Navigation – Plan du site

AccueilNuméros14Ecriture de l’espace, écriture de...Formas de nombrar, maneras de ent...

Ecriture de l’espace, écriture de l’histoire : mondes ibériques XVIe–XIXe siècles ‎

Formas de nombrar, maneras de entender. Espacios y gentes en la América indígena

José Luis de Rojas

Résumés

Nommer les choses c’est reconnaître leur existence et les ordonner dans notre monde. Les différentes cultures utilisent des concepts différents pour ordonner leur monde et au sein d’une seule culture peuvent aussi exister des manières différentes d’ordonner les choses. Pour les indigènes américains nous devons être conscients de leur propre façon de se nommer, différentes de celles que définirent les Européens et de celles qui ont évolué au cours du temps. Et enfin, nous devons réfléchir aux termes utilisés par les chercheurs à des époques différentes et selon des traditions différentes. Nous nous proposons d’aborder les différents termes employés et leur influence dans notre compréhension du monde indigène américain.

Haut de page

Texte intégral

1Las palabras no son entes aislados, sino que se agrupan, tienen relaciones unas con otras. Y el lugar que ocupan en esos conjuntos puede modificar su significado. Por eso es tan difícil traducir correctamente cuando lo hacemos palabra por palabra. Se pueden entender éstas aisladamente y no comprender nada del conjunto.

2La agrupación de unas palabras con otras puede producirse por muchas razones. Una de las más frecuentes es la gramática, otra los complejos culturales, que también son responsables de la cantidad de vocablos que cada campo tenga. La variedad está en estrecha relación con los intereses de la gente. Veamos un par de ejemplos:

  • 1 K. BIRKET-SMITH, Los esquimales, Madrid: Ed. Labor, 1983. p. 80.

Mientras nosotros tenemos solamente la palabra “nieve”, en esquimal existen cuatro distintas, expresivas de “nieve en el aire”, “nieve errática”, “nieve en el suelo” y “nieve húmeda y blanda”. Además se registran otros vocablos derivados de éste y otros de la misma raíz para significar la nieve recién caída, la acumulada en las casas, la dura, la blanda, la propia para construir cabañas, etc.1

  • 2 Carmen VIQUEIRA, Percepción y cultura. Un enfoque ecológico, México D.F.: CIESAS, 1977, p. 48. Cita (...)

Ranke nos dice que al ensayar la prueba de Wolffberg, ésta despertó de inmediato mayor interés que la de Snellen; los indios comprendieron lo que se esperaba de ellos sin problemas. Se presentó, sin embargo, una dificultad inesperada. Los indios dieron muestras de una riqueza tal en los términos para designar los colores, que a Ranke, que apenas si conocía su lengua, le resultaba difícil entender a qué color se referían. Para evitar confusiones optó por establecer que para los propósitos de la prueba el rojo se llamaría siempre “rojo”, no colorado, carmín ni encarnado (o sus equivalentes lingüísticos), y el amarillo “amarillo”, no gualda, ni dorado, etcétera. Parece que esta limitación en su terminología de los colores produjo resistencias entre los sujetos y nuevamente “tuve que fomentar su comprensión con las cuentas de vidrio, ya que de otra manera no habría dado resultado esta violación a su riqueza lingüística”2

3Es decir, que lo que para Ranke era un razonamiento lógico, para los indígenas era un sinsentido, pues su manera de agrupar o separar los colores era completamente distinta. Más ejemplos de falta de comprensión por parte de los investigadores se encuentran en el mismo libro de Carmen Viqueira, poniendo en entredicho la objetividad de las pruebas que los científicos creían “objetivas”.

4El conocimiento de una lengua nos puede ayudar a comprender una cultura, no solamente la parte material, sino también la espiritual, pues si hay una palabra con un significado eso indica que esa cosa, circunstancia, o acción, existe en ese mundo:

  • 3 Waldemar ESPINOZA, “Los fundamentos lingüísticos de la etnohistoria andina y comentarios al anónimo (...)

De tal manera que los vocabularios vienen a ser para nosotros una especie de almacén o reservorio o arsenal donde se guardan los testimonios de los adelantos, inventos, creaciones, descubrimientos y sabiduría de un pueblo.3

5Convendría añadir a la lista los contactos entre pueblos o gentes, que traen y llevan cosas, con sus nombres. Estas relaciones se pueden rastrear a través de los préstamos lingüísticos, como se ha demostrado para la Mesoamérica prehispánica con el complejo del kakaw, por ejemplo. Además la presencia de vocablos de una lengua en otras nos habla también de las jerarquías de los pueblos: resulta que hay lenguas imperiales, no tanto porque impongan el uso de su lengua, sino por la abundancia de términos que introducen en las lenguas “subordinadas”. Aún así, la identificación de una lengua con un pueblo o una cultura tiene sus peligros, como lo pone de manifiesto la siguiente cita:

  • 4 La descripción que sigue se basa en un informe de Arthur P. Sorensen, “Multilingualism in Northwest (...)

