Navegación – Mapa del sitio

InicioNúmeros11Légitimation et lignage en pénins...La pluma al servicio del linaje

Légitimation et lignage en péninsule Ibérique au Moyen Âge

La pluma al servicio del linaje

El desarrollo de los nobiliarios en la Castilla trastámara
Carlos Heusch

Resúmenes

Este trabajo explora las características de los primeros libros de linajes castellanos empezando por su razón de ser: la progresiva creación de una mentalidad linajística con ánimos de inscribir en la letra una nueva “voluntad de durar”. Analiza luego los principales motivos recurrentes del corpus de los primeros libros de linajes (Historia de la Casa de Zúñiga; Crónica de Alonso de Guzmán el Bueno; Hechos de don Alonso de Monroy): la ficción de los orígenes, la cultura caballeresca, y la ficción linajística como construcción literaria.

Inicio de página

Texto completo

1La mentalidad linajística de la que se ha dicho a menudo que era una de las características del Renacimiento español, tuvo como consecuencia una extraordinaria proliferación de nobiliarios, libros de armas y blasón y todo tipo de obras genealógicas, tanto más útiles y necesarias cuanto que se fue desarrollando la exigencia de probanza de hidalguía para diferentes cargos. Hay que comprender, sin embargo, que esta situación es algo nuevo en el contexto peninsular donde la literatura linajística tardó en aparecer y desarrollarse. ¿Qué factores explican la aparición de este tipo de textos que, en el caso castellano, están íntimamente ligados al sistema político de la dinastía trastámara? Tras estudiar este contexto, nos centraremos en el análisis del reducido corpus de los primeros libros de linajes conservados para comprender los motivos que desarrollan y el sistema de valores que vehiculan.

Contexto y fuentes

  • 1  Vid. Juan PAREDES, “Leyendas peninsulares en los nobiliarios medievales: una variante peninsular d (...)
  • 2  De indispensable consulta al respecto es: Élisabeth GAUCHER, La Biographie chevaleresque. Typologi (...)
  • 3  Son relativamente numerosas las crónicas particulares castellanas redactadas siguiendo, mutatis mu (...)
  • 4  Isabel BECEIRO PITA, “La concienciade los antepasados y la gloria del linaje en la Castilla bajome (...)
  • 5  Jean-Pierre MOLÉNAT, “La volonté de durer : majorats et chapellenies dans la pratique tolédane des (...)
  • 6  Los mayorazgos anteriores a los años 1370 son casos aislados, si bien el primero conocido es de 12 (...)
  • 7  Loc. cit.
  • 8  Sin salirnos de nuestro corpus, tenemos el caso de la casa de Zúñiga (vid. Pedro CÁTEDRA (ed.), La (...)

2La literatura genealógica hispánica y, más concretamente castellana, surge con cierto retraso con respecto a otras zonas geográficas1. En Francia, por ejemplo, dicha literatura está íntimamente asociada al sistema feudal y es considerable desde los siglos xi y Xii, decayendo luego y desapareciendo prácticamente en el “otoño de la edad media”, a medida que se va consolidando el poder regio, concretamente con soberanos como Carlos VII y Luis XI. Lo caballeresco suplantará, de alguna manera, a lo feudal, y lo que caracteriza en este ámbito el cuatrocientos francés sería más bien el desarrollo de la crónica particular de algún caballero, también llamada biografía heroica2, algo que ocurre asimismo en Castilla a partir de la segunda mitad del siglo XV3. Hay pues en el caso de Castilla una singular “concreción de la memoria familiar”, en palabras de Beceiro Pita4, hasta finales del siglo XIV. La construcción de una memoria nobiliaria está íntimamente ligada a los grandes cambios en la representación política y social de la nobleza aportados por las reformas de los reyes Trastámaras. Algunas de ellas estaban ya ideadas por el Rey Sabio en las Partidas pero no empezaron verdaderamente a surtir efecto hasta la promulgación del Ordenamiento de Alcalá de 1348. Los sobresaltos que conoce la nobleza en el período que media entre el reinado de Alfonso XI y la llegada al poder de Enrique II, en 1369, con las consabidas epidemias, extinciones biológicas y luchas internas por el poder tuvieron como efecto que los nobles que salieron airosos de dichos trances iban a querer “fijarse”, “perdurar”, tener esa “volonté de durer” de la que habla Jean-Pierre Molénat en un importante trabajo5. Para tal efecto el nuevo sistema trastámara resultará especialmente eficaz. Concurren varios factores en lo que podríamos llamar la necesaria “construcción de la memoria” nobiliaria. El primero de ellos reside en la constitución de mayorazgos, siguiendo lo establecido en las Partidas, y que podemos situar en tiempos del primer monarca Trastámara6. La derogación de la cláusula de reversión a la Corona decidida por Juan I en 1390 contribuye eficazmente a consolidar los linajes7. Mayorazgo y no reversión implican, entre los nobles, una conciencia nueva de la importancia de los antepasados y sobre todo de aquél que mereció la concesión de títulos y mayorazgo. Se crea así la noción de patrimonio que es consubstancial a la de linaje, la idea de que bienes económicos y dignidades simbólicas con efecto social y político habían de pertenecer a un nombre. Entonces se pasa a valorar la “antigüedad” de dicho patrimonio, lo cual permite comprender la necesidad de inscribir el linaje en el tiempo a través de elementos concretos que se van a convertir en lo que podríamos llamar “objetos de memoria”. La nobleza trastamarista recurre a varias prácticas de construcción de semejantes objetos memorísticos: la fundación de monasterios con la edificación de suntuosos panteones específicos del linaje donde han de reposar los cuerpos de los ilustres miembros fundadores para la eternidad8; la creación de capellanías que permiten, a través de las misas, mantener vivo el recuerdo del antepasado… y, lógicamente también, la confección de documentos que van a constituir la memoria escrita del linaje.

  • 9  “La creación de un linaje y su puesta por escrito en forma de libro monográfico sobre la familia, (...)

3Podemos suponer que hasta el siglo XV la memoria de los linajes es esencialmente oral y, por lo tanto, está circunscrita al ámbito privado: los «caballeros buenos e ancianos» para retomar la expresión de la ley 20 del título XXI de la Segunda Partida, serían los encargados de «retraer» a los más jóvenes de un linaje «los grandes fechos de armas que los otros fizieran». Pero en el contexto de la Castilla trastámara, las Casas van constituyendo sus propios archivos, como los que mencionará Juan de Mena en su Memorial de algunos linajes, importantes, además para poder afirmarse frente a otros linajes en el marco de las nuevas estructuras de clientela y parentesco, indispensables para formar verdaderos grupos de poder. Frente a estas realidades nuevas, la memoria oral y privada dejaba de ser suficiente y había que pasar a una memoria escrita. El escrito tenía una ventaja doble: poder permanecer, mientras que la memoria humana es falleçedera, y sobre todo poder difundirse públicamente. La literatura genealógica se desarrolla por lo tanto en la Castilla trastámara como uno de los instrumentos más eficaces de legitimación pública de un linaje en aras de su representación social y política9.

  • 10  Como lo piensa Jesús Rodríguez Velasco, el bartolismo debió de fraguarse en el entorno conquense d (...)
  • 11  Vid. María Concepción QUINTANILLA RASO, Títulos, grandes del reino y grandeza en la sociedad polít (...)

4Por otro lado, la monarquía trastámara se caracteriza por un aumento considerable de las prerrogativas regias en el ámbito del ennoblecimiento. La difusión de las ideas bartolistas, en tiempos del regente Fernando de Antequera10 y Juan II, se convirtió pronto en arma política en manos de una realeza que desarrolló al máximo la idea de nobleza «civil» o «política», es decir la concesión de títulos como galardón por los servicios prestados a la corona. Podemos situar en dicho contexto el desarrollo de una nobleza funcionarial pero también el encumbramiento de la nobleza consolidada a partir de la concesión de títulos mayores, hasta la invención de la «grandeza» («los grandes del reino»11) que significa el punto álgido de dicha política. La tradición castellana tenía una titulación relativamente reducida en comparación con las prácticas de otros reinos europeos. A partir del siglo XV, sin embargo, los nobles castellanos van a recibir nuevos títulos como los de vizconde, duque o marqués, creando así una especie de inflación titular y a la par un a modo de competición de méritos entre los nobles de la que los reyes sabrán sacar un gran partido político.

  • 12  Vid. José Antonio MARAVALL, Estado moderno y mentalidad social, 1, Madrid, 1975, p. 278. Sobre est (...)
  • 13  Vid. M.ª C. QUINTANILLA RASO, Títulos…, op. cit., p. 319.

5Así pues, la búsqueda de legitimación a través de un discurso sobre el linaje obedece a dos finalidades opuestas y a la vez concomitantes: por un lado la obtención de mercedes por razón del linaje, como fundamento de los méritos propios o incluso la reivindicación de algún título o función; por otro lado, la justificación de un título o merced concedidos, justificación necesaria en el contexto de la polémica (a partir de los años 1439-1440) en torno al «falso honor», a la concesión indebida de honores. La primera finalidad se evidencia al echar de ver la relación que establecen los textos entre la concesión de un beneficio y la nobleza del linaje. Podemos citar el ejemplo de la concesión a Juan Pacheco del título de duque de Escalona (1472). Enrique IV insiste evidentemente en los servicios que ha recibido de Pacheco pero siempre «acatando vuestra persona et estado et linaje». Servicios y linajes le crían y hacen a uno duque, siempre y cuando el monarca quiera así usar de su «poderío real absoluto», expresión cancilleresca en uso desde el reinado de Juan II12 y que a su vez utiliza Enrique IV en la mencionada carta a Juan Pacheco13. Evidentemente, tamaño poder de ennoblecimiento, respaldado por las reformas jurídicas probartolistas en tiempos de Juan II, abrían las puertas a todo tipo de abusos, empezando por los de los mismos nobles que no iban a dudar en exagerar méritos y antigüedad de linaje. Así y todo, como sabemos, la liberalidad con la que reyes como Juan II y sobre todo Enrique IV, usaron de dicho “poderío real absoluto” a la hora de ennoblecer al villano o engrandecer al hidalgo iba a provocar sonadas críticas entre los miembros de esa “nobleza nueva” que, precisamente, tenía ya muy olvidado su carácter novedoso. Buen ejemplo de este contexto es una obra como la Cadira de honor de Juan Rodríguez del Padrón que desarrolla el tema del “falso honor” que reciben indebidamente de los reyes ciertos individuos; también son buen ejemplo de ello algunos documentos de nobles levantiscos opuestos a don Álvaro de Luna, como el Pliego de agravios de los nobles ante la privanza de Juan II (marzo de 1440) y sobre todo el Manifiesto de los nobles en Arévalo (enero de 1441) en el que los nobles se quejan precisamente de que dicha política es un insulto a su linaje:

  • 14  Vid. Luciano SERRANO, Los conversos D. Pablo de Santa María y D. Alonso de Cartagena, Madrid: CSIC (...)

