Navigation – Plan du site

AccueilNuméros13Convivencia de lenguas y conflict...Lengua e identidad nacional en el...

Convivencia de lenguas y conflictos de poder en la península ibérica durante la Edad ‎Media

Lengua e identidad nacional en el pensamiento político de Alonso de Cartagena*

Luis Fernández Gallardo

Résumés

Alfonso de Cartagena, l'un des plus remarquables intellectuels castillans du XVe siècle, montre dans son œuvre un vif intérêt pour le langage. Sa conception du langage, fondée sur la Politique d'Aristote, intègre l'éthique et la politique. La langue est le lien de la communauté et la substance de la loi ; elle est donc le fondement du pouvoir politique. Pour justifier l'initiative du roi Juan II de traduire Sénèque, Cartagena considère la langue comme patrimoine royal. Il offre aussi un intéressant témoignage de la conscience de la diversité linguistique hispanique. Il distingue dans le royaume de Castille trois langues qui correspondent à trois peuples : le castillan, le galicien et le basque. Il offre un témoignage précoce de la dénomination de la langue castillane comme “langue espagnole”.

Haut de page

Texte intégral

Humanismo renacentista y vindicación del vulgar

  • *  Este trabajo forma parte del Proyecto de Investigación financiado por la Secretaría de Estado de I (...)
  • 1 Insiste en descartar una división dentro de los humanistas a favor y en contra del vulgar Sarah STE (...)

1La actividad intelectual de la Castilla del siglo xv no permaneció ajena a los esfuerzos por vindicar y dignificar las lenguas vulgares que se desarrollaron en el marco del humanismo renacentista. Ciertamente, los presupuestos ideológicos y epistemológicos de los humanistas se fundamentaban en el cultivo de un latín renovado conforme al modelo ciceroniano; ahora bien, ello no obsta el que, a su vez, de entre refinados latinistas surgieran los más vehementes valedores de las lenguas vulgares –habría que decir más bien del toscano1. La necesidad de justificar la excelencia literaria que en dicha lengua consiguieron un Dante y un Petrarca exigía la valoración del instrumento lingüístico con que alcanzaron tales cotas de creación poética. A su vez, el uso que de estos autores se hizo para cimentar la identidad y el orgullo patrio de Florencia coadyuvaba asimismo a la estimación de la lengua vulgar.

  • 2 Se ha definido la aportación de De vulgari eloquentia como “die erste philosophisch-programmatische (...)
  • 3 P. O. KRISTELLER, “Latein…”, p. 29.
  • 4 Giovanni BOCCACCIO, Vida de Dante, Carlos Alvar (trad.), Madrid: Alianza Editorial, 1993, p. 109; L (...)

2Dante y el toscano vienen a representar así uno de los ejes principales de la reflexión lingüística que está en la base de la dignificación de las lenguas vulgares. En primer lugar, porque al gran vate florentino se debe la primera argumentación sistemática del reconocimiento de la elocuencia vernácula2. Pero, asimismo, su condición de clásico, que desde muy temprano se reconoció, otorgándosele la categoría de autor cuya obra fue comentada conforme a las pautas exegéticas aplicadas a los antiguos y explicada por eminentes profesores3, exigía una particular atención al hecho de que compusiera su magna obra en lengua vulgar. La relación entre la estimación del clásico y la valoración de la lengua en que consagró su gloria poética se pone claramente de manifiesto en las biografías que de él compusieron dos destacados humanistas florentinos, Boccaccio y Leonardo Bruni: ambos dedicaron sendos excursos a la justificación de la lengua vernácula para tan alta empresa poética. El trecho que separa ambos planteamientos marca elocuentemente el avance en el reconocimiento de la dignidad del vulgar. En efecto, el primero mantiene aún la calidad ancilar de la lengua vernácula, aunque sostiene “la belleza de nuestro idioma y su excelente arte”; el Aretino, en cambio, se ve compelido a argumentar la paridad de latín y vulgar en cuanto a sus cualidades retóricas, sobre la base de que cada lengua posee su propia perfección4.

  • 5 Y es que los debates sobre la “Questione della lingua” han de ser considerados como efecto del desa (...)
  • 6 Insiste en el cultivo de los géneros humanísticos en lengua vulgar P. O. KRISTELLER, “Latein…”, p.  (...)

3Contribuyó asimismo a fortalecer la convicción en la dignidad del vulgar la propia escritura desarrollada en esta lengua, que iba ocupando progresivamente espacios otrora reservados al latín5. No solamente a través de las traducciones, sino mediante la creación original en los géneros propios de la literatura humanística, las lenguas vernáculas se revelaban instrumentos expresivos igualmente idóneos no solo para la transmisión de graves contenidos doctrinales, sino para conseguir una excelencia retórica parangonable con la que se creía exclusiva del latín. Tanto en la traducción como en la composición de tratados, diálogos, biografías6, la lengua vulgar era sometida a una tensión expresiva para la comunicación de contenidos inéditos que supondría una maduración, un enriquecimiento que la consagraría como instrumento lingüístico idóneo.

  • 7 Dante ALIGHERI, De vulgari eloquentia, M. ROVIRA SOLERM y M. GIL ESTEVE (ed. y trad.), Madrid: Univ (...)
  • 8 Leonardo BRUNI, Ad Petrum Paulum histrum dialogus, E. GARIN (ed.), Prosatori latini del Quattrocent (...)
  • 9L´altre conditioni, che fan più eccellente una lingua, é, quando in una lingua sono scritti sottil (...)

4La dignificación de la lengua vernácula hubo de derivar necesariamente hacia la emulación del latín, en la medida en que este constituia la referencia para el reconocimiento de las cualidades elocuentes de aquella. Ya en el tratado pionero de Dante se hace la sorprendente afirmación de la mayor nobleza de la lengua vulgar7. La revalorización de la lengua conllevaba la de los autores que en ella se expresaban. Si a estos se transfería asimismo la tensión emuladora del vulgar con respecto al latín, el resultado inevitable era la querella entre antiguos y modernos. Así, podía parangonarse a Dante con Homero y Virgilio8. El desarrollo de la conciencia histórica asociado al nuevo acceso filológico a los autores antiguos que supuso la metodología humanística determinó la instauración de un relativismo en la percepción y valoración de la Antigüedad, que ya no representaba un valor absoluto e intemporal, sino sometido a las vicisitudes del cambio histórico. La excelencia de la lengua latina podía ser considerada como resultado de unas circunstancias históricas y no tanto como manifestación de una intrínseca perfección. A este respecto, Lorenzo de Médicis ofrece un interesante planteamiento al hacer depender la calidad de una lengua de la de la literatura que en ella se expresa, con lo que se privaba al latín de una suerte de preeminencia basada en su naturaleza estrictamente lingüística9.

La dignificación del vulgar en Castilla

  • 10 Que condensa la aspiración a la claridad de estilo. Anthony J. CARDENAS, “Alfonso el Sabio’s ‘caste (...)
  • 11 En efecto, un vocabulario de mediados del siglo xv, alega las Partidas como testimonio de que “la l (...)
  • 12 Véanse Peter RUSSELL, Traducciones y traductores en la Península Ibérica (1400-1500), Bellaterra: U (...)
  • 13 Por lo que se ha propuesto definirlas con la feliz expresión de humanismo vernáculo. Jeremy N. H. L (...)
  • 14 Tratado, apud T. GONZÁLEZ ROLÁN y P. SAQUERO SUÁREZ-SOMONTE, Latín y castellano..., p. 49-53.

5En la Castilla del siglo xv se dieron las condiciones idóneas para que se reafirmara la conciencia de la dignidad de la lengua vulgar. En primer lugar, el empeño tenaz de Alfonso X en hacer del castellano la lengua de corte y de cultura, que hallaría su más elocuente expresión en la aspiración un “castellano drecho”10, constituyó un hito que sería reconocido en la consideración de la lengua de las Partidas como ejemplo de buen castellano11. Castilla disponía, por tanto, de un sólido antecedente en el reconocimiento de la dignidad de su lengua. Pero, a su vez, el Cuatrocientos castellano contempló una ingente labor traductora12, fruto de los afanes intelectuales que cunden en el estamento caballeresco, insatisfecho con las formas tradicionales del saber e intensamente atraído por los autores antiguos. La necesidad de traducciones a la vez que pone de manifiesto las limitaciones de la nobleza ilustrada, incapaz de acceder a los autores antiguos en su lengua original, revela asimismo una demanda cultural, unas inquietudes que se hallan en sintonía con una de las ideas nucleares del humanismo13, la centralidad de la lectura y el estudio de los autores clásicos en la formación y educación humanas. Se exigía, pues, a la lengua vernácula un alto cometido: la expresión de graves contenidos doctrinales. Por otra parte, la experiencia italiana constituyó un estímulo decisivo para la conformación de la conciencia de la dignidad de la lengua castellana en el siglo xv: sumamente significativo al respecto es el hecho de que uno de los testimonios más tempranos de una clarividente conciencia de la dignidad del castellano se halle en una versión a esta lengua del comentario a la Divina comedia de Dante compuesto por Benvenuto da Imola (ca. 1320-1388), en que se llega incluso a sostener la superioridad del castellano sobre el italiano14.

6En este panorama la figura egregia de Alonso de Cartagena (1385-1456) desempeñó un papel crucial. Por un lado, realizó una notable labor traductora. La probidad intelectual del prelado burgalés le impelía a la reflexión sistemática sobre las cuestiones que le surgían al paso. Ello unido al interés que le suscitaban las relativas al lenguaje da lugar a que las consideraciones incluidas en los prólogos presenten un riguroso desarrollo, construido desde los presupuestos de una sólida formación jurídico-escolástica, que viene a constituir una aportación de sumo interés al pensamiento lingüístico de la época. A su vez, don Alonso fue un autor prolífico, tanto en latín como en castellano. En lengua vernácula desarrolló una tarea ingente en la divulgación de los nuevos valores culturales entre la nobleza ilustrada, que solicitaba ávidamente de su docto cálamo escritos con que satisfacer las nuevas inquietudes literarias. La rigurosa y sistemática reflexión sobre cuestiones relativas a la caballería o a la devoción religiosa se plasmó en textos en que el castellano se revelaba capaz de transmitir graves contenidos doctrinales.

  • 15 En sus Declamationes percibió perspicazmente la ruptura que los planteamientos de Leonardo Bruni im (...)
  • 16 Uno de los géneros literarios característicos del humanismo. P. O. KRISTELLER, “The scholar and his (...)
  • 17 Luis FERNÁNDEZ GALLARDO, “Latín y vulgar. Ideas sobre la lengua en la Castilla del siglo xv”, Revis (...)

7Además de la intensa experiencia literaria que tuvo, tanto en el ámbito de la traducción como en el de la creación, don Alonso fue en la Castilla de la primera mitad del siglo xv el hombre de letras que tuvo una relación más estrecha con el humanismo italiano. No solo fue el primero en hacerse eco de las profundas repercusiones de orden epistemológico que trajeron las aportaciones de los humanistas, sino que participó activamente en el quehacer propio de estos: colaboró en la versión latina de la Política de Platón que llevó a cabo Pier Candido Decembrio como asesor en doctrina aristotélica15. De este modo, su experiencia como traductor se dilataba considerablemente al acceder a la problemática planteada por la traducción del griego al latín16 y la reflexión subsecuente de la capacidad expresiva de ambas lenguas. Pero es más, Cartagena provocó una de las polémicas más notables del humanismo al impugnar la nueva versión latina de la Ética de Aristóteles realizada por Leonardo Bruni: se situaba así en el núcleo de la reflexión humanística sobre la traducción. El obispo de Burgos se interesó vivamente por la reflexión lingüística que llevaban a cabo los humanistas, como pone claramente de manifiesto el que se hiciera eco de la polémica sobre la lengua hablada por los antiguos romanos, adoptando el parecer de su amigo Bruni17. A su vez, hubo de tener conocimiento de los esfuerzos de los humanistas en la vindicación de su lengua materna, pues a uno de sus más preclaros defensores, Leonardo Bruni, le unían estrechos vínculos de amistad y de camaradería intelectual: debió de conocer los escritos o las ideas en que el Aretino desarrollaba sus opiniones al respecto. Así, pues, el bagaje intelectual que el obispo de Burgos adquirió a raíz de su experiencia con las realizaciones del humanismo y de sus contactos personales con destacados humanistas lo situaba en condiciones óptimas para acometer la tarea de cimentar los argumentos de la dignificación de la lengua castellana.