En el corazón del área cultural del noroeste del Amazonas4 está el río Vaupés. Junto con sus afluentes, constituye una cuenca del tamaño de Nueva Inglaterra, situándose sus límites entre Colombia y Brasil. Junto a los numéricamente escasos maku, los aproximadamente 10.000 indios que viven allí están establecidos junto a los ríos, que son sus autopistas para los viajes y el transporte. Todos ellos forman parte de una misma red de aldeas que se visitan y casan entre sí. Y todas tienen costumbres similares en lo que se refiere a subsistencia, construcción de viviendas y asentamientos, organización de parentesco y familia y ritual religioso. Pero hablan más de 20 lenguas ininteligibles entre sí.

Cada individuo está asociado, por filiación patrilineal, a un clan, cuyos varones adultos viven junto con sus esposas e hijos como un grupo local. Una “tribu” consta de varios clanes que comparten un mismo nombre y son identificables por su utilización de una lengua diferenciada. De esta forma, más de 20 lenguas están asociadas, de una en una, con más de 20 tribus. Cada tribu tiene también su unidad política y ceremonial con una historia distinta; y sus distintos grupos locales se sitúan a una distancia de varias horas remando por el río. Las tribus están ligadas en cinco fratrías exógamas distintas (hermandades). La regla de la exogamia exige que el marido y la mujer procedan de tribus distintas y, en consecuencia, de grupos lingüísticos distintos.

Esta organización exige que todo el mundo sepa hablar más de una lengua. En cada grupo local, en presencia de los hombres de la tribu debe hablarse la lengua de la tribu a que pertenece. Esta es la primera lengua de los niños que nacen allí. Pero las madres de estos niños proceden de otras tribus con otras lenguas. Las distintas mujeres introducidas por matrimonio y procedentes de la misma tribu hablan su propia lengua tribal cuando están trabajando o visitándose, pero no cuando están presentes los maridos. Son frecuentes las visitas y de los parientes de la madre. Los hijos tienen gran contacto con la lengua tribal de la madre, así como con la del padre. El tukano, la lengua de la tribu más populosa y más extendida, sirve de lingua franca en la zona y también la aprenden los niños, caso de que no sea la lengua tribal del padre o de la madre.

6El caso es aún más complejo de lo que lo presenta Goodenaugh, pues según Sorensen existía la poligamia y se compartían las casas, así que la mezcla de lenguas era aún mayor y los niños no se limitaban a aprender la lengua de su padre y de su madre, sino también la de las otras esposas de su padre y la de las esposas de sus tíos, de manera que cuando les llegaba la edad de casarse, su competencia en las lenguas que hablarían sus propias esposas era grande. Aún más ventajas podemos ver en el aprendizaje de diversas lenguas por las niñas, pues al aprender varias se aseguraban que hablarían la lengua de su futuro marido además de las de las demás esposas del mismo. Lo que queda más claro con este ejemplo es que asignar una lengua a una cultura, como se suele hacer en antropología, es cuando menos peligroso para la interpretación de las culturas.

7No es mi intención extenderme sobre la importancia de la lingüística para antropólogos e historiadores, sino profundizar en nuestra manera de llamar a las cosas, que implica un modelo mental en el que las estamos clasificando. Son cosas que me han preocupado durante años y solamente he tenido ocasión de hablar formalmente de algunas.

El caso de Mesoamérica

  • 5 Ver Andrés CIUDAD y José Luis de ROJAS, “Conquistas antes de la Conquista. Centros y periferias en (...)

8La mayoría de mi trabajo académico se ha producido con los indios mesoamericanos, antes y después de la llegada de los españoles. Y con ellos me he encontrado repetidamente con el problema de no poder comparar lugares y periodos por no utilizarse los mismos criterios clasificadores en unos y otros.5 En mis inicios, era o quería ser arqueólogo y en la bibliografía aparecían fundamentalmente culturas, sucediéndose unas a otras. Algunas estaban definidas por la excavación de un único yacimiento, otras disponían de muchos, por lo que aparentemente estaban mejor definidas y corrían menos riesgos de verse modificadas por la aparición de un nuevo yacimiento. Insisto en lo de “aparentemente”, pues uno que ha tenido tendencia a la herejía desde muy antiguo, tuvo la osadía de cuestionar la unidad de la cultura maya, no tanto por su extensión en el tiempo, tema sobre el que volveré más adelante, sino por su extensión en el espacio, o mejor dicho, la presencia de los diferentes estilos que se englobaban bajo un mismo nombre. En concreto, cuestioné que los edificios de Uxmal, Palenque o Tikal se parecieran más entre sí, que estos mismos con Monte Albán o Teotihuacan. Y eso por no entrar a discutir Chichén Viejo y Chichén Nuevo. En la respuesta entraron argumentos referentes a la población y a la lengua, o mejor dicho, al tronco lingüístico maya que engloba no menos de 17 lenguas diferentes aunque emparentadas. Lo que a mí me chocaba entonces –y lo sigue haciendo ahora– es que desde los hallazgos más antiguos hasta el día de hoy hay una extensa región donde todo es maya, mientras que en lugares más pequeños, como el valle de México, cada horizonte presenta una cultura distinta y es difícil encontrar investigadores que defiendan que las más modernas son descendientes de las más antiguas, y mucho menos que haya una unidad étnica o lingüística. Y, hasta donde yo sé, no existen especialistas “en el Centro de México”, sino que reparten sus intereses entre las distintas culturas, dificultando enormemente el análisis de la evolución del área. En ocasiones se utiliza la distancia como argumento diferenciador, cuando las que separan Tula, Teotihuacan, Cholula y Tenochtitlan son menores que la que hay entre Uxmal y Copán, por ejemplo. La sucesión de las culturas del centro de México se parece a la Leyenda de los Soles, en la que en cada etapa reinó un dios distinto y la humanidad fue destruida al finalizar el periodo.

