpretación de M. A. RODRÍGUEZ DE LA PEÑA: “the words ‘si complacet imp (...)
  • 12  Por las mismas razones, tampoco me parece fundada la propuesta de José Manuel NIETO SORIA, “Les cl (...)
  • 13 Vid.Luisa GARCÍA CALLES, Doña Sancha, hermana del Emperador, León: Centro de Estudios e Investigaci (...)

4Respecto de su autoría, la encendida defensa de la persona y la política del Emperador han hecho dar por sentado que se trata de una obra vinculada más de cerca que de lejos a su círculo inmediato. La autoría del obispo de Astorga, el supuestamente franco o catalán Arnaldo, se da a veces como hecho incontestado, pero dicho prelado falleció en 1152, por lo que no pudo haber redactado la crónica. Por otra parte, el tipo y nivel de latinitas (con rasgos indudablemente hispánicos, que Juan Gil advierte también en otros aspectos de la obra) y el tipo de accessus a los clásicos que se aprecia en la misma revelan más bien un autor scholasticus, en el sentido más elemental del término, como Ángel Escobar se ha encargado de poner de manifiesto. A esto se une que el autor declara paladinamente en el parágrafo inicialde su Chronica que escribe de oídas y no de vista10, lo cual es incompatible con la presencia del citado obispo como personaje de la acción (CAI, II, 108; PA, 374-386), y por otro lado reconoce que con ello aspira al favor del monarca (PA, 8-9)11, para poder seguir ejerciendo de cronista áulico (en palabras de Gil). Todo ello revela, a mi entender, que no se trata de un clérigo cortesano ni con una carrera cumplida, sino más bien de un meritorio que, ajeno a la corte, está intentando, aunque desde luego no únicamente, impulsar su cursus honorum12. En este sentido, ofrece una tentadora posibilidad la hipótesis de Georges Martin de que la obra se compusiese en el entorno de la infanta doña Sancha (muerta en 1159), pues el autor podría tratarse de algún protegido suyo, aunque entonces es preciso explicar la importante faceta toledana del mismo, que no se compadece bien con la actividad de la infanta, situada claramente citra Dorium y centrada particularmente en León y su basílica de San Isidoro13.

  • 14  Compárese, sobre esta posibilidad, lo que concluye, respecto de la Chronica Naiarensis, Carlos M.  (...)
  • 15  José Manuel PÉREZ-PRENDES, “El riepto contra Rodrigo (1089)”, in:El Cid: de la materia épica a las (...)
  • 16  Señalada por Raúl MANCHÓN GÓMEZ, “El latín de la Historia Roderici”, e-Spania, 10, diciembre de 20 (...)

5La situación respecto de la Historia Roderici es en cierto modo la inversa. Aunque carecemos de pruebas incontestables, se da un creciente consenso crítico en que los indicios disponibles apuntan con bastante seguridad hacia Santa María de Nájera, aunque no necesariamente a un monje del cenobio propiamente dicho (como señala Estrella Pérez, su léxico posee más peculiaridades notariales que eclesiásticas, lo que quizá apunta hacia el ámbito de la cancillería)14. Por el contrario, la cronología sigue oscilando entre una fecha relativamente temprana (aunque la estricta coetaneidad con el protagonista de los hechos pierde defensores, por bien fundadas razones) y una que lo situaría a fines del siglo XII. La primera tiene a su favor el grado de detalle y, hasta donde es posible determinarlo, de exactitud en la información contenida en la obra, que parece depender de un recuerdo muy vivo de los acontecimientos descritos, quizá por medio de testigos presenciales, aunque sin duda complementado también por documentos del archivo cidiano, según analiza aquí mismo Francisco Bautista. La segunda se apoya en datos bastante concretos que resultan incompatibles con una datación anterior, no ya a la mera introducción, sino a la aclimatación de usos como el empleo cancilleresco del sello de validación o el cargo de portarius regis, así como con la definitiva formalización tanto del alferazgo como del reto entre hidalgos, al que, como ya demostró Pérez-Prendes, responden los cuatro iuramenta de Rodrigo tras el incidente de Aledo15. Si a ello se aúna, entre otros aspectos, el empleo de cierto léxico que no aflora sino en testimonios latinos de finales del siglo XII, según pone de manifiesto el trabajo de Estrella Pérez, me sigue pareciendo mucho más justificada una incardinación en las últimas décadas de esa centuria que en las primeras. En todo caso, cada vez disponemos de más elementos de juicio y tanto en el caso de la Chronica Adefonsi Imperatoris como de la Historia Roderici los trabajos aquí reunidos permiten profundizar en la discusión e intentar llegar a resultados más firmes, que en el caso de la segunda quizá pasen por una elaboración en dos tiempos, aunque la unidad estilística de la obra16 no favorezca en principio la hipótesis.

6No obstante, no todo son discrepancias. Antes bien, otros aspectos han quedado, en mi opinión, suficientemente asentados. Los respectivos idearios, en cierto modo contrapuestos, resultan cada vez más patentes. Aunque, como sendas crónicas particulares que son, ambas se caracterizan por cierto personalismo, este destaca más en el caso de la biografía de Rodrigo Díaz, por las propias características de su protagonista, algo que se da también en otras manifestaciones de la materia cidiana, como en el Carmen Campidoctoris, acentuado en este caso por los posible ecos de la presentación de Alejandro Magno que explora Amaia Arizaleta. En cambio, la historia del Emperador posee una dimensión más global (incluso en el plano espacial, como revela Reglero), algo que resulta seguramente inevitable en la semblanza de un gobernante, sobre todo tratándose de un imperator.

  • 17  Ambos aspectos los ha puesto de manifiesto en su contribución Estrella Pérez.
  • 18  Realiza un análisis más detallado del ámbito formular Pablo Justel, quien, tras comparar las fórmu (...)
  • 19  Véase además el reciente e importante libro de Hélène Sirantoine, Imperator Hispanie. Les idéologi (...)
  • 20  Para la contraposición implícita a las denominaciones absoluta y relativa, dentro de la propia CAI(...)

