Navigation – Plan du site

AccueilNuméros10Rodericus Campidoctor: literatura...Gesta Roderici: El Cid en la hist...

Rodericus Campidoctor: literatura latina y materia cidiana temprana

Gesta Roderici: El Cid en la historiografía latina medieval del siglo XII*

Francisco Javier PEÑA PÉREZ

Résumés

La mémoire historique de Rodrigo Díaz fut sur le point de se perdre en raison de la conquête de Valence par les Almoravides puis du déclin de l'empire érigé par ces derniers. Mais l'arrivée dans la péninsule ibérique des Almohades, ainsi que leur progressive agressivité envers les chrétiens du nord hispanique à partir du XIIè siècle, raviva les souvenirs du passé almoravide et de son plus célèbre ennemi, le Cid Campeador, créant ainsi les conditions nécessaires pour que renaisse de ses cendres la mémoire populaire relative au Cid, et ce avec une vigueur nouvelle, bien que considérablement stylisée. Étant donné ces conditions, les chroniqueurs se sont mis au travail, là où les souvenirs du chevalier castillan avaient pu être conservés avec le plus de soin : la cour de Navarre, à la fin du XIIe siècle, et le monastère de Cardeña, au siècle suivant.

Haut de page

Texte intégral

  • *  Este trabajo fue presentado como Ponencia Invitada en el Congreso “El Cid en las fuentes árabes y (...)

1De partida, da la sensación de que está dicho todo. De que se sabe todo lo que humanamente se puede saber. Y precisamente por eso llama la atención la disparidad de criterios que se han defendido y siguen sustentándose cuando se trata de abordar el estudio crítico de las crónicas y textos cidianos escritos en latín a lo largo el siglo xii. En este sentido, la pluralidad y diversidad de conclusiones acerca de determinados puntos clave de la literatura cidiana de esta centuria no deja de producir una ligera sensación de desánimo y de frustración, a la vista de la fosa que se mantiene abierta entre tanto esfuerzo y rigor analítico y el escaso consenso académico resultante.

2Se advierte también, para quien se sitúa al margen de tales polémicas, un cierto aroma pasional en los trabajos incidentes en esta temática. Con frecuencia, las convicciones parecen más fuertes y más profundas que los argumentos. Sin duda, la sombra de Rodrigo sigue planeando sobre los estudiosos contemporáneos que se aproximan a su historia o a la literatura inspirada en su figura. Como solamente ocurre con un selecto grupo de personajes reales o de ficción, la fuerte personalidad del Cid, en cualquiera de las versiones en que se nos revela, obliga de alguna manera a sus biógrafos y estudiosos de su estela literaria a poner sobre sus escritos la pasión y el sentimiento, además de las técnicas y metodologías propias de la profesión de historiadores, lingüistas o analistas de toda índole.

3Es cierto, en otro orden de cosas, que los trabajos realizados sobre la literatura cidiana latina del siglo xii se han orientado, por regla general y sin perjuicio de otros objetivos científicos colaterales, a calibrar el valor de estos relatos como fuente histórica propiamente dicha, lo cual ha obligado a la realización de ejercicios muy sutiles de casación de datos internos, así como a la identificación, al menos ideal, del autor y a la fijación lo más precisa posible de la data y la estos fecha de su redacción. Objetivos muy nobles y loables, sin duda, pero un tanto reduccionistas, pues el valor de estos escritos no se agota en su potencial informativo sobre los datos y acontecimientos narrados, sino que abarca también la posibilidad de arrojar una intensa luz sobre el momento y las circunstancias en que se elaboran, en virtud de lo cual se convierten en auténticos documentos históricos.

  • 1  Una visión panorámica sobre este material cidiano del siglo xii, en Alberto MONTANER (ed.), Cantar (...)

4Fuentes históricas; documentos históricos. También huellas, si no reflejo, de la memoria histórica cidiana, a la que sirven al mismo tiempo de sustento. Y, en fin, fuente de consignas para incitar a la acción y orientarla hacia objetivos convenientemente marcados. Más adelante analizaremos con más detenimiento el sentido y alcance de argumentos. Antes debemos proceder a la presentación de los textos sobre los que gira este trabajo y en los que se inicia la transición de la memoria histórica cidiana de inspiración históricamente veraz hacia una memoria radicalmente inventada, fenómeno consagrado a comienzos del siglo xiii. Aquí fijaremos la atención en las crónicas cidianas latinas de fines del siglo xii: la Historia Roderici, la Chronica naierensis y el Carmen Campidoctoris1.

Estado de la cuestión: autoría, lugares y fechas de redacción

  • 2  Con el fin de evitar la inserción de notas eruditas meramente testimoniales, remitiremos en cada c (...)

5Las cuestiones relacionadas con la autoría, el lugar y la fecha de redacción de las crónicas y poema que estamos considerando han dado lugar, como decíamos, a una rica y variada gama de propuestas, cuyos trazos más sobresalientes queremos destacar en este apartado, tarea que ejecutaremos sin ánimo exhaustivo ni, de partida, juicio crítico alguno2.

  • 3 Para más información sobre el conjunto de autores que han estudiado esta crónica pueden consultarse (...)

6En cuanto a la Historia Roderici, sin duda la pieza clave de la serie, los estudiosos3 están de acuerdo en la caracterización socioprofesional del autor: un clérigo, al que solamente Martínez Díez se atreve a perfilar con más detalle, al suponerle mozárabe radicado en tierras andalusíes, concretamente en la taifa del Ebro. La cuestión, por otra parte, tampoco presenta grandes dificultades, toda vez que el manejo de la escritura estaba prácticamente monopolizado, en el siglo en que nos estamos moviendo, por el estamento clerical, secular y monacal.

7Mayor cromatismo ofrece el cuadro de suposiciones defendidas para ubicar el ambiente en el que pudo ver la luz definitiva esta Historia. En este capítulo se han propuesto lugares o escenarios tan alejados entre sí como Cataluña o Salamanca, entre los cuales también se han postulado Zaragoza, Navarra o La Rioja.

  • 4  Ramón MenÉndez Pidal, La España del Cid, Madrid: Plutarco, 1929, 2 t., p. 913.
  • 5  Gonzalo MartÍnez DÍez, El Cid histórico, Barcelona: Planeta, 1999, p. 21, y, con algún atisbo de d (...)
  • 6  Diego CatalÁn, El Cid en la historia…, p. 277-280.
  • 7  Francisco BAUTISTA, “Memoria y modelo…”, p. 24-25.
  • 8  Alberto Montaner y Ángel Escobar, op. cit., p. 77-93, y Alberto MONTANER, art. cit.
  • 9  Antonio Ubieto arteta, “La ‘Historia Roderici’ y su fecha de redacción”, Saitabi, 11, 1961, p. 241 (...)

8Las divergencias más agudas y de mayor calado, sin embargo, se producen a la hora de fijar la fecha de composición de este documento. Desde la cómoda referencia ofrecida por Risco, el descubridor moderno del texto, que situaba su momento de redacción en una fecha imprecisa anterior a 1238, hasta la propuesta más ajustada de Menéndez Pidal, que defiende una elaboración temprana del manuscrito, en todo caso anterior a julio de 11104, las posiciones en este apartado han dado lugar a un rico muestrario de referencias cronológicas, que podemos agrupar en tres grupos: en primer lugar, el de los que, en la línea de Menéndez Pidal, defienden una datación temprana del texto, cual es el caso de Martínez Díez5, Catalán6 o Bautista7; en segundo término, el de los que, representados por Montaner y Escobar en la actualidad, retrasan la fecha hasta finales del siglo xii8; y, finalmente, un nutrido grupo de autores, entre los que sobresale Ubieto9, que propugnan para esta crónica un acta de nacimiento firmada en las décadas centrales de la misma centuria.

9De todo este elenco merece la pena destacar el debate que mantienen abierto Bautista y Montaner sobre esta crónica. Aparte las aportaciones de cada cual, fruto de reflexiones y análisis rigurosos en ambos casos, sus últimos trabajos, lejos del radicalismo y dogmatismo al uso, sientan un precedente de discrepancia respetuosa sobre la materia literaria cidiana libre de prejuicios sentimentales o ideológicos, lo cual no ha sido frecuente entre los estudiosos de la figura de Rodrigo Díaz y de la literatura histórica a él asociada, como sabemos.

  • 10  Puesta al día más detallada sobre la tradición manuscrita y editorial, así como sobre cuestiones d (...)
  • 11  A. Blázquez, “Pelayo de Oviedo y el Silense”, Revista de Archivos, Bibliotecas y Museos, 1908, p.  (...)
  • 12  Derek W. Lomax, “La fecha de la Crónica najerense”, Anuario de Estudios Medievales, 9, 1974-1979, (...)
  • 13 Antonio Ubieto Arteta (ed.), Crónica najerense, Valencia: Anubar, 1966 (2.ª ed., Zaragoza: Anubar, (...)
  • 14  Alberto Montaner y Ángel Escobar, op. cit., p. 94 y 97.

10La Chronica naierensis10, por su parte, plantea menos dudas sobre la autoría y el lugar de composición, que comúnmente se asocian al monasterio de Santa María de Nájera, donde un monje o una persona próxima o vinculada al cenobio debió dar forma al texto que conocemos. En cuanto a la fecha de redacción, los criterios son más variados. Desde que, a comienzos del siglo xx, Blázquez propusiera la orquilla de 1157-1160 como extremos cronológicos entre los cuales se debió alumbrar esta narración11, hasta la cuarta parte del mismo siglo no se han defendido alternativas significativas en este sentido. Sin embargo, en 1974, Lomax sitúa el momento de redacción de esta crónica en fechas posteriores a 117412, abriendo el camino a posteriores revisiones del dato, que apuntan siempre en la misma dirección: la de retrasar hacia el final del siglo el momento de su elaboración definitiva. Así, Ubieto, en 1985, corrigiendo sus propias conclusiones anteriores, de 1966, propone en este apartado un amplio arco cronológico, que abarcaría los años comprendidos entre 1185 y 123313, arco que Montaner y Escobar ajustan un poco más, para dejarlo reducido a los años 1185-1193, siempre con posterioridad al momento de redacción de la Historia Roderici, de la cual dependería informativamente hablando14. En el número de la revista que acabamos de citar, se repite asiduamente la fecha aproximada de 1190.

  • 15  Aproximación a la tradición manuscrita y editorial de esta obra, con referencias a su autoría y cr (...)
  • 16  Alberto Montaner y Ángel Escobar, op. cit., p. 128-129.

11Finalmente, el Carmen Campidoctoris, el pretencioso poema latino dedicado a realzar y celebrar la veta heroica de Rodrigo Díaz, tampoco escapa al debate y a la controversia en los apartados que estamos considerando. En este caso, el problema de la autoría ha dado lugar a las más variadas conjeturas, que han cristalizado en la adjudicación, por parte de un buen ramillete de investigadores, de la obra a un monje o persona educada en la abadía benedictina de Santa María de Ripoll, a un poeta catalán, por algunos otros, a un clérigo del Pirineo aragonés, probablemente adscrito a la catedral de Roda, en otros casos, o, en fin, a un autor castellano, como se apunta en otros estudios15. En la monografía más reciente dedicada al análisis de este poema cidiano, Montaner y Escobar no se atreven a lanzar una conclusión firme sobre la cuestión, aunque se inclinan por alejar al autor de los ambientes catalanes o aragoneses para situarlo en el entorno cultural riojano irradiado por la abadía de Santa María de Nájera16.

  • 17  Ramón Menéndez Pidal, La España del Cid…, p. 886, opina, por ejemplo, que este poema fue escrito c(...)
  • 18  Colin Smith, “The dating and relationship of the Historia Roderici and the Carmen Campidoctoris”, (...)
  • 19  Alberto Montaner y Ángel Escobar, op. cit., p. 89-93 y 134-135. Desde que, en la fecha indicada, e (...)

