Navigation – Plan du site

AccueilNuméros10Rodericus Campidoctor: literatura...La lengua del Carmen Campidoctoris

Rodericus Campidoctor: literatura latina y materia cidiana temprana

La lengua del Carmen Campidoctoris*

Ángel Escobar

Résumés

Notre travail porte sur la langue du Carmen Campidoctoris que nous abordons dans une perspective littéraire, à la recherche d’indices permettant d’apporter des renseignements concernant la personnalité de son auteur anonyme, la chronologie et la provenance du poème (écrit, à notre avis, vers 1150-1175, probablement dans en milieu navarrais). Ce travail aboutit dans un deuxième temps sur quelques réflexions générales au sujet de l’édition de textes latins médiévaux (et particulièrement lorsqu’il s’agit de manuscrit unique, comme dans le cas du Carmen).

Haut de page

Texte intégral

  • *  Este trabajo se ha beneficiado de los materiales reunidos en el marco de los proyectos del Plan Na (...)
  • 1  Roger WRIGHT, “The language and composition of the Carmen Campi Doctoris”, en Manuel Cecilio DÍAZ (...)
  • 2  Compartimos las opiniones generales al respecto de Pedro Sánchez-Prieto Borja, “La lengua como pro (...)
  • 3  Alberto Montaner y Ángel Escobar, Carmen Campidoctoris o Poema latino del Campeador, estudio preli (...)

1Entenderemos aquí “lengua” en un sentido amplio del término, como la plasmación de un registro lingüístico –complejo y difuso– en un acto concreto de comunicación literaria, y no sólo como la descripción más o menos organizada de un sistema gramatical en sus varios niveles (tarea esencial ya realizada en sus aspectos más importantes, para el caso de nuestro Carmen, por Wright1). En una segunda parte de nuestra contribución insistiremos en cómo esa consideración de la lengua como materia de un producto literario concreto determina de manera esencial el oficio –y, a veces, triste ministerio– de editar un texto medieval como el de nuestro interés, desprovisto de mayores referencias y que quizá sólo mediante este tipo de análisis podría desvelarnos alguna más de sus claves, aun cuando la única copia que nos lo ha transmitido –de manera un tanto accidental, según pensamos– apenas pueda considerarse como representante de un “estado de lengua” propiamente dicho2. Nuestra opinión sobre la lengua del Carmen ya se ha avanzado en algunas publicaciones3; intentaremos aquí por ello, fundamentalmente, incorporar al debate científico lo que se ha publicado sobre la cuestión –por cuanto sabemos– desde la aparición de nuestros trabajos, aportaciones que en general, al no hacernos desistir de nuestras tesis fundamentales, entendemos pueden servir para afianzar o matizar alguna de las líneas de interpretación que ya habíamos apuntado en nuestras dos contribuciones anteriores.

  • 4  R. WRIGHT, “The language and composition...”, p. 484 y 490 respectivamente.

2Toda consideración sobre la lengua del Carmen Campidoctoris se vería facilitada y útilmente contrastada si dispusiésemos de un mínimo conocimiento objetivo sobre quién fue el autor del mencionado poema y sobre cuáles fueron el lugar y el momento preciso de su composición. Por desgracia, debemos limitarnos a intentar deducir estas tres circunstancias de los muy escasos datos que el propio Carmen parece suministrar al respecto y que, como se sabe, han sido objeto de valoraciones muy diversas por parte de los estudiosos. En general, la crítica sólo ha llegado a un cierto acuerdo en cuanto al perfil general de su autor: una persona who knew the Grammars”, “a well-educated Romance-speaking author”4, que escribe en latín reformado y que muestra una relativa cultura retórica y literaria, manifiesta sobre todo en su aparente utilización esporádica de los clásicos latinos y en su buen conocimiento de la fraseología bíblica, así como, según creemos, de ciertas obras hispanas del género cronístico.

  • 5  Por ejemplo Roger Wright, Latín tardío y romance temprano en España y la Francia carolingia [= Lat (...)
  • 6  Juan Gil, “Carmen Campidoctoris”, en Emma Falque, Juan Gil y Antonio Maya, Chronica Hispana saecul (...)

3Frente a quienes han considerado el poema como contemporáneo del héroe homenajeado en él y –según cabe desprender– quizá escrito, por tanto, precisamente para disfrute personal de éste5, situando su redacción en torno a 1082-83 –o unos años después– y en un ámbito catalán o incluso ripollés6, hemos propuesto en nuestra edición –tras examinar los argumentos que nos parecían más pertinentes para ello, a veces ya apuntados por otros estudiosos– una datación posterior en aproximadamente un siglo y una procedencia geográfica también distinta, difícil de determinar pero, en principio, no catalana, sino más bien –según nos atrevíamos a postular– castellana o, más bien, navarro-riojana.

  • 7  Colin Smith, “The dating and relationship of the Historia Roderici and the Carmen Campi Doctoris”, (...)

4Resulta esencial para nuestra argumentación la posible dependencia del Carmen respecto de la Historia Roderici (de c. 1150 como fecha más temprana), hipótesis que fue bien argumentada en sus aspectos fundamentales por Smith7 y que en nuestro trabajo intentábamos consolidar en la medida de lo posible. Entendemos que, para pronunciarse en rigor sobre la cronología del Carmen, la crítica no puede inhibirse de responder a dos preguntas cruciales respecto a la mencionada Historia y que atañen directamente al texto de sendas obras en cuestión (refugiándose –de lo contrario– en un non liquet que no hace sino trasladar la necesaria resolución a otros estudiosos):

  1. si cabe considerar que los abundantes paralelos aducidos –de tipo sólo fraseológico a menudo, pero también referentes al contenido en ocasiones, según nuestra opinión– indican la existencia de una relación de dependencia entre ambas fuentes,

    • 8  Roger Wright, "The first poem on the Cid - The Carmen Campi Doctoris", Papers of the Liverpool Lat (...)

    caso de ser así, cuál es la dirección más verosímil en que cabe imaginar esa relación, si la del Carmen a la Historia8 o, como creemos, más bien a la inversa (ya que el Carmen no parece en el fondo sino compendiar poéticamente los bella que, como programa y de hecho, se propone narrar la Historia: bella ab eodem uiriliter peracta; cf. HR 1, 27 y 74).

  • 9  Juan Antonio Estévez Sola, "Un nuevo manuscrito de la Chronica Naierensis", Scriptorium, 55, 2001, (...)
  • 10  Luis Vázquez de Parga, "Sobre la Crónica Najerense", Hispania, 1941, nº III, p. 108-9.