Quien es que non aya visto los grandes e naturales destos reynos, que allende de los meritos que sus padres e predecesores les dexaron, por sus propias virtudes e servicios e por sus grandes casas eran merecedores desto, apartados e alongados de la familiaridad e casa del dicho señor Rey, en los dichos tiempos, e de las onrras que de su señoría los tales debian esperar e alcançar sin otras ayudas fuera de los reynos commo en el servicio de la camara e casa del dicho señor Rey e en el allegamiento e amor de su persona; lo qual todo en los dichos tiempos ha seydo puesto en manos de omnes nuevos e aquellos non assaz dignos nin naturales destos reynos14.

  • 15  Véase Carlos HEUSCH, “De la biografía al debate: espejismos caballerescos en el Victorial de Gutie (...)

6Dado este contexto se entiende que la redacción y difusión pública de un libro de linaje o de méritos personales de algún noble sirva para intentar sacarse de encima el posible sambenito del “falso honor” y justificar al mismo tiempo la concesión o la solicitud de alguna merced especial. Como lo he afirmado en otro trabajo, así es como explico las sucesivas reelaboraciones de una obra como el Victorial de Gutierre Díaz de Games que es, en cierta medida, el libro del linaje Niño –del cual, por cierto, prácticamente ningún nobiliario habla– y a la vez la crónica heroica de don Pero Niño que sirve para justificar la concesión del título de conde de Buelna y para alejar a este del bando de los Infantes de Aragón15. Uno de los textos que estudiamos, el de la casa de Guzmán, hace hincapié precisamente en este tema, aludiendo a las caprichosas e interesadas mercedes que se hacen sin mirar los méritos de quien las recibe:

  • 16  Cito por la edición de Miguel Ángel LADERO QUESADA, “Una biografía caballeresca del siglo XV: ‘La (...)

por antojo e privança se fazen ý las merçedes y no por mereçimientos dignos de virtud, que la costumbre de oy dize que donde son los dineros y la potençia de estado allí es la virtud, aunque sea el prínçipe mal acondicionado, que aunque los entendidos conoscan los viçios en él y en su condiçión, es loado de aquello que no cave en su condiçión. Este testimonio que dizen a las virtudes, pues llama virtuosos aquellos que no lo son mas cubiertos de rriquezas, dan la vondad y virtud a aquellos que virtuosos y buenos no son16.

7Los libros de linajes castellanos del XV obedecen pues a una empresa de legitimación nobiliaria basada en dos nociones fundamentales: la antigüedad del linaje y una serie de valores épico-caballerescos legados por los antepasados, partiendo de la relación de consubstancialidad que ha de existir verticalmente entre los miembros de un linaje. De ahí una especie de ejemplaridad del antepasado ilustre que mueve al noble a tener algo que no tiene el villano y que se llama, según un viejo tópico que le encantaba a don Juan Manuel, “vergüenza”. En este imaginaire linajístico, por vergüenza el noble no abandona el combate incluso en peligro de muerte, ni hace nada que vaya en detrimento de la fama de sus predecesores en el nombre. Esa será una de las claves de bóveda de la mentalidad del linaje frente a la de la simple virtud: es el linaje lo que confiere la mayor virtud. De ahí que, como veremos, los textos insistan tanto en que el libro de linaje sea como un espejo donde el noble de hoy ha de ver sus propias virtudes.

  • 17  Remito a los excelentes trabajos de Arsenio DACOSTA y en particular a su “El Libro del linaje de l (...)
  • 18  Juan PAREDES, “Leyendas…”, art. cit., y también: “La leyenda genealógica de dona Marinha (Fundació (...)
  • 19  I. BECERIO PITA, “La conciencia…”, art. cit., p. 337.
  • 20  Vid. al respecto Miguel Ángel LADERO QUESADA, “El pasado histórico-fabuloso de España en los Nobil (...)

8Los libros de linajes se sirven lógicamente de modelos de escritura prestigiosos como la obra don Pedro de Barcelos y sin duda la literatura genealógica ayaliana, de la que no me ocupo en este trabajo17. Las fuentes documentales son de dos tipos: primero, una serie de fuentes historiográficas en principio incuestionables como las crónicas regias y sus refundiciones castellanas y portuguesas que a menudo constituyen la principal fuente de información. Al mismo tiempo, tenemos unas fuentes supuestas, mucho menos verificables que entroncan con la memoria privada de los linajes. Es ahí donde va a aparecer con más evidencia el carácter de construcción discursiva de estos relatos. Esta dimensión se hace patente cuando vemos que estos episodios que no provienen necesariamente de las crónicas pueden quedar asociados con motivos literarios o folclóricos, como los que ha rastreado el profesor Juan Paredes, acerca de los relatos “melusianos”18 de linajes o aquellos en los que aparecen episodios no demasiado verosímiles. Algunos críticos, como Beceiro Pita19, insisten en el carácter bastante realista de estos libros. En términos generales eso es cierto, ahora bien, no faltan textos en los que podemos encontrar elementos maravillosos, generalmente tratándose de antepasados lejanos, que siguen las pautas del imaginaire épico-caballeresco20.

Memoriales, crónicas y nobiliarios

  • 21  Vid. I. BECEIRO PITA, “La conciencia…”, art. cit., p. 334.
  • 22  Pedro de Medina y Alonso de Barrantes Maldonado, historiadores de la Casa de Niebla, se refieren a (...)

9Todo apunta a suponer que los textos conservados son una ínfima parte de los que las casas de la nobleza nueva produjo en los siglos XIV y XV y no dudaba el desaparecido Alan Deyermond en incluir este género en el vasto corpus de la “literatura perdida” de la edad media castellana21. Este corpus textual, hoy muy incompleto, fue la base documental de que se sirvieron los genealogistas del siglo XVI, en el momento del extraordinario auge de los nobiliarios, en muchos casos por la necesidad de llevar a cabo probanzas de hidalguía o nobleza. Se trata de esas “historias viejas”22 de tal o cual linaje a las que se refieren los historiadores renacentistas de las grandes casas. Nos centraremos esencialmente en unos cuantos textos representativos de las diferentes manifestaciones del género de “libros de linajes” tal como se presenta en la Castilla del siglo XV.

  • 23  Citamos por la edición de las Obras completas de Juan de Mena a cura de Miguel Ángel PÉREZ PRIEGO, (...)
  • 24  Se conoce la obra tan solo gracias a una copia tardía, del siglo XVII, “incompleta y fragmentaria” (...)
  • 25  Ed. cit., p. 415.

10Empezaremos haciendo mención de la obra de Juan de Mena, Memorias de algunos linajes, redactada en 1448, según lo proclama su autor, y que sería por lo tanto uno de los libros de linajes más antiguos conservados, con la excepción, claro está, de la obra de Fernán Pérez de Ayala, acabada por su hijo, el Canciller, Libro del linage de los Sres de Ayala, que es de 1371. Las Memorias de Juan de Mena tienen sin embargo la novedosa particularidad de abarcar varios linajes y no solo una sola casa, como en el caso de los Ayala. Las Memorias se redactaron a ruego del condestable don Álvaro de Luna, tal vez con la intención de obtener información sobre las diferencias de antigüedad y dignidad existentes entre los diferentes linajes, en un contexto histórico de mucha movilidad nobiliaria y creación o distribución de títulos. Con anterioridad poco le había importado a Álvaro de Luna mediar en la atribución de mercedes a individuos no demasiado linajudos. Por esos años, sin embargo, después de las repetidas quejas de unos y de otros y estando el condestable menos seguro tanto de su fuerza política como de su influencia sobre Juan II, tras el matrimonio de éste con Isabel de Portugal, celebrado en agosto de 1447, es posible que Álvaro de Luna quisiera ser más cauto en la concesión de mercedes y de ahí la necesidad de esa especie de informe sobre los linajes que le encomienda al cronista real. Parecen las Memorias un trabajo inacabado, a pesar de la existencia de un prólogo, no solo por el carácter descabalado de las relaciones que están, en el fondo, por organizar, sino también por su reducida extensión: se trata de someras semblanzas de tan solo catorce linajes y podemos pensar que eran aquellos cuyos archivos tenía Mena más a mano. Además, una frase de la rúbrica que precede al prólogo sugiere un trabajo que se está realizando, no una obra acabada: “Memorias de algunos linajes antiguos e nobles de Castilla que va escriviendo Juan de Mena”23. En suma, un libro infinido, en el sentido de don Juan Manuel. Ahora bien, dicha sensación de bosquejo podría también deberse a los problemas de transmisión del texto24. La obra fue escrita “por mandado” del condestable y a él se dirige en el prólogo. Sin embargo, el texto de las Memorias tiene como destinatario directo al propio monarca, Juan II, como lo vemos en la relación del linaje Clavijo: “muy querido del rey don Enrique, que Dios perdone, padre de su alteza”25. Es posible que Mena, más como cronista que como poeta, pudiera pasar por un experto en materia de genealogía, lo cual justificaría la elección de don Álvaro. El caso es que en las Memorias, Mena se refiere en varias ocasiones a su trabajo como investigador en los fondos privados de las casas nobles y a la vez como coleccionista de obras genealógicas. Al escribir sobre los Cervantes dice:

[…] don Juan de Cervantes que fue obispo e agora es arzobispo de Sevilla e Cardenal de Roma, grande señor mío; e en su poder e visto muchos papeles deste linaje de luengo tiempo e privilegios e alvalás de muchos reyes…

Y añade, a modo de “bibliografía” final:

  • 26 Ibid., p. 416.

Deste linaje escrivió cumplidamente el canónigo Juárez en la epístola de su libro al Cardenal Cervantes intitulado Batallas e grandes fechos de los cristianos contra los árabes de España26.

  • 27 Loc. cit.
  • 28 Ibid., p. 417.
  • 29 Ibid., p. 418.
  • 30 Ibid., p. 420.