7Esta oposición alcanza también a otros planos. El individualismo de la Historia Roderici se vincula a planteamientos aristocráticos (como subraya Bautista) y, hasta cierto punto, caballerescos, que acentúan la autonomía de un héroe ya de por sí independiente (aunque, todo hay que decirlo, en parte forzado a serlo por las circunstancias adversas). Desde esta perspectiva, resulta muy significativo el uso de bellator y preliator, como epítetos de su héroe campidoctus, en lugar de como designación del común de los guerreros, así como la marcada presencia del adverbio uiriliter, superior tanto en frecuencia relativa como absoluta a la que tiene en el resto de la cronística hispanolatina del período17. En cambio, una visión de conjunto anima en buena parte la Chronica Adefonsi Imperatoris, sobre todo en el libro segundo, en el que Toledo se erige casi como protagonista colectivo (según señalan Reglero y Martin), actitud que alcanza su apogeo en la suerte de continuado dénombrement épique que constituye la sección conservada (si es que hubo más) de la Prefatio de Almaria,aspecto comentado por Gil, quien señala además posibles reminiscencias de la épica vernácula18, mientras que su accidental condición fragmentaria (en contraste con la deliberada mutilación del Carmen Campidoctoris) es abordada por Heather Bamford. Debido a ese carácter colectivo, la idea imperial que se expresa en el conjunto de la CAI y estudian Andrés Gambra y, en parte, también Carlos Reglero19, parece desbordar las pretensiones personales de Alfonso VII para constituirse en un modelo más amplio de acción política para todo imperator hegemónico hispánico, más allá de ser un específico imperator Legionis et Toleti20. En todo caso, el neto providencialismo de la CAI, subrayado por Emmanuelle Klinka, actúa de puente entre el destino personal de Alfonso VII y el colectivo de los pueblos y territorios puestos bajo su imperium. En ese sentido, resulta de gran interés su emblemática equiparación con Judas Macabeo y, en ciertos aspectos, también con el rey David, analizada por Charles García.

8También es marcadamente distinta en ambas obras la actitud hacia el enemigo musulmán. En la crónica del Emperador se manifiesta un radicalismo con claros tintes de cruzada (como destacan aquí Bamford, García, Klinka y Reglero) y un antisemitismo abarcador que equipara sinagogas y mezquitas, al denominar a las segundas como las primeras (según analiza Maurilio Pérez), condenándolas así simultáneamente al fuego. En cambio, la historia del Cid revela, como el resto de la materia cidiana medieval, más hostilidades internas que externas (como las tratadas por Bautista),21 aunque siempre fuese lícito ganarse el pan a costa del enemigo moro, como dice Minaya en el Cantar de mio Cid, v. 672-673. Más aún teniendo en cuenta que HR, a diferencia de los demás textos cidianos antes de las crónicas alfonsíes, sí refiere sus actuaciones al servicio de los monarcas hudíes de la taifa de Zaragoza (aspecto en el que incide Hélène Thieulin-Pardo). A este respecto, me parece significativo que, frente a lo que ocurre en la CAI, la única referencia a una mezquita, aunque sea para narrar su conversión en iglesia, se haga mediante una expresión connotativamente neutra, “His itaque peractis, uenit ipsemet Valentiam et in domo Sarracenorum, quam illi mezquitam uocant, ecclesiam sancte Marie Virginis ad honorem eiusdem Redemtoris Nostri Genitricis miro et decoro opere construxit” (HR, 73, subrayo). No obsta que posiblemente este pasaje se inspire en un documento del archivo cidiano (sobre cuyo empleo por parte del autor parece tenderse también a un nuevo consenso), porque el cronista, como he intentado demostrar en otro lugar, utiliza esos materiales de un modo en absoluto mecánico, sino marcadamente literario22.

  • 23  Para este rasgo en la CAI, véase la contribución de Carlos Reglero.
  • 24  La relativa tolerancia, frente al exterminio, constituía la “solución hispana” opuesta a la “soluc (...)
  • 25  Sobre este personaje en la CAI, pueden verse L. SÁNCHEZ BELDA, ed. cit., p. 257 y M. PÉREZ GONZÁLE (...)
  • 26 Vid. Alberto MONTANER FRUTOS y Alfonso BOIX JOVANÍ, Guerra en Šarq Al’andalus: Las batallas cidiana (...)
  • 27  Sobrela batalla conoscida, vid. Francisco GARCÍA FITZ, Castilla y León frente al Islam: Estrategia (...)

9Sin embargo, ninguna de las dos crónicas es planamente bipolar a este respecto. Para empezar, al igual que el Mio Cid y otras fuentes hispánicas medievales, ambas se muestran más beligerantes contra los invasores norteafricanos (básicamente los almorávides, pero en la CAI también ya los almohades) que contra los andalusíes23. Así, en esta última “Alfonso VII, como sus antepasados peninsulares, prefería la sumisión de los infieles al exterminio, y el pacto al conflicto” (en palabras de Charles García)24. Además, presenta a un buen aliado andalusí del Emperador, Zafadola (Sayf ad-Dawlah), el último representante de la dinastía zaragozana de los Banū Hūd25, que desempeña un papel relativamente parecido al de Avengalvón en el Mio Cid, aunque aquel murió en extrañas circunstancias luchando contra las tropas de Alfonso VII enviadas, paradójicamente, en su ayuda (CAI, II, 96-98). En contrapartida, HR muestra a un Rodrigo devoto y confiado en Dios justo antes de entrar en combate contra los musulmanes (como bien señala Hélène Thieulin-Pardo), aunque su leve providencialismo (presente también en el Cantar en situaciones parecidas y que contrasta con el mucho más neto de la CAI) no resulta suficiente para sustentar una verdadera ideología de cruzada, como se advierte bien al comparar la crónica del Campeador con la del Emperador y mucho más al cotejar la oración del primero en los preliminares de la batalla de Cuarte (HR, 62) con el preámbulo de la dotación de la catedral de Valencia en 1099, en la que también se refiere a dicha batalla, y que presenta al princeps Rodericus con un mesianismo mucho más marcado26. En realidad, las oraciones de Rodrigo en HR antes de los combates contra tropas musulmanas podrían ser prácticamente idénticas si se estuviese enfrentando a cristianos y, de hecho, en las cartas de batalla cruzadas con Berenguer Ramón II se encuentra la misma confianza de cada contendiente en la ayuda divina, lo que en cierto modo (como apunta Bautista) las convierte en una especie de ordalía, lo que, por otro lado, era relativamente frecuente en el caso de las lides campales como la que se libra en Tévar, sobre todo en el caso de la lid a día señalado o batalla conoscida (según la terminología alfonsí), es decir, aquella fijada de antemano para un lugar y día concretos27.