5Convendría que este dictamen previo también se extendiese a consideraciones que no son de carácter textual, pero sí de gran interés en lo referente, por ejemplo, a origen y procedencia, como el hecho de que el manuscrito más antiguo de la Historia Roderici (como en el caso de la Najerense) se vincule a Nájera, según ha destacado Estévez9: “Las disputas sobre la fecha de escritura del manuscrito [BRAH 9/4922, ms. I, con la Historia Roderici en ff. 75r-96r], que había inclinado a los estudiosos hacia el s. XII o el s. XIII, quedaron resueltas cuando L. Vázquez de Parga10 demostró oportunamente que en Nájera había sido copiado hacia los años 1232-1233 un libro para el monasterio de San Zoilo de Carrión que sirvió como prueba para dirimir un pleito entre las diócesis de Toledo y Tarragona a propósito de la adscripción eclesiástica de la provincia de Valencia. La descripción de este libro coincide perfectamente con la de nuestro manuscrito en cuestión”.

  • 11  Sobre su influencia en la Najerense véase ahora, además de J. A. Estévez Sola, "La fecha de la Chr (...)
  • 12  Si bien R. Wright, "The language and composition...", p. 492, no parece descartar su posibilidad ( (...)

6Otras pruebas aducidas en nuestra edición, como la posible influencia de Pedro Coméstor (Historia scholastica, c. 1169-73) en parte de la fraseología del Carmen11, son quizá difíciles de valorar, por la escasez del material de comparación, si bien podrían resultar de interés determinante para la datación del poema. Resulta obvio por ejemplo que la influencia de Coméstor que acabamos de señalar sería, caso de poder verificarse, incompatible con una datación temprana del poema12.

7Por resumir nuestra opinión en su conjunto, creemos que una datación tardía del Carmen y su definición dentro de las coordenadas apuntadas en nuestro trabajo lo hacen bien comprensible; lo contrario nos parece convertirlo en una absoluta rareza, en un producto de anticipación literaria –y, asimismo, lingüística– demasiado sorprendente y casi inexplicable en el ámbito de la materia cidiana.

  • 13  Las opiniones de Georges Martin ("Le premier témoignage chrétien sur la prise de Valence (1098)", (...)

8Las deducciones realizadas a partir del contenido del poema también son de máxima importancia y, en principio, no deberían ser discordantes respecto de las que los aspectos formales sugieren. Apenas pueden considerarse en este trabajo, pero no podemos dejar de valorarlas de manera sumaria. Así, la reciente hipótesis de Martin respecto al fondo ideológico, a la intencionalidad y al contexto del diploma valenciano de 1098 es, sin duda, poco compatible con una datación temprana de nuestro Carmen, que refleja un tipo de relación totalmente distinto entre Rodrigo y la autoridad real. Por otra parte, el claro contraste y casi oposición entre un princeps (invictissimus) de atribuciones regias y un princeps militiae casi antitético en esencia (cuya propuesta por nuestra parte adolece de falta de rigor, en opinión del mencionado autor) también debería servir para favorecer una discusión de fondo sobre la posible fecha de composición del poema latino13.

  • 14  Pascale Bourgain, "Quelques considérations sur la mise en page de la poésie rythmique", en Vitalin (...)
  • 15  A. MONTANER y Á. ESCOBAR, Carmen Campidoctoris..., p. 141-142; cf. J. Gil, "Carmen Campidoctoris.. (...)
  • 16  R. WRIGHT, "The language and composition...", p. 487.
  • 17  Cabe señalar, en este sentido, que las cuatro apariciones del término Campidoctor en el poema (v.  (...)

9Como ya hemos indicado, el primer objetivo de esta contribución es el de señalar cómo algunas de las decisiones en torno al texto del Carmen dependen de la consideración que previamente se realice de la latinitas exhibida por su autor, a la que antes nos referíamos, incluso en los aspectos más difíciles de valorar, como puede ser el de sus características rítmicas (y, en este sentido, seguimos considerando que el inusual tipo de metro del poema, escrito en estrofas sáficas, su recurso sistemático a la dialefa o la incorporación de rima –elemento constitutivo de la poesía rítmica desde finales del XII, según lo ha sintetizado Bourgain14– son argumentos que deben sopesarse adecuadamente y que pueden resultar relevantes a efectos de datación). Consideraciones apenas subjetivas son por ejemplo, según entendemos, las que nos llevaron a imprimir Campidoctor o Campidoctoris en una sola voz, ya expuestas por nosotros en refuerzo de las ya apuntadas por Gil15, pese a lo que se lee, ciertamente, en el manuscrito conservado y frente al criterio –sostenido– de Wright16; no creemos que el gusto por el adónico que este estudioso atribuye al poeta justifique necesariamente la descomposición de un término tan esencial en el caso de nuestro poema17 y, bajo la forma Campidoctus, en la propia Historia Roderici (donde el compuesto parece escribirse igualmente en dos palabras, con la posible pero dudosa e irrelevante excepción del capítulo 33, en f. 80v).

10Como ya hemos apuntado, la lengua que refleja el Carmen es la de un autor formado y con ciertos conocimientos del latín literario de su época. La consideración de esta circunstancia nos determinó en gran medida al editar el poema, y casi de manera dramática al inicio, en su mismo arranque:

I Gesta bellorum possumus referre
Paris et Pyrri necnon et Eneae,
multi poete plurima in laude
que conscripsere.

II Sed paganorum quid iuuabunt acta, 5
dum iam uillescant uetustate multa?
Modo canamus Roderici noua
principis bella. [...]

1. Gesta bellorum scripsimus: ella [sc. <B>ella] gestorum P
3. plurima in laude scripsimus (Bastardas praeeunte): plurimum laude P

  • 18  Para el tipo de error véase también, por ejemplo, Christopher B. Coleman, The treatise of Lorenzo (...)

11El manuscrito, tras la mencionada restitución de <B> inicial, ofrece un comienzo ciertamente insólito (no hemos hallado el sintagma bella gestorum –o afines– en ningún otro lugar, dentro de las bases de datos electrónicas a nuestro alcance) y muy difícil de admitir en el marco de un latín corriente, de mínima ascendencia, en el que la relación sintáctica entre bellum y gerere resulta unívoca y en el que esperaríamos, por el contrario, un gesta bellorum, como en nuestra edición finalmente propusimos18, considerando –además de ejemplos de norma, como el gloria bellorum gestorum del Poema de Almería (v. 20)– el apoyo de varios textos medievales (sobre los usos de la secuencia cabría haberse extendido aún más, desde Nepote, Hann. 13, 3: Huius belli gesta multi memoriae prodiderunt, [...] hasta por ejemplo, para gesta referre, el final del Karolellus, de c. 1200: Et quia gesta refert Karoli breuis iste libellus / imponatur et proprium nomen Karolellus). Para sustentar gesta bellorum podríamos añadir hoy otro testimonio de la época: Otto de Freising († 1158), Gesta Friderici imperatoris, IV, cap. 85: [...] priusquam huic quarto volumini terminum demus, ex quo actus et gesta bellorum serenissimi principis summatim perstrinximus [...]