8A la insobornable vocación por el estudio que poseía don Alonso se unía una inquebrantable fidelidad a la institución monárquica, a la corona castellana. El obispo de Burgos puso siempre su portentosa erudición, que abarcaba la ciencia jurídico-escolástica, la doctrina aristotélica, los padres de la Iglesia, los autores antiguos, al servicio de las más variadas empresas, para las que fue requerido en calidad de curial y hombre de estado. Incluso en algunas de sus actividades más inequívocamente literarias, sobre el erudito gravitaba inevitablemente la condición de servidor del estado, condicionando el sesgo de la especulación intelectual, que adquiría una dimensión política. Así, el hecho de que las versiones de Séneca, una de sus obras más difundidas, fueran patrocinadas por el rey Juan II de Castilla vino a situar las reflexiones sobre la traducción desarrolladas en los prólogos en un horizonte de propaganda política, el que exigían tales piezas liminares, al tener que darse razón de los afanes eruditos del monarca. De este modo, las consideraciones sobre la lengua en que se vertía la doctrina moral de Séneca adquirían inevitablemente un significado político.

  • 18 “Nuestro romance, señor Obispo, ajeno de moral philosophía lo pensaba [...] Tú agora, ni grecas ni (...)

9Tal vez esa proyección política que la propia naturaleza del contenido de la obra o las circunstancias de su composición imponían al quehacer estrictamente literario contribuyeron a la alta estima que gozó Alonso de Cartagena ya en la generación siguiente. La mirada retrospectiva de Juan de Lucena ofrece un testimonio harto elocuente de la valoración de la contribución del obispo de Burgos al enriquecimiento de la lengua castellana. En su De vita beata presenta al Marqués de Santillana elogiando las prendas intelectuales de Cartagena; atención especial le merece su aportación a la dignificación del castellano, capaz de expresar mediante su cálamo las graves doctrinas de la filosofía moral18.

Cartagena, teórico del lenguaje

  • 19 Alonso de CARTAGENA, Proposicio facta coram domino Rege Romanorum. Archivo General de Simancas, Est (...)
  • 20 Para su situación en el itinerario intelectual de Cartagena véase L. FERNÁNDEZ GALLARDO, “Alonso de (...)

10El testimonio más palmario de ese interés por el mundo del lenguaje que sentía Alonso de Cartagena lo ofrece sin lugar a dudas el excurso que “de locutione humana” incluyó en su Duodenarium, obra escrita en 1442, en la plenitud de sus facultades intelectuales. Gracias a la curiosidad y a las inquietudes eruditas de su amigo Fernán Pérez de Guzmán, don Alonso desarrolló una exposición sistemática de sus ideas lingüísticas. Ciertamente, ya en el discurso pronunciado en la coronación de Alberto II como rey de Romanos (1438) había avanzado unas consideraciones sobre la naturaleza elocuente del hombre, al hilo de sus reflexiones políticas19. Mas en el Duodenarium desarrolla de modo sistemático sus ideas sobre la lengua. Esta obra es la respuesta a una serie de cuestiones que le planteó Pérez de Guzmán20. La segunda se refiere precisamente a la diversidad de lenguas. El rigor que presidía la actividad intelectual de Cartagena le impuso una reflexión sobre la naturaleza del lenguaje. En ella se revela meridianamente su temple intelectual.

  • 21Ad mentem ergo non ab re reducendum iudico homini soli, quod animal racionale uocamus, a natura om (...)
  • 22 Aparece en las Confesiones al hilo de la evocación de la infancia, del aprendizaje del habla. San A (...)

11Un breve tratado sobre teoría del lenguaje: tal vendría a ser el resultado de las consideraciones preliminares al desarrollo de la cuestión planteada. El punto de partida es la exclusividad del uso del lenguaje referida al género humano como resultado de un don divino. El lenguaje, pues, forma parte del orden divino de la creación; cumple una clara finalidad: la expresión de la intimidad del corazón y del pensamiento21. En este punto, don Alonso asume la antropología agustiniana: la concepción del lenguaje como medio para la manifestación del interior humano22. Mas, tras la inexcusable ubicación del hecho del lenguaje en el orden providencial, acota a continuación el ámbito de la reflexión limitándolo a un horizonte naturalista. Y en este punto, el obispo de Burgos acude a la Política de Aristóteles, a los fundamentos antropológicos en que se sustentaba su pensamiento político.

  • 23 ARISTÓTELES, Política, 1253a, C. GARCÍA GUAL y Aurelio PÉREZ JIMÉNEZ (trad.), Madrid: Alianza Edito (...)
  • 24 Primero parafrasea a Aristóteles, a partir del cual forma su propia definición: “... est enim uox, (...)
  • 25 “[...] sermone(m) tamen et ligamentum uerborum homo solus habet, ut nedum tristabilem (et) delectab (...)

12El punto de partida, el fundamento en que se sostiene la construcción doctrinal de la Política es la condición social del hombre, que la posee en grado superlativo: el instinto natural que lo impulsa a la vida comunitaria es mayor que el de cualquier animal gregario. La razón de esto no es otra que la facultad del uso de la palabra23. Cartagena reproduce la definición y el concepto de palabra desarrollados en la Política: la voz como manifestación de las pasiones y, asimismo, como medio de expresión de lo justo y lo injusto. La primera definición vendría a enlazar la perspectiva trascendente de inspiración agustiniana con el planteo naturalista, que sitúa la raíz del lenguaje no tanto en un don de Dios cuanto en la naturaleza humana24. Mas el interés de don Alonso se centra, antes que en la capacidad del lenguaje para expresar la intimidad del hombre, en su dimensión ética, en la facultad de comunicar lo conveniente y lo nocivo, que se confirma mediante cita literal de la Política25. Cartagena destaca, así, la naturaleza esencialmente ética del lenguaje, en la medida en que su existencia se justifica en su finalidad para definir las categorías morales fundamentales, lo justo y lo injusto.

  • 26OMNIS DOCTRINA que ad dirige(n)dos mores homuniu(m) traditur in tria genera principaliter diuide s (...)
  • 27 “[...] homines tamen non ob hoc solum, set ut omnia senssibilia (et) intelligibilia comunicent soci (...)
  • 28Hi(n)c est q(uod) hominem insocialem aut i(n)ciuilem aut prauum esse aut meliorem q(uam) hominem a (...)
  • 29 Es lo más probable que don Alonso tuviera en mente al desarrollar la idea el pasaje de la Ética de (...)
  • 30 En efecto, en el Memoriale virtutum, la primera obra original de don Alonso, compuesta hacia 1425, (...)
  • 31 Que tenía un acusado fondo agustiniano y encontró un momento de gran desarrollo en el período del l (...)

13Tras exponer la índole esencialmente ética del lenguaje, Cartagena desarrolla su dimensión política. Y es que la doctrina política era concebida dentro del marco de aquella que versa sobre las costumbres, una ética entendida en su más amplio sentido26. El ejercicio de la vida en sociedad mediante el lenguaje es concebido por el obispo de Burgos como colaboración a través del intercambio de consejos, de propuestas enderezadas al beneficio mutuo27. De este modo se integran las dos vertientes ética y política del lenguaje: el uso moral de la palabra constituiría el cimiento de la vida social. Se destaca a continuación el carácter radical que la sociabilidad posee en la naturaleza humana mediante un tema caro a don Alonso, la equidistancia de dicha naturaleza con respecto a la angelical y a la de animales brutos. El rechazo de la vida social es concebido como abdicación de la condición humana, que puede derivar hacia los dos extremos señalados, excelso (criatura divina) o depravado (bruto irracional)28. Llama la atención el que Cartagena se acoja en este punto a la autoridad de los filósofos29, teniendo en cuenta que desarrolló por vez primera tal idea siguiendo de cerca la doctrina que Santo Tomás plantea en sus comentarios a la Ética de Aristóteles30. El que ahora arrope tal planteamiento con la autoridad de la razón, representada por los filósofos, del Filósofo por antonomasia, es probable que obedezca al deseo mantener la reflexión antropológica en un horizonte racional, ajustado al planteamiento naturalista de sus consideraciones sobre la naturaleza del lenguaje. Tal vez sintiera don Alonso la necesidad de contrarrestar, desde sólidos fundamentos racionales, el sesgo decididamente divinizante de la antropología humanística, que cuajaría en un género característico, el elogio de la dignidad del hombre31. El planteo del obispo de Burgos apuntaría a corregir la situación de la naturaleza humana en el orden del cosmos.

  • 32Hoc autem eos velle ex motu corporis aperiabatur, tanquam verbis naturalibus omnium gentium, quae (...)

14A continuación, don Alonso, tras insistir en lo útil y necesario de la comunicación humana, expresa su admiración ante la maravilla del lenguaje, que identifica con la capacidad del hombre para comunicarse, para manifestar su interior, “lo que lleva en su ánimo”. Así, para ponderar lo prodigioso del lenguaje, aduce el caso de los sordomudos, privados del habla, pero capaces de comunicarse, como el de una muchacha noble, pariente cercana de Pérez de Guzmán, que pudo formalizar un contrato ante notario mediante gestos. Diríase que en este punto han confluido el recuerdo de la lectura de san Agustín y la experiencia personal que corrobora la exposición doctrinal. En efecto, en las agudas consideraciones que hace san Agustín sobre psicología del lenguaje en sus Confesiones, afirma que los gestos son algo así como palabras naturales32. El recuerdo de esta lectura debió de condicionar la apelación a la capacidad de los sordomudos para comunicarse que hace don Alonso.

  • 33 A la que se dedica el capítulo II de la segunda cuestión (Duodenarium, fol. 7 rº b-7 vº b). Llama p (...)
  • 34 Se le dedica el capítulo III de la segunda cuestión (Duodenarium, fols. 7 vº b-8 rº b). Alonso de C (...)

15Conforme al enfoque predominantemente moral que adopta Cartagena, era de esperar que la reflexión se orientara hacia el uso perverso de la palabra, la mentira33, que se reconduce hacia un planteamiento político. Efectivamente, la mentira en tanto que manifestación de astucia viene a enlazarse con una consideración crítica sobre la situación de Castilla, que ha olvidado sus prístinas virtudes bélicas, preteridas mientras se derrocha sutileza y agudeza en querellas internas34. He aquí, pues, un testimonio inequívoco de la orientación política que preside la reflexión lingüística de Alonso de Cartagena.

  • 35 No hay que perder de vista que la dimensión política del episodio babélico ya figuraba en un autor (...)
  • 36Ut ergo homines ad exemplu(m) diuinum iuxta modulum suum populos spontanee suis preceptis subicere (...)
  • 37 “[...] siempre la lengua fue compañera del imperio...”, Antonio de NEBRIJA, Gramática, p. 3. La ide (...)
  • 38 A tal extremo que la diferencia prosódica podía erigirse en piedra de toque para decidir si se era (...)

16Las consideraciones más originales sobre la dimensión política del lenguaje aparecen, sin embargo, a propósito de la interpretación de la confusión babélica, de la que se ofrece una original visión35. Se atribuye a la división de lenguas la finalidad de que los hombres subyuguen a los pueblos mediante leyes rectas, si no es que se someten espontáneamente36. La lengua, de este modo, mediante su uso en la creación de las leyes, es contemplada como instrumento de dominación, de expansión imperialista. He aquí, pues, una prefiguración del tópico de la lengua compañera del imperio, que hallaría con respecto al castellano su expresión más conspicua en la máxima con que Nebrija inicia el prólogo de su Gramática37. Don Alonso ilustra esta relación entre lengua y derecho con una de sus innumerables experiencias como diplomático: sus gestiones para la solución del conflicto de Bohemia, que se había rebelado contra el emperador Alberto II. El motivo de la rebelión tiene un fundamento lingüístico: era difícilmente soportable ser gobernado por un príncipe de otra lengua, que nombraba jueces y funcionarios con un idioma extraño. Se hace radicar el fundamento del poder político en la comunidad idiomática, mas no tanto por razones identitarias cuanto por pragmáticos motivos políticos: la necesidad de que la ley, eje esencial de la vida social, sea entendida para su adecuado cumplimiento. Así, pues, la vieja ecuación lengua = nación adquiere una nueva fundamentación de cuño jurídico. La lengua genera el vínculo comunitario, ya no por constituir el elemento más radicalmente común de cualquier sociedad38, sino por ser la materia constitutiva de la ley, que se erige en el factor fundamental de cohesión social. Así la conjunción del docto jurista y el erudito vivamente interesado por las cuestiones del lenguaje en la persona de Alonso de Cartagena da lugar a una reflexión original, cuyo interés no se agota en los contenidos propiamente doctrinales, sino que, dada su condición de curial, se extienden al uso propagandístico al servicio de los intereses de la corona castellana.

Primeras consideraciones, tanteos designativos

  • 39 Concluida la primera el 6 de enero de 1422, según reza el colofón de la Respuesta de Juan Alfonso d (...)