  • 28  A este respecto, me permito hacer una apostilla. Señala Bautista, en su bien documentada contribuc (...)
  • 29  Por desgracia, no contamos con un análisis similar para HR. En ella, las mujeres no desempeñan un (...)
  • 30  Empleo la expresión con el alcance que, en relación con “la integración en cada período de todas l (...)
  • 31  Como puede apreciarse en la contribución de Estrella Pérez. Respecto de la CAI, véanse también las (...)

10He comenzado apelando a la singularidad de las dos obras aquí analizadas. Esta es tan cierta que se manifiesta abiertamente en rasgos incontrastables, como el plano léxico de la CAI, estudiado desde esta perspectiva por Maurilio Pérez, o la inclusión en HR de un tipo diplomático completamente inédito para los siglos XI a XIII, como son las cartas de batalla, según revela Francisco Bautista28. También el papel reservado a las mujeres y la actitud general hacia las mismas individualiza la CAI entre las obras del período, como estudia en detalle Georges Martin29. Sin embargo, no es, a mi ver, uno de los menores méritos de los trabajos reunidos en el presente monográfico el señalar también los vínculos entre las dos crónicas analizadas y en determinar ese “aire de familia” que comparten30, bien entre sí, bien con otras manifestaciones de un entorno cultural común, en particular con el resto del género historiográfico. Así sucede con la combinación de tradición y originalidad en sus usos léxicos y el empleo de fuentes literarias (bíblicas y patrísticas, más rara vez clásicas), que enraíza tanto CAI como HR en el decurso de la historiografía hispanolatina precedente y coetánea, aunque la primera se muestra más “clasicista”, mientras que la segunda responde a pautas más “cancillerescas”31. Lo mismo sucede en el plano estilístico, como revela la comunidad de recursos formulares, puesta de manifiesto en la contribución de Pablo Justel, aspecto a menudo apuntado al paso por los estudiosos, pero que aquí se sistematiza por primera vez. El resultado va más allá de la vaga impresión de formulismo que percibe cualquier lector de estos textos, pues desvela la existencia de un repertorio formular no menos trabado que el presente en las obras vernáculas y particularmente en el género épico, aunque no coincidente con él.

  • 32  Dando la vuelta a la emitida por H. Salvador MARTÍNEZ, El “Poema de Almería” y la épica románica, (...)
  • 33  Aducida ya por H. S. MARTÍNEZ, El “Poema de Almería”, p. 119-120, n. 83. Dicho autor señala alguna (...)
  • 34  Por otro lado, y sin postular que los pardos mencionados como aventureros a todo trance en CAI y, (...)

11En este capítulo, resalta igualmente el valor de las pervivencias. De la CAI nada nos consta con seguridad; no se han apreciado huellas suyas en ninguno de los dos historiadores vinculados a los dos núcleos territoriales de la narración, Lucas de Tuy para León y Rodrigo Ximénez de Rada para Toledo. El mismo hecho de que todas las copias conocidas sean obra de los “anticuarios” de la Edad Moderna y remonten a un único arquetipo bajomedieval toledano revela que, por razones que hoy no alcanzamos, quedó al margen de las empresas historiográficas posteriores. La única excepción podría ser la Primera Crónica de Sahagún, de confirmarse la interesante hipótesis de Charles García32, aunque la única coincidencia significativa que señala, la mención de los pardos33, no basta –a mi juicio– para establecer decisivamente una vinculación34, por lo que hará falta un análisis más pormenorizado al respecto. En cambio, la Historia Roderici ha tenido una influencia determinante tanto en la primera obra histórica en romance, el Libro de las generaciones y linajes de los reyes (olim Liber regum), como en la Estoria de España alfonsí. De las relaciones entre la biografía latina y la sección del Libro dedicada al Cid, el Linage de Rodric Diaz, se ocupa en detalle Hélène Thieulin-Pardo, con observaciones útiles para comprender ambas obras y no solo su relación de dependencia. A esta perspectiva se suma la contribución de Salvatore Luongo sobre un asunto mucho más polémico, el posible influjo de HR sobre el Cantar de mio Cid, al que, tras un ponderado y pormenorizado análisis, considera altamente probable, al menos en lo relativo a las dos secciones finales de la biografía latina respecto del final del primer cantar del poema cidiano y parte del segundo, conclusión que suscribo sin reservas.

12Antes de cerrar estas líneas introductorias, es de rigor consignar que el coloquio que se halla en el origen del presente monográfico se realizó en el marco de la integración del Proyecto del Plan Nacional de I+D+i del Ministerio de Ciencia e Innovación (con financiación de fondos FEDER) FFI2009-13058: Formas de la Épica Hispánica: Tradiciones y Contextos Históricos, en el seno de AILP (GDRE 671, CNRS), y contó con el patrocinio del Ministerio de Economía y Competitividad (Acción Complementaria FFI2011-15728-E), el Vicerrectorado de Investigación de la Universidad de Zaragoza (Ayudas VI Congresos 2011-CICAIHR), de la Facultad de Filosofía y Letras de la misma Universidad y de la Institución “Fernando el Católico” (DPZ-CSIC), así como con la colaboración de los Proyectos de Investigación españoles FFI2009-10817: Variación y cambio en la sintaxis del español peninsular, FFI2009-07710: Lexicon Latinitatis Castellae et Legionis, s. VIII-1230 (III) y LE161A11-1: Léxico Latino Medieval de Castilla y León, s. VIII-1230 (III), además de la del Seminário Medieval Literatura, Pensamento e Sociedade del Instituto de Filosofia de la Fundação para a Ciência e Tecnologia (Oporto), también integrado en AILP. Quede igualmente agradecida constancia de la desinteresada y minuciosa colaboración en la revisión de los originales por parte de quienes desempeñaron la secretaría técnica del coloquio CICAIHR, los doctorandos adscritos al Proyecto FFI2012-32231: FEHTYCH II, María Aurora García Ruiz y Pablo Justel Vicente.

