Navegación – Mapa del sitio

InicioNúmeros10Rodericus Campidoctor: literatura...Éxito y difusión de los Gesta Rod...

Rodericus Campidoctor: literatura latina y materia cidiana temprana

Éxito y difusión de los Gesta Roderici en el marco de la materia cidiana temprana

Alejandro HIGASHI

Resúmenes

En este trabajo, analizo el complejo arte de composición desplegado en los Gesta Roderici o Historia Roderici, cuyos resultados sugieren que se trata de una obra preparada expresamente para su lectura en voz alta delante de un público poco versado en latín y al que interesaba, más que los primores estilísticos de la copia verborum, la eficacia comunicativa (cifrada, de forma especial, en su cohesión léxica, sintáctica y morfológica y en una diuisio textus que permite suponer una lectura lineal y no una lectura de estudio, como sería lo normal).

Inicio de página

Texto completo

Fuentes latinas tempranas del Cid hoy

  • 1 Leonardo FUNES, “Las crónicas como objeto de estudio”, Revista de Poética Medieval, 1, 1997, p. 1 (...)
  • 2 Christoph RODIEK, La recepción internacional del Cid, versión de Lourdes GÓMEZ DE OLEA, Madrid: G (...)

1El camino seguido por el estudio de las fuentes latinas cidianas nos resulta familiar en muchos sentidos: a menudo, continúa la vereda (ya más ancha, ya más estrecha) acotada por los estudios de las crónicas vernáculas; esto, de forma tan dominante que incluso impacta el estudio de composiciones netamente poéticas, como el Carmen Campidoctoris y el Praefatio Almeriae. El itinerario trazado por Leonardo Funes para los estudios sobre las Crónicas generales se cumple puntualmente aquí también1. Quizá este panorama pudiera reducirse más, si tenemos en cuenta que los estudios sobre las fuentes latinas en el ámbito cidiano se inauguran justamente para echar luz sobre los detalles fabulosos que se habían ido tejiendo en torno a la figura de Rodrigo Díaz durante los siglos XVI y XVII. Cuando Manuel Risco encuentra un ejemplar de la Historia Roderici en León y escribe la primera biografía rigurosamente histórica en 1792, La Castilla y el más famoso castellano, se inicia lo que Rodiek llama “una auténtica ‘querelle du Cid historique’”2; a partir de entonces, las fuentes cronísticas latinas serían consultadas como los únicos testigos dignos de crédito, investidas por un aura de verdad que faltaba a los documentos más explícitamente literarios.

  • 3 Ramón MENÉNDEZ PIDAL, La España del Cid, 2 vols., 7a ed., Madrid: Espasa-Calpe, 1969.
  • 4 Richard FLETCHER, The Quest for El Cid, New York - Oxford: Oxford University Press, 1991; Bernard (...)
  • 5 Colin SMITH, Estudios Cidianos, Madrid: Cupsa, 1977; “The Dating and Relationship of the Historia (...)
  • 6 Irene ZADERENKO, “La Historia Roderici, fuente de textos cidianos”, Temas Medievales, 4, 1994, p. (...)
  • 7 Alberto MONTANER y Ángel ESCOBAR, “El Carmen Campidoctoris y la materia cidiana” en Carmen Campid (...)
  • 8 Alberto MONTANER, “El uso textual de la tradición indirecta (Historia Roderici 13 y Cantar de mio (...)
  • 9 Raúl MANCHÓN y Juan Francisco DOMÍNGUEZ, “Cultismo y vulgarismo en el latín medieval hispánico: a (...)
  • 10 Fernando GÓMEZ REDONDO, “Relaciones literarias entre la historiografía latina y las crónicas roma (...)
  • 11 Alberto MONTANER y Ángel ESCOBAR, “Aspectos literarios del Carmen Campidoctoris”, en Carmen Campi (...)
  • 12 Alejandro HIGASHI, “Una nota a propósito de los cantos noticieros en el ciclo cidiano”, en Lillia (...)

2Este verismo permanece en su fondo y forma hasta La España del Cid de Menéndez Pidal3 y vuelve revisado en obras a veces más modestas, pero con una perspectiva más crítica y problemática en los trabajos de Richard Fletcher, Bernard F. Reilly, Ignacio Álvarez Borge, Gonzalo Martínez Díez, Margarita C. Torre Sevilla-Quiñones de León, Alberto Montaner y Alfonso Boix4, entre muchos otros. Dentro de esta misma perspectiva, podría incluirse una vertiente que terminará por especializarse en la relación de las fuentes latinas con el Cantar de mio Cid, inaugurada por Colin Smith5 en un tono iconoclasta, pero que sin duda se atempera y nutre con el paso de los años en las investigaciones de Irene Zaderenko6 o de Alberto Montaner y Ángel Escobar7; una versión ya no polémica de esta línea y sí muy útil puede revisarse en las reflexiones metodológicas de Alberto Montaner en torno a la utilidad de las fuentes latinas como un caso de tradición indirecta8 o en los estudios de lexicografía y lingüística de Raúl Manchón y Juan Francisco Domínguez9. El otro enfoque se centra en el aspecto discursivo de las fuentes: aquel directamente relacionado con sus estrategias de construcción, al estilo de un trabajo temprano de Fernando Gómez Redondo10, del capítulo que dedican Alberto Montaner y Ángel Escobar al estudio literario del Carmen Campidoctoris11 o de quien esto escribe12.

  • 13 Historia Roderici vel Gesta Roderici Campidocti, Emma FALQUE REY (ed.), en Chronica Hispana Saeculi (...)
  • 14 Chronica Naierensis, en Chronica Hispana saeculi XII, Pars II, cura et studio Juan A. ESTÉVEZ SOLA, (...)
  • 15 Carmen Campidoctoris y Praefatio de Almeriae, Juan GIL (ed.), en Chronica Hispana Saeculi XII, Pars (...)
  • 16 Chronica Adefonsi Imperatoris, Antonio MAYA SÁNCHEZ (ed.), en ibid., p. 109-248.
  • 17 A. MONTANER y Á. ESCOBAR, op. cit., con una segunda edición revisada en prensa.
  • 18 Historia latina de Rodrigo Díaz de Vivar, edición facsímil del manuscrito 9/4922 (olim A-189) de la (...)
  • 19 Crónica del emperador Alfonso VII, introducción, traducción, notas e índices de Maurilio PÉREZ GONZ (...)

3Muchas de estas páginas se redactaron, sin duda, auxiliadas y acicateadas por un estímulo ineludible: la edición rigurosamente filológica de las fuentes. La efervescencia en los últimos años de excelentes ediciones críticas de las fuentes latinas cidianas ha venido a saldar las cuentas con estos textos que, poco editados y casi siempre desde una perspectiva historiográfica, escasa o ninguna vez habían recibido un tratamiento filológico serio; como consecuencia, la puesta en circulación de estos materiales ha generado nuevas preguntas respecto a los contenidos transmitidos. Una empresa lenta, pero sólida y fundamental, es el espacio que desde la década de 1980 se abrió a la producción hispanolatina medieval en el Corpus Christianorum Continuatio Mediaeualis (presente en los subíndices de Chronica Hispana saec. XII, Chronica Hispana saec. XIII, Roderici Ximenii de Rada Opera omnia y ahora, Lucae Tudensis Opera omnia). Aquí hemos podido consultar la edición de la Historia Roderici preparada por Emma Falque13, la de la Chronica Naierensis por Estévez Sola14, las del Carmen Campidoctoris y del Praefatio Almeriae por Juan Gil15 y la de la Chronica Adephonsi Imperatoris de Antonio Maya Sánchez16. Otros esfuerzos independientes han resultado sin duda tan fructíferos como los colectivos; de ello dan cuenta la edición del Carmen Campidoctoris de Alberto Montaner y Ángel Escobar17, la edición facsímil del manuscrito I de la Historia Roderici, con estudios muy importantes de Gonzalo Martínez Díez, José Manuel Ruiz Asencio e Irene Ruiz Albi18, o las traducciones académicas que han ido apareciendo, como la que hace el infatigable Maurilio Pérez González de la Crónica del Emperador Alfonso VII19, auxiliar indispensable de la edición latina de Maya Sánchez. En todos los casos, se trata de transcripciones paleográficas, ediciones críticas y traducciones críticas solventes que nos han permitido volver a las fuentes latinas más seguros y mejor pertrechados para entender los problemas ecdóticos y hermenéuticos (si es que pueden unos separarse de los otros) de dichas fuentes. Más allá del texto crítico, a menudo el lector especializado encontrará también un estímulo para la reflexión en los estudios críticos que acompañan estas ediciones.

  • 20 Un estado de la cuestión en Alejandro HIGASHI, “Contaminación y género...”, p. 84-85.
  • 21 Esta originalidad, sin embargo, debe relativizarse: sabemos hoy que, con ser uno de los ejemplos (...)
  • 22 HIGASHI, “Contaminación y género...”, p. 89-106.
  • 23 Gonzalo MARTÍNEZ DÍEZ, “La Historia Roderici: autor y obra», en  Historia latina de Rodrigo Díaz (...)
  • 24 A. MONTANER y A. ESCOBAR, op. cit., p. 13.
  • 25 Como demuestran Montaner y Escobar, por ejemplo, con un documentado estudio sobre el nombramiento (...)
  • 26 Escribe Fernando GÓMEZ REDONDO en Historia de la prosa medieval castellana, I, La creación del di (...)
  • 27 Francisco BAUTISTA, “Sancho II y Rodrigo Campeador en la Chronica naierensis”,  e-Spania [En líne (...)
  • 28 Georges MARTIN, “Mujeres de la Najerense”, e-Spania [En línea], 7, 2009.
  • 29 Véase lo que dice Estévez Sola en la “Introducción” a su edición (p. LXXXII-LXXXVI).

4En fin, después de este rápido balance, yo diría que hemos adelantado mucho. Hoy sabemos que la Historia Roderici y la Historia Compostelana no tienen tanto en común como pensaba Menéndez Pidal (seguido por Serafín Bodelón, Emma Falque, López Pereira y otros), para quien se trató de “dos producciones gemelas” del siglo XII20; en realidad, las diferencias son inobjetables: mientras la Historia Roderici sí es profundamente revolucionaria al ser la primera en documentar los hechos de guerra de un infanzón21 (aunque acaudalado y de insigne prosapia, como se acepta hoy en día), la Historia Compostellana continua simplemente en la tradición de los gesta episcoporum (biografías de obispos y arzobispos locales)22. En fin, hoy sabemos (y aceptamos) que ni siquiera se llama Historia Roderici: el título más antiguo de Gesta Roderici, en clara alusión al recuento de sus hazañas militares, fue sustituido por Manuel Risco en 1792 por el de Historia Roderici Campidocti ante hac inedita con el propósito de subrayar sus atributos veristas23. Hoy sabemos, en sentido inverso, que el Carmen Campidoctoris no es un documento rigurosamente histórico y que más bien, como nos han enseñado Alberto Montaner y Ángel Escobar, “independientemente del componente histórico y de su posible veracidad, el Carmen Campidoctoris es ante todo un poema panegírico, dedicado no tanto a narrar en detalle la vida de su protagonista, cuanto a ensalzarlo, destacando una serie de hazañas brillantes que jalonan su trayectoria de guerrero imbatible”24. Así, los rasgos históricos y literarios se subordinan al propósito encomiástico; esto mismo sucede incluso con las incongruencias históricas25. Hoy sabemos que las novedades del modelo historiográfico presentes en la Chronica Naierensis no quedan explicadas totalmente por la “originalidad” de su autor, sino por la participación activa de éste y del grupo hacia el que estuvo orientada la obra en el cauce de la afirmación castellana: en esa dirección apunta para Fernando Gómez Redondo la incorporación de temas épicos y legendarios –único acervo cultural típicamente castellano en una época de disensiones políticas constantes26–, vertiente revisada minuciosa y pertinentemente por Francisco Bautista desde episodios particulares27, el papel preponderante de la genealogía (y, a causa de ello, de los personajes femeninos) expuesto por Georges Martin28 o la división de la historia castellano-leonesa, nunca antes ensayada, por el artificio de una confección tripartita29.