11Sobre los Ordóñez, Mena confiesa que posee un libro: “además que deste linaje escrivió un tratado muy bien escrito Pedro de Bustos, que yo tengo en mi poder”27. En otros casos, Mena se refiere a las “istorias de España e memorias de linajes que yo tengo”28 o a las “memorias e alvalás”29 que pueda poseer un descendiente de tal o cual linaje. La indicación de las fuentes está ahí, qué duda cabe, para dar credibilidad a lo afirmado: “como se cree por sus testamentos e papeles que guardan destos cavalleros” o “porque dizen unos escritos…”30. Las Memorias son además un armorial ya que la semblanza de cada linaje termina con la descripción heráldica de sus armas y un dibujo de las mismas.

  • 31  Publicado en su día por Michel GARCIA, Repertorio de Príncipes de España y Obra poética del alcald (...)

12Algunos decenios más tarde, encontramos epígonos de lo que podríamos llamar el género de los “memoriales de linajes” y cuya particularidad es, como ya hemos visto en el caso de Juan de Mena, no centrarse en los intereses de un linaje en particular sino abarcar un gran número de ellos, sin demasiada organización por cierto. Las Memorias de Mena, en este sentido, dan la nota pero, al mismo tiempo, no son sino un esbozo. El concepto será retomado más tarde por autores de finales del XV o principios del XVI. Me refiero a obras historiográfico-genealógicas como, por ejemplo, el Reportorio de príncipes de Pedro de Escavias31 o las Fortunas y bienandanzas del señor guipuzcoano Lope García de Salazar, inmenso tratado historiográfico escrito estando preso su autor en su Torre de San Martín, en 1492, yque parte del modelo alfonsí de historia universal, pasando por la historia de España, hasta llegar a la historia “local” de las guerras de bandos del Norte de España. En el libro XX, tras haberse referido a la historia de Navarra, García de Salazar pasa revista a determinados linajes de Vizcaya y de ahí a prácticamente a todos los linajes viejos de Castilla. En esos capítulos del mencionado libro, las Fortunas y bienandanzas se convierten en un verdadero libro de linajes o mejor dicho en un libro de los linajes ya que la mayor parte de las casas tienen su semblanza. En ellas se evidencian esencialmente los orígenes legendarios de cada linaje y las hazañas principales de algunos de sus miembros más destacados. No es de extrañar, por otro lado, que con la salvedad de la casa de Lara, Castro y de los infantes reales, como los Manuel o don Fadrique, la mayor parte de los linajes a los que se refiere García de Salazar coincidan con las casas nuevamente encumbradas por la realeza trastámara: Benavente, Haro, Girón, Osorio, Guevara, Mendoza, Ayala, Velasco, Zúñiga, Manrique, Guzmán, Alba, Dávalos… y un largo etcétera que cubre medio centenar de linajes castellanos. Dicho memorial de casi todos los linajes castellanos queda completado en el libro siguiente, el XXI, con la mención de todos los linajes de la costa de la mar de Gascueña e Guipuzcoa… hasta Galicia.

  • 32  Vid. Juan PÉREZ DE TUDELA Y BUESO (ed.), Gonzalo Fernández de Oviedo y Valdés, Batallas y quincuag (...)

13Sin duda el mismo año –149232–, se compone uno de los nobiliarios generales más importantes y detallados y que más iban a ser copiados en la centuria siguiente. Me refiero a la obra de Diego Hernández de Mendoza quien fuera diez años criado, en sus tiempos mozos, de Alonso de Aragón, primer duque de Villahermosa y hermanastro del rey Fernando. Según Juan Pérez de Tudela, sigue parcialmente el modelo de Hernández de Mendoza, el madrileño facundo Gonzalo Fernández de Oviedo, nacido en 1478, que fuera paje del infante don Juan, oído y ojo atentos a cuanto se comentaba en la vida de corte del último tercio del siglo XV. De su experiencia, de crónicas y de nobiliarios como el citado de Hernández de Mendoza, nutrirá sus sorprendentes Batallas y quincuagenas que, en lo genealógico, presentan la novedad de una escenificación a través del vívido diálogo entre el Alcaide y el Sereno de las relaciones genealógicas de los libros anteriores. Sin embargo, esta disposición orienta la escritura más bien hacia el modelo de las guzmanianas Generaciones y semblanzas, de las que se hablará luego, puesto que los diálogos giran en torno a una figura específica.

  • 33  BNM, Ms. 9330, apud Pérez de Tudela, loc. cit.
  • 34  “[…] en la literatura castellana, donde el género biográfico suele ser mucho más realista y atenid (...)
  • 35  “hijo del estudio de Salamanca”, “criado y rey de armas de doña Isabel y don Fernando y que es aut (...)
  • 36  Para las obras y autores de estos nobiliarios de reyes de armas, vid. José Manuel NIETO SORIA, “Co (...)

14Seguidores más directos de genealogistas como García de Salazar o Hernández de Mendoza, aunque menos rigurosos en lo histórico de sus relaciones, lo fueron los oficiales de armas de finales del siglo XV y principios del XVI, quienes vieron en la composición de nobiliarios actividad inherente a su oficio, como así lo afirma, por ejemplo, el mismo Diego Hernández de Mendoza en el prólogo de una de las versiones conservadas de su nobiliario: “por ser este oficio –el de redactar este tipo de tratados– más de los reyes darmas, farautes y persevantes, que no de los que no somos elegidos ni esprimentados para tal determinación”33. Según Ladero Quesada, los libros de linajes de estos reyes de armas, farautes y demás pursivanes son especialmente fantasiosos y poco realistas34, muy al gusto sin duda del público que se regodeaba con la lectura de libros de caballerías. Del trabajo genealógico de estos oficiales de armas hay que destacar uno de los más antiguos y difundidos, que no el más fantasioso: el Blasón general y nobleza del universo de Pedro de Gracia Dei, impreso en Coria en 1489 y dirigido al rey don Juan II de Portugal35. Habrá muchos más, hasta tiempos de Felipe II. Algunos de estos nobiliarios del siglo XVI expresan su deuda con el nobiliario de don Pedro de Barcelos, como los de Alonso Téllez de Meneses, Diego Barreiro, Juan de Aguirre, etc.36

Del libro del linaje a la biografía

  • 37  Verbigracia BNM ms. 3094, entre otros.
  • 38  Vid. M. Á. LADERO QUESADA, “La seigneurie de Lepe et d’Ayamonte à la fin du xve siècle: majorat, v (...)
  • 39  “Ansi los hijos que ovieron, sin embargo del primer deudo del rey don Enrrique, fueron después sus (...)
  • 40  “La breve crónica que se comenta y transcribe en estas páginas se redactó, al parecer, cuando era (...)
  • 41  Véanse, al respecto, los trabajos citados supra de Ladero Quesada y Sánchez Saus.

15Los libros más significativos de las estrategias nobiliarias son, evidentemente, aquellos que se hicieron a ruego de los mismos interesados y que se ocupan tan solo de una casa o un linaje. Resulta de lo más singular en este ámbito el caso de Diego de Valera. La fama del caballero conquense como historiador y conocedor de la nobleza, las armas y los blasones fue tal que se le han atribuido varias obras en relación con la genealogía y el blasón. El supuesto Nobiliario de Diego de Valera37 es en realidad un texto muy próximo al Nobiliario famosísimo de finales del XV, el de Diego Hernández de Mendoza, que algunos historiadores fechan justo después de la toma de Granada. De ahí que no nos ocupemos de dicho texto falsamente atribuido a Valera. Tampoco es de Diego de Valera el texto que se conoce como Origen de la casa de Guzmán por mosén Diego de Valera, según reza uno de los manuscritos, y que es una biografía anónima de Guzmán el Bueno, editada por Miguel Ángel Ladero. Dicha obra sirve de marco para lo que podría ser un “libro del linaje” de Guzmán, redactado tal vez entre el período de emoción suscitada por la muerte trágica del segundo conde de Niebla, Enrique Pérez de Guzmán (1436) y el encumbramiento de su hijo Juan, tercer conde de Niebla que recibiría el título de primer duque de Medina-Sidonia en febrero de 1445, pocos meses antes de la primera batalla de Olmedo (mayo de 1445). Aparece mencionado el ducado en el texto como “duque de Medina”, lo cual nos lleva al menos hasta 1445, fecha confirmada por los personajes a los que se alude como desaparecidos: el conde Enrique (†1436) y sus hermanos Alonso (primavera de 144438) y Juan “el Póstumo” (no he conseguido dar con certeza con la fecha de su muerte, tal vez fuera en 1433)39. No creo pues que se haya redactado estando aún en vida el conde, a pesar de lo afirmado por Ladero Quesada40. Lo verdaderamente extraño es que no se mencione al hijo del segundo conde de Niebla: Juan de Guzmán, tercer conde de Niebla y primer duque de Medina-Sidonia, adelantado mayor de la Frontera. Este silencio es asombroso en un texto que como se ha dicho cita el ducado (“y el duque de Medina que agora es llamado de Guzmán”) y no dice nada sobre su ilustre titular. La expresión “que agora es” podría indicar cierta novedad del título es decir los años 1445-1447 o por ahí. El caso es que el dato es tan sorprendente que nos conduce a considerar este silencio como algo voluntario que podría explicarse si el autor de la crónica hubiera tenido alguna relación personal con uno de los hermanos del malogrado conde de Niebla mencionados en el colofón: Alonso Pérez de Guzmán, señor de Lepe. Recordemos la lucha por el señorío de Lepe y Ayamonte que iba a enfrentar a tío y sobrino durante años, tras la desaparición de Enrique Pérez de Guzmán41. El enfrentamiento iba a resolverse con el arresto hasta la muerte de Alonso Pérez por su sobrino y la vuelta de los señoríos al mayorazgo del condado de Niebla, confirmada por el testamento del desafortunado, de mayo de 1444. Dado el trágico final de este Guzmán podemos imaginar que alguien a su servicio, por ejemplo un eclesiástico (“dé Dios gloria […] y a mí en esta presente vida me dexe acavar en su santo serviçio”) pudiera escribir una crónica como esta, tan propagandística, pero silenciando por completo casi hasta la existencia del Guzmán más importante de ese momento. Por otro lado, dicha hipótesis podría estar respaldada por la homonimia existente entre el verdadero protagonista de la crónica: Alonso Pérez de Guzmán “el Bueno” y el señor de Lepe. Hablar así del otro “Alonso Pérez de Guzmán” sería por tanto una manera indirecta e incluso podríamos decir “simbólica” de ensalzar la memoria del señor de Lepe. Ello explicaría tal vez el hecho de que el explicit de la crónica no sea el que hemos citado sino que el autor haya decidido copiar el famoso epitafio de Guzmán el Bueno: “Aquí yaçe don Alonso Pérez de Guzmán el bueno, que Dios perdone […]”. Teniendo en cuenta la homonimia entre ambos personajes, se convierte simbólicamente en el honroso epitafio del señor de Lepe. Y por si fuera poco, el autor habría cometido un singular lapsus calami al copiar la fecha con letras y no con números: “viernes veinte días del mes de setiembre de mill y quatroçientos y quarenta y siete”. El día de la fecha (20 de septiembre) coincide más o menos con el de la muerte de Guzmán el Bueno (19 de septiembre). El año también, puesto que se trata de la era hispánica, es decir 38 años antes (47-38=09). Lo que no coincide es el siglo: escribe «quatroçientos» en vez de «treçientos». Don Alonso Pérez de Guzmán, el de Lepe, murió en 1444, ¿no nos estará indicando en clave el autor de la crónica de Alonso Pérez de Guzmán… el Bueno que finalizó su obra en 1447, tras haber silenciado la expresión “era” que aparece en el epitafio auténtico y haber cambiado otros datos evidentes, verbigracia los nombres de los reyes, como para sugerir que las fechas andaban también trastrocadas? La obra obedece según Ladero Quesada a patrones borgoñones a tenor del importante grado de reelaboración literaria de la realidad histórica, pasada por el tamiz de temas y motivos propios de la ficción caballeresca. También eso podría ser un indicio de una obra en clave.