  • 6 Ver A. CIUDAD y J. L. de ROJAS, art. cit., p. 17-19, para una discusión de estos temas.

9Y hay muchas más regiones entre medias, cada una con sus culturas, fases y etapas. En algunos casos con varios yacimientos excavados, algunos con una ocupación larga, en otras con algún sitio puntual. Y grandes vacíos cuyo significado real es que no se ha trabajado en ellos, no que no hubiera nadie en tiempos antiguos. En las complejas tablas cronológicas del periodo prehispánico mesoamericano hay muchas columnas, con muchas fases y ninguna acaba con una fase azteca, cuando nadie tiene reparo en aceptar que cuando llegaron los españoles había un imperio que se extendía por casi toda Mesoamérica6. Estas tablas están llenas de nombres: los que los arqueólogos han dado a los yacimientos y a las fases. Muchas veces están basados en nombres actuales y otras veces son denominaciones arbitrarias en lenguas indígenas. Durante décadas esto no significó ningún problema, pero desde que los asuntos lingüísticos tienen importancia en el estudio de la antigua Mesoamérica, las cosas están cambiando. La principal diferencia es la lectura de la escritura maya que, entre otras cosas, nos ha proporcionado el nombre real de muchas ciudades que conocemos y otros nombres de otras poblaciones cuya ubicación desconocemos. Por otra parte, tenemos ciudades importantes y conocidas por los mayas del período clásico, cuyo nombre antiguo desconocemos, como pueden ser Monte Albán y Teotihuacan. Este problema de los topónimos también lo tienen los estudiosos del periodo postclásico que tienen muchos documentos escritos, con nombres de cientos de pueblos, algunos de ellos muy importantes, y ningún yacimiento que responda a ese nombre. Y hay yacimientos fechados en el postclásico que están esperando su identificación, pues es improbable que no aparezcan en alguna fuente, dada su aparente importancia.

  • 7 Ibid., p. 19.

El maya presenta préstamos del nahuatl fechables en el Clásico Terminal o comienzos del Postclásico (Justeson, Norman, Campbell y Kaufman 1985: 70). Los mismos autores (1985: 24-28) discuten la vía de llegada de los préstamos y encuentran que en la mayoría de los casos proceden del nahuatl de la Costa del Golfo (Justeson, Norman, Campbell y Kaufman 1985: 24), asumiéndola aparentemente a la influencia tolteca o epi-tolteca en el área maya (Justeson, Norman, Campbell y Kaufman 1985: 25). Esto nos sirve de ilustración para el desfase mencionado entre las diferentes disciplinas. En este caso, han tomado una idea muy discutida en la arqueología, en vez de contribuir a su aclaración con este nuevo elemento. Si los préstamos del nahuatl al maya se realizaron vía costa del Golfo ¿no quiere eso decir que no hubo influencia directa de los tolteca sobre los mayas?7

  • 8 Terrence KAUFMAN, “Archaeological and linguistic correlations in Mayaland and associated area”, Wor (...)

10Terrence Kaufman8 presentó evidencias de préstamos del maya referentes a la religión y el calendario en el ocuilteco hablado en la región donde se encuentra Xochicalco, ciudad del altiplano que presenta numerosos rasgos estilísticos mayas y cuyo papel en el mundo mesoamericano de su época aún no está claro. Y no es la única ciudad del altiplano con rasgos mayas. En Cacaxtla se han encontrado unos murales con personajes de aspecto maya y escenas de una batalla. En general se ha dado por supuesto que los mayas eran los agresores que trataban de conquistar una localidad lejana pero a mí me parece que no hay ninguna evidencia de que no sea al contrario. Por supuesto, al mencionar la posibilidad no es que haya provocado entusiasmo precisamente.