Topo da página

Notas

1  Alberto MONTANER FRUTOS, “Introducción”, e-Spania, 10, diciembre de 2010 (DOI: 10.4000/e-spania.20040).

2  Véase el monográfico Historiographie léonaise, castillane et navarraise du XIIe siècle. 3 : L’Historia (dite) Silensis, dirigido por Georges MARTIN, en e-Spania, 14, diciembre de 2012.

3  A partir de aquí, todas las indicaciones de nombre de autor sin la correspondiente precisión de fuente remiten a las contribuciones publicadas en el presente monográfico.

4  Las ediciones de referencia (por las que aquí cito) siguen siendo las de Emma FALQUE para la Historia Roderici (HR), Antonio MAYA para la Chronica Adefonsi Imperatoris (= CAI)y Juan GIL para la Prefatio de Almaria (= PA), contenidas en Chronica Hispana saeculi XII: Pars I, Turnhout: Brepols (Corpus Christianorum: Continuatio Mediaeualis, 71), 1990.

5 Una hipótesis comúnmente aceptada, a partir de Agustín UBIETO, “Sugerencias sobre la Chronica Adefonsi Imperatoris”, Cuadernos de Historia de España, 25-26,1957, p. 317-326, es que la crónica se compuso entre agosto de 1147 (campaña de Almería) y febrero de 1149 (muerte de la emperatriz Berenguela), pero el terminus ante quem es una mera conjetura carente de apoyos textuales firmes y contradicha por el dato señalado en la nota siguiente. Por mi parte, había defendido que, dado que el autor declara paladinamente escribir de oídas, “sicut ab illis qui uiderunt didici et audiui” (CAI, Pref., l. 6) y se refiere constantemente al Emperador en pasado, cabía pensar más bien en una obra compuesta tras la muerte de dicho monarca y durante el corto reinado de su hijo Sancho III, entre 1157 y 1158 (Alberto MONTANER [ed.], Cantar de mio Cid, Barcelona: Centro para la Edición de los Clásicos Españoles; Galaxia Gutenberg [Biblioteca Clásica, 1], 2007, p. lxxii, n. 23). Para ello, interpretaba el v. 8 de PA, “si complacet Imperatori”, como una alusión al Christus Imperans equivalente a la del ChristusRex del v. 1 (cf. el himno ambrosiano “Christus uincit, Christus regnat; / Christus imperat. / Tempora bona ueniant! / Pax Christi ueniat! / Regnum Christi ueniat!”, cuyo tricolon inicial se empleaba en las laudes papales y más tarde en las imperiales, vid. Hugo RIEMANN, Musiklexikon, 12.ª ed. rev. por Wilibald Gurlitt y Hans Heinrich Eggebrecht, 3 vol., Mainz: Schott, 1967, 3, p. 19a). Debo reconocer, no obstante, que los versos 8-9 han de referirse a Alfonso VII, lo que devuelve la cronología al intervalo señalado en el texto. En cuanto al pasaje indicado, Juan Gil va más lejos y defiende, en la nota 68 de su contribución, que los v. 1-4 aluden igualmente al emperador leonés, frente a la opinión de Maurilio PÉREZ GONZÁLEZ, Crónica del emperador Alfonso VII: Introducción, traducción, notas e índices,León: Universidad de León, 1997, p. 131, n. 163, quien piensa que se refieren a Dios, al igual que Manuel Alejandro RODRÍGUEZ DE LA PEÑA, “Rex strenuus valde litteratus. Strength and Wisdom as Royal Virtues in Medieval Spain”, in: Princely Virtues in the Middle Ages (1200-1500), ed. Cary Nederman y Stván Bejczy, Turnhout: Brepols, 2007, p. 33-51, p. 40. Personalmente, considero que esta segunda opinión es la acertada. Para empezar, la necesidad (aducida por Gil) de desambiguar rex en caso de referirse a Dios me parece una mera petitio, cuando precisamente el inexcusable referente bíblico hace casi inevitable que fortis y pius se asocien a Dios antes que al emperador, en especial al inicio mismo de la composición, antes de entrar en materia y, por lo tanto, tomados de modo absoluto (así Rex pie dos veces en arranque de verso en Draconcio, Carmen de Deo, II, 698, y III, 534 [PL, 60, 828 y 887]; cf. el kirie de la misa mayor de Navidad: “Kyrie Rex pie, Rex regum!”). Tampoco me parece convincente su interpretación de la sors última, una potestad que se enajenaría así a Dios y se concedería a Alfonso VII. Lo mismo sucede con el otorgamiento de una lingua loquax, que además depende de la petición (litúrgica) da nobis pacem (como en el dona nobis pacem del Agnus Dei; vid. H. RIEMANN, Musiklexikon, 3, p. 14b y 566b). Tampoco parece apropiado referirse a las obras del rey como tua miranda, las cuales serán más bien las hazañas divinas plasmadas en la Biblia y que el poeta procurará ahora referir en su reflejo mortal. Atribuirle todo ello al Emperador resulta, a mi juicio, excesivo, y además choca con el uso consagrado de varias de esas expresiones (sobre las cuales puede verse el apdo. 2 de la contribución de Ángel Escobar). Es particularmente iluminadora a este respecto la oración puesta en boca de San Lorenzo por el casi coetáneo Nigel de Longchamps (o de Canterbury), Passio S. Laurentii, 2205-2214: “Gloria sanctorum, uia, uita salusque tuorum, / spes pia iustorum, merces finisque laborum, / rex pie, rex fortis, fac de me corpore mortis / perpetue sortis sortium supereque cohortis. / Rex pie, qui miseris pietate tua misereris, / qui maculas sceleris, tergens parcendo mederis, / si tibi sanctorum mors est pretiosa tuorum, / esse memor memorum non dedignare meorum; / et quicumque mei stagit memor esse trophei, / fac tribuatur ei lux perpetue requiei”. (The Passion of St. Lawrence; Epigrams and Marginal Poems, ed. Jan M. Ziolkowski, Leiden: E. J. Brill, 1994, p. 184; subrayo). También estructuralmente resulta más adecuado entender lo contrario, pues de este modo al (Christus)Rex se le opone un imperator (diferenciado léxicamente, ya que a partir de la coronación imperial de 1135 –narrada en I, 70– la CAI nunca denomina rex a su biografiado, como subraya Gambra). De este imperator se pide lo que era de esperar, que premie con optima iura a su panegirista (PA, 8-9). Esto permite establecer el siguiente juego de correlaciones: al Rex del v. 1 (A) le corresponden los dona Tonantis del v. 10 (B) y al imperator del v. 8 (A’), el bellatoris donum del v. 11 (B’), independientemente de que se trate de un genitivo subjetivo u objetivo. El resultado es una disposición quiásmica A /A’ × B / B’ que da pleno sentido a la prefatio del carmen propiamente dicha.