17Cabe identificar las primeras consideraciones del obispo de Burgos sobre la lengua castellana en sus primeros trabajos literarios: las traducciones realizadas a instancias de Juan Alfonso de Zamora, compañero de embajada en las misiones diplomáticas que llevó a cabo en Portugal. Para tan ávido lector de autores clásicos tradujo don Alonso dos obras de Cicerón: De senectute y De officiis39. Tales consideraciones se localizan en los prólogos y se incardinan en la reflexión sobre el quehacer del traductor. Ciertamente, Cartagena dedica poco espacio a los tópicos habituales, pues acaparan su atención las cuestiones doctrinales. Ahora bien, el trecho que separa ambas traducciones marca la toma de conciencia de su autor respecto de la lengua vernácula.

  • 40 Alonso de CARTAGENA, De senetute, Prólogo, apud María MORRÁS (ed.), Alfonso de Cartagena, Libros de (...)
  • 41 Alonso de CARTAGENA, De los ofiçios, Prólogo, apud M. MORRAS, Alfonso de Cartagena, p. 207.
  • 42 Conforme a la definición de los conceptos con que abre Dante De vulgari eloquentia (I, 1, p. 4).

18Así, en la primera traducción solo se utilizan las expresiones “lengua materna” y “nuestro lenguaje” para designar el castellano40. La primera destaca el carácter natural del aprendizaje de la lengua vernácula, por lo que se opone a “lengua latina”; el segundo, el vínculo comunicativo con el peticionario. Se trata, pues, de una terminología que se configura con espontaneidad y adapta con naturalidad a la situación. Sin embargo, en el prólogo de De los ofiçios, la terminología se enriquece. En la primera ocasión utiliza una expresión que pone de manifiesto el esfuerzo por matizar el concepto del vernáculo: “lengua clara e vulgar e materna”41. Al carácter natural, destacado en De senetute, se añade, por tanto, la dimensión social, pues el término “vulgar”, sin connotación peyorativa alguna, significa sencillamente “común”, “del pueblo”. Referido a la lengua, venía a equivaler a “materna”, en la medida en que se oponía a la aprendida de un modo artificial, mediante reglas y principios gramaticales42. A su vez, el adjetivo “clara” se opone a la oscuridad del latín para quien ignora su gramática. “Lengua clara” es, por tanto, la compartida por todos, en oposición a la que requiere estudio y esfuerzo para disipar su oscuridad. De este modo, cuando Alonso de Cartagena ha de volver a designar la lengua a la que vertía los textos clásicos, se ve compelido a matizar la evidente consideración de materna con términos que subrayaban su naturaleza social. Ese carácter comunitario implícito en el término “vulgar” venía a reforzarse con el deíctico “nuestro”, que incardinaba la designación en el proceso comunicativo generado en el diálogo que se entabla entre traductor y peticionario en las piezas liminares.

  • 43 Alonso de CARTAGENA (trad.), La Rethórica de Tulio M. Cicerón, R. MASCAGNA (ed.), Nápoles: Universi (...)

19En la siguiente traducción de Cicerón, compuesta a instancias esta vez del príncipe portugués don Duarte, tal vez como complemento del Memoriale virtutum (ca. 1425), don Alonso va más allá de la mera designación y avanza ya su concepción de la lengua vernácula. La terminología es más limitada que la utilizada en De los ofiçios: a las expresiones “claro lenguaje”, “nuestra lengua”, “nuestro lenguaje”, ya usadas, solo añade “llano lenguaje”43, que no es sino equivalente de “claro lenguaje”. Diríase que el docto traductor se afanaba en subrayar ante el príncipe luso la fácil accesibilidad a los clásicos mediante la lengua vernácula, clara y llana, aunque el adjetivo llano es aducido a propósito de la distinción entre dificultad idiomática y dificultad de contenido o materia. En cambio, don Alonso esboza un avance de su concepción de la lengua vernácula, al hilo de las reflexiones sobre las relaciones entre res y verbum y sobre la traducción.

  • 44 La Rethórica, p. 31.
  • 45 Loc. cit.
  • 46 Claude BURIDANT, “Translatio medievalis. Théorie et pratique de la traduction médiévale”, Travaux d (...)
  • 47 Apud Jacques MONFRIN, “Humanisme et traductions au Moyen Âge”, en A. FOURNIER (ed.), L´humanisme mé (...)

20En efecto, al justificar el estilo utilizado en la traducción declara el método seguido. Y para dar razón del desvío que se ha producido respecto de la lengua del texto original, apela a la naturaleza no sagrada de este –pues en la traducción de los libros sagrados hay que mantener la más estricta literalidad–, lo que permite liberarse de esta en aras de la captación de la “intención”, aun en detrimento de la “propiedad de las palabras”. Es más, el apego extremo a la literalidad del texto original generaría oscuridad a la vez que haría perder atractivo en la elocución44. Y en este punto, Cartagena introduce una observación que viene a implicar el reconocimiento de una relatividad en la excelencia idiomática y, por tanto, a cuestionar el valor absoluto atribuido a la calidad retórica del latín y del griego: “como cada lengua tenga su manera de fablar”45. Tal planteamiento formaba parte del fondo común de ideas que fue conformándose en torno a la actividad traductora a lo largo del Medievo46. La advertencia de don Alonso acerca de los inconvenientes de la traducción “ad verbum” se incardina en esa preocupación por la escrupulosa exactitud que anima el quehacer de numerosos traductores medievales. La imposibilidad de mantener el ideal que se cifraba en la traducción “ad verbum”, de palabra a palabra, suscitó una reflexión que condujo al reconocimiento del genio particular y específico de cada lengua. Así, ya en 1282, un tal Jean d´Antioche, “que l´en apele de Harens”, compuso un auténtico “arte de traducir” al hilo de las reflexiones sobre su traducción de De inventione y de la Rhetorica ad Herennium, la Rettorique de Marc Tulles Cyceron, concluida en San Juan de Acre; en él figura una máxima que guarda una chocante similitud con la formulada por don Alonso: “Chascune lengue si a ses proprietez et sa maniere de parler47. El similar contexto en que figuran ambas proposiciones más el hecho de que ambas formen parte de sendas piezas liminares de una traducción de la Retórica de Cicerón obliga a sostener su dependencia. Todo invita, pues, a suponer que don Alonso se habría servido, tal vez como elemento auxiliar, de la versión francesa de la obra de Cicerón traducida, a la que debería buena parte de las ideas del prólogo.

  • 48 La Rethórica, p. 31.
  • 49 Heinrich LAUSBERG, Elementos de retórica literaria, Madrid: Gredos, 1975, p. 90.

21“Su manera de fablar”: Alonso de Cartagena aplica al castellano el principio relativista que permitía un reconocimiento sin ambages de las posibilidades retóricas de la lengua vulgar. He aquí el punto de partida, el presupuesto de la dignificación de lengua castellana, que constituye un proceso ascendente que culmina en la Gramática de Nebrija. Efectivamente, además del desbloqueo teórico de la preeminencia absoluta de la elocuencia latina, el obispo de Burgos da un decidido paso en esa dirección, pues viene a apuntar las cualidades elocuentes del castellano, al afirmar que la versión ad verbum puede dar lugar a que “pierda grant parte del dulçor”48. El término dulçor no es trivial, no está don Alonso sugiriendo una genérica belleza o simplemente una agradable elocución. Dicho término poseía un significado preciso en la teoría retórica, pues constituia una de las manifestaciones del ornatus suavis49. De este modo, se afirman inequívocamente las cualidades retóricas de la lengua vernácula, que, mediante la traducción, puede imitar la elocuencia latina.

La lengua castellana, patrimonio regio

  • 50 De especial interés es la rigurosa investigación sobre las primeras traducciones senequistas de Car (...)

22Con las traducciones de Séneca50, la reflexión lingüística de Alonso de Cartagena adquiere una dimensión política bien definida. El que el patrocinador fuera el rey Juan II de Castilla determinaba una perspectiva en la justificación de la actividad traductora muy diferente a la de los trabajos anteriores. Si estos se incardinaban en un espacio comunicativo privado –o, al menos, no oficial–; las traducciones de Séneca generan un proceso de comunicación en el que la petición del rey se torna acción de gobierno, estableciéndose una relación definida por las funciones que en el orden social desempeñan el rey y el súbdito. La traducción, como producto de un mandato regio, poseía un carácter público, oficial. Bajo tales condicionamientos, la reflexión de don Alonso sobre la lengua materna hubo de incorporar de modo ineludible una perspectiva política. Una vez más, el prólogo había de dar cuenta de los motivos por que se había realizado la traducción.

23El planteamiento es sumamente original. Cartagena reconduce las inevitables concesiones panegíricas de tales ocasiones hacia la formulación de un programa de política cultural:

  • 51 Alonso de CARTAGENA (trad.), De la providençia de Dios, BNE, ms. 5568, fols. 51 vº-52 rº.

Por ende non le deuemos del todo llamar orador, ca mucho es mesclado con philosophia (e) avn con esta rason bien vos puedo mouer otra, porque Seneca fue v(uest)ro natural (e) nascido en los v(uest)ros regnos. E tenudo seria sy beuiese de uos faser omenaje. E pues quatorse centenas de años que entre vos (e) el passaron non le consistiero(n) que por su persona vos pudiese seruir, siruan uos agora sus escripturas. E avnque avedes grant familiaridat en la lengua latina (e) por v(uest)ra enformaçion bastaua leerlo com(m)o el escriuio, pero quisistes aver algunos de sus notables dichos en v(uest)ro castellano linguaje, porque en v(uest)ra subdita lengua se deleytase lo q(ue) v(uest)ro subdicto en los tienpos antiguos conpuso. Ca non uos contentastes de lo vos entender, si por vos non lo entendiessen otros, muestra muy çierta de exçelso (e) grant coraçon. E a quanto mayor es la bondad, tanto es mas comunicable51.

  • 52 Que afirma taxativamente la españolidad del emperador Trajano: “Este Traiano fue español, cuemo des (...)

24El punto de partida es la españolidad de Séneca, a quien se hace con efectos retroactivos súbdito del rey de Castilla. Pues nació en tierra que en tiempo de don Alonso pertenecía a la corona de Castilla, se le hace natural de ella. De este modo, Castilla deviene una entidad intemporal, eterna. Tal idea constituye el presupuesto de una visión de la historia hispana en que se establece una continuidad desde los orígenes más remotos hasta el momento presente y que está en la base del pensamiento historiográfico de Cartagena. El obispo de Burgos restringe de este modo la españolidad eterna que inspiraba la concepción de la Estoria de España52 a una identidad castellana que se erige en representante y heredera de una esencia hispana.

  • 53 “E aún ha otra manera, que se faze por omenaje, que es más grave porque por ella non se torna omne (...)
  • 54 Véase al respecto Filippo STELLA–MARANCA, Seneca giureconsulto, Lanciano: Fratelli Mancini, 1926 (e (...)

25Como súbdito del rey, Cartagena se imagina que el servicio que Séneca le habría prestado habría consistido en sus escritos. El uso del vocabulario feudal revela una interesante concepción sobre la función social del saber. Así, la expresión “faser omenaje”, designaba, conforme a la exposición del Doctrinal de los caballeros, que sigue en este punto la doctrina de las Partidas, una de las maneras de entrar en vasallaje, la que establece un compromiso más estrecho por parte del vasallo53. De este modo se está sugiriendo que se puede servir al rey no solo con las armas, sino con las letras –de modo especial si don Alonso, como erudito jurista, tenía en mente la autoridad de Séneca en el ámbito de la jurisprudencia54. El cultivo de las letras se veía así atraído al ámbito de las relaciones vasalláticas, en aquellas en que el rey era el señor, por lo que adquiría el carácter de servicio público. Se sentaban, pues, las bases, los presupuestos de una política cultural impulsada por el propio monarca.

  • 55 Enrique III designó en su testamento como preceptor de su heredero, el príncipe Juan, a Pablo de Sa (...)
  • 56 Hay que tener presente que las traducciones no iban dirigidas a lectores totalmente desprovistos de (...)

26A continuación se introduce una precisión que lanza el inevitable elogio del comitente regio a la formulación de un proyecto de política cultural. Don Alonso reconoce la falta de necesidad de traducciones por parte del rey Juan II para poder leer a Séneca en su lengua original. Ciertamente, gracias a la esmerada educación del monarca castellano, que su padre Enrique III confiara a Pablo de Santa María, a su vez, padre de don Alonso, tenía aquel conocimientos de latín más que elementales55. De ahí que hubiera que justificar el encargo regio de la traducción de Séneca. Cartagena recurre a un hábil razonamiento: el deseo del monarca de difundir la sabiduría de Séneca entre sus súbditos. Ciertamente, la traducción obedecería, en realidad, a la necesidad de disponer de un instrumento auxiliar en la lectura del autor latino56: don Alonso hace, pues, de la necesidad virtud. Ahora bien, al atribuir al monarca un propósito de divulgación del saber, estaba de hecho formulando un proyecto de política cultural en el que la lengua castellana juega un papel central. No es casual que sea entonces cuando utiliza por ver primera el adjetivo castellana referido a su lengua materna: “vuestro castellano lenguaje”.