  • 9 Susan T. EVANS, Excavations at Cihuatecpan. Nashville: Vanderbilt University, 1988.
  • 10 Michael E. SMITH, “The Expansion of the Aztec Empire: a case study in the correlation of diachronic (...)
  • 11 Michael E. SMITH, Frances F. BERDAN, “Archaeology and the Aztec Empire”, World Archaeology, 23, 199 (...)
  • 12 J. L. de ROJAS, “Los azteca ¿Cultura arqueológica o cultura con arqueología?”, Revista Española de (...)
  • 13 Leonardo LÓPEZ LUJÁN, El aprovechamiento mexica del pasado teotihuacano, México D.F.: INAH, 1989.

11Tenemos un problema de comunicación entre los practicantes de las distintas disciplinas, acentuado por la práctica de acudir a los otros para resolver nuestros propios problemas, en vez de colaborar para resolver los asuntos pendientes comunes. Y en ocasiones nos tropezamos con un chauvinismo científico que hace que cada uno considere que la manera adecuada de hacer las cosas es la suya, no la de los demás. En realidad, podríamos ir más lejos y decir que no es que cada disciplina se considere la mejor, sino que la mayoría de los investigadores se consideran ellos mismos los mejores, lo cual les impide aprovechar debidamente el trabajo de los demás. Pero volvamos a nuestro problema. Cada disciplina dispone de materiales diferentes que le permiten hacer cosas distintas. Los arqueólogos trabajan fundamentalmente con restos materiales, los lingüistas y los etnohistoriadores con textos, aunque desde perspectivas distintas. Y textos para el mundo prehispánico mesoamericano teníamos muy pocos o, mejor dicho, podíamos leer muy pocos hasta el espectacular avance de los desciframientos de las escrituras mesoamericanas desde las últimas décadas del siglo XX. Ahora tenemos miles de textos mayas, aunque la mayoría se refieren a un mismo aspecto de la vida, lo que limita su trascendencia. Ahora bien, como ese aspecto es la historia y la vida política, en realidad nos puede dar mucho juego. Y recalco lo de “nos puede” pues aún faltan algunos pasos que dar, como es que los epigrafistas realicen la imprescindible crítica de sus fuentes, y que los arqueólogos y los etnohistoriadores acepten las noticias que las nuevas lecturas están proporcionando. Tradicionalmente los mesoamericanistas han estudiado las culturas antiguas, hasta el postclásico tardío, mediante la arqueología, y los estudiosos de ese último período lo han hecho con textos fundamentalmente del periodo colonial, en una forma muy difícil de compaginar. Esporádicamente, alguna excavación de época azteca, como la de Evans9 ha permitido correlacionar la información de los textos con la realidad arqueológica, pero es una línea en la que hay que trabajar más, como lo han señalado reiteradamente Smith10, Smith y Berdan11 y yo mismo12. La excavación del Templo Mayor de México-Tenochtitlan es un gran ejemplo de los beneficios de trabajar conjuntamente. Por un lado, ha permitido verificar la veracidad de los cronistas del siglo XVI en sus descripciones de los distintos edificios, y por otro ha proporcionado hallazgos insospechados, como el aprovechamiento mexica del pasado13. Esta última información constituye también un desafío para los investigadores, pues ahora debemos ser más cuidadosos al clasificar los objetos por “estilos” y adjudicarlos de esa forma a culturas y épocas concretas. En el Templo Mayor, perfectamente fechados en época mexica se han encontrado objetos antiguos que fueron utilizados por los aztecas, y objetos de factura azteca hechos a la manera antigua. De la misma forma, ocurre con algunos edificios hechos a la manera antigua, en una forma que no nos debería sorprender pues en la cultura occidental venimos procediendo así desde épocas muy antiguas.

12Pero volvamos a nuestros asuntos principales. Para la época azteca no hablamos de culturas ni de estilos, sino de entidades políticas: ciudades-estado, imperios, señoríos, etc. y tenemos fechas muy concretas que nos conducen a la elaboración de cronologías detalladas y de muy corta duración. Cuestiones muy difíciles de dilucidar con el registro arqueológico, pues las variaciones de estilo en 50-100 años pueden ser casi inapreciables, mientras que en el centro de México en ese lapso de tiempo hubo tres dominadores diferentes: los tepaneca de Azcapotzalco, la Triple Alianza de Tenochtitlan, Texcoco y Tlacopan, y la colonización española, mucho más rápida en lo político que en lo material.

13Además de las entidades políticas, los textos nos muestran personas. Gobernando o tributando, cultivando o sacrificando a los dioses. Los restos materiales solamente nos proporcionan cosas, sobre las que hacemos suposiciones. Esas cosas están agrupadas de maneras distinguibles cuando se realizan excavaciones arqueológicas y repartidas de manera no detectable cuando proceden de hallazgos fortuitos o de buscadores de tesoros. Volviendo a lo que López Luján nos ha puesto de manifiesto, las piezas antiguas del centro de México halladas fuera de contexto arqueológico y clasificadas por “su estilo” no sabemos ahora si son realmente antiguas o de época mexica.