6  “After the fall of Tyre to the Crusaders in 1134, the position of ‘Asḳalān was much weakened. To neutralise the threat which it offered to Jerusalem, the Crusaders surrounded it with a ring of fortresses, and in 548/1153, after a siege of seven months, Baldwin III got possession of the town by a combined land and sea attack. It now became the base for Frankish military and political adventure in Egypt. After the battle of Ḥiṭṭīn it had, like most of the Crusader strongholds in Palestine, to surrender to Ṣalāḥ al-Dīn (583/1187)” (R. Hartmann y B. Lewis, “al-‘Asḳalān”, in:Encyclopaedia of Islam, 2.ª ed., coord. P. J. Bearman et al., 12 vol., Leiden, E. J. Brill, 1960-2004, 1 [1960], p. 710b-711b, p. 711a). Este dato invalida la hipótesis de Ubieto, aceptada aquí por Georges Martin, de que la obra se compusiese en el bienio 1147-1149.

7  Adviértase además que lo poco que sabemos con certeza de la transmisión textual de la CAI la sitúa también en Toledo (cf. A. MAYA, ed. cit., p. 115-119 y 132), aunque lo tardío de sus testimonios impida darle a este argumento, por sí solo, demasiado peso. A favor de una redacción toledana se manifestaba también Francisco J. HERNÁNDEZ, «Historia y epopeya: El *Cantar del Cid entre 1147 y 1207», in: Actas del III Congreso de la Asociación Hispánica de Literatura Medieval (Salamanca, 3 al 6 de octubre de 1989), Salamanca: Universidad de Salamanca (Biblioteca Española del Siglo XV), 1994, 1, p  453-467, p. 454-455.

8  En cuanto a su supuesto desdén o, al menos, distanciamiento respecto de los castellanos, creo que se ha exagerado. Su retrato colectivo en PA, 138-161, incluye ciertamente una reprimenda por su contumacia (v. 151-157), pero incluso esta no deja de verse con cierta admiración por su carácter indómito (v. 154), mientras que en el resto del pasaje no escasean los elogios de la inclyta y fortis Castella. En ese sentido, el resonar de la lengua castellana “quasi tympanotriba” (PA, 149) ha de entenderse (en relación con su potencia, v. 139; su falta de debilidad, v. 143, y su fortaleza, v. 144 y 159, más esa misma indocilidad), en el sentido de “como (el redoble de) un tambor”, según justifican bien aquí mismo Juan Gil y Ángel Escobar.

9  Luis SÁNCHEZ BELDA (ed.), Chronica Adefonsi Imperatoris, Madrid: Escuela de Estudios Medievales, CSIC (Textos Medievales, 15), 1950, p. xiv-xv. No obstante lo dicho en la frase final, en la p. xx señala que “Resumiendo todo lo dicho, el autor de la Chronica Adfonsi Imperatoris fué un clérigo, probablemente obispo, cronista oficioso del monarca, contemporáneo de los hechos historiados y testigo presencial de alguno de ellos”. De todo esto, solo el primer punto (si se toma “clérigo” en sentido lato) y, en parte, el cuarto se pueden dar por ciertos; el segundo es una conjetura infundada y el tercero y el quinto están directamente contradichos por el tenor literal del texto (salvo que por “cronista oficioso” se entienda simplemente historiographus, de acuerdo con la prefatio de CAI, ed. Maya, p. 149).

10  Aspecto sobre el que llama también la atención Georges Martin. Por supuesto, la relativa semejanza de CAI, Pref., l. 6-7, con Lc 1, 1-3: “Quoniam quidem multi conati sunt ordinare narrationem quae in nobis conpletae sunt rerum, sicut tradiderunt nobis qui ab initio ipsi viderunt et ministri fuerunt sermonis, visum est et mihi adsecuto a principio omnibus diligenter ex ordine tibi scribere” (señalada por A. MAYA, ed. cit, p. 149, y Maurilio PÉREZ GONZÁLEZ, “Influencias clásicas y bíblicas en la Chronica Adefonsi Imperatoris”, in:Actas del Ier congreso nacional de latín medieval, León: Universidad de León, 1995, p. 349-353, p. 351), no quita ningún valor a esta declaración, puesto que la reminiscencia se reduce a lo estilístico. Dicho en otros términos, el cronista se inspiró en ese versículo porque expresaba en latín (y con excelentes connotaciones contextuales) lo que él quería decir, recurso frecuentísimo en esta clase de obras, cf. Ángel ESCOBAR, “La lengua de la Historia Silensis”, e-Spania, 14, diciembre 2012 (DOI: 10.4000/e-spania.21644).

11  No me parece fundada la interpretación de M. A. RODRÍGUEZ DE LA PEÑA: “the words ‘si complacet imperatoris’ from verse 8 of the poem suggest that the work was written at Alfonso’s own request” (“Rex strenuus...”, p. 40). El agrado del Emperador depende únicamente de los posibles logros del poeta y no arguye nada sobre su impulso redaccional.

12  Por las mismas razones, tampoco me parece fundada la propuesta de José Manuel NIETO SORIA, “Les clercs du roi et les origines de l’État moderne en Castille: propagande et légitimation (XIIIe-XVe siècles)”, Journal of Medieval History, 19, 1992, p. 297-318, según la cual la CAI sería obra, no de un clérigo cortesano, sino de uno situado en la órbita de los cluniacenses, a cuyos intereses, a su juicio, serviría primariamente. Confieso que soy incapaz de apreciar ningún rasgo específico de dicha vinculación, para la que tampoco encuentra pruebas (pese a inclinarse por la autoría del obispo Arnaldo de Astorga) Carlos M. REGLERO DE LA FUENTE, Cluny en España: Los piroratos de la provincia y sus redes sociales (1073-ca.1270), León: Centro de Estudios e Investigación “San Isidoro” (Fuentes y Estudios de Historia Leonesa, 122), 2008, p. 129-132, ni, en su contribución a este mismo monográfico, Charles García, quien señala que para la época de la CAI “la sombra de Cluny se estaba desvaneciendo” a favor del Císter.