16La otra obra durante mucho tiempo atribuida también a Diego de Valera se creía perdida hasta que Pedro Cátedra la diera a conocer editándola en 2003. Se trata de La historia de la casa de Zúñiga, cuya atribución a Diego de Valera parece hoy descartada siguiendo por lo tanto anónima, a pesar de que Pedro Cátedra apueste por Diego Enríquez del Castillo, el autor de la Crónica de Enrique IV, entre otras, por razones estilísticas que apuntan hacia la calidad retórica de su autor. El tratado sigue a todas luces las pautas de los libros de linajes. Se trata en este caso de una breve relación de la casa de Zúñiga, dirigida al joven maestre de Alcántara Juan de Zúñiga, compuesta sin duda entre los años 1475 y 1478, cuando su destinatario contaba entre diez y trece años.

17Guarda, en mi entender, alguna relación con esta última obra, otra que podríamos añadir al corpus de la primera literatura genealógica castellana conservada por tener como centro un linaje y una figura próximos a los Zúñiga y, más concretamente, al maestrazgo de Alcántara que el vástago de aquéllos ostentara desde la infancia con la consiguiente ola de criticas, dentro y fuera de la orden que ello conllevaba. Me estoy refiriendo a los Hechos de don Alonso de Monroy de Alonso de Maldonado cuyos primeros capítulos están dedicados al linaje Monroy, siguiendo las pautas de una literatura nobiliaria que por aquel entonces parecía estar ya íntimamente ligada a la genealogía. No es fácil fechar esta obra que por cierto tiene más de biografía heroica y probablemente hay que situarla en una fecha relativamente tardía y alejada de las pugnas por el maestrazgo de Alcántara que enfrentaron a las dos casas extremeñas, la de Zúñiga y la de Monroy. La crónica de los hechos de Monroy se detiene bruscamente en 1475, cuando Monroy pierde definitivamente el apoyo de la reina Isabel, pero hay que suponer una redacción bastante posterior. Su último editor, Rodríguez Moñino, ateniéndose a los “cuarenta años de luchas” a los que alude el texto la fija en 1504. Desconfiando de semejantes afirmaciones un tanto vagas, prefiero por mi parte quedarme con un terminus a quo más objetivo como la alusión al rey Fernando como “Rey Católico”, lo cual daría para la composición de la obra una fecha posterior a diciembre de 1496. Comparto con Rodríguez Moñino la idea de que, en cualquier caso ha de ser anterior a noviembre de 1504 puesto que, de lo contrario, mencionaría la muerte de la Reina católica. Recordemos que, desde 1494, el maestrazgo de Alcántara había dejado de ser un tema de polémica puesto que Juan de Zúñiga tuvo que renunciar a él al pasar la orden a la corona española, lo cual convirtió al rey Fernando en el nuevo maestre, así que, forzosamente, la finalidad de Maldonado al escribir la obra después de 1496 tenía que ir por otros derroteros. ¿Acaso la voluntad de Monroy de reconciliarse con los Reyes Católicos?

Motivos recurrentes

La ficción de los orígenes

  • 42  Ed. cit. de P. Cátedra, p. 75.

18Los libros de linajes a los que nos hemos referido, las Memorias de Mena, la Casa de Guzmán, la Casa de Zúñiga, los Hechos de Monroy…, tienen unas características comunes que además suelen venirles de modelos anteriores, concretamente portugueses. El primero de estos motivos sería lo que podríamos llamar el tópico de la memoria que se halla íntimamente unido a la retórica introductiva o conclusiva. En los exordios de estos textos se insiste sobremanera en la necesidad de despertar la fama dormida a causa del olvido y por lo tanto la necesidad de hablar de los antepasados de un linaje para que a través del pasado resplandezca la fama en el presente. El muy retórico autor de la Casa de Zúñiga insiste en “la fama y la perpetuidad del renombre”42 y acaba su prólogo estableciendo una relación especular necesaria entre la fama de los antepasados y la fama del destinatario. Juan de Zúñiga –quien recordemos cuenta con unos diez años en el momento de redacción del tratado– se convierte en el depositario de todo el renombre de sus antepasados. Escribir sobre los Zúñiga equivale a dar al destinatario, a través del nombre, el renombre que aún no tiene por su mocedad. El libro del pasado es un espejo para el futuro y para la eternidad de la letra:

  • 43  Ibid., p. 76.

Y, así, por que lo tal sea rebivado, por que jamás envejesca, mas siempre se halle fresco y permanesca reziente, de vuestros antepasados, de aquellos progenitores donde traéys desçendençia, de quien reçebís la gloria para merecer renonbre con la perdurable fama, quise, señor escrevir […] para que sepáys del todo de quál çepa soys sarmiento, de quál tronco ramo verde, de qué casta deçendís y de qué parte vos viene la nobleza que tenéys43.

  • 44  Ibid., p. 101.

19De igual modo se insiste en la conclusión de la obra en el hecho de que Juan de Zúñiga debe retomar tal heredad simbólica –“el gran çimiento de donde nace la gloria de vuestra genalogía”44– y apropiársela con obras dignas de ella:

  • 45  Loc. cit.

verá vuestra señoría […] qué tal avéys de ser, por qué camino guyaron para que siguáys su rastro […] que syn perder el tino, aguijés por sus pisadas […] tan bien obrando y paséys más adelante45.

  • 46  Refiriéndose a la madre, Leonor Pimentel, sobrina de su esposo, el autor dice: “cuyo claro valer, (...)
  • 47  “que si ouiéssemos de contar lo que hizo era menester escreuir una gran historia y por euitar prol (...)
  • 48  Ibid., p. 15.
  • 49  Loc. cit.
  • 50  Recordemos el ejemplo l del Conde Lucanor donde Saladín comprende que lo único absolutamente indis (...)
  • 51  A. de MONROY, Hechos…, ed. cit., p. 16.

20Las metáforas no podrían ser más gráficas, como es también explícita la imprecación –detrás de la cual acaso se esconda la voz materna de doña Leonor– a acrecentar el estado del linaje. Por eso resulta indispensable dejar por escrito esta memoria y no hacerlo sería una especie de injuria hecha al linaje mismo46. Los Hechos de D. Alonso de Monroy establecen también la necesidad de imitar a los ilustres ancestros: “los hechos señalados que este Hernán Rodríguez hizo en todas estas cosas ciertamente no cupieran en una muy grande historia y por eso no los contaremos –hermoso ejemplo de reticentia frecuente en estos textos47– saluo diremos que sus nietos […] se parecieron bien a él”48 y, más lejos: “todos estos valientes caualleros, y deseosos de imitar la sangre paterna y no ser dichos indignos de padre tan valiente…”49. De ahí la ya referida noción de “vergüenza” como base del ideal caballeresco50: “Diego Monrroy, puesto que se vió en parte que se pudiera saluar si huyera, no quiso huyr con verguença de la paternal gloria, antes él y los suyos fueron muertos alli”51.

  • 52  “La literatura genealógica del siglo XV tiene en gran parte una función enmascaradora de la realid (...)
  • 53  Así, nos dice el autor de la Casa de Zúñiga que Iñigo Arrisca casó con Urraca “de linaje de los Go (...)
  • 54  Ed. cit., p. 9.

21El segundo motivo gira en torno a lo que podríamos llamar una especie de mitología de los orígenes del linaje, tanto más fantasiosa y en cierto modo estereotipada cuanto se trata de un linaje nuevo o recién engrandecido, como lo apunta Isabel Beceiro Pita que alude a la “función enmascaradora de la realidad” de estos textos52. Se insiste en todos los textos en la relación de sangre con las monarquías de los orígenes, asociadas con los Godos53, como la astur-leonesa. De una manera u otra, el miembro fundador del linaje entronca con la casa real, a menudo casándose con la hija de un rey. Nos dicen así los Hechos de don Alonso de Monroy que el primero de dicho linaje fue un tal Vigil de Monroy que “veló la cueua en Asturias con el infante don Pelayo”54, en una muy significativa alusión al episodio de Covadonga. El origen de los Guzmán está en el rey Ramiro de León de quien son descendientes a través de una de sus hijas. El primer miembro de la casa de Zúñiga es directamente uno de los seis hijos del rey de Navarra, Sancho Avarca, a quien dicho rey hizo Conde de Marañón y diole la “villa de Çúñiga”. Ello justifica el hecho de que la obra se inicie con una genealogía de los primeros reyes de Navarra, insistiendo además en detalles pintorescos como la explicación del nombre “Abarca”.

22Cuando se puede hacer mención de algún pariente con relación a la santidad no se deja pasar la ocasión, como en el libro de los Guzmán, donde se insiste en el deudo que tienen con Santo Domingo de Guzmán.

  • 55  Vid. I. BECEIRO PITA, “La conciencia…”.
  • 56  Loc. cit. Beceiro Pita se refiere a los orígenes alemanes de algunos linajes como los Manrique y l (...)
  • 57  Ed. cit., p. 9.
  • 58  Ibid., p. 10-11.
  • 59  Ed. cit., p. 78.
  • 60  Vid. I. BECEIRO PITA, , “La fascination pour la matière de Bretagne dans la noblesse castillane du (...)

