Navigazione – Mappa del sito

HomeNuméros3Images du pouvoir, pouvoir des im...Imágenes de poder de los reyes Tr...

Images du pouvoir, pouvoir des images dans l'Espagne médiévale (XIe-XVe siècle)

Imágenes de poder de los reyes Trastámara de Castilla: el rey y la representación de su imago maiestatis en la sigilografía, la numismática y la miniatura

David CHAO CASTRO

Abstract

A través de sus diferentes manifestaciones, sellos, monedas y miniaturas, la iconografía regia bajo los Trastámara está fuertemente relacionada con las circunstancias de acceso al poder de estos reyes. La representación de la imago maiestatis aparece como un medio de afirmar la legitimidad de un poder que en varias ocasiones fue constestado.

Torna su

Testo integrale

1La Historia nos muestra como, a lo largo de los siglos, todo aquel poderoso que aspirase a consolidar y dejar constancia de cuál era su condición, había de prestar necesariamente una cuidada atención a la re-creación de su propia imagen conforme a tales aspiraciones. Como se observa en los estados cristianos de la Europa Occidental, también en el caso concreto del reino castellano en la Baja Edad Media sus monarcas sucesivos auspiciarían numerosas realizaciones artísticas y literarias donde su imagen política se viese reforzada.

  • 1  De hecho, ha sido acuñado el término de « molinismo » para referir el conjunto de promociones cult (...)

2A este respecto fueron especialmente delicados aquellos períodos en los que la legitimidad de la sucesión dinástica regia acarreaba conflictos o bien se veía perjudicada por las minorías de los herederos al trono, exigiendo unos esfuerzos mayores si cabe por parte de los representantes monárquicos para consolidar la figura real a través de diversos medios, comenzando por la exaltación de su propia imagen de poder. Así, cabe recordar la labor desarrollada a este respecto por María de Molina, en buena medida responsable del mantenimiento – e incluso refuerzo – de la institución monárquica durante las minorías de edad de su hijo Fernando IV y luego de su nieto Alfonso XI, sin olvidar por supuesto el refrendo político-ideológico con el que apuntaló la causa de su esposo Sancho IV1.

3Sin embargo, habrán de ser los reyes de la dinastía Trastámara (1369-1474, dejando por tanto a Isabel la Católica fuera de este estudio) los que, en mayor medida y casi sin excepción, sufran los peores embates a la hora de lograr el reconocimiento a la legitimidad de su soberanía. El definitivo ascenso al trono castellano de un hijo bastardo de Alfonso XI, efectivo tras el confuso fratricidio de Montiel (22 de marzo de 1369), asestó un evidente mandoble a las bases dinásticas que habían amparado la transmisión de la corona castellano-leonesa desde la Plena Edad Media. Bien es cierto que un siglo antes de Enrique II de Trastámara se había desencadenado también el enfrentamiento entre Sancho IV y los infantes de la Cerda para hacerse con el trono tras la muerte de Alfonso X; sin embargo, aquel conflictivo episodio tuvo como protagonistas a descendientes legítimos del Rey Sabio. En el caso que nos ocupa, probablemente el desenlace hubiera sido muy distinto de haberle sobrevivido a Pedro I un hijo varón con María de Padilla.

La iconografía mayestática de Enrique II (1369-1379)

  • 2  Francisco Javier FERNÁNDEZ CONDE, Historia de España. III, Lassociedadesfeudales 2, Crisis y trans (...)

4Pocas veces la nobleza había desempeñado un papel tan destacado en el rumbo gubernativo del reino castellano; en un momento en el que el fortalecimiento aristocrático topaba ya constantemente con los correspondientes esfuerzos monárquicos para aupar la autoridad regia, los linajes nobiliarios toman el bando petrista o enriqueño con la convicción de que la victoria les acarreará grandes beneficios económicos, políticos y sociales2. De este modo la cuestión ideológica de la legitimidad dinástica pasó a un segundo plano, dado que los intereses particulares de los nobles y, sobre todo, la habilidad del “de las mercedes” para prometer a destajo de cara a la satisfacción de sus demandas y ansias de encumbramiento, pasaron entonces a ocupar un primer término en aquel panorama político-económico. Y frente a su hermanastro, Pedro I decidió no asumir las nuevas reglas pretendidas por la nobleza en cuanto a las relaciones y vínculos con el monarca, lo que hubo de contribuir decididamente al resultado conocido.

5Pero aún más sorprendente, si cabe, fue el traslado temporal a los territorios de Castilla del antagonismo anglo-francés de la época, sin olvidar el papel desempeñado asimismo por Aragón, Portugal y Navarra en el desarrollo de todo el proceso del cambio dinástico. Esta dimensión internacional del conflicto, que habría de repetirse unos años más tarde con Juan I, partía de nuevo del principio de legitimidad en cuanto a la ocupación del trono castellano para fundamentar toda iniciativa militar y diplomática. Y de nuevo, como en el caso de la nobleza, la inclinación hacia un candidato u otro obedeció a determinados intereses que se justificaban a partir de interpretaciones siempre tendenciosas de tal principio por los aspirantes a obtener alguna ganancia, del tipo que fuera.

6Los reyes Trastámara recurrieron con frecuencia a la iconografía de poder mayestática, debido quizás a su mayor categoría e importancia simbólica con respecto a otros tipos, incluso como pudiera ser el ecuestre. Esta imago maiestatis implica la representación del monarca con sus regalia más característicos, como metáfora de su condición preeminente en el reino; pero ante todo supone la figuración de la persona regia sentada en el trono, elemento mueble que identifica por sí solo el concepto mismo de la condición monárquica (sólo al rey le está permitido su uso), al tiempo que, por extensión, se convierte en el refrendo inmediato de su autoridad. Al fin y al cabo el trono, junto con la propia corona que ha de aparecer siempre ciñendo su cabeza, se erigen en los símbolos por antonomasia de la soberanía regia frente a los demás.