12En 2002 seguíamos defendiendo la posibilidad de un originario gesta bellorum, pensando que la “agudeza” de yuxtaponer bella y gesta en un sentido de dependencia inverso del tradicional constituía, de por sí, una excesiva audacia léxica, en cuanto juntura indeseable para cualquier oído de la época medianamente educado y que cabría representar así:

I. (bella + gestorum) possumus referre, <bella> + Paris... (cf., por ejemplo, PA 4: inclyta iustorum describam bella uirorum)

  • 19  Asimismo en el cód. 47 de la RAH (s. XI), descrito por Elisa Ruiz García, Catálogo de la Sección d (...)
  • 20  Francisco Rico, "Paréntesis ‘from Homer’", en "La tradición y el poema", Breve biblioteca de autor (...)

13Tampoco nos parecía evidente por entonces la posibilidad de suponer un uso puramente sustantivado del participio gesta, -orum (con un significado ya especializado como tecnicismo literario y próximo al de “historia”, similar al que, atestiguado desde época tardoantigua, parece tener el femenino gesta inicial –es decir ante correctionem– del título de la Historia Roderici según se documenta en el códice I19) y próximo en significado al de un gestarum que podría, en todo caso, restituirse mediante conjetura. La posibilidad de un genitivo plural de gestor, -is (quizá sugerida en una traducción de Francisco Rico: “Podríamos contar guerras heroicas”20) tampoco parecía verse apoyada por los materiales lexicográficos que habíamos consultado, ni siquiera mediante un texto como el de S. Agustín, De ciuitate Dei II 23: cruentissimum auctorem bellorum ciuilium atque gestorem.

14Un mero gesta había utilizado ya Guillermo de Apulia al comienzo de sus Gesta Roberti Wiscardi, redactados entre 1088 y 1111 (en un pasaje que bien recuerda la referencia a los nova bella por parte del autor del Carmen, un tópico –quizá reforzado por la reminiscencia de Iud. 5, 8: nova bella elegit Dominus– de tendencia “especialmente productora en el s. XII” según Martínez Pastor y sobre el que también ha reparado Marogna):

  • 21  Marcelo Martínez Pastor, "Algunos aspectos de la materia épica en el Poema de Almería", en Manuel (...)

Gesta ducum veterum veteres cecinere poetae;
aggrediar vates novus edere gesta novorum
21.

  • 22 Cf. p. 116: Preterea cum iam in dicto presentis evi / nemore tam diversa novarum cotidie rerum erum (...)

15Cabría comparar asimismo Arnulfo de Milán († c. 1080), Liber gestorum recentium, p. 118 de los MGH: Set, quia ex preteritis pendent presentia, ab illis ad ea, que sunt in manibus, gestorum decurrat oratio; ita tamen ut relicta vetustate ex recenti memoria summatur exordium22.

16Es decir, nos parecía más acorde con la supuesta latinitas del autor una secuencia que cabría representar así:

  • 23  A. Montaner y Á. Escobar, Carmen Campidoctoris..., p. 182.

II. (gesta + bellorum) possumus referre , <bellorum> + Paris...23

  • 24  Lo que “debería” aceptarse en este caso -Paris o un normalizado Paridis- no se atreve a asegurarlo (...)

17La solución propuesta siempre la asumimos como la “menos mala”. La confrontación de nuestro texto con el facsímile que acompañaba a la edición no dejaba de producirnos, en cualquier caso, un cierto escrúpulo. A esto se añadía una segunda consideración: ¿en qué medida era coherente la propuesta de un “correcto” o “convencional” gesta bellorum con un genitivo tan “anómalo” como Paris en el verso siguiente24?

  • 25  Richard H. Rouseap. Leighton D. Reynolds (ed.), Texts and transmission. A survey of the Latin clas (...)
  • 26  Giorgio Brugnoli, "Donato, Tiberio Claudio", en Francesco Della Corte (ed.), Enciclopedia virgilia (...)

18Mientras preparábamos esta contribución, y también con vistas a una muy próxima reedición del Carmen, indagamos otras posibles vías para explicar la lección del manuscrito y reparamos con interés, por ejemplo, en los gesta Aeneae a los que se refiere Tiberio Claudio Donato (f. s. IV - V) en el prohemio de sus Interpretationes Vergilianae; la consideración de este pasaje –que bien pudo ser conocido en los ámbitos escolares altomedievales25, pese a las reservas de Brugnoli26– nos hace tornar en esa próxima edición a la lectura que ofrece el manuscrito, entendiendo lo siguiente:

  • 27  En defensa de Bella gestorum, entendiendo el sintagma sobre la base del llamado genitivus inversus(...)

III. bella + (gestorum + Paris...) possumus referre (cf. T. C. Donato, Interpretationes Vergilianae, prooem., p. 2, líns. 11-12: dum gesta Aeneae percurreret; I, p. 6, lín. 10: ut gesta Aeneae percurreret)27.

  • 28  Luis Charlo Brea, reseña de A. MONTANER y Á. ESCOBAR, Carmen Campidoctoris, en Fortunatae, 14, 200 (...)
  • 29  Michael J. Roberts, "The last epic of Antiquity: generic continuity and innovation in the Vita San (...)

19Debemos reconocer que, de este modo, se enfatiza además muy expresamente lo que parece interesar –sobre todo lo demás– al autor del Carmen: dentro de los gesta, los bella, como en la Historia Roderici (1, 27 y 74, según hemos indicado ya), bella que recurren así léxicamente en plena Ringkomposition, si se consideran de manera aislada las dos primeras estrofas del poema (v. 8, principis bella), como bien señalara Curtius en su día. En cualquier caso, no podemos compartir que Gesta bellorum y Bella gestorum signifiquen lo mismo28. En cuanto a gesta, conviene resaltar asimismo la relación del término –entendido ya como puro sustantivo, según nos inclinamos ahora a entender– con el género del panegírico, según observó asimismo Curtius; al respecto se ha expresado últimamente Roberts29: “In their emphasis on deeds (gesta) Donatus and Fulgentius assimilate epic to the categories of prose panegyric. Rhetoricians recommend that a speech of praise be organized thematically, according to a sequence of topics. But the most important of these is that of gesta [...] In the panegyrical epic of late antiquity, of which Claudian, Merobaudes, and Sidonius are the prime exponents in the West, the emphasis on the narration of gesta tends to blur the thematic structure of panegyric and assimilate the poems to epic”.

  • 30 Cf. “Il proemio...”, p. 707-9. Marogna considera laüde como un posible ablativo de modo sin preposi (...)
  • 31 R. WRIGHT, "The language and composition...", p. 487.
  • 32 Cf., no obstante, R. WRIGHT, ib., p. 488.