23La ficción de los orígenes en el ámbito linajístico suele recurrir a mitos épicos e historiográficos peninsulares, como por ejemplo las figuras de los Jueces de Castilla o del Cid, que aparecen en algunos textos posteriores55. Vamos a encontrar reminiscencias cidianas en nuestros textos, concretamente en la actitud de vasallo rebelde frente a una autoridad regia considerada injusta y que veremos un poco más lejos. Un elemento casi sistemático en la ficción de los orígenes es el recurso a la figura de la venida providencial de un caballero de procedencia ultra-pirenaica, concretamente del reino de Francia que a menudo tiene dotes excepcionales, sobre todo guerreras. En el linaje de los Quirós asturianos se menciona un caballero francés que había sido expulsado del reino56. En nuestros textos, tenemos a Vigil Monroy, presentado como el “hijo segundo del rey de Francia que venía huyendo de la indignación que su hermano mayor le tenía”57. El mismo texto vuelve más tarde en la genealogía sobre la relación de parentesco con la casa real francesa: “Doña Catalina Alonso de Monrroy […] como era gran señora, el rey Don Enrrique el bastardo la casó con un cauallero frances muy pariente del Rey de Francia, que era su camarero mayor”58. El origen de los Zúñiga se explica así: “se vino a morar en los montes Pyreneos un cavallero del ducado de Borgoña que se llamava Yñigo de Borgoña”59. Por su intrépida braveza es llamado Íñigo Arrisca, pues a todo se atrevía, y es hecho capitán de los Navarros antes de ser elegido rey. El primer Guzmán sería también ni más ni menos que el hijo de un duque de la mítica y fascinante Bretaña60, gran matador de moros al servicio del rey Ramiro de León.

  • 61  “Por lo qual los de Guzmán son del linaje de los Reyes de Castilla por ser el rey don Enrique hijo (...)

24Es también un elemento recurrente la proximidad con la casa real en tiempos más próximos al presente de la escritura, en cuyo caso la referencia es, evidentemente, la dinastía Trastámara, aunque el vínculo sea, a menudo, por la vía espuria, menos “oficial” y por lo tanto más manipulable. La relación de los Guzmán con los Trastámara es evidente, a través de la figura de Leonor de Guzmán61 pero también se inventa un enlace con una presunta hija natural de Enrique II, habida además con una Ponce de León (para rizar el rizo). Dicho enlace desembocaría, en tiempos de Juan II en la concesión del condado de Niebla, explicando así el nombre “Enrique” dado al primer conde, y nunca antes usado en los Guzmán, en recuerdo del monarca.

Cultura caballeresca

  • 62  Ed. cit., p. 269.
  • 63  Ed. cit., p. 20.
  • 64  Véase, por ejemplo, Historia de la Casa de Zúñiga, ed. cit., p. 86 y 91.

25Tras los orígenes de la casa, estos textos se centran en las acciones bélicas de los antepasados en las que destacan dos ámbitos: la guerra contra los moros y los valores épico-caballerescos. La lucha contra el Islam es, lógicamente, uno de los temas fundamentales de libro sobre los Guzmán, puesto que casi todas las caballerías del protagonista tienen lugar luchando en Berbería o contra los moros a las puertas de Tarifa. Ahora bien, si nos remontamos al fundador del linaje, el hijo del duque de Bretaña, vemos que gana prez con el rey Ramiro de León por haber hecho “cosas muchas buenas contra los moros”62. En los Hechos, se pone incluso en evidencia la casi “actualidad” del tema de la guerra contra los moros, refiriéndose a Hernando de Monroy “el Bezudo” que se distinguiera, ante el Rey Católico por “las cosas que cada dia le via hazer en la guerra de Granada contra los moros”, un esfuerzo que justificaría incluso la aparición en la vox populi del refrán “que tal uia de ser el moro que con el beçudo se igualasse”63. Si la idea de “guerra santa” está muy presente en estos textos, no lo están menos las hazañas bélicas luchando contra los otros nobles. Aparece casi sistemáticamente un adversario o un linaje contrario al que vence con gran honra y fama el ilustre miembro del linaje del que se habla64.

  • 65  Ed. cit., p. 11.
  • 66 Ibid., p. 14.
  • 67  Ed. cit., p. 88.
  • 68  Algunos ejemplos: “Tovo muy grant parte en la voluntad del Rey, tanto que ninguno ténia ygual cabi (...)
  • 69 Ibid., p. 98.

26Un motivo caballeresco especialmente cultivado por los autores de estas obras de propaganda de un linaje es el del servicio y la lealtad al rey, al “señor natural”, una cualidad que se interpreta como hereditaria y, por lo tanto, redunda en beneficio de los presentes en un contexto de traiciones y banderías. Así pues un Monroy “siruio mucho al Rey Don Juan el primero en todas las guerras que traxo con el maestre de Avis y los portugueses”65. Más lejos: “Hernán Rodríguez… fue su coraçon otorgado de serville [a Fernando de Antequera] en todas las guerras que hizo á los moros, assi en la toma que hizo de Antequera como en todas las otras que hizo”66. Entre los de Zúñiga, el servicio al rey es una constante de ahí que se pueda hablar en plural: “los del linaje Çúñiga siempre sirvieron muy lealmente al rey don Alonso y a los otros reyes que después dél vinieron, tanto que a esta causa siempre ovo deste linaje personas muy açeptas a los reyes, de guisa que siempre valieron y subieron en gran estado”67. Afirmaciones de este tipo se repiten numerosas veces en el libro de los Zúñiga68 y vale la pena, por lo significativo, mencionar que la crónica insiste en el “pro-enriquismo” de don Álvaro de Zúñiga, padre del destinatario: se recuerda que tras la farsa de Ávila, el duque de Plasencia fue de los pocos que acogieron al rey Enrique IV, hecho casi un fugitivo. También es cierto que se insiste en la magnanimidad de este gran señor “abrigo de los corridos, amparo de los tribulados y defensor de los vençidos”69 que también amparó a Alfonso de Fonseca o a Juan Pacheco. Y es que esta idea de servicio y lealtad se concibe dentro del código ético caballeresco. Los biografiados suelen también ser dechados de virtudes. Cabe destacar, por contrastar con la lealtad al rey, la supremacía del código ético en el episodio en que Íñigo Ortiz de Zúñiga, que había sido guarda mayor de Alfonso XI, se las vio con don Pedro el Cruel cuando se negó a asesinar por mandato del rey a la reina doña Blanca de quien tenía la guarda:

  • 70 Ibid., p. 94.

Yñigo Ortís le respondió que no pluguiese a Dios que él ensuciase su persona ni su linaje en matar la muger de su Rey, que su alteza no ge lo mandase ni dixese más, porque él en ninguna manera no entendía de lo hazer70.

  • 71 Ibid., p. 95.
  • 72  Ibid., p. 90.
  • 73  Ibid. p. 91.

27Este mismo Íñigo Ortíz sería, sin embargo, el que protagonizaría uno de los episodios con resabio más “cidiano” de esta literatura. Al morir Pedro, este caballero se negó a servir al rey Enrique “diziendo que él no lo tenía por rey, pues avía matado a su rey y señor natural71. El cronista no duda en ocasiones en transformar a estos Zúñiga en verdaderos caballeros andantes con votos caballerescos, como el de un tal Diego López que en el cerco de Algeciras había hecho voto de pelear con todos los enemigos que se le presentasen “lo qual cumplió muy varonilmente, de que fue muy alabado y tenido en gran estima”72. No menos caballeresco resultó un tal Gonzalo López de Zúñiga que a pesar de ser cojo y religioso desbarató a Beltrán de Guevara, cobrando tal fama que una dueña perseguida por sus hermanos le pidió auxilio: “movido a gran piedad”, Gonzalo el cojo defendió a la dueña, colgó los hábitos y se casó con ella73.

  • 74  “Y si vuestra merced a plazer que yo sea rrico, vástame la mitad” (ed. cit., p. 272).
  • 75  “Manda al moço de tu estrivo le corte la caveça que por mí no será fecho más mal” (ibid., p. 276).

28No son sino los mismos valores caballerescos los que mueven a Guzmán el Bueno a hacer gala de magnanimidad cuando el sultán le ofrece grandes riquezas por sus caballerías: Alonso solo coge la mitad de lo que se le ofrece74. Incluso al combatir contra una fiera, en este caso un león, Guzmán el Bueno lo hace según el código de la orden de caballería y no remata el león al estar malherido y no poder defenderse75.

29Un tópico caballeresco muy trillado que vamos a observar en casi todos los textos es el de negarse a huir aunque la situación sea desesperada. Así lo hace un Monroy:

  • 76  Ed. cit., p. 13.

Don Hernan Perez, puesto que pudiera saluarse si quissiera, y los suyos le dixeron que huyesse, pues no podian pelear, él respondió que nunca pluguiese á Dios que tal hiciese, pues nunca lo auia hecho en la mancebia por miedo de la muerte: que agora que estaba al cabo de la jornada que era manifiesto error, y diziendo esto los contrarios le acometieron76.

  • 77 Ibid., p. 16.

30Ya hemos visto que su descendiente, Diego Monroy, prefirió a su vez no huyr “con verguença de la paternal gloria”77 y murió también en el combate.

  • 78  Dicha analogía ha sido sugerida por Jean-Pierre JARDIN, “Utopie chevaleresque et réalité : les Hec (...)
  • 79  Como el cantar de los Infantes de Lara, a la sazón desempolvado por textos historiográficos como l (...)
  • 80  Se cuenta, por ejemplo, que como los Ayala habían querido vengarse por su cuenta y habían librado (...)