12Igualmente disputada es la cuestión relacionada con la cronología de esta obra, aspecto en el que las posturas se enfrentan con mayor rotundidad. Por una parte, nos encontramos con un nutrido elenco de autores que defienden una composición del Carmen coetánea al protagonista17, y, por otra, un no menos numeroso grupo de estudiosos que propugnan una datación posterior a la muerte del héroe celebrado en el poema, ocurrida, como sabemos, en 1099. Dentro de este segundo grupo, sin embargo, las distancias son más que notables entre los diferentes investigadores: mientras unos cuantos sitúan el alumbramiento de esta obra apenas muerto el Campeador, algunos otros, en fechas relativamente recientes, han cuestionado tal postulado, alegando en algún caso la necesidad del paso del tiempo para que la figura de Rodrigo pudiera dotarse del barniz legendario que destila el Carmen18 o, en otros, tras un pormenorizado contraste de algunos términos y expresiones insertas en los versos del poema con el ambiente cultural y cronológico en que estuvieron en uso, por un lado, y, por otro, mediante la debida ubicación temporal, dentro del rosario de textos cidianos de la época, de alguna de las líneas argumentales insinuadas en sus versos, como es el caso de las circunstancias que rodean al primer destierro y la posterior deriva del Cid directamente a combatir a los moros hispanos, sin hacer mención de su etapa intermedia al servicio del rey de la taifa de Zaragoza –que sí relata la Historia Roderici–, expedientes ambos que han permitido a Montaner y Escobar proponer un considerable retraso para la fecha de composición de este poema, que sitúan en los años 1181-1190, como si de un enlace entre la mencionada Historia y el Cantar de mio Cid se tratara19.

13No podemos entrar aquí a valorar pormenorizadamente cada una de las propuestas que hemos examinado de forma genérica; la profusión de datos, la profundidad de los argumentos y las lógicas exigencias metodológicas de las múltiples disciplinas implicadas en estos estudios nos aconsejan renunciar a tal intento. No debemos, sin embargo, dar por concluido este apartado sin dejar constancia de alguna que otra, al menos aparente, anomalía historiográfica.

  • 20  J. Antonio Estévez Sola (ed.), Crónica najerense, p. 31-32.
  • 21  Antonio Ubieto Arteta (ed.), Crónica najerense, 1985, p. 25 y 30, donde se propone una fecha compr (...)
  • 22  Diego Catalán, La épica española. Nueva documentación y nueva evaluación, Madrid: Fundación Menénd (...)
  • 23  Alberto Montaner y Ángel Escobar, op. cit., p. 119, P. s.
  • 24  José Manuel Pérez-Prendes MUÑOZ ARRACO, “El riepto contra Rodrigo”, en Carlos Alvar, Fernando Góme (...)
  • 25  Irene Zaderenko, “El procedimiento judicial del riepto entre nobles y la fecha de composición de l (...)
  • 26  Al margen de la valoración que cada cual pueda hacer sobre el carácter apócrifo o auténtico de los (...)
  • 27  Al situar en la Curia extraordinaria de Nájera del año 1084 o 1085 el momento de regulación positi (...)

14Llaman la atención, por ejemplo, el desconocimiento, olvido o descortesía académica que algunos investigadores demuestran en relación a los trabajos previamente editados sobre los mismos temas por ellos estudiados. Así, por ejemplo, se echa de menos, en el capítulo que Estévez Sola dedica, dentro de la introducción, a comentar las diversas propuestas de datación de la Chronica naierensis que él mismo edita en castellano20, la cita de los trabajos de Ubieto, editor y estudioso reincidente de esta crónica21, como decíamos antes. Más llamativa resulta, en este mismo orden de cosas, el reduccionismo positivo que Catalán demuestra cuando limita el debate sobre la fecha de composición de la Historia Roderici a las propuestas de Menéndez Pidal y Ubieto22, ignorando, por ejemplo, la obra reciente de Montaner y Escobar, en la que, por cierto, se hacía una crítica severa, aunque de urgencia23, a los planteamientos defendidos por el distinguido discípulo pidaliano en la obra citada del año 2000, al tiempo que, como acabamos de ver, se proponía una datación muy distante de la reivindicada por Menéndez Pidal, que quedaría reducida, según las conclusiones del citado Catalán y tras la oportuna desautorización de los argumentos de Ubieto, a la única razonablemente plausible. Y resulta igualmente extraño que Pérez-Prendes24 no haga referencia alguna a Zaderenko25 al analizar el sentido de la figura del riepto en la Historia Roderici y su posible utilidad para aproximarnos a la fecha de redacción de esta crónica, siendo así que las conclusiones de uno y otro sobre el mismo asunto son clamorosamente dispares, tanto en la toma en consideración de algunos datos26 como en la valoración del sentido histórico de la figura estudiada27.

  • 28  Ramón Menéndez Pidal, La España del Cid…, p. 886-893 y p. 901-915.

15En el apartado de las precedencias de los tres relatos cidianos que estamos comentado, las posturas básicas son dos: la más tradicional, que hunde sus raíces en las consideraciones de Menéndez Pidal sobre este particular, y la más reciente y fundada en argumentos de nuevo cuño, expuesta recientemente y de manera sistemática y orgánica por Montaner y Escobar. De acuerdo con la propuesta citada en primer lugar, las precedencias son claras: la fecha más antigua correspondería al Carmen, al que seguiría de cerca la Historia, ambos escritos a caballo del año 110028. Medio siglo después, hacia el 1160, se produciría el primer éxito de la literatura cidiana, una vez lograda la inclusión de algunos retazos biográficos de su protagonista en una obra “histórica” de carácter general, la Chronica naierensis, donde el Cid comparte ya las primeras páginas de su historiografía con las más altas dignidades del reino.

  • 29  Alberto Montaner y Ángel Escobar, op. cit., p. 117-120.

16Frente a esta secuencia temática y temporal, los autores Montaner y Escobar defienden planteamientos muy diferentes en uno y otro campo. En cuanto a la precedencia, sitúan en el punto de partida a la Historia Roderici, a la que le correspondería la iniciativa en la delineación de una renovada imagen de Rodrigo, dotada, a su vez, de un gran potencial inspirador, tal como se reflejará en las, de acuerdo con estos autores, composiciones inmediatamente posteriores: la Crónica naierensis, en primer lugar, y, a renglón seguido, el Carmen, para consagrarse, ya con renovados vuelos argumentales y ropajes lingüísticos y literarios más atractivos, en el Cantar de mio Cid. Esta secuencia temática cobra un renovado sentido si tenemos en cuenta que, para estos autores, toda esta producción se consuma en un tiempo relativamente breve, concentrado en los años 1180-1194, por lo que a los textos latinos se refiere, a los que seguirá, unos pocos años después, el alumbramiento del Cantar, ya en romance, como sabemos. Se trataría, según esta versión, de una auténtica eclosión, en suelo cristiano, de la materia literaria cidiana29, cuya emergencia tan vigorosa en estas décadas finales del siglo xii merece una convincente explicación, a cuya búsqueda dedicaremos unas páginas más adelante.

Las crónicas: algo más que una fuente histórica

17A nadie se le oculta que el objetivo prioritario que guía los estudios de las crónicas cidianas tiene mucho que ver con su consideración como potenciales fuentes de información histórica más o menos veraz; como un vivero más a menos fértil de datos históricamente fiables. Y en este sentido apuntan, al menos, dos corrientes argumentales relacionadas con el tema. Por una parte, se defiende la relación directa entre antigüedad del texto y garantía de veracidad, aunque no siempre quede claro en este paradigma argumental el sentido de la relación; es decir, si de la antigüedad se deriva la veracidad o viceversa. En realidad, todo depende del principio que se asuma inicialmente como supuesto dado. Una vez aceptado, por ejemplo, que la Historia Roderici fue elaborada inmediatamente después de la muerte del Cid, no queda más remedio que ubicar cronológicamente en aquellos tiempos los acontecimientos o procesos históricos allí narrados y expuestos, tal como puede apreciarse en el trabajo arriba citado de Pérez-Prendes, donde, una vez asumida la primera premisa, se concluye con la defensa del pleno vigor y desarrollo acabado del procedimiento procesal relacionado con el riepto en vida del Campeador, nada menos que 150 o 200 años antes de que tal procedimiento se consagre positivamente, y con los mismos formalismos, en la normativa legal castellana de alcance territorial.

  • 30  Un ejemplo palmario de comportamiento aparentemente caprichoso en este sentido lo encontramos en e (...)

18En otro orden de cosas, la obsesión por la antigüedad de las crónicas y poemas históricos queda patente también en el rastreo de tradiciones o textos precedentes a la obra conocida, considerada casi siempre deudora de aquellas fuentes. La tarea merece la pena, y el empeño y el talento puestos a su servicio han sido y siguen siendo encomiables. Pero, en nuestra opinión, tales empeños pueden llevar al investigador a caer en la trampa de considerar la crónica o el poema acabados como una simple suma o remiendo de los fósiles informativos utilizados para su elaboración, sin tener en cuenta que la mayor gloria del cronista o del poeta no reside en su respeto más o menos fiel a los procesos observados o a la información recibida sino en la imbricación de los datos procedentes de uno u otro horizonte –o, en su caso, inventados– en un tramado argumental original, cuyo guión responderá básicamente a los dictados de su intelecto, generalmente atento, también, a las pautas culturales dominantes en su entorno. En suma, el autor medieval, liberado de la tiranía que con el tiempo impondrá a los historiadores el rigor científico, no se limita a narrar lo que sabe; más bien, cuenta lo que le parece o lo que conviene, aunque sea inventado, en función del argumento elegido para su obra30.

  • 31  Georges Martin, Les juges de Castille. Mentalités et discours historique dans l’Espagne médiévale, (...)
  • 32  F. Javier PEÑA PÉREZ, “El mito de los orígenes: los jueces de Castilla”, en Juan José García Gonzá (...)
  • 33  Visión panorámica sobre estas cuestiones en F. Javier PEÑA PÉREZ, El Cid Campeador…, p. 228-250, y (...)
  • 34  Alberto Montaner y Ángel Escobar hacen algunas insinuaciones sobre la necesaria vigencia de un “mi (...)

19Y es en este sentido, como obra de un autor y de un tiempo determinado, como el relato cronístico o poético adquiere la condición de documento histórico, con capacidad iluminadora, no ya sólo del pasado del que se trata, sino también, y a veces con mayor intensidad, del presente en el que se escribe. En sentido inverso, será necesario prestar más atención al potencial simbólico, como expresión más o menos estilizada del ambiente personal y político-cultural en que se escriben tales obras, para comprender mejor sus posibilidades de supervivencia y su grado de incidencia en la sociedad o en los ambientes en que se elaboran y divulgan. Como es sabido, este tipo de estudios han rendido excelentes frutos, por ejemplo, en el estudio multidisciplinar de la leyenda de los Jueces de Castilla llevado a cabo por Martin31 y por nosotros mismos32, o en el análisis global del Cantar de mio Cid33, en tanto apenas han incidido en la literatura cidiana escrita en latín en el norte hispano-cristiano a lo largo del siglo xii34.

  • 35  Peter Burke, Formas de historia cultural, Madrid: Alianza, 2000, p. 66.
  • 36  Ver José Ángel García de Cortázar, “Visiones del pasado. Construcción del pasado. Creación de una (...)
  • 37  En el siglo xii, para celebrar el asentamiento de la cultura escrita en sus reinos, Alfonso VII no (...)

20Al fin y al cabo, los relatos no iban a estar a salvo del alto grado de discrecionalidad y estilización que afectaba igualmente a los documentos propiamente dichos. En la actualidad, los historiadores saben muy bien que no se puede sostener la tradicional dicotomía entre tradición oral y testimonio escrito, una vez demostrado que tanto en las sociedades ágrafas como en las que predomina la escritura se dan fenómenos semejantes de esquematización selectiva de los recuerdos y de aleatoriedad en la fijación de los datos. En uno y otro caso, “los historiadores están aprendiendo a tener en cuenta la selección consciente o inconsciente, la interpretación y la deformación”35 o, lo que es lo mismo, los procesos de fijación de los facta; de selección de los facta memorabilia y posterior determinación de los facta memoranda36. Habrá que poner, pues, definitivamente en entredicho el carácter sacralizado del documento –como supuesto reflejo fiel y único de la realidad–, tal como se les suponía en el siglo xix, y pasar a estudiarlos, sin menoscabo de su potencial directamente relacionado con la información, como soportes de un significado simbólico más amplio y enriquecedor. Es cierto, en este asunto, que los documentos fijan los datos en ellos volcados, con el fin de que no caigan en el olvido37; pero también, y al margen de las posibilidades de conservación de esos mismos documentos y del grado de utilización real de los mismos, sabemos que nunca se ha fijado por escrito todo lo sucedido, y muchas veces puede suceder, incluso, que sea más importante lo que el documento oculta –una expropiación o un robo, por ejemplo– que lo que revela –una donación de lo que se acaba de expropiar o robar. Y si esto sucede con los documentos, qué no decir de las crónicas y otros relatos, en los que se da por supuesto un alto grado de iniciativa y de aporte personal de los autores.

La memoria histórica de un derrotado

  • 38  Sobre las virtualidades metodológicas de este concepto nos hemos extendido con más profundidad en (...)