  • 3  Se trata de la dobla de 35 maravedíes, que pudo haber sido acuñada en Burdeos hacia 1367. Señala O (...)

7No ha de resultar entonces extraño que Enrique II, tras su ascenso definitivo al trono castellano luego del fratricidio de Montiel, adoptase de manera excepcional la iconografía mayestática como tipo único en los anversos de sus sellos. Y ello teniendo en cuenta que en los tres años anteriores, y después de haberse coronado en las Huelgas como rey legítimo de León y Castilla (5 de abril de 1366), Enrique de Trastámara había expedido documentos con sellos en los que empleaba el tradicional tipo ecuestre en sus anversos. Este mismo tipo ecuestre también lo había adoptado de manera excepcional en la acuñación de moneda propia llevada a cabo en territorio francés durante su exilio de varios meses tras la derrota sufrida en la batalla de  Nájera (3 de abril de 1367)3; no obstante, es preciso tener en cuenta que la tradición numismática castellano-leonesa no contemplaba la tipología mayestática, y los primeros Trastámara no fueron la excepción.

  • 4  Las coronas que aparecen figuradas en la iconografía regia del período Trastámara están además rem (...)

8Por lo que se refiere a los mencionados sellos, de plomo, todos los del reinado del primer Trastámara – de unos 51 mms. de diámetro – muestran una tipografía compositiva idéntica en sus anversos: la figura del rey se dispone sentada sobre dos leones, que asoman medio cuerpo cada uno a ambos lados del monarca, en clara invocación al trono salomónico que refrenda su papel justiciero. Viste una túnica larga y el característico manto regio sobre ella, recogido sobre las rodillas. Estos anversos sigilográficos incluyen como regalia la corona ciñendo la cabeza del rey, la espada sostenida por la diestra y el globo en la mano contraria; llaman la atención ciertos detalles ornamentales en los mismos, como la forma de cruz que muestra el florón central de los tres de los que consta la corona4, otra cruz, de buenas dimensiones, sirviendo de remate al globo, o el pomo flordelisado de la espada, a modo de inercias iconográficas que buscan la redundancia visual de la connotación divina del poder (el rey como vicario de Cristo). En el reverso aparece asimismo el motivo de la flor de lis, en este caso como remate de los brazos de la gran cruz que propicia el cuartelado heráldico con las armas del reino – alternancia de castillos y leones rampantes, éstos coronados – que legitiman al propio monarca que firma el documento. La leyenda es idéntica en ambas caras de los sellos: † S : ENRICI : DEI : GRACIA : REGIS : CASTELLE : ET : LEGIONIS.

El reinado de Juan I (1379-1390) y la posterior vuelta a la tradicional iconografía sigilográfica

  • 5  GUGLIERI NAVARRO, A., Catálogo de sellos de la Sección de Sigilografía del Archivo Histórico Nacio (...)

9Siguiendo el modelo de su padre, Juan I continuó empleando la iconografía mayestática en el anverso de sus correspondientes sellos (52 mm. de diámetro), copiando las tipologías formales desarrolladas ya por su progenitor e incorporando idénticos objetos simbólicos para referenciar el poder soberano: la preeminencia de la espada que, sostenida por la mano derecha, se convierte en el emblema regio más destacado, dadas las alusiones jurídicas y de defensa de las leyes del reino que implicaba, además de referenciar la autoridad y poder monárquicos. Las mínimas variaciones se apreciarán en el reverso, pues ya la gran cruz que conforma el cuartelado heráldico ve sustituidos los remates en flor de lis por unas esquemáticas picas semejantes a las que caracterizan la cruz de Santiago5. En cuanto a las leyendas, de nuevo anverso y reverso incluyen la misma, en la que, lógicamente, IOHANIS sustituye a ENRICI, además de desaparecer la T de la conjunción copulativa ET durante los primeros meses del reinado, o la S (Signum) del inicio de la leyenda del anverso en la matriz empleada a partir de septiembre de 1379.

  • 6  Sin embargo, en documentos expedidos para el reino aragonés los sellos muestran a menudo al rey do (...)

10No parece ser casual el hecho de que con la subida al trono de Enrique III(1390-1407), casado con Catalina de Lancaster, se dé por zanjada de manera definitiva la crisis dinástica desatada por Enrique II, haciendo descansar en el futuro vástago de esta unión Trastámara-Castilla la ansiada unidad. Sólo entonces tiene lógica el cambio que se observa en los sellos del tercer Trastámara, por cuanto se prescinde por completo de la iconografía mayestática en ellos para recuperar de nuevo la tradicional figuración ecuestre en los anversos, tan del gusto de la monarquía castellano-leonesa desde la Plena Edad Media; esta última tipología se mantuvo de hecho bajo los respectivos reinados de los dos últimos Trastámara (Juan II y Enrique IV), debiendo esperar a la época de los Reyes Católicos para hallar nuevamente sellos pendientes de documentos expedidos para el reino castellano en los que la imago maiestatis vuelva a cobrar el protagonismo antaño detentado; no obstante, es preciso tener en cuenta que dicha recuperación parece venir motivada por la propia dualidad regia, dado que el anverso mayestático quedará reservado para la reina Isabel, mientras en el reverso aparecerá la imagen ecuestre de don Fernando6.

11En cuanto a los precedentes en el uso de la imago maiestatis en la sigilografía regia del ámbito castellano-leonés, sólo se halla en casos tan excepcionales como es el del único sello de cera conocido de Alfonso VII, así como también en los sellos del reinado de Sancho IV (en combinación con el reverso ecuestre) y en los de Alfonso XI a partir de 1332 (en este último caso ya no de manera exclusiva, sino alternando con otras tipologías iconográficas en los anversos de sus distintos sellos, sobre todo la ecuestre).