31Estos relatos recurren también a viejos tópicos de la mentalidad nobiliaria, concretamente las situaciones de violencias, crímenes y venganzas. E libro de los Hechos de Monroy insiste en esa espiral nobiliaria de la violencia: Hernán Pérez de Monroy es asesinado por Juan Gómez de Almaraz, deseoso de vengar la muerte de su padre. El recuerdo de la violencia quedará tan solo borrado con un enlace matrimonial entre los dos linajes: el nieto del asesinado, Hernán Rodríguez de Monroy, se casa con la nieta del asesino, la hija de Diego Gómez de Almaraz, y acaso la crónica fuera consciente de que esa solución era remedo de la de la casa de Castilla con el casamiento entre Enrique III y doña Catalina78. Otro ejemplo de venganza que de alguna manera nos remite a los modelos épicos tradicionales79 nos lo brindan los Hechos con la truculencia vengadora de María de Monroy, cuyos hijos fueron asesinados por los hermanos Manzano. Habiendo huido estos a Portugal, doña María fue en su busca con algunos allegados, los sorprendió una noche en una posada portuguesa, cortóles las cabezas para dejarlas luego sobre las tumbas de sus hijos. Ello dio lugar, como era de esperar, a sangrientos enfrentamientos armados entre Monroyes y Manzanos que duraron muchos años en la región de Salamanca. También aparecen otros conflictos señoriales, por ejemplo entre los Monroy y los Ayala80.

  • 81  Ed. cit., p. 271.
  • 82  Ed. cit., p. 13.
  • 83  Ed. cit., p. 20.
  • 84  “El gigante ausente: transformación y pervivencia de un tema literario en las historias caballeres (...)
  • 85  Ed. cit., p. 20.
  • 86  Ed. cit., p. 20-21. El texto ofrece un retrato bastante completo de este Alonso siguiendo de cerca (...)

32La dimensión épico-caballeresca de estos textos tiene también consecuencias en la manera de describir físicamente a los de un linaje. Se trata de mostrar que son especialmente aptos para el combate. En la casa de Guzmán abundan caballeros de grandes dimensiones y con gran fuerza física y moral, como Alonso Pérez que “era grande de cuerpo y muy esforzado y su persona representaua gran autoridad”81. Los Hechos de Monroy prestan especial relevancia a la descripción física: “salió muy apuesto y robusto, de fuertes miembros”82. Se lleva la palma Hernando de Monroy que “era tan bien dispuesto y menbrudo que decian las gentes parecer gigante”83. En la historia de dicho linaje se conocerá este como Hernando de Monroy “el Gigante”, con todo lo que semejante apodo conlleva en esta cultura caballeresca84, para diferenciarlo de su primo homónimo llamado “el Bezudo”, “uno de los mejores caualleros quen sus tiempos huvo. Paresciósse este mucho à su abuelo Hernan Rodriguez”85. El protagonista, Alonso de Monroy, no es de extrañar, es descrito como “alto de cuerpo é muy membrudo y bien proporcionado, era el hombre mas rezio que auia; de fuerças mas biuas”86.

La ficción linajística: de la función ideológica a la construcción literaria

  • 87  Son palabras de Ladero Quesada en su edición (ed. cit., p. 265).
  • 88  “Y ansi en un momento un hombre de dos mulas que no auía otro caudal cobró riquezas y vasallos y h (...)
  • 89  Vid., P. Cátedra, ed. cit., p. 65.
  • 90  Ibid. p. 85. También los Hechos de Monroy aluden a unos mayorazgos históricamente imposibles (“mue (...)

33El tercer ámbito de motivos de estos libros de linajes estriba en su función ideológica. Es ahí donde vamos a encontrar la idea de una “ficción linajística”, es decir la manipulación de la historia con unos fines determinados que prueban que se trata a todas luces de una literatura propagandística. Una de las estrategias y finalidades de la crónica de los Guzmán nos lleva hacia los conflictos por el poder oligárquico en Sevilla y su región. La obrita insiste en los lazos de parentesco con los Ponce de León, pero se lleva a cabo una profunda manipulación histórica para dejar bien clara la preeminencia de los Guzmán sobre los Ponce de León y el “deber de gratitud y lealtad”87 de estos para con aquellos. El primer Ponce de León, Fernán Pérez, llega pobre a Sevilla con animo de emular la trayectoria caballeresca de Guzmán el Bueno que ha conseguido transformarse en una especie de señor feudal, rico hombre con gran número de tierras y vasallos. Para evitarle tamañas vicisitudes, este último prefiere casarlo con su hija mayor dándole una gran dote. Los Ponce de León serían así total y absoluta “fechura” de los Guzmán88. Para “enmascarar” la realidad en aras de sus intereses de linaje, la crónica de los Guzmán no duda en modificar muchos datos y, amén de los sorprendentes errores históricos, el caso más significativo tal vez sea la voluntad de legitimar a la descendencia trastámara de Alfonso XI, es decir, en realidad, la descendencia Guzmán. Así, se inventa la viudedad de Alfonso XI que le permite casarse con doña Leonor de Guzmán y tener, por lo tanto, descendencia legítima con ella. En el caso de los Zúñiga tenemos desde el principio una historia orientada por no decir manipulada: se trata de poner en evidencia la relación con la casa real de Navarra, de ahí que se asocien, por ejemplo, las cadenas del escudo con las armas reales en una clara mistificación heráldica. Pero, como lo dice Pedro Cátedra, lo más significativo ideológicamente de esta obra reside en la “desviación o renovación de un linaje”, en el marco de la defensa de los intereses de los descendientes del segundo lecho de Álvaro de Zúñiga, frente a los descendientes del primer lecho que se supone han de quedar relegados a través del escrito. En este sentido es fundamental el papel ejercido por la segunda esposa de Álvaro, su sobrina, Leonor Pimentel, madre del destinatario y a todas luces artífice de la obra89. Otros casos de mistificación por motivos políticos los tenemos, por ejemplo con la alusión a los mayorazgos de la “costumbre de España”90.

  • 91  Se trata de la historia del tizón ardiente que se introdujera María Coronel en la vagina para no s (...)

34El caso más significativo y flagrante de manipulación acaso se halle en la reelaboración literaria de la historia a la que asistimos en estos textos de propaganda linajística. La historia de Guzmán el Bueno, insertada en la crónica, funciona como un “cuento” de aventuras caballerescas y corteses con una total elaboración literaria. Ladero Quedasa no duda en considerarlo como “una biografía caballeresca” según el modelo francés de la biografía heroica –como el Boucicaut– y que en Castilla contaba, en la fecha probable de redacción, tan solo con el ejemplo del Victorial de Gutierre Díaz de Games, demasiado coetáneo sin embargo para imaginar cualquier influencia de una obra sobre otra. Se narran las aventuras de Alonso y su mujer que deben abandonar Castilla por su inmensa pobreza y van a probar fortuna al otro lado del estrecho, en “Berbería”. No estamos pues muy lejos del modelo de las primeras manifestaciones castellanas de la prosa caballeresca, como algunos cuentos del manuscrito escurialense h-I-13 y, sobre todo, el Libro del caballero Zifar: Guzmán y su mujer, la famosa María Coronel, parecen remedo de Zifar y Grima y los une un mismo amor conyugal expresado en el texto con tópicos del roman cortés. La reelaboración literaria del episodio se extiende hasta la figura de esta María Coronel que aparece como un modelo conyugal en el cual no tenía cabida el escabroso episodio, silenciado en esta crónica, de su dudosa fidelidad que la haría famosa en textos del siglo XV, como el Laberinto de Mena91. Figura modélica aquí será María Coronel quien escapa de Berbería con todas las riquezas acumuladas, gracias a una treta urdida por su esposo, y puede así fundar económicamente la casa de Guzmán en Andalucía, creando por lo tanto un señorío, como el del Cid, muy caballerosamente ganado con la fuerza de la espada. En efecto, merced a sus extraordinarias caballerías, el rey Benamarín lo acoge y protege frente a los demás que intentan por todos los medios alejarlo del rey, siguiendo el modelo épico-literario de los “enemigos malos” o mestureros y que también recuerda el primer ejemplo, de corte oriental, del Conde Lucanor. Otro elemento que recuerda textos literarios como el Zifar, es el matrimonio impuesto por el sultán, a pesar de estar aún casado Alonso, al haber regresado su esposa a Andalucía. Amén de lo literario del motivo (la hija del rey como galardón caballeresco), el episodio sirve aquí para dar sentido a lo que será la aventura más célebre de Alonso Guzmán, por la que se granjeará el epíteto épico de “el Bueno”. Me refiero al chantaje, años más tarde, impuesto por Benamarín, a las puertas de Tarifa: Alonso debía entregarle la villa o de lo contrario mataría a sus dos hijos gemelos habidos con la hija el sultán. El caballero no vacila un instante y le lanza a su suegro el puñal para que degüelle a los inocentes que, por otro lado, eran también sus nietos. Por fin uno de los episodios más literarios lo constituye el de los combates a modo de “prueba” caballeresca de don Alonso con animales descomunales o sobrenaturales pero altamente simbólicos: tiene que vencer a un león y luego a una gran “sierpe”, especie de dragón que hace de Guzmán el Bueno un caballero sauróctono. En este caso concreto la lucha con la serpiente tiene un valor simbólico claro, ya que Alonso la combate para defender a un león. No duda en tomar la defensa de dicho animal noble por “significar las armas del rey de Castilla su señor”. Se trata pues de un anticipo simbólico (en el relato cuando esto ocurre está a punto de volver a Castilla) de la defensa de Castilla que habrá de hacer en Tarifa frente al acoso del sultán y sus tropas. En este tipo de episodios no es raro encontrar la intervención divina, como con el león:

  • 92  Ed. cit., p. 276.

mas Nuestro Señor Dios que es vencedor de las batallas puso tanta ligereza en su cauallo que salió muy presto de saluo del león, descargando de rrevés el vraço de su muy aguda espada con el qual cortó al león ambas manos92.

Conclusión

35El estudio de los albores del género de la literatura de linajes pone de manifiesto la libertad con la que los autores escriben. A caballo entre la historiografía y la ficción literaria, entre el documento y la obra propagandística, los libros de linajes dicen mucho sobre las representaciones de la nobleza tardomedieval y su imaginaire. Pero ello explica también que algunos lectores coetáneos pudieran juzgarlos con severidad. Creo que la existencia de un discurso propio de las casas nobles, producido y controlado por ellas, tanto oral como escrito, justifica una empresa intelectual como la de Fernán Pérez de Guzmán en sus Generaciones y semblanzas. Cuando leemos el prólogo de dicha obra, tenemos por de pronto la impresión de que el señor de Batres está prologando otro libro. Lo esencial del prólogo gira en torno a la historia y cómo debe escribirse la historia y, a menudo, se ha dicho que es uno de los primeros textos sobre el carácter casi científico de la verdad histórica. ¿Qué relación tienen estas ideas con las semblanzas que siguen? Cuando Fernán Pérez se refiere a grandes nobles, de linajes poderosos y principales, es decir aquellos de los que podemos suponer eran “productores” de un discurso sobre sí mismos, insiste muy a menudo en lo dudoso de muchas afirmaciones sobre tal o cual antepasado. Entendemos entonces que la tarea del historiador Fernán Pérez de Guzmán consiste en poner en duda muchas de las leyendas que se contaban o leían sobre tal o cual linaje. Era pues ante todo el discurso de los linajes lo que justificaba todo lo dicho en el prólogo de las Generaciones. Esta obra guarda una estrecha relación con los primeros libros de linajes y no en vano encontramos casi todos los motivos característicos de dicha literatura (la mitología de los antepasados, los códigos caballerescos, la lucha contra el infiel…). Ahora bien, se opone a ellos en el sentido en que Fernán Pérez quiere “hacer historia” con los linajes y por lo tanto cultivar la árida y pedregosa tierra de la verdad. Se permite así salir de la lógica apologética que iba forzosamente contra la verdad de los hechos.