20Consideraciones algo distintas cabe hacer en el caso del plurima in laude que propusimos para el v. 3, frente al plurimum laude del manuscrito (defendido últimamente por Marogna30) o al plurima cum laude propuesto en su edición por Gil. Razones de significado –y a menudo apoyadas en otros textos– nos llevaron a realizar nuestra propuesta, que creemos tampoco puede descartarse mediante los argumentos aducidos por Charlo Brea (loc. cit.): “La preciosa anástrofe de esta última conjetura [plurima cum laude] y la cacofonía de la primera [plurima in laude] nos hacen inclinarnos hacia aquella”, quien añadía: “las once sílabas, pensamos, son más claras con plurima cum laude”; y es que la actitud de nuestro poeta hacia la dialefa es evidente y creemos queda clara en nuestro comentario. La solución tampoco debe dejarse, en nuestra opinión, al gusto del lector (como parece sugerir Wright, al equiparar las distintas conjeturas realizadas para sanar el pasaje31), máxime cuando los significados que se derivan de las ordenaciones sintácticas que cada variante impone son tan diversos, y siendo además que conscripsere quizá no signifique sólo “escribir” dentro del registro cronístico en que se inserta nuestro poema32.

  • 33  R. WRIGHT, ib., p. 489, en referencia a A. MONTANER y Á. ESCOBAR, Carmen Campidoctoris..., p. 255.
  • 34  R. WRIGHT, "The language and composition...", p. 490; es decir, no sólo porque al autor del Carmen(...)
  • 35  Roger Wright, "La escritura: ¿foto o disfraz?", en Ralph Penny (ed.), Actas del Primer Congreso An (...)
  • 36  Roger Wright, "La representación de las vocales en las Actas del Concilio de Córdoba de 839. Una i (...)

21También otros indicios sirven para reflejar, en nuestra opinión, la particular voluntad literaria del autor del Carmen Campidoctoris, así como las claves de su nada sencillo proceder. Repararíamos ahora, por ejemplo, en el topónimo Caprea (v. 83), objeto aún de una cierta polémica. Según Wright, Montaner - Escobar “are probably wrong to suggest that Capra was also the usual spelling for the town33. En realidad, no pretendíamos dar a entender en nuestro comentario –al referirnos al fenómeno como “grafía cultista”– que Capra fuese denominación latina antigua y no una mera retroversión (el topónimo aparece muy oportunamente, en este sentido, en HR 7, lín. 17, PMC, v. 3287) o que Caprea fuese la forma culta de tal topónimo, sino más bien un aparente hipercultismo, y –según añadimos en nuestra nueva edición– quizá no debido a razones sólo fonéticas o métricas34, pues el término común caprea (con el significado de “corzo”,”cabra montés” o similar) tiene cierta tradición literaria en latín clásico (Horacio, Carm. IV 4, 13-16, Epod. 12, 25-26, Virgilio, Aen. X 721-729, Silio X 18-24, etc.), así como en latín bíblico y cristiano (1 Paralip. 12, 8, Draconcio, Carm. 1, 8, etc.) y bien podría haber justificado la elección del parónimo Caprea –nada casual en su intención denigratoria hacia García Ordóñez, según intentamos demostrar– por parte del poeta del Carmen. Sobre la importancia de los topónimos en la “invención ortográfica” llamaba la atención el propio Wright35; de este topónimo en concreto se ha ocupado el mismo autor muy recientemente, considerando –en interpretación muy alejada de la que ahora proponemos– que el autor del Carmen “lanzó como conjetura un nombre latino descabellado e introdujo la forma irracional de Caprea (CCD: verso 83). Por motivos métricos ese autor buscó una palabra de tres sílabas; de haber sabido lo que era, le habría satisfecho la forma Aegabro36.

  • 37  R. WRIGHT, "The language and composition...", p. 485.
  • 38 Ibid., p. 486.
  • 39 Ibid., p. 492.

22No podemos detenernos aquí en el análisis de ésta u otras sugerencias de Wright, a veces tan audaces –dada la notable mutilación de nuestro poema y la escasez del material que proporciona– como la de suponer que el poeta del Carmen, en cuanto hablante de romance, evitó en su poema la aparición de palabras con s- líquida inicial, al objeto de no verse en el compromiso de tener que emplear la e- protética37, algo que sin embargo no había supuesto dificultad alguna para, por ejemplo, el autor de la Historia Roderici. Acabaremos este apartado con una breve consideración de los argumentos lingüísticos de este mismo autor a favor de un supuesto origen catalán del poeta. Así, llama la atención sobre el hecho de que mítere (v. 100) se corresponde acentualmente con el latín mittere, francés mettre y catalán trametre, pero no con el castellano “meter”38. No sabemos hasta qué punto un término tan usual –y que es utilizado correctamente por nuestro versificador– permite extraer conclusiones, pero en cualquier caso sí convendrá destacar que el poeta del Carmen parece actuar de un modo similar, conforme a la norma prosódica latina, en otros casos (48: cómpares, 52: dísplicet, 80: rétinens, 116: lúcido; frente a, sin embargo, 36: cóhortis, que no aporta información alguna sobre la posible procedencia del autor), y que un argumento tan tenue puede convertirse casi en lo contrario. Las consideraciones “no lingüísticas” que hacen preferir un origen catalán no son explicitadas por Wright39, pero estamos seguros de que no pueden limitarse a la existencia del notario lector de Prudencio dado a conocer en su día por Quetglas, a la que el estudioso remite asimismo al final de su trabajo.

  • 40  Paul Maas, Critica del testo, Nello Martinelli (trad.), Giorgio Pasquali (pres.) y Luciano Canfora (...)
  • 41  En general, desde el punto de vista teórico, cf. Elio Montanari, La critica del testo secondo Paul (...)

23Pasamos así a la breve segunda parte –íntimamente ligada a la primera– de nuestra contribución. La edición de un texto medieval puede responder a muy distintos objetivos e ir destinada, igualmente, a públicos muy diversos. La más corriente, sin embargo, suele ir dirigida a un público culto e interesado, incluso erudito, pero que, aun así, ni se propone ni está en disposición de editar por sí mismo el texto que se le ofrece, y que, de hecho, “delega” legítimamente esa función en el supuesto especialista encargado de ofrecerle tal edición. De éste exige, de manera tácita, aquello que Pasquali denominó en alguna ocasión “ejercicio de selección” (“atto di scelta40): es decir, que, como resultado de una labor editorial (de una elemental reflexión teórica, por tanto, y de la correcta aplicación práctica de una técnica filológica consolidada durante siglos), le proponga aquello que –a su mejor entender– compuso el autor, sobre la base de cuanto cabe reconstruir en virtud de los testimonios directos e indirectos que se han conservado. La edición de un texto medieval no puede consistir –ni siquiera en el caso de un codex unicus41– en un facsímile o en una mera transcripción, que se limite, por la vía de los hechos, a trasladar al lector la necesidad de fijar un texto, ya que el que se le ofrece “sólo vive en variantes”, es incomprensible o tan insatisfactorio que sólo cabe mostrar ante él la resignación de no entender. Un buen facsímile es siempre bienvenido; una buena transcripción es necesaria, pero puede ofrecerla todo aquel que –sin ser necesariamente filólogo– haya aprendido los rudimentos de la paleografía y consagre a la tarea la suficiente paciencia; una edición (es decir, una propuesta textual coherente, ya sea acertada o, por el contrario, errada) sólo puede ofrecerla el filólogo comprometido con su objeto de estudio, confiado en la posibilidad de progreso de la ciencia que practica y convencido de esa cierta finalidad social o comunicativa –casi “moral”, diríamos– que siempre debe tener una edición.