  • 7  Fernando GUTIÉRREZ BAÑOS, Las empresas artísticas de Sancho IV el Bravo, Burgos: Consejería de Edu (...)

12En el sello de cera de Alfonso VII, el monarca, sentado en una especie de silla curul, aparece sosteniendo con la mano derecha el pomo real (sin cruz) y con la izquierda el cetro. Por su parte, Sancho IV porta como emblemas el cetro (rematado en águila, ya sea pasmada o explayada) con la diestra, mientras con la mano izquierda sostiene el globus rematado en cruz7. Los tronos que aparecen representados en los sellos de anverso mayestático de Alfonso XI muestran una gran diversidad (desde la sencilla banqueta rectangular o silla curul flanqueada por leones hasta un amplio y magnífico escaño), mientras que en el caso de los regalia, la elección parece haber seguido las pautas marcadas por Sancho IV (con la excepción de un sello plúmbeo de 1349 pendiente de una carta expedida por el rey en Gibraltar, donde además de ampliar notablemente el tamaño de la cruz sobre el globus, la espada sustituye al cetro en la mano derecha del rey: no en vano Alfonso XI estaba luchando contra los musulmanes).

13Sin tener en cuenta el caso excepcional de Alfonso VII el Emperador, lo cierto es que una revisión pormenorizada de los reinados de Sancho IV y de Alfonso XI aporta una coincidencia ceremonial que, dadas las fechas manejadas y la extensión que de la misma se pueda hacer a Enrique II y Juan I, podría justificar dicha iconografía mayestática en los sellos mencionados: la coronación solemne de todos ellos. Este simbólico acto, vinculado con el proceso celebrativo de entronización de los monarcas, apenas tuvo repercusión en el ámbito regio castellano-leonés, y de hecho en los últimos siglos medievales sólo aparece constatado en el caso del rey « Bravo » (coronado solemnemente el 3 de mayo de 1348 en Toledo), de Alfonso XI (en 1332 en el monasterio de las Huelgas Reales de Burgos, junto con su esposa doña María de Portugal), Enrique II (abril de 1366 también en las Huelgas Reales de Burgos) y Juan I (el 25 de julio de 1379) en idéntico marco que su padre y su abuelo). Tal consideración se ve reforzada asimismo por la cronología de los sellos analizados, por cuanto se observa una total coincidencia: en Sancho IV y Juan I aparecen en todo el reinado, mientras que en el caso de Alfonso XI sólo aparece dicha tipología iconográfica a partir del momento de la coronación, que tuvo lugar años después del reconocimiento de su mayoría de edad (1325) y correspondiente inicio efectivo del gobierno; en cuanto a Enrique II, y aun cuando la coronación tuvo lugar en 1366, sin embargo no empleó anversos mayestáticos hasta su definitivo ascenso al trono castellano tras la muerte de su hermanastro Pedro I en 1369.

  • 8  Aun cuando el pretendiente al trono castellano desde la muerte de Alfonso X, don Alfonso de la Cer (...)

14Si casual no puede ser este vínculo entre la iconografía mayestática en los sellos y la coronación de los monarcas que entonces la emplearon, cabe pensar por tanto en motivaciones también similares que puedan explicar ambas cuestiones. En primer lugar es preciso señalar que la legitimidad del ascenso al trono de todos ellos parece ser el punto de partida que podría haber originado la necesidad celebrativa de la coronación, como acto de refrendo de la nueva persona regia: el problema sucesorio de Sancho IV con los infantes de la Cerda a lo largo de todo su reinado; la prolongación de dicho conflicto hasta su nieto Alfonso XI, que incluso se vería enfrentado a Aragón y Portugal por extensión del mismo (sobre todo a mediados de la década de los treinta8).

15Ya en el caso de los dos primeros monarcas Trastámara, la legitimidad monárquica y la oposición a su presencia en el trono castellano – tanto interna como externa – harían conveniente que Juan I se coronase, como lo había hecho su padre cuando logró vencer a Pedro I en 1366. Semejante refrendo simbólico implicaba asimismo consecuencias propagandísticas y la adopción de la iconografía mayestática en los sellos no vendría sino a reforzar el papel de salvaguarda legal en los monarcas que la adoptaban. Al fin y al cabo el sello era el que aportaba la necesaria validación legal a todo documento expedido por el rey. Pero también por esto mismo, y quizás para evitar las lógicas suspicacias en cuanto a la legalidad de los documentos expedidos tras su coronación y en el período de reactivación del enfrentamiento militar entre los hermanastros, Enrique II había optado por unos sellos de anverso ecuestre que resultasen similares a los del propio Pedro I y así en la secuencia de los monarcas anteriores; y sólo tras la muerte de aquél en Montiel comenzaría el primer Trastámara a emplear el nuevo el tipo mayestático que, además, marcaba las diferencias que este último pretendía con respecto a su denostado predecesor.

La iconografía mayestática en tiempos de Enrique IV (1454-1474)

  • 9  O. GIL FARRÉS, op. cit., p. 366.
  • 10  Durante la época Trastámara se contabilizan cecas reales en Burgos, Toledo, Sevilla, Cuenca y Coru (...)