36Ello explicaría también los “efectos” de una obra como las Generaciones. Si bien el autor considera la influencia del linaje y establece una diferencia entre aquellos que son de buen linaje y los que son de bajo linaje, la organización textual de las Generaciones obedece menos a la lógica del libro de linajes que al modelo antiguo de las vitae, es decir de los viri ilustres. Por encima del linaje está siempre la virtud y, por lo tanto, lo que cuenta es el individuo, más que el linaje: las “semblanzas” priman sobre las “generaciones”, como lo comprendió, por cierto, el principal seguidor de Fernán Pérez de Guzmán, Hernando del Pulgar, llamando a su obra Claros varones de España. Tal vez por ello, entre otras razones, se impusiera en la mente de un obsesionado del linaje como lo fue Ferrán Mexía la necesidad de componer una obra como su Nobiliario vero: “vero” para distinguirlo de aquellos tan fantasiosos de los reyes de armas, pero “vero” también con ánimo de fundar una nueva racionalidad de la nobleza de la que surgiría su modernidad.

Inicio de página

Notas

1  Vid. Juan PAREDES, “Leyendas peninsulares en los nobiliarios medievales: una variante peninsular de la leyenda de Melusina”, Cultura Neolatina, 53 (3-4), 1993, p. 215-227.

2  De indispensable consulta al respecto es: Élisabeth GAUCHER, La Biographie chevaleresque. Typologie d’un genre. xiie-xve siècle, París: Champion, 1994.

3  Son relativamente numerosas las crónicas particulares castellanas redactadas siguiendo, mutatis mutandis, los cánones de la biografía heroica francesa. Tenemos por este orden el Victorial de Gutierre Díaz de Games, la Crónica del condestable don Álvaro de Luna, los Hechos del condestable Miguel Lucas de Iranzo, los Hechos del arzobispo Carrillo, insertos en la Gaya ciencia de Pero Guillén de Segovia, los Hechos del Marqués de Cádiz e indirectamente los Hechos de don Alonso de Monroy de Alonso de Maldonado, obra de la que nos ocupamos aquí un tanto.

4  Isabel BECEIRO PITA, “La concienciade los antepasados y la gloria del linaje en la Castilla bajomedieval”, en Reyna PASTOR (comp.), Relaciones de poder, de producción y parentesco en la Edad Media y Moderna, Madrid: CSIC, 1990, p. 330. Hay que añadir ahora un trabajo muy reciente de la misma I. BECEIRO PITA, “La legitimación del linaje a través de los ancestros”, en Jon Andoni FERNÁNDEZ y José Ramón DÍAZ DE DURANA (eds), Memoria e historia. Utilización política en la Corona de Castilla al final de la Edad Media, Madrid: Sílex, 2010, p. 77-99.

5  Jean-Pierre MOLÉNAT, “La volonté de durer : majorats et chapellenies dans la pratique tolédane des xiiie-xve siècles”, En la España medieval, 5, 1986, p. 683-696.

6  Los mayorazgos anteriores a los años 1370 son casos aislados, si bien el primero conocido es de 1291 (vid. I.  BECEIRO PITA, “La conciencia…”, art. cit., p. 331).

7  Loc. cit.

8  Sin salirnos de nuestro corpus, tenemos el caso de la casa de Zúñiga (vid. Pedro CÁTEDRA (ed.), La “Historia de la Casa de Zúñiga”, Salamanca: SEMYR, 2003, p. 96), o también el del linaje Guzmán con la creación de San Isidoro del Campo donde han de ser enterrados todos los Guzmanes. De igual modo el linaje Monroy se halla directamente asociado a fundaciones : “este abbad [Monroy : abad de Santander] hizo las Huelgas de Valladolid… y el hospital de Esgueua… y también fundó un hospital en la ciudad de Plasencia…” (Alonso de MALDONADO, Hechos de don Alonso de Monroy, en Memorial histórico español. Colección de documentos, opúsculos y antigüedades, Madrid: Real Academia de la Historia, 1853, 6,p. 10).

9  “La creación de un linaje y su puesta por escrito en forma de libro monográfico sobre la familia, incorporación a los misceláneos o integración en la historiografía particular o real eran procesos simultáneos al acrecentamiento de la familia y a su representación. La construcción de un escrito es, en buena medida, paralela a la consolidación del apellido y de otros elementos identificadores de la casa” (Pedro CÁTEDRA, La historia de la casa…, ed. cit., p. 51).

10  Como lo piensa Jesús Rodríguez Velasco, el bartolismo debió de fraguarse en el entorno conquense del regente Fernando de Antequera, junto a Villenas y Valeras, antes del famoso compromiso que elevaría a aquel a la dignidad real aragonesa. Sin embargo, no es hasta el final de la década de los años 1420, cuando vamos a ver síntomas de bartolismo en la documentación castellana. Pensemos en la Pragmática de Juan II de 1427 y en el Discurso sobre la precedencia del rey católico de Alfonso de Cartagena de 1434.

11  Vid. María Concepción QUINTANILLA RASO, Títulos, grandes del reino y grandeza en la sociedad política. Fundamentos en la Castilla Medieval, Madrid: Sílex, 2006.

12  Vid. José Antonio MARAVALL, Estado moderno y mentalidad social, 1, Madrid, 1975, p. 278. Sobre este tema se pueden también consultar las págs 74-76 de Alain MILHOU, Pouvoir royal et absolutisme dans l’Espagne du xvie siècle, Toulouse: PUM (Anejos de Criticón, 13), 1999.

13  Vid. M.ª C. QUINTANILLA RASO, Títulos…, op. cit., p. 319.

14  Vid. Luciano SERRANO, Los conversos D. Pablo de Santa María y D. Alonso de Cartagena, Madrid: CSIC, 1942, p. 290-91, apud Francisco BAUTISTA, «Nobleza y bandos en la Cadira de honor » en A. DEYERMOND y C. PARRILLA, Juan Rodríguez del Padrón: Studies in Honour of Olga Tudorica Impey, 1: Poetry and doctrinal prose, Londres: Queen Mary, University of London, Department of Hispanic Studies, 2005, p. 103-135.

15  Véase Carlos HEUSCH, “De la biografía al debate: espejismos caballerescos en el Victorial de Gutierre Díaz de Games”, eHumanista, 16, 2010, p. 308-327.

16  Cito por la edición de Miguel Ángel LADERO QUESADA, “Una biografía caballeresca del siglo XV: ‘La Coronica del yllustre y muy magnifico cauallero don Alonso Perez de Guzman el Bueno’”, En la España Medieval, 22, 1999, p. 247-283. La cita está en la p. 280.

17  Remito a los excelentes trabajos de Arsenio DACOSTA y en particular a su “El Libro del linaje de los señores de Ayala y otros textos genealógicos. Materiales para el estudio de la conciencia del linaje en la Baja Edad Media”, Bilbao: Servicio editorial, Universidad del País Vasco, 2007, cuyo estudio preliminar es, a su vez, fundamental para estos temas.

18  Juan PAREDES, “Leyendas…”, art. cit., y también: “La leyenda genealógica de dona Marinha (Fundación y actualización del mito de Melusina)”, Homenaje al Pr. José Mondéjar, Granada: Universidad, 1993, 2, p. 243-255. Más referencias sobre el tema en: François DELPECH, “La légende de dona Marinha: mythologie et généalogie”, Cuadernos de estudios gallegos, 55, nº 121, enero-diciembre, 2008, p. 407-426.

19  I. BECERIO PITA, “La conciencia…”, art. cit., p. 337.

20  Vid. al respecto Miguel Ángel LADERO QUESADA, “El pasado histórico-fabuloso de España en los Nobiliarios castellanos a comienzos del siglo XVI, Estudios de Historia y de Arqueología Medievales, 9, 1993, p. 55-80; J. PAREDES, “El relato genealógico”, en J. PAREDES y P. GRACIA (eds), Tipología de las formas narrativas breves románicas medievales, Granada: Universidad, 1998, p. 123-141. Para las “leyendas” se puede consultar el clásico trabajo de Antonio de TRUEBA Y QINTANA, Leyendas genealógicas de España, Barcelona: Daniel Cortezo y C.ía, 1887, 2 vols.

21  Vid. I. BECEIRO PITA, “La conciencia…”, art. cit., p. 334.

22  Pedro de Medina y Alonso de Barrantes Maldonado, historiadores de la Casa de Niebla, se refieren a una “ystoria vieja” de dicho linaje, conservada en el monasterio de San Isidoro del Campo, fundado por un Guzmán. Apud M. Á. LADERO QUESADA, “Una biografía caballeresca…”, art. cit., p. 248.

23  Citamos por la edición de las Obras completas de Juan de Mena a cura de Miguel Ángel PÉREZ PRIEGO, Barcelona: Planeta, 1989, p. 414.

24  Se conoce la obra tan solo gracias a una copia tardía, del siglo XVII, “incompleta y fragmentaria”, según M. Á. Pérez Priego (ed. cit., p. 414). Vid. BNM Ms. 3390 que contiene solo esta obra.

25  Ed. cit., p. 415.

26 Ibid., p. 416.

27 Loc. cit.

28 Ibid., p. 417.

29 Ibid., p. 418.

30 Ibid., p. 420.

31  Publicado en su día por Michel GARCIA, Repertorio de Príncipes de España y Obra poética del alcalde Pedro de Escavias, Jaén: Instituto de Estudios Giennenses del CSIC – Diputación provincial de Jaén, 1972.

32  Vid. Juan PÉREZ DE TUDELA Y BUESO (ed.), Gonzalo Fernández de Oviedo y Valdés, Batallas y quincuagenas, Madrid: Real Academia de la Historia, p. xxx, nota 64.