21El concepto de memoria histórica38 ha saltado a las primeras páginas de la actualidad española al calor de las iniciativas cívicas y políticas surgidas a propósito de la recuperación de la memoria en general o de la recuperación de la memoria en relación con la II República española, la Guerra Civil y el Franquismo posterior, planteamientos que contienen inevitablemente, además de la lógica carga emotiva, grandes dosis de contenido ideológico, moral y político. Pero el mismo concepto de memoria histórica se usa también en los ambientes académicos con un más amplio y hondo significado, como una herramienta metodológica de utilidad para el estudio de cualquier época histórica y con posibilidades de iluminar muchos rincones del pasado con renovada intensidad.

  • 39  Peter Burke, Formas de historia cultural..., p. 66.

22La memoria histórica no es un cúmulo de datos ni un rosario de recuerdos más o menos bien trabados; más bien debe concebirse como una visión y una versión del pasado, normalmente vigentes en el seno de un determinado colectivo; como un cuadro mental, que se plasma normalmente en un relato, escrito o simplemente memorizado, como garantía de supervivencia de la memoria en él atesorada. Por decirlo más sintéticamente, la memoria histórica “puede describirse como la reconstrucción del pasado por parte de un grupo”39.

  • 40  Ver Eric J. Hobsbawm, “Introducción: La invención de la tradición”, en Eric J. Hobsbawm y Terence (...)
  • 41  José Ángel GARCÍA DE CORTÁZAR nos expone algunos ejemplos de construcción de memoria histórica inv (...)

23La construcción de esa memoria puede realizarse sobre fundamentos de diversa naturaleza: a partir de lo realmente ocurrido o echando mano de la fantasía para urdir relatos puramente imaginarios, que servirán de soporte a la correspondiente memoria histórica inventada40. Por supuesto, pueden darse mezclas, con diversas densidades de fidelidad a lo ocurrido o de aportes inventados. En este sentido, resultan particularmente interesantes los grandes procesos de sustitución de la memoria histórica de lo realmente ocurrido por la memoria histórica inventada41, fenómenos de todos los tiempos que, una vez asentados en el imaginario colectivo, se prestan con facilidad al manejo de los diferentes grupos de poder, generalmente bien dispuestos a beneficiarse de las ventajas culturales derivadas de la implantación hegemónica de tales arquetipos de la memoria histórica.

  • 42  Ver Pierre Nora, “La aventura de ‘Les lieux de mémoire’”, en Josefina CuestaBustillo (ed.), Memori (...)

24En la mayoría de los casos, la memoria histórica, aunque cimentada en relatos más o menos prolijos, tiende a cristalizar en formatos muy simplificados, dotados de un alto grado de estilización, de contenido mítico, en suma, hasta el punto de fundirse en un objeto, lugar, celebración o individuos únicos y exclusivos, referencia inmediata, e intocable, de identidad y de vinculación con el pasado. Sucede con las banderas, los himnos, los grandes monumentos artísticos o conmemorativos, algunas fiestas o ritos sociales, determinadas tradiciones o personajes selectos que han adquirido un marcado poder catalizador de la identidad colectiva. Son los que Pierre Nora denomina “lugares” de la memoria42, símbolos de integración social e histórica, que expresan y afianzan la cohesión social y sancionan la continuidad y la confianza en el futuro mediante la asimilación armoniosa de la tradición en el presente.

25En cualquier caso, la creación de memoria histórica no es una tarea sencilla ni mucho menos automática. No basta la consigna, el mensaje o el relato erudito. Los argumentos de la memoria histórica precisan de una lenta y depurada decantación antes de convertirse en referentes colectivos de afirmación social. Por eso conviene que estén adecuadamente respaldados por una larga y prestigiada tradición, preferentemente la bíblica, cuyo telón de fondo resulta familiar en todos los rincones de nuestra cultura. Allí resuenan con fuerza y expresividad los relatos de los orígenes, siempre armoniosos orígenes; los sentimientos de desesperación y abandono, germen de todo victimismo, y las pulsiones de la esperanza, asociadas al caudillismo y al mesianismo. Todas estas situaciones se convierten en caldo de cultivo donde prenden con facilidad las versiones de la memoria histórica mejor adaptadas a la realidad experimentada o a los modelos de sociedad conscientemente programados. Las condiciones ambientales resultan, pues, imprescindibles, tanto si son consecuencia espontánea de convulsiones naturales, sociales o políticas, como si se trata de situaciones artificiosamente inducidas mediante consignas, decretos o amenazas –muy frecuentemente, por la acción combinada de las consignas, los decretos y el terror.

  • 43  Peter BURKE, Formas de historia cultural..., p. 68-69.

26Por todo ello, la memoria histórica ofrece al historiador nuevas herramientas para el conocimiento del pasado (y del presente): Si nos transmite información veraz sobre determinados hechos de historicidad acreditada, asume la condición de auténtica “fuentehistórica”. Y, si tenemos en cuenta su potencial iluminador sobre la sociedad en que arraiga y se consolida como referente cultural, la memoria histórica –tanto si remite a lo realmente ocurrido como si es meramente inventada– se desdobla como un auténtico “documento histórico”43, que nos informa, no tanto –o nada– del pasado de que se trata, sino de la visión y versión, vigentes entre un determinado colectivo, de un fenómeno histórico supuesta o realmente situado en el pasado.

27Y no sólo como fuente o documento históricos; la memoria histórica, fundada en datos veraces o simplemente inventada, puede conformarse igualmente como una verdadera fuerza histórica, como un factor de dinamismo social, como un poso de cultura capaz de orientar la acción social en un determinado sentido. Todos conocemos ejemplos históricos, medievales o contemporáneos, de movimientos de masas cuyos referentes históricos se sustentaban o sustentan, más que en datos o fenómenos históricos reales, en lugares comunes de la memoria histórica inventada. En cualquier caso, y a efectos de calibrar el potencial de la memoria histórica como auténtica fuerza histórica, resulta irrelevante la fundamentación –veraz o imaginaria– de la misma.

28Y de nada sirve, en este sentido, recurrir al tópico de que el pasado no cambia ni puede cambiar, o refugiarnos en los postulados más radicales de la postmodernidad, que propugnan la inexistencia del pasado o, menos contundentemente, la imposibilidad de acceder a él, aprehenderlo o interpretarlo, pues lo que importa del pasado no es tanto su entidad intrínseca, sino, sobre todo, su potencialidad para iluminar el presente y orientar la actuación humana hacia el futuro, y estas funciones no las cumple el pasado como tal –al estilo en que se predica de la genética–, sino la historia elaborada y aprendida en cada generación o, con mayor eficacia, la memoria histórica arraigada en cada grupo, en cada momento y en cada lugar.

29Porque la memoria histórica, sustentada en el pasado real o en el imaginario, aunque no se identifica con la historia ni la comprende en toda su extensión, sí se configura como una parte importante de esa misma historia, en cuyo desarrollo influye y sin cuya contemplación el conocimiento histórico puede adolecer de carencias lamentables. En definitiva, la memoria histórica puede ser reivindicada como un lugar histórico propiamente dicho, y, por tanto, como objeto de atención indeclinable por parte de los historiadores.

30La memoria histórica puede convertirse en una auténtica fuerza histórica, como decíamos. Para ello es necesario, en primer lugar, que se imponga un cierto estado de opinión, una convicción generalizada, sobre un episodio o fenómeno del pasado, inventado o real; y, en segundo, para que tal convicción se convierta en una explicación del presente que oriente la acción hacia el futuro en una dirección determinada es precisa también la existencia de un clima social determinado, de unas circunstancias ambientales adecuadas para que la semilla de la memoria histórica eclosione en un planta de nuevo cuño, con potencialidades productivas renovadas. Es entonces cuando la memoria histórica despliega todo su potencial productivo, no ya sólo como un instrumento de recreación –o creación— del pasado, sino como una instancia explicativa del presente y orientadora del futuro o, lo que es lo mismo, como un mito con autonomía intelectual plena, como la explicación por antonomasia que ya no precisa demostración lógica alguna. Eso sí, mientras se mantengan invariables las circunstancias en las que prendió y dio los primeros frutos.

  • 44  Ver F. Javier PEÑA PÉREZ, “El eterno renacer: la leyenda y el mito cidiano cidianos”, en Juan Carl (...)

31A nadie se le oculta que, desde fechas muy tempranas, los grandes monumentos de la literatura cidiana han gozado del privilegio, espontáneo o inducido, de servir de fundamento para la edificación de la memoria cidiana en sus más variadas versiones. Cada una de estas imágenes resultantes ha sido, a su vez, asumida como guía espiritual y referente de identificación colectiva y de acción social por innumerables grupos de personas desde que se produjera la eclosión de aquella primera literatura latina cidiana, en algún momento del siglo xii, hasta el momento presente. Esa memoria histórica cidiana, elevada a la categoría de mito en el Cantar de mio Cid, se ha comportado a lo largo de los siglos como una auténtica fuerza histórica, bruñidora de las conciencias y orientadora de la actividad cívica y política en muchos sentidos y en las más variadas circunstancias44.

32El autor, con frecuencia, cuenta con un legado de memoria histórica determinado. En el caso del Campeador, los datos estaban ahí, simplemente memorizados unos y, probablemente, registrados por escrito otros. De cualquier forma, eran difícilmente olvidables. Y el argumento de su vida, de sus últimos 18 años de vida, sobre todo, también había quedado profundamente grabado en la memoria de los suyos, de sus familiares, de sus amigos y enemigos, de sus súbditos y de los círculos y ambientes en los que había desplegado sus actividades bélicas o su diplomacia. En todos los lugares los recuerdos permanecían frescos, agrupados en gavillas de episodios deslumbrantes o, en todo caso, fuertemente impactantes en el ánimo de sus coetáneos. Así irían tomando cuerpo las gavillas de recuerdos más impactantes de su biografía: las destacadas actuaciones personales en auxilio de su rey Sancho II; los desaires dirigidos a Alfonso VI, que le hicieron acreedor a dos destierros sucesivos; los buenos servicios prestados al príncipe de la taifa de Zaragoza, que colmarían con creces los sueños de gloria y de riqueza de Rodrigo; las correrías por tierras levantinas en busca de botín y de tributos, que le convertirían en un guerrero autónomo e independiente, fundamentalmente preocupado por su fortuna personal y la de los suyos; la conquista de Valencia, de la que sería príncipe soberano, sereno gobernante y enérgico defensor; la muerte, en fin, y, con ella, la derrota.

33Después de todo, después de tanto lance venturoso, de tantas victorias en el campo de batalla y de tantos éxitos en el ámbito de la diplomacia, de tanta gloria, de tanto poder y de tanta riqueza, la memoria de Rodrigo quedará asociada durante un tiempo a su condición de derrotado. Después de muerto, pero derrotado. Y, tras la derrota, los datos y los recuerdos se reacomodan a la nueva situación, para dar forma a un argumento vital fuertemente afectado por el fracaso póstumo. Se conformaría entonces, tras el traslado de urgencia de los restos de Rodrigo hasta el monasterio de San Pedro de Cardeña, una memoria cidiana cuyo argumento giraría en torno a la fracasada trayectoria de un joven aristócrata castellano, excelente vasallo y genial guerrero, a quien la ambición personal, la insolidaridad y el individualismo le habrían llevado a una permanente huida hacia delante, en una carrera hacia el éxito tan brillante y provechosa para él, su familia y su mesnada como inútil para su teórico rey y su tierra de origen.

34La deriva posterior de los acontecimientos a escala peninsular contribuiría igualmente a la degradación de la imagen cidiana, al resaltar, con la toma de Valencia y conquista de Zaragoza por parte de los almorávides, el carácter efímero e inconsistente del principado de Rodrigo en Levante. Para más desventuras, los propios almorávides, desalojados de Zaragoza por los aragoneses en 1118 y sumidos en un proceso imparable de degradación interna, dejan pronto de representar un peligro real para los reyes cristianos del norte hispano, lo que contribuirá a consolidar la imagen excéntrica y marginal de Rodrigo Díaz entre los cristianos, de manera particular entre los castellanos, por otra parte, tal como se solemnizó en el Tratado de Tudillén de 1151, pronto desentendidos del control de las tierras levantinas. Lógicamente, el declive de los almorávides, contra los que el Cid había redondeado su fama de guerrero invicto en la defensa de Valencia, arrastra consigo la consiguiente devaluación de la memoria del que fuera entonces su enemigo más osado, valiente y victorioso.

35Desde luego, la vida del Cid abundó en episodios impactantes, en verdaderos acontecimientos difíciles de olvidar, auténticamente memorables. Pero la memoria de Rodrigo, construida sobre la paradoja de los recuerdos de tantas actuaciones portentosas, por un lado, y de un argumento vital tan poco edificante, por otro, parecía condenada entre los cristianos a una perdurabilidad más bien modesta dentro de los ámbitos privados donde se guardaban con discreción sus retazos más emotivos.