14Otro problema con las culturas y su falta de representación de la gente es que hace muy difícil de detectar la gente distinta que vive junta. Algunos ejemplos ayudarán a la comprensión de esta afirmación. En Teotithuacan hay un barrio de mixtecos, detectado por la presencia mayoritaria de cosas de estilo mixteco en la excavación. Tenemos claro que los mesoamericanos se movían mucho y que una gran cantidad de ciudades deberían ser clasificadas como “multiétnicas” siguiendo los parámetros que nosotros mismos hemos fijado. Incluso algunas “culturas” resultan ser multiétnicas. En el valle de Oaxaca, cuando analizamos las tablas cronológicas, había una cultura zapoteca, con su principal sede en Monte Albán, a la que sucedió una cultura mixteca, con su principal ciudad en Mitla. Confieso que durante mucho tiempo yo creí que en Oaxaca habían vivido los zapotecos y después los mixtecos. Las dudas vinieron mucho después, cuando me interesé por el mundo colonial y me encontré que en la región había mixtecos y zapotecos, que vivían juntos y revueltos en muchos lugares. Y que a día de hoy sigue ocurriendo lo mismo. Además, ni siquiera estaban solos, sino que otras “etnias” convivían con ellos en la misma región. Las Relaciones Histórico-Geográficas que responden al cuestionario de 1577 son una buena muestra de esto, así como de la convivencia de distintas lenguas en la misma población. Al principio, yo creí que en cada pueblo había hablantes de las diversas lenguas que se mencionaban, después pasé a pensar que en realidad podía haber políglotas. Y más tarde leí a Sorensen...

  • 14 Ver el Códice Vindobonensis para un relato de esta historia.

15La misma región, con sus códices prehispánicos y muchos coloniales, nos dice que los gobernantes de los pueblos casaban con gobernantes de otros pueblos, lo que también sucedía en el resto de Mesoamérica. Lo tenemos bien documentado para la época mexica y cada vez mejor para el Clásico maya. Generaciones de matrimonios de elite debieron conducir a una considerable mezcla “racial” además de contribuir a constituir una familia pan-mesoamericana del poder, con los distintos niveles que había, que hacían que las perspectivas de cada uno dependieran de su lugar en la escala. Pero estas perspectivas podían cambiar, generalmente por medio de las armas, como ocurrió entre Azcapotzalco y Tenochtitlan en el siglo XV, o mucho antes entre Tikal y Naranjo. Y tenemos el caso de 8 Venado Garra de Jaguar, que llegó al poder por malas artes, y revolucionó las alianzas políticas de la mixteca, hasta acabar asesinado14. Si pensamos en personas para el pasado mesoamericano, en vez de en culturas, el panorama debe cambiar.

  • 15 Ian HODDER, Symbols in Action. Ethnoarchaeological studies of material culture. Cambridge: Cambridg (...)

16Aún un comentario más sobre lo que representan las culturas. Hodder15 nos ha mostrado como en Kenya había diferentes culturas materiales, asociadas a grupos étnicos, pero con gente que iba y venía según su antojo o sus necesidades. Esta gente adoptaba los vestidos, utensilios y costumbres de su lugar de residencia, y los cambiaba cuando volvía a su lugar de origen, aunque fuera de visita, o cuando mudaba su residencia a un nuevo lugar. Es un interesante ejemplo de la diferencia entre las culturas materiales y las personas, y de lo que los especialistas de un área pueden aprender de los de otra.

El factor tiempo

17Las distancias no se encuentran solamente entre las disciplinas, las áreas geográficas o las culturas en las que uno se especializa, sino entre los dos lados de fronteras temporales generalmente consideradas duras. En el caso mesoamericano una de esas fronteras es la conquista española, que produjo en el mundo indígena consecuencias irreversibles. Una de ellas consiste en que los investigadores que estudian el periodo anterior no se ocupen del posterior y viceversa. Un extremo, para nosotros deplorable, de esa conducta, es utilizar a los indígenas actuales como punto de comparación para los prehispánicos, saltándose todo el periodo colonial y generalmente el primer siglo de la independencia. Si pretendemos que los indígenas actuales son descendientes de los prehispánicos, su linaje ha tenido que pasar indefectiblemente por los siglos intermedios. Y en esos siglos han pasado muchas cosas.