33  BNM, Ms. 9330, apud Pérez de Tudela, loc. cit.

34  “[…] en la literatura castellana, donde el género biográfico suele ser mucho más realista y atenido a personajes muy próximos, salvo cuando cae en manos de reyes de armas de finales del siglo XV, cuya capacidad para fabular sobre los personajes y origen de linajes nobles es a veces muy considerable” (Miguel Ángel LADERO QUESADA, “Una biografía caballeresca…”, art. cit., p. 249).

35  “hijo del estudio de Salamanca”, “criado y rey de armas de doña Isabel y don Fernando y que es autor de un Blasón general y nobleza del universo de indudable éxito” (J. PÉREZ DE TUDELA, ed. cit., p. xxxiii). Hay facsímil: Madrid, 1882, con una introducción de Pascual de Gayangos. Se conservan algunos manuscritos en la Biblioteca Nacional: BNM 3303, 3486 y 1159.

36  Para las obras y autores de estos nobiliarios de reyes de armas, vid. José Manuel NIETO SORIA, “Conflicto político e invención histórica en algunos libros de blasón castellanos en tiempos de los Reyes Católicos”, Cahiers d’Études Hispaniques Médiévales, 29, 2006, p. 301-316, donde hay abundante bibliografía, concretamente de trabajos, al respecto, de M. Á. Ladero Quesada. Se puede hoy día consultar la importante tesis de Pedro VALVERDE OGALLAR, Manuscritos y heráldica en el tránsito a la modernidad: el Libro de armería de Diego Hernández de Mendoza, Madrid: Universidad Complutense, 2001.

37  Verbigracia BNM ms. 3094, entre otros.

38  Vid. M. Á. LADERO QUESADA, “La seigneurie de Lepe et d’Ayamonte à la fin du xve siècle: majorat, valeur et rentes”, en Les Espagnes médiévales. Aspects économiques et sociaux. Mélanges offerts a Jean Gautier Dalché (num. especial de Annales de la Faculté des Lettres et Sciences humaines de Nice, 46, 1983), París : Les Belles Lettres, 1984, p. 95 nota y Rafael SÁNCHEZ SAUS, “Los señores de Ayamonte y Lepe : Guzmanes y Stúñigas en el siglo XV (1396-1454)”, en II Jornadas de Historia de Andalucia y el Algarbe (La Rábida, abril 1986) publicadas en Huelva en su historia. Miscelánea histórica (Universidad de Huelva), 2, 1988, p. 161-174, vid. p. 169.

39  “Ansi los hijos que ovieron, sin embargo del primer deudo del rey don Enrrique, fueron después sus nietos, que son el conde don Enrrique y sus hermanos don Alonso e don Juan a los quales dé Dios gloria perpetua y sus anteçesores, y a mí en esta presente vida me dexe acavar en su santo serviçio y después en la otra me quiera dar su graçia in secula seculorurn amen” (M. Á. LADERO QUESADA, ed. cit., p. 283).

40  “La breve crónica que se comenta y transcribe en estas páginas se redactó, al parecer, cuando era conde de Niebla don Enrique de Guzmán, que murió en 1436 ante Gibraltar, aunque algunos de sus pasajes se refieren a momentos algo posteriores pues mencionan el título ducal de Medina Sidonia y el condal de Orgaz” (ibid., p. 247).

41  Véanse, al respecto, los trabajos citados supra de Ladero Quesada y Sánchez Saus.

42  Ed. cit. de P. Cátedra, p. 75.

43  Ibid., p. 76.

44  Ibid., p. 101.

45  Loc. cit.

46  Refiriéndose a la madre, Leonor Pimentel, sobrina de su esposo, el autor dice: “cuyo claro valer, cuyos altos mereçimientos tan dinos de memoria, como de alabança, ynjusta cosa séria, desonesta y malmyrada sy el silençio los encubriese y sordos al ryncón se quedasen” (ed. cit., p. 99).

47  “que si ouiéssemos de contar lo que hizo era menester escreuir una gran historia y por euitar prolixidad no tocaré más de en aquello que a nuestro propósito viniere” (A. de MALDONADO, Hechos…, ed. cit., p. 20).

48  Ibid., p. 15.

49  Loc. cit.

50  Recordemos el ejemplo l del Conde Lucanor donde Saladín comprende que lo único absolutamente indispensable para un hombre cumplido es, precisamente, la vergüenza.

51  A. de MONROY, Hechos…, ed. cit., p. 16.

52  “La literatura genealógica del siglo XV tiene en gran parte una función enmascaradora de la realidad de la aparición de linajes de la pequeña o media nobleza o de la caballería villana que ascienden a primer plano con los Trastamara” (I. BECEIRO PITA, “La conciencia…”, art. cit., p. 348).

53  Así, nos dice el autor de la Casa de Zúñiga que Iñigo Arrisca casó con Urraca “de linaje de los Godos” (ed. cit., p. 79).

54  Ed. cit., p. 9.

55  Vid. I. BECEIRO PITA, “La conciencia…”.

56  Loc. cit. Beceiro Pita se refiere a los orígenes alemanes de algunos linajes como los Manrique y los Carrillo.

57  Ed. cit., p. 9.

58  Ibid., p. 10-11.

59  Ed. cit., p. 78.

60  Vid. I. BECEIRO PITA, , “La fascination pour la matière de Bretagne dans la noblesse castillane du Moyen Âge tardif”, en J. KERHERVE y T. DANIEL (coord.), 1491. La Bretagne, terre d’Europe, Brest – Quimper: Centre de Recherche bretonne et celtique – Société archéologique du Finistère, 1992, p. 325-336 y id., “Modas estéticas y relaciones exteriores: La difusión de los mitos artúricos en la Corona de Castilla (s. xiii – comienzos s. xvi)”, En la España medieval, 16, 1993, p. 135-167.

61  “Por lo qual los de Guzmán son del linaje de los Reyes de Castilla por ser el rey don Enrique hijo de esta doña Leonor de Guzmán” (ed. cit., p. 282).

62  Ed. cit., p. 269.

63  Ed. cit., p. 20.

64  Véase, por ejemplo, Historia de la Casa de Zúñiga, ed. cit., p. 86 y 91.

65  Ed. cit., p. 11.

66 Ibid., p. 14.

67  Ed. cit., p. 88.

68  Algunos ejemplos: “Tovo muy grant parte en la voluntad del Rey, tanto que ninguno ténia ygual cabida como él” (ed. cit., p. 93); “fue muy açepto al segundo rey don Juan de Castilla y al principe don Enrique, su hijo, en tanto grado que lo hizieron conde de Plazençia” (ibid., p. 96).

69 Ibid., p. 98.

70 Ibid., p. 94.

71 Ibid., p. 95.

72  Ibid., p. 90.

73  Ibid. p. 91.

74  “Y si vuestra merced a plazer que yo sea rrico, vástame la mitad” (ed. cit., p. 272).

75  “Manda al moço de tu estrivo le corte la caveça que por mí no será fecho más mal” (ibid., p. 276).

76  Ed. cit., p. 13.

77 Ibid., p. 16.

78  Dicha analogía ha sido sugerida por Jean-Pierre JARDIN, “Utopie chevaleresque et réalité : les Hechos del Maestre de Alcántara don Alonso de Monrroy, d’Alonso Maldonado”, en Georges MARTIN (ed.), La chevalerie en Castille à la fin du Moyen Âge, Paris: Ellipses, 2001, p. 261-282, vid. p. 264. Véase también de Jean-Pierre JARDIN, “Voix et échos du monde nobiliaire dans l’historiographie trastamare”, Cahiers de Linguistique hispanique médiévale, 25, 2002, p. 195-209.

79  Como el cantar de los Infantes de Lara, a la sazón desempolvado por textos historiográficos como la Crónica de 1344.

80  Se cuenta, por ejemplo, que como los Ayala habían querido vengarse por su cuenta y habían librado batalla a los Monroy, Monroy fue perdonado por el rey, cuando en primera instancia tenía pensado “cortarle la cabeça” (ed. cit., p. 14).

81  Ed. cit., p. 271.

82  Ed. cit., p. 13.

83  Ed. cit., p. 20.

84  “El gigante ausente: transformación y pervivencia de un tema literario en las historias caballerescas breves”, en Aurelio GONZÁLEZ, Lilian VON DER WALDE, Concepción COMPANY (eds.), Temas, motivos y contextos medievales, México: El Colegio de México-Universidad Nacional Autónoma de México- Universidad Autónoma Metropolitana, 2008, p. 45-59.

85  Ed. cit., p. 20.

86  Ed. cit., p. 20-21. El texto ofrece un retrato bastante completo de este Alonso siguiendo de cerca las pautas de las descripciones que encontramos en los libros de caballerías, aunque con detalles singulares, como esa especie de nictalopía del personaje (“dezian algunos que via mas de noche que de dia”).

87  Son palabras de Ladero Quesada en su edición (ed. cit., p. 265).

88  “Y ansi en un momento un hombre de dos mulas que no auía otro caudal cobró riquezas y vasallos y hizo estado y un hombre conde, y ansi de esta manera la casa de Niebla hizo la casa de León” (ed. cit., p. 282).

89  Vid., P. Cátedra, ed. cit., p. 65.

90  Ibid. p. 85. También los Hechos de Monroy aluden a unos mayorazgos históricamente imposibles (“muerto el abbad sucedió en su mayorazgo un hermano suyo”, ed. cit., p. 10). Hay más menciones a hipotéticos mayorazgos primitivos de los Monroy en el Norte de la Península.

91  Se trata de la historia del tizón ardiente que se introdujera María Coronel en la vagina para no sucumbir a la tentación de la carne, en ausencia de su marido, acto del cual moriría.

92  Ed. cit., p. 276.

Inicio de página

Para citar este artículo

Referencia electrónica

Carlos Heusch, «La pluma al servicio del linaje»e-Spania [En línea], 11 | juin 2011, Publicado el 28 enero 2016, consultado el 28 marzo 2024. URL: http://journals.openedition.org/e-spania/20313; DOI: https://doi.org/10.4000/e-spania.20313

Inicio de página

Derechos de autor

CC-BY-NC-ND-4.0

Únicamente el texto se puede utilizar bajo licencia CC BY-NC-ND 4.0. Salvo indicación contraria, los demás elementos (ilustraciones, archivos adicionales importados) son "Todos los derechos reservados".

Inicio de página
Search OpenEdition Search

You will be redirected to OpenEdition Search