36A escala pública, por otro lado, las turbulencias e incertidumbres ocasionados por los almorávides en las últimas décadas del siglo xi y primeras del xii comenzaron, según avanzaba este siglo, a difuminarse en la memoria de los cristianos, asumiendo el formato mental de un paréntesis episódico en la dinámica histórica que, desde comienzos del siglo xi, al menos, situaba a los cristianos peninsulares en posición claramente hegemónica respecto a los musulmanes andalusíes. Y si aquellos momentos de peligro, de zozobra e incertidumbre, corrían el riesgo de diluirse en la memoria de larga duración del pasado “reconquistador” hispano-cristiano, ¿qué destino podía aguardar a la memoria cidiana, en gran manera edificada en el extrarradio cultural y geopolítico de aquellos tiempos, como decíamos antes?

37La memoria histórica cidiana estaba ciertamente en peligro, pero se resistía a sucumbir al olvido. Los recuerdos cidianos permanecían, como decimos, bien guardados, aunque un tanto desordenados y recluidos en reductos particulares y privados. Por si acaso, en los ambientes afectivamente más próximos o políticamente más interesados se empezó a trabajar en su ordenamiento e integración en un esquema narrativo mínimamente coherente, a la espera de mejores tiempos para airearlos y aprovechar su potencial culturizador.

La recuperación inventada de la memoria cidiana

38Las circunstancias no tardaron en cambiar. Todo se precipitó en las décadas centrales del siglo xii. El declive de los almorávides y el desmoronamiento de su imperio andalusí en los segundos Reinos de Taifas va a coincidir con la llegada de quienes en muchos sentidos pueden ser considerados como sus sucesores clónicos: los almohades, procedentes, como aquéllos, del noroeste de África e igualmente practicantes de un islam radical y defensores de un orden político centralista y ortodoxo.

39De repente, los monarcas cristianos del norte hispano pasaron, como había sucedido un siglo antes –en tiempos del Cid–, del compadreo con los príncipes de las taifas andalusíes y del optimismo que alentaban las razonables expectativas de un rápido y fácil avance de la “reconquista” hacia el sur a la inquietud, si no al miedo, y al cambio de la euforia expansiva por una actitud de recelo y decididamente defensiva. Desde luego, los almohades tenían como objetivo primordial integrar los territorios musulmanes hispanos en su órbita imperial, además de recuperar para el Islam aquellos otros que los cristianos les habían arrebatado desde finales del siglo xi. Por eso, al mismo tiempo que se afanaban en la consecución del primer objetivo, se pusieron manos a la obra para lograr el segundo. Y los cristianos de la línea fronteriza con al-Ándalus comenzaron a sentir las sacudidas de los ejércitos almohades en sus propios dominios, ante las cuales los ejércitos de la nobleza comarcal, así como los de las milicias concejiles, se sentían en inferioridad de condiciones para combatir con alguna esperanza de victoria. Las tierras conquistadas por los cristianos a lo largo del siglo xii corrían serio peligro ante el empuje, latente o expreso, de los soldados norteafricanos. Había que buscar nuevas fórmulas para la defensa, y los monarcas que reinaban bajo el signo de la cruz recurrieron al expediente de armarse militarmente mediante de la creación de Órdenes Militares autóctonas, específicamente destinadas a contener el poder almohade y defender con energía y eficacia las fronteras que venía marcando el avance “reconquistador”.

40Las acciones bélicas de los almohades se mezclaron con la actividad diplomática, desplegada por los gobernantes islamistas con particular habilidad entre los monarcas cristianos del centro-oeste peninsular –Portugal, León y Castilla–, con cada uno de los cuales firmaron alianzas selectivas y coyunturales, orientadas a fomentar las enemistades internas y debilitar con ello el potencial agresivo que podrían desplegar actuando unidos o, al menos, en paralelo, como parecía exigir el compromiso religioso que en teoría vinculaba a todos los soberanos cristianos.

41El clima de tensión se hizo particularmente denso a partir de 1171, y la acción combinada de la presión militar y la astucia diplomática de los almohades culminó en 1195, cuando éstos derrotan a los ejércitos castellanos en Alarcos, tras provocar su aislamiento mediante la firma de compromisos de colaboración con los monarcas cristianos vecinos de Castilla. Las tierras al sur del Tajo previamente “reconquistadas” por los cristianos corren serio peligro, y hasta la emblemática ciudad de Toledo hubo de padecer un severo asedio. Hasta el año 1211, al menos, los alrededores de la capital de Tajo fueron testigo de una decena de acometidas. Y todas las tierras situadas al sur de Toledo, entre el Tajo y el Guadiana, vivieron aquellos años en una situación de permanente amenaza e inseguridad.

42¿Cómo no recordar, en aquellas circunstancias, los acontecimientos vividos hacía apenas un siglo, en el mismo escenario y con unos protagonistas tan semejantes? ¿Pues no era la derrota de Alarcos un calco de la sufrida en 1086 por Alfonso VI de Castilla y León en Sagrajas? ¿Y no eran idénticos los objetivos bélicos de almorávides y almohades: recuperar Toledo para el Islam hispano, en primer término, para después atacar la frontera del Sistema Central y conquistar los reinos cristianos centrooccidentales: Castilla, León y Portugal, los más agresivos “reconquistadores”?

43Escenarios, protagonistas y acontecimientos muy semejantes. ¿Cómo evitar entonces los recuerdos y las comparaciones? ¿Y cómo soslayar la evocación de quien, en los tiempos recordados de acoso de los almorávides, fuera el campeón de la lucha contra los ejércitos norteafricanos, el único capaz de derrotarlos en el campo de batalla cuando éstos luchaban con todo el ardor que su fe y su disciplina les conferían? ¿Cómo no acordarse de Rodrigo Díaz, el Cid Campeador, en los momentos de dominio y acoso de los almohades, cuya superioridad bélica sobre los cristianos no admitía la más mínima duda hacia el año 1200, sin que se advirtiera en el horizonte próximo guerrero alguno capaz de hacer frente a tan aguerrido ejército? ¿Cómo no echar de menos al caballero de Vivar, triunfante en los campos valencianos de Cuarte y Bairén, contra los ejércitos almorávides más agresivos y mejor organizados? Y, puesto que no se percibía en el horizonte ningún émulo de Rodrigo, de aquel invicto caballero castellano, ¿por qué no “resucitarlo”, recuperando su memoria y reivindicando su figura como santo y seña de los nuevos tiempos?

44Lógicamente, lo imagen cidiana que ahora se recupera con mayor intensidad se corresponde con el perfil victorioso de aquel caballero; victorioso, ante todo, frente a los ejércitos musulmanes que, en aquellas décadas de tránsito de los siglos xi al xii, atenazaban, como en las simétricas de paso del xii al xiii, a los cristianos del centro-norte peninsular. La memoria cidiana se condesó, pues, en esa versión triunfante, sin duda la más atractiva para el momento. Nada impedía, sin embargo, que, salvado ese esqueleto argumental, pudieran labrarse cuerpos biográficos más completos y complejos, aprovechando los recuerdos conservados o con ingredientes narrativos de cosecha propia. Dependería de las circunstancias culturales o de los intereses de quienes se propusieran dar alas a la memoria cidiana; y, naturalmente, del talento de los narradores.

45Pues bien, las circunstancias parecían las óptimas para que el germen de la memoria cidiana comenzara a dar frutos. El ambiente era, desde luego, favorable para la floración de aquella semilla; y no faltaron interesados en reivindicar la imagen del Campeador; ni autores para ponerse al servicio de aquéllos. Había que rescatar materiales, celosamente custodiados, aunque en ambientes muy restringidos; probablemente, también, cribados por el paso del tiempo y el afán selectivo de quienes los custodiaban. Quedaban, en todo caso, la fuerza y el potencial impactante de las actuaciones cidianas más llamativas, las que formaban el esqueleto de su carrera militar; y el ambiente animaba a utilizar el capital de aquellos recuerdos para urdir biografías dotadas de una lógica narrativa autónoma o independiente respecto del individuo tomado como referente nominal del relato. Y eso, incluso, sin necesidad de traicionar los recuerdos; o no todos, al menos. Aunque siempre el autor se reservará el derecho a utilizarlos con criterio selectivo, o de complementarlos con pasajes de cosecha propia, siempre de acuerdo con las exigencias del guión previsto para su obra.

  • 45  F. Javier PEÑA PÉREZ, El Cid Campeador…, y El surgimiento

46La literatura cidiana, por cierto, nos pone en bandeja ejemplos paradigmáticos de textos con un alto poder de renovación y adaptación de la memoria histórica de Rodrigo, en los que, por otra parte, se puede advertir con relativa claridad la sabia armonización de los recuerdos heredados y de los argumentos inventados para dar forma atractiva a las narraciones y convertirlas en fuentes de dinamismo social, en auténticas fuerzas históricas, siempre expuestas, en virtud de su dinamismo, a la utilización ventajista de quienes pretendieran aprovechar la memoria renovada del Cid Campeador para alentar proyectos interesados de acción cultural, política o religiosa. Por ceñirnos a los siglos centrales de la Edad Media, anotaremos solamente tres obras o conjuntos de narraciones con una alta capacidad de incidencia en la creación y recreación de la memoria cidiana: el Cantar de mio Cid, con un argumento y un mensaje perfectamente adaptado a las condiciones en que, a comienzos del siglo xiii, se estaba preparando en Castilla la ofensiva contra los almohades; la Leyenda de Cardeña, versión monacalizada de la memoria cidiana, adoptada como talismán contra el declive que sufría esta comunidad benedictina, como todas las demás, desde las primeras décadas del mismo siglo xiii; y, para terminar la relación, aunque cronológicamente previas a las citadas, el conjunto de narraciones que constituyen el objetivo analítico de este trabajo: la Historia Roderici, el Carmen Campidoctoris y los párrafos que la Chronica naierensis dedica al Campeador, todas ellas convergentes en el proceso de legitimación de la dinastía Navarra instaurada en 1134 por García Ramírez, el Restaurador. Sobre la condición de documentos y fuentes de dinamismo histórico –de fuerzas históricas– de las obras citadas en primer y segundo lugar nos hemos ocupado en otros estudios45. Del conjunto narrativo formado por las obras latinas del siglo xii y sobre su posible sentido histórico –con la consiguiente carga legendaria y mítica–, queremos reflexionar en las páginas que siguen, con las limitaciones lógicas, aparte las personales y profesionales, que nos impone un trabajo como el que desarrollamos aquí.

47Con la muerte de Sancho IV en 1076 se produce en Navarra un vacío de poder en la cúspide del reino, una ruptura dinástica, que se prolongará hasta el año 1134, momento en el cual García Ramírez es reconocido por los barones territoriales como rey de los pamploneses. Durante este largo medio siglo el reino de Pamplona estuvo a punto de desmantelarse, repartido como estuvo entre las potencias vecinas: Aragón y Castilla. La nueva dinastía, sin embargo, nace con dudas de legitimidad y con problemas de identidad institucional y proyección territorial. Por una parte, la Santa Sede contribuye al debilitamiento institucional de la dinastía, al conceder al nuevo monarca pamplonés el discreto título de dux; y, por otra, la corona y el reino se verán sometidos a continuas presiones procedentes de Aragón y de León y Castilla. Además, el monarca restaurador navarro se sentirá políticamente limitado por su condición de vasallo del soberano castellano-leonés y emperador hispano Alfonso VII.

48Ciertamente, la legitimidad del poder regio descansaba fundamentalmente, en aquellas monarquías feudales, en la sangre y en la ocupación de un lugar privilegiado en la escala vasallática, tanto como señor de vasallos –en el interior de cada reino–, como, si procedía, en la sumisión feudal directa a algún poder imperial exterior. Estas cualidades adornaban al nuevo rey de Pamplona García Ramírez, reconocido por amplios sectores de la aristocracia Navarra y sometido al vasallaje del emperador hispánico Alfonso VII de León y Castilla desde 1135. Pero podrían emerger otros candidatos a la corona con los mimos ingredientes sanguíneos y parecidos apoyos nobiliarios o eclesiásticos.