16Ya en el ámbito de la numismática, va a ser Enrique IV quien incorpore la iconografía mayestática por vez primera a este soporte en la historia del reino castellano-leonés. Por tanto, fue una innovación que trasciende al propio período Trastámara, y además su uso se observa muy frecuentemente (aunque sólo en los numismas áureos), tal y como se comprueba a la vista de las múltiples emisiones llevadas a cabo por este monarca. Muestra de semejante novedad fue la propia denominación que se les dio a las nuevas doblas con ley y peso tradicionales (23 ¾ quilates, 50 en marco): enriques de la silla9. Y además, van a ser las doblas de mayor valor y módulo – doblas de 2, 5, 10 e incluso la excepcional de 50 enriques – las monedas cuyos anversos se conviertan en el principal soporte donde plasmar diversas y cuidadas posibilidades tipológicas de la iconografía mayestática. Y si además se tiene en cuenta que los diferentes múltiplos y cecas no implican diferencias demasiado notables10, puede entonces llevarse a cabo un análisis de conjunto que considere las similitudes y remarque las diferencias.

17En los anversos de todas las doblas mencionadas aparece el rey de frente sentado en un trono de respaldo alto. Viste un manto sencillo con bordados en el cuello, y ciñe su cabeza con corona que deja ver la cabellera rizada. Con la mano derecha porta la espada, mientras con la izquierda soporta el globus. A los pies del monarca aparece siempre un león a derecha. En el reverso el tradicional cuartelado de castillos y leones rampantes – y coronados – referencian el reino, además de incluir asimismo la marca de la ceca correspondiente al pie o encima del eje vertical.

18Por lo que se refiere al trono, se convierte en el elemento formal más característico de estos anversos áureos de Enrique IV, alcanzando una variedad y cuidado desconocidos hasta el momento en el reino castellano. Incluso la altura del respaldo fue motivo de interés y diferenciación ya en su época, puesto que las primeras acuñaciones de enriques, llevadas a cabo en Sevilla, fueron conocidas específicamente como enriques de la silla baja, diferenciándose así de las demás. En cualquier caso, unas tipologías y otras coexistieron, y sólo en el caso de las doblas el respaldo fue siempre alto. Los tronos más suntuosos son los de las doblas de 10 y 50 enriques, pues incluyen diversos componentes ornamentales que los monumentaliza: arquillos esbeltos de medio punto o mitra en las superficies verticales lisas, remates lobulados sirviendo de complemento frontal a los pilares angulares delanteros, remate superior de dichos pilares a modo de lengüetas u hojas vueltas, y remate del respaldo mediante cresterías. Incluso en estas piezas las partes más sobresalientes interrumpen la gráfila circular de perlado, llegando a invadir el campo de la leyenda.

19En las doblas de 2 y 5 enriques se opta por escaños más bajos en los que destaca la potenciación de los pilares angulares, que se sobreelevan para rematar en pináculos sencillos o flamígeros según las emisiones o acuñaciones. Llama la atención asimismo el sentido perspectívico de dicho asiento, que pese a no ser correcto desde el punto de vista técnico por haber utilizado más de un punto de fuga, sin embargo permite dotar de un espacio de sugerencias tridimensionales a la figura regia; sólo en la dobla de 5 enriques acuñada en Segovia se constata un error evidente en la simulación de la perspectiva del trono, pues da pie incluso a confundir la profundidad con la altura del mueble.

20De manera exclusiva, en las magníficas doblas de 10 y 50 enriques el monarca aparece representado con la pierna derecha cruzada por delante de la izquierda, lo que ha de ser interpretado como postura significativa de una especial condición sociopolítica en relación a la idea de poder. Además, el león que figura a los pies del monarca en ambos múltiplos no está echado, sino que se incorpora levemente en dirección al monarca y con actitud de absoluta sumisión: la clave interpretativa habrá de ponerse en relación de nuevo con la idea de poder y autoridad del rey, que se presenta como capaz de dominar a su reino y a sus súbditos, además de erigirse en su reconocible defensor. Significado idéntico lo tendrá la opción mostrada por las otras doblas, en las que el felino se presenta tumbado, si bien vuelve la cabeza hacia el rey como señal inequívoca del mencionado acatamiento; en este caso la excepción viene por parte de la acuñación burgalesa de la dobla de 5 enriques, pues el león echado no gira la cabeza hacia el rey, sino que mira al exterior al tiempo que se constata como el único ejemplo coronado: una idea de desafiante protección podría entonces añadirse a los anteriores contenidos en este caso concreto.

21La presencia del trono en las doblas enriqueñas podría obedecer a un sentido simbólico muy preciso, en relación con un pretendido cambio en la dirección gubernativa del reino tras la muerte de su padre Juan II. Se explicaría entonces que no existiesen emisiones de otro tipo en cuanto a las doblas áureas. Además, el hecho de que la imago maiestatis sólo aparezca en las acuñaciones numismáticas áureas implica quizás su mayor valoración cualitativa frente a otros posibles tipos iconográficos. Desgraciadamente resulta imposible fijar dataciones absolutas para cada una de las emisiones mayestáticas enriqueñas, dada la escasez documental que rodea a todas estas acuñaciones, lo que impide revisiones más exhaustivas de cara a probables aclaraciones históricas en cuanto al ejercicio del poder y su consideración y concepción por parte de Enrique IV, o si la famosa Farsa de Ávila pudo haber desempeñado un papel crucial en su generalización.

