Navegación – Mapa del sitio

InicioNúmeros13Convivencia de lenguas y conflict...Convivencia de lenguas y conflict...

Convivencia de lenguas y conflictos de poder en la península ibérica durante la Edad ‎Media

Convivencia de lenguas y conflictos de poder en la Edad Media ibérica.
Prólogo

Texto completo

1El propósito del Coloquio Internacional “Convivencia de lenguas y conflictos de poder en la Edad Media ibérica”, que se celebró en la Universidad Autónoma de Madrid (3-4 de noviembre de 2011) y en el que participaron especialistas españoles, franceses y portugueses integrados en la red AILP, fue reflexionar sobre la influencia del poder y de la ideología en la concepción, desarrollo y evolución posterior de las estructuras lingüísticas en la Edad Media ibérica. Los temas suscitados y los resultados obtenidos del contraste entre las contribuciones de los participantes son del máximo interés.

2El punto de partida fue la premisa de que el texto escrito, debido a su condición de complejo semiótico y por su carácter cultural, ofrece un espacio excepcional para el estudio de los mecanismos lingüísticos empleados para la configuración de la ideología. El discurso no solo transmite un contenido ideológico, sino que la propia actividad discursiva es ideología. En consecuencia, en nuestro coloquio se reflexionó sobre esta dimensión desde varias facetas.

3¿En qué medida la selección lingüística de una variedad escrita –por ejemplo, latín, árabe o romance, navarro, castellano o gallego-portugués– refleja mecanismos o conflictos de poder? Los trabajos de Rosário Ferreira y José Carlos Miranda enfocan, muy novedosamente, la adopción del gallego-portugués desde una perspectiva ideológica, de acuerdo con la cual esa variedad sería la cultivada preferentemente como signo de identidad por la nobleza. Este hecho explicaría tanto que los documentos emanados de la corte regia portuguesa se mantuvieran básicamente latinos hasta 1280 como que la mayor parte de los textos literarios de los siglos xiii y xiv escritos en lengua vernácula en Portugal puedan vincularse con la aristocracia (y sus preocupaciones), antes que con la monarquía, a diferencia de lo que sucede en Castilla-León. Sin pretender corroborar este análisis, pero coincidiendo significativamente con él, Ricardo Pichel estudia la Historia troyana “bilingüe”, códice (ms. 558 da Biblioteca de Menéndez Pelayo de Santander) en el que se combinaron dos modelos textuales y dos lenguas: mientras que las partes del texto en castellano fueron debidas a la iniciativa regia de Pedro I de Castilla (h. 1365-1369), los fragmentos en gallego con que ese exemplar fue completado deben situarse en la corte coruñesa de la familia noble Andrade (h. 1369-1373). Esa misma nobleza, pero en este caso navarra, con especial protagonismo quizá de la familia Jiménez de Rada, según revela Fermín Miranda, y el deseo de la sociedad civil navarra de reforzar la independencia de su monarquía frente a Castilla, Aragón y Francia, es la que debió acelerar la adopción del vernáculo en los documentos regios de Navarra, imparable desde 1220 y que ya puja de forma incipiente desde principios de esa centuria.

4El contacto de lenguas y, en especial, con el árabe revela asimismo importantes condicionamientos ideológicos. Javier García González descubre cómo la adopción de arabismos en el iberorromance nunca fue intensa, sino accidental, dado que las sociedades y grupos que albergaban las lenguas ibéricas romances y árabe estaban separados por prejuicios y por el rechazo recíproco (además de por disposiciones jurídicas y principios religiosos). Esa concepción “negativa” de la lengua y cultura árabe andalusí por parte de la cultura cristiana y romance se refleja en que incluso las palabras prestadas experimentan desplazamientos semánticos que revelan desprecio o, al menos, desconocimiento mutuo entre las dos comunidades, lo que no impidió que, gracias al contacto, se aceptaran novedades materiales y conceptuales. En este sentido, Julie Marquer estudia la interesante hibridación cultural de las inscripciones del alcázar de Sevilla de época de Pedro I (1350-1369), en árabe, latín y romance. Aunque la epigrafía emblemática es de origen árabe y adopta su “lenguaje”, todas las inscripciones están destinadas a alabar al rey castellano-leonés y legitimar su poder temporal mediante el poder espiritual, al tiempo que revelan su voluntad de imponerse frente a sus enemigos cristianos y musulmanes como monarca de todos los territorios de la Península.