5Hoy también tenemos una visión de conjunto más justa respecto a la forma en la que este pequeño pero sustancioso corpus de tema cidiano empezó a formarse. Al respecto, resulta muy importante considerar los puentes que pueden tenderse entre las muestras conservadas. Montaner y Escobar no hace mucho han enlistado y calibrado esta relación texto por texto, desde la documentación notarial valenciana de 1098 y 1101, la Historia Roderici, el Carmen Campidoctoris, la Chronica Naierensis, el Praefatio Almeriae o la épica romance, hasta textos menos conocidos como los Annales Compostellani y el Chronicon Burgense. Este amplio panorama traza un mapa nuevo de las relaciones entre los textos, en el que la Historia Roderici pudo haber servido como fuente informativa para la composición del Carmen, de la Chronica Naierensis y del Linage del Cid (y, probablemente, también del Cantar de mio Cid); a su vez, la Chronica Naierensis podría haber servido como fuente para el Linage y quizá también para el Carmen30; esto, apoyado sobre todo por una nueva cronología de los textos que obliga a pensar en una eclosión de la materia cidiana como arte narrativo durante el último cuarto del siglo XII, en un ámbito geográfico restringido: San Pedro de Cardeña, Santa María de Nájera y Pamplona31. Este acabado mapa conceptual se basa en una serie de hipótesis que no siempre es posible comprobar con el mismo grado de certeza, pero que obligan a revisar posturas críticas un tanto anquilosadas, como aquella relacionada con el lugar de redacción del Carmen Campidoctoris: aunque la tesis sobre el origen castellano no ha sido muy bien acogida con anterioridad, la red de relaciones que Montaner y Escobar tejen con las crónicas del siglo XII permite afirmar que “algunos indicios apuntan en especial hacia el centro norte de la península” y especialmente hacia el convento de Santa María de Nájera, de obediencia cluniacense desde 1079, “por su vinculación [...] con la Historia Roderici y con la Chronica Naierensis”, aunque “el texto del poema no ofrece pistas seguras para encaminarse hacia uno u otro de estos centros”32; últimamente, Carlos M. Reglero de la Fuente ofrece otra hipótesis al respecto que podría aclarar esta ambivalencia33.

6En esta apretada síntesis he querido señalar algunas líneas inspiradoras y, consecuentemente, las tareas pendientes que traen consigo estos nuevos filones. Si bien hoy la idea de que durante la segunda mitad del siglo XII hubo una eclosión cidófila en San Pedro de Cardeña, Santa María de Nájera y Pamplona resulta seductora, creo que los textos deberían reflejar este interés creciente no sólo en los rasgos externos, sino también en su arquitectura interna y en sus formatos de transmisión. En este sentido, son muchos los datos que todavía podemos aprovechar de textos bien conocidos en muchos detalles, pero todavía poco estudiados en lo que llamaré su “información no intencional”, es decir, aquellos aspectos de la diuisio textus, ordinatio o mise en page y de las estrategias de composición que ofrecen una rica información sobre la probable recepción y difusión de los textos, camino que ha iniciado Alberto Montaner al estudiar la miscelánea en que se nos han transmitido tanto los Gesta Roderici como la Chronica naiarensis. con unidad de facto, pero sin unidad de composición34.

¿Lectura de estudio o lectura pública? Éxito y difusión de los Gesta Roderici según el ms. I

7En la nueva hipótesis sobre la data y lugar de producción de las fuentes latinas tempranas que presentan Montaner y Escobar, los Gesta Roderici tienen un papel prominente; según estos autores:

  • 35 A. MONTANER y A. ESCOBAR, op. cit., p. 119-120.

parece [probable] que el origen de este boom literario sobre el héroe burgalés haya estado en la composición de la Historia Roderici, que ostenta la primacía en esta serie de obras y cuya sistematización de las noticias disponibles sobre el Campeador parece haber servido de estímulo a otros autores coetáneos, como a su vez lo haría el Cantar en el plano de la épica vernácula, además de sus ulteriores desarrollos cronísticos35.

  • 36 F. GÓMEZ REDONDO, Historia de la prosa..., 1, p. 10.
  • 37 En el siglo XII, los autores de la Compostellana redactan su obra para los sucesores en el arzobi (...)

8Su éxito, por supuesto, no puede atribuirse simplemente al azar o a la originalidad de su autor. Como ha señalado Gómez Redondo, antes del siglo XV resulta difícil concebir la voluntad individual del autor como un principio autónomo generador de nuevas configuraciones literarias36. Desde esta perspectiva, el interés del anónimo por los gesta de Rodrigo resulta más comprensible como una respuesta a las demandas de un público que empieza a formarse desde finales del siglo XI –y en el que ya se puede constatar ese regusto por la historia inmediata, frente al color un tanto deslucido por los siglos, de los gesta de los antiqui uiri– y que ya se nos representa firmemente constituido para el siglo siguiente. Un público de formación todavía reciente que no coincide por primera vez con el público típico de la historiografía medieval, reunido al amparo de las instituciones civiles o eclesiásticas y que afrontaría la tarea como un complemento necesario de su investidura37.

  • 38 Ambas prácticas estaban bien establecidas (para el siglo XI, por ejemplo, apunta Fulberto que su (...)
  • 39 Véase Alberto MONTANER, “Prólogo”, en Cantar de mio Cid, edición, prólogo y notas de Alberto MONT (...)
  • 40 Vita Caroli, Patrologia Latina, 97, p. 25-62.
  • 41 Carmen ORCÁSTEGUI y Esteban SARASA, La historia en la Edad Media, Madrid: Cátedra, 1991, p. 24-25

9Contra esta recepción orientada por una investidura política o eclesiástica, la unión de un interés práctico y de un público no especializado, quizá tampoco muy versado en latín, produce un tipo muy especial de estrategias en torno a la recepción del discurso historiográfico, bien al leerlo directamente, bien al escucharlo recitar38. Antes de generalizarse las actuaciones de los juglares de gesta durante las comidas o en la sobremesa nobiliaria hacia el siglo XIII –según se consigna en las Partidas, en el Libro de los estados de don Juan Manuel o en el Libro de buen amor39–, sabemos ya de muchos nobles y eclesiásticos que acompañaban estos u otros momentos del día con la lectura de alguna crónica u otro material historiográfico: Carlomagno se hacía leer luego de comer algunos pasajes del De civitate Dei de san Agustín40, Suger tenía la costumbre de escuchar algunos relatos de historia en ciertos momentos del día y Jean de Joinville (1225-1317) asegura que para el siglo XIII estaba bien afincada esta costumbre entre las familias reales41. Se trataría, probablemente, de un público identificado con las clases altas en las jerarquías laica y eclesiástica, para quienes la historiografía próxima representaba un ámbito de interés, aunque no necesariamente se tratase de receptores especializados, clérigos latinistas o estrategas militares.

  • 42 En la Compostellana, por ejemplo, domina el interés por los hechos directamente relacionados con (...)
  • 43 En el caso de la última, como apunta Luis Charlo Brea, la copia conservada de finales del XV no p (...)
  • 44 Mientras en los libros I y II domina la división cronológica intrínseca, más típica de la composi (...)
  • 45 El plan general de la obra, en principio, se presta poco y mal a la ordenación cronológica, como (...)
  • 46 Inés FERNÁNDEZ ORDÓÑEZ, “La técnica historiográfica del Toledano. Procedimientos de organización (...)
  • 47 A. MONTANER, “El proyecto historiográfico del Archetypum...”, § 44-49.

10La emergencia de un nuevo público en el siglo XII se acompañó, como era natural, de cambios importantes en las prácticas de producción y consumo de la historiografía que han dejado vestigios en la construcción interna de las obras. Respecto a la diuisio textus, por ejemplo, aunque para los siglos XII y XIII tenemos buenos representantes del modelo típico de composición y recepción del discurso historiográfico (caracterizado por la división de la materia según un sistema de tituli que auxiliaba al lector casual que sólo acudía para consultar información específica)42, en otras obras coetáneas se evita sistemáticamente la división explícita (el caso de los Gesta Roderici o de la Crónica latina de los reyes de Castilla en el siglo XIII43), se conciertan los sistemas de organización presentes en los textos fuentes (la Chronica Naierensis44) o se practica la titulatio y la diuisio de forma discontinua (el caso de la Chronica Adefonsi Imperatoris45). Cuando la cercanía y complejidad del evento próximo y el compromiso de narrarlo con suficiente fidelidad como para que las partes involucradas se reconociesen, pero también con suficiente imaginación como para satisfacer las necesidades de un relato más amplio, obligó a nuestros historiadores, por supuesto, a diversificar sus perspectivas; Lucas de Tuy, interesado en un enfoque más local, engarza las noticias reunidas en una nueva columna vertebral: la organización por capítulos cuyos títulos descriptivos destacan los principales núcleos narrativos46. Las misceláneas de documentos históricos ofrecen indicios importantes sobre los intereses de estos nuevos lectores y la forma de leer e interpretar documentos que hoy pueden parecernos desvinculados, pero como demuestra Alberto Montaner, son escasas e inseguras las conclusiones que podemos obtener al respecto47.

  • 48 Su función como texto de consulta distingue a la historiografía de otras formas discursivas compr (...)
  • 49 José Manuel RUIZ ASENCIO e Irene RUIZ ALBI, “La Historia Roderici: los manuscritos, transcripción (...)

11Con todo, dentro del grupo de obras historiográficas que apuntan hacia este cambio, los Gesta Roderici conservan los primeros indicios de novedad frente al destino archivístico de otras crónicas, como la Compostellana. Por lo que toca a la ordinatio y titulatio, la ausencia de una diuisio textus explícita sugiere que, en su redacción inicial, la obra no se pensó destinada para una lectura de consulta o para la simple lectura ocasional de partes bien acotadas, como fue costumbre dentro de la historiografía48, sino para una lectura continua, lineal. El manuscrito I (BRAH A-189), del primer cuarto del siglo XIII49, presenta poco más de cuarenta rúbricas (sin contar los adornos al final de párrafo), mayoritariamente iniciales ornamentales de módulo mediano y grande, colocadas sistemáticamente en un espacio de dos líneas, reservado dentro de la redacción continua al principio del párrafo (aunque por razones ornamentales, las letras con astas en el margen externo pueden prolongarse por afuera de la caja de escritura hasta nueve líneas), en las que se alternan los colores rojo y azul para el cuerpo de la letra y el orlado, escasos calderones (sólo tres) y el título.

  • 50 Alejandro HIGASHI, “La diuisio textus y la disposición esticomítica en el Poema de mio Cid”, en M (...)
  • 51 “Postea namque pugnauit cum eximinio garcez /fol. 75vo/ uno de melioribus pampilone et deuicit eu (...)
  • 52 Hay otras marcas que podrían parecer de segmentación, pero no son tales. Se trata de 49 mayúscula (...)

12En principio, habría que descartar las rúbricas cuya información está limitada al ámbito de una tradición escrituraria fuertemente asentada y que sirven para subrayar visualmente ciertos núcleos informativos característicos, pues no se trata propiamente de una segmentación que auxilie en la lectura. En esta categoría caen, por ejemplo, el título (“hic incipit gesta de Roderici campi docti”, fol. 75ro) y las marcas de segmentación que organizan los juramentos de Rodrigo (“Hoc est iuditium[...] Hoc est secundumiuramentum [...] Hoc est tercium iuramentum[...] Hoc est quartum iuramentum [...]”, fol. 81vo-82vo). En otro par de casos, el propio texto parece sugerir la necesidad de una inicial ornamental, como sucede con una fecha (“In era Ma.Ca.XXa.VIIa, eo tempore...”, fol. 79vo) o con el inicio de un párrafo que claramente señala la distribución de la acción (del tipo “Interea Almuctaman rex iussit Roderico Diaz ut pariter cum eo...”, fol. 78 vo), aunque se trata de secuencias relacionadas sólo con esas partes específicas y no con la estructura narrativa de los gesta. En el resto de los casos, la colocación de las iniciales ornadas no permite deducir un plan previo ligado a la segmentación de la materia. Un poco como sucede con las 14 iniciales de mayor módulo del Códice de Vivar50, la iniciales ornamentales no parecen directamente relacionadas con el contenido del texto o con sesiones de lectura. En la serie de hazañas adolescentes, por ejemplo, la primera mayúscula ornamentada rompe el paralelismo formal y narrativo en la rápida enumeración de combates personales del Cid, dejando la conclusión de la secuencia como apertura del párrafo siguiente51. El ataque a Gormaz y la venganza de Rodrigo se presentan descoyuntados en dos párrafos independientes, separados por otra inicial ornamental (fol. 76vo). La carta que envía Rodrigo a Berenguer se presenta sin solución de continuidad con el párrafo anterior y partida en dos por otra inicial espuria a mitad de la misiva (“Michi quidem notum est quod fecisti...” (fol. 85vo)52.

  • 53 Carlos ALVAR, op. cit., p. 58-63.

13En unos pocos casos, la conservación de algunas repeticiones permite sospechar la existencia de separaciones operativas en un modelo anterior, aunque en estas ocasiones el anónimo parece interesado en no perder el hilo del discurso, procurando reducir con mecanismos como el encadenamiento la distancia entre un segmento y otro. Hacia 1090, luego de la prisión del conde Berenguer, Rodrigo se establece por un tiempo en Burriana; a pesar de tratarse de un hecho poco significativo por sí mismo, el anónimo recupera información del párrafo anterior (“Rodericus autem egressus est de partibus ualentie et peruenit in Burriana”) para iniciar el siguiente párrafo: “ROdericus autem permansit in burriana tamquam lapis immobilis” (fol. 83vo). En el fol. 89ro, se narra la toma de territorio riojano por el Cid y su encuentro con García Ordóñez (el § 50 de la edición de Menéndez Pidal y Falque Rey). En el manuscrito, el episodio está dividido en dos párrafos por separación espacial y una mayúscula adornada; se trata, sin embargo, de una división que sólo existe en el papel, ya que el autor presenta ambos párrafos encadenados (como hacen también los editores modernos). Así, el final del primero (“Comes autem garsias ordoniz congregauit omnes parentes suos et potentes potestates et principes, qui dominabantur omni terre illi, qui est ab urbe, que dicitur zamora usque in pampilonam”) se recuerda de nuevo en el principio del siguiente párrafo (“Congregato itaque inmenso et innumerabili militumet peditum exercitu, supradictus comes una cum eadem gentium multitudine usque ad locum, qui dicitur aluerith, peruenit”). En la Batalla de Cuarte, el párrafo cierra con la confirmación de la derrota de los  moabitas (Rodericus “irruit itaque in eos et cum eisdem bellum comisit inmensum diuina opitulante clementia: moabitas omnes deuicit”). El siguiente párrafo, por su parte, abre con una síntesis doctrinal: “Sic itaque triumphum et uictoriam sibi a deo collatam super eos habuit” (fol. 91vo). Este procedimiento de concatenación temática, típico de la poesía épica53, podría apuntar a la lectura lineal (pública o privada) de nuestros gesta y al principio de unidad que marcaría para el autor anónimo la sesión de recitado o de lectura personal, toda vez que no hay marcas de una lectura de consulta para el estudio.