49No es de extrañar, por tanto, que en el laboratorio diplomático e ideológico de la corte restaurada de Navarra se empezara a trabajar pronto en la rehabilitación de la nueva dinastía. La situación aconsejaba la utilización de los expedientes estabilizadores más convencionales: los hilos diplomáticos y personales, imbricados en las alianzas político-matrimoniales, las negociaciones fronterizas o la búsqueda del apoyo del papado; y obligaba, del mismo modo, a un rearme ideológico y a una búsqueda urgente de puntales culturales y propagandísticos sobre los que afianzar la institución monárquica y el propio reino. Y en este horizonte de incertidumbre comenzaría a cobrar relieve la imagen de Rodrigo Díaz, abuelo, por vía materna, del propio García Ramírez el Restaurador. El ambiente bélico que vivía el conjunto peninsular hispano estaba facilitando la emergencia de la memoria del Cid, como hemos comentado. El momento era, pues, propicio para su rehabilitación selectiva allí donde pudiera interesar: como simple protagonista de un relato, como modelo de conducta o como ascendiente de calidad para dar lustre a un determinado linaje. O como todo a la vez.

  • 46  Aparte los lugares de conservación de la memoria cidiana que mencionamos aquí, conviene hacer refe (...)

50Los recuerdos del ilustre guerrero permanecerían, como venimos diciendo, vivos en determinados rincones46, uno de los cuales había de ser la memoria de sus descendientes, en concreto, de sus hijas Cristina, casada con el infante navarro Ramiro, y María, unida en matrimonio con el conde de Barcelona Ramón Berenguer III. En sus respectivos ambientes familiares, los borrones de su trayectoria vital, a fuerza de sucesivas estilizaciones, producidas generación tras generación, dejaron pronto de ser un inconveniente para la exaltación del que, de cualquier forma, siempre destacaba como un valeroso e invencible guerrero. Y el valor cidiano, a falta de otros ingredientes, podía ser fácilmente reconocido como un aporte genético de calidad a la debilitada dinastía Navarra instaurada por García Ramírez. Y, por qué no, la memoria del Campeador también se prestaba a su aprovechamiento como un caudal de virtud enriquecedora de la sangre de sus descendientes, para lo cual apenas había que llevar a cabo un leve retoque en el argumento de su vida. Con el paso del tiempo, el empeño no parecía demasiado arriesgado. En realidad, el retoque requerido era simple y sencillo: convertir los merecidos destierros del Cid en consecuencia directa, no de su reiterada infidelidad, sino de las actuaciones injustas de su rey, alentadas, a su vez, por la envidia de los pares de Rodrigo en la corte castellano-leonesa.

51El cambio argumental estaba servido, y, con él, el camino quedaba libre para que la virtud cidiana resplandeciera en sus versiones más nobles: en su proyección vertical y política, tal como se expresaba en la figura sacralizada de la fidelidad, al realzar el vasallaje inquebrantable de Rodrigo hacia su rey a pesar de todos los pesares; y en su despliegue horizontal y cívica, bajo la forma de lealtad y de generosidad, al destacar la honestidad del Campeador en el cumplimento de los acuerdos firmados con terceros, aunque se tratara de príncipes musulmanes, y al contrarrestar la envidia de sus compañeros de corte con el cultivo esmerado de la camaradería y la generosidad por parte de este valiente guerrero con los miembros de su hueste.

52Valor, por descontado; y también virtud. Y, una vez sacados a la luz estos adornos personales, resplandecerá con ellos el poder. Poder destructor, si se hace preciso cuando se avanza por el camino; y poder político más sereno, al final del trayecto. En todo caso, poder, justa recompensa al valor y aun a riesgo de poner en entredicho la virtud.

53La memoria histórica de Rodrigo se estaba metamorfoseando a la medida de los intereses de los monarcas navarros en utilizarla para realzar su imagen institucional y política, aunque la oportunidad para su ordenación tardara en llegar: Solamente a partir de 1162, año en el que el monarca navarro Sancho el Sabio comienza a reconocerse soberano absoluto de su reino y a intitularse Rex Navarre; y, de manera más sólida, desde que en 1179 los monarcas de Castilla y de Navarra firmaran, en condiciones de igualdad institucional, un nuevo tratado de paz, en la corte de Pamplona se dio por completada la restauración monárquica, y con ella, superado cualquiera sombra de complejo o sentimiento de sumisión hacia el exterior.

54Recobrada la normalidad institucional y el orgullo dinástico, nada impedía adornarse públicamente con las glorias de los antepasados, entre los que el Cid ocuparía un lugar destacado en el imaginario de la familia real navarra. La divulgación de su valor y de sus virtudes carecía, por tanto, de trabas, y a su recopilación y puesta al día se presta el autor de la Historia Roderici, con la fortuna que todos conocemos. El guión se articula en torno a cuatro líneas de fuerza, convenientemente personificadas en el protagonista: el elogio del valor, la defensa de la honra, la alabanza de la virtud y el aprecio del poder.

  • 47  En el preámbulo de la Historia Roderici, antes citado, se proclama inequívocamente esta cualidad i (...)

55De entrada, lo primero que había que destacar era el valor, que se asocia a una condición que se reivindica tan humana para los guerreros como lo era la virilidad47. A lo largo de la crónica, el valor se percibirá de manera directa, a la luz de los episodios bélicos en los que se debate Rodrigo; la defensa de la honra o la percepción de la virtud, sin embargo, requerían la utilización de recursos narrativos más complejos, capaces de crear escenas con el contraste lumínico suficiente para destacar sus cualidades y contenido moral. La envidia no se ve a simple vista, ni la injusticia, ni la fidelidad, la lealtad, la amistad o la generosidad. Hay que dotarlas de corporeidad imaginaria mediante las imágenes ideales que nos permite crear la palabra o la escritura, de manera más nítida si se usan correctamente y traban con acierto.

  • 48 Historia Roderici, 35; José Manuel Ruiz Asencio e Irene RUIZ ALBI, art. cit., p. 71 (en latín) y p. (...)
  • 49 Historia Roderici, 9, 11 y 34; ibid., p. 56, 57 y 68 (en latín) y p. 106, 107 y 117, (en castellano (...)
  • 50  José Manuel Ruiz Asencio e Irene RUIZ ALBI, “La Historia Roderici…”, p. 33-155, § 38 y 39, p. 774- (...)
  • 51 Ibid., § 35; p. 69-71 (en latín), y p. 118-120 (en castellano).

56Así, la Historia Roderici nos dibuja con agrias palabras la desesperación de Rodrigo por el despojo de su honra, injustamente, según la versión del cronista, perpetrado por Alfonso VI tras el segundo destierro48. De la misma forma, nos sitúa perfectamente en los rincones más tenebrosos de la corte para escuchar las insidias de los mestureros áulicos, fermento de la ira y de la injusticias regias y punto de partida narrativo indispensable para dotar a la crónica de un mínimo atractivo argumental49. Al mismo tiempo, el realce de la virtud debe conseguirse a todo riesgo, como el que asume el cronista aireando los años de servicio del Cid al príncipe andalusí de Zaragoza, capítulo en el que interesa destacar la lealtad del protagonista y el buen servicio que es capaz de prestar en todo momentos a sus superiores, sean señores naturales o coyunturales valedores políticos. Del mismo modo, a veces puede resultar enriquecedor y esclarecedor para la narración, con el fin de infundirla mayores dosis de credibilidad, echar mano de conocimientos técnicos o formularios propios del mundo de la administración, como es el caso de las cartas que intercambian Rodrigo y Berenguer Ramón50, modelos acabados de acusación y defensa de aleve entre nobles, o de las supuestamente escritas por el mismo Campeador tras el segundo destierro para responder al riepto de traición formulado por su enemigos ante el rey51. En estas ocasiones, el cronista no pretende tanto defender a Rodrigo como afianzar la coherencia y credibilidad de su relato, salvaguardando las líneas argumentales básicas de su primera parte: el elogio del valor y la alabanza de la virtud que inspiran la trayectoria vital de Rodrigo. A partir del segundo destierro, la trama argumental de la biografía cidiana se abrirá al cuarto tema previsto en el guión: el aprecio del poder.

  • 52  José Manuel Pérez-Prendes MUÑOZ ARRACO, “El riepto contra Rodrigo…”, p. 82.

57En este ultimo episodio aludido, por ejemplo, de lo que se trata es de resaltar la virtud del protagonista Rodrigo, cuya fidelidad a su rey queda perfectamente destacada mediante la utilización escalonada de los formularios procesales habituales en los juicios celebrados ante el rey. Al cronista, por tanto, no le preocupa tanto poner de manifiesto “la pericia jurídica de Rodrigo”52 cuanto reforzar la intensidad dramática de su crónica y aportar dosis de mayor densidad al guión que la inspira y orienta. Y no sólo se resalta la virtud mediante tales cartas: también el valor del Campeador queda de manifiesto al forzar mediante tales recursos técnicos y estilísticos el silencio regio y presentar a Rodrigo, en ausencia de lidiadores de su talla y, por tanto, incapacitado para demostrar públicamente su inocencia, como vencedor moral del riepto.

58A estas alturas del relato, la virtud de la fidelidad se daba, pues, por bien probada en la biografía del Campeador: habiendo sido injustamente desterrado por segunda vez y habiendo comprobado de nuevo el poco aprecio institucional que merecía su inquebrantable fidelidad, el relato podía cambiar su rumbo sin chirriar demasiado, aunque no sin unas evidentes dosis de posible inconsecuencia. Y todo porque, en la trama narrativa que nos adentra en el proceso de búsqueda del poder por parte de Rodrigo, la imagen genuina de buen vasallo que le había correspondido en la primera parte de la obra perderá buena parte de su brillo en beneficio de la trama que describe los pasos del Cid hacia el poder, trama que pasa a primer plano. La nitidez originaria del valor cidiano no se verá, sin embargo, empañada en esta segunda parte del relato.

  • 53  José Manuel Ruiz Asencio e Irene RUIZ ALBI, art. cit., § 45, p. 81-82 (en latín), y p. 128-129 (en (...)
  • 54 Ibid., § 50; p. 84-85 (en latín), y p. 131-132 (en castellano).
  • 55 Ibid., § 64-66; p. 91-93 (en latín), p. 138-140 (en castellano).
  • 56 Ibid., § 76, p. 99 (en latín), y p. 145-146 (en castellano).

59El camino hacia el poder será rectilíneo, hasta situar al Cid en la cima del principado soberano de Valencia. Por contra, en este tramo del relato, como decimos, la virtud de la fidelidad vasallática que había adornado hasta entonces la biografía de Rodrigo quedará ciertamente en entredicho, como se puede apreciar en cuatro series de episodios que la Historia nos permite observar, en los cuales, por supuesto, queda de manifiesto igualmente el ingente poder, tanto militar como político, alcanzado por Rodrigo. Nos referimos a las siguientes escenas: en primer lugar, al sonoro desplante del Campeador a su rey Alfonso en la campaña de Granada de 109153; un año después, la respuesta sanguinaria de Rodrigo en La Rioja al intento del monarca castellano-leonés de recuperar para la corona el control y el protectorado de la comarca valenciana54; en tercer lugar, al recurso a la alianza con el rey de Aragón, en virtud de la cual ambos aliados, el Cid y Pedro I de Aragón, lucharon juntos en la defensa de Valencia de los ataques almorávides55; y, por último, y como dato ilustrativo de la ruptura, producida en vida, de las relaciones feudovasalláticas entre Rodrigo y Alfonso, la respuesta de este monarca a la petición de socorro planteada por la viuda del Camperador cuando la ciudad de Valencia se encontraba amenazada de nuevo por los almorávides en 1102, respuesta positiva que no se relata como derivada del compromiso que asumían los señores de mantener y cuidar a sus vasallos, sino de la piedad y compasión sentida por el monarca hacia la viuda56.

60El episodio, a pesar de todo, cuadra perfectamente en el relato por dos razones tangenciales: en primer lugar, porque sirve para sacar brillo de nuevo al valor del Campeador, pues allí se deja bien sentado que nadie podía ser capaz de emularle a la hora de defender la plaza contra los almorávides. Y, en segundo lugar, porque la escena remata la imagen de Rodrigo como un príncipe independiente, al cerrar el argumento de su progresiva ruptura vasallática respecto de su señor el rey de León y Castilla. Esta imagen de soberano factual del Campeador podía, ciertamente, contribuir a realzar el pedigrí político de la dinastía restauradora navarra, una vez asegurado, en la primera parte de la crónica, el capital virtuoso asociado a la fidelidad vasallática, que Rodrigo habría cultivado hasta la desesperación.

  • 57  Texto en José Luis MARTÍN (dir.), Documentos de los Archivos Catedralicio y Diocesano de Salamanca (...)
  • 58  Aparte el tono soberanista con que el autor de la Historia Roderici tiñe todo el texto que recoge (...)
  • 59 Historia Roderici, 57, ibid. p. 87-88 (en latín) y p. 135 (en castellano).
  • 60  Después de la arriesgada victoria de Bairén, “Rodrigo regresó a su ciudad [urbem suam] de Valencia (...)