5Otro aspecto de máxima relevancia en el coloquio fue la discusión sobre la adecuación de la descripción metalingüística que hoy proyectamos sobre las variedades medievales y en qué medida esa descripción está preñada de ideas preconcebidas o surge de los propios datos. A este propósito resultaron muy fecundas las contribuciones de Amaia Arizaleta, Mónica Castillo, Luis Fernández Gallardo y Alberto Montaner. ¿Cuándo puede hablarse de leonés o castellano? ¿Cuándo de castellano o español? ¿Cuándo de latín o romance? ¿Cuántas lenguas pensaban los medievales que se hablaban en la península Ibérica? Tras un minucioso estudio de los manuscritos que contienen la versión romance del Fuero Juzgo, Mónica Castillo muestra cómo es muy discutible catalogar la lengua de la traducción al romance de ese texto como “leonesa”, tal como se ha venido haciendo desde hace más de un siglo, pues solo algunos códices muestran variantes lingüísticas de esa estirpe. La conclusión es que la pervivencia en León del Fuero condujo a Menéndez Pidal a “leonesizar” su lengua, sin atender a todos los testimonios conservados. Lo cierto, además, es que no hay menciones metalingüísticas del leonés en época medieval. En su estudio sobre la concepción de las lenguas y de las fronteras lingüísticas en los clérigos eruditos de principios del siglo xiii (Diego García, Rodrigo Jiménez de Rada y al anónimo autor del Alexandre) Amaia Arizaleta revela cuánto se había desarrollado la conciencia de la diversidad lingüística, de acuerdo con el modelo bíblico que identificaba lengua y natio ‘pueblo’, y cómo esa conciencia se había extendido a las lenguas vernáculas contemporáneas, sobrepasando los modelos heredados de las fuentes –si bien no hay aún en esos autores alusiones claras a las lenguas romances peninsulares como entidades diferenciadas entre sí–. Pero, dos siglos después, los textos de Alonso de Cartagena (1385-1456) presentan un panorama bien diverso. Según analiza Luis Fernández Gallardo, en las ideas lingüísticas de este autor del siglo xv se detecta un nacionalismo hispano de raigambre castellana que se sirve por vez primera de la lengua como instrumento de acción política, mucho antes de García de Santamaría o Nebrija. Si bien Cartagena afirma que en el reino de Castilla solo existían tres lenguas, que se corresponden con tres pueblos –castellano, gallego y vasco–, otorga metonímicamente la denominación de lengua española o español al castellano: “Nostrus Yspanus”, “Yspanica lengua”, “Yspanus idioma” o, con mayor precisión, “nostra Yspanica lengua”. Semejante operación ideológica es, en lo que respecta a la lengua, paralela a las pretensiones de la monarquía castellana al imperium hispánico, que vemos repetidamente defendidas por toda la historiografía regia del siglo xv.

6El trabajo de Alberto Montaner aborda con valentía un problema que viene ocupando a los latinistas y romanistas hace más de cuarenta años: ¿cuántas lenguas se hablaban y subyacen a los textos escritos en latín durante la Edad Media y antes de que se adopte una grafía fonográfica romance? Aunque asumiendo en parte la idea de Roger Wright de que muchos textos escritos en latín debieron de leerse como romance, Montaner defiende que la lectura romance no explica todos los aspectos de los textos latinos de la Edad Media, entre los que, antes de las reformas cluniacenses, pueden encontrarse discursos muy cercanos a la tradición clásica. Para explicar este carácter mixto de los textos latinos medievales, Montaner resucita la teoría de la diglosia latino-románica (en línea semejante a la clásica formulación de Helmut Lüdtke), si bien en versión más refinada al abogar por la existencia de un continuo diglósico latinorromance que funciona en términos de espectroglosia, mediante el empleo del cambio de código y otros fenómenos de interferencia, en el que cada redactor adopta un determinado nivel para cada texto o pasaje del mismo, en dependencia de su competencia gramatical y de condiciones contextuales específicas. En realidad, como se deduce del bien documentado trabajo de Montaner, tanto en la Edad Media como hoy el debate sobre cuándo una variedad debe considerarse igual o distinta es puramente ideológico, ya que fundamentalmente obedece a la conciencia identitaria de los hablantes. A este propósito, cabe estimar que no menos ideológica y nominalista es la discusión académica sobre la(s) lengua(s) hablada(s) en la Edad Media. Sean dos lenguas situadas en los polos de un continuum, una aprendida y otra vernácula, relacionadas genéticamente, sean variedades social y estilísticamente estratificadas de una misma lengua, los estudiosos aluden a una misma realidad cuyo desentrañamiento en categorías solo puede resolverse desde la perspectiva de la identidad adoptada por los hablantes.