18Una de las primeras, paradójicamente, es la aparición del indio, término de gran éxito que ha contribuido a minimizar las diferencias existentes entre los diferentes pobladores de América, no solamente entre lugares distintos, sino en el seno de las mismas culturas o entidades políticas, donde las diferencias entre unas y otras personas eran muy grandes, y con ellas sus posibilidades de evolución también diferían mucho. Dicho en plata, los indios actuales son descendientes de los indios antiguos, pero ¿son descendientes de todos los tipos de indios antiguos o sólo de una parte? Y ¿son descendientes solamente de indios? Las respuestas a estas preguntas tienen una enorme trascendencia en el análisis de la evolución del mundo indígena desde la conquista hasta hoy. Una de las grandes diferencias entre el período prehispánico y el colonial es que en el primero solamente había indios, y en el segundo hay también europeos y africanos. Y que todos se mezclan unos con otros, aunque al principio sea mayoritario con enorme diferencia el grupo indígena. Las mezclas tampoco son uniformes entre los distintos niveles sociales, ni se ponen de manifiesto siempre en la misma forma. La categoría “mestizo” tardó en imponerse y en los comienzos los niños que “técnicamente” eran mestizos, se clasificaban como españoles o indígenas, según el lugar donde vivieran y la condición social de sus padres. De esta manera, hubo descendientes de indígenas que dejaron de ser indígenas, y descendientes de españoles que fueron indígenas, en cantidades difíciles de evaluar. El mestizaje ha sido considerado generalmente de forma peyorativa y equiparado a una imposición colonial y, en cierto modo, machista, probablemente derivada de que quienes eran llamados mestizos en los primeros tiempos solían ser hijos naturales o bastardos y tener una vida poco recomendable. En esa caracterización no se ha tenido generalmente en cuenta la existencia de matrimonios legítimos que tuvieron sus hijos y los criaron de forma “normal”, sin más imposición que la inherente a las sociedades en las que vivían. Entre unos y otros, la distancia es considerable. Y nuestra visión cambia de manera radical si en vez de estudiar la sociedad colonial utilizando criterios étnicos lo hacemos utilizando criterios sociales, como familia, relación patrón-siervo, lugar de residencia, etc.

  • 16 Jonathan ISRAEL, Razas, clases sociales y vida política en el México Colonial 1610-1670. México D.F (...)

19Dicho de manera más clara: si tomamos como unidades principales de análisis para la época colonial los grupos étnicos, clasificaremos a la gente como españoles (o europeos, según nos convenga, y más tarde, la distinción entre españoles procedentes de España y criollos), indios (haciendo distinciones entre sus identificaciones en pocas ocasiones), negros o pardos (con escasa insistencia en si eran libres o esclavos, que acaba resultando más importante) y las mezclas cada vez mayores entre ellos, que va multiplicando los porcentajes de cada uno y acabaron dando origen a las series de cuadros de mestizaje. Esto dio muchos problemas cuando los propios protagonistas de nuestros estudios no se clasificaban de la misma forma que nosotros lo hacemos y un ejemplo de ello lo tenemos en la obra de Israel16. De repente nos encontramos con la presencia de legítimos matrimonios con descendientes también legítimos, que heredan tanto de su padre como de su madre. El problema es que tenemos casos de estos en los que el padre es español, la madre indígena, y los hijos por tanto, mestizos. Pero funcionan como una familia y se clasifican como les conviene, pues entre varios hermanos, unos pueden funcionar como españoles y primar esa parte de su ascendencia y otros pueden verse obligados a presumir de su sangre indígena, para ocupar un cacicazgo, por ejemplo. Eso pasaba en la familia Ixtlilxochitl de Teotihuacan, donde tenemos documentada una amplia “mezcla racial”. Cuando los investigadores nos hemos repartido los sujetos de estudio y unos han investigado sobre los españoles, otros sobre los indios, otros sobre los negros y casi nadie sobre los mestizos, hemos separado a estas familias e incluso hemos perdido la noción de que existían. Y conforme avanzó el periodo colonial la situación se fue volviendo más compleja y los orígenes de las personas dejaron de coincidir con nuestras suposiciones: podemos encontrarnos con un español cuya familia lleve generaciones asentada en un pueblo junto a un indio que en el lugar era un advenedizo. Y tendemos a entenderlo siempre al revés en vez de aceptar la realidad y comenzar a estudiar la realidad americana de la edad moderna con otras perspectivas.

  • 17 Arij OUWENEEL, Shadows over Anahuac. An ecological interpretation of crisis and development in Cent (...)

20Otro factor que debemos tener en cuenta es el de las diferencias sociales en el interior de cada grupo. Las posibilidades de actuación de cada uno tienen mucho que ver con el lugar que ocupan en la sociedad y podríamos decir que la misma relación tienen las aspiraciones personales y los grados de satisfacción que unos y otros alcanzan. En el siglo XVIII, en el norte de México, todos los agricultores que vivían en los pueblos eran clasificados como indios tributarios, independientemente de su lugar de origen, y nos consta que algunos habían nacido en la península ibérica17. Al ser clasificados como indios, su descendencia también tendió a serlo, con lo que podemos encontrarnos con la paradoja de que algunos indios “puros” actuales sean descendientes de españoles, pero lo que sabemos con seguridad es que la mayor parte de la sociedad colonial era descendiente de los indígenas, muchas veces de los sectores más favorecidos, con lo que podemos llegar a plantearnos que los indios actuales no son descendientes de las culturas indígenas antiguas, sino solamente de una parte de ellas, generalmente la más desfavorecida, lo cual contribuiría a explicar su situación actual.

  • 18 J. L. de ROJAS, Cambiar para que yo no cambie. La nobleza indígena en la Nueva España, Buenos Aires (...)