  • 54 Eso sugiere su extensión y la nota de Pedro Marcio donde indica que la división y titulación de l (...)
  • 55 Véase la tabla de manuscritos y la localización de los textos en Pilar RIESCO CHUECA, Pasionario (...)
  • 56 Maurilio PÉREZ GONZÁLEZ, La Garcineida, estudio y edición crítica con traducción, León: Universid (...)
  • 57 Véase María José VÁZQUEZ DE PARGA Y CHUECA, San Brandán, navegación y visión, Aranjuez: Doce Call (...)
  • 58 Pedro M. CÁTEDRA, Sermón, sociedad y literatura en la Edad Media, san Vicente Ferrer en Castilla (...)

14Para confirmar esta hipótesis de una lectura lineal, sin embargo, resulta muy importante considerar la extensión de la obra en los códices –unos veinte folios, en promedio– y, consecuentemente, el tiempo real de lectura que una obra con estas dimensiones exigiría. La lectura continua de los gesta en voz alta es una hipótesis razonable si pensamos en la extensión media –de 180 a 350 folios, dependiendo del manuscrito– de una obra destinada exclusivamente a la lectura parcial o de consulta, como por ejemplo la Historia Compostellana54, y si la comparamos con obras cuya lectura continua en voz alta fue segura: la passiones del Pasionario hispánico abarcan de uno a cinco folios55; la parodia de una translatio y tumulatio como la Garcineida, necesitó de cinco a nueve folios56; una vita y peregrinatio extensa como la de san Brandán ocupó 14 folios en el ms. Vat. Reg. lat. y 32 folios en el ms. Vat. Palat. lat. 217, ambos del siglo XI, 6 folios en el ms. 10 de la Real Academia de la Historia del siglo XII y 37 en el ms. Ambrosiano D 158 del siglo XV57; y, de los sermones castellanos de san Vicente Ferrer, sólo uno rebasa los diez folios, conservándose todos en una media de cinco a diez folios58.

15La lectura en voz alta de los Gesta Roderici apenas exigiría el doble de tiempo de lo que tomaba una performance normal en muchos de estos casos. Esto, sin olvidar que hagiografías, miracula, sermones, etc. se leerían siempre dentro del marco de discursos más amplios como el oficio, los maitines y, ocasionalmente, la misa. Estos indicios externos, por sí mismos, me parecen buenos apoyos para proponer una transmisión oral de los Gesta Roderici, basada en la lectura en voz alta o recitación, pero es evidente que tal propuesta debería también basarse en marcas compositivas.

Recepción y recitación pública: los Gesta Roderici, fuente de textos cidianos

  • 59 Reseñados por el propio Eric A. HAVELOCK, “La ecuación oral-escrito: una fórmula para la mentalid (...)
  • 60 Walter J. ONG, Oralidad y escritura, tecnologías de la palabra [1982], Angélica Scherp (trad.), M (...)
  • 61 Brian STOCK, The Implications of Literacy, New Jersey: Princeton University Press, 1983, y Listenin (...)
  • 62 Peter KOCH, “Pour un typologie conceptionelle et médiale des plus anciens documents/monuments des (...)
  • 63 Susan BOYTON, “Orality, Literacy, and the Early Notation of the Office Hymns”, Journal of the Ame (...)
  • 64 José Jesús de BUSTOS TOVAR, “L’oralité dans les anciens textes castillans”, en Le passage à l’écr (...)
  • 65 Johannes KABATEK, “Sobre el nacimiento del castellano desde el espíritu de la oralidad (apuntes a (...)
  • 66 Germán Orduna se ha ocupado, con la exhaustividad y agudeza que los caracterizaron, de la marcaci (...)

16Hoy sabemos que las diferencias entre un lenguaje oral y uno escrito no son absolutas ni consistentes, aunque siempre resulta posible señalar ciertas tendencias hacia uno u otro polo en función de una praxis y de un propósito específico dentro de esa praxis. La enorme brecha entre oralidad y escritura presente en los trabajos pioneros de McLuhan, Goody y Watt, Havelock y otros59, ha perdido una parte importante de sus contrastes, desde los tímidos colores primarios que se advierten en Ong y Zumthor60 cuando distinguen entre una oralidad primaria y otra secundaria o mixta, hasta la comprensión de esta relación –generalizada en los últimos años– como un continuum donde oralidad y escritura difícilmente pueden seguir considerándose como fenómenos que se excluyen mutuamente, según puede verse en los estudios de Brian Stock61 o los de Peter Koch62. Hoy, nos parece mucho más familiar la compleja fórmula expresada por Susan Boyton, según la cual “written documents supported or reinforced ongoing oral traditions without replacing them, and oral communication played a central role even in highly literate communities”63. Por lo que toca al medievalismo hispánico, la difusión y desarrollo inteligente de algunas ideas seminales de Koch en los artículos programáticos de José Jesús de Bustos Tovar64 o Johannes Kabatek65 ha motivado ya importantes estudios sobre las consecuencias de la tensión oralidad-escritura en distintos corpora66.

  • 67 Susana LUQUE y Santiago ALCOBA, “Comunicación oral y oralización”, en Santiago ALCOBA (coord.), L (...)

17Dentro de esta comprensión de la relación oralidad-escritura como una tensión compleja, flexible y polimorfa, las variantes son diversas y dependen de un nutrido elenco de factores contextuales (momento de elocución, género textual, público, etc.). En el caso de los Gesta Roderici, habría que tener en cuenta, como nos enseñan Susana Luque y Santiago Alcoba para otros corpora, que un texto preparado para su oralización sin ocultar su origen escrito entrevera en el tejido de la escritura y la prosodia ciertos “recursos o estrategias propios de la oralidad que ayuden al oyente a procesar la información y a comprenderla”67. Vale la pena repasar rápidamente algunas de estas estrategias:

  • 68 Ibid., p. 27,

Por ejemplo, han de utilizar un ritmo de elocución que permita al oyente seguir el hilo del discurso; han de ser redundantes, repitiendo las ideas principales de maneras ligeramente distintas, de modo que el texto no parezca demasiado repetitivo y al mismo tiempo mantenga sus ideas más importantes en la mente del oyente; y han de preparar al oyente anticipándole de qué se va a hablar y resumiéndole después lo que se ha dicho68.

18Estas observaciones sobre textos escritos con un destino oral abren, en mi opinión, las posibilidades de recepción de un texto tan enigmático como los Gesta Roderici: considerar su preparación para ser leído en voz alta explicaría, por un lado, varias de sus características compositivas (su peculiar diuisio textus, su extensión, el empobrecimiento estilístico caracterizado por una alta cohesión léxica y la tendencia a cadenas paratácticas de miembros cortos, núcleos de información subrayados por una prominencia en la entonación); por el otro, aclararía su influencia en el terreno de la literatura cidófila temprana, siempre que una oralización garantiza una difusión más amplia de sus contenidos. Toda vez que estos Gesta no parecen haber sido preparados para una lectura de estudio, resulta pertinente el análisis de los rasgos que apuntan a su probable lectura pública en las condiciones de recepción que podría ofrecer un grupo cortesano del siglo XII: no muy versado en latín, necesitaría sin duda ciertas estrategias de oralización que le facilitasen la comprensión de lo leído en voz alta, volviendo accesible una crónica latina (igual que hoy podría ser accesible un documento escrito en inglés, portugués o italiano para un público hispanohablante, siempre que se lea despacio, con una articulación exagerada de palabras que podrían ser irreconocibles, repitiendo núcleos importantes de contenido, subrayando ideas principales con la entonación, etc.). De las estrategias de oralización posibles, las que creo mayormente impactan los gesta en un nivel constructivo tienen que ver con la cohesión léxica y con la distribución sintáctica-entonativa, por lo que me centraré en ellas.

Cohesión léxica

  • 69 J. L. GIRÓN ALCONCHEL, art. cit., p. 167.
  • 70 Véase Christina HELLMAN, “The Notion of Coherence in Discourse”, en Gert RICKHEIT y Christopher H (...)
  • 71 J. L. GIRÓN ALCONCHEL, art. cit., p. 147.
  • 72 Como demuestran Gumperz, Kaltmann y O’Connor, en el aprendizaje de la lengua escrita el productor (...)
  • 73 Que, como Germán Orduna apunta, representan uno de los “dos intentos serios para independizar la (...)

19Como han demostrado recientemente Girón Alconchel y Kabatek, la cohesión léxica es un rasgo importante de la producción oral que funciona como “una forma de controlar el texto oral en el mismo momento en que se produce”69. Aunque en la práctica es difícil distinguir entre cohesión y coherencia70, el estudio de la cohesión como “la conexión existente entre los elementos del texto (párrafos, oraciones, sintagmas), de modo que el significado de uno de esos elementos depende del significado de los otros”71, resulta útil siempre que las estrategias de que se vale el productor del discurso para lograr la cohesión varían del texto oral al escrito72. En la literatura medieval romance, esto queda bien demostrado por la alta frecuencia de cohesión léxica en textos producidos dentro de un ámbito de oralidad (el Cantar de mio Cid y el conjunto de fazañas medievales) frente a una baja cohesión léxica en las prosificaciones alfonsíes73 y en textos jurídicos que siguen la tradición del derecho romano, conjuntos respectivamente estudiados por Girón Alconchel y Kabatek.

  • 74 Véase J. L. GIRÓN ALCONCHEL, art. cit., p. 149-150.

20En el caso de los Gesta Roderici, la cohesión léxica también tiene una alta frecuencia en su vertiente más obvia de manifestación: la repetición de un sintagma pleno74. Se trata de ciertas claves mnemotécnicas que permiten controlar los significados de la narración con una economía de recursos léxicos. Esto se explica por la baja expectativa que tendría el autor anónimo del conocimiento lingüístico de su público en un momento en el que el latín comparte sitio como expresión literaria con el romance, pero no ya como lengua de uso dentro de la comunidad. Así, la cohesión léxica resulta una estrategia eficaz para organizar y asimilar la información que se ofrece en el caso de acciones que guardan alguna semejanza (como sucede con acciones que se repiten de acuerdo a las necesidades narrativas de la propia trama). Así, por ejemplo, podemos advertir una fuerte cohesión léxica en acciones bien identificadas de la estrategia militar, como:

21a) acampar:

“[Rodericus] coram oculis inimicorum [...] SUA TEMPTORIA FIXIT” (13, ll. 4-5); “[Rodericus] IUSSIT FIGERE TEMPTORIA SUA” en Fresno de Caracena (29, l. 4) y después en Calamocha “autem FIXIT TEMPTORIA SUA” (29, l. 6); Rodrigo estaba en Requena, “in illo loco, in quo FIXERAT TENTORIA SUA” (31, ll. 1-2); Berenguer “peruenit et TENTORIA SUA parum procul iuxta Roderici FIXIT” (37, ll. 41-42); Alfonso “omnia SUA TENTORIA FIGI atque locari IUSSIT” y Rodrigo “per planitiem in loco, qui erat ante castra regis, [...] SUA FIXIT TENTORIA” (45, ll. 4-7); Alfonso avisa a los suyos que Rodrigo “ante nos TENTORIA SUA FIXIT” (45, l. 11). Sancho de Aragón “TENTORIA SUA in loco qui dicitur Gorreia FIGERE protinus IUSSIT” (48, ll. 6-7). Luego del § 45 se vuelve frecuente la sustitución de tentorium por castra: “ipsa autem CASTRA FIXA ERANT sub monte” (37, ll. 44-45); “CASTRA SUA FIGI [...] precepit” (45, l. 24), “CASTRA SUA [...] FIXIT” (48, ll. 2-3); “FIXIT CASTRA SUA” (54, ll. 9-10); “CASTRA SUA FIXERUNT” (62, l. 10) y “CASTRA SUA FIXERUNT” (66, l. 2).

22b) fijar los límites del campamento:

“et SUA CASTRA METATI SUNT ambo iuxta flumen Yberum” (22, l. 6); “[...] in terris de Albarrazin METATUS EST CASTRA SUA” (37, ll. 16-17); “Rodericus quippe METATUS EST CASTRA SUA in Burriana” (42, ll. 39-40).