61Príncipe, como le hace proclamarse el obispo Jerónimo en el documento de dotación de la sede episcopal valenciana57; capacitado para someter a los reyes de las taifas musulmanas a un régimen tributario personalizado58; equiparado al caudillo de los almorávides Yusuf cuando está en juego el sometimiento de la ciudad de Valencia al “imperio” de uno u otro59; o, en fin, considerado como titular único de la soberanía en “su” ciudad del Turia60, todas estas expresiones, junto a la evidencia práctica de su condición de soberano en Valencia, no parecen argumentos suficientes, sin embargo, para que el autor de la Historia Roderici reconozca expresamente a Rodrigo como “rey” de la taifa levantina, título que ningún escribano, cronista o poeta se atreverá nunca a otorgar al Cid Campeador. Y no le faltaban razones a aquel primer cronista cidiano para eludir tal compromiso, pues en la mente de todos estaban muy presentes las carencias de Rodrigo para aspirar a tal honor. Todos estaban al tanto de que el ejercicio de la realeza estaba reservado a quienes sintieran circular por sus venas sangre regia y gozaran, además, de la gracia de Dios para ejercer la más alta magistratura del reino. En ningún caso, a un desterrado.

  • 61  La relación directa entre pecado y derrota, así como entre misericordia divina y victoria, se apre (...)
  • 62 Historia Roderici, 57. 2: “Entretanto Rodrigo dijo esto en suaves términos a los moradores de la ci (...)

62Abundando en la intención de humanizar radicalmente al protagonista de la Historia, llama la atención el posicionamiento del cronista respecto a los nudos temáticos de su obra, en la cual el honor, la virtud, el valor y el poder cidianos son cualidades y atributos que siempre se reivindican en la Historia Roderici a escala humana, al margen de interferencias religiosas o ideológicas. Resulta extraño, en este sentido, la ausencia de referencias a los conceptos ideológico-políticos que guiaban la acción bélica y política de los monarcas cristianos del siglo xi. A Rodrigo no se le atribuye en esta su Historia la más mínima dosis de providencialismo al uso61, ni se le reconoce ningún grado de adhesión a las consignas relacionadas con la “guerra justa” o reconquista, con la guerra santa o querida y dirigida por Dios, ni, mucho menos, con la ideología de cruzada. Más bien al contrario, al narrador no le importa dejar claro el distanciamiento cidiano de tales creencias y doctrinas, como queda reflejado en el episodio en el que, a la hora de disputarse con los almorávides el dominio de Valencia, el Cid no lucha en clave de reconquistador ni de emisario divino ni de cruzado convocado a tal fin, sino que se le presenta exclusivamente preocupado por el resultado del combate, cuyo desenlace, según él mismo propone a los valencianos, aceptará como único dictamen legitimador del dominio sobre la ciudad62.

63En todo caso, al cronista le interesa destacar que Rodrigo actúa por su cuenta, por coherencia y sentido propio del deber, porque tiene confianza en sí mismo, porque está convencido de la rectitud de su conducta, porque prefiere cultivar personalmente la virtud, hacer ostensible el valor y, al final, luchar personalmente por el poder que sentirse atado por compromisos intangibles que no controla. Esto no quiere decir que Rodrigo actúe de espaldas a las pautas culturales de su tiempo. En el ejercicio de la actividad bélica, por ejemplo, no se aparta un ápice de las prácticas y códigos de conducta habituales en su entorno. Pero el biógrafo sabe perfectamente que a un desterrado no se le puede hacer depositario de ningún carisma; por eso no puede ni quiere comprometerle con las pautas ideológico-religiosas antes aludidas e imperantes en su tiempo, ni en el ejercicio de la guerra ni la actuación política. Por otra parte, tan sólo había querido contribuir a consolidar y enriquecer la memoria histórica de los monarcas navarros de su tiempo con los ingredientes humanos otorgados al protagonista de su crónica.

  • 63  Ver F. Javier PEÑA PÉREZ, Mio Cid el del Cantar…, p. 188-206.
  • 64  Esta capacidad de supervivencia transcultural puede considerarse como una variable más de las múlt (...)

64Por cierto, esta imagen radicalmente humana del Campeador se repetirá en los relatos cidianos escritos en romance a lo largo del siglo xiii63, y probablemente ahí radique el encanto de su figura y la razón de su supervivencia cultural a lo largo de los siglos64. Al situarle por encima de las grandes coordenadas ideológico-religiosas de su tiempo, se le dota de una existencia espiritual autónoma e intemporal, liberándole de las contradicciones propias y del descrédito posterior de tales consignas y abriéndole la puerta para abrirse camino en la cultura occidental gracias a sus virtudes tópicamente humanas.

  • 65  Ver Alberto Montaner y Ángel Escobar, op. cit., p. 92.

65El biógrafo estaba satisfecho de su obra, a pesar de los riesgos asumidos con la divulgación de algunos episodios de la biografía cidiana potencialmente escandalosos. Por supuesto, él nunca los borrará de su crónica. No faltarán, sin embargo, correctores dispuestos a la eliminación de tales pasajes de la memoria cidiana. El poeta-autor del Carmen, conocedor de la Historia Roderici65 tiene también claro el sentido y el guión de su obra: pretende escribir en verso un canto encomiástico hacia la figura del Campeador, un panegírico en toda regla, y lo quiere sustentar en las ideas fundamentales que dan vida a la primera parte de la Historia: el valor y la virtud; la virtud del buen vasallo injustamente desterrado, y el valor del guerrero vencedor en todas las batallas. Para sacar adelante su proyecto, sin embargo, considera innecesario incluir en sus versos los episodios protagonizados por el Campeador al servicio del rey musulmán de Zaragoza, encaminando a su héroe desterrado directamente a la lucha contra los moros andalusíes, hallazgo argumental de éxito rotundo en la posterior literatura cidiana. La virtud de la fidelidad vasallática de Rodrigo queda así mejor resguardada.

66Por su parte, el valor, reducido a su expresión bélica, se convierte en hilo argumental básico del poema. Aprovechando el trabajo de su predecesor el autor de la Historia, el poeta asume el perfil religiosamente desideologizado de Rodrigo que allí se diseña, para darle un vuelco tampoco exento de riesgo: al Cid política e ideológicamente –no religiosamente– descristianizado de la Historia se le asimila ahora culturalmente con los grandes héroes guerreros de la mitología grecolatina, lo que pudo ser considerado en determinados ambientes como un intento peligroso de paganización de la memoria histórica del Campeador. Desde luego, el argumento no caló en la tradición literaria cidiana posterior.

  • 66 Chronica naierensis, III, 15-16; J. Antonio Estévez Sola (ed.), Crónica najerense, p. 175-179.
  • 67 “Y así regresa al campamento Rodrigo mesándose los cabellos y golpeándose la cabeza con los puños, (...)

67Casi al mismo tiempo, al Cid se le otorgará el privilegio, como decíamos al comienzo de este trabajo, de compartir unas páginas en la Chronica naierensis, por cuyas hojas desfilan las grandes figuras del Antiguo Testamento, del mundo clásico grecorromano y de los reinos visigodo, asturleonés y castellano-leonés. Y en estas páginas, donde se seleccionan algunos episodios de la juventud de Rodrigo como vasallo de Sancho II de Castilla66, se repiten los mismos tópicos ya consolidados en las obras anteriormente aludidas relacionados con la virtud de la fidelidad vasallática, hasta el punto de exigir la puesta en riesgo de la propia vida para ponerla de manifiesto. Al mismo tiempo, se celebra la destreza y el valor de Rodrigo, en este caso como excelente lancero, en la resolución exitosa, en solitario, de una desigual pelea planteada contra un grupo de 14 adversarios. El cronista aprovecha también las breves páginas de su obra consignadas a Rodrigo para adornar la figura de este fiel y valiente guerrero con nuevas cualidades humanas hasta el momento ocultas: las relacionadas con los buenos sentimientos, que afloran en forma de amargas lágrimas ante el cadáver de su primer rey y señor, Sancho II, asesinado alevosamente en Zamora67, como sabemos. El hallazgo narrativo disfrutará de prolongado reconocimiento, una vez que esta veta afectiva y afectuosa se explote magistralmente en el Cantar de mio Cid.

68Con el bagaje cultural aportado por las tres obras que acabamos de glosar, la dinastía navarra de Sancho Ramírez podía exprimir al máximo el potencial legitimador de la memoria de Rodrigo, adornándose gracias a ella con un excelente ramo de virtudes y cualidades tópicamente aristocráticas. Pero a los citados monarcas les faltaba el broche de oro plenamente rehabilitador: el reconocimiento del carisma dinástico y personal. Pronto, sin embargo, se corregirá el defecto, que será subsanado por una doble vía: la actuación papal, por un lado, y por otro, la vinculación de los orígenes del linaje regio a la leyenda de los Jueces de Castilla. La Santa Sede, en efecto, otorga, a fines del siglo xii y con el fin de estimular la acción conjunta de los príncipes cristianos del norte hispano contra los almohades, a los monarcas navarros el título de rex, negado desde 1134.

  • 68  Ver Georges Martin, Les juges de Castille…, p. 186-190; y la última aportación de F. Javier PEÑA P (...)

69Paralelamente, la memoria de esta dinastía y, de paso, la del propio Rodrigo Díaz alcanzarán nuevos vuelos al insertarse en el discurso histórico que dará sustancia narrativa, a través de una serie de relatos elaborados en suelo navarro a finales del siglo xii y comienzos del xiii, a la leyenda de los Jueces de Castilla Laín Calvo y Nuño Rasura. En síntesis, la citada leyenda pretende equiparar institucionalmente, con el fin de apuntalar los argumentos legitimadores de los monarcas navarros descendientes de Sancho Ramírez, las figuras del citado soberano, por un lado, y del emperador castellano-leonés Alfonso VII, por otro, estableciendo un paralelismo originario entre las dos dinastías, al suponerlas inauguradas por los citados Jueces de Castilla: Laín Calvo, como antecesor del Restaurador navarro, y Nuño Rasura, como cabeza del linaje del Emperador castellano-leonés. En esas largas, e imaginarias, cadenas linajísticas destacarían, como hitos relevantes, sendos personajes históricamente mejor definidos: el conde castellano Fernán González, antecesor ilustre de Alfonso VII, y Rodrigo Díaz, personaje no menos destacado en el panorama histórico peninsular68.

  • 69  Ver Carlos Laliena corberá, “Encrucijadas ideológicas. Conquista feudal, cruzada y reforma de la I (...)

70La leyenda, antes de que fuera transfigurada en las crónicas leonesas y castellanas de las décadas treinta y cuarenta del siglo xiii, tiene por objeto inmediato dar un lustre nuevo a la memoria del Cid y, de paso, a la dinastía que se nutre de su valor y de su virtud. Al asumir, en los correspondientes relatos, estos jueces la condición de soberanos fácticos de Castilla, se constituyen inmediatamente en depositarios del carisma divino que adorna a todos los monarcas y príncipes cristianos, tal como se proclama de manera insistente en los ambientes religiosos y políticos cristianos del siglo xi69. De esta manera, al hacer depositarios de la gracia divina a los monarcas restauradores navarros, en su calidad de descendientes de Laín Calvo, también se realzaría el carácter sacralizado de los miembros intermedios de la estirpe, entre los que se encontraría Rodrigo. Como es fácil de suponer, esta faceta de la memoria histórica del Campeador, construida y bien recibida en Navarra, apenas tendrá eco en Castilla, donde la leyenda de los Jueces adquiere un sentido totalmente independiente de la biografía cidiana.  

  • 70 Cantar de mio Cid, 20: “¡Dios, qué buen vassallo, si oviesse buen señor!”; (Alberto MONTANER (ed.), (...)