21Estas reflexiones sirven también para el mundo prehispánico, y el utilizar la misma norma para el estudio de los dos periodos trae como valor añadido el que podamos establecer comparaciones, como hemos tenido ocasión de presentar con anterioridad18. Si vemos el mundo prehispánico como una constelación de señores que gobernaban sobre un número variable de vasallos (y trataban de acrecentarlo), no se identificaban físicamente con ellos, y emparentaban más bien con los de su “clase” más que con los de su misma “etnia”, resulta muy similar a lo que encontramos en el mundo colonial cuando empleamos los mismos criterios de análisis. Cuando no lo hacemos así, lo que resaltan son las diferencias y habría que preguntarse si estas se deben a la realidad que existía o a nuestra manera de describirla. Y cuando los términos no coinciden deberíamos preguntarnos cuáles debemos primar: los nuestros o los que ellos usaban para denominarse a sí mismos y describir su mundo. Creemos que los segundos y que podríamos llamar a ese conjunto “emic temporal”. Es decir, entender a la gente del pasado en su mundo.

22Primar las personas y sus relaciones como unidad de análisis lleva a conclusiones bastante diferentes, al mismo tiempo que permite explicar con más facilidad la evolución de algunas familias, la integración de los peninsulares en las familias criollas o la existencia de circunstancias tan anómalas como el éxito del inca Bohórquez entre los calchaquíes.

Haut de page

Bibliographie

BIRKET-SMITH, K. Los esquimales. Madrid: Labor, 1983.

CIUDAD, Andrés y José Luis de ROJAS: “Conquistas antes de la Conquista. Centros y periferias en el desarrollo mesoamericano”, en Pilar GARCÍA JORDÁN y Miquel IZARD (eds.), Conquista y resistencia en la Historia de América, Barcelona: Universidad de Barcelona, 1992, p. 11-27.

ESPINOZA, Waldemar, “Los fundamentos lingüísticos de la etnohistoria andina y comentarios al anónimo de Charcas de 1604”, Revista Española de Antropología Americana, 10, 1980, p. 149-181.

EVANS, Susan T., Excavations at Cihuatecpan, Nashville: Vanderbilt University, 1988.

GOODENAUGH, Ward: “Cultura, lenguaje y sociedad (1era edición 1961), en J. S. KAHN (ed.), El concepto de cultura. Textos fundamentales Barcelona: Ed. Anagrama, 1975, p. 157-248.

HODDER, Ian, Symbols in Action. Ethnoarchaeological studies of material culture, Cambridge: Cambridge University Press, 1982.

ISRAEL, Jonathan, Razas, clases sociales y vida política en el México Colonial 1610-1670, México D.F.: Fondo de Cultura Económica, 1980.

JUSTESON, John S., NORMAN, William M., CAMPBELL, Lyle R. y KAUFMAN Terrence: The foreign impact of Lowland maya Language and Script. New Orleans: MARI Publ. 53, Tulane University, 1985.

KAUFMAN, Terrence, “Archaeological and linguistic correlations in Mayaland and associated area”, World Archaeology, 8 (1976), p. 101-118.

LÓPEZ LUJÁN, Leonardo, El aprovechamiento mexica del pasado teotihuacano. México D.F.: INAH, 1989.

OUWENEEL, Arij, Shadows over Anahuac. An ecological interpretation of crisis and development in Central Mexico 1730-1800, Albuquerque: University of New Mexico Press, 1996.

RANKE, K.E., “Einige Beobachtungen über die Sehschärfe bei Sudamerikanischen Indianern”, Correspondens-Blatta d. Deutsch Gessellsch f., Anthropologie, 28 (1897), p. 113-119.

ROJAS, José Luis de, “Los azteca ¿Cultura arqueológica o cultura con arqueología?”, Revista Española de Antropología Americana, 24,1994, p. 75-92.

–, “El indio evanescente. El estudio de la América Colonial”, Anales del Museo de América, 5, 1997, p. 53-72.

–, Cambiar para que yo no cambie. La nobleza indígena en la Nueva España, Buenos Aires: Ed. SB, 2010.

SMITH, Michael E, “The Expansion of the Aztec Empire: a case study in the correlation of diachronic archaeological and ethnohistorical data”, American Antiquity, 52 (1987), p. 37-54.

–, “Houses and Settlement Hierarchy in Late Postclassic Morelos: A Comparison of Archaeology and Ethnohistory”, en Robert SANTLEY, Kenneth HIRTH, Prehispanic Domestic Units in Western Morelos; Studies of the Household, Compound and Residence, Boca Ratón, Fla.: CRC Press, 1992, p. 191-206.

–, The Aztecs, Maleden, Massachussets y Londres: Blackwell Ed., 1996.

–, Aztec City-State Capitals. Gainesville: UPF, 2008.

SMITH, Michael E., BERDAN Frances F., “Archaeology and the Aztec Empire”, World Archaeology, 23 (1992), p. 351-36.

SORENSEN, Arthur P., “Multilingualism in Northwest Amazonas”, American Anthropologist, 69 (1967), p. 670-684.