22Además de reseñar el protagonismo que adquiere el trono en las doblas del último Enrique, es preciso asimismo incidir en la importancia que se concede al conjunto de la imago maiestatis en los anversos de las piezas mayores (doblas de 50, 10, 5 y 2 enriques). Si en el caso de la mayor de ellas, la corona, punta de la espada, pie derecho del monarca y cuartos traseros del león interrumpen la gráfila – como el propio trono – e invaden el campo de la leyenda, en los demás múltiplos dicho campo circular se ve ya completamente alterado debido a la ampliación del espacio iconográfico en la parte superior e inferior mediante sendos lóbulos, de tal modo que el campo iconográfico pasa a adquirir una forma tetralobulada. Semejante solución, además de evidenciar por tanto ese deseo por conceder una mayor prestancia a la figura regia mediante la sobredimensión de la propia imago maiestatis, también permite resaltar la presencia de aquellos atributos simbólicos que refuerzan la idea de autoridad soberana: la cabeza coronada de Enrique IV y la punta de la espada están cobijadas por el lóbulo superior, casi a modo de pseudo-baldaquino, mientras el león a los pies del monarca ocupa el lóbulo inferior. Estos dos pequeños semicírculos se ven asimismo complementados cualitativamente por el tercer espacio referencial dentro del campo iconográfico: el propio centro del mismo, donde las manos del rey agarran el pomo de la espada y sostienen el globus. Resulta evidente por tanto el protagonismo formal que adquiere el esquema compositivo elíptico que centra – o mejor resume – estas imágenes mayestáticas.

  • 11  O. GIL FARRÉS, op. cit., p. 366.

23En lo que a la adopción de la iconografía del rey entronizado se refiere, en las diversas emisiones y acuñaciones monetarias de este tipo que se produjeron bajo el reinado de Enrique IV hay que apuntar la probable imitación de los numismas europeos11, sobre todo franceses e ingleses de la época y ya anteriores, así como navarros (escudos áureos de Carlos II el Malo), mallorquines (reyal d’or de Jaime II de Mallorca) o sicilianos (los tarines argénteos que acuña en la isla el rey aragonés Alfonso V el Magnánimo, o ya el hijo bastardo de éste, Fernando I, en su reino napolitano). Al fin y al cabo estas representaciones mayestáticas habían sido inéditas hasta el momento en las monedas castellanas, lo que ha de indicar necesariamente el interés de Enrique IV por hacer trascender su figura y poder regios más allá de las fronteras del reino, en una especie de ansia de “europeización” de su persona.

  • 12  No vamos a tener en cuenta aquí las representaciones mayestáticas que aparecen en la edición minia (...)

24Además de la numismática, bajo el reinado de Enrique IV también la iconografía mayestática aparece tipificando su imagen regia en la miniatura. Esto no había acontecido con sus predecesores dinásticos, o por lo menos desconocemos ejemplos que demuestren lo contrario12. Hacia 1463 se ejecuta un cuidado códice manuscrito de la Genealogía de los Reyes de Castilla de Alonso de Cartagena, en el que se incluye una serie de dibujos a pluma de diversos monarcas hispano-visigodos y castellano-leoneses (Madrid, Biblioteca del Palacio Real, Ms. 2.L1.2 ó Ms. II-3.009); entre estos últimos, aparecen los retratos de los monarcas de la dinastía Trastámara, incluyendo a Enrique IV – conforme a un tipo ecuestre –, quien reinaba cuando dicha edición se llevó a cabo. En este amplio repertorio iconográfico la imago maiestatis es empleada para dibujar a monarcas como Athanarico, Sigerico, Turismundo, Alfonso VII o Alfonso X entre otros, además de Enrique III de Trastámara; en este caso interesa especialmente este último, sentado de frente en un amplio trono y agarrando con la mano diestra la espada consustancial a esta tipología iconográfica bajo la dinastía reinante. Sin embargo, y en este ejemplo concreto, la presencia de la espada es también obligada por el propio texto que acompaña a la imagen, puesto que al referirse a Enrique III se quiso insistir en su rectitud y componente justiciero:

Píntase mozo, con ropaje majestuoso, sentado en un throno, con estoque en la mano, para denotar la gravedad de sus costumbres y el zelo de su justicia, como otro Recaredo.

25Necesariamente este texto hubo de servir de inspiración directa para el hábil dibujante que así retrató al tercer monarca Trastámara; al fin y al cabo existieron lazos de gratitud de la familia Cartagena con este monarca, al igual que con su sucesor Juan II.

26Frente a este dibujo ágil, de trazo seguro – aunque con ciertos arrepentimientos que delatan una excesiva rapidez en su ejecución – e inmerso en la tradición norteña de pliegues aristados y empleo de más de un punto de fuga, en el ejemplar también iluminado a pluma de la misma Genealogía (Madrid, AHN, Códice 983) que se había realizado años antes (1456) sus también anónimos autores dejaron patente una impericia dibujística que los diferencia por completo del códice posterior conservado en la Biblioteca de Palacio. Con todo, y aun teniendo en cuenta que la fuente textual es idéntica, cabe pensar que la edición del AHN pudo haber servido de fuente iconográfica muy primigenia para la de la Biblioteca de Palacio. No obstante, en la más antigua sólo se rellenaron dibujísticamente los espacios correspondientes a los monarcas hispano-visigodos, dejándose los restantes en blanco, con la excepción de los tres últimos Trastámara. De ellos es nuevamente la representación mayestática de Enrique III la que nos interesa, frente a los retratos ecuestres más o menos contemporáneos de Juan II y Enrique IV, si bien en esta ocasión nos hallamos ante una imagen muy simple en la que la rapidez e imprecisión de trazos componen dificultosamente una figura que se supone sentada en un sencillísimo trono de respaldo alto. Únicamente cabe destacar el esfuerzo mostrado por el dibujante a la hora de recrear una postura diferente a la anterior, por cuanto Enrique III se representa con la pierna izquierda estirada hacia ese mismo lado y motivando con ello la inclinación de todo el cuerpo del rey hacia la derecha.

  • 13  Isidro G. BANGO TORVISO, « El Rey. Benedictus qui venit in nomine Domine », in : Isidro G. BANGO T (...)