  • 42  Como bien afirmaba R. WRIGHT, "La sociolingüística...", p. 16.

24Por lo demás, el editor no procede a realizar su labor mediante meras ideas e hipótesis, por estupendas que éstas sean o le parezcan, sino que debe fijar su texto –por parafrasear a Mallarmé, en una famosa réplica a Degas– “con palabras”, es decir, asumiendo el riesgo de intentar reproducir algo que no era ambiguo u oscuro en origen, en la mente de su autor, sino que sólo ha perdido su nitidez como consecuencia de una transmisión insuficiente y que reclama una interpretación –y a menudo una elección– para volver a comunicar su mensaje. Entendemos, pues, que textos editados de manera fidedigna no son necesariamente aquellos que aparecen sin enmienda alguna, ofrecidos como puro material en bruto y con vocación atemporal (ya que, en verdad, “nunca sabemos lo que parecerá importante para los investigadores del futuro”42). No consideramos tarea del editor la de procurar una reproducción fiel (y, por definición, deturpada en tantos lugares respecto al supuesto original), sino un texto lo más comprensible, coherente y honesto posible.

  • 43 Id., "The language and composition...", p. 487.
  • 44 También sería el caso de rithmice (v. 15) en opinión de Gil (quien conjeturó rithmiçans), o, dentro (...)

25En el caso del Carmen, Wright ha admitido la existencia de necesarias y “correct emendations” (a propósito de los versos 3 y 30, condenados de lo contrario, al menos en el segundo caso, a ser amétricos)43. Una vez admitida esta licitud (¿quizá también en 34 [ad alta] y, quizá, en 46 [ceteros]?), es tarea esencial del filólogo la de establecer cuál debe ser el alcance de su intervención, dictaminando lo que se comprende sin dificultad alguna, lo que, dado el contexto, debe darse por bueno y lo que, por no entenderse en modo alguno, reclama su actuación44, aun a riesgo de producir –en vez de una “belle infidèle”– una “púdica poco agraciada”.

  • 45  Robert B. C. Huygens, Ars edendi. Introduction pratique à l'édition des textes latins du moyen âge(...)

26Cada época prefiere y exige un tipo determinado de edición, al igual que prefiere, por ejemplo, un tipo concreto de traducción. No importa si esa edición es resultado en ocasiones de la “inspiración”, idea a la que curiosamente parecía adherirse Huygens al titular una conocida y lúcida contribución teórica sobre el tema45, o si debe producirse más bien como resultado de la mera y bien acendrada técnica filológica. En cualquier caso, sí debería ser siempre la expresión de un deber del filólogo hacia su prójimo, y nunca debería convertirse en una descortés escapatoria, de apariencia más o menos elegante.

  • 46  Pedro Sánchez-Prieto Borja, Cómo editar los textos medievales. Criterios para su representación gr (...)
  • 47  P. Sánchez-Prieto Borja, "La lengua como problema ...", p. 118.
  • 48  Georges Martin, "Gestas de arena", en David G. Pattison (ed.), Textos épicos castellanos: problema (...)
  • 49  R. Wright, A sociophilological study, p. 122-3.

27Tras la labor de Lachmann, Maas o Pasquali, pero también de la de Dain, Irigoin, Sicherl o Harlfinger, y de otros muchos estudiosos (como Havet, con el utilísimo sterquilinium de su Manuel de critique verbale), nos parece muy cierta la afirmación de Sánchez-Prieto Borja46: “La filología clásica no ha sucumbido al escepticismo acerca de las posibilidades de remontarnos más allá de las lecciones de los manuscritos, al que tan proclive ha sido últimamente el hispanismo” (quizá por la relativa abundancia de unici, circunstancia que, en todo caso, no debería condicionar, en lo teórico, los criterios estemáticos generales, como con acierto ha señalado el mismo autor47). Incluso los más ardientes o convencidos partidarios de la elaboración de un estema (“estemático convencido” se declaraba, por ejemplo, Reynolds) saben ya que el editor no puede hoy limitar su actuación a la reconstrucción de un texto, aunque ésta pueda y deba ser legítimamente su mayor aspiración, sino que debe atender a la historia total de dicho texto. Pero creemos que esta atención no debe condicionar o reducir el trabajo del filólogo hasta límites como los que ha apuntado Martin, quien sugiere que la edición debe ser una mera transcripción, así como reflejar un “acto de escritura” y no un texto inventado48; de manera similar advertía Wright, con plena justificación a nuestro juicio, contra las “over-classicizing 'emendations' of details49, reflejando así una preocupación también muy viva entre los editores de textos clásicos grecolatinos, como es la necesidad de entenderlos y fijarlos desde el conocimiento profundo de su propia historia.

  • 50  "Tourner la page", en Bernard Cerquiglini, Éloge de la variante. Histoire critique de la philologi (...)
  • 51  Para una crítica de tono más mesurado que la nuestra, véase por ejemplo Alberto Montaner Frutos y (...)

28Ciertamente, el daño hecho por un casi visionario Cerquiglini50, desde su crédula esperanza en las virtudes de la “edición electrónica” que comenzaba a perfilarse como posibilidad técnica, ha sido enorme, un verdadero descrédito, al dar pie a que se fundase el timo metodológico aún conocido como “elogio de la variante” y a que brotasen tantas “nuevas filologías” (neutrum verum!) de carácter epigonal y esencialmente perversas: dicho en clave borgesiana, una edición, en su permanente variedad, exigiría para su elaboración –y para su disfrute por un mismo lector– el tiempo de varias generaciones, toda una eternidad, y aun así –en el absurdo de tal asepsia metodológica, en total ausencia de “intervención” filológica, al margen en realidad de humanidad y de historia– no llegaría nunca a existir de hecho51.

29Desconfiar de la existencia de la verdad por el hecho de que alcanzarla es difícil, no puede ser la solución, como bien advertía ya un nada escéptico Cicerón (Nat. I 12): non enim sumus i quibus nihil uerum esse uideatur, sed i qui omnibus ueris falsa quaedam adiuncta esse dicamus tanta similitudine ut in is nulla insit certa iudicandi et adsentiendi nota. Ex quo exsistit et illud, multa esse probabilia [...]. Tampoco es solución, según creemos, en materia de edición de textos latinos medievales, tarea para la que una evaluación de los aspectos lingüísticos debe ser siempre –aunque también sujeta a error– ineludible y decisiva, como en el caso del enigmático Carmen Campidoctoris.

Haut de page

Notes

*  Este trabajo se ha beneficiado de los materiales reunidos en el marco de los proyectos del Plan Nacional de I+D+i HUM2005-05783 (“Génesis y evolución de la materia cidiana en la Edad Media y el Siglo de Oro”) y FFI2009-13058 (“Formas de la épica hispánica: tradiciones y contextos históricos”).