23c) combatir y ganar un sitio:

“[Rodericus] hos quidem itaque DEBELLANDO VIRILITER CEPIT et omnia castra atque spolia eorum diripuit” (23, ll. 21-23); “TUNC autem VIRILITER DEBELLANDO et Aluerith et Lucronium [Rodericus] CEPIT” (50, l. 4); Rodrigo “peruenit ad Castra qui dicitur Alfarun quod VIRILITER DEBELLAVIT et ilico CEPIT” (50, ll. 11-12); “Castra quidem Capulle undique fortiter DEBELLATUM tunc continuo [Rodericus] CEPIT” (54, ll. 1-2); “ille [Rodericus] quero quandam Valentie partem que dicitur Villa Nova adeo fortissime DEBELLAVIT quosque eam CEPIT [...] interim autem alteram urbis partem, que appellatur Alcun[n]dia, DEBELLAVIT ET CEPIT” (55, ll. 1-5); “Rodericus autem non modico tempore Valentiam solito more fortius ac robustius ex omni parte DEBELLAVIT eamque expugnatam tandem gladio VIRILITER CEPIT” (61, ll. 1-3) y “[Rodericus] oppidum autem obsedit et tribus mensibus usque undique fortiter DEBELLAVIT quibus transactis, VIRILITER CEPIT” (67, ll. 6-7).

24d) llamar al ejército para la batalla:

Alfagib “CONGREGAVIT igitur uterque EXERCITUM SUUM [...]” (22, ll. 5-6); “Rex Sanctius Aragonensis una cum filio suo Petro rege inmensum EXERCITUM CONGREGARI PRECEPIT” (48, ll. 4-5). También aparece bajo la forma de ablativo absoluto “CONGREGATO itaque EXERCITU SUO [...]” (10, l. 10) y “CONGREGATO itaque inmenso et innumerabili militum et peditum EXERCITU” (50, ll. 23-24).

25e) huir los enemigos confusos y vencidos dando la espalda al vencedor:

Se apunta, por ejemplo, que los del ejercito del rey de Granada, luego de la mayor carnicería, “DEVICTI AC CONFUSI FUGIERUNT A FACIE RODERICI DIDACI” (8, ll. 6-7); Berneguer y Alfagit “VERTERUNT continuo TERGA ET DEVICTI AC CONFUSI FUGIERUNT A FACIE RODERICI” (16, ll. 7-8); Rodrigo jura resistir ante Sancho de Aragón y Alfagit de Denia, “et A FACIE eorum minime FUGERE” (23, l.5); ambos reyes “VERSI SUNT TERGA ET DEVICTI AC CONFUSI FUGIERUNT A FACIE RODERICI” (23, ll. 9-10); ante la llegada de Alfonso y sus tropas, Yusuf abandona Aledo temeroso de que los andaluces “A FACIE EIUS FUGIERUNT CONFUSI” (33, l. 25). Luego de la toma de Valencia, dice el autor de los enemigos de Rodrigo que “[...] iam DEVICTI DANTES TERGA VERSI SUNT IN FUGAM” (62, l. 36).

  • 75RODERICUS [...] PERVENIT IN partes Valentie” (30, l. 1); “RODERICUS autem Campidoctus statim sur (...)
  • 76 Alfonso recibe al Cid en Castilla “ylari uultu” (25, l. 2); después, el mismo Rodrigo envía una c (...)
  • 77Berengarius [...] PAVORE NIMIO PERTERRITUS EST” (30, l. 7-8); “Berengarius PAVORE PERTERRITUS re (...)
  • 78Vt autem Rodericus sciuit iuramentum regis, ANIMO CONMOTUS cum omni exercitu suo coram oculis in (...)
  • 79REX autem, huiusmodi ACCUSATIONE FALSA audita, motus et accensus IRA MAXIMA statim iussit ei auf (...)
  • 80 Cuando Rodrigo Díaz vuelve a Zaragoza, luego de derrotar al conde de Barcelona en beneficio de Mu (...)

26Un público no muy versado en latín seguiría con mayor provecho e interés lo narrado por el anónimo si la economía de los recursos léxicos podía garantizarle una comprensión más clara y segura de lo que se leía durante la sesión. Algunas de estas fórmulas de cohesión léxica tendrían una función meramente orientadora (por ejemplo, las que informaban de la situación del Cid: “Rodericus peruenit in...” o “Rodericus morabitur in...”75), pero otras seguramente aprovecharían en el público por su tono efectista; en esa categoría caen el gesto alegre de los personajes76, el miedo intenso ante los enemigos77, el ímpetu guerrero de Rodrigo78, la ira del rey79, el honor ganado por Rodrigo entre los moros80, etc.

27Estas estrategias de cohesión léxica no necesitan rastrearse a lo largo de amplios periodos dentro de los Gesta; a menudo, secciones breves y con unidad temática se construyen con un alto índice de cohesión léxica; el siguiente pasaje está extractado de los saqueos en tierras de Aragón, comandados por Mutamin:

Interea Almuctaman rex iussit (1)RODERICO DIAZ ut pariter cum eo, congregatis militibus suis, (2)TERRAM ARAGONENSEM INTRARET (3)DEPREDANDAM, quod ita factum est. (2)TERRAM ITAQUE ARAGONENSEM (3)DEPREDATI SUNT et expoliaverunt eam diuitiis suis et habitatoribus terre <et> quam plures captiuos secum duxerunt. Post V uero dies cum uictoria reuersi sunt ad castrum Monteson. Sanctius autem rex Aragonensis tunc temporis presens erat in terra sua et in regno suo, sed nullo modo ausus est ei resistere.
Post hunc factum, (1)RODERICUS DIAZ (2)IRRUIT IN TERRAM DE ALFAGIB, fratris Almuctaman, (3)ET DEPREDATUS EST EAM. Multa quidem dampna et (4)DETRIMENTA EI INTULIT MAXIME in montanis, que dicta sunt Maurella, et in finibus eius. Non enim reliquid in terra illa domum quam non destruxit neque substantiam quam non abstulit. Debellauit igitur aduersus castrum Maurella et ascendit usque ad portam castri et (4)FECIT EI MAXIMUM DETRIMENTUM (21, ll. 1-15).

28En este corto pasaje se muestra simultáneamente el aprovechamiento de la cohesión léxica y de esquemas compositivos similares: ambos pasajes, uno sobre la expedición de castigo por Aragón y otro contra Alfagit en Morella, muestran coincidencias léxicas y de ordenamiento, según una secuencia homogénea en la que se marca el actor (Rodrigo en ambas), el lugar asolado (TERRAM ARAGONENSEM INTRARET / IRRUIT IN TERRAM DE ALFAGIB) y la acción (DEPREDANDAM / ET DEPREDATUS EST EAM). En el segundo párrafo puede verse la forma de ingresar nuevos temas por la insistencia en contenidos léxicos distintos a los previos, pero solidarios entre sí, como sucede con DETRIMENTA EI INTULIT MAXIME / FECIT EI MAXIMUM DETRIMENTUM. Estos paralelismos, por supuesto, ayudan al público en la rápida identificación de los núcleos informativos que conviene tener en cuenta para no perder el hilo del relato.

  • 81 Que puede presentarse bajo distintas formas: “sua tentoria firmauerunt” (I, 49, l. 32), “papilion (...)

29Esta peculiar forma de construcción se aprecia mejor, por supuesto, si revisamos de forma superficial una producción destinada exclusivamente al canal de la lectura de estudio como la Compostellana. Caracterizada por una muy baja densidad de cohesión léxica, los mecanismos de uso frecuente son más bien los contrarios. Resulta evidente que a los autores de la Compostellana preocupaba más el respeto y confección de un ornatus que la comprensión de un público inmediato. De continuo, se aprecia una búsqueda formal que resulta siempre bien galardonada por la copia uerborum y la uariatio como rasgos de estilo característicos. Basta, para ejemplificar, con tomar dos episodios semejantes en fondo y forma y compararlos, sean lugares comunes sugeridos por la acción (como sucede con el emplazamiento de las tiendas81) o contenidos que se repiten, como aquellos pasajes en que se cuenta la devastación de los piratas musulmanes:

Ecclesias funditus destruebant, altaria suffodiebant, quod etiam dici nefas est. Palatia quoque nobilium uirorum, uillas, tuguria incendebant, arbores succidebant, armenta etiam interficiebant et, quantum de eis necesse habebant, in naui reponebant; uiros, mulieres, iuuenes, pueros, alios captiuabant, alios morti tradebant (I, 103, ll. 18-24).
A temporibus A. regis bone memorie Sarraceni ab Hispali, ab Almaria, Olisbona et a ceteris loci mari finitimis nauigio in Galliciam uenire consueuerant. Ecclesias destruhere ac combuere et quecumque inde abstrahere, homines alios trucidare, alios uinctos ducere, mulieres, paruulos captiuare, cetera, que sibi necessaria erant, in predam ferre, uineas, arbores succidere, domos incendere, castella etiam, sicut in sancta Maria de Lancata et in sancto Pelagio de Luto accidit, crebris assultibus inuadere atque irrumpere, erat eis premanibus (II, 21, ll. 1-10).

  • 82 Variatio sermonis que puede caracterizarse por la repetición de contenidos asociados sin repetir nu (...)

30Aparte de la propia variatio sermonis82 al interior de cada narratio, comparando una con otra comprobamos que para hablar de la destrucción de las iglesias, en un caso se aprovecha una frase hecha (“ecclesias funditus destruebant”) y en el otro, la amplificación de la idea por la accumulatio de dos verbos (“ecclesias destruhere ac combuere”); para hablar de la captura y asesinato de los habitantes, se aprovechan los sinónimos y se amplifica (homines/uiros; iuuenes/pueros/paruulos); se usa, en otros casos, la gradatio (de “domos incendere”, por ejemplo, a “palatia quoque nobilium uirorum, uillam, tuguria incendebant”) y sólo en un caso puede verse una frase que se repite con una amplificatio más sutil: “arbores succidebant / uineas, arbores succidere”.

  • 83 Enrique BERNÁRDEZ, Teoría y epistemología del texto, Madrid: Cátedra, 1995, p. 172-177.

31Como podemos comprobar, la copia uerborum y la amplificatio de la tendencia escrita mediolatina se sustituye eficazmente por la parcitas uerborum cuando el autor supone que su público carece de los medios para decodificar un mensaje más elaborado en latín que habrá de oralizarse. La repetición léxica en el caso de los Gesta Roderici funciona como una estrategia específica de cara a un tipo de público específico y de cara a un problema real: transmitir un mensaje accesible cuando el responsable de la composición de este mensaje tiene expectativas bajas sobre el conocimiento lingüístico de su público. Como ha demostrado Enrique Bernárdez desde una perspectiva lingüística, las expectativas más altas de conocimiento lingüístico y conocimiento de mundo coinciden con un uso mayor de sustitución sinonímica, mientras que las expectativas más bajas coinciden con el uso más frecuente de la repetición léxica83, como se comprueba también en nuestros gesta sobre el Cid.

La organización del discurso: información y entonación

  • 84 Referencias y comentarios en Wallace L. CHAFE, “Integration and Involvement in Speaking, Writing (...)
  • 85 Véase, por ejemplo, Antonio NARBONA JIMÉNEZ, “Español coloquial y variación lingüística”, en Luis (...)

32A propósito de la organización interna del discurso, la tendencia a la construcción de frases con simplicidad estructural, breves y unidas por una solidaridad paratáctica, fue considerada durante algún tiempo como un rasgo distintivo del discurso típicamente oral por varios autores (Harrell, O’Donnel, Kroll, etc.)84. Hoy día, la opinión más aceptada es que no se trata de una característica verdaderamente distintiva85, sino de un conjunto de estrategias que responden a condiciones específicas de la comunicación. En el caso particular de los textos medievales escritos que tendrían un destino oral, más que la simplicidad estructural, convendría considerar las estrategias de composición que suponen un auxilio para la lectura en voz alta de un texto previamente escrito.

  • 86 W. L. CHAFE, art. cit., p. 37 y W. L. CHAFE, Discourse, Conciousness, and Time, Chicago - London: (...)
  • 87 W. L. CHAFE, art. cit., p. 37.
  • 88 Id., op. cit., p. 64-65.
  • 89 Ibid., p. 53-70.
  • 90 Poema de mio Cid, 2 t., Burgos: Exmo. Ayuntamiento de Burgos, 1988.
  • 91 Según el facsímil que incluye R. MENÉNDEZ PIDAL en su edición, “Roncesvalles, un nuevo cantar de (...)
  • 92 Según las reproduce R. MENÉNDEZ PIDAL, Crestomatía del Español Medieval, 3ed., Madrid: Gredos, (...)
  • 93 Art. cit., p. 179-181.
  • 94 Pasionario hispánico, ed. cit., 4, 3.