13 Vid.Luisa GARCÍA CALLES, Doña Sancha, hermana del Emperador, León: Centro de Estudios e Investigación “San Isidoro” (Fuentes y Estudios de Historia Leonesa, 7); Barcelona: Institución Milá y Fontanals, CSIC (Anejos del Anuario de Estudios Medievales, 2), 1972.

14  Compárese, sobre esta posibilidad, lo que concluye, respecto de la Chronica Naiarensis, Carlos M. REGLERO DE LA FUENTE, “La Crónica najerense, Santa María de Nájera y Cluny”, e-Spania, 7, juin 2009 (DOI: 10.4000/e-spania.18162): “Al hablar de la comunidad conventual de Santa María de Nájera señalé la existencia de un grupo de clérigos integrados en mayor o menor medida en la misma, pero que no eran monjes cluniacenses; alguno de ellos era simultáneamente clérigo del rey, o procedía de tales círculos. Creo que es en esta franja de contacto entre el convento najerense y los clérigos de la corte donde mejor cuadrarían las características que se presumen al autor: su conocimiento de Santa María de Nájera, de sus documentos, códices y propiedades, sin por ello convertir su trabajo en una apología del monasterio y sus intereses terrenales o espirituales” (§ 64).

15  José Manuel PÉREZ-PRENDES, “El riepto contra Rodrigo (1089)”, in:El Cid: de la materia épica a las crónicas caballerescas. Actas del Congreso Internacional IX Centenario de la muerte del Cid, ed. Carlos Alvar, Fernando Gómez Redondo y Georges Martin, Alcalá de Henares: Universidad de Alcalá, 2002, p.71-83. A su juicio, la HR se atiene en lo penal a “la clasificación del Derecho territorial castellano-leonés que se fijaría por escrito y en romance unos cientos cincuenta años más tarde”, de modo que “la coincidencia no solo en este punto, sino en todos, con diversos textos territoriales castellano-leoneses, resulta ser muy estricta y sirve de argumento a la tesis que en su día mantuvo Eduardo Hinojosa acerca de la presumible aplicación muy antigua de preceptos que aparecen en textos de los siglos XIII y XIV” (p. 73). Sin embargo, este razonamiento parte de una petición de principio basada en una aplicación, a mi entender, abusiva de la teoría del estado latente. En especial, a la vista de que los textos aludidos (el Fuero Viejo de Castilla, I, v, 1, y el Ordenamiento de Alcalá, xlvi) atribuyen a un acuerdo de la curia plena de Nájera (que ambos códigos sitúan en el reinado de Alfonso VII, pero que se celebró en 1185) la adopción de la obligatoriedad del desafío (conditio sine qua non del riepto de los fijosdalgo, como ya señaló Alfonso OTERO VARELA, Dos estudios histórico jurídicos, 1: El Riepto en el Derecho Castellano-leonés; 2: La Adopción en la Historia del Derecho Español, Roma; Madrid: CSIC [Cuadernos del Instituto Jurídico Español, 4], 1955, p. 78). Incluso sin aceptarse la noticia sobre la disposición najerense en su literalidad, dado lo problemático del asunto (sobre el que ha vuelto brevemente José Manuel CERDA, “The assemblies of Alfonso VIII of Castile: Burgos (1169) to Carrión (1188)”, Journal of Medieval Iberian Studies, 3.1, March 2011, p. 61-77, p. 70-71), no parece que el clima jurídico con el que sintoniza la Historia Roderici pueda preceder al último cuarto del siglo XII. Planteado de otro modo, resulta mucho más razonable pensar que la coincidencia que, con toda razón, detecta Pérez-Prendes entre la biografía de Rodrigo y esos códigos tan posteriores se debe a su inscripción en una coyuntura común, lo que resulta mucho más comprensible si se reduce su distancia a los veinte o treinta años que mediarían entre la redacción de la Historia Roderici (ca. 1185-1190, a mi juicio) y la compilación primitiva del Fuero Viejo (ca. 1115-1120).

16  Señalada por Raúl MANCHÓN GÓMEZ, “El latín de la Historia Roderici”, e-Spania, 10, diciembre de 2010 (DOI: 10.4000/e-spania.20073) y defendida también aquí por Estrella Pérez Rodríguez.

17  Ambos aspectos los ha puesto de manifiesto en su contribución Estrella Pérez.

18  Realiza un análisis más detallado del ámbito formular Pablo Justel, quien, tras comparar las fórmulas de CAI y HR con las del Cantar de mio Cid, las Mocedades de Rodrigo y el Poema de Fernán González, concluye que las semejanzas son mínimas, tanto en el sistema formular en conjunto como en la literalidad de las fórmulas concretas.

19  Véase además el reciente e importante libro de Hélène Sirantoine, Imperator Hispanie. Les idéologies impériales dans le royaume de León IXe-XIIe siècles, Madrid: Casa de Velázquez, 2012.

20  Para la contraposición implícita a las denominaciones absoluta y relativa, dentro de la propia CAI, véase la contribución de Andrés Gambra. En la primera intitulación ve Georges Martin un argumento en favor de una autoría vinculada a la infanta doña Sancha, que emplea siempre ese orden en la expresión del regnans en sus diplomas, mientras que la cancillería imperial prefería el inverso.

21  No quiero decir con esto, ni mucho menos, que la CAI no refleje también ese tipo de conflictos, pues, como queda dicho, les consagra el libro primero y algunos parágrafos del segundo (véase aquí mismo las contribuciones de Emmanuelle Klinka, Rosário Ferreira y, en parte, Charles García). A lo que me refiero es a que, mientras que en el segundo libro de la CAI y en la PA la lucha contra los musulmanes es el objetivo primordial, en HR, pese narrar numerosos combates con los mismos, el conflicto central es el que opone a Rodrigo a los diversos poderes cristianos (sucesivamente, al rey Ramiro I de Aragón, a su propio rey Alfonso VI, al rey Sancho Ramírez de Aragón, al conde García Ordóñez de Nájera y al conde Berenguer Ramón II de Barcelona). Solo al final de la historia, una vez neutralizado este último y consagrada la autonomía de Rodrigo respecto del monarca castellano-leonés, reforzada por su alianza con Pedro I de Aragón, el relato se centra en la erección del principado valenciano, lo cual lleva a Rodrigo a oponerse frontalmente a los almorávides, lo que, sin embargo, no es tampoco el propósito directo del Campeador.