1  Roger WRIGHT, “The language and composition of the Carmen Campi Doctoris”, en Manuel Cecilio DÍAZ Y DíAZ y José Manuel DÍAZ DE BUSTAMANTE (ed.), Poesía latina medieval (siglos V-XV) - Actas del IV Congreso del “Internationales Mittellateinerkomitee” (Santiago de Compostela, 12-15 de septiembre de 2002), Florencia: SISMEL, Edizioni del Galluzo, 2005, p. 483-93.

2  Compartimos las opiniones generales al respecto de Pedro Sánchez-Prieto Borja, “La lengua como problema en la edición de textos medievales”, en Ramón Santiago, Ana Valenciano y Silvia Iglesias (ed.), Tradiciones discursivas. Edición de textos orales y escritos, Madrid: Editorial Complutense - Instituto Universitario Menéndez Pidal, 2006, p. 117-62, 141.

3  Alberto Montaner y Ángel Escobar, Carmen Campidoctoris o Poema latino del Campeador, estudio preliminar, edición, traducción y comentario, Madrid: España Nuevo Milenio, 2001; Id., “Presentación de una nueva edición del Carmen Campidoctoris: hacia un replanteamiento de la materia cidiana”, en Maurilio Pérez González (coord.), Actas del III Congreso Hispánico de Latín Medieval (León, 26-29 de septiembre de 2001), León: Universidad, 2002, vol. 1, p. 385-94.

4  R. WRIGHT, “The language and composition...”, p. 484 y 490 respectivamente.

5  Por ejemplo Roger Wright, Latín tardío y romance temprano en España y la Francia carolingia [= Late Latin and Early Romance (in Spain and Carolingian France), Liverpool, 1982], Rosa Lalor (trad.), Madrid: Gredos, 1989, p. 345: “por su forma parece un himno para ser cantado”, “The language and composition...”, p. 492.

6  Juan Gil, “Carmen Campidoctoris”, en Emma Falque, Juan Gil y Antonio Maya, Chronica Hispana saeculi XII, Pars I, Turnhout: Brepols, 1990 (Corpus Christianorum, Continuatio Medievalis, LXXI), p. 101; Roger Wright, A sociophilological study of late Latin, Turnhout: Brepols, 2002, p. 119 y p. 253-254: “This still seems likely to me, even though the most recent editors, Montaner and Escobar, date it enthusiastically to the Rioja in about 1180;Id., “La sociolingüística y la sociofilología del siglo XII”, en Carlos Sáez (ed.), Libros y documentos en la Alta Edad Media. Los libros de Derecho. Los archivos familiares - Actas del VI Congreso Internacional de Historia de la Cultura Escrita, II, Madrid: Calambur (Biblioteca Litterae, 4), 2002, p. 15-38, 26; Id., reseña de A. MONTANER y Á. ESCOBAR, Carmen Campidoctoris, en Bulletin of Hispanic Studies, 79, 2002, p. 556-7, en 556.

7  Colin Smith, “The dating and relationship of the Historia Roderici and the Carmen Campi Doctoris”, Olifant, 9, 1986 [1982], p. 99-112; con argumentos de muy diverso peso, cf. José María Canal Sánchez-Pagín, “Elías, canónigo rotense, posible autor de la Chronica Adefonsi Imperatoris”, Anuario de Estudios Medievales, 30, 2000, p. 735-55, en 746-50. Deben citarse ahora, sobre todo, las detalladas aportaciones al respecto de Alberto MONTANER FRUTOS, “El proyecto historiográfico del Archetypum Naiarense”, e-Spania [on-line], 7, junio de 2009 (publicado el 17 de agosto de 2010), y “La construcción biográfica de la Historia Roderici”, Edad Media, 12, 2011 (en prensa).

8  Roger Wright, "The first poem on the Cid - The Carmen Campi Doctoris", Papers of the Liverpool Latin Seminar, 2, 1979, p. 213-48 [= Early Ibero-Romance: Twenty-one studies on language and texts from the Iberian Peninsula between the Roman Empire and the thirteenth century, Newark (Delaware): Juan de la Cuesta, 1994, p. 221-62, en 229-31; "1994 Postscript", p. 262-4.

9  Juan Antonio Estévez Sola, "Un nuevo manuscrito de la Chronica Naierensis", Scriptorium, 55, 2001, p. 118-36, en 119.

10  Luis Vázquez de Parga, "Sobre la Crónica Najerense", Hispania, 1941, nº III, p. 108-9.

11  Sobre su influencia en la Najerense véase ahora, además de J. A. Estévez Sola, "La fecha de la Chronica Naierensis", La corónica, 23, 1995, p. 94-103, Crónica Najerense, Madrid: Akal, 2003, p. 32; al ejemplar que este autor menciona, procedente de San Millán (BRAH 11), añadiríamos el BRAH 70, de c. 1200 y procedente de San Pedro de Cardeña (A. MONTANER y Á. ESCOBAR, Carmen Campidoctoris..., p. 161).

12  Si bien R. Wright, "The language and composition...", p. 492, no parece descartar su posibilidad (“perhaps”), a la vez que sigue postulando una datación de finales del siglo XI.

13  Las opiniones de Georges Martin ("Le premier témoignage chrétien sur la prise de Valence (1098)", en Flocel SABATÉ (ed.), Balaguer, 1105: cruïlla de civilitzacions, Reunió científica X Curs d’Estiu Comtat d’Urgell celebrat a Balaguer els dies 13, 14 i 15 de juliol de 2005 sota la direcció de Flocel SabatÉ i Maribel PEDROL, Lérida: Pagès editors, 2007, pp. 121-36), pueden sintetizarse quizá en las citas siguientes: "J’ai longtemps pensé que le Carmen Campidoctoris était un poème catalan de célébration nuptiale, contemporain, certes, de son héros, mais préoccupé surtout de compenser la mésalliance (ou du moins l’alliance hypogamique) dans laquelle s’était engagé le comte Raymond Bérenger III de Barcelone en épousant une fille du Campéador. Au regard de la connivence terminologique que cette œuvre entretient avec la documentation de la principauté valencienne, au moins en ce qui concerne la désignation de son seigneur, je me demande aujourd’hui s’il n’a pas été composé à la cour de Rodrigue, peu après la prise de Valence. Dans ce cas, le poème reflèterait le premier imaginaire, tourné vers leur chef, des conquérants. Jérôme aurait appuyé sur ce socle sa propre construction" (p. 129), y "La volonté de Rodrigue de préparer l’accession de la principauté souveraine de Valence au rang de royauté constitue la seconde grande leçon de mon analyse. Par la terminologie impériale dont elle use pour évoquer les hommes chargés du gouvernement de Valence, par la configuration héroïque qu’elle fait de son prince, par le schéma providentialiste qu’elle prête à la conquête de la ville, la charte de donation de 1098 montre que l’évêché valencien contribua, avec son arsenal culturel, à compenser le déficit de légitimité, notamment lignager, dont souffrait Rodrigue, à rapprocher celui-ci des autres souverains péninsulaires et à servir, par une assimilation à la figure entre toutes fondatrice de Pélage, son effort pour consolider l’indépendance d’une principauté valencienne qu’il aspirait à hausser au rang de royauté" (p. 132-3). Ahora cf. A. MONTANER, “Rodrigo el Campeador como princeps en los siglos XI y XII”, e-Spania [En ligne], 10 | décembre 2010, mis en ligne le 18 janvier 2011, URL: http://e-spania.revues.org/20201.