27Frente al imaginativo tocado con sombrero de ala ancha y corona de grandes florones del Enrique III del códice palatino, el de la edición del Archivo Nacional se limita a la simple corona de evocaciones fitomórficas; y aun cuando bien es cierto que éste también agarra la inexcusable espada, el trono nada tiene que ver con el magnífico mueble cubierto a modo de baldaquino abovedado y remate incluso en crestería flamígera que servía de asiento al mismo monarca en el ejemplar custodiado por la Biblioteca de Palacio. El hecho de aparecer el trono cubierto, como arquitectura de protección del monarca, implica una interesante referencia formal de tipo pseudo-sacro hacia el rey que cobija (no en vano la figura de Enrique III resulta aún más dignificada gracias a dicho remate, que como tal se convierte en auténtico palio), aunque con toda probabilidad carente por completo de cualquier pretensión conceptual en este sentido. Y es que semejante concepción sagrada del poder regio no puede ser aducida en lo que a los Trastámaras se refiere, frente a la tradición altomedieval13, de manera que más bien habrá que considerar aquí el deseo del dibujante por disponer a la figura regia en un mueble exhuberante, como corresponde a las maneras estéticas tan ornamentadas y recargadas de la época.

  • 14  José Manuel NIETO SORIA, Ceremonias de la realeza. Propaganda y legitimación en la Castilla de los (...)

28En la iconografía mayestática de la época era habitual la plasmación del traje rozagante, como alusión a la figura regia en actitud solemne14. Así aparece en los retratos numismáticos ya comentados de Enrique IV, como también se destaca con nitidez en el mismo dibujo a pluma de Enrique III de la edición palatina de la Genealogía de los reyes. En líneas generales existen otras notables similitudes compositivas con las representaciones mayestáticas que protagonizan algunas de las numerosas miniaturas del Libro del caballero Zifar realizado, posiblemente por encargo personal de Enrique IV, hacia el tercer cuarto del siglo XV (París, BN, Ms. Esp. 36). En ellas aparecen reyes – o en su defecto emperadores, conforme a la narración del texto – que han sido representados de acuerdo con los parámetros iconográficos ya vistos. Así, en el fol. 167r se encuentra una escena en la que el Emperador de Triguida es representado sentado en un trono cubierto de nuevo por una especie de dosel arquitectónico con exótico remate cupulado (gallonado), y apoyando los pies en un estrado, en una clara alusión a la tradición imperial altomedieval y aún plenomedieval. Tal avance ya indica que los presupuestos compositivos plasmados por el iluminador son muy cercanos a los de la imagen de Enrique III en la Genealogía de la Biblioteca de Palacio. Lo que además se ratifica a la vista de la figura regia: coronado (en este caso con la corona de tres potencias dada la condición imperial señalada por el texto), vestido con amplio traje rozagante de pliegues acartonados, y portando la espada con el filo en alto con una mano (la izquierda) por cuanto el índice derecho extendido concreta un gesto dialéctico en relación con el personaje situado en frente; se identifica este último con el infante Roboán, hijo del rey Zifar, quien se convierte en un fiable consejero para el Emperador de Triguida por sus acertadas palabras.

29Precisamente la razón de plasmar tal imagen mayestática del emperador de Triguida con la espada en alto parece obedecer a los requerimientos de una escena cuyo fundamento temático es el desempeño de un buen gobierno. La figura imperial -al igual que la regia- demandaba los consejos que garantizasen en todo momento la adopción de unas decisiones justas y convenientes; no hay que olvidar que la espada es la que implica la defensa contra los enemigos, al tiempo que ratifica el valor de la justicia en el reino propio. Pero por lo mismo podría incluso considerarse que el emperador está obrando convenientemente en el mismo momento en que solicita el consejo de Roboán, anticipando lo exitosa que resultará cada una de sus decisiones.

  • 15  Juan Manuel CACHO BLECUA, « Los problemas del Zifar », en Livro del cavallero Zifar. Códice de Par (...)
  • 16  Salustiano de DIOS, Fuentes para el estudio del Consejo Real de Castilla, Salamanca: Ediciones de (...)

30Lo cierto es que en toda la narración del Libro del caballero Zifar se concede una gran importancia a la cuestión al consejo y a los consejeros, cuestión que ha sido puesta en relación con la coetánea sociedad de Alfonso XI15, y con la propia exaltación del principio de rey justo. Con todo, la miniatura puede ser entendida conforme a unas particularidades temporales que rebasan por completo los vectores propios de la época del progenitor de la Casa de Trastámara, pues cabe suponer que el iluminador tiene ya presente, entre sus imágenes referenciales, al propio Consejo Real de Castilla, surgido de las Cortes de Valladolid de 1385 como derivación de la antigua curia regia ordinaria16. Este órgano de asesoramiento del monarca en el ejercicio de sus funciones actuaba como una auténtica representación permanente de las Cortes en el gobierno del reino castellano; precisamente fue con Enrique IV cuando su organigrama experimentó importantes cambios, potenciando la presencia en él de letrados.

  • 17  Texto tomado de Castigos e documentos para bien vivir ordenados por el rey don Sancho IV, edición (...)

31En el texto correspondiente al capítulo XI de los Castigos e documentos del rey don Sancho se afirmaba que el cetro servía para “castigar e apremiar los malos”17. Y tal consideración parece persistir con total vigencia a la vista de la miniatura que se dispone en el fol. 9r. del Libro del caballero Zifar. En la misma un emperador – identificado de nuevo por la característica corona que ciñe su cabeza – está sentado en un sencillo escaño sin respaldo, apreciándose detrás el interior de su palacio. Y además de vestir un rico traje rozagante –conveniente para incidir en la solemnidad del momento representado –, con su mano izquierda sostiene un esbelto cetro de remate flordelisado que vendría a reafirmar el sentido judicial de la escena. No en vano ante él se disponen tres reos, que han sido llevados ante el emperador por varios caballeros y sirvientes. El iluminador, quizás interesado por plasmar de manera veraz el episodio recogido, se ve obligado a relegar el cetro a la mano izquierda del emperador, de manera que éste pueda reafirmar con los dedos índice y pulgar – extendidos – de la mano diestra la concreción de la sentencia condenatoria.