  • 57 No muy lejos de este concepto estaría el actual de “bien social”, adaptación democrática a los nuev (...)
  • 58 “Orador” era uno de los términos utilizados para designar a los humanistas. Giuseppe BILLANOVICH, “ (...)
  • 59 Peter RUSSELL, Traducciones…, p. 13. Sumamente significativo de la actitud opuesta a la de don Alon (...)

27Se trata de la consabida expresión deíctica que apuntaba en las primeras traducciones ciceronianas a una situación comunicativa compartida, “nuestro lenguaje”, solo que la observancia del protocolo cortesano impedía esa comunión entre súbdito y monarca, de ahí que el posesivo de primera persona se sustituya por el de segunda, con mayestático plural. El uso del gentilicio, aparentemente pleonástico, amplifica tal expresión, realzando la función identitaria de la lengua. La ambigüedad en el uso del posesivo permitía pasar de la simple e inmediata referencia deíctica a la posesión literal. Cartagena no dejaba pasar la ocasión para, aprovechando la expresión paralelística, formular una originalísima concepción política de la lengua: “vuestra súbdita lengua”. La lengua adquiere una relación de carácter político con el rey y se torna, de este modo, patrimonio real57. Descontada la parte alícuota de concesión laudatoria impuesta por el contexto, se va perfilando una original concepción y conciencia de la lengua vulgar. La lengua que facilita la comunicación de la comunidad del reino constituye un bien de la corona, que, en el planteamiento de don Alonso, se pone al servicio de la difusión del saber. Ahora bien, aun cuando el obispo de Burgos subrayaba la calidad doctrinal de Séneca, que por ello no podía ser considerado simplemente “orador”, sino cultor de la “filosofía”58, no descuidaba el prelado burgalés su calidad retórica, pues hacía radicar el efecto benéfico de la difusión de su obra en los reinos de Castilla en el “deleite” que procuran sus escritos. Se estaba, pues, sugiriendo que la elocuencia latina podía ser transferida a la lengua castellana y ser gozada de este modo. Como traductor, Cartagena revela una mayor confianza en las posibilidades de la elocuencia castellana que sus colegas coterráneos, que reiteran el tópico de las limitaciones de la lengua vulgar para reproducir la riqueza expresiva del latín59.

Lengua y nación

  • 60 Análisis del contencioso anglo-castellano en Luis FERNÁNDEZ GALLARDO, “Alonso de Cartagena en Basil (...)

28Que la concepción de la lengua vernácula como constitutiva del patrimonio real no era mero y ocasional expediente laudatorio se pone claramente de manifiesto en el hecho de que don Alonso la utilizaría poco después en el marco de la retórica propagandística. En efecto, apenas dos años después de formular tan audaz concepto, protagonizó un destacado episodio de la historia de la diplomacia española: el conflicto sobre precedencia que tuvo lugar en el concilio de Basilea con la legación inglesa. Cartagena, miembro destacado de la embajada castellana fue designado para defender los derechos de Castilla. De todas las intervenciones que tuvo, la más destacada fue el discurso pronunciado ante la diputación general el 14 de septiembre de 1434, De preeminentia. Movilizando los recursos de su imponente erudición jurídica e historiográfica, don Alonso construyó un entramado argumentativo de inapelable rigor. El éxito de esta pieza oratoria fue rotundo y consagró la fama y el prestigio intelectual que ya precedía al docto embajador castellano60. El tercer criterio aducido para demostrar la superior dignidad de Castilla se refiere a que cuanto mayor es un reino en población, extensión y variedad, tanto más honorable es su principado. Así, Cartagena se afana en ponderar la muchedumbre de tierras, ciudades, villas y lugares, la variedad de gentes, lenguas y formas de guerrear.

  • 61 “[...] sub dict(i)one d(omi)ni mei regis sunt diuerse nac(i)ones et diuersa ydiomata... Et eni(m) c (...)
  • 62 Para la situación del leonés en esta época véanse José Ramón MORALA RODRÍGUEZ, “Leonés y castellano (...)
  • 63 Para el deanato de don Alonso, véase L. FERNÁNDEZ GALLARDO, Alonso de Cartagena..., p. 86-88. En su (...)
  • 64 José María GARCÍA MARTÍN, “Relaciones entre los estados peninsulares y significado de las lenguas e (...)
  • 65 Un manuscrito de la versión castellana de Vita beata, que a principios del siglo xx se guardaba en (...)
  • 66 El propio don Alonso dejó constancia de su experiencia viajera por tierras vascas. En 1442, estando (...)
  • 67 L. FERNÁNDEZ GALLARDO, Alonso de Cartagena..., p. 129-130.

29Y en este punto, al arrimo de la correspondencia lengua–nación, apela a la diversidad de lenguas que se hablan en Castilla. Tres naciones, tres lenguas: castellano, gallego y vasco61. Tal es el mapa lingüístico de Castilla que esboza don Alonso: tres ámbitos idiomáticos correspondientes a otros tantos pueblos o naciones. El panorama presentado es incompleto, parcial; se omiten dominios idiomáticos como el astur-leonés y, cabría añadir, dialectales de importancia como el andaluz62. Más que a una selección consciente, tan esquemática representación de la situación lingüística de la corona de Castilla obedecería a la conciencia y experiencia idiomática de Alonso de Cartagena. Debido a sus obligaciones de eclesiástico, hubo de residir en Santiago de Compostela, pues fue deán de dicha sede63. Su residencia en ella tiene lugar en una época de intensa castellanización de Galicia64. El propio don Alonso hubo de ser un eficaz agente difusor del castellano, pues allí continuaría su obra literaria. Precisamente de esta etapa de su carrera clerical data una glosa a sus traducciones senequistas harto elocuente de su fina sensibilidad lingüística65. Efectivamente, a su mirada atenta no se escapaba el espectáculo abigarrado de gentes de muy diversas procedencias y con lenguas varias. Es de notar de qué manera ha recogido con fidelidad las peculiaridades, los matices sonoros de la lengua francesa. Allí, por tanto, hubo de familiarizarse con la lengua gallega. Era evidente que el señorío de Vizcaya, al igual que Álava y Guipúzcoa, junto a sus peculiaridades institucionales y administrativas, poseía otras de carácter étnico, relativas a las costumbres y, sobre todo, la lengua66. Y sin embargo, habiendo estado en Córdoba, a donde acudió en 1431 como miembro de la Audiencia Real, que se había trasladado allí con ocasión de la gran campaña militar contra el reino de Granada que culminaría con la victoria de La Higueruela67, ¿cómo es que no parece percatarse de la singularidad del habla andaluza?

  • 68 Téngase en cuenta que ya en el siglo xiv se hallaban definidos los perfiles del andaluz. Incluso se (...)
  • 69 Y sin embargo, es reconocido el asturiano por el autor del citado Tratado: “Porque en Ytalia commo (...)

30Seguramente, no le pasarían desapercibidos los matices dialectales del andaluz68, que no dejaba de ser castellano. El perfil idiomático del astur-leonés sí mostraba, en cambio, una diferencia más neta con respecto al castellano. Tanto la expansión del castellano, que arrinconaba los dialectos históricos occidentales, como la escasa representatividad literaria y social de estos, los relegaba a la marginalidad69. Las gentes que tratara Cartagena procedentes del área lingüística astur-leonesa estarían vinculadas a la corte y hablarían, por tanto, castellano. Su experiencia, por tanto, de dicho dominio idiomático había de ser muy limitada, prácticamente nula.

  • 70 Para sus características políticas e institucionales dentro de la Corona de Castilla véase M. Á. LA (...)
  • 71 Conviene tener presente la precisión de los conceptos de etnia y nación que ofrece Adrian HASTINGS, (...)

31Lengua y nación. Tres naciones, tres pueblos, por tanto, distingue Alonso de Cartagena dentro de la Corona de Castilla. De los distintos reinos y regiones que esta aglutinaba, singulariza el reino de Galicia y el señorío de Vizcaya70, que, dada su experiencia como avezado curial, había de tener presente aunque solo fuera por la intitulación de los documentos reales. El pueblo castellano integraba, de este modo, una amplia variedad humana y político-administrativa. Su lengua revelaba un extraordinario vigor hegemónico. Cartagena presenta el amplio territorio que abarcaba la Corona de Castilla, desde el Cantábrico hasta el Atlántico, “de mar a mar”, dotado de una homogeneidad lingüística que ocultaba la gran diversidad idiomática, dialectal que poseía, a la vez que realza la fuerza imparable de la difusión del castellano. El obispo de Burgos simplifica por la vía del argumento lingüístico la diversidad regional y étnica de Castilla71 en aras de una identidad castellana que se hace corresponder idealmente con todo el territorio de la Corona excepto Galicia y Vizcaya.

  • 72 Para la presencia de la nación hispana en el entramado institucional basiliense véase Paul LAZARUS, (...)

32De preeminentia es, pues, un testimonio sumamente significativo del sentimiento castellanista que inspira una parte importante de la obra publicística de Alonso de Cartagena y que, además de aspirar a erigirse en representante de una hispanidad heredera de la monarquía visigoda, se revela asimismo como núcleo de la identidad colectiva de la Corona. Ahora bien, a su vez, no hay que perder de vista que esta pieza oratoria fue pronunciada en un foro en que la representación por naciones se hallaba consolidada. La hispana formaba, junto con la alemana, la francesa y la italiana, las cuatro naciones que articulaban la representación conciliar en Basilea72. La imagen de la realidad hispana que de este modo se proyectaba en el exterior simplificaba enormemente su complejidad y diversidad: bajo dicho marbete se incluian reinos con intereses políticos diferentes como Castilla y Aragón.

33Así, pues, el reconocimiento de la identidad nacional de Galicia y Vizcaya y la visión homogeneizadora de los territorios de la Corona de Castilla generan una tensión entre el afán hegemónico de una Castilla que afirma decidida su personalidad en el exterior y la necesidad de poder exhibir una variedad de pueblos que redundara en el prestigio del reino. Dicha tensión se resuelve con el reconocimiento de tres netos perfiles lingüísticos. Alonso de Cartagena ofrece un notable testimonio de la percepción de la realidad lingüística de Castilla a mediados del siglo xv. Expresa la conciencia de una unidad que subordina las variedades dialectales como la andaluza e incluso las de los dialectos laterales como el leonés en aras de un vigoroso sentimiento nacional que se articula en torno a una identidad castellana, que, a su vez, se fundamenta en una comunidad idiomática, pero no menos en la comunión en un proyecto colectivo común, la misión que se creía providencialmente atribuida a la realeza castellana, la lucha contra el infiel.

  • 73 Hay que tener en cuenta la importancia que en la política de Alberto II (1397-1439) jugaron las rel (...)
  • 74 “[...] Bohemia rebelantes dicebant grauissimum sibi esse per alteri(us) lingue principem gubernari, (...)
  • 75Nec aliter alterum ab altero distare uidetur, q(uam) a castellano gallecum. Que quidem diuersitas (...)

34Apenas un decenio más tarde, volvería el obispo de Burgos a reflexionar sobre el panorama idiomático de Castilla. En su Duodenarium, las consideraciones desarrolladas sobre cuestiones del lenguaje se complementan con observaciones sobre la situación concreta de las lenguas de la Corona de Castilla, a la vez que desarrolla la más elaborada vindicación de la dignidad del castellano. Frente a la realidad plurilingüe destacada en De preeminentia, en la respuesta enderezada a su amigo Pérez de Guzmán sobre la lengua originaria, al hilo de la reflexión sobre dimensión política del lenguaje, enfatiza el parentesco del gallego y el castellano. En efecto, para ilustrar de qué modo la unidad idiomática es el fundamento de la unión política, apela a su experiencia diplomática: su participación en las negociaciones de paz entre el rey de romanos Alberto II y Ladislao III de Polonia con motivo del conflicto por el dominio de Bohemia (1439)73. Don Alonso refiere cómo los bohemios ofrecieron la corona al duque Casimiro, hermano de Ladislao III, porque la lengua del príncipe polaco era más cercana a la suya y muy diferente, a su vez, del alemán, la lengua del emperador Alberto II74. Para ilustrar el parentesco entre el polaco y el checo, idiomas ambos de la familia eslava occidental, aduce el que cabe observar entre el gallego y el castellano75.