14  Pascale Bourgain, "Quelques considérations sur la mise en page de la poésie rythmique", en Vitalino Valcárcel Martínez y Carlos Pérez González (ed.), Poesía medieval (Historia literaria y transmisión de textos), Burgos: ICYLL, Colección Beltenebros 12, 2005, p. 221-61, en 223.

15  A. MONTANER y Á. ESCOBAR, Carmen Campidoctoris..., p. 141-142; cf. J. Gil, "Carmen Campidoctoris...", p. 102, n. 10.

16  R. WRIGHT, "The language and composition...", p. 487.

17  Cabe señalar, en este sentido, que las cuatro apariciones del término Campidoctor en el poema (v. 18, 27, 70 y 79) se ajustan perfectamente a la prosodia de norma en la parte conservada del Carmen, si se considera átono el primer elemento del compuesto: acento facultativo en primera sílaba (nótese su ausencia en 18 y, con monosílabo átono inicial, en 70, mientras que hay arranque tónico, probablemente, en los v. 27 y 79) y preceptivo en cuarta; si ese primer elemento se enfatiza, produce acento antirrítmico en segunda en el caso de los v. 27 y 79, una circunstancia que el poeta parece evitar cuidadosamente (pese a las muy escasas excepciones, quizá sólo aparentes en casi todos los casos y que nunca afectan a palabras de cierta enjundia semántica). Por lo demás, la secuencia Campidoctoris no ocupa la sede de ningún adónico final en la composición estrófica conservada.

18  Para el tipo de error véase también, por ejemplo, Christopher B. Coleman, The treatise of Lorenzo Valla on the Donation of Constantine. Text and translation into English by Christopher B. Coleman, Toronto - Buffalo - Londres: University of Toronto - Renaissance Society of America, 2005 [1922], p. 98: "At quae ista praedia sunt, praesertim “possessionum”? Praediorum possessiones dicere solemus, non ‘possessionum praedia’", y p. 126: "appellans “provincias regionum,” cum sint potius regiones provinciarum". Naturalmente, el surgimiento de la variante no requeriría –como sugiere Irene Zaderenko, reseña de A. MONTANER y Á. ESCOBAR, Carmen Campidoctoris, en La corónica, 31, 2002, p. 197-201– la suposición de un número elevado de copias intermedias; el error pudo surgir, en principio, incluso en el mismo original, o en su apógrafo más directo.

19  Asimismo en el cód. 47 de la RAH (s. XI), descrito por Elisa Ruiz García, Catálogo de la Sección de códices de la Real Academia de la Historia, Madrid: Real Academia de la Historia, 1997, p. 285-88, en f. 136r (rub.): "Incipit uita uel gesta sancti Ildefonsi [...]".

20  Francisco Rico, "Paréntesis ‘from Homer’", en "La tradición y el poema", Breve biblioteca de autores españoles, Barcelona: Seix Barral, 1990, p. 273-6, en 274.

21  Marcelo Martínez Pastor, "Algunos aspectos de la materia épica en el Poema de Almería", en Manuel C. DÍAZ Y DíAZ y José M. DÍAZ DE BUSTAMANTE (ed.), Poesía latina medieval (siglos V-XV), p. 595-608, en 601; Maria Antonietta Marogna, "Due poemetti latini nella Lombardia di metà Trecento (con un'eco spagnola?)", ib., p. 709-21, en p. 716 y n. 30. Sin salir de la obra de Guillermo, cabe hacer referencia a un pasaje donde se mencionan asimismo unos gesta recentis belli: Ad dominum rediit, populi responsa ferocis / ordine cuncta refert et belli gesta recentis / contra Teutonicos.

22 Cf. p. 116: Preterea cum iam in dicto presentis evi / nemore tam diversa novarum cotidie rerum erumpant folia, / miror tot ac tam disertos vel uni eorum non insufflare / scriptores. Nullis enim retro temporibus talis ac tanta / scribendi fuit occasio doctis pariter et indoctis. Hec animo [...], y p. 221: Quoniam in prima fronte presentis opusculi nostri temporis / gesta sum narrare pollicitus, [...]. Para el caso hispánico, cabe comparar el propio inicio de la Historia Roderici, así como PA 5-7: Doctores ueterum scripserunt prelia regum; / scribere nos nostri debemus et imperatoris / prelia famosa, quoniam non sunt tediosa.

23  A. Montaner y Á. Escobar, Carmen Campidoctoris..., p. 182.

24  Lo que “debería” aceptarse en este caso -Paris o un normalizado Paridis- no se atreve a asegurarlo R. Wright, "The language and composition...", p. 489; según nos comunica Alberto Montaner, Peter STOTZ ha llamado la atención recientemente –de manera análoga– sobre el genitivo Thetis, en lugar del esperado Thetidos, durante su comunicación al IV Coloquio Internacional de Lexicografía Latina Medieval (León, 1-3 de junio de 2010), "Le ‘grec ornamental’ dans les textes latins du Moyen Âge: occurrences, formes, arrière-plans", en p. 4 de su handout.

25  Richard H. Rouseap. Leighton D. Reynolds (ed.), Texts and transmission. A survey of the Latin classics, Oxford: Clarendon Press, 1986 [1983], p. 157-158: "At Tours, under the abbacy of Alcuin (796-804), were copied [...] one of the earliest copies of Donatus' commentary on Virgil", en referencia al Laur. 45,15, con los libros I a V, copiado de un modelo de Luxeuil; y se conservan otros dos manuscritos carolingios más (Vat. Lat. 1512, con la segunda mitad del comentario, y Vat. Reg. Lat. 1484, con I-V y parte de X).

26  Giorgio Brugnoli, "Donato, Tiberio Claudio", en Francesco Della Corte (ed.), Enciclopedia virgiliana, II, Roma: Istituto della Enciclopedia italiana, 1985, p. 127-9, en 127-8: "Le Interpretationes furono scarsamente divulgate nel Medioevo, e limitatamente ad aree culturali specifiche e particolari [Francia; Svizzera, Reichenau: Sabbadini 1905-14, II, 220]".