33Por lo que toca a la segmentación del discurso dentro del proceso de oralización, estas estrategias se concentran, en mi opinión, en un concepto muy cercano al de intonation unit o clausal intonation unit de Wallace L. Chafe, unidad de expresión definida por la presencia simultánea de a) una idea aislable del conjunto, b) una curva de entonación que acota grupos significativos de palabras (con sus respectivas pausas entre grupos como marcas de continuidad/discontinuidad) y c) grupos de estructuras sintácticas completas o parciales86. Parece muy probable que la unidad de entonación representara una estrategia real de comunicación aprovechada por los emisores profesionalizados dentro de los distintos tipos de producción o transmisión oral. Analizando los corpora de lengua hablada informal en inglés (coloquial conversacional), Wallace L. Chafe hablaba en 1982 de un promedio de seis palabras o dos segundos87 y, en 1994, de una longitud promedio de 4.84 a 4 palabras del inglés para una intonation unit88. Si comparamos estos resultados con los hemistiquios de la épica hispánica veremos que, aparte de coincidir en sus características internas (límites definidos por pausas, aceleración y desaceleración del discurso, cambios de tono, cláusulas completas o parciales con contenidos completos sobre un evento o estado, etc.89, coinciden también en la longitud media. Para el caso del Cantar de mio Cid (cala de los v. 1051-1154, fol. 22v-24v del facsímil90; para determinar palabras, en casos como dela o de la, se han respetado los usos gráficos del códice), los hemistiquios con 4 palabras representan aproximadamente el 35% de la cala; los hemistiquios con 3, el 27% y los hemistiquios con 5, el 21% (aunque también hay hemistiquios de 2 y 6 palabras, su frecuencia es muy baja; respectivamente, 5% y 7%). Para el fragmento del Roncesvalles navarro91, los hemistiquios con 4 palabras representan el 43.6% del fragmento conservado; con 3, el 31.9% y con 5, el 17.7. Es de esperar, sin embargo, que esta longitud media se modifique para los textos en prosa ante la falta de un contexto musical como el del verso épico. En el caso de las Fazañas de Palenzuela (fazañas 2 a 8 del Fuero de Palenzuela92), buenos representantes de una narración oral que se pone por escrito según Kabatek93, aunque sigue manteniéndose una longitud promedio semejante (las unidades de entonación de 4 a 7 palabras representa el 48% del total de unidades), es obvio que la uniformidad disminuye; las frases entre 8 y 15 palabras representan el 30% del total, con la posibilidad de frases todavía más largas (de 19 a 22 palabras), aunque con una ocurrencia pobre del 3%. Para textos redactados en latín con un destino oral, tampoco hay promedios uniformes; en una pasión como la de Eulalia de Mérida, según se conserva en el Pasionario hispánico, la longitud de las unidades de entonación varía mucho según se trate de un segmento descriptivo compuesto por enumeraciones (por ejemplo, la descriptio de las virtudes de la Santa: “Hec ergo uirgo beatissima / sanctimonialis puella / adeo timorata / atque matrimonialiter edocta / annorum circiter tredecim / mente et corpore casta / religione pudica / castitate firma / docebatur a Donato / quodam presbytero / ab ipsius rudimentis infantie / ut fateretur Christum amplius quan negaret / et indiuisam Trinitatem / que Deus est / mentis integritate confiteretur”94) o de una frase con vuelos literarios (por ejemplo, “innumerus populus et infinita est multitudo / que pro Christi nomine / crudelissima mortem eterne uite conpendiis gestientes animo sunt robustiore congressi”; 4, 2). Estas diferencias, por supuesto, pueden sólo ser un problema de perspectiva que se solucionaría dentro de la performance de la passio (leyendo con más o menos énfasis ciertos grupos de palabras que a primera vista no nos resulten hoy significativos).

  • 95 La determinación de cláusulas rítmicas en textos de entre los siglos III y VII, deja ver de nuevo (...)
  • 96 Ibid., p. 16.
  • 97 He podido revisar esto con más detalle en A. HIGASHI, “Prosa rítmica y estrategias...”.
  • 98 Véase, por ejemplo, Raquel HIDALGO DOWNING, La tematización en el español hablado, Madrid: Gredos (...)

34En el caso de la prosa literaria mediolatina con destino oral (actas conciliares, sermones, homilías, epístolas, prólogos, etc.), la unidad de entonación existe en proporción variable (según se puede apreciar en el estudio y antología de textos de Sergio Álvarez Campos95) y sus límites quedan señalados por la cláusula. Si se define la cláusula como “el cierre melódico de la frase, con que se pretende aumentar el descanso de la natural respiración o aliento tras el esfuerzo de la lectura más o menos prolongada”96, podemos estar seguros de estar frente a una unidad de entonación o unidad de pronunciación. Se trata de auxiliares de la performance con los que el lector ayudaría a su público al dividir la información en porciones significativas, acotadas por pausas y con núcleos más o menos relevantes para la comprensión que dependerían de las sílabas más prominentes dentro de la unidad de entonación. Como una variante exclusivamente auditiva de la diuisio textus, la segmentación en clausulae y la curva entonativa que sirve para el cierre rítmico permite que el emisor ordene los temas del discurso y destaque, en cada caso, los focos de información más relevantes97. A menudo, como sucede en el español hablado98, esta focalización coincide con los finales de cláusula, donde el hablante asigna mayor prominencia prosódica, resaltada en la prosa rítmica por mecanismos retóricos suplementarios como los finales rítmicos o el uso de la rima. En el caso de un texto como los Gesta Roderici, su tendencia a la formación de unidades de entonación o pronunciación favorece una composición con núcleos informativos suficientemente bien jerarquizados como para que sean reconocidos de inmediato sobre los elementos accesorios. Este peso concedido a la información nuclear permite al receptor avanzar con mayor éxito por la narración cuando pronunciación y decodificación son eventos simultáneos. Veamos, por ejemplo, la lucha del joven Rodrigo con los quince caballeros zamoranos (5, ll. 9-17), en la que he dividido la secuencia de acuerdos al cursus en unidades de entonación:

Cum uero rex Sanctius Zemóram obséderit (tardus)
tunc fortune casu Rodericus Didaci sólus pugnáuit (planus)
cum XV militibus ex aduérsa párte (ditrocaicus)
contra éum pugnántibus, (tardus)
VII autem ex his érant loricáti (dispondaicus)
quorum únum interfécit (dispondaicus)
duos uéro uulneráuit (dispondaicus)
et in térram postráuit (planus)
omnesque alios robusto[s] ánimo fugáuit. (dispondaicus)
Postea námque pugnáuit (planus)
cum Eximino Garcez uno de melióribus Pampilóne (velox)
et deuícit éum (ditrocaica)
Pugnauit quoque pári sórte (ditrocaicus)
cum quódam Sarracéno (dispondaicus)
in Medína Célim (ditrocaicus)
quem non sólum deuícit, (planus)
sed étiam interfécit (velox)

35Como puede apreciarse, el lector focalizaría las acciones principales que dan coherencia a su narración ( ll. 1-2, 6-9, 10 y 15-16), con mayor relevancia en el caso de acciones realizadas por el Cid (me refiero a la secuencia con un sujeto común y sucesivo: interfecit, uulnerauit, prostrauit, fugauit); su importancia para el público queda asegurada por la posición final de los verbos (siempre anteriores a una pausa breve), por la rima gramatical y, por supuesto, por el cierre melódico de la frase o cursus con prominencia entonativa sobre el resto de la unidad de entonación. En otros casos, las acciones tienen menos relevancia para la comprensión del discurso, pues lo que conviene poner en foco son las características de los agentes: los contrincantes zamoranos del Cid que lo superan en número y armamento (“cum XV militibus ex aduérsa párte / contra éum pugnántibus, / VII autem ex his érant loricáti”, ll. 3-5) o la nacionalidad del enemigo en el caso del sarraceno de Medinaceli (“Pugnauit quoque pari sorte cum quódam Sarracéno”, l. 14) con cadencia dispondaica.

36Si realizamos este mismo ejercicio con un ejemplo anterior en el que hemos señalado ya la cohesión léxica, y lo segmentamos en sus unidades de entonación según un criterio basado en el cursus, veremos que ambas estrategias de composición (y claro, oralización en el momento de la lectura en voz alta) ofrecen significativas coincidencias:

Interea (1)Almuctaman rex iussit (2)Roderíco Díaz[ditrocaicus],
ut pariter cum eo, congregatis militibus suis, (3)terram Aragonensem intráret(4)depredándam[trispondaicus],
quod ita factum est[cadencia extravagante].
(3)Terram itaque Aragonensem (4)depredati sunt et expoliavérunt éam[ditrocaicus],
diuitiis suis et habitatoribus terre <et> quam plures captiuos sécum duxérunt[planus].
Post V uero dies cum uictoria reuersi sunt ad cástrum Montéson[planus].
Sanctius autem (3)rex Aragonensis tunc temporis présens érat[ditrocaicus]
in terra sua et in regno suo, sed nullo modo ausus est éi resístere[tardus].
Post hunc factum, (2)Rodericus Díaz(3)irrúit[planus]
in terram de Alfagib, frátris (1)Almuctáman[dispondaicus],
(4)et depredátus est éam[planus].
Multa quidem dampna et (5)detrimenta éi intúlit[planus]
maxime in montanis que dícta sunt Maurélla[dispondaicus]
et in finibus eius.Non enim reliquid in terra illa domum quám non destrúxit[planus]
neque substantiam quám non abstúlit[planus].
Debellauit igitur aduersus cástrum Maurélla[planus]
et ascendit usque ad pórtam cástri[ditrocaicus]
et (5)fecit ei máximum detriméntum[velox](21, ll. 1-15).

37En su gran mayoría, el cierre melódico de cada unidad de entonación coincide con información nuclear para el buen entendimiento de lo narrado. Así, el rey Mutamin manda a Rodrigo (“Roderico Díaz”) que entre a Aragón para saquearla (“intraret depredandam”), juntos la despojan completamente (“expoliaverunt eam”) y riquezas y cautivos llevan consigo (“secum duxerunt”); regresaron a Monzón (“castrum Monteson”). Sancho, rey de Aragón, estaba presente (“presens erat”), pero de ningún modo se atrevió a resistírsele (“ei resistere”). Luego de esto, Rodrigo se precipitó (“Diaz irruit”) en tierras del hermano de Mutamin (“fratris Almuctaman”) y la saqueó (“depredatus est eam”), daños y pérdidas le infringió (“ei intulit”), especialmente en Morella (“dicta sunt Maurella”), donde no quedó casa que no destruyera (“quam non destruxit”) ni bienes que no llevara consigo (“quam non abstulit”). Las últimas tres unidades de entonación debieron haber tenido una prosodia diferente, más lenta y más patética, pues los núcleos de sentido se reparten al principio y al final de cada unidad, lo que implicaría una prosodia más afectada al principio de la frase, para destacar los verbos de acción, hasta llegar al cierre melódico de la frase:

 Debellauit igitur aduersus cástrum Maurélla[planus]et ascendit usque ad pórtam cástri[ditrocaicus] et (5)fecit ei máximum detriméntum[velox]

38La cohesión léxica resulta interesante, pues en varias ocasiones coincide con los cierres melódicos de las unidades de entonación, aunque en muchos de los casos se distancia para reforzar otros núcleos de sentido. Llama la atención también que, en el plano entonativo, se destacan más otros principios de cohesión, como el sintáctico:

Non [...] reliquid [...] domum quám non destrúxit[planus]
neque substantiam quám non abstúlit[planus].
Debellauit [...]
et ascendit  [...]
et fecit [...]

39Y también una cohesión morfológica, cuyo relieve ya no depende de la entonación general de la frase, sino de las correspondencias entre partículas con nexos morfológicos (nombres y pronombres, en este caso), diseminadas a lo largo de la oración y sólo distinguibles por un fraseo enfático, en ocasiones combinado con rimas internas:

Interea Almuctaman rex iussit Roderico Diaz ut pariter cum eo, congregatis militibus suis, TERRAM Aragonensem intraret depredandam, quod ita factum est. TERRAM itaque Aragonsnem depredati sunt et expoliaverunt EAM diuitiis suis et habitatoribus TERRE <et> quam plures captiuos secum duxerunt. Post V uero dies cum uictoria reuersi sunt ad castrum Monteson. Sanctius autem rex Aragonensis tunc temporis presens erat in TERRA sua et in regno suo, sed nullo modo ausus est ei resistere.
Post hunc factum, Rodericus Diaz irruit in TERRAM de Alfagib, fratris Almuctaman, et depredatus est EAM. Multa quidem dampna et detrimenta ei intulit maxime in montanis, que dicta sunt Maurella, et in finibus eius. Non enim reliquid in TERRA illa domum quam non destruxit neque substantiam quam non abstulit. Debellauit igitur aduersus castrum Maurella et ascendit usque ad portam castri et fecit ei maximum detrimentum (21, ll. 1-15).

40En un escenario bélico como el que presenta el autor anónimo, uno de los protagonistas principales habría de ser el territorio, pues se gana o se pierde caprichosamente según cambian los sujetos y circunstancia de la acción. No sorprende, pues, que la cohesión léxica y morfológica gire en torno a este tema.