7Un tercer grupo de los trabajos que concurren en este volumen está dedicado no tanto a contrastar variedades lingüísticas sino a analizar las diferencias existentes en una tradición discursiva o en la composición o transmisión de un texto, y si ello entraña consecuencias ideológicas. Belén Almeida estudia la utilización del masculino inclusivo o no inclusivo en los documentos y fueros del centro peninsular a lo largo de la Edad Media, y demuestra que el no inclusivo junto al femenino es especialmente frecuente en las herencias, para garantizar los derechos de las hijas. Desde el punto de vista sintáctico, esas formas se documentan más en la posición regida o de objeto que en la de sujeto. Por su parte, Georges Martin analiza cómo se denominan los territorios jurisdiccionales de la península Ibérica en la Historia silense y prueba la existencia de dos sistemas denominativos: uno en que se alude a las varias regiones ibéricas (León, Castilla, Galicia, Asturias, Cantabria, Vasconia, Campos góticos, Celtiberia, Cartaginense, Bética o Lusitania) y otro en que estas se engloban bajo el corónimo Hispania, en perfecta consonancia con las aspiraciones del reino leonés al imperium peninsular. A su vez, Emmanuelle Klinka, Filipe Alves Moreira y Ricardo Pichel se preguntan por las motivaciones ideológicas que laten tras la composición física de ciertos códices, en los que se ensamblan textos de variadas procedencias. Klinka analiza el Liber canticorum et horarum, compuesto para la reina doña Sancha de León en la segunda mitad del siglo xi, códice singular que refleja, en su factura material, el conflicto entre la tradición mozárabe hispana y la difusión del rito romano traído con la reforma gregoriana. Otro caso interesante ofrece el ms. L de la segunda redacción de la Crónica de 1344 (ms. Azul 1 da Academia de Ciências de Lisboa), en el que el final originario de la Crónica, una síntesis de los reinados de Alfonso X, Sancho IV, Fernando IV y Alfonso XI, se sustituyó con una traducción de la Crónica de Alfonso X al portugués. Este primer vertido de la obra castellana al portugués y su acoplamiento en la Crónica general portuguesa no estuvo desprovisto de cambios ideológicos, pues condujo al expurgo de todos los pasajes en que se atribuían a Castilla los derechos históricos sobre el Algarve. Por último, Ricardo Pichel identifica otro ejemplo interesante de cambio textual motivado ideológicamente: se trata de los fragmentos en gallego de la Historia Troyana procedentes de la General estoria. En ellos se ofrecen detalles escabrosos sobre el fratricidio de Apsirto, a manos de su hermana, la cruel Medea, que fueron convenientemente censurados por decoro en la versión de Alfonso el Sabio.

8En conclusión, los trabajos reunidos en este volumen dan buen testimonio de que los conflictos de poder y las diversas perspectivas ideológicas suelen ocultarse en categorizaciones y cambios que suelen ser tildados de neutros, sea la selección de las variedades o variantes lingüísticas, sea la clasificación metalingüística de estas o los mecanismos que subyacen a la variación discursiva y textual.

9Last, but not least, el Grupo de Investigación en Historia y Dialectología del Español de la Universidad Autónoma de Madrid quiere agradecer pública y colectivamente a nuestros compañeros del equipo Jacinto González Cobas, Javier García y Santiago U. Sánchez Jiménez su meticulosa y cuidada edición de los trabajos que se publican en este volumen de e-Spania.

10Javier Elvira, Inés Fernández-Ordóñez, Javier García González, Jacinto González Cobas, Javier Rodríguez Molina, Santiago U. Sánchez Jiménez, Ana Serradilla Castaño – GRIHDE-UAM, AILP (671 del CNRS)

Inicio de página

Para citar este artículo

Referencia electrónica

«Convivencia de lenguas y conflictos de poder en la Edad Media ibérica.
Prólogo
»
e-Spania [En línea], 13 | juin 2012, Publicado el 06 febrero 2017, consultado el 29 marzo 2024. URL: http://journals.openedition.org/e-spania/21497; DOI: https://doi.org/10.4000/e-spania.21497

Inicio de página

Derechos de autor

CC-BY-NC-ND-4.0

Únicamente el texto se puede utilizar bajo licencia CC BY-NC-ND 4.0. Salvo indicación contraria, los demás elementos (ilustraciones, archivos adicionales importados) son "Todos los derechos reservados".

Inicio de página
Search OpenEdition Search

You will be redirected to OpenEdition Search