22  Alberto MONTANER FRUTOS, “La Historia Roderici y el archivo cidiano: Cuestiones filológicas, diplomáticas, jurídicas e historiográficas”, e-Legal History Review, 12, junio de 2011.

23  Para este rasgo en la CAI, véase la contribución de Carlos Reglero.

24  La relativa tolerancia, frente al exterminio, constituía la “solución hispana” opuesta a la “solución franca” de conversión o muerte, vid. MartínALVIRA CABRER, “La muerte del enemigo en el pleno Medievo: Cifras e ideología. (El modelo de Las Navas de Tolosa)”, Hipania, 55 (190), 1995, p. 403-423, p. 416-417 y 423. Por supuesto, no se trataba de una cuestión de libertad de culto ni, en general, de sentimientos humanitarios, sino de un asunto político y económico: los mudéjares eran vasallos directos del rey y pagaban impuestos especiales, además de desempeñar labores específicas agropecuarias y artesanales para las cuales los nuevos colonos cristianos muchas veces carecían de preparación.

25  Sobre este personaje en la CAI, pueden verse L. SÁNCHEZ BELDA, ed. cit., p. 257 y M. PÉREZ GONZÁLEZ, trad. cit., p. 186. Para la figura histórica de Abū Ǧa‘far Aḥmad III b. ‘Abd al-Malik b. Hūd Sayf ad-Dawlah al-Mustanṣir bi-l-Lāh, cf. además D. M. Dunlop, “Hūdids, in Arabic Banū Hūd”, in: Encyclopaedia of Islam, 3 [1971], p. 542a-543b, p. 543a.

26 Vid. Alberto MONTANER FRUTOS y Alfonso BOIX JOVANÍ, Guerra en Šarq Al’andalus: Las batallas cidianas de Morella (1084) y Cuarte (1094), Zaragoza: Instituto lde Estudios Islámicos y el Oriente Próximo, 2005, p. 222-229 y 236-240; para el segundo, véase además Georges MARTIN, “El primer testimonio cristiano sobre la toma de Valencia (1098)”, e-Spania, 10, diciembre de 2010 (DOI: 10.4000/e-spania.20087).

27  Sobrela batalla conoscida, vid. Francisco GARCÍA FITZ, Castilla y León frente al Islam: Estrategias de expansión y tácticas militares (siglos XI-XIII), Sevilla: Universidad de Sevilla, 1998, p. 291-292; para la potencial dimensión de la lid campal como juicio de Dios, vid. Georges DUBY, El domingo de Bouvines: 24 de julio de 1214 [ed. orig. fr. 1973], trad. Arturo Firpo, Madrid: Alianza, 1988, p. 147-150, y Emilio MITRE FERNÁNDEZ y Martín ALVIRA CABRER, “Ideología y guerra en los reinos de la España medieval”, Revista de Historia Militar, 45,2001, p. 291-334, p. 310.

28  A este respecto, me permito hacer una apostilla. Señala Bautista, en su bien documentada contribución, que esas cartas no responden (frente a lo que sucede con los iuramenta antes citados) a los requisitos del reto, por lo que ni la aparición en ellas de los términos alevoso y bauzador ni la remisión a la lid guarda relación con las fórmulas y procedimientos de aquel, sino que se trata de meras provocaciones. Ambas cosas me parecen ciertas y así lo había apuntado ya en Alberto MONTANER FRUTOS, “La construcción biográfica de la Historia Roderici: Datos, fuentes, actitudes”, Edad Media: Revista de Historia, 12, 2011, p. 159-191: “Nótese que este preciso desafío judicial tampoco equivale a su hoy homónimo, el desafío mezcla de provocación y de declaración de hostilidades que a veces precedía a una batalla campal y que en el episodio de Tévar corre a cargo de Berenguer Ramón” (p. 178, n. 64). Sin embargo, hay que matizar que el empleo de tales insultos y provocaciones sí se vincula, aunque indirectamente, a la terminología del riepto de los fijosdalgo (según he indicado en “La Historia Roderici y el archivo cidiano”, p. 29), o al menos así se apreciaba coetáneamente: “Sunt autem uerba deonestacionis, qui repto equipollent, scilicet hec: ‘mendacium iurasti’ aut ‘mendacium firmasti’, aut uocauerit illum ‘falsum’, aut ‘traditorem’, aut dixerit ‘ego tibi faciam hoc uerum’, aut ‘ego tibi hoc pugnabo’, et alia que istis sunt similia” (Forum Conche, XII, 21) = “Las palabras de denuestos, que valen tanto commo riepto, son éstas: ‘mentira juraste’ o ‘la firmaste’, o si lo llamare ‘falso’ o ‘traidor’, o si le dixere ‘yo te faré esto verdat’ o ‘lidiaré contigo’; esto e otras cosas que son semejantes a éstas” (Fuero de Cuenca, II, ii, 15; ed. Rafael de UREÑA Y SMENJAUD, Fuero de Cuenca: Formas primitiva y sistemática: texto latino, texto castellano y adaptación del Fuero de Iznatoraf, Madrid: Academia de la Historia, 1935, p. 346b-347a). Cf. además el artículo (incluido el mismo título foral) De dehonestationibus virorum  = De los denuestos de los omnes:“Quicumque uirum uocauerit aleuosum, uel proditorem in facie, pectet decem aureos, si scelus probare non potuerit testibus” (Forum Conche, XII, 1, p. 334b) = “Qualquiere que al varón llamase alevoso o traydor en la cara, peche diez ms. si aquel pecado no pudiere provar con testigos” (Fuero de Cuenca, II, ii, 1, p. 335a).