Final

41La lectura en voz alta de textos latinos no es una hipótesis a la que estemos acostumbrados, pero lo que arroja el análisis de textos como los Gesta Roderici desde la perspectiva de su oralización permite suponer que vamos en el sentido correcto. El complejo arte de composición desplegado en estos gesta sugiere que se trata de una obra preparada expresamente para un público poco versado en latín y al que interesaba, más que los primores estilísticos de la copia verborum, la eficacia comunicativa, buscada por todos estos medios: cohesión léxica (que raya, por supuesto, en el empobrecimiento estilístico al repetir machaconamente las mismas palabras), cohesión sintáctica (proponiendo paralelismos significativos) y morfológica (en la que partículas que por sí mismas no tienen mayor sentido, subrayan otros contenidos y vuelven a los tópicos principales en la mente del auditor).

  • 99 Lillian VON DER WALDE, “La recepción: diversas proposiciones”, en Lillian VON DER WALDE (ed.), Pr (...)
  • 100 José Manuel LUCÍA MEGÍAS, “La crítica textual ante el siglo XXI: la primacía del texto”, en Propu (...)

42Sin duda, son muchos los caminos que pueden seguirse en el estudio de la recepción de los textos medievales (Lillian von der Walde presenta y discute un buen elenco de ellos99) y muchas más las categorías que pueden acuñarse para intentar controlar todas las variables que implica lo que José Manuel Lucía Megías ha llamado una lectura coetánea100. Al final, cada caso muestra peculiaridades y enigmas no resueltos. La producción y recepción de una literatura cidófila temprana representa un reto crítico en este sentido y reflexionar sobre él con todas las cartas sobre la mesa, con todas las posibilidades que los textos permiten vislumbrar, parece la vía más satisfactoria. Plantear la lectura pública, en alta voz, de una crónica latina, puede parecer por sí mismo arriesgado; pero en su conjunto, el poder explicativo de esta hipótesis no puede obviarse: por un lado, permite comprender mejor las peculiaridades compositivas de los gesta (los rasgos característicos de su diuisio textus, su extensión propia para la lectura en voz alta, el empobrecimiento estilístico caracterizado por una alta cohesión léxica y la tendencia a cadenas paratácticas de miembros cortos con núcleos de información jerarquizados por una pronunciación más prominente); por el otro, ofrece al mismo tiempo una explicación más satisfactoria del éxito que tuvieron los Gesta Roderici en el contexto más amplio de la literatura cidófila naciente. El interés de un público en Rodrigo Díaz, motivación para el nacimiento y diseminación de estos gesta en otros textos fundamentales del ciclo, sería el mismo que explicaría luego la perpetuación de sus hazañas en el horizonte literario y de recepción según se sistematizaron en esta primera empresa.

Inicio de página

Notas

1 Leonardo FUNES, “Las crónicas como objeto de estudio”, Revista de Poética Medieval, 1, 1997, p. 123-144.

2 Christoph RODIEK, La recepción internacional del Cid, versión de Lourdes GÓMEZ DE OLEA, Madrid: Gredos, 1995, p. 13.

3 Ramón MENÉNDEZ PIDAL, La España del Cid, 2 vols., 7a ed., Madrid: Espasa-Calpe, 1969.

4 Richard FLETCHER, The Quest for El Cid, New York - Oxford: Oxford University Press, 1991; Bernard F. REILLY, El reino de León y Castilla bajo el rey Alfonso VI, 1065-1109, Gaspar OTÁLORA OTÁLORA (trad.), Toledo: Instituto Provincial de Investigaciones y Estudios Toledanos, 1989 y Las Españas medievales, José Manuel ÁLVAREZ FLÓREZ (trad.), Barcelona: Península, 1996; Ignacio ÁLVAREZ BORGE, Poder y relaciones sociales en Castilla en la Edad Media, los territorios entre el Arlanzón y el Duero en los siglos X al XIV, Salamanca: Junta de Castilla y León, 1996; Gonzalo MARTÍNEZ DÍEZ, El Cid histórico, Barcelona: Planeta, 1999; Margarita TORRE SEVILLA-QUIÑONES DE LEÓN, El Cid y otros señores de la guerra, León: Universidad de León, 2000; Alberto MONTANER, “La batalla de Tévar”, en Actas del Congreso Internacional el Cid, Poema e Historia, César HERNÁNDEZ ALONSO (coord.), Burgos: Ayuntamiento de Burgos, 2000, p. 353-382; Alberto MONTANER y Alfonso BOIX JOVANÍ, Guerra en Sarq Al’andalus: las batallas cidianas de Morella (1084) y Cuarte (1094), Zaragoza: Instituto de Estudios Islámicos y del Oriente Próximo, 2005.

5 Colin SMITH, Estudios Cidianos, Madrid: Cupsa, 1977; “The Dating and Relationship of the Historia Roderici and the Carmen Campi Doctoris”, Olifant, 9, 1982 [1986], p. 99-112 y The Making of the Poema de mio Cid, Cambridge: Cambridge University Press, 1983.

6 Irene ZADERENKO, “La Historia Roderici, fuente de textos cidianos”, Temas Medievales, 4, 1994, p. 233-254 y Temas Medievales, 5, 1995, p. 187-208; “El procedimiento judicial de riepto entre nobles y la fecha de composición de la Historia Roderici y el Poema de mio Cid”, Revista de Filología Española, 78, 1998, p. 183-194; Problemas de autoría, de estructura y de fuentes en el Poema de mio Cid, Alcalá de Henares: Universidad de Acalá de Henares, 1998.

7 Alberto MONTANER y Ángel ESCOBAR, “El Carmen Campidoctoris y la materia cidiana” en Carmen Campidoctoris o poema latino del Campeador, estudio preliminar, edición, traducción y comentario de Alberto MONTANER y Ángel ESCOBAR, Madrid: España Nuevo Milenio, 2001, p. 13-120.

8 Alberto MONTANER, “El uso textual de la tradición indirecta (Historia Roderici 13 y Cantar de mio Cid, v. 14b)” en Leonardo FUNES y José Luis MOURE (ed.), Studia in honorem Germán Orduna, Alcalá: Universidad de Alcalá, 2001, p. 439-461, y “La huida de Vellido, ¿por las puertas o el postigo? (o de la Chronica Naierensis y las fuentes alfonsíes”, en Rafael ALEMANY, Josep LLUÍS MARTOS y Josep Miquel MANZANARO (ed.), Actes del X Congrés Internacional de l’Associació Hispànica de Literatura Medieval, Alacant: Institut Interuniversitari de Filología Valenciana, 2005, p. 1179-1197.

9 Raúl MANCHÓN y Juan Francisco DOMÍNGUEZ, “Cultismo y vulgarismo en el latín medieval hispánico: a propósito de Campidoctor, Campidoctus y Campeator / Campiator”, en Maurilio PÉREZ GONZÁLEZ (ed.), Actas del II Congreso Hispánico de Latín Medieval (León, 11-14 de noviembre de 1997), León: Universidad de León, 1998, 2, p. 615-629 y “Recherches sur les mots Campidoctor et Campiductor : de l’antiquité au moyen âge tardif”, Archivum Latinitatis Medii Aevi, 58, 2000, p. 5-44.

10 Fernando GÓMEZ REDONDO, “Relaciones literarias entre la historiografía latina y las crónicas romances del siglo XIII”, en Vicente BELTRÁN (ed.), Actas del I Congreso de la Asociación Hispánica de Literatura Medieval, Santiago de Compostela, 2 al 6 de diciembre de 1985, Barcelona: PPU, 1988, p. 305-320.

11 Alberto MONTANER y Ángel ESCOBAR, “Aspectos literarios del Carmen Campidoctoris”, en Carmen Campidoctoris o poema latino del Campeador, p. 137-163; estudio de extensión menor en relación con las páginas dedicadas a los problemas historiográficos del mismo texto (cf. supra nota 7).

12 Alejandro HIGASHI, “Una nota a propósito de los cantos noticieros en el ciclo cidiano”, en Lillian VON DER WALDE, Concepción COMPANY, Aurelio GONZÁLEZ (ed.), Caballeros, monjas y maestros en la Edad Media (Actas de las V Jornadas Medievales), México: Universidad Nacional Autónoma de México - El Colegio de México, 1996, p. 87-97; “Rasgos formales estáticos en la determinación genérica y el Carmen Campidoctoris”, Revista de Poética Medieval, 1, 1997, p. 171-192; “Contaminación y género en dos crónicas mediolatinas (Historia Roderici e Historia Compostellana)”, en Aurelio GONZÁLEZ, Concepción COMPANY y Lillian VON DER WALDE (ed.), Visiones y crónicas medievales, Actas de las VII Jornadas Medievales, México: Universidad Nacional Autónoma de México - El Colegio de México - Universidad Autónoma Metropolitana-Iztapalapa, 2002, p. 83-114; “Los maiores en los Gesta Roderici y en el Carmen Campidoctoris: Historia y literatura”, Revista de Literatura Medieval, 16, 2004, p. 63-79; “Prosa rítmica y estrategias narrativas en la Historia Roderici”, Actas del XI Congreso Internacional de la Asociación Hispánica de Literatura Medieval (Universidad de León, 20 al 24 de septiembre de 2006), Armando LÓPEZ CASTRO y Luzdivina CUESTA TORRE, León: Universidad de León, 2007, p. 699-705.

13 Historia Roderici vel Gesta Roderici Campidocti, Emma FALQUE REY (ed.), en Chronica Hispana Saeculi XII, Pars I,Turnhout: Brepols, 1990 (Corpus Christianorum, Continuatio Mediaeualis, 71), p. 1-98.

14 Chronica Naierensis, en Chronica Hispana saeculi XII, Pars II, cura et studio Juan A. ESTÉVEZ SOLA, Turnhout: Brepols, 1995 (Corpus Christianorum, Continuatio Mediaeualis, 71A).

15 Carmen Campidoctoris y Praefatio de Almeriae, Juan GIL (ed.), en Chronica Hispana Saeculi XII, Pars I, respectivamente p. 99-108 y 247-267.

16 Chronica Adefonsi Imperatoris, Antonio MAYA SÁNCHEZ (ed.), en ibid., p. 109-248.

17 A. MONTANER y Á. ESCOBAR, op. cit., con una segunda edición revisada en prensa.

18 Historia latina de Rodrigo Díaz de Vivar, edición facsímil del manuscrito 9/4922 (olim A-189) de la Biblioteca de la Real Academia de la Historia, estudios de Martínez DÍEZ, Ruiz ASENCIO y Ruiz ALBI, Burgos: Ayuntamiento de Burgos, 1999.

19 Crónica del emperador Alfonso VII, introducción, traducción, notas e índices de Maurilio PÉREZ GONZÁLEZ, León: Universidad de León, 1997.

20 Un estado de la cuestión en Alejandro HIGASHI, “Contaminación y género...”, p. 84-85.

21 Esta originalidad, sin embargo, debe relativizarse: sabemos hoy que, con ser uno de los ejemplos más tempranos, no le faltan paralelos fuera de la Península (cf. FLETCHER, op. cit., p. 98).

22 HIGASHI, “Contaminación y género...”, p. 89-106.

23 Gonzalo MARTÍNEZ DÍEZ, “La Historia Roderici: autor y obra», en  Historia latina de Rodrigo Díaz de Vivar, p. 5-31, p. 11-12.

24 A. MONTANER y A. ESCOBAR, op. cit., p. 13.

25 Como demuestran Montaner y Escobar, por ejemplo, con un documentado estudio sobre el nombramiento de alférez recibido por el Cid durante el reinado de Sancho II, donde la mera etiqueta de ‘armiger’ “no transmitía el alcance coetáneo de la alferecía, restándole importancia al Campeador” por lo que los autores de la Historia Roderici y del Carmen Campidoctoris “a cambio, optaron por un título con reminiscencias bíblicas” como el de principatus prime cohortis (ibid., p. 35-43).

26 Escribe Fernando GÓMEZ REDONDO en Historia de la prosa medieval castellana, I, La creación del discurso prosístico: el entramado cortesano, Madrid: Cátedra, 1998, 1, p. 72: “hay que remontarse al año en que muere Sancho III, en 1158, para comprender por qué Castilla queda imposibilitada para armar un modelo cultural, firme y coherente. Son los grandes clanes familiares los que se enseñorean del espacio político y son las canciones de gesta las únicas formas literarias, en lengua vernácula, que es dable imaginar en esta situación de continua tensión y esfuerzo bélico”.

27 Francisco BAUTISTA, “Sancho II y Rodrigo Campeador en la Chronica naierensis”,  e-Spania [En línea], 7, 2009.

28 Georges MARTIN, “Mujeres de la Najerense”, e-Spania [En línea], 7, 2009.

29 Véase lo que dice Estévez Sola en la “Introducción” a su edición (p. LXXXII-LXXXVI).

30 A. MONTANER y A. ESCOBAR, op. cit., p. 117.

31 Ibid., p. 119.

32 Ibid., p.128-130.

33 Carlos M. REGLERO DE LA FUENTE, “La Crónica najerense, Santa María de Nájera y Cluny”, e-Spania [En línea], 7, 2009, § 54-64.