32Tampoco deberá pasarse por alto la presencia de un sirviente tras el emperador que le sostiene la espada, dado que era el otro emblema que habitualmente complementa al cetro en las ceremonias judiciales, como referencia a la aplicación de las sentencias judiciales. De nuevo los Castigos e documentos sanchinos proporcionan la pauta textual que se habría de seguir a lo largo de los siglos XIV y XV en cuanto al simbolismo jurídico de uno de los más destacados regalia que formaban parte de la imagen iconográfica del rey (o emperador en este caso concreto); en concreto, en el capítulo XI, al recrear la imagen mayestática del monarca, se afirmaba que por la espada

  • 18  Castigos e documentos..., p. 83.

[...] se demuestra la justiçia en que deue mantener su regno, que asi commo la espada taja de anuas partes,asi la justiçia deue tajar egualmente a vnos e a otros sin toda banderia e sin toda mala cobdiçia... Espada con la que apremia a los sus enemigos e con que faze justiçia en los suyos, ca la espada taja por premia e por justiçias las cabeças de los que mal fazen18.

  • 19  Fernando COLLAR DE CÁCERES, « En torno al Libro de los Retratos de los Reyes de Hernando de Ávila  (...)

33Por todo lo mencionado, y ante los diversos ejemplos de imágenes mayestáticas empleadas por los diferentes monarcas Trastámara de Castilla, puede afirmarse que la espada, junto con la corona y el trono más o menos complejo, se erigieron en los símbolos ineludibles a la hora de configurar su principal iconografía de poder. Es la imagen del rey-juez, que se muestra como salvaguarda de la justicia en el reino, en su condición de vicario de Cristo. Algo en lo que también redundaría la Galería de Reyes lígnea mandada continuar por el propio Enrique IV en uno de los salones del Alcázar de Segovia conforme al modelo establecido por Alfonso X con respecto a los antepasados astur-leoneses y castellanos, aunque bien es cierto que en aquel caso concreto pesaban más los propios condicionantes dinásticos y de refrendo personal a través de los antepasados que el deseo explícito por plasmar una tipología mayestática concreta que ya estaba fijada desde tiempo atrás; de nuevo sus vectores simbólicos eran la espada y la corona, además de la silla, por lo menos en lo que se debió a la iniciativa de Enrique IV. No obstante, el incendio del 6 de marzo de 1862 y las imprecisiones de los dibujos anteriores de Diego de Villalta (1590), de Hernando de Ávila (1594), de José Mª Avrial (1844) y de Manuel Castellano (1846), imposibilitan en gran medida el análisis estilístico que permitiese diferenciar los aportes de época enriqueña sobre los alfonsíes, así como el remate del conjunto en tiempos de Felipe II19. En cualquier caso, dicho conjunto segoviano exigiría ya otro tipo de estudio que se escapa por completo de los límites marcados por este trabajo, aun cuando la necesaria comparación con los numismas y miniaturas mayestáticas de la época de Enrique IV haga obligada su mención.

Torna su

Note

1  De hecho, ha sido acuñado el término de « molinismo » para referir el conjunto de promociones culturales en general e ideológicas en particular que bajo las sucesivas regencias de María de Molina fueron surgiendo como puntal de la figura regia castellana y refrendo de la legitimidad de los derechos dinásticos. Además de su consideración en el ámbito histórico y artístico, también se considera en el terreno literario. Cf. Fernando GÓMEZ REDONDO, Historia de la prosa medieval castellana,  Madrid, Cátedra, 1999, vol. I, p. 856 y siguientes.

2  Francisco Javier FERNÁNDEZ CONDE, Historia de España. III, Lassociedadesfeudales 2, Crisis y transformaciones del feudalismo peninsular (siglos XIV y XV),Madrid: Nerea, 1995; José Ángel GARCÍA DE CORTÁZAR, Historia de España, vol. II, Madrid: Alfaguara, 1985; Emilo MITRE FERNÁNDEZ, Evolución de la nobleza en Castilla bajo Enrique III (1396-1406), Valladolid: Universidad de Valladolid, 1968; Salvador de MOXÓ, « La nobleza castellano-leonesa en la Edad Media », Hispania, 114 (1970), p. 150-151; Luis SUÁREZ FERNÁNDEZ, Nobleza y Monarquía. Entendimiento y rivalidad. El proceso de construcción de la Corona Española, Madrid: La esfera de los libros, 2003; id.: Nobleza y monarquía. Puntos de vista sobre la Historia política castellana del siglo XV, Valladolid: Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Valladodid, 1975; Nicasio SALVADOR MIGUEL y Julio VALDEÓN BARUQUE, Castilla se abre al Atlántico. De Alfonso X a los Reyes Católicos ( vol. 10 de Historia de España), Madrid: Historia 16, 1995.

3  Se trata de la dobla de 35 maravedíes, que pudo haber sido acuñada en Burdeos hacia 1367. Señala Octavio Gil Farrés que tal tipología ecuestre adoptada aquí por Enrique de Trastámara pudo haber obedecido a una imitación del franco de Juan II de Francia, cf. O. GIL FARRÉS, Historia de la moneda española, Madrid: [el autor] D. L., 1976 (2ª ed. ampliada), p. 350.