27  En defensa de Bella gestorum, entendiendo el sintagma sobre la base del llamado genitivus inversus, cf. Maria Antonietta MAROGNA, “Il proemio del Carmen Campidoctoris”, en Fabio FORNER, Carla Maria MONTI y Paul Gerhard SCHMIDT (ed.), Margarita amicorum. Studi di cultura europea per Agostino Sottili, vol. 2, Milán: Vita e Pensiero - Bibliotheca erudita, 2005, p. 695-715, esp. 704-5, quien alude a este “sviluppo ‘creativo’” del autor (inspirado acaso por el célebre mira gestorum que inicia el Ut queant laxis) como una forma de “preziosismo”, como juego propio de su “ricercatezza” estética, dentro de la cual parece caber esta especie de oxímoron o extravagancia expresiva.

28  Luis Charlo Brea, reseña de A. MONTANER y Á. ESCOBAR, Carmen Campidoctoris, en Fortunatae, 14, 2003, p. 255-257, en 255: "Ambos sintagmas, Gesta bellorum y Bella gestorum admiten una misma traducción: gestas guerreras".

29  Michael J. Roberts, "The last epic of Antiquity: generic continuity and innovation in the Vita Sancti Martini of Venantius Fortunatus", Transactions of the American Philological Association, 131, 2001, p. 257-85, en 261.

30 Cf. “Il proemio...”, p. 707-9. Marogna considera laüde como un posible ablativo de modo sin preposición, tras un plurimum adverbial con matiz temporal (“più volte, in molte occasioni”), si bien no oculta el problema acentual que representa la-ú-de (a un ejemplo de conlaúdant citado por Norberg alude la misma autora en p. 710, n. 49). No nos conta que se haya tenido en cuenta la posibilidad de una leve enmienda como plurim<or>um, para la que no hemos encontrado por el momento el apoyo de otros ejemplos.

31 R. WRIGHT, "The language and composition...", p. 487.

32 Cf., no obstante, R. WRIGHT, ib., p. 488.

33  R. WRIGHT, ib., p. 489, en referencia a A. MONTANER y Á. ESCOBAR, Carmen Campidoctoris..., p. 255.

34  R. WRIGHT, "The language and composition...", p. 490; es decir, no sólo porque al autor del Carmen pudiera parecerle un término más eufónico y elevado o porque no hubiera sabido construir con Capram un verso correcto en cuanto a su número de sílabas.

35  Roger Wright, "La escritura: ¿foto o disfraz?", en Ralph Penny (ed.), Actas del Primer Congreso Anglo-Hispano, I: Lingüística, Madrid: Castalia, 1993, p. 225-233, en 229.

36  Roger Wright, "La representación de las vocales en las Actas del Concilio de Córdoba de 839. Una investigación sociofilológica", en Carmen Arias Abellán (ed.), Latin vulgaire - Latin tardif VII. Actes du VIIème Colloque international sur le latin vulgaire et tardif (Séville, 2-6 septembre 2003), Sevilla: Universidad de Sevilla, 2006, p. 565-572, en 569.

37  R. WRIGHT, "The language and composition...", p. 485.

38 Ibid., p. 486.

39 Ibid., p. 492.

40  Paul Maas, Critica del testo, Nello Martinelli (trad.), Giorgio Pasquali (pres.) y Luciano Canfora (n.), Florencia: Le Monnier, 1980 [Oxford, 1956 y 1950 (1927)], p. VII.

41  En general, desde el punto de vista teórico, cf. Elio Montanari, La critica del testo secondo Paul Maas: testo e commento, Florencia: SISMEL - Edizioni del Galluzzo, 2003, p. 23-7.

42  Como bien afirmaba R. WRIGHT, "La sociolingüística...", p. 16.

43 Id., "The language and composition...", p. 487.

44 También sería el caso de rithmice (v. 15) en opinión de Gil (quien conjeturó rithmiçans), o, dentro del mismo verso, el de tam<en>, enmienda comúnmente aceptada del tam abreviado que parece ofrecer el manuscrito y que, en opinión de M. A. MAROGNA, “Il proemio...”, p. 714, podría encubrir en realidad un tan<gens> (según propuesta de Aldo Menichetti), aunque quizá con t- inicial post correctionem (extremo difícil de apreciar en nuestra opinión), u otra forma verbal de participio presente (como can<ens>, según sugerencia de Konrad Vollmann que la misma autora nos comunica amablemente per litteras). Esta posibilidad aliviaría, sin duda, la sintaxis de los versos 14 y 15, eliminando la necesidad de entender e pluribus pauca como aposición de parum y haciendo de la estrofa en su conjunto una buena continuación de la anterior (que también nos evoca por cierto, desde un punto de vista retórico, la célebre fórmula de las “cien lenguas” retomada por Virgilio en Georg. II 39-46, donde el concepto labor y la imagen dare vela concurren igualmente, o en Aen. VI 625-7; ferrea vox posee en ambos pasajes el mismo valor concesivo que el sumo labore de nuestro texto, v. 12).

45  Robert B. C. Huygens, Ars edendi. Introduction pratique à l'édition des textes latins du moyen âge, trad. del original inglés [2000] realizada por el autor, Turnhout: Brepols, 2001.

46  Pedro Sánchez-Prieto Borja, Cómo editar los textos medievales. Criterios para su representación gráfica, Madrid: Arco/Libros, 1998, p. 44.

47  P. Sánchez-Prieto Borja, "La lengua como problema ...", p. 118.

48  Georges Martin, "Gestas de arena", en David G. Pattison (ed.), Textos épicos castellanos: problemas de edición y crítica, Londres: Queen Mary and Westfield College - Papers of the Medieval Hispanic Research Seminar, 2000, p. 23-33 ("Discusión", en p. 35-9), en 27 y 33.

49  R. Wright, A sociophilological study, p. 122-3.

50  "Tourner la page", en Bernard Cerquiglini, Éloge de la variante. Histoire critique de la philologie, París: Éditions du Seuil, 1989, p. 103-16, esp. 116: "L'écrit électronique, par sa mobilité, reproduit l'œuvre médiévale dans sa variance même".

51  Para una crítica de tono más mesurado que la nuestra, véase por ejemplo Alberto Montaner Frutos y Fernando Montaner Frutos, "Forum", La corónica, 27, 1998, p. 162-82, en 175; Germán Orduna, Fundamentos de crítica textual, Leonardo Funes yJosé Manuel Lucía Megías (ed.), Madrid: Arco/Libros, 2005, p. 155; P. Sánchez-Prieto Borja, "La lengua como problema ...", p. 161-2.

Haut de page

Pour citer cet article

Référence électronique

Ángel Escobar, « La lengua del Carmen Campidoctoris »e-Spania [En ligne], 10 | décembre 2010, mis en ligne le 09 décembre 2010, consulté le 19 mars 2024. URL : http://journals.openedition.org/e-spania/20042 ; DOI : https://doi.org/10.4000/e-spania.20042

Haut de page

Auteur

Ángel Escobar

Universidad de Zaragoza, FEHTYCH-AILP (GDRE 671, CNRS)

Articles du même auteur

Haut de page

Droits d’auteur

CC-BY-NC-ND-4.0

Le texte seul est utilisable sous licence CC BY-NC-ND 4.0. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.

Haut de page
Search OpenEdition Search

You will be redirected to OpenEdition Search