  • 76 Formulado por Leonard BLOOMFIELD, “A set of postulates for the science of language” (1926), in: Ch. (...)

35Cartagena da razón de la relación entre ambas lenguas. Hay diferencias de pronunciación y “cambios de letras y sílabas”, pero unos y otros hablantes pueden entenderse. Así, pues, se apela a la comprensibilidad como criterio para discriminar las lenguas, anticipo del concepto  de “mutua inteligibilidad”, que sería propuesto por la ciencia lingüística ya en el siglo xx76. ¿Contradicción, incoherencia en los planteamientos sucesivos del obispo de Burgos? No, más bien se trata de adecuación a las diferentes circunstancias en que se inscribe la reflexión sobre la lengua. En el Duodenarium, a diferencia de De preeminentia, don Alonso había de estirar al máximo el parentesco entre el gallego y el castellano, pues su propósito era demostrar la idoneidad del dominio regio ejercido sobre ambos pueblos, ambas naciones, dado que la mutua inteligibilidad garantizaba la adecuada fluidez comunicativa que constituye el presupuesto de una ley cabal. Por otra parte, la noción de ydiomatis species podría identificarse con la de familia lingüística, de manera que el parentesco establecido entre gallego y castellano, análogo al del checo y el polaco, correspondería al que se da entre dialectos de la misma lengua. Por otra parte, la matización consistente en evitar el término directo ydioma mediante la expresión ydiomatis species sería indicio de que Cartagena era plenamente consciente de que se trataba de lenguas diferentes, aun cuando estrechamente emparentadas. Diversidad y unidad: Alonso de Cartagena capta con clarividencia la realidad lingüística de la Corona de Castilla, destacando, según convenía al caso, una u otra faceta.

Castellano, español

36El Duodenarium contiene asimismo la expresión máxima de la visión unitaria y hegemónica del castellano: para el obispo de Burgos es la lengua española, la lengua de España, esto es, español. “Nostrus Yspanus”, “Yspanica lingua”, “Yspanus idioma” o, con mayor precisión, “nostra Yspanica lingua” (Duodenarium, fols. 11 vº b, 14 rº b-vº a): tales son los términos concretos. No se trata, pues, de un uso ocasional; su recurrencia revela una intención consciente, expresiva de una concepción del castellano como la lengua de una nación hispana cuya representación se arroga Castilla en la medida en que sus reyes son los herederos legítimos de los godos, que ejercieron su dominio sobre una Hispania cuya unidad e identidad se cimentaba en la institución monárquica y en la religión cristiana.

  • 77 La autoridad léxica del Medievo establecía una sutil distinción, aun cuando sugería la equivalencia (...)
  • 78 Pues hace referencia a los detractores del reconocimiento de la elocuencia vernácula: “Ffallu(n)tur (...)

37Idioma y lingua vienen a ser términos sinónimos77. Llama la atención el uso del patronímico sustantivado, que, reforzado por el deíctico posesivo, constituye una plasmación harto elocuente de las aspiraciones hegemónicas de una Castilla plenamente consciente del vigor de su lengua. Las expresiones en cuestión se concentran en un contexto muy preciso. Excepto la primera, aparecen todas ellas en el ultílogo del primer binario, donde el autor justifica el uso del latín para responder a unas cuestiones planteadas en castellano. No es casual su localización en este contexto. Al hilo de las reflexiones sobre la dimensión estamental de la lengua, don Alonso desarrolla la más elaborada vindicación del castellano con anterioridad al prólogo de Nebrija a su Gramática. Aun cuando dicha vindicación se subordina al elogio de las prendas intelectuales de Pérez de Guzmán, de la calidad de su elocuencia en castellano, no es menos cierto que Cartagena se hace eco de la polémica sobre el reconocimiento de la lengua vulgar78, de manera que no se trata de un planteamiento ocasional, sino que responde a convicciones arraigadas que, si hallaban la ocasión apropiada, se manifestaban cabalmente.

  • 79 Que asiste a un intenso esfuerzo de reflexión sobre el quehacer literario. Véase ahora la síntesis (...)
  • 80 Duodenarium, fol. 14 vº a-b.
  • 81Habet enim quecumq(ue) lingua rettoricam suam suauitate(m)q(ue) sermonum suorum” (Duodenarium, fol (...)
  • 82 Tratado, p. 52-53.
  • 83 Solo se les dedica un capítulo (el IV) en esta obra. Ver Alonso de CARTAGENA, Anacephaleosis, Rerum (...)

38Dos son los pilares argumentales de la proclamación de la elocuencia castellana: el reconocimiento de que cada lengua posee su propia retórica y la apelación a la literatura castellana del momento79, representada por el Marqués de Santillana y el propio Fernán Pérez de Guzmán80. La formulación de la primera idea guarda una estrecha analogía con la premisa de que partiera Bruni para demostrar la excelencia literaria alcanzada por Dante en lengua vulgar81. Don Alonso se muestra, pues, al tanto del debate que animaba los cenáculos intelectuales italianos. Mas tal planteamiento no se limitaba a consideraciones meramente lingüísticas. La proclamación de la autonomía del vulgar, su autosuficiencia en la consecución de la excelencia retórica constituia un tácito distanciamiento respecto de la mímesis latinizante que está en la base de la renovación poética del coetáneo Juan de Mena. Cartagena obvia la vía de la analogía con el latín para ensalzar el castellano, a diferencia del anónimo autor del Tratado, que la utiliza para sostener la superioridad del castellano sobre el italiano82. Pues bien, el silencio acerca del origen latino del castellano, constituiría la transposición en términos idiomáticos del distanciamiento con que contempla la aportación de Roma a la historia de España: en la Anacephaleosis (1454-1456) la imagen del poder romano es enteramente negativa, se alinean junto con los pueblos bárbaros que asolaron la tierra hispana83. Así, pues, el empeño en sostener la exención hispana respecto del imperio, que llevaba a enfatizar la dimensión conflictiva de la presencia de Roma en España, se manifestaría, asimismo, en el plano lingüístico. El castellano no necesitaba la tutela del latín, someter su genio idiomático a las tensiones del latinismo léxico y sintáctico, para alcanzar la excelencia retórica. De ahí que se obvie la consideración de los orígenes.

39El interés que revela don Alonso en el debate sobre la dignidad del vulgar vendría condicionado asimismo por la urgente necesidad de justificar la intensa actividad intelectual literaria que se estaba produciendo en Castilla y cuyos valedores más destacados eran amigos suyos. Al ilustrar la excelencia retórica que podía alcanzarse en castellano con la obra del Marqués de Santillana y de Pérez de Guzmán Cartagena expresaba la conciencia de un primer clasicismo, de la madurez alcanzada por la lengua castellana en la creación literaria. Ahora bien, puesto que en todo momento, a lo largo del excurso sobre la dignificación del castellano, se hace referencia a la lengua española o lengua de España, este primer clasicismo vendría a ser, a la vez, la primera expresión de una literatura nacional española.

  • 84 El “español” o “lengua de España” de Alfonso X es concebido con la participación de los dialectos l (...)

40Alonso de Cartagena enlaza, así, con las aspiraciones de Alfonso X a hacer del castellano la lengua nacional, que se plasman en el uso del término “español” para denominar la lengua mayoritaria de la Corona de Castilla, aunque predomine el de “castellano”84. Ciertamente, como el rey sabio, alterna en su obra el término genérico con el específico, pero en el pasaje en cuestión observa un rigor terminológico ausente en su ilustre antecesor. La denominación del castellano como español es, por tanto, el resultado de una rigurosa reflexión en que convergen las aspiraciones de Castilla al liderazgo político en la península ibérica, fundado en la iniciativa exclusiva en la lucha contra el infiel que ocupaba ilegítimamente el solar de la Monarquía Hispana, y el reconocimiento de los valores de la literatura castellana desde una perspectiva tanto estética como ética.

Haut de page

Notes

*  Este trabajo forma parte del Proyecto de Investigación financiado por la Secretaría de Estado de Investigación (Ministerio de Economía y Competitividad) nº HAR2010-16762, titulado: “Prácticas de consenso y de pacto e instrumentos de representación en la cultura política castellana (siglos xiii al xv)”, dirigido por el Prof. José Manuel Nieto Soria, de la Universidad Complutense de Madrid.

1 Insiste en descartar una división dentro de los humanistas a favor y en contra del vulgar Sarah STEVER GRAVELLE, “The Latin-vernacular question and humanist theory of language and culture”, Journal of the History of Ideas, 49, 1988, p. 368. Apreciación más matizada en Paul Oskar KRISTELLER, “Latein und vulgärsprache im Italien des 14. und 15. Jahrhunderts”, Deutsches Dante Jahrbuch, 59, 1984, p. 20.

2 Se ha definido la aportación de De vulgari eloquentia como “die erste philosophisch-programmatische Würdigung der Volksprache”, que introdujo “die theoretische Entdeckung der Muttersprache”. Kurt Otto APEL, Die idee der sprache in der tradition des Humanismus von Dante bis Vico, Bonn: Bouvier, 1980, p. 105-106.

3 P. O. KRISTELLER, “Latein…”, p. 29.

4 Giovanni BOCCACCIO, Vida de Dante, Carlos Alvar (trad.), Madrid: Alianza Editorial, 1993, p. 109; Leonardo BRUNI, Le vite di Dante e del Petrarca, A. Lanza (ed.), Roma: Archivio Guido Izzi, 1987, p. 49.

5 Y es que los debates sobre la “Questione della lingua” han de ser considerados como efecto del desarrollo de las variedades vernáculas. Robert A. HALL, “The significance of the Italian Questione della lingua”, Studies in Philology, 39, 1942, p. 1). Para el trasfondo político y social, véase el sugestivo planteo de Lauro MARTINES, Power and Imagination. City States in Renaissance Italy, Baltimore: The John Hopkins University Press, 1988, p. 317-322.

6 Insiste en el cultivo de los géneros humanísticos en lengua vulgar P. O. KRISTELLER, “Latein…”, p. 22-23.

7 Dante ALIGHERI, De vulgari eloquentia, M. ROVIRA SOLERM y M. GIL ESTEVE (ed. y trad.), Madrid: Universidad Complutense, 1982, I, 1, p. 4. Véase el análisis de Cecil GRAYSON, ““Nobilior est vulgaris”: latino e volgare nel pensiero di Dante”, Cinque saggi du Dante, Bolonia: Casa Editrice Patron, 1972, p. 1-31. No es casual que, a su vez, se atribuyera a Dante el haber ennoblecido la lengua toscana: “Hic enim primus in hac sua poetica, florentino idiomate prae ceteris egregie admodum nobilitato, magnam humanarum et divinarum rerum cognitionem una voce omnium tradidisse perhibetur...” (Giannozzo MANETTI, “Trium illustrium poetarum florentinorum vita”, apud Giannozzo MANETTI, Biographical writings, S. U. BALDASSARRI y R. BAGEMIHL (ed. y trad.), Cambridge, Massachusetts-Londres: Harvard University Press, 2003, p. 42). Un calado más hondo revelan los términos escogidos por Pietro Bembo para designar la aportación de Cino de Pistoia, Dante, Petrarca y Boccaccio al toscano: autoridad y dignidad. Pietro BEMBO, Prosas de la lengua vulgar, O. MIRÓ MARTÍ (ed. y trad.), Madrid: Cátedra, 2011, p. 164. Diríase que dicha aportación adquiere una dimensión política e institucional.

8 Leonardo BRUNI, Ad Petrum Paulum histrum dialogus, E. GARIN (ed.), Prosatori latini del Quattrocento, Turín: Einaudi, 1976, p. 86. No era, por otra parte, unánime la estimación de la obra vernácula de las tres glorias literarias florentinas, como este mismo diálogo pone de manifiesto al hacer de la estimación de aquellas tema de debate. A su vez, MANETTI (1396-1459) ofrece un elocuente testimonio del desdén con que dicha estimación era considerada por parte de los latinistas más exigentes (Trium illustrium poetarum florentinorum vita, p. 4). Para el marco general de las pretensiones emuladoras de los humanistas véase August BUCK, “Die ‘Querelle des Anciens et des Modernes’ im italienischen Selbstverständnis der Renaissance und des Barock”, Studia humanitatis, Wiesbaden: Akademische Verlagsgesellschaft Athenaion, 1981, p. 109-123. Centrado en el ámbito hispánico, amplia perspectiva en José Antonio MARAVALL, Antiguos y modernos. La idea de progreso en el desarrollo inicial de una sociedad, Madrid: Sociedad de Estudios y Publicaciones, 1966.