4  Las coronas que aparecen figuradas en la iconografía regia del período Trastámara están además rematadas siempre en flores de lis o en triples hojas, manteniendo una tradición ya venida del siglo XIII, y de probable origen francés. Cf. Clara DELGADO VALERO, « La corona como insignia de poder durante la Edad Media », Anales de Historia del Arte, 4 (Homenaje al profesor doctor don José María de Azcárate y Ristoria), Madrid, 1993-1994, p. 1-17.

5  GUGLIERI NAVARRO, A., Catálogo de sellos de la Sección de Sigilografía del Archivo Histórico Nacional, tomo I (Sellos Reales), Madrid: Dirección General de Archivos y Bibliotecas. Archivo Histórico Nacional, 1974, p. 188, ficha nº 254.

6  Sin embargo, en documentos expedidos para el reino aragonés los sellos muestran a menudo al rey don Fernando también entronizado, siguiendo además la tradición aragonesa en lo que concierne a la representación de un grandioso escaño de exuberante decoración, frente al sencillo trono que ocupa la reina Isabel en los ejemplos castellanos mencionados.

7  Fernando GUTIÉRREZ BAÑOS, Las empresas artísticas de Sancho IV el Bravo, Burgos: Consejería de Educación y Cultura, 1997.

8  Aun cuando el pretendiente al trono castellano desde la muerte de Alfonso X, don Alfonso de la Cerda, había renunciado definitivamente a sus aspiraciones regias y reconocido a Alfonso XI como legítimo monarca de Castilla en 1331, no obstante se produjo entonces la sublevación por parte de don Juan Manuel y don Juan Núñez, representantes ambos de las poderosas Casas de Lara y Haro, y que obtienen el apoyo de Aragón y Portugal en su  enfrentamiento con el monarca.

9  O. GIL FARRÉS, op. cit., p. 366.

10  Durante la época Trastámara se contabilizan cecas reales en Burgos, Toledo, Sevilla, Cuenca y Coruña, incrementándose a partir de 1455 con la ceca de Segovia, que utilizaría como marca la representación simplificada del Acueducto – la puente, referida por los documentos. Cf. O. GIL FARRÉS, op. cit., p. 365-366.

11  O. GIL FARRÉS, op. cit., p. 366.

12  No vamos a tener en cuenta aquí las representaciones mayestáticas que aparecen en la edición miniada de los Castigos e documentos del rey don Sancho que se realiza hacia 1420-1430 (Madrid, BN, Ms. 3.995) por estar inspiradas directamente por un texto de fines del siglo XIII que hace referencia concretamente a un rey anterior, y porque es posible que tales miniaturas estén precisamente basadas en una edición anterior que se ha perdido; todo ello imposibilita por tanto un estudio objetivo y riguroso acerca de la ideología y conceptualización desarrolladas por los Trastámara y, como tal, plasmadas en las representaciones mayestáticas. En todo caso, en la mencionada edición de los Castigos e documentos existe un interés por figurar la imagen solemne del monarca administrando justicia y, por tanto, incidiendo en su condición de rey-juez; la espada y el cetro son al fin y al cabo los emblemas alusivos por antonomasia de tal prerrogativa.

13  Isidro G. BANGO TORVISO, « El Rey. Benedictus qui venit in nomine Domine », in : Isidro G. BANGO TORVISO (dir.) Maravillas de la España Medieval. Tesoro Sagrado y Monarquía, vol. I (Estudios y catálogo), León : Junta de Castilla y León 2001, p. 23-30.

14  José Manuel NIETO SORIA, Ceremonias de la realeza. Propaganda y legitimación en la Castilla de los Trastámara, Madrid: Nerea, 1993, p. 213.

15  Juan Manuel CACHO BLECUA, « Los problemas del Zifar », en Livro del cavallero Zifar. Códice de París (Estudios publicados bajo la dirección de Francisco Rico. Al cuidado de Rafael Ramos), Barcelona: M. Moleiro, 1996, p. 55-94, p. 68.

16  Salustiano de DIOS, Fuentes para el estudio del Consejo Real de Castilla, Salamanca: Ediciones de la Diputación de Salamanca, 1986, p. XVI.

17  Texto tomado de Castigos e documentos para bien vivir ordenados por el rey don Sancho IV, edición de Agapito REY, Bloomington, 1952, p. 84. Cf. también F. GUTIÉRREZ BAÑOS, op. cit.

18  Castigos e documentos..., p. 83.

19  Fernando COLLAR DE CÁCERES, « En torno al Libro de los Retratos de los Reyes de Hernando de Ávila », Boletín del Museo del Prado, IV, nº 10 (enero-abril de 1983), p. 7-35; también Francisco Javier SÁNCHEZ CANTÓN, « Los pintores de Cámara de los Reyes de España », Boletín de la Sociedad Española de Excursiones, XXIII (1914-1915) y Elías TORMO, Las viejas series icónicas de los Reyes de España, Madrid: Blass, 1917, p. 17-29.

Torna su

Per citare questo articolo

Notizia bibliografica digitale

David CHAO CASTRO, «Imágenes de poder de los reyes Trastámara de Castilla: el rey y la representación de su imago maiestatis en la sigilografía, la numismática y la miniatura»e-Spania [Online], 3 | juin 2007, online dal 04 juin 2010, consultato il 19 avril 2024. URL: http://journals.openedition.org/e-spania/15253; DOI: https://doi.org/10.4000/e-spania.15253

Torna su

Autore

David CHAO CASTRO

Universidad de Santiago de Compostela

Torna su

Diritti d’autore

CC-BY-NC-ND-4.0

Solamente il testo è utilizzabile con licenza CC BY-NC-ND 4.0. Salvo diversa indicazione, per tutti agli altri elementi (illustrazioni, allegati importati) la copia non è autorizzata ("Tutti i diritti riservati").

Torna su
Search OpenEdition Search

You will be redirected to OpenEdition Search