71La renovación (inventada) de la memoria cidiana había superado con éxito el primer capítulo de su larga historia. Pero todavía estamos fuera de Castilla, donde el Campeador espera ver escrito el segundo y más brillante capítulo de su vida literaria y cronística. Antes, sin embargo, tiene que abonarse el terreno para que pueda germinar la renovada memoria cidiana. Y el ambiente se hace propicio cuando arrecia la presión almohade sobre los territorios castellanos y se aviva el recuerdo de las victorias del Campeador sobre los almorávides. El campo para reavivar la memoria cidiana está abonado en Castilla; la semilla del mito está presionando sobre la capa de tierra que la cubre para anunciar su eclosión. Afortunadamente para el Cid, su memoria estaba ya en gran parte a salvo de noticias inquietantes, y su caracterización como fiel vasallo y guerrero valiente encajaba perfectamente, entre otras, como la ayuda papal, en el cuadro de necesidades ideales que la ocasión requería, en torno al año 1200, para que Castilla pudiera optar a una victoria contra los nuevos invasores islámicos norteafricanos. Quedaban, no obstante, dos posibles inconvenientes para la recepción de la memoria cidiana en Castilla: la imagen del rey injusto labrada en las crónicas latinas riojano-navarras precedentes, por un lado, y la del vasallo aspirante al poder en detrimento de la fidelidad, de otro. En realidad, el primer inconveniente no era tal: contando como contaban los castellanos con un rey de incuestionable categoría personal y política y reconocida autoridad, la imagen del rey injusto asociada a la memoria cidiana apenas podía inquietar en la corte castellana de comienzos del siglo xiii. Puesto que ya contaban con un buen señor, lo importante entonces era promocionar la figura del buen vasallo, y en este apartado el Cid de las crónicas latinas del siglo xi no tenía competencia. El poeta ya tenía en la mente el verso 20 de su Cantar de mioCid70.

72Y, en lo que al segundo inconveniente antes citado respecta, tampoco parecía demasiado difícil su neutralización. La memoria cidiana se había manifestado ya bastante lábil y manejable, lo suficiente como para que pudieran eliminarse de su biografía todos aquellos episodios que, en la vida real y aún en la Historia Roderici, habían puesto en entredicho la virtud que ahora convenía resaltar: la fidelidad inquebrantable del buen vasallo, insensible a las gratas tentaciones asociadas a la búsqueda del poder. Aquella Historia, sin embargo, iba a ser superada pronto en encantos narrativos por el Cantar de mio Cid, que relegará a un olvido secular los episodios de la biografía cidiana que podían empañar la imagen virtuosa del héroe castellano, como lo eran el servicio al rey musulmán de Zaragoza y los capítulos de la segunda parte de la Historia que seguían la pista de Rodrigo hacia el principado de Valencia. Y, con el olvido de aquellos episodios y el atractivo cautivador del Cantar, ya en romance, las crónicas latinas que habían rescatado previamente al Campeador de un posible definitivo olvido y contribuido tan decisivamente a magnificar su memoria se vieron condenadas, por innecesarias o inoportunas, a un ostracismo secular del que, a duras penas, todavía se están reponiendo.

  • 71  Ver F. Javier PEÑA PÉREZ, “La creación de memoria histórica…”.

73Mientras tanto, los monjes de la abadía de San Pedro Cardeña no podían sino celebrar el éxito literario y cultural del caballero de Vivar cuyos restos custodiaban con esmero en su cenobio, convencidos de que la corriente de aprecio despertada hacia aquella figura no podía sino redundar en beneficio del monasterio, dando lustre a su panteón y a su memoria histórica71.

Haut de page

Notes

*  Este trabajo fue presentado como Ponencia Invitada en el Congreso “El Cid en las fuentes árabes y latinas”, celebrado en Burgos, del 6 al 9 de noviembre de 2006. Agradezco las gestiones de Alberto Montaner para que pueda ver la luz en esta revista. Para la presente edición, como parece lógico, hemos procedido a introducir los retoques que el paso (rápido) de los años ha aconsejado y la disponibilidad de tiempo ha permitido

1  Una visión panorámica sobre este material cidiano del siglo xii, en Alberto MONTANER (ed.), Cantar de mio Cid, Barcelona: Círculo de Lectores-Galaxia Gutemberg, 2007, p. LXXXIII-XCII.

2  Con el fin de evitar la inserción de notas eruditas meramente testimoniales, remitiremos en cada caso a los trabajos más recientes de puesta al día que ofrecen una información panorámica y detallada sobre las obras y autores que se han ocupado del particular, de los cuales sólo citaremos a los que consideremos más representativos de cada momento, tendencia o línea argumental.

3 Para más información sobre el conjunto de autores que han estudiado esta crónica pueden consultarse los trabajos recientes de Gonzalo MARTÍNEZ DÍEZ, “La Historia Roderici: autor y obra”, en Historia latina de Rodrigo Díaz de Vivar, Burgos: Ayuntamiento de Burgos, 1999, p. 5-31, p. 21-24; Alberto MONTANER y Ángel ESCOBAR, Carmen Campidoctoris o Poema latino del Campeador, Madrid: Sociedad Estatal España Nuevo Milenio, 2001, p. 77-93; Diego CATALÁN, El Cid en la historia y sus inventores, Madrid: Fundación Ramón Menéndez Pidal, 2002, p. 277-280; Francisco BAUTISTA, “Memoria y modelo: una lectura de la Historia Roderici”, Journal of Medieval Iberian Studies, 2, 2010, 1, p. 1-30; o Alberto MONTANER, “La construcción biográfica de la Historia Roderici”, en prensa.

4  Ramón MenÉndez Pidal, La España del Cid, Madrid: Plutarco, 1929, 2 t., p. 913.

5  Gonzalo MartÍnez DÍez, El Cid histórico, Barcelona: Planeta, 1999, p. 21, y, con algún atisbo de duda, “La Historia Roderici, p. 12-22.

6  Diego CatalÁn, El Cid en la historia…, p. 277-280.

7  Francisco BAUTISTA, “Memoria y modelo…”, p. 24-25.

8  Alberto Montaner y Ángel Escobar, op. cit., p. 77-93, y Alberto MONTANER, art. cit.

9  Antonio Ubieto arteta, “La ‘Historia Roderici’ y su fecha de redacción”, Saitabi, 11, 1961, p. 241-246.

10  Puesta al día más detallada sobre la tradición manuscrita y editorial, así como sobre cuestiones de autoría, data y fecha de esta crónica, en Antonio Mariano PÉrez RodrÍguez, “Castilla, Cluny y la Crónica Najerense”, en III Semana de Estudios Medievales, Nájera, 3 al 7 de agosto de 1992, Logroño: Instituto de Estudios Riojanos, 1993, p. 199-211; Alberto Montaner y Ángel Escobar, op. cit., p. 93-100; Diego Catalán, El Cid en la historia…, p. 281-285, y J. Antonio Estévez Sola (ed.), Crónica najerense, Madrid: Akal, 2003, p. 7-34. Toda la tradición historiográfica sobre esta crónica ha sido revisada y actualizada en la revista e-Spania. Revue interdisciplinaire d´études hispaniques medievales, 7, 2009, en la que once investigadores se ocupan del tema.

11  A. Blázquez, “Pelayo de Oviedo y el Silense”, Revista de Archivos, Bibliotecas y Museos, 1908, p. 187-202, p. 200-202.

12  Derek W. Lomax, “La fecha de la Crónica najerense”, Anuario de Estudios Medievales, 9, 1974-1979, p. 405-406.

13 Antonio Ubieto Arteta (ed.), Crónica najerense, Valencia: Anubar, 1966 (2.ª ed., Zaragoza: Anubar, 1985), p. 25 y 30.

14  Alberto Montaner y Ángel Escobar, op. cit., p. 94 y 97.

15  Aproximación a la tradición manuscrita y editorial de esta obra, con referencias a su autoría y cronología, en Gonzalo Martínez Díez, El Cid Histórico, p. 19-21, y, más detallada, en Alberto Montaner y Ángel Escobar, op. cit., p. 121-135.

16  Alberto Montaner y Ángel Escobar, op. cit., p. 128-129.

17  Ramón Menéndez Pidal, La España del Cid…, p. 886, opina, por ejemplo, que este poema fue escrito c. 1090.

18  Colin Smith, “The dating and relationship of the Historia Roderici and the Carmen Campidoctoris”, Olifant, 9, 1986, p. 99-112.

19  Alberto Montaner y Ángel Escobar, op. cit., p. 89-93 y 134-135. Desde que, en la fecha indicada, estos autores publicaran sus propuestas de datación para estos tres textos, Historia, Carmen y Chronica, hemos asumido como propias sus conclusiones (Francisco Javier PEÑA PÉREZ, El surgimiento de una nación. Castilla en su historia y en sus mitos, Barcelona: Crítica, 2005, p. 332, n. 4), corrigiendo nuestras propias impresiones anteriores sobre esta cuestión (F. Javier PEÑA PÉREZ, El Cid Campeador. Historia, leyenda y mito, Burgos: Dossoles, 2000, p. 26), que coincidían básicamente con las de Gonzalo Martínez Díez,El Cid Histórico, p. 19-24.

20  J. Antonio Estévez Sola (ed.), Crónica najerense, p. 31-32.

21  Antonio Ubieto Arteta (ed.), Crónica najerense, 1985, p. 25 y 30, donde se propone una fecha comprendida entre 1185 y 1232. En la edición de 1966, p. 21-25, se fechaba con posterioridad a 1152.

22  Diego Catalán, La épica española. Nueva documentación y nueva evaluación, Madrid: Fundación Menéndez Pidal-Universidad Complutense, 2000, p. 861-864, y El Cid en la Historia…, p. 277-280.

23  Alberto Montaner y Ángel Escobar, op. cit., p. 119, P. s.

24  José Manuel Pérez-Prendes MUÑOZ ARRACO, “El riepto contra Rodrigo”, en Carlos Alvar, Fernando Gómez Redondo y Georges Martin (coord.), El Cid: de la materia épica a las crónicas caballerescas, Alcalá de Henares (Madrid): Universidad de Alcalá de Henares, 2002, p. 71-83.

25  Irene Zaderenko, “El procedimiento judicial del riepto entre nobles y la fecha de composición de la Historia Roderici y el Poema de mio Cid”, Revista de Filología Española, 78, 1998, p. 183-194.

26  Al margen de la valoración que cada cual pueda hacer sobre el carácter apócrifo o auténtico de los conocidos como “Ordenamientos de Nájera”, lo cierto es que en esta ciudad se celebró una Curia extraordinaria –no unas “Cortes”, como se afirma en el Fuero Viejo (I. V. i) y en el Ordenamiento de Alcalá (Ley XXXII. 4)– en el año 1184 o 1185 (ver Gonzalo Martínez Díez, “Curia y Cortes en el Reino de Castilla”, Las Cortes de Castilla y León en la Edad Media. Actas de la Primera Etapa del Congreso Científico sobre la Historia de las Cortes de Castilla y León, Burgos, 30 de septiembre a 3 de octubre de 1986, Valladolid: Cortes de Castilla y León, 1988, p. 105-151, p. 138-140). Pues bien, mientras Irene Zaderenko sitúa en dicha Curia el momento de normalización procesal de la institución del riepto, José Manuel Pérez Prendes Muñoz Arraco no hace mención en su trabajo a la referida reunión extraordinaria de la curia regia, dejando a un lado, por tanto, los argumentos y las conclusiones de dicha autora.

27  Al situar en la Curia extraordinaria de Nájera del año 1084 o 1085 el momento de regulación positiva del riepto, Irene Zaderenko no duda en proponer una datación posterior a esta fecha para la Historia Roderici –donde se ofrecen sendos textos perfectamente formalizados de acusación y desmentido de aleve (Historia Roderici, 38 y 39; José Manuel Ruiz Asencio e Irene RUIZ ALBI, “La Historia Roderici: Los manuscritos, transcripción y traducción”, en Historia Latina de Rodrigo Díaz de Vivar, Burgos: Ayuntamiento de Burgos, 1999, p. 33-155, p. 774-77 [en latín], y p. 122-125 [en castellano]) o traición entre nobles, y de defensa ante el riepto planteado por acusación de traición al rey (las misivas del Campeador dirigidas a Alfonso VI tras el segundo destierro decretado por el monarca castellano-leonés contra su vasallo [Historia Roderici, 35, Ibid., p. 69-71 (en latín), y p. 118-120 (en castellano)]). Por su parte, José Manuel Pérez Prendes MUÑOZ ARRACO, sin mencionar aquí la celebración de tal Curia ni valorar sus posibles disposiciones, da por supuesta la normalización procesal del riepto, apelando a un “Derecho consuetudinario medieval castellano-leonés” (“El riepto contra Rodrigo…”, p. 82), en los años de vida del Cid., tal como, según este prestigioso historiador del derecho, reflejaría la propia Historia Roderici.

28  Ramón Menéndez Pidal, La España del Cid…, p. 886-893 y p. 901-915.

29  Alberto Montaner y Ángel Escobar, op. cit., p. 117-120.

30  Un ejemplo palmario de comportamiento aparentemente caprichoso en este sentido lo encontramos en el divergente tratamiento informativo y explicativo que ofrecen Lucas de Tuy y Jiménez de Rada, leonés y castellano, respectivamente, de una misma leyenda, la de los Jueces de Castilla, inserta en las respectivas crónicas de su autoría, ambas compuestas en el breve espacio de tiempo que va del 1236 al 1243 (ver F. Javier PEÑA PÉREZ, El surgimiento de una nación..., p. 53-59 y p. 87-95).