9L´altre conditioni, che fan più eccellente una lingua, é, quando in una lingua sono scritti sottili et gravi, et necessarii alla vita humana, così alla mente nostra, come alla utilità de gli huomini, et salute del corpo...”: Lorenzo de MÉDICIS, Introduzione al suo commento sopra alcuni de´ suoi sonetti, apud William ROSCOE, Illustrations, historical and critical of the life of Lorenzo de Medici called the Magnificent, Londres: T. Cadell Strand, 1882, p. 134. Se imponía así la clarividente conclusion: “Nè però si può chiamare quella lingua più perfetta in se, ma più tosto maggiore perfettione della materia che per essa si trata...” (p. 135). Sitúa las ideas de Lorenzo de Médicis en el marco del debate entre antiguos y modernos Hans BARON, “La querelle entre los antiguos y los modernos como problema para los estudios actuales sobre el Renacimiento” (1959), En busca del humanismo cívico florentino. Ensayos sobre el cambio del pensamiento medieval al moderno, México: FCE, 1993, p. 329. Para el significado del esfuerzo de Lorenzo de Médicis por dignificar el toscano, véase Carlo DIONISOTTI, “Tradizione classica e volgarizzamenti”, Geografia e storia della letteratura italiana, Turín: Einaudi, 1999, p. 150-151.

10 Que condensa la aspiración a la claridad de estilo. Anthony J. CARDENAS, “Alfonso el Sabio’s ‘castellano drecho’”, La Corónica, 9, 1980, p. 3.

11 En efecto, un vocabulario de mediados del siglo xv, alega las Partidas como testimonio de que “la lengua castellana es bien hordenada y con buena eloquençia”. Vocabulario, apud Tomás GONZÁLEZ ROLÁN y Pilar SAQUERO SUÁREZ-SOMONTE, Latín y castellano en documentos prerrenacentistas, Madrid: Ediciones Clásicas, 1995, p. 83. A su vez, Nebrija, desde la conciencia de plenitud del destino de la lengua castellana, valoró la prosa del rey sabio como expresión de la madurez de aquella. Antonio de NEBRIJA, Gramática sobre la lengua castellana, C. LOZANO (ed.), Madrid: Real Academia Española, 2011, p. 7.

12 Véanse Peter RUSSELL, Traducciones y traductores en la Península Ibérica (1400-1500), Bellaterra: Universidad Autónoma de Barcelona, 1985; José Francisco RUIZ CASANOVA, Aproximación a una historia de la traducción en España, Madrid: Cátedra, 2000, p. 80-130; Tomás GONZÁLEZ ROLÁN, Pilar SAQUERO y Antonio LÓPEZ FONSECA, La tradición clásica en España (siglos xiii-xv), Madrid: Ediciones Clásicas, 2002, p. 59-64.

13 Por lo que se ha propuesto definirlas con la feliz expresión de humanismo vernáculo. Jeremy N. H. LAWRANCE, “On Fifteenth-Century Spanish vernacular Humanism”, en I. Michael -R. A. CADWELL (ed.), Medieval and Renaissance studies in honour of Robert Brian Tate, Oxford: The Dolphin Book, 1986, p. 63-79.

14 Tratado, apud T. GONZÁLEZ ROLÁN y P. SAQUERO SUÁREZ-SOMONTE, Latín y castellano..., p. 49-53.

15 En sus Declamationes percibió perspicazmente la ruptura que los planteamientos de Leonardo Bruni implicaban con respecto al paradigma escolástico. Luis FERNÁNDEZ GALLARDO, “En torno a los “studia humanitatis” en la Castilla del Cuatrocientos. Alonso de Cartagena y los autores antiguos”, En la España Medieval, 22, 1999, p. 221. Para su aportación a la traducción de Decembrio, L. FERNÁNDEZ GALLARDO, “Alonso de Cartagena y el humanismo”, La corónica, 37. 1, 2008, p. 189.

16 Uno de los géneros literarios característicos del humanismo. P. O. KRISTELLER, “The scholar and his public in the Late Middle Ages and the Renaissance”, en E. P. MAHONEY, Medieval aspects of Renaissance learning. Three essays by Paul Oskar Kristeller, Durham: North Carolina, Duke University Press, 1974, 15-16.

17 Luis FERNÁNDEZ GALLARDO, “Latín y vulgar. Ideas sobre la lengua en la Castilla del siglo xv”, Revista de Poética Medieval, 8, 2002, p. 20-25.

18 “Nuestro romance, señor Obispo, ajeno de moral philosophía lo pensaba [...] Tú agora, ni grecas ni latinas feciste facerte mengua”, Juan de LUCENA, Opúsculos literarios de los siglos xiv á xv, A. PAZ Y MELIA (ed.), Madrid: Sociedad Española de Bibliófilos, 1892, p. 111. Lucena tiene bien presente los distintos ámbitos en que el prelado burgalés cultivó la prosa castellana: “Tú de cauallería, de re pública, de fe cristiana escreuiste vulgar, y las obras famosas del moral Séneca nuestro vulgarizaste” (p. 113).

19 Alonso de CARTAGENA, Proposicio facta coram domino Rege Romanorum. Archivo General de Simancas, Estado. Francia, K-1711, fol. 532 rº-vº. Ver Alonso de Cartagena. Una biografía política en la Castilla del siglo xv, Valladolid: Junta de Castilla y León, 2002, p. 214.

20 Para su situación en el itinerario intelectual de Cartagena véase L. FERNÁNDEZ GALLARDO, “Alonso de Cartagena…”, p. 201-206.

21Ad mentem ergo non ab re reducendum iudico homini soli, quod animal racionale uocamus, a natura omnium doctrice ymo ab ipso Deo, Su(m)mo Creatore nature, pro singulari dono officium loquendi esse concessum ad illum utiq(ue) finem, ut corda nostra cogitacionesq(ue) eius ministerio ad inuicem cognoscamus”. Alonso de CARTAGENA, Duodenarium, Archivo de la Catedral de Burgo de Osma, cod. 42, fol. 6 vº a.

22 Aparece en las Confesiones al hilo de la evocación de la infancia, del aprendizaje del habla. San AGUSTÍN, Confessiones, I, 8, J.-P. MIGNE (ed.), Patrologia Latina [= PL], París: In via d’Amboise, 1845, t. 32, cols. 666-667. Desarrollo más sistemático al glosar el versículo “Verbum caro factus est”: “Sicuti cum loquimur, ut id quod animo gerimus, in audientis animum per aures carneas illabatur, fit sonus verbum quod corde gestamus, et locutio vocatur...”, San AGUSTÍN, De doctrina christiana, J.-P. MIGNE (ed.), PL, t. XXXIV, París: In via d’Amboise, 1845, t. 34, I, 4, col. 24.

23 ARISTÓTELES, Política, 1253a, C. GARCÍA GUAL y Aurelio PÉREZ JIMÉNEZ (trad.), Madrid: Alianza Editorial, 1991, p. 43.

24 Primero parafrasea a Aristóteles, a partir del cual forma su propia definición: “... est enim uox, ut Aristotiles docuit, nota earum que in anima sunt passionum...” (Duodenarium, fol. 6 vº b). Luego cita literalmente el texto del Estagirita.

25 “[...] sermone(m) tamen et ligamentum uerborum homo solus habet, ut nedum tristabilem (et) delectabilem, ut animalia cetera, sonitum posset emittere, set et omne conferens (et) nociuum omnesq(ue) cordis sui motus uniuersaq(ue) uiscerum suorum diuerticula aliis hominibus comunicare, eodem dicente Aristotile: Vox quidem delectabilis (et) tristabilis est signum propter quod (et) aliis existit animalibus vsq(ue) ad hoc enim natura eo(rum) peruenit, ut habeant tristabilem (et) delectabilem senssum (et) hoc significent inuicem. Sermo autem est in ostendendo conferens (et) nociuum, quare iustum (et) iniiustum. Hoc enim hominibus proprium est, boni (et) mali, iusti (et) iniusti et alio(rum) senssum habere” (Duodenarium, fol. 6 vº b). Aristoteles Latinus, Politica (Libri I-II.11). Translatio prior imperfecta interprete Guillelmo de Moerbeka(?), P. MICHAUD-QUANTIN (ed.), Brujas-París: Desclée de Brouwer, 1961, p. 5.

26OMNIS DOCTRINA que ad dirige(n)dos mores homuniu(m) traditur in tria genera principaliter diuide solet. Primum est eo(rum) q(ui) tangunt regimen proprie persone. Secundum est quod pertinet ad regimen domus. Tercium est quod tractat de regimine ciuitatis [= comunidad política]...”. Alonso de CARTAGENA, Memoriale virtutum, BNE [= Biblioteca Nacional de Madrid], ms. 9178, fol. 2 rº.

27 “[...] homines tamen non ob hoc solum, set ut omnia senssibilia (et) intelligibilia comunicent sociabiles sunt (et) ut alter alteri consulat alteriusq(ue) recipiat consilium, humane profecto nature proprissimu(m) est” (Duodenarium, fol. 6 vº b).

28Hi(n)c est q(uod) hominem insocialem aut i(n)ciuilem aut prauum esse aut meliorem q(uam) hominem antiqui philosophi scripserunt. Quod aliqui acrius exagerantes deum aut bestiam vocant, quasi hominem exuere videatur (et) aliam speciem induere, qui hominum comunicacionem abhorret. Quod si ex mentis suma eleuacione ac virtutis quadam singulari preeminencia solitariam ex toto vitam desiderat, iam non homo sicut (et) alii, set quodammodo deus, id est, diuinus vir (et) diuine contemplacioni apropinquans merito iudicetur. Ac si ex fusca ruditate cordis ab hu(m)ano consorcio seiungitur infra hominem esse profecto videatur (et) bestiis merito coequandus” (Duodenarium, fols. 6 vº b-7 rº a).

29 Es lo más probable que don Alonso tuviera en mente al desarrollar la idea el pasaje de la Ética de Aristóteles, en que este incluye unas consideraciones sobre el vicio, la incontinencia y la brutalidad. A propósito de esta última establece dos extremos contrarios: una virtud sobrehumana, heroica y divina, y la brutalidad. ARISTÓTELES, Ética Nicomáquea, 1145a, J. PALLÍ BONET (trad.), Madrid: Gredos, 1988, p. 289. Por otra parte, en el difundido florilegio que contiene los loci aristotelici canónicos figura la siguiente auctoritas: “Homo solitarius, vel est deus, vel bestia”. Jacqueline HAMESSE, Les Auctoritates Aristotelis. Un Florilège médiéval. Étude historique et édition critique, Lovaina-París: Publications Universitaires, 1974, p. 252. Para la presencia en España de dicho florilegio, véase Íñigo RUIZ ARZÁLLUZ, “El mundo intelectual del “antiguo autor”: las Auctoritates Aristotelis en la Celestina primitiva”, Boletín de la Real Academia Española, 76, 1996, p. 265-282.

30 En efecto, en el Memoriale virtutum, la primera obra original de don Alonso, compuesta hacia 1425, afirma este que la naturaleza del hombre constituye un término medio entre las sustancias extremas de ángeles y bestias: “Et racio huius e(st) q(uia) homo est quoddam medium inter substancias sep(ar)atas, i(d est) angelos (et) bestias, medium autem participat cum utroq(ue) extremorum. Q(ua)ndo uero homo ita se habet q(uod) multum participat cum extremo superiori, nominatur ab illo extremo et dicitur uir diuuinus...” (Memoriale, fol. 33 vº). Cartagena sigue aquí fielmente la exposicición de Santo Tomás en su exégesis de la Ética Nicomáquea. Cfr.: “[…] ad cuius evidentiam considerandum est, quod anima humana media est inter superiores substantias et divinas, quibus communicat per intellectum, et animalia bruta quibus communicat in sensitivis potentiis. [...] Ita enim se habet rerum ordo, ut medium ex diversis partibus attingat utrumque extremum. Unde etiam in humana natura est aliquid quod attingit ad id quod est superius, aliquid quod coniungitur inferiori, aliquid vero quod medio modo se habet”. Santo Tomás de AQUINO, In X libros Ethicorum Aristotelis ad Nicomachum Expositio, Raimondo M. SPIAZZI (ed.), Turín-Roma: Marietti, 1949, § 1299, p. 352b.