29  Por desgracia, no contamos con un análisis similar para HR. En ella, las mujeres no desempeñan un papel tan notable, aunque, pese a su ausencia de la mayor parte del texto, debido a las peculiares circunstancias de un héroe exiliado, su esposa doña Jimena no deja de tener su relevancia, primero por proporcionar a Rodrigo un casamiento de estirpe regia (HR, 6); segundo, por haber sido, ella y sus hijos, “illaqueatos crudeliter” como represalia por la supuesta traición de Aledo (HR, 34), lo que afecta notablemente al Campeador (HR, 35); tercero, por gobernar Valencia tras la muerte de su marido, hasta su evacuación final (HR, 75-76); cuarto y último, por dar honrada sepultura al cadáver de aquel en San Pedro de Cardeña (HR, 77). También se ha de destacar el papel de la reina doña Constanza (a la que no se menciona por su nombre) en el intento de reconciliar a Rodrigo con Alfonso VI con ocasión de la campaña de Granada (HR, 44). A cambio, las mujeres sirven de despectivo término de comparación en las cartas de batalla cruzadas con Berenguer Ramón II: “Aliam quoque deteriorem iniuriam et derisionem nobis fecisti, qua nostris uxoribus nos assimilasti. [...] Nos autem nolumus tam nephanda derisione te deridere neque tuos homines, sed  rogamus et obsecramus Deum celi ut ille tradat te in manus nostras et in potestate nostra, quod possimus tibi monstrare quam plus ualemus quam nostre mulieres” (HR, 38); “Propter huiusmodi conuitia tali derisione mihi illata, te et tuos derisi et  derridebo et uestris uxoribus propter uestras femineas uires uos coequiparaui  et assimilaui” (HR, 39). Sobre estos pasajes véase la contribución de Bautista.

30  Empleo la expresión con el alcance que, en relación con “la integración en cada período de todas las creaciones parciales que lo determinan”, le otorga Eugenio FRUTOS CORTÉS, Antropología Filosófica, [1.ª ed. 1971-1972], ed. rev., al cuidado de Alberto Montaner, Zaragoza: Universidad de Zaragoza, 1991, especialmente p. 382-386.

31  Como puede apreciarse en la contribución de Estrella Pérez. Respecto de la CAI, véanse también las de Ángel Escobar, Emmanuelle Klinka y Maurilio Pérez.

32  Dando la vuelta a la emitida por H. Salvador MARTÍNEZ, El “Poema de Almería” y la épica románica, Madrid: Gredos, 1975, p. 110-120, quien atribuía las semejanzas entre ambas a que el autor de la CAI, que el adjudicaba a Arnaldo, conocía el supuesto texto original latino de la Primera Crónica de Sahagún (p. 120), la cual fechaba “hacia 1117” (p. 111, n. 75), aunque todo indica que se trata más bien de un texto del siglo XIII basado en fuentes anteriores (muy especialmente la Historia Compostellana, así como el Chronicon mundi del Tudense), como postula Charles García.

33  Aducida ya por H. S. MARTÍNEZ, El “Poema de Almería”, p. 119-120, n. 83. Dicho autor señala alguna coincidencia más, pero solo se advierten semejanzas de actitud que no implican un vínculo genético, como él mismo reconoce: “Si no podemos demostrar  la dependencia textual de la CAI del Anónimo [de Sahagún], creo que no puede negarse que ambos estaban muy familiarizados con los mismos hechos” (p. 114).

34  Por otro lado, y sin postular que los pardos mencionados como aventureros a todo trance en CAI y, sobre todo, en la crónica facundina sean necesariamente los que otras fuentes del período conocen como “caballeros villanos”, ha de tenerse en cuenta que la expresión sí tiene, en documentación posterior, este último sentido: “Otrosy, hazemos saver a vuestra Alteza qu’el Cardenal, qu’en gloria sea, hizo e armó algunos cavalleros pardos, los quales antes eran pecheros, y con esto se escusan de pechar, lo qual todo carga sobre los pobres; suplicamos a vuestra Alteza nos faga merced de mandar rrevocar qualesquier cavallerias que en la manera de los dichos se ayan dado. —A esto vos rrespondemos que mandamos que los cavalleros pardos que armó el Cardenal de España se rrevoquen, y en quanto a las ydalguias que dezys que yo he dado hasta aqui, mandamos que se trayan al Consejo, y entre tanto se suspenda el efecto dellas” (Ordenamiento de las cortes de Valladolid de 1518, § 84, in: REAL ACADEMIA DE LA HISTORIA (ed.), Cortes de los antiguos reinos de León y de Castilla, 7 vol., Madrid: M. Rivadeneyra, 1861-1903, 4 [1882], p. 283, subrayo); “Y con ser la mayor dignidad de todas en la milicia, puede tanto la malicia de las gentes que si antes que hubiessen la orden de cavallería no heran de buen linage, los llaman, por despreciarlos, cavalleros pardos o hidalgos de previllegio, paresciéndoles que por ser en ellos más antigua la hidalguía tiene mayor valor. Y dexando de guardar en esto la verdadera horden que se ha de tener, a los hidalgos ricos llaman cavalleros, y a lo que yo creo es porque tienen más possibilidad para andar a cavallo, que yo no veo otra causa que vaste, porque tan hidalgo es un hidalgo que no tiene un maravedí de hazienda como un señor que tiene veynte” (Antonio de TORQUEMADA, Coloquios satíricos [1553], in: Obras completas, ed. Lina Rodríguez Cacho, Madrid Turner (Biblioteca Castro), 1994, 1, p. 400, subrayo).

Topo da página

Para citar este artigo

Referência eletrónica

Alberto Montaner Frutos, «Introducción»e-Spania [Online], 15 | juin 2013, posto online no dia 15 junho 2013, consultado o 28 março 2024. URL: http://journals.openedition.org/e-spania/22167; DOI: https://doi.org/10.4000/e-spania.22167

Topo da página

Autor

Alberto Montaner Frutos

Universidad de Zaragoza, FEHTYCH II (FFI2012-32231), AILP (GDRE 671, CNRS)

Artigos do mesmo autor

Topo da página

Direitos de autor

CC-BY-NC-ND-4.0

Apenas o texto pode ser utilizado sob licença CC BY-NC-ND 4.0. Outros elementos (ilustrações, anexos importados) são "Todos os direitos reservados", à exceção de indicação em contrário.

Topo da página
Search OpenEdition Search

You will be redirected to OpenEdition Search