31  Georges Martin, Les juges de Castille. Mentalités et discours historique dans l’Espagne médiévale, París: Klincksieck, 1992.

32  F. Javier PEÑA PÉREZ, “El mito de los orígenes: los jueces de Castilla”, en Juan José García González y José Ángel Lecanda Esteban (coord.), Introducción a la Historia de Castilla, Burgos: Instituto Municipal de Cultura, 2001, p. 533-558, y El surgimiento…, p. 53-95.

33  Visión panorámica sobre estas cuestiones en F. Javier PEÑA PÉREZ, El Cid Campeador…, p. 228-250, y El surgimiento.., p. 116-136.

34  Alberto Montaner y Ángel Escobar hacen algunas insinuaciones sobre la necesaria vigencia de un “mismo clima o estado de opinión en torno al héroe” para justificar las coincidencias materiales observables en estos relatos (op. cit., p. 110), así como de la relativa tardanza en consolidarse el perfil heroico de Rodrigo (p. 134). Por su parte, Emma Falque también apunta, en un reciente estudio sobre el texto de la Historia Roderici, hacia la conveniencia de trascender los argumentos de la filología desde una perspectiva histórica más amplia (“El romance que aflora en el latín de la Historia Roderici”, en Carlos Alvar, Fernando Gómez Redondo y Georges Martin (coord.), El Cid: de la materia épica…, p. 85-92, p. 79).

35  Peter Burke, Formas de historia cultural, Madrid: Alianza, 2000, p. 66.

36  Ver José Ángel García de Cortázar, “Visiones del pasado. Construcción del pasado. Creación de una memoria histórica”, en Cristina Gutiérrez-Cortines Corral (coord.), Desarrollo sostenible y patrimonio histórico y natural, Santander: Fundación Marcelino Botín, 2002, p. 117-140, p. 121.

37  En el siglo xii, para celebrar el asentamiento de la cultura escrita en sus reinos, Alfonso VII no reparaba en alabanzas hacia la escritura: “…iustitiae ratio exigit ut ea que a regibus siue ab imperatoribus fiunt scripto firmentur, ne temporun diuturnitate ea que gesta sunt obblivioni tradantur”. 1154, agosto, 19. Publicado por Francisco Javier PEÑA PÉREZ, Documentación del monasterio de San Juan de Burgos (1091-1400), Burgos: Ediciones J. M. Garrido, 1983, doc. 23, p. 36. Con similares términos se expresa el autor de la Historia Roderici en el preámbulo de su biografía (Historia Roderici, 1, [José Manuel Ruiz Asencio e Irene RUIZ ALBI, art. cit., p. 53 (en latín) y p. 103 (en castellano)]).

38  Sobre las virtualidades metodológicas de este concepto nos hemos extendido con más profundidad en F. Javier PEÑA PÉREZ, “Nuño Rasura y Laín Calvo: Los orígenes del pensamiento mítico sobre Castilla”, Ponencia Invitada presentada en las “XI Jornadas de Estudios Históricos”, celebradas en la Facultad de Letras de Vitoria, Universidad del País Vasco, del 3 al 5 de noviembre de 2009, en prensa.

39  Peter Burke, Formas de historia cultural..., p. 66.

40  Ver Eric J. Hobsbawm, “Introducción: La invención de la tradición”, en Eric J. Hobsbawm y Terence Ranger (ed.), La invención de la tradición, Barcelona: Crítica, 2002.

41  José Ángel GARCÍA DE CORTÁZAR nos expone algunos ejemplos de construcción de memoria histórica inventada referidos tanto a la Antigüedad o a la Edad Media como a la actualidad, relacionados, entre otros, con Numancia, con la cristianización durante los siglos vi al xi –y la consiguiente inmersión de la memoria histórica cristiana en la tradición judaica–, con la invención de la memoria cidiana y de Alfonso VI en el Cantar de mio Cid, o con la connotación peyorativa que actualmente se atribuye al adjetivo ‘medieval’– (“Visiones del pasado…”, p. 128-133). En esta línea, Jacques Heers dio a conocer hace unos años una de sus obras con el expresivo título La invención de la Edad Media, (1ª ed. 1992), Barcelona: Crítica, 1995.

42  Ver Pierre Nora, “La aventura de ‘Les lieux de mémoire’”, en Josefina CuestaBustillo (ed.), Memoria e historia, Madrid: Marcial Pons, 1998, p. 17-34.

43  Peter BURKE, Formas de historia cultural..., p. 68-69.

44  Ver F. Javier PEÑA PÉREZ, “El eterno renacer: la leyenda y el mito cidiano cidianos”, en Juan Carlos ELORZA GUINEA (dir.), El Cid: del hombre a la leyenda, Madrid: Junta de Castilla y León-Sociedad Estatal de Conmemoraciones Culturales, 2007, p. 244-254.

45  F. Javier PEÑA PÉREZ, El Cid Campeador…, y El surgimiento

46  Aparte los lugares de conservación de la memoria cidiana que mencionamos aquí, conviene hacer referencia al monasterio de San Pedro de Cardeña, donde reposaban los restos del Rodrigo y permanecería a buen recaudo su memoria, a la espera de un momento oportuno para renovarse y emerger a primera línea de la cultura cidiana occidental, memoria actualizada y condensada por los monjes en la fabulosa escena de la Jura de Santa Gadea, que alcanza su más espectacular desarrollo teatral en el “escritorio” cardeniense alrededor del año 1265 (ver F. Javier PEÑA PÉREZ, “La creación de memoria histórica: San Pedro de Cardeña”, en José Ángel GARCÍA DE CORTÁZAR y Ramón TEJA CASUSO (coord.), Los grandes monasterios benedictinos hispanos de época románica (1050-1200), Aguilar de Campoo (Palencia): Fundación Santa María de Aguilar, 2007, p. 217-241).

47  En el preámbulo de la Historia Roderici, antes citado, se proclama inequívocamente esta cualidad inseparable del buen guerrero.

48 Historia Roderici, 35; José Manuel Ruiz Asencio e Irene RUIZ ALBI, art. cit., p. 71 (en latín) y p. 119 (en castellano).

49 Historia Roderici, 9, 11 y 34; ibid., p. 56, 57 y 68 (en latín) y p. 106, 107 y 117, (en castellano), respectivamente.

50  José Manuel Ruiz Asencio e Irene RUIZ ALBI, “La Historia Roderici…”, p. 33-155, § 38 y 39, p. 774-77 (en latín), y p. 122-125 (en castellano).

51 Ibid., § 35; p. 69-71 (en latín), y p. 118-120 (en castellano).

52  José Manuel Pérez-Prendes MUÑOZ ARRACO, “El riepto contra Rodrigo…”, p. 82.

53  José Manuel Ruiz Asencio e Irene RUIZ ALBI, art. cit., § 45, p. 81-82 (en latín), y p. 128-129 (en castellano).

54 Ibid., § 50; p. 84-85 (en latín), y p. 131-132 (en castellano).

55 Ibid., § 64-66; p. 91-93 (en latín), p. 138-140 (en castellano).

56 Ibid., § 76, p. 99 (en latín), y p. 145-146 (en castellano).

57  Texto en José Luis MARTÍN (dir.), Documentos de los Archivos Catedralicio y Diocesano de Salamanca (siglos xii y xiii), I, Salamanca: Universidad de Salamanca, 1877, doc. 1, p. 79-81.

58  Aparte el tono soberanista con que el autor de la Historia Roderici tiñe todo el texto que recoge la experiencia política de Rodrigo en Levante, en algunas ocasiones hace referencia expresa a la declaración de tributarios del Campeador hecha por algunos príncipes andalusíes, como el rey de Valencia y el alcalde de Sagunto (Historia Roderici, 31; José Manuel Ruiz Asencio e Irene RUIZ ALBI, art. cit., p. 66 [en latín] y p. 115 [en castellano]), o el rey de Albarracín (Historia Roderici, 58, ibid., p. 88 [en latín] y p. 135 [en castellano]). A nadie se le oculta que la facultad de someter como tributarios a los reyes es exclusiva de los reyes, o, como sucede en el caso del Cid, de sus asimilados fácticos.

59 Historia Roderici, 57, ibid. p. 87-88 (en latín) y p. 135 (en castellano).

60  Después de la arriesgada victoria de Bairén, “Rodrigo regresó a su ciudad [urbem suam] de Valencia” (Historia Roderici, 66, ibid., p. 93 (en latín) y 140 (en castellano); subrayado, en castellano, nuestro).

61  La relación directa entre pecado y derrota, así como entre misericordia divina y victoria, se aprecia reiteradamente en la Crónica de Alfonso VII (Maurilio Pérez González (ed.) Crónica del emperador Alfonso VII. Introducción, traducción, notas e índices, León: Universidad de León, 1997, por ejemplo, § 55 o 101, p. 80 y p. 97). Por su parte, en los ambientes religiosos andalusíes también se dejaba sentir el mismo providencialismo de inspiración veterotestamentaria, como proclama el alfaquí al-Waqasi en su lamento por la penosa situación que sufría, “por sus grandes pecados”, la ciudad de Valencia durante el asedio a que la estaba sometiendo el Cid en la recta final de la campaña orientada a lograr su conquista (ver Ramón Méndez Pidal (ed.), Primera Crónica General de España, Madrid: Gredos, 1977, 2 t., cap. 909-910, p. 576-578.

62 Historia Roderici, 57. 2: “Entretanto Rodrigo dijo esto en suaves términos a los moradores de la ciudad de Valencia: ”Hombres de Valencia. Hasta el mes de agosto os daré con gusto plazo y tregua. Si en el entretanto viniera Yusuf, os socorriera, me expulsara derrotado de estas tierras y os librara de mi dominio, servidle a él y estad bajo su dominio. Pero si no pudiera hacerlo, servidme a mí y estad bajo mi dominio“” (José Manuel Ruiz Asencio e Irene RUIZ ALBI, art. cit., p. 134-135).

63  Ver F. Javier PEÑA PÉREZ, Mio Cid el del Cantar…, p. 188-206.

64  Esta capacidad de supervivencia transcultural puede considerarse como una variable más de las múltiples en que se manifiesta el carácter transfronterizo del Cid Campeador (ver F. Javier PEÑA PÉREZ, “El Cid, un personaje transfronterizo”, Stvdia Historica, 23, 2005, p. 207-217).

65  Ver Alberto Montaner y Ángel Escobar, op. cit., p. 92.

66 Chronica naierensis, III, 15-16; J. Antonio Estévez Sola (ed.), Crónica najerense, p. 175-179.

67 “Y así regresa al campamento Rodrigo mesándose los cabellos y golpeándose la cabeza con los puños, llora enloquecido la muerte de su señor en medio de un griterío en el que se mezclan los gemidos”. Chronica naierensis, cap. 16, 4; J. Antonio Estévez Sola (ed.), Crónica najerense, p. 179.

68  Ver Georges Martin, Les juges de Castille…, p. 186-190; y la última aportación de F. Javier PEÑA PÉREZ sobre este asunto: “Nuño Rasura y Laín Calvo…”, antes citada.

69  Ver Carlos Laliena corberá, “Encrucijadas ideológicas. Conquista feudal, cruzada y reforma de la Iglesia en el siglo xi hispánico”, en XXXII Semana de Estudios medievales, Estella, 18 a 22 de julio de 2005, Pamplona: Gobierno de Navarra, 2006, p. 289-331.

70 Cantar de mio Cid, 20: “¡Dios, qué buen vassallo, si oviesse buen señor!”; (Alberto MONTANER (ed.), Cantar de mio Cid..., p. 7).

71  Ver F. Javier PEÑA PÉREZ, “La creación de memoria histórica…”.

Haut de page

Pour citer cet article

Référence électronique

Francisco Javier PEÑA PÉREZ, « Gesta Roderici: El Cid en la historiografía latina medieval del siglo XII »e-Spania [En ligne], 10 | décembre 2010, mis en ligne le 09 décembre 2010, consulté le 19 mars 2024. URL : http://journals.openedition.org/e-spania/20104 ; DOI : https://doi.org/10.4000/e-spania.20104

Haut de page

Auteur

Francisco Javier PEÑA PÉREZ

Universidad de Burgos, Departamento de Ciencias Históricas y Geografía

Haut de page

Droits d’auteur

CC-BY-NC-ND-4.0

Le texte seul est utilisable sous licence CC BY-NC-ND 4.0. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.

Haut de page
Search OpenEdition Search

You will be redirected to OpenEdition Search