34 Alberto MONTANER, “El proyecto historiográfico del Archetypum Naiarense”,  e-Spania [En línea], 7, 2009.

35 A. MONTANER y A. ESCOBAR, op. cit., p. 119-120.

36 F. GÓMEZ REDONDO, Historia de la prosa..., 1, p. 10.

37 En el siglo XII, los autores de la Compostellana redactan su obra para los sucesores en el arzobispado (“sua quoque gesta suorum predecessorum gestis in hoc registro subnotari curauit, ut sui successores ea legendo comperirent”, ed. cit., I, Prol., l. 39-40; en el prólogo relegado, Gelmírez mismo reitera este propósito: “dignum duximus in huius libri serie ad aedificationem sequentium compilare”, ed. cit., II, lxi, i, l. 19-20). Suger, pocos años después de 1144, iniciará el Liber de rebus in administratione sua explicando cómo le fue sugerida la idea de dejar por escrito los logros de su administración “para con este ejemplo animar la celosa preocupación de sus sucesores” (Oeuvres, I, Écrit sur la consécration de Saint-Denis, L’oeuvre administrative, Histoire de Louis VII, texte établi, traduit et commenté par Françoise GASPARRI, Paris : Les Belles Lettres, 1996, I). Los prólogos y dedicatorias que acompañan los episcopologios de aquellos años confirman esta costumbre dentro de los cenobios: los Gesta episcoporum Tungrensium, Trajectensium et Leodiensium, iniciados antes de 1007 por Herigerio y concluidos años después por Anselmo, se redactan para el abad en turno (Patrologia Latina, 139, p. 1004-1005); los Gesta episcoporum Vidunensium de Bertario y otro autor anónimo, compuestos entre 916-917 pero con una continuación que abarca hasta 1047, iban dirigidos al obispo Dadón (Patrologia Latina, 132, p. 507); la misma suerte corren las crónicas universales y regias en el ámbito de la corte o del monasterio: Widukindo de Corvey redacta su De rebus sazonum gestis (ca. 980) para Mathilde, hija de Othón (Patrologia Latina, 137, p. 123-124); Aimon entrega antes de 1008 su Historiae Francorum libri quatuor al abad de Fleury, Abbo (Patrologia Latina, 139, p. 627-628); Hugo de Santa María (m. 1119) compone su Librum modernorum regum Francorum actus para la emperatriz Matilde, sobrina de Adela (Patrologia Latina, 163, p. 873). En la primera mitad del siglo siguiente, en la Península, las crónicas de Lucas de Tuy y de Ximénez de Rada estarán dirigidas a Fernando III.

38 Ambas prácticas estaban bien establecidas (para el siglo XI, por ejemplo, apunta Fulberto que su Vita Sancti Autberti serviría “ad aedificationem legentibus et ad aemulationem virtutum audientibus”, Patrologia Latina, 141, p. 357), aunque la lectura individual también es bien conocida en el caso de los modelos escolásticos de lectura luego del XII (véase, para esto último, Jacqueline HAMESSE, “El modelo escolástico de la lectura” y Paul SAENGER, “La lectura en los últimos siglos de la Edad Media”, en Guglielmo CAVALLO y Roger CHARTIER (ed.), Historia de la lectura en el mundo Occidental, Madrid: Taurus, 2001, respectivamente p. 179-210, p. 182-187 y p. 211-259, p. 227-234).

39 Véase Alberto MONTANER, “Prólogo”, en Cantar de mio Cid, edición, prólogo y notas de Alberto MONTANER, Barcelona: Círculo de Lectores - Centro para la Edición de los Clásicos Españoles, 2007, p. CLXII-CLXIV; también Ramón MENÉNDEZ PIDAL, Poesía juglaresca y juglares, orígenes de las literaturas románicas, prólogo de Rafael LAPESA, Madrid: Espasa-Calpe, 1991, p. 373-374, y Matthew BAILEY, “Oral Composition in the Medieval Spanish Epic”, PMLA, 118, 2, 2003, p. 254-269, p. 255.

40 Vita Caroli, Patrologia Latina, 97, p. 25-62.

41 Carmen ORCÁSTEGUI y Esteban SARASA, La historia en la Edad Media, Madrid: Cátedra, 1991, p. 24-25.

42 En la Compostellana, por ejemplo, domina el interés por los hechos directamente relacionados con Compostela, como es natural en obras de su tipo (cf. C. ORCÁSTEGUI y E. SARASA, op. cit., p. 41-42), según deja ver la titulatio: “translatio beati Iacobi”, “De revelatione corporis”, “Promotio Petri Cardinensis [...] in Compostellanum episcopum”, “De prelatione Didaci Gelmiride”, etc. En el caso del Toledano, la diuisio textus sigue el orden tradicional según las personalidades gestoras (del tipo “De Sisebuto rege”, “De Suyntila et Rachimiro filio eius”, “De Sysenando et Cintila et conciliis eorum temporibus celebratis et de Tulga”) o de las acciones emprendidas por estas personalidades cuando la información se incrementa (así, tenemos por ejemplo “De monarchia regis Ferdinandi et de acquisitione Portugalie et diuisione regnorum”, “De uastatione regni Toleti et de traslatione reliquiarum in regnum suum”, etc.).

43 En el caso de la última, como apunta Luis Charlo Brea, la copia conservada de finales del XV no presenta divisiones internas, salvo veinte espacios para iniciales mayúsculas que ocuparían dos o tres renglones, pero sin una distribución sistemática significativa; véase Luis CHARLO BREA, “Introducción”, en Luis CHARLO BREA (ed.), Chronica Latina Regum Castellae, Chronica Hispana saeculi XIII, Turnhout: Brepols, 1997 (Corpus Christianorum, Continuatio Mediaeualis, 73), p. 9-31, p. 19-20.

44 Mientras en los libros I y II domina la división cronológica intrínseca, más típica de la composición analística y de la crónica universal, en el libro III se da más importancia a las acciones de los personajes regios, aunque sin marcas explícitas tampoco.

45 El plan general de la obra, en principio, se presta poco y mal a la ordenación cronológica, como se advierte por las declaraciones del autor (“omisso naturali ordine”, II, 1) y la vaguedad de las acotaciones cronológicas (del tipo “Temporibus illis [...]”, I, 27; “In temporibus illis [...]”, I, 50, 57; “Tempore illo [...]”, II, 10; “In diebus illis [...]”, etc.). Con excepción de dos tituli (II, 92 y II, 94; el primero sólo en el manuscrito S y los dos en A), la obra se transmitió desprovista de éstos, aunque su editor Maya Sánchez ha aprovechado algunas oraciones con valor temporal como títulos de capítulo (por ejemplo, I, 9, 12, 13, 18, 24, etc.). Es preferible, por mucho, el criterio seguido por Maurilio Pérez González en su traducción, donde sólo considera como tituli aquellos textos que repiten la información inmediata posterior y que parecen tener una unidad en sí mismos, iniciados los tres con la fórmula “Ubi...” (II, 12, 50 y 67).

46 Inés FERNÁNDEZ ORDÓÑEZ, “La técnica historiográfica del Toledano. Procedimientos de organización del relato”, Cahiers de Linguistique et de Civilisation Hispaniques Médiévales, 26, 2003, p. 187-221, p. 203-216.

47 A. MONTANER, “El proyecto historiográfico del Archetypum...”, § 44-49.

48 Su función como texto de consulta distingue a la historiografía de otras formas discursivas comprometidas con la conservación de un pasado remoto o cercano: mientras en la épica las marcas de discontinuidad (la tirada, por ejemplo) están bien atenuadas por la continuidad de las acciones, la presencia de los personajes o por otros procedimientos más complejos, como el encadenamiento (véase, por ejemplo, Carlos ALVAR, “Introducción”, en Carlos ALVAR y Manuel ALVAR (ed.), Épica medieval española, Madrid: Cátedra, 1991, p. 58-63; Alejandro HIGASHI, “La épica española en sus manuscritos: de la mise en voix à la mise en page”, en Pedro M. CÁTEDRA (coord.), Eva Belén CARRO CARVAJAL y Javier DURÁN BARCELÓ (ed.), Los códices literarios en la Edad Media: interpretación, historia, técnicas y catalogación, San Millán de la Cogolla: CiLengua - Instituto de Historia del Libro y de la Lectura, 2009, p. 31-53, p. 47-50), la materia histórica suele segmentarse en porciones breves con cierta unidad temática que atienden a los métodos vigentes para una lectura reflexiva y/o de estudio (Alejandro HIGASHI, “Tipología y valor de la diuisio textus en las obras del taller alfonsí”, en Lillian VON DER WALDE, Concepción COMPANY y Aurelio GONZÁLEZ (ed.), Literatura y conocimiento medieval, Actas de las VIII Jornadas Medievales, México: Universidad Nacional Autónoma de México - Universidad Autónoma Metropolitana - El Colegio de México, 2003, p. 404- 440, p. 413-414).

49 José Manuel RUIZ ASENCIO e Irene RUIZ ALBI, “La Historia Roderici: los manuscritos, transcripción y traducción”, en Historia latina de Rodrigo Díaz de Vivar..., p. 33-50, p. 39-40.

50 Alejandro HIGASHI, “La diuisio textus y la disposición esticomítica en el Poema de mio Cid”, en María José RODILLA y Alma MEJÍA (ed.), Memoria y literatura, Homenaje a José Amezcua, México: Universidad Autónoma Metropolitana, 2005, p. 67-85, p. 75-78 y Alberto MONTANER, “Prólogo”, p. CCLIX-CCLX.

51 “Postea namque pugnauit cum eximinio garcez /fol. 75vo/ uno de melioribus pampilone et deuicit eum./ Pugnauit quoque pari sorte cum quodam sarraceno in me / dina celim quem non solum deuicit sed etiam interfecit (fol. 75vo-76ro).

52 Hay otras marcas que podrían parecer de segmentación, pero no son tales. Se trata de 49 mayúsculas de módulo normal colocadas fuera de la caja de escritura sobre el margen inicial del folio, durante el mismo proceso de copiado. Se trata de mayúsculas ornamentales que ha ido colocando el copista cuando advirtió que la línea anterior terminaba una idea y podía iniciar la línea siguiente con una mayúscula ornada. Su distribución es absolutamente casuística (de modo que sería extraño pensar que se encontraba en el modelo) y coincide justamente con ambas circunstancias (terminación de oración y cierre de la línea anterior; inicio de oración y apertura de la nueva frase donde se coloca la mayúscula ornamental), por lo que tampoco podría considerarse como una marca de segmentación significativa para una lectura de estudio.

53 Carlos ALVAR, op. cit., p. 58-63.

54 Eso sugiere su extensión y la nota de Pedro Marcio donde indica que la división y titulación de los tres libros se hizo pensando en una lectura consultiva y no lineal (“ut si quis aliquid in eis quesierit, ex ipsa intitulatione facilius inuenire possit”, ed. cit., III, Prol.).

55 Véase la tabla de manuscritos y la localización de los textos en Pilar RIESCO CHUECA, Pasionario hispánico, introducción, edición crítica y traducción de Pilar RIESCO CHUECa, Sevilla: Universidad de Sevilla, 1995, p. XIX.

56 Maurilio PÉREZ GONZÁLEZ, La Garcineida, estudio y edición crítica con traducción, León: Universidad de León, 2001, p. 169-178.

57 Véase María José VÁZQUEZ DE PARGA Y CHUECA, San Brandán, navegación y visión, Aranjuez: Doce Calles - Exmo. Ayuntamiento del Puerto de la Cruz, 2006, p. 57-68.

58 Pedro M. CÁTEDRA, Sermón, sociedad y literatura en la Edad Media, san Vicente Ferrer en Castilla (1411-1412), estudio bibliográfico, literario y edición de textos inéditos, Salamanca: Junta de Castilla y León, 1994.

59 Reseñados por el propio Eric A. HAVELOCK, “La ecuación oral-escrito: una fórmula para la mentalidad moderna”, en David R. OLSON y Nancy TORRANCE (comp.), Gloria VITALE (trad.), Cultura escrita y oralidad [1991], Barcelona: Gedisa, 1995, p. 25-32.

60 Walter J. ONG, Oralidad y escritura, tecnologías de la palabra [1982], Angélica Scherp (trad.), México: Fondo de Cultura Económica, 1987, y Paul ZUMTHOR, La letra y la voz. De la “literatura” medieval [1987], Madrid: Cátedra, 1989.

61 Brian STOCK, The Implications of Literacy, New Jersey: Princeton University Press, 1983, y Listening for the Text, Baltimore - London: Johns Hopkins University Press, 1990.

62 Peter KOCH, “Pour un typologie conceptionelle et médiale des plus anciens documents/monuments des langues romanes”, en Maria SELIG, Barbara FRANK y Jörg HARTMANN (ed.), Le passage à l’écrit des langues romanes, Tübingen: Gunter Narr, 1993, p. 39-81; “Oralité médiale et conceptionelle dans les cultures écrites”, en Clotidle PONTECORVO y Claire BLANCHE-BENVENISTE (ed.), Proceedings for the Workshop on Orality versus Literacy: Concepts, Methods and Data, Siena, Italy, 24-26 September 1992, Siena: ESF, 1993, p. 227-245 y, en colaboración con Wulf OESTERREICHER, “Sprache der Nähe - Sprache der Distanz, Mündlichkeit und Schriftlichkeit im Spannungsfeld von Sprachtheorie und Sprachgeschichte”, Romanistisches Jahrbuch, 36, 1985, p. 15-43.