31 Que tenía un acusado fondo agustiniano y encontró un momento de gran desarrollo en el período del llamado humanismo del siglo xii, al socaire de renacer del platonismo. Charles TRINKAUS, In our image and likeness. Humanity and divinity in Italian humanist thought, Notre Dame, Indiana: University of Notre Dame Press, 1995, t. 1, p. 179-199. Análisis del concepto humanitas en tanto que término intermedio entre feritas y divinitas como base de la antropología humanística en Gioacchino PAPARELLI, Feritas, Humanitas, Divinitas. Le componente dell´Umanesimo, Messina-Florencia: Casa Editrice G. D´Anna, 1960, p. 23-29. No deja de ser curiosa al respecto la reaparición del tema en la filosofía del siglo xix, la soledad como piedra de toque de la calidad humana, reveladora de sus extremos: “En la soledad el desgraciado siente su propia desgracia, el espíritu grande toda su grandeza y, en suma, cada uno aquello que es”, Arthur SCHOPENHAUER, Aforismos sobre el arte de vivir (1851), Madrid: Alianza Editorial, 2009, p. 187.

32Hoc autem eos velle ex motu corporis aperiabatur, tanquam verbis naturalibus omnium gentium, quae fiunt vultu et nutu oculorum, caeterorumque membrorum actu, et sonitu vocis indicante affectione animi, in petendis, habendis, rejiciendis, fugiendisve rebus” (Confessiones, I, 8, col. 667).

33 A la que se dedica el capítulo II de la segunda cuestión (Duodenarium, fol. 7 rº b-7 vº b). Llama poderosamente la atención la coincidencia del planteamiento de don Alonso con el que, cinco siglos más tarde, haría Ortega al reflexionar sobre el lenguaje y los límites de la comunicación humana : “Definimos el lenguaje como el medio que nos sirve para manifestar nuestros pensamientos. Pero una definición, si es verídica, es irónica, implica tácitas reservas, y cuando no se la interpreta así produce funestos resultados. Así ésta. Lo de menos es que el lenguaje sirva también para ocultar nuestros pensamientos. La mentira sería imposible si el hablar primario y normal no fuese sincero”, José ORTEGA Y GASSET, La rebelión de las masas (Prólogo para franceses) (1937), Madrid: Círculo de Lectores, 1967, p. 6. De nuevo se le imponía a don Alonso la inspiración agustiniana: alega esa suerte de anatomía moral de la mentira que traza San Agustín en Contra mendacium ad Consentium liber unus, J.-P. MIGNE (ed.), PL, París: In via d´Amboise, 1845, t. 40, cols. 517-548.

34 Se le dedica el capítulo III de la segunda cuestión (Duodenarium, fols. 7 vº b-8 rº b). Alonso de Cartagena anticipa el tópico de la nostalgia de las primitivas virtudes de los españoles, otrora entregados al viril quehacer de la lucha contra el infiel, que hallaría su más acabada formulación, ya en pleno Barroco, en la célebre epístola censoria de Quevedo: “La robusta virtud era señora,/ y sola dominaba al pueblo rudo;/ edad, si mal hablada, vencedora”, Francisco de QUEVEDO, Poesía original completa, J. M. BLECUA (ed.), Barcelona, Planeta, p. 132.

35 No hay que perder de vista que la dimensión política del episodio babélico ya figuraba en un autor que Cartagena leyó. Ver FLAVIO JOSEFO, Antigüedades judías, I, 113, J. VARA DONADO (trad.), Madrid: Akal, 2002, t. 1, p. 40). Análisis de las ideas de Josefo sobre el origen de la diversidad de lenguas en Arno BORST, Der Turmbau von Babel. Geschichte der Meinungen über Ursprung und Vielfalt der Sprachen und Völker, 6 vols., Stuttgart: Anton Hiersemann, 1957-1963, t. 1, p. 170-173.

36Ut ergo homines ad exemplu(m) diuinum iuxta modulum suum populos spontanee suis preceptis subicerent et, qua(n)tum fieri potest, uolu(n)tarios rectis legibus subiugarent, linguas primo diuisit...” (Duodenarium, fol. 11 rº a).

37 “[...] siempre la lengua fue compañera del imperio...”, Antonio de NEBRIJA, Gramática, p. 3. La idea estaba arraigada en el entorno propagandístico de los Reyes Católicos, pues Nebrija se hacía eco de similar planteo desarrollado por Gonzalo García de Santa María en el prólogo a su traducción de Las vidas de los santos religiosos, obra impresa en Zaragoza entre 1486 y 1491: “Porque la fabla comúnmente, más que otras cosas, sigue al imperio” (apud Eugenio ASENSIO, “La lengua compañera del imperio”, Revista de Filología Española, 43, 1960, p. 403). Análisis de tales ideas en su contexto político en L. FERNÁNDEZ GALLARDO, “Latín y vulgar…”, p. 69-76.

38 A tal extremo que la diferencia prosódica podía erigirse en piedra de toque para decidir si se era o no miembro del grupo, como en el episodio veterotestamental en que los galaaditas identificaban a los fugitivos efrateos por la pronunciación de la palabra scibboleth (Iudices 12, 5-6), que ha dado en español chibolete, con el sentido de ‘elemento que permite discriminar’. Véanse las ricas noticias reunidas en Manuel FERNÁNDEZ GALIANO, “Chiboletes, chiboletes...”, Estudios clásicos, 13, 1969, p. 203-207.

39 Concluida la primera el 6 de enero de 1422, según reza el colofón de la Respuesta de Juan Alfonso de Zamora al prólogo de don Alonso (BNE, ms. 7815, fol. 6 rº). La versión de De officiis es poco posterior a la de De senectute.

40 Alonso de CARTAGENA, De senetute, Prólogo, apud María MORRÁS (ed.), Alfonso de Cartagena, Libros de Tulio: De Senetute, De los ofiçios, Alcalá de Henares: Universidad de Alcalá de Henares, 1996, p. 156 y 157.

41 Alonso de CARTAGENA, De los ofiçios, Prólogo, apud M. MORRAS, Alfonso de Cartagena, p. 207.

42 Conforme a la definición de los conceptos con que abre Dante De vulgari eloquentia (I, 1, p. 4).

43 Alonso de CARTAGENA (trad.), La Rethórica de Tulio M. Cicerón, R. MASCAGNA (ed.), Nápoles: Università di Napoli, 1969, p. 27, 30, 32.

44 La Rethórica, p. 31.

45 Loc. cit.

46 Claude BURIDANT, “Translatio medievalis. Théorie et pratique de la traduction médiévale”, Travaux de Linguistique et de Littérature, 20. 1, 1983, p. 104-113. Destaca la exclusividad de la problemática relativa a la transmisión de contenidos en la reflexión de los traductores medievales Gianfranco Folena, ““Volgarizzare” e “tradurre””, in: La traduzione. Saggi e studi, Trieste: Lint, 1973, p. 64.

47 Apud Jacques MONFRIN, “Humanisme et traductions au Moyen Âge”, en A. FOURNIER (ed.), L´humanisme médiéval dans les littératures romanes du XIIe au XIVsiècle, París: Klincksieck, 1964, p. 225.

48 La Rethórica, p. 31.

49 Heinrich LAUSBERG, Elementos de retórica literaria, Madrid: Gredos, 1975, p. 90.

50 De especial interés es la rigurosa investigación sobre las primeras traducciones senequistas de Cartagena de Georgina OLIVETTO (ed.), Título de la amistança. Traducción de Alonso de Cartagena sobre la “Tabulatio et expositio Senecae” de Luca Mannelli, San Millán de la Cogolla: Cilengua, 2011, p. 93-128.

51 Alonso de CARTAGENA (trad.), De la providençia de Dios, BNE, ms. 5568, fols. 51 vº-52 rº.

52 Que afirma taxativamente la españolidad del emperador Trajano: “Este Traiano fue español, cuemo dessuso es dicho, et natural duna uilla de Estremadura que a nombre Pedraza...”. Primera Crónica General de España, R. MENÉNDEZ PIDAL (ed.), Madrid: Gredos, 1977, t. 1, cap. 192, p. 142a.

53 “E aún ha otra manera, que se faze por omenaje, que es más grave porque por ella non se torna omne tan solamente vasallo del otro mas finca obligado de cumplir lo que le promete como por postura”. Alonso de CARTAGENA, Doctrinal de los caballeros, J. Mª VIÑA LISTE (ed.), Santiago de Compostela: Universidad de Santiago, 1995, p. 255; Las siete Partidas del rey don Alfonso el Sabio, Madrid: Real Academia de la Historia, 1807, t. 2, Partida IV, título XXV, ley IV, p. 134.

54 Véase al respecto Filippo STELLA–MARANCA, Seneca giureconsulto, Lanciano: Fratelli Mancini, 1926 (especialmente p. 23-27).

55 Enrique III designó en su testamento como preceptor de su heredero, el príncipe Juan, a Pablo de Santa María. Fernán Pérez de Guzmán, autor nada sospechoso de adulación, pondera los conocimientos de latín del rey. Generaciones y semblanzas, J. DOMÍNGUEZ BORDONA (ed.), Madrid: Espasa-Calpe, 1924, 118. Y no se trataba de elogio alguno; al contrario, las cualidades intelectuales y literarias de Juan II son aducidas más bien para mostrar la negligencia de sus obligaciones regias. Si es que no se trata de una amplificatio de la semblanza de Pérez de Guzmán, la gran biografía latina de Pablo de Santa María, escrita con gran acopio de fuentes de la época, ofrece muy interesantes detalles acerca de la instrucción latina del monarca a cargo de don Pablo: “Literis quoque latinis diligenti cura Regem instituebat, quibus in studiis breui te(m)porsis spatio tantum profecerat, vt in privatis colloquiis, Latino sermone eleganter (habita temporis ratione), vti potuisset, literas quoque dictare, orationesq(ue) ac diuersa alia prolibitu facer componere valeret: & quod adhuc maioris momento in hac facultate est, praestaret facile poterat: nempe carmina suis numeris, ac mensuris constantia, que s(a)epissime co(m)ponebat...”. Cristóbal SANCTOTIS, Vita D. D. Pauli Espiscopi Burgensis, apud Pablo de Santa María, Scrutinium Scripturarum, C. SANCTOTIS (ed.), Burgos: Apud Philippum Iuntam, 1591, p. 41b.

56 Hay que tener presente que las traducciones no iban dirigidas a lectores totalmente desprovistos del conocimiento del latín, de manera que algunas incluso acompañarían al original. Peter RUSSELL, Traducciones…, p. 16-18.

57 No muy lejos de este concepto estaría el actual de “bien social”, adaptación democrática a los nuevos tiempos, que la Real Academia aplica a la ortografía. RAE, Ortografía de la lengua española, Madrid: Espasa, 2010, p. 23.

58 “Orador” era uno de los términos utilizados para designar a los humanistas. Giuseppe BILLANOVICH, “Auctorista, humanista, orator”, Rivista di Cultura Classica e Medioevale, 7, 1965, p. 163; August BUCK, “Die “studia humanitatis” im italienischen Humanismus”, en Studien zu Humanismus und Renaissance, Wiesbaden: Harrassowitz, 1991, p. 118-119. ¿Acaso quería subrayar don Alonso las limitaciones epistemológicas del humanismo, cuya empresa intelectual gravitaba sobre el estudio de la lengua, cuestión para don Alonso eminentemente formal? Por otra parte, para valorar adecuadamente la distancia que podía ser percibida entre humanistas y filósofos, no hay más que reparar en el hecho de que el propio Petrarca aspiraba al final de su carrera literaria a ser reconocido como philosophus. Francisco RICO, El sueño del humanismo. De Petrarca a Erasmo, Madrid: Alianza Editorial, 1993, p. 60. Para la dimensión filosófica de la obra del padre del humanismo véase P. O. KRISTELLER, Ocho filósofos del Renacimiento italiano, México: FCE, 1985, p. 12-34.

59 Peter RUSSELL, Traducciones…, p. 13. Sumamente significativo de la actitud opuesta a la de don Alonso es el testimonio que al respecto ofrece Ferrán Núñez en su Verdadero nombre de amor: “[...] mi balbuciente lengua en este vulgar, que pierde el dulçor de la eloquençia, e en que ningún buen stillo se puede tomar commo en la sacra lengua latina”. Citado por Ángel GÓMEZ MORENO, España y la Italia de los humanistas. Primeros ecos, Madrid: Gredos, 1994, p. 150-151.

60 Análisis del contencioso anglo-castellano en Luis FERNÁNDEZ GALLARDO, “Alonso de Cartagena en Basilea. Nuevas observaciones sobre el conflicto anglo-castellano”, Archivos Leoneses, 95-96, 1994, p. 9-91. Véase asimismo Luis PARRA GARCÍA, “Propositio super altercatione praeminentiae sedium inter oratores Castellae et Angliae in Concilio Basiliensi o los argumentos de Alfonso de Cartagena por la preeminencia de España”, Cuadernos de Filología Clásica, 20.2, 2002, p. 463-478.