VIQUEIRA, Carmen, Percepción y cultura. Un enfoque ecológico, México D.F.: CIESAS, 1977.

Haut de page

Notes

1 K. BIRKET-SMITH, Los esquimales, Madrid: Ed. Labor, 1983. p. 80.

2 Carmen VIQUEIRA, Percepción y cultura. Un enfoque ecológico, México D.F.: CIESAS, 1977, p. 48. Cita a K.E. RANKE, “Einige Beobachtungen über die Sehschärfe bei Sudamerikanischen Indianern”, Correspondens-Blatta d. Deutsch Gessellsch f., Anthropologie, 28 (1897), p. 113-119.

3 Waldemar ESPINOZA, “Los fundamentos lingüísticos de la etnohistoria andina y comentarios al anónimo de Charcas de 1604”, Revista Española de Antropología Americana, 10, 1980, p. 149-181, p. 151.

4 La descripción que sigue se basa en un informe de Arthur P. Sorensen, “Multilingualism in Northwest Amazonas”, American Anthropologist, 69, 1967, p. 670-684. Ward GOODENAUGH, “Cultura, lenguaje y sociedad (1a edición 1961), en J. S. KAHN (ed.), El concepto de cultura. Textos fundamentales, Barcelona: Anagrama, 1975, p. 157-248, p. 157-158.

5 Ver Andrés CIUDAD y José Luis de ROJAS, “Conquistas antes de la Conquista. Centros y periferias en el desarrollo mesoamericano”, en Pilar GARCÍA JORDÁN y Miquel IZARD (eds.), Conquista y resistencia en la Historia de América., Barcelona: Universidad de Barcelona, 1992, p. 11-27 y J. L. de ROJAS, “El indio evanescente. El estudio de la América Colonial”, Anales del Museo de América, 5, 1997, p. 53-72.

6 Ver A. CIUDAD y J. L. de ROJAS, art. cit., p. 17-19, para una discusión de estos temas.

7 Ibid., p. 19.

8 Terrence KAUFMAN, “Archaeological and linguistic correlations in Mayaland and associated area”, World Archaeology, 8, 1976, p. 101-118.

9 Susan T. EVANS, Excavations at Cihuatecpan. Nashville: Vanderbilt University, 1988.

10 Michael E. SMITH, “The Expansion of the Aztec Empire: a case study in the correlation of diachronic archaeological and ethnohistorical data”, American Antiquity, 52, 1987, p. 37-54; “Houses and Settlement Hierarchy in Late Postclassic Morelos: A Comparison of Archaeology and Ethnohistory”, en Robert SANTLEY, Kenneth HIRTH, Prehispanic Domestic Units in Western Morelos; Studies of the Household, Compound and Residence, Boca Ratón, Fla.: CRC Press, 1992, p. 191-206; The Aztecs. Maleden, Massachussets y Londres: Blackwell Ed., 1996 y Aztec City-State Capitals, Gainesville: UPF, 2008.

11 Michael E. SMITH, Frances F. BERDAN, “Archaeology and the Aztec Empire”, World Archaeology, 23, 1992, p. 351-36.

12 J. L. de ROJAS, “Los azteca ¿Cultura arqueológica o cultura con arqueología?”, Revista Española de Antropología Americana, 24,1994, p. 75-92.

13 Leonardo LÓPEZ LUJÁN, El aprovechamiento mexica del pasado teotihuacano, México D.F.: INAH, 1989.

14 Ver el Códice Vindobonensis para un relato de esta historia.

15 Ian HODDER, Symbols in Action. Ethnoarchaeological studies of material culture. Cambridge: Cambridge University Press, 1982. Agradezco el conocimiento de esta obra a mi colega y amigo Jesús Adánez.

16 Jonathan ISRAEL, Razas, clases sociales y vida política en el México Colonial 1610-1670. México D.F.: Fondo de Cultura Económica, 1980.

17 Arij OUWENEEL, Shadows over Anahuac. An ecological interpretation of crisis and development in Central Mexico 1730-1800, Albuquerque: University of New Mexico Press, 1996.

18 J. L. de ROJAS, Cambiar para que yo no cambie. La nobleza indígena en la Nueva España, Buenos Aires: Ed. SB, 2010.

Haut de page

Pour citer cet article

Référence électronique

José Luis de Rojas, « Formas de nombrar, maneras de entender. Espacios y gentes en la América indígena »e-Spania [En ligne], 14 | décembre 2012, mis en ligne le 16 janvier 2013, consulté le 19 mars 2024. URL : http://journals.openedition.org/e-spania/21958 ; DOI : https://doi.org/10.4000/e-spania.21958

Haut de page

Auteur

José Luis de Rojas

Universidad Complutense de Madrid

Articles du même auteur

Haut de page

Droits d’auteur

CC-BY-NC-ND-4.0

Le texte seul est utilisable sous licence CC BY-NC-ND 4.0. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.

Haut de page
Search OpenEdition Search

You will be redirected to OpenEdition Search