63 Susan BOYTON, “Orality, Literacy, and the Early Notation of the Office Hymns”, Journal of the American Musicological Society, 56, 1, 2003, p. 99-168, p. 99.

64 José Jesús de BUSTOS TOVAR, “L’oralité dans les anciens textes castillans”, en Le passage à l’écrit des langues romanes, p. 247-262; “De la oralidad a la escritura”, en Luis CORTÉS RODRÍGUEZ (ed.), El español coloquial, Actas del I Simposio sobre Análisis del Discurso Oral, Almería 1995, Almería: Universidad de Almería, 1995, p. 11-28, y “La presencia de la oralidad en los textos romances primitivos”, en Historia de la lengua española en América y España (Actas del I Congreso, Valencia, 1994), Valencia: Universidad de Valencia, 1995, p. 219-235.

65 Johannes KABATEK, “Sobre el nacimiento del castellano desde el espíritu de la oralidad (apuntes acerca de los textos jurídicos castellanos de los siglos XII y XIII)”, en Concepción COMPANY, Aurelio GONZÁLEZ y Lillian VON DER WALDE MOHENO (ed.), Discursos y representaciones en la Edad media (Actas de las VI Jornadas Medievales), México: Universidad Nacional Autónoma de México - El Colegio de México, 1999, p. 169-187.

66 Germán Orduna se ha ocupado, con la exhaustividad y agudeza que los caracterizaron, de la marcación de pautas orales dentro del texto en las Crónicas del canciller Ayala (G. ORDUNA, El arte narrativo y poético del canciller Ayala, Madrid: CSIC, 1998, p. 123-157); Antonio Emiliano revisa el polimorfismo típico de la lengua notarial de los siglos XI-XIII a la luz de las tensiones entre lengua escrita y lengua oral (Antonio EMILIANO, “Tradicionalidad y exigencias de realismo en la lengua notarial hispánica (hasta el siglo XIII)”, en Maurilio Pérez González (coord.), Actas del I Congreso Nacional de Latín Medieval (León 1-4 diciembre de 1993), León: Universidad de León, 1995, p. 511-518); José Luis Girón Alconchel comprueba los alcances de su propuesta teórica sobre el fenómeno de la cohesión léxica en la épica cidiana y las crónicas alfonsíes (José Luis GIRÓN ALCONCHEL, “Cohesión y oralidad. Épica y crónicas”, Revista de Poética Medieval, 1, 1997, p. 145-170).

67 Susana LUQUE y Santiago ALCOBA, “Comunicación oral y oralización”, en Santiago ALCOBA (coord.), La oralización, Barcelona: Ariel, 1999, p. 15-44, p. 27.

68 Ibid., p. 27,

69 J. L. GIRÓN ALCONCHEL, art. cit., p. 167.

70 Véase Christina HELLMAN, “The Notion of Coherence in Discourse”, en Gert RICKHEIT y Christopher HABEL (ed.), Focus and Coherence in Discourse Processing, Berlin - New York: Walter de Gruyter, 1995, p. 190-202.

71 J. L. GIRÓN ALCONCHEL, art. cit., p. 147.

72 Como demuestran Gumperz, Kaltmann y O’Connor, en el aprendizaje de la lengua escrita el productor del discurso debe conocer algunas reglas de transformación para pasar eficientemente de los rasgos prosódicos a la puntuación (John J. GUMPERZ, Hanna KALTMAN y Mary Catherine O’CONNOR, “Cohesion in spoken and written discourse: Ethnic style and the transition to literacy”, enDeborah TANNEN (ed.), Advances in Discourse Processes, Vol. 12, Norwood, NJ: Ablex, 1984, p. 3-19).

73 Que, como Germán Orduna apunta, representan uno de los “dos intentos serios para independizar la prosa narrativa y didáctica de la influencia oral” (op. cit., p. 156).

74 Véase J. L. GIRÓN ALCONCHEL, art. cit., p. 149-150.

75RODERICUS [...] PERVENIT IN partes Valentie” (30, l. 1); “RODERICUS autem Campidoctus statim surrexit de Richenna et PERVENIT AD Satiuam” (33, l. 1-2); “et cum paucis AD Molinam usque PERVENIT” (33, l. 19-20); “RODERICUS IN Molinam PERVENIT” (33, l. 26); “RODERICUS [...] PERVENIT IN Burriana” (37, l. 1-2); “RODERICUS [...] PERVENIT IN parte Cesarauguste” (42, l. 1), etc. “RODERICUS [...] MORABATUR IN castro” (15, l. 1); “RODERICUS [...] MORABATUR IN illo loco” (31, l. 1); “In illo tempore RODERICUS MORABATUR IN montanis” (37, l. 29), etc.

76 Alfonso recibe al Cid en Castilla “ylari uultu” (25, l. 2); después, el mismo Rodrigo envía una carta retadora a Berenguer de Barcelona “ylari uultu” (37, l. 32); recibe “hylari uultu” a los mensajeros de Sancho de Aragón (48, l. 9) y “uultu ylari” confirma su disposición para luchar contra García Ordóñez (50, l. 19).

77Berengarius [...] PAVORE NIMIO PERTERRITUS EST” (30, l. 7-8); “Berengarius PAVORE PERTERRITUS reliquid in pace Valentiam [...]” (30, l. 16-17); “[...] et sic regis PAVORE PERTERRITI” (33, l. 24); “Rex autem Alfagib [...], NIMIO perculsus PAVORE media nocte de Muro Vetulo recessit et sic PERTERRITUS vehementer de partibus illis fugiit” (36, l. 31-34); “[...] PAVORE meo PERTERRITUS adimplere nequisti” (39, l. 41-42); “[...] eiusdem regis PAVORE PERTERRITUS” (45, l. 17); “at cum Roderico bellum comitere non audens eius PAVORE PERTERRITUS” (60, l. 2-3) y “Sic uero Roderici PAVORE PERTERRITUS non fuit ausus uenire” (70, l. 21).

78Vt autem Rodericus sciuit iuramentum regis, ANIMO CONMOTUS cum omni exercitu suo coram oculis inimicorum [...] sua temptoria fixit” (13, l. 3-5); “iterum Rodericus COMMOTO ANIMO misit alteros legatos cum suis litteris ad Almuctaman” (15, l. 7-8) y “Rodericus autem CONMOTO ANIMO iussit omnes milites suos armare [...]” (16, l. 1-2).

79REX autem, huiusmodi ACCUSATIONE FALSA audita, motus et accensus IRA MAXIMA statim iussit ei auferre castella, uillas et omnem honorem, quem de illo tenebat. [...] Rodericus autem perpendens et plenarie omnino cognoscens inimicorum suorum dolosis detractionibus et FALSIS ACCUSATIONIBUS REGEM contra se fuisse ITA IRATUM et tantam talemque iniuriam et tam inauditum dedecus eorumdem sugestionibus sibi tam impie intulisse quendam militem suorum probissimum, qui de iniusta reptatione et de FALSE traditionis ACCUSATIONE ipsum uiriliter excond<i>ceret et penitus illum bene excusaret, protinus ad REGEM misit” (34, l. 5-19).

80 Cuando Rodrigo Díaz vuelve a Zaragoza, luego de derrotar al conde de Barcelona en beneficio de Muqtadir beni Hud, se apunta que “receptus est a ciuibus illius ciuitatis CUM SUMMO HONORE ET MAXIMA VENERATIONE” (17, l. 2-3); una vez sucedido Muqtadir por su hijo, Mu’tamin, se dice que Rodrigo permaneció con él nueve meses “IN MAXIMO HONORE ET IN MAXIMA VENERATIONE” (24, l. 3-4) y luego de confirmar la paz con Sancho de Aragón, se apunta que Rodrigo “in Cesaraugusta apud regem Almuzahen IN MAXIMO HONORE diebus permansit non paucis” (48, l. 20-21).

81 Que puede presentarse bajo distintas formas: “sua tentoria firmauerunt” (I, 49, l. 32), “papiliones et tentoria sua [...] tetenderunt” (I, 68, l. 5-6), “tentoria et papiliones possuerunt” (I, 73, l. 13 y I, 75, l. 17-18), “tentoria figunt” (I, 85, l. 44 y I, 103, l. 29).

82 Variatio sermonis que puede caracterizarse por la repetición de contenidos asociados sin repetir nunca las formas léxicas de estos contenidos, según se ejemplifica en Eva CASTRO CARIDAD, “La variatio sermonis en Tuba clarifica”, en Maurilio Pérez González (coord.), Actas del II Congreso Hispánico de Latín Medieval (León, 11-14 de noviembre de 1997), León: Universidad de León, 1998, 1, p. 331-341.

83 Enrique BERNÁRDEZ, Teoría y epistemología del texto, Madrid: Cátedra, 1995, p. 172-177.

84 Referencias y comentarios en Wallace L. CHAFE, “Integration and Involvement in Speaking, Writing and Oral Literature”, en Deborah TANNEN (ed.), Spoken and Written Language: Exploring Orality and Literacy, Norwood, NJ: Ablex, 1982, p. 35-53, p. 35, y Karen BEAMAN, “Coordination and Subordination Revisited: Syntactic Complexity in Spoken and Written Narrative Discourse”, en Deborah TANNEN (ed.), Coherence in Spoken and Written Discourse, Norwood, NJ: Ablex, 1984, p. 45-80, p. 45-48.

85 Véase, por ejemplo, Antonio NARBONA JIMÉNEZ, “Español coloquial y variación lingüística”, en Luis CORTÉS RODRÍGUEZ (ed.), El español coloquial, Actas del I Simposio sobre Análisis del Discurso Oral, Almería, 23-25 de noviembre de 1994, Almería: Universidad de Almería, 1995, p. 38-42.

86 W. L. CHAFE, art. cit., p. 37 y W. L. CHAFE, Discourse, Conciousness, and Time, Chicago - London: University of Chicago Press, 1994, p. 64-69.

87 W. L. CHAFE, art. cit., p. 37.

88 Id., op. cit., p. 64-65.

89 Ibid., p. 53-70.

90 Poema de mio Cid, 2 t., Burgos: Exmo. Ayuntamiento de Burgos, 1988.

91 Según el facsímil que incluye R. MENÉNDEZ PIDAL en su edición, “Roncesvalles, un nuevo cantar de gesta español del siglo XIII”, en Textos medievales españoles, ediciones críticas y estudios, Madrid: Espasa-Calpe, 1976, p. 13-20, lams. I-IV.

92 Según las reproduce R. MENÉNDEZ PIDAL, Crestomatía del Español Medieval, 3ed., Madrid: Gredos, 1982, 1, p. 62. Para distinguir unidades de entonación dentro del texto en prosa, considero las conjunciones con valor intensivo y pleonástico como marcas de encadenamiento de dichas unidades.

93 Art. cit., p. 179-181.

94 Pasionario hispánico, ed. cit., 4, 3.

95 La determinación de cláusulas rítmicas en textos de entre los siglos III y VII, deja ver de nuevo que las unidades de pronunciación típicas contienen de 4 a 7 palabras, con posibilidad de alternancia fuera de esta medida (2 a 3 palabras y 8 a 11 o más). Los textos en Sergio ÁLVAREZ CAMPOS, El ritmo prosaico hispano-latino (del siglo III a Isidoro de Sevilla), Historia y antología, Santiago de Compostela: Universidad de Santiago de Compostela, 1993, p. 59-226.

96 Ibid., p. 16.

97 He podido revisar esto con más detalle en A. HIGASHI, “Prosa rítmica y estrategias...”.

98 Véase, por ejemplo, Raquel HIDALGO DOWNING, La tematización en el español hablado, Madrid: Gredos, 2003, p. 61-63.

99 Lillian VON DER WALDE, “La recepción: diversas proposiciones”, en Lillian VON DER WALDE (ed.), Propuestas teórico-metodológicas para el estudio de la literatura hispánica medieval, México: Universidad Nacional Autónoma de México - Universidad Autónoma Metropolitana, 2003, p. 491-510.

100 José Manuel LUCÍA MEGÍAS, “La crítica textual ante el siglo XXI: la primacía del texto”, en Propuestas teórico-metodológicas..., p. 465-473.

Inicio de página

Para citar este artículo

Referencia electrónica

Alejandro HIGASHI, «Éxito y difusión de los Gesta Roderici en el marco de la materia cidiana temprana»e-Spania [En línea], 10 | décembre 2010, Publicado el 09 diciembre 2010, consultado el 28 marzo 2024. URL: http://journals.openedition.org/e-spania/20056; DOI: https://doi.org/10.4000/e-spania.20056

Inicio de página

Autor

Alejandro HIGASHI

Universidad Autónoma Metropolitana-Iztapalapa, México

Inicio de página

Derechos de autor

CC-BY-NC-ND-4.0

Únicamente el texto se puede utilizar bajo licencia CC BY-NC-ND 4.0. Salvo indicación contraria, los demás elementos (ilustraciones, archivos adicionales importados) son "Todos los derechos reservados".

Inicio de página
Search OpenEdition Search

You will be redirected to OpenEdition Search