61 “[...] sub dict(i)one d(omi)ni mei regis sunt diuerse nac(i)ones et diuersa ydiomata... Et eni(m) castellani, galeci, vizcayni diuerse nac(i)ones sunt et diuersis prorsus ydiomatibus vtunt(ur)”. Alonso de CARTAGENA, De preeminentia, BNE, ms. 9262, fol. 17 rº.

62 Para la situación del leonés en esta época véanse José Ramón MORALA RODRÍGUEZ, “Leonés y castellano a finales de la Edad Media”, en Javier ELVIRA et al. (ed.), Lenguas, reinos y dialectos en la Edad Media ibérica: la construcción de la identidad. Homenaje a José Ramón Lodares, Madrid-Fráncfort: Iberoamericana-Vervuert, 2008, p. 142-145; José R. MORALA, “Del leonés al castellano”, en Rafael CANO (coord.), Historia de la lengua española, Barcelona: Ariel, 20052, p. 555-569. Para la castellanización del área astur-leonesa, Mª Teresa ECHENIQUE ELIZONDO y Juan SÁNCHEZ MÉNDEZ, Las lenguas de un reino. Historia lingüística hispánica, Madrid: Gredos, 2005, p. 373-376.

63 Para el deanato de don Alonso, véase L. FERNÁNDEZ GALLARDO, Alonso de Cartagena..., p. 86-88. En su Doctrinal de los caballeros evocaría con entrañable sentimiento de gratitud los beneficios recibidos de la sede compostelana (Doctrinal, p. 113).

64 José María GARCÍA MARTÍN, “Relaciones entre los estados peninsulares y significado de las lenguas en la Baja Edad Media”, en Lenguas, reinos y dialectos…, p. 50-51; Mª T. ECHENIQUE ELIZONDO y J. SÁNCHEZ MÉNDEZ, Las lenguas de un reino..., p. 450-452.

65 Un manuscrito de la versión castellana de Vita beata, que a principios del siglo xx se guardaba en la Residencia de los Jesuitas contenía una glosa en la que figuraba la siguiente anécdota: “En la yglesia de Santiago sic quondam acontecio que vna romera francesa fazia cosillas de deniegos a vn su fijo chiquillo de teta. E el niño reyase, et tanto gelas fizo que murio el niño, et llorando su madre despues dezia en su lenguaie: o las nro. fil es morit de la risa”. Antonio LÓPEZ FERREIRO, Historia de la Santa A. M. Iglesia de Santiago de Compostela, Santiago: Imprenta del Seminario Conciliar Central, 1904, t. 7, p. 138.

66 El propio don Alonso dejó constancia de su experiencia viajera por tierras vascas. En 1442, estando en Balmaseda, cerca de Bilbao, probablemente en visita pastoral, le llamó poderosamente la atención el que las mujeres acudieran al combate acompañando a sus maridos (Duodenarium, fol. 44 rº b-vº a).

67 L. FERNÁNDEZ GALLARDO, Alonso de Cartagena..., p. 129-130.

68 Téngase en cuenta que ya en el siglo xiv se hallaban definidos los perfiles del andaluz. Incluso se ha adelantado para el siglo anterior su conformación, pues el origen del rasgo más peculiar, el seseo, se situaría en dicha centuria. Lo documenta en 1293 Juan Antonio FRAGO GARCÍA, Historia de las hablas andaluzas, Madrid: Arco/Libros, 1993, p. 34-35. Rechaza tal interpretación, aunque sitúa el origen del andaluz en el siglo xiii, Donald N. TUTEN, Koineization in Medieval Spanish, Berlín-Nueva York: Mouton de Gruyter, 2003, p. 245-256. Si la lengua mostraba rasgos específicos, es probable que se reconociera a sus hablantes análoga peculiaridad. Así, el Arcipreste de Hita utiliza la proclividad a la hipérbole de los andaluces como referencia para ponderar su error en el fiasco amoroso con la malhadada panadera: “Tomé senda por carrera / como [...] andaluz”, Juan RUIZ, Arcipreste de Hita, Libro de buen amor, A. BLECUA (ed.), Madrid: Cátedra, 1992, copla 116 c-d, p. 39. He aquí, pues, el esbozo del “hiperbólico andaluz”, categoría bajo la cual será presentado el héroe de Luces de bohemia: “El hombre ciego es un hiperbólico andaluz, poeta de odas y madrigales, MÁXIMO ESTRELLA”, Ramón del VALLE-INCLÁN, Luces de bohemia. Esperpento (1924), escena I, Madrid, 1979, p. 9. Ponderado planteamiento de las relaciones entre lengua e identidad andaluza en Rafael CANO, “Lengua e identidad en Andalucía: visión desde la historia”, en A. NARBONA JIMÉNEZ (coord.), La identidad lingüística de Andalucía, Sevilla: Junta de Andalucía, 2009, p. 67-131 (especialmente 76-91 para la época que nos ocupa). Con más amplia perspectiva histórica, Miguel Ángel LADERO QUESADA, “Sobre la génesis medieval de la identidad andaluza”, en E. CABRERA (coord.), Actas del V Coloquio Internacional de Historia Medieval de Andalucía, Córdoba: Diputación de Córdoba, 1988, p. 745-763. En el siglo xv ya estaba afianzada la difusión del seseo. Para las peculiaridades cordobesas, las que debieron resonar en los oídos de Alonso de Cartagena, cuando acudió allí en 1431, véase R. MENÉNDEZ PIDAL, Historia de la lengua española, Madrid: Fundación Ramón Menéndez Pidal-Real Academia Española, 2005, t. 1, p. 734-736.

69 Y sin embargo, es reconocido el asturiano por el autor del citado Tratado: “Porque en Ytalia commo quier que todos se entiendan, pero ay infinitos vocablos, que vnos non dizen commo otros nin los vsan, commo en Castilla los asturianos y gallegos...” (p. 48).

70 Para sus características políticas e institucionales dentro de la Corona de Castilla véase M. Á. LADERO QUESADA, “Las regiones históricas y su articulación política en la Corona de Castilla durante la Baja Edad Media”, En la España Medieval, 15, 1992, p. 230-231 (Galicia) y 234-235 (señorío de Vizcaya).

71 Conviene tener presente la precisión de los conceptos de etnia y nación que ofrece Adrian HASTINGS, La construcción de las nacionalidades: etnicidad, religión y nacionalismo, Madrid: Akal, 2000, p. 13-14, quien destaca la importancia del factor idiomático: “Para la creación de una nacionalidad [...] el factor más importante [...] es el de una extendida obra escrita en lengua vernácula” (p. 13).

72 Para la presencia de la nación hispana en el entramado institucional basiliense véase Paul LAZARUS, Das Basler Konzil. Seine Berufung und Leitung, seine Gliederung und seine Behördenorganisation, Berlín: Verlag von Emil Ebering, 1912, p. 178-180 (destaca su tardío reconocimiento y su alineamiento en la defensa del Papa). Asimismo, Johannes HELMRATH, Das Basler Konzil (1431-1449). Forschungsstand und Probleme, Colonia-Viena: Böhlau Verlag, 1987, p. 237-249 (se refiere en conjunto a la península ibérica, incluyendo, por tanto, a Portugal).

73 Hay que tener en cuenta la importancia que en la política de Alberto II (1397-1439) jugaron las relaciones con Bohemia y Hungría, que miraban con recelo sus planes de defensa frente a los turcos, debido a su origen alemán. Ver Heinz QUIRIN, “Albrecht II”, Neue deutsche Biographie, Berlín: Duncker & Humboldt, 1953, t. 1, p. 154b. Para la actividad mediadora de Cartagena véase L. FERNÁNDEZ GALLARDO, Alonso de Cartagena..., p. 223-226.

74 “[...] Bohemia rebelantes dicebant grauissimum sibi esse per alteri(us) lingue principem gubernari, qui ex altera lingua iudices officiariosq(ue) constitueret. Ideo Casimirum ducem Bladislay regis Polonie fratrem in regem elegisse asserebant quonia(m) Bohemico ydiomati australe ex toto diuersum polonicum vero vicinissimum est” (Duodenarium, fol. 11 rº a).

75Nec aliter alterum ab altero distare uidetur, q(uam) a castellano gallecum. Que quidem diuersitas pronunciandi (et) aliq(ua)rum literarum (et) sillabaru(m) mutacio diuersam ydiomatis speciem non format cum absq(ue) alio interprete alii alios intelligant” (Duodenarium, fol. 11 rº a-b).

76 Formulado por Leonard BLOOMFIELD, “A set of postulates for the science of language” (1926), in: Ch. F. HOCKETT (ed.), Leonard Bloomfield Anthology, Chicago: The University of Chicago Press, 1987,p. 70-80, y desarrollado en el capítulo “Speech-communities” de su Language (1935), Delhi: Motilal Banarsidass, 2005, p. 42-56. Véase el equivalente actual de las reflexiones de don Alonso en John B. JENSEN, “On the mutual intelligibility of Spanish and Portuguese”, Hispania, 72, 1989, p. 848-852.

77 La autoridad léxica del Medievo establecía una sutil distinción, aun cuando sugería la equivalencia de ambos términos: “Idioma p(ro)prietas loque(n)di in q(ui)lib(et) lingua. Quot eni(m) sunt lingue tot sunt τ idiomata”, Johannes BALBUS, Catholicon, s. v. Idioma, Venecia: Bonem Locatelli, 1495, fol. 162 rº b. Idioma se asimilaría a la noción de “norma”, en el sentido de lo que es adecuado y correcto, esto es, propio, en la forma de hablar.

78 Pues hace referencia a los detractores del reconocimiento de la elocuencia vernácula: “Ffallu(n)tur enim si qui sunt qui putant vulgari ydiomati altitudinem stili deesse...” (Duodenarium, fol. 14 vº a).

79 Que asiste a un intenso esfuerzo de reflexión sobre el quehacer literario. Véase ahora la síntesis de Fernando GÓMEZ REDONDO, “Los orígenes del pensamiento literario (1214-1513)”, en J. M. POZUELO YVANCOS (dir.), Historia de la literatura española. 8. Las ideas literarias (1214-2010), Barcelona: Crítica, 2011, p. 111-119.

80 Duodenarium, fol. 14 vº a-b.

81Habet enim quecumq(ue) lingua rettoricam suam suauitate(m)q(ue) sermonum suorum” (Duodenarium, fol. 14 vº b) < “Ciascuna lingua ha sua perfezione e suo suono e suo parlare limato e scientifico...” (Leonardo BRUNI, Le vite…, p. 49). El relativismo que los traductores del Medievo situaban en la estructura idiomática se traslada a la excelencia retórica. Definitivamente queda saldada la preeminencia de la elocuencia de la Antigüedad. Y sin embargo, al socaire de un rígido clasicismo, los preceptistas dieciochescos volverán a proclamar la unidad de la calidad retórica, negando la peculiaridad sostenida por Cartagena y Bruni, como puede comprobarse en el más conspicuo de los españoles: “[...] sería empeño irregular y extravagante querer buscar en cada nación una oratoria y una poética distinta”, Ignacio LUZÁN, La poética o reglas de la poesía en general, y de sus principales especies (1737), Russell P. SEBOLD (ed.), Madrid: Cátedra, 2008, p. 174.

82 Tratado, p. 52-53.

83 Solo se les dedica un capítulo (el IV) en esta obra. Ver Alonso de CARTAGENA, Anacephaleosis, Rerum Hispanicarum Scriptores, R. BELL (ed.), Francfort: Officina typographica Andreae Wecheli, 1579, p. 616-617. Véase L. FERNÁNDEZ GALLARDO, Alonso de Cartagena..., p. 303.

84 El “español” o “lengua de España” de Alfonso X es concebido con la participación de los dialectos leonés y aragonés. Ramón MENÉNDEZ PIDAL, Historia..., t. I, p. 535-536. Don Alonso se adelanta en medio siglo al primer testimonio documentado del uso del término español, el Manual de nuestra Santa Fe Católica, en español, impreso en Sevilla en 1495. Amado ALONSO, Castellano, español, idioma nacional: historia espiritual de tres nombres, Buenos Aires: Losada, 1943, p. 15.

Haut de page

Pour citer cet article

Référence électronique

Luis Fernández Gallardo, « Lengua e identidad nacional en el pensamiento político de Alonso de Cartagena »e-Spania [En ligne], 13 | juin 2012, mis en ligne le 11 juin 2012, consulté le 19 mars 2024. URL : http://journals.openedition.org/e-spania/21012 ; DOI : https://doi.org/10.4000/e-spania.21012

Haut de page

Droits d’auteur

CC-BY-NC-ND-4.0

Le texte seul est utilisable sous licence CC BY-NC-ND 4.0. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.

Haut de page
Search OpenEdition Search

You will be redirected to OpenEdition Search